Nacion 24G MARTES 17 DE MARZO DE 2020
Dólar se dispara y petroprecios caen INFORMACIÓN Y FOTO: AGENCIA EL UNIVERSAL
En medio del caos bursátil de este lunes negro, el dólar estableció un nuevo cierre histórico frente al peso (22.85) y los petroprecios se hundieron al nivel más bajo desde inicios de 2016
SÍGUENOS EN
£ EL NÚMERO AUMENTA
Ya son 82 casos de Covid-19 en México
Empresarios buscan obtener beneficio de cualquier crisis.
IGUAL SE TIENEN 171 casos sospechosos que se analizan en diferentes entidades AGE INFORMACIÓN: AGENCIA EL UNIVERSAL I FOTO: EFE
E
ste lunes, la Secretaría secretario, dijo que es falso lo de Salud (Ssa) informó que dijo el presidente de El que, hasta hoy se han Salvador, Nayib Bukele, al proconfirmado 82 casos de corohibir el aterrizaje de un vuelo navirus en México. de Avianca hacia su país proHasta este domingo, se veniente de México. Bukele habían reportado 53 dijo que 12 personas casos confirmados, se dirigían a su país por lo que represencomo "casos confirta un incremento de mados de Covid-19". 29 casos positivos. Así López-Gatell dijo también, se informó que se trata de 12 que se tienen 171 capersonas de naciosos sospechosos que nalidad salvadorese analizan en difeña, que provenían rentes entidades. de Chicago y que Apenas unos millegaron a Méxinutos antes, el estado co, en espera de de Tamaulipas había abordar el vuelo de anunciado su primer Avianca. caso; se trata de un Por medio de una trabajador de Malainspección médica sia que trabaja en una en el AICM, se coempresa transnaciorroboró que no teHUBO UN INCREnal en Tampico. nían síntomas de MENTO DE 29 CAEste lunes, la ConCovid-19 y nunca SOS POSITIVOS, EN ferencia del Epishabían tenido pruecopado Mexicano bas de Covid-19, APENAS 24 HORAS recomendó que se "por lo que es imposuspendan las misas sible hablar de casos dominicales, en tanto la comconfirmados", dijo. pañía Ocesa canceló también Afirmó que estas personas sus eventos más próximos. viajaban con cubrebocas, lo Hugo López-Gatell, subque desató la especulación.
£ LOS EMPRESARIOS PREOCUPADOS POR SUS
GANANCIAS
Coparmex pide a la 4T estímulos por Covid-19 TAMBIÉN para enfrentar la desaceleración que enfrenta el país INFORMACIÓN Y FOTO: AGENCIA EL UNIVERSAL
L
a Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) propuso al gobierno implementar seis estímulos fiscales para enfrentar al Covid-19, así como a la desaceleración que enfrenta el país y que se
ahondará por la pandemia y los efectos en la economía mundial. Indicó que el problema es grande, por lo que, dijo, son insuficientes las medidas de mitigación que anunció el gobierno y que consisten en activar líneas de crédito para
el sector productivo, trabajar con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) en criterios contables para mantener líneas de crédito y liquidar rápidamente adeudos con proveedores gubernamentales. Afirmó que la ley le concede al Ejecutivo atribuciones para que, en caso de epidemias, se condonen o eximan total o parcialmente el pago de contribuciones y diferir los pagos, entre otras acciones. Por ello, la Coparmex propuso las siguientes medidas: acelerar los procesos de devolución de impuestos, en particular del IVA, así como suspender temporalmente los pagos provisionales del ISR, ya sea el propio y el retenido por los sueldos, sobre todo en el sector aéreo, turístico, logístico y de transporte. También sugirió la suspensión temporal de actos de fiscalización, el establecimiento urgente de estímulos fiscales temporales al empleo e inversión y la suspensión temporal del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a gasolinas y diesel. Además, planteó mejorar la disponibilidad de financiación y acceso a créditos por parte de instituciones como Nacional Financiera (Nafin) o el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext).
Embajada y consulados de EU suspenden servicios LA EMBAJADA y consulados continuarán prestando servicios consulares esenciales INFORMACIÓN: AGENCIA EL UNIVERSAL
L La embajada mantendrá operaciones esenciales.
a embajada y consulados de Estados Unidos en México, suspenden servicios rutinarios como la emisión de visas, a partir del 18 de marzo próximo. A través de un comunicado, la embajada estado-
unidense informó que los servicios consulares para sus ciudadanos, así como la emisión de visas de emergencia, se mantendrán. "La salud y seguridad de aquellos que trabajan y visitan nuestras instalaciones en la
embajada y consulados es nuestra prioridad más alta. En respuesta a la pandemia Covid-19, y en línea con el llamado de del gobierno mexicano de aumentar el distanciamiento social, la Embajada de los Estados
Unidos en la Ciudad de México y todos los Consulados de los Estados Unidos en México suspenderán los servicios rutinarios de visas de inmigrante y de noinmigrante a partir del 18 de marzo y hasta nuevo aviso.