12/Julio/2016

Page 1

TORMENTA ELÉCTRICA

11º

MAX.

MARTES 12 de julio de 2016 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO

MIN.

DIARIO

21º

SÍGUENOS EN:

@diaplazajuarez

Diario Plaza Juárez

PLAZA JUAREZ CENTÍGRADOS

www.plazajuarez.mx • AÑO 11 • No. 4133

LA HISTORIA DE CADA DÍA...

Multas a partidos políticos por omisiones en gastos de precampaña PAG. 4A

TRUMP PAGÓ 120 MIL DÓLARES POR CITA CON SALMA HAYEK PAG. 12C

ANULAN ELECCIONES EN OMITLÁN DE JUÁREZ Impugnación de la elección solicitada por el PRI en contra del PVEM

El candidato realizó actos proselitistas vinculados a actos religiosos

José Luis Ordaz Ríos participó en cabalgata en honor a la Santísima Trinidad

la magistrada Mónica Patricia Mixtega Trejo, que revisaba la impugnación de la elección solicitada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en contra del ganador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), y que declaraba la nulidad de los comicios en dicho municipio fue aprobado por unanimidad. Lo anterior luego de que se comprobara que el candidato José Luis Ordaz Ríos, realizó actos proselitistas vinculados a actos religiosos, lo cual según lo explicado por los magistrados, viola el principio

OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

T

ras varias horas de sesión del Tribunal Estatal Electoral de Hidalgo (TEEH), que encabeza el magistrado presidente Manuel Alberto Cruz Martínez, y tras declarar improcedentes, infundados o inoperantes algunos de los Juicios de Inconformidad presentados por varios partidos en varios municipios, llegó el turno del municipio de Omitlán de Juárez. El proyecto presentado por

de separación Estado-Iglesia, estipulado en el artículo 130 constitucional, además de que al verse v inculado en dicho evento pudo haber logrado la simpatía de la ciudadanía que profesa la religión católica y dejar en desventaja a los contrincantes de otros partidos políticos. El argumento de la magistrado estuvo respaldado en las pruebas otorgadas por la parte acusadora, entre las que destacó un video con fecha del 22 de mayo...

FOTO: ERICA BAUTISTA

¨ TRIBUNAL ESTATAL ELECTORAL DE HIDALGO

¨ EN HIDALGO

Necesaria una reingeniería de la administración pública: OFM El gobernador electo reconoció que hay muchos cambios que se tendrán que hacer en el próximo gobierno, en lo referente a la administración pública así como en otros temas como el combate a la impunidad.

OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA / Plaza Juárez

PAG. 3A

PAG. 3A

NACIÓN

ATOTONILCO DE TULA

Tren mata a hombre Tres personas trataron de ganarle el paso pero los arrolló brutalmente UNA VERDADERA TRAGEDIA SE REGISTRÓ EN EL MUNICIPIO DE ATOTONILCO DE TULA, DONDE TRES PERSONAS TRATARON DE GANARLE EL PASO AL TREN DE FERROCARRILES DE MÉXICO Y ÉSTE LOS ARROLLÓ BRUTALMENTE, LO QUE COBRÓ LA VIDA DE UNA PERSONA DEL SEXO MASCULINO, MIENTRAS QUE SUS PADRES RESULTARON LESIONADOS DE GRAVEDAD Y UNO DE ELLOS SE DEBATE ENTRE LA VIDA Y LA MUERTE. DEL HECHO SE ALERTÓ VÍA TELEFÓNICA AL 066 DE EMERGENCIAS, SOLICITANDO LA URGENTE INTERVENCIÓN DE SOCORRISTAS, PUES LOS INFORTUNADOS REQUERÍAN DE ATENCIÓN MÉDICA.

¨ VERACRUZ Y QUINTANA ROO

PGR busca frenar a Duarte y Borge; por aprobación de leyes locales anticorrupción LA PGR PRESENTÓ SENDAS ACCIONES DE INCONSTITUCIONALIDAD ANTE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA EN CONTRA DE GOBERNADORES Y CONGRESOS DE VERACRUZ Y QUINTANA ROO POR LA APROBACIÓN DE LEYES LOCALES ANTICORRUPCIÓN, PORQUE GENERARÁN INSEGURIDAD JURÍDICA QUE PODRÍA EN RIESGO LAS REGLAS DE OPERACIÓN DE DICHO MECANISMO ESTABLECIDO EN REFORMA CONSTITUCIONAL DE MAYO PASADO. PAG. 11A

PAG. 4D

tic-tac

por Sócrates

La CNTE, una bola de nieve... y de lodo.

LA REGIÓN

BARANDILLA

¨ EL CARDONAL

¨ TEZONTEPEC DE ALDAMA

INTENTARÁN CAMBIAR DECRETO SOBRE DELIMITACIÓN SAN ANTONIO SABANILLAS-EL BINGÚ

CADÁVER FLOTABA EN AGUAS NEGRAS

MARCO A. CABAÑAS / Plaza Juárez

Vecinos de la comunidad de Santa Ana Ahuehuepan reportaron el hallazgo de un cadáver masculino en avanzado estado de putrefacción.

PAG. 5B

PAG. 4D

COLUMNAS

DÓLAR

ALFIL NEGRO

HOMO POLITICUS

INDICADOR POLÍTICO

EN LA MIRA

ADALBERTO PERALTA S.

CARLOS BARRA MOULAIN

CARLOS RAMÍREZ

LUIS CÁRDENAS

AYER MIENTRAS LLOVÍA

El valor vs la cobardía

PRI 2018: otra vez tecnócratas vs. Políticos

¿Zetas mataron a la población civil?

PAG. 2A

PAG. 6A

PAG. 8A

VENTA

PAG. 3A

$18.80 COMPRA

$18.05

PRECIO

AL PÚBLICO

$5.00 PESOS


MARTES MARTES12 04DE DEJULIO AGOSTO DE 2016 DE

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

2 A NUESTRA PALABRA

ALFIL NEGRO

HAY PÁJAROS EN EL ALAMBRE Presidencia México @PresidenciaMX “La @PGR_mx presentó acciones de inconstitucionalidad en contra de los Congresos y Gobernadores de Quintana Roo y Veracruz”, @ESanchezHdz

PLAZA JUÁREZ

@adpesa AdalbertoPeralta

ADALBERTO PERALTA

(53 días para el cambio… son los mismos para el que se va que para el que llega, pero con distinto sabor. Así es esto del poder. Lo que cambia es la conducta de los que rodean a los hombres que ejercen el poder. Los que eran cortesanos ahora hasta espadas traen en sus críticas para congraciarse en busca de hueso…)

Paco Olvera @Paco_Olvera

¿Sabías que @Pachuca_ cuenta con una población de 277,375 habitantes? ¡Conoce tu ciudad! #DíaMundialDeLaPoblación Condusef @CondusefMX #SabíasQue… existen errores cometidos por el usuario como: pagos duplicados o errores en la captura del número de cuenta ¡Ten Cuidado! CONAGUA Clima @conagua_clima Se mantiene el pronóstico de lluvias en gran parte de #México

PLAZA JUAREZ Martín Peralta Sánchez Director Gerente General Javier Peralta Sánchez Subdirector Editorial Adalberto Peralta Sánchez Subdirector de Operaciones Socorro Rosales Cervantes Jefatura de Administración Vianey Tolentino Sánchez

Coordinadora de Diseño Juan Carlos Pinacho Jefe de Publicidad

Oscar Raúl Pérez Cabrera

Jefe de Información

Luis Antonio Monroy Coordinador de Deportes Néstor Ramírez Castro Jefe de Producción Pablo Vargas González Coordinador de la Unidad de Estudios de Opinión Pública “PLAZA JUÁREZ , La Historia de Cada Día”, publicación diaria* 12 de Julio de 2016*. Año 11 Número 4133* Editor Responsable Martín Peralta Sánchez *Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2004-062613013200-101*Número de Certificado de Licitud de Contenido Número 11644 *Número de Certificado de Licitud de Título Número 14071.Otorgado por la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación*Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de C.V. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088*Teléfono 71 702 80 . Distribución Adalberto Peralta Rosales *Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V. ,calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00* Circulación Certificada por Inmark, Informática y Marketing S.A. Con registro número 15/15/0408.Registrado ante la Secretaría de Gobernación con folio número 005-124 *Servicios informativos y de fotografía: Agencia EL UNIVERSAL y JAM MEDIA. *Dirección de Internet: http//www.plazajuarez.mx Prohibida su reproducción parcial o total.

A

lgunas cosas como que se presentaron más claras en el análisis político, pues el agua tiene la virtud de aclarar las cosas por naturaleza. Para empezar, el ver cómo el alcalde ELEAZAR GARCÍA le tiene tomado el pulso a la ciudad en cuanto a sus problemas y de inmediato dicta medidas para enfrentar con acciones prácticas pero eficaces estos aguaceros, que por tradición se convierten en factores de riesgo para el tránsito vehicular con EL OPERATIVO CARRUSEL que tiene la virtud de regular el tránsito y de darle seguridad a los ciudadanos sobre todo en los puentes que es donde se daban los accidentes que era un contento. En el puente frente al PRI, en el bulevar Colosio, era donde los accidentes eran cosa común, lo mismo que más adelante, pero este operativo puso orden y seguridad. Y ya entrados en el tema del alcalde de Pachuca, vaya que si los panistas le han sacado jugo a la memoria del finado JOSÉ ANTONIO TELLERÍA, QDEP, afirmando a quien los quiera escuchar que ha sido el mejor alcalde que ha tenido este municipio y que por lo mismo se merecen estar como autoridades en la persona de Yolanda Tellería. De manera muy respetuosa, nos parece que esta afirmación no es verdad. Que haya sido un buen alcalde sin duda alguna, pero no el mejor, pues depende que se entiende como el mejor. Si se trata de logros es claro que hay quienes lo superan y si se trata de honrado y honesto lo hay del PRI, que no sólo lo iguala sino lo supera por cuanto siendo de un partido donde se supone que esto no es una camisa obligatoria la tiene como uniforme que nadie le discute. Desde nuestro punto de vista y lo subrayamos, es nuestro punto de vista, el mejor alcalde de las últimas administraciones ha sido JUAN MANUEL SEPÚLVEDA FAYAD en los dos renglones: En obras y acciones, y en honradez y honestidad. En obras y acciones porque lo que hizo queda como parte de la mejora de avances de este municipio en una presencia responsable, con trabajo cercano con la gente y en los barrios donde la presencia del CHEPUS era constante y diaria, porque iba al lugar de los hechos con la preocupación de enfrentar con los ciudadanos los problemas de la ciudad. Todos sabían que el alcalde iba a donde hacía falta y que encontrarían respuesta a sus exigencias de inmediato, pues desde su camioneta mandaba llamar a los responsables de cada área para dar respuesta a lo que los ciudadanos pedían. Fue un muro para no ceder a lo que mandaba la ley, incluso cuando un gobernador le pidió un favor especial para un sobrino, pero con la violación de un reglamento. No hubo favor. Ahí donde algún vivo construía sobre derechos de otros o del municipio llegaba la maquinaria del ayuntamiento para dejar la tierra libre de los abusos, para devolver a los dueños legítimos lo que les pertenecía. Y esto lo sabían los líderes sociales que con el Chepus no valían las manifestaciones o los chantajes. Cuando dejó el poder porque Tellería ganó, por la forma como su partido le jugó, Tellería quiso encontrarle fallas en

FOTO DE ARCHIVO

Juventud Pachuca @JuventudPachuca

AYER MIENTRAS LLOVÍA

JOSÉ ANTONIO TELLERÍA, QDEP… buen alcalde.

FOTO: ERICA BAUTISTA

Celebremos nuestra herencia minera, parte de nuestra historia y patrimonio como hidalguenses. ¡Feliz #DiaDelMinero!

ELEAZAR GARCÍA… se sacudió malas vibras.

JUAN MANUEL SEPÚLVEDA FAYAD… mejor alcalde.

las cuentas de entrega recepción y al final quien salió exhibido fue Tellería pues demostró que en eso de las matemáticas no estaba muy bien. Ese fue el Chepus que el PRI no ha querido lucir por sus propias razones. Reflexiones que vienen a la mente mientras llueve a cántaros, como se dice cuando llueve mucho… y se inunda la ciudad…

YOLANDA Y GLORIA TELLERÍA… CUIDADO

Una es alcaldesa electa, la otra diputada, y las dos están siendo acorraladas por los

FOTO: ERICA BAUTISTA

Omar Fayad @omarfayad

FOTO: ERICA BAUTISTA

La minería es fundamental en nuestra identidad histórica y cultural. Felicitaciones a quienes con esfuerzo dan lo mejor de sí. #DíaDelMinero

YOLANDA Y GLORIA TELLERÍA… las quieren manejar.

que se sienten dueños de Pachuca, los grupos de seudo intelectuales que toda la administración de ELEAZAR GARCÍA no lo dejaron gobernar porque no quiso someterse a sus caprichos. Por lo pronto a las dos Tellería ya les fijaron agenda de por dónde debe caminar en esto de los cambios en Pachuca. Si se dejan meter mano, no se los van a quitar de encima, porque van a querer manejar hasta el presupuesto de todo lo que sea remodelaciones y cambios del centro histórico. Allá ellas… que Dios las bendiga….


MARTES 12 DE JULIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

INFORMACIÓN GENERAL 3 A

PLAZA JUÁREZ

EN LA MIRA LUIS CÁRDENAS

FOTO: ERICA BAUTISTA

¿Zetas mataron a la Necesaria una reingeniería población de la administración civil? pública: OFM Omar Fayad Meneses, gobernador electo.

¨ EN HIDALGO

El gobernador electo reconoció que hay muchos cambios que se tendrán que hacer en el próximo gobierno, en lo referente a la administración pública así como en otros temas como el combate a la impunidad OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

E

l gobernador electo, Omar Fayad Meneses, reconoció que hay muchos cambios que se tendrán que hacer en el próximo gobierno, en lo referente a la administración pública así como en otros temas como el combate a la impunidad, por lo que señaló que en congruencia a los actos de campaña que realizó y en atención a las demandas de la sociedad, serán dos de los aspectos fundamentales que tiene contemplados para iniciar su administración. “Lo hemos dicho y ha sido muy claro, uno de los principales temas que habremos de atender es el combate a la

impunidad, Hidalgo quiere un gobierno transparente y con respuesta a distintos temas como la procuración de justicia y administración. Estas fueron propuestas de Omar Fayad y también peticiones de la ciudadanía”, dijo. Por lo anterior destacó cuatro aspectos fundamentales que dijo habrá de poner en marcha a partir de que ocupe su cargo como gobernador del estado: reducir o erradicar la desigualdad entre personas, combate a la impunidad, a la corrupción, y enfatizó, la reingeniería de la administración pública estatal. “Estamos en análisis de un rediseño de las secretarías donde, los temas de reingeniería y de funcionamiento estarán presentes, lo cual permitirá mejoras en el servicio a la sociedad

ESTAMOS EN ANÁLISIS DE UN REDISEÑO DE LAS SECRETARÍAS DONDE, LOS TEMAS DE REINGENIERÍA Y DE FUNCIONAMIENTO ESTARÁN PRESENTES, LO CUAL PERMITIRÁ MEJORAS EN EL SERVICIO A LA SOCIEDAD HIDALGUENSE”. OMAR FAYAD MENESES

hidalguense”, aseveró el próximo mandatario estatal. Con lo anterior, Fayad Meneses aseguró que permitirá una mayor eficacia para alcanzar metas y objetivos trazados en indicadores actuales además

de que estos sirvan para la rendición de cuentas. Sin embargo, apuntó que se necesitará de gran apoyo de la ciudadanía, a fin de poder trabajar de manera conjunta, “estos temas no serán ajenos al gobierno de Omar Fayad. El tema de transparencia, del nuevo sistema anticorrupción, el Nuevo Sistema de Justicia Acusatorio, requieren de un seguimiento por ello no bajaremos la guardia”. Finalmente el gobernador electo, reiteró que en esta fase de transición se busca que no haya cambios drásticos que pudieran afectar al ciudadano que tenga necesidad de hacer algún trámite, por lo que dijo atenderá los remanentes del gobierno a fin de que no haya pendientes que se queden truncos con la transición de gobierno.

¨ CANDIDATO PARTICIPÓ EN CABALGATA RELIGIOSA

El TEEH anula las elecciones en Omitlán de Juárez San Bartolo Tutotepec, Mixquiahuala, Zimapán, Almoloya, Singuilucan, Huasca. Xochiatipan, Eloxochitlán, Apan, Juárez Hidalgo, Tenango de Doria, Calnali, y Omitlán. Mientras que los distritos que se intentaron impugnar fueron el 13 con cabecera en Pachuca, y el 07 con cabecera en Mixquiahuala.

OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

T

ras varias horas de sesión del Tribunal Estatal Electoral de Hidalgo (TEEH), que encabeza el magistrado presidente Manuel Alberto Cruz Martínez, y tras declarar improcedentes, infundados o inoperantes algunos de los Juicios de Inconformidad presentados por varios partidos en varios municipios, llegó el turno del municipio de Omitlán de Juárez. El proyecto presentado por la magistrada Mónica Patricia Mixtega Trejo, que revisaba la impugnación de la elección solicitada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en contra del ganador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), y que declaraba la nulidad de los comicios en dicho municipio fue aprobado por unanimidad. Lo anterior luego de que se comprobara que el candidato José Luis Ordaz Ríos, realizó actos proselitistas vinculados a actos religiosos, lo cual según lo explicado por los magistrados, viola el principio de separación Estado-Iglesia, estipulado en el artículo 130 constitucional, además de que al verse vinculado en dicho evento pudo haber logrado la simpatía de la ciudadanía que profesa la religión católica y dejar en desventaja a los contrincantes de otros partidos políticos.

Perredistas acudieron para protestar ante la impugnación de las elecciones en San Bartolo Tutotepec.

El argumento de la magistrado estuvo respaldado en las pruebas otorgadas por la parte acusadora, entre las que destacó un video con fecha del 22 de mayo, en el que se muestra la participación del candidato a un lado de la persona que porta un estandarte religioso, en una cabalgata en honor a la Santísima Trinidad, deidad vinculada a la religión católica, además de un grupo de personas que van en la procesión y ondean banderas del PVEM. Por lo anterior, los magistrados señalaron que había quedado bien fundamentada la acusación y por ende el único voto posible era a favor del proyecto propuesto por su homóloga, de tal forma que la resolución será enviada al Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) a fin de que proceda con lo siguiente.

UNA SESIÓN DE CASI CINCO HORAS La sesión comenzó alrededor de las 14 horas, y en ellas se dio salida a cinco Procedimientos Especiales Sancionadores, y a dos Juicios para la Protección de los Derechos Político- Electorales del Ciudadano, además de 20 Juicios de Inconformidad (impugnaciones a elecciones), de los cuales dos fueron en materia de elección a diputados locales y el resto a municipales, de estas últimas, sólo el de Omitlán de Juárez fue declarado procedente. Los municipios en los que la impugnación no procedió y fue descartada, además de que ya podrán comenzar sus procesos de entrega recepción de acuerdo al TEEH, son: Tepehuacán, Tulancingo, Chapulhuacán, Mineral de la Reforma, Jaltocán,

ALGUNOS PERCANCES Ante la impugnación de las elecciones en San Bartolo Tutotepec, por parte del PRD, la sesión del TEEH, comenzó con granaderos tanto en el interior del tribunal como afuera de este, ya que perredistas acudieron para protestar y pedir que se resolviera a favor del Sol Azteca, cosa que no sucedió al declararse improcedente dicho recurso. A pesar del calor, después de algunas horas, llegó la lluvia, razón por la cual hubo un lapso de alrededor de 25 minutos en los que el tribunal se quedó sin energía eléctrica y se declaró un receso de 10 minutos, y una vez reanudada la sesión, volvió a ocurrir lo mismo, sólo que alumbrados con teléfonos celulares, los magistrados continuaron con el desahogo de la orden del día. Y alrededor de las seis horas con 40 minutos, el magistrado presidente tuvo que hacer sonar el mazo de la justicia para pedir que los asistentes guardaran silencio.

Quedan dudas preocupantes sobre los muertos de Ciudad Victoria. Si no eran delincuentes, el narco mata inocentes como amenaza

C

aminar por la Ampliación López Mateos, en Ciudad Victoria, Tamaulipas, es como perderse en un cuadro muy triste del México de contrastes. En sus calles de terracería emergen casas con techos de asbesto que le hacen ruido a otras más nuevas, de dos pisos, recién pintadas, con terrazas amplias y garage blindado. Ahí, en Itace 450, hace unos días, el sábado, llegó un comando armado que en segundos arrojó la metralla que mató a una familia, nueve mujeres y dos hombres. Vivían en una construcción casi en obra negra. No eran ricos. No tenían nada blindado. Minutos más tarde, a unos cuantos kilómetros, en Pamoranes 123, Revolución Verde, otra metralla, otra casa humilde, otros muertos: dos mujeres, una menor de edad y un hombre. Milenio cabeceaba la nota: Tamaulipas: Disputa entre criminales deja 14 muertos, no sé si los 14 eran criminales, de poca monta seguro, porque ning uno parecía vivir con muchos lujos. No sé si vendían droga, si estaban ligados al secuestro o a las armas. Al día siguiente, en Ciudad Victoria, aparecía una narcomanta dirigida a las autoridades federales. Entre otras cosas decía: “Recojan a los civiles muertos que les dejé en Ciudad Victoria, ya que después de que el gobernador Egidio Torre C a nt ú aga r ró d i nero para protegernos, ahora le da la espalda a mi gente, mientras las bravas rabiosas sigan atacando mis negocios en Nuevo Laredo, seguiré ordenando ataques a la poblacion civil en Ciudad Victoria”, (sic). El mensaje viene firmado por el Cártel del Noroeste y por el Cte 40, supuestamente El Z40, Miguel Ángel Treviño Morales, recluido en el Altiplano, desde donde, según el mensaje, sigue controlando la zona. Independientemente de la amenaza dirigida a las autoridades, quedan dudas preocupantes sobre los muertos: ¿Eran población civil?, ¿gente que no tenía nada que ver con la delincuencia organizada?, ¿gente de escasos recursos que sirvió como muestra de poder? Si es así, estamos frente a un nuevo escenario: El narco que mata inocentes como amenaza. ¿Se quedará impune? DE COLOFÓN. El normalista Julio César Mondragón no fue desollado, la fauna de Guerrero le arrancó la piel del rostro y no murió por balas, sino por golpes: CNDH.

“Recojan a los civiles muertos que les dejé en Ciudad Victoria, ya que después de que el gobernador Egidio Torre Cantú agarró dinero para protegernos, ahora le da la espalda a mi gente, mientras las bravas rabiosas sigan atacando mis negocios en Nuevo Laredo, seguiré ordenando ataques a la poblacion civil en Ciudad Victoria”, (sic).

EL UNIVERSAL


MARTES 12 DE JULIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

4 A NUESTRA PALABRA

PLAZA JUÁREZ

MOCHILAZO EN EL TIEMPO XOCHIKETZALLI ROSAS Y MARIO CABALLERO

La avenida donde Kennedy fue aclamado por los mexicanos

E

l sol del medio día es inclemente: ha calentado el cemento grisáceo de la calle y el viento que sofoca; pero no detenemos nuestro andar sobre la avenida Juárez. A cada paso que damos rememoramos todas aquellas construcciones que ya no existen; las que desaparecieron tras los sismos de 1985, las que fueron reemplazadas por otras más modernas, las que permanecen intactas o en el abandono. Iniciamos el recorrido en la esquina del Paseo de la Reforma, donde se encuentra la “Puerta 1808” —aquella escultura de acero de 15 metros de altura del artista plástico zacatecano Manuel Felguérez y que fue colocada en el cruce con avenida Juárez en octubre de 2007—, y culminamos la caminata, una hora después, en el cruce con el Eje Central, flanqueados por el Palacio de Bellas Artes y la Torre Latinoamericana. Probablemente, la última generación de adolescentes recuerde a la avenida Juárez por los Reyes Magos que solían instalarse en la Alameda Central durante la época navideña; mientras que generaciones más adultas quizá la recuerde por muchas cosas más, como los Hoteles Regis y Del Prado, o los cines Prado, Alameda y Variedades, de este último su fachada porfiriana sobrevive, mientras que el resto es un cascarón. Y del aspecto histórico, ni qué decir de los innumerables desfiles conmemorativos de la Independencia o de la Revolución que engalanaron la avenida con los colores de la bandera, o el paso de los presidentes de Estados Unidos o Francia para ser

aclamados por la multitud que aquí se congregaba. Es un hecho que los cerca de 850 metros que constituyen la avenida Juárez han sido testigos de diversas transformaciones urbanas al transcurrir de los años y es, sin lugar a dudas, una de las avenidas más importantes y representativas de nuestra ciudad. - Testigo de los grandes acontecimientos En nuestro andar sobre Juárez hemos dejado atrás la Plaza de la Solidaridad, espacio que ocuparon el prestigioso Hotel Regis y la tienda “Salinas y Rocha”, y unos metros antes el edificio de la Cienciología en México, donde años antes se encontraba el inmueble que alojaba las oficinas de la compañía relojera H. Steele. Caminamos en la acera contraria a la Alameda Central, pues de ese lado la enorme estructura del Hotel Hilton ataja la inclemencia del sol. Unos pasos después de lo que ahora es la Secretaria de Relaciones Exteriores, casi frente al Hemiciclo a Juárez, el señor José Luis Pérez, un voceador que tiene su puesto de periódicos sobre avenida Juárez desde 1954, nos recibe fresco pese al calor. Recuerda sonriente, como si todo hubiera sucedido ayer, las edificaciones que vestían los alrededores de su sitio de trabajo. Don José Luis instaló primer quiosco de diarios frente al ex templo de Corpus Christi, cuando su puesto era de tijera: dos estructuras se unían en lo alto formado un triángulo donde se colocaban los periódicos y revistas. Después, en el régimen del regente de la ciudad Ernesto P. Uruchurtu, cambió a un puesto que se acerca más

a la forma actual en el sitio en el que platica con EL UNIVERSAL. “Sí he visto cómo ha cambiado mucho la avenida, no sólo de los edificios, sino de la gente. Siempre ha habido voceadores y boleros, pero hace como 20 años pasaba poca gente. Venían vendedores, parecía tianguis. Pero todo ha sido un cambio para bien, como ahora”, dice don José Luis señalando los agujeros en el suelo por las reparaciones en el cableado profundo a unos metros de distancia de nosotros. Incluso, don José Luis recuerda la famosa visita del presidente de Estados Unidos, John F. Kennedy, a México en 1962. Precisamente del 28 de junio al 1 de julio el mandatario, en compañía de su esposa Jackie, visitó el Museo de Antropología e Historia, el Monumento de la Revolución, la Basílica de Guadalupe y disfrutó del ballet folclórico de Amalia Hernández en el Palacio de Bellas Artes. Fue el 29 de junio de 1962, cuando el presidente Kennedy pasó por avenida Juárez. Ahí lo vio don José Luis apenas unos segundos. Fueron muchas las personas que se dieron cita en las aceras de la vialidad para ver al mandatario norteamericano. La nota de aquel acontecimiento publicada en EL UNIVERSAL justo describe que fueron 15 kilómetros los que recorrió Kennedy, de pie, a bordo de un coche descubierto, agradeciendo las demostraciones de simpatía popular. Desde el aeropuerto hasta la residencia presidencial de Los Pinos, durante una hora y cuarto, el mandatario no escuchó otra cosa que aclamaciones, aplausos, vítores. “Todo México estuvo ahí, podría decirse ante la imposibilidad de

precisar una cifra que definiera con exactitud a la muchedumbre que llenó sin dejar hueco todo el Boulevard del Aeropuerto, Fray Servando Teresa de Mier, 20 de Noviembre, Plaza de la Constitución, Cinco de Mayo, Avenida Juárez, Paseo de la Reforma”, se lee en la nota publicada el 30 de junio de 1962. Con esa visita presidencial se daban por terminadas las fricciones del problema cubano que en el seno de la Organización de Estados Americanos se habían provocado entre México y Washington. Pero a Kennedy no fue al único presidente que don José Luis vio pasar a unos metros de su puesto de periódicos. “Vi de muy cerquita al francés, como se llama… ¡Ah! Charles de Gaulle. Ese día había mucha gente esperando para verlo”, narra el hombre de más de 70 años. Fue el día que pisó territorio mexicano, el 16 de marzo de 1964, cuando el general y presidente de Francia, Charles de Gaulle recorrió avenida Juárez a bordo de un Mercedes Benz descubierto, mientras una lluvia de papelitos multicolores lo bañaba. La visita que duró hasta el 19 de marzo entabló por vez primera las relaciones bilaterales entre México y Francia. El voceador recuerda a los dos mandatarios levantar las manos para saludar a toda la gente reunida a lo largo y ancho de la avenida Juárez. Mucha gente aventaba papelitos de colores desde las azoteas de los edificios cercanos, en las ventanas de los restaurantes se veían los carteles de los dos presidentes. “Todos los que presenciamos ese evento gritábamos muy fuerte”. Don José Luis rememora también

que varios puestos de periódicos aquel día estaban tapizados de portadas de periódicos que le daban la bienvenida al mandatario francés; en especial la de EL UNIVERSAL. En el apacible amanecer del 19 de septiembre de 1985, antes de las 7:19 de la mañana, todo parecía normal, la vida en la ciudad no esperaba tener cambio alguno, los trabajadores de todos los oficios que se alojan sobre avenida Juárez (boleros y voceadores) se preparaban para acomodar sus espacios de trabajo, los habitantes la Ciudad de México deambulaban entre las calles, algunos presurosos, otros somnolientos, los relojes incrustados en edificios públicos, como el H. Steel, ticteaban su segundero con eficaz precisión, todo era tan normal hasta antes de las 7:19. Un leve mareo alertó a don José Luis de lo que vendría. Un sonido agudo le tomó por sorpresa y de tajo le regreso a la realidad. Don José Luis era el testigo de la “tragedia más devastadora” que la ciudad haya vivido. Apenas iba a llegar a su puesto de periódicos, pero ante la situación ya no llegó y se regresó sobre sus pasos para ir a buscar a su familia. Recuerda los gritos, las sirenas de las ambulancias. Tras el temblor su puesto permaneció cerrado y después ni un solo día posterior a la tragedia dejó de trabajar; aunque en diferentes puntos de la avenida, donde pudiera a su vez ayudar, de alguna forma, a la reconstrucción de la avenida. “Estaba aquí. No lo cerré. Seguí vendiendo. La gente quería informarse, saber, leer el periódico”, concluye don José Luis. *AGENCIA EL UNIVERSAL

¨ MÁS DE DOS MILLONES DE PESOS

Multas a partidos políticos por omisiones en gastos de precampaña El Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Revolucionario Institucional (PRI) son los institutos políticos con mayor número de omisiones ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO, HGOO. / Plaza Juárez

A

más de dos millones de pesos asciende el monto de multas, que los partidos políticos deberán pagar derivado de omisiones de reportes en el aspecto de gastos de precampaña, manifestó Augusto Hernández Abogado, presidente consejero del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH). Detalló que las sanciones refieren a faltas en informes, principalmente por omisión de información respecto a la apertura de cuentas bancarias individualizadas, específicamente en la elección ayuntamientos, así como presentaciones extemporáneas de informes de gastos de campaña. Lo anterior, explicó debido a que el sistema nacional de registros atravesaba por diversas complicaciones en los momentos de captura como de validación de la información, "inclusive tuvimos que entrar con personal adicional para recapturar datos que en su oportunidad no se hicieron

válidos ante la unidad técnica de fiscalización", dijo. En ese sentido el consejero electoral indicó que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Revolucionario Institucional (PRI) son los institutos políticos con mayor número de omisiones, de tal manera que la multa para el primero asciende a 798 mil 180 pesos en elección de gobernador y 120 mil 369 pesos en el aspecto de ayuntamientos; mientras que el tricolor deberá pagar 603 mil 164 pesos en elección de gobernador y 355 mil 850 pesos en ayuntamientos. En tanto Movimiento Ciudadano (MC) será multado con nueve mil 713 pesos y Morena con 159 mil 152 pesos, por faltas en ambas elecciones; mientras que el Partido del Trabajo (PT) pagará 123 mil 768 pesos y Acción Nacional (PAN) 55 mil 875 pesos por faltas en la elección de ayuntamientos. Mientras que los Partidos Verde Ecologista de México (PVEM), Nueva Alianza y Encuentro Social (PES) no presentan sanción en ambas elecciones, detallando que el blanquiazul también se

AUGUSTO HERNÁNDEZ ABOGADO DESTACÓ QUE POR DISPOSICIÓN DE LA LEY, TODO LO RECAUDADO SE DESTINA AL ÁREA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DEL ESTADO DE HIDALGO, "AL SER UN RECURSO LOCAL SE TRASCIENDE AL ÁMBITO LOCAL, NOSOTROS ESTAMOS COMO ÓRGANO LOCAL EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA EJECUCIÓN DE ESTAS SANCIONES".

encuentra sin sanción en el caso de gobernador. Hernández Abogado, destacó que por disposición de la ley, todo lo recaudado se destina al área de Ciencia y Tecnología del Estado de Hidalgo, "al ser un recurso local se trasciende al ámbito local, nosotros estamos como órgano local en la implementación de la ejecución de estas sanciones". Destacó que para el pago, existen diversos mecanismos de sanción, como la reducción de hasta el 50 por ciento de su prerrogativa mensual, o bien la multa directa para su cobro en un plazo de 15 días, y en caso de no realizarse el cobro

Augusto Hernández Abogado, presidente consejero del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH).

se hará a través de las retenciones de las ministraciones posteriores. E n t a n to ag re gó q u e e l precandidato a gobernador independiente Porfirio Moreno, se hizo acreedor a una

amonestación pública por omisiones de avisos de sus actividades y falta de entrega de documentación de la asociación civil que le dio vida a su postulación; además tampoco reportó gasto de utilitarios y el

uso de dos inmuebles. "Es una sanción sustantiva que pudo tener como consecuencia que en el caso de que hubiera sido candidato registrado se le negara el registro", concluyó.


MARTES 12 DE JULIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

INFORMACIÓN GENERAL 5 A

PLAZA JUÁREZ

‘RETROSPECTIVA’ EN EL CENTRO CULTURAL EL RELOJ Emmanuel Geitz, autor de la obra, es originario de la capital hidalguense, y presenta 15 piezas con manejo de diversas técnicas artísticas

FOTO: ERICA BAUTISTA

C Juan José Bravo Aguilera, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) Pachuca.

¨ CANACO

“Centro histórico más seguro”, campaña para pedir mayor seguridad Se pretende reforzar las medidas de seguridad en los comercios donde se presentan atracos en ausencia o en presencia de los comerciantes MA. DEL SOCORRO ÁVILA PACHUCA DE SOTO, HGOO. / Plaza Juárez

A

nte la constante ola de robos a comercios en la ciudad de Pachuca, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) delegación Pachuca, Juan José Bravo Aguilera, solicitó el auxilio de las autoridades para establecer mayor seguridad policiaca física, principalmente en el centro histórico de la capital. Bajo el nombre “Centro histórico seguro” se pretende reforzar las medidas de seguridad en los comercios donde se presentan atracos en ausencia o en presencia

de los comerciantes, por lo que esperan que después del proceso de transición y con el nuevo gobierno se puedan establecer a través de un programa, sistemas de alarma y botones de pánico. Dichas medidas se po drían aplicar en todas las localidades para ayudar a las personas a reducir este tipo de situaciones que afectan su economía, ya que ha ido en aumento dicha práctica, comentó Bravo Aguilera quien dijo que los lugares en la capital más propensos a estas actividades ilícitas son el Centro histórico, la avenida Revolución y Guerrero. E n e s te re f o r z a m i e n to también se pretende que haya mayor presencia física de los elementos policíacos ya

que, comentó el presidente de la CANACO, son medidas necesarias para combatir la delincuencia, “si hay mayor presencia de policía los delincuentes la van a pensar más… se necesita que haya más presencia física”. Sin embargo comentó que por parte de la Cámara de Comercio se ha capacitado a los comerciantes de la mano de la Policía Federal para evitar los robos, de igual manera, con el Consejo Coordinador Empresarial (CCEH) se han brindado pláticas abarcando cuatro temas distintos en cuestión de esta prevención a nivel de autoridad municipal. Cabe mencionar que el presidente de la CANAC O re a l i z ó u n a f i r m a d e

convenio de colaboración con la banca de desarrollo Nacional Financiera para brindar cursos de capacit a c i ó n e n m a te r i a d e f i nanciamiento empresarial, tocando temas como “Pasos para un rol de negocios”, “Cómo determinar bien los costos”, entre otros.

El Sistema DIF Pachuca reconoció a empresas amigas de la infancia Esta distinción hace referencia a políticas de cuidado, protección y defensa de los derechos de los niños, así como el cumplimiento de principios del pacto mundial de las Naciones Unidas , a través de Prácticas empresariales responsables

ELEAZAR GARCÍA SÁNCHEZ, PRESIDENTE MUNICIPAL DE PACHUCA, APUNTÓ QUE ESTE RECONOCIMIENTO MARCARÁ UN ANTES Y UN DESPUÉS EN EL ÁMBITO EMPRESARIAL DE LA CAPITAL HIDALGUENSE, "HICIMOS PARTÍCIPES A LAS EMPRESAS PARA IMPULSAR LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS Y AYUDEN A QUE ESTA IDEOLOGÍA LLEGUE A MÁS GENTE".

ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO, HGOO. / Plaza Juárez

E

l Sistema par a el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Pachuca, reconoció a empresas amigas de la infancia entre las que destacan

El Colegio Hidalgo, Colegio Cervantes y Celular Milenium. Al respecto Guadalupe Atitlán Gil, secretaria de desarrollo económico municipal, indicó que la colaboración de empresas comprometidas para luchar por los derechos de la infancia es la base para la creación del

reconocimiento a empresas amigas de la infancia. Destacó que esta distinción hace referencia a políticas de cuidado, protección y defensa de los derechos de los niños, así como el cumplimiento de principios del pacto mundial de las

y espacios en la UNAM en la Ciudad de México, en la Universidad Autónoma de Querétaro y en San Miguel de Allende en Guanajuato, principalmente; en nuestra entidad cuenta exposiciones en el Archivo General del Estado, en la galería de Escuela de Artes y en el vestíbulo del Teatro Hidalgo Bartolomé de Medina, entre otros. En esta obra muestra un recorrido por etapas de búsqueda, innovaciones y exploraciones entre materiales, texturas y colores; encontramos también elementos esenciales que nos dejan entrever su mundo interior, hecho de pasiones, abismos y encantamientos avivados por la literatura, la poesía, la música, los sueños, la memoria y la filosofía, que plasman desde su particular manera de vivir y traducir el mundo eso que llamamos “realidad”.

ESPERAN QUE DESPUÉS DEL PROCESO DE TRANSICIÓN Y CON EL NUEVO GOBIERNO SE PUEDAN ESTABLECER A TRAVÉS DE UN PROGRAMA, SISTEMAS DE ALARMA Y BOTONES DE PÁNICO. DICHAS MEDIDAS SE PODRÍAN APLICAR EN TODAS LAS LOCALIDADES PARA AYUDAR A LAS PERSONAS A REDUCIR ESTE TIPO DE SITUACIONES QUE AFECTAN SU ECONOMÍA, YA QUE HA IDO EN AUMENTO DICHA PRÁCTICA.

¨ COMPROMETIDAS PARA LUCHAR POR LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS

El Sistema DIF Pachuca reconoció a empresas amigas de la infancia.

on la presencia del alcalde de Pachuca, Eleazar García Sánchez, y la presidenta del Sistema DIF local, Gabriela Castañeda Badillo, fue inaugurada la exposición Retrospectiva, del artista Emmanuel Geitz, en la Galería del Centro Cultural el Reloj. Emmanuel Geitz, autor de la obra, es originario de la capital hidalguense, con más de 20 años de trayectoria, y presenta 15 piezas con manejo de diversas técnicas artísticas, como lo es el grafito, acrílico, óleo, entre otras. Su acercamiento a las artes lo realiza desde el grabado y la pintura en la Escuela de Artes de Hidalgo, para continuar su trayectoria en talleres de Querétaro, ciudad en donde inicia también sus estudios sobre filosofía. Con participaciones colectivas e individuales, su obra ha sido expuesta en galerías

Naciones Unidas, a través de Prácticas empresariales responsables. Al respecto Eleazar García Sánchez, presidente municipal de Pachuca, apuntó que este reconocimiento marcará un antes y un después en el ámbito empresarial de la capital Hidalguense, "hicimos partícipes a las empresas para impulsar los derechos de los niños y ayuden a que esta ideología llegue a más gente". Finalmente, señaló que a partir de este momento las empresas se convierten en líderes sociales, y adoptan una doble responsabilidad.

El alcalde de Pachuca, Eleazar García Sánchez, y la presidenta del Sistema DIF local, Gabriela Castañeda Badillo, inauguraron la exposición Retrospectiva.

¨ GLORIA HERNÁNDEZ MADRID

ENTREGAN TABLETS A ESTUDIANTES DEL COBAEH La diputada federal entregó 99 tablets a estudiantes que se graduaron del Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo de Emiliano Zapata

E

n cumplimiento con el compromiso adquirido con estudiantes que se graduaron del Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (COBAEH) de Emiliano Zapata, la diputada federal Gloria Hernández Madrid entregó 99 tablets para el mismo número de estudiantes. Durante el evento, la legisladora federal felicitó a los estudiantes por la conclusión de sus estudios y los invitó a seguir preparándose profesionalmente, ya que sus conocimientos serán de gran utilidad para enfrentar los retos que se les presenten. “Ustedes son ejemplo para otras generaciones y un gran orgullo para sus padres; les reitero mi apoyo y les expreso mi satisfacción, porque apoyar la educación es invertir en la mejor herramienta para erradicar los problemas que afectan a nuestra sociedad”, expresó Gloria Hernández. Por su parte, Bryan Jiménez, estudiante del plantel, agradeció el apoyo y compromiso de la diputada federal por entregar de forma

LA LEGISLADORA FEDERAL FELICITÓ A LOS ESTUDIANTES POR LA CONCLUSIÓN DE SUS ESTUDIOS Y LOS INVITÓ A SEGUIR PREPARÁNDOSE PROFESIONALMENTE, YA QUE SUS CONOCIMIENTOS SERÁN DE GRAN UTILIDAD PARA ENFRENTAR LOS RETOS QUE SE LES PRESENTEN.

personal los obsequios. Asimismo, el director del plantel educativo, Librado Erasmo Islas, reconoció el acercamiento que la legisladora ha tenido con los estudiantes, quienes la eligieron como madrina de generación. Lo anterior, demuestra el compromiso de la diputada Gloria Hernández Madrid con los hidalguenses, no solo de gestionar recursos extraordinarios para los municipios, sino también de mantenerse cercana a la gente mediante este tipo de actividades.

Gloria Hernández Madrid entregó 99 tablets a estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (COBAEH) de Emiliano Zapata.


MARTES 12 DE JULIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

6 A NUESTRA PALABRA

PLAZA JUÁREZ

HOMO POLITICUS

El valor vs la cobardía Me han señalado más de una vez que quitarse la vida para no afrontar tus problemas es un acto de cobardía. Me parece que esto merece más que una reflexión CARLOS BARRA MOULAIN La axiología de Occidente siempre busca la superioridad moral, existen hombre cuyos valores están por encima de los demás y son contrastados ante su conducta. Acto seguido, la moral se impone socialmente, ejemplifica los anhelos de perfección, no importando el sacrificio, a esto se le llama también acto de valor. Me caga pensar y admitir cómo la sociedad te califica y descalifica ante tus actos, parece que les pertenecieran, parece que casi siempre les incumben; tus actos se vuelven virales con facilidad, nada detiene su escrutinio y censura, nadie detiene la maldad. Me han señalado más de una vez que quitarse la vida para no afrontar tus problemas es un acto de cobardía. Me parece que esto merece más que una reflexión. ¿Por qué el sacrificio implica valor y no una reacción sin salida?, ¿por qué afrontar un problema es mejor que rehuirlo?, ¿por qué rehuir un problema implica

cobardía? Todos estos interrogantes encierran un todo y nada, cuando la vida no es así. De acuerdo al vulgo es cobardía quitarse la vida cuando no se afronta un problema; pero si te quitas la vida para no revelar secretos de Estado frente a la tortura, es un acto de pleno valor e incluso heroico. Asesinas y eres asesino, atropellas y matas y sólo cometiste un error; matas por tu patria o familia y eres un héroe. El valor y la cobardía son de tiempo y contexto, su censura está en relación a este tiempo y contexto, pero la vida es más compleja, el devenir parece exigirnos actuar, pero nadie sale sin mácula; el valiente sabe que sus actos no encierran la virtud que parecen tener y el cobarde sabe que sus actos no encierran la deshonestidad que parecen presentar. No se trata de confundir las premisas axiológicas pero cuando provienen de sociedades confundidas, la relatividad hace presa de ellas y la oscuridad se cierne para destruirlo todo, incluso al valor y a la cobardía.

NÚMEROS CLAROS

Pesimismo en hogares y empresarios por la economía No olvidemos que en mayo, el empleo había caído a su nivel más bajo desde 2010, con sólo 38 mil empleos, lo que provocó temores de una recesión de la economía estadounidense JOSÉ LUIS ORTIZ SANTILLÁN Han llegado buenas noticias del principal socio comercial de México, los Estados Unidos, país al cual envía más del 80% del total de sus exportaciones. Se han creado más de 287 mil empleos en el mes de junio, de acuerdo al Departamento del Trabajo; lo cual constituye una buena sorpresa y abre la posibilidad para que la Reserva Federal (FED), finalmente, se atreva a aumentar sus tasas de interés el próximo septiembre. No olvidemos que en mayo, el empleo había caído a su nivel más bajo desde 2010, con sólo 38 mil empleos, lo que provocó temores de una recesión de la economía estadounidense. Si bien, de acuerdo a la información, el salario promedio es aún menor de lo que era hace diez años, en junio pasado la tasa de desempleo ha bajado hasta 4.9%. Estos son datos que se han dado a conocer apenas una semana antes de la convención del Partido Republicano en Cleveland y a quince días de la de los demócratas. En ambos casos, los candidatos presidenciales podrán utilizar la información disponible para defender sus prioridades económicas y atacar al libre comercio, esto es, al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), entre otros, acuerdo que ha sido duramente cuestionado por el republicano Donald Trump. Pero no todo son buenas noticias para México. Los datos económicos publicados la semana pasada y la opinión de los mexicanos, no hablan bien de la economía nacional. La semana pasada el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), dio a conocer que el Indicador Mensual del Consumo Privado en el Mercado Interior (IMCPMI) había caído en términos reales en 2.2% en el mes de abril pasado, respecto al mes de marzo, y que el Índice sólo había crecido en 1.2%, en promedio anual, al mes de abril. A la vez, el INEGI informó que el Indicador Mensual de la Inversión Fija Bruta (IMIFB), esto es, los gastos en maquinaria y equipo, así como en construcción, habían

caído en 2.1%, en promedio anual, como resultado de un desplome de los gastos en la compra de maquinaria y equipo (-3.8%) y en la construcción (-1.8%), lo cual indicaba un menor dinamismo de la economía nacional. Sin embargo eso no fue todo, al concluir la semana el INEGI daba a conocer el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) para junio, el cual es elaborado conjuntamente con el Banco de México (BANXICO); un Índice compuesto por cinco indicadores que recogen la percepción de los hogares sobre la situación económica actual, la esperada, la presente y futura del país; además de la percepción sobre posibilidad de adquirir bienes de consumo duradero por parte de los hogares, el cual indicaba que en junio de 2016 el Índice había caído -1.8%, respecto al mismo mes de 2015. Es decir, no sólo los indicadores económicos eran negativos, sino que la percepción de los hogares sobre la economía nacional no era positiva. La reacción por parte de la iniciativa privada no se hizo esperar; ayer lunes el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), señalaba que la “posibilidad más alta de una inflación a la alza, debido a los recientes incrementos en precios de energía y electricidad, aunado al efecto de la depreciación del peso frente al dólar, es fundamental fortalecer la estabilidad macroeconómica para lograr un mayor ritmo de crecimiento de la economía”, apurando al gobierno para que modificara su política económica actual frente al estancamiento de la economía del país y la inestabilidad mundial. Ahora los hogares, de donde provienen millones de trabajadores, la iniciativa privada, conformada por miles de empresarios, dos de los tres agentes de la economía, el otro el gobierno; consideran que la economía no va por buen camino y que, contrariamente al optimismo del gobierno, el futuro de la economía nacional es incierto y más complicado de lo que considera el Ejecutivo. Al margen de una mejora en la economía estadounidense, la mexicana no podrá seguir sus huellas si no se crean condiciones para estimular el consumo interno y el empleo.

NUESTRA PALABRA

EL OBSERVADOR

Reserva de Juventud: ¿Será la catástrofe de México del siglo XXI? 53.1% de la población tiene hasta 29 años y el 36.4% de los mexicanos se encuentra en edades que van de los 30 a los 59 años SAMUEL GARCÍA* México es aún un país de jóvenes. El 53.1% de la población tiene hasta 29 años y el 36.4% de los mexicanos se encuentra en edades que van de los 30 a los 59 años. Solo el 10.4% de los mexicanos son adultos mayores, aquellos que tienen 60 años o más. Esta reserva de juventud entre la población mexicana tiene enormes ventajas comparativas para construir, entre otras potencialidades, economías familiares prósperas y una economía colectiva altamente competitiva en el mundo. La de estos millones de niños y jóvenes, son generaciones que tienen oportunidades de formación educativa, de salud y laboral que no vieron las generaciones anteriores y que, por lo tanto, ofrecen un potencial de desarrollo creativo, tecnológico y científico que –me temo- no acabamos de dimensionar como país. Y es que la miopía política y estratégica para ver el enorme potencial de esta reserva de juventud de México, puede ser la gran catástrofe del país en la primera mitad de este siglo XXI. Guardadas todas las proporciones en esta comparación (pero que vale para fines de ilustración), fue la miopía política y la política económica surgida de instituciones concentradas por un pequeño grupo político y económico en el poder, lo que desperdició el potencial económico de la enorme riqueza petrolera que tuvo México en las últimas tres décadas y media. Miles de millones de dólares anuales en barriles petroleros extraídos de las costas mexicanas se esfumaron en gastos corrientes, en repartos y pagos de favores políticos, en abierta corrupción de la clase política en el poder a todos los niveles, o fueron a parar a las fortunas privadas de un grupo selecto de empresarios proveedores de la industria petrolera estatal. Aquél, fue el gran fracaso fiscal del país de finales del siglo XX y comienzos del XXI que hasta hoy sigue cobrando rentas a la economía nacional. La pregunta es si los mexicanos aprenderemos de aquel monumental fracaso petrolero. Los primeros indicadores sobre el uso de la enorme ‘riqueza’ que ofrece la reserva de juventud en el país no son alentadores y deben ser una alarma social para no repetir el fracaso. De entrada, hay tres datos que nos presenta INEGI y que no se deben perder de vista: El primero, es el grave problema de la inasistencia escolar de los jóvenes. Más de un tercio (37.3%) de los adolescentes (15 a 19 años) no asiste a la escuela; y el 10% de ellos tiene un nivel escolar inferior a la secundaria. Entre los jóvenes de 20 a 24 años, solo un cuarto de ellos cursa estudios de nivel superior. El segundo dato relevante es que la tasa de desocupación entre los jóvenes de 15 a 24 años es de 8.2%, el doble que la tasa nacional. Pero más allá de una elevada tasa de desocupación, lo más preocupante tiene que ver con la muy mala calidad de la ocupación entre los jóvenes. Dos terceras partes de los jóvenes ocupados (68.2%) lo hacen en labores informales, con la vulnerabilidad que ello implica a través de los bajos salarios que perciben, en el número de horas trabajadas y en la ausencia de prestaciones sociales en sus ocupaciones. El tercer dato tiene que ver con el agotamiento del llamado “bono demográfico” y que se refiere al porcentaje de la población dependiente en relación a la población productiva del país. Evidentemente que la reserva de juventud que tiene el país ahora, no es para siempre. Cada año que transcurre ésta disminuye por el natural proceso de envejecimiento de la población mexicana. Por ejemplo, en los últimos 25 años la población mexicana de 30 a 49 años se incrementó de 25.5% a 36.4% de la población total y, en unos años más, estos mexicanos irán engrosando la población de adultos mayores que pasarán a ser dependientes de los sistemas de seguridad social, públicos y privados, o, directamente, de sus familiares. Pero el deterioro de la reserva de juventud no solo está asociado al proceso de envejecimiento de la población, también se deteriora por las carencias educativas, de salud y laborales que minan el potencial productivo de esta reserva de jóvenes como ya está ocurriendo. Jóvenes con graves deficiencias educativas, alimentarias y lanzados a la informalidad, no serán competitivos en un mundo laboral altamente demandante. Es allí en donde la política económica y la transformación de las instituciones en inclusivas, democráticas y participativas (siguiendo a Acemoglu y Robinson) juegan un rol determinante. Estamos en el umbral de no repetir el gran fracaso de la historia petrolera de los últimos 35 años, pero ahora con nuestras propias generaciones de jóvenes -la reserva de juventud del país- que son el umbral entre la prosperidad y la mediocridad hacia el futuro del país. Twitter:@SamuelGarciaCOM E-mail:samuel@arenapublica.com *AGENCIA EL UNIVERSAL


MARTES 12 DE JULIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

NUESTRAPALABRA 7 A

PLAZA JUÁREZ

¿El regreso de Caro? “Se ha establecido la posibilidad de una invasión que pudiera tener Chihuahua de uno de los narcotraficantes más conocidos del país, Rafael Caro Quintero” ALEJANDRO HOPE * Hace una semana, el fiscal general del estado de Chihuahua, Jorge Enrique González Nicolás, provocó una tormenta mediática con la siguiente declaración: “Se ha establecido la posibilidad de una invasión que pudiera tener Chihuahua de uno de los narcotraficantes más conocidos del país, Rafael Caro Quintero. Tenemos información de que pretende venir para acá a disputar con el Cártel de Sinaloa parte de las acciones que ellos delincuencialmente realizan”. ¿De dónde sacó el señor fiscal la información necesaria para establecer esa posibilidad? Pues de reportes de “inteligencia militar”. ¿Y cómo llegaron a esa conclusión los analistas militares? No lo especifica el fiscal González, pero según Mike Vigil, agente retirado de la DEA desde al menos 2010 y citado en un reportaje sobre el tema, los datos provendrían de llamadas interceptadas a personas no identificadas, en las cuales se describiría un conflicto por el control del llamado Triángulo Dorado. ¿Y por qué el señor Vigil, agente retirado de la DEA, tiene acceso a información hipersensible de las fuerzas armadas mexicanas? Misterio. ¿Es absurda la teoría del fiscal de Chihuahua? No. Un reportaje en la revista Proceso, hace dos semanas, hablaba de lo mismo, del presunto regreso de Caro Quintero al narcotráfico y de un aparente conflicto con el Cártel de Sinaloa, en alianza con la banda de los Beltrán Leyva (y Los Zetas y el Cártel de Jalisco Nueva Generación). ¿Entonces se confirma el retorno de Caro a las ligas mayores del narcotráfico? No necesariamente. El reportaje mencionado se basa casi por entero en revelaciones de fuentes anónimas, presuntamente ubicadas dentro de la estructura criminal del Cártel de Sinaloa. ¿Son creíbles? Ni idea. ¿Pero el aparente incremento de la violencia en ciertas zonas de Sinaloa no corrobora la idea de una nueva gue-

rra entre narcos? Tal vez sí, tal vez no. El incremento en el número de víctimas de homicidio en Sinaloa durante los primeros cinco meses de 2016 fue de 4.8%, la tercera parte de la tasa de crecimiento nacional. De hecho, en mayo, se registró una disminución en el número de víctimas en comparación con el mismo mes de 2015. Asimismo, en toda la cobertura sobre el tema, no han saltado las dudas obvias. Rafael Caro Quintero es un hombre de casi 64 años, cerca de la mitad los pasó tras las rejas. No goza de cabal salud, según reportes médicos oficiales. Mantiene, probablemente, algo de la fortuna acumulada en los 80: hace dos meses, el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos incluyó en sus listas de control a una presunta pareja sentimental del capo y congeló sus activos en el país vecino. Asimismo, está en la mira de la DEA desde su inesperada liberación en 2013. En esas circunstancias, ¿para qué lanzarse a una guerra? ¿Por qué querría ponerse una diana en la espalda y aumentar las probabilidades de ser recapturado y extraditado a Estados Unidos? Una cosa es traer encima a las autoridades y otra muy distinta es traer encima a las autoridades y al Cártel de Sinaloa. ¿El sexagenario Caro Quintero está dispuesto a correr ese riesgo adicional con tal de no pagar un porcentaje de sus exportaciones de drogas al Chapo Guzmán o al Mayo Zambada? Suena temerario, como mínimo. ¿Entonces hay que descartar las versiones de un regreso de Caro Quintero al narcotráfico y de una guerra contra sus otrora socios? No necesariamente. Cosas más extrañas han sucedido en la larga historia del crimen organizado mexicano. Pero en estos temas, el escepticismo siempre es sano. Más aún cuando la evidencia es escasa (por decirlo generosamente) y la teoría propuesta (el retorno de un belicoso narco-abuelo) es excepcionalmente extraña. @ahope71 * ANALISTA DE SEGURIDAD EL UNIVERSAL

Los tres tramposos Se trata de gobiernos cuyo partido perdió las elecciones por ser emblemáticamente corruptos, como Chihuahua, Veracruz y Quintana Roo ALBERTO AZIZ NASSIF* Varios de los gobiernos locales que terminan en los próximos meses han puesto en marcha una operación tramposa para terminar el desastre que hicieron en su sexenio. Se trata de gobiernos cuyo partido perdió las elecciones por ser emblemáticamente corruptos, como Chihuahua, Veracruz y Quintana Roo. César Duarte, Javier Duarte y Roberto Borge pueden terminar en la cárcel y huyen como lo hacen los ladrones que han sido descubiertos in fraganti. Dejan a sus estados en una condición lamentable y cuentan con el apoyo del gobierno federal. Los tres son del PRI, aunque eso no es ya condición exclusiva del tricolor, sucede en cualquier partido. Lo que hacen estos tres gobernadores es aprovechar sus últimos días en el cargo para generar lo que se ha llamado “paquetes de impunidad”. Tapan sus desviaciones, blindan la información, abusan de su mayoría en los congresos para aprobarse las cuentas públicas, nombran magistrados a modo en los tribunales administrativos que verán sus expedientes y dan golpes para aumentar las descomunales deudas públicas que ya cargan. El 6 de julio pasado, un mes después de sus derrotas electorales, el Congreso de Chihuahua aprobó otros 6 mil millones de pesos para llegar a un endeudamiento de 56 mil millones de pesos, con lo cual se comprometen las finanzas estatales de los próximos 30 años. Ese mismo día en Quintana Roo, Borge instruyó a los diputados de su partido para que aprobaran 31 cuentas públicas del gobierno del estado y de los municipios, pero lo hicieron en un tiempo récord, sólo en tres horas. Al mismo tiempo, Borge nombró de la noche a la mañana a tres magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa, Minerva Maribel Moreno, César Cervera y Jorge Herrera, (Reforma, 7/ VII/2016). La locura con Duarte en Veracruz ha llegado a extremos inconcebibles: hasta los empresarios de la entidad mandaron al gobierno federal una señal de auxilio. El paquete de impunidad en Veracruz incluye al nombramiento del fiscal anticorrupción (la Iglesia en manos de Lutero), como hizo Peña Nieto con la Función Pública y la casa blanca. Además, quiere hacer otros

nombramientos en el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información; pretende basificar a los empleados de confianza del gobierno, con lo que deja un problema económico y otro político. El estilo de gobierno de Borge ha sido denunciado por la asociación Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad y se publicó en un reportaje de la revista Expansión (http://expansion.mx/nacional/2016/07/06/los-piratas-de-borge-el-saqueo-de-bienesinstitucionalizado-en-quintana-roo). Se trata de una forma de despojo de bienes inmuebles, departamentos, ejidos y hoteles mediante procedimientos tramposos y demandas falsas en contra de propietarios legítimos. Casualmente todas las propiedades van a dar a funcionarios y ex funcionarios del círculo de Borge. El gobierno de Javier Duarte en Veracruz será recordado por muchas cosas, la mayoría por hechos de corrupción y violencia, y quizás entre las marcas que se llevará esta administración estará la de 19 periodistas asesinados durante su gobierno. La cifra puede crecer, porque todavía faltan algunos meses para que termine su periodo. El Duarte de Chihuahua será recordado por la enorme corrupción y por el Banco Progreso del que es uno de los socios más importantes. Quedará en la memoria cómo se hizo de ranchos y propiedades y al final dejó un estado quebrado. En la huida de Duarte se habla de la destrucción de documentos e información que lo incriminen. Por eso el gobernador electo ya hizo una página en internet para recabar pruebas (www.denunciachihuahua.mx), en donde se puede presentar todo tipo de información para el proceso que vendrá en contra de este señalado gobernador. Se puede hacer una correlación: entre más corrupción, más gasto en comunicación social y Duarte lo incrementó cuatro veces hasta llegar a mil 73 millones de pesos al año. En cualquier sistema democrático esos personajes estarían en la cárcel, pero aquí se les protege; incluso no será extraño que al dejar sus cargos los podamos ver con algún encargo diplomático. Los tres tramposos son una expresión más de que el proyecto de país necesita cirugía mayor… @AzizNassif

Reformar la reforma

Las evaluaciones de la reforma educativa son una simulación. De 1.2 millones de docentes sólo se ha evaluado a 300 mil

ALEJANDRO ENCINAS RODRÍGUEZ* Bastó un respingo de los dueños del país para que de inmediato el Ejecutivo federal vetara los mecanismos de control incorporados en las normas del Sistema Nacional Anticorrupción, para fiscalizar y sancionar las prácticas ilícitas, a través de las cuales particulares obtienen contratos de obras, adquisiciones y concesiones de bienes públicos. Si con la misma diligencia se hubieran atendido los errores de la llamada reforma educativa, el país no estaría enfrentando la tremenda sacudida que ha puesto en evidencia el objetivo de dicha reforma: recuperar el control corporativo del magisterio. El Ejecutivo federal fundamentó su iniciativa de reforma al artículo 3° constitucional en la necesidad de “recuperar la rectoría del Estado sobre el sistema educativo, prisionero de los poderes fácticos”. Las preguntas que formulamos entonces fueron: cuándo perdió el Estado el control; cuáles son los poderes fácticos que se lo arrebataron; quién engendró los cacicazgos corruptos de Jonguitud Barrios y Elba Esther Gordillo, y quién hizo del SNTE una pieza fundamental en la estructura del fraude electoral en favor del PRI. Su respuesta fue: responsabilizar a los maestros. La reforma educativa se orientó a crear un régimen laboral de excepción, que conculca los derechos alcanzados por los maestros, haciendo de la evaluación docente un instrumento punitivo contra el magisterio, mientras en el SNTE se mantiene la corrupta estructura de un “elbismo” sin Esther. El dogmatismo oficial, alentado por la OCDE y organizaciones conservadoras, como Mexicanos Primero, persiste en promover un modelo educativo que se centra en el individuo y no en el ser colectivo, alentando la competencia y la diferenciación entre los alumnos, la formación de maestros autoritarios, obligados a impartir un programa único, con contenidos fragmentados, que inhiben la iniciativa y la formación crítica de los educandos, a quienes se les presenta la historia, la ciencia y el conocimiento como algo concluido. Por ello, lo que subyace en el fondo del conflicto es la confrontación entre dos modelos educativos que entraron en tensión desde los años 60, así como una disputa contra el desmedido poder centralizado. El gobierno federal no ha aprendido del fracaso de los intentos de evaluación anteriores. Tampoco ha dado a conocer, como ofreció, el censo de escuelas, el número de plazas, maestros, alumnos y comisionados sindicales. Las evaluaciones implementadas en 2015 y 2016 representan una gran simulación. De 1.2 millones de docentes y directivos, únicamente han sido evaluados 300 mil. Además, de los siete indicadores que se establecieron para la evaluación, sólo se han aplicado tres (examen de opción múltiple; cuatro muestras de trabajo de alumnos y el plan de clase), algunos de ellos a distancia, quedando en manos de los gobernadores desde la convocatoria hasta la asignación de plazas. De acuerdo con la UNESCO, una verdadera evaluación debe atender de manera integral, primero al sistema educativo en su conjunto, para posteriormente evaluar los métodos y contenidos de la enseñanza; el resultado en los educandos; y, finalmente, al personal docente, para lo que se requieren indicadores del servicio profesional, mismos que no existen. Al no lograr imponer la reforma, el gobierno ha optado por la estigmatización mediática y la infame represión contra los maestros, lo que ha determinado el fortalecimiento del movimiento magisterial y la suma de otras causas sociales. La evaluación docente es sólo una parte del sistema educativo. Es una herramienta que no puede orientarse a afectar la condición laboral de los maestros. Por ello, no se deben cancelar las vías del diálogo y el entendimiento. Se requiere construir una solución al conflicto, la cual pasa, necesariamente, por una revisión profunda a la Ley del Servicio Profesional Docente, que elimine el carácter punitivo de la evaluación y respete los derechos laborales del magisterio. Es necesario, reformar la reforma. * SENADOR DE LA REPÚBLICA EL UNIVERSAL


MARTES 12 DE JULIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

8 A INFORMACIÓN GENERAL

PLAZA JUÁREZ

INDICADOR POLÍTICO

@carlosramirezh http://indicadorpolitico.mx carlosramirezh@hotmail.com

CARLOS RAMÍREZ

PRI 2018: otra vez tecnócratas vs. políticos Desde 1976, el PRI ha debatido entre dos corrientes en tensión dinámica y en situación de suma cero: los políticos y los tecnócratas, el populismo histórico y el neoliberalismo de mercado

E

l cálculo en Los Pinos para el recambio generacional y político en la presidencia del PRI partió de la realidad del agotamiento de la vieja clase política. El ascenso de Manlio Fabio Beltrones, su operación ajustada a los deseos presidenciales y el fracaso electoral en la pérdida de siete gubernaturas el pasado 5 de junio evidenció el fin del PRI histórico. Desde 1976, el PRI ha debatido entre dos corrientes en tensión dinámica y en situación de suma cero: los políticos y los tecnócratas, el populismo histórico y el neoliberalismo de mercado. Lo que De la Madrid, Salinas y Zedillo intentaron sin éxito se presentó para el presidente Enrique Peña Nieto como el alineamiento de las reformas modernizadoras de corte neoliberal sin el obstáculo de la vieja clase política. De ahí el salto cualitativo de Beltrones a Enrique Ochoa Reza, con una tibia protesta de algunos viejos cuadros del priísmo de masas. Pero el cambio estructural en el PRI tiene poco tiempo para descubrir, construir y consolidar a los nuevos votantes, toda vez que las elecciones federales del 2015 y las de gobernadores del 2016 revelaron

EL PRI SE ENFRENTA A LA REALIDAD REVELADA EN LAS ÚLTIMAS ELECCIONES: EL VOTO DUROLEAL-MÍNIMO DEL PRI CAYÓ DE 70% EN LOS OCHENTA A 25% EN ESTE AÑO. FRENTE A ELLO, AL PRI LE QUEDA COMO VENTAJA LA EXISTENCIA DE UN SISTEMA DE PARTIDOS COMPETITIVO EN EL QUE EL 75% RESTANTE SE FRAGMENTA ENTRE CUATRO FUERZAS: PAN, PRD, MORENA Y UN POCO PARA INDEPENDIENTES.

una fuga de electores. En Los Pinos están desentrañando el misterio: no votaron por las figuras del PRI o fue un voto de protesta contra el costo social de la modernización neoliberal. En la pugna políticos-tecnócratas De la Madrid resistió el acoso de los populistas y echó a Cárdenas del partido, Salinas no pudo administrar la competencia Colosio-Camacho y al final puso a Zedillo, Zedillo prefirió entregar la presidencia al PAN y no a los populistas y ahora Peña Nieto encara el dilema del relevo de clase política en el PRI o regresar el viejo populismo. El PRI se enfrenta a la realidad revelada en las últimas elecciones: el voto duro-leal-mínimo del PRI cayó de 70% en los ochenta a 25% en este año. Frente a ello, al PRI le queda como ventaja la existencia de un sistema de partidos competitivo en el que el 75% restante se fragmenta entre cuatro fuerzas: PAN, PRD, Morena y un poco para independientes. Las presidencias priístas de Humberto Moreira, César Camacho y Beltrones eludieron la necesidad de una gran reforma del PRI y el nuevo presidente Enrique Ochoa Reza tiene la tarea de fundar el PRI como partido para el proyecto neoliberal de nación. El dato mayor indica que en el 2000

Zedillo sí alentó la alternancia y ahora Peña Nieto no la quiere, aunque al final los proyectos de desarrollo del PRI y del PAN son los mismos y de ahí la tersura en alternancias y el aval de la estructura capitalista a la alternancia; y ante adversidades, el neoliberalismo estructural preferirá otra vez la alternancia al PAN para evitar el regreso del populismo priísta con López Obrador. El problema del PRI de Peña Nieto podría ser el mismo de Salinas de Gortari: la inexistencia de una nueva clase política. Los jóvenes tecnócratas que llegaron con Salinas no supieron resistir las tentaciones del populismo y de la carrera partidista; y los jóvenes promovidos por Peña Nieto se ahogaron en la corrupción y la ineficacia. De ahí la misión imposible de Ochoa Reza: mantener la subordinación presidencial, justificar los efectos negativos en lo social de las reformas --alzas en luz, por ejemplo-- y buscar nuevos votantes racionales que acepten el sacrificio social para que el PRI gane el Estado de México y la presidencia 2018. -0Política para dummies: La política

es el arte de prever el conflicto, no de provocarlo. Sólo para sus ojos: ● Hasta ahora la única voz discordante en público contra la designación de Enrique Ochoa Reza como presidente del PRI ha sido la del exgobernador oaxaqueño Ulises Ruiz Ortiz. Eso sí, en privado, muchos priístas critican el nombramiento pero no se atreven a impugnarlo en público. ● Una encuesta en El Universal entierra al PRD en la Ciudad de México y registra el dominio de Morena. PRI y PAN siguen abajo y no se ve que tengan prioridad por construir una mejor presencia capitalina. ● Comienza el conflicto religioso en torno a los matrimonios homosexuales. La iglesia rompe con el gobierno de Morelos y aumenta presiones sobre gobierno federal. Se prevén expresiones públicas más críticas de la iglesia. ● La intensidad de las críticas contra Donald Trump revela las posibilidades del republicano de ganar las elecciones presidenciales.

¨ EN HIDALGO

Crearán escuela de composición Aquellos que quieran ingresar, participarán en diversos selectivos y sistemas de operación para que los creadores de letras tengan la oportunidad de conocer más sobre las técnicas de la composición

PLATAH, EN CONDICIONES PARA ALBERGAR EMPRESAS DE CLASE MUNDIAL El proyecto PLATAH se convertirá en el centro de distribución y plataforma logística más importante del centro del país

C

on el objetivo de crear más y mejores empleos para elevar la calidad de vida en la entidad, el Gobierno del estado de Hidalgo, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, ha generado las condiciones para contar con la infraestructura y elementos necesarios para albergar empresas de clase mundial; muestra de ello es la Plataforma Logística de Hidalgo (PLATAH), ejemplo palpable del trabajo en conjunto que desarrolla el gobierno estatal y la iniciativa privada a través de Artha Capital. Con una inversión de dos mil millones de pesos; mil 500 mdp por parte de la iniciativa privada y 500 mdp por parte del gobierno del estado, el proyecto PLATAH se convertirá en el centro de distribución y

dad, se encuentra en un polígono de 343 hectáreas en el municipio de Villa de Tezontepec; lugar privilegiado por su ubicación que lo conecta con las carreteras MéxicoPachuca, México-Tuxpan, el Arco Norte (que se vincula con 11 carreteras nacionales) y el ACTUALMENTE LA PLATAFORMA Circuito Exterior MexiquenLOGÍSTICA DE HIDALGO ALBERGA EMPRESAS DEDICADAS A LA ELABO- se; PLATAH se ubica a 44 km. de la Ciudad de México, 128 RACIÓN DE CONCRETO CELULAR, km. de Puebla y 180 km de ALIMENTOS, COCINAS INDUSTRIAQuerétaro. LES, GENERADORES ELÉCTRICOS Y NAVES INDUSTRIALES; FIGURANDO El titular de la Secretaría LOS NOMBRES DE AIRCRETE, GRUde Desarrollo Económico, JoPO ALTEX, SAN-SON, DEL EBRO Y sé Pablo Maauad Pontón, ha NAVES INDUSTRIALES SLP, QUE HAN mencionado que con el asenINVERTIDO UN TOTAL DE MIL 939 tamiento de las empresas insMILLONES DE PESOS. taladas en PLATAH y las que están por llegar, se contempla la generación de 10 mil emplataforma logística más im- pleos directos y cerca de 41 portante del centro del país, mil empleos indirectos; lo que siendo la puerta de entrada y se traduce en un cambio radisalida más grande del golfo al cal en la calidad de vida de la pacífico y del norte al sur de gente de la región, que ya no México. tendrá que separarse de sus Este proyecto, que cada día familias para poder brindarles se cristaliza como una reali- una mejor calidad de vida.

MA. DEL SOCORRO ÁVILA AGUILAR PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

E

l delegado de la Sociedad de Autores y Compositores del Estado de Hidalgo (SACH), Enrique Becerra Cortez, anunció que llevarán a cabo una iniciativa para la creación de una escuela para autores y compositores que pretende forjar tanto a jóvenes como a adultos en las técnicas de la composición. Con ello, aquellos que quieran ingresar participarán en diversos selectivos y sistemas de operación para que los creadores de letras tengan la oportunidad de conocer más sobre las técnicas de la composición y mejorar sus obras, además de que sea una oportunidad para que “puedan hacer sus obras éxitos”. La escuela recibirá por nombre “Semillero Hidalguense” y de la mano con la Sociedad se mantendrá una vigilancia con los derechos de autores y patrimoniales, “recibirán clases de composición, después la protección de sus obras, la intención es vigilar la protección de derechos de autor”, comentó el delegado estatal. El objetivo principal es el de fomentar, cuidar el talento hidalguense y sus composiciones, además de darlas a conocer y

FOTO: ERICA BAUTISTA

El proyecto PLATAH tuvo una inversión de dos mil millones de pesos; mil 500 mdp por parte de la iniciativa privada y 500 mdp por parte del gobierno del estado.

Enrique Becerra Cortez, delegado de la Sociedad de Autores y Compositores del Estado de Hidalgo (SACH).

LA ESCUELA RECIBIRÁ POR NOMBRE “SEMILLERO HIDALGUENSE” Y DE LA MANO CON LA SOCIEDAD SE MANTENDRÁ UNA VIGILANCIA CON LOS DERECHOS DE AUTORES Y PATRIMONIALES.

que sus autores catapulten sus obras, por lo que en la SACH representa a todos aquellos artistas. Al respecto, agregó que en México el registro de canciones es de los más económicos que hay, además de que es el

único país que protege la obra hasta cien años después de la muerte de autor, pudiéndose registrar en una sola exhibición hasta cien letras con un precio aproximado de 150 pesos, este requisito se hace en el Instituto Nacional de Derechos de Autor. La Sociedad de Autores y Compositores nace el 15 de enero de 1945 y es una sociedad de gestión colectiva de interés público con facultades expresas para distribuir las regalías que por concepto de derechos de autor les corresponden a los compositores nacionales y extranjeros por la utilización pública de sus obras en el territorio nacional.


MARTES 12 DE JULIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo

ORBE

ENFRENTA AFROAMERICANA ESPAÑA CON VALOR A LAYPOLICÍA RAJOY RETRASA RECORTA LAS PENSIONES La tensión entre negros de EU y la policía ha incrementado. Co-

9A

PLAZA JUAREZ • www.plazajuarez.mx •

Esta vez no llegó tarde a la foto grupal. Pero sí tuvo un cruce mo ya ha ocurrido en otras épocas, una fotografía se convirtió en áspero con el francés Nicolas Sarkozy, que le reprochó “no saber símbolo de las protestas. Leisha Evans, enfermera, en una actitud del hostigamiento” que sufre el euro. Cristina pidió la palabra apenas defensiva, en Baton Rouge, Luisiana, se detiene ante tres para responderle: “Le dije que el euro nos importaba, y mucho. policías bien protegidos.

SÍGUENOS EN:

¨ NUEVA ESCALADA EN LAS TENSIONES

COREA DEL NORTE CIERRA CANAL DIPLOMÁTICO CON EU

Ante la negativa de EU de aceptar la demanda del régimen de levantar las sanciones

P

yongyang ha decidido dar por cerrados los contactos que mantiene con Washington en el marco de Naciones Unidas (ONU) ante la negativa de EU de aceptar la demanda del régimen de levantar las sanciones, informó ayer la agencia estatal de noticias norcoreana KCNA. Corea del Norte envió un mensaje al Gobierno estadounidense en la víspera a través de su representante permanente en la ONU en el que condenaba las medidas, que tildaba de "declaración de guerra contra la RPDC (República Popular de Corea del Norte)" y en el que solicitaba su cancelación "inmediata". "Puesto que EU no ha aceptado nuestra demanda (...), como ya se ha declarado tomaremos contramedidas de acción, como primer paso, cerramos el canal de contacto RPDC-EEUU de Nueva York, el único que vino existiendo oficialmente entre ambos países", sentenció el portavoz del régimen. Corea del Norte ha condenado "categóricamente" las

Theresa May este lunes en un acto de campaña en Birmingham.

¨ LA SUCESIÓN DE DAVID CAMERON

Theresa May será primera ministra británica

COREA DEL NORTE ANUNCIÓ AYER SU DECISIÓN DE CERRAR EL ÚNICO CANAL DE CONTACTO QUE MANTIENE CON ESTADOS UNIDOS TRAS LAS SANCIONES ADOPTADAS RECIENTEMENTE POR EL PAÍS NORTEAMERICANO CONTRA EL LÍDER NORCOREANO, KIM JONG-UN.

sanciones, y ya el sábado llevó a cabo una nueva prueba de lanzamiento de un misil balístico desde un submarino, algo que se interpretó como una respuesta a las sanciones directas impuestas por EU al líder norcoreano por violaciones de derechos humanos. A la decisión de cerrar comunicaciones con Washington, se suma la protesta emitida por Pyongyang a primera hora del día, cuando amenazó con emprender "acciones físicas" contra Seúl y Washington por la iniciativa de ambos países para desplegar a finales de 2017 el escudo antimisiles THAAD al sur del paralelo 38.

Andrea Leadsom renuncia a su candidatura para suceder a David Cameron AGENCIAS LONDRES. / Plaza Juárez

A

ndrea Leadsom se retiró de la batalla por el liderazgo del Partido Conservador. Así lo anunció ayer, dejando vía libre a la ministra del Interior, Theresa May, para convertirse en la próxima primera ministra británica. Theresa May partía como favorita para la sucesión de Cameron, habiendo obtenido el apoyo de 199 diputados conservadores, frente a los 84 que apoyaron a Leadsom. Las dos mujeres eran las finalistas en el proceso de sucesión, tras la eliminación de los otros tres contendientes en dos votaciones entre los diputados tories. El próximo 9 de septiembre

debían someterse a la votación de la militancia para determinar quién sucedía a Cameron al frente del partido y, automáticamente, convertirse en primera ministra. "El país", ha dicho Leadsom, "necesita inmediatamente un fuerte liderazgo". "Creo que al abandonar la UE nos espera un futuro brillante. Theresa May, con el 60% de apoyo entre los colegas tories, está idealmente situada para implementar el Brexit en los mejores términos para los británicos". Graham Brady, al frente del Comité 1922, que gestiona el grupo parlamentario conservador, compareció para ofrecer algunas pistas sobre los próximos acontecimientos. Confirmó que Theresa May será la nueva primera ministra, negando la

DESDE EL PRINCIPIO DEL PROCESO FUERON MUCHAS LAS VOCES DENTRO DEL PARTIDO CONSERVADOR QUE PRESIONABAN A LEADSOM QUE SE RETIRARA PARA NO ALARGAR LA INCERTIDUMBRE POLÍTICA, DESATADA TRAS LA DECISIÓN DE LOS BRITÁNICOS DE ABANDONAR LA UE EL PASADO 23 DE FEBRERO, QUE ESTÁ PROVOCANDO TENSIONES EN LOS MERCADOS.

posibilidad de que se rescatara a Michael Gove, el tercer clasificado de los cinco candidatos. "No habrá lucha por el liderazgo", aseguró. Anunció que a lo

largo de ayer se reuniría el órgano ejecutivo del partido para establecer los plazos en los que May se convierta en la líder. "Procederemos con rapidez", dijo Brady. Ante preguntas de si May podría ser primera ministra esta misma semana, no ha querido avanzar acontecimientos pero confirmó que "será menos de nueve semanas", que es el plazo que quedaba hasta la elección, el próximo 9 de septiembre, que la retirada de Leadsom ha evitado. Buscando precedentes, se pueden citar los 38 días que transcurrieron entre que Gordon Brown ganó (sin rivales) la batalla por el liderazgo y se convirtió en primer ministro. Pero la voluntad mayoritaria en el partido parece ser, en esta ocasión, acortar los plazos lo máximo posible.

¨ NUEVA CRISIS ECONÓMICA EN LA ISLA

El hundimiento de Venezuela arrastra a Cuba La reducción en la llegada de crudo venezolano marca el bajo crecimiento de la isla al 1%

C

uando más expectativas económicas se habían despertado en Cuba, el hundimiento de Venezuela, su pulmón energético, ha marcado la entrada de la isla en una nueva fase de anemia. El presidente Raúl Castro lo reconoció ante la Asamblea del Poder Popular, el Parlamento. El dirigente mencionó la "contracción en los suministros de combustibles pactados con Venezuela, a pesar de la firme voluntad de Nicolás Maduro y su gobierno por cumplirnos". Los acuerdos de Cuba con Venezuela para la importación de crudo a precios preferenciales vienen de principios de los 2000, cuando Hugo Chávez y Fidel Castro fraguaron una alianza con la que La Habana ganaba un mecenas energético y Caracas,

Juegan los niños junto a un retrato de Chávez en La Habana.

fundamentalmente, médicos e inteligencia para el aparato de seguridad del Estado. La isla recibió durante años más de 100.000 barriles de petróleo diarios. Hoy, con su socio en una profunda crisis debido al desplome global de los precios

del crudo y a su deterioro políticoinstitucional, la entrada ha caído significativamente. En el primer semestre de 2016 el bajón fue de 20%. El Producto Interior Bruto cubano creció 4,7% en el primer semestre de 2015, cifra relevante

RAÚL CASTRO HIZO HINCAPIÉ, FRENTE AL RUNRÚN DE LA INMINENCIA DE UN NUEVO PERIODO ESPECIAL (LA DEMOLEDORA CRISIS DE PRINCIPIOS DE LOS NOVENTA TRAS LA CAÍDA DE LA URSS), EN QUE CUBA NO SE ESTÁ ASOMANDO A UNA SIMA DE ESA PROFUNDIDAD: "NO NEGAMOS QUE PUEDEN PRESENTARSE AFECTACIONES, INCLUSO MAYORES QUE LA ACTUALES, PERO ESTAMOS PREPARADOS Y EN MEJORES CONDICIONES QUE ENTONCES PARA REVERTIRLAS".

aunque insuficiente. Un año más tarde, durante el mismo periodo de 2016, los resultados no sólo no mejoraron sino que se han debilitado hasta un crecimiento del 1%, la mitad de lo previsto, poniendo en alerta al Gobierno. Las primeras medidas ya se notan en el sobredimensionado sector público, con recortes en gasolina, menos uso de aire acondicionado y jornadas más cortas.

El líder norcoreano, Kim Jong Un.

¨ ARGENTINA EN MANOS DE UN TECNÓCRATA

"SI MACRI NO CAMBIA SU POLÍTICA… EXPLOSIÓN SOCIAL" “No he visto ni una medida a favor de los pobres” A Eduardo de la Serna lo suelen identificar como un cura K, aunque él no se vincula al 100 por 100 con el kirchnerismo. Primo lejano del Che Guevara, De la Serna coordina el Grupo de Curas en Opción por los Pobres, integrado por sacerdotes de zonas marginales del Gran Buenos Aires, y se ha convertido en estos primeros meses del Gobierno conservador de Mauricio Macri en una de las principales voces críticas con los duros ajustes económicos impuestos por la Casa Rosada. Hace unas semanas, este cura combativo que colaboró cuando era estudiante con el legendario padre Carlos Mugica, asesinado en los turbulentos años 70, no vaciló en fustigar a Macri por su aparición en los Papeles de Panamá como responsable de una sociedad offshore. Y está convencido de que si el Gobierno de Cambiemos (la coalición que lidera el partido de Macri) no rectifica su política económica, habrá un estallido social en Argentina. No hemos visto ni una sola medida a favor de los pobres hasta ahora. Y no les creo cuando dicen que las cosas se van a solucionar en los próximos meses. El rumbo que han tomado es el contrario al que uno cree que tienen que seguir. Yo creo que hay que darle tiempo a un nuevo Gobierno,

El padre Eduardo de la Serna en el atrio de la parroquia de San Francisco Solano, a las afueras de Buenos Aires.

YO TENGO MIEDO DE QUE ESTO TERMINE MUY MAL. ESO SIGNIFICA MUERTOS. Y, COMO SIEMPRE, LOS MUERTOS LOS PONEN LOS POBRES. Y ESO ME CAUSA MUCHO DOLOR Y MUCHA PENA PORQUE ME PARECE QUE CON ESTE MODELO VAMOS POR AHÍ.

pero siempre y cuando tome el rumbo adecuado. Si no hay un cambio por parte del Gobierno, podemos ir hacia una explosión social en el país. Tengo mucho miedo de eso pero no veo que se vaya hacia otro lado. Y en algún momento, a algún policía se le puede ir la cabeza o alguno que proteste va a decir algo de más. Este modelo no se sostiene sin represión.


10 A

Pachuca de Soto, Hidalgo

MARTES 12 DE JULIO DE 2016

NACION

PLAZA JUAREZ • www.plazajuarez.mx •

SÍGUENOS EN:

Piden detener registro para presidencia del PRI

José Antonio Meade, secretario de Desarrollo Social.

¨ LO ASEGURA EL TITULAR DE LA SEDESOL

Por cuarto mes, descendió precio de canasta básica Afirma que incrementos en Luz y gasolina no han impactado a la inflación

AGENCIAS METEPEC, MÉX./ Plaza Juárez

E

l secretario de Desarrollo Social (Sedesol), José Antonio Meade, aseguró que por cuarto mes consecutivo descendió el precio de la canasta básica alimentaria, lo cual no sucedía desde hace más de 10 años y demuestra que van

por buen camino las políticas públicas implementadas para apoyar a quienes menos tienen. Durante una gira por el Valle de Toluca, donde firmó un convenio con una tienda de autoservicio para mantener el precio de los productos de la canasta básica y entregó una serie de apoyos de programas sociales a vecinos de Metepec y la capital mexiquense, Meade informó que

los incrementos en gasolinas y luz no han impactado el precio de la canasta básica. “Por primera vez en muchos años vemos cuatro meses seguidos donde la canasta alimentaria baja de precio… es la primera vez en 10 años… vemos que la dinámica de precios ha sido una dinámica favorable”, enfatizó. Actualmente el costo de la canasta básica alimentaria, in-

tegrada por 35 productos, es de mil 322 pesos, informó el funcionario. También destacó que las políticas públicas implementadas por el gobierno federal han logrado contener la inflación “a niveles históricos”, pues se tiene registro de que en los últimos 11 meses el incremento de la inflación no ha superado el tres por ciento anual.

¨ ¿SERÁ QUE SÓLO ODIA A LOS HOMBRES MEXICANOS?

TRUMP PAGÓ 120 MIL DÓLARES POR UNA CITA CON SALMA HAYEK Aunque Donald Trump se ha quejado de los migrantes mexicanos en EU, en 2008 pagó 120 mil dólares por una cena junto a la actriz Salma Hayek. De acuerdo con información de “BuzzFeed News”, el millonario ofreció más de 100 mil dólares como parte de una subasta en la gala de Gucci para apoyar a la fundación de Madonna y otras causas benéficas. Con tal cantidad, Trump se haría acreedor al banquete junto a Salma así como un recorrido por el viñedo Chateau Latour junto a la actriz mexicana y su esposo, Francois-

Henri Pinault. Sin embargo, Trump no acudió al viaje y no se sabe si lo cedió a otra persona. El problema para el millonario es que el dinero que pagó en la subasta provenía principalmente de su propia fundación, a la que él mismo había donado 30 mil dólares ese año. Al parecer, en Trump es una práctica común tomar crédito por actos caritativos en los que en realidad él pone muy poco dinero o realiza cuantiosas donaciones mientras a su propia fundación destina menos recursos.

ROSTRO DEL NORMALISTA FUE MUTILADO POR FAUNA

desprendimiento fue a causa de "fauna depredadora" durante las horas en que el cadáver de Julio César estuvo expuesto, es decir, entre las 00:45 y 02:45 horas de 27 de septiembre de 2014 en que se estima ocurrió su muerte, y las 9:00 horas en que se acudió al lugar. CNDH señala que el estudiante normalista "fue víctima de tortura física, golpeado brutalmente con saña y crueldad por la acción conjunta y complicidad de miembros de la delincuencia organizada y servidores públicos del municipio de Iguala".

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos descartó que el desprendimiento de piel del cráneo y cara de Julio César Mondragón, estudiante normalista de Ayotzinapa, asesinado en los hechos de Iguala, se haya hecho de manera intencional por acción humana. Tras diversos peritajes médicos-forenses y criminalísticos dados a conocer ayer, concluyó contundentemente que este

¨ REPROCHA AMLO

“RECORTE PRESUPUESTAL BENEFICIA A CONTRATISMO VORAZ” Andrés Manuel López Obrador, expuso que el reciente recorte al presupuesto federal que se enfocó a la salud del pueblo, a la educación, a la agricultura y a programas que son generado-

res de empleo; pero los presupuestos para ocho obras, entre ellas el nuevo aeropuerto de la Ciudad de México, que benefician a empresas como Higa y OHL no fueron alterados.

Miguel Ángel Osorio Chong, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), durante la firma del convenio por la igualdad de género y el combate a la violencia contra mujeres en los medios de comunicación.

Violencia contra la mujer, práctica "aberrante": Osorio Chong En este sentido, refirió que en las agencias que se han desplegado para apoyar a las mujeres que enfrentan violencia, se ha logrado brindar respaldo jurídico, psicológico, económico y orientación a más de 200 mil mujeres. Por su parte, Alejandra Negrete de la Comisión para la Atención de la Violencia contra las Mujeres, dijo que en la actualidad, a nivel mundial, una de cada tres mujeres enfrenta problemas de violencia, física, psicológica o sexual. Subrayó que lamentablemente la violencia contra mujeres y niñas es la violación a derechos humanos más recurrente en el mundo e, infortunadamente, tolerada en buena parte de la sociedad. Al firmar un convenio de colaboración con la Cámara de la Industria de la Radio y la Televi-

En un video en Facebook, dijo que el presupuesto autorizado para dichas obras fue de 100 mil millones de pesos, y en el caso del nuevo aeropuerto para la Ciudad de México era de 104 mil millones pero en marzo aumentó a 180 mil millones de pesos, “le aumentaron 75 mil millones de pesos más”.

REFIRIÓ QUE SE PRETENDE QUE EN LOS CONTENIDOS DIFUNDIDOS POR LOS MEDIOS NO HAYA UNA FRIVOLIZACION DE LA IMAGEN DE LA MUJER, NO SE REPRODUZCAN ROLES DESVENTAJOSOS PARA LA MUJER QUE PROYECTEN INEQUIDAD DE GÉNERO. SE BUSCA QUE NO SEA UNA ACCIÓN COYUNTURAL. OSORIO DIJO QUE EXISTE EL COMPROMISO CON NACIONES UNIDAS, PROMOTORA DE LA CAMPAÑA NOSOTROS POR ELLAS, DE INVOLUCRAR UN MAYOR NÚMERO DE HOMBRES EN LA PROTECCIÓN DE LAS MUJERES. EN PARALELO, MENCIONÓ, SE HA BUSCADO MAYOR COORDINACIÓN CON GOBIERNOS ESTATALES, MUNICIPALES Y OTROS PODERES, PARA REFORZAR LAS ACCIONES PARA INHIBIR LA VIOLENCIA.

sión, para erradicar la violencia contra la mujer Osorio sostuvo que esta es una práctica aberrante a la que una sociedad no se puede acostumbrar. En el salón Revolución de la Secretaría de Gobernación, Osorio dijo que combatir estas prácticas

Agregó que a los citados ocho proyectos de inversión que tenían 486 mil millones de pesos, en marzo aumentó a 583 mil millones de pesos, un incremento de 97 mil millones en tres meses. “Es el blindaje oficial a la asociación delictuosa entre altos funcionarios públicos y empresas como Higa y OHL, entre otras”.

que lastiman a la sociedad no es solo un asunto de las mujeres, sino que requiere de un mayor involucramiento de los hombres. Dijo que es un problema mundial que aqueja igualmente a los países que se dicen desarrollados como los de mayor marginación.

Dicho incremento lo contrastó con el recorte de 31 mil millones de pesos al seguro popular, al que le quitaron 6 mil 500 millones; a comunidades indígenas, tres mil millones en programas de infraestructura; al programa de fomento a la agricultura, mil 500 millones; al programa nacional de becas mil 100 millones.

Ayer, a unas horas de que se llevara a cabo el registro de Enrique Ochoa Reza como aspirante "único" a la dirigencia nacional del PRI, el ex gobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz, urgió a que se declare desierta la convocatoria y llevar a cabo un proceso de selección a través del método de consulta a la militancia. En una nueva carta que envió a la presidenta nacional interina del PRI, Carolina Monroy, Ulises Ruiz aseguró que ha recibido muestras de coincidencia en que Ochoa Reza no es la mejor opción pero sobretodo el método de selección. “Es por ello que me permito reiterar el llamado a que podamos declarar desierta la convocatoria del 8 de julio y que el Consejo Político defina el método de consulta a la base y a la militancia, perfilando un proceso abierto, a través de una elección directa por la base militante y que esta sea organizada por el INE, como establece la Fracción XVI del Artículo 81 referente a las atribuciones del Consejo Político Nacional que a su letra dice: “Determinar el método para la elección estatutaria de Presidente y Secretario General del CEN a que se refiere el artículo 159 de estos Estatutos y, en su caso, aprobar la solicitud al INE para la organización del proceso de elección de esta dirigencia”, escribió. Ruiz estableció que en una nueva convocatoria se debe abrir, sin destapes previos, a todos los cuadros del partido.

Piden mayor inversión en niños y adolescentes Una mayor inversión permitirá incrementar las oportunidades de evitar la transmisión intergeneracional de la pobreza, ya que más del 50% de la población menor de 18 años se encuentra en condiciones de pobreza, afirmó Arie Hoekman, representante del Fondo de Población de la ONU. En conferencia con motivo del Día Mundial de la Población, Hoekman destacó que la importancia de invertir en las niñas y adolescentes a fin de que todos tengan las mismas oportunidades de desarrollo, ya que enfrentan experiencias muy distintas debido a las realidades políticas, económicas, sociales y culturales. Refirió que datos de 2014 del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) el 54% de la población menor de 18 años se encuentra en situación de pobreza multidimensional, por lo que enfatizó que la reducción de la pobreza debe empezar en este sector, pues si tienen un mejor acceso a educación, salud, así como mayor autonomía podrán "construir una vida mejor para sí mismas, sus familias y su país en la medida que crezcan", dijo. "Invertir en las niñas adolescentes es la mejor oportunidad para interrumpir la transmisión intergeneracional de la pobreza, la exclusión, la discriminación y la violencia, además de alcanzar resultados desde el punto de vista del desarrollo equitativo y sostenible, tanto en lo económico, social, cultural y hasta en lo político", señaló.

Anuncian frente para derogar la reforma educativa Senadores y Diputados federales del PRD, PT y la senadora Independiente Martha Tagle se reunieron en la Cámara Alta con líderes de la CNTE, previo a su reunión con el secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong. La vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del PRD en el Senado, Dolores Padierna Luna, informó que se acordó conformar un Frente Parlamentario para derogar la reforma educativa. “Brindar toda la solidaridad necesaria para que el movimiento resista y logren alcanzar sus objetivos”, dijo. Durante la reunión también se determinó lanzar la exigencia a las autoridades para que lo antes posible se llegue a acuerdos en la próxima negociación que habrá con el secretario de Gobernación. “Quienes tenemos la autoridad moral de exigir la derogación de esta reforma o contrarreforma educativa, ya que desde antes de su aprobación estuvimos advirtiendo todas las consecuencias adversas que traería, hoy le decimos a la CNTE que continúe su lucha, que es la defensa de la educación pública en nuestro país”, dijo.


Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

MARTES 12 DE JULIO DE 2016

NACIÓN 11 A

PLAZA JUÁREZ

¨ BATACAZO A LA IMPUNIDAD QUE BUSCABAN

PGR busca frenar a Borge y Javier Duarte El anuncio se hizo en la Residencia Oficial de Los Pinos

L

a PGR presentó sendas acciones de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia en contra de gobernadores y congresos de Veracruz y Quintana Roo por la aprobación de leyes locales anticorrupción, porque generarán inseguridad jurídica que podría en riesgo las reglas de operación de dicho mecanismo establecido en reforma constitucional de mayo pasado. En conferencia de prensa en Los Pinos, el subprocurador

jurídico y de asuntos internacional de la PGR, Salvador Sandoval anunció lo anterior y pidió a la SCJN advierta que las entidades federativas mencionadas, carecen de facultades para crear sus Sistemas Locales Anticorrupción sin que se hayan publicado las leyes generales correspondientes. Cuestionado si las demandas tienen un trasfondo político en contra de los gobernadores de Veracruz y Quintana Roo, Javier Duarte y Roberto Borge Angulo, respectivamente, quienes han sido acusado por

la oposición por impulsar las leyes impugnadas para “blindarse” de demandas en su contra por actos de corrupción una vez que dejen el cargo, Sandoval Silva se limitó a señalar que no podía comentar nada sobre denuncias en curso y aseguró que en todas las demandas que se presenten en contra de cualquier gobernador, la PGR agotará todas y cada una de las líneas de investigación. En tanto que el vocero presidencial aseguró que para el gobierno de Enrique Peña Nieto “ninguna institución o servidor

LEGISLADORES CELEBRAN ACCIÓN DE PGR CONTRA DUARTE Y BORGE las dirigencias de PAN y el PRD. Eduardo Martínez Arcila, presidente de Acción Nacional en la entidad, consideró que se trata de “una acción un tanto tardía, un hecho mediático con el que la Presidencia de la República pretende cubrir con un manto de impunidad las desastrosas administraciones federal (de Enrique Peña Nieto) y estatal (de Roberto Borge Angulo)”.

Vaya que fue mala la noticia para el Gober de Veracruz... muchos dicen que se quiso pasar de listo.

E

n Xalapa, Veracruz, Julen Rementería del Puerto, legislador del PAN, dijo que la acción de la PGR, a petición de la presidencia de la República, representa una respuesta parcial a las demandas del blanquiazul en el sentido de que “metiera orden” en Veracruz. “Responde parcialmente porque, efectivamente, una de nuestras quejas era este paquete de impunidad, pero

hay todo un paquete financiero que va a comprometer al estado y que contempla la basificación de los trabajadores y el pago de la deuda a acreedores con el tres por ciento a la nómina”. Además, dijo, todavía hay una serie de demandas en la PGR en contra de la administración de Duarte, las cuales están a la espera de ser resueltas. En Cancún, Quintana Roo, la decisión fue saludada por

DUARTE DA MARCHA ATRÁS A NOMBRAMIENTOS ANTICORRUPCIÓN Tras la decisión de la PGR de inconformarse por sus reformas anticorrupción, el gobernador Javier Duarte de Ochoa dio marcha a su decisión de nombrar a un Fiscal y a tres magistrados Anticorrupción. A través de su cuenta de twitter, el Ejecutivo Estatal afirmó que no propondrá una nueva terna para los magistrados anticorrupción, figura que fue creada recientemente por los diputados locales del PRI. “De acuerdo con la @PresidenciaMX los miembros de la terna a Magistrados Anticorrupción han declinado y no enviaré ninguna otra propuesta”, dijo en su cuenta @Javier_Duarte.

CAMBIO Y AUTOCRÍTICA, PIDE OCHOA AL PRI

E

n la sede nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, se registró como candidato a la presidencia del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del partido, en sustitución de Manlio Fabio Beltrones, quien renunció hace unas semanas Al final de su registro, en entrevista Ochoa Reza fue cuestionado sobre las acciones de los gobernadores priístas Javier Duarte de Ochoa, en Veracruz; César Duarte en Chihuahua y Roberto Borge, en Quintana Roo, para blindar sus gobiernos a punto de concluir, y el candidato respondió: “los gobiernos emanados del PRI deben ser los principales responsables de tener espacios de transparencia y rendición de cuentas”. El partido, abundó el ex titular de la CFE, “debe ser un vigilante de que sus gobierno reflejen los ideales y compromisos sociales y políticos del partido; y el partido debe ser un estricto observante del resultado que tengan los gobiernos emanados de este instituto político”. Ante cientos de militantes priístas de la Confederación Nacional Campesina (CNC), de la

público puede estar al margen de la ley”, por ser ésta una demanda de la sociedad, “ni más ni menos”. PIDEN ACTUAR CONTRA DUARTE Y SU “BANDA DE LADRONES” Xalapa, Ver.- Miguel Ángel Yunes Linares, gobernador electo del estado, saludó el pronunciamiento de la Presidencia de la República en contra del "blindaje" que Javier Duarte de Ochoa, pretendía impulsar para evitar ser investigado por presunto desvío de recursos.

Confederación de Trabajadores de México (CTM), de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) y del Movimiento Territorial, a las 11:49 horas, Ochoa Reza subió al presídium donde se encontró a los miembros de la Comisión Nacional para entregar sus documentos. Cuatro minutos después, luego de revisar los documentos, Ochoa Reza mostró públicamente la constancia de su inscripción. Luego dirigió un mensaje a los militantes a quienes les pidió lo

acompañen el día de mañana cuando se le declare presidente nacional del PRI. “El partido necesita cambiar, necesita abrir las puertas, necesita la crítica y la autocrítica, pero sobre todo necesita de propuestas participativas para la victoria nacional”, arengó Ochoa Reza. Enseguida, añadió, me siento “orgullosamente priísta, otros nos quieren ver derrotados pero el partido está de pie. El PRI tiene que reestructurarse con una discusión abierta con la sociedad”.

Resaltó que el mensaje presidencial tiene dos vertientes, "por un lado es una descalificación jurídica de lo que hicieron, y por otro, es una descalificación política contra un gobernador

que ha llevado a Veracruz a la quiebra". Yunes Linares mencionó que esto no termina aquí, "sigue el actuar contra Duarte y su banda de ladrones".

¨ LA CALIFICAN DE “DISIDENCIA FABRICADA”

“SNTE es un “zángano” y oportunista político”: CNTE

P

ara la CNTE, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se está “colgando” de la negociación de la disidencia magisterial con el gobierno federal para modificar la reforma educativa. Francisco Bravo, integrante de la Comisión Nacional Única de Negociación (CNUN), aseguró que el movimiento magisterial tiene una agenda definida. CNTE AMAGA CON BOICOTEAR LA GUELAGUETZA Maestros de la Sección 22 de Oaxaca advirtieron que si ayer no había solución en la mesa de negociación con la Secretaría de Gobernación (Segob), boicotearán la Guelaguetza y escalarán su lucha pues cuentan con la fuerza suficiente para actuar en todo el estado. "El magisterio tiene un plan táctico de lucha y si hoy se considera que necesitamos apretar inmediatamente lo podemos hacer en todas las regiones; estamos construyendo un frente común con las autoridades municipales, el magisterio, organizaciones para enfrentar de manera conjunta a las reformas; nos mantenemos firmes y en resistencia", advirtió el profesor Gustavo Manzano Sosa, secretario técnico de la Sección 22. GRUPOS AFINES A CNTE BLOQUEAN VIALIDADES EN CDMX Un grupo de manifestantes afines a la CNTE realizaron ayer un bloqueo al tránsito en el Eje 1 Norte. La manifestación estuvo unas horas a la altura de (Eje 1 Ote) Vidal Alcocer. Otro grupo bloqueó el Eje 5.

Enrique Ochoa Reza, ex director de la Comisión Federal de Electricidad, durante su registro ante la Comisión Nacional de Procesos Internos del PRI.

Conferencia de prensa de ayer en Los Pinos.

CNTE "TOMA" CASETAS DE COBRO EN SONORA Hermosillo, Son.- Integrantes de la CNTE, tomaron las casetas de cobro de Sonora, así como la Garita de Nogales, cruce fronterizo a EU como parte de las medidas de presión al Gobierno Federal. La mañana de ayer, unos cien miembros de la CNTE bloquearon la caseta de cobro Nogales 153, cedieron el paso gratuito a los vehículos que transitaban por dicha carretera. BLOQUEAN CARRETERA EN VERACRUZ EN APOYO A LA CNTE Coatzacoalcos, Ver.- Integrantes del Movimiento Magisterial Popular Veracruzano tomaron

Integrantes de la CNTE, marcharon ayer del Ángel de la Independencia sobre Paseo de la Reforma hacia la Secretaría de Gobernación.

EL SNTE “SON DE OPORTUNISMO POLÍTICO (...) ES UN SINDICALISMO ZÁNGANO QUE NO HACE NADA, APROVECHA COYUNTURAS Y LO QUE TRABAJAN LOS DEMÁS”.

nuevamente la carretera federal Cosoleacaque-Nuevo Teapa, en su entronque con Minatitlán, para externar su apoyo a la CNTE. PROTESTAN CNTE Y PADRES DE LOS 43 FRENTE A PGR Padres de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos de Ayotzinapa y profesores de la CNTE se manifestaron ante la sede de la PGR para exigir la destitución de Tomás Zerón de Lucio, titular de la Agencia de Investigación criminal de la dependencia federal. Vidulfo Rosales, abogado de los padres y familiares de los estudiantes desaparecidos destacó que también acuden para demandar la liberación de los "presos políticos" de todo el país, y en particular del magisterio disidente.

MORENA ALISTA ENVÍO DE VÍVERES AL MAGISTERIO EN OAXACA Ciudad de México.- Comerciantes de la Merced y la Central de Abasto, así como de la cooperativa Pascual ofrecieron descuentos a la bancada local de Morena en apoyo al movimiento disidente magisterial, informó la diputada Citlali Hernández. Ayer, los víveres, equivalentes a 100 mil pesos reunidos mediante la aportación de 5 mil pesos de las dietas por cada uno de los diputados morenistas en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, serán enviados hacia la ciudad de Oaxaca y Nochixtlán, indicó la legisladora en conferencia de prensa. La Asociación de Comerciantes de la Merced y el Zorro Barretero e Impulsora Sahuayo de la Central de Abasto, así como el grupo Colchero Roelim y los servicios de fletes de la Merced y la Central de Abasto ofertaron a buen precio arroz, atún, avena, ensalada de frutas, azúcar, café, frijol, leche en polvo, chiles, sardinas, mientras la cooperativa Pascual ofertó agua y el grupo Colchero Roelin cobijas.


12 A

Pachuca de Soto, Hidalgo

MARTES 12 DE JULIO DE 2016

PACHUCA

DR. NETAS TE RECETA LA NETA...

¿Qué harán con los trozos de Bantú? PACASSO* Sabio Doctor: El gorila Bantú del zoológico de Chapultepec murió hace unos días cuando iba a ser trasladado a Guadalajara para que se reprodujera con dos hembras del zoológico local. Hasta donde me quedé, todo apuntaba a que la muerte del primate se debió a lss malas decisiones que tomaron las personas a cargo del traslado. ¿Usted cree que se pudo evitar esta tragedia? Atte. Gina I. Dolida Gina I: Claro que se pudo haber evitado. Está comprobado que la mejor manera de trasladar a los animales en la Ciudad de México es subirlos a un helicóptero y después completar el resto del recorrido a bordo de un taxi ecológico. Amado Doctor: Supe de la muerte del gorila Bantú y me entristecí mucho, pero de la tristeza pasé al coraje al ver cómo lo despedazaron para supuestamente hacerle una necropsia a fin de determinar la causa de su muerte. ¿Sabe qué harán ahora con los restos de tan magnífico animal? Atte. Karla P. Sollozante Karla P: Por la forma en que los especialistas del Zoológico de Chapultepec trataron el cuerpo de la víctima, que es igual a la de cualquier cártel del narcotráfico, supongo que ahora procederán a colgar las partes del gorila en varios puentes de la Ciudad de México con letreros que adviertan a todos el peligro que implica meterse con ellos. Respetado Doctor: Desde hace unos seis meses me encuentro viviendo en la Ciudad de México por razones de trabajo y le escribo porque la novia que dejé en mi tierra natal me acaba de comunicar que está esperando un hijo mío. Noticia que no dudo porque cuando nos despedimos, tuvimos relaciones sexuales sin protección. ¿Qué me recomienda hacer? Atte. P. I. T. Preocupado P. I. T: Asume tu responsabilidad y regresa a tu tierra natal para hacerte personalmente cargo de la situación... ah, y por favor, cuando te vayas, no te despidas de nadie. No sea que dentro de seis meses te den la misma noticia estando por allá. Querido Doctor: Luego de que se dieran a conocer las muertes de más afroamericanos a manos de la policía en Estados Unidos, la gente salió a protestar a las calles en diversos puntos de ese país, pero durante la marcha ocurrida en Dallas, un sujeto abrió fuego contra los uniformados y mató a cinco policías. Tomando en cuenta estos hechos y sumándole las continuas masacres que se viven en esa nación ¿usted cree que haya una forma de detener toda esta violencia, siendo que la mayoría de los americanos tienen armas? Atte. Carlos T. Preocupado Carlos T: La solución más práctica que alguien ha formulado a este problema proviene del comediante Chris Rock, quien dijo que Estados Unidos no necesita controlar las armas, sino controlar las balas y fijarles un precio unitario de 5 mil dólares por cada una. De esa forma, si no es multimillonario, el asesino en potencia pensaría dos veces las cosas antes de dispararle a alguien. *EL GRÁFICO

PLAZA JUAREZ • www.plazajuarez.mx •

SÍGUENOS EN:

¨ CAPACITARON A 419 PERSONAS

Centros de Desarrollo Comunitario Urbanos clausuran curso Se realizó la clausura del curso 2015-2016, en las instalaciones de Casa de la Mujer Hidalguense, de los cuatro Centros de Desarrollo Comunitario Urbanos (CDC) pertenecientes al Sistema DIF Hidalgo

E

n las instalaciones de Casa de la Mujer Hidalguense se realizó la clausura del curso 2015-2016 de los cuatro Centros de Desarrollo Comunitario Urbanos (CDC) pertenecientes al Sistema DIF Hidalgo. Alumnas y alumnos expusieron los conocimientos adquiridos durante este ciclo en actividades como yoga, aerobics, kung-fu, manualidades, guitarra, corte y confección, decoración de eventos, panadería, gelatina artística, entre otros. La directora general del Sistema DIF Hidalgo, Luz Elena Sánchez Tello, dijo que durante la presente administración, se ha trabajado con perspectiva de género, corresponsabilidad y desarrollo humano, como pilares de la transformación de la asistencia social. “Empoderarlas a ustedes como jefas de familia, que tienen un proyecto de vida y sentirlas emocionalmente fuertes, es muy satisfactorio. Me queda muy claro que hemos logrado por lo que tanto ha trabajado la señora Lupita Romero Delgado durante estos años”, expresó al tiempo que reconoció el trabajo interinstitucional que ha realizado el Sistema DIF Hidalgo con el Instituto de Capacitación

Alumnas y alumnos expusieron los conocimientos adquiridos durante este ciclo.

para el Trabajo en el Estado de Hidalgo (Icathi). En vinculación con Icathi se impartieron cursos de Cocina mexicana, Elaboración y decoración de pasteles, Manufactura de blancos, Uñas de gel y acrílico, Dulces mexicanos, Limpiadores líquidos; así como

la especialidad de Servicios de Belleza que incluye cuatro cursos: Corte y peinado, Manicure y pedicure, Tratamiento capilar y Tratamiento facial, los cuales completan un total de 600 horas de aprendizaje y práctica. Elizabeth Cravioto Barragán, subdirectora general de Asisten-

cia, Protección Social y Salud Preventiva del DIF Hidalgo, invitó a las mujeres hidalguenses que deseen superarse y aprender cosas nuevas, como Panadería, Repostería y Cultura de Belleza, se acerquen a los Centros de Desarrollo Comunitario Urbanos para obtener conoci-

mientos que pueden apoyarles a mejorar su economía. Durante este ciclo escolar, 419 alumnas y alumnos se beneficiaron de los cursos impartidos en los cuatro Centros de Desarrollo Comunitario Urbanos, de los cuales 214 tomaron cursos regulares y 205 recibieron capacitación de Icathi. En estos centros se provee capacitación en horarios cómodos y a costos accesibles, además se imparten pláticas de desarrollo humano, prevención de la salud, orientación para emprender negocios, entre otros temas. Estos centros tienen su origen en 1958 a raíz de la creación de Casa de la Mujer Hidalguense, cuyo fin era atender a la población femenina y brindarle apoyo para capacitarse en los rubros de Corte y confección, Cocina, Juguetería, Tejido, Manualidades y Bordados. También se ofrecían servicios de regaderas, lavaderos, planchaduría y préstamo de máquinas de coser.

EN VINCULACIÓN CON ICATHI SE IMPARTIERON CURSOS DE COCINA MEXICANA, ELABORACIÓN Y DECORACIÓN DE PASTELES, MANUFACTURA DE BLANCOS, UÑAS DE GEL Y ACRÍLICO, DULCES MEXICANOS, LIMPIADORES LÍQUIDOS; ASÍ COMO LA ESPECIALIDAD DE SERVICIOS DE BELLEZA.

“Cri Cri tenebroso y guapachoso”, espectáculo musical en el Teatro San Francisco CECULTAH convocó al público infantil y juvenil a esta representación que le rinde tributo al más grande compositor de música infantil que ha dado México MARÍA DEL SOCORRO ÁVILA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

E

n el marco de la Feria del Libro Infantil y Juvenil Hidalgo 2016, se presentará el espectáculo musical “Cri Cri tenebroso y guapachoso” con la dirección de César Piña, este martes 26 de julio en punto de las siete de la noche en el Teatro San Francisco de la ciudad de Pachuca. El Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo (CECULTAH) convocó al público infantil y juvenil a esta representación que le rinde tributo al más grande compositor de música infantil que ha dado México, Francisco Gabilondo Soler, donde con sus canciones pretenden entretener al público asistente. “Cri Cri tenebroso y guapachoso” hace una recopilación de los mejores temas del grillito cantor, interpretados en vivo por seis cantantes, cuatro bailarines y cuatro titiriteros, la entrada al evento

ESTE PROGRAMA ESTÁ INTEGRADO POR UN PRÓLOGO: “LA ORQUESTA DE ANIMALES”, PARA LUEGO ESTAR DIVIDIDO EN DOS PARTES. EN “TENEBROSO”, INTERPRETAN “CANCIÓN DE LAS BRUJAS”, “EL FANTASMA”, “CHE ARAÑA”, “EL BRUJO”, “TANGO MEDROSO”, “EL ROPAVEJERO”, “EL BAILE DE LOS MUÑECOS”, “EL VIEJO BOSQUE”, “CAMINITO DE LA ESCUELA” Y “LA PATITA”. EN LA PARTE DE “GUAPACHOSO”, SE TOCARÁN “FIESTA DE LOS ZAPATOS”, “COCUYITO PLAYERO”, “CLETA DOMINGA”, “CUCURUMBÉ”, “NEGRITO SANDÍA”, “MÉTETE TETÉ”, “EL NEGRITO BAILARÍN”, “EL RATÓN VAQUERO” Y MÁS.

será con boleto de cortesía, que se puede adquirir en el Foro Cultural Efrén Rebolledo. Se presentará una serie de los mejores éxitos por los catorce artistas en escena con los que

disfrutarán, cantarán y divertirán a los niños, jóvenes y adultos, llevándolos a recordar su infancia y a los pequeños a divertirse a lo grande al estilo de Francisco Gabilondo Soler. Este programa está integrado por un prólogo: “La orquesta de animales”, para luego estar dividido en dos partes. En “Tenebroso”, interpretan “Canción de las brujas”, “El Fantasma”, “Che Araña”, “El brujo”, “Tango medroso”, “El Ropavejero”, “El baile de los muñecos”, “El viejo bosque”, “Caminito de la escuela” y “La Patita”. En la parte de “Guapachoso”, se tocarán “Fiesta de los zapatos”, “Cocuyito Playero”, “Cleta Dominga”, “Cucurumbé”, “Negrito Sandía”, “Métete Teté”, “El Negrito Bailarín”, “El Ratón vaquero” y más. Este festival musical se ha presentado en diversas partes de México con mucho éxito, por lo que se espera que logre cautivar, al público pachuqueño, en especial a los pequeños asistentes.

“Cri Cri tenebroso y guapachoso” hace una recopilación de los mejores temas del grillito cantor, interpretados en vivo por seis cantantes, cuatro bailarines y cuatro titiriteros.

¨ CONAGUA

CONTINÚA EL PRONÓSTICO DE LLUVIAS PARA HIDALGO

L

a Dirección Local Hidalgo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el pronóstico meteorológico para las próximas horas es de lluvias en algunas regiones de la entidad, a causa de dos canales de baja presión, uno ubicado en el interior de México

y otro, en el sureste del país, en combinación con el ingreso de humedad de ambos litorales. De acuerdo con el Boletín Hidroclimatológico de la dependencia federal, durante las últimas horas, la temperatura más alta se registró en Huejutla con 40 grados Celsius y la

más baja con 11.6 grados en Pachuca. Debido a las precipitaciones registradas en días recientes, se ha reblandecido el suelo en algunas regiones por lo que podría haber deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos o afectaciones

en caminos y tramos carreteros, inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en sitios urbanos; por ello, se exhorta a la población a extremar precauciones y mantenerse atenta a los avisos de Protección Civil y de las autoridades estatales y municipales.

LA CONAGUA Y EL SMN EXHORTAN A LA POBLACIÓN A MANTENERSE INFORMADA SOBRE LAS CONDICIONES METEOROLÓGICAS MEDIANTE LA CUENTA DE TWITTER @CONAGUA_CLIMA Y EN LAS PÁGINAS DE INTERNET HTTP://SMN.CONAGUA.GOB.MX Y WWW.CONAGUA.GOB.MX


LAREGION PLAZA JUAREZ

Editor: Cristóbal Rojas Millán

MARTES 12 de julio de 2016 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO

SÍGUENOS EN:

• www.plazajuarez.mx • • AÑO 11 • No. 4133•

L A H I STO R I A D E CA DA D Í A . . .

¨ APAN

“Temporada de lluvias… estamos en una zona muy complicada” El Director de Protección Civil Municipal llama a tomar precauciones en esta temporada de lluvia.

¨ TIZAYUCA

ENTREGAN ESCRITURAS AL COBAEH DE HUITZILA “Mientras más escuelas se abran, se cierran más prisiones, porque los chicos tienen más oportunidades”.

PAG. 3B

¨ EL CARDONAL

Intentarán cambiar decreto sobre delimitación San Antonio Sabanillas-El Bingú

PAG. 4B

¨ TEPEAPULCO

CONMEMORAN EL 82 ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DEL SINDICATO NACIONAL DE MINEROS En el Día del Minero, trabajadores de la Sección 300 de Ciudad Sahagún festejan al SNTMMSRM, nacido en Pachuca, Hidalgo, en 1934.

PAG. 2B

Un conflicto que persiste MARCO A. CABAÑAS REYES EL CARDONAL; HGO. / Plaza Juárez

L

a delimitación creó problemas… cabe señalar que dentro de la línea divisoria se encuentran familias que pertenecen a San Antonio Sabanillas, es decir, cruzó por un área poblada… les preguntarán a qué comunidad desean pertenecer El conflicto limítrofe entre la comunidad de San Antonio Sabanillas y El Bingú tomará otra directriz, en la que se analizará la posibilidad de cambiar el decreto municipal aprobado por el cabildo de la administración municipal pasada que determinó la delimitación entre ambos poblados. El subsecretario de Gobierno en El Mezquital, Alejandro

Ramírez Furiati, explicó que el conflicto se reavivó, sin embargo ambas partes han accedido a un diálogo para buscar una solución al conflicto interno del municipio. Para la siguiente semana las delegaciones municipales de ambas comunidades entregarán una propuesta de solución por separado, cada una hará un planteamiento, las cuales serán analizadas para posteriormente establecer la negociación. La petición hecha por la comunidad de San Antonio Sabanillas, dijo, es que sea derogado el decreto hecho por la administración pasada, mediante el cual se establecen los límites territoriales que dividen a los dos poblados. PAG. 5B

¨ ACTOPAN

SIN RESOLVERSE EL PROBLEMA DE LA CONSTRUCCIÓN DEL PANTEÓN MUNICIPAL Entró en receso, dicen, por el proceso electoral; que porque estaba tomando un cariz político.

PAG. 6B

¨ VALLE DEL MEZQUITAL

ALCALDES “OLVIDARON” ACTUALIZAR O CREAR SUS ATLAS DE RIESGOS Enfrentarán un procedimiento administrativo de responsabilidad.

PAG. 7B


2B

LAREGION

TEPEAPULCO

Martes 12 de julio de 2016 51,664

Habitantes

13,826 Viviendas

MX

98 escuelas

Básica y media superior

12

Unidades Médicas

Trabajadores mineros conmemoran el aniversario de su sindicato.

Conmemoran el 82 Aniversario de la Fundación del Sindicato Nacional de Mineros En el Día del Minero, trabajadores de la Sección 300 de Ciudad Sahagún festejan al SNTMMSRM, nacido en Pachuca, Hidalgo, en 1934 ABEL RICARDO FLORES TEPEAPULCO / Plaza Juárez

E

n una sencilla ceremonia, los más de mil 300 trabajadores mineros de la Sección 300 de Ciudad Sahagún, de la empresa ASFK de México, marcharon para conmemorar el 82 aniversario de la fundación del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana (SNTMMSRM). En el contexto del Día del Minero, los miembros de este gremio sindical recordaron la histórica fecha de la asamblea

constituyente efectuada en Pachuca, Hidalgo, en 1934, el cual se considera como “uno de los hechos más importantes del movimiento obrero de nuestro país y de la industria minera, metalúrgica y siderúrgica”. Durante la lectura del acta constitutiva, por parte de integrantes del comité sindical de la Sección 300 de la empresa ASF-K de México, mencionaron que al constituirse en 1934, el SNTMMSRM, desde ese año se han logrado importantes avances en el sindicalismo minero, lo que ha beneficiado a miles de obreros que trabajan en diferentes secciones que integran el máximo sindicato en toda la

República Mexicana. La agrupación sindical resaltó que “las luchas mineras tienen una larga trayectoria en México, se remontan a la Nueva España, prosiguen en la histórica huelga de Cananea en 1906 y tienen una primera culminación en 1934, con la fundación del sindicato minero”, dijo Domingo Paredes Castelán, líder de la Sección 300 del SNTMMSRM. José Barajas Prado, delegado especial del sindicato nacional, indicó que todas las secciones sindicales “hacen hoy un breve alto en el camino para recordar uno de los hechos más importantes del movimiento

EN EL MARCO DE ESTE ANIVERSARIO EL DELEGADO ESPECIAL DEL SINDICATO NACIONAL JOSÉ BARAJAS PRADO, SEÑALÓ QUE EL SINDICALISMO MINERO ESTÁ MÁS FUERTE QUE NUNCA, AL CONTAR CON EL LIDERAZGO DE NAPOLEÓN GÓMEZ URRUTIA, A QUIEN DEFINIERON COMO UN GRAN LUCHADOR SOCIAL Y DEFENSOR DE LOS DERECHOS HUMANOS.

obrero de nuestro país y de la industria minera, metalúrgica y siderúrgica”. Por su parte, el delegado

e sp e c ia l e n e l e st ado de l sindicato, Israel Pérez Aco, mencionó que todos unidos, los trabajadores reavivan su decisión de mantener en alto las banderas y principios que han determinado la existencia de nuestra Organización Social, lo cual demuestra que sus principios e ideologías, se mantienen más fuertes y vivos, Pérez Aco expresó que a los 82 años de haber sido fundado este sindicato minero, y a pesar de las represiones que existen contra el líder nacional Napoleón Gómez Urrutia, éste sigue en pie y más fuerte que nunca, y esta lucha seguirá por muchos años más.


SÍGUENOS EN:

APAN

Martes 12 de julio de 2016 42,563

Habitantes

10,912 Viviendas

97 escuelas

Básica y media superior

Unidades Médicas

El Director de Protección Civil Municipal llama a tomar precauciones en esta temporada de lluvia

E

stamos en una zona complicada donde es necesario tomar todas las precauciones posibles, ante la presencia de la temporada de lluvias, mencionó el director de Protección Civil municipal, Roberto Dorantes Sánchez El funcionario municipal apuntó que está en vigor el sistema de alerta por medio de los boletines que emite la Servicio Meteorológico Nacional, y que los recibe a cada hora la Dirección de Protección Civil municipal. “Hemos estado siguiendo muchísimo los pronósticos y los fenómenos meteorológicos que ojalá no se presenten, pero

Vigilando los lugares críticos en el municipio.

sí tenemos que anunciar que estamos en una zona complicada. A todos nos interesa estar informados y tomar las prevenciones necesarias para hacer todo lo posible que no salgan afectadas las familias de Apan”, dijo Dorantes Sánchez. “Estamos en una zona muy plana, donde se nos complica cuando se presentan fenómenos pluviales y situaciones complejas de lluv ias, pero tenemos que salir con lo que tenemos, con el respaldo de cada una de las dependencias”, expresó. Sostuvo que el problema principal es la gran cantidad de basura, donde la acumulación de desechos sólidos llega a tapar alcantarillas, drenajes pluviales y hasta drenes que sirven para los escurrimientos

3B

12

“Temporada de lluvias… estamos en una zona muy complicada” ABEL RICARDO FLORES APAN / Plaza Juárez

LAREGION

Últimos preparativos para la Carrera Atlética.

Alistan la tradicional Carrera Atlética de Feria REDACCIÓN TULANCIINGO / Plaza Juárez

INDICÓ QUE LOS HABITANTES DE CASAS ALEDAÑAS A ZONAS BAJAS YA FUERON NOTIFICADOS DEL RIESGO QUE CORREN DURANTE ÉSTA TEMPORADA DE LLUVIAS, ADEMÁS QUE DISPONEN UNIDADES MOTRICES PARA MOVILIZAR A LAS PERSONAS DE COMUNIDADES QUE PUDIERAN AFECTARSE Y REQUIERAN SER TRASLADADOS A LOS REFUGIOS.

pluviales. “Monitoreamos los cinturones de seguridad, o sea canales, que hay en la ciudad y cada hora tenemos reportes del comportamiento de sus cauces, lo que nos permite dar un aviso anticipado para las personas asentadas junto a estos lugares”, finalizó.

L

a Feria de Tulancingo también será celebrada en el ámbito deportivo, por ello se alista la edición número 32° de la tradicional carrera atlética de Feria de nuestra Señora de los Ángeles, que este año tiene como expectativa rebasar los 700 participantes, que en 2015 realizaron el recorrido de 10 kilómetros. En cuanto a tiempo, la marca a romper es de 29 minutos y 35 segundos. Felipe Vera Barrera dijo que se anticipa un evento significativo y con mucha participación; está por emitirse la convocatoria que establecerá las bases de participación y premiación de este evento. Como es tradición, la salida y meta será la Avenida 21 de Marzo esquina Libertad; primero saldrá el contingente de las categorías; juvenil, libre, master, veteranos y veteranos plus, para posteriormente realizar salida a los infantiles. El banderazo de salida será a las 9:00 horas. La justa atlética es organizada conjuntamente entre la Presidencia Municipal, el Comité de Feria de nuestra Señora de los Ángeles; La Coordinación de Desarrollo Social y la Dirección de Cultura Física y Recreación. Se ha previsto que grandes exponentes del atletismo realicen el recorrido de 10 kilómetros con tulancinguenses y corredores de la región. Con el paso de los años esta carrera se ha constituido como

uno de los eventos más esperados por los corredores; de ahí que Gobierno Municipal y Comité de la Iglesia realicen una logística muy esmerada. La ruta de recorrido es totalmente plana; se inicia en la zona centro, siguiendo en el bulevar PIFSAL, tomando Huapalcalco y virando a Matamoros. Posteriormente, los corredores pasarán frente al Museo del Ferrocarril dando vuelta en sentido contrario a la Calzada 5 de Mayo; calle de Libertad hasta llegar a la meta, ubicada casi en la esquina Avenida 21 de Marzo; como referencia los corredores visualizarán la meta a escasos metros de la iglesia de Nuestra Señora de Los Ángeles. Las inscripciones para esta carrera serán realizadas (de manera previa) en las oficinas de Dirección de Cultura Física y Recreación (segundo piso del Centro Cívico Social) y el día del evento (7 de agosto), en las mesas especializadas que se establecerán desde temprana hora. El donativo de inscripción será de 150 pesos para corredores de 10 Kilómetros y de 50 pesos para niños de 4 a 13 años edad. La premiación a distribuir se reiteró, será dada a conocer en los próximos días y constará de una importante bolsa de estímulos económicos que serán repartidos entre 9 categorías habituales y las destinadas a los niños. Con el importe de inscripción los corredores recibirán medalla, playera e hidratación así como una ruta certificada de 10 kilómetros.


4B LAREGION TIZAYUCA

Martes 12 de julio de 2016 97,461

Habitantes

24,240 Viviendas

MX

107 escuelas

Básica y media superior

8

Unidades Médicas

Entregan escrituras al Cobaeh de Huitzila “Mientras más escuelas se abran, se cierran más prisiones, porque los chicos tienen más oportunidades”. LOURDES NICTE-HA MARTÍNEZ GUTIÉRREZ TIZAYUCA / Plaza Juárez

E

l a lca lde, Jua n Núñez Perea, entregó ayer las escrituras del Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (Cobaeh) de Huitzila. Esto durante la clausura del ciclo escolar enero-julio 2016. Con estos documentos se acredita la legítima posesión del predio que ocupan actualmente las instalaciones del Cobaeh. 336 alumnos que se graduaron de los planteles: Cobaeh Tizayuca, CEMSAD el Cid y Huitzila, fueron testigos de la recepción de las escrituras.

Alberto Islas Lara, director del Cobaeh de Huitzila, calificó al presidente municipal como “El Presidente de la Educación”, por haber estado comprometido con ella a nivel bachillerato durante su administración. Dijo que gracias a esto un número considerable de jóvenes pudieron concluir con sus estudios en las comunidades de Huitzila, el Cid y Tepojaco. Juan Núñez Perea explicó que Tizayuca es tierra fértil, por eso es necesario crear las condiciones precisas que les permitan a las nuevas generaciones tener una preparación académica de calidad que les brinde las herramientas necesarias para afrontar los retos que les depara el destino y

convertirse así en futuros profesionistas, hombres y mujeres de bien que serán capaces de permitir el desarrollo de México. Agradeció el apoyo que el gobernador, Francisco Olvera, y al director del Cobaeh, Alberto Islas Lara, quienes han dado tanto a esta demarcación y conminó a los egresados de los tres planteles a que continúen sus estudios. En el evento estuvieron presentes los directores María del Carmen Peña Garay, María del Rosario López Ortega, Darío Gerardo Negrete, quienes destacaron que “mientras más escuelas se abran se cierran más prisiones, porque los chicos tienen más oportunidades”.

Presidente municipal, y mesa directiva en la graduación, animando a los egresados a continuar sus estudios.

Exitoso simulacro en Ixmiquilpan.

Simulacro de incendio en Presidencia Municipal Se preparan Bomberos y Protección Civil para un evento de estas características REDACCIÓN IXMIQUILPAN / Plaza Juárez

D

urante el pasado fin de semana y en fortalecimiento a las acciones en pro de la cultura de la prevención y el fin de curso básico de protección civil para brigadistas, impartido por el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Hidalgo (Icathi), plantel Ixmiquilpan, la Dirección de Bomberos y Protección Civil de Ixmiquilpan llevó a cabo un simulacro de incendio en el edificio que ocupa la Presidencia Municipal, en coordinación con la Cruz Roja; la Comisión Nacional de Emergencia; personal de Protección Civil de los municipios de Tasquillo y Tecozautla; el Mercado Morelos y Balneario Las Cuevitas. Este simulacro tuvo como objetivo poner en práctica las habilidades adquiridas. resultado de su capacitación, así como mejorar la capacidad de respuesta y trabajo coordinado con otras

dependencias de rescate. Participaron unidades de Bomberos y Protección Civil municipal, cuatro ambulancias, dos unidades de rescate (extracción vehicular con quijadas de la vida), una unidad de ataque rápido, el camión de bomberos; así como equipo de rappel, implementado bajo el Sistema Comando de Incidentes. Durante esta práctica se creó un escenario de incendio, de explosión y accidente vehicular, implementando protocolos de seguridad a través de las brigadas de emergencia. El titular de la dependencia municipal, Adrián Hernández Corona, informó que el simulacro concluyó satisfactoriamente y tuvo una duración de 45 minutos. El funcionario municipal dijo: “es preocupación y ocupación del alcalde, Cipriano Charrez Pedraza, promover una cultura de protección civil dentro del municipio”. Agradeció apoyo y las facilidades para poder llevar a cabo dicho simulacro en el edificio de presidencia.


SÍGUENOS EN:

EL CARDONAL

Martes 12 de julio de 2016 18,427

Habitantes

4,559

Viviendas

112 escuelas

Básica y media superior

LAREGION

5B

18

Unidades Médicas

Intentarán cambiar decreto sobre delimitación San Antonio Sabanillas-El Bingú Un conflicto que persiste MARCO A. CABAÑAS REYES EL CARDONAL; HGO. / Plaza Juárez

E

l conflicto limítrofe entre la comunidad de San Antonio Sabanillas y El Bingú tomará otra directriz, en la que se analizará la posibilidad de cambiar el decreto municipal aprobado por el cabildo de la administración municipal pasada que determinó la delimitación entre ambos poblados. El subsecretario de Gobierno en El Mezquital, Alejandro Ramírez Furiati, explicó que el conflicto se reavivó, sin embargo ambas partes han accedido a un diálogo para buscar una solución al conflicto interno del municipio. Para la siguiente semana las delegaciones municipales de ambas comunidades entregarán una propuesta de solución por separado, cada una hará un planteamiento, las cuales serán analizadas para posteriormente establecer la negociación. La petición hecha por la comunidad de San Antonio Sabanillas, dijo, es que sea derogado el decreto hecho por la administración pasada, mediante el cual se establecen los límites territoriales que dividen a los dos poblados. Su inconformidad es porque dentro de la línea divisoria se encuentran familias que pertenecen a San Antonio Sabanillas, es decir, cruza por un área poblada. La petición es, que se consulte a esas familias a qué comunidad quieren pertenecer y de esa manera ir solucionando el conflicto. Aseguró que el conflicto en este momento se encuentra en un punto en el que no lo considera grave,

Foto de archivo, de cuando el enfrentamiento entre las comunidades, dejó como saldo varios lesionados y un muerto

LA DELIMITACIÓN CREÓ PROBLEMAS… CABE SEÑALAR QUE DENTRO DE LA LÍNEA DIVISORIA SE ENCUENTRAN FAMILIAS QUE PERTENECEN A SAN ANTONIO SABANILLAS, ES DECIR, CRUZÓ POR UN ÁREA POBLADA… LES PREGUNTARÁN A QUÉ COMUNIDAD DESEAN PERTENECER

Comunidad de San Antonio Sabanillas.

que será resuelto mediante mesas de diálogo. Ayer se tuvo un encuentro con los vecinos de la comunidad de San Antonio Sabanillas. Agregó que él se reunió la semana pasada con el diputado Miguel Ángel Romero Olivares, con quien

se abordó este tema, debido a que las dos comunidades han pedido la intervención del Congreso Local, sin embargo el asunto ha sido turnado al Ayuntamiento porque el poder legislativo no está en su ámbito intervenir en el conflicto por ser interno del municipio.

Este conf licto limítrofe se remonta al 6 de diciembre del 2009, cuando se dio un enfrentamiento violento entre ambas comunidades, ocho personas entonces resultaron lesionadas y un vecino de San Antonio Sabanillas, perdió la vida días después en un hospital de la Ciudad de México.


6B LAREGION ACTOPAN

Martes 12 de julio de 2016 42,563

Habitantes

10,912 Viviendas

MX

97 escuelas

Básica y media superior

12

Unidades Médicas

Sin resolverse el problema de la construcción del panteón municipal Entró en receso, dicen, por el proceso electoral; que porque estaba tomando un cariz político MARCO A. CABAÑAS REYES ACTOPAN ; HGO. / Plaza Juárez

E

l conf licto por la con st r ucción del p a nte ón mu n ic ipa l en la colonia Tr ig ueros, per te neciente a la comunidad de Dejiadhí en el municipio de Actopa n, se ma nt iene si n resolver como prometiera el Ayuntamiento en una reunión con los vecinos. De acuerdo al Ayuntamiento, el conf licto se mantuvo en receso, debido al proceso electoral que se interpuso, asimismo porque este asunto estaba tomando un énfasis político partidista y para evitar su contaminación decidieron suspender la obra. En una entrevista concedida recientemente por el presidente municipal, Gregorio Hernández Serrano, aceptó que el problema se mantiene y que fueron las elecciones, las que obligaron a entrar a un receso en las mesas de diálogo. Dijo que la obra como tal está detenida. Sin embargo, se concentrarán en las siguientes semanas en los temas relacionados a los permisos que se requieren para la operación de este panteón, los cuales se harán públicos. Cabe señalar que los vecinos aledaños a la propiedad de cuatro hectáreas ubicada en esta localidad, han denunciado que les quieren imponer un panteón, el cual se suma a

ALCALDE ASEGURA QUE LAS POCAS SEMANAS QUE QUEDAN A LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL, SERÁN SUFICIENTES PARA ATENDER EL TEMA DE LOS PERMISOS Y DEJAR LEGALIZADO EL PREDIO DONDE SE INICIARÁ ESTE PANTEÓN QUE HA TENIDO EL RECHAZO DE LOS POBLADORES

otro que ya se encuentra operando, asimismo el municipio dispone de otro terreno en el mismo lugar que ya está considerado para uno más. En la última mesa de diálogo se acordó que se mantendrían las negociaciones, siempre y cuando los vecinos no llevaran a cabo ninguna otra manifestación pública de rechazo a la obra, a cambio también el Ayuntamiento evitaría el ingreso de maquinaria pesada y los trabajos de bardeado serían suspendidos. El Alcalde ha defendido el proyecto del panteón municipal, debido a que el actual ya está sobresaturado, no se cuentan con más espacios para inhumación de cuerpos. El Gobierno Municipal aprobó la utilización de este predio para instalar ahí el nuevo panteón municipal.

Valdría la pena los dejaran descansar en paz


SÍGUENOS EN:

Martes 12 de julio de 2016

LAREGION

7B

VALLE DEL MEZQUITAL ACATLÁN

Alcaldes “olvidaron” actualizar o crear sus Atlas de Riesgos Enfrentarán un procedimiento administrativo de responsabilidad MARCO A. CABAÑAS REYES VALLE DEL MEZQUITAL; HGO. / Plaza Juárez

A

lcaldes de la región del Mezquital olvidaron actualizar o crear sus Atlas de Riesgos, ahora estarían enfrentando un procedimiento administrativo de responsabilidad, tras la aprobación de reformas por el Congreso Local, que obliga a los municipios a contar con estos documentos. De acuerdo al informe oficial, entre los municipios que se encuentran en esta lista destacan: Ixmiquilpan, San Salvador y Alfajayucan de esta región, quienes

no cuentan con estos estudios que debieron ser elaborados antes de que concluyeran sus gobiernos. La propuesta del diputado Javier Amador de la Fuente, establece que es el área de obras públicas de los ayuntamientos, quienes están obligados a ejecutar el Atlas de Riesgos, en coordinación con protección civil. Los alcaldes contaban con tiempo limitado para elaborar su respectivo Atlas de Riesgo, tenían que elaborarlo o en su caso actualizarlo durante sus gobiernos, sin embargo en estos casos hicieron caso omiso a la orden del poder legislativo.

De acuerdo al Código Penal, se consideran sanciones a los servidores que expiden o autoricen licencias, permisos, constancias o dictámenes de uso de suelo, viabilidad, construcción, fraccionamiento, urbanización, entre otros, sin antes observar el atlas de riesgos. Los Atlas de Riesgos son estudios que permiten identificar los puntos de riesgo en los municipios, derivados de fenómenos naturales, mediante los cuales se evita que por negligencia de las autoridades municipales se pongan en riesgo a los habitantes. Cabe señalar que varios al-

Presidencia Municipal de Alfajayucan.

caldes, a pocas semanas de que concluyan sus respectivos gobiernos, han comenzado con la elaboración de estos estudios para evitar las sanciones que establece la ley. A pesar de que

son estos municipios contenidos en la lista, en la región del Mezquital, ningún municipio ha informado sobre la puesta en marcha de sus respectivos atlas de riesgo.

El Canal de aguas sucias, pronto estará limpio en Tizayuca LOURDES NICTE-HA MARTÍNEZ GUTIÉRREZ TIZAYUCA; HGO. / Plaza Juárez

L

a Secretaría de Obras Públicas municipal declaró que con la planta de tratamiento de aguas residuales que se encuentra en el barrio de Huicalco, se va a tratar el agua que pasa por el canal del centro y colinda con casas y comercios. La cuenca lechera de Tizayuca es la que lo utiliza principalmente para el desagüe y limpieza de las vacas, lo que provoca que las aguas sean de color verde y en algunos casos negras, lo que genera muchas moscas y aromas fétidos, y más en tiempo de calor.

Por mucho tiempo ha permanecido abierto este canal y demasiado cerca de la gente que camina por las calles principales. Con la planta que tiene capacidad de depurar 180 litros por segundo van a generar la purificación del agua, para que pase transparente en la zona también para uso de riego de agricultores. Con el saneamiento de aguas sucias ya no se tendrá más el problema de contaminación para los ciudadanos y el medio ambiente, con lo cual las personas podrán tener contacto con el agua pero no para consumo ni uso personal.

Canal de agua negra en pleno centro... es inconcebible que durante tantos años haya permanecido así.


8B

LAREGION

Martes 12 de julio de 2016

MX

TLAXCOAPAN

“CONOCE A LOS ALCALDES ELECTOS” JOVANI MIGUEL LEÓN CRUZ @jovani_miguel

■ PARTIDO: Partido Acción Nacional

I

mplementar un seguro de gastos médicos para estudiantes de Educación Básica, invertir en la consulta de médicos con especialidades, así como médicos permanentes en la administración municipal, son algunos de los compromisos de Jovani Miguel León Cruz, alcalde electo en la región de Tlaxcoapan. Durante su campaña política que culminó poco antes del 05 de junio del 2016, visitó a las familias de la región para garantizar la inversión en acciones que dignifiquen las actividades y atención médica especializada para los adultos mayores. Además de que promoverá que en cada escuela se cuente con aulas virtuales equipadas para una mejor educación, así como gestionar recursos para la instalaciones del Cobaeh que se ubica en Doxey. Durante su carrera, León Cruz se ha desempeñado como empresario, consejero nacional y estatal del Partido Acción Nacional (PAN), presidente de la UNCI en Tlaxcoapan y representante del PAN ante el INE y el IEEH.

PLANILLA: PRESIDENTE: SÍNDICO: REGIDOR 1: REGIDORA 2: REGIDOR 3: REGIDORA 4: REGIDOR 5:

JOVANI MIGUEL LEÓN CRUZ NOELIA HERNÁNDEZ LÓPEZ LUIS ÁNGEL JUÁREZ GUERRERO DULCE ROSARIO TORRES REYES JOSE LUIS LUGO SÁNCHEZ LUZ ELENA CRUZ GUTIÉRREZ HUGO CANO PÉREZ

TLAHUELILPAN

JUAN PEDRO CRUZ FRÍAS Juan Pedro Cruz Frías

■ PARTIDO: Partido del Trabajo

A

banderado por el Partido del Trabajo (PT), Juan Pedro Cruz Frías fue elegido como el próximo alcalde del municipio de Tlahuelilpan tras implementar una intensa campaña en la región, donde enfatizó las diversas acciones que habrá de llevar a cabo a beneficio de la ciudadanía. El alcalde electo es originario de Tlahuelilpan y concluyó sus estudios en el CONALEP Pachuca como profesional Técnico Electricista; actualmente es director de Mecánica Industrial Cruz. Los compromisos a favor de los habitantes de la región son los siguientes: • Fomentar a través de campañas la prevención de delitos. • Promover la atención médica las 24 horas en el centro de salud, así como construir la unidad básica de rehabilitación. • Fortalecer y capacitar al cuerpo de Protección Civil municipal. • Promover la integración de proyectos de grupos organizados como la creación de la Casa de la Cultura y la hemeroteca municipal. • Impulsar las actividades de casa de la tercera edad.

PLANILLA: PRESIDENTE: SÍNDICO: REGIDOR 1: REGIDORA 2: REGIDOR 3: REGIDORA 4: REGIDOR 5:

JUAN PEDRO CRUZ FRÍAS ZURISADAI HERNÁNDEZ AGUSTÍN VÍCTOR MANUEL MARTÍNEZ CRUZ SONIA AGUILAR ALMARAZ JESÚS ENRIQUE PÉREZ BRITO GEORGINA MAYA ORTA DAVID HERNÁNDEZ BARRERA


META Lunes 11 de junio de 2016 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO

PLAZA JUAREZ

MX

ARTERIA

Fallece el pintor chihuahuense Benjamín Domínguez

EDITOR: Luis Antonio Monroy

■ / 14C

SÍGUENOS EN:

■ De un torneo a otro, las contrataciones que vienen del exterior para el futbol mexicano aumentaron en 100 por ciento. En el Clausura 2016 apenas se trajeron 20 nuevas caras, y para el Apertura, apoyado en la regla 10-8, aumentó a 40/ 2-3C

EN LA LIGA MX

LLUVIA DE

EXTRANJEROS

SHOW

UNA MIRADA A LA INDUSTRIA DEL ESPECTÁCULO

TAYLOR SWIFT ENCABEZA LISTA DE CELEBRIDADES EN FORBES ■ / 12C

TRUMP PAGÓ 120 MIL DÓLARES POR CITA CON SALMA HAYEK ■ / 12C

OMAR CHAPARRO SALE DE ‘SABADAZO’ ■/ 13C


2C

META

FUTBOL FUTBOLNACIONAL NACIONAL

Martes 12 de julio de 2016

CONQUISTADORES ENTRE LAS 40 NUEVAS CARAS que vienen del extranjero, más las 75 operaciones que se realizaron en el pasado Draft, el futbol mexicano desembolsó 115.4 millones de dólares

D

mencionado. Los 115 millones de inversión se dividen en dos rubros: 61.5 se gastaron en las operaciones que se desarrollaron en el Draft, el más pobre en cuanto a movimientos entre equipos, con sólo 75; y los 53.9 restantes se emplearon en los 40 nuevos rostros. “Si hay tan pocos movimientos es porque los planteles han apostado por la continuidad”, dijo Bonilla, pero es ahí, según expertos, donde la regla 10-8 quiere atacar, a la inflación que se vive en el balompié local. “La Liga debe estar contenta con esta nueva regla, pero la Federación Mexicana de Fut-

bol no”, analiza Jacques Passy, graduado en Comunicación con posgrado en Negocios Deportivos y director del Johan Cruyff Institute en México y América Latina. “Si me preguntas: ¿esto es lo que Selección Nacional necesita? Te contesto que no…, pero si me preguntas: ¿esto es lo que la Liga mexicana necesita? ¡Claro que sí! La Liga MX debe tener a los mejores jugadores posibles, al mejor precio para no entrar en una sobre inflación, para que los equipos no pierdan dinero y haya competitividad”. La realidad es dura, pero no por eso no deja de ser real: “El jugador

META

REPORTAJE ESPECIAL

DE LA LIGA MX e un torneo a otro, las cont rat ac ione s que vienen del exterior para el futbol mexicano aumentaron en 100 por ciento. En el Clausura 2016 apenas se trajeron 20 nuevas caras, y para el Apertura, apoyado en la regla 10-8, aumentó a 40. Eso sí, el precio se disparó. Entre las 40 nuevas caras que vienen del extranjero, más las 75 operaciones que se realizaron en el pasado Draft, el futbol mexicano desembolsó 115.4 millones de dólares en cuestión de contrataciones de cara al Apertura 2016, el primer torneo en el que los futbolistas foráneos tendrán carta abierta para ser integrados en una plantilla, y en el cual los mexicanos quedaron en clara desventaja laboral. El año pasado sólo se gastaron entre el draft y contrataciones por fuera, un total de 40.3 millones de dólares. La regla 10-8, que comenzará a regir la Liga MX a partir del próximo viernes, permite que los clubes registren en la cédula previa a cada juego hasta 10 jugadores no nacidos en el país, ya sean extranjeros o naturalizados, por sólo ocho mexicanos. Las posiciones al respecto han sido encontradas, siendo la del presidente de la Liga, Enrique Bonilla, la que destaca. “A ningún futbolista mexicano le afecta la regla 10-8. Depende del joven para que lo tomen en cuenta”, ha

FUTBOL FUTBOLNACIONAL NACIONAL

PLAZA JUÁREZ.MX

mexicano es muy caro. ¿Por qué te vas a ir por un jugador de medio pelo que te gane 400 mil pesos al mes?, cuando tienes polos de desarrollo en otras partes del mundo en donde los puedes traer y te van a cobrar 40 o 60 mil pesos. ¿Por qué te vas a ir por un futbolista sólo porque está hecho en México? No, es muy caro”, analiza el también director técnico. El extranjero de mayor costo de los nuevos 40, es el portero de Necaxa, Marcelo Barovero, quien según transfermarket, costó nada menos que 4 millones de dólares.

115.4 MDD desembolsó el futbol mexicano en contrataciones para el Apertura 2016, el primer torneo con carta abierta para los foráneos. 53.9 MDD gastaron los clubes mexicanos en contratar a 40 jugadores que llegarán a la Liga MX para demostrar su calidad.

“Hay que ver el t rasfondo de la regla”, analiza Alex Aguinaga, uno de los mejores extranjeros que han llegado a la Liga. “El mexicano ha sido sobrevalorado, no en la parte futbolística, pero sí en la económica. Un pase en el interno en México vale entre 1 y 2 millones de dólares, y si vas a Sudamérica consigues lo mismo o algo mejor por 200 o 300 mil, y ya comprados. Por ahí puede ser la idea de la regla, no tanto el no apoyar a los futbolistas mexicanos, sino bajar los costos [de los tricolores]”. Es claro, en la parte económica se mejorará, en la futbolística también, pero el daño colateral lo vivirá la Selección Nacional. “No es la mejor solución esta regla. Al mexicano se le irán cortando las posibilidades de mostrarse, porque si puedes contratar a un jugador de fuera más barato, los directivos se preocuparán menos por echar un vistazo a las divisiones inferiores”, agrega Aguinaga. Quizá cuando ya no se gaste tanto, los clubes volverán a pensar en el desarrollo del futbolista mexicano como prioridad, aunque esto no es su responsabilidad, es de la FMF. “La Liga debe controlarse. Va a haber un periodo en el que los clubes deberán poner un hasta aquí [un tope salarial], porque al final, aquí los

protagonistas son los equipos, y si los equipos no subsisten la Liga no existe y todos los que rodeamos al futbol nos vamos al demonio. Los equipos deben ganar dinero, tener finanzas sanas y el jugador mexicano no ayuda mucho con los sueldos que gana”. Son 40 nuevas caras las que

se verán en el futbol mexicano, 115 millones de dólares los que se gastaron en movimientos. La ecuación habla de que esto traerá mejor espectáculo y menos inflación en la Liga MX. La pregunta es: ¿esto beneficia al futuro del jugador nacional? (Con información de Ramón Treviño)

3C


4C

META

FUTBOL NACIONAL

Martes 12 de julio de 2016

# ÁGUILAS

#REBAÑO SAGRADO

AMÉRICA LE RENDIRÁ UN HOMENAJE A HÉCTOR MIGUEL ZELADA

CHIVAS QUIERE DEJAR HUELLA

ZELADA SUPERÓ A GUILLERMO OCHOA, Moisés Muñoz y Adolfo Ríos en las votaciones realizadas entre los aficionados al conjunto azulcrema

E

l club de las Águilas del América rendirá un homenaje al ex portero argentino, Héctor Miguel Zelada, el próximo sábado en el estadio Azteca, previo al juego ante Jaguares de Chiapas. Asimismo, en su página web, el conjunto azulcrema dio a conocer que el que fuera guardameta tricampeón con las Águilas durante los años 80 fue considerado el mejor en su posición en toda la historia del club. Del mismo modo, Zelada superó a Guillermo Ochoa, Moisés Muñoz y Adolfo Ríos en las votaciones realizadas entre los aficionados al conjunto azulcrema. Parece, que los recuerdos son imborrables para la afición americanista. “El Club América invita al histórico guardameta, Héctor Miguel Zelada, este próximo sábado 16 de julio de 2016, al Estadio Azteca, lugar en el que previo al encuentro entre América y Chiapas del Apertura 2016, se le hará entrega de un reconocimiento por haber sido elegido como el portero del once histórico del Club América. Los tres porteros situados abajo de Zelada en la votación, también serán reconocidos, por lo que se extiende la invitación a los siguientes 4 arqueros históricos”, informó el cuadro de Coapa.

MENSAJE DE LA INVITACIÓN

El Club América invita al histórico guardameta, Héctor Miguel Zelada, este próximo sábado 16 de julio de 2016, al Estadio Azteca, lugar en el que previo al encuentro entre América y Chiapas del Apertura 2016”.

Toluca será un rival incómodo para todos: Cristante

P

ese a que reconoció que hay equipos con más renombre que Toluca, el técnico Hernán Cristante descartó que sean menos que sus rivales, por lo que están listos para jugar de tú a tú con cualquiera. “Hay equipos con más renombre, pero si la fortaleza de grupo prevalece por encima de los nombres, si bien no hay rival pequeño, nosotros tampoco seremos pequeños”, aseguró. El timonel argentino señaló que el cuadro mexiquense tiene los argumentos para luchar por los primeros lugares del Apertura 2016. “Toluca peleará al tú por tú con cualquier

rival que esté enfrente, no es menos, pero tampoco vamos a subestimar a los equipos, no nos vamos a poner en el plano de que somos más”, estableció. Destacó que en la pretemporada el equipo funcionó bien, “con buen criterio, buenas decisiones. La competencia es lo que te va afinando aún más, los amistosos han salido de buena manera, y sé que el techo del equipo está alto, pero vamos a empezar bien”. Por otra parte, reconoció que será complicado contar con el portero Alfredo Talavera para los partidos ante Atlas y América, confirmó la llegada del delantero Antonio Pedroza y señaló que espera un refuerzo más.

Todos sonríen con naturalidad, y se ilusionan, porque ahora sí ven la luz al final del túnel. Es el verdadero efecto de la consecución de la Supercopa: el Guadalajara está convencido de que ha llegado la hora de volver a ese lugar que su linaje le demanda. Regresará a una Copa Libertadores tras un lustro de ausencia, lo que permite soñar a sus integrantes con dejar atrás el sufrimiento... Y hasta sacarse una daga que lastima sus corazones desde el verano de 2010. “En los últimos años, este equipo ha estado un poco golpeado, con presión, y esperemos que todo vaya de la mejor manera”, desea el veterano Carlos Salcido. “Claro que nos ilusiona jugarla [la Libertadores] por cómo han estado los años anteriores. El equipo merece siempre estar peleando en los mejores torneos, los primeros lugares y esperemos que nos vaya muy bien en este campeonato”. Faltan varios meses para que disputen el torneo que organiza Conmebol, más la clasificación resulta el motor que impulsan los anhelos que les exigen su historia y el pueblo que les respalda. Además de dar la vuelta olímpica en el Apertura 2016, las Chivas se han trazado el objetivo de ser el primer monarca mexicano de la Libertadores. No olvidan la final que perdieron ante el Internacional de Porto Alegre.


PLAZA JUÁREZ.MX

FUTBOL INTERNACIONAL

META

VIEJO CONTINENTE

RECUERDOS DE LA

EURO 2016

ISLANDIA, UN PAÍS DE 330.000 HABITANTES que llegó hasta los cuartos de final, fue la revelación de la Eurocopa

L

a Eurocopa de Francia 2016, la primera con un formato de 24 equipos, registró 108 goles en 51 partidos, el último de ellos la final en París entre Francia y Portugal que supuso el primer título internacional de la historia del fútbol luso. Pero también para el recuerdo curiosidades o anécdotas simpáticas como las cinco siguientes:

1. "WILL GRIGG'S ON FIRE"

La hinchada norirlandesa, apeada del torneo en octavos con Gales, fue artífice del himno no oficial de la Eurocopa, un cántico que ha hecho famoso a Will Grigg, pese a que no ha jugado ni un minuto en el torneo. Un aficionado del modesto Wigan Athletic, club que acaba de lograr el ascenso a la segunda división inglesa, se grabó en el salón de su casa con una pandereta, versionando la noventera canción de Gala "Freedom for Desire", y convirtió el vídeo en un fenómeno viral al son de "Will Grigg's On Fire" (Will Grigg está en racha).

2.- CAMISETAS SUIZAS

En el partido de la fase de grupos entre Francia y Suiza, cinco camisetas del conjunto helvético terminaron hachas jirones. Granit Xhaka lució torso hasta en dos ocasiones con una sonrisa estupefacta, mientras que sus compañeros Mehmedi, Dzemaili y Embolo también tuvieron que reemplazar sus camisetas con desgarros o agujeros. La estrella suiza, Xherdan Shaqiri, confió en que "Puma no haga condones" mientras que el

fabricante alemán de equipamiento deportivo argumentó que las camisetas provenían de un lote de tejidos cuyos hilos se deterioraron en el proceso de producción.

3.- CÁNTICO VIKINGO

Islandia, un país de 330.000 habitantes que llegó hasta los cuartos de final, fue la revelación de la Eurocopa. Además, sus aficionados popularizaron un grito seco y gutural con el que atemorizan a los rivales de sus jugadores y que copiaron otras aficiones como la francesa. Primero suenan dos golpes en un tambor de guerra. Acto seguido, los hinchas rugen "¡uh!" al tiempo que dan una palmada. Permanecen en silencio unos interminables segundos con los brazos en alto y vuelve a sonar el tambor. "¡Uh!". Y de nuevo el silencio, y de nuevo la palmada, con una frecuencia cada vez mayor.

4.- BENGALAS

El principio de la Eurocopa estuvo marcado por los enfrentamientos violentos entre hinchas ingleses y hooligans rusos y también por la aparición de alguna bengalas en los estadios o zonas de hinchas. Como el aficionado francés de origen albanés que logró introducir en la "fan zone" de Niza uno de esos elementos pirotécnicos escondido en el recto. Medía 18 centímetros de largo y 4 de diámetro, y logró herirse a sí mismo y a otras dos personas.

5.- POLILLAS

La noche antes de la final olvidaron apagar las luces del Estadio de Fran-

cia y durante el gran duelo entre galos y lusos el campo vivió una invasión de polillas. Se recordará uno de esos insectos revoloteando

junto a los ojos de Cristiano Ronaldo cuando la estrella portuguesa lloraba al tener que retirarse lesionado en el minuto 25.

5C


6C

META

DEPORTE NACIONAL

Martes 12 de julio de 2016

#DEPORTE PRINCIPIANTE

Mexicanos participarán en Juegos de la Trisomía PARA LOS DEPORTISTAS CON SÍNDROME DE DOWN, al no encontrarse en el programa oficial paralímpico, este certamen será equivalente a Juegos Paralímpicos

C

on 14 deportistas, en las disciplinas de atletismo, natación y gimnasia artística, representarán a México, en los Juegos de la Trisomía, que se llevarán a cabo del 15 al 22 de julio, en Florencia, Italia. Para los deportistas con síndrome de Down, al no encontrarse en el programa oficial paralímpico, este certamen será equivalente a Juegos Paralímpicos. Esta justa se competirá, cada cuatro años, con el mayor nivel mundial, por lo que la asistencia de México dejará un antecedente histórico. El equipo nacional está integrado por 13 seleccionados (ocho nadadores y cinco atletas), quienes cumplieron con los criterios técnicos y administrativos para clasificar al certamen, entre los cuales se estableció realizar la marca mínima de participación que determinó la IAADS (Asociación Internacional de Atletismo para deportistas con síndrome de Down) y ubicarse dentro de los tres primeros lugares del ranking mundial. Entre ellos, la nadadora mexiquense Dunia Camacho Marenco, considerada como una de las mejores exponentes del orbe, poseedora de 10 preseas, dos récords mundiales y actual monarca mundial en 50, 400, 800 y 1,500 metros estilo libre.

El equipo nacional está integrado por 13 seleccionados (ocho nadadores y cinco atletas)”.

#RUMBO A RÍO DE JANEIRO

México alista histórica participación con el golf

C

on la publicación este lunes del último ranking olímpico femenil por parte de la Federación Internacional de Golf, se confirmó a las mexicanas Gabriela López y Alejandra Llaneza para los juegos de Río 2016. Asimismo, esta clasificación se dio gracias a que ambas nacionales terminaron dentro de las 60 mejores del ranking, que encabeza la neozelandesa Lydia Ko, seguida de la canadiense Brooke M. Henderson y la coreana Inbee Park, en el tercer sitio. Gaby López, quien recientemente jugó el US Women Open del LPGA Tour y que terminó en el sitio 11, se ubicó en el lugar 32 del listado,

mientras que su compañera Llaneza, se situó en el peldaño 53. De esta manera, México tendrá por primera vez representación en el deporte que regresa al programa olímpico después de 112 años, siendo St. Louis 1904 la última edición que vio al golf en una justa veraniega; además será la tercera ocasión que estará en unos juegos: Paris 1900, St. Louis 1904 y Río 2016. El regreso del golf a unos Juegos Olímpicos se acordó en la edición 121 del Comité Olímpico Internacional, en el 2009, en Copenhague, Dinamarca, misma sesión donde se definió a Río como sede olímpica y el regreso también del rugby 7.

#NADO SINCRONIZADO

LA HIDALGUENSE VANESSA, EN NACIONAL JUVENIL

La selección nacional juvenil de nado sincronizado consiguió su lugar en dos finales más en el Campeonato Mundial de la categoría, que se disputa en Kazán, Rusia, tras llevarse a cabo la competencia de figuras. La hidalguense Vanessa Gómez Sánchez fue la mexicana mejor posicionada al colocarse en el sitio 51 de 239 competidoras con una puntuación de 75.5698. Le siguieron la jalisciense Pamela Toscano Millán en el lugar 68 (74.9032), la sudcaliforniana Glenda Inzunza Cabrera en el 97 (73.5248), y las mexiquenses Madison López González y Karen Soto Lara en los lugares 103 (73.3761) y 106 (73.3176) respectivamente. Más abajo en la tabla se ubicaron la yucateca Diana Núñez Isaac en el lugar 155 (70.8221), la poblana Ana Paula Martínez Martínez en el 163 (69.6892), la capitalina Alejandra Moguel Navarro en el 171 (69.0473), la jalisciense Fernanda Lara Cantú en el 183 (68.2117), la capitalina Julieta Aguilar Feregrino en el 185 (68.1486) y la hidalguense Erandi Aguirre Miranda en el 189 (67.6802). El promedio de las nadadoras que compitieron en la prueba por equipos (72.2050) se suma a la puntuación que recibieron en la rutina (81.0667) para un total de 153.2717, que las coloca en el doceavo lugar, con lo que aseguran su lugar en la final.


DEPORTE LOCAL DEPORTE NACIONAL

PLAZA JUÁREZ.MX

META

#AUTOMOVILISMO

SE AFINAN DETALLES PARA LA COPA TELCEL

EL PILOTO HÉCTOR GONZÁLEZ viene a Pachuca en busca de un gran resultado con su Mercedes 12 LUIS ANTONIO MONROY PACHUCA DE SOTO / Plaza Juárez

R

umbo a la disputa del gran Premio Huawei, que arrancará del 15 al 17 de Julio. El festival de velocidad más importante de México, la Hewlett Packard Enterprise presenta Súper Copa Telcel, FedEx, el piloto Héctor González viene a Pachuca en busca de un gran resultado con su Mercedes 12 NAPA Racing / Eneos/ Liqui Moly/ NAPA Marchas y Alternadores “Después de probar el podio de verdad ya no queremos bajarnos de ahí, sabemos que todos van a mejorar, pero nosotros también estamos trabajando para que sigan los buenos resultados, lo sucedido en Aguascalientes, nos motiva a seguir siendo constantes en la pista. Pachuca es un trazado que me gusta por su recta larga y sus curvas técnicas, buscaremos un buen balance del SV8 # 12 de NAPA para seguir en esta senda de los triunfos”. Asimismo, González agradeció a todos los que siempre han apoyado al auto Mercedes número 12 NAPA Racing / Eneos/ Liqui Moly/ NAPA Marchas y Alternadores, y ahora piensa desde ya en lo que viene para esta nueva carrera, sin duda va decidido dejar un muy buen sabor de boca a todos los aficionados de la capital hidalguense, que esperan una buena carrera. “La afición de Pachuca siempre nos ha apoyado ahora que saben que venimos en mejor ritmo y peleando buenos lugares, saben que habrá espectáculo por parte nuestra, los invito a que acudan al autódromo Moisés Solana y conozcan nuestro nuevo pit, hemos crecido gracias al patrocinio de NAPA, les va a gustar

el nuevo diseño de nuestro auto y nuestro garaje, a todos ellos les puedo asegurar que vamos a pelear el podio en esta sede que repito tiene una gran ambiente en sus tribunas

año, con año, vamos a seguir buscando los buenos resultados llegaremos más que motivados a esta fecha, nos vemos en la pista”, puntualizó González.

González agradeció a todos los que siempre han apoyado al auto Mercedes número 12 y espera dar buen resultado en el Autódromo Moisés Solana de Epazoyucan

7C


8C

META

DEPORTE LOCAL

Martes 12 de julio de 2016

#TIRO CON ARCO

BUENA ACTUACIÓN EN LUCHAS ASOCIADAS MIDIA JUÁREZ ABRIÓ LAS ACCIONES ante la subcampeona mundial Obed

LUIS ANTONIO MONROY PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

C

on gran categoría y disciplina, la hidalguense Midia Soledad Juárez Contreras se colgó la medalla de bronce en la categoría 44 kilos, estilo libre, esto en el cierre de actividades en las luchas asociadas en el Sistema Nacional de Competencias (SNC), Campeonato Nacional Juvenil 2016. Asimismo, la oriunda de la ciudad de Tulancingo, obtuvo dos victorias y dos derrotas, resultado que la colocó en el tercer sitio de su grupo y adjudicarse la presea de bronce, el oro fue para la oaxaqueña Obed Areli Pérez Solís y la plata para la nayarita Gabriela Barajas Gutiérrez, en lo que sin duda fue una competencia llena de emociones y de un importante nivel, que llamó la atención de propios y extraños. Del mismo modo, con mucha seguridad, Midia Juárez, abrió las acciones ante la subcampeona mundial Obed Areli Pérez Solís, combate en el que cayó; posteriormente consiguió dos victorias, contra la representante de Yucatán, Yessica Bibiana Hoil Puc y Paula Aguilar Santos, del Instituto de Mexicanos en el Extranjero (IME). De igual manera, en el combate final, donde se decidió la medalla de plata, Juárez Contreras sucumbió ante Gabriela Barajas, de Nayarit, con lo cual conquistó la medalla de bronce, la cual no fue nada despreciable. Cabe señalar, que hasta el momento, la entidad hidalguense suma tres oros, una plata y tres de bronce, correspondiente al Campeonato Nacional Juvenil, en lo que han sido resultados sumamente buenos, así lo calificaron los directivos del

Instituto Hidalguense del Deporte (INHIDE). En tanto, el tiro con arco sostuvo su práctica oficial en el Centro de Alto Rendimiento de Tijuana (CAR),

las competencias iniciaron ayer con la primera y segunda distancia a tirar 36 flechas, donde se esperan buenos resultados para la delegación.

■ La entidad hidalguense suma tres oros, una plata y tres de bronce, correspondiente al Campeonato Nacional Juvenil


PLAZA JUÁREZ.MX

DEPORTE LOCAL

META

#FÚTBOL AMERICANO

OSEZNOS DE POSTEMPORADA EL PASADO FIN DE SEMANA SE JUGÓ la sexta jornada de juegos de la liga infantil de futbol americano FADEMAC, con buenos resultados para las distintas categorías de Oseznos

L

as emociones vibraron en el emparrillado, ya que casi al final de la temporada, la organización de los Oseznos metió a las categorías Hornets, Falcons y Tauros a juegos de postemporada, en lo que ha sido el reflejo de una buena campaña. El pasado fin de semana, se jugó la sexta jornada de juegos de la liga infantil de futbol americano FADEMAC, el sábado en el campo de la unidad deportiva municipal de Pachuca en punto de las 10:00 de la mañana comenzó la jornada, desafortunadamente las categorías Rabbits y Irons pierden ante los lanudos del Tec. CEM por marcador de 0-23 y 7-12 respectivamente, mientras que los Hornets ganaron por marcador de 26-0 y obtienen un lugar en playoffs. Para el domingo los de Actopan visitan a los lanudos, en el corral de plástico, abriendo la jornada la categoría Falcons, ganando por un marcador muy cerrado de 20-21. En el emparrillado se dio un juego muy cerrado, desde los primeros minutos ambas escuadras se vieron muy fuertes y el marcador lo mueven los del Tec, pero con la estrategia de juego por parte de los coaches de los Oseznos, logran tres anotaciones por parte de Rodrigo Pérez Pérez, Joshué Cordero Vera y Ricardo Escudero Herrera, más los puntos extra de Mario Felipe Ramírez García; con este triunfo los Falcons se mantienen en primer lugar del grupo A2 asegurando su lugar en playoffs, así mismo a pesar de la derrota por marcador de 14-3 los Tauros se colocan también en juegos de playoffs, al final de la jornada los Ponys pierden por marcador de 7-6.

El próximo fin de semana se juega la séptima y última jornada regular con la visita de los Toritos de Texcoco, donde los Rabbits buscarán su calificación a

postemporada y el domingo en la unidad deportiva municipal de Pachuca los Ponys harán lo propio. La cita es en punto de las 10:00 horas.

■ El próximo fin de semana se juega la séptima y última jornada regular con la visita de los Toritos de Texcoco, donde los Rabbits buscarán su calificación

9C


Martes 12 de julio de 2016

PLAZA JUAREZ

OFERTAS AUTOS Y MOTOS VENDO MOTONETA KURAZAY 150 MOD. SEMINUEVA $14 MIL A TRATAR, SOLO INETERASADOS. 771 203 27 89. VENDO PLATINA 2002, 771 136 63 05

MX AUTOS Y MOTOS / VARIOS / CASAS Y DEPARTAMENTOS / TERRENOS / RENTA / EMPLEOS

VARIOS PACHUCA ¿MATEMATICAS? : CURSOS PERSONALIZADOS, “REGULARIZACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA” (TODOS LOS GRADOS) TEL.:713-25-07 CEL.: 044771-152-58-97 HORARIOS FLEXIBLES COSTO POR HORA $60

FORD FOCUS 2007, 771 240 52 42 NISSAN ROUGE 2009 GRIS, EQUIPADO. 771 129 10 50 GOL 2011 TRENDILINE, ESTÁNDAR, CLIMA, ERSTÉREO. 153 38 56 IBIZA 2013 QUEMACOCOS, RINES, CLIMA, CUIDADO. 153 38 56 JETTA 2009, TRENDELINE, ESTÁNDAR, EXCELENTES CONDICIONES. 771 566 03 96 V EN D O M A Z DA S P O R T 2012 $153,000. INFORMES 771 152 35 79 VENDO DAKOTA 2007 BUEN KILOMETRAJE. INFORMES 771 127 43 76 IBIZA 2008 REFERENTE, ESTÁNDAR, ROJO. 771 122 94 47 VENDO MOTO INVICTA HONDA MODELO 2016 $30,000 O CAMBIO POR AUTO CHICO. 771 127 61 53 TOYOTA SIENNA 2005, ÚNICO DUEÑO, TODO EN REGLA, PACHUCA. 045 556 135 55 50 JE T TA CL Á SICO NUE VO, AIRE $140,000 RINES, BOLSAS 771 137 52 89 HONDA CVREX AUT. 2008 86 KM TODO PAGADO 771 140 90 64 JOURNEY 7, PASAJEROS 2013, AUTOMÁTICA, PLATA. 771 705 31 86

¡ACTUALÍZATE! COMPUTACIÓN, CURSOS “PERSONALES” (WORD, EXCEL, AUTOCAD, COREL, POWER POINT, INTERNET) Y MANTENIMIENTO A COMPUTADORAS. INF. 713-25-07 Y 044-771-152-58-97 RESTAURANTE BAR “MACHITOS” LE INVITA A DISFRUTAR DE SU GRAN VARIEDAD DE PLATILLOS. VISÍTENOS EN CRISTÓBAL COLÓN #53, ACAPULCO GUERRERO, ATRÁS DE LA GRAN PLAZA, MÁS INF. (01 744) 188-85-01 SÓLO PARA VERDADEROS INVERSIONISTAS, OFREZCO VERDADEROS PLANES DE INVERSIÓN, ATRACTIVOS RENDIMIENTOS. CONCERTAR CITA CON EL SR. RAMÍREZ 771-136-24-01 SEGUIMOS COMPRANDO PERIÓDICO, 715-71-45 Y 771-136-59-70 DISEÑO Y FABRICACIÓN DE ISLAS P/ CENTROS COMERCIALES 771-143-78-07 SOLICITO SOCIO INVERSIONISTA. CONCERTAR CITA AL 7711362401 ABSOLUTA SERIEDAD. SE HACEN MUEBLES Y TRABAJOS DE CARPINTERÍA INF. 771 198 61 33 CON SR FERNANDO GARCÍA VIAJE A LA HUASTECA POTOSINA 3-6 ABRIL INF. 771 118 58 05 SE HACEN REPARACIONES E INSTALACIONES ELÉCTRICAS INF. 771 136 58 34

VENTA DE CASAS Y DEPARTAMENTOS VENDO CASAS Y TERRENOS DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD MAYORES INFORMES COMUNICARSE AL CEL 7711362401 SE VENDE CASA EN FRACCIONAMIENTO EL ROBLE, SE ACEPTAN CRÉDITOS, INF. 771 206 98 06. ¡URGE! SE VENDE CASA DOS PISOS, EN CALLE DIAMANTE # 106 PUNTA AZUL. INF. 771 746 29 82 VENDO CASA EN FRACC. ESMERALDA, 170 24 04 O AL 771 746 83 15 CASA: SAN ANTONIO, FRACC. 2 RECÁMARAS. 771 128 81 04 VENDO CASA 1 Y 2 RECÁMARAS. 771 712 18 28 CASA REAL DE LA PLATA, 3 RECÁMARAS, BUENÍSIMA UBICACIÓN. 01 (771) 107 21 82. CASITA PRIVADA PASEOS CHAVARRÍA, NUEVA. 771 200 08 80. VENDO CASA VALLE DEL SOL, TRES RECÁMARAS, IMPECABLE. 771 321 74 21 VENDO CASA ISSSTE 4 RECÁMARAS. 771 129 39 67 CASA PRIVADA VIRREYES $600,000 TRATAMOS ACEPTO CRÉDITO. 771 185 64 53 VENDO CASA EN VILLAS DE PACHUCA 771 185 64 53 CASAS EN ZONA PLATEADA, ARBOLEDAS, SAN JAVIER 246 81 31 REAL DE LA PLATA, CASA DE 3 RECÁMARAS BUENA UBICACIÓN 01 771 107 21 82

CONTRATA AL:

71

7 02 80

GRATUITOS Y ESPACIOS ESPECIALES publicidadplazajuarezjcp@hotmail.com

VENTA DE TERRENOS

RENTA DE CASAS Y DEPARTAMENTOS

SE VENDE TERRENO DE 125 M2 EPAZOYUCAN A 25 MINUTOS DE PACHUCA, INFORMES AL 771 566 85 46

CUARTO ECONÓMICO AMUEBLADO. SIN AMUEBLAR TEZONTLE. 771 146 04 47

VENDO TERRENO 1,000 MTS. VTA. PRIETA 771 129 39 67

CUARTO $700 PARA PAREJA SIN HIJOS. 771 569 49 15.

VENDO 600 MTS. A UNOS PASOS AUTOPISTA MATILDE. 7 7 1 129 39 67

CASA 1 RECÁMARA FRACC. SAUCILLO. 771 101 27 99

VENDO TERRENO FRACC. COLOSIO 105 MT2. 771 101 19 00 VENDO TERRENO CERCA DE LA UAEH, COL. TAXISTAS. 771 2002 00 57 VENDO TERRENO 800 M2 COLONIA MAESTRANZA 771 202 42 59 TERRENO 600 MTS. VALLE DEL PALMAR. 771 100 48 14 TERRENO DE 180 MTS. CERCA DE SOLARES. 771 606 94 44 VIENES RAICES: BUSCAS TERRENOS, CASA, LLAMANOS 771 136 24 01 VENDO TERRENO SEMI URBANO, BUENA UBIC ACIÓN, SAN GUILLERMO 771 712 86 80. VENDO TERRENO CERCA DE LA UAEH COL. TAXISTA 771 202 00 57 TERRENO PARA CABAÑA OMITLAN, AUTO, CONTADO 771 179 80 77 TERRENOS EN PACHUCA DESDE 45,000 FACILIDADES 313 96 25 VEND O TERRENOS PAR A C ABAÑAS BARATOS A ORILLAS DE CARRETERA, ZONA ARBOLAD. 710 00 83

CASA 6 RECÁMARAS, 2 BAÑOS, COCHERA. 771 189 78 79 RENTO CASA FRACCIONAMIENTO MINERAL DEL ORO. 771 125 83 03 RENTO CASA FRACCIONAMIENTO REAL DE MEDINAS. 771 194 77 93 RENTO LOCALES EN PLAZA COMERCIAL EN SAN JAVIER. 771 202 57 91 RENTO CASA GRANDE PARA OFICINAS. 771 142 73 00 RENTO RECÁMARA PEQUEÑA CON BAÑO, AMUEBLADA. 771 194 51 78. HABITACIONES AMUEBLADA TODAS LOS SERVICIOS. COL. CÉSPEDES. 771 526 67 77 RENTO DEPARTAMENTO DOS RECÁMARAS, EXCELENTE UBICACIÓN C. DORIA 771 271 38 84 RENTO DEPARTAMENTO ECONÓMICO A PERSONAS SIN NIÑOS, POR EL INSTITUTO HIDALGUENSE. 7733 115 29 66 RENTO CASA EN DIFERENTES UBICACIONES INF 771 147 20 61 RENTA DE CASA NUEVA 3 RECÁMARAS EN PRIVADA $2,500 TEL. 771 295 00 17


PLAZA JUÁREZ.MX

EMPLEOS EN PACHUCA CONTRATACIÓN DE PERSONAL PARA VENTAS MAYORES INFORMES COMUNICARSE AL CEL 771-1362401 SOLICITO JOVEN ACTIVO PARA JUGUETERÍA MENOR DE 30 AÑOS DE EDAD, CON SECUNDARIA TERMINADA PAGO SEMANAL DE $1,000. PARA MAYORES INFORMES 044 771 129 74 24. SOLICITO CHOFER RESPONSABLE PARA TAXI. 771 126 23 33. SOLICITO HOJALATERO. 771 189 05 02

Cartelera

CARTELERA

11C

Martes 12 de julio de 2016

CINÉPOLIS

Galerías

LA ERA DE HIELO: CHOQUE DE MUNDOS 3DESP 10:20/12:35/14:50/17:05/19:25

SOLICITO ESTILISTA CON EXPERIENCIA. 771 221 70 61 RESTAURANTE RAICES SOLICITA AYUDANTE DE COCINA, SOLO DOMINGOS INF. 71 9 56 51 SE SOLICITA SEÑORA PARA HACER TORTILLAS 771 143 31 50 SOLICITO ASISTENTE ACADEMICA MEDIO TURNO (TARDES) 771 188 74 16 SOLICITO PERSONAL 900 SEMANAL, NOSOTROS CAPACITAMOS. 792 86 48 SOLICITO PERSONA PARA ATENDER PARRILLA DE CARBON. INF 771 220 55 54

DE LA INDEPENDENCIA: CONTRAATAQUE ESP 11:50/14:35/17:20/20:10/22:45

DOS TIPOS PELIGROSOS ESP 12:20/14:5/520:15

SUB

17:35/22:55

EL CONJURO 2 ESP 21:40

EL EXORCISMO DE ANNA WATERS ESP 15:50/20:30

SUB

18:10/22:45

HOLOGRAMA PARA EL REY SUB 11:30/13:50/20:40/23:00

10:50/13:05/15:20/17:40/19:55

ESP

11:20/12:05/13:40/16:10/18:25

LA LEYENDA DE TARZÁN SUB 11:00/13:30/16:00/18:35/21:05

3DESP

11:30/14:00/19:00

ESP

12:00/14:30/17:00/19:30/22:00

3DSUB

16:30/21:30

LA NIÑA DE LA MINA ESP

15:55/18:00/20:00/21:55/22:10

UN ESPÍA Y MEDIO ESP 14:20/19:15

SUB

16:45/21:45

YO ANTES DE TI ESP

12:10/14:45/17:15/19:40

SOLICITO EMPLEADA PARA LAVANDERIA. 771 129 40 55 SOLICITO AUXILIAR ADMINISTRATIVO EDAD DE 23 A 30 AÑOS CON EXPERIENCIA MÍNIMO DE UN AÑO INF. 771 260 35 74

XEESP

SUB 22:15

Plaza Bella DÍA DE LA INDEPENDENCIA:CONTRAATAQUE ESP

La épica persecución de Scrat de la escurridiza bellota, lo catapulta a un universo donde accidentalmente desata una serie de eventos cósmicos que transforman y amenazan al mundo de La Era de Hielo. Para salvarse, Sid, Manny, Diego y el resto de la manada deben abandonar su hogar y embarcarse en una búsqueda llena de comedia y aventura, viajando a tierras exóticas nuevas y encontrando una colección de coloridos nuevos personajes.

11:00/13:30/16:00/18:30/21:00

SE SOLICITA CONTADOR GENERAL, CON EXPERIENCIA EMPRESA 2 AÑOS 775 127 92 98 SOLICITO AYUDANTE DE COCINA RESTAURANTE SAN JAVIER TEL. 718 21 22 SOLICITO RECAMARERA URGE TEL. 797 83 27 EMPLEADA DE MOSTRADOR PANADERÍA SANTA JULIA 771 186 70 03 SOLICITO ESTILISTA AUXILIAR Y PERSONAL DE LIMPIEZA EXCELENTE PRESENTACIÓN 044 771 125 22 60

DOS TIPOS PELIGROSOS ESP 12:00/14:40/17:10/19:40/22:10

LA ERA DE HIELO: CHOQUE DE MUNDOS 3DESP

Galerías VIP

10:10/12:20

ESP

10:30/12:40/13:40/14:50/15:50/17:00/18:00/19:10/21:20

LA LEYENDA DE TARZÁN ESP

10:40/13:00/15:20/17:50/20:10/22:30

3DESP

14:30/16:50/19:20/21:50

UN ESPÍA Y MEDIO ESP 11:20/20:00/22:20

YO ANTES DE TI ESP

11:40/14:10/16:40/19:00/21:30

LA LEYENDA DE TARZÁN ESP DÍA DE LA INDEPENDENCIA: CONTRAATAQUE SUB 13:25

LA ERA DE HIELO: CHOQUE DE MUNDOS ESP 12:15/14:30/16:45/21:20

10:40/12:55

SUB

15:20/22:35

3DESP 17:45

3DSUB 20:10

YO ANTES DE TI SUB

11:10/16:00/18:25/18:55/20:50


SHOW

UNA MIRADA A LA INDUSTRIA DEL ESPECTÁCULO Editora: Tania Peralta Zamora

CUMPLEAÑOS DE LOS FAMOSOS TOPHER GRACE

MALALA YOUSAFZAI

19 AÑOS

■ Es una activista afgana, Premio Nobel de la Paz 2014.

38 AÑOS BILL COSBY

78 AÑOS PLAZA JUAREZ SECCIÓN C

Trump pagó 120 mil

dólares por cita con Salma Hayek

EN 2008, EL MAGNATE OFRECIÓ la cantidad por una cena junto a la actriz y su esposo

Taylor Swift encabeza lista de celebridades en Forbes LA INTÉRPRETE DE 'SHAKE IT OFF' es la artista mejor pagada en todo el mundo con 170 MDD

L

a cuenta bancaria de Taylor Swift no tiene que envidiarle nada a otras celebridades. La cantautora encabeza la lista anual de Forbes de los 100 famosos mejor pagados con 170 millones de dólares. Swift supera a otras reinas del pop como Adele, en el puesto 9 de la lista con 80.5 mdd; Madonna, en el 12 con 76.5 mdd; Rihanna en el 13 con 75 mdd, y Katy Perry en el 63 con 41 mdd. La intérprete de "Shake It Off" y su gira estelar "1989" obtuvieron ingresos por más de 200 millones el año pasado. El DJ y exnovio de Swift, Calvin Harris, quedó en el puesto 21 de la lista con 63 millones.

Otros de los famosos mejor pagados fueron la banda One Direction, en el segundo puesto con 110 millones; el actor y comediante Kevin Hart en el puesto 6 con 87.5 millones, y el autoproclamado "rey de los medios " Howard Stern en el puesto 7 con 85 millones. Kim Kardashian aparece en la portada de la revista y ocupa el puesto 42 con 51 millones. De acuerdo con Forbes el 40 por ciento de su cheque provino este año del juego para celulares "Kim Kardashian: Hollywood". La fabricante del juego, Glu Mobile, lanzará una aplicación protagonizada por Swift el próximo año.

A

unque Donald Trump se ha quejado de los migrantes mexicanos en Estados Unidos, en 2008 pagó 120 mil dólares por una cena junto a la actriz Salma Hayek. De acuerdo con información de “News.Mic”, el millonario estadounidense ofreció más de 100 mil dólares como parte de una subasta en la gala de Gucci para apoyar a la fundación de Madonna y otras causas benéficas. Con tal cantidad, Trump se haría acreedor al banquete junto a Salma así como un recorrido por el viñedo Chateau Latour junto a

la actriz mexicana y su esposo, Francois-Henri Pinault. Sin embargo, Trump no acudió al viaje y no se sabe si lo cedió a otra persona. El problema para el millonario es que el dinero que pagó en la subasta provenía principalmente de su propia fundación, a la que él mismo había donado 30 mil dólares ese año. Al parecer, en Trump es una práctica común tomar crédito por actos caritativos en los que en realidad él pone muy poco dinero o realiza cuantiosas donaciones mientras a su propia fundación destina menos recursos.

“BuzzFeed” pone el ejemplo de 2001, cuando dijo que con su “roast” en “Comedy Central” reunió un millón de dólares para caridad, pero los registros de su fundación indican sólo 400 mil dólares. En el caso de la cita con Salma Hayek, aun si Trump fue al viaje o se lo dio a otra persona, no lo reportó de manera específica en su declaración de impuestos. Salma Hayek no tiene un buen concepto sobre Trump y apenas hace unos días “intercambió” rostro con él y comentó “¿qué pasaría si Donald Trump tuviera genes latinos?”.


PLAZA JUÁREZ.MX

SHOW 13C

Martes 12 de julio de 2016

OMAR CHAPARRO SALE DE 'SABADAZO' El actor y conductor Omar Chaparro se conv irtió en tendencia en Twitter al darse a conocer que dejará la emisión “Sabadazo”. Yordi Rosado ocupará su lugar junto a Cecilia Galliano y Laura G, según indicó el productor Alexis Núñez y lo retuiteó la cuenta oficial de Twitter del programa. “Estoy seguro que en este nuevo capítulo a todos nos va a ir increíble, Los quiero

George Clooney: su homosexualidad en la sombra para llegar a la Casa Blanca ESTÁ A PUNTO DE PUBLICARSE 'George Clooney: una ambición secreta', una biografía no autorizada del actor que incluso antes de ver la luz ya se ha convertido en un escándalo

N

o es la primera vez que se especula con la homosexualidad de George Clooney pero en esta ocasión los rumores suenan con más fuerza que nunca. Las teorías sobre que su matrimonio con Amal Alamuddin es una farsa ahora han tomado forma de futuro 'best-seller' y en pocas semanas este y otros aspectos de su vida llenarán las estanterías de las librerías francesas. En esta obra escr ita por Maëlle Brun y Amelle Zaïd se desvela cuál es el verdadero objetivo de Clooney más allá de triunfar en Holly wood: convertirse en presidente de Estados Unidos. Un propósito que, según se adelanta en la

revista italiana 'Chi', que ha tenido acceso al libro, se materializará en 2018, cuando el actor tiene previsto iniciar su carrera a la Casa Blanca. Sin embargo, la firme decisión del protagonista de 'Gravity' de dejar todo atrás para meterse en política no es, ni mucho menos, una idea espontánea. Clooney lleva años preparando su camino hacia la presidencia con una meditada estrategia en la que su boda con Alamuddin solo ha sido un paso más. Cuentan los autores de su nueva biografía que la mejor manera que ha encontrado el actor para esconder su homosexualidad ha sido contraer matrimonio con una atractiva abogada, que el día de mañana aspira a

convertirse en la primera dama más estilosa de la historia de Estados Unidos, con permiso de la desdichada Jackie Kennedy. “George sueña con ser presidente de los Estados Unidos y se está construyendo un currículum perfecto para realizar su sueño. El matrimonio con Amal Clooney es parte de esta estrategia, ya que es parte de la maniobra poner a la sombra sus relaciones homosexuales”, se dice en el libro. Tantos detalles ofrece la biografía de Clooney de su homosexualidad que sus autores ponen nombre y apellidos al que sería el verdadero amor del actor. Se trata de Waldo Sánchez, estilista del intérprete.

mucho”, escribió Chaparro en la red social, mientras que Yordi expresó: “Contentísimo de conducir el nuevo programa d los sábados con @LAURAGII y @ceci_galliano, les tendremos muchas sorpresas, les va a encantar!!”. El 20 de agosto será la última emisión con Chaparro, mientras que la renovación tendrá lugar a partir del 27 de agosto.


ARTERIA

CULTURAL EDITORA: Tania Peralta Zamora

PLAZA JUAREZ

SECCIÓN D

12-07-16

LA FRASE DE HOY

FALLECE EL PINTOR CHIHUAHUENSE BENJAMÍN DOMÍNGUEZ

E

Dame ilusión, esperanza, ganas de vivir y no me olvides.”

-FRIDA KAHLO-

l día domingo falleció en Chihuahua el reconocido pintor chihuahuense Benjamín Domínguez, a los 74 años de edad. Nacido en la Ciudad de Jiménez, Chihuahua, el 31 de marzo de 1942, y consciente desde muy joven de su verdadera vocación, Benjamín Domínguez Barrera fue a estudiar artes plásticas en la Academia de San Carlos, en la Ciudad de México, en 1969. Discípulo de Luis Nishizawa, Francisco Moreno Capdevilla y Antonio Rodríguez Luna, entre otros importantes maestros, se distinguió entre los de su generación por ser creador de un estilo sui generis y poderoso, que dados su talento y su sólida formación terminó por imponerse y permanecer. Prolífico y visionario, su obra pictórica se caracteriza por establecer muy sólidos vínculos entre la tradición y la modernidad, entre la herencia clásica y el desplante propositivo del arte contemporáneo. Benjamín Domínguez acabó de consolidar su presencia en la escena del quehacer plástico contemporáneo en la década de los ochenta con su reconocida y muy elogiada serie de los Arnol-

fini, personales variaciones en derredor del famoso cuadro del Matrimonio Arnolfini del célebre pintor flamenco Van Eyck. Suma de cuadros programáticos que sorprenden por su prolija imaginación y su humor crítico, por la técnica y el rigor aquí manifiestos de un artista plástico para entonces ya maduro y plenamente consciente de sus recursos, marcarían la consolidación en la trayectoria de este gran artista en plenitud de facultades. La obra de Benjamín Domínguez ha sido apreciada en múltiples exposiciones colectivas e individuales dentro y fuera de México, donde su talento y su creatividad han dejado constan-

cia de una obra pletórica de color, de imaginación, de ingenio, de inteligencia y de desplante lúdico. Ahí quedan, para la eternidad, sus alacenas y sus monjas f loridas, sus personajes fantasmales y tatuados, sus entes entregados a la concupiscencia o a la levitación, sus inquietantes escenas de magia o locura, creadas por uno de esos escasos pintores capaces de generar sorpresa o admiración. Adelantando a su tiempo, en su obra se presagian momentos difíciles de la violencia en nuestro país, sin dejar de hacer críticas a la Iglesia y a la política, del crimen organizado, de la hipocresía social.


PLAZA JUÁREZ.MX

ARTERIA 15C

Martes 12 de junio de 2016

CULTURAL

#CINE DE HOY JORGE CARRASCO V.

Forus Habemus

L

DIBUJO DE DEGAS ES SUBASTADO POR 462 MIL 500 EUROS LA VENTA fue llevada a cabo en Fontainebleau, a las afueras de París

U

n d ibujo del impresionista Edgar Degas confiscado por los nazis en 1940 y restituido a los herederos de su antiguo propietario en mayo pasado fue adjudicado este domingo por 462.500 euros en una subasta de la casa Osenat celebrada en Fontainebleau, a las afueras de París. La obra, “Trois danseuses en buste”, fue realizada en

torno a 1898 y tenía un valor estimado de entre 350 mil y 450 mil euros. El dibujo, seg ún medios franceses, fue confiscado en agosto de 1940 por los nazis en el domicilio parisino del médico Maurice Dreyfus, fallecido en 1957 y que 10 años antes de su muerte avisó a las autoridades francesas de que no le había sido restituido tras la II Guerra Mundial. Fue hallado en 1951 en un

armario de la antigua embajada alemana, pero al no ser identificado como la obra en cuestión fue atribuido al Museo parisino del Louvre a la espera de saber quién era su propietario. L a obra f ue rest it u ida a V iv ia ne D re y f u s, h ija de l doctor, el pasado 9 de mayo, gracias a un proceso en el que el Ministerio francés de Cultura se sirvió de la ayuda de genealogistas.

a X X X V I e d ic ió n del Foro Internacional de la Cineteca, q u e s e c e le b r a r á próximamente en el teatro Guillermo Romo del Vivar, comprende 14 filmes de reciente manufactura. Conviene recordar que en este certamen se incluyen óperas primas y filmes de difícil distribución comercial. En este caso hay propuestas de directores reconocidos como Life de Antón Corbjin, que narra la amistad entre el fotógrafo Dennis Stock y el legendario actor James Dean. El apreciado documentalista Frederick Wiseman participa con Jackson heights, un ensayo sobre este mítico lugar de Queens. Y el lituano Shauras Bartras lo hace con Paz para nosotros en nuestros sueños. La realidad asiática estará representada por el apreciado cineasta tailandés Apichatpong Weerasethakul con Cementerio de esplendor, el filipino Lev Díaz con Norte,

el fin de la historia y el yemenita Khadja al Salami con Me llamo Nojoo, tengo diez años y me quiero divorciar. Pero la mayor parte de la programación está configurada por material americano. Los chilenos A lejandro Fernández y Dominga Sotomayor participan con Matar un hombre y Mar. El colombiano Felipe Guerrero nos presenta Oscuro animal sobre la violencia en ese país, en tanto que el guatemalteco Jayro Bustamante participa con Ixcanul. Hay dos cintas mexicanas, Te prometo anarquía de Julio Hernández y Epitafio de Yulene Oizazola y Rubén Imaz, un filme sobre la conquista presentado en el FICUNAM. Y de Norteamérica está la canadiense El cuarto proh ibido de Eva n Jonson y Guy Maddin, el legendario cineasta de Drácula y el estadounidense Nathan Silver con Maldito cielo. Un banquete fílmico que no hay que perderse.


16C

SALUD

Martes 12 de julio de 2016

VIVE SANAMENTE

ALIMENTOS contra el acné LA CLAVE ES CONSUMIR FRUTAS, verduras y alimentos magros, libres de grasa

El acné es el problema de la piel (dermatosis) más común en los adolescentes. Aunque se desconoce qué lo provoca, se sabe que factores como cambios hormonales, genética, la ingesta de medicamentos y el uso de maquillajes con exceso de químicos, podrían favorecer la aparición de este padecimiento dermatológico. Existen muchos mitos sobre si el acné surge por comer en demasía chocolates o alimentos ricos en grasa y chile. Por ello, se recomienda llevar una dieta equilibrada, rica en frutas y verduras; beber abundante agua y reducir hábitos nocivos, como el tabaco, alcohol o la falta de sueño, ya que éstos “agravan” el padecimiento.

VITAMINA B6 Regula los niveles de las hormonas implicadas en el desarrollo de las lesiones de acné. Es especialmente útil cuando estos brotes son potenciar por el ciclo menstrual o la menopausia. Los alimentos ricos en vitamina B6 son: camote, semillas de girasol, atún, papa, pollo, arroz silvestre, aguacate, mango y plátano.

VITAMINA A BETA-CAROTENO Juega un papel importante en el control de la producción excesiva de sebo, una de las causas del acné. Los alimentos que contienen más beta-caroteno son: manzanas, espárragos, zanahorias, espinacas, mango, durazno, melón y camote.

ÁCIDOS GRASOS OMEGA 3 Son indispensables para la piel sana; ayudan a diluir el sebo haciendo menos posible que se tapen los poros. Los productos que contienen más ácidos grasos omega 3 son aceite de soya, germen de trigo, almendras, salmón y trucha.

ZINC

RÉGIMEN ALIMENTICIO

Estimula la función inmunizadora, reduce la inflamación y contribuye a mantener niveles hormonales adecuados. Los productos ricos en zinc son: cebada, pollo, cangrejo, ostiones, cordero, trigo y pavo.

Que incluya 5 o más porciones de vegetales frescos y frutas (entre ellas 1 cítrico por lo menos). Esto proporcionará la cantidad adecuada de vitaminas para la piel.


PLAZA JUAREZ

MARTES 12 de julio de 2016 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO

SÍGUENOS EN:

BARANDILLA

Editor: Rubén Mendoza Bermúdez

• www.plazajuarez.mx • • AÑO 11 • No. 4133•

EMERGENCIA

066

L A H I STO R I A D E CA DA D Í A . . .

¨ EN LA CARRETERA TULA-MICHIMALOYA

MOTOCICLISTA DERRAPA Y MUERE TRÁGICAMENTE El accidente consistió en derrape y vuelco por el exceso de velocidad de la moto La alerta del mortal siniestro se hizo llegar vía telefónica al 066 de Emergencias Personal de la Procuraduría de Hidalgo, acudió a dar fe y se inició la indagatoria PAG. 5D

¨ EN TEZONTEPEC DE ALDAMA

¨ EN ATOTONILCO DE TULA

CADÁVER DE HOMBRE FLOTABA EN CANAL DE AGUAS NEGRAS

ATROPELLADO POR EL TREN AL QUERER CRUZAR LA VÍA

La Procuraduría General de Justicia de Hidalgo dio inicio a la NUC 16-2016-1171, por lo que resulte de la muerte del hombre que hasta el momento se encuentra en calidad de desconocido.

En Atotonilco de Tula, tres personas trataron de ganar el paso al tren de Ferrocarriles de México que los arrolló brutalmente, lo que cobró la vida de una persona del sexo masculino.

PAG. 4D

PAG. 4D


2D

BARANDILLA

Martes 12 de julio de 2016

PLAZA JUAREZ

MX

¨ CIUDAD DE MÉXICO

PF APREHENDE A “EL GAVILÁN”, DE LOS CABALLEROS TEMPLARIOS A “El Gavilán” se le acusa de realizar operaciones de trasiego en los municipios de Petatlán, La Unión y Zihuatanejo, colindantes con Michoacán, la captura del delincuente forma parte de una acción para la detención de 50 objetivos, junto a él se detuvieron otros 3

E

l gobernador del estado de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, confirmó la detención de Edilberto Bravo Barragán, alias “El Gavilán”, a quien las autoridades identifican como lugarteniente del grupo criminal “Los Caballeros Templarios” en la región de la Costa Grande del estado, durante un operativo que atribuyó a la Policía Federal. Edilberto Bravo Barragán, alias “El Gavilán”, fue aprehendido por elementos de la Policía Federal, así lo confirmaron

fuentes federales. Astudillo Flores confirmó la detención y especificó que será la Vocería del Grupo de Coordinación Guerrero (GCG) quien dé a conocer los pormenores de la detención, que en un comunicado, la Policía Federal dijo que ocurrió en Zihuatanejo. Al imputado se le atribuye el traslado y exportación de drogas sintéticas, desde Guerrero a Estados Unidos, y era una de las personas más buscadas por las Fuerzas Federales en la entidad.

A Bravo Barragán se le responsabiliza de ser uno de los criminales más violentos que operaban en la región de la Tierra Caliente y en breve la Comisión Nacional de Seguridad dará a conocer los detalles de la detención. El hombre quedó a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación, en la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) de la PGR donde se le investiga por diversos delitos.

Fuentes de la Policía Federal confirmaron que se le responsabiliza de ser uno de los criminales más violentos que operaban en la región de la Tierra Caliente; la Comisión Nacional de Seguridad dará a conocer los detalles de la detención.

¨ OAXACA

FALLECE INDIGENTE EN PLANTÓN DE MAESTROS La persona del sexo masculino de entre 35 a 45 años de edad aproximadamente, de acuerdo con la Cruz Roja, se trata de un indigente que falleció por problemas de alcoholismo

U Una persona del sexo masculino con problemas de alcoholismo falleció en el plantón de los maestros de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación.

na persona del sexo masculino falleció en el plantón de los maestros de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que aún mantienen en el zócalo de Oaxaca. De acuerdo con el policía vial, Eric Cruz Castellanos, primer respondiente, recibieron una llamada al 066 número de emergencia reportando un

choque, a lo que de inmediato acudió el personal; sin embargo al llegar al lugar se percataron que era una persona que se encontraba en el plantón del magisterio. “Llegamos al lugar de intervención pero nos dicen que había una persona derribada, de inmediato llegó el personal de la Cruz Roja para dictaminar y brindar auxilio, a lo que nos dijo que ya había

fallecido”, explicó. Cruz Castellanos señaló que la persona murió en el kiosco y “lo que nos toca por protocolo de seguridad, por falta de material, con personal que ahí se encontraba fue acordonar el lugar de intervención y luego hacer la entrega a la Fiscalía”. La persona de entre 35 a 45 años de edad, de acuerdo con la Cruz Roja, se trataba de un indigente que falleció por problemas de alcoholismo. “Bajo los protocolos de primer respondiente nosotros preservamos el lugar de intervención para que no sea alterado”, finalizó el policía.


SÍGUENOS EN:

Martes 12 de julio de 2016

¨ PIEDRAS NEGRAS, COAHUILA

BARANDILLA

3D

¨ CIUDAD DE MÉXICO

ABOGADO SOLICITA REUNIRSE CON “EL CHAPO”

HUMO

De acuerdo con José Refugio Rodríguez, no existe aún una fecha exacta para que esta reunión se lleve a cabo, pero reiteró que la solicitud ya está hecha

L

PGJE IDENTIFICA A VÍCTIMAS CALCINADAS POR “LOS ZETAS”

Según las autoridades, de diciembre de 2009 a enero de 2012 en esa prisión fueron asesinadas e incineradas 150 personas

E

n el Penal de Piedras Negras se encontraron restos (calcinados) de 32 víctimas que ya están plenamente identificadas y la primera etapa de la investigación de la Procuraduría General de Justicia concluyó con aproximadamente 16 órdenes de aprehensión, afirmó el titular de la PGJE, Homero Ramos Gloria. Ramos Gloria aseguró que las 16 órdenes de arresto ya fueron cumplimentadas, algunos implicados fueron detenidos aquí en Coahuila, varios en otros estados y unos más están internados en penales federales. Son empleados, funcionarios o directivos que participaron o

tuvieron conocimiento de los crímenes dentro del penal y ajenos al mismo. La actuación de todos tiene una consecuencia ministerial que está en la averiguación, agregó al señalar que la indagatoria inició a raíz de la fuga masiva de 129 reos, el 17 de septiembre de 2012 (que fue se descubrió que el reclusorio era utilizado por “Los Zetas”). Como se difundió, los presos salieron por la puerta principal de la cárcel y no como se dijo en un principio que habían escapado por un túnel, la evasión masiva fue planeada y ejecutada por una célula de “Los Zetas”, en complicidad con funcionarios.

a defensa de Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”, informó que ya se están alistando los requerimientos para que el líder del cártel de Sinaloa tenga una entrevista en prisión con su abogado de Estados Unidos, para revisar los asuntos referentes a su posible extradición. José Refugio Rodríguez indicó este lunes que ya se están gestionando los trámites para que el abogado William Stuart pueda platicar con su cliente en el Cefereso No. 9 de Ciudad Juárez Chihuahua donde se encuentra. “Acabo de hacer el formato del escrito para pedir la autorización, hay que esperar, no sé cuándo nos autoricen”, dijo Refugio Rodríguez en entrevista. De acuerdo con el abogado, no existe aún una fecha exacta para que esta reunión se lleve a cabo, pero reiteró que la solicitud ya está hecha. Sin embargo, dijo que “El Chapo” ya quiere reunirse en

24

Horas al día se encuentra estrictamente vigilado el líder del Cártel de Sinaloa.

9

Es el número del Cefereso en Ciudad Juárez, Chihuahua, donde se encuentra bajo prisión “El Chapo”.

prisión con William Stuart “para que platiquen, se entrevisten, se pongan de acuerdo sobre las condiciones” de su posible extradición, aunque a este proceso aún le falta”, dijo Rodríguez. En torno a las condiciones en las que se encuentra “El Chapo” en el penal, Refugio Rodríguez lamentó que el juzgado denegara una petición para revelar los videos de vigilancia a la que es sometido su cliente, “se le pidió al juzgado que recabara los videos de las condiciones en que es vigilado las 24 horas, pero se denegó la petición”, finalizó.

RESULTADO

32 16 Víctimas ya están identificadas

Órdenes de arresto ya fueron cumplimentadas

150 129 Personas fueron incineradas

17

Reos fue la fuga masiva

De septiembre de 2012 fue la fuga

Empleados, funcionarios o directivos participaron o tuvieron conocimiento de los crímenes dentro del penal y ajenos al mismo.

La defensa de “El Chapo”, informó que ya se están alistando los requerimientos para que el líder del Cártel de Sinaloa tenga una entrevista en prisión con su abogado de Estados Unidos.


4D

BARANDILLA

PLAZA JUAREZ

Martes 12 de julio de 2016

MX

¨ EN ATOTONILCO DE TULA

FALLECIÓ AL SER ATROPELLADO POR EL TREN

Del hecho se alertó al 066 de Emergencias, solicitando urgente intervención de socorristas, pues los infortunados requerían de atención médica

U

¨ EN TEZONTEPEC DE ALDAMA

CADÁVER DE HOMBRE FLOTABA EN CANAL DE AGUAS NEGRAS

na verdadera tragedia se registró en el municipio de Atotonilco de Tula, donde tres personas trataron de ganarle el paso al tren de Ferrocarriles de México y éste los arrolló brutalmente, lo que cobró la vida de una persona del sexo masculino, mientras que sus padres resultaron lesionados de gravedad y uno de ellos se debate entre la vida y la muerte. Del hecho se alertó vía telefónica al 066 de Emergencias, solicitando la urgente intervención de socorristas, pues los infortunados requerían de atención médica. Al lugar acudieron socorristas de Cruz Roja, así como paramédicos de Protección Civil Municipal, quienes al valorar a los tres familiares corroboraron el deceso de Rodrigo Martínez Yáñez, mientras que a su padre y madre, les proporcionaron ayuda médica y luego de estabilizarlos los trasladaron de emergencia al Hospital Regional Tula-Tepeji, donde fueron ingresados al

16-2016-1172 El número de la carpeta de investigación que inició la Procuraduría General de Justicia del estado de Hidalgo, por el deceso del infortunado

02

Los heridos que fueron ingresados a la sala de Urgencias del hospital Regional de Tula-Tepeji, uno de ellos se debate entre la vida y la muerte

área de Urgencias. Así mismo en el lugar apoyaron elementos de la Policía Municipal de Atotonilco de Tula, así como efectivos de la Coordinación de Seguridad Estatal, comisionados a la delegación Regional de Tula de Allende. Del hecho la Procuraduría General de Justicia del estado de Hidalgo confirmó que se tuvo el deceso de un masculino, lo que generó el inicio de la carpeta de investigación 162016-1172, por lo que resulte de la muerte de Rodrigo Martínez Yáñez.

Ayer mismo la Procuraduría General de Justicia del estado de Hidalgo informó que se dio inicio a la NUC 16-2016-1171, por lo que resulte de la muerte del hombre que hasta el momento se encuentra en calidad de desconocido

V

ecinos de la comunidad de Santa Ana Ahuehuepan, del municipio de Tezontepec de Aldama, reportaron el hallazgo de un cadáver masculino, que se avistó flotando en un canal de aguas negras, por lo que efectivos policiacos acudieron prontamente para corroborar el hecho. Los informes que se dieron al respecto indican que el cuerpo del hombre fue localizado en avanzado estado de putrefacción

y de ello tomaron conocimiento efectivos de la Policía Municipal, oficiales de la Coordinación de Seguridad Estatal y personal de la Policía Investigadora. La Procuraduría General de Justicia del estado de Hidalgo informó que se dio inicio a la NUC 16-2016-1171, por lo que resulte de la muerte de un hombre que hasta el momento se encuentra en calidad de desconocido. La dependencia que

encabeza Alejandro Straffon aseveró que recibieron aviso de que en una parcela del ejido de Panuaya, de Tezontepec de Aldama, se encontró un cadáver en estado putrefacto. Las causas de la muerte están pendientes por el avanzado estado de descomposición que presentó el cadáver, que no se ha identificado, por lo que será hasta que se le realicen los estudios legales, para conocer los detalles al respecto.

Tres personas: padre, madre e hijo, fueron arrolladas por el tren en el cruce de las vías de Atotonilco de Tula y ahí pereció un masculino, mientras que los progenitores están graves.


SÍGUENOS EN:

Martes 12 de julio de 2016

BARANDILLA

5D

¨ EN LA CARRETERA TULA-MICHIMALOYA

MOTOCICLISTA DERRAPA Y MUERE TRÁGICAMENTE

I POR EL EXCESO DE VELOCIDAD con la que presuntamente circulaba, un motociclista perdió la vida al accidentarse aparatosamente en la carretera Tula-Michimaloya, donde su cuerpo quedó tirado sobre la cuneta de la cinta asfáltica y de ello dio fe el agente del Ministerio Público.

ntensa movilización policial y de personal de socorro se registró en la carretera Tula-Michimaloya, donde automovilistas particulares dieron a conocer al 066 de Emergencias sobre un aparatoso accidente que cobró la vida de un motociclista. La alerta se hizo extensiva a la Policía Municipal de Tula, por lo que agentes de la corporación acudieron al lugar de los hechos para tomar

conocimiento y también se tuvo la asistencia de oficiales de la Coordinación de Seguridad Estatal, adscritos a la delegación Regional de la ciudad de los Atlantes. Del percance se dio a conocer que se trató de un hecho de tránsito terrestre consistente en derrape y vuelco de una motocicleta. Así mismo se estableció que la probable causa del percance que cobró la vida del piloto,

066 El número de Emergencias al que se reportó el accidente, registrado en la región de Tula de Allende, donde desafortunadamente murió el piloto de 33 años de edad, quien tripulaba una motocicleta que terminó por derrapar y volcar, para quedar severamente averiada en el lugar del siniestro

fue por circular con exceso de velocidad, lo que presumiblemente provocó que el conductor perdiera el control de la moto que terminó varada y de costado casi a la orilla de la cuneta. El infortunado fue identificado como Alejandro “N” de 33 años, y por su deceso se dio intervención al agente del Ministerio Público, que dio fe de los hechos e inició la carpeta de investigación.

¨ EN GUERRERO

GANADEROS DE TIERRA CALIENTE SE ARMAN CONTRA LA INSEGURIDAD Para combatir bandas que secuestran, roban ganado y asesinan a pobladores, reconoció alcalde de Pungarabato, Ambrosio Soto

A

l menos 100 ganaderos de la Tierra Caliente han registrado armas ante la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para defenderse de la violencia provocada por la pugna de grupos delictivos en Chilpancingo, Guerrero. Soto Duarte, alcalde de uno de los nueve municipios que conforman la Tierra Caliente -y cuyo primo y chofer Sebastián Soto Rodríguez fue asesinado el 4 de julio pasado-, señaló que tras la salida de la Policía Federal en la región sólo operan “dos, tres patrullas del

04/07/2016 Día que se dio el asesinato del primo y chofer del presidente Municipal de Pungarabato, Guerrero, Ambrosio Soto Duarte

estado”. El mismo porta una pistola la mayoría de los días porque ha sido amenazado de muerte. L a Fi s c a l í a G e n e r a l d e l E s t a d o ( FG E ) , d i j o , t i e n e

conocimiento de estas advertencias, al igual que la Procuraduría General de la República (PGR), dependencias que le aseguran están investigando el tema. Soto, quien ya ha sido alcalde por segunda vez (2005-2008, primera ocasión por el PRI), precisó que incluso no hay militares resguardando las calles de su municipio, porque los elementos del 34 Batallón de Infantería, instalados en su cabecera municipal, Ciudad Altamirano, “se les ocurrió mandarlos a cursos: ¡Estamos solos!”.

Ganaderos de los municipios de Tierra Caliente de Guerrero se arman para combatir la inseguridad que priva y para defenderse de la violencia provocada por la pugna de grupos delictivos.


6D

BARANDILLA

PLAZA JUAREZ

Martes 12 de julio de 2016

MX

Un infierno

bonito VIEJAS EXPERTAS EN ROBAR sta es la historia de 5 ratonas que se dedicaban a robar celulares, les cayeron con las manos en la masa, lo más chistoso del asunto es que al agente del Ministerio Público de Tulancingo le dio flojera anotar en su carpeta de investigación, y mejor les dijo a las viejas rateras que llegaran a un convenio, lo hicieron y las dejó en libertad. Cinco mujeres que dejaron de robar bolsas, carteras y monederos, pensaron que eso ya pasó a la historia y cambiaron a robar celulares, que dejaban más ganancias. Estaban muy contentas por encontrar la fórmula, sin tener que dar “Matanga dijo la changa” y cuando le sacaban su teléfono a una persona, fueron cachadas por la policía municipal. Pero vamos desde un principio: las ratonas del municipio de Ecatepec, Estado de México, y de Huauchinango, Puebla, desde muy temprano del jueves andaban robando, pues dicen que el que madruga Dios lo ayuda, comenzaron a operar el jueves pasado en la Plaza Tradicional y la del vestido. Pero una de sus tantas víctimas las echó de cabeza con los gendarmes. Como les cayeron con el delito en sus manos, se las llevaron a la comandancia de policía, las esculcaron de pies a cabeza, sin dejar de mirar nada por el frente y por atrás, y

E

les encontraron en su poder 10 celulares de distintas marcas y compañía, además billetes, monedas, algunos calzones nuevos y monederos. Las mujeres dijeron que se llamaban Edith, Alejandra, Sarai, María y Sonia, de 24, 36, 29, 22 y 30 años de edad, respectivamente; dijo el comandante que todas estaban bien buenas. Declararon que venían del Estado de México, y un municipio poblano; aparte de la agraviada que las delató se habían amolado a 3 personas más en la Plaza del vestido, y le conejearon sus celulares, también las acompañaron ante el Ministerio Público, y de volada reconocieron sus teléfonos, carteras y monedas. El Agente Social dijo que podrían hacer un convenio con las ratas, y si llegaban a un acuerdo las dejaban libres, porque el robo no llegaba a 15 mil pesos. Las cinco mujeres les entregaron lo que les habían robado, les pidieron perdón jurándoles por sus jefecitas que no lo volverían hacer, pagaron una fianza administrativa y quedaron en libertad. Una de las agraviadas le echó bronca al Ministerio Público, diciéndole que cómo era posible que se hicieran tratos de esa forma, le contestó que es el nuevo sistema de la justicia penal, pero no le gustó nada porque comentó que ahora las ladronas tienen más benéficos que las víctimas. Le dijeron que las viejas

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

Bomberos 713.7865

ratonas van a seguir amolando gente, y va a ser un cuento de nunca acabar con sus convenios, pero la autoridad la tiró de a loca y dijo que así serán las leyes, las mujeres quedan libres y ya. A UN BORRACHO SE LE FUE EL AVIÓN onfundió la calle de Guerrero, en el centro Histórico de Pachuca, con una pista de carreras, hizo un verdadero desmadre y quedó encerrado hasta que se le baje la peda. Viajaba en un coche último modelo, súper chupado, no sabía por dónde iba, a dónde se dirigía, ni cómo se llamaba, de momento le metió la pata y corría a todo lo que daba, de pronto sintió el madrazo cuando chocó con una camioneta, en el rebote se llevó parte de la banqueta en la Plaza Juan C. Doria, que por lo alto frenó su loca carrera, evitando que se diera en la madre contra la pared de un estacionamiento. Era medianoche, la hora en que salen las brujas, por eso no había gente, ningún gendarme, la calle estaba desierta, pero por el golpe que fue muy duro varios de los vecinos espantados salieron a asomarse, pensando que estaba temblando; varias personas hablaron al 066 y como dice

C

Cruz Roja 714.1722

el dicho: “después de la batalla un chorro de valientes”. Llegaron camionetas patrullas, Protección Civil, los bomberos y el grupo de rescate, al ver el carro que estaba sobre la banqueta pensaron que se había caído de la azotea. Comentó uno de los comandantes que a lo mejor iba a toda velocidad, y tan borracho que tenía los ojos de chale. El automóvil Chrysler tipo Cirrus, color vino, con placas de circulación LZF-5181, quedó inservible la parte del frente, motor, cofre, parabrisas, y el tablero apachurrado contra los asientos. Llamaron a la Cruz Roja, que el ver cómo había quedado y con el chofer adentro, pensaron que ya había rendido cuentas a San Pedro, pero lo sacaron hecho taco y se lo llevaron a una clínica particular; uno de los vecinos dijo que estaba en el baño cuando se escuchó el encontronazo, se asomó por la ventana, se persignó y llamó a la policía. Los peritos de tránsito, al hacer sus dibujos de carritos, estuvieron de acuerdo en que el madrazo estuvo de Pelos, y le partió la madre a una camioneta Jeep, tipo Vagoneta, color negro, con matrícula HNF-56-71, la cual su propietario dejó estacionada en los cajones de los parquímetros, frente al estacionamiento también de paga, que sale a la calle de Allende. Según sus dibujos, dijeron que al borracho le ha de haber

Polícia Ministerial 711.1880

agarrado la mano el chango, y fuera de control se fue de lleno hacia la plazuela, tiró unos postes de concreto de menos de un metro de altura, colocados como adornos por el gobierno municipal de Omar Fayad, dijo que se veían bonitos y que algún día servirían para algo, y tuvo razón. Le ayudaron los socorristas de la Cruz Roja, que le dijeron que de pura chiripada esas estructuras impidieron que el coche llegara a la pared de donde era el Iracheta, que lo hubiera tirado porque está de mírame y no me toques, y el chofer estuviera en estos momentos con los diablos. Se desconoce quién es, cómo se llama, de dónde venía, y cuántas botellas de vino se había empinado, porque andaba hasta la madre. SE HAN SOLTADO LOS MATONES u costumbre, esperan a sus víctimas y cuando los ven que están descuidados “Bolas” se los echan al plato a plomazos, ya cuando llega la policía, una hora después, no agarran a los asesinos. Esto que les digo pasó el jueves pasado, donde se echaron al plato al dueño de una constructora dándole un plomazo en la cholla. Los agentes ya investigan pero no dan una; pero vamos a leer la Nota: De un certero plomazo en la chirimoya lo mataron, no le dieron tiempo

S

C-4 717.3013

Emergencias 066


SÍGUENOS EN:

Martes 12 de julio de 2016

BARANDILLA

7D

Por:

El Gato

Seco

de nada, la gente escuchó el balazo y vio que cayó parando las patas. Esto que les cuento sucedió en la casa de la colonia habitacional del Bosque, en Santiago Tulantepec, que es un municipio pegado a Tulancingo. El homicidio fue cometido casi a las 24 horas del miércoles, existen dos versiones: una que lo mató un bandido de Río frío, y otra que fue uno de sus empleados porque se portaba hojaldra con ellos, y hubo una discusión. Jhovany, de 41 años de edad, con domicilio en la calle Cedros número 60, así se llamaba el muerto que fue encontrado con la cola para arriba en medio de un charco de sangre. A la medianoche se dio a conocer que los familiares del constructor llamaron a la policía para decirles que le habían dado un balazo, y estaba dando sus últimas patadas. Cuando los socorristas llegaron, se dieron cuenta que el empresario ya no tenía signos vitales, le habían dado un plomazo en la chirimoya. El crimen fue reportado al Ministerio Público comisionado en Tulancingo. De inmediato sacó y anotó en su carpeta investigadora única todo lo que había visto, y esperaba que le dijeran qué es lo que había pasado, cómo fue, “No sé decirles cómo fue, no sé explicarles qué pasó y se lo echaron al plato”.

Los familiares, que estaban asombrados, dijeron que era después de las 11 de la noche, se dieron cuenta que estaba abierta la puerta de la entrada y les pareció raro, porque él es muy precavido y a esa hora está haciendo la meme y cierra como la puerta negra. Cuando entraron por un pelito dan el changazo, vieron al dueño de la constructora tirado en el suelo, y le estaba saliendo sangre como al Chorrito. Alguno de ellos dijo que había sido un robo y por eso le dieron un balazo en la cabeza, porque para los madrazos era duro de pelar. Pero también alguien dijo que estaba platicando en la puerta con una persona desconocida, luego discutieron porque se escuchaban las mentadas de madre a varias cuadras, cuando se escuchó un balazo pero no lo tomaron en cuenta, pensaron que uno de los muchachos había echado un cohete. Para evitar que hicieran bolas a la justicia, el Agente Social inició su carpeta de investigación donde anotó que a un hombre se lo echaron de un balazo. Los agentes dicen que desconocen el móvil y la identidad del matón, también efectuaron las diligencias y estudios periciales de química retórica y botánica y sistema decimal, y la investigación de los médicos. Pero no se cuenta con una información sobre la causa del asesinato. Dijeron a los

reporteros que cuando se tenga información se les hará de su conocimiento, incluyendo la información del departamento de comunicación social de la Procuraduría de Justicia Estatal; hay que estar pendientes. LO EJECUTARON A BALAZOS l cadáver fue encontrado en la comunidad de la Trinidad, no se sabe nada del crimen, la policía lo reporta como suicidio. Un hombre, que ya fue identificado por sus familiares, fue ejecutado de dos balazos: uno en el cráneo y otro en su cuerpo. Fue encontrado sobre el camino de terracería en la comunidad de la Trinidad, municipio de Zempoala, de la carretera Pachuca-Ciudad Sahagún. En los primero informes se sabe que antenoche, como a las 8 de la noche, los vecinos llamaron al número de emergencia informado que un hombre estaba tirado herido. De inmediato acudieron elementos de diversas corporaciones policíacas, municipal y estatal, así como el personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado, para iniciar las diligencias de ley. De acuerdo con los datos asentados en la carpeta investigadora, se informó que la víctima fue encontrada en un baldío, a la vista se veía que tenía dos agujeros de arma de

E

gatoseco98@yahoo.com.mx

fuego en el cráneo y en el cuerpo. Encontraron los cartuchos quemados Calibre 9 milímetros, de los que se sabe fueron los que le dispararon. A menos de 24 horas del

descubrimiento, se confirmó que el infortunado hombre fue identificado por sus familiares, y su nombre se reserva en acato de las disposiciones legales, así es que “adivine quién es”.


8D

BARANDILLA

PLAZA JUAREZ

Martes 12 de julio de 2016

MX

¨ IRAPUATO, GUANAJUATO

MUJER CON DROGA DESATA MOVILIZACIÓN EN CERESO El conato de violencia registrado propició una evidente movilización policial en las afueras del centro de reclusión

L

a detección de una mujer que presuntamente introdujo marihuana al Centro de Readaptación Social (Cereso) de Irapuato, desató un intento de motín de un grupo de reos inconformes por las excesivas revisiones de la policía penitenciaria a las mujeres que acuden a la visita dominical. El conato de violencia registrado la tarde del domingo propició una evidente movilización policial en las afueras del centro de reclusión, así como la concentración de familiares de internos que aseguraban que varios de ellos estaban golpeados y otros maniatados. El jefe de custodios, Víctor Hugo Reséndiz, negó que se haya suscitado una riña o intento de motín frente a varias mujeres que aseguraban lo contrario. “No hay nada de lo que reportan, detectaron a una mujer con droga y por eso se inconformaron”, aseveró. Reséndiz afirmó que una femenina ingresó más de 70 gramos de marihuana al penal, que le fue descubierta, por lo que fue detenida de inmediato y puesta a disposición de la Unidad Especializada en Narcomenudeo de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). Varias de las mujeres comentaron que por la mañana entraron el Cereso para convivir con sus padres, hermanos o hijos, pero después los custodios las replegaron en una zona de inmueble mientras

HAY MOLESTIA ENTRE LOS REOS porque les han recortado los horarios de visita dominical.

70

Gramos de marihuana habían sido introducidos por una mujer que fue descubierta mientras realizaba su visita en el Cereso

16:30 PARA AUTORIZAR LA VISITA, a las mujeres se les obliga abrir las piernas, hacer cuclillas desnudas y agacharse hacia abajo a espaldas de los custodios.

Horas dejaron salir los guardias de seguridad a las mujeres que se encontraban de visita con sus familiares.

algunos reclusos reaccionaban molestos ante tal acción. María “N” familiar de uno de los internos, dijo que los g ua rd ias las deja ron sa lir después de las 16:30 horas, en tanto que acusaban a una mujer de portar marihuana y realizaban inspecciones. Otra de las inconformes describió que para autorizar la visita, a las mujeres se les obliga a “abrir las piernas, hacer cuclillas desnudas y agacharse hacia abajo a espaldas de los custodios”, además de que se les hacen tocamientos en sus partes íntimas. Familiares de los internos, anunciaron que ayer acudieron a la sede de la Subprocuraduría de Derechos Humanos a denunciar el trato de sus parientes en el Cereso. “Están en un centro de reinserción, no en un centro de castigo”, gritó una manifestante. El hermano de un procesado, que se reservó su nombre, señaló que hay molestia entre los reos porque les han recortado los horarios de visita dominical, y en ocasiones apenas es de 15 minutos, además de que la autoridad no permite que se les lleven suficientes alimentos, ni productos de aseo personal. La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, que encabeza Alvar Cabeza de Vaca, no proporcionó información sobre los sucesos registrados el fin de semana en el penal y al mal trato que reciben sus familiares en cada una de las visitas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.