11º
MAX.
MIN.
DIARIO
TORMENTAS DISPERSAS
VIERNES 21 de septiembre de 2018 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO
diarioplazajuarez_
SÍGUENOS EN:
22º
plazajuarez_
PLAZA JUAREZ CENTÍGRADOS
www.plazajuarez.mx • AÑO 13• No. 4915
LA HISTORIA DE CADA DÍA...
Durante la Legislatura 63 no hubo ‘‘aviadores’’: Perusquía PAG. 5A
DECOMISAN MÁS DE 10 MIL LITROS DE HUACHICOL EN CUAUTEPEC
PAG. 5B
¨ HIDALGO
ORBE
MÁS DE 15 MIL GANADEROS EXPORTARÁN CARNE A EUA Tras lograr certificación sanitaria, los productores tendrán mejores remuneraciones, afirmó Omar Fayad Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica). Lo anterior tras haberse logrado la certificación sanitaria y de inocuidad que garantizan las cabezas de ganado libres enfermedades como la tuberculosis, brucelosis y la plaga de garrapata, por lo que el mandatario estatal, refirió que la importancia de haber logrado esto, radica en que sin ser un estado vecino de los Estados Unidos de América (EUA), podrán exportar el producto como lo hacen Sonora y Sinaloa. De igual forma explicó que con la puerta abierta para la exportación, los productores accederá n a precios
OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
PAG. 3A
FOTO: ALEJANDRA ZAMORA
FOTO: ALEJANDRA ZAMORA
E
l gobernador Omar Fayad anunció que a partir de este mes, más de 15 mil productores h ida lg uenses de 26 municipios de las regiones serranas, de la OtomíTepehua y de la Huasteca podrán exportar carne a Estados Unidos, lo anterior tras consolidar 14 años de trabajo en conjunto con dependencias como la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desa r rol lo Ru ra l, Pesca y Alimentación (Sagarpa), el Comité de Sanidad e Inocuidad, y el Servicio Nacional de
más justos, lo que repercutirá en las ganancias de los ganaderos y por ende en el desarrollo económico de sus familias, por lo que aseveró que el anuncio no es para menos en Hidalgo, ya que a pesar de que existe un Tratado de Libre Comercio (TLC), el problema con Hidalgo era que no podían exportar debido al tema sanitario y de inocuidad.
Narcocultivos baten un nuevo récord en Colombia Ya es oficial. A pesar de los enormes esfuerzos de los últimos años, Colombia no ha conseguido revertir el aumento constante de los cultivos ilícitos. El nuevo Gobierno, presidido por Iván Duque, se enfrenta al desafío de reducir la mayor cantidad de hectáreas de coca de las que se tenga registro. En 2017, según el informe anual del Sistema Integrado de Monitoreo de Cultivos Ilícitos de Naciones Unidas (Simci), presentado este miércoles en Bogotá PAG. 9A
¨ ALCALDESA RINDE INFORME
Tellería: “No bajaré la guardia ante las adversidades que se presenten” ADELANTA ACCIONES ENFÁTICAS PARA ATENDER VIALIDADES DE LA CAPITAL HIDALGUENSE
EN LA CAPITAL HIDALGUENSE
FOTO: ALEJANDRA ZAMORA
Gobierno del estado dispuesto a apoyar en tema de bacheo
Manifestó Simón Vargas Aguilar, secretario de Gobierno Petición realizada por la presidenta municipal Yolanda Tellería Beltrán ANA LUISA VEGA / Plaza Juárez
PAG. 12A
tic-tac
por Sócrates El Gato Seco no entiende que aunque esté en peligro su vida, debe esperar con paciencia el lento proceso burocrático del IMSS...
ARTERIA CULTURAL
NACIÓN
UNESCO: RECONSTRUCCIÓN DE MUSEO EN BRASIL TARDARÁ 10 AÑOS
TUNDEN A PEÑA NIETO, "POR SUMISIÓN A TRUMP" La política exterior de Peña Nieto fue reprobada por las bancadas de Morena, PT, PES, así como las del PAN, MC y PRD, en particular por lo que consideraron "la sumisión a DonaldTrump".
PAG. 15C
COLUMNAS
PAG. 10A
DÓLAR
RETRATOS HABLADOS
LAS CARTAS DE ALAZRAKI
NÚMEROS CLAROS
INDICADOR POLÍTICO
JAVIER E. PERALTA
CARLOS ALAZRAKI
CARLOS RAMÍREZ
Una mayoría legislativa obligada a dialogar
Carta dirigida a los voladores de Papantla
JOSÉ LUIS ORTIZ SANTILLÁN
PAG. 3A
PAG. 6A
PAG. 3A
ANA LUISA VEGA / Plaza Juárez
Un gobierno determinado a hacer historia en México PAG. 7A
Guerrero sin la estrategia AMLO: romper complicidades criminales PAG. 8A
VENTA
$19.00 COMPRA
$18.24
PRECIO
AL PÚBLICO
$5.00 PESOS