Celebra “Checo”

Pérez otro podio en la F1

e acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), para la presente semana se esperan chu bascos, lluvias fuertes y descenso de temperatura, principalmente por las madrugadas, en todo el territorio es tatal.
Con base en el pronóstico del orga nismo dependiente a la Comisión Na cional del Agua (CONAGUA), el frente frío número tres, sobre el centro y
suroeste del Golfo de México y la masa de aire frío asociada cubrirá la Mesa del Norte, la Mesa Central y el oriente del país, estas condiciones provocarán descenso de temperatura y ambiente vespertino de templado a fresco.
Por su parte, la masa de aire frío asociada al frente cubrirá la Mesa del Norte y la Mesa Central, ocasionando ambiente frío a muy frío durante la madrugadas y primeras horas de la mañana con posibles heladas en zonas montañosas, además de evento de “Norte” con rachas de 60 a 80 kilóme tros por hora.
Por lo anterior, para hoy se esperan inter valos de chubascos y temperaturas mínimas para la madrugada de mañana de cero a cin co grados centígrados con posibles heladas; asimismo para hoy, gracias a la masa de aire frío asociada al frente número tres, prevale cerá el ambiente frío a muy frío durante las madrugadas y primeras horas de la mañana.
De tal manera que para el martes, miér coles y jueves, se pronostican intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes.
La noche del viernes 5 de octubre de 2018, el entonces diputado federal de Morena, Cipriano Charrez, impactó su camioneta Ford Raptor, contra la parte trasera de un taxi estacionado en una gasolinera cerca de Ixmiquilpan. El chofer murió calcinado, en tanto el citado personaje fue sacado por su acompañante del lugar, sin auxiliar a la víctima. Este sábado por la noche, dejó el Cereso de Pachuca, donde permanecía recluido desde el 2019, por presuntos problemas de salud. Charrez tendrá la oportunidad de seguir el proceso en su casa. El joven chofer al que impactó en aparente estado de ebriedad, nunca tuvo oportunidad alguna. Así la justicia.
Luis Enrique Cadena, presidente municipal de Nopala de Villagrán, dice que pidió a su Tesorero, Alejandro Quintanar Pérez, que sacara toda la documentación que pudiera del ayuntamiento, pero sin ninguna mala intención Comentan que habría dicho: “es que quería cuadrar bien mis números, para que queden di-vi-nos, per-fec-tos. Nada de que quisiera quemarlos, eso es vil mentira. Yo me quedo para enfrentar esas malas versiones que aseguran me trancé quién sabe cuántos millones.
¡Mentiras viles, Luis Enrique es inocente!”. Habrá que ver, diría el clásico.
Que sí, que no, que quién sabe. Que no lo sé, puede ser, a lo mejor, quién sabe. Y por fin, el encargado del despacho de la Procuraduría General de Justicia en Hidalgo, Santiago Nieto, informó que sí, que efectivamente, en territorio hidalguense operan, no uno, no dos, sino TRES cárteles de la delincuencia organizada: el Jalisco Nueva Generación, el Hidalgo y uno que hasta nombre de santa atiene: Santa Rosa de Lima. Y, no, por supuesto que la negación de la realidad no sirve para nada, pero tampoco reconocerlos públicamente sin que se tenga un plan integral para controlarlos. Veremos qué pasa.
Grupo Multimedios PLAZA JUÁREZ, pondrá en marcha a partir del mes de noviembre nuevas opciones de información a través de cada uno de los productos que elabora cotidianamente. Sepa usted que por supuesto habrá novedades en el diario impreso que tiene en sus manos, origen de todo: DIARIO PLAZA JUÁREZ.
También en nuestro portal informativo www.plazajuarez.mx, y en nuestras redes sociales. No se diga en Radio y TV Plaza Juárez. Esos son los productos que hacemos en este Grupo Multimedios, y por los que cada día hacemos el mejor de nuestros esfuerzos. ¡Vienen buenas noticias!
Aviso para que no digan: Esta columna se nutre de comentarios recabados por agencias del Recontra-Espionaje, muy similares a las que popularizó el “Súper Agente 86” en sus tiempos. Como tal lo que publicamos puede que sea cierto, puede que no, o todo lo contrario. Está usted en libertad de creer o no lo que lee, recontra-enojarse, recontra- carcajearse y hasta recontrarecordarnos a nuestra jefecita (nosotros recontra-haremos lo propio). Avisado está usted.
L.P. E. Peralta Sánchez Peralta Sánchezn nuestro país y en todo el mundo y en todos los mo mentos de la historia la lu cha por el poder se inicia con la lucha para imponer ideas y puntos de vista, planes y proyec tos de personajes, como la única verdad que logrará mejores logros para los ciu dadanos, rechazando las propuestas y las ideas de otras personas o grupos que con menos poder intentan hacer vale tam bién lo que dicen es su verdad.
Que los hombres de poder busquen convencer a los gobernados que lo que ellos proponen es la verdad casi abso luta, no tiene nada de raro, porque es el camino para hacer del poder un camino para aplicar punto de vista que nacen del convencimiento de estrategias surgidas de lo que ven y oyen y consideran que es lo cierto y valedero para incluso ganar un lugar en la historia.
En esta hora nuestra, los medios de comunicación y sobre todo las redes so ciales provocan la aparición de muchos profetas falsos de la verdad, que parecen
buscar más servir al hombre del poder que realmente hacer valer la verdad, en su concepto de lo cierto y que no se puede negar. Pero todos dicen tener la verdad.
Y algo no parece caminar bien, porque la verdad es una, no puede haber dos verdades porque no es razonable .
En todo caso, para llegar a la verdad puede y debe haber diálogo en que se defiendan puntos de vista sobre los te mas que se quieran, Para llegar a un acuerdo en que producto de la discusión inteligente se apueste por esa verdad, en que todos se hagan responsables para concretar el convencimiento en acciones y hechos.
Pero lo que vemos es más bien una ce rrazón al diálogo y mucho más al acuer do y el compromiso, y una lucha hasta absurda en que cada grupo y personajes buscan imponer lo que ellos consideran la verdad, por encima de lo que dicen o proponen los demás.
Se supone que la verdad nos hace más fuertes en los valores humanos y
alimenta una convivencia más fuerte entre los ciudadanos, porque la verdad fortalece los derechos humanos como la libertad, y todo lo que se deriva de este inmenso valor de los seres humanos.
Buscar imponer una sola visión de gobierno, lleva sin duda a pensar que se es dueño de la verdad y que los demás caminan en sombras con la mentira.
Y luego con la aparición de tantos pro fetas de la mentira que en redes sociales con nombres estrafalarios se presentan como lectores del presente, pasado y fu turo ,con poses de jueces que condenan o glorifican a quien quieren o a quien les conviene el asunto se vuelve más nebuloso.
Pero cada quien prende su antorcha para iluminar el camino con su verdad, aunque muchas veces lo que se busca es el beneficio de poder, de dinero o de otra índole.
Parece que lo recomendable es ver con cuidado todo este mundo de abusos con él tema de la verdad y decidir con paciencia lo que nos parezca más justo y apegado a la realidad.
naugurados en el sexenio del ex gobernador, Guiller mo Rossell de la Lama, los Comités de Planeación para el Desarrollo del Estado de Hidalgo (COPLADEHI), eran el eje cen tral de su actividad en que se acuñó el eslogan del “Nuevo Hidalgo”.
Russell de la Lama fue un mandatario polémico pero efectivo, poseedor de un estilo casi militar para hacer valer sus órdenes.
Ajeno casi totalmente a la entidad Hi dalguense, en el momento de su “des tape” para ser candidato a la primera magistratura, considerado uno de los mejores arquitectos y urbanistas del Continente, proveniente de una fami lia que el argot de estos tiempos cali ficaría como “fifí”, fue sin embargo un gobernante cercano a los sectores más vulnerables.
No daba paso sin realizar antes una planeación intensa, a fondo, des de los COPLADEHIs, porque creía con
sinceridad en los mecanismos científicos al servicio de la política.
Además, y esto es importante, nunca pretendió dar origen a una casta gober nante, cómo no sea la que quiso iniciar por su parte el profesor José Guadarrama Márquez, el personaje más distinguido de su gabinete.
Sin embargo, es fundamental rescatar el asunto de los COPLADEHI, porque sin duda es uno de los mecanismos que re cibirá mayor atención en el mandato del hoy gobernador, Julio Menchaca Salazar.
Por su origen de ser una consulta po pular permanente, los Comités de Pla neación tienen un antecedente directo de las épocas de gobierno federales na cionalistas que, se diga lo que se diga, encarnaron uno de los momentos de mejor quehacer político en el país.
Ahí radica su valor y el peso especí fico que desempeñarán en los tiempos de la 4T en Hidalgo, y solo quien no lo quiera ver, desconocerá el papel prio ritario que tendrá, y de hecho ya tiene,
quien aparece como coordinador de los mismos.
Rossell de la Lana mantiene una buena opinión entre los hidalguenses, que sin embargo cuestionan la cantidad enorme de procedimientos que se autogeneró di cha Administración gubernamental para desembocar en acciones.
Son los riesgos propios de un actuar fundamentado en la Planeación, pero también la garantía de NO proceder con forme a simples ocurrencias.
El método demostró ser el indicado, siempre y cuando no derive en un bu rocratismo que simplemente se centre en cumplir pasos estrictos a seguir, y se olvide de la verdadera razón del mismo, que es consultar, consultar y volver a consultar a la ciudadanía a través de un comité de expertos, pero sin olvidar que actuar es la palabra.
Mil gracias, hasta mañana.
“¿Cómo le hago?”, estrategia para adolescentes
ESTA INICIATIVA es difundida a través de las redes sociales de las secretarías de salud estatales
ANA LUISA VEGA I anavega@plazajuarez.mxLa Secretaría de Sa lud federal, en co ordinación con el Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva (CNEGSR) im pulsan la estrategia de sensi bilización “¿Cómo le hago?”, con la finalidad de orientar a los adolescentes respecto a su sexualidad.
Esta estrategia es difun dida a través de las redes sociales de las secretarías de salud estatales, en la en tidad por la SSH; material audiovisual que detalla la
manera en la que los jóvenes pueden resolver sus dudas y preguntas en cuanto a este y otros temas.
El primer contacto es en el portal de la organi zación www.comolehago. org, en donde detallan “En ¿Cómo le hago? platicamos de sexualidad de una ma nera sencilla. Ahí se podrá aprender distintas maneras de prevenir un embarazo no planeado así como infeccio nes de transmisión sexual”.
En esta página, los jó venes tienen acceso a fo ros de debate para con sultar o aclarar; obtener información sobre métodos
“HAY SERVICIOS DE SALUD SEXUAL Y REPRODUC TIVA PARA ADOLESCEN TES EN LAS UNIDADES DE SALUD DE TODO EL PAÍS”
anticonceptivos, noticias de interés para el sector y dife rentes temas de interés.
También pueden ingre sar a la página de la organi zación escaneando el código QR que se encuentra en los materiales publicados por la dependencia de salud en las redes sociales oficiales, lo que también permite cono cer unidades para acceder a la orientación.
Citan: “Hay servicios de salud sexual y reproducti va para adolescentes en las unidades de salud de todo el país. Accede al chat y pre gunta cuál está más cerca de ti”.
La ciudad de Guanajuato ha sido testigo durante esta semana de cómo, a unos días de comenzar el Festival Internacional Cer vantino, podía haberse quedado sin uno de sus icónicos sitios turísticos dis ponible. La disputa entre vecinos y fotógrafos hizo que, durante un día, el mítico Callejón del Beso permaneciera clausurado. Los vecinos se quejaban de la violencia a la que eran someti dos por parte de los fotógrafos, que, en su afán de hacer su trabajo, recurrían a empujones y demás agresiones. Al final, ambas partes han conseguido llegar a un acuerdo, aunque algunas de las soluciones implementadas por el gobierno, como la instalación de un tótem con un código QR que, al acceder a él, cuenta la leyenda del sitio, no ha sido del agrado de los guías turísticos.
Me ha pasado muchas veces que, mientras viajo, pienso que gran parte de las cosas que soy afortunado de visitar, anteriormente no eran accesibles para la mayoría de la gente. Aunque el negocio del turismo ya se explotaba en la Edad Media, en esa época los motivos estaban centrados exclusivamente en la reli gión: las peregrinaciones no eran más que la manera de fomentar la movilidad de la gente y
El Consejo Estatal de Población (COESPO), a través de sus redes sociales (https://www.face book.com/COESPOGobPue)
invita al sector poblacional de seis a 24 años de edad, a participar en el Concurso Nacional de Dibujo Infantil y Juvenil, edición 29, con el tema “Matrimonios y Unio nes Infantiles, tempranas y forzadas”.
El concurso se divide en dos etapas: La primera es a nivel estatal y la segunda a nivel nacional; en la primera etapa, cada Consejo Estatal de Población u organismo equivalente, recibirá por co rreo electrónico los dibujos para seleccionar un trabajo ganador en cada categoría.
La fecha de recepción de trabajos en el estado de
Hidalgo será a partir del ini cio de la convocatoria y hasta el 14 de noviembre del 2022.
Los resultados en la etapa estatal se darán a conocer el 16 de noviembre en el sitio de internet: http://poblacion. hidalgo.gob.mx y los del concurso nacional el 25 de noviembre en los sitios de internet http://www.gob.mx/ conapo y mexico.unfpa.org.
generar una derrama económica en las ciuda des visitadas.
Pero poco a poco hemos ido ganando de rechos laborales, y uno de ellos, las vacaciones pagadas, han permitido desarrollar un sector económico que, en muchos países, ya es su primera fuente de ingresos. Sin embargo, muchas veces, el querer dar prioridad a los visitantes hace que la gente que reside en un sitio vea afectada su manera de vivir, y, por tanto, que se generen conflictos.
Guanajuato no ha sido la primera ciudad en tener un problema con los turistas: esta misma semana hemos visto en las noticias que un visitante estadounidense tiró al suelo dos esculturas romanas de 2,000 años de antigüe dad. Por lo visto, esta persona había solicitado, en ese momento, tener una audiencia con el Papa, sin seguir el curso habitual para ese tipo de solicitudes, y, al obtener una respuesta ne gativa, tuvo una reacción violenta.
Aunque este ha sido un problema difícil de atajar, existen muchos otros conflictos gene rados por el turismo de masas. Por ejemplo, el llamado «turismo de borrachera»: algunas zonas han basado su oferta en atraer gente que busca noches de fiesta y alcohol. Por muy divertido que parezca al principio, a la larga, se
termina alejando a los vecinos de esas zonas, cansados de ruidos a altas horas de la noche, peleas, suciedad, destrozos. Pero, en su mo mento, eso no se tuvo en cuenta al fomentar un modelo de negocio específico, por lo que ahora es difícil mejorar la imagen de estas ciudades y cambiar el perfil de sus visitantes.
Es que, como en todos los negocios, las au toridades tienen que detenerse un momento a pensar qué tipo de turismo quieren generar. Valorar todos los posibles atractivos existentes y, no solo promocionarlos, también adaptar el sitio para que la llegada de visitantes no genere un deterioro del patrimonio o del hábitat. Poco a poco se va aprendiendo: hasta hace unos años era posible subir a la pirámide del Castillo, en Chichen Itzá, pero con los daños sufridos, ahora es impensable.
La coexistencia entre turistas y vecinos es posible, pero tienen que existir una serie de normas que determinen la manera de actuar de unos y otros. Desafortunadamente, las leyes y las autoridades suelen ir a la zaga en todos los aspectos, y el turismo no es la excepción.
Al final, si las reglas del juego no son justas para todas las partes involucradas, visitantes, vecinos, comerciantes y trabajadores, el mo delo de negocio no funciona.
“ANTE TODO lo malo que se encuentre se procederá conforme a la ley”, sentenció Napoleón González, titular de la Sedagroh
El titular de la Se cretaría de De sarrollo Agrope cuario de Hidalgo (Sedagroh), Napoleón Gon zález Pérez, informó que en la dependencia estatal encuentra una gran opor tunidad para hacer las co sas bien y ayudar a la gen te que lo necesita, ya que hasta el momento no ha habido un lugar en el que no haya reclamos de cam pesinos que se sintieron abandonados e ignora dos por la administración anterior.
A pregunta expresa de cómo es el sentir de la gente y cuáles son las opiniones que ha recaba do durante los encuentros reciente, precisó: “tienen abandono, tienen descui do, quieren tener cerca nía, ven en el gobierno de Julio Menchaca la opor tunidad de ser tomados en cuenta y que los pro yectos sean para ellos, sin intermediarios”.
De igual forma, y refe rente a las acusaciones que han hecho algunos secto res sobre los posibles ma los manejos de la adminis tración que encabezó en la dependencia Carlos Muñiz
Rodríguez en la pasada ad ministración, el secreta rio dijo no querer dar más detalles debido a que la investigación está en pro ceso, pero adelantó que en caso de que se encuentre cualquier situación que se haya gestado fuera de la ley, se procederá confor me a derecho.
“Estamos trabajando en el plazo que marca la ley, revisando el acta de entre ga-recepción, actuaremos en consecuencia de haber situaciones que falten a la ley”, explicó el funcionario público
Fortunato González Islas, diputado lo cal de la fracción del partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), propuso que a los operadores de transporte público de Hidalgo que ha yan sido condenados por la comisión de un delito de género, se les nieguen las concesiones de transporte público, así como la expe dición de los tarjetones.
En su argumentación, el legislador señaló que de acuerdo a las estadísticas del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) del 2022, las mexicanas rea lizan en el país 10 millo nes de desplazamientos al
día y hasta en un 10% más que los hombres, y desta có que el 98% de las muje res que usan el transporte público, ha tenido alguna experiencia de acoso u hostigamiento.
Por lo que enfatizó que es necesario que el gobier no tome cartas en el asunto para que las mujeres hidal guenses tengan un trans porte público seguro, dig no y accesible mientras se dirigen a sus casas, escuela o trabajo.
Se pretende modificar la Ley de Movilidad y Trans porte con el objeto de que quien solicite la concesión o la renovación, no se le otorgue ni tampoco proce da el canje en caso de haber cometido un delito de este tipo.
Como parte de las acti vidades del Día Mun dial de la Salud Men tal, la titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo, María Zorayda Robles Barrera, su pervisó las condiciones en las que opera el Hospital Vi lla Ocaranza. Ahí se compro metió a subsanar el olvido que la institución ha vivido por décadas.
Ante los aproximadamen te 400 trabajadores del hos pital, la secretaria mencionó: “todos necesitamos ser tra tados con dignidad, veámo nos como iguales, veámonos con empatía”.
Conoció que las 87 per sonas institucionalizadas en ese espacio en ocasiones carecen de medicamento adecuado para sus trata mientos y no únicamente de salud mental, sino también
Con el objetivo de garantizar la pro tección civil y ve lar por la gestión integral del riesgo de desastres al interior de las instalacio nes que ocupa el Poder Legislativo, sus áreas y dependencias adscritas en favor de los servidores públicos que ahí laboran, el diputado local Rodri go Castillo Martínez, del Partido Acción Nacional (PAN), propuso crear la Unidad Interna de Pro tección Civil del Congreso del Estado Libre y Sobera no de Hidalgo.
El diputado refirió que los servidores públicos que ahí laboran son: el personal adscrito, asis tentes habituales, visitan tes y público en general que se encuentre en el lugar de forma ocasio nal, esporádica o regular, cuando se presente una emergencia.
de otros padecimientos que les aquejan.
En tal sentido, Robles Barre ra declaró: “este hospital será de los proyectos prioritarios para lograr la verdadera trans formación que buscamos”.
Después del recorrido de supervisión, la secretaria María Zorayda Robles Barre ra indicó que continuará con una revisión minuciosa de cada área y trabajo desem peñado, pues las evidencias demostrarán las buenas y malas prácticas.
EL OBJETIVO es que los funcionarios del Poder
Legislativo, estén seguros al laborar dentro de las instalaciones de la Casa del Pueblo
o entidad pertenecien te a los sectores público, privado o social, que tie ne la responsabilidad de desarrollar y dirigir las acciones de protección civil, así como elaborar, implementar y coordinar el programa interno co rrespondiente”, señaló el legislador.
“La Unidad Interna de Protección Civil es el órgano normativo y ope rativo cuyo ámbito de acción se circunscribe a las instalaciones de una institución, dependencia
Lo anterior con el ob jetivo de salvaguardar la integridad física de los empleados y de las perso nas que concurren a ellos, así como de proteger a las instalaciones, bienes muebles e inmuebles, y la infraestructura vital ante la ocurrencia de una calamidad.
LUIS ENRIQUE CADENA, alcalde de Nopala, regresó de un viaje al extranjero pero no podrá retomar actividades debido a que lo esperará un grupo de manifestantes
HOY SE HA CON VOCADO A UNA NUEVA SESIÓN
DE CABILDO, RE GIDORES EXIGEN EXPLICACIÓN
RESPECTO A LOS 71 MILLONES DE PESOS PRE SUNTAMENTE DESVIADOS.
MARKO CABAÑAS I NOPALANo hay condicio nes para que el presidente mu nicipal de Nopa la de Villagrán, Luis Enri que Cadena, retorne este lunes a la alcaldía, como prometió en un docu mento que fue filtrado a los medios de comunica ción, confirmó una fuente cercana a él.
Hasta el momento, él no ha dado ninguna de claración, debido a que se encontraba fuera del país. Sin embargo, este lunes estaría retomando sus actividades, confirmó la fuente, pero no se pre sentará a la presidencia, debido a la manifestación que encabeza un grupo pequeño de personas.
Explica, que los mani festantes, son los mismos
El exdiputado fe deral, Cipriano Charrez Pedraza, se reunió con seguido res en su domicilio en la comunidad de Villa de la Paz, después de que obtuviera prisión domi ciliaria, confirmó per sonalmente sobre este encuentro.
La reunión fue para comentarles sobre la si tuación que ha vivido en
casi tres años que estuvo en prisión, asimismo, de las acciones que se van a emprender próxima mente en materia social.
Particularmente refi rió, sobre los temas de gestión que se tienen en el municipio de Ixmi quilpan, en el estado y en otras entidades. El seguimiento que se les dará a los mismos y a las tareas de reorganiza ción que se van a llevar a cabo.
La “estafa
que se oponen a la gran ja solar de paneles, asi mismo a otras acciones y obras en el municipio. Sin embargo, también pun tualiza, que dicho gru po no tiene la capacidad para gestionar el apoyo social que genere una movilización.
Por ahora, se infor mó, que se esperará a
los procesos que sigue la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hi dalgo (PGJEH). Este lunes, estarán citados los regi dores a sesionar, aunque la mayoría del cabildo, no ha acudido a llamados anteriores, tampoco el secretario general, ni los titulares de obras públicas o de la tesorería.
La conductora de un automóvil afortunadamente salió ilesa, luego de que volcara su vehículo la tarde de ayer, domingo, en la carretera México – Tuxpan, en el tramo Pirá mides – Tulancingo.
El percance se registró aproxi madamente a las 13:30 horas, a la altura de puente conocido como La Unión.
A dicho punto, acudieron ele mentos de Protección Civil de Sin guilucan, sin embargo, al arribar, la conductora de iniciales L. H. dijo no tener ninguna lesión, negán dose a la valoración médica, sin expresar las posibles causas de la volcadura.
La policía municipal de Singui lucan junto con Guardia Nacional división carreteras, quedaron en resguardo del sitio mientras se re tiraba la unidad accidentada.
estoy acá en casa, acá en Villa de la Paz, los quiero invitar a todo este equi po, que nos reunamos el día de mañana (ayer)”, comunicó a sus segui dores luego de obtener prisión domiciliaria.
Ante el llamado de habitantes de la comunidad de Ecuatzintla para reportar a un animal silvestre a los cuerpos de rescate, per sonal de la alcaldía arribó al lugar y se percataron que se trataba de un ca chorro de tigrillo, que se encontraba en estado es table, no obstante; fue re portado a las autoridades competentes para proce der de manera legal con su atención y resguardo.
Por lo anterior, res guardaron el animalito y
lo pusieron a disposición del refugio temporal para mascotas, ahí, el médico veterinario a cargo dic taminó que el felino es macho, de aproximada mente un mes de edad, y no presentó síntomas de deshidratación.
Por último, la titular municipal de Medio Am biente, Ing. Vianey Her nández Mateos, señaló que en las próximas horas, el mamífero será entregado al inspector de PROFEPA, Ing. Genaro Hernández Cornejo, para su disposi ción y posterior liberación en su hábitat.
El escultor tulancin guense Onésimo
Ávila Lara, ganó el premio a la mejor escultura surrealista en la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de Cali, Colombia 2022, realizada del 26 de septiembre al 2 de octubre, pasado.
Ávila Lara participó con tres esculturas de hierro forjado: dos de manera pre sencial y una de manera vir tual, compitiendo con más de mil obras de diferentes
artistas, de varias partes del mundo; 700 de manera presencial y 400 de manera virtual.
Una de sus obras se llama “Nos pondremos de pie”; que es la figura de una mu jer poniéndose de pie, con un cubrebocas, que repre senta la pandemia por Co vid-19, en la mano izquierda y en la mano derecha, una jaula que representa el en cierro que tuvimos.
La otra figura, titulada “Velo de desesperación”, fue la ganadora y refleja el sen timiento de angustia, que, a veces, los seres humanos
TOR ASEGU
RÓ QUE FUE UN PRIVILE GIO HABER REPRESEN TADO A TU LANCINGO, A HIDALGO Y A MÉXICO EN DOS EVENTOS INTERNA CIONALES
tenemos; pero, finalmen te, es un velo que tiene que pasar y atrás de ese velo está un rostro humano, que tiene la capacidad para cambiar el velo de angustia por uno de felicidad y de optimismo.
La tercera obra, se llama “Manus Auxilium” (La Mano que ayuda) y representa a los derechos humanos del mundo, la cual está física mente en la sede de la Co misión de Derechos Huma nos de Hidalgo.
Finalmente, adelantó que en 15 días más partici pará en otro evento de arte, en Colombia, pero ahora en la ciudad de Armería, donde expondrá, de nueva cuenta, las tres obras mencionadas.
La democracia siempre tiene sus riesgos, provoca entre otros de talles, que algunos usos y cos tumbres se pongan en peligro, como el que no te permitan robar (aunque sea un poquito), ya que de in mediato salen los resentidos sociales, como siempre, a descalificar a aquellos que con base a pequeños pero fructíferos esfuerzos, logra superarse en esta vida, pellizcándole un tantito al erario.
Es increíble, cómo de un momento a otro, en un pestañazo, las cosas pueden cambiar, nos llevan de la felicidad a la depresión. Jus to a veces cuando la vida te está sonriendo, comiendo tres veces al día, dinero, mujeres, alguien llega arruinarte porque simplemente no soportaron verte feliz.
Algo parecido sufren 13 presidentes muni cipales de Hidalgo, que no pudieron aplicar o copiar a un gran ejemplo de la corrupción en México en la era moderna, Enrique Peña Nieto, sacar a sus mujeres a explicar el origen de sus riquezas recientes, alguna casa, algún rancho u otras propiedades, producto de la denominada “estafa siniestra”, solo tal vez encontraríamos una explicación lógica y probablemente, les
Policías municipales de tuvieron a un sujeto que agredió verbalmente a una mujer, se encontraba bajo los efectos del alcohol, los hechos ocurrieron en la carretera libre México-Pachuca, a la altura de Tizayuca.
Los uniformados indicaron que pasajeros que viajaban en una combi del transporte público apoyaron a la mujer, ya que el su jeto la empezó agredir en el tra yecto, con amenazas y groserías.
Agregaron que el sujeto tenía intención de asaltarlos, además observaron que se encontraba muy mal, ya que olía alcohol.
La mujer solicitó su parada en el fraccionamiento Rancho don Antonio Quma, donde se
encontraban policías municipa les, a quienes les solicitó su ayuda ya que el sujeto la seguía amena zando y por si fuera poco cuan do los elementos se acercaron recibieron insultos de parte del borracho.
Posteriormente, los uniforma dos procedieron a detenerlo para llevarlo ante un juez cívico por alterar el orden público.
estaríamos ofreciendo una disculpa por andar de mal pensados.
El número 13 de por sí es de mala suerte, por lo que el rastreo, estaría elevándose hasta los 22 presidentes municipales, que juntos se habrían robado, centavos más, centavos menos, unos 580 millones de pesos, hasta este momento. Obvio, se pierde más en el cambio de las tortillas, pero que en este nuevo régimen, se ha considerado un escándalo, que alcanza también a exfuncionarios de primer nivel de la administración pasada.
Si le preguntamos del tema al exgoberna dor, Omar Fayad, quien por cierto no deja de robar cámara donde quiera que se pare, ya sea a comerse una torta, una noche de palenque o de andar paseando a su firulais, lo más seguro es que diga que él no estaba enterado, lo que sus secretarios hacían, triangulando recursos, que en morralla simple alcanzan más de 800 millones de pesos.
Otro que igual se hace como el “tío Lolo”, es el presidente municipal de Chilcuautla, Valente Martínez Mayor, quien también estuvo invo lucrado en esta denominada “estafa siniestra”, aunque en su caso, eso dice, regresó íntegra mente el dinero, haciéndose el desentendido.
Es ilógico el que no se haya enterado. No porque no creamos en él, sino porque sus ante cedentes y prácticas actuales, nos dejan en claro que estuvo metido en la trama. A nadie le depo sitan dinero de una noche a la mañana, no de estas cantidades sin que se esté enterado para qué es. Fue previo a la elección de junio, en una reunión con Pedro Porras, se fraguó su llegada a Morena, al verse en el nuevo escenario, se vio obligado a regresar el dinero, seguramente le dolió hasta el alma, pero con ello compró su boleto de ingreso a su nuevo partido.
En un mundo ideal, deberíamos investigar, su pasado, antecedentes y vida personal de quienes quieren llevar las riendas de nuestros pueblos, solo así, evitaríamos que la realidad nos alcance con eso que tanto detestamos y no estaríamos viviendo este terrible desfalco.
• Ayer, el exdiputado, Cipriano Charrez, se reunió con seguidores, luego de obte ner prisión domiciliaria en su comuni dad de origen, Villa de la Paz.
SU OBRA, “Velo de desesperación”, fue la elegida entre más de mil trabajos de diferentes artistas
FUERON ASEGURADOS cerca de 3 mil 500 litros de líquido con las características de combustible, distribuidos en 51 contenedores
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mxEn el marco de las tareas para la re construcción de la paz, a través de la intensificación del combate a delitos en materia de hi drocarburos, la Secretaría de Seguridad Pública de Hi dalgo, que encabeza Salva dor Cruz Neri, aseguró en 4 acciones distintas cerca de 3 mil 500 litros de líquido con las características de com bustible, distribuidos en 51 contenedores, además de cuatro individuos presun tamente relacionados con actividad delictiva.
Inicialmente la Policía Estatal desplegó un dispo sitivo en la colonia Lomas del Paraíso, municipio de Tulancingo, donde se re gistró la intervención de un individuo, identificado como E.M.R., de 29 años, junto con un auto que transportaba 12 contene dores de diferentes capaci dades abastecidos de pro bable hidrocarburo.
En una segunda opera ción, generada en la ca rretera Alfajayucan-Cha pantongo, a la altura del municipio de Chapanton go, fue detectada una ca mioneta pick up. La unidad, tripulada por un masculino
de 33 años, que dijo lla marse J.A.H., trasladaba en la batea 20 contenedores para 20 litros, cargados con
En la zona limítrofe entre los estados de Durango y Sinaloa, entre el monte, cubiertos por maleza y camuflados, elementos del ejército y la Policía Estatal Preventiva descubrieron tres laborato rios clandestinos para pro cesar drogas sintéticas.
La Secretaría de Seguri dad Pública del Estado dio a conocer que durante un pa trullaje de supervisión por las riberas del río Tamazula, muy cerca de los límites con el vecino estado de Duran go los militares y policías detectaron en el ambiente
fuertes olores a sustancias químicas.
En una verificación de una zona, donde se tenía cubierta con una lona, se lo calizó un primer centro de procesamiento de drogas sintéticas, en cuyo sitio se encontró diversos conte nedores de plástico, tinas y bidones con sustancias químicas.
Al ampliar el perímetro de búsqueda, los militares y policías estatales, ubica ron un segundo laborato rio clandestino, en donde encontraron reactores metálicos, utensilios como cilindros de gas, refrigera dores y una especie de casa
de campaña.
En nuevos recorridos por la misma zona, se encontró un tercer centro de proce samiento clandestino, don de se localizaron bidones, tinas y tambos con diversas sustancias químicas, sus tancias que estaban cubier tas con lonas de plástico.
probable hidrocarburo. En tanto, en la colonia Los Reyes del municipio de San Bartolo Tutotepec,
fue asegurado por agentes de Policía Municipal, bajo acciones de Mando Coor dinado, y la colaboración de Policía Estatal, un vehí culo en el que 2 individuos transportaban 3 contene dores abastecidos con hi drocarburo. Las personas se identificaron como A.C.M., de 24 años, y C.V.M., de 38.
Por último, la Policía Es tatal incautó una camioneta pick up con 16 barriles para 200 litros y en su interior combustible. Los hechos se desarrollaron en la colonia Los Laureles, municipio de Cuautepec, donde agentes llevaron a cabo medidas de seguridad y resguardo de la unidad.
Los vehículos, el hidro carburo y las personas, bajo los derechos que les asisten, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República, mediante su oficina de re presentación en Hidalgo, donde quedaron sujetos a investigaciones para las ac ciones en consecuencia.
n pasajero falleció en un aparente asalto a una camioneta de pasajeros en la carretera fe deral libre México-Pachuca en las inmediaciones de la parada del Mexibús Cuau htémoc Norte, lo que generó pánico e indignación en tre los viajeros, reportaron fuentes locales.
Un presunto ladrón so metió a los pasajeros de una camioneta de la Ruta San Pedro Santa Clara en la ma ñana de ayer, donde dispa ró contra un pasajero con el que discutía porque este se habría opuesto al asalto,
reportaron autoridades mexiquenses.
En el lugar quedó el cuer po de un hombre de unos 35 años, con dos impactos de arma de fuego, mientras que el ladrón escapó por las calles aledañas a la carretera federal México-Pachuca.
Dos mujeres fueron asesinadas en he chos separados en municipios de la región Costa, con lo que suman 116 muertes violentas de mu jeres en 2022, según el re gistro del Grupo de Estu dios sobre la Mujer Rosario Castellanos.
Los asesinatos fueron re gistrados el viernes pasado en San Agustín Chayuco y Santiago Jamiltepec, muni cipios de la Costa de Oaxaca.
El primer caso se regis tró minutos después de las 16:00 horas en el bar Los Compadres, ubicado en la calle Porfirio Díaz de Santia go Jamiltepec.
Sujetos armados dispara ron en contra de Ariadna So ledad de 37 años, hiriéndola
en la cabeza, para después darse a la fuga.
Mientras que en el Bar Tres Rosas, en la calle Igna cio Allende del Barrio Chi co de San Agustín Chayuco, hombres armados dispara ron en contra de una traba jadora del establecimiento.
La víctima fue identifi cada como Brenda Celeste R. G., de 26 años de edad, recibió varios impactos de arma de fuego y murió antes de recibir atención médica.
as autoridades de se guridad de Zacatecas han emitido las fichas de búsqueda de los siete in ternos que se fugaron la tar de de este sábado del penal varonil de Cieneguillas en Zacatecas.
Se trata de los siguientes internos: Natividad Alva rado, de 40 años de edad, originario de Mapimi, Du rango, detenido por el de lito de privación ilegal de la libertad; Juan Pablo del Real, de 32 años de edad, originario de Guadalu pe, Zacatecas, detenido por feminicidio; así como Luis Guillermo de la To rre y/o Rubén Belmontes, de 34 años, detenido por el delito de secuestro; José Enrique Ortiz, detenido
por portación de arma de fuego; también se busca a Vidal Torres, de 36 años, detenido por daño y homi cidio en grado de tentativa; así como Felipe de Jesús Bañuelos, detenido por el delito de robo y homicidio calificado; a la par se emi tió ficha de búsqueda para Rodrigo Altamirano Lara, de 29 años, originario de Zacatecas, detenido por el delito de privación ilegal de la libertad por secuestro.
LOS DATOS los brinda el Grupo de Estudios sobre la Mujer Rosario Castellanos, y se compartieron este fin de semana
ACCEDIERON los primeros ocho de la Tabla General,
un nuevo
cuatro lugares de la tabla general.
AMÉRICA Y MONTERREY
SON LOS PRIN CIPALES CAN DIDATOS AL TÍTULO, AL SER EL PRIMERO Y SEGUNDO LUGAR DE LA CLASIFICACIÓN
Quedaron defini dos los últimos invitados para la “fiesta grande” del futbol mexicano. Tras la definición de los partidos del repechaje del, cuatro equipos consiguieron su pase a la liguilla del Aper tura 2022, donde ya esta ban América, Rayados de Monterrey, Santos y Pachu ca, quienes terminaron la fase regular en los primero
El repechaje comenzó con el pase de los Tigres, quienes en el estadio Uni versitario lograron vencer 2-0 al Necaxa en el estadio Universitario. El segundo boleto a la liguilla lo con siguió el Cruz Azul al im ponerse en la cancha del estadio Azteca por la mí nima (1-0) al León. El gol cayó al minuto 72 cuando el uruguayo Ignacio Rivero. En el segundo día de repe
chaje, Toluca logró avanzar a los cuartos de final al de rrotar 3-0 al FC Juárez en el Nemesio Díez. Camilo Sanvezzo abrió el marcador al 23’ con un disparo desde fuera del área. La ventaja se amplió en la segunda parte gracias a un remate de Car
los González. Mientras que Marcel Ruiz fue el encarga do de sentenciar la seria al hacer el 3-0 definitivo.
El último invitado se dio en el estadio Cuauhtémoc.
El Puebla consiguió su pase al derrotar a las Chivas en la tanda de penaltis (5-4).
El mexicano Sergio Pérez (Red Bull), que, al acabar segundo el Gran Premio de Japón ha ascendido al segun do puesto del Mundial de Fórmula Uno -que se anotó matemáticamente su compañero, el neerlan dés Max Verstappen (Red Bull)-, declaró en Suzuka que “ha sido un día impre sionante para el equipo” y que “ojalá” dejen cerrado “pronto” también el Mun
“HA SIDO UN
IMPRESIO
PARA
EQUIPO.
ESTE
EN
Y EN
DE HON
ES AL
dial de constructores, que sólo una auténtica debacle evitará que se anoten.
“Ha sido un día impre sionante para el equipo. Lo grar este título en Japón y en casa de Honda (el motorista de la escudería austriaca) y, encima, con un ‘doblete’ es algo increíble”, comentó ‘Checo’, nacido hace 31 años en Guadalajara (Jalisco), que este domingo se subió por vigésima tercera vez a un podio de la F1, en el que fue su noveno ‘cajón’ de la temporada.
No es que los Diablos Rojos ju garan mejor que el FC Juárez. Es más, los Bravos pusieron tres pe lotas en el poste.
Pero gana quien las mete. El To luca llegó en tres ocasiones, metió las tres y clasificó a los cuartos de final, donde enfrentará al Santos Laguna.
Triunfo de los choriceros sobre los Bravos (3-0), que ya habían cumplido con entrar a las finales vía repechaje. Fueron por más y -por méritos- lo debieron conse guir, pero en el futbol vale la con tundencia y los rojos la tuvieron, con un alto porcentaje de efectivi dad en el Nemesio Díez.
No habrá Clásico Nacional en Cuarto de Final, Chivas y Ricardo Cadena no pudieron con Nicolás Larcamón y su Puebla, quienes en el Estadio Cuauhtémoc tuvieron otra tarde inspirada ante los ta patíos y seguirán soñando en el Apertura 2022.
La Franja superó en penales 5-4 a los rojiblancos y se enfrentará a las Águilas del América, en un par tido que los poblanos ya esperan.
Puebla y Chivas ofrecieron des de el silbatazo inicial un juego de lucha, fuerza, entrega y oportuni dades en los arcos, ambos con una cosa en mente, el boleto a los para los Cuartos de Final de la Liga MX.
Novak Djokovic, a pesar de que no ha jugado en Australia ni en el US Open, por su for ma de pensar y negar se a la vacuna contra el Covid-19 -como le obli gaban los Gobiernos de esos países-, regresa a la competencia y empieza a ganar torneos, así como suficientes puntos para poder clasificar de forma directa a las Finales de la ATP, recuperándose para volver a ser el mejor te nista del mundo.
Con el reciente retiro de Roger Federer, la au sencia temporal de Rafael Nadal por convertirse en papá, así como conva leciente de sus diversas lesiones, Djokovic vuel ve a demostrar su enor me calidad obteniendo su título de ATP número 90 en el Astana Open y recupera puntos que no pudo ganar por no jugar, convirtiéndose -el con trovertido serbio- en el favorito para ganar todo en lo que resta del año.
Una vez más, en Kaza jistán, en la emocionante y esperada semifinal en tre Nole y Daniil Medve dev, a Djokovic se le soltó la raqueta -como tratan do de alcanzar un tiro de su adversario ruso- y el árbitro volvió a hacerse notar ridículamente, lla mándole la atención al serbio, lo cual no pasó a mayores, pues el juez fue abucheado por el público, ante el reclamo de Djoko vic y los aficionados pre sentes. Eso sí, el árbitro se quedó callado ante las sonrisas de los dos tenis tas, a quienes se unió el público.
Los árbitros, en el te
nis, deben ser reglamen tados, tomar cursos y no solamente pasar unas sencillas pruebas online para que sean aprobados, sino que deben ejercer su profesión de la mejor manera posible.
La ITF, la USTA, la ATP y la WTA, que son las ins tituciones más importan tes del tenis, tienen que elevar su nivel y que esto sea permeable en los di versos países donde se realizan torneos de esas organizaciones. El arbi traje requiere -de manera urgente- mejorar, pues sus actuaciones dan ver güenza con las manifes taciones, sus decisiones durante los torneos y sus egocéntricas posturas.
Seguro, imaginarán us tedes lo que hacen en los eventos de menor impor tancia, en países donde se realizan certámenes, maltratando la compe tencia, desvirtuando las reglas, que deberían tener bien estudiadas y actuali zadas, desconcentrando a los jugadores y al público entero.
¡Vamos! Novak Djoko vic, la auténtica ave de las tempestades, está de regreso, recuperando te rreno, y Australia ya está casi lista para levantarle el castigo creado -otra vez- por un inoperante director de torneo, que fue quien invitó al tenista serbio, para después “des invitarlo”.
LOS DOS GRANDES acorazados del fútbol español se presentarán en el coliseo blanco empatados en cabeza, destacados, con el conjunto de Xavi Hernández por delante gracias a la diferencia de goles y con una racha de siete triunfos consecutivos
AGENCIA EFE IEl Barcelona solventó con notables apuros la visita del Celta al Spo tify Camp Nou con un triunfo por 1-0 en un partido en el que fue de más a me nos y llegará como líder de LaLiga Santander al clásico del próximo domingo contra el Real Madrid en el Santiago Bernabéu.
Los dos grandes acoraza dos del fútbol español se pre sentarán en el coliseo blanco empatados en cabeza, des tacados, con el conjunto de Xavi Hernández por delante gracias a la diferencia de go les y con una racha de siete triunfos consecutivos.
Tan solo han dejado esca par una victoria en este tra mo inicial del campeonato. El Barcelona pinchó en su estre no ante el Rayo Vallecano (00) y el Real Madrid en la sép tima jornada frente a Osasuna (1-1). Los clásicos siempre son clásicos, pero este vuelve a te ner la trascendencia de su si tuación en la cima de la tabla.
Para llegar como líder, al Barcelona le costó deshacer se al Celta, que de nuevo no pudo contar en el banqui llo con el técnico argentino Eduardo ‘Chacho’ Coudet, quien se encuentra en su país por motivos personales.
Su buena puesta en escena, frenada de inicio por dos in tervenciones del meta argen tino Agustín Marchesín a dis paros del brasileño Raphinha y de Ferran Torres, le reportó el tanto de Pedri González a los 17 minutos, al aprovechar un despeje deficiente de Unai Núñez.
El Celta, que no tiró ni una vez a puerta en todo el primer tiempo, volvió con otra acti tud de los vestuarios y puso en tremendos problemas al Bar celona, tanto que merodeó el empate en varias aproxima ciones notablemente claras que no acertó a transformar, principalmente dos de Óscar Rodríguez.
Fue muy superior en el segundo capítulo el con junto gallego ante un equi po azulgrana desaparecido en ataque y sufridor atrás. Iago Aspas tuvo la última gran oportunidad ante Marc André Ter Stegen. El meta alemán fue de nuevo salva dor con su bota. Agonía hasta el final, pero líder. El Barça de Xavi llegará con esa vito la al Bernabéu aunque con muchas dudas en su juego, expuestas también con sus derrotas en la ‘Champions’ en Múnich y el Milán, que debe remediar también an tes frente al Inter en otro choque trascendental.
A PESAR DE LA GRAN ALEGRÍA que suponen sus próximos estrenos en Netflix, alguien de la familia del cineasta no se encuentra bien de salud
EL UNIVERSAL IUno de los cineas tas más exitosos es, sin lugar a du das, Guillermo del Toro, quien a lo largo de su carrera no sólo ha logrado posicionarse como uno de los famosos más queridos, también forma parte de la lista de mexicanos que han recibido un Oscar, aunque en su caso suman dos.
Ayer el tapatío llegó a los 58 años de edad, pero este cumpleaños tiene un sabor agridulce, aunque prepa ra el estreno de dos gran des proyectos: la serie “El
gabinete de curiosidades de Guillermo del Toro” y la película “Pinocchio”, ambos para Netflix.
A través de sus redes so ciales, el director agrade ció a todos sus fans por los mensajes de cariño, felicita ciones y buenos deseos que recibió a lo largo de ese día; sin embargo, también reveló que por desgracia su fami lia no se encuentra del todo bien: “Pasando por un mo mento difícil estos días. Los buenos deseos son bienve nidos”, escribió.
Aunque no dio mu chos detalles, el “Tío Gui llermo”, como es llamado
cariñosamente por sus seguidores, explicó que al guien de su familia se en cuentra en medio de una crisis de salud, pero aclaró que no se trata de él: “Difi cultad familiar de salud. No soy yo”, agregó.
Estos últimos meses del año van a ser sumamente especiales para Del Toro, la serie de terror “El ga binete de curiosidades de Guillermo del Toro”, cu yos avances ya se pueden ver en la plataforma de streaming, se estrenará el
25 de octubre, justo para iniciar con los festejos de Halloween.
“Imagina tu mente como un gabinete donde en cierras tus pensamientos más oscuros y miedos más profundos ¿qué pasaría si abrieras ese gabinete? Estamos a punto de ave riguarlo”, dijo Del Toro en el tráiler de esta serie que contará con ocho historias aterradoras.
Acerca de la nueva ver sión de “Pinocchio”, Netflix anunció que se podrá ver a partir del 9 de diciembre y se trata de una adaptación del cuento clásico, pero esta vez hecho con una téc nica de stop motion.
“Pinocho es un cuento que ha perdurado por si glos, una fábula muy cer cana a mi corazón. Esta mos muy seguros que esta personificación es parti cularmente hermosa”, dijo Del Toro al presentar este largometraje animado.
Guillermo del Toro na ció el 9 de octubre de 1964 y estudió en el Instituto de Ciencias en Guadalajara; posteriormente continuó preparándose.
Hoy en día cuenta con 37 años de carrera, ha trabaja do en más de 50 películas, de diferentes géneros, pero uno que más le fascina es el terror.
Con la “Forma del agua” se llevó los premios Óscar de Mejor Película y Mejor Director y otros largome trajes que ha hecho son “Hellboy”, “La cumbre es carlata”, “Historias de mie do para contar en la oscu ridad”, “El orfanato”, “Los ojos de Julia”, “Mamá”, en tre muchas más.
En medio de uno de los momentos más complicados para Shakira, la cantante co lombiana se reinventa con lo que sabe ha cer mejor, expresarse a través de la música y, si bien, en abril dio un pequeño adelanto de lo nuevo con “Te Felicito”, en un par de días la ar tista lanzará más mate rial de su nueva faceta; se trata de “Monotonía”, una canción que interpretará a lado de Ozuna.
El tema llegará a las plataformas de música el próximo 19 de octubre. Hasta la fecha, lo único que conocemos del tema es una pequeña estrofa (“No fue culpa tuya ... Ni tampoco mía”).
aite Perroni, la actriz y cantante de de 39 años, anunció a través de redes sociales la boda que realizó junto con el productor Andrés Tovar con quien lleva más de un año de relación.
“Lo hicimos. Dando los primeros pasos de la vida que deseamos construir juntos... rodeados de nuestra familia y de la mano de Dios, hoy recibimos una bendición. Felices de poder dar pasos que fortalezcan nuestro camino por este plano en el que logramos coincidir y el destino nos regaló”, escribió Perroni en su cuenta de Instagram. El evento fue muy íntimo y sólo asistieron familiares y ami gos muy cercanos de la pareja.
LA NUEVA HISTORIA, rodada en una comunidad escondida de la sierra de Puebla, se encuentra en proceso de edición, para ser estrenada el próximo año
Mientras “Noche de fuego” con tiende por 19 premios Ariel, cuya ceremonia se realiza rá este martes, y representa a México en los Goya, de España, Tatiana Huezo avanza con su nueva película El eco.
La historia, rodada en una comunidad es condida de la sierra de Puebla, se encuentra en proceso de edición, para ser estrenada el próximo año.
Niños que en el campo se hacen adultos de masiado pronto, lo que les padres enseñan y el ciclo de la vida y la muerte, es parte de los temas que abordará la cineasta en esta historia.
“Es sobre la vida campesina en este país, sobre niños campesinos, es un híbrido entre la ficción y el documental, muy sensorial. Es acerca de lo significa crecer, sobre el eco de los padres en los hijos, lo que se queda guardado para siempre en la gente y el descubrimiento de aprender”, detalla Huezo.
El filme nominado a los premios que otorga la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Ci nematográficas aborda la historia de unas niñas que deben esconderse para no ser llevadas por grupos de narcotraficantes. Aspira, entre otras, a las categorías de Mejor Película, Dirección, Actriz y Fotografía.
Las nominaciones la tomaron por sorpresa, dice, pues desde hace casi un año está metida de lleno en su nueva aventura y dejó que Noche de fuego siguiera su camino a finales de 2021.
¡El Foro Cultural Efrén
Rebolledo está abier to para ti, asiste a la ex posición permanente de Arte Popular! La cita es de martes a sábado de 11:00 a 17:00 horas, en Nicolás Bravo 202, Colonia Cen tro, de la capital de nues tro estado. ¡No te la pue des perder! La Cultura, primero para el pueblo.
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
Como parte de las activida des de ReactivArte, disfruta de “Entomofagia: cultura, historia y tradición en te cajete, Hidalgo” una expo sición de Misael Gutiérrez Islas. La cita es el miércoles 12 de octubre a las 17:00 ho ras en el Auditorio Ramón Noble, del Centro Cultural del Ferrocarril.
En esta ocasión vamos a hablar acerca de la gran cineasta Ruth Beckermann, so pretexto de Hecho en casa, realizada en 2001, un filme personal que anunciaba su regreso a casa, con un guion bastante melancólico
Una de las re trospectivas del VI Fes tival Black Canvas celebrada en la Cineteca Nacional está dedicada a la documentalista austria
ca Ruth Beckermann, con cinco de sus 14 películas.
Al inicio de Hecho en casa realizada en 2001, la cineasta nacida en Viena en 1952, explica que lue go de haber filmado en el extranjero con grandes
cámaras y pesado equipo, regresaba a su casa, en la céntrica calle Marc Aurel Strasse, y tomaba una cá mara pequeña para filmar a sus vecinos.
El más carismático de ellos, es el comercian
te textil judío Adolf Doft, recuerda que fue el único sobreviviente de su familia.
Adolf recuerda su es tancia en varios campos de concentración y bromea que como estaba joven, no necesitaba comer mucho, aunque eso sí se las inge niaba para robar papas.
La céntrica calle estaba llena de comerciantes ju díos antes de la guerra.
En el momento de la fil mación, solamente que daba la viuda del popular dueño de un café y un res taurantero iraní, además
de una serie de pensiona dos, que discuten la situa ción política del país, pero sobre todo el ascenso del ultraderechista Jorg Hai der, que se opuso a la in migración y al bilingûismo.
Beckermann retrata con cariño a estos vecinos que se niegan a cerrar sus ne gocios, pese a que la situa ción no es la mejor y que recuerdan con nostalgia.
Homemad(e) es, pues, una buena muestra del ta lento y la sensibilidad de esta realizadora activa has ta nuestros días.
“Hay quienes sólo utilizan las palabras para disfrazar sus pensamientos”
En el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2023 enviado por el Eje cutivo Federal a la Cámara de Diputados, se propone canalizar a la construcción del Tren Maya 143 mil 073.3 millones de pesos (mdp), con lo que es la obra de infraestructura que recibirá la mayor proporción de recursos federales el próximo año.
Un estudio de la Dirección General de Fi nanzas del Instituto Belisario Domínguez (IBD) del Senado de la República, destaca que en total, el gobierno federal propone asignar el año en trante 766 mil 675.2 mdp para la realización de Programas y Proyectos de Inversión (PPIs) en cartera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, los cuales incluyen proyectos de infra estructura gubernamental, económica y social, así como sus programas de mantenimiento y adquisiciones.
El documento, titulado “Los Programas y Proyectos de Inversión en el PPEF-2023”, ela borado por el investigador Vladimir Herrera González, explica que existen en cartera mil 543 PPIs, de los cuales sólo 945 tienen asignación presupuestaria para 2023.
De esos proyectos con asignación presu puestaria, 319 son proyectos de inversión de infraestructura económica, a los que se les destinarían 633 mil 752 mdp, que representan el 82.7 por ciento del monto total propuesto para asignar a PPIs.
Asimismo, detalla que los mayores incre mentos porcentuales en términos reales se pre sentan en los rubros de Programas de Inversión de Infraestructura Gubernamental, que crecen 140.9 por ciento, y los Proyectos de Infraestruc tura Social, que se elevan en 34.4 por ciento.
El secretario de Gobernación,
Adán Augusto López Hernández anunció que una vez que la Cámara de Diputados apruebe la reforma a la Ley de la Guardia Nacio nal, que extiende hasta 2028 la participación de las Fuerzas Armadas en las calles, se abrirá un diálogo nacional para que los 32 congresos estatales la avalen.
En redes sociales, el titular de la Segob con sideró que la aprobación del marco legal es crucial para salvaguardar nuestra democracia.
Al publicar un video en diversas plataformas di gitales, Adán Augusto Ló
pez afirmó que la 4T va por un gran diálogo nacional, “porque el futuro se cons truye entre todas y todos”.
En el video, se señala que “una vez que la Cáma ra de Diputados apruebe la Ley de la Guardia Na cional sigue un último en importantísimo paso: la aprobación de los Con
gresos locales.
“Para ello, la Secretaría de Gobernación buscará el diálogo y el debate.
Autoridades de Pro tección Civil activa ron la Alerta Amarilla por pronóstico de tempera turas bajas en las horas cer canas al amanecer de ma ñana, lunes 10 de octubre de 2022, en las partes altas de las demarcaciones: Ál varo Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tlalpan y Xochimilco, de igual manera conminan a los capitalinos tomar las me didas preventivas necesarias y extremar precauciones en menores de edad y adultos de la tercera edad.
A decir de las autorida des se pronostican tempe raturas de entre 4 a 6 grados Celsius entre las 06:00 y las 08:00 horas de mañana.
Por ello se recomienda a la población usar crema para proteger e hidratar la piel contra el frío, evitar expo nerse a cambios bruscos de temperatura, ingerir abun dante agua, consumir frutas y verduras ricas en vitami nas A y C. Además, lavarse las ma nos con frecuencia o usar gel antibacterial; en caso de presentar algún malestar, acudir al centro de salud más cercano.
EL PANISTA Jorge Romero considera que el secretismo con el que se tomó la decisión, deja muchas dudas
El Coordinador del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados, Jorge Romero Herrera, expresó su preocupación por tan repen tina salida del gabinete, de Tatia na Clouthier como secretaria de Economía.
“La salida de Tatiana Clouthier envuelve al país en una ola de in certidumbre y alerta, ya que no se han especificado las causas que la motivaron a tomar tal decisión, y ocurre en un momento en que en la Secretaría se deben tomar decisiones trascendentales para el futuro de nuestro país”, men cionó.
Tras el nombramiento de Ra quel Buenrostro al frente de esa dependencia, el legislador albia zul recordó que no es la prime ra ocasión en que cambia el o la titular de la Secretaría de Eco nomía en lo que va del sexenio, caso similar a lo ocurrido en la Secretaría de Hacienda.
Destacó que ambas institucio nes son las encargadas del ma nejo económico de nuestro país, donde señaló que urge corregir el rumbo.
£ EFE I El presidente ruso, Vladímir Putin, acusó a los servicios secretos de Ucrania del “acto terrorista” contra el puente de Crimea el sábado, que causó daños parciales en la única infraestructura que une la península con Rusia y en el que estarían implicados países extranjeros.
£ EFE I El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, compartió en su cuenta de Facebook nueve imágenes y un vídeo de las consecuen cias del último ataque ruso con misiles en Zaporiyia que ha dejado al menos 13 muertos en una guerra que Ucrania “nunca quiso”.
El secretario ge neral de la ONU, António Guterres, llamó este do mingo a discutir de forma urgente la solicitud del Gobierno de Haití para el despliegue de una fuerza internacional en el país y propuso al Consejo de Se guridad posibles fórmulas para dar apoyo de seguri dad a la nación caribeña.
“El secretario general sigue gravemente preocu pado por la situación en Haití, que se enfrenta a un brote de cólera en medio de un deterioro dramático de la situación de segu ridad que ha paralizado el país”, señaló el porta voz de Guterres, Stéphane Dujarric, en un comuni cado.
Por ello, el jefe de Na ciones Unidas pide a la comunidad internacional,
incluidos los miembros del Consejo de Seguridad, que consideren cuanto antes la petición de las au toridades haitianas para “el despliegue inmediato de una fuerza armada in ternacional especializa da para dar respuesta a la crisis humanitaria”.
EN ELLA, vincula al actual mandatario, Jair Bolsonaro, con el canibalismo
La justicia electoral brasileña prohi bió al expresidente y candidato Luiz Inácio Lula da Silva usar en te levisión una propaganda en la que vincula al man datario Jair Bolsonaro al canibalismo.
dada a conocer hoy, la re tirada de la propaganda tras un pedido de la de fensa del líder de la ultra derecha brasileña.
Cuba recibió este domingo un nuevo donativo de Venezuela para apoyar la recuperación de los cuantiosos estragos pro vocados por el huracán Ian, que incluye 400,000 bolsas de alimentos, transformadores eléctricos y varias toneladas de láminas de zinc para techos de viviendas.
Según informaron medios oficiales, la ayuda irá destina da a Pinar del Río, la provincia más occidental del país, donde Ian causó severos daños a mi les de viviendas, al servicio de electricidad y graves pérdidas a la agricultura.
Este nuevo cargamento de ayuda venezolana, que llegó en un buque al puerto noroc cidental cubano de Mariel, si gue a otros envíos previos de ayuda de Venezuela a su aliado cubano.
El embajador de Caracas en La Habana, Adán Chávez, dijo en el acto de entrega del dona tivo que “es muestra de lo que significa la verdadera herman dad entre los pueblos”, porque “Cuba no está sola”.
£
EFE I Dos líderes sociales fueron asesinados este sábado en el municipio colombiano de Puerto Leguízamo, en el departamento del Putumayo (sur), informó el Instituto de estudios para el desa rrollo y la paz (Indepaz).
El juez Paulo de Tarso Sanseverino, del Tribunal Superior Electoral (TSE), determinó de forma pre liminar, en una decisión
La campaña de Lula aprovechó la propagan da electoral en televisión para rescatar un fragmen to de una entrevista con cedida por Bolsonaro al diario New York Times en 2016 en la que afirma, en la época en que era dipu tado federal, que “comería indio sin problemas”.
Cantos, poemas, ensayos, himnos, guerras… en dife rentes tiempos y espacios, llenan páginas y páginas, como un concepto pleno de gloria y sacrificio. Desde que aparecieron las primeras congregaciones humanas se desataron guerras entre diferentes hordas, por defender el territorio y los recursos que en él había, para asegurar la subsistencia de la especie. Después, cuando la sociedad se dividió en cla ses, los dominados, al sufrir abusos y explotación durante algún tiempo, se rebelaron contra sus dominadores, enar bolando, no ya, un bien pragmático para satisfacer sus necesidades básicas; poco a poco se formaba la idea de entes abs tractos sin cuerpo, sin ocupar un lugar en el espacio: la libertad fue uno de los más representativos.
Una y mil veces se rebelaron los opri midos en las sociedades esclavistas; el gran imperio romano, por ejemplo, su frió mil intentos de rebelión en los vastos territorios que conquistaron sus pode rosos ejércitos. Los siervos de la gleba, durante la edad media, se enfrentaron a los señores feudales en defensa de su libertad; en este sentido, grandes epope yas están en las páginas de la literatura; por ejemplo, en la España de nuestro tiempo, Ildefonso Falcones nos legó: La Catedral del Mar y La Mano de Fátima, monumentos literarios que retratan des garradoramente esta época. La Leitmotiv que subyace en estos grandiosos textos es, sin duda, la libertad.
La Revolución francesa manejó esta aspiración en la trilogía: libertad, igual dad y fraternidad, que alcanzó su clímax al rodar las cabezas del Rey Luis XVI y de su esposa María Antonieta. Esta epopeya tuvo repercusión en todo el mundo; has ta la fecha, el concepto libertad se consi dera indiscutible origen de una corriente ideológica defendida y/o atacada con violencia por las más grandes potencias mundiales: El Liberalismo.
El poeta Espronceda, pone en labios
del protagonista de su Canción del Pira ta: “Que es mi barco mi tesoro, que es mi dios la libertad, mi ley, la fuerza y el vien to, mi única patria, la mar”. El bardo yu cateco, Don Hermilo Abreu Gómez, hace decir a su personaje Canek, el indígena rebelde: “La libertad no es un don que se recibe, ni un derecho que se conquiste. La libertad es un estado natural del espí ritu. La libertad del hombre, no es como la libertad de los pájaros; la libertad de los pájaros radica en el vaivén de una rama; la libertad del hombre, radica en su conciencia”.
Si partimos de todo lo anterior, pare cería una blasfemia atreverse si quiera a dudar de que la libertad existe; sin em bargo, pensadores como Bertrand Rus sell; y antes Spinoza, habían dicho que la libertad es tan solo una idea producida por la ignorancia; como se ve, el asunto no es tan fácil.
En términos coloquiales, fácilmente accesibles, permítaseme formular las siguientes preguntas: ¿Alguien de no sotros tuvo opción de nacer o no nacer? ¿Elegimos a nuestros padres? ¿Nuestra nacionalidad? ¿Nuestra época? Nuestros rasgos físicos y elementos culturales: color de piel, ojos, posición económi ca, lengua… Si, en este momento, yo quisiera estar en Europa (Venecia, por ejemplo), teóricamente puedo hacerlo sin ningún problema, en ejercicio de mi libre albedrío; pero sabemos que eso no es verdad en la realidad: existen una serie de limitaciones, económicas, fun damentalmente, que hacen imposible la realización de mis deseos. ¿Tenía razón Amado Nervo, al asegurar: “Porque veo al final de mi rudo camino, que yo fui el arquitecto de mi propio destino?”.
La Filosofía, como ciencia, avanza con base en el planteamiento de grandes cuestionamientos: el problema del ser (Ontológico), el problema del conocer (Gnoseológico), el problema del valer (Axiológico)... En las propuestas de so lución, siempre habrá corrientes opues tas; en el caso de la libertad, a los que
niegan su existencia se les llama De terministas (filósofos de la necesidad) y a los que la defienden se les denomina Indeterministas o Libertaristas, las dos posturas son aparentemente exclu yentes, irreconciliables; sin embargo, la única salida lógica en relación a este conflicto, es la Dialéctica; una adecua ción de lo que Ortega y Gasset escribie ra: “El hombre es él y su circunstancia”. La libertad existe, pero no es absoluta; el libre albedrío tiene vigencia en la conducta humana, dentro de los límites que circunscriben la acción del indivi duo. No es posible exigir que la libertad lo pueda todo sin el esfuerzo voluntario del ser humano y sin la tiranía de la cir cunstancia (economía, religión, lengua, raza, educación...). Ilustraré lo anterior con una metáfora: Un individuo recri minaba a su mentor filosófico: “¿Por qué la ley me impuso una sanción, si so lamente golpeé a un compañero? Maes tro, usted me dijo que yo tenía libertad y ahora me castigan por ejercerla. Me mintió”. El viejo filósofo le contestó: “es cierto, tienes libre albedrío, pero sólo de conciencia. La libertad de tu mano termina donde se encuentra la nariz del compañero que golpeaste”.
Las palabras son instrumentos de co municación; como toda herramienta, sufren desgaste por su uso constante. Se habla de libertad en todas partes: liber tad económica, libertad política, libertad de pensamiento, libertad de asociación, libertad de expresión, etcétera. Sin duda, el significado es hermoso, pero el abuso hace que su esencia se vaya degradando hasta transformarse en una vacía pie za para la demagogia en los discursos conmemorativos.
No debemos olvidar que la libertad es un valor; su apreciación puede ser subje tiva u objetiva. En su nombre se sacrifi can múltiples vidas en todos los tiempos y espacios que la humanidad acumula.
¡Viva la libertad! Aunque no sepamos muy bien de qué se trata y cuando la te nemos, no sabemos qué hacer con ella.
“La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos”; Miguel de Cervantes Saavedra