








De acuerdo con el Servicio Me teorológico Nacional (SMN), para la presente semana, se espera un descenso de tem peraturas, principalmente por las ma drugadas, además de intervalos de chu bascos y lluvias fuertes.
Con base en el pronóstico del or ganismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el in greso de humedad del Océano Pacífico generará chubascos y lluvias puntuales
fuertes sobre entidades del occidente, centro y sur del territorio nacional.
Además, la masa de aire frío que im pulsará al frente número cuatro, ori ginará evento de “Norte” intenso en las costas de Tamaulipas y Veracruz, además de un descenso de temperatura en zonas del norte, noreste, oriente y centro del país, con ambiente matutino de frío a muy frío y posible heladas du rante las madrugadas.
La onda tropical número 27 podría generar una zona de inestabilidad con probabilidad de desarrollo ciclónico al sur de las costas de Guerrero, pro
vocando chubascos y lluvias fuertes en el sur, centro y occidente del territorio nacional.
Por lo anterior, para la entidad se es peran intervalos de chubascos para hoy y hasta el miércoles; lluvias muy fuertes con puntuales intensas, para el martes; y lluvias aisladas para el jueves; además se esperan temperaturas mínimas para las madrugadas de cero a cinco grados centígrados, con posibles heladas.
Primero fue el líder del Grupo Universidad, quien regresó a su casa por estar enfermo. Luego Cipriano Charrez, por las mismas razones. Ambos dos, como dijera el clásico, estaban presos y se supone iban a estar convalecientes, necesitados de cariño para recuperarse, y eso de echar grilla o ponerle piedras al naciente gobierno de Julio Menchaca, ni en sueños. Pues sucede que ya están haciendo de las suyas, y por lo mientras, el primero ya ordenó que, en la UAEH, amaguen con huelga si no les dan más dinero, y el segundo mueve todas sus piezas para regresar por la puerta grande. Ambos, es lo más seguro, volverán por la puerta grande, pero a la cárcel si insisten en pasarse de vivos.
Entiendan: no los declararon inocentes, si acaso ustedes le vieron la cara de inocentes a los representantes de la autoridad.
Luego de hacer la declamación propia del caso, aquella de: “vuelve el perro arrepentido, con las orejas tan gachas, con el hocico partido y con el rabo entre las piernas”, un presidente municipal de cuyo nombre no quiero acordarme, decidió que mejor regresaba 50 millones de pesos que ya se había carranceado. Interrogado por el Fiscal de Hierro, Santiago Nieto, con lágrimas en los ojos, el edil no pudo decir otra cosa: “fue sin querer queriendo”. Ante tan profunda respuesta, todos acordaron exclamar: “¡Ahhhh, así pos sí”. Eso sí, tendrá que ir todos los días al Rosario, confesarse y de pilón afiliarse a las huestes de los Caballeros de Colón. Así… pos sí.
Vianey Tolentino Sánchez
DE DISEÑO
Oscar Raúl Pérez
DE INFORMACIÓN
Luis Antonio Monroy
Osmar Eslava
Rubén
Tania Peralta
Néstor
DE
Existe un principio en Derecho que se llama “Criterio de oportunidad”. No es nuevo, pero nunca se aplicaba, o por lo menos no se hacía públicamente. ¿En qué consiste? Pues que un pillo sinvergüenza que se haya robado los recursos públicos, es decir del pueblo, puede acogerse a dicho “Criterio de oportunidad”, que como se escribe, le da la oportunidad de no pisar la cárcel si decide resarcir el daño ocasionado, es decir, si regresa el dinero, pero también si da informes fidedignos sobre otros malandrines que tienen que ver en su actuar. Porque es de todos conocido aquello de que “nadie se manda solito en un gobierno”. Porque la verdad, de poco sirve que un “jijo de su pelona” ratero vaya a parar al botellón, si antes hizo todos los arreglos “legaloides” para que sus parientes disfruten el dinero que se bailó.
La búsqueda del Criterio de Oportunidad, al menos en su origen, fue hacer lo que fuera necesario para que no se quedaran con un solo bien adquirido con recursos públicos robados. Es decir que, aunque “legaloidamente” hayan puesto a nombre de su pareja, hijos, tíos y tías, ranchos y todo tipo de propiedades, una vez que se acogen al criterio señalado, devuelven porque devuelven lo tranzado. Suena bien, falta que se aplique con cuidado y no se convierta en una vacilada como con el ex director de PEMEX, Lozoya Talman.
Aviso para que no digan: Esta columna se nutre de comentarios recabados en agencias del Recontra-Espionaje, muy si milares a las que popularizó el “Súper Agente 86” en sus tiempos. Como tal, usted está en libertad de creer o no lo que lee, recontra-enojarse, recontra-carcajearse y hasta recontra-recordarnos a nuestra jefecita (nosotros recontra-hacemos lo propio). Avisado está usted.
l Presidente de la República hace unos días dio a conocer una lista de más de 40 políti cos de oposición que desde su punto de vista y para evitar que haya el tapado, se conozcan y entren al juego por la candidatura, tal como lo hace Morena, con nombres que parecen en algunos casos de choteo, pero sin dejar de ver que entre ellos hay nombres que tienen fuerza para una posible candidatura.
Otra cosa será lo que piensen los propues tos o sus partidos, porque la apuesta presi dencial es muy del estilo de AMLO, de inter venir en toda la vida política del país, incluso en esto de las candidaturas de oposición en que no parece que tenga mucho que hacer la propuesta de Palacio Nacional.
Suena a choteo que proponga a ALEJAN DRO MORENO como viable para la candida tura, con todo lo que se sabe de este señor y la manera en que maneja al PRI del que se dice, no sin bases, que lo usa como moneda de cambio para salvar el pellejo.
Del mismo modo eso de mencionar como posible a FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE
VACA ex gobernador de Tamaulipas, de quien dijo que no se sabe si es culpable o no de lo que se le acusa, con lo que está dicho todo sobre esta propuesta de choteo.
Especial sentido de burla tiene que haya mencionado como posibles candidatos a co municadores con los que trae enfrentamiento como CARLOS LORETO DE MOLA, CHUMEL TORRES, DENISE DRESSER, PEDRO FERRIZ DE CON entre otros, porque más parece una forma de ajuste de cuentas que real opción de los mencionados para que sean de verdad candidatos.
Sobre todo con Loret de Mola y Denise Dresser, quienes en su quehacer de periodis mo han retratado imágenes nada favorables para el Presidente.
Sin embargo, hay nombres que tienen ca pital personal y de grupo para ser candidatos como BEATRIZ PAREDES, ENRIQUE DE LA MADRID, MAURICIO VILA, que por carre ra y valores tienen o deberían tener alguna oportunidad.
LOS DE HIDALGO
Llama la atención que en este listado de
posibles, AMLO haya mencionado a dos hi dalguenses, curiosamente los dos son se nadores de la República: MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG y XÓCHITL GÁLVEZ.
Por cierto, Xóchitl ya respondió a esta pro puesta presidencial y dejó en claro que lo que ella buscará será la jefatura de gobierno de la Ciudad de México, y la verdad no anda muy equivocada porque cuenta con mucha acep tación ciudadana de la capital por su forma de ser y de expresarse, por lo que si su partido la postula como candidata no sería extraño que ganará el gobierno de la capital del país.
Queda de parte de Hidalgo Osorio Chong.
Ya estuvo muy cerca de la candidatura, pero no lo fue.
Si ahora se acaban en el PRI todas las gri llas y se logra la alianza con los otros partidos, que ya se sé difícil, sería buen candidato porque tiene presencia en todo el país y tiene experiencia para estas batallas.
Son dos hidalguenses que tienen luz pro pia y que mencionados por AMLO no es sor presa, porque los dos tienen mucho camino por caminar, y uno de esos caminos puede terminar en Palacio Nacional.
a última vez que tuve la oportu nidad de entrevistar al maestro Miguel Ángel Granados Chapa - quien el pasado 16 de octubre cumplió siete años de muerto-, reflexionó acerca del legado que un hombre puede dejar para la posteridad. ¿Cómo le gustaría ser recordado por los mexi canos?, le cuestioné.
Con seguridad el columnista más leído en el país a través de su “Plaza Pública”, atajó: “no, cómo va a creer usted Javier, si acaso habrá de acordarse de mí la familia, los más cercanos. Sé que he cumplido un papel en la historia per sonal de algunos, pero de ninguna manera de todo un pueblo. La vida es así y en buena parte tiene que ver con lo efímero que va ligado a lo cotidiano, a lo que sucede cada día. El periodis mo por naturaleza es fugaz, incapaz de buscar eternidades de ningún tipo”.
Enfermo ya de un cáncer que a la postre lo llevó a la tumba, Granados Chapa, nativo de Real del Monte, logró sin embargo ser un periodista que durante 40 años que le dedicó a esa tarea, su pasión, mantuvo a su favor un elemento vital en estos quehaceres: la credibilidad. Y por eso la respuesta semanas antes de fallecer al legado histórico, simplemente se remitió al cariño que todo ser humano tiene a los que están a su lado: esposa, hijos, hermanos, amigos, pero nada más. Sabía con absoluta certeza que la muerte es un puente que se cruza tarde o temprano, y que nadie de los que se quedan al otro lado tiene por qué dedicar su propia existencia al recuerdo del que ya se fue.
La vida, la realidad cruda que desde siempre ha padecido México, le preocupaba porque más allá de lo que palpaba cotidianamente en sus
reflexiones, es difícil poder emitir profecías acerca de lo que vendrá. Era su tema constante la defensa de los que eternamente han estado olvidados, y alertar sobre el abuso del poder político que deriva en el de tipo económico.
Regresaba con una constancia siempre agra decida a su tierra, a la colonia Morelos donde pasó buena parte de su infancia y juventud, a la plática con sus hermanos y hermanas, a recor dar simplemente que era un hidalguense que amaba su tierra.
Tenía una profunda esperanza en que las cosas cambiaran en el país.
La última entrega de “Plaza Pública” publica da en el diario Reforma el 14 de octubre de 2011, apenas dos días antes de su muerte, nos deja claro el tipo de ser humano que fue el realmon tense: “Es deseable que el espíritu impulse a la música y otras artes y ciencias y otras formas de hacer que renazca la vida, permitan a nuestro país escapar de la pudrición que no es destino inexorable. Sé que es un deseo pueril, ingenuo, pero en él creo, pues he visto que esa mutación se concrete.
“Esta es la última vez en que nos encontra mos. Con esa convicción digo adiós”.
A siete años de su fallecimiento siempre es importante hacer un alto en el camino, para tomar aliento, recordar la raíz y razón que nos llevó a abrazar este oficio, profesión o como cada quien quiera llamarlo.
Evocar los años de juventud en que estuvi mos ciertos que escribir todos los días, opinar cuando hay oportunidad de hacerlo, va más allá de cualquier empleo, porque de alguna manera otros habrán de leernos.
El camino siempre será complicado, y eso lo empezamos a saber desde los 18 años en que
llegamos a la primera redacción de un periódi co. Son otros tiempos ciertamente, pero el fun damento del ejercicio periodístico se mantiene igual y el propio Granados Chapa nos lo dejó en un decálogo que le comparto:
“1. Nunca escriba o diga algo de una persona que no se le pueda decir a la cara. 2. Combata la ambigüedad: no insinúe, no exagere, no mini mice. Elija una postura y defiéndala. Un juicio no depende de la complicidad del lector sino del apego a la verdad. 3. Use las palabras preci sas, no sólo por la riqueza del lenguaje sintético sino para lograr exactitud en lo que uno quiere decir. 4. Evite los lugares comunes, la vulgaridad y la falsa familiaridad con los entrevistados. 5. Construya su propia opinión, aunque no co incida con los demás, y sobre todo, si coincide con los demás. 6. No se ponga usted mismo en el centro de la noticia. 7. No haga juegos de pa labras ni sorna con el nombre o la apariencia de una persona. 8. No aspire a recompensas mate riales, no acepte regalos que puedan significar un soborno, ni siquiera los más pequeños. Hay que practicar una extremada ambición ética, aunque parezca una soberbia de la virtud. 9. Considere los fenómenos en su larga duración y en toda su anchura. 10. Encuentre el camino o hágalo”.
Me pregunto, maestro, ¿qué pensaría usted del México que hoy nos toca vivir? Estoy cierto que simplemente diría que como siempre, ha cer buen periodismo es la gran alternativa.
• Texto publicado el 19 de octubre de 2018.
Mil gracias, hasta mañana.
“LA LENGUA INGLESA es necesaria como herramienta en un mundo globalizado”, dijo la diputada Silvia Sánchez García
OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mxCon el objetivo de que el estado apoye la investigación cien tífica, el desarrollo tecnológico y su aplicación práctica a través de la inno vación, así como la imparti ción del idioma inglés como materia obligatoria en todas las escuelas de educación pú blica del Estado, la diputada local de la fracción del Partido
Acción Nacional (PAN) Silvia Sánchez García, propuso una reforma a la Constitución Po lítica de Hidalgo.
La diputada argumentó: “el aprendizaje de otros idio mas permite enriquecer la vida, experimentar nuevas ideas, ejercitar la mente y be neficia la diversidad cultural mundial”
Por lo anterior, agregó que la propuesta abarca a los ni veles básico, medio superior y superior, lo que aseguró:
PÚBLICA DE ENSEÑANZA DEL IDIOMA EN SENTIDO ESTRICTO, PUES EL SISTEMA
EDUCATIVO PROVEE LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS A TRAVÉS DE PROGRAMAS
“permitirá a los hidalguenses ser más competitivos”.
De igual forma, agregó que a 11 años de distancia desde la inclusión de la enseñanza del idioma inglés en educación básica, el reto principal al que se enfrentan en la entidad es la inexistencia de una políti ca pública de enseñanza del idioma en sentido estricto, pues el sistema educativo provee la enseñanza del inglés a través de programas.
“Al operar como programa (presupuestario) la estrate gia de enseñanza del inglés se integra mediante la iden tificación y atención de es cuelas beneficiarias, lógica que necesariamente deja a estudiantes sin acceso a la en señanza del idioma”, concluyó la panista.
Con el antecedente de la mala relación que sos tuvieron con el anterior titular de la Secretaría de De sarrollo Agropecuario en Hi dalgo (Sedagroh), los diputados locales integrantes de la comi sión permanente de Desarro llo Agropecuario y Recursos Hidráulicos, lograron reunirse con Napoléon González Pérez, nuevo secretario de esta de pendencia en Hidalgo.
De acuerdo con la presiden ta de la comisión, Tania Val déz Cuellar, es necesario que desde sus facultades, trabajen en conjunto para impulsar el desarrollo agropecuario en Hi dalgo, por lo que enfatizó que era necesario tener ese primer acercamiento con el titular de la Sedagroh.
“Desahogamos una exce lente reunión que se basó en una comunicación abierta para
planear una ruta de trabajo conjunto, es decir, cómo co misión y secretaría podemos coadyuvar para el funciona miento de una política para el sector agropecuario distinta que privilegie programas foca lizados con impacto real en las y los productores”, expresó la legisladora.
Y aunque no emitió los por menores de la reunión, aseguró que habrá más encuentros en el futuro.
unque para la mayoría de la gen te estamos en el mes de octubre de 2022, para mí y mucha gente de mi entorno, ya es 2023. No, no es que nos queramos saltar la, tal vez, parte más divertida del año (Halloween, Día de muertos, Navidad, Año Nuevo) para mantener la dieta, que ya sabemos que todas estas fiestas conllevan excesos. Es que, desde hace unos días, no hacemos más que pensar en el próximo año. En estas fechas, muchos departamentos de mercadotecnia y publicidad están preparando sus futuras estra tegias a seguir.
Para poder hacer una estrategia hay mu chos pasos a seguir. Quizás lo más importante es definir correctamente los objetivos que se quieren lograr. Aunque en otra colaboración ya lo he escrito, les recuerdo que dichos objetivos deben seguir el esquema SMART (ser específicos, medibles, alcanzables, relevantes y en un tiempo determinado). También hay que recalcar que, cuantos más objetivos se planteen, menor será la posibilidad de conseguirlos todos, y al contrario.
Una vez que determinamos qué es lo que queremos conseguir, hay que estudiar. Sí, lo leyeron bien: hay que estudiar. Es importante analizar el contexto en el que nos encontramos; lo que está realizando la competencia; nues tras fortalezas y debilidades; nuestras ventajas
competitivas; definir a los clientes potenciales; analizarlos en profundidad: su comportamien to, gustos, aficiones, forma de pensar. Hay mu cha información, cada vez más, y de su correcto análisis dependerá que seamos capaces de encontrar oportunidades a futuro.
Sin embargo, la situación actual, tanto en el ámbito internacional como en el doméstico, hace prácticamente imposible ser capaces de hacer una previsión, ni siquiera mínimamente realista y cercana a lo que va a suceder en los próximos meses. No es que antes fuera fácil, nunca lo ha sido, pero a partir de 2020, con la irrupción de la pandemia que dinamitó nues tra vida, seguido de la guerra en Ucrania, la crisis energética, la inflación y los consiguien tes terremotos políticos y económicos, nos han obligado a desempolvar la bola de cristal para poder hacer una previsión sobre casi cualquier tema.
¿Qué va a pasar en 2023? ¿Conseguirán me jorar los datos macroeconómicos, que terminan afectando en nuestra vida cotidiana? ¿Cómo terminará la guerra en Ucrania? ¿Terminará, o se extenderá a otros países? ¿Estallarán otros conflictos, como la tensa situación entre las dos Coreas? ¿Qué pasará con los diferentes países que están dando cabida a la ultraderecha en sus gobiernos, como Italia? ¿Y con los que están volviendo a los gobiernos de izquierdas, como
parece que sucederá en Brasil? Todos tenemos teorías sobre estas y muchas otras situaciones. El problema es que, los que nos dedicamos a realizar previsiones, dejamos por escrito las respuestas a estas y otras preguntas a futuro, sabiendo que, probablemente, dentro de un par de meses, lo que sea que hayamos contestado, estará obsoleto, e incluso sonará como una broma.
Entonces, ¿cómo lo encaramos? ¿Renun ciamos a hacer previsiones, sabiendo que su parecido con la realidad será una mera coinci dencia? O, por el contrario, ¿nos arriesgamos a hacer vaticinios, sabiendo que la probabilidad de que fallemos será extremadamente alta? Desafortunadamente, nos vemos obligados a hacerlo, para poder planear las acciones que tienen que realizar los diferentes anunciantes que confían en nosotros.
Pero la palabra clave para este año es la fle xibilidad: todas las propuestas estratégicas que realicemos, en esta ocasión más que nunca, tienen que estar sujetas a cambiar. Probable mente, nos veamos obligados a realizar un plan B, plan C y hasta plan Z si hace falta. Nos toca vivir un momento de incertidumbre, y como tal, tenemos que ser lo suficientemente flexi bles como para adaptarnos y reaccionar de la manera más rápida a los cambios a los que nos enfrentaremos en un futuro cercano.
de la 14° edición
Premio Nacional de Contraloría social en su etapa estatal
COMPRO METIDOS
CON LOS HIDAL GUENSES…
TIENEN LA ÚLTIMA PA
LABRA PARA CALIFICAR NOS”; DIJO
EL GOBER NADOR
El gobernador Julio Menchaca Salazar asistió a la clau sura de la Jorna da de Capacitación para la Transformación de Hidalgo, actividad en la que partici paron 2 mil 300 personas de manera presencial y re mota, a través de distintas plataformas.
“Utilizar los recursos pú blicos de una manera efi ciente, transparente y rendir cuentas es corresponder al privilegio que la socie dad nos otorga”, expresó
Menchaca Salazar, quien destacó que es momento de poner orden y cumplir con las expectativas que tiene la sociedad.
Desde el inicio del nuevo gobierno se ha involucrado la participación ciudadana, colegios de profesionistas, despachos locales, entre otros sectores, con la fina lidad de romper esquemas y malas prácticas. Se trata, dijo, de que las auditorías permitan conocer, verdade ramente, el destino de los recursos públicos.
El Ejecutivo estatal se en cuentra en un proceso de certificación para la calidad ISO 9000 y, en paralelo, la certificación en ISO37001 an tisoborno y anticorrupción, instrumentos que ayudan, so portan y permiten cristalizar lo que se trabajó en esta jor nada para la transformación.
“Estamos comprome tidos con los hidalguenses ya que finalmente son ellos quienes tienen la última palabra para calificarnos”, subrayó.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Contraloría, Álvaro Bardales Ramírez,
anunció que las y los partici pantes de la jornada se com prometieron a revisar las 14 normas que impactan direc tamente la labor de control, fiscalización y rendición de cuentas y garantizó que este trabajo quedará listo en ene ro próximo.
En tanto, Fabiola Espi noza Ramírez del Órgano de Control y Vigilancia de Gobierno, señaló que como servidora pública es impor tante la capacitación cons tante para tener una mayor preparación y para la trans formación que está buscan do el estado.
CONFORME PASA el tiempo, la gente deja de usar el insumo que se hizo indispensable durante la pandemia
OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mxConforme pasa el tiempo y los estragos de la pandemia de Co vid-19 se hacen menos eviden tes, el uso de los insumos para prevenir contagios por el SARS-COV-02 ha dis minuido. En lugares públicos como la central de abasto, tianguis o comercios, el uso de cubrebocas poco a poco queda en el pasado.
EL USO DEL CUBREBOCAS
En el conflicto en la comunidad de Ix cotla, en el municipio de Molango, pobladores y transportistas solici taron la intervención del Gobierno del Estado de Hidalgo para hacer valer el interés público por encima de intere ses económicos de un pequeño grupo de lu gareños que pretendía imponer cuotas.
Desde el inicio del conflicto, el gobierno del estado planteó a la minera Autlán la ne cesidad de mejorar las acciones de solidaridad en beneficio de las co munidades donde por años ha venido ope rando, pero también se
demandó al grupo que bloqueaba la carrete ra sensibilidad para no afectar al menos a 4 mil personas que diariamente se veían afectadas.
Por lo anterior, el Observatorio Ciuda dano de Gobierno, De mocracia y Legalidad seguirá monitorean do que el o los proce sos emprendidos por las Instituciones gu bernamentales estén apegados a la ley y la dignidad humana, que se agoten todas las in vestigaciones sin actos de corrupción y que no exista duda razonable al dictaminar su libertad o su sentencia.
ANA LUISA VEGA I anavega@plazajuarez.mxEl ayuntamiento de Pachuca, invita a la población a poder acceder una beca en dife rentes escuelas de la ca pital hidalguense, con la finalidad de apoyar en la economía familiar de los pachuqueños.
Cabe destacar que es tas becas, son resultado de los convenios que la presidencia municipal pactó con escuelas de educación básica, media superior y superior para brindar mejores oportu nidades a niños y jóvenes.
Entre ellas se encuen tran: Instituto Educati vo Edison, que ofrece 23 becas para preescolar y primaria; Centro Univer sitario de Estudios Su periores en Gastronomía y Turismo, 17 espacios, y el Colegio Progreso de Obregón, otorga 19; y el Colegio Genaro Guzmán Mayer.
Cabe destacar que en estas tres instituciones,
los porcentajes de apoyo están a consideración de la institución.
En tanto el Colegio Genero Guzmán Mayer, las becas son indefinidas y otorgan 10 por ciento de descuento en la co legiatura para preesco lar y 15 para primaria y secundaria.
ES OPCIONAL EN ESPACIOS ABIERTOS, EN LOS ESPACIOS CERRADOS, SE DEBERÁ SEGUIR USANDO
Así mismo, en el transporte colecti vo ha dejado de ser obligatorio el uso del cubrebocas, por lo que la gente ha comenzado a dejar de usarlo, y aunque en los negocios se mantienen los dis pensadores de agua y jabón, tampoco son muy demanda dos como al inicio de la contingencia sanitaria.
Por lo anterior los precios de estos insumos han disminuido, en un inicio los cubrebocas que llegaron a costar hasta 15 pesos en su presentación des echable, ahora alcanzan precios de has ta un peso, y las cajas con 50 cubrebocas llegan a costar 45 pesos mientras que los insumos de tela lavable que en un inicio costaban hasta 25 pesos ahora se pueden encontrar entre 10 y 15 pesos.
Por otra parte, el uso de gel antibac terial es también menos frecuente en Pachuca y de acuerdo con lo observado por Diario Plaza Juárez, no es sólo que los negocios no lo tengan sino que la gente ha decidido dejar de usarlos, de esta forma se avanza, en la capital hi dalguense hacia “la nueva normalidad”.
£ AYUNTAMIENTO DE PACHUCA Invitan a obtener becas en diferentes escuelas de la capitalASEGURA MENCHACA QUE ES MOMENTO DE CUMPLIRLE A LA POBLACIÓN. I CORTESÍA
PRETENDÍAN recorrer comunidades, pero no se contó con la participación esperada
MARKO CABAÑAS I NOPALA DE VILLAGRÁNLOS 71 MILLONES DE PESOS FUERON DEPOSITADOS EN CUENTAS DE DOS EMPRESAS
Fracasó la manifes tación que se tenía programada ayer contra el presidente municipal de Nopala, Luis Enrique Cadena, que ade más pretendía, realizarse una caravana que recorrería varias comunidades donde presuntamente, se destina ron los 71 millones de pesos de los recursos extraordina rios y por lo cual es investi gado por las autoridades.
La cita fue a las ocho de la mañana, pero nadie asistió, sino hasta la tres de la tarde, que unos cuantos acudie ron a algunos caminos de terracería, de los que de nunciaron, entraron como parte de la justificación de la aplicación de estos recur sos, pero no se hizo ningún trabajo.
Según la convocatoria, se recorrerían localidades afectadas por la estafa si niestra. Sin embargo, a di ferencia de las anteriores manifestaciones, no hubo
participación ciudadana en este llamado hecho por el denominado, Frente Unido por Nopala.
Cabe señalar, que el pre sidente municipal, explicó la semana pasada, que ese di nero no se aplicó en el mu nicipio, que tal cual como fueron ingresados a las arcas municipales, fueron depo sitados en cuentas de dos empresas.
Tras su regreso a sus funciones a la presidencia municipal, el alcalde, solo ha tenido dos actividades públicas, una a través de un video donde dio su postura por esta situación a la po blación y en otra, cuando dialogó con un grupo de ve cinos, a los que brevemente dijo, el dinero se envió a dos compañías y no dio mayores detalles.
Víctimas de los de nominados monta deudas, continúan creciendo en la región del Mezquital, en este caso, de la financiera FINTECH, ubi cada en la ciudad de Pachu ca. Dos víctimas de Ixmi quilpan, han denunciado a la financiera, debido al robo de más de 50 mil pesos.
FINTECH, en San Javier, a un costado donde ante riormente se encontraban las oficinas del programa Prospera, se ha encargado de robar recursos a varias
víctimas de la región del Mezquital.
El caso de un vecino de Ixmiquilpan, explicó, que recibió una llamada, don de le informaron que ha bía sido beneficiado con un crédito bancario, para re clamarlo, debía acudir a las oficinas centrales. Cuando lo hizo, luego de los trámites correspondientes, le soli citaron presentar su tarje ta, al hacerlo, deslizaron el plástico en una máquina y le retiraron 44 mil pesos.
Debido a que esto generó un altercado, se ofrecieron a devolverle el dinero, pero no en esa ocasión, sino en
otra fecha. Hasta ahora, no le han resuelto nada y el hostigamiento es de todos los días.
En este caso, Iván Ro dríguez Muñoz y Angélica González, son los dos pre suntos trabajadores res ponsables de este robo.
Otro caso igual, es el de una mujer, quien tam bién fue el mismo modo de operación, a ella le ro baron 14 mil pesos. Hasta ahora, no le han resuel to nada, sin embargo, el hostigamiento y violencia vía telefónica, es todos los días, para evitar que pro ceda penalmente.
A un mes de las inundaciones en la colonia Morelos de Ciudad Sa hagún, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Movilidad Municipal de Tepea pulco, donaron 50 despensas a las personas que fueron afectadas por este fenómeno natural.
La donación de estas despensas se logró gracias a una colecta entre los mismos elementos, quienes aportaron un artículo, además de diversas personas altruistas quie nes apoyaron a esta noble causa.
La entrega de estas despensas se dio de manera personal a cada uno de los afectados que habitan en esta colonia, y cuyas viviendas se vieron afectadas.
abitantes de la colonia Unidad Habitacional denunciaron a varios sujetos que se encontraban en la ave nida Mármoles, sitio donde se desarrollaba una aparente competencia de “arrancones” por parte de dos autos: uno descapotable y un Chevrolet Camaro de color blanco.
Aunado a esto, vecinos re firieron que el grupo de hom bres involucrado, se encon traba consumiendo bebidas alcohólicas afuera de la tienda 3B de la zona.
Al lugar acudieron policías de la Secretaría de Seguridad
Pública a bordo de las unida des 142 y 143 y hablaron con los involucrados, sin embargo no hubo detenidos por los he chos, pese a que se encontra ban bebiendo bebidas alco hólicas y “echando carreras” a muy alta velocidad.
Finalmente, los ciudada nos solicitan que sancionen a las personas que realizan este tipo de actos.
TRAS ABANDONAR EL CERESO de Pachuca, se reunió con simpatizantes y diputados
MARKO CABAÑAS I IXMIQUILPANEl exdiputado fe deral, Cipriano Charrez Pedraza, se reunió con se guidores y simpatizantes, donde pronunció su primer discurso público, tras aban donar el Cereso de Pachuca. En este evento, fue acompa ñado por la diputada, Lisset Marcelino, el delegado de Gobernación en Hidalgo, Luciano Cornejo, el legis lador, Fortunato González y el alcalde de Chilcuautla, Valente Martínez Mayor.
En este encuentro, dijo, que no está en sus planes ser candidato a presidente municipal de Ixmiquilpan, tampoco es su intención la búsqueda de cargos públi cos. Sin embargo, dijo, que sí participará en la vida pública y política.
“Yo he regresado a Ixmi quilpan y al Valle del Mez quital y a la lucha del estado de Hidalgo, no para la bús queda de los espacios públi cos, para su tranquilidad. Si alguien piensa que ya esta mos preparando la campaña para la presidencia muni cipal, están equivocados, se
“YO HE RE GRESADO A IXMIQUILPAN
Y AL VALLE
DEL MEZQUI
TAL Y A LA LUCHA DEL ESTADO DE HIDALGO”: CIPRIANO CHARREZ
El director de Mante nimiento Urbano del municipio de Tulan cingo, Pedro Guzmán Ló pez, informó que, ante una nueva afectación, fueron retiradas temporalmen te las letras ornamentales del Bulevar Miguel Hidal go para ser reparadas por novena vez y se analiza su posible reubicación a otro punto de la ciudad.
El funcionario muni cipal dijo que los daños a esta infraestructura fueron principalmente a acrílico y componentes electrónicos.
En ocho ocasiones con secutivas, personal de la
Dirección de Mantenimien to Urbano ha estado al fren te de las reparaciones y por tanto no se ha generado un gasto mayor.
De las diez letras que conforman la palabra Tu lancingo, seis de ellas tie nen afectaciones que son visibles en la parte frontal y que están relacionadas a apedreamientos.
Se advirtió que, en tanto se retiran las letras para su reparación, a la persona o personas que sean sorpren didas dañando o haciendo mal uso del equipamiento urbano, serán acreedoras a sanciones y remitidas a las autoridades corres pondientes por actos de vandalismo.
los digo de frente”, subrayó el exalcalde.
Durante su discurso, re conoció el triunfo del actual Gobernador, Julio Mencha ca, de quien dijo, es un go bernante que sabe escuchar.
“Se va a ganar el apodo del gobierno del diálogo, yo sí confío en que nuestro go bernador, Julio Menchaca, va a ser el gobierno del diá logo, de la atención al pue blo, del resarcimiento de las necesidades que hay en nuestras comunidades”.
La Secretaría de Servicios Mu nicipales realizó el cambio de luminarias tipo faroles que se ubican en los puentes que cru zan el Río Chico, en las colonias Estrella y Jardines del Sur, los cuales habían sido objeto de vandalismo.
Los faroles fueron colocados en la anterior administración municipal y se mantuvieron con buen funcionamiento; sin embargo, tiempo después co menzaron los actos de vanda lismo que causaron la ruptura de los cristales que protegían el foco y más adelante, dejaron de prender.
Con la estrategia de cambio de luminarias convencionales a tecnología LED, en la Calzada 5 de Mayo, bulevar Tomas A. Edison, Manuel de la Colina y Lázaro Cárdenas, se hizo evi dente la necesidad de reparar
esos faroles, pues era notoria la oscuridad con la que los peato nes cruzaban esos puentes.
Dicha secretaría colocó 12 luminarias nuevas, igual tipo farol, pero de un diseño dife rente al que había y para evitar la ruptura de los cristales que cubren el foco, los nuevos tie nen mayor altura, con la cual también se gana en superficie iluminada.
Para evitar que sean roba das, estas nuevas estructuras fueron colocadas con unas abrazaderas de solera, sujetas a las bases de concreto.
Por enésima oca sión, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sede na), en coordinación con la Seguridad Física de Pemex, localizaron y aseguraron una toma clandestina para extracción de combusti ble en el poliducto de la vía Tuxpan- Azcapotzalco, en la comunidad de Tecoco mulco, del municipio de Tepeapulco.
La localización de esta nueva toma clandestina, se dio en horas del sába do en la tarde, cuando en elementos de estas corpo raciones realizaban un pa trullaje sobre unas tierras de labor, allí se percataron que unos sujetos al notar su presencia, se echaron a correr en diferentes direc ciones, adentrándose entre las parcelas.
Tras ello, los elementos de ambas corporaciones se acercaron al lugar de
usado para el transporte de combustible.
La mencionada toma clandestina, fue sellada herméticamente, lo cual evitó el posible derrame de combustible, y esta tenía conectada una manguera de color negra, con un co nector macho y una llave hechiza, elementos usa dos para la extracción del combustible.
donde vieron salir corrien do a los sujetos, encon trando un pozo en donde estaba instalada una toma ya conectada al poliducto de 18 pulgadas, el cual es
Tocó a elementos cas trenses acordonar la zona y solicitar la presencia de equipo especializado de Pemex para el sello y el retiro de la misma, a fin de evitar que esta toma fuera usada de nueva cuenta por los presuntos huachicoleros.
En tareas de combate a delitos en ma teria de hidrocarburos, emprendidas por la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo, se aseguraron aproximadamente 6 mil 700 litros de probable combustible dis tribuidos en diversos contenedores, además de 5 vehículos relacionados con los hechos.
Primero, en Tecoaco, Singuilucan, fueron detectados tres puntos de almacenamiento y distribución de ‘huachicol’.
Sobre un camino de terracería y en varios puntos despoblados, la Policía Estatal llevó a cabo recorridos a pie, donde se localizaron 8 contenedores con capacidad de mil litros y 2 tambos con capacidad de 200 litros.
Posteriormente, fueron localizados 6 con tenedores con capacidad de mil litros; en un tercer punto fueron localizados 12 contene dores de mil litros cada uno.
El resultado de la segunda acción, fue so bre la carretera Tulancingo-Huasca, a la al tura de la comunidad Alcholoya, asegurando una camioneta Nissan Frontier cargada con 11 contenedores con probable combustible.
Además, agentes estatales incautaron una camioneta Ford cargada con un contenedor para 200 litros y 4 garrafones con capacidad de 50 litros, sobre la carretera Pachuca-Tu lancingo, a la altura del lugar conocido como El Chabacano.
Finalmente, en San Agustín Tlaxiaca, ofi ciales estatales aseguraron 2 camionetas con 5 contenedores a bordo, con un total de 4 mil 500 litros de combustible.
Los vehículos, contenedores, objetos y el hidrocarburo fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República, me diante su oficina de representación en Hi dalgo, donde quedaron bajo investigaciones.
La caída de una ae ronave, con matrí cula XB-PYK, per teneciente al Club Denominadores XACJ, ubi cado en el aeródromo de la localidad El Fresno, en Valle de Bravo, dejó un saldo de una persona fallecida y tres lesionados.
De acuerdo con infor mación de la Fiscalía mexi quense, el accidente ocurrió antes del mediodía de ayer, a un costado del campo de fútbol de El Fresno, en este Pueblo Mágico.
Los lesionados, dos mu jeres y un menor de edad, fueron trasladados por pa ramédicos de la Cruz Roja de Valle de Bravo al Hospital General de este municipio para su valoración médi ca, donde los reportaron
estables y en proceso de ser trasladados a otro nosoco mio privado ubicado en la Ciudad de México.
Al lugar arribaron ele mentos de la Fiscalía Gene ral de Justicia de la entidad, quienes realizaron las dili gencias correspondientes para el levantamiento del cuerpo.
En redes sociales circula un video donde se mues tra como una mujer de la tercera edad es atropella da por un coche que estaba transitando en reversa. El conductor se dio a la fuga.
De acuerdo con la infor mación difundida, el ac cidente ocurrió en la calle Reforma, San Andrés Totol tepec en la alcaldía Tlalpan.
En las imágenes se ob serva a la mujer cruzando la calle mientras el vehículo se acerca de forma rápida de
reversa, al mismo tiempo un hombre de playera blanca intenta hacer que el conduc tor descienda la velocidad.
Cuando el vehículo im pacta a la mujer, esta queda tirada unos momentos en el piso y todas sus cosas rega das en el suelo.
Tras el impacto, el auto se detiene y segundos des pués comienza a avanzar, dándose a la fuga. Inme diatamente varias perso nas auxilian a la mujer y la ayudan a levantarse para posteriormente ayudarla a cruzar la calle.
DE LAS 165 PERSONAS que no acreditaron su estancia regular, 145 son cubanos
El Instituto Nacional de Migra ción (INM) informó del res cate de 165 personas extran jeras que no pudieron acreditar su estancia regular en territorio mexi cano, en el estado de Campeche.
Como parte de las labores de verificación, agentes federales de migración, en coordinación con elementos de la Secretaría de Pro tección y Seguridad Ciudadana (SPSC), marcaron el alto a dos auto buses de pasajeros que no portaban logotipos o razón social de alguna empresa de transporte.
Durante la revisión en el puesto de control preventivo ubicado en el kilómetro 14 de la carretera fe deral Campeche-Mérida, cerca del poblado de San Francisco Kobén, municipio de Campeche, se pudo constatar que se trataba de perso nas de diferentes nacionalidades que no pudieron acreditar su es tancia legal en el país.
Estas personas fueron trasla dadas a las instalaciones del INM como parte del procedimiento ad ministrativo, donde se constató que 145 de ellas provienen de Cuba, 18 de Nicaragua, una de Repúbli ca Dominicana y otra más de El Salvador.
BUSCAN EFECTUAR reconocimientos terrestres en la franja fronteriza de Tamaulipas
Elementos de Fuerzas Especia les del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos arribaron a la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, para in hibir las actividades de la delincuencia organizada y atender la problemática de seguridad.
LOS CERCA DE 300 MIL PERROS de la calle que existen en la ciudad de San Luis Potosí, representan un problema de salud pública
Domingo de Pilas en el frac cionamiento Los Vergeles.
NOSEBUS CALLEVAR ALOSPE RROSALA PERRERA MUNICIPAL NISACRI FICARLOS, PEROESUN TEMAQUE TIENEQUE ATENDERSE
El presidente mu nicipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, lamentó que persista una gran presencia de perros callejeros en la ciudad, pues advirtió que actualmente hay alrededor de 300 mil canes en esta situación y representan un problema de salud pública, por lo cual pidió a la ciudadanía a ser solidarios y hacerse respon sables colectivamente de los perros que habitan en sus colonias.
El señalamiento del al calde se dio luego de que él y otras personas fueron mor didas por perros de la calle al intentar separarlos porque comenzaron a pelear cuan do se realizaba un evento de
“Nosotros tenemos un programa para tratar de re gularizar el tema, hay un fe nómeno, todos queremos a las mascotas, yo tengo ocho perros, soy animalista, pero hay mascotas en situación de calle que ya tienen ciertos derechos, porque la gente los quiere y no quiere que los toquen, pero el problema es que nadie se hace responsa ble de ellos”, puntualizó.
Dijo que es un tema com plejo, pero sin duda es un asunto de salud pública, ya que en la ciudad se calcu la que hay entre 250 mil y 300 mil perros callejeros, los cuales tienen derechos, pero que también hacen sus necesidades en la vía públi ca y pueden ser transmiso res de la rabia, por lo que
desde hace un par de meses se emprendió una campa ña de vacunación de perros callejeros en donde se está buscando vacunar al menos a unos 60 mil canes.
Señaló de igual que aun que no sean perros de casa, es decir que no tengan
dueño, la ciudadanía conoce los perros que viven en sus calles y sus colonias por lo que la invitación es que en un ejercicio de responsabi lidad conjunta se acerquen al ayuntamiento para que se pueda llegar a vacunar y esterilizar a estos animales.
SU EXPAREJA SUPO que estaba en la ciudad, le disparó en seis ocasiones luego de una pelea
La Secretaría de la Defensa Nacio nal (Sedena), informó que la misión de estas unidades es realizar la pla neación y trabajos de inteligencia que fortalezcan el Esta do de derecho en la entidad.
Así como efec tuar reconoci mientos terrestres y disuasivos en la franja fronteriza de Tamaulipas; de igual forma, colabo rar con la Guardia Nacional (GN) en la detención de inte grantes de la delincuencia organizada.
Entre las características de estas unidades se destaca su capacidad de despliegue, el armamento, material, equipo y adiestramiento especializado con el que cuentan para diferente tipo de actividades.
En un comunicado la dependencia señaló que estas acciones refuerzan las operaciones interinstitucionales que se realizan en coordinación con la GN y la Fiscalía General de la República (FGR).
El cuerpo de la joven Edna Aragón Baca, asesinada de seis disparos de arma de fuego en una ciudad de Estados Unidos, presuntamente por su expareja sentimental, ya fue entregado a su familia y trasladado al municipio de El Fuerte, de donde son originarios.
Se conoció que el fére tro con los restos de la joven que trabajaba en la pizca de la uva, en uno de los valles agrícolas de Los Ángeles, California, arribó la tarde del sábado pasado a una casa funeraria de la ciudad de Los Mochis, ubicada en el fraccionamiento Grijalba, en
ELPASADO 13DEOCTU BRE,ELGO BERNADOR RUBÉNRO
CHAMOYA OFRECIÓA
LAFAMI LIADELA VÍCTIMA
COADYU VARENLA BÚSQUEDA DELPRE SUNTO HOMICIDA
donde fue preparada para su traslado a su tierra natal.
La hermana de la víc tima, Nayeli “N”, previo a las gestiones que realizó el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, ante la Secretaría de Relaciones Exteriores para agilizar la entrega del cuerpo en Es tados Unidos, adelantó que esta sería velada y sepultada en la cabecera municipal de El Fuerte.
Según la información, el pasado mes de agosto, Edna Aragón Baca, de 34 años de edad, residente temporal en Los Ángeles, Califor nia, regresó a la ciudad de Phoenix, donde había vivido con su pareja sentimental, a visitar a sus familiares.
AGENCIA EL UNIVERSAL I El club Chivas Rayadas de Guadalajara anunció la destitución de Ricardo Cadena como Director Técnico como parte de la reestructuración del club. Cadena se une a Ricardo Peláez en los nombres de figuras rojiblancas que abandonaron la institución tras el fracaso en el Apertura 2022.
EN UN DRAMÁTICO JUEGO, los Tuzos se instalaron en las semifinales de la Liga Mx y despacharon ayer en el Estadio Hidalgo a los Tigres
LUIS ANTONIO MONROY I luisantoniomonroy@plazajuarez.mxLos Tuzos del Pachuca se instalaron en las semifinales de la Liga Mx, tras derrotar 2-1 a los Tigres y poner un global de 2-2, pero por mejor posi ción en la tabla general, lo graron acceder a la siguiente ronda. Ahora enfrentarán a los Rayados de Monterrey.
En los primeros minutos los Tuzos se adueñaron del
partido y así lo manifestaron apenas al minuto 19”, don de Víctor Guzmán apareció para darle la ventaja de in mediato a los locales. Con la anotación, el encuentro per dió intensidad y hubo pocas emociones en el transcurso de los primeros 45 minutos.
Para la parte comple mentaria, Tigres salió con otra actitud y comenzó a do minar a los Tuzos, encerrán dolos en su área. Al minuto 64”, los dirigidos por Miguel
Herrera lograron empatar el encuentro. El capitán fe lino, Guido Pizarro, apareció completamente sólo en el área, para colocar un certe ro cabezazo imposible para Óscar Ustari.
Tigres seguía celebrando el empate y se vio sorpren dido de inmediato, ya que cuatro minutos después, un gran contragolpe ejecutado por los locales propició de
nueva cuenta la ventaja para Pachuca, donde llegó a la cita Javier Eduardo “La Chofis” López, quien batió a Nahuel Guzmán, para que el Hidal go explotara.
En los últimos minutos se fue expulsado Kevin Álvarez y Tigres se fue al abordaje en busca nuevamente de la igualada. Ya no le alcanzó a los del norte y Pachuca está en semifinales.
En unos pocos minutos, el Toluca, que mane jó a la perfección su ventaja de un gol, liquidó el duelo de vuelta de las se manifinales y ahora tiene al América en la mira.
El chileno Jean Mene ses y el colombiano Andrés Mosquera anotaron por los ‘Diablos’, que ganaron la se rie por 6-4, en tanto el uru guayo Fernando Gorrirán descontó por el Santos.
Después de imponerse
EL CHILENO
COLOM
por 4-3 el partido de ida, con un penalti de última hora del guardameta brasileño Tiago Volpi, el Toluca salió a cuidar la ventaja. Se echó atrás y so brevivió, en parte gracias a la nula contundencia del Santos.
Aunque tuvo la posesión a favor de manera milimé trica, 51-49, Santos fue mu cho mejor en los primeros 45 minutos; sin embargo, dejó ir tres oportunidades claras de gol, la más obvia del pa raguayo Cecilio Domínguez, quien remató por fuera con todo a favor.
AGENCIA EL UNIVERSAL IJosé Ramón Fernández a lo largo de su carrera como periodista de portivo se ha caracterizado como el antiamericanista número uno, sin embargo, en este Apertura 2022 dejó de lado ese estilo y ahora incluso ve campeón al América.
“Vuelvo a insistir… YA LE TOCA”, publicó el comentarista de ESPN tras la victoria de América en el estadio Azteca.
En su mensaje utilizó la imagen de una Águila sobre un balón del club azulcrema.
“Es tan indignante que no puedo ni escribir”, publicó en su twitter.
Incluso utilizó un poco de ironía en su mensaje, “Una competencia muy pareja”.
Por tercer partido consecutivo el Hir ving “Chucky” Lozano se ha hecho presente en el marcador con el Napoli.
El extremo mexicano anotó el se gundo de los tres tantos con el que su equipo derrotó 3-2 al Bolonia, en actividad de la Jornada 10 de la Serie A.
Tras una serie de recortes dentro del área rival, a Lozano le cayó el balón y sin pensarlo se perfiló y de derecha le pegó al balón para ponerlo en las redes.
Hirving suma ya tres goles seguidos con el cuadro napolitano, pues metió ante el Cremonese el 9 de octubre, luego en la Champions League ante el Ajax el día 12 y ahora ante el Bolonia.
EL FRANCÉS KARIM BENZEMA, que llevaba 402 minutos sin ver portería, dejó en 636 la marca de imbatibilidad de Marc Andre Ter Stegen después de que el meta alemán rechazara un remate del brasileño Vinicius Jr., que se había escapado en velocidad de forma imparable.
AGENCIA EFE IEl clásico y el liderato de LaLiga San tander vuelven a teñirse de blanco gracias a la victoria del Real Madrid por 3-1 que agranda la herida del Barcelona en una semana negra para el equipo azulgrana en la que, además, con el empate cedido ante el Inter Milan, quedó al borde del k.o. en la ‘Champions’.
El día en el que el actual presidente de honor del club blanco, Amancio Amaro, cumplía 83 años, el equipo de Carlo An celotti, que había perdido los dos últimos duelos ante la escuadra de Xavi Hernández -el pasado curso en LaLiga Santander y en el amistoso de Las Vegas-, recuperó el mando en el campeonato por eficacia y con una actuación si no brillante, más solvente.
El equipo barcelonista fue demasiado débil atrás una vez más y lo pagó muy caro. Con la lección bien aprendida y con un Toni Kroos imperial en su partido 250 en la liga española, el Real Madrid sacó partido a las transiciones y a su pegada.
El francés Karim Benze ma, que llevaba 402 minutos sin ver portería, dejó en 636 la marca de imbatibilidad de Marc Andre Ter Stegen des pués de que el meta alemán rechazara un remate del bra sileño Vinicius Jr., que se había escapado en velocidad de for ma imparable.
por el VAR y de ver el vídeo, lo transformó el brasileño y liquidó el choque.
Nuevo mazazo para el Barcelona. Xavi, tras su primera derrota liguera como visi tante en el banquillo, fue claro: “Estamos en una dinámica muy negativa y hay que cambiarla lo antes posible”. Espaldarazo para el Real Madrid, vigente campeón, que recupera el liderato. Es el único in victo del torneo y dispone de tres puntos de ventaja sobre los azulgrana y de seis sobre el Atlético de Madrid, vencedor el sábado del Athletic (0-1), el Betis y la Real Sociedad, que ganaron este domingo al Almería (3-1) y en Vigo al Celta (1-2), respectivamente.
Tuvo que esperar a la última media hora el equipo del chileno Manuel Pellegrini
tan solo ha conseguido tres puntos de los últimos doce jugados.
Tras llegarse al descanso con tablas tras abrir la cuenta Asier Illarramendi (m.30) e igualar Iago Aspas (m.39), un córner mal defendido permitió a Igor Zubeldia (m.54) establecer el 1-2 que a la postre fue defi nitivo. Todas las intentonas del equipo del argentino Eduardo ‘Chacho’ Coudet resul taron ineficaces.
El Espanyol puso fin a su maleficio en el RCDE Stadium. Logró su primera vic toria del curso en su campo al imponerse al Valladolid (1-0) gracias a un magnífico testarazo de Joselu Mato a los 78 minutos.
El equipo de Diego Martínez, que lle vaba cuatro partidos ligueros sin vencer, necesitaba de nueva vez dar el salto. Pasó por algún momento de peligro antes de la diana de Joselu y al final pudo hasta ganar con más claridad, pero un remate de Xavi Puado por encima del meta Jordi Masip se estrelló en la madera.
No se había alcanzado el cuarto de hora y el Real Madrid tomaba el mando. Robert Lewandowski, tuvo en sus botas las tablas pero remató fuera. Otro error atrás permi tió a los pupilos de Ancelotti culminar alre dedor del área barcelonista y el uruguayo Fede Valverde, con un potente disparo desde la frontal, abrió un hueco ya más que importante antes del intermedio.
Los cambios introducidos por Xavi pa recieron reactivar el espíritu del Barça.
Entre dos de los jugadores que entraron en esta segunda parte, Ansu Fati y Ferran Torres, lograron meter picante al clásico (m.83) en el tramo final y soñar incluso con el empate, pero un penalti en la prolonga ción de Eric García sobre Rodrygo Goes, decretado por el árbitro tras ser avisado
para reencontrarse con la victoria y acabar con la mala racha de los verdiblancos ante el Almería, con el que había perdido los cuatro últimos enfrentamientos (dos de liga y dos de Copa del Rey).
El maliense El Bilal Touré alentó al Al mería al inicio del segundo tiempo cuando firmó el empate provisional. No lo permitió el Betis, que liquidó a su favor el duelo an daluz con el doblete del portugués William Carvalho (m.23 y 71) y una diana de Borja Iglesias (m.66), asistente también en el se gundo tanto del luso.
La Real Sociedad de Imanol Alguacil se apuntó su cuarta victoria consecutiva en LaLiga y la séptima contando la Liga Eu ropa. Su proyecto continental sigue muy vigente, todo lo contrario que el Celta, que
Por otra parte, Florenti no Pérez, presidente del Real Madrid, felicitó sobre el cés ped del Santiago Bernabéu a Toni Kroos por el triunfo en el clásico (3-1) y su gran partido, mientras que el técnico del equipo blanco, Carlo Ance lotti, dijo en rueda de prensa que confía en que el centro campista alemán, que acaba contrato en 2023, decida con tinuar en el club blanco.
“Él sabe perfectamente lo que pensa mos todos, yo, los compañeros, el club, no necesitamos empujarle, es tan inteligente, serio y profesional, le gusta tanto el Real Madrid que cualquier decisión que tome nosotros somos felices”, señaló Ancelotti.
Mientras se pronunciaba el técnico, Kroos estaba en el césped de un Bernabéu ya vacío jugando junto a su hijo. Florentino Pérez se acercó al jugador alemán para dialogar durante unos minutos sobre el clásico recién acabado.
El presidente se mostró cercano con Kroos y tuvo gestos de cariño hacia su hijo. El alemán, desde el vestuario, había publicado un tuit de elogio a su compañero uruguayo Fede Valverde. “Está en el top 3 del mundo en este momento”, escribió.
TRAS AÑOS de rumores sobre su presunta enemistad, las actrices convivieron en una gala
Acuatro años de que Hai ley y Justin Bieber cele braran su matrimonio, Selena Gomez y la modelo po saron juntas, mientras se lle vaba a cabo la gala del Museo de la Academia, rompiendo con creencia y las historias que las han rodeado acerca de una supuesta enemistad, pues por muchos años se creyó que fue Hailey quien produjo la ruptura entre Selena y el cantante de pop.
Se han difundido una serie de fotografías donde Selena Gomez y Hailey Bieber ¡posan juntas! Lo que resulta toda una sorpresa por la idea equivocada que se tenía de su trato, pues la cantante de “Calm Down” ter minó definidamente con Justin Bieber luego de entablar una relación intermitente entre los años 2010 y 2018, pues en ese año en canadiense comenzó a salir con Hailey.
Durante la premiere de su versión de Pino cho, en el marco del Festival Internacional de Cine de Londres, Del Toro dio a conocer la noticia sobre quien siempre lo apoyó en su carrera.
“Mi madre acaba de fa llecer. Esto era muy especial para ella y para mí. Esta no es solo la primera vez que ustedes verán la película; es la primera vez que ella la verá con nosotros”, dijo el cineasta.
Gómez fue protagonista de Doña Herlinda y su hijo, cinta de 1985 bajo la di rección de Jai me Humberto Hermosillo, considerado unos de los directores más pro positivos en el cine nacional.
En la his toria inter pretó a Herlinda, madre de uno de un joven que sostiene una re lación gay y finge no darse cuenta, pero hace lo posible para que se case con una mujer.
Du rante 1985 aceptó prota gonizar Doña Lupe, corto de terror dirigido por Memo como un ejercicio y que fue estrenado públicamente hasta 23 años después.
La historia narra la vida de una mujer quien en busca de
dinero, alquila una habita ción a dos policías corruptos.
El Festival Internacional de Cine de Morelia, donde ha presentado todos sus filmes desde El laberinto del fauno, lamentó la pérdida de Del Toro.
“Nos unimos a la pena que le embarga y deseamos pronta resignación para sus familiares y amigos. Descan se en paz”, escribió el certa men en sus redes sociales.
Sin los grandes reflectores sobre sí, pero con una historia que ha sembrado miedo en donde se ha exhibido, “Huesera”, cinta que aborda el tema de la maternidad, se ha llevado un par de premios de Sitges, el festival de género más importante del orbe.
La mexicana Michelle Garza Cervera se alzó con el galardón Citizen Kane de Director Reve lación, mientras que la cinta fue calificada con el Blood Window como la mejor de Iberoamérica.
“Estamos encantadas. Un honor recibir dos premios de parte del festival que es la meca del cine de género en el mundo”, dijo a EL UNIVER SAL vía Instagram.
Su ópera prima es una coproducción entre México y Perú, siendo también uno de los últi mos proyectos que apoyó el Foprocine, fondo responsable de incentivar las películas de autor y arte, desaparecido por el actual gobierno federal.
“Estoy nerviosa, siempre he estado sentada en salas de cine de género y es loco ahora estar del otro lado”, dijo al recibir el reconocimiento en tierras catalanas.
SE DARÁ LECTURA a más de 30 textos de autoras mexicanas y extranjeras con la temática “Antes, durante y después de la guerra”
“El hombre es menos sincero cuando habla por cuenta propia, dale una máscara y te dirá la verdad”
Oscar Wilde
El Día de las Escritoras se podrá conmemorar con un maratón de confe rencias que se llevará a cabo hoy, 17 de oc tubre. La Biblioteca Nacional de México reúne a creadoras, funcionarias y acadé micas universitarias para que den lectura a más de 30 textos de autoras mexicanas y extranjeras con la temática “Antes, du rante y después de la guerra”.
Las autoras reco gidas para este año son Nellie Campobe llo (México), Sara Uri be (Argentina), María Vázquez (México), Ibeth Guzmán (Re pública Dominica na), Sofía Segovia (México), Jennifer Clement (Estados Unidos/México), Martha Riva Palacio Obón (México), Lília Momplé (Mozambique), Rocío
LASLECTURASSETRANSMI TIRÁNENVIVOATRAVÉSDE LAPÁGINADEFACEBOOKDEL INSTITUTODEINVESTIGACIO NESBIBLIOGRÁFICASDELA
G. Benítez (México), Nona Fernández (Chile), Esther Tapia Arellano (Méxi co), Rita Segato (Argentina), Angelina Muñiz-Huberman (México), Alaíde Foppa (Guatemala), Dina Grijalva (Méxi co, Sonora), Svetlana Alexiévich (Bielorru sia), Fernanda Mel chor (México), Lucía Pi Cholula (México), Selva Almada (Ar gentina), Socorro Venegas (México), Ingrid Solana (Méxi co), Ana María Shua (Argentina), Giocon da Belli (Nicaragua), Judith Cárdenas (México), Graciela Bialet (Argentina) y Cristina Rivera Gar za (México).
UNAM
Las lecturas se transmitirán en vivo a través de la pá gina de Facebook del Instituto de In vestigaciones Bibliográficas de la UNAM. En: https://www.facebook. com/BiblioNacMex.HemeroNacMex. IIBUNAM
En esta ocasión vamos a hablar de Apapacho, coproducción mexicana-quebequens, que es el octavo largometraje de la directora Marquise Lepage y resulta una bocanada de aire puro en medio de “mucho halloween”
su hermana Estelle (Fanny Mallette) quienes viajan a un pequeño pueblo oaxa queño de vacaciones.
La intención de Kari ne es encontrarse con su amiga Rosa (Sofía Espinosa) una artista a quien conoció en Nueva York, y celebrar el Día de Muertos para honrar a su hermana Liliane (Eu genie Beaudry), quien se suicidó recientemente.
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
Como parte de las activida des de ReactivArte, ¡regís trate y forma parte del taller de escenografía para actores
“Las constructoras”, impar tido por Ricardo Salgado y Samantha Olvera! La cita es en el Centro de las Artes, a partir del 17 de octubre a las 17:00 horas. Inscríbete aquí: cutt.ly/9VJXSP9.
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
¡Este jueves 27 de octubre, la Biblioteca Central del Estado de Hidalgo “Ricardo Garibay Ortega”, te invita a la pre sentación del libro “Viaje a la raíz. Cantos de maestras”, presentado por su compi lador, Gerardo Cirianni! La cita es a partir de las 18:00 horas con entrada libre.
A diferencia de la mayor parte de directores extran jeros que filman en nuestro país la directora de Sexo, ternura y caricias para un cuerpo enfermo , tiene una visión más respetuosa de nuestras tradiciones y no hace un turismo fílmico, sino que respeta las cos tumbres y hasta forma par te de ellas.
ADIFERENCIADE
LAMAYORPARTE
DEDIRECTORES
EXTRANJEROS
QUEFILMANEN
NUESTROPAÍS,LA
DIRECTORATIENE
UNAVISIÓNMÁS
RESPETUOSADE
NUESTRASTRADI
CIONESYNOHA
CEUNTURISMO
uego de la espléndida VII Muestra de Cine de Quebec, re cientemente exhibida en
la Cineteca Nacional, nos sorprendió el anuncio de la premier de Apapacho , coproducción mexicanaquebequense y que es el octavo largometraje de
la directora Marquise Lepage.
La cinta tiene tintes per sonales de la directora y narra la historia de Kari ne (Laurence Leboeuf) y
En el curso de su estancia en el lugar, Estelle le revela rá que también su padre se suicidó (Gabriel Sabourin) y tratarán de sanar sus heridas con un apapacho al alma.
Ante la ola comercial del Halloween, resulta una bo canada de aire fresco ver un filme como Apapacho, que rescata una tradición tan mexicana como el día de muertos.
FÍLMICO,SINO
QUERESPETALAS
COSTUMBRESY
HASTAFORMA
PARTEDEELLAS
La Fiscalía General de la República (FGR) informó a través de Twitter que se abrie ron dos carpetas de investi gación relacionadas al siste ma Pegasus.
en contra de Juan Carlos “N”.
El sujeto es señalado por su probable responsabilidad en la comisión del delito de intervención ilegal de comu nicaciones; todo ello como coautor material del hecho delictivo.
Una de las carpetas señala que existe un procedimiento por el delito de intervención ilegal de comunicaciones privadas en perjuicio de di versos periodistas.
Además, de defensores de derechos humanos, en la cual el 26 de agosto de 2021, la Fiscalía ejerció acción penal a través de la obtención de una orden de aprehensión
En este caso se solicitó aplicación de la agravan te prevista en artículo 51 del Código Penal Federal, que establece que la pena se in crementará cuando el delito se comete en contra de la li bertad de expresión.
Refiere que el 1º de no viembre de 2021, se cumpli mentó la orden de aprehen sión en contra de Juan Carlos “N” y fue puesto a disposición
de la autoridad judicial.
El 6 de noviembre de ese año, el Juez de Control de terminó vincular a proceso al imputado.
Así como también la me dida cautelar de prisión pre ventiva justificada, por existir riesgo de fuga y posibilidad
de intervención en el desa rrollo de las investigaciones.
La FGR detalló que en este caso se han presentado ante la autoridad judicial, las no tas de prueba que señalan que la empresa NSO Group vendía ilegalmente el sistema “PEGASUS”.
Brigadas de apoyo trasladan ayuda humanitaria, a través de un puente aéreo, a la población afectada en horas recientes por las lluvias de la tormenta tropical “Karl” en munici pios del norte de Chiapas, informó la secretaría de Protección Civil.
Helicópteros oficiales y perso nal de apoyo movilizan la ayuda emergente de despensas, colcho netas y equipos de limpieza a las familias evacuadas de poblados colindantes con Tabasco.
Integrantes del Equipo de Res puesta Inmediata (ERI) fueron desplegados en los municipios de Pichucalco, Juárez, Ixtacomitán y Ostuacán, y otros, indicó Protección Civil.
Este domingo en Pichucalco inició la entrega de ayuda huma nitaria a cientos de pobladores.
Con la determinación de la Comisión Fede ral de Competencia Económica (Cofece) respec to a que hay prácticas mo nopólicas en el mercado de distribución de gas licuado de petróleo (LP), la Comi sión Reguladora de Energía (CRE) ya fue notificada y, legalmente, puede definir cómo actuar en el mercado, dijo la comisionada presi denta de la Cofece, Brenda Hernández.
La comisión estable ció que hay barreras a la
competencia y problemas de competencia en la dis tribución de dicho com bustible en 213 de los 220 mercados.
Sin embargo, la comisio nada presidenta de la Co fece explicó a EL UNIVER SAL que será la CRE la que determine si seguirá regu lando los siete mercados donde sí hay condiciones de competencia.
Hernández recordó que “esta investigación inició en mayo de 2021 en su pri mera etapa, de investiga ción, y a finales del año pa sado se emitió el dictamen
preliminar. Posteriormente siguió el procedimiento en forma de juicio y se determi nó que no hay competencia en 213 mercados de 220”.
Ante la pregunta de que desde agosto de 2021 la CRE ya fija precios máximos, la comisionada presidenta dijo que ya se notificó for malmente a esa instancia y será la que “determine qué es lo que va a emitir o con siderar, porque es la com petente para, en su caso, definir la regulación de contraprestaciones, tari fas y precios para la venta al público del gas LP”.
iputados locales del PAN adelantaron que votarán en contra del de creto enviado por el Con greso de la Unión para extender la presencia del Ejército en las calles, en materia de seguridad pú blica, hasta 2028. Será este
martes cuando el Congreso de la Ciudad de México, en su carácter de Constituyen te Permanente, discuta y vote este decreto.
Al respecto, el Grupo Parlamentario del PAN se unió al llamado enérgico de su presidente nacional, Marko Cortés, para no ava lar esta militarización.
£ EFE I Nicaragua registró un déficit en su balanza comercial de 1,271.6 millones de dólares entre enero y agosto de este año, un 50.5% más al registrado en el mismo período de 2021, informó este domingo el Banco Central del país centroamericano.
£ EFE I Las muertes relacionadas con el paso del huracán Fiona por Puerto Rico aumentaron a 31, aunque 13 de ellas se encuentran todavía bajo investigación para establecer su vínculo con el ciclón, según el último informe del Depar tamento de Salud.
£ EFE I La Cumbre Mundial de la Salud quedó inaugurada ayer en Berlín entre llamadas a elevar la sanidad al máximo nivel de las priori dades globales y alertas a no dejar de lado la lucha contra la malaria o la polio, mientras se concentra toda la atención en la pandemia del coronavirus.
PESE A LOS ESFUERZOS, las tropas rusas siguen estancadas en esta región, a casi 8 meses de iniciado el conflicto
AGENCIA EFE IEl Ejército ruso in siste en sus inten tos infructuosos de tomar la ciudad de Bajmut, en el este de Ucrania, pese a la encarnizada resis tencia de las tropas ucrania nas, una situación que podría convertirse en un callejón sin salida estratégico para Moscú.
“El enemigo atacó con tanques, morteros, artillería y misiles a lo largo de la línea de contacto en las direcciones de Bajmut y Avdiivka”, cons tató en su parte de guerra el Estado Mayor de las Fuerzas Terrestres de Ucrania.
Al cabo de siete meses y
medio de contienda y pese a todos sus esfuerzos, las fuer zas rusas siguen empantana das a las puertas de Bajmut, a 60 kilómetros de la ciudad de Donetsk.
La estabilización del frente ha permitido al secretario del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucra nia (SNBO), Oleksiy Danílov, afirmar que “la guerra para Rusia ha pasado a una etapa de ‘zungzwang’ estratégico”, término ajedrecístico que de fine una situación en la que cualquier paso que se dé solo será para peor.
CONTRA LAS VIOLACIONES A DERECHOSconvertido en un desafío a la República Islámica de Irán.
Las protestas desatadas por la muerte de Ma hsa Amini tras ser de tenida por no llevar el velo, cumplieron este domingo un mes sin síntomas de per der fuerza, a pesar de que los jóvenes manifestantes han sufrido golpes y dispa ros, que han costado la vida a más de un centenar de personas.
Las movilizaciones co menzaron hace un mes por la muerte el 16 de septiembre de Amini, joven kurda de 22 años, tras ser detenida tres días antes por la Policía de la moral por no llevar bien el velo en Teherán y se han
Esas protestas están pro tagonizadas sobre todo por jóvenes y mujeres al grito de “mujer, vida libertad”, lanzan consignas contra el Gobierno y queman velos, uno de los símbolos de la República Is lámica y algo impensable no hace mucho.
Las protestas han ido evo lucionando conforme las au toridades han reaccionado: comenzaron con medianas movilizaciones en docenas de ciudades para pasar a las universidades, y de ellas a pequeñas concentraciones, esporádicas y dispersas por las calles, para volver a las facultades.
Según el diccionario de la Real Academia de la Lengua Espa ñola, “Miedo es aquella per turbación angustiosa del áni mo por un riesgo o daño real o imaginario”. Como toda palabra polisémica, ésta tiene varios significados, todos ellos de acuerdo al contexto en el cual se utiliza. Desde mi punto de vista, cualquier intento de clasi ficación del concepto en las diferentes áreas del saber humano, es poco menos que inútil.
El miedo es el miedo; quien lo sintió o lo siente no puede definirlo y quien puede definirlo, es porque no lo ha sentido en toda su magnitud.
Sin duda, todos los seres humanos y algunos animales superiores hemos vivido, con jus tificación o sin ella, la horrenda sensación de que algo malo puede ocurrirnos en cualquier momento. No siempre conocemos las causas de estas premoniciones, a veces, el miedo se instala en alguna zona del cerebro y desde ahí pretende gobernar o determinar nuestra conducta.
El miedo más común es el del niño que teme a la oscuridad, aquél cuya imaginación tiende a desbordarse, por eso busca hasta debajo de su cama, con seguridad se encontrará a un mons truo que lo llevará a los lúgubres infiernos, por que desobedeció a sus padres o no quiso hacer la tarea escolar. Este miedo a lo desconocido se esconde en las sombras de la noche, en algunos casos perdura por siempre ¿Quién no conoce a un adulto que entre en pánico cuando se apaga la luz? ¿Quién no ha advertido figuras extra ñas que están en su subconsciente y afloran desde el fondo de los sueños y pesadillas para amenazar a quien disfruta de una reparadora siesta o de un profundo estado onírico que, en apariencia, nada tiene que ver con demonios, brujos y/o monstruos diversos de ultratumba?
Mas, en el mundo real de los adultos, no desaparecen del todo estas infames creatu ras. Es impresionante el auge que en nuestro tiempo están cobrando adivinos, videntes y seguidores de diferentes sectas que se dicen adoradoras, lo mismo de la virgen sudamerica na María Rosa Mística, que de la Santa Muerte, el Santo Malverde y toda una pléyade de entes
que, aún en la literatura, los canales culturales de la televisión o en las redes sociales, reciben gran difusión y cosechan seguidores que, evi dentemente, mejoran los ingresos de sus crea dores. En este caso, el miedo a la enfermedad o a la muerte pretende curarse o atenuarse con dinero y buena fe.
En política, los miedos acompañan a todo militante partidista o sin partido en cada de cisión. Pocos son aquellos que inician o con tinúan su militancia en seguimiento de las tesis idealistas de tales o cuales siglas, lemas o colores. Para quienes tuvieron la ambición de hacerse ricos con el menor tiempo y esfuerzo posibles, siempre quedaba la opción de buscar cargos de elección popular. En este sentido, la política de la amistad funcionó durante mu chos lustros. Don Porfirio Díaz sustentó varios años de su dictadura en lo que él mismo llamó “Estructura de la amistad”; en ella, todos los secretarios del gabinete colocaban a sus incon dicionales, éstos, a los niveles jerárquicamente menores; los jefes políticos y hasta los líderes más pueblerinos, presumían la amistad de algún miembro de “Los Científicos”, grupo dominante en el porfiriato. En esta estructura todo parecía perfecto; el único miedo consistía en caer de la gracia del Caudillo, quien hizo famosas sus frases: “Mátenlos, luego viriguan” o bien “Mátalos en caliente”. Todo México vivía con un miedo disfrazado de reverencial amor por su salvador, cuyo pecho lleno de medallas era testimonio de valor y ausencia de miedo en las batallas. No sé por qué se me hacía conocido el imperativo actual de “no mentir, no traicio nar y no robar”.
Cierto día, un diminuto personaje graduado en Francia, regresó a México para mirar lo que sucedía porque, al otro lado del Atlántico no se valoraba en su real crudeza. Seguramente cuando se publicó el libro La Sucesión Presiden cial en 1910, don Francisco I. Madero también sintió miedo a la violenta reacción del gigante herido; a pesar de todo, siguió adelante con el apoyo del libro El Mundo de los Espíritus, del francés Allan Kardec, quien empujó al futuro mártir al Espiritismo. Después de conseguir el levantamiento de violentas huestes obreras
y campesinas, Madero cayó abatido por las balas traidoras de Victoriano Huerta y su cau da de desleales. Paco Ignacio Taibo II, en su libro Temporada de Zopilotes, relata los últimos días del Presidente Madero y Pino Suárez (el General Felipe Ángeles también compartió su cautiverio) en capilla, listos para la aplicación de la ley fuga. Al artillero hidalguense se le con mutó la pena; en este caso, el miedo operó en la conciencia del verdugo; Huerta calculó que el prestigio de Ángeles en el ejército y en la pobla ción civil podría levantar a la gente, porque la vergüenza colectiva sería mayor que el miedo.
En esta patria, a la que amamos porque es grande y porque es nuestra, se advierte que el pueblo se está llenando de temores. En su mo mento fueron indignación y rabia ante tantas ineptitudes y corrupción que hacían previsible una explosión social de gran relevancia revo lucionaria. Esos miedos se canalizaron a las urnas, en las cuales, una demagógica oposición encabezada por un cuasi mesías, llenó de votos las casillas y de esperanzas las ganas de creer.
Hoy han pasado cuatro años en el gobierno de los críticos de ayer, quienes siguen echando la culpa al pasado de todos sus fracasos; aún hay gente que les cree, pero también mucha que ya está harta de tantas mentiras y mani fiesta su rabia en cualquier tribuna, ante lo que considera un nuevo engaño.
Otra vez, la amenaza de un estallido social se cierne sobre la voluntad de cada ciudadano mexicano. Todavía el miedo es menor que la indignación; ¿Cuánto durará esa relación en la balanza social?
Las señales de la vergüenza están en los miedos por: la inflación, los ineficientes servi cios de salud, la pésima educación, la errática economía, la inseguridad, las relaciones inter nacionales, la militarización, las regresiones en materia electoral, las amenazas al principio de división de poderes, etcétera.
Una vez más, es tiempo de recordar el poe ma de Octavio Paz, cuando renunció a su Em bajada en La India, después de los sucesos de 1968: “La vergüenza es ira vuelta contra uno mismo: si una nación entera se avergüenza, es león que se agazapa para saltar”.
“El miedo es mi compañero más fiel; jamás me ha engañado para irse con otro”; Woody Allen