18-12-2022

Page 1

DIARIO LA HISTORIA DE CADA DÍA... $5.00 PESOS DOMINGO 18 de diciembre de 2022 Pachuca de Soto, Hidalgo México SÍGUENOS EN: TW @diaplazajuarez • FB Diario Plaza Juárez www.plazajuarez.mx • Año 17 • No. 6434 PRECIO DÓLAR EL CLIMA AL PÚBLICO VENTA PARCIALMENTE NUBLADO COMPRA PESOS PESOS $5.00 $20.09 MÍNIMA 6º 20º MÁXIMA $19.31 Evitar quemar material combustible para mitigar el frío Ligan a Los Caballeros Templarios con atentado a Ciro Gómez Lo anterior ante la posibilidad del descenso de temperaturas, que se prevé inicien el próximo miércoles 21 de diciembre. PÁG. 5A Se ha teorizado que el atentado puede estar relacionado con el jefe de plaza de Los Caballeros Templarios, Mario Alberto Romero Rodríguez, mejor conocido como “El Tucán”. PÁG. 14G I ILUSTRATIVA PROPONE INCREMENTO DE 14% EN SU PRESUPUESTO SEDAGROH £ EXHORTA PROTECCIÓN CIVIL £ ASÍ LO AFIRMÓ SALINAS PLIEGO INFORMACIÓN GENERAL NACIÓN Argentina o Francia, un solo campeón El próximo atentado puede ser contra cualquiera, ya no tiene límites la impunidad. por Sócrates tic-tac I FACEBOOK NAPOLEÓN 2A JUAN PABLO BECERRA-ACOSTA • 4A ANA LUISA VEGA / OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA • 7B ARNOLDO KRAUS 16A AMADOR NARCIA NAPOLEÓN
PÁG.10D
GONZÁLEZ PÉREZ, titular de Sedagroh, dijo que se requieren más recursos para el campo. PÁG. 5A

La música como medio para que adolescentes expresen sentimientos y emociones

CRECIENDO eventos para fanáticos de diversos artistas, en esta ocasión Taylor´s Fest: Miss Americana

Adolescentes aseguran que la música representa un medio para expresar sus emociones y sentimientos, principalmente ante situaciones de su entorno que los llegan a sumir en condiciones de depresión o ansiedad.

En ese sentido reconocen la impor-

tancia de que jóvenes emprendedores identificaran a grupos de fandoms de diversos artistas, para impulsar eventos musicales en donde se impulsa la convivencia.

En entrevista para Diario Plaza Juárez, asistentes al espectáculo Taylor´s Fest: Miss Americana, coincidieron en señalar que el cantar las melodías de su artista favorita y convivir con otros adolescentes que disfrutan la misma música es

una experiencia sensorial.

Al respecto, Anali Baños, señaló “la música, al menos nosotros como adolescentes, usualmente la ocupamos como un medio de lo que sentimos y vivimos, no siempre la música que está dedicada para vender será la mejor, sino la que más nos ayude a salir de situaciones feas, por eso dar a conocer este tipo de canciones o artistas es importante y bonito”.

Finalmente Scarleth Osorio subrayó “el evento me pareció muy divertido y fue una experiencia única, conocer a más swifties, creo que jamás había convivido con tantas personas que les gustara Taylor Swift tanto como a mí”.

CIRO, EL SICARIATO Y NUESTRA LIBERTAD

Ciro querido, me contengo. Aguardemos las investigaciones. Hoy solo te abrazo y espero que pronto podamos volver a caminar libremente...

Apenas el martes pasado por la noche entraba yo muy contento a la Librería Gandhi de Miguel Ángel de Quevedo para asistir a la presentación de un delicioso libro de dos colegas entrañables, la periodista Adriana Malvido y la fotoperiodista Christa Cowrie (“Intimidades.

Más allá del amor: encuentros con parejas del arte y la cultura de México”, Editorial Paralelo 21, no se lo pueden perder), cuando más alegre me puse porque una dulce voz femenina que amo hasta la médula me dijo: —Ahí está Ciro.

Y sí, viré hacia la derecha y ahí estaba mi queridísimo Ciro Gómez Leyva, aproximándose. Sonreímos de gusto y nos dimos un abrazote, como reflejo inmediato por la sorpresa. En algún momento nos aislamos y estuvimos cerca de una hora sentados en las sillas más alejadas de un salón haciendo lo que los amigos hacen cuando no se han visto en largos meses y sin importar que haya decenas de personas a su alrededor: poniéndonos al día en voz baja, mirando un poco hacia el final de 2023, molestándonos mucho, carcajeándonos de nosotros mismos, de nuestras obsesiones y de las fobias antisociales que nos hermanan. Ahí estábamos, bromeándonos, riéndonos, burlándonos fugazmente de algún personaje con ínfulas de Capitán Adonis al timón de un viejo ferry atracado en la Tarifa mediterránea.

Ahí estábamos, jugando, cómplices del momento, imaginando travesuras para interrumpir el abusivo parloteo (se aventó como 57 spoilers) de una persona medio ególatra en perjuicio de un auditorio completo.

En fin, nos despedimos muy contentos, pensando en lo chingona que es la vida por permitirnos andar ahí, vivos, plenos, muy agraciados al estar haciendo periodismo aquí y allá, muy privilegiados de navegar la vida bien amorosos de nuestros respectivos amores. Chingao, estábamos felices de estar vivos, sanos, libres, y mire usted, 48 horas después, la infamia se le presenta a Ciro con su helado rostro sicario y henos aquí, atónitos, sacudidos por la canalla criminal que agobia a México.

No hay la menor duda: un disparo iba dirigido al rostro, a la cabeza de Ciro. Observo las fotografías de los dos impactos de bala que recibió la ventanilla izquierda de su camioneta y por la altura del primer balazo, por su trayectoria, el sicario que jaló el gatillo iba por su vida: buscaba dañar la cara, el cuello, o el cráneo de mi amigo. O, si acaso sabía del blindaje, quería aterrorizar a su víctima.

Un instante después, la segunda bala que estrelló el cristal del piloto apuntó poco más hacia adelante, rumbo al volante, pero se dirigía de nuevo hacia a la cabeza de Ciro, que se había inclinado para protegerse.

El horror en diez segundos.

Pero, más allá de los hijos del sicariato, pienso en quién o quiénes los contrataron y no sé qué pensar.

Hoy, carezco de certezas. Ciro, también: “No sé quién ni porqué”, dijo este viernes, y con gran aplomo y sensatez rehusó sumarse al coro de especuladores que ya peroran en las redes sociales a partir de sus filias y fobias que en días como estos deberían ser gobernadas. La gravedad del caso amerita una pizca de decencia, de sobriedad. No seré yo quien te desacate este sábado, Ciro querido, ni quien te sea desleal. Me contengo. Aguardemos las investigaciones. Hoy solo te abrazo y espero que pronto podamos volver a caminar libremente, a tener una de esas entrañables y largas caminatas arboladas donde hemos compartido tantos rincones felices y dolorosos de nuestras vidas en este siglo que nos ha hermanado. Yo acá conservo una porción de mi cartera para que nos vayamos a un jardín a comer esas exquisiteces que nos gustan sin tener que estar volteando hacia todos lados hechos angustias. Yo acá te aguardo para molestarte y decirte viejito y carcajearnos cuando me repliques. Yo acá ando para juntarnos y murmurar en otra presentación literaria. Yo acá te espero para bailar un jazz con nuestras novias. Verás que seremos libres otra vez. ¿Sabes qué?, mejor ya me voy porque me están dando ganas de llorar de tristeza y de rabia, pero, ¿ya te dije que te quiero un chingo, cabrón?

Un abrazote.

Juan Pablo.

. Otorgado por la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación • Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de CV. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo CP 42088 Teléfono 71 702 80

Distribución Mario Méndez Caro • Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V., calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00 • Circulación Certificada por Inmark, Informática y Marketing S.A. Con registro número 15/15/0408. Registrado ante la Secretaría de Gobernación con folio número 005124. Servicios informativos y de fotografía; Agencia EL UNIVERSAL, Agencia Española de Noticias EFE. Dirección de Internet: www.plazajuarez.mx • Prohibida su reproducción parcial o total.

PÁGINA ESCRÍBENOS: info@plazajuarez.mx 2: Vianey Tolentino Sánchez COORDINADORA DE DISEÑO Oscar Raúl Pérez Cabrera JEFE DE INFORMACIÓN Luis Antonio Monroy COORDINADOR DE DEPORTES
Eslava MárquezCOORDINADOR DE MUNICIPIOS, NACIÓN Y ORBE
Mendoza Bermúdez COORDINADOR DE BARANDILLA
Peralta Zamora COORDINADORA DE SHOW Y CULTURA
Ramírez Castro JEFE DE PRODUCCIÓN PLAZA JUÁREZ. “La Historia de Cada Día”, publicación diaria 18 de diciembre de 2022. Año 17 Número 6435• Editor Responsable Sr. Martín Peralta Sánchez • Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2021-110417520700-101 • Número de Certificado de Licitud de Contenido Número 11644 • Número de Certificado de Licitud de Título Número 14071
Osmar
Rubén
Tania
Néstor
L.P. Javier E. Peralta Sánchez PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECTOR GENERAL
DIARIO
DIRECTORIO I CORTESÍA Doble Fondo JUAN PABLO BECERRA-ACOSTA AGENCIA EL UNIVERSAL SIGUEN

REPORTAJE ESPECIAL

ARRANCAN LAS POSADAS NAVIDEÑAS

Comienzan las festividades, que para muchos, son las más bonitas del año y pese a la pandemia la gente no deja pasar estas fechas. El nacimiento, en la tradición católica, es uno de los elementos más importantes. ya que con él se representa la Navidad, y junto a este, en el hogar brillan los detalles alusivos a las fiestas decembrinas.

Las posadas navideñas mexicanas arrancaron este fin de semana sin limitaciones tras dos años marcados por las restricciones sanitarias por el coronavirus, y se debaten entre la ilusión por retomar la tradición y las complicaciones impuestas por la inflación a la hora de las compras.

El icónico Mercado de Jamaica, situado en la alcaldía Venustiano Carranza de la capital mexicana, está especializado en flores y plantas, pero cuando se acerca la época de posadas, nueve días antes de Navidad, piñatas de diversos colores, tamaños y formas abarrotan los pasillos.

Ahí, compradores y vendedores consultados por EFE expusieron que pese a que existen ganas de retomar las posadas y sus tradiciones, el alza de los precios reduce las compras navideñas.

Maricela Rivera, clienta del mercado, aseguró que piensa seguir celebrando la tradición con normalidad, pero con un grupo más reducido de allegados.

“No como antes, que tratabas de in-

vitar a más gente. Ya no puedes asumir tantos gastos aunque quieras”, incidió.

Su acompañante, Gael Rivera, añadió que pese a los altos precios, la gente “ansía volver a la normalidad” tras la pandemia y reunirse “con la familia y todas las tradiciones”.

Mientras que Claudia Medina, quien compró una piñata y un pino navideño, dijo estar alegre ante la expectativa de volver a celebrar las posadas “con ponche y buena música”.

“Estamos desatados, queremos festejar de todas las maneras a las que estábamos acostumbrados. La inflación ahorita se nos está olvidando, queremos disfrutar estas fechas y compartir con nuestras familias, porque en una de estas nos vuelven a encerrar”, subrayó.

CAMBIOS EN LA TRADICIÓN

Las posadas tradicionales, que llegaron tras la conquista española, se representan por dos grupos de personas que se cantan villancicos entre sí: unos que se colocan fuera de la casa para representar a la Virgen María y a José pidiendo hospedaje, y otros dentro.

Tras esta escenificación, rompen la piñata, que está hecha con ollas de barro rellenas con fruta o dulces y forradas con papeles de colores, y con forma de estrella con 7 picos, que representan los pecados capitales.

La posada concluye con una fiesta en la que los anfitriones ofrecen a sus invitados diferentes platillos y ponche,

una bebida caliente hecha con fruta de la temporada como caña de azúcar, manzana, ciruelas pasas o guayabas.

Sin embargo, muchas posadas han pasado de tener un significado religioso a ser una excusa más para reunirse y festejar con los seres queridos.

“Todo se ha convertido en reuniones y tomar (alcohol). Sería muy padre (bueno) regresar a lo tradicional”, lamentó Maricela Rivera.

En la misma línea, Claudia Medina pidió mantener unas tradiciones que son “bonitas e importantes para el país”.

Hasta las piñatas han cambiado: en el Mercado de Jamaica, los tradicionales siete picos de colores comparten espacios con otras con formas de personajes de dibujos animados y superhéroes.

PRECIOS DESBOCADOS

Las restricciones sanitarias de otros años ya no existen, pero fueron sustituidas por las limitaciones económicas provocadas por la inflación, que en noviembre alcanzó una tasa general anual de 7,8 por ciento.

Esto ha provocado, explicaron vendedores con su puesto en el Mercado

“Hay más gente, pero ahorita la inflación ha subido demasiado los precios. Viene mucha gente, pero con más restricciones en la economía”, admitió Martín Pérez, dueño de un puesto de venta de pinos de Navidad que ha visto sus ventas reducidas a la mitad.

Para ejemplificarlo, enunció casos en los que familias vecinas, al no poder comprar un árbol para cada casa, adquirieron uno para compartirlo entre todo un edificio o una cuadra.

“Toda la gente quiere tener un pino en casa, aunque sea económico y chiquito. La pandemia generó otra visión para que la gente celebrara más estas fechas. Pero lo que no hay es dinero”, manifestó Pérez.

Norma Lara Moreno, quien regenta uno de los puestos del interior del mercado, indicó que elevó cerca de un 30 por ciento el precio de sus piñatas, que ahora cuestan hasta 600 pesos.

A un par de locales de distancia, Luis Gerardo Aquín dijo haber notado un descenso en las compras de sus clientes, por lo que deseó que este viernes las ventas alcancen su apogeo.

3A INFORMACIÓNGENERAL Domingo 18 de diciembre de 2022 @diaplazajuarez diarioplazajuarez
de Jamaica, que aunque haya muchos clientes, tengan menor poder adquisitivo.
I AGENCIA EFE
18
DICIEMBRE DE 2022
I AGENCIA EFE DOMINGO
DE
SÍGUENOS
EN
AGENCIA EFE
£ NAVIDAD EN MÉXICO
LAS POSADAS NAVIDEÑAS MEXICANAS se debaten entre la inflación y la tradición
3A

Crisis

Las crisis de la temporada decembrina no siempre son por indigestión, o por alcoholismo, muchas son por depresión o ansiedad, o al menos eso le pasaba a Minerva, adulta joven alegre todos los días del año, menos en la tradicional navidad.

Por el contrario esta época la hundía en un profundo dolor, y en sentimientos de odio, ira, coraje, principalmente la sumergían en una dolorosa ansiedad y depresión, al grado que la mayor parte del tiempo se la pasaba en consultas médicas.

Empezaba con incrementos en la presión arterial, o al menos, eso era lo que contaba y creía, le seguían taquicardias, dolores de cabeza, entumecimiento de pies, descenso de la temperatura y un constante presentimiento de que sería su último día en la tierra.

Los múltiples síntomas y las consecuentes medicinas la mantenían en un letargo físico y mental, no reaccionaba de manera natural, actuaba por reacción, pero siempre acostada en la cama, con los fármacos alrededor y un vaso con agua en el mueble a un lado de su cama.

No era creyente de asistir a terapia o tener acompañamiento psicológico, pues se mantenía firme en la ideología de que las fiestas decembrinas le producían un malestar físico tan fuerte que le quitaban las ganas hasta de vivir.

La serie de padecimientos aparecían justamente al inicio de las posadas, y mágicamente desaparecían al iniciar un nuevo año, pues renacía como el ave fénix, y

regresaba a ser una persona alegre, divertida, apasionada, trabajadora, en una palabra, era plena.

Desgraciadamente este malestar regresaba en diciembre, justo el día en que su padre comenzó a enfermar, para después fallecer un 24 de diciembre; así que a final de cuentas, sus molestias físicas eran producidas por el dolor que a pesar de los años, no ha podido superar.

iempre hay una forma para matarse en el momento exacto, pero por muchas formas que hay, cuando no te toca pues ni como hacerle. Te amarras el lazo a la garganta y se revienta, lo compras de plástico y al intentarlo se safa la ventana o se cae la viga de la casa o peor aún, se rompe la rama del árbol, así es esto de la falta de suerte o mejor dicho, falta de un buen destino.

Cuando dices que te vas a matar y no te matas no es por cobardía sino porque no es el momento, nadie tiene la vida comprada y cuando el suicida logra su cometido es porque ya le tocaba, es porque era tiempo, había forma, tomó la decisión y no hubo nadie ni nada que se lo impidiera. Porque hay suicidas que quedan parapléjicos, que se quedan vegetales en una cama de hospital, hay los que se quedan ciegos y más, todo por no haber sido su tiempo.

¿Usted cree que no he pensado en suicidarme? Muchas veces lo he hecho, pero entonces me imagino colgado con la lengua de fuera, con el charco de sangre o con mis sesos embarrados en la pared, y entonces pienso: “carajo, cómo de un

momento a otros los problemas que son de uno pasan a otros”, y parece divertido pero luego recuerdo la gente que ha quedado mal y que encima de los problemas que tiene se echa otros que para qué contar.

Con esto de la muerte no hay que jugar,

si no me he matado es porque quizá no tenga la suerte ni sea mi destino morir, mejor me quedo vivo y cuando sea mi destino o mi suerte, solita la muerte me va a encontrar como hace con todos que tarde o temprano los encuentra, por eso señor, yo no me he matado, ¡salud!

4A INFORMACIÓNGENERAL Domingo 18 de diciembre de 2022 SÍGUENOS EN:
I DIARIO PLAZA JUÁREZ I ILUSTRATIVA Relatos de Vida ANA LUISA VEGA
S
Pedazos de Vida
¡Salud!
OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA

Presentan acuerdo a partidos políticos para impulsar agenda infantil

EL OBJETIVO ES TOMAR EN CUENTA las opiniones de los niños y las niñas de la entidad

Con el objetivo de influir en la construcción de una agenda pública desde los partidos políticos nacionales y la Cámara de Diputados Local y Federal para que se tome en cuenta la opinión de las niñas, niños y adolescentes, el Instituto Nacional Electoral (INE)

presentó el acuerdo para el impulso de la agenda de las niñas, niños y adolescentes a partir de los resultados de la Consulta Infantil y Juvenil 2021 a representantes de partidos políticos.

En dicha consulta realizada del 1 al 30 de noviembre de 2021, niñas, niños y adolescentes participaron y expresaron sus opiniones con el objeto de fortalecer la cultura

democrática y generar condiciones para incidir en su entorno; cabe destacar que, en el estado de Hidalgo se instalaron más de mil casillas físicas y virtuales, con boletas impresas y/o electrónicas en formato español, lengua indígena y sistema braille, con lo que se logró una participación total de 192 mil 352 niñas, niños y adolescentes en Hidalgo. En su explicación el

Evitar quemar material combustible para mitigar el frío

El subsecretario de Protección Civil y Gestión de Riesgos del Estado de Hidalgo, Enrique Padilla Hernández, exhortó a la población a evitar quemar material combustible en espacios cerrados y poco ventilados, con la finalidad de mitigar el frío.

Señaló que está situación representa un importante riesgo de sufrir intoxicación, lo que también puede generar una lamentable tragedia.

Dijo “es importante la participación ciudadana en evitar riesgos de intoxicación no quemando material combustible en espacios cerrados, pocos ventilados, con la intención de bajar la

percepción de temperatura, porque genera un riesgo”.

Asimismo, Padilla Hernández puntualizó la importancia de poner atención en los menores de edad, adultos mayores y personas enfermas; además de seguir las recomendaciones que emitan las autoridades municipales.

También invitó a la población a estar informados de la ubicación de los refugios temporales en su localidad “deben estar atentos en su localidad, las autoridades municipales han habilitado algún refugio para personas en situación de calle, conocer su ubicación para poder prestar el auxilio en caso de ser necesario a estas personas que viven en el desamparo y que tienen que dormir en la calle”.

“ES IMPORTANTE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EVITAR RIESGOS DE INTOXICACIÓN NO QUEMANDO MATERIAL COMBUSTIBLE EN ESPACIOS CERRADOS”

INE destacó que una de las misiones principales del instituto es la creación y promoción del principio de cultura cívica y ciudadanía, lo cual conforma una labor que ha llevado a cabo en coordinación con los aliados estratégicos como la Secretaría de Educación Pública en Hidalgo (SEPH), el Instituto

Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), el Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), entre otros

que se han sumado al proyecto de participación democrática.

Con la presentación del acuerdo se busca sumar a los partidos políticos en los resultados derivados de la encuesta, con la finalidad de que mediante su influencia y participación activa en la Cámara de Diputados Local y Federal se tome en cuenta la opinión de las niñas, niños y adolescentes, en la formulación de la agenda legislativa de los grupos parlamentarios.

Finalmente, destacaron que el INE busca que se siga fortaleciendo la vida democrática a través de la implementación de acciones afirmativas en función de la consolidación de los derechos de la niñez y la juventud.

OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mx

Napoléon González Pérez, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario en Hidalgo (Sedagroh), informó que en víspera de que el presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal 2023 en Hidalgo sea votado en el pleno del Congreso Local, es necesario recordar a los legisladores que los recursos que se solicitan tienen destinos particulares enfocados al desarrollo e impulso del agro en zonas donde por décadas se ha descuidado a este sector.

Por lo anterior destacó que se ha propuesto un incremento de más del 14 por ciento, con lo que se espera poder hacer frente a algunas problemáticas detectadas en el campo durante los últimos meses, ya que aseguró que no hay recursos que alcancen, sin embargo, puntualizó que un eficiente manejo

£ PRESUPUESTO 2023

Sedagroh propone incremento de 14% en su presupuesto

NAPOLEÓN

GONZÁLEZ PÉREZ, titular de Sedagroh, dijo que se requieren más recursos para el campo

del dinero conforme a lo establecido por el gobernador Julio Menchaca Salazar, con transparencia y eficacia se podrán lograr objetivos trazados para el primer año.

Por otra parte, referente a los 100 días de gobierno de Menchaca Salazar, apuntó que se tiene un gran compromiso con el agro, aunque aseguró que la visión del gobernador es dar prioridad a los sectores más vulnerables y entre los temas que se han dialogado uno de los más importantes es la gente del campo ya que trabajando en el desarrollo del sector se podrá combatir la migración y otros problemas consecuencia de la falta de inversión y oportunidad en las regiones agropecuarias de la entidad.

5A INFORMACIÓNGENERAL Domingo 18 de diciembre de 2022 @diaplazajuarez diarioplazajuarez
£ EXHORTA
PROTECCIÓN CIVIL
CORTESÍA I FACEBOOK ENRIQUE PADILLA
£ EN EL INE
EL INE BUSCA QUE SE SIGA FORTALECIENDO LA VIDA DEMOCRÁTICA EN FUNCIÓN DE LA CONSOLIDACIÓN DE LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ Y LA JUVENTUD

Municipios

Alcalde defiende su bono navideño

“ES ALGO QUE PASA CADA AÑO; no pueden tomar un encabezado para hacer un juicio”, mencionó

MARKO CABAÑAS I

El alcalde de Mixquiahuala, José Ramón Amieva Gálvez, reaccionó y defendió el bono navideño que, junto con un grupo de regidores, se aprobó en días pasados como parte de la modificación de presupuesto de egresos del presente año.

Dijo que algunas personas utilizaron los encabezados para hacer juicios de este bono, el cual dijo, se otorga todos los años a todas las administraciones municipales y esta ocasión no fue la excepción.

“Es muy sencillo tomar

un encabezado y decir que se autoriza un bono el presidente municipal y los regidores. En primera instancia, decirles que el presidente municipal no está autorizando ningún bono, segundo punto, este ejercicio se hace año con año en todos los municipios”.

Explicó que los más de 50 mil pesos que recibirán en este bono, es lo equivalente al aguinaldo, debido a que los regidores, únicamente reciben una dieta mensual, que de acuerdo a la información oficial, son más de 24 mil pesos mensuales.

Agregó que debido a que el año pasado no se

EL ALCALDE EXPLICÓ QUE LOS MÁS DE 50 MIL PESOS QUE RECIBIRÁN EN ESTE BONO, ES LO EQUIVALENTE AL AGUINALDO, DEBIDO A QUE LOS REGIDORES, ÚNICAMENTE RECIBEN UNA DIETA MENSUAL

aprobó el presupuesto de egresos por parte de los regidores, esta vez para poder disponer de esos recursos, se tuvo que subir el tema a una sesión de cabildo para su votación. Asimismo, aseguró, que estos recursos, no son un presupuesto adicional para los regidores y para él.

En San Salvador, retiran el apoyo a lecheros

El alcalde de San Salvador, Armando Azpeitia, informó que los recursos aprobados para apoyar a los productores de leche, ahora van a ser dirigidos para atender a las delegaciones municipales.

“Luego de un análisis minucioso a la situación de cada termo lechero haremos caso a

sus peticiones como autoridades comunitarias”, señaló el alcalde en torno a la petición que hicieron delegados municipales, para dirigir esos recursos a sus delegaciones.

Aseguró que los lecheros no cumplieron con el compromiso de demostrar que para recibir los recursos, cumplían con los requisitos. La dirección de agricultura, hizo una revisión a cada caso

en particular y se confirmaron inconsistencias.

“Derivado de la revisión y evaluación que el área de agricultura realizó a cada uno de los termos lecheros y al no encontrar cumplimiento a los acuerdos originales establecidos con fecha 14 de enero de 2021, y los subsecuentes, así como a las normas legales que nos permiten disponer de los recursos financieros,

EL ALCALDE ASEGURÓ QUE

LOS LECHEROS NO CUMPLIERON CON EL COMPROMISO DE DEMOSTRAR QUE PARA RECIBIR LOS RECURSOS, CUMPLÍAN CON LOS REQUISITOS

no se encontró justificación legal y administrativa para otorgar esos recursos”, puntualizó el presidente municipal.

ALCALDE

6B DOMINGO 18 DE DICIEMBRE DE 2022 SÍGUENOS EN NO CUMPLIERON CON REQUISITOS; los recursos se van a dirigir a las distintas comunidades
ESPECIAL
EL DE SAN SALVADOR, ARMANDO AZPEITIA. I £ ASÍ LO ANUNCIÓ SU ALCALDE EL ALCALDE DE MIXQUIAHUALA, JOSÉ RAMÓN AMIEVA GÁLVEZ. I ESPECIAL

Iniciarán operativos contra la venta de pirotecnia

La dirección de Protección Civil (PC) Municipal de Tepeapulco, dará inicio a los operativos coordinados con Reglamentos y Espectáculos y de Seguridad Pública Municipal, a fin de para evitar la venta de clandestina de pirotecnia de alto riesgo en los principales mercados y tianguis del municipio.

El titular de PC, Rodrigo Blancas, dijo que esta es una medida preventiva que se realiza durante la toda la temporada decembrina, ya que es donde aumenta la comercialización de estos materiales explosivos, que son peligrosos para la población en general.

un apercibimiento por escrito donde firmaron de recibido, con el objetivo de que conocieran el sustento legal en donde recaen estos operativos, en ese mismo documento se les notificó que la reincidencia de la venta llevaría al decomiso de la pirotecnia.

acciones se plantea fomentar la cultura de prevención, tratando de eliminar la comercialización de estos productos.

reportes de incendios de baldíos, senderos y caminos donde por las cuestiones climatológicas los pastizales se encuentran secos y aumenta la probabilidad de producir

A las personas que sean sorprendidas vendiendo este tipo de material sin contar con el permiso respectivo, se les aplicarán multas de hasta 50 días de salario mínimo, de acuerdo con lo marcado por el Bando Municipal, indicó el director de Protección Civil de Tepeapulco.

El titular del área, comentó que este primer operativo sirvió para que aquellos comerciantes dedicados a la venta de estos productos, recibirán

Opinión

Pobreza y enfermedad

Hasta el día de hoy no se han recibido reportes de que alguna persona haya tenido accidentes con los cohetones o explosivos, pero con estas

Esta actividad continuará durante todo el mes y hasta principios del próximo año, también durante estos operativos se realiza la revisión de tanques de gas de

comercios sobre ruedas, para que cuenten con las instalaciones necesarias en óptimas condiciones, evitando posibles fugas o accidentes mayores.

Durante esta temporada se intensifican las acciones de estas direcciones de manera coordinada, pues también son los encargados de atender

L

os números no mienten. Son exactos. Difieren dependiendo de las fuentes y cambian con los días. Ambas afirmaciones no disminuyen su valor y no minimizan sus mensajes. Pobreza y enfermedades, amén de discursos políticos yermos y propósitos tanto religiosos como políticos durante la Navidad se entienden de otra forma mediante cifras. Aunque los datos siguientes se modifiquen con el transcurrir del tiempo su peso no cambia. Las interrelaciones entre unos y otros no requieren explicaciones. Fluyen, se concatenan. No tienen orden. Pueden leerse a partir del primer dato o acercarse a ellos empezando por el último, el cual, por supuesto, no es el último.

Primer escenario. 8 mil millones de seres humanos habitamos el planeta; 2,400 millones carecen de agua potable; medio millón fenecen por diarreas, muchas veces debido a aguas contaminadas; en México, entre 12.5 y 15 millones o no tienen agua o no es potable.

Segundo escenario. Cada día mueren en el mundo, debido a hambre o a causas relacionadas, 24 mil personas; cuarenta y cinco por ciento de los decesos en menores de cinco años se deben a falta de alimentación; un porcentaje elevado de las muertes en pequeños ocurre en los grupos, cada vez más

numerosos, de refugiados; en 2021 se contabilizaron 89 millones de desplazados forzosos según datos del Alto Comisionado de la ONU para los refugiados; de acuerdo al Inegi, en nuestro país fenecen 8,500 personas por desnutrición al año.

Tercer escenario. El término “trampa epidemiológica” es interesante: los pobres enferman o pierden la vida debido a sus magras condiciones económicas; los ricos enferman o fenecen debido a sus malos hábitos: comen mal, beben alcohol en exceso y no hacen ejercicio. En los países en vías de desarrollo, fallecen quienes carecen de recursos: o no acuden al médico, o llegan tarde a consulta, o no tienen dinero ni para atenderse ni para comprar fármacos ni cuentan con la posibilidad de no trabajar: un mare magnum diabólico. En naciones ricas, los mayores de edad padecen enfermedades crónicas como diabetes mellitus, enfisema pulmonar, insuficiencia cardiaca, obesidad y tumores malignos (no siempre son crónicos). Las enfermedades listadas, por su agresividad y tiempo de duración, son onerosas; pocas naciones pueden costear los tratamientos. Además, si la población occidental sigue envejeciendo, la carga económica para mantenerla se incrementará de tal forma que los gobiernos no serán capaces de atender las demandas. Inmensas

nuestras trampas: los pobres perviven mal por carencias y los ricos, cuando enferman, son víctimas de sus excesos, y, de su edad, realidad que deviene otra trampa: dadas las condiciones del mundo y teniendo en cuenta el poder de la tecnología médica, ¿es adecuado seguir buscando las vías para que la población sea más longeva?

Rodrigo Blancas, dijo que la finalidad de este operativo es prevenir accidentes, principalmente en los niños, los cuales son los más afectados al no tener un uso adecuado de los fuegos artificiales. De los ocho mil millones de seres humanos que habitamos el planeta, 2,400 millones carecen de agua potable

Cuarto escenario, y en este escrito, último escenario —sobran conflictos, falta espacio—. El mundo de los abortos es muy complejo tal y como lo demuestra la anulación el pasado mes de junio por parte de la Corte Suprema Justicia de Estados Unidos de la histórica sentencia conocida como Roe versus Wade (1973) la cual garantizaba el derecho al aborto. De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, en todo el mundo se llevan a cabo cada año aproximadamente 25 millones de abortos en malas condiciones (peligrosos); en Europa y EU el procedimiento es seguro; en Latinoamérica, África y Asia es inseguro; al menos 50 mil mujeres fenecen anualmente (no hay datos certeros); en México se realizan 500 mil abortos inseguros al año.

Los números no mienten escribí al inicio. El listado puede ampliarse ad nauseam. El brete fundamental es inmenso: los números crecen sin cesar.

7B MUNICIPIOS Domingo 18 de diciembre de 2022 @diaplazajuarez diarioplazajuarez
* Médico y escritor
£
EN TEPEAPULCO
AFORTUNADAMENTE, hasta el día de hoy no se han recibido reportes de que alguna persona haya tenido accidentes con los cohetones o explosivos
EN TEPEAPULCO, ESTARÁN AL PENDIENTE DE LA VENTA DE PIROTECNIA. I CORTESÍA A LAS PERSONAS QUE SEAN SORPRENDIDAS VENDIENDO ESTE TIPO DE MATERIAL SIN CONTAR CON EL PERMISO RESPECTIVO, SE LES APLICARÁN MULTAS DE HASTA 50 DÍAS DE SALARIO MÍNIMO

Barandilla

SÍGUENOS EN

Atrapan a quienes robaron motoconformadora

PGJEH detiene a dos sujetos en posesión de un vehículo robado

Agentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), detuvieron a dos personas de sexo masculino que se encontraban en posesión de un vehículo con reporte de robo y dinero en efectivo del que no pudieron acreditar la procedencia legal.

Los hechos que son materia de investigación de esta representación social, ocurrieron la tarde del pasado 16 de diciembre, sobre el boulevard Las Torres, en Mineral de la Reforma, cuando las personas identificadas con iniciales I. P. P., y R. M. M., al viajar a bordo de un vehículo marca SEAT, se percataron de la presencia de agentes de investigación y ante ello llevaron a cabo actitudes evasivas.

Por dicha razón, personal de la PGJEH intervino y durante la inspección se detectó que los medios de identificación del vehículo estaban alterados además se percataron que la unidad con placas del estado de Puebla, contaba con reporte de robo vigente en Hidalgo, de acuerdo con el Sistema Único de Información Criminal de la Plataforma México.

Por lo ocurrido agentes de la División de Investigación detuvieron a I. P. P. y R. M. M., quienes también tenían en su poder 400 mil pesos, cuya posesión legal no acreditaron.

Las personas detenidas fueron puestas a disposición del Ministerio Público para continuar con las indagatorias correspondientes y resolver su situación jurídica.

En acción coordinada, capturan a tres sujetos y

punto de venta de droga

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

Mediante la expedición de un comunicado oficial la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Hidalgo, dio a conocer qué en coordinación institucional con la Procuraduría General de Justicia del estado de Hidalgo, se logró el desmantelamiento de un centro de distribución de droga, en el municipio de Zempoala.

El éxito policiaco se logró mediante una oportuna intervención y el cateo qué se realizó en un domicilio ubicado en Fraccionamiento San Alfonso en el municipio antes descrito.

Durante la intervención policial, en el lugar se encontraron diferentes tipos de enervantes como cristal, además de polvo blanco con las características propias de la cocaína y

aproximadamente 5 kilos de mariguana.

En el sorpresivo cateo Los guardianes de la ley lograron la detención de tres individuos que se identificaron con los nombres con iniciales L.D.O.M., A.D.H.G., y E.E.A., considerados como principales distribuidores de enervantes de la zona.

EN ESTA ACCIÓN PARTICIPARON ELEMENTOS DE LA POLICÍA DE INVESTIGACIÓN, ASÍ COMO EFECTIVOS DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE HIDALGO

Policía Violeta, con 60 elementos, atiende prevención de la violencia

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

Bajo el lema “¡Mujeres, adolescentes y niñas más seguras!”, con el objetivo de erradicar la violencia hacia las mujeres y grupos de atención prioritaria el gobierno del estado de Hidalgo a través de la secretaría de seguridad

pública del estado, creó la policía Violeta.

Se trata de un cuerpo especializado en la prevención y atención a la violencia de género.

En la corporación se iniciaron las labores con un grupo de policías entre mujeres y hombres y 16 patrullas que están distribuidos por las diferentes regiones del estado.

TRÁILER TRANSPORTABA REVOLVEDORA; PERO LE CAYÓ EN

EL COFRE DE UN TAXI

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

Un aparatoso accidente se registró la tarde de ayer sobre el bulevar Colosio de Pachuca, por fortuna no se registraron personas lesionadas y todo quedó en el susto y las pérdidas materiales.

En el percance que generó un terrorífico tráfico vehicular se vio involucrado un tráiler marca Kenworth con placas de circulación 93-AZ-5E, del Servicio Público Federal.

Fue al filo de las 16:00 horas de ayer sobre los carriles con dirección a Actopan, precisamente a la altura de la colonia de San Cayetano dónde ocurrió el incidente.

Del siniestro tomaron conocimiento elementos de la Policía Municipal de Pachuca, quiénes remitieron al corralón de la corporación, las unidades siniestradas que quedaron a disposición de la autoridad correspondiente para las actuaciones en consecuencia.

8C DOMINGO 18 DE DICIEMBRE DE 2022 REDACCIÓN.- En San Agustín Tlaxiaca, agentes de la SSPH, detienen a dos que habrían robado una motoconformadora y herramienta. AGENCIA EL UNIVERSAL I
desmantelan
I ESPECIAL
HIDALGO YA SE CREÓ LA POLICÍA VIOLETA . ESPECIAL
EN EL FRACCIONAMIENTO SAN ALFONSO DE ZEMPOALA, DESMANTELARON UN PUNTO DE VENTA DE DROGA. I CORTESÍA
EN
UN ACCIDENTE OCURRIÓ LA TARDE DE AYER EN BULEVAR COLOSIO, POR FORTUNA NO HUBO LESIONADOS. I ESPECIAL £ EN EL MUNICIPIO DE ZEMPOALA

Gabriela denunció abuso sexual contra su sobrina; la detuvieron a ella

LA AFECTADA era abusada sexualmente desde que tenía cinco años de edad por su propio padre, un empresario de Guadalajara

Gabriela Escamilla Zenteno, está decidida a seguir adelante con la denuncia que interpuso ante la Fiscalía de Justicia de Jalisco por el abuso sexual que sufrió su sobrina desde que tenía cinco años de edad y cuyo agresor es su propio padre, un empresario de Guadalajara quien dijo, goza de plena libertad a pesar del ilícito que cometió.

El caso de Gabriela se hizo viral en redes sociales,

luego de que usuarios exigieran su libertad con el hashtag #JusticiaParaGaby, luego de que fuera detenida tras denunciar a su hermano por abuso sexual.

“No me van a amedrentar ni achicar para no continuar con la demanda. Me enteré que el agresor y su gente le están queriendo dar públicamente otro sentido a este caso. Yo no me manejo con dimes y diretes, pero ya lo están queriendo hacer así. Para mi estos son actos de cobardía”, dijo en entrevista.

Gabriela se enteró el 7 de enero de 2021, que la menor, quien actualmente vive con sus padres, estaba siendo violentada sexualmente por su propio padre, es decir, el hermano de Gabriela; además de que era golpeada por la madre.

Comentó que en una ocasión la pequeña pasó una temporada en su casa y se dio cuenta de que presentaba lesiones, las cuales prendieron en ella señales de alarma.

“La niña no sólo era abusada sexualmente, sino

que la madre la golpeaba, la violentaba. Yo me di cuenta porque la metí a bañar y le pregunté que quién la molestaba. De momento no me dijo, pero después me respondió ‘es papi’. Me lo confesó con mucho temor y me pidió que no le dijera nada”, relata.

La mujer, de 53 años de edad, cuenta que hubo otros signos, como la ropa interior de la niña, que le revelaban que la niña era víctima de abuso sexual, y que a partir de ese momento fue

presa del insomnio.

Este miércoles el juez determinó que la Fiscalía no pudo probar que el material capturado por Gabriela tuviera otro fin distinto al de ofrecer pruebas a las autoridades por los ataques. Y por ello, recobró su libertad.

“La Fiscalía no ha investigado nada, al contrario ha revictimizado a la niña, además han encontrado afectaciones en mi sobrina y no las quieren aceptar. En este caso ha habido

también mucha corrupción que me hace ver que hubo un arreglo para que me encarcelaran. Y desde hoy responsabilizo si algo me sucede a mí y a mis hijos, al agresor de la niña”.

9C BARANDILLA Domingo 18 de diciembre de 2022 @diaplazajuarez diarioplazajuarez
£
SUCEDIÓ EN JALISCO
EN GUADALAJARA, UNA MENOR FUE VIOLENTADA SEXUALMENTE POR SU PROPIO PADRE. I ESPECIAL AGENCIA EL UNIVERSAL I SE DENUNCIÓ QUE LA AFECTADA ERA ABUSADA SEXUALMENTE DESDE QUE TENÍA 5 AÑOS DE EDAD Y SU PADRE, QUE ES EL CULPABLE, ES UN EMPRESARIO DE GUADALAJARA

HOY HAY CAMPEÓN DEL MUNDO

Lionel Messi sin lugar a dudas tiene o tendrá un lugar entre los mejores jugadores de la historia, y lo refrendará si gana la Copa del Mundo en el juego de mañana domingo entre Francia y Argentina, pero el reinado del argentino puede ser corto.

Messi tiene 35 años de edad, ha manifestado que esta será su última Copa del Mundo y quizá dentro de pocos años dé a conocer

su adiós definitivo de las canchas de juego.

Entonces... ¿Quién cabalgará por los verdes campos de juego con la etiqueta de mejor del mundo? Todos señalan al francés Kylian Mbappé.

El delantero va en marcha no sólo a colgarse la marca de mejor del mundo, sino de romper varios récords que parecían estaban destinados a ser propiedad sólo de súper dotados.

Mbappé de apenas 23 años de edad, ya tiene un

título del mundo colgado en su pared y lleva nueve goles en apenas su segundo Mundial, números que lo catapultan como digno heredero de las actuales figuras del fútbol.

Y también las de antes, porque su camino es muy comparado con el de un tal Edson Arantes Do Nascimento Pelé, quien también a muy corta edad levantó la Copa del Mundo en todo lo alto.

CROACIA SE QUEDA CON EL TERCER LUGAR DE QATAR 2022

AGENCIA EL UNIVERSAL I

Luka Modric llevó otra vez la batuta para que Croacia obtuviese el tercer lugar en el que pudo ser la última presentación del volante en una Copa del Mundo.

Los subcampeones del torneo de Rusia 2018 se colgaron otra medalla tras vencer el sábado 2-1 a Marruecos en el duelo por el tercer puesto.

Mislav Orsic firmó el gol decisivo poco antes del descanso en el estadio Jalifa Internacional para darle una despedida triunfal a Modric, en caso que este fue su último partido en un Mundial.

HIJO DE MESSI DEDICA MENSAJE A ARGENTINA PREVIO A LA FINAL

AGENCIA EL UNIVERSAL I

En los últimos días ha surgido el rumor sobre una posible llegada de Luis Suárez a Cruz Azul. La directiva de La Máquina confirmó acercamientos con el histórico delantero uruguayo, y el técnico cementero, Raúl “Potro” Gutiérrez habló sobre la posibilidad de que llegue el histórico atacante a La Noria.

“Ojalá venga. Nosotros estamos en esa expectativa. Si es Luis Suárez será

bienvenido. Ya veremos qué haremos con él aquí, la idea es que meta goles. Si viene qué bueno, si no se da seguiremos en esa búsqueda”, declaró al término del partido ante los Pumas en Ciudad Universitaria.

El “Potro” confirmó que se acercó a la directiva para preguntar si los rumores sobre el “Pistolero” eran una realidad. “Yo pido un nueve y me dicen Luis Suárez, yo digo, ¿por qué no? No es que no me consulten (la directiva), es lo que puede pasar”.

Messi y Argentina disputan este domingo la final de la Copa del Mundo ante Francia, de cara al último compromiso mundialista el hijo del ‘10’ Albiceleste dedicó un emotivo mensaje.

Antonela Roccuzo, esposa de Messi, compartió la carta que escribió Thiago para la Selección de Argentina.

“Muchacho ahora nos volvimos a ilusionar, quiero ganar la tercera quiero, ser campeón mundial y al Diego desde el cielo lo podemos ver. Con Don Diego y la Tota Alentándolo a Lionel”, se lee en la carta que escribió el menor y que Antonela publicó en sus stories de Instagram.

AGENCIA
I AGENCIA EL UNIVERSAL
AGENCIA EFE AGENCIA EL UNIVERSAL I
Pedí un nueve para Cruz Azul y me dijeron Luis Suárez: “Potro” Gutiérrez
VENGA. NOSOTROS ESTAMOS EN ESA EXPECTATIVA. SI ES LUIS SUÁREZ SERÁ BIENVENIDO. YA VEREMOS QUÉ
MOS CON ÉL AQUÍ, LA IDEA ES QUE META GOLES”. VS
O ARGENTINA serán hoy los nuevos monarcas del futbol META 10D DOMINGO 18 DE DICIEMBRE DE 2022 SÍGUENOS EN £ FUTBOL NACIONAL £ MUNDIAL QATAR 2022
MARRUECOS MARCADOR FINAL POR EL TERCER LUGAR DEL MUNDIAL QATAR 2022
“OJALÁ
HARE-
FRANCIA
CROACIA
2-1

SCALONI: “LA EMOCIÓN MÁS GRANDE ES VER A LA HINCHADA”

HOY AGUARDA LA FINAL DEL MUNDIAL. Francia. Y Kylian Mbappé, contra Messi. “El partido es Argentina contra Francia. Más allá de Messi y Mbappé, creemos que ambos tenemos las armas necesarias para que el partido lo puedan decidir otros jugadores, aparte de ellos dos. Esperemos que caiga de nuestro lado”, afirmó Scaloni.

Ni siquiera la final del Mundial altera la serenidad de Lionel Scaloni, el seleccionador de Argentina, cuando habla de que ya tiene “claro” y “decidido” el plan para el partido contra Francia y advierte de que hay jugadores que pueden “decidir” el duelo más allá de Kylian Mbappé y Lionel Messi, pero sí cuando se emociona con “ver a la hinchada, a la gente” o cuando habla de sus futbolistas.

“Forma parte un poco de la cultura nuestra todo lo que se vive en Argentina, todo lo que nos rodea, la emoción que está teniendo la gente. Tenemos la mejor hinchada del mundo y no sé, por una cosa u otra, necesitan una alegría. Se la estamos dando. Todo esto te llega. ¿Y cómo no te va a emocionar? Al final, el fútbol es un deporte y en Argentina, aunque cuesta entenderlo, puede que sea más que un deporte”, explicó en la rueda de prensa el técnico, luego con alguna lágrima cuando atendió a las televisiones con derechos y hablaba de sus jugadores, de todo el proceso de cuatro años hasta aquí.

“Y la gente es feliz. Que hayan sido felices en este Mundial es algo maravilloso. La emoción más grande es ver a la hinchada, a la gente, a cualquier persona de la calle. Han llegado imágenes increíbles, gente viendo el partido en un televisor que había detrás de una reja. Son cosas que emocionan”, valoró en el Centro Nacional de Convenciones de Catar.

Siente “mucho” Scaloni

que todos los aficionados que se han desplazado a Doha “no puedan asistir al partido” por falta de entradas: “Es algo que a nosotros se nos escapa. Me encantaría que pudieran estar. El estadio tiene una capacidad y ya de por sí haber venido sin una entrada es algo increíble. Esperemos que la mayoría pueda asistir y darles una alegría”.

“Estoy en el lugar que cualquier argentino quisiera estar, en este puesto en la selección argentina. Estoy orgulloso, muy entusiasmado en el momento que estamos viviendo. Son momentos muy lindos, para disfrutar”, expresó.

“Aunque estemos a las puertas de una final del mundo, lo importante es el camino que trazamos, el plantel que tenemos y a su vez poder compartirlo con la familia es algo espectacular. Soy un convencido de que, cuando disfrutas, las cosas saben diferentes y se toman de otra manera”, aseguró Scaloni, al que le “parecían normales” las críticas de tiempos pasados, de las que remarcó que “nunca” le molestaron.

“FRANCIA NO ES SOLO MBAPPÉ”

Hoy aguarda la final del Mundial. Francia. Y Kylian Mbappé, contra Messi. “El partido es Argentina contra Francia. Más allá de Messi y Mbappé, creemos que ambos tenemos las armas necesarias para que el partido lo puedan decidir otros jugadores, aparte de ellos dos. Esperemos que caiga de nuestro lado”, afirmó Scaloni, que consideró “un

trabajo de equipo más que individual” el marcaje y la vigilancia del astro francés.

“Francia no es sólo Mbappé. Tiene otros jugadores que lo hacen todavía mejor. Es uno de los grandes jugadores, es joven y seguirá mejorando. No hay duda. Francia tiene variantes en todos los sectores de la cancha, puede jugar la pelota porque tiene jugadores de buen pie y puede jugar al contragolpe. Los partidos se juegan minuto a minuto, pueden ir cambiando y en eso estamos preparados”, analizó.

“Hay una frase hecha de que las finales se ganan, no se juegan. Las finales hay que jugarlas como hemos jugado los últimos partidos, sabiendo las dificultades del rival, analizándolo, sabiendo dónde podemos hacer daño al rival. El partido se analiza y se trabaja”, avisó.

“Sabemos cómo atacarlos, los puntos fuertes que tienen y haremos mucho hincapié en eso”, afirmó el técnico, que también fue preguntado por el árbitro Szymon Marciniak: “Nos dirigió contra Australia (en octavos de final) y estuvo bien. Ahora, con el tema del VAR hay tantas cámaras disponibles que al final no creo que se pueda perjudicar a nadie”.

El grupo, su unión, está “en el mejor momento”, a ojos del técnico. Lo acompañan “chicos que fueron parte de este plantel y ellos mismos se han brindado y sentido parte de esto, porque lo son (Nico González, ‘El chino’ Martínez Quarta, Lo Celso, Nico Domínguez, Juan Musso...)”. “No me quiero olvidar de ninguno

de los que han querido estar para esta final”, añadió.

“A nosotros nos llena de orgullo que ellos quieran estar. Es señal de que se ha formado algo. Para nosotros, ese es el mayor triunfo más allá de que estemos a las puertas de la final. Mismo la gente se siente parte de todo lo que es esta selección. Estamos a las puertas de un gran partido, pero lo tenemos que disfrutar. Estos momentos van a quedar para la historia en nuestras cabezas”, abundó el técnico.

“Desde el primer día que asumí (el 8 de septiembre de 2018 fue su debut con una victoria por 3-0 de Argentina sobre Guatemala), nuestra idea era que la selección argentina es de todos y dar la posibilidad a cualquier futbolista de ponerse la camiseta y después tengamos que decidir si tiene el nivel o nos pueden valer. Lo hicimos estos cuatro años”, rememoró.

“Hemos sumado un montón de jugadores y, sobre todo, un grupo espectacular,

QUE EMOCIONAN”, VALORÓ EN EL CENTRO NACIONAL DE CONVENCIONES DE CATAR.

que se mata por esta camiseta y que juegue quien juegue da el máximo. Es el logro más importante. Todo viene agigantado cuando se gana y se consiguen cosas, pero antes, cuando no se conseguían en 2019, esto siguió y fue la bisagra de todo esto; seguir confiando en un proyecto, en una idea de juego, de futuro y de jugadores que, en algún momento, nos va a dar una alegría. Si no nos la daba a nivel resultados, sí de compromiso, de dejar bien al escudo y a la gente”, repasó.

11D META Domingo 18 de diciembre de 2022 @diaplazajuarez diarioplazajuarez
£ MUNDIAL QATAR
2022
“Y LA GENTE ES FELIZ. QUE HAYAN SIDO FELICES EN ESTE MUNDIAL ES ALGO MARAVILLOSO. LA EMOCIÓN MÁS GRANDE ES VER A LA HINCHADA, A LA GENTE, A CUALQUIER PERSONA DE LA CALLE. HAN LLEGADO IMÁGENES INCREÍBLES, GENTE VIENDO EL PARTIDO EN UN TELEVISOR QUE HABÍA DETRÁS DE UNA REJA. SON COSAS
AGENCIA EFE

“AVATAR: THE WAY OF WATER”, RECAUDA 53 MDD EN SU JORNADA DE ESTRENO

La película “Avatar: The Way of Water”, la segunda parte del filme más taquillero de

director canadiense James Cameron ingrese en su primer fin de semana en Estados Unidos entre 130 y 150 millones.

De acuerdo al medio es-

número uno.

Su taquilla alcanzó unos 3,000 millones de dólares

ACCIONES DE NETFLIX CAEN TRAS FRACASO DE FÓRMULA DE PUBLICIDAD

Las acciones de la plataforma Netflix cayeron esta semana más de un 9% tras conocerse un informe que daba cuenta del fracaso de su operación de ofrecer su servicio a un precio más bajo a cambio de aceptar una importante dosis de anuncios publicitarios.

Netflix lanzó en noviembre una oferta de acceso a sus contenidos con un precio estrella de 6.99 dólares en Estados Unidos, pero que tenía el inconveniente de tener su programación interrumpida cada cierto tiempo por publicidad, con 4 o 5 minutos de anuncios por hora.

Según publica hoy el medio Digiday, especializado en contenidos digitales, Netflix ha ofrecido a varios de sus anunciantes que se sumaron a este proyecto “Básico con

anuncios”.

Muchos de ellos, sin embargo, han preferido reinvertir ese dinero en Netflix para la campaña de 2023, dado que el cierre del año fiscal supondría problemas contables en caso de devoluciones.

12E Domingo 18 de diciembre de 2022 SÍGUENOS EN: £ EN ESTADOS UNIDOS £
PARA SUSCRIPTORES
MALA NOTICIA
ZOE SALDANA, PROTAGONISTA DE “AVATAR: THE WAY OF WATER”. I AGENCIA EFE EL PLAN “BÁSICO CON ANUNCIOS” ESTÁ DISPONIBLE EN 12 PAÍSES, INCLUIDO MÉXICO. AGENCIA EFE

ARTERIA

ultural

LA FRASE DE HOY

“No hay testigo más terrible, ni acusador más severo que la conciencia que habita en el corazón del ser humano.”

ECUMÉNICO

Museos Vaticanos devolverán los fragmentos del Partenón de Atenas

LOS TRES FRAGMENTOS de mármol pentélico -una cabeza de caballo y dos humanasdesde el siglo XIX estaban custodiados en la Santa Sede

El papa ha decidido devolver los fragmentos de mármol del Partenón de Atenas, una cabeza de caballo y dos humanas, custodiados en los Museos Vaticanos desde el siglo XIX, según anunció la Santa Sede en un comunicado.

La decisión del pontífice argentino sigue su “sincero deseo de proseguir el camino ecuménico” (movimiento que busca la unidad de las ramas cristianas) con la iglesia ortodoxa griega, por lo que la “donación” irá en favor del arzobispo de Atenas y cabeza de la iglesia ortodoxa en Grecia, Jerónimo II.

Los Museos Vaticanos poseen tres fragmentos de mármol pentélico -una cabeza de caballo y dos humanas- desde el siglo XIX, procedentes de la decoración escultórica del Partenón ateniense, construido en el siglo V a.C y expoliado a lo largo de la historia.

“El Santo Padre Francisco, como señal concreta de sincero deseo de proseguir el camino ecuménico y de testimonio de la Verdad decidió donar a Su Beatitud, Jerónimo II, arzobispo de

Festival de Cine de Barrio

En esta ocasión vamos a hablar del último de los programas del Festival de Cine de Barrio, que tuvo cuatro trabajos: Ruta Ermita-Chalco, Próxima estación, La fuga de Kani Lapuerta e Interiores: la otra historia de la Ciudad de México

La IV edición del Festival de Cine de Barrio tuvo como sede Xochimilco y comprendió funciones en diversos foros, entre ellos el de al aire libre en la Ci-

neteca Nacional.

El último de sus programas estuvo dedicado a la delegación Tláhuac y comprendió cuatro trabajos.

El primero de ellos fue Ruta Ermita-Chalco de Mónica Pioquinto que de

manera lúdica, nos presenta a los conductores de esa ruta bromear acerca de sus vidas y confesar que terminan tan cansados que apenas y conviven con sus familias.

Próxima estación de Martha Patricia Lugo

Atenas y de toda Grecia, los tres fragmentos del Partenón, desde hace siglos custodiados con cuidado en los Museos Vaticanos y expuestos a millones de visitantes llegados de todo el mundo”, reza la nota.

El Vaticano en 2007, en tiempos de Benedicto XVI, negó la devolución de estos tres vestigios, llegados a sus fondos hace dos siglos tras una serie de operaciones de compraventa, pero uno fue prestado a las autoridades helénicas para una exposición en 2015.

La cabeza de caballo procede del frontón occidental del edificio, en el que se representaba la disputa mitológica entre la diosa

Chávez, narra las vicisitudes de transporte que tiene que soportar diariamente una trabajadora de los Viveros de Coyoacán para llegar a sus labores, tras el accidente de la ruta 12 del Metro.

Bicitaxi, Metrobús, pesero, metro y en ocasiones taxi, que le llevan unas cinco horas, amén de que representa una parte importante de su salario.

La fuga de Kani Lapuerta muestra a un grupo de malandros malhablados y groseros escaparse de su detención.

de la sabiduría Atenea y el de los océanos Poseidón por el dominio de la región griega del Ática.

El animal, de hecho, formaba parte de la representación de la cuadriga de la diosa guerrera y protectora de la ciudad.

En cuanto a los otros dos mármoles, representan la cabeza de uno de los niños encargados de hacer las ofrendas en el templo y la de un hombre barbudo que formaba parte de la representación del mito de la Centauromaquia, relatado en las metopas meridionales del Partenón.

La devolución vaticana de estas piezas sigue la voluntad de Francisco de tejer buenas relaciones con la iglesia ortodoxa griega, con la que en el pasado Roma siempre mantuvo muchas desavenencias (entre otras, los ortodoxos culpan al Vaticano y a los cruzados de la caída de Constantinopla en 1453).

Y se produce en un momento de debate sobre la descolonización de los museos europeos.

Por ejemplo, el Museo Británico de Londres posee desde comienzos del siglo XIX los conocidos como “Mármoles de Elgin”, una enorme colección de piezas decorativas del templo ateniense.

El más ambicioso de todos es Interiores: la otra historia de la Ciudad de México de Héctor Quiroz Rothe, que durante 62 minutos hace un recuento sobre el accidente ocurrido el tres de mayo del 2021 a las 22:25 horas entre las estaciones Olivo y Tezonco, cuando se derrumbó una estructura del tramo elevado que costó la vida a 26 personas y dejó 79 heridos.

De esta forma, el FECIBA cumplió con su objetivo de acercar el cine a los barrios populares.

INTERIORES:LAOTRA HISTORIADELACIUDAD DEMÉXICODEHÉCTOR

QUIROZROTHE,DURANTE62MINUTOSHACE UNRECUENTOSOBREEL ACCIDENTEOCURRIDO ELTRESDEMAYODEL 2021ALAS22:25HORAS

ENTRELASESTACIONES OLIVOYTEZONCO

DOMINGO 18 DE DICIEMBRE DE 2022 13F
Cine de Hoy
JORGE CARRASCO V.
Polibio, historiador griego
IMAGEN DE ARCHIVO DEL PARTENON EN LA ACRÓPOLIS DE ATENAS (GRECIA). I AGENCIA EFE
£ PARA PROSEGUIR EL CAMINO
AGENCIA

Nacion

£ ASÍ LO AFIRMÓ SALINAS PLIEGO

Llama CNDH a evitar que crimen reclute a menores

Empresarios yucatecos buscarán revertir Plan B en tribunales

La presidenta de Coparmex en Mérida, Beatriz Gómory Correa, afirmó que el año 2023 será incierto por las políticas del Gobierno Federal que podrían desestabilizar la economía y la democracia y aseguró que los empresarios locales buscarán revertir el llamado “Plan B”, en tribunales.

La líder empresarial señaló que el “plan B” que fue aprobado por la mayoría morenista en el Senado de la República es un lamentable retroceso para la vida democrática del país, pero aseguró “que esto no ha terminado porque habrá que acudir a las instancias jurídicas, ya que muchas de las resoluciones son anticonstitucionales y habrá que revertirlas en la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, dijo.

Afirmó entre otras cosas, que para que una reforma electoral funcione se necesita el consenso de todas las fuerzas políticas, pero “la aprobación del plan B no genera confianza, sino dudas e incertidumbre social”.

“En la Coparmex, como integrantes de la sociedad civil, seguiremos informando de una manera sencilla lo que vaya ocurriendo en los próximos días, cuando se presenten recursos de inconformidad ante la aprobación del plan B”, manifestó.

Declaró que en el sector empresarial hay optimismo de que el plan B se revierta en los tribunales “porque estamos seguros que muchos puntos son inconstitucionales”.

Recordó que la postura del sector empresarial se mantiene en señalar que no es el momento, “en lugar de aprovechar las ventajas que tenemos, se están desaprovechando generando desconfianza, hacia los ciudadanos y hacia el mundo”.

Aseguró que no obstante el escenario que se genera desde el Palacio Nacional se esperan que las elecciones del 2024 transcurran en paz.

Ligan a Los Caballeros Templarios con atentado a Ciro Gómez

El presidente de Grupo Salinas, Ricardo Salinas Pliego, se ha mantenido activo en su Twitter, en donde ha dejado saber su opinión respecto a lo sucedido el pasado jueves en contra del comunicador Ciro Gómez Leyva.

Recordemos que el periodista de Radio Fórmula sufrió un ataque, en el que dos personas a bordo de una motocicleta le dispararon, pero pudo salvarse gracias al blindaje de su camioneta.

En consecuencia, Salinas Pliego ha teorizado que el atentado puede estar relacionado con el jefe de plaza de Los Caballeros Templarios, Mario Alberto Romero Rodríguez, mejor conocido como “El Tucán”.

“Respecto al atentado vs @CiroGomezL: Esta agre-

sión deja otra vez en claro que el ‘estado mexicano’ nos falla diario, es incapaz de brindarnos lo más básico (seguridad)”, escribió.

Es importante mencionar que el comunicador dio a conocer que “El Tucán”, entró a una iglesia del municipio de Parácuaro, Michoacán acompañado por el cantante de música regional Ezequiel Peña y por policías municipales.

TUCÁN”, ENTRÓ A UNA IGLESIA DEL MUNICIPIO DE PARÁCUARO, MICHOACÁN ACOMPAÑADO POR EL CANTANTE DE MÚSICA REGIONAL EZEQUIEL PEÑA

Sexta ola de Covid-19, con casos no tan graves o letales

AGENCIA EL UNIVERSAL I

De acuerdo con Samuel Ponce de León, coordinador del Programa Universitario de Investigación sobre Riesgos Epidemiológicos y Emergentes (PUIREE) y de la Comisión Universitaria para la Atención del Covid-19 de la UNAM, la sexta ola de esta enfermedad infecciosa causada por el virus SARS-CoV-2 ya nos alcanzó.

“Comenzó hace cinco o seis semanas, cuando notamos un incremento en los contagios del SARS-CoV-2. Cabe destacar que esta ola se está configurando de una

manera diferente: los casos no son tan graves o letales como lo fueron en otras olas, debido a que la variante del virus que sigue circulando es ómicron, con una amplia variedad de subvariantes. Simultáneamente hemos visto que la transmisión de influenza, que se había mantenido limitada en los dos años anteriores gracias a las medidas de prevención (uso de cubrebocas, sana distancia, lavado de manos constante, ventilación en lugares cerrados, etcétera), está aumentando considerablemente porque dichas medidas ya se relajaron”, dice.

VAN POR 80 AÑOS DE CÁRCEL PARA FEMINICIDAS DE NIÑAS

4.5 MILLONES de mujeres de 15 años o más sufrieron abuso sexual durante su infancia

El Senado de la República analiza una reforma para que la sanción de 40 a 60 años de prisión por el delito de feminicidio se pueda incrementar en una tercera parte; es decir, que sea de entre 53 y 80 años de cárcel, según el criterio del juez, cuando dicho ilícito sea cometido contra una menor.

La senadora Indira de Jesús Rosales San Román propuso reformar el artículo 325 del Código Penal Federal, al destacar el incremento de casos de feminicidio en contra de niñas y adolescentes en México, los cuales en su mayoría quedan en la impunidad.

La legisladora advirtió que la violencia en contra de las mujeres y niñas es una de las violaciones a los derechos humanos más graves, extendidos y arraigados.

Destacó que de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), alrededor de 4.5 millones de mujeres de 15 años o más sufrieron abuso sexual durante su infancia, principalmente cometido por tíos, en 20% de los casos; vecinos o conocidos, 16%; o por primos, en 15% de las ocasiones, y que sólo en 11.5% de los casos el agresor fue un desconocido.

AGENCIA EL UNIVERSAL.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos exhortó a las autoridades federales, estatales, municipales y comunitarias a adoptar las acciones necesarias para evitar que niñas, niños y adolescentes sean reclutados por la delincuencia organizada. I CORTESÍA DOMINGO 18 DE DICIEMBRE DE 2022 SÍGUENOS EN
14G
AGENCIA I CORTESÍA I CORTESÍA
AGENCIA
I CORTESÍA
I
EL UNIVERSAL
AGENCIA EL UNIVERSAL I AGENCIA
“EL

Orbe

SÍGUENOS EN

ENBREVE

El Gobierno de Lula tendrá 37 ministerios; 14 más que Bolsonaro

£ EFE I El Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva, presidente electo de Brasil y quien asumirá como jefe de Estado el próximo primero de enero, tendrá 37 ministerios. Serán 14 carteras más que las que conforman actualmente el gabinete ministerial del saliente líder, Jair Bolsonaro.

£ EFE I El memorándum de entendimiento que el Gobierno de Honduras suscribió el jueves con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para combatir la corrupción y la impunidad, supone para muchos hondureños una nueva esperanza para frenar la pobreza en aquel país.

£ EFE I Empresarios de Colombia mostraron su disposición a invertir en el estado venezolano de Táchira, durante una reunión que sostuvieron con el gobernador de esta región, Freddy Bernal, a fin de “garantizar una frontera de integración, de crecimiento y de prosperidad”

En Perú, Boluarte defiende la legitimidad del Gobierno

Países se comprometen a llegar a un acuerdo sobre la biodiversidad

EL GRUPO DE PAÍSES señalaron su “intención” de seguir aumentando los fondos que destinan a la biodiversidad internacional

España, junto con otros 10 países y la Unión Europea (UE) expresaron este sábado su compromiso para alcanzar en las negociaciones que se realizan en Montreal (Canadá) un acuerdo global sobre biodiversidad “ambicioso”.

Los países donantes, entre ellos Estados Unidos, Francia, Alemania, Canadá, Noruega, Japón, España así como la UE también se comprometieron a aumentar los fondos internacionales que destinan a financiar la conservación de la naturaleza.

“Estamos comprometidos a alcanzar un Marco Global de Biodiversidad (MGB) transformador con objetivos y metas ambiciosos así como un mecanismo robusto de control,

comunicación y revisión. Sabemos que esto requiere significantes flujos de financiación doméstica e internacional para la biodiversidad”, dijeron los países donantes en un comunicado.

El grupo de países señalaron su “intención” de seguir aumentando los fondos que destinan a la biodiversidad internacional y acordar un objetivo de financiación en las negociaciones de la Conferencia de la ONU sobre Biodiversidad COP15 de Montreal.

Delegados de los 196 países que negocian en Montreal tienen hasta el 19 de diciembre para llegar a un acuerdo. La financiación e implementación es uno de los principales obstáculos para llegar a un acuerdo y aunque en las últimas horas se ha conseguido

DELEGADOS DE LOS 196 PAÍSES QUE NEGOCIAN EN MONTREAL TIENEN HASTA EL 19 DE DICIEMBRE PARA LLEGAR A UN ACUERDO

avanzara en otros puntos, las conversaciones siguen atascadas en las cuestiones financieras.

En este sentido, los donantes también dijeron que el existente Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF por sus siglas en inglés) tiene que ser el mecanismo para financiar los objetivos del Marco Global de Biodiversidad que se negocia.

Parte de los países en desarrollo y activistas han solicitado la creación de un fondo específico, separado del GEF, para financiar la preservación de la biodiversidad en los países con menos recursos.

MÁS DE 10,000 PERSONAS PROTESTAN CONTRA LA PRIVATIZACIÓN SANITARIA

AGENCIA EFE I

Más de 10,000 personas, según datos oficiales, se manifestaron este sábado para protestar contra la “privatización” de la sanidad en la región de Madrid, cuando se cumplen cerca de cuatro semanas de huelga indefinida de médicos de atención primaria en demanda de mejoras laborales.

Los manifestantes de la “manera blanca” salieron una vez más a la calle en contra los “recortes” y a favor de los servicios públicos, apoyados por partidos de izquierda y sindicatos.

Igualmente responsabilizaron al gobierno conservador de Madrid del conflicto laboral sanitario y de la “precariedad” del sector por falta de recursos materiales y humanos.

LOS PARAGUAYOS ELIGEN CANDIDATOS PARA 2023 EL DÍA DE HOY

Los paraguayos están convocados este domingo a unos comicios internos simultáneos para definir los candidatos que los partidos y movimientos políticos llevarán a la contienda electoral de abril de 2023, y que tendrán como principal desafío atraer a los votantes en una jornada que coincide con la final del Mundial de fútbol de Catar.

Entre las 7:00 y las 17:00 (hora local) estarán dispuestos 1,146 locales con un total de 11,412 mesas receptoras de votos a las que se espera acudan los electores de las distintas agrupaciones políticas, según ha anticipado el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), la entidad encargada de las votaciones en el país.

DOMINGO 18 DE DICIEMBRE DE 2022 15H I AGENCIA EFE I AGENCIA EFE
Honduras inicia un nuevo proceso para combatir la corrupción
Empresarios de Colombia, interesados en invertir en Venezuela
I AGENCIA EFE AGENCIA EFE I BUSCAN QUE HAYA UN FUTURO EN LA TIERRA. I AGENCIA EFE
£ EN LA COP15
AGENCIA EFE I La presidenta de Perú, Dina Boluarte, ratificó la legitimidad constitucional de su gobierno, mientras que las fuerzas de seguridad aseguraron que retoman el control en el interior del país tras las protestas, que esta semana han dejado, al menos, 22 muertos y cientos de heridos.

#Debería SerMonreal

Para Ciro, mi solidaridad. 023 será el quinto año de gobierno, prácticamente el último que realmente gobernará el presidente Andrés Manuel López Obrador, antes de que el país entre de lleno en la sucesión presidencial.

Año para el que está prevista la entrega de la mayoría de obras monumentales del gobierno; además de modificaciones en piezas claves del andamiaje político del país; elecciones, y decisiones judiciales y cumbres internacionales de alto nivel.

Para empezar el año, el primer lunes, será la elección del ministro presidente. Los ministros que se candidatearon son: Yasmín Esquivel Mossa, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Javier Laynez Potisek, Alberto Pérez Dayán y Norma Lucía Piña Hernández.

Inmediatamente deberá decidir sobre la validez de las reformas que permitieron ampliar la participación de las fuerzas armadas en el combate a la inseguridad pública.

La semana siguiente se llevará a cabo la Cumbre de Líderes de América del Norte, en la Ciudad de México. El presidente López Obrador será el anfitrión de los líderes de Estados Unidos y Canadá, Joe Biden y Justin Trudeau, respectivamente.

En febrero todo indica que se analizará la Reforma Electoral que se quedó atorada este año por la cláusula de la “vida eterna”.

En marzo será convulso por la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, día en el que miles de mujeres tomarán nuevamente las calles, en demanda de seguridad.

Los tres primeros meses del año estarán sometidos a la turbulencia por la elección de quienes relevarán a los consejeros electorales Lorenzo Córdova, presidente del INE, Adriana Favela, Roberto Ruiz y Ciro Murayama. La votación se realizará en la Cámara de Diputados el 28 de

marzo, pues el relevo debe darse antes del 3 de abril.

En la última semana de mayo se frenan las campañas electorales en el estado de México y Coahuila. Morena irá con Delfina Gómez y Armando Guadiana, respectivamente, mientras que la coalición Va por México aún no define a su candidato. La elección es el primer domingo de junio.

Durante este año, el gobierno federal busca concretar grandes obras: el Tren Interurbano, el Corredor Transístmico, el Parque Ecológico del Lago de Texcoco, y la presa El Zapotillo, en Jalisco, entre otros.

Igualmente, la Suprema Corte tendrá gran relevancia, por las decisiones que tomará, como la validez o no de la reforma electoral.

El año no será ajeno a movilizaciones estudiantiles, toda vez que en noviembre será el relevo de Enrique Graue en la rectoría de la UNAM.

En diciembre, el gobierno ha anunciado la inauguración del Tren Maya.

Para ese entonces ya se habrán definido las corcholatas y sus oponentes. Y entonces sí, abróchense los cinturones.

Monitor republicano

Ricardo Monreal se ganó el respeto de muchos por el sentido de su voto, su argumentación y su gallardía para enfrentar las inevitables consecuencias de su decisión. Por lo pronto, el presidente ya lo echó a los leones del “tribunal popular”. No lo quitará de la coordinación morenista en el Senado, porque no lo convertirá en víctima útil para la oposición, donde la caballada no está flaca sino en los huesos.

Con los mismos dídimos por delante debería arriesgarse por la libre. A este país le falta lo que ya sabemos todos.

Y como me siento generoso por las fiestas decembrinas, hasta les regalo un hashtag a sus simpatizantes: #DeberíaserMonreal.

AGENCIA EL UNIVERSAL

16A INFORMACIÓNGENERAL Domingo 18 de diciembre de 2022 SÍGUENOS EN:
2
y
AMADOR
Liberales
Conservadores
NARCIA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.