






REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
Mediante una publica ción en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo (POEH), la Secretaría de Finanzas informó que a partir de enero de 2023, todas las placas, calcomanías y tarjetas de circulación de Hidal go quedarán sin vigencia, esto, debido a la ejecución de un pro grama de reemplacamiento en el estado.
Con ello, los automovilistas
tendrán que realizar un canje total, además de pagar por los nuevos elementos de identifica ción vehicular.
Cabe mencionar, que los auto móviles aún podrán circular de manera habitual con las placas y tarjetas actuales hasta que se cumpla el último día del periodo de canje, y de no acatarse la me dida publicada en el POEH, los dueños tendrán que responder con base en la ley de control ve hicular hidalguense.
Si bien los costos no se han publicado, se espera que éstos
lega otro 20 de noviembre y con él, el recuerdo del inicio de una gesta que inició bus cando el sufragio efectivo y la no reelección. El lema se ha replicado en sellos, al calce de los oficios, se ha reiterado para no olvidar la razón de una lucha histórica. Madero triunfó en las elecciones extraordinarias de 1911. Ya bajo el esquema de la Constitución del 17, Ca rranza ganó la presidencia con el 97.18 % de los votos. 4 años después, Obregón obtuvo el 95.8; Calles, en el 24, el 84.15. La primera alerta se encendió cuando Obregón intentó reelegirse en 1928. Ganó la elección con el 100% de los votos. Su único contendiente, Arnulfo R. Gómez había sido asesinado me ses antes y el propio Obregón fue ultimado en La Bombilla quince días después de ser reelecto. Ortiz Rubio vuelve a alcanzar la ci fra del 100% de los votos. Las elecciones de 1934 las ganó Cárdenas con el 98.20%; Ávila Camacho con el 93.9 %.
Termina el gobierno de los generales y Miguel Alemán, primer candidato civil que compite bajo las siglas del PRI, obtiene el 77.9% de los votos. Ruiz Cortines llega a una cifra algunos puntos más baja: 74.32%. López Mateos la sube al 90.45%. Díaz Ordaz
se queda con 88.81%; Echeverría con 84.32% y, de nuevo, al no tener contendientes, la cifra del 100% vuelve a llegar con López Portillo. Viene la reforma electoral del 77 y sin cambios inmediatos en el Ejecutivo, De la Madrid alcanza el 70.96%.
La hegemonía de un partido se pue de ver reflejada en estas cifras. La mayor pluralidad comienza a darse, curiosamen te, por la escisión del propio PRI con el nacimiento de la corriente democrática. Salinas de Gortari, con la sombra de “la caída del sistema” solo alcanza el 50.36% de los votos, contra el 31.12 de Cárdenas y el 17.07 de Clouthier. Después del asesinato de Colosio, Zedillo gana las elecciones con un porcentaje aún menor que el de Salinas: 48.6%. Vienen de nuevo cambios en las leyes electorales y en el 2000 se da la primera alternancia. Fox llega con el 42.5 contra el 36.1% de Labastida.
Las elecciones más competidas de la his toria de México son las del 2006. Las cifras oficiales son: 35.89% para Calderón contra 35.31% de López Obrador.
La elección de 2012 fue de tercios. Peña gana con un porcentaje de votación cer cano al que obtuvo Labastida en el 2000, obtiene el 38.21% de los votos contra el 31.65
queden definidos una vez que el Con greso Local apruebe la ley de incenti vos fiscales, con lo que se prevé que la Secretaría de Finanzas los divulgue hasta el 1° de enero de 2023, informó la dependencia.
de López Obrador y el 25.39 de Josefina Váz quez Mota.
En el 2018, López Obrador consiguió una votación del 53.19%.
Todos estos datos sirven para que ten gamos claro el concepto de “democracia incipiente” porque hemos tenido eleccio nes periódicas después del 17, pero, solo recientemente, éstas han sido competidas y con garantías de pluralidad y posible alternancia.
112 años después, el tema del sufragio efectivo es de nuevo “el tema” porque el INE, garante de la limpieza del proceso electoral y del piso parejo, está sentado en el banquillo. Los reflectores se están dirigiendo más hacia la cúpula, (los Consejeros), que al robusto servicio civil de carrera que ha sostenido a la institución las últimas décadas.
El sistema electoral mexicano es comple jo y costoso porque es producto de la des confianza. La pregunta de hoy es si el INE requiere cirugía mayor o menor y si esta debe realizarse antes o después del 24. En la decisión que se tome debe prevalecer la mesura. Este es un asunto muy serio como para decidirlo al calor de las marchas.
Twitter: @leticia_bonifaz
* Catedrática de la UNAM
por la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustra das de la Secretaría de Gobernación • Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de CV. *Do micilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo CP 42088 Teléfono 71 702 80
Distribución Mario Méndez Caro • Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V., calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00 • Circulación Certificada por Inmark, Informática y Marketing S.A. Con registro número 15/15/0408. Registrado ante la Secretaría de Gobernación con folio número 005124. Servicios informativos y de fotografía; Agencia EL UNIVERSAL, Agencia Española de Noticias EFE. Dirección de Internet: www.plazajuarez.mx • Prohibida su reproducción parcial o total.
Esther Ramírez Vargas, titular de la Secretaría de Finanzas de Hi dalgo, entregó el Paquete Hacendario para el Ejer cicio Fiscal 2023 en el que se proyecta una recauda ción de 62 mil 686 millo nes de pesos, es decir, un crecimiento del 14.2 por ciento con respecto a lo estimado del Ejercicio Fiscal 2022, e informó que no se contemplan incre mentos a los impuestos ni a otras contribuciones.
De igual forma, seña ló que en el Presupuesto
de Egresos se contemplan gastos en diversos rubros, pero destacó que en edu cación se destinarán 26 mil 83 millones de pesos para el aseguramiento de prestaciones laborales a docentes; becas escola res, uniformes y calzado; además de laboratorios y construcción de aulas tecnológicas entre otros puntos.
Mientras que en la pro puesta, al rubro de salud se le etiquetan 6 mil 504 millones de pesos para la ejecución de obras así como la rehabilitación de hospitales; en seguridad pública contemplan 2 mil 976 millones de pesos
para ampliación de pro gramas, cámaras de vi gilancia, botones alerta y capacitación.
En tanto, para mejores condiciones de bienes tar se contemplan más de mil 700 millones más que en el 2022, para aten der necesitados, apoyos a madres solteras, disca pacitados y grupos vul nerables; para el campo se proponen 326 millones 393 mil pesos que son más que en el ejercicio 2022 y se gastarán en maquinaria agrícola, apoyos ganade ros, seguros catastróficos y apoyos directos a pe queños productores.
Finalmente, otro de
los rubros es el de desa rrollo económico, el que tendrá una asignación de 268 millones 556 mil pesos para otorgar apoyos para emprendedores y que las empresas tengan herra mientas para desarrollar su capacidad productiva.
£ ASEGURA CONSEJERACabe destacar que de acuerdo con la ley, el eje cutivo debe enviar a más tardar el Paquete Hacen dario el 19 de noviembre ,y deberá ser aprobado antes del 22 de diciem bre por la Cámara de Diputados.
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
La Consejera Presi denta del Instituto Estatal Electoral en el Estado de Hidalgo, María Magdalena Gonzá lez Escalona, afirmó en entrevista para Al Aire, noticiario producido por Diario Plaza Juárez, que se respetará la reforma electoral propuesta por el presidente Andrés Ma nuel López Obrador, en la que se plantea la dis minución de diputados y senadores, recorte del financiamiento a partidos
políticos, la sustitución del Instituto Nacional Electoral (INE) por el lla mado Instituto Nacional de Elecciones y Consul tas (INEC), entre otras modificaciones.
“Existen aspectos que hay que fortalecer como es la autonomía y la inde pendencia de los órganos que se encargan de reali zar las elecciones, el ins tituto utiliza ahorita los recursos que se proyec taron para el 2022, dán dole continuidad a unos proyectos y potenciando otros para que el traba jo del instituto se realice
con más eficiencia y efi cacia, atendiendo áreas de oportunidad y de me jora, como es el proyecto de innovación tecnológi ca”, declaró.
Finalmente, recor dó que desde la reforma electoral de 2014 se ha trabajado en el fortale cimiento de la educación cívica mediante activida des que abonen a fortale cer una ciudadanía activa, participativa e informa da, “hemos realizando elecciones escolares con algunas instituciones educativas de nivel se cundaria, innovando este
tipo de elecciones a tra vés del uso de urna elec trónica en coordinación con el INE; realizar estas acciones resulta impor tante porque a temprana edad los niños y los jóve nes se empiezan a involu crar con la participación”, concluyó.
Luego de avanzar los trabajos que realizan las Se cretarías de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial (SOPOT) y la de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) en la Su pervía Colosio, la vialidad quedó abierta a la circu lación y según el gobierno estatal, registra un mejor flujo vehicular y movilidad en la zona; sin embargo, pidieron a la ciudadanía
transitar con precaución, respetar las señales via les, la velocidad y los lu gares para ascenso y des censo de personas y de materiales.
Por su parte, la SOPOT informó que se hicieron pruebas con la finalidad de anteponer la seguri dad de quienes transitan en esta zona; por lo que se realizan acciones de señalización con pintura, demolición de guarnición e instalación de reduc tores de velocidad, para permitir la incorporación
segura de vehículos de la lateral hacia la Supervía Colosio.
Lo anterior derivado del estudio de factibili dad realizado del 7 al 14 de noviembre entre las dependencias estatales y municipales de Obras y de Seguridad Pública, para evaluar la conveniencia de abrir la incorporación de la lateral de la Super vía Colosio a la altura de la Plaza del Valle, hacia el Chacón, y con ello, agili zar el tránsito vehicular.
Por lo anterior, la
LA SOPOT £ PRESIDENCIA DE PACHUCASecretaría de Obras hizo un llamado a automovi listas particulares, públi cos y de servicios a me jorar en cultura vial: “es necesario respetar los señalamientos para me jorar el flujo vehicular y evitar accidentes en las
inmediaciones del puente atirantado”.
Finalmente, cabe des tacar que el distribuidor vial, se abrió a la circu lación el 4 de marzo de 2022 y tuvo una inversión de 502 millones 672 mil 616.26 pesos.
Através de sus re des sociales oficia les, el presidente municipal de Pachuca, Sergio Baños Rubio, in formó las normas viales para transitar de manera correcta por la Glorieta Miguel Hidalgo, que se encuentra debajo del puente atirantado.
Para detallar a los au tomovilistas la forma de
circulación adecuada, publicó una infografía en donde explica la forma correcta de tomar la glo rieta, de acuerdo a la ave nida o boulevard por el circulan.
Asimismo, realizan ad vertencias, entre ellas: señalar todos los movi mientos con las direccio nales, siempre salir de la glorieta situándose con anterioridad a la salida en el carril derecho, y el que circula por la glorieta
siempre tiene prioridad sobre los que quieren ac ceder a ella.
En tanto, algunos segui dores de la red social de presidencia municipal de Pachuca, comentaron la publicación agregando la prioridad que tienen los peatones, al asegurar que es angustiante y peligroso poder cruzar.
En ese sentido,
sugieren que los cruces peatonales estén bien se ñalados para que los au tomovilistas puedan ubi carlos y frenar, luego que en la noche existe mayor dificultad tanto para el conductor como para el peatón.
Tras su participa ción en la Sexta Asamblea Gene ral Ordinaria de la Asociación Mexicana de Se cretarios de Desarrollo Eco nómico (AMSDE), realizada en Cuernavaca, Morelos, en su calidad de coordinador regional de la Zona Centro, el titular de la Sedeco Hidal go, Carlos Henkel Escorza, se pronunció por impulsar las economías regionales.
Esto permite continuar con el impulso al crecimien to financiero del país y de Hidalgo, mediante acciones en materia de exportación
SEDECO £ DESDE LA SECRETARÍA DE CONTRALORÍAe inversiones, y así optimi zar la competitividad para alcanzar nuevos mercados, resaltó.
Por ello participar en esta asamblea, indicó, permite crear sinergias para un en torno de negocios favorable, potenciar la inversión pro ductiva, elevar el crecimien to de las micro, pequeñas y medianas empresas y la generación de empleos.
Como parte de los tra bajos desarrollados en la Asamblea, se presentó a la Agencia de Promoción de Atracción de Inversiones Extranjeras Directas de Estados Unidos de Nortea mérica para cautivar nue vos negocios en territorio
DICHO FORO, SE TRATA DEL EVENTO MÁS IMPORTANTE DE TRANS FORMACIÓN DIGITAL PARA LAS EMPRE SAS
nacional. Además, atestiguó la firma de Convenio de Co laboración con la Asociación Mexicana de la Industria Au tomotriz (AMIA) y la AMSDE. Posterior a las activida des de la Asamblea, con el objetivo de fomentar el de sarrollo de las empresas con especialización en nuevas tecnologías, se llevó a cabo la 4ª Edición del “Foro Indus tria 4.0 2022, un reto mun dial desde una perspectiva local”, donde participaron líderes mundiales en mate ria empresarial como Ste ve Wozniak, cofundador de Apple.
El titular de la Secretaría de Contraloría de Hi dalgo, Álvaro Bardales Ramírez, participó en la sesión extraordinaria de la instalación del Subcomité Sectorial de Im pulso al Turismo hidalguense, para conformar el Plan Estatal de Desarrollo 2022- 2028.
En este sentido, enfatizó que el estado tiene como objetivo impulsar el turismo al tener el
mercado potencial más grande de México a sólo una hora y con la carretera Pachuca-Huejutla se potencializará la región más rica en cultura y tradiciones.
Además, mencionó el gran orgullo que representa el tra bajo de cada una de las mujeres, con su liderazgo y empodera miento, ya que el subcomité está integrado en su mayoría por mujeres.
La Secretaría de Contra loría de Hidalgo, busca fortalecer e impulsar la cultura de denuncia con tra aquellos funcionarios públicos que hayan incurri do en algún acto ilícito y de corrupción.
Por ello, puntualiza que el compromiso de la depen dencia es orientar la conducta de las personas que trabajan en la Administración Pública de la entidad, una ética pú blica que incluye la preven ción y sanción de conductas irregulares.
En ese sentido, señalan que las denuncias que sean recibidas serán debidamente
investigadas, y bajo los prin cipios de profesionalismo y legalidad “Para combatir la corrupción confiamos en tu denuncia”.
Para la denuncia ponen a disposición el número telefó nico gratuito 800 HONESTO, es decir, 800 466 73 78 en don de reiteran: “tu denuncia será investigada con profesionalis mo y legalidad”.
ASEGURAN QUE TODOS LOS SEÑALAMIENTOS SERÁN INVESTIGADOS CON PROFESIONALISMO
Con la participación de 200 integrantes de las unidades lo cales de Protección Ci vil de 65 municipios de la entidad, se llevó a cabo el “Curso integral de pi rotecnia”, impartido por personal del Instituto Mexiquense de la Piro tecnia, organismo espe cializado perteneciente al Gobierno del Estado de México.
Dicho evento, acordado entre la Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos del estado de Hidalgo, comandada por Enrique Padilla Hernán dez y Samuel Gutiérrez Macías, coordinador gene ral de Protección Civil del Estado de México, junto con Derek Cansino Agui lar, director general del Instituto Mexiquense de Pirotecnia.
Es un acto sin pre cedente en la materia, dado que es la prime ra ocasión que Hidalgo es sede de este tipo de
£ TEÓRICO-PRÁCTICOPARTICIPARON 200 INTEGRANTES de las unidades locales de Protección Civil de 65 municipios
Menchaca, es de vital im portancia profesionalizar y proveer del conocimien to necesario a los cuerpos de seguridad y rescate, para poder prevenir y, en su caso, reaccionar ante cualquier situación de emergencia.
capacitaciones.
En su mensaje, Padilla Hernández, aseguró que, para el gobernador Julio
“Es instrucción del titu lar del Ejecutivo, trabajar en conjunto con especia listas y con compromiso para trazar estrategias que resulten en la prevención de incidentes de cualquier tipo, y en estas tempora das, más los ocasionados por el mal uso de pirotec nia”, indicó.
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
Consciente de la deuda histórica que se guarda con las hidalguen ses, el gobernador Julio Menchaca puso en marcha acciones en beneficio de la seguridad de las mujeres, “No se puede eliminar la inseguridad de un plomazo, requiere de un proceso razonado”, en fatizó al lamentar que las instituciones de seguridad se hayan desmantelado en detrimento de la población.
Por ello y de la mano de un presupues to responsable, el mandatario estatal recordó que la propuesta en materia hacendaria entregada esta mañana al Congreso local, lleva la consigna de aten der las problemáticas que vulneran el de sarrollo integral de las y los hidalguenses.
“Es un cambio que, desde nuestras trincheras, combatiremos esa violencia que sistemáticamente ha estado presen te”, aseguró Julio Menchaca al entregar las primeras 16 unidades de la Policía Violeta, cuerpo policiaco que entrará en funciones para atender los llamados de emergencia de aquellas mujeres que se encuentren en situación de riesgo.
Salvador Cruz Neri, secretario de Se guridad Pública, destacó que desde el inicio de la transformación en la entidad, se puso en marcha un plan de trabajo basado en 5 ejes para garantizar la paz y seguridad ciudadana: “Hemos desa rrollado un plan estratégico para salva guardar la integridad de las mujeres de Hidalgo, sobresaliendo acciones como: la implementación de la aplicación ‘No más Violencia’, desde donde se podrá identifi car a la víctima, así como su localización al tiempo de recibir a través del C5i, el video del hecho que podría constituir un posible delito en contra de este sector”.
Durante gira de tra bajo en el munici pio de El Arenal, el gobernador Julio Menchaca Salazar anunció que presentó ante el Congre so de Hidalgo la propuesta de Presupuesto 2023, en la cual plantea un aumento global del 14 por ciento (%) con res pecto al año anterior.
En la propuesta de pre supuesto “estamos quitán dole al funcionamiento de las oficinas de gobierno un 14 por ciento y enfocarlo a lo que reclaman” los diferen tes sectores de la sociedad: campo, mujeres, la seguridad, el empleo, la cultura, obras públicas, indicó.
Expuso que se le dio prio ridad a la atención a las mu jeres con un incremento de 133% y un aumento del 78% al de Desarrollo Económico y Empleo.
Explicó que el proyecto
presupuestal contempla va rios aumentos: en el sector campesino de 326 a 464 mi llones, en Educación de 24 mil 743 millones a cerca de 26 mil 800 millones, en Bienestar de mil 383 millones a mil 700 millones de pesos, mientras que Seguridad aumentará de 2 mil 864 millones a 2 mil 976 millones y Cultura de 122 a 207 millones, entre otras que, apegadas al precepto de aus teridad, contarán con más recursos para atender a la ciudadanía.
CON POLÍTICAS DE AUSTERIDAD, FORTALECERÁ PRESUPUESTALMENTE LOS RUBROS DE EDUCACIÓN, SEGURIDAD, CULTURA Y OTROS EN BENEFICIO DEL PUEBLO
Desde muy tempra no, ayer, viernes 18 de noviembre, fueron cerradas a la circulación ve hicular varias calles del centro de Cuautepec, con la finalidad de dar vida, luego de dos años, al desfile por el aniversario de la Revolución Mexicana,
Fue el presidente munici pal Manuel Fermín Rivera Pe ralta, quien encabezó el con tingente junto con regidores del actual ayuntamiento.
Como se hace tradicio nalmente, los contingentes
partieron del bulevar Francis co I. Madero, para continuar por la calle de Corregidora, y en esta ocasión, dieron vuelta en Juárez para pasar por el primer cuadro y concluir en esta misma calle, en su en tronque con Álvaro Obregón.
De acuerdo con informa ción oficial, participaron más de 50 contingentes entre los que destacaron: preescola res, primarias, secundarias, bachilleratos, ayuntamiento municipal, servidores públi cos, CONAFE, deportistas, asociación de charros, Casa de día del adulto mayor y Pro tección Civil municipal.
EL ACTO estuvo encabezado por el alcalde, quien fue acompañado por autoridades educativas
Con el tradicional desfile cí vico deportivo, la Alcaldía de Zempoala, conmemoró los 112 años del inicio de la Revolu ción Mexicana, evento en el que se contó con la participación de más de 60 escuelas de los diferentes niveles educativos, congregando a más dos mil niños de los diferentes niveles académicos de la cabecera municipal.
Durante el recorrido realizado por las principales avenidas, se desarrollaron tablas rítmicas, gim násticas, deportivas, así como las esperadas bandas de guerra de las distintas instituciones educativas.
En los distintos contingentes, se pudo observar la representación de diversos pasajes de la época re volucionaria, en donde los peque ños y jóvenes se caracterizaron de personajes históricos y que fueron partícipes de esta revolución.
A decir del alcalde Hernández Juárez, el objetivo principal de es tos eventos es el enaltecer los va lores patrios además del espíritu solidario de la identidad nacional, enmarcados en los principios que dieron inicio a la Revolución Mexi cana de 1910.
6B SÁBADO 19 DE NOVIEMBRE DE 2022 SÍGUENOS EN I CORTESÍACon un monto de 458 millones 765 mil, 063.54 pesos, este viernes, quedó aprobado en lo general y lo particular el presupuesto de egresos del 2023.
Mediante dicha acción, el municipio estará en condi ciones de alcanzar las metas y respectivos indicadores de desempeño, acercando a la demarcación, al estado so cial, económico y cultural propuesto en la visión del Plan Municipal de Desarro llo 2020.2024.
Por unanimidad, el ayun tamiento de Tulancingo dio su aprobación al dictamen de la Comisión de Hacien da del Ayuntamiento y con ello se da cumplimiento a lo establecido por el artículo 95 de la Ley Orgánica Munici pal vigente en el Estado de Hidalgo.
Se realizó el corte in augural de la rehabi litación de la cancha de fútbol rápido, “El Cara colito”; con mejores espa cios para la promoción y el desarrollo del deporte en Tulancingo.
Dicha acción se concretó gracias a la empresa “Rappi”, a fin de ofrecer por medio de su plataforma, la promoción a esta disciplina deportiva.
Esta obra fue gestionada por la Secretaría de Fomento Económico e Industrial y la dirección de Cultura Física y Recreación, de la admi nistración encabezada por el presidente Jorge Márquez Alvarado.
SE INFORMÓ que en un inmueble ubicado en el poblado de Doxey del municipio de Tlaxcoapan, se almacenaba hidrocarburo y que al lugar acudían personas a cargar gasolina
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mxLa Fiscalía Gene
ral de la República (FGR), delegación Hidalgo, durante las últimas horas informó que en cumplimiento de una orden de cateo, au torizada por la Jueza de Distrito Especializada en el Sistema de Justicia Penal Acusatorio, por el delito de posesión ilícita
£ EN LA COMUNIDAD DE DOXEY £ EN EL MUNICIPIO DE TEPEJI DEL RÍO
de hidrocarburo, se lo gró la detención de nue ve personas involucradas en hechos posiblemente constitutivos de delito y se decomisó una importante cantidad de hidrocarburo.
Así mismo, se destacó que fue derivado de una denuncia anónima inter puesta en el C5i del Es tado de Hidalgo, como se informó que, en un inmueble ubicado en el Poblado de Tlaxcoapan,
se almacenaba hidrocar buro y que al lugar acu dían personas a cargar gasolina.
Por esta razón, el agen te del Ministerio Público Federal inició una carpeta de investigación, en la que se ordenó realizar las in vestigaciones correspon dientes para verificar los hechos en mención.
De esta manera, la Policía Federal Ministe rial (PFM) de la Agencia
de Investigación Crimi nal (AIC) llevó a cabo ac tos de investigación, que permitieron corroborar la veracidad de los hechos, ya que diversas personas ingresaban al inmueble con garrafones cargados de líquido, por lo que se
solicitó la autorización para realizar un cateo en el inmueble.
Por lo anterior, elemen tos de la Coordinación de Servicios Periciales y de la Policía Federal Minis terial de la Institución, intervinieron el inmueble
ubicado en la localidad de Doxey, perteneciente al municipio de Tlaxcoapan, estado de Hidalgo, don de se detuvieron a diez personas, entre ellos un menor de edad.
Además, aseguraron 895 litros de hidrocarburo, ocho garrafones, un bidón con rejilla metálica, un ve hículo con placas del Esta do de México y una motoci cleta sin placas. El inmueble quedó bajo resguardo.
Cabe resaltar el apo yo en tareas de seguridad brindado por elementos de la Guardia Nacional durante el desahogo de la técnica de referencia.
EN EL LUGAR DE LA AGRESIÓN, se recibió apoyo en primera instancia por personal de la Policía Investigadora, cuyos elementos pondrían a disposición del Ministerio Público a un masculino, presunto líder delincuencial
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mxEn relación a los he chos registrados este 17 de noviembre en Tepeji del Río, la Secre taría de Seguridad Públi ca del estado de Hidalgo, mediante un comunicado oficial informó que sien do aproximadamente las 15:55 horas, elementos de Guardia Nacional y de la
Secretaría de la Defensa Nacional, solicitaron apoyo en la Plaza Tepeji, ya que al intervenir a una camioneta, sin placas de circulación, en dónde viajaba un pre sunto líder huachicolero de la región, los elementos fueron agredidos, En el lugar de la agre sión, se recibió apoyo en primera instancia por per sonal de la Policía Investi gadora, cuyos elementos
pondrían a disposición del Ministerio Público a un masculino por estar rela cionado en hechos proba blemente constitutivos de delito.
Posterior a ello, un gru po de aproximadamente 20 hombres, con diver sos vehículos compactos particulares, cerraron los accesos al estacionamien to de la plaza comercial y atacaron de manera física
y verbal a los uniformados.
Mediante un operativo conjunto, se logró resca tar a los elementos que estaban siendo atacados así como al presunto líder huachicolero.
Durante la emisión del comunicado se estable ció que en total se logró la detención de siete per sonas, por el ataque en el
que dos unidades resulta ron afectadas, una de ellas cuando le prendieron fue go los civiles al momento de agredir al personal de seguridad pública, ya que pretendían rescatar al líder huachicolero identificado con el nombre e iniciales Israel. H. G., mejor conoci do como “El Rábano” o “El Saltillo”, quien manifestó
ser vecino de la colonia La Colmena de Tepeji del Río, el cual este mismo jueves por la noche bajo un fuerte operativo fue trasladado e ingresado al Centro de Reinserción Social de Tula, donde enfrentará el proce so penal correspondiente para definir su situación jurídica.
La dependencia encar gada de la seguridad en el estado de Hidalgo ratificó que además del detenido se logró el aseguramiento de otros 6 individuos invo lucrados en las agresiones en contra de los efectivos policiacos en Tepeji del Río.
La SSPH ratifica el ataque a la policía, la detención de un líder huachicolero y de seis involucradosDURANTE LAS ACCIONES POLICIACAS, LOS ELEMENTOS FEDERALES DECOMISARON UN VEHÍCULO CON PLACAS DEL ESTADO DE MÉXICO Y UNA MOTOCICLETA QUE NO PORTABA MATRÍCULA DE CIR CULACIÓN UN GRUPO APROXIMADO DE 40 HOMBRES ARMADOS Y EN CAPUCHADOS PRETENDIERON LIBERAR A UN LÍDER HUACHI COLERO IDENTIFICADO CÓMO ISRAEL DECOMISARON HIDROCARBURO Y DETUVIERON A PRESUNTOS HUACHICOLEROS. I ESPECIAL I ESPECIAL
¡Exigimos respeto a la democracia al interior del PRI!
El PRI se asume como heredero del proceso democrático de nuestro país y se mantiene vigente por el cumplimiento de sus compromisos con hechos y no con palabras. El reconocimiento de la militancia y de la voluntad mayoritaria del priismo ha sido el origen de nuestro partido, nos ha acompañado por más de 90 años y siempre será nuestro destino.
En todo momento nuestro partido se ha pronunciado por el respeto, protección y garantía de las libertades individuales; sin embargo, el proceso electivo para designar a los integrantes del Octavo Consejo Político Nacional para representar a los Diputados Locales, Presidentes Municipales y Comités Mu nicipales hidalguenses ha sido desestimado por el Comité Ejecutivo Nacional a pesar de ser un proceso democrático, transparente y de contar con la fe pública notarial. Nuevamente imponen Consejeros afines a modo y traicionan a la militancia.
El pasado domingo 6 de noviembre, en presencia del Presidente Estatal del partido y del representante de la dirigencia nacional; con estricto apego a la convocatoria emitida para renovar el Consejo Político Nacional, frente a notario público se llevaron a cabo las elecciones entre pares para designar a los consejeros hidalguenses, una jornada calificada como inédita, transparente y democrática por nuestro Delegado del CEN del PRI José Antonio Rojo García de Alba.
Sin embargo, la dirigencia nacional desconoció a los ganadores del proceso electivo, desestimó la voluntad del priismo hidalguense y antepuso los intere ses personales a la unidad y fortaleza del partido.
Con la legitimidad que nos da el apoyo de la militancia y la democracia que hemos construido como partido, ponemos a consideración del escrutinio pú blico el acto de arbitrariedad y autoritarismo de la dirigencia nacional encabezada por Carolina Viggiano y Alejandro Moreno e informamos que hemos presentado ante las autoridades correspondientes los recursos jurídicos que hacen valer nuestros derechos políticos, pues estamos convencidos que los valores democráticos son y serán un legado de nuestro partido.
Lo más grave es que quienes perdieron en el proceso electivo, ahora los imponen por otra vía dejando ver un autoritarismo y un pisoteo de los derechos de la militancia sin precedentes en nuestro Partido.
No vamos a permitir que se dinamite la voluntad del priismo hidalguense por el beneficio de unos cuantos, nos mantendremos firmes, es una respon sabilidad con nuestro Partido y con Hidalgo.
Las Presidentas y Presidentes Municipales, las Diputadas y Diputados Locales y los Comités Municipales del PRI en Hidalgo hacen una protesta y exigen un NO a la imposición.
Presidentes Municipales
Almoloya: Margarita Ramírez Benítez
Apan: Guadalupe Muñoz Romero
Atitalaquia: Agustín Hernández Olguín
Epazoyucan: Fidel Arce Santander Huazalingo: Julio César González García
Mineral de la Reforma: Israel Félix Soto
Mineral del Monte: Alejandro Sierra Tello
Molango de Escamilla: Alejandro Dionicio Velasco Pachuca de Soto: Sergio Baños Rubio
San Agustín Metzquititlán: Manuel Téllez Romero
San Agustín Tlaxiaca: Arturo Hernández Máximo
San Felipe Orizatlan: Erika Saab Lara
Tlahuiltepa: Said Chávez Cobos Villa de Tezontepec: Dolores Vázquez González Zacualtipan: Josué Moreno Gayosso Zempoala: Jesús Hernández Juárez
Dip. Alejandro Enciso Arellano Dip. Citlali Jaramillo Ramírez Dip. Erika Rodríguez Hernández
Dip. Juan de Dios Pontigo Loyola Dip. Marcia Torres González Dip. Michelle Calderón Ramírez Dip. Rocio Sosa Jiménez
Presidentes de Comités Municipales
Actopan: Armando Hernández Zamora Almoloya: Miguel Ángel Jiménez Tapia Apan: Claudio Rodríguez Elizalde Atitalaquia: Jhony Neri Álvarez Atotonilco de Tula: Eugenio Israel Juárez Rojas Atotonilco el Grande: Nicolas Rodríguez Duran Calnali: Sara Pelcastre Hernández Cardonal: Feliciano Gallardo González Chapantongo: Eligio Figueroa Chávez Emiliano Zapata: Humberto Puerto Ibarra Francisco I. Madero: Ricardo Yair Cortes Reyna Huasca De Ocampo: Luciano Flores Mendoza Huautla: Mario Reyes Ramos Huazalingo: Eloan Méndez Reyes Huehuetla: Celso Martínez Parra Ixmiquilpan: Enrique Simón Romero Jacala De Ledezma: David González Maqueda Jaltocán: Hermilo Hernández Monterrubio
Juárez Hidalgo: Pedro Perusquía López
Metepec: Yessica Tenorio Solis
Mineral Del Chico: José Inés Rubí Osorio
Mineral Del Monte: Luis Muñoz Hurtado
Mixquiahuala: Simón Bautista Gómez
Molango De Escamilla: Joel Alejandro Silva Miranda Omitlán De Juárez: Violeta Morales López
Pisaflores: José Refugio Rangel Trejo
San Agustín Metzquititlán: Delfino Gutiérrez Chávez San Agustín Tlaxiaca: Eduardo Filiberto Hernández Hernández.
San Bartolo Tutotepec: Casilda Tolentino Baños San Felipe Orizatlán: Juan Carlos Guerrero De La Rosa Tepeapulco: Erika Berenice Ávila Castelán
Tepeji Del Río Ocampo: Israel Mancilla Villaseñor Tepetitlán: Rubicel Alfonso Guerrero González Tezontepec De Aldama: Ricardo Francisco Mota Mera Tianguistengo: Vicente Alberto Cerecedo Rodríguez Tlahuelilpan: José Eduardo Domínguez López
Tlanalapa: Anabel Ambriz Dávila
Tlaxcoapan: Primo Israel Pérez Serrano Xochiatipan: Jaime Hernández Cristóbal Zapotlán: Dorisnelda Pérez Recinas
Zimapán: Jesús Eusebio Aguilar Martínez
META 10D SÁBADO 19 DE NOVIEMBRE DE 2022 SÍGUENOS EN
A POCO DEL ARRANQUE del evento deportivo más importante en el mundo, se realizó otro cambio en las reglas para vender alcohol
AGENCIA EL UNIVERSAL IHASTA AHORA, NO SE HA PRO NUNCIADO AL RESPECTO LA MARCA BUDWEISER, PATROCINA DORA DE LA COPA DEL MUNDO
Apesar de haber aprobado la ven ta de cerveza en los estadios hace unos meses, los organiza dores de la Copa del Mun do en Qatar cambiaron de opinión dos días antes del debut mundialista y cam biaron las reglas.
“Tras las conversaciones mantenidas entre las auto ridades del país anfitrión
y la FIFA, se ha tomado la decisión de centrar la ven ta de bebidas alcohólicas en el Festival de los Hin chas de la FIFA, en otros destinos de los hinchas y en los locales con licen cia, eliminando los puntos de venta de cerveza de los perímetros de los estadios de la Copa Mundial de la FIFA 2022. No hay ningún impacto en la venta de Bud Zero, que seguirá estando disponible en todos los es
tadios de la Copa Mundial de Qatar.”
1 DÍAS
A poco del arranque del evento deportivo más im portante en el mundo, se realizó otro cambio en las reglas para vender alcohol. Dentro del estadio se ven derá únicamente cerveza sin alcohol, así como en los
perímetros de cada recin to. Las bebidas alcohólicas podrán consumirse en los Fan Fest y en los estableci mientos con licencia.
Hasta ahora, no se ha pronunciado al respecto la marca Budweiser, pa trocinadora de la Copa del Mundo hace años.
El primer escándalo llegó a la Copa del Mundo de Qatar 2022 y por difícil que parezca es protagonizado por la selección anfitriona, que ha recibido a tres días de su debut la acusación de intentar sobornar a juga dores de Ecuador.
La información fue di fundida por el periodista árabe Amjad Taha, quien mediante sus redes so ciales aseguró que ocho
futbolistas ecuatorianos fueron contactados para perder el partido inaugu ral por marcador de 1-0.
“Exclusivo: Qatar sobor nó a ocho jugadores ecua torianos con $7.4 millones para perder el primer par tido (1-0. 2da mitad). Cinco expertos qataríes y ecua torianos confirmaron esto. Esperamos que sea falso. Esperamos que compartir esto afecte el resultado. El mundo debería oponerse a la corrupción de la FIFA”, escribió.
La Selección de Gerardo Mar tino estará acompañada, como sucede cada cuatro años, por un gran número de aficionados mexicanos que se harán escu char con fuerza en cada estadio de la Copa del Mundo en Qatar.
Muchos de ellos, ya están lle gando con música típica mexi cana, sombreros con los colo res de la bandera y playeras del Tri. Otros, aprovecharon para presumir la entrada de botellas alcohólicas al país asiático, ju gando con la ley local que prohí be la venta y consumo de licores y cervezas fuera de los lugares establecidos.
Emilio Azcárraga Jean, presi dente de Televisa, dueño del América y hombre fuerte en la Federación Mexicana de Futbol ya arribó a la sede de la Copa del Mundo.
El empresario llegó junto con su familia, esposa e hijos, al ae ropuerto de Doha, pasando nor malmente por migración.
Azcárraga es uno de los hom bres fuertes del futbol mexicano y aunque no aparece mucho en los medios, es de los que más intereses tiene en que a la Se lección Mexicana le vaya bien en esta Copa del Mundo y más ahora, debido a que el próximo Mundial se llevará a cabo en al país, junto con Canadá y los Es tados Unidos.
AGENCIAEn la Copa del Mun do de fútbol no todo lo que ocurre tiene una expli cación razonable y a las puertas de la cita de Qatar 2022 vuelve a la actuali dad el mal fario que per sigue, habitualmente, a la selección que defiende el título ganado cuatro años atrás. El Mundial de Qatar será la edición número 22, en los casi cien años de existencia, competición que vio la luz en 1930 en Uruguay.
Desde entonces, sólo ocho selecciones han ga nado alguna de las edicio nes disputadas: cinco eu ropeas y tres americanas. Brasil con cinco títulos encabeza la clasificación, con Alemania e Italia (au sente en Catar), con cua tro; Uruguay, Argentina y Francia con dos y España e Inglaterra, con una.
Pero desde 1962 un maleficio persigue a las selecciones que acuden como campeonas. Salvo Italia (1934 y 1938) y Bra sil (1952 y 1962) ninguna ha repetido triunfo y mu chas de ellas se han dado un batacazo cuando acu den como campeonas del mundo.
En el Mundial de Qatar las miradas están pues tas en Francia, campeona en la edición de 2018, en Rusia, que acude con un equipo con un gran po tencial, principalmente, con sus grandes estrellas Kylian Mbappé (PSG), An toine Griezmann (Atlé tico de Madrid) y Karim Benzema (Real Madrid),
actual Balón de Oro, con alguna baja significativa como los centrocampis tas N’Golo Kante (Chelsea) y Paul Pogba (Juventus), sustituidos por jóvenes promesas como Aurelien Tchouameni y Eduardo Camavinga, ambos del Real Madrid.
El potencial de los franceses es indudable, encuadrado en el grupo D con Australia, Dinamarca y Túnez, una de las favo ritas a ganar el título en la mayoría de las casas de apuestas -cuartas en la clasificación mundial de la FIFA-, pero con una salvedad… son los cam peones y desde 1962 nin gún campeón ha repetido título.
“Las estadísticas, en los últimos años, nos dicen que para los campeones del mundo el siguiente torneo es bastante com plicado. Pero también es cierto que las estadísticas están para contradecir las”, ha explicado el selec cionador francés, Didier Deschamps, a FIFA.com sobre la posibilidad de que su combinado nacio nal vuelva a proclamarse campeón del mundo.
De conseguirlo, Des champs se convertiría en el segundo entrenador en ganar dos mundiales consecutivos, igualando al italiano Vittorio Pozzo, que al frente de Italia le vantó los títulos de 1934 y 1938. A la pregunta de FIFA.com sobre qué sig nificaría igualar a Pozzo, Deschamps se muestra
DESDE 1962 NINGUNA SELECCIÓN HA REPETIDO TÍTULO. EN LAS ÚLTIMAS TRES EDICIONES, ITALIA, ESPAÑA Y ALEMANIA, QUE ACUDÍAN COMO CAMPEONES, NO PASARON DE LA PRIMERA FASE.
EN EL MUNDIAL DE QATAR LAS MIRADAS ESTÁN PUESTAS EN FRANCIA, CAMPEONA EN LA EDICIÓN DE 2018, EN RUSIA, QUE ACUDE CON UN EQUIPO CON UN GRAN POTENCIAL, PRINCIPALMENTE, CON SUS GRANDES ESTRELLAS KYLIAN MBAPPÉ (PSG), ANTOINE GRIEZMANN (ATLÉTICO DE MADRID) Y KARIM BENZEMA (REAL MADRID).
muy prudente.
“Sería fabuloso. Pero no voy a ponerme a soñar con eso ahora mismo. Voy a hacer todo lo posible, junto con todo mi cuer po técnico, para afrontar este inmenso reto que nos espera. Aquí estamos ha blando de una época en la que yo no había nacido”.
Para Deschamps “no hay nada que esté por en cima de un Mundial. Ga narlo es bastante difícil. Y revalidarlo más aún, pero nuestra ambición es se guir estando ahí arriba”.
El combinado francés sabe cómo les ha ido a los últimos campeones, una situación que ya vivieron en propias carnes en el Mundial de 2002 de Co rea del Sur y Japón cuando acudieron como campeo nes de la edición que gana ron y organizaron en 1998.
En aquella ocasión, en
tierras asiáticas, los fran ceses acabaron últimos de su grupo, por detrás de Dinamarca, Senegal y Uruguay. El batacazo fue histórico como les ha ocu rrido a los últimos tres campeones que han pues to su título en juego.
Alemania, vencedor en Brasil 2014, no pasó de la primera fase en Ru sia 2018. Encuadrada en el grupo F junto a Suecia, México y Corea del Sur, los alemanes acabaron úl timos, con una sola vic toria, frente a los suecos, y dos derrotas, ante los mexicanos y coreanos. No le fue mejor a Es paña, campeona en Su dáfrica 2010, cuando tuvo que defender su título en Brasil 2014. La selección entrenada entonces por Vicente Del Bosque fue el primer equipo eliminado
del Mundial, con derrotas ante Países Bajos y Chile, y una victoria que no sirvió de nada ante Australia.
El ejemplo de Alema nia en 2018 y España en 2014, tuvo un antecedente muy similar con Italia en el Mundial de 2010 en Su dáfrica. Los italianos, con Marcello Lippi al frente, acudían al primer cam peonato en tierras afri canas con el título conse guido en Alemania 2006, pero su defensa fue un sonado fracaso. Paraguay, Eslovaquia e, incluso, Nueva Zelanda, dejaron a los “azzurri” en el último lugar de su grupo.
Con estos precedentes, Francia acude al Mundial de Qatar, con muchas es trellas, pero también con dudas, las propias de la maldición que persigue a los campeones.
PERO TAMBIÉN
SOBRE LA POSI BILIDAD DE QUE FRANCIA REVALIDE EL TÍTULO LOGRA DO EN RUSIA 2018.
“LAS ESTADÍSTI CAS, EN LOS ÚLTI MOS AÑOS, NOS DICEN QUE PARA LOS CAMPEONES DEL MUNDO EL SIGUIENTE TOR NEO ES BASTANTE COMPLICADO.
ES CIERTO QUE LAS ESTADÍSTICAS ESTÁN PARA CON TRADECIRLAS”, HA EXPLICADO DIDIER DESCHAMPSI AGENCIA EFE
La parejas del medio del espectáculo siempre son percibidas como perfectas y felices, pero al igual que cual quier ser humano enfrentan problemas y diferencias que a veces son difíciles de salvar y terminan diciéndose adiós, como está sucediendo con San dra Echeverría y Leonardo de Lozanne, quienes están en un proceso de separación después de 11 años de matrimonio.
Con ello, se unen a una lista de parejas que durante este año decidieron decirse adiós:
Shakira y Piqué: Tras más de 10 años de relación, rompieron.
Belinda y Nodal: Con anillo en mano, se separaron.
William Levy y Elizabeth Gu tiérrez: Tras una relación de casi dos décadas con muchos altibajos, decidieron separarse.
Jason Momoa y Lisa Bonet
Hollywood no se ha escapa do de esta situación, porque el actor Jason Momoa anunció su divorcio de Lisa Bonet después de 17 años juntos.
La actriz mexica na Kate del Castillo se mostró feliz por el éxito de la última temporada de “La reina del sur”, la cual protagoni za. ello, en un evento orga nizado por NBCUniversal.
“Me siento bien, con tenta, emocionada, parece que está yendo muy bien”, dijo sobre la tercera tem porada de la serie basada en la novela homónima del escritor español Ar turo Pérez Reverte y que narra la historia de una mujer en el mundo del narcotráfico.
El éxito de la serie, que protagoniza del Casti llo, llega “a pesar de que cada vez la televi sión abierta está siendo más obsoleta”, puntualizó.
Pre guntada por el re curso que presen tó Sandra Ávila Bel trán, conocida como la “Reina del Pacífico”, la nar cotraficante en quien está inspirada la serie, por el uso de su imagen sin su consentimiento, la actriz mexicana aseguró que
“no tiene nada que ver una cosa con la otra”.
“El personaje de ‘La reina del sur’ es un personaje ficticio que hizo el señor Arturo Pérez-Re verte”, comentó Del Castillo también
expresó su satisfacción por volver a México, pues reside habitualmente en Estados Unidos.
“Estoy muy emociona da. Vengo a México a esto (el evento de NBCUniver sal) y a pasar unos lindos momentos con mis pa dres”, confesó.
El actor australiano Chris Hemsworth, pro tagonista de la saga “Thor” tomárá cartas en el asunto luego de enterarse que tiene predisposición genética a padecer Alzheimer. El actor lo descubrió tras poner su cuerpo al ser vicio de la ciencia en la nueva serie documental “Limitless”, donde el cineasta Darren Aronofsky le propone retos extremos para potenciar su longevidad.
En el programa Good Morning America, se reveló que Hemsworth, de 39 años, podría padecer esta enfermedad, tras someterse a un exhaustivo análisis genético; la noticia lo tomó por sorpresa, y ya dio sus primeras declaracio nes al respecto.
En dicho programa matutino contactaron a un especialista, quien explicó lo que ocurre con el actor: Chris tiene dos copias del APOE4, el gen de factor de riesgo más elevado para sufrir Alzheimer, lo que significa que la probabilidad de que sufra esta enfermedad es “de ocho a diez veces mayor” que el resto de las personas.
“Quien se dirige a los instintos, habla al interior del ser humano, y encuentra mas rápidamente la respuesta”
Amos Bronson AlcottLA CIUDAD DE MÉXICO tiene mucha magia y color, capillas e iglesias impactantes, en esta ocasión te contamos un poco de
AGENCIA EL UNIVERSAL IAdemás de la imponente Catedral Metropolitana, en las calles, aveni das y rincones del Centro Históri co de la Ciudad de México existen otros templos, capillas e iglesias igualmente impactantes, y que dan cuenta de la variedad arquitectónica y de arte sacro de diferentes épocas.
Estos lugares, que para muchos habitantes de la capital son símbolo de espiritualidad, también son punto de visita para extranjeros o locales que deseen conocer más a fondo el país, además de experimentar un viaje lleno de mística, religión y arte. Es por eso que aquí te presentamos templos que probablemente no conocías y puedes visitar este fin de semana.
La fundación del Templo “San Bernardo” fue realizada por las concepcionistas disiden tes; tres eran hermanas del benefactor Juan Márquez de Orozco, acaudalado comerciante, quien legó, en 1621, unas casas en la calle de la Celada (después San Bernardo, hoy Venustiano Carranza) y 60 mil pesos para que se erigiera un monasterio del Orden de Cister.
En pocos años el edificio se fue deterioran do, de tal manera que entre 1668 y 1681 hubo que reparar el techo de la iglesia y más tarde se la tuvo que reconstruir totalmente.
Ubicada justo en el lugar donde antes se en contraba el juego de pelota más importante de Tenochtitlán. El encargado de erigir esta cons trucción, de estilo barroco y renacentista, fue el arquitecto Pedro de Arrieta en el año de 1721.
principio y quiere desha cerse de él, porque tiene una nueva familia, con una joven esposa embarazada.
ESTOSLUGARES,QUE PARAMUCHOSHABI TANTESDELACAPITAL SONSÍMBOLODEESPI RITUALIDAD,TAMBIÉN SONPUNTODEVISITA PARAEXTRANJEROSO LOCALESQUEDESEEN CONOCERMÁSAFON DOELPAÍS
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
Como parte de las acti vidades de ReactivArte, ¡forma parte del taller “Retratos bordados llenos de identidad”, por Norma Angélica Meza Franco! En el Centro Cultural Regio nal del Valle del Mezqui tal. La cita es el próximo 21 de noviembre a partir de las 15:00 horas.
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
¡No te pierdas la puesta en escena “Bye Bye Bird”, una obra de Octavio Yes hua Cruz Hernández! Se llevará a cabo en el Cen tro Cultural Regional de Tlahuelilpan, el próximo 28 de noviembre a partir de las 11:00 horas. ¡La en trada es libre! ¡Recuerda que en Hidalgo, primero la Cultura!
de asaltar a amigos para robarles su maquinaria y poner su propia maquila.
AEn esta ocasión vamos a hablar de la película La Caja de Lorenzo Vigas, basado en un buen guión del propio realizador, Paula Markovitch y Laura Santullo, se acaba de estrenar en la Cineteca y en la cartelera comercial l inicio de La caja, ve mos al jo ven Hatzin (Hatzin Na varrete) patear con furia en el baño de un camión suburbano. Justificamos su furia al ver que va por los restos de su padre a
Pero Hatzin es muy ter co, ha vivido sin su padre desde pequeño, y ahora que ha muerto su madre, solo tiene a su abuelita.
Hatzin deberá decidir si quiere ser parte de esa vida o seguir su propio camino.
una fosa común en los áridos parajes del norte de México. Pero ya de re greso en el camión, ve a un hombre parecido a su padre, y decide quedarse a investigar.
Ese es el motor del cuarto largometraje del venezolano Lorenzo Vigas
(Desde allá y El vendedor de orquídeas ) basado en un buen guión del propio realizador, Paula Marko vitch y Laura Santullo, se acaba de estrenar en la Cineteca y en la cartelera comercial.
Mario (Hernán Men doza) lo rechaza en un
El recio norteño se dedica a contratar personal para la maquila y al ver que Hatzin tiene más estudios que él, lo contrata como ayudante.
El estudiante de secun daria irá conociendo poco a poco a su padre, capaz de ocultar cadáveres de tra bajadores inconformes o
La cinta recae mayor mente en ambos perso najes, que tienen un des empeño notable con el debutante Hatzin y el ve terano intérprete de Des pués de Lucía y La cuarta compañía.
La caja es una cinta que demuestra que se puede hacer buen cine con po cos recursos, pero con una buena historia.
ELESTUDIANTEDE SECUNDARIAIRÁCONO CIENDOPOCOAPOCO ASUPADRE,CAPAZDE OCULTARCADÁVERESDE TRABAJADORESINCON FORMESODEASALTAR AAMIGOSPARAROBAR LESSUMAQUINARIA YPONERSUPROPIA MAQUILA
SÁBADO 19 DE NOVIEMBRE DE 2022 13F Cine de Hoy JORGE CARRASCO V. LA FRASE DE HOY LA FUNDACIÓN DEL TEMPLO “SAN BERNARDO”. I CORTESÍAApesar de que el gobierno mexica no se comprome tió en la COP27 a aumentar la meta de re ducción de emisiones de 22% a 35% para 2030, en la práctica no se demues tra un compromiso con la transición energética y ca recen de una ruta crítica para su implementación, dijo el Instituto Mexica no para la Competitividad (IMCO).
De acuerdo con un aná lisis sobre la actualización de compromisos contraí dos en la reunión realizada en Egipto por el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, el IMCO recordó que durante los úl timos cuatro años el país ha transitado en sentido contrario de la tendencia mundial hacia la descarbo nización de las actividades económicas.
“Las distintas acciones implementadas o pro puestas por el gobierno,
particularmente en el ámbito legislativo y re gulatorio no demuestran un compromiso creíble del Estado mexicano”, resaltó.
Entre las metas ex puestas por la cancillería mexicana, está un aumen to de la meta de reducción
de emisiones de 22% a 35% para 2030, con lo que esta nueva actualización incrementa 5 puntos por centuales a lo anunciado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Na turales (Semarnat) el 8 de noviembre que estipulaba un objetivo de 30%.
LOS AGENTES FEDERALES desplegaron un operativo de búsqueda y localización; ubicaron el campamento en una zona montañosa
Agentes de la Guardia Nacional (GN) y del Instituto Nacional de Migración (INM) resca taron a 368 migrantes de Centro, Sudamérica y el Caribe que fueron abando nados en un campamento clandestino en el munici pio de Tecpatán, en la re gión Mezcalapa de Chiapas, informaron autoridades oficiales.
En un comunicado, el INM, indicó que durante patrullajes preventivos y de seguridad realizados en
LOS MIGRAN TES QUE FUERON ABANDONA DOS Y LOCA LIZADOS POR LA GN
Tecpatán, agentes de la GN recibieron un reporte que alertaba sobre “la presen cia inusual de personas que serían trasladas” a la fron tera con Estados Unidos.
Al revisar el área fueron ubicados los migrantes de diferentes nacionalida des, a quienes posterior al rescate se les proporcionó agua, alimentos y asisten cia médica, detalló el co municado. Entre hombres, mujeres y niños, se encon traban 217 guatemaltecos, 85 nicaragüenses, 45 ecua torianas, 11 hondureños, 7 salvadoreñas y 3 cubanos.
Por su probable participación en el delito de homicidio culpo so, en perjuicio del niño Abner, quien murió ahogado en la al berca del Colegio Williams, Ana “N” y Alberto “N” fueron vincu lados a proceso por un juez de control del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJ-CDMX).
Con la reclasificación del deli to, el juzgador impuso la medida cautelar de prisión preventiva justificada, lo que significa que los imputados seguirán en prisión y fijó tres meses como plazo para el cierre de la investigación com plementaria. Cabe señalar que durante la audiencia inicial, luego de que el impartidor de justicia validó el cumplimiento de las res pectivas órdenes de aprehensión.
El presidente de la Junta de Co ordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, anunció que no acudirá a la Reunión Interparlamentaria México-España, que se celebrará en Madrid este fin de semana.
Lo anterior, debido a que par ticipará en la marcha convocada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el próximo do mingo 27 de noviembre.
“Tomé la decisión de quedar me a atender la agenda legisla tiva y acudir junto al pueblo a la marcha de celebración de la llegada de la 4T. No iré a Madrid a la Interparlamentaria MéxicoEspaña”, escribió en su cuenta de Twitter.
Inauguranel segundo parque solar más grande deAGENCIA EFE.- La empresa Atlas Renewable Energy informó este viernes de la inauguración del segundo parque solar más grande de México, lla mado “La Pimienta” y situado en el sureño estado de Campeche, que se estima que beneficiará a más de 300,000 familias de la península de Yucatán. I AGENCIA EFE SÁBADO 19 DE NOVIEMBRE DE 2022 SÍGUENOS EN
ENBREVE
I
Los ejércitos japonés y surcoreano detallaron que el ICBM voló unos 1,000 kilómetros alcanzando un
I AGENCIA EFE
apogeo de 6,100 km y una velocidad equivalente a unas 22 veces la del sonido.
orea del Norte lanzó ayer un mi sil balístico de al cance interconti nental (ICBM) que cayó en aguas a unos a 200 kilóme tros de las costas del norte de Japón, lo que redobla el desafío del régimen de Kim Jong-un en un momento de persistente y creciente tensión en torno a la pe nínsula coreana.El Estado Mayor Con junto surcoreano (JCS) añadió que las “especifi caciones concretas” están siendo analizadas aún por la inteligencia militar en Seúl y Washington y tam bién que el lanzamiento se realizó desde la zona de Sunan.
Sunan, donde se en cuentra el aeropuerto in ternacional de Pionyang, ha sido el lugar elegido por el régimen para lanzar misiles ICBM en febrero, marzo y el
pasado 3 de noviembre.
Muchos expertos creen que el proyectil dispara do sería precisamente el mismo que se lanzó el día 3 de este mes y que falló en pleno vuelo.
Con base en las imá
genes publicadas por la propaganda norcoreana, el misil lanzado entonces parece un Hwasong-15, el misil en condiciones ope rativas con mayor alcance potencial del arsenal nor coreano.
Un fiscal investigará a Trump por el asalto al Capitolio
AGENCIA
E£ EFE I El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, ordenó al Consejo de Seguridad Nacional (NSC) fortalecer la cooperación con EU y Japón, así como una mejora de los mecanismos para activar la llamada “disuasión ampliada”, en respuesta al misil balístico intercontinental lanzado por Corea del Norte.
Aunque Garland no citó expresamente a Trump sí dejó claro que la inves tigación se referirá a las posibles implicaciones de quienes instigaron el asal to al Capitolio así como a los documentos hallados en Mar-a-Lago, el com
plejo residencial del ex presidente.
l fiscal general de Estados Unidos, Me rrick Garland, anun ció este viernes la designa ción de un fiscal especial que investigará al expre sidente del país Donald Trump por su posible im plicación en el asalto al Ca pitolio y por los documen tos clasificados hallados en su residencia de Florida.Recalcó además que de cidió abrir esta investiga ción especial tras conocer las intenciones de Trump de presentarse a la reelec ción, así como las del pre sidente actual, Joe Biden, de ser también candidato en 2024.
La investigación sobre el asalto al Capitolio se cen trará, según el fiscal gene ral de Estados Unidos, en saber si hubo una o más personas que “interfirieron en el traspaso de poder” del país y en el proceso de certificación del resulta do de las elecciones que se estaba llevando a cabo ese día, el 6 de enero de 2021.
SÁBADO 19 DE NOVIEMBRE DE 2022 SÍGUENOS ENINSTAURADO al inicio de la pandemia de la Covid-19 bajo el gobierno de Donald Trump, la regla migratoria habilita la expulsión de adultos solteros y familias
AGENCIA EFE IMigrantes y acti vistas de la fron tera norte de México celebran el próximo fin del Título 42 de Estados Unidos tras el fallo de un juez, pero están bajo la expectativa de lo que suce derá después de que termine la normativa el próximo 21 de diciembre.
Instaurado al inicio de la pandemia de la Covid-19 bajo el gobierno de Donald Trump, la regla migratoria Título 42 habilita la expulsión de adultos solteros y familias
que crucen sin autorización las fronteras terrestres de Es tados Unidos para frenar el avance del virus.
La decisión del juez federal Emmet Sullivan de bloquear la norma, que expulsa de forma inmediata a migran tes con el argumento de la pandemia, es “una muy bue na noticia”, dijo a EFE Soraya Vázquez, subdirectora de la organización binacional “Al Otro Lado”, desde Tijuana, en la frontera con California.
La activista expuso que el fallo deja atrás “la medida ca prichosa, arbitraria y contra ria al procedimiento instru
mentada por Donald Trump”.
Pero Vázquez advirtió de que el panorama permanece rá igual durante las cinco se manas de gracia que concedió Sullivan y en ese periodo va a tener a los migrantes “bajo muchas expectativas” porque no saben si el Gobierno de Joe Biden apelará el fallo o imple mentará otra medida.
“Pensamos que el áni mo de Biden es justamente acabar con el Título 42, pero también sabemos que en su administración hay sectores más conservadores que sí quieren que se mantenga esa medida”, opinó.
Para la activista, tras este bloqueo y cancelación del Tí tulo 42, el Gobierno podría desarrollar un mecanismo en el que Estados Unidos pueda procesar a las personas que cruzan para solicitar asilo, además de los casos que ya hay allá, “que son cientos de miles”.
Desde marzo de 2020, cuan do entró en vigor el Título 42, Estados Unidos ha expulsado
a 2.4 millones de migrantes, la mayoría desde el límite con México y la mayor parte han sido durante el Gobierno de Biden porque el número de indocumentados ha crecido de forma exponencial.
Vázquez dijo que en este momento político en Estados Unidos “hay muchas cosas en juego”, pues ahora están en un proceso poselectoral y “la migración siempre ha sido una moneda de cambio en ese sentido”.
En el marco de la sexagésima sexta sesión del 17 de marzo del 2022 de la Comisión de la Con dición Jurídica y Social de la Mujer (CSW66), se llevó a cabo el evento paralelo “Contribuciones hacia la próxima Recomendación General de la Convención para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) sobre Mujeres y Niñas Indígenas”, copatrocinado por el Instituto Nacional de las Mujeres del Gobierno de México, el Foro Internacional de Mujeres Indígenas y ONU Mujeres.
La Directora Regional de ONU Mujeres para las Américas y el Caribe, María Noel Vaeza, señaló al cierre del evento que esta “Recomendación General debe exhortar a los Estados a considerar, en sus leyes nacionales, presupuestarias y programáticas, la acción por el pleno ejercicio de los derechos de las mujeres indígenas, considerando sus inter seccionalidades y reconociendo sus aportes al desarrollo de los pueblos y a la conserva ción de nuestra gran casa común, el planeta tierra”.
Las preocupaciones sobre los derechos
humanos de las mujeres indígenas han co brado fuerza en los debates internacionales sobre el medio ambiente y el cambio climá tico, culturales y de desarrollo sostenible. La Declaración de las Naciones Unidas sobre el Derecho de los Pueblos Indígenas, adoptada en 2007, establece los estándares internacio nales y una guía crucial para construir socie dades que garanticen la plena igualdad y los derechos de los pueblos indígenas.
Los derechos de las mujeres indígenas están protegidos por la Declaración Uni versal de Derechos Humanos y por los Pac tos Internacionales y tratados posteriores de Derechos Humanos, los cuales Incluyen sexo y raza como categorías a considerar en la protección del derecho a la igualdad y la prohibición contra la discriminación. Sin embargo, la CEDAW es el único instrumento internacional vinculante de protección.
La próxima Recomendación General de la CEDAW es una oportunidad única para integrar las prioridades colectivas, la cos movisión, las experiencias y lecciones com partidas por parte de las mujeres indígenas para un cambio transformador y asegurar la preservación de las distintas culturas que
DESDE MARZO DE 2020, CUANDO ENTRÓ EN VIGOR EL TÍTULO 42, ESTADOS UNIDOS
HA EXPULSADO A 2.4 MILLO NES DE MIGRANTES
representan la encarnación de su identidad, supervivencia y desarrollo.
El evento generó conciencia e impulsó el proceso de consulta para adoptar la Reco mendación General de la CEDAW, así como el enfoque transversal de las políticas y pro gramas de cambio climático, medio ambiente y reducción del riesgo de desastres para la implementación acelerada de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing y la imple mentación de la Agenda 2030 para el Desa rrollo Sostenible con perspectiva de género.
Este diálogo hacia próxima consulta sobre la Recomendación General, reunió a mujeres indígenas de diferentes partes del mundo quienes reflexionaron, desde su experiencia y cosmovisión, sobre cómo lograr que la Re comendación General se convierta en un ins trumento efectivo para promover y proteger los derechos individuales y colectivos de las mujeres indígenas y contribuya al empodera miento en sus comunidades y en la sociedad.
De esta manera, las discusiones y reco mendaciones derivadas de esta reflexión in formarán la redacción de la Recomendación General y establecerán el tono y la aspiración para el próximo proceso de consulta.