El líder sindical recalcó que los trabajadores de la educación no marchan por costumbre PÁG. 5A
£ LE IMPUTAN UN DESVÍO MILLONARIO DE RECURSOS
£ CON CANAL ABIERTO PARA REVISIÓN
POR LAVADO Y DELINCUENCIA ORGANIZADA
LA CAPTURA del ex funcionario universitario tuvo lugar sobre la autopista México-Pachuca, a la altura de la colonia
San Antonio
El Desmonte
PÁG. 8C
El presidente de Pachuca, Jorge Reyes, entregó al presidente de la Junta de Gobierno de la LXVI Legislatura del Congreso del Estado, Andrés Velázquez Vázquez, este documento. PÁG. 4A
2:
ESCRÍBENOS: info@plazajuarez.mx
Política educativa alimentaria: huellas de un programa (II)
CÉSAR GARCÍA
I info@plazajuarez.mx
Con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta ante fenómenos naturales y situaciones de emergencia, Hidalgo instaló el 24º Comité de Abasto Privado 2025, como parte del Programa para el Restablecimiento del Abasto Privado en Situaciones de Emergencia (PRAPSE), impulsado por la Secretaría de Economía federal.
Esta instalación se realiza de manera preventiva ante el inicio de la temporada de huracanes, permitiendo que el estado cuente con una estructura organizada para garantizar el suministro oportuno de productos esenciales.
La sesión fue encabezada por el secretario de Desarrollo Económico de Hidalgo, Carlos Henkel Escorza, junto con José Ignacio Aguado Hernández, director general de Innovación, Servicios y Comercio Interior, y José Antonio
a preocupación del gobierno mexicano por establecer una política educativa alimentaria se remonta a la primera mitad del siglo XX. Esta política —con sus instituciones responsables, estrategias, programas y diagnósticos del problema— ha experimentado cambios a lo largo del tiempo.
Desde la fundación de la SEP comenzaron a trazarse esfuerzos en esta materia. En 1929, surgieron las primeras experiencias de la institucionalización del programa “Gota de Leche”, enfocado a niños en situación de pobreza en la Ciudad de México (Cecilio, 2022). Luego, en 1942, en el gobierno de Manuel Ávila Camacho, el programa se transformó en Desayunos Escolares, y en 1997, fue descentralizado y amplió su cobertura a nivel nacional (Sánchez, Naranjo y Nava, 2019).
DIRECTORIO
Históricamente, el programa de desayunos escolares ha estado bajo la responsabilidad del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), organismo creado en 1977. El DIF forma parte del sector salud, y su titular es designado directamente por el titular del Poder Ejecutivo. A partir del gobierno de AMLO (20182024), el cargo honorífico que se le otorgaba a las esposas de los presidentes deja de ser así y queda solamente el o la titular del Sistema Nacional del DIF.
Adalberto Peralta Sánchez
EX DIRECTOR Y FUNDADOR
L.P. Javier E. Peralta Sánchez
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
Y DIRECTOR GENERAL
Martín Peralta Sánchez
SUBDIRECTOR EDITORIAL
Buscan mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias
Parra Sánchez, director del Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados. De manera virtual, participó Armando Hernández, coordinador nacional de Protección Civil. Carlos Henkel destacó que “La instalación de este Comité es una acción concreta, alineada con un gobierno que prioriza la colaboración eficaz entre sectores público y privado. Agradecemos al secretario Marcelo Ebrard por su liderazgo para pasar de la reacción a la acción preventiva”. I CORTESÍA
Hasta hoy, el DIF opera diversos programas alimentarios, entre ellos el denominado Programa de Alimentación Escolar (desayunos escolares). De acuerdo con el más reciente Informe de Actividades del DIF (2024), “Durante 2023, a través del Programa de Alimentación Escolar se atendió a nivel nacional a un total de cinco millones 686 mil 779 alumnas y alumnos inscritos en 90 mil 276 escuelas, lo que representa el 46 por ciento de los 196 mil 347 centros escolares públicos de preescolar, primaria y secundaria en todo el país” (2024, p. 39).
Hasta aquí, es importante armar el rompecabezas de la política educativa alimentaria. Por un lado, tenemos a una institución, el DIF, que si bien ha tenido un papel central, no ha sido la única dependencia, ni el único programa o estrategia que ha contribuido a la política alimentaria en México. Un ejemplo, durante el gobierno de Peña Nieto, se impulsó la Cruzada Nacional contra el Hambre, que incluía el programa de comedores comunitarios, bajo la responsabilidad de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). Aunque, tanto el programa como la dependencia fueron eliminados durante el sexenio de AMLO.
Otro elemento importante es la participación de de la SEP , a través de la estrategia “vive saludable, vive feliz”. No obstante, tanto el programa del DIF como la estrategia de la
SEP presentan inconsistencias. No basta con establecer prohibiciones a la comida chatarra o promover una alimentación en los niveles básicos: se requiere garantizar el derecho a la alimentación. Y, en ese sentido, la cobertura actual del programa de alimentación es claramente insuficiente.
Para dimensionar esta insuficiencia, vale la pena recordar que, grosso modo, el sistema educativo nacional atiende aproximadamente a 35 millones de estudiantes: 24 millones en educación básica (preescolar, primaria y secundaria), 5.5 millones en media superior y otros 5.4 millones en educación superior. Asegurar una cobertura integral del programa alimentario al sistema educativo nacional de niños, adolescentes y jóvenes que lo necesiten conforme a las condiciones económicas desfavorables, independientemente del nivel educativo, implicaría avanzar hacia el pleno ejercicio de los derechos a la educación y a la alimentación.
Finalmente, ¿cuál ha sido el diagnóstico que dio origen a la política educativa alimentaria en México? Una revisión breve de la literatura sugiere que los principales factores han sido la seguridad alimentaria, el derecho a la educación, el combate a la obesidad infantil, la prevención del abandono escolar, y recientemente, el cuidado de la salud y la felicidad.
X@cesar_garcia131
• Oscar Raúl Pérez Cabrera JEFE DE INFORMACIÓN • Ángel Martín Trigueros González COORDINADOR DE EDICIÓN • Luis Antonio Monroy COORDINADOR DE DEPORTES • Ana Luisa Vega Hernández COORDINADORA DE MUNICIPIOS • Rubén Mendoza Bermúdez COORDINADOR DE BARANDILLA • Tania Peralta Zamora COORDINADORA DE SHOW Y CULTURA • Vianey Tolentino Sánchez COORDINADORA DE DISEÑO • Néstor Ramírez Castro JEFE DE PRODUCCIÓN • PLAZA JUÁREZ. “La Historia de Cada Día”, publicación diaria 02 de mayo de 2025 Año 20 • Número 7171 • Editor Responsable Sr. Martín Peralta Sánchez • Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2021-110417520700-101 • Número de Certificado de Licitud de Contenido Número 11644 • Número de Certificado de Licitud de Título Número 14071. Otorgado por la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación • Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de CV. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo CP 42088 Teléfono 71 702 80
Distribución Juan Francisco González Paredes • Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V., calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00 • Circulación Certificada por Brumat Media, S.A. de C.V. (Institución Certificadora BRUMAT MEDIA). Registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas (CCPRI) de la Secretaría de Gobernación, con Número de Expediente: CCPRI/3/TC/08/17961. • Servicio informativo y de fotografía; Agencia Española de Noticias EFE. Dirección de Internet: www.plazajuarez.mx • Prohibida su reproducción parcial o total.
Retratos Hablados
JAVIER E. PERALTA S.
Ahora es mayo
Abril cumplió con su cometido, hizo que nos preguntáramos, corazón en mano, si la brevedad de nuestra existencia es suficiente justificación como para hacernos ajenos a las veleidades de la vida.
En un principio pensamos que sí, que resulta una pérdida de tiempo dedicar eso: tiempo, a los asuntos del poder político, en un país como el nuestro, tan de al tiro apedreado por poderosos, hayan tenido su origen en el conservadurismo o en el socialismo, izquierda, o como gusten llamarlos.
El asunto es que en ambos casos resultaron igual de ineptos, sinvergüenzas y corruptos.
Memento
CARLOS EUSTOLIO VÁZQUEZ RESÉNDIZ
Emoción
moción del francés émotion , que a su vez proviene del latín emotio, emotionis, que significa movimiento, agitación. Esta palabra deriva del verbo emovere, que es la combinación de e- (afuera) y movere (mover). Es decir: mover hacia afuera. Emotio no se refería al sentimiento como lo entendemos hoy, sino a un movimiento físico, como una sacudida. Con el tiempo, el término fue especializándose para referirse al “movimiento interior” que sentimos ante algo que nos afecta: miedo, alegría, tristeza, furia, etc. El lenguaje verbal es ese montón de palabras que sí se pueden decir, de esas que salen de la boca, aunque a veces lo que no se dice, también se escapa. Y es ahí donde el cuerpo hace su chamba: con las miradas, con las sensaciones, con los retortijones de panza, con las manos sudadas que delatan nervios, con los tics que se escapan sin pedir permiso y hasta con esas ñáñaras que ni uno mismo sabe cómo explicar.
Sentir una emoción es como ser sacudido de adentro hacia afuera. Es curioso, porque, aunque las emociones nacen en el interior, su raíz siempre habla de movimiento, de algo que no se queda quieto, que se proyecta y termina saliendo de un modo u otro. Como si el cuerpo y la mente no pudieran contener todo ese desmadrito que se cuece adentro. Es
Así que no hay mucha esperanza en nada, y dedicarle tanto esfuerzo mental para alertar contra ambos, confirmamos, es perder el tiempo.
Y luego entonces?
Que abril nos trajo un poco de conciencia recuperada con la muerte del Papa Francisco, que no se cansó de alertar contra la indiferencia.
Y eso es lo fundamental: no caer en la indiferencia.
Que nos duela el engaño, el fanatismo a personajes cínicos como un ex presidente. Que nos duela la muerte de tantos inocentes, el llanto de la madre que no encuentra a su hijo, el enfermo que jefe por falta de medicinas.
A lo mejor nada cambia, pero uno no
acaba convertido en un cínico, al que todo le da igual.
Y eso ya es un avance, un gesto de que todavía somos seres humanos, porque nos duele el dolor del semejante.
Es mayo.
Abril nos dejó la lección de no ser indiferentes.
Mayo deberá ser el amor por las mamás que nunca se echan para atrás para encontrar a sus hijos desaparecidos.
Que nos muestran, aún con el sacrificio de sus propias vidas, que, como dijo Blades, cariños es cariño, y familia, es familia. Mil gracias, hasta el próximo lunes.
“Me verás volar por la ciudad de la furia, donde nadie sabe de mí y yo soy parte de todos.” Soda Stereo - La ciudad de la furia
como inflar un globo, que llega a un punto en que la presión es tanta que... ¡paw!, explota. Así son las emociones, el problema es que, a diferencia del globo, cuando explota una emoción, el que truena es uno.
Existimos personas que a las emociones tendemos a razonarlas, perdiéndonos con ello el poder experimentarlas. En ocasiones tienen que pasar 48 años para poder conocer esa experiencia y aunque pareciera mucho tiempo, al menos no fueron 48 años y un día. Un día más o un día menos, depende de la perspectiva.
Y está la otra cara de la moneda: quienes no solo sienten sus emociones, sino que las viven en carne viva y, además, empatizan con las ajenas, sin barrera alguna. Personas que pueden amar a la protagonista de la telenovela, que les duele cada una de sus penas y ríen con sus alegrías, pero así mismo pueden odiar al antagonista de la historia al grado de agredir a la persona que actúa ese papel. Del fútbol hablaremos en otra ocasión, porque un americanista como yo no es sencillo de comprender.
La gente estamos a un tris de volvernos locos, en la película “Un Día de Furia”, Michael Douglas, vive un día cotidianamente, hasta que una serie de eventos lo lleva a desconectarse, algo así como le sucedió a Aquiles cuando su compa Patroclo muere
a manos de Héctor, él entra en un estado de furia tan incontrolable que, en venganza, mata a Héctor, amarra su cadáver a su carruaje y lo arrastra alrededor de las murallas de Troya. No fue planeado, fue dolor que se volvió rabia y la rabia se convirtió en asesinato. Y si bien, Doña Carlota -a quien algunas personas respaldan y otras repudian- por un momento de ir, irá a la cárcel por el resto de sus días; caso similar al de Fofo Márquez, quien cobardemente atacó a una persona por un detalle en un estacionamiento, o el de Pablo Lyle quien, por un roce automovilístico y un golpe bien dado, se llevó una vida entre las manos.
En muchos de estos casos, la emoción intensa eclipsa la razón. No son crímenes planeados, no hay premeditación ni alevosía, pero la ley juzga igual la consecuencia: alguien pierde la vida. Y el agresor enfrenta cargos, por más que “no era su intención”.
Este tipo de actos nos recuerdan algo bien humano:
la diferencia entre un instante de control y uno de impulso puede cambiar tu vida (y la de alguien más) para siempre.
La conseja de hoy: No hagan bilis, cuenten hasta diez e intenten mantener el control de sus emociones, pero sobre todo acudan a terapia. Más vale una afinación a tiempo, que un ajuste completo.
£ INFORMA CONAGUA
Vuelve a disminuir capacidad de presas hidalguenses
EL PROMEDIO es del 60 por ciento, solo La Esperanza sigue al 100
ANA LUISA VEGA I anavega@plazajuarez.mx
De acuerdo con el informe semanal que emite la dirección local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las presas hidalguenses vuelven a registrar un decremento en la capacidad de almacenamiento.
Con base en el reporte, los cuerpos de agua que administra la región de aguas del Valle de México, cuentan con un porcentaje
de almacenamiento global de 60.3 por ciento, solo La Esperanza se mantiene al 100.
En el caso de la presa Taxhimay se encuentra a 96.4 por ciento de su capacidad con 38.490 millones de metros cúbicos; la Requena está a 61, con 31.449; mientras que la Endhó reporta 59.2, con 108.274; la Rojo Gómez a 44, con 17.587, y la Vicente Aguirre a 25.7, con 4.574.
En tanto, en la región Golfo Norte, la presa La Esperanza se encuentra a 100
LAS PRECIPITACIONES PRONOSTICADAS PARA LA ENTIDAD
NO HAN SIDO SUFICIENTES PARA ABASTECER LAS PRESAS
Pido la palabra MIGUEL ROSALES PÉREZ
Solidaridad, honestidad y esfuerzo… cumplir compromisos T
odos buscamos placer y evitamos el dolor, nos atrae lo que nos hace sentir bien y huimos de lo que nos causa sufrimiento; la familia, como la vida misma, nos brinda momentos de inmensa felicidad y, a veces, también de profunda desdicha. En ese vaivén de emociones, olvidamos que no somos el centro del universo, y que la verdadera plenitud no viene de lo externo, sino del compromiso diario con el esfuerzo, la solidaridad y la honestidad.
Hoy en día, vivimos en una sociedad hedonista, centrada en el disfrute inmediato, donde pareciera que la única meta es conseguir sin dar, tomar sin pensar, exigir sin ofrecer; este egoísmo disfrazado de derecho nos lleva a olvidar nuestras responsabilidades más básicas, pues queremos recibirlo todo sin mover un dedo, y cuando no lo conseguimos, buscamos culpables; esta actitud, tan extendida, genera conflictos en todos los niveles: en casa, en el trabajo, en la sociedad.
En lo cotidiano, preferimos protestar por unos zapatos nuevos sin haber desgastado los que tenemos, o exigimos respeto sin respetar, queremos disfrutar sin límites, y cuando alguien se interpone en ese camino, lo tachamos de enemigo. Pero la vida no funciona así, para tener azul celeste… hay que esforzarse, hay que ganárselo; es en el compromiso con nuestras tareas y con los otros donde se construye el bienestar duradero.
Frente a este panorama egoísta, la solidaridad se presenta como el bálsamo necesario;
£ CON CANAL ABIERTO PARA REVISIÓN
ENTREGA PACHUCA CUENTA PÚBLICA 2024 EN EL CONGRESO
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
por ciento con 3.92 millones de metros cúbicos; y la Fernando Hiriart Balderrama, ubicada en el municipio de Zimapán, registra un 85.9, con mil 193.410.
Cabe destacar que si bien el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), ha pronosticado precipitaciones para la entidad, no han sido suficientes para abastecer a las presas hidalguenses, situación que se suma a las altas temperaturas de entre 35 y 40 grados centígrados.
El presidente de Pachuca, Jorge Reyes, entregó al presidente de la Junta de Gobierno de la LXVI Legislatura del Congreso del Estado, Andrés Velázquez Vázquez, la Cuenta Pública 2024. Al respecto, el alcalde señaló que este informe correspondiente al ejercicio fiscal 2024, detalla el uso de los recursos públicos, teniendo como base el compromiso de la administración municipal con la transparencia y la correcta ejecución de proyectos en beneficio de la ciudadanía.
Dijo, “con el objetivo de coadyuvar a la fiscalización de la ASEH hacemos entrega de la cuenta pública 2024 para ser evaluada y que la ciudadanía conozca en qué fondo se aplicó cada peso del recurso, además de mantener el canal abierto para cualquier auditoría o revisión del presupuesto ejecutable”. En su oportunidad, Velázquez Vázquez subrayó la importancia de garantizar un manejo responsable de los fondos y la colaboración con las instituciones estatales; también enfatizó en la relevancia de los mecanismos de fiscalización para asegurar el cumplimiento de los objetivos.
la solidaridad es ese valor que aparece cuando todo parece perdido, cuando el camino se oscurece y solo nos queda el reflejo de nuestros valores, es la fuerza que nos impulsa a tender la mano al hermano, al vecino, al desconocido, es una forma de vivir y de convivir.
En México, la solidaridad ha brotado en los momentos más duros: terremotos, pandemias, tragedias que nos han puesto a prueba, y aunque a veces la ambición y la mezquindad intentan sofocarla, la solidaridad sobrevive, porque no es tarea de virtuosos ni de santos: es responsabilidad de todos. En tiempos de crisis, no sirven los discursos políticos ni las promesas vacías; sirve el acto concreto de mirar al otro como igual, de actuar desde el corazón y no desde el interés.
La solidaridad nos recuerda que pertenecemos a una misma realidad, que nadie se salva solo, que es el vínculo que mantiene viva nuestra humanidad, que es la base sobre la que se construyen relaciones auténticas, justas y empáticas, por ello, si permitimos que nos dividan con discursos de odio o resentimiento, perdemos no solo la unión, sino también el rumbo, porque la solidaridad no es una palabra bonita: es una forma concreta de transformar el mundo.
Y en medio de este panorama, no podemos olvidar otro valor esencial: la honestidad. Cuando observo mi entorno, me pregunto, ¿por qué cuesta tanto ser honestos? ¿Por qué preferimos mentir, copiar, simular? Desde pequeños aprendemos a justificar nuestras malas acciones, a buscar atajos, a engañar para obtener lo que queremos, en los cargos públicos,
en las oficinas, en las escuelas, la honestidad es vista como debilidad, cuando en realidad es una de las mayores fortalezas humanas. Lamento haber escuchado en esta semana que alguien decía que no es conveniente ser bueno, pues la gente se aprovecha de esa virtud, y que lo mejor era ser malo para provocar respeto; pensamiento que, desde luego, no comparto. Ser honesto no es solo decir la verdad, es vivir en congruencia con lo que pensamos y hacemos, es tener el valor de cumplir con lo que nos corresponde, sin aprovechar el error ajeno ni deformar realidades para nuestro beneficio; la honestidad da identidad, nos permite caminar con la frente en alto, sabiendo que no hemos traicionado ni a nosotros mismos ni a quienes confiaron en nosotros.
Sí, a veces ser honesto duele, porque parece que los tramposos van un paso adelante; pero a la larga, la mentira se cae sola y la verdad prevalece, la honestidad es, en muchos casos, el único patrimonio que podemos dejar a nuestra familia, por eso hay que defenderla con uñas y dientes, porque es más valiosa que cualquier bien material.
Hoy más que nunca, necesitamos recuperar estos valores: la solidaridad que une, la honestidad que dignifica y el esfuerzo que construye; solo así podremos aspirar a una sociedad más justa, más humana y más feliz. No es fácil, pero sí posible, porque mientras exista una voluntad dispuesta a actuar con bondad, siempre habrá esperanza de un mejor mañana.
Las palabras se las lleva el viento, pero mi pensamiento escrito está.
I CORTESÍA
I CORTESÍA
£ EN EL CONGRESO LOCAL
Buscan poner requisitos para la entrega de iniciativas
AQUELLAS PERSONAS que no cumplan con ello, se regresarán para que los promoventes subsanen errores u omisiones
OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mx
PARA LAS PROPUESTAS
DE INSCRIPCIÓN AL MURO DE HONOR, SERÁ INDISPENSABLE PRESENTAR
EL EXPEDIENTE A QUE HACE REFERENCIA
EL ARTÍCULO
126 BIS DE ESTA LEY
Lizbeth Ordaz Islas, diputada local de la fracción de Morena, propuso reformar la Ley Orgánica del Poder Legislativo para que se establezcan requisitos específicos para todas las iniciativas que se presenten al pleno y en caso de que esto no suceda, se regresen a los diputados promoventes para que hagan los ajustes correspondientes. La propuesta establece que todas las iniciativas
£ EN EL CONGRESO LOCAL
deberán presentarse por escrito y en medio electrónico ante la Presidencia de la Directiva y deberán contener la totalidad de los siguientes requisitos: encabezado o título de la iniciativa, con el señalamiento preciso del o de los ordenamientos a que se refiere; exposición de motivos en la que se exprese el objeto, utilidad y los elementos en que se sustenta la propuesta normativa; un análisis sobre los principios constitucionales y convencionales, así como los fundamentos legales en los que se apoye la iniciativa.
Buscan poner requisitos para la entrega de iniciativas
OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mx
Lizbeth Ordaz Islas, diputada local de la fracción de Morena, propuso reformar la Ley
Orgánica del Poder Legislativo para que se establezcan requisitos específicos para todas las iniciativas que se presenten al pleno y en caso de que esto no suceda, se hagan los ajustes correspondientes.
La propuesta establece que todas las iniciativas deberán presentarse por escrito y en medio electrónico ante la Presidencia de la Directiva y deberán contener la totalidad de los siguientes requisitos: encabezado o título de la iniciativa, con el señalamiento preciso del o de los ordenamientos a
De igual forma y en los casos que se requiera, se deberá agregar una estimación sobre el impacto presupuestario del proyecto normativo contenido en la iniciativa; el proyecto de articulado, con el señalamiento preciso sobre la expedición, reformas, adiciones o derogaciones de las normas que se proponen; el régimen transitorio, y nombre y firma autógrafa de las personas promoventes.
Ordaz Islas, indicó que cuando resulte necesario, deberán anexarse a la iniciativa los documentos o
ANA LUISA VEGA I anavega@plazajuarez.mx
Eque se refiere; exposición de motivos en la que se exprese el objeto, utilidad y los elementos en que se sustenta la propuesta normativa; un análisis sobre los principios constitucionales y convencionales, así como los fundamentos legales en los que se apoye la iniciativa.
De igual forma y en los casos que se requiera, se deberá agregar una estimación sobre el impacto presupuestario del proyecto normativo contenido en la iniciativa; el proyecto de articulado, con el señalamiento preciso sobre la expedición, reformas, adiciones o derogaciones de las normas que se proponen; el régimen transitorio, y nombre y firma autógrafa de las personas promoventes.
ntre 52 y 54 mil trabajadores de la educación marcharon en el primer cuadro de la ciudad, en el marco de la conmemoración del Día del Trabajo, en exigencia de mejores condiciones laborales.
Al respecto, el secretario general de la Sección 15 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Said Vargas Sáenz, señaló entre las principales exigencias el incremento de las prestaciones.
Además de la entrada del nuevo sistema que sustituirá a la Unidad del Sistema para la carrera de las maestras y maestros (Usicamm); ascensos y mayor presupuesto en cuanto a los movimientos para que los docentes puedan crecer horizontal y verticalmente.
También manifestó la demanda de mejores servicios médicos, con abasto de medicamentos y ampliación en la cobertura de atención; en el tema de vivienda, mejores
£ EN EL CONGRESO LOCAL
BUSCAN RESTRINGIR VENTA DE ALCOHOL EN ESPACIOS Y EVENTOS DEPORTIVOS
MOVIMIENTO Ciudadano pugnó por garantizar entornos libres de violencia a los menores de edad
archivos técnicos que permitan su comprensión y análisis.
Además, aseguró que se contemplan aquellos casos en los que la iniciativa implique la realización de algún mecanismo de consulta pública o de participación ciudadana, conforme al orden jurídico vigente, por lo que este tipo de iniciativas deberá contener además una propuesta que señale el ámbito material, temporal y espacial de aplicación de dicho ejercicio, así como un presupuesto aproximado.
£
MARCHA 01 DE MAYO
Más de 50 mil docentes exigen mejores prestaciones
condiciones y créditos; en las cuentas individuales, regresar al décimo transitorio o inyectar mayor presupuesto; así como regularización de los directores comisionados que no tienen clave.
El líder sindical recalcó que los trabajadores de la educación no marchan por costumbre, sino que hacen justicia por los derechos y el respeto que merece la labor que
realizan.
EL LÍDER SINDICAL RECALCÓ QUE LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN NO MARCHAN POR COSTUMBRE
OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mx
Karla Perales Arrieta y Carlos Alejandro Alcántara Carbajal, integrantes del grupo legislativo de Movimiento Ciudadano, propusieron reformas a la Ley de Cultura Física, Deporte y Recreación, a la Ley Orgánica Municipal y a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, todas para el estado de Hidalgo, con el objetivo de garantizar entornos seguros y saludables a menores de edad en la entidad. En su argumentación, los legisladores naranjas, señalaron que la ley establece que las autoridades estatales y municipales, en el ámbito de sus respectivas competencias, están obligadas a garantizar el derecho de niñas, niños y adolescentes al descanso y el esparcimiento además de mantener en condiciones óptimas los espacios destinados para dichas actividades, además de fomentar oportunidades apropiadas para su participación en actividades artísticas y deportivas.
Además, agregaron que “las autoridades deberán asegurar que las actividades relativas a la cultura física y actividades deportivas, en las que participen niñas, niños y adolescentes se desarrollen en entornos seguros, libres de violencia, discriminación y exposición a conductas que pongan en riesgo su bienestar”, por lo que es necesario que en eventos deportivos quede regulada la venta de consumo de alcohol.
diariamente
ENTRE 52 Y 54 MIL TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN MARCHARON. I CORTESÍA
LIZBETH ORDAZ ISLAS, DIPUTADA LOCAL DE LA FRACCIÓN DE MORENA. I FACEBOOK LIZ ORDAZ
I
Municipios
6B
SÍGUENOS EN VIERNES 02 DE MAYO DE 2025
£ MEJORAMIENTO VIAL
Entrega alcalde de Tepeapulco obra carretera
LA NUEVA VÍA DE COMUNICACIÓN ubicada en Texcatzongo reducirá accidentes en la carretera Tepeapulco-Apan
ABEL RICARDO FLORES I TEPEAPULCO
Dentro de las acciones para continuar con el mejoramiento vial en el municipio y en las localidades, el alcalde Alfredo González Quiroz, hizo la entrega de la tercera etapa de acceso a la comunidad de Texcatzongo.
Durante el evento, el mandatario municipal dijo que esta esta nueva vía de comunicación es importante para el desarrollo de la localidad y el municipio en sí mismo, además de que reducirá riesgos para
£ CON UN FESTIVAL
LA PAVIMENTACIÓN ASFÁLTICA QUE REALIZARON EN ESTA TERCERA ETAPA, FUE PARTE DE UNA OBRA QUE ESTUVO DETENIDA POR MÁS DE DOS AÑOS
quienes tienen la necesidad de trasladarse de un punto a otro, ya que este camino conecta a la carretera Tepeapulco-Apan.
Asimismo, hizo mención que los más de mil metros cuadrados de pavimentación asfáltica que realizaron en esta tercera etapa, fueron parte de una
I CORTESÍA
obra que estaba inconclusa y que estuvo detenida por más de dos años, por
lo que era preciso continuarla, para el beneficio de la misma población de esta
comunidad, además de ser un camino usado por los camiones que trasladan la
basura al relleno sanitario, ubicado en el municipio de Apan.
Finalmente, González Quiroz mencionó que los vecinos conformaron el comité de obras para la construcción de esta tercera etapa, quienes fueron los vigilantes que esta carretera cumpliera con los parámetros de calidad trazados en el expediente técnico, el cual fue conformado por la dirección de Obras Públicas del municipio, con las especificaciones técnicas indispensables para que tenga la resistencia necesaria para el tráfico vehicular que circula a diario.
Celebran el “Día del Niño y la Niña” en Emiliano Zapata
LA ALCALDESA NELIDA HERNÁNDEZ Palomares señaló que este tipo de actividades motivan a las infancias
REDACCIÓN I
EMILIANO ZAPATA
En el marco del “Día del Niño y la Niña”, la presidencia municipal de Emiliano Zapata realizó un sencillo festival a cientos de infantes del municipio
Durante el festejo que se llevó a cabo en el foro del pueblo, la alcaldesa Nelida Hernández Palomares emitió una felicitación a todos los niños y la niñas en su día y les invitó a ejercer sus derechos de estudiar y divertirse, además de disfrutar la edad que ahora tienen, “porque ustedes son
LOS PADRES DE FAMILIA MOSTRARON SU AGRADECIMIENTO POR LAS ACCIONES EN FAVOR DE LA NIÑEZ
el futuro del municipio de Emiliano Zapata”.
La presidenta señaló a las y los festejados que, como representantes de la administración municipal, tienen la obligación de fortalecer a las infancias en las áreas de educación y de cultura, además los exhortó a dar un mejor esfuerzo para cumplir con todos sus objetivos.
Además, señaló que una de las bases esenciales del gobierno municipal es la preocupación por la niñez del municipio, a través de los diferentes programas que impulsan su atención y desarrollo, así como la realización de este tipo de eventos que les motivan a lograr parte de su desarrollo emocional.
Asimismo los padres de familia presenciaron la realización de este festival del “Día del Niño y la Niña” y mostraron su agradecimiento por las acciones que ha emprendido la alcaldía en favor de la niñez del municipio.
£ DURANTE EL 139 ANIVERSARIO
Conmemoran en Tulancingo lucha por derechos laborales
SE LLEVÓ A CABO el tradicional acto cívico en el estadio Primero de Mayo
JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ I TULANCINGO
En el marco del 139 aniversario de la Gloriosa Epopeya de Chicago, se rindió un homenaje a los mártires que ofertaron su vida en logro de las ocho horas de jornada laboral, este jueves autoridades municipales junto al secretario general del Sindicato Textil del ramo de la lana y conexos Jesús Vera Rodríguez, además de representantes sindicales efectuaron un acto protocolario por el Día del Trabajo en el estadio Primero de Mayo. Conforme al programa estructurado, autoridades y agrupaciones sindicales efectuaron la colocación de
una ofrenda floral en el monumento a los Mártires de Chicago, dentro del referido estadio, recordando la fecha como un símbolo de la lucha obrera. Posteriormente la banda de guerra del Heroico Cuerpo de Bomberos de Tulancingo entonó la marcha de silencio y ello fue el preámbulo para el izamiento de bandera y los honores correspondientes para esta ceremonia caracterizada por gran participación de integrantes de sindicatos como el del municipio de Tulancingo, quienes portaron camisas blancas que les dan identidad.
En el discurso oficial pronunciado por la secretaria general del Sindicato Único de Trabajadores del
£ EN EL FRACCIONAMIENTO CIPRESES
Municipio, Sandra Lilia Pazarán Gil expresó: “El primero de mayo nos convoca a la reflexión y homenaje a aquellos que lucharon por nuestro bienestar”.
Añadió: “Y qué mejor manera de retribuirles, que poniendo esfuerzo y pasión en las funciones que nos son asignadas, pues nuestra contribución diaria es invaluable al desarrollo económico y social tanto del país como de este municipio próspero en proceso de transformación”.
Como parte de esta ceremonia, regidores del Ayuntamiento expresaron que el gobierno municipal siempre será respetuoso y garante de los derechos fundamentales y colectivos de los trabajadores.
En su oportunidad, el secretario general del Sindicato Textil del ramo de la lana y conexos Jesús Vera Rodríguez dijo que la lucha histórica de los trabajadores no ha sido ni es en vano, ya que los derechos y conquistas, están plasmadas como auténticas garantías individuales en la carta magna
además de que se sigue en el camino para abordar los desafíos actuales que enfrenten los trabajadores de todo el mundo.
Para finalizar la ceremonia, se dio el tradicional saque inicial de la final del cuadrangular de fútbol “Mártires de Chicago”, en su 139 edición.
SE BUSCA que este espacio en particular, pueda ser aprovechado por la población en general
REDACCIÓN I MINERAL DE LA REFORMA
El Ayuntamiento de Mineral de la Reforma aseguró que, en lo que concierne al salón de usos múltiples del fraccionamiento Cipreses, no se está desalojando a ningún grupo social, por el contrario, se busca regularizar su situación y convertirlo en un Centro de Desarrollo Comunitario. Durante la pasada administración municipal y
con el respaldo del voto mayoritario de su cabildo, de forma irregular se otorgaron comodatos a algunos comités vecinales, de este tipo de inmuebles, lo que significó que prácticamente sus integrantes determinan qué actividades se desarrollan, horarios y quien o quienes pueden hacer uso de estos espacios. Ahora, se está regularizando su situación jurídica y se busca que este espacio en particular, pueda
ser aprovechado por la población en general, a través de horarios con diversas actividades dirigidas a cada grupo social, es decir, niños, adolescentes, jóvenes, mujeres, hombres y adultos mayores. “Se hace un atento llamado a que no se politicen estos temas, ya que su regulación está apegada a derecho, y tiene la justificación de que traerá más y mejores beneficios para las y los mineralreformenses”, puntualizaron.
I DIARIO PLAZA JUÁREZ
Barandilla
8C VIERNES 02 DE MAYO DE 2025
REDACCIÓN I
info@plazajuarez.mx
Mediante labor de seguimiento y trabajo de inteligencia, elementos de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) realizaron la detención de Francisco Natalio Z. I., ex tesorero de Gerardo Sosa cuando fue rector de la UAEH, por su participación en delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Fue este miércoles 30 de abril, cuando se concretó la captura de Francisco Natalio Z. I., identificado como operador financiero de Gerardo Sosa Castelán, exrector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), por su presunta participación en delitos como delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
SÍGUENOS EN
£ LE IMPUTAN UN DESVÍO MILLONARIO DE RECURSOS
Exhiben a mujer arrastrando a un perrito en la colonia El Palmar de Pachuca
REDACCIÓN I Este jueves, en redes sociales evidenciaron que en la colonia El Palmar, una mujer fue descubierta, cuando arrastraba un perrito en la vía pública.
Atrapan a ex tesorero de Gerardo Sosa por lavado y delincuencia organizada
LA CAPTURA del exfuncionario universitario tuvo lugar sobre la autopista México-Pachuca, a la altura de la colonia San Antonio El Desmonte
Se tiene documentado que la captura del exfuncionario universitario tuvo lugar sobre la autopista México-Pachuca, a la altura de la colonia San Antonio El Desmonte, según lo confirmó el Registro Nacional de Detenciones (RND). El ahora imputado vestía camisa y playera blancas, pantalón café y zapatos claros al momento de su aprehensión, registrada a las 14:06 horas. Así mismo, se estableció que Francisco Natalio había sido tesorero del Patronato Universitario de la UAEH, donde tuvo acceso al manejo de recursos que fueron
presuntamente desviados a través de una empresa fachada llamada Contabilidad
del Siglo XXI, Pachuca Sociedad Civil. De acuerdo con las investigaciones, se
Por portar arma sin licencia lo detienen y sentencian a casi tres años de prisión
CÉSAR “R” FUE CAPTURADO por elementos policíacos en la localidad de Santa Bárbara, perteneciente al municipio de Huichapan
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
Luego de la presentación de suficientes datos de prueba, la Fiscalía General de la República (FGR) a través de su Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en el estado de Hidalgo, dio a conocer que se obtuvo de la jueza de Distrito Especializada en el Sistema Penal Acusatorio, una sentencia condenatoria en contra de una persona, por su responsabilidad en la comisión
del delito de portación de arma de fuego sin licencia. Del caso se advirtió que, de acuerdo con la carpeta de investigación, César “R” fue detenido por elementos policíacos en la localidad de Santa Bárbara, perteneciente al municipio de Huichapan, con la portación de un arma de fuego tipo pistola, así como con un cargador, dos cartuchos y otros objetos de delito, sin que pudiera acreditar su posesión legal. El Ministerio Público Federal (MPF) acreditó la
plena responsabilidad penal de César “R”, por lo que, en procedimiento abreviado, la jueza de Control dictó una sentencia condenatoria de dos años once meses de prisión, una multa, así como la suspensión de sus derechos políticos y civiles, además del decomiso de los artefactos bélicos. Finalmente, se advirtió que con estas acciones la Fiscalía General de la República a través de la Fiscalía Federal en Hidalgo reafirma su compromiso con la sociedad para la investigación
y persecución de los delitos en materia federal y pone a disposición de la ciudadanía las 24 horas de los 365 días del año los siguientes medios para realizar denuncias, correo electrónico denunciafgr.hidalgo@ fgr.org.mx, o al número 771 71 7 52 00 ext. 27 52 47, 27 52 50 ó 27 52 06; asimismo, en las instalaciones de la Fiscalía Federal en el estado de Hidalgo, ubicadas en la carretera México-Pachuca, km. 84.5, colonia Sector Primario, Ciudad Pachuca de Soto C.P. 42080.
EN EL AÑO 2022, NATALIO Z. I. INTENTÓ OBTENER UN AMPARO PARA PODER ASÍ EVITAR UNA ORDEN DE APREHENSIÓN EN SU CONTRA, PERO ESTE LE FUE NEGADO DE FORMA DEFINITIVA POR UN TRIBUNAL FEDERAL
realizaron transferencias, depósitos y retiros por un monto total de 58.2 millones de pesos, pese a que la empresa no tenía operaciones reales.
También se tienen registros de que, en 2022, Natalio
Z. I. intentó obtener un amparo para evitar una orden de aprehensión en su contra, pero este le fue negado de forma definitiva por un tribunal federal, al considerar que existía evidencia suficiente de su participación en los delitos antes descritos.
Por ello, la Fiscalía General de la República (FGR), lo acusa en la causa penal 263/2020, en la que también está involucrado Gerardo Sosa. El operador financiero será presentado ante un juez federal, donde comenzará el proceso penal correspondiente.
£ PIDE A LA PGJH, APOYO PARA REPARACIÓN DEL DAÑO
A Luis Emmanuel lo atropellaron y a siete meses no ha recibido apoyo
POR MÚLTIPLES LESIONES que sufrió y que lo mantienen en silla de ruedas, perdió su trabajo y no le pagan sus gastos médicos
REDACCIÓN I
info@plazajuarez.mx
Una terrible odisea vive Luis Emmanuel Delgado Jacinto, a siete meses de que lo atropellaron no le han hecho justicia, las múltiples fracturas que sufrió lo dejaron sin movilidad y sin empleo, por ello pide al procurador de Justicia, Francisco Ángel Fernández Hasbun, intervenga y se le garantice la reparación del daño.
Fue la tarde del 11 de septiembre del 2024, cuando Luis Emmanuel fue arrollado por un vehículo Ford Focus, color gris, que era conducido por Liliana N. quien viajaba a alta velocidad en la privada Flor de Hortensia, en Paseos de Chavarría. Derivado del accidente, sufrió fractura de fémur izquierdo, peroné izquierdo, desplazamiento de rótula, fractura del hueso calcáneo del pie derecho, desprendimiento de talón y fractura expuesta de tibia.
Las lesiones lo mantuvieron hospitalizado por semanas y han requerido múltiples intervenciones quirúrgicas, terapias y un largo proceso de rehabilitación que aún no concluye, de acuerdo con su testimonio, la responsable no ha cubierto ninguno de los gastos médicos, que ascienden a más de 220 mil pesos.
Delgado Jacinto narró que la carpeta de investigación 12-202413389 se inició el 12 de septiembre, recabó indicios los primeros 15 días, logrando obtener videos y la certificación de lesiones donde se arrojó que tendría disminución de movilidad en la pierna izquierda, heridas que tardarían en sanar más de un año.
Hasta el 15 de noviembre, debió asistir a la PGJH para realizar la declaración ante el Ministerio Público, posteriormente su abogado el 24 de noviembre solicitó fecha de la audiencia inicial ante el Juzgado de Control de Oralidad
A LUIS EMMANUEL LO ATROPELLARON; A SIETE MESES NO LE PAGAN GASTOS MÉDICOS Y PERDIÓ EL TRABAJO.
LA TARDE DEL 11 DE SEPTIEMBRE DEL 2024, LUIS EMMANUEL FUE ARROLLADO POR UN VEHÍCULO FORD FOCUS GRIS, CONDUCIDO POR LILIANA N. QUIEN IBA A ALTA VELOCIDAD EN LA PRIVADA FLOR DE HORTENSIA, EN PASEOS DE CHAVARRÍA
Penal, el 29 de enero del 2025. “Ese día nos presentamos a audiencia, pero no comparecieron los agentes del Ministerio Público, por lo que la juez ordenó el diferimiento de la audiencia al 12 de febrero, en ese tiempo la imputada solicitó citas en Justicia Restaurativa, pero no se llegó a ningún acuerdo porque la señora consideró que la cifra solicitada era mucho para lo que tenía, cuándo solo se pedía lo que se acreditó con comprobantes y facturas de gastos médicos, de rehabilitación y pérdidas materiales por mi equipo de trabajo que llevaba cuando ocurrió el accidente”.
£ EL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXICO
En la audiencia de febrero la auxiliar encargada de desahogar la audiencia informó que se daría “carpetazo” al no contar con los datos suficientes (el expediente clínico de la imputada en los que se informaban ataques de epilepsia) para ejercer acción penal.
Luis Emmanuel denuncia que, pese a que se presentó la denuncia, el proceso legal no ha avanzado y teme que el caso quede impune, solicita intervención directa del Procurador del Estado para que se agilicen las investigaciones, y se le garantice la atención médica y reparación del daño a la que tiene derecho.
“Derivado del accidente perdí mi trabajo como docente en la universidad en la que laboraba, además de reubicar los asuntos legales que representaba como abogado particular, aunado a eso debo tomar de 3 a 4 sesiones de terapia por semana que representan un costo de 5 mil 500 pesos mensuales y otros gastos que ahora no puedo cubrir, por ello pido se haga justicia”.
Le corroboran sentencia a Fofo Márquez por intento de feminicidio en Naucalpan
MAGISTRADOS REVISAN multa psicológica y otorgan severa prisión en el caso de 2024, destacado por sus implicancias legales
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
El Poder Judicial del Estado de México confirmó la sentencia contra Rodolfo “N”, conocido como “Fofo” Márquez por haber intentado matar a una mujer a golpes en un estacionamiento de un centro comercial en Naucalpan, Estado de México. El hecho ocurrió en febrero del 2024 cuando la víctima y el creador de contenido estaban a punto de salir con sus vehículos, de pronto el joven se alteró con la mujer de la tercera edad a quien golpeó con violencia, de acuerdo a lo
que fue captado por cámaras de seguridad. Fue tan grave la agresión que el juicio se llevó por intento de feminicidio y apenas este jueves el Segundo Tribunal de Alzada en Materia Penal del Poder Judicial del Estado de México, con sede en Tlalnepantla, confirmó la responsabilidad de Rodolfo “N” por feminicidio en grado de tentativa.
El Tribunal explicó que se decidió modificar el monto correspondiente a la reparación del daño material que deberá pagar Rodolfo y quedó en 36 mil 400 pesos para cubrir el tratamiento psicológico de la agredida.
META
La Máquina Celeste del Cruz Azul consiguió de manera sufrida su pase a la gran final de la Copa de Campeones de la CONCACAF, tras derrotar ayer 1-0 a Tigres y poner un marcador global de 2-1 para estar en la antesala del título y buscar su séptimo campeonato del certamen internacional.
El solitario gol fue por obra de Ángel Sepúlveda de penal. El cuadro de Vicente Sánchez cerrará en casa la Gran Final, donde enfrentarán al sorprendente Vancouver Whitecaps de Canadá, quien ha dejado en el camino a Monterrey, Pumas y el Inter de Miami de Lionel Messi.
En los primeros minutos, el cuadro de Tigres tomó la iniciativa del partido y se encontró con un par de jugadas peligrosas, que inquietaron la portería
£ CONCACHAMPIONS
¡PITAN A LA FINAL!
CRUZ AZUL está en una nueva final y ayer en un partido controversial, se impuso 1-0 a los Tigres, en el juego de vuelta de las Semifinales de la Copa de Campeones de la CONCACAF
(2)1-0 (1)
de los Celestes. Para los 20 minutos de partido, Cruz Azul comenzó a emparejar las acciones, aunque no era claro en sus llegadas. El encuentro como era de esperarse lucía muy apretado en el campo de Ciudad Universitaria. Al minuto 27 por fin apareció la primera jugada de peligro, luego de que el paraguayo Nacho Rivero conectara un cabezazo en el corazón del área, pero apareció con una espectacular atajada el portero Nahuel Guzmán, para evitar el primero de la Máquina.
RESULTADO DEL JUEGO DE IDA DE LAS SEMIFINALES DE LA LIGA MX FEMENIL
2 2 I
A 15 minutos de que concluyera la primera mitad, Gabriel “El Toro” Fernández
£ FUTBOL INTERNACIONAL
GUADALAJARA AMÉRICA
tuvo que abandonar el partido tras una lesión.
Para la parte complementaria, ambos equipos salieron con mucha intensidad y tanto Cruz Azul como Tigres comenzaban a tocar la portería con gran peligro, no obstante, los del norte se veían más peligrosos con la necesidad de conseguir el ansiado gol que les diera la ventaja.
Al minuto 82’ por fin llegó el invitado especial, tras una mano de Marcelo Flores, quien tenía segundos en la cancha de ingresar de cambio, el silbante no dudó y marcó la pena máxima. Desde el manchón penal se perfiló Ángel Sepúlveda, quien mandó guardar el balón en las redes, la Máquina ya lo ganaba.
En los últimos minutos, el cuadro de Guido Pizarro se fue encima de los celestes, pero no pudieron más. Cruz Azul está en una nueva final internacional, tras once años.
Inglaterra alucina con Lamine Yamal: “Es como ver a Messi en su ‘prime’”
La actuación de Lamine Yamal contra el Inter de Milán no ha pasado desapercibida en Inglaterra, donde expertos y exfutbolistas se preguntan si es en estos momentos el mejor jugador del mundo.
Con esa frase, “¿Es Lamine Yamal el mejor jugador del mundo?”, abre su edición deportiva la cadena británica BBC, donde también se hacen hincapie en las declaraciones de Jamie
STEPHEN WARNOCK, UNO DE LOS COMENTARISTAS DE LA BBC, LE DEFINIÓ COMO UN “FUTURO BALÓN DE ORO”.
Carragher tras el partido en CBS.
“Ver a Lamine es como ver a Messi en su ‘prime’. Cuando coge la pelota, todo el partido se para y la gente está expectante de qué va a hacer”, dijo el exjugador del Liverpool.
“Siempre pensamos que Mbappé y Haaland serían los siguientes dos mejores jugadores del mundo, pero con la forma que ha jugado Yamal esta noche... No voy a decir que sea mejor que Mbappé, pero aún tenemos mucho que ver de él”.
LAS TUZAS AFRONTAN HOY LAS SEMIFINALES DE LA LIGA MX FEMENIL
AGENCIA EFE I
El equipo de Monterrey jugará hoy con Pachuca el partido de ida de las semifinales del torneo Clausura de México.
Monterrey obtuvo su pase a la ronda de los cuatro mejores al eliminar el lunes a Tigres, su rival de ciudad, con un empate global gracias a la sudafricana Jermaine Seoposenwe en el minuto 92 selló el 2-2 que le dio el pase a las Rayadas por su mejor posición en la tabla. Pachuca llegó a las semifinales tras eliminar en cuartos de final al Atlas, que cayó goleado por 5-2. Monterrey abrirá la serie en casa, el estadio BBVA, a las 20.00 horas
EL GP DE MÉXICO RENUEVA CON LA FÓRMULA UNO HASTA 2028
AGENCIA EFE I
La Fórmula Uno anunció en una nota de prensa que extendió por tres años más el contrato con el Gran Premio de México, que se mantendrá en el calendario hasta 2028.
El Premio mexicano volvió a la máxima categoría del automovilismo en 2015 y en cada una de sus ediciones ha agotado los boletos.
El año pasado impuso un récord de asistencia de 405.000 personas en el Autódromo Hermanos Rodríguez, en donde se celebra el evento. “La Fórmula 1 es energía, pasión y emoción. Cada año la atmósfera inigualable que crean los aficionados en Ciudad de México es una de las más increíbles y pasionales de todo el campeonato”, explicó Stefano Domenicali, presidente del circuito.
LUIS ANTONIO MONROY I
I AGENCIA EFE
AGENCIA EFE I
EL BARCELONA MÁS TENAZ: NUNCA HABÍA REMONTADO TANTOS PARTIDOS
CON DOS GOLES EN CONTRA
PARA ENCONTRAR UN PRECEDENTE parecido hay que remontarse al curso 1941-1942, en el que el Barcelona consiguió dos victorias y un empate tras ir perdiendo por dos tantos, y a la campaña 2000-2001, en la que rascó tres empates en esta situación.
EFE I
En apenas cinco días, el Barcelona logró neutralizar una desventaja de dos goles en dos partidos de máxima exigencia, la final de la Copa del Rey frente al Real Madrid (3-2) y la ida de las semifinales de la Liga de Campeones contra el Inter de Milán (3-3), dos muestras más de la tenacidad que caracteriza esta temporada al cuadro azulgrana.
Y es que la capacidad para resurgir en escenarios adversos se ha convertido en un rasgo distintivo del conjunto entrenado por Hansi Flick, hasta el punto de que, según los datos de BeSoccer Pro para EFE, el Barça ha ganado tres partidos y ha empatado otros dos encuentros en los que llegó tener una desventaja de dos goles en el marcador, un hito inédito en los 125 años de historia de la entidad.
Para encontrar un precedente parecido hay que remontarse al curso 1941-1942, en el que el Barcelona consiguió dos victorias y un empate tras ir perdiendo por dos tantos, y a la campaña 2000-2001, en la que rascó tres empates en esta situación.
Estas grandes remontadas de la era Flick se han concentrado en la segunda mitad de la temporada: el 21 de enero en la séptima jornada de la fase liga de la ‘Champions’ frente al Benfica (4-5), el 25 de febrero en la ida de las semifinales de la Copa del Rey contra el Atlético de Madrid (4-4), el 16 de marzo en LaLiga frente al cuadro rojiblanco (2-4) y el 19 de abril en el campeonato ante el Celta (4-3).
Hasta llegar a los dos últimos partido del cuadro azulgrana, la victoria en la final de la Copa del Rey contra el Real Madrid (3-2) con el gol de Jules Kounde en el minuto 116 y el empate ante el Inter (3-3) en la ida de las semifinales de la Liga de Campeones.
Lamine Yamal sigue batiendo récords de precocidad. En ambos encuentros destacó el atacante Lamine Yamal, que firmó dos asistencias en frente al conjunto blanco, y espoleó la remontada del Barcelona en la ‘Champions’ con un gol, dos remates al palo y una sensación constante de peligro.
Según datos de BeSoccer Pro para EFE, el extremo catalán se convirtió en el primer menor de edad en marcar
LAMINE YAMAL SIGUE BATIENDO RÉCORDS DE PRECOCIDAD. EN AMBOS ENCUENTROS DESTACÓ EL ATACANTE LAMINE YAMAL, QUE FIRMÓ DOS ASISTENCIAS EN FRENTE AL CONJUNTO BLANCO, Y ESPOLEÓ LA REMONTADA DEL BARCELONA EN LA ‘CHAMPIONS’ CON UN GOL, DOS REMATES AL PALO Y UNA SENSACIÓN CONSTANTE DE PELIGRO.
en unas semifinales de la máxima competición europea. Con 17 años y 291, también es el primer jugador europeo que alcanza el centenario de partidos de clubes antes de cumplir la mayoría de edad.
En el momento más delicado, Lamine Yamal se echó el equipo a la espalda. Intentó 22 regates -la segunda cifra más alta en los últimos diez años en unas semifinales de la ‘Champions’ tras los 23 de Douglas Costa (Bayern) ante el Atlético en 2016- y completó 13 de ellos -el segundo mejor registro después del brasileño y empatado con el madridista Vinicius, por su papel ante el Bayern en 2024-.
El quinto Barça más goleador de la historia. De tanto intentarlo, el internacional español también perdió muchos balones, 30 en total, lo que supuso la mayor cifra en unas semifinales de la Liga de Campeones en la última década, e igualó su peor marca personal, en el duelo liguero del pasado 5 de abril ante el Betis (1-1).
Sin embargo, el Barça mitigó estas pérdidas de manera colectiva y recuperó 44 balones en campo rival, el tercer mejor dato en unas semifinales de la Liga de Campeones en la última década -tras los 50 del Liverpool en 2022 ante el Villarreal y del Bayern en 2016 frente al Atlético- y el séptimo mejor registro del club en cualquier ronda de la máxima competición europea.
Asimismo, con los tres tantos que anotó ante el Inter, el Barça de Flick alcanzó los 158 goles en 54 partidos, lo que le convierte en el quinto equipo más goleador de la historia del club tras los de las temporadas 2016-17 (171 goles en 59 partidos), 2015-16 (173 goles en 62 partidos), 2014-2015 (175 goles en 60 partidos) y 2011-12 (190 goles en 64 partidos).
£ FUTBOL INTERNACIONAL
SE CUMPLIERON VEINTE AÑOS DEL PRIMER GOL OFICIAL DE MESSI CON EL BARCELONA
AQUEL MESSI ADOLESCENTE, imberbe y de pelo largo, saltó al terreno de juego del Camp Nou en el minuto 88 de un partido que el cuadro azulgrana, dirigido entonces por el neerlandés Frank Rijkaard, ganaba al Albacete por 1-0 en la jornada 34 de LaLiga 2004-2005.
AGENCIA EFE I
Se cumplieron veinte años del primer gol oficial de Leo Messi con el Barcelona, el punto de partida de una trayectoria que forjó la etapa más exitosa del club catalán y consolidó al argentino como el futbolista más importante en la historia de la entidad.
Aquel Messi adolescente, imberbe y de pelo largo, saltó al terreno de juego del Camp Nou en el minuto 88 de un partido que el cuadro azulgrana, dirigido entonces por el neerlandés Frank Rijkaard, ganaba al Albacete por 1-0 en la jornada 34 de LaLiga 2004-2005. Y tres minutos tardó la perla de la Masia en ponerse a la afición barcelonista en el bolsillo con un gol, que en realidad fueron dos, puesto que el árbitro anuló el primero por fuera de juego. Pero instantes después, el rosarino volvió a marcar, esta vez de forma legal. Messi recibió un pase picado de Ronaldinho, dejó botar el balón y superó la
posición adelantada del arquero con un remate bombeado al primer toque. Tenía 17 años y poco más de 10 meses. El tanto certificó la victoria barcelonista y el argentino, con el dorsal ‘30’ a la espalda, lo celebró con Ronaldinho, que lo aupó a su espalda en una imagen que terminó siendo profética, pues años después Messi heredó del brasileño el dorsal ‘10’ y la condición de ídolo en el Barcelona. Fue el inicio de una trayectoria de 16 temporadas en el primer equipo en las que el rosarino ganó todos los galardones individuales posibles y una retahíla de títulos, entre los que destacan cuatro Ligas de Campeones, tres Mundiales de Clubes, diez Ligas, siete Copas del Rey, tres Supercopas de Europa y ocho Supercopas de España.
Entre una larga colección de récords, Messi es el futbolista con más partidos disputados (778), más títulos (35), más victorias (542) y más goles (672) en la historia del Barcelona.
AGENCIA
CORTESÍA
BARDEM Y
A COMPARTIR PANTALLA
AGENCIA EFE I
Javier Bardem y Penélope Cruz, marido y mujer en la vida real, volverán a trabajar juntos en la gran pantalla en ‘Bunker’, del cineasta francés Florian Zeller, donde darán vida a un matrimonio.
SABINA EMPRENDE EL ‘ÚLTIMO VALS’
DE UNA CARRERA tan eterna como incombustible
AGENCIA EFE I
Sentado en un bar, con sus amigos y un whisky ‘on the rocks’, Joaquín Sabina invitó este jueves a su público a un ‘Último vals’ y Gran Canaria respondió con esa energía que solo desprenden quienes se veneran mutuamente. Sabina arrancó en Canarias el tramo español de la gira ‘Hola y adiós’ ante el aforo completo de siete mil personas, en una despedida que sabe más a un ‘Hasta siempre’ que a un adiós y que tejió en canciones eternas capaces de unir generaciones. Miles de personas acompañaron en una noche de música hasta ‘El bulevar de los sueños rotos’ o al número 7 de la ‘Calle Melancolía’, para “silbar la melodía” de una vida en los escenarios.
DOCUMENTAL DE SCORSESE CON EL PAPA
AGENCIA EFE I
El cineasta Martin
Scorsese estrenará un documental que incluirá una conversación póstuma con el papa Francisco, fallecido el pasado 21 de abril, y con el que se adentrará en varias comunidades y culturas de todo el planeta.
El documental tiene por título ‘Aldeas - A new story’ y ha sido producido por el director y por ‘Scholas Occurrentes’, una organización internacional de derecho pontificio creada por Francisco en 2013 para fomentar la cultura y la inclusión social.
El documental, según publica ‘Scholas Occurrentes’ en sus redes sociales, es “el sueño final del papa Francisco”.
“Arraigado en la cultura del encuentro, la película reúne diversas comunidades de todo el mundo para narrar sus propias historias, celebrar sus identidades y proteger sus propias herencias culturales mediante el cine”, explica.
MARTÍN SCORSESE ESTRENARÁ un documental póstumo de una conversación que mantuvo con el pontífice, con el que se adentrará en varias culturas del mundo.
A Scorsese, católico, se le vio en varias ocasiones con el pontífice argentino y lamentó su fallecimiento asegurando que extrañará “su presencia y su calidez”. “Fue, en todos los
POR TRÁFICO SEXUAL
CONFIRMA SEAN COMBS ACUERDO LEGAL
El rapero Sean ‘Diddy’ Combs confirmó que rechazó un acuerdo de culpabilidad ofrecido por la Fiscalía en el juicio que enfrenta en Nueva York por tráfico sexual, que está previsto comience el próximo lunes con la selección del jurado.
El juez del caso, Arun Subramanian, preguntó a ‘Diddy’ en una audiencia celebrada este jueves si se negó a declararse culpable en una tentativa de acuerdo con los fiscales, a lo que él respondió con un escueto “Sí, lo hice”, según informan los medios locales.
sentidos, un ser humano extraordinario. Reconocía sus propios defectos. Irradiaba sabiduría y bondad y tenía un compromiso férreo con el bien (...) Abrazó, predicó y practicó el perdón universal y constante”, confesó a la revista Variety.
En otra vista celebrada la semana pasada, la Fiscalía federal afirmó haber ofrecido a Combs un acuerdo de culpabilidad, que este rechazó. Esa oferta incluía una reducción de la pena de prisión.
De acuerdo al medio Deadline, Subramanian ha pedido interrogar a los posibles miembros del jurado de uno en uno, sin que otros candidatos estén presentes, con el fin de proteger su intimidad en un caso tan delicado como este.
EL CANTANTE SABINA AGENCIA EFE
AL CINEASTA se le vio en varias ocasiones con el pontífice argentino £
AGENCIA EFE I
I AGENCIA EFE
Nacion
14G VIERNES 02 DE MAYO DE 2025
£ EL DÉCIMO CON MÁS CASOS
Urgen erradicar el matrimonio infantil en México
AGENCIA EFE I
En México, el segundo país en América Latina con más matrimonios infantiles, urge una mayor cooperación interinstitucional para poner fin a esta práctica “nociva y persistente”, según advirtieron el miércoles representantes de la ONU y autoridades del Gobierno mexicano en un foro en el Día de la Niñez.
Alanna Armitage, representante del Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA),destacó la importancia de construir “acciones conjuntas, orientadas a un abordaje integral” de esta problemática que afecta a una de cada cinco mujeres en la región.
“Más allá de las estadísticas, existe una realidad de innumerables niñas y adolescentes en México, cuyas infancias son prematuramente interrumpidas por uniones forzadas que limitan su potencial y sus sueños”, expuso durante el foro ‘Acercamiento a los matrimonios y uniones infantiles tempranas y/o forzadas en México, entre números y voces’.
Por ello, resaltó que este año, además de la publicación de un informe, el evento también incluye una muestra de dibujo y pintura infantil, realizado en colaboración con el Consejo Nacional de la Población (Conapo), para conocer la visión y testimonios de sobrevivientes a esta práctica.
“Estas pinturas son muy poderosas y realmente cuenten la historia profundamente de esta problemática”, comentó.
Maki Kato, representante adjunta de Unicef en México, apuntó que México es el segundo país en América Latina y el décimo en el mundo con el mayor número absoluto de adolescentes mujeres que se casaron o unieron antes de los 18 años, con 10.4 millones de casos, según las estimaciones del Gobierno.
£ EN LLAMADA TELEFÓNICA
Sheinbaum escuchará a madres buscadoras tras informe
AGENCIA EFE I La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prometió escuchar a las madres buscadoras que rechazaron el informe de la Fiscalía General de la República (FGR), que concluyó el martes que no existían evidencias de que un narcorrancho en Jalisco, fuera un crematorio de personas.
Sheinbaum y Trump acuerdan “mejorar” balance comercial
AGENCIA EFE I
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó el jueves que sostuvo “una conversación muy positiva” con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que acordaron trabajar para “mejorar” el balance comercial entre ambas naciones.
“Tuve una conversación muy positiva con el presidente Trump”, indicó Sheinbaum en un mensaje en redes sociales.
“Acordamos que los secretarios de Hacienda y Tesoro, así como de Economía y Comercio, seguirán trabajando en los próximos días en alternativas para mejorar nuestro balance comercial y avanzar en los temas pendientes para beneficio de ambos países”, añadió.
£ EN GUERRERO
La llamada se produce dos semanas después de otra que la mandataria mexicana tuvo con su homólogo estadounidense.
En 2024, México tuvo un superávit comercial con Estados Unidos, su principal socio comercial, de 172 mil millones de dólares.
El miércoles, Sheinbaum consideró “benéfico” el decreto firmado por Trump que busca evitar la acumulación de aranceles sobre un mismo producto y reduce gravámenes a autopartes que importan armadoras.
EN 2024, MÉXICO TUVO UN SUPERÁVIT COMERCIAL CON ESTADOS UNIDOS, SU PRINCIPAL SOCIO COMERCIAL, DE 172 MIL MILLONES DE DÓLARES
Estudiantes destrozan peaje
en autopista tras asesinato de activista
AGENCIA EFE I
Estudiantes mexicanos causaron varios destrozos en un peaje de la Autopista del Sol que conduce al balneario turístico de Acapulco, en el sureño estado de Guerrero, en rechazo al asesinato del activista, Marco Antonio Suástegui, opositor a la presa La Parota, ocurrido la semana pasada. Este miércoles los estudiantes de la escuela normal rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa llegaron al peaje Palo Blanco, ubicado a la salida de Chilpancingo, la
PEMEX PERDIÓ 43 MIL 329 MILLONES DE PESOS. I AGENCIA EFE
PEMEX PERDIÓ MÁS DE 43 MMDD EN EL PRIMER TRIMESTRE
EL INFORME atribuyó el resultado a una caída del 2.5 por ciento interanual en las ventas totales
AGENCIA EFE I
ciudad capital del estado, en al menos 12 autobuses.
Inicialmente los manifestantes se desplegaron en los ocho puestos de cobro, dieron vía libre a los automovilistas mientras llevaban a cabo su mitin y repartían volantes informativos.
En la protesta los integrantes del Comité Estudiantil de Ayotzinapa repudiaron el asesinato del dirigente del Cecop, Marco Antonio Suástegui Muñoz, y exigieron a la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum Pardo, que se haga justicia.
Petróleos Mexicanos (Pemex) perdió 43 mil 329 millones de pesos en el primer trimestre de 2025, ante una caída en las ventas y un “contexto de alta volatilidad global”.
La cifra negativa de la petrolera, la más endeudada del mundo, se compara con las ganancias de 4 mil 682 millones de pesos del mismo periodo de 2024, según reveló este miércoles el reporte financiero trimestral de la compañía del Estado. El informe atribuyó el resultado a una caída del 2.5 por ciento interanual en las ventas totales hasta los 395 mil 590 millones de pesos y a “un contexto de alta volatilidad global” donde la variación del tipo de cambio causó una pérdida de 15 mil millones de pesos.
LA REPRESENTANTE ADJUNTA DE UNICEF EN MÉXICO, MAKI KATO. I AGENCIA EFE
EL MIÉRCOLES, SHEINBAUM CONSIDERÓ “BENÉFICO” EL DECRETO FIRMADO
POR TRUMP. I AGENCIA EFE
I AGENCIA EFE
SÍGUENOS EN
Orbe
SÍGUENOS EN
ENBREVE
“En Perú, no se respetan las 8 horas de trabajo”
£ EFE I En Perú, las condiciones laborales “están retrocediendo” y los empleadores ya no respetan las 8 horas laborales establecidas por ley, afirmó este jueves el máximo dirigente de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), Gerónimo López Sevillano.
Sindicatos exigen respeto a jornadas laborales
£ EFE I Los sindicatos del sector público de Costa Rica se manifestaron este jueves en las calles de San José para exigir el respeto a las jornadas laborales, mejoras en los salarios y para rechazar iniciativas que pretenden privatizar servicios o instituciones públicas.
Marcharon en Ecuador para defender pensiones
£ EFE I Los principales sindicatos de Ecuador y otros colectivos sociales salieron este jueves a marchar para conmemorar el Día Internacional del Trabajo y reivindicar las pensiones públicas y los derechos laborales logrados frente a la reelección del presidente del país, Daniel Noboa.
Profesores de Harvard ofrecen donar parte de su sueldo
AGENCIA EFE I Más de 80 profesores de Harvard, la universidad más prestigiosa de Estados Unidos, han ofrecido donar un 10 por ciento de su salario al centro educativo para hacer frente a los recortes en financiación federal del presidente de su país, Donald Trump.
£ EN EL TEMA NUCLEAR
EE.UU. aún no confirma cuarta ronda de negociaciones con Irán
LA FUENTE CONFIRMÓ que se prevé que se celebren nuevos encuentros “próximamente”
AGENCIA EFE I
Estados Unidos aún no ha confirmado su participación en una cuarta ronda de negociaciones nucleares con Irán, explicó este jueves a EFE una fuente cercana al asunto que negó la validez de informaciones publicadas sobre una nueva convocatoria de diálogo, teóricamente prevista para el próximo sábado en Roma. La Administración del presidente Donald Trump no ha confirmado su
participación en una cuarta ronda de diálogo indirecto con Teherán, afirmó la fuente, que agregó - sin ofrecer más detalles - que se prevé que se celebren nuevos encuentros “próximamente”. El desmentido llega después de que el ministro iraní de Exteriores confirmara el miércoles que la cuarta reunión propiciada por Omán con sus pares estadounidenses tendría lugar el fin de semana en la capital italiana. Roma ya acogió la segunda ronda de negociaciones el 19 de abril. La
primera y tercera reuniones se celebraron en Mascate, la capital de Omán, país que ejerce de intermediario entre los dos rivales.
Irán y Estados Unidos buscan un acuerdo sobre el programa nuclear iraní, en unas negociaciones que ambas partes han calificado como positivas, aunque a la vez han admitido la necesidad de que se necesita más trabajo para alcanzar entendimientos.
El canciller iraní ha criticado las sanciones impuestas recientemente por Washington contra Teherán como “un mensaje negativo en medio de las negociaciones”
Tras la salida estadounidense en 2018 del acuerdo que limitaba el programa nuclear iraní a cambio del levantamiento de las sanciones, Teherán aceleró de manera significativa su capacidad atómica.
En las negociaciones, Irán ha dicho que busca el levantamiento de las sanciones económicas y solo limitar su capacidad nuclear, mientras que Estados Unidos ha apuntado también a su programa de misiles y al apoyo de Teherán a grupos regionales como los hutíes de Yemen o Hizbulá en Líbano.
£ TRAS ACUERDO DE MINERALES
KIEV ASEGURA INVERSIONES Y LA OPCIÓN DE MÁS AYUDA DE EE.UU.
AGENCIA EFE I
Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. El Gobierno ucraniano considera que ha logrado suavizar las inicialmente duras condiciones que planteaba Washington.
Con este acuerdo, según Ucrania, se garantizan las inversiones para impulsar su reconstrucción y recuperación económica, y abre la puerta a que Estados Unidos envíe la ayuda militar adicional que el presidente Donald Trump se había mostrado hasta ahora reticente a aprobar.
£ EN FRANCIA
DECENAS DE DETENIDOS AL MARGEN DE LAS MANIFESTACIONES SINDICALES
AGENCIA EFE I
Algunos incidentes, de poca gravedad, se produjeron el jueves en las manifestaciones sindicales del Primero de Mayo que se desarrollaron en Francia, en las que hubo varias decenas de detenciones.
En espera de las cifras de las fuerzas del orden, la Confederación General del Trabajo (CGT) estimó en un comunicado que en los 270 desfiles contabilizados por todo el país hubo “cerca de 300 mil personas”, y su secretaria general, Sophie Binet, habló de “un gran éxito” de la convocatoria.
La principal manifestación en París se desarrolló entre la plaza de Italia y la de la Nación.
I
AGENCIA EFE
LA BANDERA DE OMÁN ONDEA EN EL MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES EN MUSCAT, OMÁN. I AGENCIA EFE