
1 minute read
Órgano electoral presenta juicio electoral tras publicación de Plan B
from 04-03-23
CONSIDERAN que el decreto es inconstitucional al invadir competencias de la autoridad electoral
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
Advertisement
Tras la publicación del denominado Plan B de la reforma electoral en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el Instituto Nacional Electoral (INE) informó que se apega a lo señalado, aunque ha comenzado algunos procedimientos legales por lo que mientras se ejecuta un ordenamiento se esperará la resolución de la inconformidad.
En un comunicado, el INE informó: “Ante la medida ordenada por el Poder Legislativo, la autoridad electoral refrenda su compromiso con el cumplimiento de la Ley; sin embargo, este
ELINEDESTACÓQUE ALACATAR LALEY,REFRENDASU COMPROMISO CONLA LEGALIDAD decreto es inconstitucional al invadir competencias de la autoridad electoral y contravenir derechos amparados por la Constitución”.
Por lo anterior, el INE ha presentado ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) un juicio electoral, y explicó que al igual que con el tema del consejero general que fue removido, buscarán revertir el Plan B bajo el argumento: “La Carta Magna señala que no pueden expedirse leyes privativas, en consecuencia, no puede disminuir el periodo del nombramiento de un Secretario Ejecutivo en lo particular, determinado por el Consejo General”, por lo que realizarán la impugnación.
£ TRAS CONFLICTO ENTRE PARTICULARES
ASUME SITMAH, OPERACIÓN DE LA RUTA TÉLLEZHOSPITALES
ALREDEDOR de 10 mil usuarios resultaron afectados al no haber transporte público

Tras el conflicto entre concesionarios y un banco, lo que derivó en el embargo de la flotilla con alrededor de 60 unidades, que soportaba la operación del recorrido de aportación del Tuzobús-TéllezHospitales, el Sistema Integrado de Transporte Masivo de Hidalgo (Sitmah), asumió la operación de este corredor.
En un comunicado, el Sitmah explicó que el incumplimiento de la concesionaria Corredor Téllez-Hospitales S.A. de C.V., con la institución bancaria, derivó en una demanda “en la vía de procedimiento judicial de ejecución de garantía”, por lo que la empresa entregó al banco los 60 autobuses que integraban la flota total de la ruta de aportación.
Lo anterior imposibilitó a los concesionarios continuar la prestación del servicio público de transporte masivo de pasajeros en la ruta de aportación, y alrededor de 10 mil usuarios resultaron perjudicados debido a que se vulneró el derecho a la movilidad de las personas que utilizan este servicio.
Con la operación, el Sitmah evaluará las mejores opciones para atender la situación y determinar la mejor ruta de acción y de servicios para que los habitantes que necesitan trasladarse del sur oriente hacia el poniente de la ciudad, puedan disponer “en breve tiempo” de un servicio digno y puntual, con el cual se precise y atienda la cantidad real de usuarios a los que haya que transportar, según lo informado por dicho sistema.