2 minute read

Nacion

Next Article
fílmico

fílmico

MARTES

Estoy dispuesto a pedir licencia a mi cargo: Creel

Advertisement

AGENCIA EL UNIVERSAL I El presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, dijo que contrario a lo que se ha dicho, sí está dispuesto a pedir licencia a su cargo en el Congreso para dedicarse de lleno a la contienda interna del Frente Amplio por México por la candidatura presidencial.

No han notificado a AMLO sobre posicionamientos contra Gálvez

AGENCIA

El Universal I

El Instituto Nacional Electoral (INE) no ha podido notificar sobre las medidas interpuestas contra el presidente Andrés Manuel López Obrador, a fin de que evite posicionamientos electorales tras sus señalamientos contra Xóchitl Gálvez, debido a que la Consejería Jurídica suspendió plazos por su primer periodo vacacional.

El 13 de julio, la Comisión de Quejas y Denuncias del INE aprobó medidas contra el Presidente de la República, para que se abstenga de estos pronunciamientos, además del retiro de las conferencias matutinas del tres, cuatro, cinco y siete de julio.

Un día después, la Consejería Jurídica de la Presidencia, encabezada por María Estela Ríos, publicó un acuerdo en el Diario Oficial de la Federación para suspender los plazos y términos legales de toda actividad y trámite, incluyendo unidades administrativas, del 14 al 31 de julio por el primer periodo vacacional.

“La suspensión incluye la práctica de trámites, actuaciones y diligencias en los procedimientos administrativos, como recepción de documentos e informes, acuerdos, inicio, substanciación, audiencias, resoluciones, notificaciones, citatorios, emplazamientos, requerimientos, solicitudes de información o documentos y medios de impugnación, entre otros”, señala el acuerdo.

Bajo este acuerdo, el titular del Ejecutivo se ha excusado en que no han recibido la resolución para seguir posicionándose sobre este tema durante sus conferencias mañaneras.

Sin embargo, ya fue emitida la cédula de notificación por estratos del acuerdo de la Comisión de Quejas y Denuncias, a fin de que se notifique la resolución para todas las partes involucradas.

AGENCIA EFE I

El ex canciller mexicano y aspirante a la presidencia, Marcelo Ebrard, propuso ayer la creación de un “muro cibernético” para frenar el tráfico de armas en la frontera entre México y Estados Unidos, como parte de su estrategia de seguridad conocida como “Plan Ángel”.

“Hay que hacer dos cosas. Primero el muro cibernético antiarmas de México, nosotros sí necesitamos sistemas no invasivos, alcanzables, disponibles, con inteligencia artificial, vinculado al Plan Ángel para impedir que esas armas entren México”, expuso Ebrard, quien busca ser el candidato de Morena a las elecciones presidenciales de junio de 2024.

Aunque no detalló más sobre su propuesta, dijo que los más de 3,000 kilómetros de frontera entre ambos países podrían ser vigilados mediante drones. “No estoy hablándoles de algo imposible. Antes no teníamos inteligencia artificial, hoy sí la tenemos”, argumentó en un evento político en Ciudad de México.

£ ENCABEZADA POR ALICIA BÁRCENA

Claudia Sheinbaum Sigue Liderando Las Encuestas

LOS PEOR VALORADOS son Ricardo Monreal, y el senador con licencia, Manuel Velasco

AUNQUE NO DETALLÓ MÁS SOBRE SU PROPUESTA, DIJO QUE LOS MÁS DE 3,000 KILÓMETROS DE FRONTERA ENTRE AMBOS PAÍSES PODRÍAN SER VIGILADOS

This article is from: