
1 minute read
Sin perfiles para la Comisión de personas desaparecidas
from 05-06-23
OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mx
Derivado de la falta de interés que ha tenido por parte de la ciudadanía, nuevamente extendieron por tercera ocasión la convocatoria para integrar el Consejo Estatal Ciudadano de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Hidalgo, ya que no hay un sólo perfil de especialistas registrado para este fin.
Advertisement
Se destacó que en lo referente a representantes de organizaciones de la sociedad civil de derechos humanos que cuentan con experiencia en el tema de desaparición y búsqueda de personas se tienen cinco personas registradas; sin embargo, en lo referente a especialistas en la protección y defensa de los derechos humanos, la búsqueda de personas desaparecidas o no localizadas, en la investigación y persecución de los delitos previstos en la Ley General, no se tiene ningún perfil.
Por lo anterior, el Congreso Local amplió, de nueva cuenta, el periodo para el registro y recepción de la documentación de los aspirantes para el nombramiento de la persona especialista en la protección y defensa de los derechos humanos, la búsqueda de personas desaparecidas o no localizadas, en la investigación y persecución de los delitos previstos en la Ley General, y tendrán hasta el 23 de junio de 2023 en un horario de 8:30 a 16:30 horas.

PARA MAYOR INFORMACIÓN, SE PODRÁ CONSULTAR LA SIGUIENTE PÁGINA WEB HTTP://WWW. CONGRESO-HIDALGO.
Con Edda Vite Ramos al frente del DIF Hidalgo, la dignificación de espacios de atención para personas discapacitadas se consolida como un eje de acción prioritario en lo que va de su gestión como presidenta del Patronato del Sistema. Prueba de esto es la reactivación del tanque terapéutico del Centro de Rehabilitación Integral Regional (CRIR) del municipio de Santiago Tulantepec.
Héctor Villafuentes, director de Centro de Rehabilitación Integral de Hidalgo (CRIH) aseguró que el rescate de este espacio supone un gran paso en la mejora de la red de servicios integrales ofrecidos en la región, y que también beneficia a la población de Acatlán, Huasca, Tenango y Tulancingo ya que favorece semanalmente los tratamientos de terapia de 90 hidalguenses con discapacidad física o mental de tipo temporal o permanente.
Agregó que la puesta en marcha del tanque es una
Rehabilita DIFH tanque terapéutico
DESDE SU REAPERTURA, 150 hidalguenses reciben terapia física gran oportunidad para escribir historias de éxito ya que la lucha y perseverancia de los pacientes en conjunto con el seguimiento de los profesionales de la rehabilitación y el acompañamiento familiar son factores prácticos y anímicos de gran relevancia en el desarrollo de las personas discapacitadas. Actualmente se ofrece apoyo a personas con diversas problemáticas como patologías por cierre de articulaciones, post operaciones prótesis, pacientes amputados, etc.