



ESCRÍBENOS: info@plazajuarez.mx
Ayer el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, se reunió con representantes de medios informativos que hay en Hidalgo. La Sala del Pueblo de cuarto piso de Palacio de Gobierno, se llenó a más no poder con directivos de medios impresos, pero fundamentalmente de los llamados digitales que, por lo que se observó, suman un buen número. El mensaje del mandatario hidalguense giró en torno a su compromiso por hacer que se respete el derecho a la libertad de expresión, pero también debe destacarse su interés para colaborar en la profesionalización de quienes dedican su vida al periodismo. Sin duda es importante esta tendencia que marcó desde su paso como presidente del Tribunal Superior de Justicia.
Pues resulta que sí, que sí hay agua, y por lo tanto es mentira vil aquella de que toda la zona metropolitana que incluye a Pachuca y Mineral de la Reforma, entre otros municipios, simplemente ya no tendría remedio y debería acostumbrarse al “tandeo”, porque los pozos (así dijeron) se habían agotado. Al menos es lo que dijo el titular de la Comisión de Agua, Alcantarillado y Sistemas Intermunicipales (CAASIM), Juan Evel Chávez Trovamala, quien explicó que lo que faltaba era infraestructura, por lo que se rehabilitarán seis de 11 pozos que están en desuso. Le pido a usted que nos lee, que anote lo dicho por el funcionario, quien con lo anterior nos asegura que habrá agua, que no faltará y que por lo mismo ni falta hará del “tandeo”. No para mañana, pero sí una vez que los 11 pozos señalados queden rehabilitados. Que conste.
De acuerdo con información publicada por la Delegación de Programas para el Bienestar Hidalgo, en 75 municipios de la entidad estarán aplicando la primera y segunda dosis de la vacuna contra COVID-19 en niños menores de 5 a 11 años de edad. Cabe destacar que el biológico que será administrado es de la farmacéutica Pfizer BioNTech, y para recibir la primera dosis deberán presentar el folio de registro, CURP, e identifi-
cación de la persona adulta acompañante; mientras que para la segunda dosis deberán incrementar a estos documentos el comprobante de primer vacuna.
En ambos casos es necesario llevar el expediente de vacunación que podrá descargarse en el enlace: https:// mivacuna.salud.gob.mx/index.php.
La dependencia federal invita a la población a seguir las redes sociales oficiales en donde publicarán la convocatoria que indica la sede, fecha y hora en la que deberán acudir para recibir la primera o segunda dosis del biológico.
“ALITO”
Pues sí, ahora sí la bronca está abierta entre el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, “Alito”, y el senador hidalguense, Miguel Ángel Osorio Chong. Porque sucede que el tal Alito quiere seguir de frente como líder tricolor y ampliar su mandato para coincidir con nuevas fechas de elecciones. Y de plano el ex gobernador de la entidad ya le dijo que no, que ya se pasó de listo y pase lo que pase, no va a dar su visto bueno a semejante barbaridad. Lo que queda del Revolucionario Institucional es poco, pero con tal de salvar los despojos avalar las locuras del ex gobernador de Campeche, no se puede llegar al absurdo que pretende. El PRI vive sus últimos días.
Serán 62 mil 686 millones de pesos los que dispondrá en lo que será prácticamente su primer año de administración, el gobernador, Julio Menchaca Salazar. El paquete económico pasó sin ningún problema en el Congreso local, y prevé amplias inversiones en obras de beneficio social. A quien, si le va como en feria, es al Instituto y al Tribunal Estatal Electoral, que ven reducido su presupuesto en casi un 50%, toda vez que en 2023 no hay elecciones. Va en serio lo de adelgazar a todo lo que tenga que ver con el INE.
***
Aviso para que no digan: Esta columna se nutre de comentarios recabados en agencias del Recontra-Espionaje, muy similares a las que popularizó el “Súper Agente 86” en sus tiempos. Como tal, usted está en libertad de creer o no lo que lee, recontra-enojarse, recontra-carcajearse y hasta recontra-recordarnos a nuestra jefecita (nosotros recontra-hacemos lo propio). Avisado está usted.
comentarios: desexenterado@gmail.com/ @desexenterado
Martín Peralta Sánchez SUBDIRECTOR EDITORIAL*Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo CP 42088 Teléfono 71 702 80
Distribución Mario Méndez Caro • Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V., calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00 • Circulación Certificada por Inmark, Informática y Marketing S.A. Con registro número 15/15/0408. Registrado ante la Secretaría de Gobernación con folio número 005124. Servicios informativos y de fotografía; Agencia EL UNIVERSAL, Agencia Española de Noticias EFE. Dirección de Internet: www.plazajuarez.mx • Prohibida su reproducción parcial o total.
I CORTESÍA I CORTESÍAl 2 de junio del 2024 tendremos una mega elección, porque habremos de elegir titulares de todos los cargos empezando por Presidencia de la República y en Hidalgo elegiremos también alcaldes, diputados locales y federales y senadores, de ese tamaño este proceso electoral.
Por como se dan las cosas en esta hora en nuestro estado, por el caso de los 13 alcaldes ratas, y por la reforma electoral que envió el gobernador Menchaca al Congreso, más lo que resulte del PLAN B del Presidente, el panorama es bien peliagudo para los partidos políticos en su responsabilidad de elegir
candidatos buenos para la elección, ya que los hechos muestran que los que eligieron para alcaldes en la pasada elección fueron y son una burla.
El reto no es menor, porque si se siguen seleccionando por cuotas o compadrazgos, o bien porque son familiares o amigos de los que deciden, las cosas no van a cambiar.
No es fácil tener buenas apuestas para senadores, diputados y alcaldes.
DIÓGENES fue un filósofo griego del año 412 antes de Cristo, que caminaba por las plazas de Sinope, su ciudad, a pleno rayo del sol con una lámpara de aceite encendida, y cuando le preguntaban por qué llevaba esa lámpara encendida, respondía que porque
buscaba con esa lámpara un hombre honesto que no encontraba.
Y en esta hora a todos los partidos les hará falta una lámpara para encontrar candidatos honestos.
Y sin duda dirigentes.
En estos días el PRI es el partido que tiene más alcaldías y su situación actual parece que no le pronostica un buen escenario, lo mismo los otros institutos incluido Morena.
Dependerá en mucho de los candidatos que elijan, porque si se hacen valer los viejos estilos de favorecer a sus favoritos entre familiares, amigos y recomendados, el día de la votación va a ser negro.
Es la hora de sacar y encender la lámpara de Diógenes.
Mucha tecnología y somos unos solitarios que cuentan sus contactos en el whats en miles, pero que a la hora buena pocos o ninguno se dignan a marcar el número, desde el que responderemos con tanta esperanza como los que fueron abandonados en una tumba, eso sí con un celular y tiempo aire hasta que les dure el oxígeno.
Antes que la fiebre del internet invadiera nuestras vidas, llamar por teléfono cuando menos una vez a la semana a los parientes, era una costumbre que dejaba constancia clara y fehaciente de que las dos personas al extremo de cada línea estaban vivas, pero que además hacían una pausa en sus actividades, cualquiera que estas fueran, para hablar.
Porque difícilmente aceptaríamos que nos dejaran colgados por más de tres minutos, y todavía peor si esto obedeciera a que atienden otra llamada, o muchas llamadas. Se trataba, en esa época, de un simple gesto de buena educación que en la mayoría de los casos era respetado.
Resultaba un gusto enorme marcarle a la tía que reinventaba el mundo a partir de sus palabras, y no solo el mundo del presente sino el del pasado, en el que fuimos niños. De pronto descubríamos a partir de esas pláticas, que después de todo nos distinguimos en la infancia por ser sinceramente agradables a las personas que gustaban hacernos reír.
Todavía más feliz el encuentro con los padres y los hermanos.
Hoy, es cierto, los medios para comunicarnos se han multiplicado a la N potencia, y no hay lugar en el planeta desde no podamos mandar un whats, o compartamos una fotografía, un pensamiento en el instagram o el feis.
Somos seres de la modernidad absoluta, pero también de la soledad absoluta.
Mi maestro de Teoría de la Comunicación, Jesús Pavlo Tenorio de la Septién, nos insistía en esas épocas que lo mas moderno era traer un walkman y audífonos, que le preocupaba sinceramente la saturación de aparentes sistemas de enlace entre los seres humanos, porque el resultado empezaba a ser todo lo contrario.
“Si suben al metro descubrirán que cada vez son más los que se hacen ajenos a los demás con sus audífonos y el tocacintas en la mano. A todos nos dicen que no quieren saber nada de nosotros, que así están bien, que cada quien sus problemas o alegrías, pero que no lo molesten, no lo fastidien”.
Tamaña sorpresa se llevaría el profesor Tenorio si hoy viera de plano a todos, sin excepción, con un aparatito en la mano que nada más por costumbre se le llama teléfono celular, pero que en términos concretos ya no cumple esa función para la que fue inventado, que era hablar.
Resulta que estamos pero no estamos donde estamos, y que conste no es un juego tonto de palabras, aunque pudiera serlo.
Nos “comunicamos” con personas que están en otro estado de la República, en otro país, casi en otro planeta como nosotros. Incluso con algunos que ni conocemos, pero que atendemos con diligencia.
Recibimos mensajes de las decenas de grupos del whats en que nos apuntamos o nos apuntaron, y repetimos el mensaje del “hola” casi como un trabajo que de pronto nos cayó del cielo.
Sin embargo nos sentimos solos, y con todo eso tampoco hablamos, y hablar es articular palabras.
Mucha tecnología y somos unos solitarios que cuentan sus contactos en el whats en miles, pero que a la hora buena pocos o ninguno se dignan a marcar el número, desde el que responderemos con tanta esperanza como los que fueron abandonados en una tumba, eso sí con un celular y tiempo aire hasta que les dure el oxígeno.
Y lo cierto es que cada vez hay más habitantes del planeta que ven agotado el aire en el pequeño espacio que ocupan, del que solo salen a través de las redes donde pegan y ponen lo que sueñan, pero nunca lo que en términos reales pueden hacer.
Un día cualquiera olvidamos el valor preciso de pronunciar el nombre de las personas que amamos, y un día cualquiera también desaparecimos junto con ellos.
Sin embargo, todavía, estoy seguro, hay tiempo para que se presente ante todos, el rito mágico de la palabra que logra dar vida a quienes considerábamos muertos. Y en estos días, por qué no, en lugar de mandar un whats, le hable usted por teléfono a quien seguro espera escuchar una voz en ese viejo aparato de casa, o en ese modernísimo celular nunca usado para hablar.
Además, ya casi es Navidad.
Mil gracias, hasta mañana.
Durante los primeros 100 días de la administración estatal, el gobierno de Hidalgo, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), logró atraer inversiones por 10 mil 623 millones de pesos con capital nacional y extranjero.
El titular de la Sedeco, Carlos Henkel Escorza, recordó que se trata de 7 empresas, de las cuales 4 son nuevas en Hidalgo, y 3 ya se encontraban asentadas en territorio hidalguense, sin embargo, ampliarán sus líneas de producción derivado de la alta demanda de sus productos.
Esto significa la generación de dos mil 860 nuevos empleos directos y 5 mil
900 indirectos.
El secretario precisó que para lograr que Hidalgo sea potencia económica es fundamental identificar las estrategias y generar las acciones necesarias, esto con la finalidad de mejorar la calidad de vida de las familias hidalguenses, reducir la pobreza, disminuir la informalidad y fomentar el empleo digno y bien remunerado.
Como ejemplo, comentó el caso de Cementos Fortaleza, que invertirá 5,700 millones de pesos en una segunda línea de producción de cemento en el municipio de Santiago de Anaya, denominada “Molino II. El Palmar”. La nueva instalación tendrá una capacidad de 970 mil 200 toneladas al
año, para la fabricación de cemento.
Mientras que Time Ceramics se ubicará en la localidad de Emiliano Zapata, en un terreno de 40 has, para la instalación de una fábrica de manufactura de pisos y losetas, con una inversión de 2700 millones de pesos y la generación de 1200 empleos directos y 2000 indirectos.
EL SECRETARIO DE LA SEDECO PRECISÓ QUE PARA LOGRAR QUE HIDALGO SEA POTENCIA ECONÓMICA, ES FUNDAMENTAL GENERAR LAS ACCIONES NECESARIAS
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (SEMARNATH) aclaró que no existe aprobación de proyectos que se dediquen a la incineración de residuos sólidos.
Recordó que actualmente la dependencia realiza una campaña permanente de inspección a sitios de operación como estaciones de transferencia, rellenos sanitarios y tiraderos a cielo abierto para atender su problemática, además del análisis e inspección de sitios para evaluar su viabilidad.
En ese sentido detalló que en la entidad operan 14 rellenos sanitarios municipales, seis rellenos regionales y 23 tiraderos a cielo abierto, que en su totalidad atienden
dos mil 600 toneladas de residuos sólidos urbanos.
En tanto la SEMARNATH reiteró que no existen proyectos de incineración de residuos sólidos, luego de la inconformidad presentada por grupos ambientalistas referente a este tema.
PASARÁN de mil 336 litros por segundo a mil 802 antes de que concluya el año
OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mx
HAN REALIZADO 868 CORTES.
Juan Evel Chávez Trovamala, titular de la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim), informó que en lo que va de la nueva administración se ha podido evaluar la situación de la dispersión de agua en la zona metropolitana de Pachuca, y afirmó que acabarán el año con una capacidad de mil 802 litros por segundo.
En conferencia de prensa, el funcionario estatal señaló que recibieron la comisión con una dispersión de mil 336 litros por segundo cuando la capacidad podría ser de mil 707 y que, actualmente con la inyección que han logrado de más de 95 litros se cuenta con mil 802 litros, apuntó que no se trata de que no haya agua sino de lo deficiente que las administraciones anteriores dejaron a la Caasim ya que sin inversión ni mantenimiento el agua se había dejado de
extraer en algunos pozos.
“Encontramos pozos con más de 17 años sin mantenimiento, recibimos el organismo con 13 pozos fuera de servicio colapsados porque no se hizo bien su profundidad, otros por falta de bombas o cableo y otros que se
El subsecretario de Protección Civil y Gestión de Riesgos de Hidalgo, Enrique Padilla Hernández, aseguró que desde el gobierno estatal trabajan en profesionalizar a las unidades de protección civil municipal, con la intención de trabajar en una misma dirección en política de reducción del riesgo.
Dijo “normalmente mantenemos un contacto muy estrecho y comunicación estrecha con las y los titulares de protección civil para coordinar y activar los protocolos de emergencia en caso de ser necesario y trabajar en conjunto; eso conlleva al intercambio de información, tanto en incidentes como en los refugios temporales”.
Padilla Hernández precisó que hasta el momento, las unidades de protección civil de los 84 municipios están trabajando, por eso desde el gobierno estatal están coadyuvando para su profesionalización para que “caminemos en congruencia con la política de reducción del riesgo, porque es ir a la comunidad donde la población requiere la atención, ayuda, asesoría, capacitación y lo hacemos de la mano de las unidades municipales”.
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
Un ejemplo de empoderamiento y éxito es el que ha logrado el Colectivo Las Adelitas, una cooperativa integrada por mujeres indígenas de la Sierra Otomí y que este año realizaron el corte de listón del primer embarque de exportación hacia Estados Unidos de mil 200 kilogramos de café, en el que estuvo presente personal de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario de Hidalgo (Sedagroh).
dejaron de habilitar y cuentan con equipos de bombeo de mala calidad”, dijo.
Conminó a la población a utilizar el chatbot y el centro de atención, mismo que en breve pasará a tener el doble o triple de telefonistas que atiendan los reportes.
OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mxPor unanimidad, integrantes de la 65 Legislatura de Hidalgo, aprobaron el Presupuesto de Egresos e Ingresos de Hidalgo para el Ejercicio Fiscal 2023 que será de 62 mil 686 millones 707 mil 871 pesos, lo que se traduce en un incremento de 12.4 por ciento con respecto al ejercicio actual.
El primer dictamen aprobado por las diputadas y diputados fue la iniciativa de la Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2023 prevé ingresos por un monto total de 62 mil 686 millones 707 mil 871 pesos mismos que se contemplan en el Presupuesto de Egresos de Hidalgo para el Ejercicio Fiscal 2023.
En la exposición del dictamen los legisladores señalaron que se estima una recaudación de 5 mil 35 millones 417 mil 790 pesos, conformado por impuestos, contribuciones de mejoras, derechos, productos, aprovechamientos y venta de bienes y servicios en el rubro de ingresos
Con la premisa de llevar todo el sabor de la excelencia del café de la Sierra Otomí a la mesa de los hidalguenses y más allá de las fronteras, para las familias y comunidades indígenas que se encuentran detrás del arduo trabajo de siembra y cosecha, significa también compartir uno de los tesoros más valiosos de los bosques.
propios, considerando las dependencias del Poder Ejecutivo y sus organismos descentralizados.
Referente al tema de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) que contempla la
asignación de presupuesto por 238 millones 668 mil 312 pesos para la transición a Fiscalía General de Justicia; así como 21 millones 710 mil 927 pesos los cuales deberán destinarse para la operación y funcionamiento de la Fiscalía Especial para la Investigación de Delitos de Tortura.
Y en torno a la deuda pública, “el saldo neto de la deuda pública directa de largo plazo del Gobierno del Estado, al 30 de septiembre de 2022 es de 3 mil 876 millones 737 mil 435.15 pesos y se establece que para el ejercicio fiscal 2023 se dio una asignación presupuestal por 798 millones 274 mil 667 pesos para cubrir el costo financiero de la deuda pública directa”.
SEÑALÓ QUE ESTABLECEN UNA ESTRECHA COMUNICACIÓN Y COORDINACIÓN, TANTO EN MATERIA DE INCIDENTES COMO EN LA ACTIVACIÓN DE REFUGIOS TEMPORALES, EN CASO DE UNA EMERGENCIA
NO HAY INCREMENTOS a impuestos ni se crearon nuevosI CORTESÍA I CORTESÍA I
La empresa de camiones Omnibus de Tizayuca (ODT), sigue sin brindar servicio de transporte, ahora tocó para usuarios que viajan al municipio de Temascalapa, Estado de México, y para viajar a la CDMX, a la parada del metro Potrero, debido a que el personal ha recibido amenazas por parte de malhechores.
Cabe mencionar que desde el domingo, fue cuando suspendieron el servicio de transporte público debido a que un conductor recibió balazos en ambas piernas, esto, cuando manejaba su camión a la altura del crucero de El Carmen.
Los conductores no brindan el servicio por el temor de que los balaceen, y hasta el momento, no han recibido apoyo por parte de las tres autoridades de gobierno.
Mientras tanto, los usuarios manifiestan que el que no brinden servicio les ha afectado, ya que muchos dependen de viajar en camiones para trasladarse a la CDMX y a otros poblados, por lo que tienen que contratar servicio de taxi.
El personal que labora en la parada de autobuses, ubicada en la calle Ejercito Nacional, mantuvo la cortina del local a la mitad, en la ventanilla donde venden los boletos colocaron una hoja indicando que no hay servicio y no saben para cuándo volverán a iniciar con las actividades normales.
Los transportistas están temerosos de lo que ocurra, ya que las carreteras por donde circulan siguen sin operativos por parte de los uniformados.
La policía municipal de Actopan, informó que se estarán realizando operativos conjuntos con la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), además de la Policía Estatal, para atender temas de incidencia delictiva.
El director de Seguridad Pública, Roberto García, informó en una conferencia de prensa, que estos operativos se han puesto en marcha para inhibir delitos, los cuales se van a mantener de forma periódica.
En este sentido, expuso, que estará colaborando la Sedena de forma subsecuente. Explicó que el delito principal que se busca combatir es el relacionado con la violencia hacia las mujeres, mientras que el segundo es el robo de vehículos, que en comparación
con el año pasado ha bajado un 20 por ciento.
A dos años de administración, el funcionario pidió a la población del municipio “mantener la confianza en la policía”, asimismo, permitir que las comunidades den las facilidades a los policías para realizar su trabajo en materia de seguridad.
Un video ha sido difundido esta semana, donde el presidente municipal interino de Nopala de Villagrán, Jesús Rivera Medrano, confronta al exalcalde, recientemente destituido y de quien fuera su suplente, Luis Enrique “N”, en donde le reclama por apoyar al hoy Gobernador, Julio Menchaca Salazar.
En el video, el hoy presidente municipal reclama al alcalde y le advierte,
que Menchaca Salazar perderá la elección en Nopala; “deseo de corazón que Julio Menchaca no gane”, señala en el video donde hace frente al alcalde destituido.
“Ojalá, deseo de corazón que Julio Menchaca no gane. De eso me encargo yo, que aquí en Nopala no gane”, sostuvo el hoy presidente municipal, quien en días pasados, públicamente dijo, pediría ayuda al Gobernador, para resolver algunos problemas del municipio.
DE
DEL AYUNTAMIENTO INICIARÁN sus cargos el próximo 21 de diciembre
En términos de lo establecido por el Reglamento Interior del H. Ayuntamiento de Tulancingo de Bravo, fue efectuada la elección de nuevos regidores moderador y secretario cumpliendo así las obligaciones contenidas en la ordenanza municipal.
Se eligió como regidora moderadora a Elsa Mejía Gómez y como secretario a Edmundo Gustavo Tenorio Ortega
Los cargos conferidos habrán de desempeñarse por 6 meses (desde el 21 de diciembre y hasta el próximo 20 de junio del 2023).
La función de los regidores moderador y secretario, es atender asuntos que atañen al cabildo; además de que son quienes favorecen el desahogo total de los puntos que conforman la orden del día tanto en sesiones ordinarias como extraordinarias.
En más puntos del orden del día de la sesión decimoctava realizada este 16 de diciembre, también quedaron aprobados puntos de acuerdo en torno a reformas a los artículos 24 y 144 de la Constitución Política del Estado de Hidalgo.
6B MARTES 20 DE DICIEMBRE DE 2022 SÍGUENOS EN LOURDES NICTE-HA MARTÍNEZ GUTIÉRREZ I Un ciudadano solicita la ayuda para localizar el auto que le fue robado a un familiar; los lamentables hechos ocurrieron en el fraccionamiento de Rancho Don Antonio en las instalaciones de Bodega Aurrera en el Manantial; señala que dejaron estacionado el auto para realizar sus compras, y cuando salieron, ya no estaba. I ESPECIAL LOURDES NICTE-HA MARTÍNEZ GUTIÉRREZ I TIZAYUCA VIOLENCIA A LAS MUJERES Y ROBO DE AUTOS, LOS DELITOS PRINCIPALES QUE BUSCAN COMBATIREl Alcalde de Zempoala, hizo la presentación oficial de David Bautista Castillo, como nuevo titular de la dirección de Seguridad Pública, quien sustituye a José Luis Castellanos Miranda.
Al hacer la presentación oficial, se indicó que Bautista Castillo, quien fungía como jefe de grupo de esta misma área, fue el mejor evaluado para ocupar de manera inmediata esta dirección, pues conoce a la perfección, los trabajos de seguridad municipal que
se realizan día con día.
El alcalde Jesús Hernández Juárez, destacó que la Seguridad Pública, es una de las áreas de mayor prioridad para su administración, porque a través de este rubro se preserva el orden, la tranquilidad, la armonía social, el tránsito y la vialidad.
Por su parte, Bautista Castillo, expresó que espera ser un punto más de apoyo para brindar seguridad y tranquilidad a los habitantes de este municipio, ya que viene con la mayor disposición de sumar esfuerzos y de que todos en conjunto puedan
El mexicano es, según Octavio Paz, un ser inseguro que cubre sus auténticos intereses y esconde emociones.
Afin de evitar incidentes por el mal uso de fuegos artificiales en esta temporada decembrina, la dirección de Protección Civil de Tepeapulco, inició con los operativos de vigilancia y decomiso para detectar la venta clandestina de este tipo de artefactos explosivos.
NUEVO ENCARGADO DEL ÁREA, EXPRESÓ QUE ESPERA SER UN PUNTO MÁS DE APOYO PARA BRINDAR SEGURIDAD
mmanuel Mounier fue un pensador francés del siglo pasado. Su reflexión giró en torno a la importancia del otro en la relación humana. El otro se convierte para él en el motor imprescindible de uno mismo. La concentración de la otredad se puede observar en el rostro como manifestación de la complejidad y del misterio inefable que conforma a la otra persona. La mirada es la ventana que alcanza a reflejar la profundidad de la interioridad del ser humano. Su transparencia permite asomarse en alguna medida a la intimidad de quien está en frente. El pensamiento personalista de este autor francés, mitad filosofía y mitad teología, mantiene especial vigencia en nuestros días.
Más o menos en la misma época, Octavio Paz se estaba preguntando por cómo poder explicar determinados fenómenos que acontecen en México. Como resultado de sus reflexiones nació el controvertido Laberinto de la soledad. En este escrito no intenta explicar la “mexicanidad”, como se ha dicho, sino, como él mismo afirma, desea bosquejar un intento de explicación sobre algunas cosas que pasan en México. Una de las múltiples características que destaca es
trabajar por el bien de la sociedad, por lo que espera contar con su respaldo. Asimismo, dijo que viene a cumplir un compromiso, ya que la misma ciudadanía, es la que en muchas ocasiones, no entiende las funciones que realiza la Policía Municipal, la cual es el salvaguardar la integridad de cada uno de los habitantes del municipio.
Rodrigo Blancas, director de Protección Civil Municipal, indicó que tal operativo se desarrolla en mercados, tianguis y en la vía pública.
Acotó que, las personas que sean sorprendidas vendiendo este tipo de material sin contar con el permiso respectivo, y el cual solo se le otorga a quienes venden productos con baja cantidad de pólvora, se les
aplicarán multas de hasta 50 UMAs, de acuerdo con lo marcado por el Bando Municipal, señaló el director de Protección Civil.
Rodrigo Blancas, dijo que la finalidad de este operativo es prevenir accidentes, principalmente en los niños, los cuales son los más afectados al no tener un uso adecuado de los fuegos artificiales.
la relación directa e íntima del mexicano con la máscara, con su máscara.
Tanto en los rituales de todas las culturas existentes en México, como en la vida cotidiana del mexicano, encubre su rostro de la probable agresión del otro. La máscara esconde sus emociones para que nadie pueda leer en su interior. La máscara opaca su mirada para que nadie encuentre las debilidades. El mexicano es, según Octavio Paz, un ser inseguro que cubre sus auténticos intereses y esconde emociones. Como estrategia de defensa personal intenta desarrollar un espíritu voyeurista, es decir, procura ver a los demás sin ser visto.
¿Y adónde pretendemos llegar con todo esto? Semanas atrás estuve por primera vez en la Arena Pachuca. Era un día entre semana. Al día siguiente era laboral. Se reunieron cientos de personas a ver a otros, hombres y mujeres, salir a un cuadrilátero y luchar o hacer como que luchaban. Los ánimos no se encendieron demasiado, pero los gritos no cesaron en toda la velada. Al final de cada pelea el público generoso lanzaba al ring monedas que los luchadores recogían. La sala estaba oscura, el escenario iluminado. Podíamos ver sin ser vistos. Pero los luchadores salían con
sus máscaras para no ser reconocidos. Por eso me acordé de los dos autores mencionados más arriba. Siguiendo débilmente a Octavio Paz, recordé que en Pachuca es frecuente que cuando te cruzas con otro coche, quien conduce se te queda viendo. También recordé que en Pachuca cuando vas al mandado y vas echando lo que vas a comprar en el carrito, te sorprendes siendo observado por otros convecinos, revisando lo que llevas en él. Me vino igualmente a la memoria, esto no es solo de Pachuca, cuando hay un accidente de tráfico y una nube de mirones estériles de acción se apelotonan en torno al siniestro sin importar qué tan cruento es lo que puedan estar viendo. Por último, reviví la experiencia nada infrecuente en Pachuca, de que cuando te cruzas con alguien en el lugar de trabajo o en otro lugar conocido, se giran para no tropezar su mirada con la del otro y ahorrarse así el saludo.
Si todo esto es así, las luchas, la revisión de la compra, la ausencia de saludo…, ¿con cuál de los dos autores mencionados más arriba nos identificaremos como personas y como sociedad? Este hábito por escondernos, por ver sin ser vistos, ¿no explicará, de paso, por qué vivimos como vivimos y estamos como estamos?
ACUSAN que podría ser represalía por no haber asistido a una marcha que se realizó en la capital del país en apoyo al presidente
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
Trabajadores de la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Hidalgo, denunciaron qué extrañamente por primera ocasión en lo que va de la actual administración gubernamental les negaron el periodo vacacional correspondiente al mes de diciembre.
La medida que se emprendió y que consideran
injusta, es exclusivamente para el personal administrativo de las diferentes áreas y departamentos de la dependencia encargada de la seguridad en Hidalgo.
Desde el viernes anterior los empleados de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo, recibieron el aviso de qué se suspendían las vacaciones para el personal administrativo, sin embargo no dieron a conocer los motivos por los que tomaron esta decisión,
no obstante a que con antelación este beneficio fue autorizado por el gobernador Julio Menchaca Salazar, ello mediante un oficio que fue expedido por la Oficialía Mayor del gobierno estatal.
La medida que los empleados de la corporación de seguridad consideran
En Tizayuca, ayer reportaron la desaparición de José Luis Herrera Hernández “El tongo” y sus familiares ya lo buscan.
injusta, se dijo podría obedecer a la presión que está ejerciendo el secretario de seguridad pública de Hidalgo Salvador Cruz Neri con el personal administrativo, en respuesta a qué se negaron a ir a la capital del país en apoyo a una marcha organizada por el Presidente de la República.
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
Saldo de tres personas lesionadas dejó la mañana de ayer un choque que tuvo lugar sobre la carretera PachucaCiudad Sahagún, a la altura de la colonia las águilas.
En el siniestro se vio involucrada una camioneta colectiva de la ruta Plaza JuárezRinconadas del Pedregal-La Calera, que se impactó contra una camioneta con placas de circulación HM- 1025E y también contra un auto particular
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
Una intensa movilización policiaca se generó la mañana de este lunes en el municipio de Ixmiquilpan, luego de que vecinos reportaron al 911 de Emergencias, la aparición de cuerpo de un masculino sin vida, tirado en un predio solitario de esa demarcación.
En su reporte los elementos de la Policía Municipal de Ixmiquilpan, en su calidad de primeros respondientes detallaron que el cuerpo del individuo fue localizado
en la comunidad de López Rayón, del municipio antes referido.
En el sitio del hallazgo también se tuvo la intervención de oficiales de la Agencia de Seguridad Pública del estado de Hidalgo, quiénes establecieron que el individuo tenía líquido hemático en la cabeza lo que presumiblemente habría sido provocado por un disparo de arma de fuego.
Fue en la calle de la Huerta, manzana la Mesa, donde se localiza tirado boca abajo el cuerpo sin vida del infortunado.
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
En el municipio de Tulancingo se solicita apoyo para localizar familiares de una paciente que se encuentra hospitalizada.
La afectada fue trasladada por socorristas y paramédicos de la Cruz Roja, al Hospital General de Tulancingo, dónde indicó que vive en la colonia La Esperanza, pero no recuerda su nombre.
Cómo seña particular la infortunada presenta un tatuaje en el brazo derecho con la leyenda “Alexa”.
HASTA EL CIERRE de esta edición la paraestatal no había emitido ninguna información, en tanto el ayuntamiento tampoco tenía conocimiento del incidente
AGENCIA EL UNIVERSAL IAl menos dos trabajadores resultaron heridos luego de una explosión que se registró en el área de ventas, donde se hace el llenado de pipas, de la refinería Miguel Hidalgo de Tula.
La contingencia fue reportada al 911 de Emergencias, por lo que al lugar acudieron elementos de las corporaciones policiales de la región, así como paramédicos, socorristas y rescatistas para brindar apoyo y atención a los afectados.
Vecinos de la zona reportaron un fuerte estruendo,
en tanto que se comenzó a dar una movilización al interior de la planta donde personal de Pemex atendió la emergencia.
Las víctimas, quienes
presentaban quemaduras en diversas partes del cuerpo, fueron trasladadas al hospital general de Pemex donde reciben atención médica.
£ DESAPARECIERON DESDE EL VIERNES ANTERIORHasta el momento la paraestatal no ha emitido ninguna información, en tanto el ayuntamiento tampoco tenía conocimiento del incidente.
LAS VÍCTIMAS, QUE PRESENTARON QUEMADURAS EN DIVERSAS PARTES DEL CUERPO FUERON TRASLADADAS AL HOSPITAL DE PEMEX PARA RECIBIR ATENCIÓN MÉDICA
FUERON VÍCTIMAS de un triple homicidio, en el que también privaron de la vida a un hombre adulto mayor que era su familiar
AGENCIA EL UNIVERSAL ILOS RESTOS DE LOS DOS JÓVENES
ASESINADOS Y LOS DE UN ADULTO MAYOR QUE ERA SU FAMILIAR FUERON HALLADOS EN UN CUARTO TIPO BODEGA
El asesinato de Andrés Tirado y su hermano Jorge ha conmocionado a México, tras conocerse su desaparición el pasado viernes. Los jóvenes fueron víctimas de un triple homicidio, en el que también privaron de la vida a un hombre adulto mayor que era su familia.
La Fiscalía General de Justicia de Ciudad de México (FGJCDMX) informó que en el doble homicidio de los hermanos Tirado la principal línea de investigación que se sigue está relacionada al delito de despojo.
Por el triple homicidio ocurrido en la colonia Roma
hay tres personas detenidas: Blanca, Azuher, Sally “N”, por su probable participación en el delito de homicidio, en un principio habían sido considerados como testigos, sin embargo cayeron en contradicciones.
Ulises Lara, vocero de la Fiscalía General de Justicia de Ciudad de México, informó que el domingo en la madrugada el MP de la Fiscalía de Investigación Territorial en Cuauhtémoc recibió una denuncia por el delito de despojo con relación al inmueble donde se halló a las víctimas, por lo que es una de las principales líneas de investigación.
Detalló que los restos de los jóvenes y un adulto
mayor, que era su familia, fueron hallados en un cuarto tipo bodega.
De acuerdo con el magistrado de la Cuarta Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia de Ciudad de México (PJCDMX), Martín Gerardo Ruíz Castro, el despojo es la desposesión, usurpación u ocupación ilegítima de un predio, lote o inmueble que por derecho corresponde a otra persona.
El despojo se trata de ocupar, hacer uso o ejercer un derecho real sobre determinado inmueble.
Este delito afecta el patrimonio de una persona y quien lo cometa se puede hacer acreedor a una sanción.
En el caso de los hermanos Jorge y Andrés Tirado, la Fiscalía General de Justicia (FGJ) continúa con las indagatorias.
El C. VÍCTOR HUGO HERNÁNDEZ VITE, en representación de NEUTRON GAS, S.A. DE C.V., está promoviendo la ejecución del proyecto denominado: ”CENTRAL DE RESGUARDO – PARQUE INDUSTRIAL METROPOLITANO”, en cumplimiento con la legislación ambiental, de acuerdo con lo solicitado en el Art. 41 Fracc. 1 del Reglamento de la LGEEPA en materia de evaluación de Impacto se publica el extracto de la Manifestación de Impacto Ambiental modalidad particular, ingresada a la ASEA en fecha 14 de diciembre del presente, No. de bitácora 09/MPA0245/12/22.
El proyecto consiste en la Preparación y Construcción del Sitio; Operación y Mantenimiento; Abandono y Cierre de una Central de Resguardo; está cuenta con una superficie total de 2,000.010 m2, se ubica en Lote Industrial D de la manzana VII, Fraccionamiento Parque Industrial Metropolitano C.P. Guillermo Márquez Ramírez, Mineral de la Reforma, Estado de Hidalgo, C.P. 42186; contará con un área de oficina y servicios sanitarios que se localizarán por el lado Este del terreno perteneciente a la misma, y estarán construidas en su totalidad con materiales incombustibles, que cumplen con la reglamentación de construcción aplicable a la materia, se construirán 22 cajones para el resguardo de los vehículos.
El área de influencia del proyecto se caracteriza por su clima seco, que propicia la vegetación xerófila, se considera como un ambiente altamente modificado por el hombre, puesto que la mayor parte de los espacios están ocupados por unidades habitacionales, espacios industriales, vegetación secundaria o actividades agropecuarias de baja intensidad, la calidad de cobertura vegetal exhibe una fragmentación significativa, la calidad visual del paisaje tiene una calidad baja o nula.
En la evaluación de los impactos ambientales se siguieron las mejores metodologías y se obtuvo como resultado que los recursos naturales en la zona como el SUELO y SUBSUELO, AGUA y AIRE son los factores ambientales con mayor perturbación con relación al Proyecto.
Si consideramos que con la implementación de las medidas establecidas en este estudio y las medidas que las autoridades emitan, el proyecto garantizará el cumplimiento de todas y cada una de las medidas a través del Programa de Vigilancia Ambiental, además de implementar el Programa Interno de Protección Civil y Protocolo de Respuesta a Emergencia, lo que dará como resultado que el impacto global del proyecto se vea mitigado sustancialmente, permitiendo que a mediano y largo plazo las comunidades registren un incremento en su calidad de vida, debido a que se tendrá una mejor cobertura en los servicios básicos, la diversificación de actividades económicas, y la creación de fuentes de empleo temporal y permanente, con lo cual el proyecto es socialmente justo, económicamente viable y ecológicamente adecuado.
AGENCIA EL UNIVERSAL I Una más de los mexicanos en Doha, la ciudad que fue sede hasta el domingo de la Copa del Mundo de Qatar 2022. Esta vez, un video compartido en TikTok, reveló el momento en que un grupo de mexicanos vio a policías de aquel sitio tomados de la mano y caminando en una fila, entonces, los tricolores no dejaron pasar la oportunidad para cantar “A la Víbora de la Mar”.
£ FÚTBOL NACIONAL E INTERNACIONALLA VOTACIÓN para elegir al mejor gol se puede realizar mediante los portales oficiales.
EL UNIVERSAL ICon el final de la Copa del Mundo de Qatar 2022, La FIFA anunció mediante un comunicado la apertura de la votación para escoger al mejor gol del torneo, realizado en tierras qataríes.
El máximo organismo
£ FÚTBOL INTERNACIONALdel fútbol, que se mostró en múltiples ocasiones orgullosa por la organización, destacó que después de la competencia se marcaron un total de 172, superando a las ediciones pasadas de Francia 1998 y Brasil 2014.
Es por ello que la FIFA eligió un total de 10 goles, mismo que puso a votación de los aficionados para elegir al
ganador y entre el que destaca la participación de Luis Chávez, elemento de la Selección Mexicana.
Dentro de las anotaciones elegidas se encuentran la anotación que le dio el triunfo a Arabia Saudita sobre Argentina, realizada por Salem Al-Dawsari.
En la lista también aparecen Richarlison con su gol a Serbia, Cody Gakpo ante Ecuador, Enzo Fernández a México, Vincent Aboubakar
contra la Selección de Serbia, Kylian Mbappé ante Polonia en Octavos de Final, Richarlison ante Corea del Sur, Paik Seung-Ho ante Brasil y Neymar ante Croacia.
Además de Luis Chávez, jugador de los Tuzos del Pachuca y que realizó el disparo más potente de la primera fase y permitió mantener la esperanza al Tricolor contra Arabia Saudita.
La votación para elegir al mejor gol se puede realizar mediante los portales oficiales.
La Copa del Mundo llegó a su fin. La Selección Argentina se proclamó campeona del mundo con grandes actuaciones de figuras como Lionel Messi, Ángel Di María, Julián Álvarez y por supuesto, su portero Emiliano Martínez. “El Dibu” fue nombrado como mejor portero del Mundial con la entrega del “Guante de Oro” y lo festejó con un gesto que dio la vuelta al mundo por lo polémico que fue.
Cuando le tocó pasar a
FUE UNA DE LAS FIGURAS DEL MUNDIAL. EN REALIDAD, ES UNA DE LAS CARAS MÁS IMPORTANTES DEL CICLO SCALONI CON LA SELECCIÓN ARGENTINA
recibir el “Guante de Oro”, el guardameta del Aston Villa y de la Albiceleste realizó un gesto obsceno con el trofeo que generó disgusto en los aficionados en todo el mundo.
“Lo hice porque los franceses me abucheaban. La soberbia conmigo no va. Dedico el título a mi familia. Vengo de un lugar muy humilde, fui a Inglaterra muy joven. Se lo quiero dedicar a ellos”, comentó.
Medios en Francia han comenzado a señalar que el gol de Lionel Messi en tiempo extra de la final de la Copa del Mundo Qatar 2022, que era entonces el 3-2 en el marcador, no debió contar.
Han circulado imágenes que muestran que previo al impacto de “La Pulga” para meter el esférico, algunos futbolistas de la albiceleste se metieron al campo de Lusail.
De esa situación nadie se percató, pero de haber sido así, el gol del delantero del PSG se tendría que haber invalidado por invasión en la cancha.
La novela de César Montes con el Club de Futbol Monterrey y el sueño de jugar en Europa habría llegado a su fin. Después del intento fallido por irse al viejo continente el semestre pasado y declaraciones del futbolista hacia la institución regiomontana, la directiva de Rayados habría llegado a un acuerdo con el Espanyol de Barcelona.
De acuerdo a Sergio Treviño y a Joan Camí de la prensa catalana, el Monterrey y el cuadro español llegaron a un acuerdo por 1 millón de euros para que Montes llegue a Europa en calidad de préstamo con opción a compra.
Una vez retirado Roger Federer, tendremos la continuación de la rivalidad más grande en el tenis.
Tanto Novak Djokovic como Rafael Nadal la han considerado, a través de los medios de comunicación, la más importante en sus carreras; sin embargo, los encuentros Nadal vs Federer y Federer vs Djokovic son históricos. Entre los tres titanes, en los últimos 14 años, se han repartido 63 títulos de Grand Slam: Nadal 22, Djokovic 21 y Federer 20.
Novak y Rafa tienen personalidades diferentes; son dos campeones fuera de serie, comparados únicamente con los consagrados del deporte. Puedo mencionar a Pelé, Messi, Cristiano y varios más en el futbol; Muhammad Ali, Michael Jordan, Tiger Woods, al mismísimo Roger
Federer y a varios otros inmortales. Lo mejor es que Djokovic y Nadal prometen extender su gran carrera en un 2023 que está lleno de incógnitas, por el hecho de que sus jóvenes rivales -incluyendo el ahora número uno, Carlos Alcaraz- no se consolidan y podrán ganar uno que otro título, incluso Grand Slams, pero están lejos de la grandeza del serbio y el español.
Nadal acaba de realizar una gira de exhibición por varios países de América Latina, que ha parecido como una despedida. Djokovic ha recuperado su visa para regresar a Australia y continuar jugando uno de los Grand Slams. Nadal, con el hecho de inscribirse a Roland Garros, luce como amplio favorito para ganar en la arcilla del Bosque de Boloña en París.
Rafa parece tener una lesión crónica e incurable, que nos hace pensar que su retiro en 2023 es
inminente. Djokovic llega al año en gran forma, con deseos de reivindicarse. Ambos están peleando ya por el título del mejor tenista de toda la historia, dejando ligeramente atrás a Federer, quien es -sin duda- el más querido y admirado del tenis, pero el español y el serbio están en un sprint desenfrenado, emocionante, lleno de números, récords, que nos dan la oportunidad de disfrutar esta rivalidad extrema.
El verano australiano, y sus torneos a punto de comenzar, nos dará la pauta. Si Rafa está en condiciones de competir, si Novak continúa recuperando el terreno perdido por sus ausencias en torneos de Grand Slam, y -como colofón- los ganadores serán los aficionados al tenis alrededor del mundo.
Felicidades, querido lectores. Mil gracias por sus lecturas y comentarios.
EL MUNDIAL DE QATAR será recordado por distintas frases de directivos y futbolistas
AGENCIA EFE ILas frases que sentencia que sirven para explicar casi un mes de competición, que condensan las reivindicaciones, polémicas y explosiones de júbilo que se vivieron en Qatar 2022.
1.- “Hoy me siento catarí, árabe, africano, gay, discapacitado, trabajador, inmigrante…” (Gianni Infantino, 19 de noviembre)
En medio de la polémica, cuando arreciaban las críticas por haber concedido el Mundial a Catar, el presidente de la FIFA Gianni Infantino aprovechó la rueda de prensa previa al comienzo de la competición para alzar la voz en defensa de la elección, para señalar los avances que gracias a la Copa del Mundo se habían producido en el país árabe y para señalar la hipocresía de Europa
“Hoy me siento catarí. Hoy me siento árabe. Hoy me siento africano. Hoy me siento gay. Hoy me siento discapacitado. Hoy me siento un trabajador migrante”
“Hay una doble moral. Yo soy europeo. ¿Quién ayuda a los trabajadores migrantes? El Mundial lo hace, la FIFA lo hace. Unos 25.000 trabajadores inmigrantes han muerto según
la política de migración europea desde 2014. En Europa cerramos nuestras fronteras y no aceptamos trabajadores que vengan a trabajar legalmente. Sí los hay que vienen a trabajar ilegalmente. Y luego criticamos a Qatar”.
2.- “Se han alineado todos los astros” (Hervé Renard, 22 de noviembre)
Argentina llevaba tres años y cuatro meses sin perder, una racha invicta de 36 partidos que le situaba a un partido de igualar el récord histórico de Italia. Arabia Saudí, desde la posición 51 del ránking FIFA no parecía una seria amenaza…y además Messi había adelantado a la Albiceleste de penalti, en el minuto 10.
Pero ocurrió lo imposible. La selección saudí remontó en cinco minutos (del 48 al 53) y los de Lionel Scaloni no encontraron la forma de evitar la derrota.
En la sala de prensa, el técnico francés de la selección saudí tampoco encontró una explicación lógica: ““Se han alineado los astros hoy. Argentina sigue siendo un combinado fantástico con 36 encuentros seguidos sin perder, campeones de la Copa América, con un jugador espectacular, pero en el fútbol a veces pasan estas cosas inesperadas”
VARIOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINANOVAK Y RAFA tienen personalidades diferentes; son dos campeones fuera de serie AGENCIA EL UNIVERSAL I por Luis “Tigre” Baraldi
LA ACTRIZ YA no tendrá que indemnizar a su ex esposo con 10.3 millones de dólares, como se estipuló en un principio, sino que pagará 1 mdd
AGENCIA EL UNIVERSAL ITodo parece solucionado entre Johnny Depp y Amber Heard, al menos en el plano legal, pues la actriz no continuará con la apelación por supuestas equivocaciones en la revisión de pruebas que demostraban su inocencia y, en cambio, llegó a un acuerdo con su ex esposo, por lo que ya no tendrá que indemnizarlo con 10.3 millones de dólares, como se estipuló en un principio, sino que pagará 1 mdd, mismos que no
saldrán de su bolsillo.
Luego de “ver la batalla perdida”, Amber Heard decidió llegó a un acuerdo con Johnny Depp, y aunque la actriz reconoce que fue una decisión basada en sus deseos por seguir adelante, descartó todo tipo de conciliación personal con el actor, pues aseguró que ella sigue defendiendo su verdad, luego de protagonizar una batalla mediática y legal en la que, tanto ella como el actor, se acusaron de violencia doméstica.
“No seré amenazada, desanimada o disuadida
por lo que sucedió de decir la verdad. Nadie puede ni nadie me quitará eso. Mi voz seguirá siendo para siempre el activo más valioso que tengo”, escribió en un comunicado.
La mañana de este lunes, “TMZ” informó que la expareja llegó a un acuerdo, pues luego de que Depp ganara la demanda por difamación en contra de Heard, por 10.3 mdd, la actriz y sus representantes legales argumentaron que no contaba con el poder adquisitivo suficiente para solventar dicho reparo de
El magnate Elon Musk, propietario de Twitter, debería renunciar a la dirección de la red social a tenor de los resultados de la consulta que él mismo convocó y en la que consultaba a los usuarios si era él quien debería o no seguir dirigiendo la empresa.
los daños morales de su ex marido. Fue, a partir de ahí que, en los últimos meses, Heard buscó apelar dicha resolución que la desfavorecía, sin embargo, ya llegó a un acuerdo con el equipo legal del actor.
De acuerdo con lo difundido por el medio internacional, Heard no tendrá que pagar los 10.3 mdd estipulados por la corte, sino sólo 1 mdd, los cuales no provendrán de la cuenta de la actriz, sino de su compañía de seguros.
Otro de los pormenores que forman parte de este trascendido, tiene que ver con la actividad en la que Depp invertirá el dinero, pues desde que comenzó el enfrentamiento legal, los representantes legales del actor; Camille Vasquez y Benjamin Chew, aseguraron que la demanda de difamación interpuesta por Johnny no era una cuestión de dinero sino de justicia. El dinero –aseguran- será donado a organizaciones benéficas.
El actor no se ha pronunciado con respecto a esta resolución, a diferencia de Amber quien, a través del comunicado publicado en sus redes, expresó que esta batalla sólo la hizo dejar de creer en el sistema legal estadounidense, pues la afectó personal y profesionalmente, destruyendo su vida por todas las difamaciones de las que ha sido víctima.
A la postre, la actriz aseguró que ahora dedicará tiempo a criar a su hija, Oonagh Paige, y a continuar defendiendo las causas en las que cree.
Luego de cerrar por lo alto el año con dos conciertos junto a Juanes en Medellín, la banda colombiana Morat, una de las más exitosas del pop actual en español, se alista para tomar riesgos al tener su quinto álbum en la mira y sentir que atraviesan su “mejor momento”.
Este cuarteto, integrado por Juan Pablo Isaza, Juan Pablo Villamil, Simón Vargas y Martín Vargas, acaba de finalizar su gira en un 2022 lleno de “aprendizajes” y de “cambios gigantes”.
“Estamos en un momento donde sentimos que no tomar un riesgo es probablemente la peor decisión del mundo”, afirmó Villamil.
L
uego de 13 años de espera, el filme más reciente de James Cameron, “Avatar: The Way of Water”, recaudó menos dinero del esperado durante su estreno al ingresar en su primer fin de semana 132 millones de dólares en Estados Unidos, según datos del portal Box Office Mojo.
Los pronósticos previos al estreno realizados por medios especializados auguraban que la película recaudaría entre 150 y 175 millones de dólares en sus tres primeros días en salas.
Los datos internacionales proporcionados por Box Office Mojo señalaron que la película, que retoma la historia de la familia Sully, recaudó 300.5 mdd, sumando un total de 434.5 mdd a nivel global.
Avatar: The Way of Water”, recauda menos de lo esperadoLA BANDA MORAT, UNA DE LAS MÁS EXITOSAS EN ESPAÑOL. I AGENCIA EFE
No sé en qué radica que los homenajes a músicos cubanos del cine mexicano, culminen en filmes fallidos. El Benny, la cinta dedicada a Beny Moré de Jorge Luis Sánchez ni siquiera se estrenó comercialmente, en tanto que El sueño de ayer de Emilio Maillé dedicada a Dámaso Pérez Prado, que se exhibe en la Cineteca Nacional, resulta bastante fallida.
El director de apreciables documentales como Miradas múltiples y Poetas en el cielo, perpetró un fallido guión con Javier Peñalosa que pretende ser un homenaje a este músico cubano nacido en Matanzas el 11 de diciembre de 1916 y muerto el 14 de septiembre de 1989.
Dámaso (el tacubo Rubén Albarrán, demostrando que es mejor músico que actor) resucita 30 años después de su muerte para buscar a su amada Magdalena (Mikaela
Monet), a quien abandonó embarazada en el peor error de su vida, con la ayuda del joven afina pianos Lázaro (Benny Emmanuel).
El cara de foca descubre con tristeza de que las nuevas generaciones lo han olvidado y que el mambo ha pasado de moda.
Maillé sostiene sacrilegios como los de decir que al rey del mambo le gusta el reguetón y el perreo, además de que ninguna de las supuestas figuras icónicas le llega a los pies a las originales Tongolele y compañía, además de que nunca se menciona su expulsión de México, por mambear el himno nacional.
Competentes actrices como Ofelia Medina, Blanca Guerra, Arcelia Ramírez y Claudette Maillé tratan infructuosamente de inyectar vida a sus pequeños papeles.
El sueño de ayer es un fallido homenaje a Pérez Prado que al menos servirá para que lo conozcan las nuevas generaciones.
MAILLÉSOSTIENESACRILEGIOSCOMO
LOSDEDECIRQUEALREYDELMAMBO LEGUSTAELREGUETÓNYELPERREO, ADEMÁSDEQUENINGUNADELASSUPUESTASFIGURASICÓNICASLELLEGAA LOSPIESALASORIGINALESTONGOLELEY COMPAÑÍA
La casa de subastas Christie’s anunció este lunes que sus ventas en 2022 han alcanzado un récord de 8,400 millones de dólares, un resultado que califica como el más elevado “en la historia del mercado del arte”.
La firma atribuye el incremento del 17% respecto al año anterior a “la resiliencia de los mercados del arte y el lujo”, a pesar de la dificultades que atraviesa la economía global, así como al éxito de algunas de sus subastas estrella del año, como la de Paul G. Allen, que recaudó en noviembre 1,620 millones de dólares.
Las ventas aumentaron en las tres regiones en las
que pone el foco la compañía: un 73% en América, un 3% en Europa, Oriente Medio y África, y un 20% en Asia-Pacífico.
Las subastas de arte clásico registraron el mayor incremento, del 37%, seguidas de las de arte impresionista y moderno (21%); arte asiático, africano e islámico (20%) y objetos de lujo como joyería, relojes y bolsos (2%).
SU VOTO en contra del plan B de la reforma electoral no es un asunto político, oportunista o coyuntural, dice
El coordinador de Morena en el Senado de la República, Ricardo Monreal Ávila, reafirmó que el voto particular que presentó en contra del plan B de la reforma electoral no es un asunto político, oportunista o coyuntural, sino una postura de defensa de la Constitución, el Estado de derecho y la democracia.
En un video publicado en redes sociales, el presidente
de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) enfatiza que dicha reforma vulnera los principios constitucionales, por lo que podría ser declarada inconstitucional por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Como legislador, explica, protestó cumplir y hacer cumplir la Carta Magna, por lo que el veredicto sobre esta postura lo tiene el pueblo.
Detalló que la reforma presenta 21 aspectos de inconstitucionalidad,
inconsistencias, contradicciones y problemas de técnica legislativa que “la hacen inviable en sus términos”.
“De ninguna manera me rebelo a los principios y objetivos de la Cuarta Transformación. Por el contrario, los defiendo sin vacilación, pero también defiendo la altísima responsabilidad que asumimos al protestar guardar y hacer guardar la
Ricardo Anaya, excandidato presidencial, sostuvo que el plan B electoral de Morena y el presidente Andrés Manuel López Obrador pretende destruir la democracia en México, por lo que adelantó que buscará frenarlo en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
“En el fondo, la terquedad, la saña de López Obrador contra el INE solo habla de su miedo. Si de veras fueran invencibles
no estarían entercados en cambiar al árbitro. No van a poder destruir al INE y a nuestra democracia. Aunque no les guste, vamos a llevar el asunto hasta la Suprema Corte, que va a tener la última palabra”, dijo.
En un video que compartió en redes sociales afirmó que las reformas aprobadas en el Congreso abren el camino para que el Ejecutivo Federal se quede en el poder hasta 2030.
“Con eso no se juega, Presidente. México merece y necesita un presidente
que trabaje en serio y que ni de broma caiga en la tentación de perpetuarse en el poder. ¿O de veras eso busca su locura de reforma electoral?”, cuestionó.
Denunció que el plan B se avaló de forma apresurada y desaseada, y que además la mayoría morenista dio su voto a favor con los ojos cerrados.
Constitución”, expresa en el video.
Dice que entre los aspectos de inconstitucionalidad se violan los principios de equidad de la contienda, la geografía electoral, de certeza y seguridad jurídicas, disposición del personal calificado necesario y del derecho al voto a los ciudadanos que estén sujetos a un proceso criminal.
La embajada de México en Perú anunció que este martes saldrá un vuelo humanitario desde Lima, Perú, hacia la Ciudad de México Los mexicanos interesados en tomar este vuelo deberán llenar el siguiente formulario https://t.co/ zKQDsQdVa5.
Pablo Monroy, embajador mexicano en Perú, indicó que una vez que se registren se enviarán los detalles del vuelo por correo electrónico.
La embajada también gestionó un vuelo humanitario que saldrá de Cusco hacia Lima este lunes.
El vuelo será gratuito para todas las personas mexicanas que se han visto afectadas por el cierre de aeropuertos y carreteras en la región.
El Consejo Político Nacional del PRI convocó a sesión extraordinaria para la tarde de este lunes para aprobar, entre otros temas, la prórroga del mandato del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del partido, en los casos en que se tenga prevista su renovación 90 días hábiles previos al siguiente proceso electoral, circunstancia
en la que se encuentra la dirigencia que encabeza Alejandro Moreno Cárdenas, “Alito”.
De acuerdo con el proyecto de dictamen, se propone “determinar la prórroga del periodo estatutario de la dirigencia nacional, en los casos en que la renovación concurra con un proceso electoral o dentro de los noventa días hábiles previos a éste”.
14G MARTES 20 DE DICIEMBRE DE 2022 AGENCIA EL UNIVERSAL I El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó este lunes que se reunió con el presidente y director ejecutivo de la empresa Aptiv, que desarrolla tecnología para movilidad sustentable, autónoma y eléctrica, la cual seguirá invirtiendo en el país. AGENCIA EL UNIVERSAL I“AMLO pretende destruir la democracia”, clama AnayaAGENCIA EL UNIVERSAL I
“EN EL FONDO, LA TERQUEDAD, LA SAÑA DE LÓPEZ OBRADOR CONTRA EL INE SOLO HABLA DE SU MIEDO”AGENCIA EL UNIVERSAL I
£ EFE I La Corte Suprema de Estados Unidos decidió este lunes congelar el fin del Título 42, una norma que permitía la expulsión de la mayoría de migrantes que llegan a la frontera con México, en respuesta a una demanda interpuesta por 19 de los 50 estados del país.
£ EFE I El opositor venezolano Henrique Capriles reclamó este lunes el fin del llamado Gobierno interino que encabeza Juan Guaidó desde 2019, al considerar que es una “política que fracasó” y se convirtió en un sistema que beneficia a un puñado de dirigentes y no a los ciudadanos.
£ EFE I El economista oficialista Santiago Peña y el opositor liberal Efraín Alegre se convirtieron en los dos principales candidatos a la Presidencia de Paraguay para las elecciones generales de abril de 2023, después de unos comicios internos que dejaron al partido gobernante sumido en la polarización.
LUKASHENKO AGRADECIÓ a su homólogo ruso por haberle visitado en Bielorrusia, el primer viaje de Putin a este país desde 2019
EFE I
Los presidentes de Rusia y Bielorrusia, Vladímir Putin y Alexandr Lukashenko, debatieron las relaciones entre ambos países pero guardaron silencio sobre el conflicto en la vecina Ucrania, en el que Minsk podría verse implicado directamente ante las presiones de Moscú.
“Acabamos de resumir todo nuestro trabajo en formato ampliado y descubrimos que nos alejamos un
£ MAL, Y DE MALAS
poco de los temas gubernamentales. Pero rectificamos y debatimos todo el conjunto de las relaciones ruso-bielorrusas. Los asuntos sociales y económicos”, afirmó en rueda de prensa el mandatario bielorruso.
Lukashenko agradeció a su homólogo ruso por haberle visitado en Bielorrusia, el primer viaje de Putin a este país desde 2019.
Por su parte, Putin destacó que ambos países “minimizan de un modo seguro y efectivo la influencia de las
sanciones en sus economías”.
“Juntos hemos resistido la presión de las sanciones por parte de los estados inamistosos, los intentos de aislar a Rusia y Bielorrusia en los mercados globales”, indicó.
El mandatario ruso calificó de “clave” la cooperación
industrial entre ambos países y adelantó que Moscú y Minsk acordaron “los principales parámetros de la formación de precios en la esfera de la energía”, uno de los puntos más importantes para Bielorrusia, que busca recibir gas barato de Rusia.
“HABIENDO
EFE ILos abogados del expresidente peruano Pedro Castillo, Ronald Atencio y Raúl Noblecilla, anunciaron este lunes que dejaron la defensa del exmandatario en una decisión tomada de forma conjunta con el ex jefe de Estado, si bien no desvelaron las razones por las que adoptaron esta decisión.
“Habiendo conversado con nuestro patrocinado de forma conjunta, se ha decidido que no continuaremos ejerciendo su defensa, reservándonos las razones sobre la misma”, recoge un
escueto comunicado compartido por ambos letrados en sus cuentas de Twitter.
El pasado jueves, el juez supremo Juan Carlos Checkley dictó 18 meses de prisión preventiva para Castillo, mientras es investigado por los delitos de rebelión y conspiración por el fallido autogolpe de Estado del pasado 7 de diciembre.
Ni Castillo, que sigue considerándose presidente de Perú, ni ninguno de sus abogados se presentaron al inicio de la audiencia de revisión del pedido de prisión preventiva durante 18 meses que presentó la Fiscalía de Perú.
CONVERSADO con nuestro patrocinado de forma conjunta, se ha decidido que no continuaremos ejerciendo su defensa”, cita el comunicado
AMBOS HABÍAN ASUMIDO LA DEFENSA EXCLUSIVA DEL EXMANDATARIO EL PASADO 12 DE DICIEMBRE
Con el objetivo de que los integrantes de las instituciones policiales puedan desempeñar diversas funciones de tránsito y vialidad, en el Congreso Local fue aprobada la reforma a la Ley de Seguridad Pública para el Estado de Hidalgo, con la que además de las divisas funciones que desempeñan se agrega la de “policía de vialidad y tránsito” al artículo 49.
Por lo anterior, los elementos podrán regular la vialidad de vehículos y peatones en las vías primarias y secundarias que se encuentren dentro del ámbito de su competencia; vigilar la exacta observancia de la Ley y reglamentos en materia de tránsito y movilidad por parte de los peatones y conductores de vehículos, debiendo dar preferencia de paso y seguridad a los peatones; y colaborar en la prevención de hechos de tránsito, lesiones y defunciones.
De igual forma, tendrán la facultad de imponer multas por violaciones a las normas de tránsito: “conocer de los hechos de tránsito e imponer infracciones administrativas de conformidad con las disposiciones legales y reglamentarias aplicables; y vigilar el cumplimiento y aplicación de disposiciones en materia de tránsito y movilidad”, señala el dictamen.