1 minute read

fílmico

Next Article
ultural

ultural

Aunque lejos de ser una crónica del popular barrio Nezahualcóyotl, hoy hablaremos de “Minezota”, que resulta ser una entretenida curiosidad y está dedicada a varios de sus intérpretes

Se ha estrenado en la Cineteca Nacional una curiosa cinta de Carlos Enderle, con el festivo nombre de “Minezota”, que responde a una de las asignaciones que se da coloquialmente a Ciudad Nezahualcóyotl.

Advertisement

Filmada en el 2016, sobre un guión del propio realizador, es una historia que podría ocurrir en cualquier lugar.

Luego de una relación de 15 años, la pareja formada por Violeta (Guillermina Campuzano) y el diversos municipios como Apan, Tlahuelilpan, Tepeapulco, Villa de Tezontepec, Zempoala y Zacualtipán de Ángeles.

En ese sentido, Diana Rangel Zúñiga, directora general del Cecultah, detalló que la entrada al evento es gratuita con boleto digital, el cual debe descargarse mediante el siguiente enlace https://taquilla. ceculcath.gob.mx/events/ de-fiesta-en-fiesta-porhidalgo/.

Rangel Zúñiga destacó que con esta actividad el Cecultah refrenda el rockero Ismael (Pablo Abitia) se encuentra en crisis. La educadora quiere tener un hijo, mientras que el heredero de las glorias de Depeche Mode afirma que no está listo para ser padre.

La pareja truena y mientras que Violeta quiere seguir con sus planes aprovechándose del misionero Rasmusson (Evan LaMagna), Ismael se liga a la guapa groupie Mónica (Dayana Tellerías).

Pero su destino está irremisiblemente ligado. El director de “Crónicas

LA ENTRADA AL EVENTO ES GRATUITA CON BOLETO DIGITAL, EL CUAL DEBE DESCARGARSE MEDIANTE EL SIGUIENTE

ENLACE: HTTPS:// TAQUILLA. CECULCATH. GOB.MX/ EVENTS/ DE-FIESTA-ENFIESTA-PORHIDALGO/ compromiso con la sociedad para mantener vivas las tradiciones y contribuir en la difusión de las mismas, ya que en este montaje escénico niñas, niños y jóvenes, acompañados por la Orquesta y Banda Sinfónica del Centro de las Artes, así como de los Niños Cantores de Hidalgo y los coros infantiles de los municipios participantes, brindan un recorrido artístico desde las raíces prehispánicas hasta las festividades más representativas de la Sierra y Huasteca hidalguense. chilangas” prosigue con su vena rockera como en su guión de “Eddie Reynolds y los ángeles de acero”, que presenta varios sabrosos toquines en Neza York y filma un divertido desfile zombie con una deslavada fotografía de Raúl Campero, que son lo más divertido del filme.

“Las fiestas populares tradicionales son una muestra característica de nuestra identidad cultural, constituyen un suceso de obligada mirada en el tiempo, ya que expresan las huellas del tejido social según su tradición para demostrar su vinculación, así como la importancia que tiene su conservación”, comentó Diana Rangel sobre el significado de esta obra de teatro multidisciplinar.

Aunque lejos de ser una crónica de ese popular barrio, “Minezota” resulta una entretenida curiosidad, que está dedicada a varios de sus intérpretes que cambiaron de barrio por uno más celestial.

LAPAREJATRUENA

YMIENTRASQUE VIOLETAQUIERE SEGUIRCONSUS

PLANESAPROVECHÁNDOSEDEL

MISIONERORASMUSSON(EVAN LAMAGNA),ISMAELSELIGAALA GUAPAGROUPIE MÓNICA(DAYANA TELLERÍAS)

This article is from: