En el comunicado,




BARANDILLA

En el comunicado,
BARANDILLA
El camarada revolucionario y combativo alcalde de San Salvador, Armando Azpeitia Díaz, no deja pasar semana sin meterse en problemas, y actuar como siempre ha actuado: sin la menor responsabilidad entre lo que dice y lo que hace. Se trata de un personaje sacado de las tiras cómicas de Rius, en que se podía crear a un “revolucionario” en 30 días, si el interfecto se paseaba por todos lados con el Manifiesto del Partido Comunista bajo el brazo, y uno que otro de Lenin. No se diga el libro de cabecera de Marta Harnecker, “Los conceptos elementales del materialismo histórico”. Ahora el que se vanagloria de ser un orador a la altura de Demóstenes, se peleó con los productores de leche en la región, a quienes juró con lágrimas en los ojos que les apoyaría con dinero para la compra de termos industriales. Pero ahora, también con lágrimas en los ojos, jura que fue porque lo presionaron. Total, se peleó con quienes lo apoyaron y hoy se ven traicionados por el camarada revolucionario de pacotilla.
El titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública en Hidalgo, Carlos Emigdio Arozqueta Solís, dio una declaración que en sí misma representa un cuestionamiento lapidario al edil de Mineral de la Reforma, Israel Félix, al afirmar que se detectó que en dicho ayuntamiento se gasta más en la seguridad privada del alcalde y sus funcionarios, que en la ciudadanía, al grado que 45 de los 165 policías que se tienen para atender a la población de Mineral, trabajan como “guaruras” de los susodichos. Personaje de pocas pulgas, Arozqueta Solís, ocupó el mismo cargo en la pasada administración, después de ser removido en la Secretaría de Educación Pública, en la dirección de Asuntos Jurídicos, por denuncias del personal que se quejó de su prepotencia. Con ese estilo, podremos ser testigos de un enfrentamiento de poder a poder entre dos personajes de una misma escuela. A ver qué pasa.
Vianey Tolentino Sánchez COORDINADORA DE DISEÑO
Oscar
JEFE DE INFORMACIÓN
Luis
COORDINADOR DE DEPORTES
Martín Peralta SánchezOsmar Eslava MárquezCOORDINADOR DE MUNICIPIOS, NACIÓN Y ORBE
Rubén Mendoza Bermúdez COORDINADOR DE BARANDILLA
Tania Peralta Zamora COORDINADORA DE SHOW Y CULTURA
Néstor
miércoles y jueves
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), para la presente semana, seguirán las temperaturas bajo cero por las madrugadas, derivado de la entrada del frente frío número 16.
Con base en el pronóstico del organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), una circulación anticiclónica en niveles
medios de la atmósfera, mantendrá baja probabilidad de lluvia en la mayor parte del territorio nacional, así como ambiente matutino y nocturno frío a muy frío sobre entidades de la Mesa del Norte y la Mesa Central, con heladas en sus zonas montañosas.
En ese sentido, para hoy y hasta el jueves, se esperan temperaturas mínimas para las madrugadas de hasta cinco grados bajo cero con posibilidad de heladas; además de intervalos de chubascos para el miércoles y lluvias aisladas para el jueves.
Abraham Mendoza Zenteno, delegado del Bienestar en Hidalgo, y fallido aspirante a la candidatura de Morena al gobierno de Hidalgo, es, sin duda, un personaje histórico en la lucha de la izquierda hidalguense, que tiene el reconocimiento de muchos. Pero de ahí a ejercer ese prestigio como salvoconducto para hacer y deshacer en contra de quienes siente, “le robaron” la primera magistratura del Estado, hay mucho, pero mucho trecho. Sí, en el informe del senador de su partido, Navor Rojas, que tuvo como invitado al gobernador Menchaca, y a Ricardo Monreal, quien armó el teatrito fue su hijo, Abraham, el que muy sobrado de sí mismo dijo que no podía asumir el cargo que le ofreció el jefe del Ejecutivo estatal, porque “estaba dedicado a llevar la igualdad a los desposeídos del Estado”. Pero el asunto es que el joven Abraham poco representa por sí solo, y difícilmente armaría el borlote que hizo contra Monreal sin antes consultar con su señor padre, a quien sí lo siguen y apoyan muchos. En fin. Una lástima para el historial reconocido y respetado de don Abraham.
El dirigente del PRI en Hidalgo, Julio Valera Piedras, lamentó que se “satanice” a ciertos personajes (de la pasada administración gubernamental), sin que se haya probado su participación en actos de corrupción. Por lo anterior, sin duda es importante lo que suceda en las próximas semanas, cuando la Procuraduría General de Justicia, gire órdenes de aprehensión. Ahí se verá si las acusaciones se hicieron sin bases o todo lo contrario.
***
Aviso para que no digan: Esta columna se nutre de comentarios recabados en agencias del Recontra-Espionaje, muy similares a las que popularizó el “Súper Agente 86” en sus tiempos. Como tal, usted está en libertad de creer o no lo que lee, recontra-enojarse, recontra-carcajearse y hasta recontra-recordarnos a nuestra jefecita (nosotros recontrahacemos lo propio). Avisado está usted.
Dudas y comentarios: desexenterado@gmail.com/ @desexenterado
de la Secretaría de Gobernación • Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de CV. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo CP 42088 Teléfono 71 702 80
Distribución Mario Méndez Caro • Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V., calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00 • Circulación Certificada por Inmark, Informática y Marketing S.A. Con registro número 15/15/0408. Registrado ante la Secretaría de Gobernación con folio número 005124. Servicios informativos y de fotografía; Agencia EL UNIVERSAL, Agencia Española de Noticias EFE. Dirección de Internet: www.plazajuarez.mx • Prohibida su reproducción parcial o total.
l “PLAN B” que presentó el gobierno federal como respuesta al rechazo que le dieron los diputados de oposición PRI, PAN Y PRD, a la intención de una REFORMA ELECTORAL y que tiene la misión de afectar al INE con cambios en lo que es su estructura con modificaciones en 6 leyes secundarias en materia electoral y cambios en su esquema de organización, fue aprobado por los legisladores de MORENA, PT Y VERDE en una decisión que al final se les revirtió y los pintó en lo que son en realidad, porque fieles y obedientes como son aprobaron el plan sin saber lo que aprobaban, porque dieron su voto a un plan que en determinados puntos atentan y se oponen a la Constitución, lo que lo convierte en un plan inconstitucional reconocido ya por personajes del gobierno de la República y dirigente de Morena ,que lo atribuyen a muchas causas, pero que en el fondo nos habla de prisas, carreras, resentimiento y deseos de revancha o venganza, y de una actuación muy pobre de los diputados que dieron su voto aprobatorio a algo que ni siquiera conocían.
Y entonces, ¿cuál fue el criterio para el voto que dieron estos diputados? Al parecer uno sólo: OBEDECER lo que pedía la autoridad federal, en el sentido de aprobar un instrumento de cambios en la ley electoral que afectará al INE y le restará autoridad en su trabajo, para facilitar el camino de Morena rumbo a la Presidencia de nuestro país el 2 de junio del 2024.
Lo que ellos (los diputados de esos tres partidos) quisieron, es que quedara bien claro como ellos con su voto voto obedecieron lo que se les ordenaba, no para expresar lo que pensaban del “plan B”, que ya se ve que ni conocían , porque no leyeron el plan, ni entendieron lo que votaron.
Si con esto buscaron apoyar al Presidente Obrador, no actuaron con responsabilidad, porque lo único que demostraron es su verdadero tamaño, que se niegan a pensar y decidir por ellos mismos, y actuando así afectan y dañan al Jefe de la Nación, porque como en este caso lo que logran es mostrarse como político muy oscuros que con tal de mantener sus privilegio y dañando para siempre la imagen histórica del Presidente.
En cuanto a lo que dicen en el sentido de que la iniciativa presidencial fue alterada con añadidos de de última hora, como que no cuadra, porque puede ser que esos compromisos de última hora con PT Y VERDE no vinieran en la iniciativa, pero no se comprende cómo ellos, los diputados de MORENA cambiaron un documento del Presidente, cuando su mayor mérito ha sido no cambiarle ni una coma a las iniciativas presidenciales.
Lo que ya no extraña es la actitud del PT Y DEL PVEM, que para comprometer su voto en favor de la iniciativa presidencial exigieron que se violentara la ley para que no perderían su presencia de partidos y obvio del dinero que reciben y por ello se propone en la iniciativa ya aprobada por los diputados, que bastará con que tengan por lo menos el 3 por ciento de las votaciones en 17 estados no en todo el país y el colmo es que si no alcanzan la votación en la alianza que seguramente tendrán con Morena, el partido que no alcance la votación del 3 por ciento, pueda recibir votos de los otros partidos aliados para no desaparecer.
Esto es el colmo del cinismo de todos estos partidos, porque se trata de darles votos como
transfusión de vida que no les corresponde, porque el voto ciudadano es por un partido en concreto y no se puede en sana lógica jugar con la voluntad de los ciudadanos, como se pretende con esta reforma ya aprobada y que obvio se enfrenta a la lógica legal y de la Constitución.
Para darse una idea del dineral que se llevan estos mini partidos, que se venden a buen precio siempre que haya quien los compre, basten estos datos: entre 2018 y 2022 el PT ha recibido 1244 millones de pesos y EL VERDE. 1670 millones juntos casi 3 MIL MILLONES DE PESOS, lo que dice el Presidente que se ahorrará con el plan b más o menos.
Este 12 de diciembre los senadores deben decidir qué pasa con el “PLAN B”.
De acuerdo a lo que dice MONREAL, COORDINADOR DE SENADORES MORENOS Y PRESIDENTE DE LA JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA DE LA CÁMARA ALTA no actuarán como los diputados que se saltaron el trabajo de Comisiones para sacar a como diera lugar la aprobación, y que por el contrario en el SENADO irá a comisiones y después al pleno.
Lo que se espera es que a más tardar el 14 de este mes de diciembre, la decisión del senado llegue a la Cámara de Diputados con los cambios obvios, y que antes de que termine el periodo de sesiones que es el 15 de este mes esté aprobado EL PLAN B, aunque mocho.
Queda claro, que este plan nace de un sentimiento de venganza y revancha y que los diputados de MORENA, PT Y VERDE son una vergüenza.
Veremos a partir de hoy qué hace el senado, aunque la verdad no se esperan grandes cosas. Lástima.
JAVIER E. PERALTA S.añana, el gobernador del estado, Julio Menchaca Salazar, llegará a sus primeros 100 días de gobierno, en lo que es la primera administración no priísta, después de más de 90 años que ese instituto político tuvo en sus manos el Poder Ejecutivo de Hidalgo.
Resulta evidente que estos poco más de tres meses han servido para que el mandatario hidalguense tenga un diagnóstico claro, transparente y sin fobias de por medio, de lo que hizo bien, lo que hizo mal y lo que dejó de hacer su antecesor, Omar Fayad Meneses.
También resulta un lapso de tiempo importante para tener una primera evaluación de su equipo de trabajo, advertidos desde un principio que no habría segundas oportunidades, y fruto de lo cual habrá ratificaciones, relevos o de plano notas reprobatorias para algunos.
Menchaca Salazar llegó con el bono de credibilidad y confianza más alto de los últimos tiempos, a lo que se agrega un creciente apoyo del presidente López Obrador, quien reconoce
en el gobernador su conocimiento de las leyes, su capacidad para ser juicioso en sus acciones, así como la lealtad a su movimiento que busca transformar al país. Vaya pues, lo ve como un hombre preparado académicamente que sigue por convicción sus ideales, y de ninguna manera parte de un tumulto sin rostro.
Así las cosas, los primeros 100 días del primer mandatario de la entidad, han representado en términos serios, la conformación y depuración también de un gabinete que seguramente estará con él hasta el final de su sexenio, y también la evaluación a conciencia de los tiempos políticos que vive y vivirá la nación. Resulta evidente que, al concluir el plazo perentorio para el diseño y puesta en marcha de una nueva plataforma para el ejercicio del poder, por justa necesidad los múltiples señalamientos hacia ex funcionarios por presuntos actos de corrupción, desembocarán en que varios vayan a parar a la cárcel, porque de ninguna manera el hecho puede quedar en exhibiciones públicas mediáticas. La ciudadanía ya entendió que, sin personajes tras las rejas, de poco habría
valido el escenario dispuesto para perseguirlos.
Así que llegaremos al 2023 con un andamiaje ya bien estructurado en la administración estatal, hechos concretos en el combate a la corrupción, que de paso servirán como advertencia a los nuevos funcionarios, y un Plan Estatal de Desarrollo que nos ofrecerá la visión que Julio Menchaca tiene del estado que gobierna, para el futuro inmediato.
Se antoja pensar que como uno de los políticos que, con más insistencia manifestó desde su responsabilidad en el Senado de la República, la necesidad de buscar una justicia histórica para una entidad como la nuestra que ha dado todo a cambio de nada, lo que se transformará, así lo esperamos, en ese despegue siempre esperado, del Estado de Hidalgo, como la entidad con más vías de comunicación cercana la Zona Metropolitana del Valle de México, que con ello por fin alcanzará una justicia histórica que parecía nunca habría de llegar.
Mil gracias, hasta mañana.
jeperalta@plazajuarez.mx
CON ELLO, SE BENEFICIARÁ a 68 mil 615 alumnas y alumnos con mejores espacios
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mxCon el fin de brindar mejores espacios educativos a las niñas y niños para que puedan realizar sus actividades escolares, así como tener un mayor aprovechamiento, la administración que encabeza Julio Menchaca Salazar ha invertido, en los primeros 100 días de gobierno, más de 38 millones de pesos de recursos extraordinarios en impermeabilización y adquisición de paquetes de losetas y pegazulejo para escuelas de Educación Básica de Hidalgo.
Uno de los ejes de este gobierno es el de crecimiento y desarrollo para construir el Hidalgo que queremos, donde se plantea el mejoramiento de escuelas para todas y todos, por lo que esta administración trabaja en realizar acciones encaminadas a optimizar las condiciones en las instituciones educativas públicas, así como de las y los estudiantes en las mismas.
Es por ello que el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), que encabeza Natividad Castrejón Valdez, ha destinado durante estos
UNO DE LOS COMPROMISOS DE JULIO MENCHACA ES GARANTIZAR QUE TODAS LAS ESCUELAS EN EL ESTADO DE HIDALGO CUENTEN CON LOS INSUMOS Y CONDICIONES NECESARIAS PARA LLEVAR A CABO SU TAREA EDUCATIVA
primeros 100 días de administración, la cantidad de 38 millones 202 mil pesos de recursos extraordinarios, para atender necesidades apremiantes en 379 escuelas de Educación Básica.
Estos recursos adicionales invertidos han sido destinados para servicios de impermeabilización y paquetes de loseta, lo cual beneficiará a 68 mil 615 alumnas y alumnos con mejores espacios para su desempeño.
anavega@plazajuarez.mx
El presidente del Comité Directivo Municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Benjamín Rico Moreno, inició la primera de 11 celebraciones navideñas que se realizarán en barrios y colonias de Pachuca.
Alrededor de 600 personas se dieron cita al deportivo de San Cayetano, para disfrutar del espéctaculo de los personajes “Bely y Beto” y de la verbena popular en familia.
Dijo, “Esta es la primera de 11 celebraciones que pensamos hacer a lo largo de la ciudad como una muestra de agradecimiento para todas las personas que han trabajado con nosotros durante el año, la idea es que en estas fechas podamos reconocer el trabajo y esfuerzo de la gente, el reconocer que es importante la unidad”.
Precisó que solo anteponiendo los intereses de la población a los partidistas, es como se podrá luchar por un futuro mejor “la vida, la historia del país y del mundo y de la civilización, nos demuestra que cuando se organizan saben luchar ante las adversidades, lo que hacemos es buscar que nuestros niños y niñas, tengan alegrías en estas fechas importantes”.
OSCAR ESPINOSAo estoy viendo ningún partido del Mundial. Esto no es ninguna sorpresa para mis lectores asiduos, que en colaboraciones anteriores leyeron mi postura acerca de la celebración de este evento en Qatar. Sin embargo, me gusta mucho el fútbol, y parte de mi trabajo es estar enterado de lo que sucede en el mundo, así que estoy bien informado de lo que ha ido sucediendo en el desarrollo del torneo.
Por eso, he podido ver un curioso «fenómeno»: muchas de las selecciones nacionales, según han sido eliminadas de la competición, han despedido a su entrenador. Sí, esa misma persona en la que, un par de semanas antes, habían depositado toda su confianza para avanzar lo más posible, hacer un buen papel, conseguir los mejores resultados, sacar el mejor provecho de los jugadores. El mismo que unos días antes era la persona idónea, posteriormente, se convierte en el menos indicado para continuar.
No pienso hacer un análisis futbolístico, ni siquiera mencionar a los entrenadores que se han quedado sin trabajo durante estos días, ni mucho menos justificar si las decisiones han sido correctas o no. Sin embargo, sí quiero hacer hincapié en cómo creo que muchas de esas decisiones se han tomado: aún con el sentimiento de derrota y frustración a flor de piel.
Esta es, probablemente, la peor manera de tomar una decisión: de forma visceral. Más cuando se habla de dirigir a un grupo de personas para conseguir un resultado, llámese equipo de fútbol, empresa, o cualquier otra agrupación. Si las decisiones se toman desde las entrañas, sin pasar antes el filtro del cerebro, es muy probable que sean equivocadas, y que, una vez pasado el sentimiento dominante de ese momento, lo sustituya el de arrepentimiento. Algunas veces estas decisiones se pueden corregir fácilmente, en otras, es casi imposible.
Para poder evaluar el rendimiento de una persona o de un equipo en una situación determinada, lo primero es haber sido honestos en cuanto a los objetivos planteados. Si dichos objetivos eran realistas, objetivos y claros, o, por el contrario, eran fantasiosos, inalcanzables o subjetivos. Todos los participantes del Mundial acuden con la ilusión de ser campeones, por supuesto, pero muchos saben que sus posibilidades reales no pasan ni siquiera por llegar a la final, incluso a veces se limitan a ganar un partido o anotar un gol. En función de las metas planteadas, las frustraciones o las alegrías serán mayores.
Pero esto solo es el principio: una vez concluida la participación, hay que hacer un análisis serio, exhaustivo y profundo acerca de
lo sucedido. Se deben tomar en cuenta todos los factores que influyeron en los resultados obtenidos, el trabajo realizado antes, durante y después de cada uno de los partidos, las modificaciones elaboradas durante el desarrollo de dicha participación, el trabajo de motivación realizado y mil cosas más. Cada uno de estos factores se deben analizar de manera honesta y serena, para poder encontrar todos y cada uno de los aciertos y fallos cometidos. Porque, no nos engañemos, todas las situaciones están llenas de fallos y aciertos, independiente del resultado final.
Una vez realizado este análisis, y localizados todos los puntos de mejora, se debe elaborar un plan que se enfoque en cambiar todos esos aspectos en los que se han cometido errores. Este plan no puede hacerse de manera superflua, tiene que ir a la raíz de todos y cada uno de los problemas, para intentar corregirlos, o al menos, minimizarlos. Estos planes pueden ser planteados para desarrollarse en unos meses, o, si el problema es más profundo, en varios años.
Sin embargo, me parece que muchos de los directivos de los diferentes representativos nacionales han tomado la decisión fácil de señalar a un culpable. Así, se evitan el trabajo de autocrítica, que los obliga a mirarse al espejo y exhibir sus errores.
EL DIPUTADO PRIISTA afirmó que también no se trata de gobiernos de un color o de otro
Para el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso de Hidalgo, Julio Valera Piedras, la corrupción es un vicio de personas, no de partidos políticos, pues muchos personajes han transitado con esas prácticas de una organización a otra.
Estado trasciende a lo largo de los años, mientras que la de gobierno sólo se aplica por un período determinado de tiempo.
Durante su participación en el Foro Municipal Anticorrupción, realizado este fin de semana en Actopan, el diputado priista afirmó que también no se trata de gobiernos de un color o de otro, por lo tanto es necesario hacer del combate a la corrupción una política de Estado, no de una administración pública.
La diferencia, explicó, radica en que la política de
Acompañado por la diputada de Morena, Lisset Marcelino Tovar, presidenta de la Primera Comisión Permanente de Transparencia y Anticorrupción del Congreso de Hidalgo, el legislador lamentó que muchas veces se “sataniza” a quienes son señalados por cometer un presunto acto de corrupción sin que se haya comprobado pues para eso se cuenta con el sistema de justicia para determinar lo procedente.
Al público que asistió al evento conmemorativo al Día Internacional contra la
Este año, la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH) entregó la medalla “Aurora de Plata al Mérito en la Defensa y Promoción de los Derechos Humanos 2022” a la Asociación Civil Biofutura, por su amplia trayectoria entre nueve propuestas que fueron analizadas en el marco del Día Estatal de los Derechos Humanos y el Combate a la Discriminación.
Al respecto, la presidenta, Ana Karen Parra Bonilla, refirió la importancia de entregar este reconocimiento que consiste en reconocimiento de papel y medalla de
plata: “es importante reconocer la gran labor que realizan en la defensa y promoción de los derechos humanos y ambientales, que incluyen la flora, fauna y los ecosistemas, así como su lucha por el derecho de los seres sintientes”.
Al resto de aspirantes a la presea, se les reconoció como “Embajadoras de los derechos humanos” por su trabajo y trayectoria, motivo por el cual se les entregó un broche especial de la CDHEH.
Corrupción, Valera Piedras dio a conocer que la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental 2021, realizada por el Inegi, muestra a Hidalgo como la séptima entidad del país con menor tasa de prevalencia en la corrupción.
De acuerdo con la información de dicho estudio la tasa de población que tuvo contacto con algún servidor público y experimentó al menos un acto de corrupción fue de nueve mil 350 por
OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mxAlrededor de las 13:00 horas de ayer, en el Congreso Local se informó el deceso de la diputada Lucrecia Lorena Hernández Romualdo, integrante de la bancada del partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y presidenta de la Comisión de Participación Ciudadana de la 65 legislatura.
En el comunicado informaron que el deceso se debió a complicaciones de salud: “con profunda pena, comunicamos a ustedes la pronta partida de la diputada Lorena Hernández Romualdo. Fue la mañana de este domingo 11 de diciembre, alrededor de las 10 horas, que una complicación de salud causó el lamentable deceso”.
De igual forma se dio a conocer que el servicio funerario tendrá lugar en el municipio de Acaxochitlán. Por lo anterior, diputados de diversas bancadas
cada 100 mil habitantes en Hidalgo.
Cuando a nivel nacional, la tasa de prevalencia de corrupción fue de 14 mil 701 por cada 100 mil habitantes.
Con la presencia de la presidenta municipal de Actopan, Tatiana Ángeles Moreno, reiteró su compromiso de seguir fortaleciendo desde el Poder Legislativo los mecanismos necesarios para contribuir al desarrollo de un Hidalgo que avance en transparencia y democracia.
£ DESCANSE EN PAZ
PARA PREVENIR infecciones respiratorias como Covid-19 e Influenza
ANA LUISA VEGA I anavega@plazajuarez.mx
En el marco de la celebración de las fiestas Guadalupanas y el desarrollo de las tradicionales peregrinaciones de los feligreses para agradecer por los favores recibidos y realizar peticiones, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), exhorta a la población a no bajar la guardia con las medidas de bioseguridad.
Lo anterior, con la finalidad de prevenir infecciones respiratorias agudas, propias de la temporada como Influenza; así como el contagio del virus Covid-19 que aún se mantiene en la entidad.
En ese sentido, invitan a fortalecer las medidas sanitarias ya implementadas durante la pandemia, como respetar la sana distancia en las peregrinaciones; usar el cubrebocas en lugares cerrados o con poca ventilación, como iglesias.
partidistas manifestaron sus condolencias a través de mensajes publicados en sus redes sociales.
Hernández Romualdo, participaba en las comisiones de la Niñez, la Juventud, el Deporte y la Familia, así mismo en la Comisión Permanente para los Derechos Humanos y Atención a Personas con Discapacidad, en las que fungía como secretaria.
EN EL COMUNICADO INFORMARON QUE
Además de abrigarse bien, ante los cambios bruscos de temperatura, y los bajos valores que se registran principalmente por la mañana en la entidad, los cuales oscilan entre los 5 grados bajo cero.
Cabe recordar que hasta el momento, en la entidad se han registrado 101 casos y tres defunciones por Influenza; mientras que la circulación del virus de Covid-19 se mantiene, además de otras enfermedades respiratorias, por ello la importancia de aplicar las medidas de seguridad.
EL DECESO SE DEBIÓ A COMPLICACIONES DE SALUD
NO DEBE BAJARSE LA GUARDIA ANTE LA ÈPOCA INVERNAL Y LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
LA ASOCIACIÓN CIVIL SERÁ GALARDONADA AL MÉRITO EN LA DEFENSA Y PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
EL CUERPO DE LA MUJER DE 45 AÑOS DE EDAD
FUE LOCALIZADO DENTRO DEL DOMICILIO UBICADO EN LA COMUNIDAD DE METEPEC SEGUNDO, PERTENECIENTE A ACATLÁN.
Tras el hallazgo del cuerpo de Edith, quien fue reportada como desaparecida desde el pasado jueves en Acatlán, vecinos y familiares acudieron al sitio donde buscaron irrumpir al domicilio del presunto responsable, su ex pareja sentimental, y exigieron justicia a las autoridades correspondientes.
El cuerpo de la mujer de 45 años de edad fue localizado dentro del
domicilio ubicado en la comunidad de Metepec Segundo, perteneciente a Acatlán.
Familiares y vecinos, tras saber del hallazgo de Edith P.O. se reunieron frente al domicilio para solicitar a las autoridades que se dé con el responsable del homicidio y se castigue de acuerdo a la ley.
Por momentos la situación se complicó frente al domicilio señalado, pues algunas personas que intentaban ingresar a la vivienda enfrentaban a los familiares de la ex pareja sentimental de la fallecida,
El Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH), amonestó a la presidenta municipal, Marcela Isidro, asimismo al ayuntamiento, por no acatar en tres ocasiones el fallo respecto al nombramiento del representante indígena.
Francisco Javier Ramírez Martínez representante indígena de la
comunidad de Texcadhó, municipio de Nicolás Flores, promovió un juicio para la protección de sus derechos políticos electorales, debido al desacato por parte del gobierno municipal.
Debido a que no se ha respetado el nombramiento del representante indígena, el TEE, dio un plazo de 60 días para corregir. El agraviado, ha adelantado, que de no cumplirse con esta orden,
acusándolos de protegerlo.
El sitio fue resguardado por elementos policiacos, quienes también recibieron reclamos por la tardanza de los representantes de la Procuraduría General de Justicia del estado de Hidalgo (PHJEH) para llegar e iniciar el
levantamiento de pruebas y testimoniales.
Colectivos feministas han publicado mensajes en redes sociales en apoyo a la familia de Edith, exigiendo además al gobernador Julio Menchaca Salazar que la situación sea atendida con prontitud.
Al intentar bajar de un tren en movimiento, un migrante de 24 años de edad, procedente de Honduras, que dijo llamarse “ Osman David Velázquez Flores”, cayó y resultó con diversas heridas tras rodar en el suelo a la altura de la colonia Loma Bonita, lugar desde dónde pedía auxilio.
Los hechos fueron reportados por vecinos a la comandancia de Seguridad Pública Municipal de Apan, quienes verificaron que había un sujeto tirado a las orillas de la vía del ferrocarril, con múltiples golpes en el cuerpo.
Al revisarlo corporalmente, elementos de Protección Civil, se percataron de que tenía diversas heridas profundas, pero que hasta el momento no presentaba posibles fracturas expuestas, aunque los golpes son considerados de gravedad.
se emprenderán las acciones legales contra la y los responsables de este desacato.
Además de no generar condiciones para cumplir con este fallo, la alcaldía ha negado información que debe ser pública para toda la población. Es el caso de este año, cuando se solicitaron en diferentes tiempos los presupuestos de egresos del 2022 y 2023.
EN 2021, SE PROMOVIÓ EL RECONOCIMIENTO DEL REPRESENTANTE INDÍGENA EN LA COMUNIDAD DE TEXCADHÓ, ENTONCES EL TEEH EMITIÓ UN FALLO Y SE LE INSTRUYÓ AL GOBIERNO MUNICIPAL PARA QUE SE CUMPLIERA CON ESTA DECISIÓN
Una mujer de 18 años de edad, se quitó la vida, al mismo tiempo su hermano también trató hacerlo pero solamente se hirió gravemente con un arma blanca, los lamentables hechos ocurrieron en el el barrio de Nacozari, en la cerrada Bicentenario.
Familiares solicitaron la presencia de los uniformados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la ahora fallecida quien en vida respondía a las iniciales de C.Y.L.V., se colgó con una soga al interior de su
domicilio, sus parientes fueron quienes los encontraron sorpresivamente.
Al lugar acudieron paramédicos quienes verificaron al hermano que aún contaba con signos vitales y fue trasladado a un hospital para que recibiera atención médica por autolesionarse, informaron que su estado de salud es muy grave.
6B LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2022 SÍGUENOS EN MARKO CABAÑAS I NICOLÁS FLORES £ DEBE ACATAR LA LEY £ NUEVAMENTE LA PUERTA FALSAPOBLADORES DE ACATLÁN intentaron dar con el paradero de la pareja sentimental de la víctima a quien acusan de ser el asesino de Edith P.O.
IGNORÓ
OCASIONES EL FALLO para respetar nombramiento de representante indígenaJESÚS RIVEROS MARTÍNEZ I LOURDES NICTE-HA POR UNOS MOMENTOS SE TEMIÓ QUE LA MANIFESTACIÓN PUDIERA LLEGAR A TOMAR MEDIDAS MÁS EXTREMAS. I REDES SOCIALES LA PRESIDENTA, MARCELA ISIDRO, DEBE TOMAR EN CONSIDERACIÓN AL REPRESENTANTE INDÍGENA PARA LOS TEMAS RELACIONADOS CON LA COMUNIDAD DE TEXCADHÓ. REDES SOCIALES INSEGURIDAD
Através de una llamada telefónica, la semana pasada, sujetos que aseguraron ser parte del Cartel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) intentaron extorsionar a un par de comerciantes de Tulancingo, pidiéndoles que depositaran cierta cantidad de dinero para recibir protección o de lo contrario les darían un susto.
Una de las comerciantes comentó que al mediodía del miércoles, recibió una llamada a su
celular del número 773 345 15 26 y al contestar, una voz varonil se presentó con su nombre y el título de ingeniero, para después decirle que era parte del CJNG y que la tenían vigilada, incluso refirió la dirección de su trabajo y de su domicilio, además de exigirle 10 mil pesos a cambio de “protección”.
Indicó que ya no pudo escuchar más porque el temor la invadió, colgó y avisó a sus familiares, quienes le acompañaron a la Sub comandancia de policía, ubicada en el kiosco de La Floresta, donde le expresaron lo sucedido a un agente.
GUERRERO GÓMEZ, SEÑALÓ QUE HAY PERSONAS QUE NO ESTÁN PREPARADAS PARA ENFRENTAR UNA LLAMADA DE ESTAS
El secretario de Seguridad Ciudadana de Tulancingo, Rafael Guerrero Gómez, pidió a la población que, para evitar ese tipo de extorsión, eviten contestar llamadas de números que no conocen, ya sea de una lada de otros estados o de una lada local, porque incluso los delincuentes usan ladas telefónicas de la zona para tratar generar “confianza”, pero es mejor que no contesten.
El pasado fin de semana se llevó a cabo una plática denominada “Jornada de inspiración humanista”, en la librería Voz de Tizayuca, donde diversos personajes compartieron con los asistentes su perspectiva sobre la obra de Mario Luis Rodríguez Cobos (Silo), “Humanizar la Tierra”, autor argentino e impulsor del movimiento humanista.
Cabe destacar que durante el programa desarrollado en tres días se contó con audiencia variada que tuvo la oportunidad de exponer sus puntos de vista, por ejemplo: Victor Hérnandez Ramos, comentó que espera que el siguiente año se puedan brindar talleres humanistas, con carácter universal.
Por su parte Roy Stauber,
manifestó que el formato es distinto a cualquier libro y que con los conocimientos que comparten sirve para mejorar la espiritualidad. En tanto, Carlos Salazar, expresó que el acto más grande es tratar como te gustaría ser tratado. Finalmente, Alejandrina Ponce Avilés, dueña de la librería, agradeció la visita de los ponentes, y destacó que el humanismo es indispensable en la actualidad.
xisten cosas que no valoramos, hasta que las perdemos. De acuerdo a la propuesta de reforma electoral del Gobernador, Julio Menchaca, el mundo ideal está por venir, al plantear la reelección de presidentes municipales, donde más de un ciudadano ha fruncido el ceño y ha provocado más de un levantón de ceja, solo de imaginar que los municipios pudieran quedar otro periodo en manos de quienes hoy mandan en el pueblo.
Mientras que a algunos les llueve, a otros les graniza. Y aunque no aplica para los actuales presidentes municipales sino a los que están por venir (puede usted estar tranquilo), quienes sus periodos se reducirán a tres años, con la posibilidad de reelegirse por otro periodo más, para completar el sexenio.
La cosa no pudo causar escozor entre los resentidazos sociales de no ser porque se planteó que los alcaldes podrán reelegirse, lo que significa que tienen un periodo de tres años, no para hacer un buen trabajo, sino para una campaña permanente con recursos públicos, de modo que les permita una supervivencia de un sexenio a consta del poder público.
Y como prácticamente la reforma es una
realidad, tendremos la oportunidad en un futuro breve, conocer a más de un presidente municipal cuando salga a su campaña de reelección con una frase tipo: “se los juro, no les vuelvo a fallar” y como saben que somos masoquistas, pues con eso van a ganar. Por aquello de que el pueblo ya despertó, qué jamás lo vuelven a engañar, deben saber que si algo le gusta a los resentidos sociales, son a los redimidos y pues con una pizca de honestidad selectiva, fácil dan su brazo a torcer.
No es que antes hayan sido mejores los presidentes municipales, pero pocas veces hemos sido testigos de la degradación política, producto de la inmediatez y de la improvisación, ahora podríamos ver a presidentes municipales manos largas, pugnando por la reelección de su cargo por un periodo más, no para completar la meta de su gestión, sino para cumplir su expectativa personal de inflar su ego y sus bolsillos, eso claro está.
Es en serio, ya no puede uno tener dinero y gustos caros, porque enseguida salen los resentidos sociales a echarle a uno en cara, debido a la sospecha de que detrás de ello, existen favores y compromisos por cumplir. Ahora que las fiestas navideñas están cerca, ya no puede uno ni relajarse, porque nunca
faltan esos con manos de atole y medios de comunicación chismosos, que sacan a relucir nuestras cuentas, solo para alentar el resentimiento colectivo.
Resulta, que el presidente municipal de Mixquiahuala de Morena, José Ramón Amieva, junto con un grupo de regidores, se autorizaron un bono de productividad (como si eso existiera), de centavos más, centavos menos, unos 54 mil pesos, equivalente a dos meses de sueldo, además de su aguinaldo y salario, nomás para consentirse y pasar estas fiestas en la plena relajación.
Aunque el alcalde ha guardado silencio, ya solo falta que salga a decir, que el bono es por su formidable trabajo, que de no ser por encarcelar chinos no sabríamos muchos de él y a este paso, exigiría disculpas públicas de todos los que lo han criticado y cuestionado, por consentirse de esta manera.
• Tome sus previsiones, a partir de este fin de semana, las presidencias municipales tomarán descanso por un par de semanas con motivo de las fiestas decembrinas.
“HUMANIZAR la tierra”, fue el libro que se comentó en este evento
SE HACEN PASAR por integrantes del crimen organizado y exigen dinero para presunta “protección”EL PRESUNTO DELINCUENTE SE HIZO PASAR POR MIEMBRO DEL CJNG. LOS INVITADOS HABLARON SOBRE “HUMANIZAR LA TIERRA” OBRA DE MARIO LUIS RODRÍGUEZ.
REDACCIÓN I PGJEH probó responsabilidad de K.A.R.C., en un feminicidio y aborto y se le dictó sentencia de 52 años y 6 meses de prisión.
Momentos llenos de tensión e incitación a la violencia, son los que se vivieron ayer en el municipio de Acatlán, luego de que fuera encontrada sin vida una mujer que había sido reportada como desaparecida desde el jueves anterior.
Trascendió que la mujer que hasta antes de su muerte contaba con 45 años de edad, fue localizada al interior de la vivienda de su ex pareja sentimental identificado como Israel Hidalgo Avilés ubicada en la Colonia Metepec Segundo del municipio antes descrito.
Varias versiones se dieron en torno a la muerte de la infortunada, una de ellas afirmaba que la mujer se habría ahorcado, sin embargo también se dijo qué el cuerpo de la víctima presentaba una herida producida por impacto de arma de fuego, por lo que serán las autoridades correspondientes quiénes realicen las indagatorias para conocer las causas de la muerte.
Una de las hijas de la infortunada mujer habría pedido ayuda en redes sociales, publicando “Buenas tardes, amigos y familiares!, solicitó de su apoyó para compartir esta información para localizar a mi madre la señora Edith Perez Olvera”.
El mensaje advertía “El día
Jueves 08 de Diciembre del año en curso, se le vio por última vez a las 12 del día con el señor Israel Hidalgo Avilés. Y temo que algo malo le haya pasado, madre tus hijos te esperamos en casa con la desesperación
de encontrarte con bien”.
El texto finalizó con lo siguiente: “Si tienen alguna información importante tu ayuda nos sirve para localizar a mi mamá”
No obstante la madrugada de este domingo se
LOS FAMILIARES, VECINOS Y AMIGOS, EXIGIERON SE HAGA JUSTICIA POR LA MUERTE DE LA MUJER DE 45 AÑOS, A LA QUE HABRÍAN DEJADO DE VER DESDE EL JUEVES ANTERIOR
conoció que Edith Pérez Olvera, originaria y vecina del municipio de Acatlán, habría sido localizada sin vida al Interior del domicilio de su presunto asesino, quién presumiblemente se habría dado a la fuga con rumbo desconocido.
Por ello, familiares, vecinos y amigos pidieron apoyo para la localización de Israel Hidalgo Avilés, quien presumiblemente por mensajes y audios, habría confirmado haberle quitado la vida a Edith. Se sabe que pudiera tomar camino al norte con la intención de huir a Estados Unidos Además un colectivo feminista se pronunció al asegurar “Estamos con los familiares de Edith”. “Así que esperemos que nuestro gobernador tenga ya su atención en este caso o nos va a tener que escuchar en las calles hasta que arda todo”.
También advirtieron: “Seremos la voz que te arrebataron Edith, tu vida será dignificada con justicia”.
Finalmente exigieron a la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo y a la Procuraduría General de Justicia del Estado, el esclarecimiento del crimen y que se haga pronta justicia.
CON RECORRIDOS de vigilancia, así como la instalación de filtros de inspección, se busca detectar unidades con reporte de robo
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), en coordinación con policías municipales de Tizayuca, Zapotlán de Juárez, Tolcayuca y Villa de Tezontepec, que operan bajo el esquema de Mando Coordinado, implementaron un operativo de seguridad con la finalidad de dar proximidad social, prevenir y combatir delitos de alto impacto en la zona limítrofe sur de la entidad.
Mediante recorridos de vigilancia por zonas álgidas de la región, así como la instalación de filtros de inspección, se busca detectar unidades con reporte de robo, vehículos con alteración en sus medios de identificación, armas de fuego, droga y principalmente recobrar la confianza de la ciudadanía que utiliza transporte público.
Los puntos de inspección policial se estarán realizando de manera itinerante para brindar presencia en los municipios colindantes con el Estado de México, para disminuir el ingreso a la entidad de objetos ilegales, los cuales representan un riesgo para los hidalguenses.
Con estas acciones, el secretario de Seguridad Pública de Hidalgo Salvador Cruz Neri refrenda su compromiso con la ciudadanía de recobrar la confianza en la policía estatal, mediante el reforzamiento de la coordinación institucional, para dar cumplimiento a las instrucciones del gobernador Julio Menchaca, e invita a la ciudadanía reportar hechos delictivos a través del 911 de Emergencias y 089 de Denuncia Anónima.
LA SSPH IMPLEMENTA OPERATIVOS DE SEGURIDAD, EN LAS ZONAS LIMÍTROFES DE LA REGIÓN TIZAYUCA. I CORTESÍA LA AFECTADA FUE REPORTADA como desaparecida el jueves anterior y la procuraduría de Hidalgo activo la ficha de búsqueda correspondiente UNA MUJER REPORTADA COMO DESAPARECIDA FUE HALLADA SIN VIDA EN EL MUNICIPIO DE ACATLÁN. 8C LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2022DE EL DURAZNO denunciaron la irrupción del grupo armado de La Familia Michoacana que comenzaron a atacarlos a balazos
AGENCIA EL UNIVERSAL IUn grupo armado irrumpió en la comunidad de El Durazno, en el municipio de Coyuca de Catalán, en la Tierra Caliente, y asesinó a por lo menos siete personas, entre ellas un menor de 11 años.
A través de redes sociales, pobladores de El Durazno denunciaron la irrupción del grupo armado de La Familia Michoacana y comenzaron a atacarlos a balazos.
Los ataques, según las denuncias de los pobladores, comenzaron alrededor de las 2 de la tarde de ayer sábado.
En un video que circula en las redes sociales, una mujer contó que antes de los balazos se escondieron.
De acuerdo a medios locales, una pobladora narró que el grupo armado asesinó a siete personas en el patio de la escuela primaria.
A casi 24 horas, ni la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero ni la Fiscalía General del Estado (FGE) han confirmado el ataque ni los asesinatos.
La Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero informó que su titular, Evelino Méndez Gómez, acudió a la comunidad de El Durazno, municipio de Coyuca de Catalán, Guerrero donde mantuvo el diálogo con los pobladores, luego de la irrupción de un grupo armado que dejó por lo menos a siete personas muertas, entre ellas se cuenta a un menor de 11 años.
A través de un comunicado, la dependencia señaló que mantendrá presencia en dicha comunidad, hasta donde se espera también el
arribo de autoridades civiles y militares.
De los hechos, los Pobladores de El Durazno denunciaron la irrupción del grupo armado de la Familia Michoacana que comenzaron a atacarlos a balazos.
Los ataques, según las denuncias de los pobladores realizadas en redes sociales, comenzaron alrededor de las 2 de la tarde de este sábado.
De acuerdo a medios locales, una pobladora narró que el grupo armado asesinó a siete personas en el patio de la escuela primaria.
Pobladores de la comunidad de El Durazno, municipio de Coyuca de Catalán, en la Tierra Caliente de Guerrero, mantienen bloqueada la carretera federal AcapulcoZihuatanejo para exigir al gobierno de la morenista
Evelyn Salgado Pineda expulse al grupo armado que asesinó a siete personas, entre ellas un menor de edad.
La comisaría de El Durazno, Azucena Rosas García, informó que desde el mediodía de este domingo mantienen bloqueada la vía federal ante la inacción del gobierno de Salgado Pineda.
Rosas García denunció que a casi 24 horas del ataque, ninguna autoridad se había presentado en el poblado para desplegar del lugar al grupo armado que aún se encontraba en el lugar.
“Necesitamos que vayan, nosotros salimos pero no podemos regresar porque los caminos son muy peligrosos”, explicó la comisaria.
LAFISCALÍAGENERALDE
JUSTICIADEGUERRERO,DIO ACONOCERQUEENTRE LASVÍCTIMASQUEFUERON ASESINADASSECUENTAA UNINFANTEDE11AÑOSDE EDAD
autoridades para que implementen una operación y rescaten a una mujer que está retenida junto con sus dos hijas por el grupo armado, presuntamente integrante de la Familia Michoacana, y también para que localicen una pareja está desaparecida desde el ataque.
Además, explicó que necesitan volver a la comunidad para llegar los siete ataúdes para sepultar a las siete personas asesinadas.
La comisaria explicó que es necesario el arribo de las
Hasta las 2 de la tarde de este domingo, 24 horas después del ataque, lo único que ha informado el gobierno de Salgado Pineda es que el secretario de Seguridad Pública, arribó a El Durazno.
Sin embargo, ni el gobierno estatal ni la Fiscalía General del Estado (FGE) ha informado sobre el asesinato de las siete personas.
DURANTE DIVERSOS CATEOS ejecutados los elementos ministeriales lograron, el aseguramiento de 30 vehículos, además de armas de fuego
Elementos de la Fiscalía General del Estado de Puebla llevaron a cabo diversos cateos en el municipio de Palmar de Bravo, el cual se ubica en el llamado triángulo rojo de operación de bandas del huachicol.
Los agentes ministeriales lograron la detención de 15 presuntos delincuentes, el aseguramiento de 30 vehículos, más de 400 dosis de droga y armas.
En Palmar de Bravo, con la autorización judicial, se inspeccionaron inmuebles ubicados sobre la autopista Orizaba-Puebla, en cuatro de ellos hallaron indicios entre los que se incluyen diversos estupefacientes.
En dichos inmuebles fueron encontradas: 400 bolsas con sustancia granulada color blanco de presunto cristal, 57 envoltorios con hierba verde y seca de características similares a la marihuana, así como mil 274 cápsulas de
MEDIANTEÓRDENESDE
CATEOENELMUNICIPIO
DEPALMARDEBRAVO PIDELOS15DETENIDOS SECUENTANA3MUJERES INVOLUCRADAS
presuntamente ilícita; así como una pistola tipo revólver calibre .38 especial, un arma tipo escopeta, 19 cartuchos útiles y 25 tambos con líquidos similares a acetona, alcohol, estireno y aceite.
medicamento controlado.
Además, localizaron 9 vehículos; 8 tractocamiones; 8 camionetas; 4 motocicletas Italika y un camión tipo estacas, todas de procedencia
Cabe mencionar que, en las órdenes de cateo en el municipio de Palmar de Bravo, los elementos ministeriales detuvieron también a 15 personas, entre ellas tres mujeres y el resto hombres.
META
SÍGUENOS EN
£ MUNDIAL QATAR 2022LAS CUATRO SELECCIONES instaladas en semifinales cuentan con jugadores de distintos clubes de las mejores ligas del mundo.
AGENCIA EL UNIVERSAL IMañana se disputará la primera semifinal de la Copa Mundial de Qatar 2022. En el Estadio Lusail, Argentina y Croacia lucharán por un boleto para la gran final. Al siguiente día, miércoles 14, Francia y Marruecos se
enfrentarán en el Estadio Al Bayt.
Las cuatro selecciones instaladas en semifinales cuentan con jugadores de distintos clubes de las mejores ligas del mundo. El Bayern de Múnich, de Alemania, y Atlético de Madrid y Sevilla, de España, son los clubes con más representantes.
Los tres conjuntos aportan, a la penúltima ronda del Mundial, un total de cinco futbolistas cada uno. Benjamin Pavard, Dayot Upamecano, Josip Staniši?, Kingsley Coman y Noussair Mazraoui son los de El Gigante de Baviera.
Por su parte, los Colchoneros contribuyen con Ángel Correa, Antoine Griezmann, ¿Ivo Grbi?, Nahuel Molina y Rodrigo De Paul, mientras
El jueves pasado habían derrota 0-1 al Getafe, pero esta vez ante el cuadro de Bilbao el resultado fue negativo (0-2).
que los Sevillistas lo hacen con Alejandro Gómez, Gonzalo Montiel, Marcos Acuña, Yassine Bounou y Youssef En-Nesyri.
Dinamo Zagreb, de Croacia, es el segundo equipo con más elementos en las semifinales de la Copa del Mundo. Bruno Petkovi?, Dominik Livakovi?, Josip Šutalo y Mislav Orši? son sus cuatro jugadores convocados por la selección croata.
Juan Carlos Osorio y su tajante petición a dueños del futbol mexicano
la llegada de un entrenador nacido en el país para la Selección Mexicana.
El mexicano Marcelo Flores encendió las alarmas del Real Oviedo ya que salió de cambio del encuentro debido a una probable lesión.
Flores arrancó el partido contra el Eibar como titular, pero no pudo colaborar para que su equipo anotara.
La jugada que provocó que Marcelo Flores abandonara el partido fue cuando intentó recuperar el balón frente a un rival, sin embargo, su pie izquierdo quedó atorado y su tobillo se dobló.
Esta acción ocurrió minutos después de empezar el segundo tiempo lo que tuvo que dejar su lugar a Borja Sánchez.
Un ciclo mundialistas después y ya con más tranquilidad, el entrenador colombiano ha aceptado muchos errores en su etapa al frente del Tricolor, e incluso aseguró que para la forma de ver y vivir el futbol en México, la mejor opción es
QUE HAY EN EL BALOMPIÉ, PERO ENTRE TODOS, SERÍA ELIMINAR ESE FACTOR DE QUE ES UN TÉCNICO FORÁNEO.
“Lo mejor que le viene a México por ese nacionalismo, ese patriotismo tan marcado, reitero de toda la gente que hay en el balompié, pero entre todos, sería eliminar ese factor de que es un técnico foráneo. Ese factor se borraría y vendría la segunda parte que los directivos colaboren y faciliten la salida de sus jugadores a otras ligas”, aseguró en entrevista para ESPN.
La carrera de la entrenadora mexicana Eva Espejo continúa creciendo enormemente en el mundo del futbol, la estratega de Rayadas fue reconocida por la Federación Internacional de Historia y Estadística de Futbol como una de las mejores entrenadoras de un club femenil del mundo en 2022.
La originaria de la Ciudad de México, se colocó en el Top 5 de la lista, mismo que encabezaron Sonia Bompastor del Olympique Lyon de Francia, equipo ganador de la Champions League. Jonathan Giraldez del FC Barcelona y Tulio Hoffman del Palmeiras.
El 21 de junio de 2018, en el estadio Nizhny Novgorod, en el Mundial de Rusia 2018, en la segunda jornada del grupo D, Argentina sufrió su peor derrota en sus últimos 60 partidos, un 0-3 contra Croacia, con la que se reencuentra cuatro años después, entre la revancha y la advertencia que supone ese marcador en las semifinales de Qatar 2022, además de la condición de vigente subcampeón del planeta del conjunto balcánico.
Es el último precedente entre ambos equipos. Y un aviso que alerta a Argentina, aunque eran otros tiempos, aún no había iniciado Lionel Scaloni su aventura como primer entrenador de la selección albiceleste (la dirigía entonces Jorge Sampaoli, ahora técnico del Sevilla) o aunque no fue tan decisivo como ahora (ambas superaron el grupo, Croacia como primera y Argentina como segunda, eliminada en octavos por la campeona Francia).
Sí sufrieron tal derrota Lionel Messi, Nicolás Otamendi, Marcos Acuña, Nicolás Tagliafico, en el once titular, y Franco Armani, Paulo Dybala y Ángel Di María, en el banquillo (todos presentes en Qatar 2022).
Y sí dirigía ya a Croacia Zlatko Dalic, al lado de jugadores que aún persisten en el presente Mundial: Luka Modric, Mateo Kovacic, Ivan Perisic, Dejan Lovren, Marcelo Brozovic, Dominik Livakovic, Andrej Kramaric y Domagoj Vida.
Ante Rebic marcó el 0-1 en el minuto 53, Luka Modric sentenció en el 80 con el 0-2 e Ivan Rakitic agrandó la diferencia en el tiempo añadido para poner a Argentina contra las cuerdas para la última jornada de la fase de grupos, porque sólo sumaba un punto (el 1-1 ante Islandia en la primera cita), pero luego solventó el pase porque se impuso por 1-2 a Nigeria, con goles de Lionel Messi y Marcos Rojo. En octavos, Francia la eliminó por 4-3.
Son dos de las siete derrotas sufridas por Argentina en sus
últimos 60 partidos, ninguna con tanta diferencia en el marcador como Croacia.
Aparte del 0-3 de Rusia 2018 y del 4-3 de Francia, la Albiceleste ha caído en el recorrido de cuatro años desde entonces hasta ahora en dos ocasiones ante Brasil (1-0 y 2-0), en otra contra Venezuela (1-3), en otra frente a Colombia (2-0) y en este Mundial contra Arabia Saudí (1-2), en la primera jornada.
La última de ellas es la única que ha sufrido Argentina en sus 41 partidos más recientes, de los que ganó 28 (ocho de los diez últimos) y empató 12, antes de recibir en Lusail a Croacia, con la que se ha enfrentado en otras cuatro ocasiones a lo largo de su historia: dos triunfos (el 2-1 del 12 de noviembre de 2014 y el 1-0 del 26 de junio de 1998 dentro del Mundial de Francia, con gol de Pineda), un empate (0-0 el 4 de junio de 1994) y dos derrotas, el 3-2 del 1 de marzo de 2006, además del 0-3 de Rusia 2018 que lo pone en alerta para este martes.
£ FUTBOL INTERNACIONALCONTRA VENEZUELA
UN CRISTIANO que siempre ha estado en el foco en el Mundial. Primero, por sus palabras para forzar su salida del Manchester United; después porque es el único jugador en la historia en golear en cinco Mundiales
AGENCIA EFE ICristiano Ronaldo hizo sus primeras declaraciones este domingo, a través de sus redes sociales, tras la eliminación de Portugal a manos de Marruecos (1-0) en los cuartos de final de Qatar 2022 asegurando que, a pesar de lo “mucho que se ha dicho”, su “dedicación a Portugal no” cambió “en ningún momento”, ya que “siempre” luchó por “el sueño más grande y ambicioso” de su carrera, que era ganar un Mundial con su país al que “nunca le daría la espalda”.
“Ganar una Copa del Mundo para Portugal fue el sueño más grande y ambicioso de mi carrera. Afortunadamente gané muchos títulos de dimensión internacional, incluyendo Portugal, pero poner el nombre de nuestro país en el pie más alto del mundo fue mi mayor sueño”, arrancó su publicación en su cuenta oficial de Instagram.
“Luché por ello. Luché duro por este sueño. En las cinco apariciones que anoté en Copas del Mundo a lo largo de 16 años, siempre al lado de grandes jugadores y apoyado por millones de portugueses, lo di todo. Déjalo todo en el campo. Nunca di la espalda a luchar y nunca renuncié a ese sueño”, continuó.
“Tristemente, ayer el sueño terminó. No vale la pena reaccionar en caliente. Solo quiero que todos sepan que mucho se ha dicho, mucho se ha escrito, mucho se ha especulado, pero mi dedicación a Portugal no ha cambiado en ningún momento. Siempre luché por el objetivo de todos y nunca le daría la espalda a mis colegas y a mí país”, prosiguió.
“No hay mucho más que decir por ahora. Gracias Portugal. Gracias Catar. El sueño fue lindo mientras duró... Ahora, espero que el tiempo sea un buen asesor y permita que cada uno saque sus propias conclusiones”, concluyó.
Un Cristiano que siempre ha estado en el foco en el Mundial. Primero, por sus palabras para forzar su salida del Manchester United; después porque es el único jugador en la historia en golear en cinco Mundiales, con el tanto de penalti con el que batió la portería de Ghana en la primera jornada; más tarde por si era suyo o no el gol de Bruno Fernandes ante Uruguay; luego por el debate de su titularidad trasladado a la opinión pública; hace una semana por el gesto a Fernando Santos al término de la derrota por 2-1 ante Corea del Sur que no le gustó “nada” al técnico.
APARTE DEL 0-3 DE RUSIA 2018 Y DEL 4-3 DE FRANCIA, LA ALBICELESTE HA CAÍDO EN EL RECORRIDO DE CUATRO AÑOS DESDE ENTONCES HASTA AHORA EN DOS OCASIONES ANTE BRASIL (1-0 Y 2-0), EN OTRALOS ANTECEDENTES más emblemáticos entre la albiceleste y los croatas AGENCIA EFE I
EL MEXICANO sabe que agradecerá mucho la enseñanza de este año, que terminará con risas, literalmente
EL UNIVERSAL IEugenio Derbez nunca olvidará este 2022.
En marzo, el actor cumplió uno de los sueños más grandes: pisar el escenario de los Oscar para recibir, junto con todo el equipo del filme “CODA, señales del corazón”, la estatuilla a Mejor película, después de haber conquistado corazones al interpretar a un maestro de música.
Luego vino lo que considera uno de los momentos
de más trabajo en su vida. Como productor presentó “El Valet”, respaldó el proyecto de Juanpa Zurita “13:14”, sobre el sismo del 19S, y estrenó una nueva temporada de su serie “Acapulco”, que protagoniza.
Si fuera un vehículo, el mexicano considera que se quedó sin frenos, por eso el accidente que sufrió, que marcó un contraste grosero con todo lo que había logrado, lo toma como una lección. Fue una caída que le provocó 15 fracturas y una
lánguida inactividad, pero también una reflexión.
“Afortunadamente hice todo (sus proyectos) antes del accidente, si no, hubiera sido una tragedia, porque fue un año durísimo de trabajo, de hecho justo estaba diciendo que hacía mucho que no trabajaba tanto, porque estuve casi seis meses sin regresar a mi casa”, cuenta la figura en entrevista con EL UNIVERSAL.
“Nada más vine a casa a cambiar maleta en dos ocasiones en seis
La visita de Harry Styles a Latinoamérica sufrió un lamentable contratiempo en Brasil, país en el que actualmente se encuentra con su gira “Love on Tour”, ya que de acuerdo con medios locales, el artista británico fue víctima de un robo a mano armada el pasado fin de semana.
meses, entonces la verdad ya me urgía un descanso”, reconoce.
Derbez atiende la entrevista por videollamada desde su casa, en donde se le ve tranquilo, feliz de hablar de los proyectos que hizo antes de su accidente. Dice que la recuperación fue dolorosa y lo mantuvo en cama, pero de cierta forma él se había vuelto adicto al trabajo.
“Creo que lo deseaba con tantas ganas (descansar) que el universo me lo concedió de repente”, considera.
“Fue a día y medio de regresar finalmente a mi casa cuando me accidenté. Entonces ya tuve un descanso muy deseado, y no sé si merecido, porque yo no creo que haya merecido esto, pero finalmente me sirvió para recapacitar y descansar”, reflexiona.
El mexicano sabe que agradecerá mucho la enseñanza del 2022, año que terminará con risas, literalmente.
Este viernes se estrena la nueva temporada de su reality “LOL: Last One Laughing”, que consiste en encerrar a comediantes en un departamento con la consigna de que no se rían o serán eliminados.
Detalla que participarán los “ganadores sin corona”, aquellos que el público quería que se llevaran el trofeo, pero no lo lograron en ediciones pasadas. Para Eugenio esta es una acción empática, pues recuerda que en su infancia nunca alcanzó un triunfo.
Laisha Wilkins fue criticada en redes sociales por los comentarios que lanzó en su Twitter sobre las pérdidas que sufrieron los fans de Bad Bunny, cuyos boletos fueron clonados o cancelados el pasado fin de semana.
Al retuitear un comunicado de la Profeco, Procuraduría Federal del Consumidor, donde se informaba que se les reembolsaría el costo del boleto a los fans que no lograron ingresar al concierto, Laisha Wilkins comentó: “la vida les dio una gran oportunidad de no tirar el dinero en porquerías”. Los comentarios negativos no se hicieron esperar.
n plena gira, Grupo Firme está a unos días de estrenar nuevas canciones, así lo ha dado a conocer en líder de la agrupación de regional mexicano, Eduin Caz, que a través de una historia de Instagram dio pormenores de los sencillos más recientes de la banda, asegurando que con esta noticia sólo quería encender los ánimos de sus fans.
Entre aplausos de unos y críticas de otros, el éxito que ha granjeado Grupo Firme es innegable, pues en lo que va de este año ha formado parte de eventos y logros que, indudablemente, marcarán un antes y después dentro de su carrera.
“Sólo paso a recordarles que el 13 de diciembre estrenamos canciones nuevas”, dijo Caz.
CRITICAN A LAISHA WILKINS POR COMENTARIOS EN TWITTER Grupo Firme estrenará canciones el día de mañana
Desde sus orígenes, los seres humanos desean siempre conocer y comprender a la naturaleza, principalmente porque de ello depende su supervivencia. El conocimiento del marco natural, así como su transformación y aprovechamiento, ha motivado e impulsado el conocimiento científico y la técnica. Esto es posible gracias a la biomímesis, una ciencia que se inspira en el entorno natural para desarrollar tecnologías más sostenibles y respetuosas con el medioambiente.
Teniendo un poco el contexto de la conexión del hombre con su medio, ¿por qué es importante nuestro origen?; me refiero al lugar donde crecemos, a nuestros primeros años de vida, que nos forman la idea de cómo es el mundo que nos rodea. ¿Por qué se dice que los recuerdos de nuestra infancia nos marcan? Aquí un ejemplo del por qué…
Joshua Iván Muñoz Salazar, es el cúmulo de esas memorias, que lo formaron a seguir una idea, que se convirtió en un sueño y lo fue trabajando hasta convertirlo en una realidad.
Joshua nació en la Ciudad de México, pasando las vacaciones en la casa de los abuelos en Hidalgo, creando en él dos escenarios muy diferentes: ser parte de la urbe con el aire contaminado y el otro escenario contrastante del campo hidalguense, lleno de magueyes, mezquites, murciélagos y camaleones llora sangre. Esta diferencia de realidades lo hizo darse cuenta de que en las ciudades existe una dinámica que los ha desconectado de la naturaleza.
Ahora, como Delegado en México de la Asociación Internacional de Cielo Oscuro, Joshua Muñoz, tiene la percepción de que las ciudades no solo son una fuente de problemas medioambientales, sino que también poseen un alto potencial de reescribir la manera en que los humanos nos relacionamos con la naturaleza. Desgraciadamente, los cielos oscuros con su belleza de noches estrelladas, se han ido perdiendo debido a la contaminación lumínica que opaca la presencia nocturna de los astros. Esta contaminación es producida principalmente en las grandes ciudades industrializadas por el uso incorrecto de la iluminación, especialmente en el alumbrado público.
La colaboración entre sociedad, academia y gobierno, no se trata de solo apagar las
luces para reducir la contaminación lumínica y poder ver las estrellas; es un proceso más profundo en que tenemos que escuchar las necesidades de las personas en cuanto a la iluminación artificial. Entonces los académicos pueden proponer y construir, junto con la sociedad, proyectos para una mejor iluminación artificial que cumpla con la seguridad ciudadana, la conservación de las noches estrelladas y el uso sostenible de la energía al mismo tiempo. El papel del gobierno también es muy importante porque como proveedor de servicios públicos como el alumbrado, tiene la oportunidad de implementar esquemas novedosos en que las luminarias no solo inunden de luz las calles sin sentido y derrochando energía,
sino que, al contrario, la iluminación artificial sistémicamente pensada contribuya a la sostenibilidad de los territorios a través del ahorro energético, la protección del medio ambiente y la estética urbana.
Joshua nos comparte cinco principios básicos de uso sostenible de la iluminación artificial, por la Asociación Internacional de Cielo Oscuro.
Luz para proteger la noche: Útil, toda iluminación debe tener un claro propósito.
Dirigida: Debe estar posicionada únicamente donde es necesaria.
Niveles de iluminación bajos: La luz no debe ser más brillante de lo necesario.
Controlada: Debe ser usada sólo cuando es útil.
Color: Tiene el objetivo de usar colores cálidos cuando sea posible.
Con estos principios, se moldea el proyecto del primer Parque Internacional de Cielo Oscuro en el país, del Geoparque Mundial UNESCO de la Comarca Minera. Tener esta designación es un reconocimiento a la red de actores en diferentes escalas que con su trabajo colaborativo contribuyen a proteger nuestros cielos oscuros en el largo plazo. Siendo un caso sin precedentes, donde una comunidad rural como la del ejido de San Sebastián en Huasca de Ocampo, ponga el ejemplo a grandes ciudades como Pachuca e incluso la de México sobre como el uso sostenible de la iluminación artificial puede traer muchos beneficios en el sector ambiental, social, económico y cultural.
Al traer estos proyectos a la mesa, estamos contribuyendo a mejorar nuestra relación con la naturaleza y comprender que somos parte de ella. Esto significa la creación de sociedades sostenibles más resilientes y prósperas. Aunque, es necesario afianzar estos proyectos independientemente de intereses personales, líderes y administraciones. De lo contario, se pierden recursos necesarios para mantener estos proyectos en el tiempo. Se debe dejar de invalidar las opiniones y poner a dialogar diferentes tipos de conocimiento, no solo el científico, hay que transitar de los esquemas clásicos en que los científicos y los gobernantes imponen verticalmente sus visiones de lo que es el mundo. El diálogo abierto horizontal sobre otras percepciones es más útil que el debate interminable sobre por qué está mal el otro.
Y cierra con un gran consejo a las nuevas generaciones interesadas en un propósito similar al suyo, “Es nuestra responsabilidad promover espacios para platicar abiertamente sobre las ideas e ilusiones que nos mueven. Dejemos atrás los formalismos y la burocracia. Acerquémonos a la sociedad, la academia y el gobierno para platicar sobre lo que nos apasiona, aunque estemos temblando de nervios al presentar nuestra idea frente al mundo o que nuestro público sea una sola persona hay que seguir intentándolo. Y les comparto un secreto muy importante que un profesor muy querido me ha compartido: para cumplir sueños hay que sumarnos a la filosofía zen: Junten-zen, ayuden-zen, compartan-zen”.
RESPONSABLE: Dulce Escamilla Olvera SÍGUENOS EN LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2022 13F JOSHUA IVÁN MUÑOZ SALAZAR, DELEGADO EN MÉXICO DE LA ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE CIELO OSCURO. LOS ACADÉMICOS PUEDEN PROPONER Y CONSTRUIR, junto con la sociedad, proyectos para una mejor iluminación artificial que cumpla con la seguridad ciudadana, la conservación de las noches estrelladas y el uso sostenible de la energía al mismo tiempoEste lunes, las comisiones unidas de Gobernación y Estudios Legislativos, Segunda, del Senado, sesionarán para avalar los dictámenes relacionados con el Plan B de la Reforma Electoral, mismos que contemplan alrededor de cien cambios a la minuta aprobada por la Cámara de Diputados, por lo que se prevé que sea devuelta con correcciones a San Lázaro.
Las comisiones unidas proponen dar marcha atrás al planteamiento de los diputados que permitía la transferencia de votos entre los partidos coaligados, para lo cual, de acuerdo con la enmienda, “en ningún caso se podrá transferir o distribuir votación mediante convenio de coalición”.
El dictamen que se distribuyó entre los senadores la noche del pasado sábado, elimina la disposición de que los partidos políticos puedan utilizar “los remanentes de sus recursos públicos y privados para los fines que constitucionalmente les fueron otorgados en subsecuentes ejercicios fiscales, así como también podrán utilizarlos para la elección federal o local siguiente”.
Se anula también la “cláusula de vida eterna”, con la que se pretendía impedir la desaparición de partidos “satélites”, como el Verde y el PT, a pesar de no alcanzar el tres por ciento mínimo en las votaciones, siempre y cuando registraran ese porcentaje en la mitad más una de las entidades federativas.
En los dictámenes, que suman 801 cuartillas, también se incluye que el voto de los mexicanos residentes en el extranjero deberá realizarse exclusivamente vía internet, por lo que ya no podrá efectuarse por correo ordinario.
Al manifestar que “vamos bien”, el presidente Andrés Manuel López Obrador supervisó este domingo los avances de la construcción del Tren Interurbano MéxicoToluca, el cual prometió que se inaugurará en diciembre del año próximo, misma fecha en la que también se busca inaugurar el Tren Maya en el sureste mexicano.
En su cuenta de Twitter, el jefe del Ejecutivo federal realizó esta supervisión en compañía de Claudia Sheinbaum (Morena), jefa de gobierno de la Ciudad de México y del gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo (PRI) y donde destacó que las empresas encargadas de la magna obra están cumpliendo.
“Vamos bien en la construcción del Tren TolucaCiudad de México. Trabajan el gobernador Alfredo del Mazo y la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum, funcionarios federales y, sobre todo, están cumpliendo las empresas encargadas de la obra. Inauguraremos en diciembre del año próximo”, escribió en la red social.
EN ESTA SUPERVISIÓN TAMBIÉN ESTUVO PRESENTE JORGE NUÑO LARA, SECRETARIO DE INFRAESTRUCTURA, COMUNICACIONES Y TRANSPORTES
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
Fueron más de 200 representantes de los 36 municipios de Morelos, quienes se comprometieron a tocar puerta por puerta para difundir el ideario de Adán Augusto López.
En Morelos, se integró la estructura estatal del movimiento nacional “Adán SÍ va”, iniciativa morenista de apoyo al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, quien aspira a ser el abanderado de Morena a la presidencia de la República.
Cuauhtémoc Ochoa,
diputado federal y enlace territorial de apoyo a Adán Augusto López, expresó que en todo el país convocarán a la unidad de la militancia y simpatizantes del instituto político, a fin de asegurar el triunfo electoral en 2024.
El diputado federal de Morena, indicó que el ganador de la encuesta para elegir a quien abanderará a los morenistas para la presidencia del país contará con todo el apoyo de los morenistas; toda vez que quienes aspiran al cargo están ciertos que solo en unidad la Cuarta Transformación continuará.
TRAS DOS AÑOS de restricciones por la pandemia, se espera una cifra récord de visitantes
AGENCIA EFE ICientos de miles de peregrinos comenzaron a llegar este domingo, en mayor cantidad, a la Basílica de Guadalupe en Ciudad de México en la víspera del Día de la Virgen que se celebrará hoy, lunes luego de dos años de restricciones por la pandemia.
En medio de un ambiente religioso y festivo, lleno de fe y esperanza, los miles de peregrinos, llegados de distintas partes del país, avanzaron por distintas avenidas de la capital mexicana para arribar al recinto católico.
“Obviamente este año sí ha habido más asistentes que los dos años anteriores con la pandemia”, dijo en entrevista con EFE, Eduardo Hernández, un estudiante universitario y habitante del vecino municipio de Chimalhuacán, Estado de México.
El pasado jueves, en conferencia de prensa, la alcaldesa de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, estimó que se esperaba la visita alrededor de 10 millones de personas, esto por el fin de restricciones tras la pandemia.
14G LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2022 AGENCIA EFE I El terremoto ocurrió a las 8:31 de ayer, con epicentro a 10 kilómetros al suroeste de Tecpan de Galeana, en el estado de Guerrero, informó en su comunicado más reciente el Servicio Sismológico Nacional. I YOUTUBE AGENCIA EL UNIVERSAL I AGENCIA EL UNIVERSAL I£ EFE I Desconocidos asesinaron en las últimas 72 horas a dos líderes sociales colombianos que estaban vinculados al izquierdista Pacto Histórico, la coalición de Gobierno del presidente Gustavo Petro, en el departamento de Bolívar, informaron este domingo miembros de ese grupo.
£ EFE I Turquía propuso a Rusia y a Ucrania ampliar el corredor de exportación de grano ucraniano a través del mar Negro a otros productos alimentarios y materias primas, coincidiendo con las dificultades que sufre la región portuaria de Odesa tras los ataques rusos.
£ EFE I Twitter tiene previsto relanzar mañana su cuestionado sistema de verificación de identidad de cuentas, conocido como “Twitter Blue”, por el que los usuarios tendrán que pagar 8 dólares al mes y 11 dólares si lo solicitan para dispositivos de Apple.
que el proceso electoral al que se someterá el país, se adelantara
AGENCIA EFE IEl gobernador de la región peruana de Apurímac, Baltazar Lantarón, confirmó este domingo que falleció una persona en las manifestaciones de protesta que se realizan en la ciudad de Andahuaylas en contra de la destitución del expresidente Pedro Castillo y que reclaman el adelanto de elecciones generales.
En entrevista con Canal N, Lantarón dijo que el fallecido, un hombre joven,
fue conducido a un centro de salud, con una aparente herida en el cuello y que, en los próximos minutos, confirmarán su identidad.
Añadió que, debido a las protestas en esa ciudad surandina, están pidiendo a la presidenta Dina Boluarte que se instale una mesa de diálogo en esa urbe para resolver las demandas de los manifestantes, pues esta medianoche comienza un paro indefinido en esa zona.
“Estamos, como Gobierno regional, canalizando las demandas de la población a
la presidenta de la República como son el adelanto de elecciones y el cierre del Congreso”, agregó Lantarón.
En vista a los desórdenes en esa ciudad, la autoridad regional anunció que han
suspendido las clases escolares a partir de mañana, así como el cierre de la atención en las entidades públicas para “evitar atentados” contra sus locales, y de los mercados y comercios privados.
DESDE EL 30 DE OCTUBRE, miles de “bolsonaristas” salieron a las calles para reclamar su permanencia en el poder
encuentro que duró veinte minutos.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, recibió este domingo a miles de seguidores que se desplazaron hasta la residencia oficial y protestan en la capital contra la diplomatura este lunes del presidente electo, Luiz Inácio Lula da Silva.
Bolsonaro, que el viernes se pronunció ante seguidores en el mismo Palacio da Alvorada cuando rompió con un mes de silencio tras la derrota en la segunda vuelta electoral del pasado 30 de octubre, no profirió ningún discurso durante su
EL MANDATARIO, QUE DEJARÁ EL PODER EL 1 DE ENERO, TRAS PERDER LAS ELECCIONES DE OCTUBRE, NO HA FELICITADO TODAVÍA A LULA
El mandatario, acompañado de algunos de sus líderes políticos, recorrió la extensión del canal de agua que separa los jardines de la residencia, saludó a sus simpatizantes y llegó a tomarse fotos con algunos niños a los que les fue permitido cruzar el foso.
Un pastor evangélico realizó una oración colectiva y cuando los simpatizantes esperaban un pronunciamiento, como lo había hecho el último viernes, el mandatario se despidió con un frustrante “buenas noches”.
EN EL MARCO DE LA DÍA Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, Tania Meza Escorza destacó que se trabaja en la generación de una cultura inclusiva
OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mxCon el objetivo de que la cultura inclusiva entre la población hidalguense se convierta en un eje indispensable para la transformación económica y social, se debe trabajar desde las diversas aristas gubernamentales y como parte de esto, la titular de la Secretaría de Cultura de Hidalgo, Tania Meza Escorza, destacó la participación de la dependencia en la campaña internacional de los 16 Días de Activismo
que cada año conmemora la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
Entre las actividades realizadas, junto con el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo (Cecultah), se impartió la conferencia magistral “Estrategias de atención a la violencia contra mujeres y niñas”, a cargo de Bertha Miranda Rodríguez, titular del Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM).
El 29 de noviembre se
realizó en el Centro de las Artes la conferencia dinámica “Reconociendo el papel de las mujeres en los derechos humanos”, por la ponente Nayeli Escobar Martínez; el 1 de diciembre, la Escuela de Música del Estado de Hidalgo (EMEH) realizó la charla testimonial “Viviendo en plenitud”, por integrantes de “VIHviendo en Plenitud”, organización de personas y para personas que viven y conviven con Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).
El 9 de diciembre se realizó la primera actividad del plan de trabajo a
PRISCILIANO GUTIÉRREZRecuerdo con afecto el regaño que me dio el Maestro Juan Manuel Menes, al saber que había escrito un pequeño libro utilizando la forma poética conocida como Décima, sencilla construcción de octosílabos, en el número que indica su designación: diez versos. Me dijo: lo tuyo es el soneto ¿por qué cambias la forma ahora? La verdad, es que la cambié para no estacionarme en la estructura poética de los catorce versos; aunque a pocas personas les puede interesar la diferencia.
Dentro de la lírica popular, existen varias formas con diferentes rimas y medidas, e incluso, sin rima y sin medida, lo importante es que se dé la comunicación entre quien escribe y quien lee (Soneto, Octava Real, Décima, Redondilla, Madrigal…) algunos aspirantes a poetas desprecian las formalidades que exige la Preceptiva Literaria, para lograr un buen equilibrio entre el fondo y la forma; desde luego, admito que puede haber excelsos aedos que no saben o no quieren escribir un soneto. En ese sentido, desde mi modesto punto de vista considero que, en una analogía con el arte de la pintura, ningún pintor que se respete puede crear una obra abstracta con valor estético, si no domina antes las formas clásicas. En Literatura, una cosa es manejar la Preceptiva y abandonarla voluntariamente y otra es despreciarla porque no se logra alcanzar el equilibrio con el fondo.
Ampliamente conocida es la anécdota de
desarrollar con centros penitenciarios para llegar, a través del arte y la cultura, a las personas privadas de su libertad, con la charla “Entendiendo la diversidad sexual y de género”, impartida a personal de la Dirección General de Prevención y Reinserción Social.
Finalmente, como parte del trabajo de la dependencia estatal que busca
generar una cultura inclusiva y que sea reconocida como un derecho humano, se llevó a cabo el foro “Ser no binario es legal en Hidalgo”, en el Centro Cultural del Ferrocarril, en el marco del reconocimiento legal de la población no binaria la entidad, entre otras actividades que enmarcaron la participación de dicha dependencia estatal.
Lope de Vega. Alguna vez recibió el reto de una hermosa mujer (Violante), quien lo apremió a escribir una pieza clásica de catorce versos endecasílabos (distribuidos en dos cuartetos y dos tercetos), para considerar que el Gran Lope, además de magistrales obras teatrales, también podía esculpir con palabras la perfección de un soneto. Aceptando el reto, el Maestro Lope escribió:
Un soneto me manda hacer Violante, En mi vida me he visto en tal aprieto, Catorce versos, dicen, que es soneto; Burla burlando, van los tres delante.
Yo creí que no hallara consonante Y estoy en la mitad de otro cuarteto. Más, si me veo en el primer terceto, No hay cosa en los cuartetos que me espante.
Por el primer terceto voy entrando Y parece que entré con pie derecho Pues fin, con este verso, le estoy dando.
Ya estoy en el segundo y aún sospecho Que estoy los trece versos acabando. Contad si son catorce, y está hecho. Sin sentirme Lope de Vega, con fines puramente didácticos, me atreví a escribir la siguiente interrogante: ¿QUÉ ES UN SONETO? Y contestar: I
Es una cárcel de catorce rejas. Prisión formal de libre pensamiento.
Es una eternidad en un momento, Modernidad que viste ropas viejas.
Es tejer y tejer con las madejas De palabras, razón y sentimiento. Es detener el tiempo en movimiento, Amar y respetar formas añejas.
Sonidos y silencios en un verso, Equilibrio del fondo con la forma. Es un personalísimo universo:
Único, irrepetible, solitario… Donde vive el lenguaje y se transforma En algo más allá del diccionario.
II
El más difícil siempre es el primero. Y no existe primero sin segundo. El tres, endecasílabo rotundo, Es una parte del cuarteto entero.
Es quinto verso: con sus alas quiero Que vuele el seis, segundo del segundo Cuarteto, que con siete líneas fundo Y con ocho termino sin un pero.
El noveno da pie al primer terceto. El décimo lo nutre con decoro Y acaba con el once, lo prometo.
Así, cual doce monjes en un foro Y un trece cabalístico en el coro, Cantan catorce versos de un soneto.
“Catorce versos, dicen, que es soneto…”; Lope de Vega