
1 minute read
Frenan proyecto de viviendas en zona natural protegida en Jilotzingo
from 05-06-23
LOS QUEJOSOS DENUNCIARON que la obra implicaría la tala de más de 180 mil árboles
El Juzgado Décimo de Distrito, con residencia en el municipio mexiquense de Naucalpan de Juárez, concedió la protección de la justicia federal a vecinos del municipio de Jilotzingo, Estado de México, contra la ejecución del proyecto inmobiliario Bosque Diamante para la construcción de 20 mil viviendas en la zona natural protegida conocida como Espíritu Santo.
Advertisement

Los vecinos y una asociación civil en materia ambiental, al percatarse del inicio de obras y del derribo de árboles, que a pesar de que fueron denunciadas ante a la autoridad electoral, no hubo atención, cuestionó el triunfo de Jiménez Salinas y calificó a la elección como “una elección de estado con injerencia del gobierno estatal y algunos municipales”, aunque sí reconoció que la tendencia no le fue favorable.
De acuerdo con la información proporcionada por el Instituto Nacional Electoral (INE) el total de cuatro mil 47 casillas que se proyectaba para el estado de Coahuila fueron colocadas sin incidentes mayores, por lo que se tuvo una colocación de casillas del 100 por ciento para la jornada electoral en la que elegirán gobernador así como las diputaciones locales y la lista nominal contemplaba dos millones 355 mil 25 ciudadanos.
El avance del PREP al 66.51 por ciento; es decir, 2 mil 694 actas computadas de cuatro mil 050 actas reflejaron una participación ciudadana del 56.44 por ciento de la población contemplada en la lista nominal.
Manolo Jiménez Salinas, candidato de la acudieron al amparo alegando afectación a su derecho fundamental a un medio ambiente sano y por contar con interés legítimo al ser residentes.
Alianza Ciudadana por la Seguridad en Coahuila, de acuerdo con el avance del PREP, llevaba ventaja con 506 mil 917 votos, en su mensaje hizo un llamado a la unidad, calificó como excelentes los candidatos a diputados locales, y dijo estar dispuesto a trabajar en unidad por el estado de Coahuila.
Los dirigentes nacionales del PRI, PRD Y PAN viajaron al estado del norte para festejar el triunfo del Coahuilense, aunque con la noticia de la derrota que tuvieron en el Estado de México.
De acuerdo con una tarjeta informativa del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), los quejosos denunciaron que la obra implicaría la tala de más de 180 mil árboles, que traería como consecuencia la destrucción de 238 hectáreas de terrenos forestales, además producir diversos impactos ambientales negativos en la región. Señalaron que se les privaría de servicios ambientales como la captación y provisión de agua de calidad, la conservación de la biodiversidad, así como de la mitigación de los efectos del cambio climático mediante la captura y almacenamiento de carbono, la retención y formación de suelo, entre otros.