7 minute read

3; y entre el Barcelona y el

£ BASE DE LAS ACCIONES Y LAS POLÍTICAS PÚBLICAS Coordinación entre gobierno federal y estatal, beneficiosa

LA CONSTRUCCIÓN de la carretera Pachuca-Huejutla y de caminos de concreto en Tenango de Doria; 4 Hospitales de Respuesta Inmediata; son muestra de ello

Advertisement

La coordinación “fíjate que hice un comHacienda y Crédito Púy comunicación promiso allá en tu tieblico (SHCP), Arturo Hepermanente que rra de ampliar el camino rrera, supervisó los avane l g o b e r n a d o r Pachuca-Huejutla, ayúces de la referida obra; Omar Fayad mantiene dame, dale seguimiento, en marzo regresó nuecon el presidente Andrés están autorizados todos vamente el funcionario Manuel López Obrador los recursos”. federal para constatar los representan la base de Dicha infraestructutrabajos de construcción las acciones y las polítira es estratégica para el de un sistema de alcancas gubernamentales en desarrollo de actividades tarillado sanitario, planta beneficio de la población. económicas, turísticas de tratamiento de aguas El 21 de julio del 2019, y sociales de la entidad; residuales y biodigestodurante el Diálogo con la además contribuirá en la res para beneficio de los comunidad del hospital industria minera, ya que habitantes de la localide Huejutla, el presidenesa región es una de las dad de Taxhié, en donde te Andrés Manuel López principales zonas extracponderó que la prioridad Obrador, compartió parte toras de manganeso del de la federación son las de la conversación telefómundo. obras “más sentidas” por nica con el hidalguense A inicios de este año, el las comunidades. Arturo Herrera Gutiérrez titular de la Secretaría de El 4 de enero de este

Coordinación y comunicación permanente del gobernador Omar Fayad con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

año, el presidente López Obrador anunció el programa de construcción de caminos de concreto con mano de obra local en Tenango de Doria, durante el diálogo que sostuvo con habitantes de la zona Otomí-Tepehua.

Sobre el trabajo coordinado con el gobierno estatal, el presidente López Obrador declaró en Metepec, durante el Diálogo con la comunidad del IMSS: “en Hidalgo nos llevamos muy bien con el gobernador Omar Fayad”, no ganamos nada peleándonos, precisó.

De los ocho Hospitales de Respuesta Inmediata Covid-19 que el gobernador Fayad puso en marcha para atender la contingencia sanitaria, cuatro forman parte de la coordinación permanente que Hidalgo mantiene con el gobierno federal, a través de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y con Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), dicha infraestructura hospitalaria opera en Huichapan, Zimapán, Metztitlán y en Pachuca.

4

DE FEBRERO, SECTUR Y GOBIERNO ESTATAL FIRMARON CONVENIO PARA QUE HIDALGO SEA SEDE BIENAL DEL TIANGUIS DE PUEBLOS MÁGICOS

Alfil Negro HABRÁ ELECCIONES

ADALBERTO PERALTA S.

Los signos que se ven y el movimiento de los partidos políticos, así como expresiones de los protagonistas de esta actividad, permiten ver que es casi seguro que haya elecciones en agosto, y no se deje al Congreso la elección de Concejos Municipales, con todo lo que signifique de golpe para los sueños de poder de algunos vivos, que ya palomeaban a los miembros de estos Concejos.

Desde luego, esta posibilidad que parece un hecho, tiene mucho que ver con el ritmo de la pandemia, que siendo todavía muy fuerte, no se ha desbocado por el excelente trabajo del gobernador Fayad, su equipo de trabajo, que tiene la expresión hasta del sacrificio de la vida en el personal médico de todos los hospitales, que dan una muestra de profesionalismo y responsabilidad, para atender a los pacientes.

Ese es el requisito clave, que todo indica se puede alcanzar en un semáforo que permita actividades, a lo mejor muy cuidadas y especiales para las campañas y la elección, para evitar que estas acciones produzcan contagios y enfermos.

Esto plantea que haya acuerdos para el estilo de registros de candidatos, campañas políticas y de ir a votar.

No puede ser una campaña como siempre, de actos de mucha gente o de recorrer calles y mercados para saludar a la ciudadanía, aunque seguramente algo acordarían al respecto, pero todo indica que es la hora de las redes sociales, con todas sus posibilidades, de la radio y la televisión, en donde lo que contará será la capacidad del candidato para exponer con claridad lo que propone, para llevar al municipio a una época totalmente nueva, después de la pandemia.

Hay signos en los partidos. El PAN ya tiene mínimo 50 candidatos designados por el Comité Ejecutivo Nacional y muchos como comunes con el PRD.

En Morena no dan color, a lo mejor esperando lo que pase con Sosa, pero no se les ve buena cara.

En el PRI, parecen decididas las candidaturas de Tulancingo con JORGE MÁRQUEZ y en Pachuca con BENJAMÍN RICO. Si es así, el partido tricolor va con todo para ganar, porque Benjamín es buen gallo, lo mismo que Márquez.

Ojalá no surja la guerra sucia dentro de ese partido, lo que sería signo de división que a nada conduce. Unidad que cuidan con todo Erika y Julio y hacen bien, porque unidos tienen todo para ganar, con el apoyo indudable del gobierno de Fayad que es una carta fuerte de que el PRI, sabe gobernar.

Dese por Enterado

UN EX RECTOR QUE FUE OLVIDADO.

Luis Gil Borja, uno de los ex rectores de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo más carismáticos y con toda seguridad el único que fue capaz de no aceptar como dogma de fe los designios del dirigente del Grupo Universidad, fue de plano desaparecido por Gerardo Sosa Castelán cuando hizo un recuento del trabajo desempeñado por quienes dirigieron los destinos de la institución educativa. No paró en elogios para Juan Manuel Camacho Bertrán, quien fue su sucesor, Humberto Augusto Veras Godoy (hoy diputado local con licencia de su grupo a través de Morena, y su presunto candidato por la alcaldía de Pachuca), así como Adolfo Pontigo Loyola, uno de sus colaboradores más cercanos y con quien comparte el bloqueo de sus cuentas hecho por la Secretaría de Hacienda. Pero del finado ex rector Luis Gil Borja (2005-2011) ni una palabra, nada pues, porque haber sido el único que tuvo la osadía de pretender actuar como verdadero Rector le ha valido ser prácticamente borrado del mapa universitario. Fallecido el 16 de septiembre del 2014 por un cáncer terminal, padeció durante su gestión todo tipo de presiones por quien se asume como dueño único de la UAEH, y sin duda entre muchos que lo conocieron dejó el recuerdo de un profesionista que mantuvo con dignidad y honradez su trabajo. Pero esto evidentemente no vale para ser recordado en la historia de la Máxima Casa de Estudios de Hidalgo.

UNA CLASE DE POLÍTICA .

El filósofo y diputado local del Grupo Universidad, hoy vestido de Morena, Jorge Mayorga, salió a defender al GU por las investigaciones a que es sometido por sus cuentas millonarias. En una de esas reflexiones a las que nos tiene acostumbrados dijo esta joya de la lógica mental: “yo creo que es una persecución de un grupo político por intereses políticos, hacia el Grupo Universidad, yo veo más intereses políticos que otra cuestión”. Como quien dice es un asunto político de un grupo político contra un grupo político que quien sabe si hace política. ¡Una joya del razonamiento… por supuesto político!

Dudas y comentarios: desexenterado@gmail.com / @desexenterado NADAMÁS FALTA QUE SANTIAGO NIETO ACOMPAÑA AL PRESIDENTE.

Corre la versión de que el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda, Santiago Nieto, así como el titular de la misma, Arturo Herrera Gutiérrez, acompañarán al Presidente, Andrés Manuel López Obrador, en su visita el día de hoy a la capital hidalguense. Y que sepamos no es para pedirle perdón públicamente al líder del Grupo Universidad por haberle congelados sus cuentas, ni tampoco para rendirle un homenaje público. Así que todo indica que el asunto de la Cuenta Suiza en “Banco de Segundo Piso” va a continuar hasta sus últimas consecuencias. ¿Saben si venden boletos de avión directos a Suiza, o a otro lugar un poco más lejos?

Y EL REY DE LOS TÍTERES PREPARA NUEVO SHOY EN EL CONGRESO

Richi Pinocho advirtió que de ser necesario mandarán llamar al presidente del Patronato Universitario para acorralarlo con malévolos cuestionamientos como solo ellos saben hacer para obtener la verdad. Adelantó uno: “¿cómo le hace MÍ SEÑOR, para ser tan inteligente y visionario en su desempeño como orgullo de la Universidad de Hidalgo y de todas las universidades del planeta?”. ¿Cómo les quedó el ojo? ¡Lo hará temblar seguramente! Pero por consejos del sesudo entrevistador de todos conocido, puede que de una vez provoque un desmayo en su invitado con el siguiente cuestionamiento: “¡Exijo que me diga de una vez por todas MÍ SEÑOR, cómo le hace para lucir tan joven y atlético con el monumental trabajo que hace todos los días, para mantener a nuestra universidad como la mejor del universo! ¡Se lo exijo en nombre de todos los hidalguenses que lo admiran MI SEÑOR!”. ¡Ah verdad! Con esas preguntas yo creo que de plano no va a ir.

Aviso para que no digan: Esa columna se nutre de comentarios recabados en agencias del Recontra-Espionaje, muy similares a las que popularizó el “Súper Agente 86” en sus tiempos. Como tal, usted está en libertad de creer o no lo que lee, recontra-enojarse, recontra-carcajearse y hasta recontra-recordarnos a nuestra jefecita (nosotros recontrahacemos lo propio). Avisado está usted.

This article is from: