10-09-10

Page 1

11º

MAX.

TORMENTAS DISPERSAS

MIN.

DIARIO

LUNES 10 de septiembre de 2018 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO

22º

SÍGUENOS EN:

@diaplazajuarez

Diario Plaza Juárez

PLAZA JUAREZ CENTÍGRADOS

www.plazajuarez.mx • AÑO 13• No. 4904

LA HISTORIA DE CADA DÍA...

FAMILIA POLÍTICA

CONCIENCIA CIUDADANA

PRISCILIANO GUTIÉRREZ HERNÁNDEZ

MIGUEL ÁNGEL SERNA ALCÁNTARA

LA URGENCIA DEL FUTURO

DISYUNTIVAS DEL PODER

PAG. 7A

PAG. 7A

¨ RECALCA LÍDER PERREDISTA

FOTO: ALEJANDRA ZAMORA

HIDALGUENSES NECESITAN DE ACUERDOS EN EL CONGRESO

¨ PROGRAMA CAMBIAVIT

Un gran logro en materia de Vivienda

Ante confrontaciones entre fracciones parlamentarias

E

l presidente estatal del partido de la Revolución Democrática (PRD), Héctor Chávez Ruiz, enfatizó que los hidalguenses necesitan de acuerdos en el Congreso, y no de confrontaciones entre fracciones parlamentarias. Dijo, “es un problema que nosotros dijimos que iba a estar presente si es que no le dábamos la vuelta a la hoja, debemos entender que en la democracia se gana y se pierde y de alguna manera, hay órganos que son

FOTO: ALEJANDRA ZAMORA

regidos o llevan su cauce cotidiano por medio de mayoría”. Destacó, “hoy cambió la correlación de fuerzas en el congreso del estado, pero lo que no pueden hacer es paralizar el trabajo legislativo, el poder y las mayorías son para ejercerse y de alguna u otra manera”. En ese sentido el líder del sol azteca, aseveró que si en algún momento desde el PRD “observamos que están faltando a lo que dicta la ley orgánica del congreso, acudiremos a las instancias necesarias”.

ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

FOTO:DAMIAN VERA

PAG. 3A

El titular de El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), delegación Hidalgo, David Hidalgo Islas aseguró que la dependencia trabaja en beneficio de los trabajadores, por ello la importancia del programa CAMBIAVIT, considerado como un gran logro en materia de vivienda.

PAG. 5A

NACIÓN ¨ EN LA CDMX

Quitan a policías sus herramientas

ESTADÍSTICAS DE LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA CAPITALINA REVELAN QUE MUCHAS ARMAS QUE SE UTILIZAN PARA COMETER ILÍCITOS SON ROBADAS A POLICÍAS DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA, A GUARDAESPALDAS, POLICÍAS FEDERALES, ASÍ COMO A EX MILITARES Y OFICIALES RETIRADOS.

Obra pública ha sido prioridad: OFM En dos años de trabajo se avanzó en construcción de drenaje sanitario, agua potable y electrificaciones TRAS DOS AÑOS DE LA GESTIÓN QUE ENCABEZA EL GOBERNADOR DEL ESTADO, OMAR FAYAD MENESES, 22 MIL 207 HABITANTES TIENEN ACCESO AL SERVICIO DE DRENAJE SANITARIO, Y POR PRIMERA VEZ, 6 MIL 473 HABITANTES CUENTAN CON EL SERVICIO DE DRENAJE EN SUS VIVIENDAS, CON UNA COBERTURA DE 86.34 POR CIENTO Y UNA INVERSIÓN DE 137 MILLONES 100 MIL PESOS. PAG. 3A

OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA / Plaza Juárez

tic-tac

por Sócrates Señores diputados recurran al diálogo, a la negociación, al fin y al cabo, son políticos, ¿o no?

PAG. 11A

MUNICIPIOS

BARANDILLA

¨ POR USOS Y COSTUMBRES EN TASQUILLO

EN MINERAL DE LA REFORMA ASEGURAN 20 KILOS DE MARIHUANA

QUISO METERSE EN UNA CASA, LO RETUVIERON; PIDEN 100 MIL PESOS POR SU RESCATE MARCO A. CABAÑAS / Plaza Juárez

Un hombre fue detenido, durante un operativo en la carretera Pachuca-Tulancingo

PAG. 8B

COLUMNAS

PAG. 5D

DÓLAR

ALFIL NEGRO

RETRATOS HABLADOS

ADALBERTO PERALTA S.

JAVIER E. PERALTA

AHORA ES CUANDO LOS DIPUTADOS DEBEN MOSTRAR SU ESTATURA PAG. 2A

Congreso: hay tiempo para la inteligencia

DESE POR ENTERADO

INDICADOR POLÍTICO CARLOS RAMÍREZ

PAG. 3A

LO QUE FALTABA, AHORA XÓCHITL GÁLVEZ Y DANY BOY PAG. 4A

Restauración priísta (5): regreso del presidencialismo absolutista PAG. 8A

VENTA

$19.49 COMPRA

$18.55

PRECIO

AL PÚBLICO

$5.00 PESOS


LUNES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

2 A NUESTRA PALABRA

Omar Fayad @omarfayad Hoy 4 de cada 10 estudiantes hidalguenses cuentan con una beca para continuar con sus estudios. Puedes consultar el #2doInforme de Gobierno completo en: http:// informe.hidalgo.gob.mx/ .

Contraloría Hidalgo @Contraloria_Hgo En el gobierno de @omarfayad entregamos más de 5 millones de libro para apoyar la educación de las familiares. #TrabajoResponsable

Salud Hidalgo @Salud_Hidalgo Con #TrabajoResponsable se han dado más de 140 mil consultas con las Brigadas Médicas Móviles #CRECCCE para apoyo de las familias de municipios alejados de la entidad. #2doInformeOmarFayad

SEMARNATHidalgo. @medioambiente_H Fortalecimos el Operativo #AireLimpio con 7 nuevas patrullas con videovigilancia, queremos que tu y tu familia vivan en un ambiente más limpio y saludable. #HidalgoConDesarrolloSustentable #2doInformeOmarFayad

Movilidad Hidalgo @MovilidadHgo Se entregaron mil 633 tarjetones nuevos y 6 mil renovaciones de operadores de transporte público, con la meta de alcanzar una eficiencia y adecuada prestación de servicios. #2doInformeOmarFayad

PLAZA JUAREZ Javier E. Peralta Sánchez Director Gerente General Martín Peralta Sánchez Subdirector Editorial Adalberto Peralta Sánchez Subdirector de Operaciones Socorro Rosales Cervantes Jefatura de Administración Vianey Tolentino Sánchez

Coordinadora de Diseño

Oscar Raúl Pérez Cabrera Jefe de Información Luis Antonio Monroy Coordinador de Deportes Néstor Ramírez Castro Jefe de Producción “PLAZA JUÁREZ , La Historia de Cada Día”, publicación diaria* 10 de septiembre de 2018*. Año 13 Número 4905* Editor Responsable Javier E. Peralta Sánchez *Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2004-062613013200-101*Número de Certificado de Licitud de Contenido Número 11644 *Número de Certificado de Licitud de Título Número 14071.Otorgado por la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación*Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de C.V. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088*Teléfono 71 702 80 Distribución Mario Méndez Caro *Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V. ,calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00* Circulación Certificada por Inmark, Informática y Marketing S.A. Con registro número 15/15/0408.Registrado ante la Secretaría de Gobernación con folio número 005-124 *Servicios informativos y de fotografía: Agencia EL UNIVERSAL y JAM MEDIA. *Dirección de Internet: http//www.plazajuarez.mx Prohibida su reproducción parcial o total.

ALFIL NEGRO ADALBERTO PERALTA S.

@adpesa AdalbertoPeralta

AHORA ES CUANDO LOS DIPUTADOS DEBEN MOSTRAR SU ESTATURA

P

ara el día de mañana el Presidente del Congreso por el mes de septiembre, citó a los legisladores del estado de la LXIV Legislatura, para continuar con una sesión interminable, que se atoró en alegatas de los sosistas más que morenistas en contra de los diputados de los otros partidos por la Presidencia de la Junta de Gobierno, decidida por cinco votos a dos, de acuerdo al marco legal del Congreso pero no aceptada por los sosistasmorenistas (SM), que dicen ser más y por lo mismo con todo el derecho de ser ellos los que presidan el mando en el Congreso y por lo que se percibe en contra de que haya rotación de presidencia y menos que no inicien ellos, en una interminable pelea en la tribuna de acuerdo a cómo ve la ley cada grupo. Los que están porque es un caso cerrado, dicen que la ley puede tener sus asegunes, pero es la ley y por lo mismo se debe cumplir, no aceptando que por interpretaciones que le den al mandato legal quieren revertir una votación que ya se dio. Más aún les han dicho a los SM que si no están de acuerdo aprovechen su mayoría y cambien la ley, pero que lo decidido se respeta. Una especie de “lo escrito, escrito está”. Los SM por su parte se aferran a la interpretación de la ley y dicen que el voto ponderado significa la representación que tienen por los votos logrados, les da el derecho por este camino de ser ellos los mandones. Y ninguno se baja de su caballo y parece que no lo harán, aunque Hidalgo no tenga congreso en funciones. ESTATURA DE LOS DIPUTADOS Las medio sesiones que se han llevado a cabo han mostrado de entrada que ninguno de los grupos está dispuesto a ceder, a no ser que para esta hora ya se hayan puesto de acuerdo, y que están dispuestos a morirse con la espada en la mano antes que conceder que el de enfrente tiene razón. Y se han dicho de todo, con amenazas que llevó a los SM hasta el Senado de la República para iniciar desaparición de poderes con una argumentación que en el fondo les debía dar pena, pues fue la demostración más patética de falta de oficio político para ponerse de acuerdo en beneficio de los hidalguenses como parece que es su obligación y se fueron hasta México para lloriquear su pena y acusar al gobernador de sus males, como si la falta de capacidad y de oficio se los debiera de dar el Jefe del Ejecutivo del Estado. Desde luego Monreal de manera elegante los regresó a Hidalgo sin nada. Fueron por lana y regresaron trasquilados. Sin embargo estas medio sesiones han servido para mostrar el tamaño real de los legisladores de un grupo y de otro. LOS PESOS COMPLETOS El uso de la tribuna, la facilidad de palabra, discursos bien hilvanados y sobre todo con argumentos de peso nos dicen que los diputados de peso completo de la 64 legislatura parecen ser: JULIO VALERA PIEDRAS del PRI, que una y otra vez muestra tamaños de buen tribuno con conocimiento y estilo para exponer. ADELA PÉREZ ESPINOZA, diputada del

FOTOS: ALEJANDRA ZAMORA

HAY PÁJAROS EN EL ALAMBRE

PLAZA JUÁREZ

EL DÍA QUE SE FUERON LOS MORENOS… en la última medio sesión se volvieron a marchar los morenistas. Hoy tienen la oportunidad junto con los otros diputados de dar una lección de buena política.

JULIO VALERA… ASAEL HERNÁNDEZ… TATIANA ÁNGELES… los pesos completos del Congreso.

distrito III de San Felipe Orizatán y la única priista que ganó por mayoría, es una voz respetable que tiene una virtud especial: al pan le llama pan y al vino, vino; de tal manera que no tuvo empacho en señalar que los morenistas tienen patrón y se llama Gerardo Sosa Castelán. De los SM sobresale por capacidad, aunque le gana la emoción y dice cosas que le pueden costar rectificaciones, la diputada por Tizayuca, SUSANA ÁNGELES, que tiene argumento y sin duda buen discurso. Por el PAN se lleva las palmas ASAEL HERNÁNDEZ, que para quienes no lo conocían en calidad de tribuno se han llevado una buena impresión del panista que con conocimiento y buen discurso es un dolor de cabeza para los SM. De Morena su mejor carta es TATIANA ÁNGELES, que tiene su estilo para usar la tribuna y

LOS CIUDADANOS… quieren un Congreso trabajando.

argumentos que expone sin aspavientos ni ofensas. Es muy completa y sin duda una López Obradorista de siempre, no de cuarto para las doce como algunos de sus compañeros que vieron procesión y se arrimaron.

discurso para tomar el Congreso qué bases para ganar un debate serio. Su mejor logro ha sido hasta el momento las fotografías con collarín por una lesión que dijo le provocaron en la bronca de la Cámara de Diputados.

REGULARES En otro plano que no es malo pero que tienen sus asegunes se deben ver por el PRI a MARÍA LUISA PÉREZ PERUSQUÍA y a MAYKA ORTEGA EGUILUZ. Siempre dispuestas a dar la batalla pero sin el peso argumentativo de Valera o de la legisladora por San Felipe, Pérez Espínoza. Del grupo SM se deben ver en esta medianía a ROXANA MONTEALEGRE, a quien le ganan los nervios y se ve que le impone la tribuna, además de que es corta para argumentar. LUCERO AMBROCIO CRUZ, es también medianona porque su intervención tiene más tinte de

NI FU NI FA Sin presencia fuerte y más bien grises: JOSÉ ANTONIO VERA, CORINA MARTÍNEZ, que tuvo en su salida apresurada del Congreso su mejor logro, pero hasta el momento sin que se conozca el tono de su voz, RICARDO BAPTISTA, que en declaraciones a la prensa es fuego y lumbre pero que no se la ha visto en la tribuna, RAFAEL GARNICA, que lo único que ha hecho es subir a proponer otro receso y así todos los demás que nomás no. URGE Que demuestren los señores diputados de todas las corrientes

capacidad de diálogo y de acuerdos, se les eligió para representar a Hidalgo y si pierden de vista esta responsabilidad mal anda la cosa. En los acuerdos ni se gana todo ni se pierde todo, y es lo que la ciudadanía espera, que sus diputados tengan en cuenta para solucionar este atolladero. De otro modo el problema lo resolverán otras instancias lo que será de vergüenza para nuestros legisladores, porque significará que no tienen la capacidad ni la voluntad para hacer buena política y entonces habremos perdido todos, porque quedará claro que más que diputados son grillos de política barata en que lo que buscan es el poder para lastimar no para servir. Es su oportunidad diputados…. El Gobernador tiene la mano extendida para que juntos empujen a mejores días a nuestro estado.


LUNES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

INFORMACIÓN GENERAL 3 A

PLAZA JUÁREZ

@JavierEPeralta /javier.peralta jeparalta@plazajuarez.mx

RETRATOS HABLADOS

FOTO: ALEJANDRA ZAMORA

JAVIER E. PERALTA

Omar Fayad Meneses, gobernador del estado, señaló que su administración ha cumplido con la gente en cuanto a obras y servicio eléctrico.

¨ EN HIDALGO

Obra pública ha sido prioridad: OFM

En dos años de trabajo se avanzó en construcción de drenaje sanitario, agua potable y electrificaciones OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

T

ras dos años de la gestión que encabeza el gobernador del estado, Omar Fay a d M e n e s e s , 22 mil 207 habitantes tienen acceso al servicio de drenaje sanitario, y por primera vez, 6 mil 473 habitantes cuentan con el servicio de drenaje en sus viviendas, con una cobertura de 86.34 por ciento y una inversión de 137 millones 100 mil pesos. Son algunos de los datos que dio a conocer el mandatario estatal en el documento que presentó a la ciudadanía a través de sus redes sociales, en el que se agregan logros en materia de obra pública

prioritaria como el servicio de agua potable cuya cobertura es del 88.36 por ciento lo que se traduce en que 5 mil 939 habitantes cuentan con agua entubada en sus viviendas, y para lo que se invirtió 198.5 millones de pesos. Otra de las demandas de la ciudadanía, es en el tema del servicio básico de energía eléctrica para lo cual, de acuerdo con los datos proporcionados por el mandatario estatal, se invirtieron 138 millones 370 mil 528 pesos para beneficiar a 21 mil 69 habitantes de 41 municipios con 241 obras de electrificación, y con lo que se logra una cobertura de 99.20 por ciento del servicio básico de energía eléctrica en el estado, “con lo que se supera la media nacional que

está en el 98.75 por ciento”. De igual forma Fayad Meneses señaló que se ha dado prioridad a las comunidades indígenas, “en comunidades indígenas, aplicamos una inversión de más de 320 millones de pesos en la construcción y mejoramiento de sistemas de agua potable, servicio de drenaje y construcción de sistemas de alcantarillado sanitario, para que más de 12 mil 400 habitantes vivan mejor”. “En la Huasteca, Sierra Otomí-Tepehua y Valle del Mezquital, realizamos 100 acciones referentes a la construcción de sanitarios biodigestores, al aplicar 35.2 millones de pesos en beneficio de 3 mil 128 habitantes en 12 municipios”, agregó el mandatario estatal.

En su mensaje, reiteró el compromiso con los hidalguenses y adelantó que como parte su informe no sólo se dice lo que se ha hecho sino que se muestran las metas que se tienen que alcanzar, “hablo de la justa exigencia de todos los hidalguenses a un futuro certero, a vivir en un estado de bienestar con igualdad de oportunidades”. Finalmente, enfatizó “desde hace dos años combatimos la desigualdad; además, afrontamos con valentía nuestros compromisos al construir un debate público con ideas y argumentos. Me ocupa la tarea de gobernar y hacerlo bien. Un gobierno funcional y efectivo es una demanda legítima de la sociedad y debe ser un compromiso ético de los servidores públicos”.

¨ RECALCA LÍDER PERREDISTA

Hidalguenses necesitan de acuerdos en el Congreso Ante confrontaciones entre fracciones parlamentarias ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

FOTO: DAMIAN VERA

E

l presidente estatal del partido de la Revolución Democrática (PRD), Héctor Chávez Ruiz, enfatizó que los hidalguenses necesitan de acuerdos en el Congreso, y no de confrontaciones entre fracciones parlamentarias. Dijo, “es un problema que nosotros dijimos que iba a estar presente si es que no le dábamos la vuelta a la hoja, debemos entender que en la democracia se gana y se pierde y de alguna manera, hay órganos que son regidos o llevan su cauce cotidiano por medio de mayoría”. Destacó, “hoy cambió la correlación de fuerzas en el congreso del estado, pero lo que no pueden hacer es paralizar el trabajo legislativo, el poder y las mayorías son para ejercerse y de alguna u otra manera”. En ese sentido el líder del sol azteca, aseveró que si en algún momento desde el PRD “observamos que están faltando a lo que dicta la ley orgánica

Héctor Chávez Ruiz, presidente estatal del PRD.

del congreso, acudiremos a las instancias necesarias”. Agregó, “deberíamos de estar pensando de qué manera podemos ponernos de acuerdo, entendiendo que esta guerra de vencidos y vencedores definitivamente no nos va a llevar a ningún lado, creo que la

responsabilidad es de todos, no solo de unos cuantos”. Por lo anterior puntualizó en la importancia de que los partidos políticos, así como las fracciones parlamentarias entablen mesas de diálogo, con la finalidad de llegar a los acuerdos que beneficien a la población.

Chávez Ruíz Comentó, “contamos con la posibilidad de implementar leyes y normas que requiere nuestro estado para poder salir adelante y tener desarrollo, y crecimiento”. Sentenció que las situaciones que se están presentando en el Congreso Local, no tiene que ver con una sola fracción parlamentaria, porque al final “están jugando con la ciudadanía unos y otros, PRI y Morena o nos sentamos a dialogar o yo no sé a dónde va a parar eso”. Añadió, “desafortunadamente quien sufre las consecuencias es la ciudadanía, vuelvo a reiterar el llamado a que le paren al desgarriate que traen y nos pongamos a trabajar en lo que va a sacar a adelante a los hidalguenses”. Finalmente reiteró el llamado de trabajar de la mano no importando los colores, “en el PRD estamos dispuestos a trabajar con quien sea, con la fracción parlamentaria que sea siempre y cuando tengan esa responsabilidad de trabajar para nuestro estado que mucha falta nos hace”, remató.

Congreso: hay tiempo para la inteligencia

C

omo nunca el buen ejercicio de la política, será la única opción para destrabar el conflicto que vive el Congreso del Estado. Buena política que bajo ninguna circunstancia declare agotadas las negociaciones, el diálogo y la posibilidad del entendimiento. Veremos el nivel de las partes en pugna, porque lo que está en juego no es solamente ver quién se queda con el manejo de la Cámara durante el primer año, sino la voluntad de cumplir con los nuevos mandamientos que el Presidente Electo, Andrés Manuel López Obrador, ha decidido sean cimiento fundamental de su gestión: “no robar, no mentir y no traicionar al pueblo”. Hay, sin duda, una evidente intención de escalar el problema hasta la posibilidad de lograr que el Senado de la República inicie el procedimiento para la desaparición de poderes en la entidad, lo que sin embargo no sucederá, con todo y que el hoy reconocido como poder real al interior de Morena en Hidalgo, Gerardo Sosa Castelán, insista en esa posibilidad para buscar gobernar los próximos cuatro años. Lo que resulta un avance en todo este tinglado en que han convertido al recinto legislativo, en que unos cual beisbolistas pisan y corren como alma que lleva el diablo, es que finalmente la ciudadanía está interesada en saber lo que hacen o dejan de hacer sus diputados. Luego de una indiferencia que daba por hecho solo se dedicaban a levantar el dedo y a cobrar jugosos salarios, es posible observar que en todos los sectores la ciudadanía platica sobre lo que puede representar que la Junta de Gobierno esté en manos de los Hace falta que en un Sosistas-Morenistas, o Congreso como el de de los priístas-panistas Hidalgo el debate sea y compañía. Algo bueno ha traído esta disputa, cotidiano, intenso porque era imposible pero respetuoso, pleno continuar por el mismo ejemplo de lo que camino donde los políticos hacían su trabajo de el pensamiento, los políticos por un lado, y ideales pueden hacer. los habitantes de la entiDemos tiempo dad simplemente daban por hecho que harían lo a que las aguas que les viniera en gana. regresen a su nivel, Empieza a despertarse que sea la serenidad una verdadera conciencia social, o ciudadana y la inteligencia como la llama el maestro camino común de Serna Alcántara. Concada uno de nuestros ciencia que se interesa por lo que hacen sus rerepresentantes presentantes populares, populares. a los que dio el encargo Una Cámara viva de defender sus intereses, de velar por el futuro siempre será mejor de sus familias, y no de que aquella con aires un grupo político deterde difunto, donde todo minado. Observamos a jóvenes estaba decidido de legisladores, hombres y antemano. mujeres, con una preparación real en lo académico, sin que falten por supuesto verdaderos porros que fueron impuestos por un patrón de similar condición. Pero en su mayoría estamos ante representantes populares que tienen ganas de trabajar, de hacer algo por sus paisanos. Y eso, en cualquier escenario, es bueno, muy bueno. Solo faltará ver que en esta misma semana pueda destrabarse el conflicto, y por fin podamos ser testigos de debates de altura, de la defensa de ideales, no de intereses, en un México que todos esperamos y deseamos sea mejor. Es importante el momento que nos toca vivir como hidalguenses, como mexicanos. Y es también asunto de esperar que el dictado de la conciencia de cada una de las partes, permita que los trabajos legislativos empiecen. Hace falta que en un Congreso como el de Hidalgo el debate sea cotidiano, intenso pero respetuoso, pleno ejemplo de lo que el pensamiento, los ideales pueden hacer. Demos tiempo a que las aguas regresen a su nivel, que sea la serenidad y la inteligencia camino común de cada uno de nuestros representantes populares. Una Cámara viva siempre será mejor que aquella con aires de difunto, donde todo estaba decidido de antemano. Somos testigos de nuevos tiempos. Seamos también partícipes con nuestro interés que se traduzca en seguimiento del trabajo de quienes pidieron nuestro voto. Hay tiempo, hay capacidad para decidir por el mejor camino, no para grupos políticos, sí para todos los hidalguenses. Mil gracias, hasta mañana.


LUNES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

4 A INFORMACIÓN GENERAL

PLAZA JUÁREZ

DESE POR ENTERADO

***

CRECE LA VERSIÓN DE QUE REGRESA DAMIÁN CANALES.- Algunos LO QUE FALTABA, AHORA XÓCHITL GÁLVEZ Y DANY BOY.- Resulta que

en este show cómico-musical denominado “¿Quién se quedará con el Congreso?”, a todos ya les dio por opinar y emitir sesudos análisis sobre el caso, que al final de cuentas no es sino una disputa por el poder. Por lo mientras la Dama del buen Decir, y del buen proceder por aquello de su habilidad chapulinesca para saltar de un partido a otro, Xóchitl Gálvez, ya Senadora de la República con quién sabe qué merecimientos y luego de dejar botada la delegación Miguel Hidalgo de la Ciudad de México, ya evaluó y juzgó: “Morena debe ser dueña de la Cámara”. Y así, con tan sabias palabras ni quién diga nada, sobre todo por la solvencia moral de esta señora. Pero también el no menos santo Daniel Ludlow Kuri, quien ni en sus peores pesadillas pensó que perdería la diputación federal frente a morenistas que en su casa conocen, por lo menos se tomó la molestia de hacer un análisis detallado del asunto para opinar igual que Xóchitl. A ver quién más se suma a este “opinódromo”.

***

NO SÉ USTEDES, PERO EL ASUNTO ESTÁ RARO.- Finalmente Gerardo

Sosa Castelán, Presidente del Patronato Universitario y líder máximo y vitalicio del Grupo Universidad, fue exhibido como mandamás de Morena en Hidalgo. Ninguna novedad, salvo que lo hizo una diputada en la máxima tribuna del Estado, que es el Congreso local. Sin embargo despierta no sabemos si sospecha o qué, ver editoriales tan tiernas en el medio informativo al servicio del susodicho. Los antes rabiosos comentarios contra el gobernador Fayad de pronto dejaron de serlo, y entonces ya no se entiende nada. Habrá que ver esta semana si ya recuperan la furia por órdenes de su patrón.

lo dan por hecho, otros no y le otorgan todavía muchos más meses al frente de la Secretaría de Seguridad Pública de la entidad, a Mauricio Delmar, pero el hecho es que lo que primero fue un simple chisme, ahora es una versión firme que coloca de nueva cuenta en ese cargo a Damián Canales, quien estuvo en el mismo durante el gobierno del ex gobernador, Miguel Ángel Osorio Chong. La serie de crímenes registrados en territorio hidalguense, que ya no pueden justificarse con eso de que son ajustes entre malosos, hizo sonar la alertas y por lo mientras está en evaluación la posibilidad de que regrese Damián Canales.

***

SUSANA ÁNGELES PODRÍA SUSTITUIR A HUMBERTO VERAS.- Y

también en Morena se manejan versiones en torno a la muy posible sustitución de Humberto Veras Godoy como coordinador de los morenistas en el Congreso del Estado, debido a que ha presentado problemas de salud ocasionados por el estrés, además que términos reales simplemente no se le da eso de la política. Suena, y fuerte, el nombre de Susana Ángeles, legisladora por Tizayuca, quien ha mostrado ser la más serena a la hora de hablar en tribuna, la que tiene más conocimientos en la materia y, sobre todo, con cierta independencia de opinión respecto a sus demás compañeros y compañeras. Suena.

***

Por hoy, usted puede DARSE POR ENTERADO DESEXENTERADO@GMAIL.COM @DESEXENTERADO

Julio Menchaca Salazar da a conocer medidas de austeridad implementadas en el Senado Dejarán de recibir vales de despensa, los cuales sólo se conservarán para el personal de base y de sueldo equivalente; el pago de telefonía celular y se redujeron en un 50 por ciento

Erika Molina Barragán es delegada en la entidad del Instituto Nacional de Migración (INM).

¨ SEGÚN LA UPM

PACHUCA, EL MUNICIPIO CON MÁS REPATRIADOS EN HIDALGO

La delegada dijo que este fenómeno es por cuestiones de movilidad LUIS CARLOS LEÓN PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

D

el total de hidalguenses repatriados desde alguna entidad de Estados Unidos, Pachuca es el municipio que mayor número de ciudadanos presenta hasta el pasado mes de julio, lo anterior de acuerdo con información de la Unidad de Política Migratoria (UPM). Al respecto de ello, Erika Molina Barragán quien es delegada en la entidad del Instituto Nacional de Migración (INM), señaló que esto se debe a que muchas de las personas que son devueltas a la entidad dicen que son de la capital del estado por cuestio-

nes de movilidad, por lo que esas cifras no reflejan la procedencia de todos. De acuerdo con cifras de la UPM, Pachuca presenta hasta julio 314 personas que han sido regresadas por parte del INM, de los cuales 300 corresponden a hombres que iban a los Estados Unidos, mientras que las restantes 14 se trataban de mujeres que tenían como destino final algún estado del país vecino del norte. En el segundo lugar, se encuentra el municipio de Ixmiquilpan, pues en ese punto de la entidad hay 208 personas que han sido regresadas bajo diversos programas del instituto hasta ese territorio, de ese total, son 198 los hombres que presentaron este tipo de situaciones, mientras

que solo diez fueron las mujeres que fueron retornadas. El tercer municipio que mayor número de migrantes regresados registró dentro de los primeros siete meses de julio fue Huasca de Ocampo, pues aquel lugar tiene contados por parte de la unidad un total de 139 ciudadanos que fueron regresados, de los cuales 126 corresponden a hombres, mientras que solo 13 fueron mujeres. Por otro lado, al menos son ocho los municipios que tienen registrados menos de cinco personas que buscaban llegar a los Estados Unidos, dichas alcaldías que presentan este número son: Atitalaquia, Atlapexco, Eloxochitlan, Emiliano Zapata, Jaltocán, Juárez Hidalgo, Mineral del Chico y Mineral del Monte.

E

l senador, Julio Menchaca Salazar dio a conocer a los hidalguenses los distintos puntos de acuerdo que integran la política de austeridad republicana que habrá de privar en el Senado durante el próximo sexenio, las cuales tienen como objetivo principal reducir los egresos para constituir un fondo de ahorro que pueda ser utilizado en la implementación de nuevas políticas sociales de gran beneficio para la población más necesitada. El legislador hidalguense informó que a partir de su toma de protesta las y los senadores han aceptado dejar de percibir la aportación para el pago de seguro de gastos médicos mayores, el

seguro de separación individualizado, el pago del complemento de aguinaldo equivalente a 40 días de sueldo y el estímulo por evaluación del desempeño, así como el apoyo de gasolina que recibían los servidores públicos de mando. Agregó que los legisladores en funciones también dejarán de recibir vales de despensa, los cuales sólo se conservarán para el personal de base y de sueldo equivalente; el pago de telefonía celular y se redujeron en un 50 por ciento los cajones de estacionamiento rentados. Julio Menchaca Salazar, detalló que en el caso de los vehículos utilitarios que eran posesión del Senado, estos serán rematados y sólo se conservará

el número necesario para que sean utilizados como unidades utilitarias. Explicó que entre estos acuerdos destaca: las reducciones del 50 por ciento en las asignaciones a grupos parlamentarios y del 30 por ciento en los techos presupuestales de apoyos técnicos a senadores. Además de la reducción de plazas de estructura y honorarios en Grupos Parlamentarios y órganos de Gobierno, en el número de comisiones legislativas, las cuales ahora sólo serán 42; en los viajes internacionales y en otras áreas como en comunicación social publicaciones, adquisiciones y en el Centro de Capacitación y Formación Permanente (CECAFP).

El senador, Julio Menchaca Salazar dio a conocer a los hidalguenses los distintos puntos de acuerdo que integran la política de austeridad republicana que habrá de privar en el Senado.


LUNES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

INFORMACIÓN GENERAL 5 A

PLAZA JUÁREZ

¨ EN INAH

ALGUNOS EDIFICIOS SIN REMODELACIÓN A UN AÑO DEL SISMO De acuerdo con el delegado, se han generado estrategias para atenderlos LUIS CARLOS LEÓN PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

L

El titular de El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), delegación Hidalgo, David Hidalgo Islas.

¨ PROGRAMA CAMBIAVIT

Un gran logro en materia de Vivienda

a delegación Hidalgo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) señaló que a casi un año del sismo del 19 de septiembre y que provocó múltiples pérdidas humanas y materiales en por lo menos ocho entidades del centro y sur del país, en el estado todavía hay edificaciones que están sin contar con avances en el proceso de remodelación pues tuvieron diversos daños dentro de su estructura. El delegado indicó que una de las como consecuencia de los daños generados a raíz de los dos movimientos telúricos de septiembre, se generaron diversas estrategias a través del Instituto nacional para que hubiera una recaudación de fondos así como algunos seguros que se tenían contratados. Juan José Arias Orozco, delegado del INAH en la entidad señaló que hasta el momento son cinco las estructuras en donde

aún no han iniciado los trabajos de remodelación y que están a la espera de que haya una liberación de dinero por parte de algunos seguros que se tienen activados en estos casos. Además de ello, Arias Orozco indicó que con base en diversas acciones que ha llevado a cabo el INAH, ya han sido remodelados otras tres estructuras más que han fueron afectadas por los sismos de siete y el 19 de septiembre del 2017, por lo que aun están a la espera de poder iniciar los trabajos. Ahondó además que los lugares que están a la espera de poder contar con la liberación de estos fondos son: la biblioteca Antonio Peñafiel que se encuentra en el exconvento de San Francisco, la Torre Campanario de la Hacienda de San Miguel Regla en Huasca, así como el templo de los Santos Reyes, el inmueble conocido como La Comunidad y que funcionaba como cárcel regional, ambos en el municipio de Metztitlán, además de otro que no especificó.

INFONAVIT trabaja en beneficio de los trabajadores, asegura David Hidalgo Islas ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

E

l titular de El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), delegación Hidalgo, David Hidalgo Islas aseguró que la dependencia trabaja en beneficio de los trabajadores, por ello la importancia del programa CAMBIAVIT, considerado como un gran logro en materia de vivienda. Primero especificó que la dependencia brinda una gran

oportunidad para los derechohabientes en el momento que se cambian los créditos de veces salario mínimo a pesos, “ es un gran logro, que ya no se ejerzan los créditos como se venían manejando”. Lo anterior al explicar que eso implicaba que el trabajador cada año le subiera su pago, “ahora tiene el beneficio que desde el primer pago se ve beneficiado y reflejado en el pago total, ya no le cambia la mensualidad, es un gran logro”. Hidalgo Islas sentenció, que este cambio abre el abanico de oportunidades para los trabajadores, y para ello, manifestó

ESTA ESTRATEGIA ESTÁ DIRIGIDA PARA AQUELLOS TRABAJADORES QUE NECESITAN MOVERSE DE LUGAR DE RESIDENCIA POR CUESTIONES LABORALES, “ LO QUE HACE ES DARLES LA OPORTUNIDAD DE QUE SE MUEVAN Y SE LLEVEN SU PATRIMONIO A DONDE QUIERAN”

se suma el programa cambiavit, “era una necesidad del trabajador de no anclarlos en una vivienda para toda su vida, sino que tengan la movilidad”. Preciso que esta estrategia está dirigida para aquellos tra-

¨ PACHUCA

Banderas y cornetas, la identidad nacional

En diferentes puntos de la capital ofrecen artículos patrios desde cinco hasta 300 pesos OSCAR ALBERTO PÉREZ GARCÍA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

D

esde semanas previas a septiembre, diversos vendedores de artículos relacionados con las fiestas patrias se colocan en diferentes puntos de Pachuca ofreciendo a diferentes precios productos como banderas, cornetas, adornos hechos, en su mayoría, de plástico y hule, cuyos costos oscilan entre los cinco hasta los 300 pesos. En el llamado primer cuadro de la capital hidalguense existen diversos puestos con productos de diferente calidad y materiales, como la tela de algodón o la imitación de seda en el caso de las banderas, rehiletes hechos también con materiales plásticos, así como hule picado en la imitación del

En diferentes puntos de la capital ofrecen artículos patrios desde cinco hasta 300 pesos.

papel picado, mientras que hay adornos que mezclan materiales sintéticos con textiles, todos con los colores patrios. En el caso de las banderas, existen de diferentes tamaños, desde los cinco centímetros hasta los dos metros, cuyo costo puede variar de cada local;

las banderas grandes pueden llegar a costar desde 240 hasta los 330 pesos, mientras que las medianas dependen mucho del tamaño en sí, con precios bajos entre los 40 y 50 pesos, y los más altos llegando hasta 240 pesos. Mientras que las banderas chicas pueden costar desde

bajadores que necesitan moverse de lugar de residencia por cuestiones laborales, “ lo que hace es darles la oportunidad de que se muevan y se lleven su patrimonio a donde quieran”. Asimismo, pueden cambiar de casa aquellos que lo quieran, al tratarse de un derecho, “derivado de la nueva actualización, mi posición económica cambió, se puede comprar una mejor”. Sin embargo puntualizó que lo primero que se debe hacer es vender la casa, acción que puede realizarse a través del portal del INFONAVIT, para después iniciar con los trámites de la nueva vivienda.

cinco pesos, y en algunos casos pueden variar entre los 10 y 15 pesos, o un poco más grandes y para automóviles que llegan a costar 40 pesos como máximo. En cuanto a los adornos, se llega a utilizar a menudo hule picado, en sustitución del tradicional papel picado, y que en algunos casos sus costos oscilan entre los 25, pasando por los 25, y como máximo 45 pesos; en otros casos se venden los llamados “gusanos”, elaborados también de plástico, y cuyo precio no superan los 30 pesos por tres metros. En el caso de los medallones, solo se tienen en dos presentaciones: la chica y la grande, donde las más baratas se suelen ofertar desde los 25 pesos, mientras que las grandes sus costos no son uniformes, ya que en algunos casos se venden en 45 o 50 pesos, mientras que en otros sitios se venden en 60 pesos como máximo. El resto de los ornamentos se ofertan de la siguiente manera: los rehiletes están desde 15 y 20 pesos los más pequeños, 25 o 35 los medianos y 55 o 60 los más grandes; los moños tricolores se venden con costos que superan los 15 pesos, y los sombreros se pueden adquirir desde 40 o 45 pesos, dependiendo el diseño.

Juan José Arias Orozco, delegado del INAH en la entidad señaló que hasta el momento son cinco las estructuras en donde aún no han iniciado los trabajos de remodelación.

“PERMISOS DADOS POR CABILDO SOLO RETRASARÍAN PROCESOS”: EX REGIDOR Pablo Gómez López añadió que no abonan a la mejora regulatoria LUIS CARLOS LEÓN PACHUCA DE SOTO; HGO / Plaza Juárez

Tras la decisión por parte del Cabildo de Pachuca en donde señalaron que habría una modificación al reglamento de espectáculos con la finalidad de que la autorización de estos, pasen por la asamblea municipal, el ex regidor Pablo Gómez López señaló que esta medida solamente provocaría un retraso en el proceso de obtención de estos permisos. De acuerdo con el ex asambleísta durante la administración de Eleazar García Sánchez dijo que esta medida tendría repercusiones cada inicio de año, pues en las renovaciones anuales todas las solicitudes tendrían que pasar por el cabildo, lo que retrasaría algunos otros asuntos de diferente orden.

A consideración de Gómez López, es necesaria una reorganización de los giros comerciales en el ayuntamiento pachuqueño para que se puedan alinear a los sectores estratégicos que se manejan en el plan estatal de desarrollo y se pueda tener una armonización dentro de los rubros económicos. “Me parece que en la decisión que ha tomado el Cabildo de Pachuca con respecto a la autorización de las licencias de funcionamiento, hay que realizar una revisión de la Ley Orgánica Municipal, pues se de acuerdo a ella solamente el presidente municipal y los secretarios quienes deben llevar a cabo la ejecución correcta de los reglamentos”, indicó. Según el también excandidato a diputado por Movimiento Ciudadano, esta consideración por la asamblea local no va acorde a lo que se plantea dentro de la mejora regulatoria.

Pablo Gómez López añadió que la decisión no abonan a la mejora regulatoria.


LUNES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

6 A NUESTRA PALABRA

PLAZA JUÁREZ

RETRATO HEREJE

UNAM: el debate urgente El rector Graue aceptó públicamente, que existen grupos de porros en la UNAM y anunció la expulsión de 18 dirigentes de estas agrupaciones violentas... Sus nombres aparecen desde hace años en expedientes policiales y de la oficina del Abogado General de la Universidad ROBERTO ROCK L. Dos preguntas dominan la crisis que el pasado lunes 3 mostró apenas la oreja frente a la Rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México. Desde luego, ¿quién busca encender la pradera estudiantil tras 18 años de razonable tranquilidad? Pero también, ¿quién no está haciendo su trabajo para evitar una convulsión en el marco de la transición gubernamental más compleja en décadas y del 50 aniversario del movimiento popular de 1968? La UNAM encaró, en menos de una semana, una brutal golpiza contra preparatorianos en el corazón de Ciudad Universitaria, una marcha con decenas de miles de jóvenes y el paro de cientos de miles más en la totalidad de las preparatorias, colegios de Ciencias y Humanidades, escuelas y facultades de la casa de estudios. El debate urgente debe incluir hoy, por qué la UNAM es incompetente para tener una estrategia ante un amplio rango de fenómenos ligados a la inseguridad, desde el uso de la violencia como herramienta política hasta los cada vez más frecuentes asaltos, violaciones, asesinatos de estudiantes e, incluso, la presencia del narcomenudeo en los pasillos de sus campus. Una faceta de ello en la casa de estudios que encabeza el rector Enrique Graue es la ineficaz colaboración con la Procuraduría General de la República (PGR), la Policía Federal o sus similares en la capital del país, sea por el añejo debate de la autonomía, sea porque el actual estado de cosas conviene a intereses creados. Fuentes consultadas dan cuenta, por ejemplo, de que el gobierno federal y en particular la PGR han alertado a altos funcionarios de

la Universidad de que miembros de su cuerpo de seguridad interno, conocido como Auxilio UNAM, colaboran con vendedores de drogas en Ciudad Universitaria. Elementos denunciados no han sido despedidos bajo el argumento de que son personal sindicalizado. Entre las designaciones realizadas por el rector Graue al llegar a la Rectoría en noviembre de 2015, se incluyó a Javier de la Fuente como responsable de Prevención y Protección Civil. Se trata de un dentista proveniente de la ENES de León que en su momento se postuló para ser rector y fue incluido en el equipo como una cortesía política. Del dentista De la Fuente dependen varias áreas concebidas para brindar seguridad a los universitarios. Ello incluye al referido Auxilio UNAM, cuyos integrantes presenciaron impávidos, el lunes pasado, el ataque contra alumnos del CCH Azcapotzalco. Otro de sus subordinados es Jaime Vázquez, "coordinador de Gestión" de la Secretaría de Atención a la Comunidad. Se le atribuye estar a cargo de un aparato de inteligencia interna en la UNAM y tener interlocución con grupos porriles. Se le considera inamovible. A toda esa estructura y a sus vínculos con el exterior les pasó extrañamente desapercibida la crisis que se venía gestando en el sistema del Colegio de Ciencias y Humanidades y sus cinco sedes. En particular la confrontación incubada entre diversos grupos con la directora del plantel Azcapotzalco, María Guadalupe Márquez Cárdenas. La tensión en ese ámbito llevó en marzo pasado al cambio del director del sistema CCH, donde quedó Benjamín Barajas. El 31 de agosto Márquez Cárdenas fue obligada a renunciar, pero grupos

estudiantiles convocaron al plantón del lunes 3 en la explanada de Rectoría. Fuentes de la propia UNAM, con las que coinciden integrantes del equipo del presidente electo Andrés Manuel López Obrador, se mostraron exasperadas por lo que describen también como producto de la pasividad ante estos temas en áreas clave del gobierno de Peña Nieto y de la administración de José Ramón Amieva en la Ciudad de México. Bajo el peso de las pruebas, el rector Graue aceptó públicamente, por primera vez, que existen grupos de porros en la UNAM y anunció la expulsión de 18 dirigentes de estas agrupaciones violentas. Sus nombres aparecen desde hace años en expedientes policiales y de la oficina del Abogado General de la Universidad. Los personajes expulsados y sus agrupaciones exhiben claros vasos comunicantes con Víctor Hugo Lobo y Mauricio Toledo, ex jefes delegacionales en Gustavo a Madero y Coyoacán, electos legisladores en julio pasado y miembros destacados de Vanguardia Progresista, la principal facción interna del PRD en la Ciudad. Sin embargo, en la historia de estas agrupaciones porriles han saltado cíclicamente a la vista sus vínculos con otros dirigentes políticos y de partidos, en una mezcla compleja pues está demostrado que por años han estado al servicio de quien se halle dispuesto a pagarles. Lo que resultó patente al cierre de la semana es que si bien las protestas estudiantiles en la UNAM parecían ir decreciendo, una asamblea de alumnos instalada en el auditorio "Alfonso Caso" empezó a trabajar en un largo pliego de demandas: seguridad en los campus, aumento a sueldos de maestros, incluso la renuncia

OPINIÓN

Provocación inadmisible No es por la vía de los golpes como se dirimen nuestras divergencias y menos cuando se manipula a jóvenes agresores contra jóvenes agredidos JORGE ISLAS* Simplemente inadmisibles e inaceptables, las muestras de alta violencia con la que un grupo de jóvenes de los llamados "porros", cancela abrupta, impune y salvajemente, el libre y pacífico ejercicio de derechos de otros universitarios, que estaban expresando sus opiniones e inconformidades ante las autoridades universitarias dentro del campus central de CU. Indirectamente ha sido una afrenta para toda la comunidad y en general para toda la sociedad, porque también se han violentado nuestros derechos para convivir colectivamente en paz y sin temor; de ahí la gran respuesta de alumnos, académicos y trabajadores administrativos para repeler la violencia y la inseguridad. Estos hechos son inadmisibles por la violencia en sí y la flagrante vejación de derechos, pero también, porque es en el espacio universitario en donde debe prevalecer la razón, las ideas y los argumentos que posibilitan una sana convivencia dentro de la gran diversidad y pluralidad con la que se conforma nuestra comunidad. No es por la vía de los golpes como se dirimen nuestras divergencias y menos cuando se manipula a jóvenes agresores contra jóvenes agredidos.

Nuestras discrepancias internas son parte de nuestra riqueza y de la gran inteligencia que aportan todos los días nuestros profesores e investigadores para transmitir o generar nuevos conocimientos en las diversas áreas de estudio que ofrece la Universidad a toda la nación. Con independencia de las acciones legales que se han emprendido contra las personas que resulten responsables por estos hechos, creo que seguirá siendo el diálogo respetuoso, tolerante e incluyente, la principal herramienta con la que se habrán de alcanzar los acuerdos necesarios dentro de las diversas instancias universitarias, para que se haga un frente común contra el porrismo que intimida y que condiciona nuestra paz y convivencia civilizada. Claro está que, sin el apoyo externo del Estado, poco o nada se va a lograr, dado que la Universidad no cuenta con facultades de ley, para ejercer el monopolio del uso de la fuerza coactiva contra quien cometa un delito, por la simple razón que sus fines son de otra naturaleza, como lo es la educación e investigación universitaria, así como la difusión de la cultura. Las sanciones penales en contra de los golpeadores que fueron captados por cámaras deben de ser inmediatas y proporcionadas con el daño causado, con todos los agravantes que la ley considera. Dejar sin sanción a quienes en flagrancia han sido señalados como responsables directos de generar actos tan violentos dejaría

una gran frustración social por la impunidad e injusticia con la que las instancias de procuración, desatienden los asuntos de su competencia en la persecución del delito. Hay delitos claramente documentados que deben ser resueltos. Sin más. En los momentos en donde hay la intención por provocar y desestabilizar a la Universidad, debemos de estar unidos y organizados, para resolver con nuestros propios medios y con nuestra legislación interna, los desafíos que se presentan en lo inmediato y que son notoriamente ajenos a los principios e intereses de la Universidad. Espero que, con prudencia, con las experiencias que hemos tenido, no caigamos en ninguna provocación o trampa que nos quiera dividir y enfrentar. Esto únicamente favorecería los apetitos de los que buscan cancelar la buena marcha que lleva al día de hoy la Universidad Nacional Autónoma de México. No lo permitamos. Post Scriptum. No veo cómo explicar a mis alumnos de la UNAM y del ITAM, con la Constitución en mano, cómo es que un gobernador astuto y con mucho poder puede ostentar al mismo tiempo, dos cargos de elección popular, con mandatos empalmados y diferenciados. Después de 23 años de dar la misma clase, ahora no sé cómo explicar la división de poderes y la no concentración del poder en unas manos. No sé. *ACADÉMICO EN LA UNAM TWITTER: @JORGE_ISLASLO


LUNES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

NUESTRA PALABRA 7 A

PLAZA JUÁREZ

CONCIENCIA CIUDADANA

Disyuntivas del poder Es cierto, por ejemplo, que AMLO adquirió muchos compromisos antes y durante su campaña y lo sigue haciendo todavía, con una diversidad de personajes y grupos de interés del sistema político y económico del país, no siempre recomendables. Negar esto resulta infantil y quien trate de ocultarlo o minimizarlo no sólo miente, sino flaco favor le hacen a su defendido. Pero la política consiste, en gran medida, en lograr consensos más que disensos, porque aferrarse a estos últimos termina por dejar solo a quien los provoca, como el propio Andrés Manuel lo comprobó en el pasado. MIGUEL ÁNGEL SERNA ALCÁNTARA MORENA ha tomado las riendas del poder aún antes de que Andrés Manuel López Obrador asuma la presidencia de la República, aprovechándose de la ventaja casi absoluta otorgada por los votantes el pasado primero de julio -principal activo con que cuenta el nuevo gobernante-, aunque por otro lado, le represente su más grande deuda; pues en política, como en los negocios, el capital no es propio, sino de quien lo presta; convirtiéndose, por ese solo hecho, en el factor real de poder que gravita sobre el endeudado. Este axioma debe tomarse en cuenta al analizar el desarrollo de los acontecimientos y los actores políticos del momento, a fin de no mezclar el agua con el aceite. Hoy, como pocas veces ha sucedido en nuestra historia, los ciudadanos mexicanos han dado un apoyo casi absoluto al nuevo gobernante para que, sin excusa ni pretexto, haga efectivas sus promesas de campaña. Por consiguiente, su compromiso fundamental no sólo político y estratégico, sino moral, consiste en cumplir con lo que prometió a sus votantes; deuda principal que cualquier otra adquirida antes o después de su elección. En segundo orden, Andrés Manuel se encuentra en la necesidad de solventar los acuerdos con quienes de una manera u otra le ayudaron o le ayuden a conseguir su propósito principal; pero lo que es importante comprender es que tales compromisos personales o de grupo no dejan de ser secundarios, y que su cumplimiento deriva de las condiciones, las circunstancias y, sobre todo, de las posibilidades de cumplirlos respetando el acuerdo fundamental con los votantes, firmado por ambos el día de las elecciones. Por eso, si al final de cuentas López Obrador cumple el compromiso principal y deja de cumplir los secundarios, esto

será irrelevante tanto política como moralmente; aunque le atraiga problemas personales y coyunturales, porque habrá cumplido con sus mandantes y no con quienes le han dado su apoyo por conveniencias particulares. Es cierto, por ejemplo, que AMLO adquirió muchos compromisos antes y durante su campaña y lo sigue haciendo todavía, con una diversidad de personajes y grupos de interés del sistema político y económico del país, no siempre recomendables. Negar esto resulta infantil y quien trate de ocultarlo o minimizarlo no sólo miente, sino flaco favor le hacen a su defendido. Pero la política consiste, en gran medida, en lograr consensos más que disensos, porque aferrarse a estos últimos termina por dejar solo a quien los provoca, como el propio Andrés Manuel lo comprobó en el pasado. En ese sentido, ha sido relevante la forma en que la fracción legislativa de MORENA pudo hacerse (a sólo quince días de haber iniciado sus actividades), de la mayoría calificada de la Cámara de Diputados al abrir sus puertas a la cargada de legisladores oportunistas de diversos partidos. La respuesta de los opositores profesionales y amateurs no ha sido buscar la razón principal de esta decisión, sino en dar realce al hecho de que el perfil moral y político de quienes a MORENA no es el más recomendable, ni sus afiliados y simpatizantes de buena fe pueden estar orgullosos de tenerlos en sus filas. Sin dejar de ser cierta esta crítica, no toma en cuenta que el compromiso sustantivo con sus votantes no ha sido tocado sino favorecido, pues a partir de este momento, los chapulines que llegan no responden más que a los mandatos de la fracción a la que se unen y, por ende, a la del nuevo presidente frente al que han doblado la rodilla con la esperanza de salvar sus intereses; lo cual moralmente pudiera ser un problema para ellos (dudo que lo sea), pero de ninguna manera para sus salvadores; mientras éstos –y en especial Andrés Manuel

López Obrador-, sean congruentes con sus propios principios e intereses, reiteradamente afirmados por éste a lo largo de su campaña: “no robar, no mentir, velar por el bienestar de todos los mexicanos y especialmente el de los más pobres”. Ésta es pues, la cuestión moral que se encuentra en el centro del debate, porque políticamente; lo central es que AMLO y MORENA, ya con el control del Congreso de la Unión y de la mayor parte de los congresos locales, se encuentran en posibilidad de desmantelar el viejo sistema político y echar abajo, en la medida que las condiciones objetivas lo permitan, las reformas anticonstitucionales que ponen en peligro el futuro de México y el trabajo, la salud y la educación de sus habitantes lo demás, es lo de menos. No han tardado los morenistas en cumplir con sus promesas de campaña, al revivir en el Congreso el proyecto para suprimir el fuero del presidente de la república, legisladores, jueces y funcionarios públicos. La propuesta de esta ley, de por sí polémica (ésta Conciencia Ciudadana ha opinado en contra de ella en el pasado), no deja de ser importante en este momento en que la voz pública se manifiesta indignada contra la impunidad política; pudiendo darse el caso que, paradójicamente, el desafuero pueda poner en manos de la ley a muchos de quienes, poniéndose a la sombra de AMLO, creen haber obtenido el perdón y el olvido a sus fechorías del pasado. Lo negativo de tal disposición sería que, por mucho que se confíe en la prudencia de AMLO para no aplicarla como instrumento de venganza o abuso de poder, nada garantiza que sus sucesores se comporten de igual manera y no para doblegar a sus opositores. Sería interesante ver a muchos de los actuales legisladores detrás de las rejas gracias a la ley que ellos aprobaran, ¿no cree usted? Y RECUERDEN QUE VIVOS SE LOS LLEVARON Y VIVOS LOS QUEREMOS CON NOSOTROS.

FAMILIA POLÍTICA

La urgencia del futuro En Hidalgo hay muchos rostros desconocidos que, se sabe, son diputados, casi nadie los conoce; por eso les urge terminar con su anonimato, aun en contra de su prestigio y de su seriedad. El escándalo, las reminiscencias porriles y el ansia de aprovechar una oportunidad que tal vez nunca se repita, hacen que actúen con urgencia de futuro. PRISCILIANO GUTIÉRREZ HERNÁNDEZ “Cuidá la flauta, Che, que la serenata es larga” Verso gauchesco. “Tres años de gloria y toda una vida de vergüenza”, decía un aforismo famoso que repetíamos quienes logramos alguna vez el privilegio de alcanzar una candidatura por el entonces poderoso partido tricolor. Cientos, miles, tal vez millones de militantes hicieron de la lucha política, más un fin que un medio; dieron mucho, recibieron poco o nada, y aun se sienten en deuda con su instituto político. Ése era el sentido de pertenencia a un grupo, el orgullo de sudar la camiseta, sin más objetivo que el triunfo de los colores, aunque el portador jamás fuera protagonista: pegar propaganda, organizar mítines, llenar plazas y auditorios, hacer de maestro de ceremonias o realizar representaciones electorales de importancia menor, justificaban una profesión de fe, gracias a la cual El Partido (Así, sin adjetivos), logró ostentar (que no detentar), el poder durante más de medio siglo. Quede claro, lo anterior no es nostalgia de dinosaurio,

sino detalle de comentarista. Es cierto, lo importante era ganar la candidatura, la elección era lo de menos. El aspirante no necesitaba trabajar tanto, ya lo había hecho durante años de labor partidista. No necesitaba buscar el conocimiento de gente que ya lo miraba con familiaridad. Para bien o para mal, todo candidato era ya, un personaje; así lo habían hecho sus lealtades personales, de gremio o de sector. Cuando una aspiración no se concretaba, el verdadero político se guardaba el coraje y la frustración, para esperar la próxima oportunidad, con optimismo, siempre recibiendo con buena cara los malos tiempos. Sabía que su periodo estaba marcado por tres años exactos, ni más ni menos: jamás pretendía adelantar o atrasar su duración. En este escenario, sin embargo, hubo (y hay) quien logró ser candidato y ganar en más de cinco ocasiones “C´est la vie”. Detrás de tanta perseverancia, se llegó a dar el caso de aquel viejito a quien le gustaba corretear muchachas y el día que alcanzó a una, ya no se acordó para qué. Ojalá y esos tiempos hayan pasado para siempre. El lapso entre un candidato triunfante y el titular del cargo,

le parece eterno al protagonista. Desea calmar sus ansias de novillero y reza al reloj de Cantoral, para que marque las horas más aprisa. Así, vemos a un Fernández Noroña “echándole bronca” al Maestro Porfirio Muñoz Ledo, porque no lo dejaba hablar. El reconocido demagogo olvida algo sustancial en el conocimiento de la política: aunque el afán de Morena sea una sociedad equitativa, todavía hay clases, y en la igualdad hay unos más iguales que otros, como decía Gracián. En Hidalgo hay muchos rostros desconocidos que, se sabe, son diputados, casi nadie los conoce; por eso les urge terminar con su anonimato, aun en contra de su prestigio y de su seriedad. El escándalo, las reminiscencias porriles y el ansia de aprovechar una oportunidad que tal vez nunca se repita, hacen que actúen con urgencia de futuro. No debemos olvidar, que la política no es la acción de confrontar, si no el arte de conciliar. Hidalgo es de las pocas entidades con una desaparición de poderes en su historia. Desde entonces (1975) hay heridas que aún no cicatrizan. ¡Cuidado! Con la Constitución no se juega, la desaparición de poderes es cosa seria, muy seria.


LUNES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

8 A INFORMACIÓN GENERAL

PLAZA JUÁREZ

INDICADOR POLÍTICO

@carlosramirezh http://indicadorpolitico.mx carlosramirezh@hotmail.com

CARLOS RAMÍREZ

Restauración priísta (5): regreso del presidencialismo absolutista El sistema político priísta no sólo fue consolidando el poder unipersonal y absoluto del presidente de la República, sino que construyó una estructura de poder funcional al presidencialismo absolutista

E

n una encuesta realizada en 1964 por los politólogos Gabriel Almond y Sidney Verba en varios países sobre la cultura cívica, los resultados en México no fueron sorprendentes: dos valores dominaban el consciente y el inconsciente colectivo: la Revolución Mexicana como ideal de justicia y el presidente de la República como la figura paternal dominante. En su libro La sucesión presidencial en 1910, Francisco I. Madero hizo una de las propuestas analíticas más importantes para caracterizar al dictador Porfirio Díaz: el poder absoluto, el poder institucional por encima de reglas y contrapesos que recaía sobre una persona. La Constitución de 1917 consolidó el presidencialismo al centrar en el jefe del ejecutivo federal todo el poder y al establecer la elección directa, universal y secreta del presidente de la República quitándole al congreso cualquier intervención en la designación del titular de la institución presidencial. El sistema político priísta no sólo fue consolidando el poder unipersonal y absoluto del presidente de la República, sino que construyó una estructura de poder funcional al presidencialismo absolutista. La clave que heredó Plutarco Elías Calles estuvo en la creación de un partido desde el Estado, el gobierno y el sistema manejado directamente por el presidente de la República. El sistema político priísta, por tanto, se movió --tesis de Daniel Cosío Villegas, Manuel Camacho y Luis Javier Garrido, entre otros--, en el partido --PNR, PRM y PRI-- como instrumento de poder del presidente de la República. El colapso del sistema priísta no fue de la estructura de poder, sino de los errores presidenciales al alejar al PRI de la sociedad. El modelo presidente-partido en el largo ciclo PRI 1929-2018

acaba de ser refrendado por la sociedad al darle a López Obrador el 53% de votos y a Morena a el 52% de mayoría absoluta, cifras de poder que la sociedad le quito al PRI desde 1988. Y en sus primeras decisiones, el presidente electo López Obrador ha consolidado ese modelo regresando al absolutismo presidencialista. El presidencialismo morenista será igual y más fuerte que el priísta: 1. Control del presupuesto y su reparto en la dinámica premio-castigo. 2. Jefe directo del partido en el poder. Control de Morena en designación de todos los cargos de elección popular: gobernadores, alcaldes, diputados federales y locales, senadores; los legisladores de la República, como se vio en el Grito de la Sumisión --“es un honor...”-- el día de su instalación, dependen del presidente y no de los electores. 3. Control de otros poderes y organismos autónomos a través de propuestas del ejecutivo votadas en el congreso de mayoría morenista: Instituto Electoral, Suprema Corte, entre otros. 4. Control de la totalidad de las fuerzas de seguridad para dotar al Estado, cuyo jefe es el ejecutivo, del monopolio de la fuerza y la represión. 5. Control de la política económica vía Hacienda y la mayoría legislativa. 6. Funcionarios del Banco de México designados por el ejecutivo. 7. Control --en curso-- de los medios de comunicación a través del gasto publicitario del Estado como la fuente única de ingresos de la prensa. 8. La fusión en el presidente de la República de la jefatura del gobierno y del Estado.

9. La encarnación presidencial de la política exterior. 10. Y la cereza del pastel: como en el PRI, el poder de López Obrador para designar por dedazo a su sucesor en el 2024. La sociedad votó por el modelo PRI ahora con López ObradorMorena. -0Política para dummies: La política es el ejercicio del poder sin contrapesos. Sólo para sus ojos: • Recuerde revisar todos los días el sitio www. seguridadydefensa.mx para enterarse de los juegos geopolíticos de poder. • Adquiera vía mercado libre el libro La crisis de México… más allá del 2018, de Carlos Ramírez, para entender lo que viene después de las elecciones https://buff.ly/2KeacRi y en las librerías Porrúa en todo el país. • La crisis de violencia en la UNAM y las movilizaciones en universidades del interior por razones presupuestales y retrasos en pagos está creando el caldo de cultivo para la protesta sin control. La falla, es, de manera evidente, de tipo político, pero también de previsiones estratégicas de las oficinas de inteligencia y seguridad política del Estado. El porrismo en la UNAM está asociado ya al crimen organizado del narco. Famosas últimas palabras: “No voy a hablar de eso (el salto de diputados del Verde a Morena) corazoncitos, corazoncitas”: López Obrador a reporteros y reporteras.

¨ PRÓXIMO JUEVES

INICIA EL FESTIVAL DEL JITOMATE DE CHILCUAUTLA Forma parte de la Feria Patronal de La Estancia como actividad inaugural; se espera una derrama económica entre los 250 a 300 mil pesos OSCAR ALBERTO PÉREZ GARCÍA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

Enrique Simón Romero, el encargado de la Cedspi.

RESULTADOS, OBRAS Y ACCIONES PARA LOS PUEBLOS INDÍGENAS El gobierno del estado de Hidalgo, a través de la Cedspi entregó más de 100 apoyos a esposas de jornaleros agrícolas

“E

l Segundo Informe de Gobierno del mandatario Omar Fayad dio cuenta del estado que guarda la entidad además es una muestra del compromiso con los Pueblos Indígenas, así con resultados, obras, acciones y trabajo responsable se edifica un futuro sostenible para los hidalguenses” dijo el encargado de la Comisión Estatal para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas (Cedspi), Enrique Simón Romero durante gira de trabajo en la Huasteca, donde entregó apoyos familias de jornaleros indígenas de la región. En los municipios de San Felipe Orizatlán, Jaltocán, Huejutla, Huautla y Huazalingo, el gobierno del estado de Hidalgo,

a través de la Cedspi entregó más de 100 apoyos a esposas de jornaleros agrícolas, los cuales contemplan: paquetes de aves de corral de doble propósito, que cuentan con las primeras vacunas, además se brindó capacitación a los beneficiarios sobre la construcción y manejo productivo de los gallineros. En su mensaje Simón Romero indicó que el Gobierno de Hidalgo trabaja en una estrategia integral para abatir el rezago social, con la edificación de vivienda y mejora de espacios y servicios básicos con una inversión de 248 millones, que beneficia a la población que vive en las localidades indígenas más alejadas. Ad e m á s, m e n c i o n ó q u e la Cedspi impulsa acciones

transversales con el Gobierno federal, dependencias del Gobierno estatal y principalmente con los 38 Gobiernos municipales considerados indígenas, sin embargo las acciones tienen una cobertura estatal, con el objetivo de atender de forma integral las causas que originan la falta de servicios básicos y espacio en las viviendas. Finalmente, Simón Romero resaltó, en Hidalgo tenemos una vocación privilegiada en el sector energético nacional, lo que nos permite desarrollar una economía sostenible, gracias al gobernador Omar Fayad se logró la cobertura de 99.20 por ciento del servicio básico de energía eléctrica y se superó la media nacional de 98.65 por ciento.

E

l próximo jueves 13 de septiembre se llevará a cabo la segunda edición del Festival del Jitomate, el cual se desarrollará en la comunidad de La Estancia, en el municipio de Chilcuautla, que además coincidirá con la inauguración de la Feria Patronal de esta localidad, por lo que se espera una derrama económica entre los 250 a los 300 mil pesos. En la presentación del programa, la directora de turismo municipal de Chilcuautla, Sandra Trejo Gutiérrez, afirmó que el festival nació como una forma de promover la producción de jitomate en esta demarcación, en especial la comunidad de La Estancia, y que aunado a esto también sirve para fomentar el turismo. En este tenor, reveló que además de los atractivos que ofrecen la feria y el festival, también se tiene una oferta amplia de servicios turísticos, como parques acuáticos, aguas termales y una oferta extensa de gastronomía con los recursos naturales del mismo municipio. Por otro lado, el organizador del festival y productor de este fruto, Arturo Martínez Trejo,

reveló que para esta ocasión se espera la presencia de diversos proveedores, agricultores y empresarios, quienes se encargarán de impartir conferencias y expondrán todo lo relacionado con el jitomate, además del desarrollo de diversas actividades culturales, artísticas, sociales, deportivas, entre otras. Comentó que las actividades darán inicio el jueves 13 del mes en curso, el cual coincidirá con la inauguración de la

Feria Patronal de La Estancia, el cual se llevará a cabo del mismo día hasta el domingo 16, en honor a la Virgen de los Dolores. En otro asunto, el organizador reveló que los productores de jitomate de esta comunidad llevan más de 10 años de laborar en este ramo, con el desarrollo de sus propios agronegocios, y que en los últimos años se han enfocado al cultivo de este vegetal por invernadero y por hidroponía.

Chilcuautla espera una derrama económica entre los 250 a los 300 mil pesos.


LUNES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Pachuca de Soto, Hidalgo

ORBE

9A

SUECOS ESPAÑAACUDIERON A

LAS URNAS RAJOY RETRASA Y Suecia, uno de los socios europeos más RECORTA PENSIONES generosos con los LAS refugiados, acudió

• www.plazajuarez.mx •

Esta no llegóa tarde a la para foto grupal. estevez domingo las urnas definir Pero sí tuvo un cruce áspero concomposición el francés Nicolas Sarkozy, la nueva de fuerzas enque el le reprochó “no saber del hostigamiento” que sufre el euro. de Cristina pidió la palabra Riksdag (la Asamblea Legislativa, para 349 responderle: miembros). “Le dije que el euro nos importaba, y mucho.

SÍGUENOS EN:

CHENEY DEFIENDE POLÍTICA MIGRATORIA DE "PUERTAS ABIERTAS" EN EU En un reporte semanal, se informó de la reunificación con sus padres de 2 mil 181 menores, de 2 mil 654 afectados

R

Cocaína en piñas; Costa Rica ataca centros de narcotráfico

U

Las investigaciones tienen "el propósito de proteger los sistemas de exportación del país”

na extraña mezcla de piña y cocaína no es ningún cóctel tropical exótico. La realidad es otra: son cilindros de cocaína insertados en piñas sin pulpa y láminas de droga ocultos en cajas de la fruta. Todo es parte de un andamiaje del crimen organizado para el tráfico de cocaína, producida en Colombia, que es enviada a Estados Unidos y a Europa desde Costa Rica mediante artimañas para esconderla en cargamentos de piña costarricense. Empeñada en proteger sus exportaciones de piña, de la que es el principal productor mundial y a la que mantiene como uno de sus emblemas en el comercio mundial, Costa Rica allanó este viernes uno de los focos claves de esa

modalidad del contrabando internacional de cocaína: dos empresas costarricenses que, de noviembre de 2017 a agosto de 2018, remitieron más de 924 kilogramos del estupefaciente a EU y España. Las investigaciones tienen "el propósito de proteger los sistemas de exportación del país que están siendo usados por el crimen organizado para enviar droga por mar desde Costa Rica a países como Bélgica, Alemania, Holanda, España e Inglaterra" y a EU, informó esta noche el Ministerio de Seguridad Pública de Costa Rica. Como parte de dos indagaciones separadas, agentes de la Policía Control de Drogas (PCD), adscrita a ese ministerio, incursionaron a dos compañías productoras de piña instaladas en la zona norte de Costa Rica, reportó.

Una de las firmas es Corporación Difari S.A. Según un informe que Seguridad Pública emitió esta noche, se trata de una sociedad que exporta piña a varios países de Europa y está inscrita a nombre de un costarricense de apellidos Mora Sequeira, de 42 años, y con antecedentes por agresión con arma y conducción temeraria. De acuerdo con el reporte oficial, a Difari se le vinculó con dos envíos marítimos de droga a España, uno de 745 kilos de cocaína en noviembre y diciembre de 2017 que permitió la captura en nueve personas territorio español; y otro de 67 kilogramos descubierto el pasado 7 de agosto, también en ese país ibérico. Por su posición geográfica cerca de los puntos de producción de cocaína en Colombia y como puente hacia los

mercados de consumo en EU, vía Centroamérica y México, o por mar a Europa, Costa Rica se convirtió en el siglo XXI en plataforma de recepción de drogas procedentes del sur de América, para su almacenamiento y reexportación al norte del continente o a los mercados europeos, por aire, tierra y mar. Estadísticas oficiales mostraron que los aparatos de seguridad y de investigación judicial de Costa Rica confiscaron 27 toneladas de cocaína en 2017 y 21 en 2016. Aunque hay presencia de varias mafias mexicanas del narcotráfico internacional en suelo costarricense, el Cártel de Sinaloa, uno de los más poderosos y peligrosos de México, se consolidó como el que más actividad desplegó en los últimos años en Costa Rica.

SER PERIODISTA INDEPENDIENTE, "PROFESIÓN PELIGRO" EN NICARAGUA

C

"Para el gobierno el mayor enemigo de la información son los medios independientes”: William Aragón ada vez que los periodistas independientes nicaragüenses se despiden por las mañanas de sus familias y salen de sus casas a cumplir la misión de informar sobre la violencia política que sacude a su país, avanzan hacia las calles con la duda de que si, en algún momento de la jornada, podrán regresar con vida o serán agredidos y terminarán presos en una mazmorra gubernamental por el único "delito" de decir la verdad. Zozobra, miedo y angustia, por un lado, y valentía, intrepidez y desafío, por el otro. También son compañeros de viaje de los comunicadores nicaragüenses insertados en los medios periodísticos que, frente a un abultado menú de métodos de acoso del gobierno del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, optan a diario por su independencia, resisten y se niegan a plegarse a la versión oficialista de la crisis interna y sus efectos externos. En defensa de los medios de prensa dominados por el oficialismo, y por orden del gobierno, fuerzas policiales

cercaron una de las más famosas y concurridas rotondas de las rutas de Managua -la del Periodista-, para impedir todo tipo de presencia disidente, en coincidencia con la conmemoración el pasado sábado del Día Internacional del Periodista. "Hoy en este día los periodistas decimos que no tenemos nada que celebrar, porque nos han coartado la libertad de expresión", acusó el nicaragüense Dennis García, corresponsal de Radio Corporación, de Managua, para los

departamentos (estados) de Madriz, Estelí y Nueva Segovia, en el norte de Nicaragua, y con ocho años de experiencia periodística. Con 25 años de vida periodística y 15 de ser corresponsal en Madriz del diario La Prensa, el principal de Nicaragua, el reportero nicaragüense William Aragón advirtió: "Para el gobierno el mayor enemigo de la información son los medios independientes. Ser periodista independiente, no pertenecer a los medios del gobierno, es ser enemigo del gobierno".

Por otra parte, Ortega, cuyo gobierno sólo reconoce 198 muertos, refutó las acusaciones en su contra y, entre otros alegatos, negó que haya represión y paramilitares, rechazó adelantar los comicios de 2021 a 2019 y replicó que los opositores responden a una maniobra de golpe de Estado en su contra impulsada por Estados Unidos. Indicó que la oposición es golpista y terrorista, y que busca revocar lo que definió como “logros sociales” de sus más de 11 años de gobierno.

ichard Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos, comentó que no comparte la visión de Donald Trump basada en la política migratoria de cerrar las fronteras, mientras la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) anunció que asumirá algunos casos de padres inmigrantes a los que, debido a su historial criminal, el gobierno del magnate les negó la reunificación con sus hijos. Durante el evento México Siglo XXI, organizado por Fundación Telmex Telcel, el republicano comentó que EU es una nación de inmigrantes. "Eso nos ha dado una enorme fortaleza, tener esta política de migración abierta", dijo. Subrayó: "No estoy de acuerdo con él [Trump], que se haya referido a los mexicanos de esa manera [como ‘violadores’ y ‘criminales’]; yo vivo en Wyoming y hay un alto número de latinos. La población está en el sistema escolar, los hijos en las escuelas son descendientes de migrantes

y estoy muy en desacuerdo con la manera en que ha descrito esto". Los abogados de la ACLU adelantaron que en dos casos de familias migrantes separadas cuya reunificación denegó el gobierno de EU por antecedentes de los padres, solicitarán una resolución rápida, por la edad de los menores y el poco progreso de la evaluación posterior. En un reporte semanal, la ONG informó de la reunificación con sus padres de 2 mil 181 menores, de 2 mil 654 afectados. De los 416 menores que están bajo cuidado de la Oficina de Reubicación de Refugiados (ORR), 31 son hijos de inmigrantes sobre los que el gobierno encontró un factor de riesgo. El juez Dana Sabraw resaltó que son más los padres migrantes que, en sus países de origen, han rechazado la reunificación con sus hijos tras haber sido separados por el gobierno de EU, en comparación con aquellos que han pedido el traslado del menor.

FRASES QUE DEJÓ BARACK OBAMA CONTRA TRUMP EN ILLINOIS En un discurso en la Universidad de Illinois, en UrbanaChampaign, donde aceptó un premio de ética en el gobierno, el ex presidente estadunidense, Barack Obama, criticó al actual mandatario, Donald Trump, citándolo por primera vez por su nombre

A

quí, las frases que pronunció durante su discurso: 1.- "Son tiempos extraordinarios. Y son tiempos peligrosos". 2.- "[El retroceso del progreso] no empezó con Donald Trump; él es un síntoma, no la causa. Sólo está capitalizando el resentimiento que los políticos han estado azuzando durante años". 3.- "No debería ser un asunto partidista decir que no presionamos al fiscal general o al FBI para usar el sistema de justicia criminal como un garrote para castigar a nuestros opositores políticos. O para pedir explícitamente al fiscal general que proteja a miembros de nuestro propio partido de ser enjuiciados". 4.- "Esto no es normal... no hay nada compasivo en separar a madres de sus hijos". 5.- "No debería ser demócrata, o republicano, decir que no convertimos a ciertos grupos de persona en nuestro blanco por cómo se ven o por cómo rezan… Se supone que enfrentamos la discriminación y demonios, que enfrentamos clara e inequívocamente a los simpatizantes nazis… ¿Qué tan difícil puede ser decir que los nazis son malos?". 6.- "No nos están haciendo ningún servicio al promover

activamente 90% de las cosas locas que salen de esta Casa Blanca y luego decir: 'No se preocupen. Estamos evitando el otro 10%" (En alusión al artículo de opinión Resistencia en la Casa Blanca que publicó The New York Times". 7.- "En última instancia, la amenaza a nuestra democracia no sólo viene de Donald Trump o los republicanos en el Congreso… La mayor amenaza a nuestra democracia es la indiferencia, la mayor amenaza a nuestra democracia es el cinismo". 8.- "Ustedes son el antídoto, su participación y su espíritu, y su determinación no sólo en estas elecciones [legislativas de noviembre próximo] y en las elecciones subsecuentes". 9.- "Si creen que las elecciones no importan, espero que los últimos dos años hayan cambiado su percepción. En este momento lo que está en juego es mucho más grande… Tienen que votar porque nuestra democracia depende de ello". 10.- "No pueden sentarse y esperar a un salvador. No pueden dejar de participar porque no se sienten suficientemente inspirados por este o por aquel candidato en particular".


10A

Pachuca de Soto, Hidalgo

LUNES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2018

PLAZA JUÁREZ

NACION

PLAZA JUAREZ • www.plazajuarez.mx •

SÍGUENOS EN:

¨ POR PRESUNTO SECUESTRO

Noé Castañón, no será vinculado a proceso REPORTAN INCENDIO EN EMBARCACIÓN VINCULADA CON OCEANOGRAFÍA Un incendio en el barco "Titán II", propiedad de la empresa Oceanografía, encallado en las costas de Ciudad del Carmen, fue reportado sin que se reporten víctimas, solo daños materiales. El siniestro inició alrededor de las 8:30 de la mañana de este domingo y se desconocen las causas que lo provocaron, aunque no se descarta el vandalismo como una posibilidad La nave "Titán II" se incendió aproximadamente a 500 metros de la costa de la playa Bahamita, donde permanece varada desde 2016. El año pasado también hubo una alerta por incendio en el mismo barco, e incluso organizaciones ambientalistas se han manifestado, pues al estar abandonado en las costas pueda provocar severa contaminación en la zona. Cerca de donde se encuentra en "Titán II" hay otras embarcaciones propiedad de la misma empresa que se encuentran varadas y no ha sido rescatada ni puesta en funcionamiento desde hace varios años. Esa embarcación, que de acuerdo a datos recabados, estaba bajo la responsabilidad de la empresa mexicana Oceanografía para darle servicio a Petróleos Mexicanos (Pemex), nunca fue rescatado desde su atascamiento. Los primeros reportes indican que el siniestro fue producto de la "rapiña" de personas que se dedican a la chatarrería, quienes en los últimos meses se han aprovechado de su abandono para desmantelarlo.

Un juez de control del centro penitenciario El Canelo, en Chiapa de Corzo, resolvió no vincular a proceso al senador electo, Noé Castañón Ramírez (PRI), por el delito de violencia familiar

E

l político fue detenido el pasado 27 de agosto, en la terminal B del Aeropuerto Internacional Mariano Escobedo, en el municipio de Apodaca, Nuevo León, y trasladado a Chiapas, donde 24 horas después fue puesto en libertad. La noche del viernes, el priísta acudió a la audiencia, al Juzgado de Control y Tribunal de Enjuiciamiento, donde compareció ante el juez Carlos Inocencio Hernández Urbina. Javier Coello Zuarth, abogado defensor de Mayte López García —cónyuge del legislador—, cuestionó que luego de prolongados alegatos el juez resolvió la situación jurídica del priísta en apenas unos minutos. Por su parte, Jorge Segismundo Rotter Díaz, abogado de Castañón Ramírez, aseguró que la situación jurídica del senador

electo se resolvió "ajustada al derecho; hoy se resolvió una no vinculación a proceso por un juez competente", aseveró.

Este lunes, Noé Castañón Ramírez, hijo del ex ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y ex secretario

general de gobierno, Noé Castañón León, comparecerá en El Canelo por el delito de falsedad en declaraciones.

¨ EN LOS ÚLTIMOS TRES AÑOS

Tamaulipas, segundo estado del país receptor de migrantes El principal objetivo es la atención inmediata e integral de los migrantes en todas sus vertientes

D

el año 2016 a la fecha, el gobierno de Tamaulipas ha brindado asistencia a 148 mil 381 repatriados de Estados Unidos, colocándose como el segundo estado del país receptor de migrantes. Este trabajo lo ha realizado el gobierno de Tamaulipas a través del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes (ITM) y las delegaciones que tiene en Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros El titular del ITM, José Carmona Flores, señaló que el principal objetivo es la atención inmediata e integral de los migrantes en todas sus vertientes.

Detalló que en 2016, Tamaulipas recibió y atendió a 53 mil 357

repatriados; en 2017, a 48 mil 423; mientras que en lo que va

del presente año se han recibido a 42 mil 601 deportados. "Se les brinda información y orientación geográfica, alimentación temporal, servicios médicos y psicológicos, alojamiento, vestido, asistencia jurídica, orientación social y, en casos especiales, cuando las circunstancias lo ameritan, servicios de transporte", explicó. Dicha atención ha sido coordinada con el Instituto Nacional de Migración (INM) y las Casas de Migrantes, así como organizaciones civiles, religiosas e Instituciones de Salud, Educación, Trabajo y Derechos Humanos.

MUEREN DOS MENORES POR UNA BACTERIA EN EL RÍO BAVISPE, SONORA El agente bacteriano que se encontró provoca casos aislados y no se ha documentado que tenga un comportamiento epidémico; se reconocen diversas formas de transmisión, pero no hay contagio de persona a persona por contacto ocasional

D

os hermanos de 12 y 16 años de edad fallecieron, con una hora de diferencia, en un hospital de Hermosillo; los atacó una bacteria después de que se bañaron en una cascada del Río Bavispe, ubicado al noreste de Sonora. La Secretaría de Salud informó que en sus cuerpos se detectó la bacteria Burkholderia pseudomallei, que ocasiona melioidosis, enfermedad que puede provocar cuadros graves y mortales. "Los dos hermanos eran residentes habituales de Huásabas, sin historia de viajes recientes o contacto con per-

sonas procedentes de otras localidades; ambos eran estudiantes de la localidad, no se documentó consumo de alimentos ajenos a la dieta familiar, contacto con animales enfermos, historia de exposición a insectos artrópodos, uso de drogas, ni consumo reciente de medicamentos", detalló. El funcionario estatal señaló que los adolescentes recibieron atención médica en todo momento, además, agregó, se identificó contacto ocasional con herbicidas comerciales, pues anteriormente habían fumigado su hogar, pero ninguna de estas sustancias

fue la causa del padecimiento. El agente bacteriano que se encontró provoca casos aislados y no se ha documentado que tenga un comportamiento epidémico; se reconocen diversas formas de transmisión, pero no hay contagio de persona a persona por contacto ocasional. Así mismo, informó el Director General de Promoción a la Salud y Prevención de Enfermedades, la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Coesprisson) tomó muestras ambientales del agua y alimentos para la búsqueda de diversos agentes.

Crean "Robot oruga" para búsquedas durante desastres, en Tamaulipas Alumnos y profesores de la carrera de Ingeniería en Telemática de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) dieron a conocer la creación de un "Robot oruga", que entre otras tareas podrá tener utilidad en la producción agropecuaria y en la búsqueda de personas en casos de desastres. Dicho robot podrá desplazarse en cualquier tipo de terreno y escalar pendientes de hasta 45 grados. "Entre estos recursos dispone de orugas para su desplazamiento; sensores para movimientos inerciales, cámara estéreo para determinar profundidad de los objetos, sensor láser con el sistema LIDAR, GPS y una tarjeta NVIDIA TX2 de las más poderosas para el procesamiento de toda la información, con comunicación inalámbrica, para que se pueda mover en forma autónoma o teleoperado", añadió el doctor encargado de supervisar el proyecto.

Gobernador de Zacatecas manda mensaje a AMLO Al rendir su segundo informe ante los diputados del estado, el gobernador Alejandro Tello envió un mensaje a la oposición, así como al gobierno de Andrés Manuel López Obrador. "México está cambiando, es el momento de actuar y dar buenos resultados. Necesitamos el apoyo decidido del Gobierno Federal y de los legisladores, llegó el momento de demostrar con hechos", dijo el mandatario estatal. Dijo que no sólo sabe exigir, sino también dar, por ende, se describió como "un hombre de Estado" y externó su disposición para trabajar de forma articulada con el próximo Gobierno Federal "con el debido respeto a los distintos órdenes de gobierno". Lamentó que Zacatecas sea un estado deficitario, al mencionar que cada año se requieren apoyos extraordinarios cercanos a los dos mil millones de pesos para poder cumplir con el pago de nómina en salud y educación. Sin embargo, consideró que esta situación puede cambiar, "solo si el próximo Gobierno Federal da a Zacatecas el trato que los zacatecanos merecemos, esperamos y exigiremos".

Gobierno de Puebla niega privatización del Parque Flor del Bosque El gobierno del estado de Puebla rechazó que vayan a ser privatizadas las 42 hectáreas del parque estatal Flor del Bosque. El secretario de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial, Rodrigo Riestra Piña, calificó a los diputados electos de la coalición Juntos Haremos Historia como "oportunistas políticos" por asegurar dicha venta. El funcionario estatal explicó que lo aprobado por el Congreso del Estado, consistió en que el Gobierno de Puebla intercambie una fracción del parque (42 hectáreas), por otro terreno con una menor presión urbana (46 hectáreas) para mejorar las condiciones de Flor del Bosque y aumentar la superficie. Indicó que con la permuta, el área natural ubicada a 10 kilómetros de la ciudad de Puebla, aumentará de 719 a 723 sus hectáreas, albergando riqueza biológica, mayores elementos arbóreos y una menor presión urbana. En 2016 se inauguró la remodelación del parque Flor del Bosque por parte del ex gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle Rosas, que tuvo una inversión de 146 millones 333 mil 479 pesos.


LUNES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

NACIÓN 11 A

PLAZA JUÁREZ

¨ A UN AÑO DEL TERREMOTO

Se han liberado 17 mdp para la reconstrucción La Comisión para la Reconstrucción indicó que en algunos casos será necesario realizar estudios complementarios, como mecánica de suelos

E

l Instituto para la Seguridad de las Construcciones (ISC) ha liberado poco más de 17 millones 400 mil pesos para el pago de proyectos de rehabilitación de inmuebles multifamiliares, afectados por el sismo del 19 de septiembre del año pasado. La cifra representa apenas 17% de la bolsa de 100 millones, que le fue aprobada al instituto por la Comisión para la Reconstrucción el 23 de mayo de 2018 y que habrán de ser destinados al programa Proyectos Estructura-

les de Rehabilitación. De acuerdo con la comisión, estos 17 millones han sido distribuidos, a través de depósitos bancarios, entre 89 edificios en los que habitaban 2 mil 700 familias. Precisó que del monto liberado, 11 millones de pesos se destinaron a cubrir lo correspondiente a la contratación e inicio del proyecto, que equivale a 40% de la totalidad del pago. "Para quienes ya presentaron los planos del proyecto de rehabilitación se han entregado más

de 6 millones 401 mil pesos, como parte del segundo pago", esto representa otro 30% del pago total. El 30% restante será entregado para la etapa final del proyecto ejecutivo. Hasta el 22 de agosto, la comisión había autorizado la elaboración de 134 proyectos ejecutivos, de los cuales 99 corresponden a rehabilitación y 35 a reconstrucción, en todos los casos para vivienda multifamiliar. Entre ellos se encuentran los inmuebles ubicados en Zapata 297, colonia Residencial Empe-

radores; avenida Coyoacán 614, colonia Del Valle, así como La Morena 607, colonia Narvarte Poniente, todos en la delegación Benito Juárez. Dentro de este grupo de 134 edificios se encuentran los 89 que ya han recibido financiamiento para la elaboración de sus proyectos, en todos los casos han cumplido con la presentación de la documentación requerida para ser considerados A la fecha, los únicos inmuebles que se encuentran en proceso de reconstrucción (es

decir, con obras en el lugar) son el Multifamiliar de Tlalpan, Paseo de las Galias 31 y 47 y Doctor

Lucio 103 (Osa Mayor), todos a cargo del Instituto de Vivienda de la Ciudad de México (Invi).

¨ EN LA CDMX

Quitan a policías sus herramientas Los números revelan que el sector más afectado es la SSP, después ex militares y policías federales, quedando en tercer lugar los guaruras

L ESTUDIANTES DE CCH-NAUCALPAN MANTIENEN PARO INDEFINIDO

E

n paro indefinido se mantienen estudiantes del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Naucalpan, quienes este fin de semana permanecieron en el interior de la escuela, mientras profesores establecieron un campamento afuera de este plantel de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). El paro indefinido de esta institución implica la suspensión de clases para 13 mil 500 alumnos de bachillerato de este campus de la UNAM, quienes este domingo cumplieron cinco días en paro, tres de ellos sin clases. "No hay fecha concreta para la apertura del plantel, porque el viernes no se llegó a nada en concreto con el director del plantel sobre el pliego de pe-

18 FUERON LOS ALUMNOS EXPULSADOS POR PARTICIPAR EN ACTOS VIOLENTOS LA SEMANA PASADA

ticiones, por lo que seguimos pidiendo que se dé solución al pliego petitorio del CCH Azcapotzalco y al de aquí de Naucalpan, para poder reanudar las clases como tal", señalaron estudiantes paristas. Hasta el momento, reiteraron que no hay fecha para la reapertura de este plantel. Será este lunes a las 12 del día, cuando realicen una nueva asamblea con presencia del director, para definir solución al pliego petitorio que incluye expulsión de porros integrantes de la Federación de Estudiantes de

Naucalpan; seguridad en torno a este plantel , en la que piden acciones concretas al gobierno municipal de Naucalpan y del Estado de México. En tanto en FES Acatlán, donde el paro terminó el viernes a las 6 de la tarde, este sábado se desarrollaron actividades académicas y deportivas de forma normal y los alumnos convocaron a una asamblea a las 13:00 de este lunes para dar seguimiento al cumplimiento de sus demandas. Los estudiantes demandan la expulsión de grupos porriles, luego de que la UNAM informó que entre los 18 estudiantes expulsados por participar en la agresión a alumnos de CCH Azcapotzalco y de la facultad de Filosofía el lunes 3 de septiembre, hay dos estudiantes de Acatlán.

ORDENAN DAR A CONOCER MONTOS DE PENSIONES DE EX TRABAJADORES DE LYFC Agroasemex S.A tiene a su cargo el otorgamiento de rentas vitalicias a favor de casi un millar de ex trabajadores de Luz y Fuerza del Centro El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (Inai) ordenó a la aseguradora Agroasemex S.A dar a conocer las fechas y los montos de los recursos depositados para pensiones vitalicias de los ex trabajadores de Luz y Fuerza del Centro (LyFC). De acuerdo con información pública, Agroasemex S.A tiene a su cargo el otorgamiento de rentas vitalicias a favor de casi un millar de ex trabajadores de Luz y Fuerza del Centro, por lo que se debe tutelar cabalmente el derecho a saber del particular. Esto es, el otorgamiento de rentas vitalicias, a favor de 974 ex trabajadores de la extinta

Compañía de Luz y Fuerza del Centro, mediante la suscripción de dos pólizas con el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) como mandatario del Gobierno Federal, con una prima total

por más de 4 millones 554 mil pesos, pagadera en seis años, de la que se cobraron poco más de un millón 441 mil pesos en 2014. Un particular presentó recurso de revisión ante el INAI, después de que Agroasamex, a través de la Dirección de Administración de Programas de Subsidios, le respondió que durante el ejercicio 2017 y a la fecha, no se ha realizado depósito de recursos a las referidas pensiones. En alegatos, Agroasemex reiteró su respuesta original. En el análisis del caso, a cargo del comisionado presidente, Francisco Javier Acuña, se concluyó que el sujeto obligado aplicó un criterio erróneo a la solicitud de información del particular, negando el acceso a la misma, al amparo de la temporalidad con que fue ejecutada la búsqueda.

as armas de fuego que se utilizan en la Ciudad para cometer diversos delitos como el robo e incluso, ejecuciones, no siempre llegan de contrabando a las calles, ni están ligadas directamente al crimen organizado. Estadísticas de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) capitalina revelan que muchas armas que se utilizan para cometer ilícitos son robadas a policías de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a guardaespaldas, policías federales, así como a ex militares y oficiales retirados que en ocasiones fungen como choferes o personal de confianza de empresarios y comerciantes. Según las denuncias, a los policías preventivos los amagan en horas de trabajo —entre dos o tres delincuentes— y los despojan de su arma de cargo, mientras que a los policías federales y ex militares habilitados como guardaespaldas, les roban las armas de sus vehículos, les dan un "cristalazo" y se llevan pistolas con todo y el permiso de portación. Los números revelan que el sector más afectado es la SSP, después ex militares y policías federales, quedando en tercer lugar los guaruras. Con base en los datos recabados, la PGJ sabe que las armas más robadas son pistolas tipo escuadra del calibre nueve milímetros y revolver .380, calibres que más se han utiliza-

LAS DENUNCIAS DE PARTE DE LOS ELEMENTOS DE ESAS CORPORACIONES AFECTADAS MUESTRAN UN INCREMENTO EN LAS CARPETAS DE INVESTIGACIÓN DESDE 2017, DONDE UNIFORMADOS HAN DENUNCIADO QUE SON VÍCTIMAS DEL ROBO DE SUS ARMAS.

do en los homicidios dolosos en la Ciudad. Ante el incremento de los hurtos de armas de fuego a elementos de corporaciones policiacas y el incremento de los homicidios dolosos donde aparentemente se utilizan éstas, la procuraduría capitalina ha empezado a documentar y analizar las huellas balísticas de todas las armas robadas de las corporaciones de seguridad. También registra armamento que perteneció a policías federales en activo o ex militares, con los casquillos que se han encontrado en las escenas violentas de homicidios dolosos. LA CACERÍA DE POLICÍAS POR SUS ARMAS Los delincuentes se las ingenian para robar sus armas de fuego a policías, en algunos casos, uniformados aseguran que son "cazados" para después ser atracados. El 13 de agosto pasado, por ejemplo, el oficial Marín Castro, Policía Segundo Adscrito al

Sector de Tránsito, Grupo Hand Hell, Zona Vial 6, fue asaltado. Ese día, según lo asentado en la carpeta de investigación CIFMH-MH 4/UI3 /S/D/2901/082018, el policía fue a orinar a la zona boscosa cerca del Auditorio Nacional, pues dijo tener más de seis horas vigilando el sector, pero fue sorprendido por dos sujetos quienes le aplicaron una "llave china", lo golpearon y después le robaron su arma de cargo, una Pietro Beretta modelo 92 FS, calibre nueve milímetros, con un cargador y 15 cartuchos útiles, propiedad de la SSP. Del robo de armas ni siquiera la procuraduría capitalina se salva, pues hasta en sus oficias "desaparecen". De acuerdo con lo registrado en la carpeta de investigación FAZ/ AZ-2/UI-2/ C/D/0736/08-2018, el agente Luna Ibarra reportó que en la Coordinación Territorial Azcapotzalco-II "desapareció" su arma de cargo, una pistola tipo escuadra calibre nueve milímetros de la marca Glock, modelo 17, registrada en la PGJ. Todas estas armas, según primeras investigaciones de la procuraduría capitalina, reportadas como robadas, al parecer fueron utilizadas en ejecuciones y hechos violentos en las delegaciones Cuauhtémoc, Venustiano Carranza, Gustavo A. Madero e Iztapalapa, y los presuntos responsables aún no han sido detenidos.


Pachuca de Soto, Hidalgo

LUNES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2018

12 A INFORMACIÓN GENERAL

PLAZA JUÁREZ

Durante los trabajos de rehabilitación.

EL AYUNTAMIENTO FOMENTA LA CULTURA VIAL EN PACHUCA

Rehabilitan y pintan calles ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO, HGO. / Plaza Juárez

E

asimismo fomentar la cultura vial y favorecer la funcionalidad de vialidades y áreas de uso común que favorezcan la convivencia familiar. En la colonia Real de Minas, en apego al lineamiento del Plan Municipal de Desarrollo

FOTO: ALEJANDRA ZAMORA

l ayuntamiento capitalino, a través de la Secretaría de Obras Públicas, Desarrollo Urbano, Vivienda y

Movilidad (SOPDUVM), continúan con los trabajos de rehabilitación y pinta de calles en diversos sectores de la sociedad. Lo anterior con el propósito de fortalecer la imagen urbano de la capital hidalguense,

Se prevén lluvias con intervalos de chubascos en Hidalgo.

¨ CLIMA

Comienza la temporada de frentes fríos Sin embargo, no se descartan lluvias por efecto de la onda tropical 37 en buena parte del estado; se recomienda tomar precauciones

OSCAR ALBERTO PÉREZ GARCÍA PACHUCA DE SOTO, HGO. / Plaza Juárez

P

ara esta semana dará inicio la temporada de los frentes fríos, el cual el primero de ellos afectará a los estados fronterizos del norte, mientras que una interacción con el ingreso de

aire cálido y húmedo del Golfo de México y la onda tropical 37 que se mezclará con aire cálido y húmedo del océano Pacífico, generará fuerte inestabilidad atmosférica con lluvias puntuales, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Derivado de esto, en el

estado de Hidalgo se prevén lluvias con intervalos de chubascos, y en otros puntos lluvias fuertes, con probable actividad eléctrica, cielos nublados en la tarde y vientos hasta de 40 kilómetros por hora. Para la Zona Metropolitana de Pachuca y el Valle de Tulancingo se contemplan lluvias de fuertes a aisladas, la mayoría de ellas en la tarde, mientras que se contemplan temperaturas desde los 11 y 12 grados, hasta 21 y 22 grados como máximo. El panorama será similar para la Huasteca, en donde se prevén lluvias vespertinas y otras en todo el día, para toda la semana; se considerarán temperaturas desde una mínima de 22 grados, hasta alcanzar los 33 grados. Caso diferentes presenta el Valle del Mezquital, ya que, a pesar de tener probabilidades de lluvia en cuatro días, el resto de la semana se dividirá entre días parcial y mayormente nublados; y en cuanto a las temperaturas amanecerá desde los 16 grados, y aumentará hasta los 26 grados como máximo. Finalmente, los Llanos de Apan tendrán una semana relativamente húmeda, pues la primera mitad se tendrán tormentas vespertinas, mientras que la otra mitad se verán lluvias y aguaceros; las temperaturas bajas serán de 11 y las altas de 22 grados.

2016-2010 relativo a Equidad e Inclusión Social; cuadrillas municipales repararon banquetas y rampas que facilitan el desplazamiento de personas con discapacidad. Dichas acciones se efectuaron en la vía central de esa colonia, la avenida Minería Nacional, que conecta con el par vial Madero-Ramírez Ulloa y con el viaducto Javier Rojo

Gómez, los trabajos también incluyeron también las calles Mina el Bordo y Mina La Rica. Así mismo, en respuesta a peticiones de vecinos de la colonia Morelos, brigadistas de la SOPDUVM rehabilitaron pasos peatonales en el cruce de la avenida Felipe Carrillo Puerto y Héroes de Churubusco, una de las intersecciones con mayor tráfico de esa colonia.

En tanto, en apego de atender en tiempo y forma a todos los sectores, en la zona sur se efectuaron trabajos de rehabilitación de rejillas pluviales en las calles Alberto Braniff y Rodolfo Neri Vela pertenecientes a la colonia Rovirosa, localizada en las inmediaciones del aeropuerto Juan Guillermo Villasana y de la Unidad Deportiva Municipal Solidaridad.

Al continuar con la Consulta PRI 2018, Leoncio Pineda Godos, presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la entidad, acudió al distrito de Actopan, ahí, el líder de los priistas reconoció que este instituto político vive una situación adversa, pero que en unidad y con trabajo en equipo, el Revolucionario Institucional podrá renovarse e iniciar una nueva etapa.


PLAZA JUAREZ

LUNES 10 de septiembre de 2018 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO

MUNICIPIOS Editor: Cristóbal Rojas Millan

a

SÍGUENOS EN:

@diaplazajuarez

Diario Plaza Juárez

• www.plazajuarez.mx • • AÑO 13 • No. 4904

L A H I STO R I A D E CA DA D Í A . . .

¨ PULSO DEL MEZQUITAL

¨ TEPEAPULCO

Apuñaló y mató a su pareja sentimental Los hechos ocurrieron al filo de las tres horas de ayer domingo, cuando Juan Carlos E. C., de 34 años de edad, con domicilio en la calle Josefa Ortiz de Domínguez, de la colonia centro de Tepeapulco, se puso a discutir con su pareja sentimental de nombre Maricarmen M. S., de 24 años de edad, discusión que concluyó con una sarta de puñaladas que ocasionaron la muerte de la mujer.

¡LA SUERTE ES DE QUIEN LA TRABAJA! Cuando estábamos a punto de perder la fe en la humanidad, hay gente que hace un esfuerzo por devolvernos la esperanza, ponernos de pie, respirar profundo y decir esas palabras mágicas que a cualquiera lo pone a uno de buenas, ¡ingue su...!, sabiendo que siempre vendrán, tiempos mejores. No estoy hablando del nuevo gobierno que viene, o de que alguien haya adoptado un firulais sin dueño, sino de cosas que realmente trascendentales, como la contratación de Maradona para dirigir a los Dorados de Sinaloa.

PAG. 4B

¨ POR USOS Y COSTUMBRES EN TASQUILLO

Quiso meterse en una casa, lo retuvieron; piden 100 mil pesos por su rescate

PAG. 7B

¨ ATOTONILCO DE TULA

PETROLEROS SE MANIFIESTAN CONTRA CARLOS ANTONIO ROMERO DESCHAMPS Trabajadores petroleros en el acceso principal de la refinería Miguel Hidalgo el fin de semana se manifestaron contra su líder sindical Carlos Romero Deschamps, a quien acusaron de actuar de manera vengativa con algunos trabajadores.

PAG. 4B

¨ TEZONTEPEC DE ALDAMA

REVIVE CONFLICTO EN EL HUEMAC: ACUSAN A LOS HERMANOS HERNÁNDEZ CERÓN DE QUERER ADUEÑARSE DEL BALNEARIO

PAG. 2B

¨ TULANCINGO

MUERE JOVEN TRAS CONVULSIONAR EN PARTIDO DE FUTBOL

Bajo el argumento de aplicación de “usos y costumbres”, los pobladores de la comunidad Caltimacán exigen la cantidad monetaria para que el hombre sea puesto a disposición del MP PAG. 8B

Con apenas 12 años de edad, un niño perdió la vida la mañana del pasado sábado, luego de ser trasladado de emergencia a un nosocomio particular del centro de Tulancingo, luego de desvanecerse mientras participaba en un encuentro fútbol.

PAG. 5B


2B

MUNICIPIOS

TIZAYUCA

Lunes 10 de septiembre de 2018 97,461

Habitantes

24,240 Viviendas

107 escuelas

Básica y media superior

MX

8

Unidades Médicas

Gabriel García Rojas presentó su segundo informe de gobierno Por más de tres horas, el presidente municipal, hizo mención de los trabajos en todas las áreas con las que cuenta el Ayuntamiento LOURDES NICTE-HA MARTÍNEZ GUTIÉRREZ TIZAYUCA, HGO. / Plaza Juárez

E

l presidente municipal, Gabriel García Rojas, presentó su segundo informe de gobierno ante la población en las instalaciones del Bioparque de Convivencia Tizayocan, el sábado pasado a las 11:40 horas. García Rojas, agradeció el apoyo de los empresarios de Avigrupo, LALA, Congelados

Alyza, por otorgar apoyo, en el caso de la lechería con 3 mil litros de leche que repartieron en el sistema para el Desarrollo Integral de la Familia Municipal (DIF) entre otros. Enfatizó que van contratiempo para hacer muchas obras y beneficios para los tizayuquenses pero no les va a fallar seguirá trabajando a marchas forzadas e invito a que se acerquen a su administración que tiene las puertas abiertas para atenderlos. Por más de tres horas, hizo mención de los trabajos en todas

las áreas con las que cuenta el Ayuntamiento, apoyado por videos con la muestra de lo que se ha hecho, exhortó a su equipo de trabajo a dar lo mejor para recobrar la confianza de los ciudadanos de forma humanitaria y con humildad. Posteriormente, el regidor, Teodoro González Escalona, felicitó al presidente municipal después de escuchar los resultados con cuentas claras pero sobre todo, transparencia a lo largo de este año y pidió a los tres niveles de gobierno apoyo

Despidos masivos en Bancomer

E

mpleados de la empresa BBVA Bancomer fueron despedidos después de que algunos trabajaran por más de 20 y 30 años; Recursos Humanos de cada sucursal Bancomer citó a los empleados el pasado 3 de septiembre para ofrecerles un monto de finiquito muy bajo, además de pedirles que firmaran su renuncia, a pesar de que fueron despedidos. Cabe mencionar que los despidos son a nivel nacional, según se explicó; se dijo que aproximadamente mil 500 personas van a perder su puesto de trabajo, muchos a poco tiempo de jubilarse. Recursos Humanos les explicó les avisó de los despidos

y les indicó que la poca gente que seguirá laborando retomará sus funciones con el mismo sueldo y con más carga de trabajo. Hasta el momento a muchos los han citando para ofrecerles una cantidad que no cumple con lo que estipula la ley y están intimidando a los que no quieren firmar su renuncia. Solamente las personas que tienen 15 años ya están cediendo a firmar la renuncia, lo que afecta a las personas que tienen más tiempo sirviendo a la empresa. Al ser empleados muchos sacaron préstamos que les hicieron, por si fuera poco quieren que sus deudas sean liquidadas en su totalidad. Dijeron los afectados que los préstamos los pagarían poco a poco, pero ahora sin

para terminar con la obra más importante de la planta tratadora de aguas residuales, recalcó que es importante evaluar la captación de lluvias para el desabasto. Finalmente, José Luis Romo Cruz, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco),

elogió el trabajo que han hecho en este tiempo; habló en nombre del gobernador del Estado de Hidalgo para continuar con la labor para entregar buenos resultados y mencionó que invertirán 2 millones 578 pesos de recursos económicos para el Valle de Tizayuca.

Revive conflicto en El Huemac

Les piden sus renuncias obligadas y además les exigen liquidar sus deudas con el banco

LOURDES NICTE-HA MARTÍNEZ GUTIÉRREZ TIZAYUCA, HGO. / Plaza Juárez

El alcalde, enfatizó que va en contratiempo para hacer muchas obras y beneficios para los tizayuquenses.

Acusan a los hermanos Hernández Cerón de querer adueñarse del balneario VERÓNICA MONROY ELIZALDE TEZONTEPEC DE ALDAMA , HGO. / Plaza Juárez

El finiquito que les ofrecen está por debajo de lo que les corresponde por ley .

ingresos les es imposible liquidar sus adeudos. D e for ma a nón i ma, los empleados de la sucursal de Tizayuca señalaron que denunciarán a la empresa en caso de que no les brinden lo que piden; pretenden manifestarse en el corporativo que se encuentra en la Ciudad de México, matriz de todas las sucursales además de proceder por la vía legal con demandas laborales para proteger sus derechos.

L

a mañana de ayer se revivió el conflicto en el balneario “El Huemac”, por la disputa de la administración del centro recreativo ubicado en la comunidad de Panuaya, esto luego de que un grupo de alrededor de 120 personas invadiera las instalaciones, lo que derivó en un enfrentamiento a golpes que dejó varias personas lesionadas de ambos grupos. El grupo que mantiene la administración del balneario encabezadas por Rubén Simón, señalaron que quienes han provocado una vez más la inestabilidad en el balneario son los hermanos Asael y Santiago

Tras el enfrentamiento llegaron al lugar elementos de Seguridad Pública municipal, pero solo se mantuvieron a la expectativa y más tarde arribaron elementos de la de la Policía Estatal y del Ejército.

Hernández Cerón quienes pretenden apoderarse del lugar y que para eso presuntamente crearon un grupo de choque. Sin embargo los del grupo que arribó al balneario dijeron que al no tener cuentas claras de la operación del centro recreativo, es que pretende recuperar la operatividad del mismo. Luego del enfrentamiento en el que salieron a relucir los golpes y algunos disparos al aire, ambos grupos conformaron una comisión de cinco integrantes y entablaron un diálogo del que hasta la tarde de ayer se desconocían los acuerdos, debido a que se llevó a puerta cerrada.


SÍGUENOS EN:

Lunes 10 de septiembre de 2018

ATOTONILCO DE TULA

31,078

Habitantes

7,711

Viviendas

61 escuelas

Básica y media superior

Presenta alcalde Segundo Informe de Gobierno Raúl López agradeció a la administración municipal, a su equipo de trabajo y a los habitantes de Atotonilco por el respaldo en el diario quehacer, para mantener la entereza, entrega y carácter en la conducción del municipio VERÓNICA MONROY ELIZALDE ATOTONILCO DE TUL; HGO. / Plaza Juárez

E

n cumplimiento a lo establecido en la ley, el presidente municipal Raúl López Ramírez en sesión solemne el pasado sábado entregó a los miembros de la Asamblea Municipal el documento de la glosa del segundo informe de gobierno, mismo que contiene el estado que guarda la administración local, así como las obras acciones ejecutadas en el segundo periodo del gobierno 2016-2020.

Luego del pase de lista que llevó a cabo el moderador de la asamblea, Efraín Pedraza Cruz, se instaló la sesión solemne en la que estuvo presente el representante de gobernador Omar Fayad, titular de la Contraloría estatal, César Román Mora Velázquez y como invitado especial el diputado federal por el 05 distrito Julio César Ángeles Mendoza. Al tomar la palabra el alcalde Raúl López Ramírez dijo que la glosa del informe contenía las acciones correspondientes del periodo de septiembre del 2017 a agosto del 2018; hizo hincapié que lograr que la ciudadanía conozca

a detalle el segundo informe de gobierno de actividades era no solo obligación sino un deber irrenunciable con la transparencia y la rendición de cuentas. Por lo que en el documento estaban descritas con precisión las obras y acciones generadas durante el periodo que se informa, así como los resultados de lo logrado, por lo que presentaba con gran satisfacción el informe, al tiempo que reiteró su compromiso para continuar trabajando y seguir haciendo de Atotonilco un municipio próspero. Dijo que de conformidad con lo establecido en la Constitución

MUNICIPIOS

3B

8

Unidades Médicas

Política del Estado de Hidalgo, de la Ley Orgánica Municipal hacía entrega del segundo informe de gobierno del estado que guarda la administración pública al representante del gobernador, así como a la síndico jurídico, Silvia Laura Sánchez Tovar. López Ramírez agregó que a dos años de la administración han ido dando cumplimiento a los compromisos del gobierno local en el que confiaron los atotonilquenses, por lo que han tomado con responsabilidad las decisiones y atendiendo las prioridades, siempre actuando con honradez y transparencia. Aseguró “En Atotonilco estamos haciendo historia al demostrar que podemos crecer basándonos en el principio de la autonomía del municipio, reconocemos que los problemas no se han erradicado en su totalidad, sabemos que hay temas por atender, pero nuestro compromiso nos obliga a continuar trabajando día con día y así consolidar un municipio ordenado, seguro y próspero que merecen todos sus habitantes”. “Lo más importante es que ya empezamos a ver resultados y que vamos a seguir transformando nuestro entorno, hoy reiteramos nuestro compromiso de seguir gestionando recursos y

seguir negociando con las empresa para cumplir poder potencializar nuestros municipio”. El actual alcalde aprovechó para reconocer el trabajo del presidente con licencia Julio César Ángeles Mendoza, por haber tenido la iniciativa del proyecto de regularizar el pago del predial a las empresas, así también le agradeció el haber compartido con él la gran responsabilidad de dar certeza y credibilidad a la institución presidencial. Anunció que las negociaciones con las empresas han ido avanzando como lo es con Caleras Beltrán, Cementos Fortaleza, Cementos Cruz Azul, lo que garantiza el avance y la terminación de obras relevantes como la terminación de las carreteras El Refugio-Texas, AtotonilcoConejos y Progreso Bomintzhá, ya que todas serán construidas con concreto hidráulico con especificaciones para unidades pesadas con duración hasta más de 30 años. Anticipó que la construcción del Hospital es una realidad, obra que es el principal compromiso de campaña de la administración municipal y con la que se beneficiara a la población más necesitada, sumado a ello con el apoyo del diputado federal logran construir obras que trasciendan como la construcción de la escuela primaria Primero de Mayo ya que será una obra de vanguardia. Así como la construcción de unidades deportivas que contribuyan a una mejor calidad de vida de los Atotonilquenses. El alcalde Raúl López agradeció a la administración municipal, a su equipo de trabajo y a los habitantes de Atotonilco por el respaldo en el diario quehacer para mantener la entereza, entrega y carácter en la conducción del municipio. Finalmente el representante del gobierno estatal Cesar Román Mora Velázquez, reiteró el apoyo al gobierno municipal en los rubros de Salud, Educación, Seguridad y la generación de fuentes de empleo, al ser los ejes más importante del gobernador Omar Fayad, al tiempo que reconoció el trabajo de la administración local.


4B MUNICIPIOS

PLAZA JUAREZ

Lunes 10 de septiembre de 2018

ATOTONILCO DE TULA

31,078

Habitantes

7,711

Viviendas

61 escuelas

Básica y media superior

MX

8

Unidades Médicas

Apuñaló y mató a su pareja sentimental El presunto homicida, señaló que una discusión que subió de tono, y cegado por el coraje fue lo que ocasionó que tomara un cuchillo, y se lo encajara en el cuerpo, sin que la femenina se defendiera El grupo de trabajadores inconformes responsabilizaron de cualquier represalia o cualquier situación agresiva a los dirigentes de la sección 35 del sindicato petrolero, y concluyeron su manifestación con las consignas: “Es un honor, estar con Obrador”, “Repudio total a Carlos Romero Deschamps” y “Va a caer; Romero, va caer”.

Petroleros se manifiestan contra Carlos Antonio Romero Deschamps Acusaron que el pasado miércoles rescindieron de forma arbitraria, a Israel Estévez López, quién manifestó abiertamente su apoyo para AMLO en las pasadas elecciones VERÓNICA MONROY ELIZALDE ATOTONILCO DE TULA; HGO. / Plaza Juárez

T

rabajadores petroleros en el acceso principal de la refinería Miguel Hidalgo el fin de semana se manifestaron contra su líder sindical Carlos Romero Deschamps, a quien acusaron de actuar de manera vengativa con algunos trabajadores por haber apoyado el proyecto que encabeza Andrés Manuel López Obrador. El grupo de trabajadores inconformes con el actuar del líder petrolero repartieron volantes a sus demás compañeros a quienes les hicieron saber que Israel Estévez López le rescindieron su contrato colectivo por pensar

diferente a Romero Deschamps. En el volante informaron que el día miércoles cinco de septiembre de este año la administración de Pemex Transfor mación, a t ravés de su departamento de personal y junto con el Comité Ejecutivo de la sección 35, cometieron el acto más bajo que puede cometer un sindicato. Al rescindir de forma arbitraria, violando todas las formas y recursos que dicta el contrato colectivo a Israel Estévez López ficha 282693 y contrario a la causa, los fines y principios para los que está destinado un sindicato, violaron su propia palabra, ya que ellos deberían de haberlo defendido e hicieron todo lo contrario. Los manifestantes resaltaron que se solidarizaban con su

compañero ya que su único pecado fue apoyar el proyecto del hoy presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador y en venganza lo despojaron de su fuente de trabajo, por lo que iniciaron un movimiento nacional para dar inició a los trabajos de democracia del sindicato petrolero. María de Lourdes Díaz puntualizó que están luchando porque el voto sea libre y secreto, “No más voto amañado como lo ha manejado Carlos Romero Deschamps que roba a la nación”. Los demás petroleros que hicieron uso de la palabra recalcaron que la lucha y la reclamación contra Romero Deschamps es justa, por lo que exigieron la reinstalación de su compañero Israel Estévez.

ABEL RICARDO FLORES TEPEAPULCO; HGO. / Plaza Juárez

L

os hechos ocurrieron al filo de las tres horas de ayer domingo, cuando Juan Carlos E. C., de 34 años de edad, con domicilio en la calle Josefa Ortiz de Domínguez, de la colonia centro de Tepeapulco, se puso a discutir con su pareja sentimental de nombre Maricarmen M. S., de 24 años de edad, discusión que concluyó con una sarta de puñaladas que ocasionaron la muerte de la mujer. Tras haber cometido el crimen, el presunto homicida realizó una llamada telefónica a la dirección de Protección Civil de Tepeapulco, pidiendo ayuda, ya que su mujer se estaba desangrando, pero sin dar más detalles. Ante la llegada de los paramédicos de PC, quienes acudieron al lugar del incidente, y entrando al citado domicilio, al inspeccionar el lugar, una casa habitación de dos pisos, en la planta alta se observa tirada sobre el piso de una recámara y al pie de la cama, el cuerpo de una persona de sexo femenino en posición decúbito dorsal. Al ser inspeccionada la mujer, carecía de signos vitales, por lo que pidieron la presencia de Seguridad Pública del municipio, ya que el presunto homicida, se encontraba en la planta de abajo llorando y realizando diversas llamadas por teléfono, por lo que fue asegurado. En un breve interrogatorio que le hicieron al presunto homicida, este dio los generales de ambos, y señaló que

Al ser inspeccionada, la mujer carecía de signos vitales, por lo que pidieron la presencia de Seguridad Pública del municipio.

una simple discusión que subió de tono, y cegado por el coraje fue lo que ocasionó que tomara un cuchillo, y se lo encajara en el cuerpo, sin que la mujer se defendiera. Ante esta situación Juan Carlos, fue detenido como presunto responsable del homicidio de su esposa, y fue trasladado al área de retención primaria de la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Movilidad de Tepeapulco, para ser puesto a disposición del Ministerio Público Investigador, quien dterminará su situación jurídica, por el delito de homicidio calificado, y como feminicidio.


SÍGUENOS EN:

TULANCINGO

Lunes 10 de septiembre de 2018 151,584 Habitantes

37,698

Viviendas

281 escuelas

Básica y media superior

MUNICIPIOS

5B

17

Unidades Médicas

Al arribar al hospital, el médico que atendió al menor dio fe que ya no contaba con signos vitales.

Muere joven tras convulsionar en partido de futbol El gobierno local decidió suspender el desfile alusivo al inicio del movimiento de Independencia de México.

Este año no habrá desfile patrio Las autoridades aseguraron que el objetivo es evitar gastos en las familias de los participantes JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ TULANCINGO; HGO. / Plaza Juárez

C

on la finalidad de evitar que gasten las familias tulancinguenses, el gobierno local ha decidido suspender el desfile alusivo al inicio del movimiento de Independencia de México, en este año.

Al respecto, el secretario de Desarrollo Humano y Social, Rodrigo Fragoso, informó que esta decisión es resultado de un minucioso análisis y discusión. Explicó que los padres de familia se encuentran gastados por el reciente ingreso al nuevo ciclo escolar de sus hijos, ya que tuv ieron que comprar uniformes, útiles y

calzado, afectando sus bolsillos. El secretario aseguró que esta decisión ya fue informada a los Servicios Regionales de Educación, directamente al titular, el profesor Rubén He r n á nde z O r te g a , q u ie n hará extensa la información a las escuelas pública y privadas, para que tomen las previsiones al respecto.

Tras desvanecerse, fue llevado a un hospital particular, donde perdió la vida JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ TULANCINGO; HGO. / Plaza Juárez

C

on apenas 12 años de edad, un niño perdió la vida la mañana del pasado sábado, luego de ser trasladado de emergencia a un nosocomio particular del centro de Tulancingo, luego de desvanecerse mientras participaba en un encuentro fútbol. El hecho fue reportado a las autoridades minutos después de las 11 de la mañana. El reporte señalaba en una conocida clínica del centro de Tulancingo se encontraba un menor sin vida. Elementos de Seguridad Pública de Tulancingo acudieron al nosocomio ubicado en la avenida 21 de Marzo y se entrevistaron con la madre del menor

M. V. A., de 44 años y con el entrenador del equipo donde jugaba el niño, identificado como D. S. B. Ambos refirieron que el infantil, quien en vida llevara el nombre cuyas siglas son S. V. V., de 12 años de edad y originarios de la colonia La Cañada, se encontraba jugando un partido en la Cancha de Pomar cuando de imprevisto se desvaneció y comenzó a convulsionar. Al arribar al hospital, el médico que atendió al menor dio fe que ya no contaba con signos vitales; hecho por el cual se procedió a dar parte al Ministerio Público para su procedimiento correspondiente. Cabe mencionar que las autoridades no refirieron las causas de la lamentable muerte de este menor.

Promueven jornada gratuita de vasectomía sin bisturí La Secretaría de Salud en Hidalgo llevará a cabo en la comunidad de Santa Ana Hueytlalpan, la campaña, “por una paternidad responsable” JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ TULANCINGO; HGO. / Plaza Juárez

E

l próximo 13 de septiembre, la Secretaría de Salud en Hidalgo llevará a cabo en Tulancingo, una jornada de vasectomía sin bisturí, en la comunidad de Santa Ana Hueytlalpan, bajo el lema “Por una paternidad responsable”. Dicha jornada se llevará a

cabo a través de la Jurisdicción Sanitaria 2, de Tulancingo, por lo cual, los interesados ya pueden acercarse a esta dependencia, ubicada en las antiguas instalaciones del Hospital General de Tulancingo, en la calle Lázaro Cárdenas. Autoridades en la materia informaron al respecto que, el año pasado, sumaron 42 intervenciones de este tipo, y en lo que

va de este 2018 llevan la misma cantidad, por lo que se espera rebasar la meta establecida. Dicha jornada quirúrgica se llevará a cabo en la comunidad de Sana Ana Hueytlalpan, donde se espera que un mínimo de 15 candidatos, acudan a efectuarse este método definitivo de planificación familiar. Al respecto, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria, el doctor César

Autoridades en la materia informaron al respecto que, el año pasado, sumaron 42 intervenciones de este tipo.

Gutiérrez Chávez, manifestó su confianza en que esta campaña generará buenos resultados,

sobre todo en esta comunidad, con la finalidad de promover una paternidad responsable.


6B MUNICIPIOS HUEJUTLA

Lunes 10 de septiembre de 2018

122,905 Habitantes

26,276 Viviendas

432 escuelas

Básica y media superior

MX

34

Unidades Médicas

El arte de hacer piñatas Una tradición que vive en la región huasteca WENDY SALAZAR CASTILLO HUEJUTLA, HGO. / Plaza Juárez

L

a elaboración de piñatas es un negocio que se ha transmitido de generación tras generación en la Huasteca principalmente con los habitantes de la localidad de Tepexititla, y es común observar sobre la carretera Huejutla- San Felipe Orizatlán los negocios tradicionales de piñatas elaborados con papel de

una manera creativa y original, de diversos dibujos animados. Tal es el caso de la familia Domínguez quienes habitan en la localidad de Tepexititla y en entrevista para este medio la señora Carmen Domínguez, señaló que lleva 24 años dedicándose a este negocio junto con su esposo, del cual, obtienen el sustento para su familia y es un ejemplo de emprendimiento, pues la idea fue de su esposo. Añadió que la elaboración de

piñatas es una actividad tradicional en la región debido a la peculiar forma de elaborarlas, creatividad, originalidad y paciencia para su realización, y la demanda de este producto es muy buena, especialmente para las fiestas o cumpleaños. Diariamente realizan varias piñatas de diversos dibujos o caricaturas según sea el pedido del cliente y así mismo realizan piñatas extras para la venta. Destacó que trabajan de lunes a domingo desde temprana

Carmen Domínguez, lleva 24 años en el negocio de las piñatas.

hora, ya que es un trabajo que requiere de absoluta disponibilidad, pues se debe entregar con calidad y bien elaborado,

pues es realizado de forma manual en todos los aspectos, por lo cual, su pedido debe ser tres o cuatro días de anticipación.

Familiares y amigos buscan a “María Guadalupe” La mujer despareció el fin de semana. Padece esquizofrenia y temen por su integridad

Entre los últimos datos que se tienen está el hecho de que portaba una maleta. WENDY SALAZAR CASTILLO HUEJUTLA, HGO. / Plaza Juárez

E

ste fin de semana desapareció María Guadalupe Delgado Hernández,

con domicilio en la colonia Lomas, la Garita, tiene tez morena, mide 1.55m de estatura, complexión delgada, y cabello corto crespo. Así mismo, señalan

familiares y amigos, que tiene paño en la cara, padece esquizofrenia y portaba una maleta la última vez que la vieron. Señalaron también que hasta el momento, no saben nada de ella y han indagado con vecinos y conocidos sin lograr obtener información al respecto, por lo cual, se encuentran desesperados y temen por su integridad, ya que tiene problemas mentales y es muy conocida en la zona, por lo cual, se les hace raro, que nadie pueda otorgar alguna pista para localizarla. Los teléfonos de contacto son: 771 184 0704 y 771 215 9894, para que se puedan comunicar en caso de que llegaran a saber alguna información de ella y están disponibles las 24 horas del día. Agregaron que se agradecerá cualquier dato que sea de utilidad para dar con su paradero, ya que requiere atención especial y están sumamente preocupados de que algo le pudiera suceder.

El presidente municipal José Alfonso Delgadillo López, señaló que con este tipo de intercambios se continúa el compromiso con el cuidado de la ecología y el bienestar del entorno.

Realiza presidencia municipal “Ecocanje” Ciudadanos pudieron hacer un intercambio de productos de la canasta básica por árboles ABEL RICARDO FLORES TEPEAPULCO, HGO. / Plaza Juárez

C

on la finalidad de promover la cultura ambiental, entre la ciudadanía, la presidencia municipal, efectuó el programa “Ecocanje”, mismo que se realizó en la explanada de la presidencia municipal y fue la oportunidad para ayuda a recabar kilos de ayuda para apoyar a las personas más vulnerables del municipio de Tepeapulco, a cambio de un árbol. Esta actividad se llevó a cabo

desde las nueve horas, en donde se dieron cita ciudadanos del municipio quienes con gusto se acercaron a realizar este intercambio de productos de la canasta básica, por plantines de huerta orgánica. El evento de “EcoCanje” fue coordinado por la Dirección de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Sistema DIF Municipal, en el cual se hizo la entrega de tres mil 800 árboles que fueron canjeados por kilos de ayuda; mil 500 pinos greggii y dos mil 300 árboles de cedro blanco.


SÍGUENOS EN:

Lunes 10 de septiembre de 2018

PULSO DEL MEZQUITAL

MUNICIPIOS

7B

@MarkoCabanas markorey2013@gmail.com

MARCO ANTONIO CABAÑAS

¡La suerte es de quien la trabaja!

C

uando estábamos a punto de perder la fe en la humanidad, hay gente que hace un esfuerzo por devolvernos la esperanza, ponernos de pie, respirar profundo y decir esas palabras mágicas que a cualquiera lo pone a uno de buenas, ¡ingue su...!, sabiendo que siempre vendrán, tiempos mejores. No estoy hablando del nuevo gobierno que viene, o de que alguien haya adoptado un firulais sin dueño, sino de cosas que realmente trascendentales, como la contratación de Maradona para dirigir a los Dorados de Sinaloa, un equipo de futbol ranchero, pero que se va dar el gusto, cosa que no cualquiera, pagándole una piscacha, centavos más centavos menos, unos 103 mil pesos diarios, algunos dirán que eso es mucho dinero, pero en buena onda, todos tenemos gustitos culposos, no tienen la culpa allá en Culiacán, ser tan exquisitos y decir, tomen perros al momento que le sueltan un fajo de puros “Benis” (obvio de 500) y es más, “pónganle aguacate”. Sin embargo, en estos tiempos de la austeridad, los resentidazos sociales dirán, que es obsceno que este tipo de información se genere en un país, donde

mientras unos se quejan otros no amanecen, donde los profesionistas apenas y ganan seis mil pesos al mes, que el desempleo en personas académicamente preparadas es muy alto o peor aún, que se invierta más en “fucho” que en educación; obviamente, lo dicen quienes no tienen visión, si los sinaloenses trajeron a alguien que ama la pachanga, el aquelarre y el perico, significa que será un cliente local, además pudiente, ya no habrá necesidad de andar vendiendo grapitas de 100 pesitos rebajadas con talco. Pero si es usted de esos que se queja de la vida, que se levanta y se da con la pata de la cama en el dedo chiquito, que sus amigos le dicen el camarón, por salado o que siempre le toca bailar con la más fea, es porque no conocen a mi amigo, Roberto Núñez Vizzuett, quien ya debería matar víbora en viernes, para ver si le trae un poco de fortuna. Cuando estaba a punto de disfrutar las delicias del condenado poder, le echaron abajo su diputación local, que ganó con mucho esfuerzo, bueno, el esfuerzo de sus abogados, porque en realidad perdió la elección pasada, pero según unos trutrús legales, permiten a quienes fracasan en las urnas, llegar como legisladores por la

vía de representación proporcional, la cual previamente se había asignado a otro ex candidato, una cosa compleja que mejor no le explico, pero se la volvieron a quitar. Pero a los que la suerte sí les sonrió, es a la mayoría de diputados de Morena, que andan como chivos en cristalería, más hiperactivos que un muchacho en edad de la punzada, como niños con juguete nuevo, andan tan insoportables, que hasta pidieron la desaparición de poderes en Hidalgo, solo que olvidaron un ligero detalle, ligerísimo, de haber prosperado, también el poder legislativo local debía desaparecer. Aquí es donde saca uno al fresa que todos traemos dentro para decirles, o sea, cómprense una goma y bórrense, súbanse a un árbol y maduren, en serio, que perro oso, vergüenza nacional. EN CORTO:

El PRI en Hidalgo, lleva a cabo encuentros con la estructura del partido en cada municipio, presuntamente en una etapa de reflexión y la recomposición del mismo. Ayer, se hizo un encuentro de algunos prestadores de servicios turísticos, para la plataforma del próximo gobierno federal de apoyo a este sector.


8B

MUNICIPIOS

TASQUILLO

Lunes 10 de septiembre de 2018 16,865

Habitantes

4,451

Viviendas

MX

66 escuelas

10

Básica y media superior

Unidades Médicas

¨ POR USOS Y COSTUMBRES EN TASQUILLO

Quiso meterse en una casa, lo retuvieron; piden 100 mil pesos por su rescate Bajo el argumento de aplicación de “usos y costumbres”, los pobladores exigieron la cantidad monetaria para que el hombre fuera puesto a disposición del MP MARCO A. CABAÑAS REYES TASQUILLO; HGO. / Plaza Juárez

H

abitantes de la comu n idad de Caltimacán en el municipio de Tasquillo, retuvieron a un hombre que presuntamente, fue sorprendido dentro de una vivienda y a quien acusaron de intentar robar. Según la información vertida por las autoridades, el joven quería llevarse una gallina, es lo que él argumentó, sin embargo, los habitantes aseguraron, que él estaría relacionado con probables eventos de robos a casas habitación. Inicialmente, los habitantes amenazaron con lincharlo, debido a que existe un acuerdo de la comunidad, donde a las personas que sean sorprendidos

robando o cometiendo un acto delictivo, le serán aplicados los usos y costumbres. A esta localidad, arribaron elementos de seguridad pública del estado y del municipio, quienes buscaron negociar la liberación de este hombre. Los pobladores, reclamaron un pago de 100 mil pesos para permitir que fuera puesto a disposición del Ministerio Público (MP). En este sentido, amenazaron, que, de no entregarse esa cantidad de dinero, entonces no sería liberado, sino que sería juzgado acorde a los principios que rigen la comunidad, es decir bajo sus propios usos y costumbres, situación que hasta el cierre de edición no había quedado resuelta. Cabe señalar, que, en la región del Mezquital, las comunidades

se han organizado para hacer frente a la delincuencia común, donde a través de comités de vigilancia se ha permitido el aseguramiento de algunos, los cuales son exhibidos y golpeados públicamente. Municipios como Ixmiquilpan, Tasquillo, San Salvador, Mixquiahuala, entre otros, han conformado comités para vigilar, asimismo, han colocado lonas en los principales accesos, para advertir a quienes quieran delinquir, pues serán juzgado en base a los usos y costumbres de cada localidad. Recientemente, en la comunidad de Texcatepec, un hombre que fue acusado de haberse intentado robar una camioneta, fue rociado con gasolina y le prendieron fuego, horas más tarde falleció mientras recibía atención médica.

Habitantes de la comunidad de Caltimacán, aplicarán “usos y costumbres” si no se pagan 100 mil pesos por el detenido..

El acceso será abierto el próximo 15 de septiembre.

En breve abrirán acceso de cuatro carriles MARCO A. CABAÑAS REYES ALFAJAYUCAN ; HGO. / Plaza Juárez

E

l presidente municipal de Alfajayucan, Toribio Ramírez Martínez, anunció, que el 15 de septiembre próximo, inaugurará el acceso al municipio que fue construido a cuatro carriles y que ha permanecido cerrado. Dijo, que ese día, será aprovechado, porque por la tarde se llevan a cabo los actos con motivos patrios. Primero, rendirá su segundo informe de gobierno, posteriormente habrá de inaugurar el acceso y finalmente encabezará el Grito de Independencia. Explicó, que se trata de una obra que no solo cambiará la imagen del municipio, sino que habrá una mejor fluidez vial a la Cabecera Municipal, además que, esto también permite que exista una mejor planeación. El alcalde dijo, que las obras también se tienen que ver con un enfoque de futuro, pues es precisamente esta obra, la que cumple con ese

propósito, mejorar la vida de los habitantes, pero principalmente, se podrá ordenar el crecimiento urbano, el comercio, el transporte, entre otros servicios. Se trata, señaló, de una acción que está pensada con una visión de futuro, pues como zona urbana del municipio, la Cabecera Municipal, tiende a crecer y con ello la demanda de más y mejores servicios, uno de ellos es la vialidad. La construcción debía pasar un tiempo de fraguado, que son tiempos que técnicamente deben cumplirse, informó la presidencia municipal, por ello es que será abierto a la población el próximo 15 de septiembre. Respecto a la rendición de su segundo informe de gobierno, el presidente municipal dijo, que, a la población le pedirá paciencia, debido a que la veda electoral afectó mucho el inicio de obras, la mayoría está en proceso, otras apenas comenzarán a hacerse. Sin embargo, subrayó, todas las comunidades tendrán obra en este año.


META Lunes 10 de septiembre de 2018 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO

ARTERIA

El universo de derechos y editores de las obras de Octavio Paz

MX

EDITOR: Luis Antonio Monroy

SÍGUENOS EN:

diarioplazajuarez_

EL TRI SE AFERRA AL “TUCA”…

LO PIDEN

A GRITOS

Guillermo Ochoa, nuevo capitán de la Selección Mexicana, reconoce que el resto de los tricolores anhelan que la búsqueda termine y el “Tuca” sea el técnico que trabaje en el proceso rumbo a Qatar 2022, / 2 y 3 C

SHOW

UNA MIRADA A LA INDUSTRIA DEL ESPECTÁCULO

CAMILA SODI ESTRENA IDENTIDAD

CHELSI SMITH, MISS UNIVERSO 1995, FALLECE A LOS 45 AÑOS

VILLARREAL LE CANTA A SUS MUJERES Y AL AMOR

/ 12C

/ 12C

/ 13 C

/ 14 C plazajuarez_


2C

META

FUTBOL FUTBOLNACIONAL NACIONAL

Lunes 10 de septiembre de 2018

SELECCIÓN MEXICANA

NO VEN CÓMO

LO PERSUADEN

ANTES DE VOLVER A BÉLGICA, Guillermo Ochoa es quien lo revela. El nuevo capitán de la Selección Mexicana reconoce que el resto de los tricolores anhelan que la búsqueda termine y el Tuca sea el técnico que trabaje en el proceso rumbo a Qatar 2022

S

e trata de un ejercicio premeditado y sistemático. Durante los más recientes días, cada que Ricardo Ferretti baja un poco la guardia y se muestra algo distendido, aparece el golpe de un grupo de futbolistas al que le encantaría que él sea quien los guíe hasta Medio Oriente. Antes de volver a Bélgica, Guillermo Ochoa es quien lo revela. El nuevo capitán de la Selección Mexicana reconoce que el resto de los tricolores anhelan que la búsqueda termine y el Tuca sea el técnico que trabaje en el proceso rumbo a Qatar 2022, aunque el brasileño se resiste... Al menos en el discurso. “De vez en cuando le soltamos que se quede y te cambia el tema, le da vuelta, saca otra conversación”, revela el guardameta del Standard de Lieja. Aunque, desde la perspectiva del canterano americanista, Ferretti reúne las cualidades para ocupar la silla de seleccionador nacional. Es por eso que el grupo ha intentado persuadirlo, operación que continuará durante los cinco duelos que le restan del interinato

o mientras la Federación Mexicana de Futbol no dé a conocer quién se hará cargo del representativo. Para el tapatío, “por la experiencia que he tenido durante estos años, primero debe ser una persona que tenga la ilusión de estar al frente de la Selección y, después, un entrenador que sea ganador”. “En una Selección, lo que me importaría es ganar, porque tienes muy poco tiempo para trabajar, y un buen ejemplo es Uruguay. Tú los ves y ellos no tratan de jugar bonito, sino jugar bien y ganar”, comple-

menta. “Prefiero eso, porque en una Selección lo primordial son los resultados en partidos oficiales”. Sobre todo si es una que todavía sueña con su primer gran golpe internacional. Es cierto que se obtuvo la medalla de oro en los Juegos Olímpicos Londres 2012, se adjudicó el título de la Copa Confederaciones 1999, así como los Mundiales Sub-17 Perú 2005 y México 2011, pero Ochoa subraya que no ha llegado ese gran resultado.


FUTBOL FUTBOL NACIONAL NACIONAL

PLAZA JUÁREZ.MX

estadio, hay que saber jugar los oficiales”. En otro tema, unos cuantos días de convivencia y entrenamiento bastaron a Érick Gutiérrez para dimensionar la calidad de Ricardo Ferretti como entrenador, por lo que solicita valorarlo, aunque al final sólo esté al frente del Tricolor media

Por lo que solicita aprender a ganar. Cuando se consiga, las formas pueden ser lo de menos... O el siguiente paso. “Estar en la Selección es difícil, por todo lo externo. Muchas veces se exige demasiado y, siendo honestos, a nivel mundial no hemos ganado algo, y debemos competir así, no tiene por qué darnos pena”, sentencia. “Hay que apretar los dientes, correr y jugar así, porque por más que vengamos a Estados Unidos y llenemos el

docena de cotejos. El nuevo volante del PSV Eindhoven, quien ha vuelto a Holanda en compañía de Hirving Lozano, reconoce que el brasileño es un hombre que puede dejar huella en los chicos a los que entrena en el combinado nacional. “El ‘Tuca’ todavía va a estar

META

unos partidos y tenemos que aprovecharlo, porque sabe mucho, tiene bastante experiencia y no debemos desperdiciarlo”, aconseja el reciente fichaje del popular club neerlandés. “Vinieron muchos jóvenes y lo hicieron bien”. Eso sí, afirma que los seleccionados mexicanos “no tenemos incertidumbre [sobre el estratega definitivo], porque ahorita tenemos a un gran director técnico, quien sabe mucho”. Hay sosiego. Al igual que sus compañeros, el sinaloense pide no alarmarse por la goleada de anteayer contra Uruguay (1-4), y valorar lo que el Tricolor hizo bien sobre el campo del estadio NRG, en Houston. “Iniciamos muy bien. Prácticamente todo el partido estuvimos en su cancha, pero ellos saben a lo que juegan. Manejan muy bien la táctica fija, porque meten la que tienen y debemos mejorar muchas cosas individual y colectivamente, pero debemos levantar la cabeza”, continúa . “Los que debutaron dejaron sensaciones muy buenas”.

3C


4C

FUTBOL NACIONAL

Lunes 10 de septiembre de 2018

Elías Hernández pide voto de confianza para los jóvenes LO PEOR SERÍA ESTIGMATIZARLOS por el resultado frente a un equipo que alcanzó los cuartos de final en Rusia 2018, y que cuenta entre sus filas con nada menos que Luis Suárez

E

n cuanto terminó el duelo ante Uruguay, en el estadio NRG, Elías Hernández se reunió en el vestuario con varios de los jóvenes que viven sus primeros minutos con la Selección. Buscó reconfortarlos, porque lo verdaderamente importante era que valoraran lo que hicieron durante algunos lapsos del encuentro. "Hay que tenerles paciencia. Estamos muy contentos con ellos, son jóvenes, quienes están viviendo su primera experiencia [en el Tricolor], así es que necesitan todo el apoyo, sentirse en confianza", comparte el atacante del Cruz Azul. "Son futbolistas que van a dar mucho en el futuro, así es que hay que seguir así, porque se hizo un buen partido... A secas". Lo peor sería estigmatizarlos por el resultado frente a un equipo que alcanzó los cuartos de final en Rusia 2018 y cuenta entre sus filas con nada menos que Luis Suárez. "El resultado fue muy abultado y pareció que nos pasaron por encima. Sabíamos que Uruguay es un equipo que nos puede dañar a balón parado, y así fue, pero hay que rescatar que vienen jugadores nuevos, hay mucha juventud, y espero que tomen esto con la mayor responsabilidad y se muestren para el futuro".

Hay que tenerles paciencia. Estamos muy contentos con ellos, son jóvenes, quienes están viviendo su primera experiencia [en el Tricolor],” Elías Hernández

Maradona será presentado hoy con el Gran Pez EL DEBUT DEL EX ASTRO argentino con los Dorados será contra Tapachula, este 15 de septiembre por la octava jornada del Apertura 2018 (21:00 horas).

D

iego Armando Maradona buscará hacerse de otra cita con la historia. Ya lo hizo como jugador, ahora va en una revancha como entrenador de Dorados. Hoy, en punto de las 16:30 horas (tiempo del centro de México), Maradona será presentado oficialmente como director técnico del Gran Pez. Sin embargo, el "Pelusa" entrará en funciones antes de su encuentro con los medios de comunicación, en un lujoso hotel de Culiacán, Sinaloa. A temprana

hora en el estadio Banorte, se reunirá con jugadores y cuerpo técnico para conocerse y hacer el primer trazo del objetivo por el que el Pelusa llegó: el Ascenso. El debut del ex astro argentino con los Dorados será contra Tapachula, este 15 de septiembre por la octava jornada del Apertura 2018 (21:00 horas). Aunque, el tan esperado debut se podría adelantar si la directiva sinaloense logra el cambio de horario debido a las fechas patrias.

JONATHAN DOS SANTOS QUIERE OTRA OPORTUNIDAD

L

as interminables gotas que caen en la capital de Tennessee provocan que varios gestos tricolores se contraigan, pero hay uno que tiene motivos más profundos que la lluvia para descomponerse totalmente. Es el de Jonathan dos Santos. El volante del Galaxy de Los Ángeles agradece haber sido titular en el partido frente a Uruguay, pero reconoce que debe mejorar para mantener el puesto. "Lo deseo con toda el alma", admite. "Es cierto que no fue uno de mis mejores partidos, porque no estoy acostumbrado a perder balones tontos, pero soy humano". Discurso que hace extensivo a sus compañeros, porque la goleada del viernes puede generar cuestionamientos, pero el menor de los Dos Santos pide enterrarlos. "La gente debe tener calma. Es una Selección que ha cambiado muchísimos, hay nuevas caras, gente joven con ilusión". Basa su optimismo en lo mostrado durante algunos lapsos del enfrentamiento con los charrúas. "En los primeros 25 minutos, el equipo estuvo muy bien", pondera. "En lo personal, hay balones que no estoy acostumbrado a perder en mediocampo. Acepto que algunos goles [en contra] pudieron llegar porque perdí la pelota, pero estoy acostumbrado a las críticas. Somos humanos y algunas veces nos podemos equivocar". Porque él tiene su mente puesta en Qatar 2022. No se quiere bajar.


PLAZA JUÁREZ.MX

LOS MEMES

DEL FIN DE SEMANA

FUTBOL NACIONAL DEPORTE

META

5C


6C

META

FUTBOL NACIONAL

Lunes 10 de septiembre de 2018

Herrera podría llegar a la Roma en enero H

éctor Herrera se ha convertido en una obsesión para la Roma de Italia, compañero de cobija en Italia. De acuerdo con el diario "Corriere dello Sport", el club italiano pretende contratar al medio del FC Porto ya en enero, aprovechando el hecho de que Herrera no fue renovado con los Dragones. El actual contrato, se refiere, termina en junio de 2019, por lo que el mexicano es un jugador libre para firmar en enero si no acuerda la renovación con el FC Porto. Tras su participación en la Copa del Mundo de Rusia 2018, el mexicano se convirtió en uno de los principales deseos del conjunto italiano tras la partida de Radja Nainggolan al Inter de Milán.

Maradona deja sin equipo a ex portero de Dorados EL PORTERO ARGENTINO, Cristian Campestrini, se quedó sin equipo.

D

iego Armando Maradona ya está en Culiacán para ser presentado como nuevo director técnico de los Dorados. Sin embargo, el argentino, que es nombrado como uno de los mejores jugadores de la historia de futbol, dejó en duda su estancia con el Dínamo Brest de Bielorrusia. El diez pasó de ser el presidente del equipo a presidente honorario antes de llegar a Culiacán. Pero alguien se vio afectado en la decisión de Diego de llegar al Ascenso MX. El portero argentino, Cristian Campestrini, se quedó sin equipo. Y es que el ex cancerbero de Dorados había llegado a un acuerdo con el "10" para jugar, precisamente, en el Dínamo Brest. El arquero, de 38 años de edad, habría llegado a un arreglo de palabra con Maradona para jugar en la liga de Bielorrusia. Pero no contaba con que se revirtieran las cosas, con que Diego llegara al banquillo del club que dejó. "El pase al Dinamo Brest quedó en la nada. Me entreno por mi cuenta, a la mañana con un profe. Los tiempos de

Maradona no los manejo yo, sólo los sabe él. Yo desde el día uno que hablamos, le dije que sí a este desafío. Cualquier jugador que le plantean este desafío

dice que sí, pero fueron corriendo los días, Diego no fue para allá y se fueron cerrando los libros de pases", relató en medios de Argentina.

EN EGIPTO ESTÁN SATISFECHOS CON EL DEBUT DE JAVIER AGUIRRE LOS FARAONES APLASTARON a la selección de Níger (6-0) dentro Grupo J, para la clasificación a la Copa Africana de Naciones

E

n Egipto están satisfechos con el estilo que Javier Aguirre presumió en su debut como seleccionador nacional. Pero, quieren más del técnico mexicano. Con Aguirre, los Faraones aplastaron a la selección de Níger (6-0) dentro Grupo J, para la clasificación a la Copa Africana de Naciones, cotejo celebrado en el estadio Borg El Arab y donde la estrella del Liverpool, Mohamed Salah, se hizo presente con un doblete. Partido de trámite, pero que gustó, según la prensa egipcia. "Fue un juego bueno y positivo y una gran victoria. De todos modos la impresión es buena, está gustando el nuevo estilo, tácticas en las posiciones de ataque", dijo a El Universal Deportes el periodista Mohamed Moataz, del portal Sport360 Arabiya. Sin embargo, hay mesura hacia el estratega mexicano, incluso para el duelo que sigue contra Suazilandia. "Pero es sólo el primer juego y el equipo era fácil (Níger), así que no queremos hablar mucho", apuntó. "Era fácil de jugar por el cartel de jugadores tras Rusia 2018".


PLAZA JUÁREZ.MX

DEPORTE NACIONAL

#BOX

Canelo vs Golovkin, combate 53 del mexicano

L

a pelea del 15 de septiembre ante Gennady Golovkin será la número 53 en la carrera de Saúl Álvarez. El mexicano ha estado en varias ocasiones bajo la lupa de expertos y fanáticos sobre si algún día llegará al nivel de boxeadores como Julio César Chávez, Salvador Sánchez, Érik Morales o de Rubén Olivares. La respuesta es incierta, ya que "Canelo" ha regalado más dudas que buenas peleas en su trayectoria. Sin embargo, el tapatío se encuentra en su mejor momento físico, boxístico y tras la suspensión, quiere demostrar con una victoria, que puede pertenecer a ese grupo de selectos boxeadores. Hacemos un recuento de las veces que Álvarez estuvo sobre el ring. 2018-09-15 Gennady Golovkin* (37-0-1) T-Mobile Arena, Las Vegas 52- FECHA: 2017-09-16 - VS Gen-

nady Golovkin* empató 51- FECHA: 2017-05-06 - VS Julio César Chávez Jr. ganó por Decisión Unánime 50- FECHA: 2016-09-17 - VS Liam Smith ganó por KO 49- FECHA: 2016-05-07 - VS Amir Khan ganó por KO 48- FECHA: 2015-11-21 - VS Miguel Cotto ganó por Decisión Unánime 47- FECHA: 2015-05-09 - VS James Kirkland ganó por KO 46- FECHA: 2014-07-12 Erislandy Lara ganó por Decisión Dividida 45- FECHA 2014-03-08 - VS Alfredo Angulo ganó por TKO 44- FECHA: 2013-09-14 Floyd Mayweather Jr perdió por Decisión por Mayoría 43- FECHA: 2013-04-20 - VS Austin Trout ganó por Decisión Unánime 42- FECHA: 2012-09-15 - VS Josesito Lopez ganó por TKO 41- FECHA: 2012-05-05 - VS Sha-

ne Mosley ganó por Decisión Unánime 40- FECHA: 2011-11-26 - VS Kermit Cintron ganó por TKO 39- FECHA: 2011-09-17 - VS Alfonso Gómez ganó por TKO 38- FECHA: 2011-06-18 - VS Ryan Rhodes ganó por TKO 37- FECHA: 2011-03-05 - VS Matthew Hatton ganó por Decisión Unánime 36- FECHA: 2010-12-04 - VS Lovemore Ndou ganó por Decisión Unánime 35- FECHA: 2010-09-18 - VS Carlos Manuel Baldomir ganó por KO 34- FECHA: 2010-07-10 - VS Luciano Leonel Cuello ganó por TKO 33- FECHA: 2010-05-01 Jose Miguel Cotto ganó por TKO 32- FECHA: 2010-03-06 - VS Brian Camechis ganó por KO 31- FECHA: 2009-12-05 - VS Lanardo Tyner ganó por Decisión Unánime 30- FECHA: 2009-09-15 - VS Car-

los Leonardo Herrera ganó TKO 29- FECHA: 2009-08-08 - VS Marat Khuzeev ganó por KO 28- FECHA: 2009-06-06 Jeferson Luis Goncalo ganó por KO 27- FECHA: 2009-04-11 - VS Michel Rosales ganó por TKO 26- FECHA: 2009-02-21 - VS Euri González ganó por TKO 25- FECHA: 2009-01-17 - VS Luis Antonio Fitch ganó por TKO 24- FECHA: 2008-12-05 - VS Raul Pinzon ganó por TKO 23- FECHA: 2008-10-24 - VS Larry Mosley ganó por Decisión Unánime 22- FECHA: 2008-08-02 - VS Carlos Adán Jerez ganó por Decisión Unánime 21- FECHA: 2008-06-28 - VS Miguel Vázquez ganó por Decisión Unánime 20- FECHA: 2008-06-06 - VS Francisco Villanueva ganó Decisión Unánime 19- FECHA: 2008-04-18 - VS Gabriel Martínez ganó por Retirada

META

7C

18- FECHA: 2008-03-14 Francisco Villanueva ganó por TKO 17- FECHA: 2008-02-22 - VS Axel Rodrigo Solís ganó por KO 16 - FECH A: 2007-12-15 - VS Sean Holley ganó por TKO 15- FECHA: 2007-08-31 - VS Ricardo Cano ganó por Decisión Unánime 14- FECHA: 2007-08-18 - VS Cristian Solano ganó por Decisión Unánime 13- FECHA: 2007-06-01 - VS Jesus Abel Hernandez ganó por TKO 12- FECHA: 2007-05-19 - VS Victor Marquez ganó por KO 11- FECHA: 2007-03-30 - VS Ivan Illescas ganó por KO 10- FECHA: 2007-03-02 - VS Javier Martínez ganó por TKO 9- FECHA: 2006-12-08 - VS Daniel Martínez ganó por KO 8- FECH A: 2006- 09 -29 - VS Francisco Villanueva ganó por KO 7- FECHA: 2006-09-15 - VS Cristian Hernández ganó por KO 6- FECHA: 2006-07-21 - VS Juan Hernández ganó por KO 5- FECHA: 2006-06-17 - VS Jorge Juarez empató 4- FECHA: 2006-02-10 - VS Pedro López ganó por KO 3- FECHA: 2006-01-20 - VS Miguel Vázquez ganó por Decisión Unánime 2- FECHA: 2005-11-26 - VS Pablo Alvarado ganó por KO 1- F EC H A: 2 0 05-10 -2 9 - VS Abraham González ganó por TKO


8C

DEPORTE

Lunes 10 de septiembre de 2018

ENTRE EL CALLEJ

EL MATADOR DE TO

JUAN BAUTIS

LE DICE ADIÓS A LOS RUE

EL FINO DIESTRO FRANCÉS anunció su retiro al término de la temporada europea, después comparecer en la feria SAÚL SALVATIERRA GARCÍA

E

stimados amigos, con el gusto de siempre, saludándolos a través de este espacio de Plaza Juárez. El pasado sábado el matador de toros francés Juan Bautista Jalabert Fournier, Juan Bautista en los carteles, anunció su retiro de los ruedos después de 19 años de alternativa y de haber alcanzado un sitio importante en la fiesta brava gala, después de Sebastián Castella. Juan Bautista, oriundo de Arles, Francia, se va de los toros joven, con apenas 37 años cumplidos, con 700 corridas de toros lidiadas y tres “Puerta Grande” en la Plaza de Toros de Las Ventas del Espíritu Santo de Madrid, manteniéndose a medio escalafón con un promedio de 35 corridas toreadas por temporada, con corte de orejas en la mayoría de sus actuaciones, pero ha decidido irse. Pero, ¿por qué se van los toreros?, en el retiro de los toreros ningún motivo es semejante a otro, son decisiones personalísimas las que llevan a los hombres de seda y oro a abandonar la profesión: unas veces por desazón, el amor a la familia, las lesiones acumuladas que van minando las facultades y hacer cada vez más difícil el ejercicio profesional prefiriendo irse antes de que el toro, el público o los jóvenes diestros que empujan los echen; el miedo el miedo a seguir regando de sangre la arena de las plazas de toros, de la presencia de la muerte cerca, muy cerca, del entorno, pero los motivos de los toreros para dejar decidir el retiro, son indudablemente muy poderosos. Juan Bautista ha manifestado como motivo de su retirada el reciente fallecimiento de su padre el reconocido taurino galo Luc Jalabert, rejoneador, ganadero, apoderado de toreros y empresario taurino, muerto el 26 de marzo de este año en su Arles natal víctima del cáncer, al respecto Juan Bautista expresó: “El fallecimiento de mi padre hace unos meses me cambió la vida. Ahora mismo tengo otras responsabilidades que me ocupan tiempo y no permiten estar al cien por cien con mi cabeza puesta en mi profesión como he estado siempre. Mi padre me inculcó siempre que para ser torero hay que estar al cien por cien metido en el toro. Siempre lo tuve muy claro y siempre lo lleve a cabo menos estos últimos meses, que no lo consigo completamente por todo lo que me ha tocado vivir”.

Válida y honrada la postura del diestro francés, no obstante que su desempeño en los ruedos ha continuado siendo profesional e intenso, con constantes triunfos a lo largo de la geografía taurina europea, habiendo actuado regularmente, como ya lo señalamos, mire usted en 2015 hizo el paseíllo en 31 tardes, para 2016 en 36, 37 en 2017 y en los 8 meses de este 2018 ha actuado en 24 corridas de toros, contado la del pasado sábado en su ciudad natal en la que, unas horas después de haber hecho público su retiro, fue sacado a hombros del Anfiteatro de Arles, en compañía de Sebastián Castella, después de haber despachado un encierro de Victoriano del Río, en tarde que alternaron con el hispano José María Manzanares. Pero la decisión está tomada y anunciada, muy reflexionada según palabras del coleta, que dice “lo tenía decidido de hace meses y las

grandes decisiones hay que momento es ahora. No quie diga que es el momento de d Sin embargo en el entorno tecimientos que bien pudiero del torero vasco Iván Fandiño de Aire-Sur-l'Adour, Sur de F Baltasar Ibán. Y la terrible cor le infirió en Bayona, Francia, Margé al joven matador Thom tical de 30 centímetros con a arteria femoral superficial y horizontal de 15 centímetros q


PLAZA JUÁREZ.MX

DEPORTE

JÓN Y EL TENDIDO

OROS

STA

EDOS

a de El Pilar de Zaragoza

e tomarlas en el momento oportuno. Y mi ero que sea el toro o el público el que me decir adiós, prefiero ser yo el que lo haga”. o del Juan Bautista, se han dado dos aconon haber influido en su retirada, la muerte o el 17 de junio del año pasado en localidad Francia, herido por el toro “Provechito” de rnada que el pasado primero de septiembre , un toro de la ganadería francesa de Robert mas Joubert, con dos trayectorias, una verarrancamiento de veinte centímetros de la herida de la vena femoral superficial, otra que llegó hasta el fémur, Thomas sufrió una

profusa hemorragia que fue regando de sangre el callejón de la plaza y le hizo perder dos litros del vital líquido ante de llegar a la enfermería, lesión de la que se encuentra convaleciente. En fin las razones de Juan Bautista se respetan, solo nos queda lamentar que en este tiempo de crisis complicados para la fiesta brava universal se vaya un torero de valía, sólo habrá de volver para cortarse la coleta definitivamente en la Corrida Goyesca de Arles de 2019 celebrando así sus 20 años de alternativa. El torero francés ha rubricado su adiós señalando: “Quisiera dejar en la profesión un bonito y buen recuerdo. De eso trata el toreo y de eso trata la vida”. Por ahí nos vemos ENTRE EL CALLEJÓN Y EL TENDIDO si Dios lo permite.

9C


Lunes 10 de septiembre de 2018

PLAZA JUAREZ

OFERTAS AUTOS Y MOTOS VENDO MOTONETA KURAZAY 150 MOD. SEMINUEVA $14 MIL A TRATAR, SOLO INETERASADOS. 771 203 27 89. VENDO PLATINA 2002, 771 136 63 05 FORD FOCUS 2007, 771 240 52 42 NISSAN ROUGE 2009 GRIS, EQUIPADO. 771 129 10 50 GOL 2011 TRENDILINE, ESTÁNDAR, CLIMA, ERSTÉREO. 153 38 56 IBIZA 2013 QUEMACOCOS, RINES, CLIMA, CUIDADO. 153 38 56 JETTA 2009, TRENDELINE, ESTÁNDAR, EXCELENTES CONDICIONES. 771 566 03 96 V EN D O M A Z DA S P O R T 2012 $153,000. INFORMES 771 152 35 79 VENDO DAKOTA 2007 BUEN KILOMETRAJE. INFORMES 771 127 43 76 IBIZA 2008 REFERENTE, ESTÁNDAR, ROJO. 771 122 94 47 VENDO MOTO INVICTA HONDA MODELO 2016 $30,000 O CAMBIO POR AUTO CHICO. 771 127 61 53 TOYOTA SIENNA 2005, ÚNICO DUEÑO, TODO EN REGLA, PACHUCA. 045 556 135 55 50 JE T TA CL Á SICO NUE VO, AIRE $140,000 RINES, BOLSAS 771 137 52 89 HONDA CVREX AUT. 2008 86 KM TODO PAGADO 771 140 90 64 JOURNEY 7, PASAJEROS 2013, AUTOMÁTICA, PLATA. 771 705 31 86

MX AUTOS Y MOTOS / VARIOS / CASAS Y DEPARTAMENTOS / TERRENOS / RENTA / EMPLEOS

VARIOS PACHUCA PLOMERIA PEREZ PRADO: TODO LO NECESARIO PARA PLOMERÍA VISÍTANOS EN NUESTRAS TRES DIRECCIONES: AVE. 8 #100 EN PLUTARCO ELIAS CALLES; AVE EL PALMAR Y BLVD. COLOSIO ESQ. NEVADO DE POPOCATEPETL #110 EN AMPLIACIÓN SANTA JULIA. VENDO BICICLETA MARCA WINDSOR RODADA 28, COLOR AZUL, TIPO TURISMO, SEMINUEVA, ESTABA GUARDADA; NUEVA CUESTA $4,500, SE LA REMATO EN $2,000 AL PRIMERO QUE LLEGUE.PARA CITA LLAMAR AL CELULAR 771 132 4047 VENDO BINOCULARES MARCA YASHICALENTES 4X50, SEMINUEVOS. CON LAS FUNDA Y TIRANTE ORIGINALES DE CUERO. REMATO EN $1,000.PARA CITA LLAMAR AL CELULAR 771 132 4047 VENDO CAJA DE HERRAMIENTAS CRAFTMAN CAJA METÁLICA CON 78 PIEZAS. NUEVA CUESTA $5,500, SE LA REMATO EN $3,500.PARA CITA LLAMAR AL CELULAR 771 132 4047 RENTO MIS PLACAS TAXI METROPOLITANO EN PACHUCA, HGO. TRATO DIRECTO CON LA PERSONA QUE VA A MANEJAR EL TAXI, INTERMEDIARIOS ABSTÉNGANSE. FAVOR DE LLAMAR AL TELÉFONO CELULAR 044 771 132 4047 PARA ENTREVISTA PERSONAL. PIDO Y OFREZCO SERIEDAD. VENDO SILLÓN REPOSET FORRADO DE TELA, NO DE VINIL NI DE PIEL. ARTICULADO, BIEN CONSERVADO. E S TA B A G UA RDA D O. REM ATO, $1,500 AL PRIMERO QUE LLEGUE, NO LO USO. POR FAVOR LLÁMENME AL TELÉFONO CELULAR 044-771132-4047.

VENTA DE CASAS Y DEPARTAMENTOS COMPRO CASA 2 Ó 3 RECÁMARAS, EN BUENAS CONDICIONES; EN CAMPESTRE VILLAS DEL ÁLAMO, CD. DE LOS NIÑOS Ó COLONIAS ALEDAÑAS. FINANCIAMIENTO INFONAVIT. TRATO DIRECTO CON EL PROPIETARIO, INTERMEDIARIOS ABSTÉNGANSE. FAVOR DE LLAMAR AL TEL. CELULAR 044 117 132 4047 PARA CONCERTAR CITA.

CONTRATA AL:

71

GRATUITOS Y ESPACIOS ESPECIALES publicidadplazajuarezjcp@hotmail.com

VENTA DE TERRENOS VENTA DE TERRENOS LOTES DE 150M2 A ESPALDAS DEL IPN ENTRANDO POR TLAPACOYA. A SOLO $85,000 $10,000 DE ENGANCHE Y 48 MENSUALIDADES DE $1,563 INFORMES AL 7711371499 7711623259 SE VENDE TERRENO URBANO 1000 MTS EN EL POBLADO EL RINCÓN EN EL MUNICIPIO DEL ARENAL, HIDALGO INFORMES: 555 100 95 84

VENTA DE LOTES RUSTICOS A ESPALDAS DEL IPN ENTRANDO POR TLAPACOYA. LOTES DE 150M2 A SOLO $85,000$10,000 DE ENGANCHE Y 48 MENSUALIDADES DE $1,563 INFORMES AL 7711371499

LOTES EN PAGOS EN SANTA CATARINA. POSESIÓN INMEDIATA. INFORMES AL 771 144 0161 (WHATSAPP)

VENDO CASA GRANDE PARA REMODELAR. CENTRO DE PACHUCA 044 55 3197-2429/1363-8184

LOTES EN PAGOS EN PACHUCA BUENAS UBICACIONES, EN PLANO, CON SERVICIOS Y POSESIÓN INMEDIATA INFORMES AL 7711440161 (WHATSAPP)

VENDO CASAS FRACCIONAMIENTO EL ROBLE INFORMES AL 044 771 333 9067. SE VENDEN CASAS EN FRACCIONAMIENTO EL ROBLE, ACACIA Y SAUCE.771 206 98 06 VENDO CASA EN TULANCINGO FRACCIONAMIENTO RINCONES DE LA HACIENDA 3ª. SECCIÓN, INFORMES 7717476896

7 02 80

VENTA DE UNA HECTAREA EN SAN JUAN TIZAGUAPÁN, ADELANTE DE PACHUQUILLA. PRECIO POR METRO CUADRADO: $100 PESOS BUENA UBICACIÓN INFORMES AL 7711440161 (WHATSAPP)

RENTA DE CASAS Y DEPARTAMENTOS SE RENTA CASA NUEVA EN PRIVADA VILLA LAS FLORES PROVIDENCIA, 3 RECAMARAS $3,800,COMUNICARSE 771 181 5990 SE RENTAN OFICINAS CORPORATIVAS EN BLVD. COLOSIO 4604 DESDE 300 M2 TEL.771-231-89-34 / 771-133-03-18 RENTO CASA EN FRACCIONAMIENTO VILLA MARGARITA. INF. 7717476896 CUARTO ECONÓMICO AMUEBLADO. SIN AMUEBLAR TEZONTLE. 771 146 04 47 CUARTO $700 PARA PAREJA SIN HIJOS. 771 569 49 15. CASA 1 RECÁMARA FRACC. SAUCILLO. 771 101 27 99 CASA 6 RECÁMARAS, 2 BAÑOS, COCHERA. 771 189 78 79 RENTO CASA FRACCIONAMIENTO MINERAL DEL ORO. 771 125 83 03 RENTO CASA FRACCIONAMIENTO REAL DE MEDINAS. 771 194 77 93

VENDO CASAS Y TERRENOS DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD MAYORES INFORMES COMUNICARSE AL CEL 7711362401

VENDO TERRENO 200 M2. A ESPALDAS DEL HOSPITAL GENERAL EN PACHUCA. UBICADÍSIMO. AVALÚO ARROJA $1,300,000. PARA MAYORES INFORMES POR FAVOR LLAME AL TELÉFONO CELULAR 044-771-132-4047 PARA CONCERTAR UNA CITA, TRATO DIRECTO CON INTERESADOS. INTERMEDIARIOS ABSTÉNGANSE. SERIEDAD.

SE VENDE CASA EN FRACCIONAMIENTO EL ROBLE, SE ACEPTAN CRÉDITOS, INF. 771 206 98 06. ¡URGE!

TERRENO EN VENTA 624 MS2 EN GÓMEZ PÉREZ. PARA DESARROLLADORES 044 55 3197-2429/1363-8184

RENTO REC ÁMARA PEQUEÑA CON BAÑO, AMUEBLADA. 771 194 51 78.

SE VENDE CASA DOS PISOS, EN CALLE DIAMANTE # 106 PUNTA AZUL. INF. 771 746 29 82

IXMIQUILPAN REMATO TERRENO LUZ, AGUA, DRENAJE RECIBO AUTO TEL. 7717486243

HABITACIONES AMUEBLADA TODAS LOS SERVICIOS. COL. CÉSPEDES. 771 526 67 77

RENTO LOCALES EN PLAZA COMERCIAL EN SAN JAVIER. 771 202 57 91 RENTO CASA GRANDE PARA OFICINAS. 771 142 73 00


PLAZA JUÁREZ.MX

EMPLEOS EN PACHUCA SISTEMA INTEGRAL DE ABASTO RURAL SOLICITA PROMOTORES OFRECEMOS: SUELDO BASE MAS COMISIONES; PRESTACIONES DE LEY; FONDO DE AHORRO Y VALES DE DESPENSA. INTERESADOS COMUNICARSE A LOS NUMEROS 771 473 26 06 Y 771 203 27 89 SOLICITO GUARDIA DE SEGURIDAD FEMENINO TRABAJO 12X12 CON PRESTACIONES, MINERAL DE LA REFORMA INFORMES: 5569305129 BOMBAS SUAREZ SOLICITA INGENIERA INDUSTRIAL, ELECTROMECANICA Y HIDRAULICA FECHAS 26,27 Y 28 DE 4 A 6PM LIBRAMIENTO PACHUCA ACTOPAN COL PLAZAS LAS TORRES HOTEL DEL VALLE INN PACHUCA SOLICITA LICENCIADO (A) EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS O ADMINISTRACION TURISTICA Y MESEROS (A), CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO, CON O SIN EXPERIENCIA, PRESTACIONES DE LEY, MAYORES DE 22 AÑOS INFORMES A LOS TELEFONOS: 71 060 11 A 13 MATERIALES VITE SOLICITA AY U D A N T E S I N F O R M E S : 7 7 1 7147366/67/68 CARR. PACHUCA-ACTOPAN 1112 COL. VILLA AQUILES SERDÁN SOLICITO PASANTE DE ABOGADO, SEXO FEMENINO, EXCELENTE PRESENTACIÓN, DISPONIBILIDAD DE HORARIO, MAYORES INFORMES: CON EL SEÑOR RAMÍREZ AL 771 136 2401 SOLICITO VENDEDORES PARA CAMBACEO, EXCELENTES COMISIONES, MAYORES INFORMES CON EL SEÑOR RAMÍREZ AL 771 136 2401 SOLICITO PERSONAL PARA VENTAS EN CAMBACEO COMUNICARSE AL CEL: 771 136 2401 CON EL LIC. RAMÍREZ SOLICITO PASANTE DE DERECHO, SEXO FEMENINO, DISPONIBILIDAD DE TIEMPO Y EXCELENTE PRESENTACIÓN, INFORMES AL CEL: 771 136 2401 CON EL LIC. RAMÍREZ URGENTE SE SOLICITA TABLAJERO CARNICERÍA "TETOS" COL. 11 DE JULIO INF. 7717008637 Ó 7713857766 SE SOLICITA ESTILISTA. GUERRERO #303 COL. CENTRO. TEL: 71 5 49 25 URGE

Cartelera

CARTELERA

11C

Lunes 10 de septiembre de 2018

CINÉPOLIS

Galerías VIP

ALFA ESP

11:20/13:45/16:10/18:20/20:30/22:40

ANA Y BRUNO ESP 12:30/15:10

LA SIRENITA ESP

CHRISTOPHER ROBIN: UN REENCUENTRO INOLVIDABLE ESP

12:10/14:40/16:50/18:55/21:30

FCM HASTA LOS DIENTES ESP

14:00/19:35

FCM LA BODA DE VALENTINA ESP

11:10/13:40/18:40/21:10

FCM ROJO AMANECER ESP

13:15/15:50/18:00/20:25/22:50

FCM YA VEREMOS ESP

22:05

JÓVENES TITANES EN ACCIÓN: LA PELÍCULA ESP

17:40/19:45

11:50/14:20

17:00/19:30

15:30/20:30

13:00/18:15

16:30

12:50/15:00/17:15/19:20/21:40

MARVEL10: GUARDIANES DE LA GALAXIA ESP MEGALODÓN ESP

MILLA 22: EL ESCAPE ESP NO DORMIRÁS ESP SLENDER MAN ESP TCF CARA DE ÁNGEL ORI 11:30/14:20/17:00/19:40

Plaza Bella

LA MONJA SUB

10:50/13:10/15:30/18:05/20:40/23:00

ESP

11:20/11:40/11:45/12:20/12:40/13:30/ 13:50/14:40/14:50/15:40/16:00/16:50/ 16:50/17:00/17:50/18:10/19:00/19:10/ 20:00/20:20/21:10/21:20/22:00/22:10/ 22:30/22:35

ALFA ESP

17:00/19:05

ANA Y BRUNO ESP 11:55/14:00

Galerías VIP

13:10/15:30/17:50/20:10/22:30

LA MONJA SUB

11:20/12:10/13:40/14:30/16:00/16:50/ 18:20/19:10/20:40/21:30/23:00

LA SIRENITA ESP

12:40/15:00/17:20

MILLA 22: EL ESCAPE SUB 19:40/22:00

11:00/12:00/12:50/14:05/15:00/16:10/ 17:10/18:15/19:20/19:50/20:20/21:30/ 22:00/22:30

SUB

17:55/20:05/22:15

LA SIRENITA ESP

FCM CUANDO LOS HIJOS REGRESAN ESP

10:55/12:15/14:15/16:20/18:25/20:15

FCM EL LUGAR SIN LÍMITES ESP

12:05/14:30/21:15

15:30/20:30

ALFA SUB

LA MONJA ESP

13:00/18:00

FCM YA VEREMOS ESP 16:00

JÓVENES TITANES EN ACCIÓN: LA PELÍCULA ESP 11:20/15:45

MEGALODÓN ESP MILLA 22: EL ESCAPE ESP 22:20

NO DORMIRÁS ESP 13:20

SLENDER MAN ESP 17:40


SHOW

UNA MIRADA A LA INDUSTRIA DEL ESPECTÁCULO EDITORA: Tania Peralta Zamora

CUMPLEAÑOS DE LOS FAMOSOS

COLIN FIRTH

58 AÑOS Actor británico, más conocido por sus papeles en películas como El discurso del rey, El diario de Bridget Jones y El paciente inglés.

COCO ROCHA

30 AÑOS

KARL LAGERFELD

82 AÑOS SECCIÓN C

Camila Sodi estrena identidad DESPUÉS DE HABER PARTICIPADO EN “LUIS MIGUEL; la serie”, la actriz está en medio de una situación de violencia doméstica para su personaje en “Falsa identidad” ERIKA MONROY

C Chelsi Smith, Miss Universo 1995, fallece a los 45 años FUE LA PRIMERA estadounidense en ganar la corona de Miss Universo para su país en 15 años

C

on 45 años de vida, Chelsi Smith p e rd ió la b at alla en contra del cáncer hígado, así lo informó el portal “TMZ”. Fue la primera estadounidense en ganar la corona de Miss Universo para su país en 15 años. Ade m á s , e s re cord ad a por ser la segunda mujer de

color en obtener el reconocimiento como la más bella. Su compa ñera y a m iga S h a n n a M o a k l e r, q u i e n también fue Miss EU, dedicó fotos y un mensaje en sus redes sociales. “Incluso cuando ella estaba enferma, ella era positiva y radiante y nunca dejó de reí”, compartió con sus seguidores.

amila Sodi está en una fase no muy feliz. Después de haber participado en “Luis Miguel; la serie”, dando vida a la joven Erika (Issabela Camil), la actriz está en medio de una situación de violencia doméstica. Para su personaje en “Falsa identidad”, donde da vida a Isabel, la actriz tuvo que conocer las historias de personas cercanas que han sufrido de maltrato familiar. “Conozco muchas personas que han pasado por esta lamentable situación. De ahí son personas que tienen que buscar mucha fuerza interior para salir de estos lugares oscuros, y también haciendo mucha investigación. No es un perso-

naje feliz”, aseguró. Para Sodi, la producción de la cadena Telemundo que se estrena este martes de las 21:00 horas, es una buena oportunidad para hablar de un tema que todavía es tabú. “Aún nos cuesta tanto trabajo hablar, para las personas que están cerca de gente que ya lo ha vivió o las que ya lo están viviendo, es muy difícil aún hablar de este tema, a pesar de todo lo moderno que somos. A veces creo que la ficción te ayuda a aligerarlo un poco y, si lo estás viendo, lo puedes poner en la mesa”, comentó Sodi. En la historia compartirá créditos con Luis Ernesto Franco, con quien logró hacer una buena mancuerna, la cual incluyó un viaje a Sonora. “El güero y yo nos clavamos mucho, porque nuestros perso-

najes son del norte e hicimos un viaje para saber cómo hablaríamos y todo eso”, comentó. “Falsa identidad” es una producción de Argos para Telemundo Global Studios basada en una historia original del Perla Farías escrita por Sergio Mendoza, en donde se cuenta la historia de Diego (Luis Ernesto Franco) e Isabel (Camila Sodi), dos completos desconocidos, quienes por razones muy distintas se ven obligados a huir del Estado de Sonora, asumiendo la falsa identidad de un sólido matrimonio, para salvarse de un destino que los acosa. Además de la parte de violencia doméstica, la producción decidió incluir temas actuales como la violencia, el narco y delitos varios. “Mi personaje es Diego, un chavo muy rebelde que roba gasolina para poder sobrevivir. Es un pillo. En algún momento se mete con la mujer de un narco, se entera y arma un plan para poder sobrevivir. Para que estos dos desconocidos opten por una falsa identidad”, comentó Luis Ernesto Franco. Mientras, Sodi recalcó la importancia de la producción y deseó que las personas puedan encontrar fortaleza. “Que ayuden a las personas que están en este límite a saber lo que valen como seres humanos, a buscar ayuda, a que no está mal”.


PLAZA JUÁREZ.MX

SHOW 13C

Lunes 10 de septiembre de 2018

Villarreal le canta a sus mujeres y al amor EN ENTREVISTA, la cantante habló sobre los géneros que abordará en su próximo concierto en el Teatro Metropólitan HUMBERTO MONTOYA

S

i bien sus inicios fueron al lado del grupo Límite, Alicia Villarreal sigue volviendo cómplice a su inspiración al momento de componer canciones con las que busca posicionarse en el gusto de la gente. En entrevista, la cantante habló sobre los géneros que abordará en su próximo concierto en el Teatro Metropólitan y cómo las mujeres de su vida así como sus experiencias, le han ser v ido al momento de componer canciones que, de cierta forma, le han ayudado a crecer como persona. “Siempre tuve ese sueño de ser una gran artista, como

cuando uno sueña que vuela cuando eres niño, pero realmente hasta que lo vives no te das cuenta de cómo puede cambiar tu vida. Yo considero que desde muy chica viví todas esas cosas, eran como golpes en mi alma. A través de mis padres, con mi mamá, mi abuela o mi bisabuela, que viví con ellas, ya traía un poco apachurrado el corazón y siento que las mujeres somos un poco así, apasionadas y lo damos todo, porque así es nuestra naturaleza. La música es una terapia y te ayuda en ciertos momentos”. La regiomontana afirmó que ella siempre trata de aprender de sus errores, mismos que le han dado claridad al momento de priorizar sus facetas como madre, amiga y cantante.

“La Tigresa del Oriente” hace el reto de Thalía LA INTÉRPRETE realizó un número musical inspirado en las famosas frases de Thalía

L

a cantante peruana Juana Judith Bustos Ahuite, mejor conocida como “La Tigresa del Oriente”, hizo el “#ThalíaChallenge”. D u ra nte su pa r t icipación en el programa “El artista del año”, la intérprete realizó un número musical inspirado en las famosas frases de Thalía. “¿Están ahí mis vidas? ¿Me oyen? ¿Me escuchan? ¿Me sienten?”, dijo “La Tigresa”, quien portó un atuendo similar al que usó Thalía en su famoso video viral. La cantante peruana no hizo el “tikitikiti”, sino que interpretó su propia versión del “challenge”. “La Tigresa” apoyó así a un

niño que sufre de mielomeningocele y displasia de la cadera. Hace unas semanas, Carmen Salinas también hizo su propia versión del “#ThalíaChallenge”.

“La verdad es que he tenido mucho por aprender porque me tocaron muchas cosas muy joven y a lo mejor me equivoqué en varias pero una de las más extraordinarias experiencias es que realmente lo disfruto, hago lo que me gusta. He aprendido a valorar mis tiempos, dedicarle al público y separar cosas, compromisos, responsabilidades, cenas y todo. He aprendido a valorar lo que es ser una artista responsable, mantenerme bien de salud y a entender públicos diferentes”. La artista aseguró que una de sus mayores satisfacciones es que sus fans puedan cantar sus vivencias. “Es una bendición relajarme a través de la música, escribir mis pensamientos, sentimien-

tos y emociones y ver que la gente esté cantando lo que un día se me ocurrió”. Es así que la intérprete ofrecerá un concierto este miércoles en el Teatro Metropólitan, en donde además de hacer un repaso de sus éxitos, promete sorprender con distintos ritmos y por supuesto, aprovechar el

mes patrio en el escenario. “Regreso al Metropólitan con mucho cariño, emociones, tengo ganas de complacerlos a todos. Me voy a poner muy mex icana y obv iamente el mariachi no podrá faltar y un poco de banda, ¿por qué no? Va a ser una gran noche con muchas canciones”.

Danna Paola comparte fotografía ¿desde la cama?

L

a act riz y cantante Danna Paola se dejó ver desde lo que parece ser una cama para sus seguidores en Instagram. Este domingo compartió una fotog raf ía en la que lució recostada. “Tengo sueños escritos en tinta y papel”, escribió Danna para acompañar su publicación. En apenas unas horas, su fotografía superó los 275 mil “likes” y registró más de m i l come nt a r io s que destacan su belleza. Apenas hace unos días, Danna había lucido su figura con un sexy atuendo que dejó ver su escote y pierna.


ARTERIA

CULTURAL PLAZA JUAREZ

SECCIÓN C

EL UNIVERSO DE DERECHOS Y EDITORES DE LAS OBRAS DE OCTAVIO PAZ LA VIUDA DEL ESCRITOR FALLECIÓ el pasado 26 de julio y los derechos de autor son parte de una herencia que está por establecerse y por determinar en manos de quién quedará

10-09-18

AGENDA

CINE / CICLO NATURALEZA SALVAJE VOL. 2 – HAMBRE EN LA SABANA PACHUCA DE SOTO | GRATUITO  Próximas fechas: Septiembre 10 17:00 h  Naturaleza Salvaje Vol. 2 – Hambre en la sabana  Biblioteca Central del Estado Ricardo Garibay

AGENCIA SONIA SIERRA / Plaza Juárez

E LA FRASE DE HOY "No tenemos otro mundo al que podernos mudar".

- GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ -

n febrero y marzo de este año, Marie José Tramini, viuda de Octavio Paz, firmó los últimos contratos con el Fondo de Cultura Económica (FCE) para dos libros del Nobel de Literatura: "El laberinto de la soledad" y "Pequeña crónica de grandes días". El primer contrato para "El laberinto..." lo había firmado Paz con Arnaldo Orfila, director del FCE, en 1959, y daba al editor el derecho de hacer ediciones posteriores con la sola notificación del autor. Entre ese año y este 2018 esa editorial ha vendido un millón 536 mil 400 ejemplares de ese título, en

diversas colecciones, muy lejos de cualesquiera de sus otros libros; el promedio de ventas anuales del mismo, en el último lustro, es de 33 mil ejemplares. La viuda del escritor falleció el pasado 26 de julio y los derechos de autor son parte de una herencia que está por establecerse y por determinar en manos de quién quedará. Los derechos, más que cualquier inmueble o bien, son lo más relevante de todo el legado del escritor. Durante el periodo 2012-2017, el promedio de pagos por derechos de autor a la viuda del escritor fue de un millón de pesos por año, incluyendo tanto regalías de libros vendidos como anticipos. También este 2018, la Dirección de Literatura de la Universidad Nacional Autónoma de México ges-

tionaba una nueva edición de mil ejemplares del CD Voz Viva; sería la tercera: la primera fue en 1961, en disco, y la segunda, en CD en 2005; ambas se agotaron. La negociación no se alcanzó. "Por lo que respecta al pago de las regalías, como en otros casos, cuando un autor o el titular de los derechos fallece, el FCE las conserva y se pagarán a quien quede legalmente acreditado como heredero de los derechos de autor. Estamos atentos respecto a la situación jurídica que se determine", explica Rosa Pretelin Eguizar, subgerente de Reimpresiones y Gestión de Derechos del FCE. "Yo no soy editor, pero digo que hay seguir haciendo ediciones de Octavio Paz mientras haya interés por él, porque lo que importa, para


PLAZA JUÁREZ.MX

CULTURAL

fallecimiento: "El autor firmó un segundo contrato el 18 de enero de 1995 para reimprimir en ese mismo año los primeros ocho volúmenes. La renovación de los contratos, para continuar publicando los agotados, la firmó la señora Paz". En el centenario del nacimiento de Octavio Paz, el FCE publicó la segunda edición de las "Obras completas": "Se firmó un contrato con Marie José Tramini el 6 de diciembre de 2013, con una vigencia que terminará en diciembre próximo". Y aunque varios contratos tienen fecha de caducidad en 2018, 2019 y 2020, "la editorial tiene derecho a continuar comercializando cuantos ejemplares haya producido antes de que expirara el contrato", precisa Rosa Pretelín.

mí como lector, es que las obras de un autor estén disponibles y no estén secuestradas. Que estén disponibles las obras de Paz me parece más importante que toda la discusión en torno de los bienes materiales —asegura el ensayista y académico Adolfo Castañón—. Claro que es importante la discusión acerca de los documentos y los bienes, pero también es muy importante la disponibilidad. Si Octavio Paz depositó en una editorial su confianza para que lo publicara, pues esa editorial tiene el mandato de seguirlo publicando, y ya cuando venga un heredero y diga: 'se lo voy a dar todo al editor chino', pues se lo dará, pero por lo pronto hay que seguirlo publicando. Una de las cosas muy admirables que hizo Paz fue enunciar en 15 tomos (o siete) su obra, en una edición de autor. Paz consigue que sus obras atraviesen el tiempo. Y los editores son, de alguna manera, sus aliados en ese derrotero de ir atravesando el tiempo".

LOS OTROS LIBROS

LA DISPONIBILIDAD DE LOS LIBROS

En México, la obra del poeta y ensayista está, en su totalidad, en el FCE que tiene no sólo las "Obras completas", sino 18 títulos que tuvieron actualizaciones en vida del escritor, y que se han ido reeditando. Ediciones ERA tiene tres libros: "Apariencia desnuda", "La hija de Rappaccini" (con El Colegio Nacional) y "Un sol más vivo". Siglo XXI tiene "Corriente alterna", "Postdata", "Cartas cruzadas" y "Poesía en movimiento", creada con otros autores. Grupo Planeta tiene 11 títulos que se pueden ver en su página web: cinco bajo el sello Seix Barral con fechas de edición de los últimos años, en cambio los seis títulos Booket tiene como fecha el 16 de agosto de 2018, 20 días después de la muerte de Marie-Jo. En Literatura UNA M, en 1986, Paz fue publicado en la serie "Material de Lectura", y estaba también en Voz Viva; la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial publicó dos títulos: "Crónica trunca de días excepcionales", en 2007 y reimpreso en 2008, y "Antología de Fernando Pes-

ARTERIA 15C

Lunes 10 de septiembre de 2018

soa", en 2010: ambos se agotaron hace un par de años. Esas dos áreas de la UNAM no tienen ya ninguna de sus obras en sus catálogos. Las "Obras completas" primero se hicieron en España, con Galaxia Gutenberg/ Círculo de Lectores; FCE y Galaxia tienen ediciones en pasta dura y compactas de las "Obras completas". Rosa Pretelín cuenta que a principios de 1991, Castañón, entonces gerente editorial del FCE, inició las negociaciones para que el FCE incorporara al catálogo la primera edición de las "Obras completas" en 15 volúmenes, que entre 1991 y 2003 publicó Círculo de Lectores. Explica que hubo dos contratos: "El del 24 de agosto de 1992 firmado por Octavio Paz y el director del Fondo, don Miguel de la Madrid, que autorizaba la publicación de hasta 4 mil ejemplares de cada volumen. El segundo contrato, entre Círculo de Lectores y el FCE de fecha 3 de marzo de 1992, con una

vigencia de 10 años". Allí se estableció que el FCE distribuiría en América Latina y Estados Unidos y Círculo de Lectores en España". Agrega que la edición mexicana incorporó algunas modificaciones, producto de la última revisión de los contenidos que realizó el propio autor. "Las 'Obras completas' de Paz, a diferencia de las de Reyes, no están enunciadas de manera cronológica, sino de manera temática. En cierto modo, lo que hizo Paz fue pegar unos libros con otros, desencuadernar. Uno las ve perfectamente acomodadas, pero abajo de eso hay todo un revuelo de textos que van y vienen, de ediciones de Joaquín Mortiz, FCE y otras editoriales", dice Castañón. Pretelin cuenta los 15 tomos de las "Obras completas" en México se publicaron entre 1994 y 2004, que Paz tuvo en sus manos los primeros 11 volúmenes, y que los cuatro últimos salieron después de su

Después de "El laberinto de la soledad", los libros de Paz mejor vendidos por el FCE son "Sor Juana Inés de la Cruz" o "Las trampas de la fe", con un promedio anual de ventas de dos mil ejemplares (sin contabilizar la ventas del volumen que incluye el título en "Obras completas"); "El arco y la lira. El poema, la revelación poética, poesía e historia", con mil 600 ejemplares, y "Libertad bajo palabra", con mil 300 ejemplares. En Francia, la obra de Octavio Paz está en Gallimard, en la muy apreciada colección Pleiade figura todo Paz; en Alemania es Surkamp y en inglés el editor es New Directions. En España también fue su editor y amigo Jacobo Siruela, que tiene en Atalanta dos libros suyos sobre Chuang Tzu y Basho. Siruela recuerda haber negociado con él el contrato del libro de Chuang Tzu, y que Marie Jo siempre fue muy generosa y le facilitó dos libros: "Itinerario poético, que tuvo excelentes críticas, como era de esperar, pero escasas ventas. En cambio, el libro sobre Basho, hecho en colaboración con Eikichi Hayashiya, va por la segunda edición —comenta Jacobo Siruela en entrevista vía correo electrónico—. Paz es sin duda el gran patriarca de las letras mexicanas del siglo XX, pero los grandes clásicos sufren

irremediablemente las mareas del tiempo: a veces están en pleamar y otras en bajamar. Y Octavio ahora no goza de mucha repercusión en nuestro abigarrado panorama cultural consumista. Pero no es nada extraño, en realidad los poetas casi siempre son minoritarios y la alta cultura también. Por tanto, no hay que aplicar criterios de cantidad en estos casos sino de la calidad de los lectores que continúan leyendo su obra. Paz no fue un hombre fácil; ninguna persona inteligente lo es. Y creo que se movió en el mundo editorial a través de sus afinidades personales más que por medio de objetivos comerciales. Y la prueba de ello es que nunca tuvo un agente literario". Paz —recuerda Castañón— era muy celoso en cuanto a los derechos y el cuidado de su obra: "Era muy celoso de llevar a término sus ideas editoriales de determinada manera. Era capaz de negociar él mismo sus derechos y no le gustaba que le estuvieran leyendo la cartilla a través de un agente literario. Esta idea del autor autárquico, es distinta de la nueva idea que se va imponiendo con Carlos Fuentes o Mario Vargas Llosa. "EL LABERINTO DE LA SOLEDAD"

1949. Se publica por primera vez en Cuadernos americanos. 1959. Primera edición en el FCE, con la colección Vida y pensamiento de México; hasta 1970 se reimprime seis veces. De 1972 a 1992 en la Colección Popular se reimprime 20 veces. En 1984 FCE y SEP la publican en Lecturas Mexicanas. En 1981 el FCE agrega a la edición original, los textos "Postdata" y "Vuelta al Laberinto de la soledad", que se publicaría primero en la Colección Tezontle hasta 1986; desde 1993 en Colección Popular; al 2018 de esta edición se han realizado 19 reimpresiones con 786 mil 400 ejemplares. El total de ejemplares vendidos de "El Laberinto de la soledad" de 1959 a 2018, en sus distintas colecciones es de un millón 536 mil 400 ejemplares. El promedio de ventas anuales en el periodo 2012-2017 es de 33 mil ejemplares.


16C

SALUD

Lunes 10 de septiembre de 2018

VIVE SANAMENTE

SÍNTOMAS DE NEUMONÍA que debes conocer

En el caso de neumonía, los síntomas son consistentes y empeoran con el tiempo. Al empeorar, la fiebre se vuelve más alta, se presentan dolores de cabeza severos y dolor en el pecho, lo cual sugiere una neumonía bacteriana.

ANDREA BOUCHOT

C

uando piensas en neumonía, seguro imaginas una enfermedad en niños o personas de la tercera edad. Sin embargo, es un padecimiento que representa un alto riesgo de salud para todos, pues es una de las primeras causas de atención de salud en México, según El Universal. Pero, ¿podrías diferenciar una neumonía con una gripe grave? Quizá las dos sean muy parecidas (e igual de molestas), pero una de ellas podría costarte la vida.

¿QUÉ ES NEUMONÍA? La neumonía es una infección en las unidades de intercambio de gases del pulmón llamadas alvéolos, según WebMD. Lo que pasa es que estos alvéolos de los pulmones se inflaman o incluso se llenan de líquido o pus, lo que interfiere con la capacidad del cuerpo para administrar oxígeno en la sangre. Casi siempre se debe a una bacteria, pero también puede ser culpa de un virus. El tipo más común de neumonía es causada por la bacteria estreptococo, o el mismo tipo de bacteria que causa la farintigis estreptocócica, según Lung. org. Por si fuera poco, la influenza también es un virus que puede provocar neumonía, así como varios hongos. Se desarrolla si el organismo satura las defensas del organismo. Esto básicamente significa que un bicho extraño se apodera de tu sistema inmune, incluso si generalmente eres una persona saludable.

Esto sucede porque ciertos organismos, como los del resfriado, pueden ser particularmente hostiles e invadir el cuerpo en grandes cantidades.

CÓMO SE DESARROLLA La neumonía puede contraerse a través de diferentes formas, según Mayo Clinic. En general, se divide en 2 categorías: neumonía adquirida en la comunidad y neumonía asociada a la atención de salud. La neumonía adquirida en la comunidad puede adquirirse en cualquier lugar, en cualquier momento. La neumonía bacteriana y viral es contagiosa, así que puede contagiarse por tos o el estornudo de alguien, así como compartir utensilios o besarse. Y la neumonía asociada a la atención

de salud, que es una enfermedad que se contagia al permanecer en un hospital o centro de atención médica.

CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS La neumonía parece un resfriado por fuera, sólo por culpa de los síntomas, según la Biblioteca Nacional de Medicina: 1.- Tos 2.- Falta de respiración 3.- Dolor en el pecho al respirar 4.- Flema verde, gris o amarilla 5.- Fiebre 6.- Náusea, vómito y diarrea 7.- Fatiga Pero la gripe usualmente tiene otros síntomas que la neumonía no comparte, tales como: ardor en la garganta y mocos. Estos síntomas, así como la tos y la fiebre, usualmente desaparecen rápidamente.

CÓMO SE TRATA El tipo de neumonía determinará el tratamiento, según Healthline: • Infección viral: Si es viral, usualmente se arregla por sí misma. Desafortunadamente podría tardarse hasta un mes en salir de tu cuerpo, así que tienen que recetarte medicamento para controlar los síntomas. Si no se trata, vivirás un infierno, pero la infección desaparecerá sola. • Infección bacteriana: Para una infección bacteriana es súper importante buscar tratamiento. Si es una neumonía adquirida en la comunidad, te darán tratamientos de una semana a 10 días. Si se asocia a la asistencia médica, el bicho posiblemente sea resistente, así que tu tratamiento podría variar. Si no se trata esta bacteria, pones tu salud en riesgo, pues la bacteria podría expandirse a otros lugares de tu cuerpo, como el corazón y cerebro. En el peor de los casos, la infección podría salir de los pulmones y causar sepsis, una reacción intensa del sistema inmune que puede ser fatal. De hecho, la neumonía es la causa principal de muerte por enfermedades infecciosas, así que ¡aguas!


PLAZA JUAREZ

LUNES 10 de septiembre de 2018 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO

SÍGUENOS EN:

@diaplazajuarez

BARANDILLA

Editor:RubénMendoza Bermúdez

Diario Plaza Juárez

• www.plazajuarez.mx • • AÑO 13• No. 4905

EMERGENCIA

911

L A H I STO R I A D E CA DA D Í A . . .

¨ EN MINERAL DE LA REFORMA

ASEGURAN 20 KILOS DE MARIHUANA

Un hombre fue detenido, durante un operativo en la carretera Pachuca-Tulancingo El hombre esquivó los vehículos con un auto Ford Mustang, con placas de México En la cajuela de la unidad detectaron varios paquetes con cinta canela con droga PAG. 5D

¨ EN HACIENDAS DE TIZAYUCA

¨ DE MIXQUIAHUALA

UN MUERTO Y TRES LESIONADOS ARROJÓ UN ACCIDENTE VEHICULAR

POLICÍA ESTATAL EN REUNIÓN CON LÍDERES VECINALES

Un conductor que manejaba ebrio a exceso de velocidad murió y tres personas más resultaron lesionadas; en el fraccionamiento de Haciendas de Tizayuca, el sábado pasado por la tarde. PAG. 5D

Personal de Policía Estatal se reunió con delegados vecinales de Mixquiahuala, a quien les hizo entrega del decálogo de facultades y acciones a seguir en caso de alguna emergencia.

PAG. 4D


2D

BARANDILLA

MX

Lunes 10 de septiembre de 2018

¨ EN GUERRERO

REPORTAN LA DESAPARICIÓN DEL ALCALDE ELECTO DE COCHOAPA EL GRANDE

La esposa del alcalde electo, Edith López Rivera, denunció que el pasado 02 de septiembre a las 21:00 horas fue la última vez que tuvo contacto con él, cuando asistió a una reunión en una marisquería en la colonia Atlamajac del municipio de Tlapa, pero ya no supo de él

E

l alcalde electo de Cochoapa el Grande, en la Montaña de Guerrero, Daniel Esteban González, está desaparecido desde el domingo pasado, según denunciaron sus familiares. Este domingo, en conferencia de prensa en las instalaciones del Partido de la Revolución Democrática (PRD) estatal, la esposa del alcalde electo, Edith López Rivera, denunció que el pasado 02 de septiembre a las 21:00 horas fue la

última vez que tuvo contacto con él. Expuso que ese día el alcalde electo habría asistido a una reunión con el diputado federal de Morena, Javier Manzano Salazar, en una marisquería en la colonia Atlamajac en el municipio de Tlapa. Tras el encuentro, Esteban González salió junto con su chofer y desde entonces no se sabe nada de los dos. López Rivera denunció que su esposo recibió llamadas

amenazantes durante el conflicto postelectoral, en las que le pedían que dejara de impugnar la elección. La elección en Cochoapa el Grande se decide en tribunales y recientemente una sala regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenó que se le entregue el acta de mayoría a Esteban González, sin embargo el proceso continúa en la sala superior. La esposa y los dirigentes del PRD pidieron que la Fiscalía

EL ALCALDE ELECTO DE COCHOAPA el Grande, en la Montaña de Guerrero, Daniel Esteban González, está desaparecido desde el domingo pasado, según denunciaron sus familiares.

General del Estado explote todas las líneas de investigación, incluida la política, pues no

descartaron que detrás de la desaparición estés miembros del PRI.

¨ EN TAMAULIPAS

ASEGURAN 2 MILLONES DE DÓLARES EN AUTOBÚS Fuentes militares informaron de forma extraoficial que el logro del aseguramiento del dinero americano se realizó este sábado en el retén conocido como La Coma

D LA DEFENSA NACIONAL aseguró aproximadamente 2 millones de dólares en un autobús de línea, al realizar una inspección en un punto de revisión que se implementó en el estado de Tamaulipas.

urante las últimas horas elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) aseguraron aproximadamente 2 millones de dólares en un autobús de línea, al realizar una inspección en un punto de revisión que se implementó en el estado de Tamaulipas. Fuentes militares informaron de forma extraoficial que el aseguramiento del dinero americano se realizó este sábado

en el retén conocido como La Coma, que se ubica en el kilómetro 134 +300 de la carretera que va de Ciudad Victoria a Matamoros. Así mismo los militares dieron a conocer que al revisar un autobús detectaron un doble fondo en el techo y en área de la cabina del conductor, por lo que procedieron a la supervisión de ambos compartimentos. Seg ún los infor mes, el

autobús había salido de Reynosa, Tamaulipas, y tenía como destino la ciudad de Poza Rica, Veracruz. El vehículo y el dinero fueron trasladados a la delegación de la Procuraduría General de la República (PGR) con sede en Reynosa, en donde continuaba el conteo de los dólares. Las autoridades tienen una estimación inicial del aseguramiento, de aproximadamente 2 millones de dólares. Finalmente los dos operadores del autobús también fueron trasladados a la PGR y posteriormente se informará sobre su situación legal.


SÍGUENOS EN:

Lunes 10 de septiembre de 2018

BARANDILLA

3D

HUMO

QUE MÉXICO ES EL TERCER PAÍS con más crimen en el mundo y el 95% de los delitos que se cometen son del fuero común, entre los que figuran el robo y otros más graves como secuestro y extorsión.

¨ CIUDAD DE MÉXICO

“PRIMERO LA VERDAD, ASÍ COMO LA INVESTIGACIÓN, LUEGO EL PERDÓN”

El año pasado se cometieron más de 30 millones de delitos, hubo 80 asesinatos diarios, pero sólo se denunciaron 69; de los 63 secuestros que se registraron cada ocho horas, sólo de uno se presentó denuncia

M

éxico es el tercer país con más crimen en el mundo y 95% de los delitos que se cometen son del fuero común, como el robo y otros más graves como secuestro y extorsión, alertó Lisa María Sánchez, directora general de México Unido Contra la Delincuencia (MUCD), organización que con una campaña busca empoderar a las víctimas para que denuncien y los hechos no queden en la impunidad. En entrevista, la directora de la organización dijo que desde MUCD le han dado la bienvenida al discurso de pacificación del próximo gobierno, pero “para nosotros es primero investigación, justicia, verdad y después estaríamos hablando ya de procesos más individuales de perdón, pero no creemos que el perdón sustituya a la justicia”.

Así mismo se estableció que de acuerdo con datos de la organización, el año pasado se cometieron más de 30 millones de delitos, hubo 80 asesinatos diarios, pero sólo se denunciaron 69; de los 63 secuestros que se registraron cada ocho horas, sólo de uno se presentó denuncia; de 68 violaciones que se cometieron cada tres horas, sólo dos de las víctimas acudieron antes las autoridades y de mil 712 extorsiones que hubo cada dos horas, sólo una fue denunciada. Al abundar en el tema la directora de la organización explicó que el país alcanzó los índices de impunidad más altos durante este sexenio, puesto que la cifra aumentó de 92% a 93.6%, lo que “quiere decir que en seis años, en lugar de mejorar nuestra situación, la empeoramos”. Más adelante la mujer agregó

que hay delitos que están particularmente desatendidos, como la extorsión, que es el que tiene el mayor índice de impunidad, con 98.3 de cada 100 casos, los cuales no se denuncian y, por lo tanto, no se resuelven. Por eso, la organización decidió lanzar la campaña Unidos por las Víctimas, con el objetivo de fomentar la cultura de la denuncia a través de su servicio de atención sicológica y asesoría legal, específicamente en casos de homicidio, secuestro, extorsión y violación. Explicó que también están recaudando fondos en la plataforma que se llama Donadora, para poder duplicar la cantidad de personas a las que pueden ayudar. La organización recibirá donaciones hasta el 30 de septiembre, pero el servicio de atención es permanente y opera las 24 horas del día a través de cuatro

vías de comunicación: WhatsApp, telefónica, presencial y por chat en línea a través de su sitio web. “A lo largo de nuestra historia hemos comprobado que una víctima atendida logra no sólo completar su proceso de denuncia, contribuyendo a que no haya impunidad en el país, sino también logra llevar su proceso de la mejor manera, desde la información, desde el empoderamiento y, sobre todo, desde una posición de exigencia a la autoridad que obliga a que los casos no queden en el olvido y no queden sin resolver”, destacó. Sánchez mencionó que existen obstáculos para que se llegue a la justicia, el principal es la falta de información que tiene la ciudadanía sobre los procesos de denuncia, pero alertó que las autoridades también

2017 El año en que se reportó que se registraron mil 712 extorsiones que hubo cada dos horas, no obstante sólo una fue denunciada

disuaden a las víctimas para que no presenten su queja, porque eso representa menos delitos que investigar. Finalmente se destacó que “El disfrute de estos grupos criminales es la impunidad en el país. El mensaje que les estamos dando cuando no atendemos a una víctima es que delinquir está permitido y no tiene consecuencias. Esto es lo que nosotros estamos intentando evitar al [empoderar a] las víctimas”, enfatizó la directora de MUCD.


4D

BARANDILLA

Lunes 10 de septiembre de 2018

PLAZA JUAREZ

MX

¨ DE MIXQUIAHUALA

SOSTIENE LA POLICÍA ESTATAL UNA REUNIÓN CON LÍDERES VECINALES Se resaltó que los delegados municipales tienen una función esencial en la sociedad, pues, además de fungir como enlaces y gestores ante las autoridades, también auxilian en la preservación del orden y la seguridad

L

a Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Hidalgo, ayer dio a conocer que a fin de fortalecer los lazos de colaboración con los diferentes sectores de la población, personal de la Agencia de Seguridad Estatal se reunió con delegados vecinales de colonias de Mixquiahuala, a quienes se les hizo entrega del decálogo de facultades y acciones a seguir en caso de alguna emergencia o requerimiento. En la emisión de la información que se dio, se deja en claro que la mesa de trabajo se llevó a cabo en la sede del Ayuntamiento del municipio antes descrito, donde Juan Sebastián Hernández, Coordinador Regional de la Zona Poniente en la entidad de la Policía Estatal, acompañado del Secretario Municipal, José Corona Bruno, reiteró su compromiso de trabajar conjuntamente con la sociedad. Así mismo se aclaró que al hacer entrega del documento

PARA FORTALECER LOS LAZOS de colaboración con los diferentes sectores de la población, personal de la Agencia de Seguridad Estatal se reunió con delegados vecinales de colonias de Mixquiahuala.

A LOS DELEGADOS VECINALES de las colonias de Mixquiahuala, se les hizo entrega del decálogo de facultades y acciones a seguir en caso de presentarse alguna emergencia o requerimiento.

ASEH Las siglas de la corporación policial que sostuvo una reunión con los delegados vecinales de las diferentes colonias de Mixquiahuala, para la preservación del orden y la seguridad

que especifica las facultades y alcances de los representantes vecinales, el mando de la Agencia de Seguridad Estatal ofreció los diferentes servicios y unidades policiales que en materia de prevención tiene disponibles la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo. Más adelante el servidor público resaltó que los delegados municipales tienen una función esencial en la sociedad, pues, además de fungir como enlaces y gestores ante las autoridades, también auxilian en la preservación del orden y la seguridad, además de que vigilan el

EL COORDINADOR REGIONAL DE LA ZONA PONIENTE de la Policía Estatal, acompañado del Secretario Municipal, José Corona Bruno, reiteró su compromiso de trabajar conjuntamente con la sociedad.

cumplimiento de las disposiciones reglamentarias, entre otras actividades más. También se dio tiempo para explicar que la participación ciudadana es una parte necesaria y decisiva en el desarrollo de una

comunidad y para prevenir actividades ilícitas en conjunto con las autoridades de manera oportuna. Finalmente refirió; “como líderes de sus colonias deben de generar acciones para que la ciudadanía participe y denuncie. La

cercanía que mantienen con los habitantes a los que representan les permite conocer y entender sus necesidades, por ello la gran importancia del papel que ustedes juegan en beneficio de todas y todos”.


SÍGUENOS EN:

Lunes 10 de septiembre de 2018

BARANDILLA

5D

¨ EN MINERAL DE LA REFORMA

ASEGURAN 20 KILOS DE MARIHUANA

A CON APROXIMADAMENTE 20 KILOGRAMOS de probable marihuana, un hombre fue detenido por personal de la Fuerza Especial Conjunta, durante un operativo en la carretera PachucaTulancingo.

yer se informó que con ap r ox i m ad a me nte 2 0 kilogramos de probable marihuana, un hombre fue detenido por personal de la Fuerza Especial Conjunta, durante un operativo conformado por elementos de la Policía Estatal, Policía de Investigación y Ejército Mexicano. Al intentar realizar la intervención los elementos persiguieron al individuo, que esquivó

algunos vehículos con el auto Ford Mustang, color gris, con placas de la Ciudad de México, y posteriormente bajó y corrió hasta ser detenido. En la cajuela de la unidad le detectaron varios paquetes con cinta canela, con la droga en su interior, en acciones registradas en la carretera PachucaTulancingo, en el municipio de Mineral de la Reforma. El hombre, que dijo llamarse M.V.L., de 30 años, quedó a

04

Los paquetes de la droga que transportaba quien se identificó con las iniciales M.V.L., de 30 años, en un auto compacto por la carretera PachucaTulancingo, a la altura del municipio de Mineral de la Reforma, por lo que la presunta marihuana y el detenido fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, relacionados con la carpeta de investigación correspondiente

disposición de las autoridades competentes, relacionado con la carpeta de investigación correspondiente. La Fuerza Especial Conjunta opera de manera itinerante a fin de prevenir y dar frente a delitos en materia de hidrocarburos, robo en sus diferentes modalidades, tráfico y venta sustancias prohibidas, armas, mercancía ilegal, así como la detención de personas relacionadas con actividades delictivas.

¨ EN HACIENDAS DE TIZAYUCA

UN MUERTO Y TRES LESIONADOS ARROJÓ UN ACCIDENTE VEHICULAR

Los testigos aseguraron que el ahora occiso manejaba su camioneta en estado etílico a muy alta velocidad; arrollando a transeúntes que caminaban y estrellándose en un poste de luz LOURDES NICTE-HA MARTÍNEZ GUTIÉRREZ TIZAYUCA; HGO. / Plaza Juárez

U

n conductor que manejaba ebrio y a exceso de velocidad murió y tres personas más resultaron lesionadas; en el fraccionamiento de Haciendas de Tizayuca, el sábado pasado por la tarde. Policías municipales y paramédicos de Protección Civil y Bomberos y de la Cruz Roja Delegación Tizayuca; arribaron al

MFM-44-36 La matrícula de circulación de la camioneta Ford EcoSport, que tripulaba un individuo en estado etílico que murió al chocar con un poste, no sin antes atropellar a tres personas

lugar alejando a los habitantes, quienes trataban de ayudar a las personas heridas. Testigos aseg uraron que el ahora occiso manejaba su

camioneta en estado etílico a muy alta velocidad; por lo que atropelló a los transeúntes que caminaban y terminó estrellándose en un poste de luz. Los hechos se suscitaron en la tercera sección, donde un masculino perdió la vida tras impactarse con la camioneta con placas de circulación MFM-44-36, de la Ciudad de México de la marca Ford tipo EcoSport. Pa ra méd icos repor ta ron que los lesionados f ueron

UN CONDUCTOR QUE MANEJABA EBRIO y a exceso de velocidad murió y tres personas más resultaron lesionadas; en el fraccionamiento de Haciendas de Tizayuca, el sábado pasado por la tarde.

trasladados a la clínica 33; donde su estado de salud lo reportan como crítico. Finalmente, la zona fue acordonada mientras esperaban al

personal del Servicio Médico Forense (SEMEFO) para levantar el cadáver y trasladarlo a Pachuca para practicarle la necropsia de ley.


6D

BARANDILLA

Lunes 10 de septiembre de 2018

PLAZA JUAREZ

MX

¨ A DOS LOS QUEMARON EN PUEBLA

LINCHAMIENTOS; PUEBLOS, DE LOS “JUSTICIEROS” A ASESINOS Para autoridades y especialistas en psicología social, el comportamiento de la muchedumbre, para mancharse de sangre sin pensar en las consecuencias, es síntoma de un enojo colectivo por la falta de justicia y una crisis de autoridad

E

n las imágenes, docenas de personas sonríen, gritan eufóricos y con sus teléfonos celulares, no dejan de grabar ni un solo segundo la escena en la plaza pública del municipio poblano de Acatlán de Osorio: dos hombres son envueltos en llamas mientras sus quejidos se ahogan en medio de la “venganza” colectiva. Para autoridades y especialistas en psicología social, el comportamiento de la muchedumbre, para mancharse de sangre sin pensar en las consecuencias, es síntoma de un enojo colectivo por la falta de justicia y una crisis de autoridad. Puebla es una de las entidades que lidera los casos de personas asesinadas, a manos de habitantes enardecidos (en el presente año suma 15), quienes de “justicieros” pasan a engrosar las listas de asesinos. “Por tanto enojo pierden la conciencia y el bien común”, explica la doctora en psicología de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep), Dulce María Pérez Torres. Afirma que la crisis de autoridad deriva en que las personas afecten su moral y tomen decisiones como los linchamientos, que ahora se transmiten en vivo hasta por redes sociales. El campesino Alberto Flores Morales, de 53 años, y su sobrino Ricardo Flores Rodríguez, de 22, fueron señalados de “robachicos” en la comunidad de San Vicente Boquerón y asesinados horas más tarde en la cabecera municipal. Eran inocentes. En tres décadas, grupos de poblanos han hecho justicia por

EN LA PLAZA PÚBLICA DEL MUNICIPIO poblano de Acatlán de Osorio: dos hombres son envueltos en llamas mientras sus quejidos se ahogan en medio de la “venganza” y euforia colectiva.

propia mano de manera cada vez más recurrente, sin importar que muchas de las víctimas hayan sido inocentes. “La crisis de autoridad genera violencia social, todos disfrutan, participan y todos se manchan las manos de sangre y sacan el encono”, describe Pérez Torres. La violencia, remarca, se da en grupos organizados que al momento de actuar pierden la conciencia del bien común sobre las acciones que ejercen, en

determinadas zonas de Puebla. “Hay grupos organizados y no organizados que ejercen la violencia para que otras personas logren enojarse y puedan hacer lo que hacen. Ellos están organizados con el toque de las campanas y gritos, que los llevan a actuar”, afirma. En el presente año se han registrado 146 intentos de linchamiento en diversos municipios del estado de Puebla, según informes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y de la

Secretaría General de Gobierno. Gracias a los protocolos de seguridad implementados por el gobierno del Estado, 203 personas fueron salvadas de morir en manos de la muchedumbre, esa misma que logró matar a golpes y quemados a 15. Las investigaciones posteriores descubrieron que en 40% de los 146 casos de intentos de linchamientos jamás se comprobó que las personas, en manos de la muchedumbre, hubieran cometido algún delito.

Pero también del lado oficial hubo omisiones: hasta antes de los linchados de Acatlán de Osorio (con dos detenidos, uno de ellos murió) no se tenía registro de detenido alguno señalado de participar en los linchamientos, indicó la oficina de prensa de la Fiscalía General del Estado. Pérez Torres explica que una vez desbordadas las pasiones de quienes participan en linchamientos, también lo aplauden, pues es una forma de sacar el


SÍGUENOS EN:

Lunes 10 de septiembre de 2018

BARANDILLA

7D

QUE EL COMPORTAMIENTO DE LA MUCHEDUMBRE, para mancharse de sangre sin pensar en las consecuencias, es síntoma de un enojo colectivo por la falta de justicia y una crisis de autoridad.

malestar social que tienen hacia las autoridades. Por eso calificó como urgente una reeducación social para concientizar a los ciudadanos sobre las desventajas de tomar justicia por propia mano en las comunidades caracterizadas por usos y costumbres. “Las acciones no tienen nada que ver con religión, sólo hay motivación a la violencia. Hay que reeducar socialmente a largo plazo para evitar estos problemas, tampoco se trata de imponer algunas acciones en zonas donde hay usos y costumbres”, agrega. CULPA AL SISTEMA DE JUSTICIA

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Puebla, Jesús Morales Rodríguez, opinó que la mayoría de los linchamientos tienen su origen a la impunidad que genera el nuevo sistema de justicia. “No es posible que entren delincuentes a la cárcel y a las pocas horas, días, meses salgan, eso provoca el enojo de la gente,

genera la frustración y deriva en estas conductas sociales, deriva en homicidios”. En la entrevista, aseguró que si no existe una revisión a fondo del sistema de justicia, difícilmente se dará la certidumbre a los ciudadanos que las autoridades cumplen con su obligación para encarcelar a quienes cometen un delito. “La policía puede estar atenta para responder cualquier tema de linchamiento, pero si no hay certeza jurídica, la justicia de propia mano seguirá creciendo”, advirtió. Condenó que los delincuentes salgan libres tras sus fechorías y por consecuencia en las fallas del sistema de justicia que tiene pocos años de operar en el país. Manifestó que el desencanto social deriva que pobladores juzguen por igual, sin realmente conocer si son presuntos responsables de algún delito. Solicitó a los ciudadanos un voto de confianza al trabajo de las autoridades, que se encargan de las investigaciones en contra de presuntos delincuentes para

que sean llevados ante la justicia. “El llamado que hacemos es que dejen de hacer justicia por propia mano, porque sólo cometen un delito al asesinar a una persona y se convierten en delincuentes”, afirmó. CASOS DE 2018 EN PUEBLA

Enero — Agosto Enero 23. En San Martín, Texmelucan linchan a golpes a un acusado de robar motos. Febrero 12. En San Gabriel Ometoxtla, ahorcan a taxista señalado de ser ladrón. Marzo 17. En San Miguel Canoa, asesinan a golpes a presunto delincuente. Marzo 26. En Zacatepec, golpean y matan a presunto líder de banda de ladrones. Abril 7. En Yehualtepec, asesinan a golpes a cuatro presuntos asalta tráileres. Abril 11. En Tlacotepec, agreden a cinco presuntos secuestradores y matan a uno a golpes. Mayo 24. En Tlacotepec, matan a tres acusadas de robo. Agosto 30. En Acatlán, de Osorio queman vivos a dos.

15 Los casos de personas linchadas, que se registran en un año en Puebla a manos de habitantes enardecidos, quienes de “justicieros” pasan a engrosar las listas de asesinos.

1998 a 2016 El periodo en que el Estado de México lideró los linchamientos con 191, seguido de Puebla con 101 y la Ciudad de México tuvo un registró de 64 casos

REPORTES EN OTROS ESTADOS

Los más recientes Julio 24. Por robar una motocicleta, tres fueron linchados por pobladores de la ranchería Arroyo Hondo, del municipio de Macuspana, Tabasco. Agosto 1. Un colombiano, acusado de extorsionar a comerciantes, fue linchado por pobladores de Tetela del Volcán, Morelos.

Agosto 23. El presunto ladrón de una camioneta fue retenido, golpeado y quemado vivo por habitantes del Valle del Mezquital, Hidalgo. Agosto 30. Un matrimonio murió luego de que una multitud de habitantes de la comunidad de Santa Ana Ahuehuepan en el municipio de Tula, Hidalgo, los golpearan y prendieran fuego. LIDERA ESTADO DE MÉXICO CIFRA DE INCIDENCIAS

De 1988 a 2017, según un recuento de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), se han presentado 862 casos de linchamientos en el país: El Estado de México suma 242 y con ello, el primer lugar; le sigue Puebla con 182 casos; el tercer lugar es para la Ciudad de México con 79 y en cuarta posición, Oaxaca con 60. En contraste con los números de la CNDH, un estudio de la Universidad Autónoma Metropolitana reportó que de 1998 a 2016, el Estado de México lideró los linchamientos con 191, seguido de Puebla con 101 y la Ciudad de México registró 64.


8D

BARANDILLA

MX

Lunes 10 de septiembre de 2018

¨ SENTIMIENTO DE CARLOS QUE PERDIÓ A SU HIJO

“JUSTICIA NEGLIGENTE, ES OMISA Y DEFICIENTE” “P

La última vez que vio a Francisco fue el 07 de octubre de 2014, cuando se retiró de la misa por la muerte de su mamá erdonaría a los asesinos de mi hijo cuando tengan una sentencia, de los 70 años que les corresponden por ese crimen, en esas condiciones, sí lo haría”, afirma Carlos, quien dice que el homicidio de su hijo fue con “premeditación, alevosía y ventaja”, porque le tendieron una trampa para que no pudiera pelear por la custodia de la niña de tres años que tuvo con una mujer casada. La última vez que vio a Francisco fue el 07 de octubre de 2014, cuando se retiró temprano de la misa por la muerte de su mamá porque ese mismo día se celebraba la fiesta de cumpleaños de su hija, a donde nunca llegó. Él viajaba en su automóvil por la delegación Gustavo A. Madero cuando fue privado de su libertad. Al siguiente día su padre recibió la noticia de que habían encontrado su cuerpo. La autopsia mostró que fue torturado, recibió cachazos que le causaron daño cerebral, le cortaron el cuello, tenía quemaduras en la cara por escaldadura, heridas en el tórax y cortaduras en las ingles. “Mi hijo fue víctima de una coartada, es un crimen en el que hubo premeditación, alevosía y ventaja”, afirma Carlos, quien asegura que la madre de la menor y su esposo están detrás del homicidio, porque poco tiempo antes Francisco le había dicho a su amante que pelearía la custodia de su hija. Francisco y su amante se conocieron en el trabajo y habían mantenido una relación durante cuatro años aproximadamente, en la cual procrearon a la menor, quien fue registrada como hija del esposo de ella. Para Carlos, el 14 de octubre comenzó el “viacrucis”, como lo

07/10/2014

La fecha en que se le vio por última vez a Francisco, fue en la misa por la muerte de su mamá porque ese mismo día se celebraba la fiesta de cumpleaños de su hija, a donde nunca llegó

04 Los años que han pasado del crimen de Francisco; por lo que Carlos considera que “la procuración de justicia ha sido negligente, omisa y deficiente”

”PERDONARÍA A LOS ASESINOS DE MI HIJO cuando tengan una sentencia, de 70 años que les corresponden por el crimen, así sí lo haría”, afirma Carlos, quien dice que el homicidio de su hijo fue con “premeditación, alevosía y ventaja”.

EN LAS DECLARACIONES QUE REALIZA CARLOS, se refiere que a su hijo le tendieron una trampa para que no pudiera pelear por la custodia de la niña de tres años que tuvo con una mujer casada.

llama, porque ese día la mujer fue citada a declarar como testigo. En ese momento, ella negó toda relación con su hijo, pero dos días después de manera voluntaria fue a cambiar su declaración, mostró el pasaporte de su marido y boletos de avión que indicaban que él había viajado a Ecuador la noche del crimen. “Prácticamente acude a decir: ‘Mi marido no fue o nosotros no fuimos’”. En esa ocasión, la mujer aceptó que había tenido una hija con Francisco y enfatizó: “Yo le advertí que era el padre biológico, pero que no tenía derecho a la niña”. Carlos cree que la disputa de la custodia de la niña fue el detonante para que lo asesinaran. A casi cuatro años del crimen, afirma que “la procuración de justicia ha sido negligente, omisa y deficiente”, por eso comenzó a tocar puertas y llegó a México Unido contra la Delincuencia, que lo ha ayudado a hacer cita con los últimos tres fiscales y el abogado de la organización lo ha acompañado a realizar varios procedimientos. Ahora exige que se turne el expediente del caso para que haya un dictamen de psicología forense y uno criminalístico.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.