1 minute read

Han sido víctimas de algún delito la mitad de socios de Coparmex

DE ACUERDO A LA HERRAMIENTA de análisis del entorno empresarial “Data Coparmex”

OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mx

Advertisement

Juan Manuel Batres Campos, presidente de la Confederación

ENTRELOS DELITOSSE ENCUENTRANLA EXTORSIÓN, ELROBODE MERCANCÍA YDEVEHÍCULOS

Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Hidalgo, informó que de acuerdo a la herramienta de análisis del entorno empresarial “Data Coparmex”, cinco de cada 10 socios ha sido víctima de algún delito en el último año.

Y señaló que las entidades con menores índices son: Coahuila, Tamaulipas, Chiapas, Durango y Querétaro, mientras que Quintana Roo, Puebla, Zacatecas, Tabasco y Morelos registraron los porcentajes más altos en este rubro.

£ EN EL INE

Mientras que en Hidalgo, se tiene registro de un 41 por ciento de socios que han informado haber sido víctimas de algún delito, y adelantó que alrededor del 64 por ciento de los socios entrevistados en el país ha incrementado el gasto en seguridad.

“Según los datos más recientes, el 18 por ciento de esta erogación ha incrementado mucho, para el 46 por ciento aumentó algo, mientras que el 34 por ciento afirma que la inversión se mantiene sin cambios y solo el dos por ciento asegura que ha disminuido mucho o algo”, enfatizó Batres Campos.

Y agregó, “aunque en los estados con el menor porcentaje de socios que han sido víctimas de algún delito en el último año, se encuentran en la posición 25, no se debe bajar la guardia, tanto por parte de las autoridades como de los propios empresarios”.

Entre los delitos que más aquejan a los empresarios son el robo de mercancía en tránsito; robo total o parcial de vehículo propiedad de la empresa; y extorsión, al cual se ha sumado recientemente el delito informático, el cual se ha presentado en el 14 por ciento de los socios.

Finalmente exigió: “desde Coparmex levantamos la voz y planteamos que se requiere implementar a nivel nacional una estrategia integral de seguridad con enfoque en la prevención e inteligencia, ya que del total de los socios que han sido víctimas de extorsión, el 72 por ciento fue vía telefónica”, concluyó.

This article is from: