@diaplazajuarez
INFORMACIÓNGENERAL
diarioplazajuarez
Jueves 18 de junio de 2020
3A
£ BASE DE LAS ACCIONES Y LAS POLÍTICAS PÚBLICAS
Coordinación entre gobierno federal y estatal, beneficiosa
LA CONSTRUCCIÓN de la carretera Pachuca-Huejutla y de caminos de concreto en Tenango de Doria; 4 Hospitales de Respuesta Inmediata; son muestra de ello
L
a c o o rd i n a c i ó n y comunicación permanente que el gobernador Omar Fayad mantiene con el presidente Andrés Manuel López Obrador representan la base de las acciones y las políticas gubernamentales en beneficio de la población. El 21 de julio del 2019, durante el Diálogo con la comunidad del hospital de Huejutla, el presidente Andrés Manuel López Obrador, compartió parte de la conversación telefónica con el hidalguense Arturo Herrera Gutiérrez
“fíjate que hice un compromiso allá en tu tierra de ampliar el camino Pachuca-Huejutla, ayúdame, dale seguimiento, están autorizados todos los recursos”. Dicha infraestructura es estratégica para el desarrollo de actividades económicas, turísticas y sociales de la entidad; además contribuirá en la industria minera, ya que esa región es una de las principales zonas extractoras de manganeso del mundo. A inicios de este año, el titular de la Secretaría de
Alfil Negro
HABRÁ ELECCIONES
Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera, supervisó los avances de la referida obra; en marzo regresó nuevamente el funcionario federal para constatar los trabajos de construcción de un sistema de alcantarillado sanitario, planta de tratamiento de aguas residuales y biodigestores para beneficio de los habitantes de la localidad de Taxhié, en donde ponderó que la prioridad de la federación son las obras “más sentidas” por las comunidades. El 4 de enero de este
Coordinación y comunicación permanente del gobernador Omar Fayad con el presidente Andrés Manuel López Obrador.
año, el presidente López Obrador anunció el programa de construcción de caminos de concreto con mano de obra local en Tenango de Doria, durante el diálogo que sostuvo con habitantes de la zona Otomí-Tepehua. Sobre el trabajo coordinado con el gobierno estatal, el presidente López Obrador declaró en Metepec, durante el Diálogo con la comunidad del IMSS: “en Hidalgo nos llevamos muy bien con el gobernador Omar Fayad”, no ganamos nada
peleándonos, precisó. De los ocho Hospitales de Respuesta Inmediata Covid-19 que el gobernador Fayad puso en marcha para atender la contingencia sanitaria, cuatro forman parte de la coordinación permanente que Hidalgo mantiene con el gobierno federal, a través de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y con Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), dicha infraestructura hospitalaria opera en Huichapan, Zimapán, Metztitlán y en Pachuca.
4 DE FEBRERO, SECTUR Y GOBIERNO ESTATAL FIRMARON CONVENIO PARA QUE HIDALGO SEA SEDE BIENAL DEL TIANGUIS DE PUEBLOS MÁGICOS
ADALBERTO PERALTA S.
L
os signos que se ven y el movimiento de los partidos políticos, así como expresiones de los protagonistas de esta actividad, permiten ver que es casi seguro que haya elecciones en agosto, y no se deje al Congreso la elección de Concejos Municipales, con todo lo que signifique de golpe para los sueños de poder de algunos vivos, que ya palomeaban a los miembros de estos Concejos. Desde luego, esta posibilidad que parece un hecho, tiene mucho que ver con el ritmo de la pandemia, que siendo todavía muy fuerte, no se ha desbocado por el excelente trabajo del gobernador Fayad, su equipo de trabajo, que tiene la expresión hasta del sacrificio de la vida en el personal médico de todos los hospitales, que dan una muestra de profesionalismo y responsabilidad, para
atender a los pacientes. Ese es el requisito clave, que todo indica se puede alcanzar en un semáforo que permita actividades, a lo mejor muy cuidadas y especiales para las campañas y la elección, para evitar que estas acciones produzcan contagios y enfermos. Esto plantea que haya acuerdos para el estilo de registros de candidatos, campañas políticas y de ir a votar. No p u e d e s e r u n a c a m p a ñ a c o m o siempre, de actos de mucha gente o de recorrer calles y mercados para saludar a la ciudadanía, aunque seguramente algo acordarían al respecto, pero todo indica que es la hora de las redes sociales, con todas sus posibilidades, de la radio y la televisión, en donde lo que contará será la capacidad del candidato para exponer con claridad lo que propone, para llevar al municipio a una época totalmente nueva, después de la pandemia.
Hay signos en los partidos. El PAN ya tiene mínimo 50 candidatos designados por el Comité Ejecutivo Nacional y muchos como comunes con el PRD. En Morena no dan color, a lo mejor esperando lo que pase con Sosa, pero no se les ve buena cara. En el PRI, parecen decididas las candidaturas de Tulancingo con JORGE MÁRQUEZ y en Pachuca con BENJAMÍN RICO. Si es así, el partido tricolor va con todo para ganar, porque Benjamín es buen gallo, lo mismo que Márquez. Ojalá no surja la guerra sucia dentro de ese partido, lo que sería signo de división que a nada conduce. Unidad que cuidan con todo Erika y Julio y hacen bien, porque unidos tienen todo para ganar, con el apoyo indudable del gobierno de Fayad que es una carta fuerte de que el PRI, sabe gobernar.