




¿Qué país del mundo ha generado más de 91 mil desaparecidos en los últimos 16 años y el infierno no cesa?
JUAN PABLO BECERRA-ACOSTA*México está lleno de maldad y no queremos verlo.
O casi nadie quiere admitirlo.
Predomina un estado de negación colectiva que a estas alturas no solo resulta inaudito, sino que es inadmisible por ser tan vergonzoso.
Hay un descomunal elefante blanco en la habitación… y quién desea hablar de él. Casi todos prefieren ignorarlo. Es más fácil hacer como que no está ahí, aunque en sus fauces tenga, hasta las 18:00 horas del pasado viernes, los nombres de 109 mil 512 personas desaparecidas y no localizadas (27 mil 324 de éstas son mujeres) que han sido contabilizadas en nuestro país desde 1964.
Peor noticia, la mayoría de esas desapariciones ocurrieron a partir de diciembre de 2006, cuando empezó, abiertamente, la guerra contra el crimen organizado y entre cárteles: se trata de 91 mil 272 personas (21 mil 991 mujeres, 24 por ciento) desaparecidas en ese lapso.
Qué incómodo tener semejante mastodonte en la sala, ¿verdad? Porque no solo se trata de la desaparición de esas mujeres y hombres, sino del otro furioso elefante sentado en el comedor, que es mucho más grande y horroroso porque representa a la cantidad de personas (es un decir) que participaron en todas esas desapariciones. ¿Cuántos sicarios perpetraron la desaparición de cada una de esas 109 mil 512 personas? Seamos optimistas: mínimo dos que sometieron
Oscar
Luis
Osmar
Durante los primeros 100 días de la administración que encabeza el gobernador, Julio Menchaca Salazar, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) se ha enfocado en impulsar a las personas artesanas ofreciéndoles mejores oportunidades para desarrollar su labor.
La secretaria de Desarrollo Social, Simey Olvera Bautista, subrayó que la labor de las personas artesanas no es sólo un tema de activación económica de las comunidades y municipios que tienen esta vocación, se trata de un tema más profundo en el que la preservación de la cultura hidalguense toma un sentido fundamental donde el sector artesanal es el pilar principal.
Muestra de lo anterior, son los tres concursos artesanales, dos de índole regional y uno estatal, donde participaron 700 personas y se han repartido más de 450 mil pesos en premios económicos para 123 ganadoras y ganadores, esto con el fin de promover e incentivar la creación de productos artesanales que preservan la cultura y tradiciones de nuestro estado.
De la misma forma se siguen buscando, a través de la Dirección General de Fomento Artesanal, espacios de venta en eventos municipales, regionales y estatales, apoyando de manera regional a las personas artesanas que se encuentren disponibles en esas zonas, logrando así impulsar la economía de este sector.
y levantaron a cada víctima, bajo las órdenes de cuando menos un capo. ¿Unos 328 mil 536 sujetos desde Gustavo Díaz Ordaz hasta Andrés Manuel López Obrador, más decenas y decenas de gobernadores, fiscales y policías ineficientes, negligentes, omisos, quizá cómplices?
¿Ese es el tamaño del mamut asesino que hemos engendrado en México y del cual nadie quiere hablar, salvo cuando un caso nos cimbra durante algunos días? ¿Un monstruo enloquecido con más de un cuarto de millón de colmillos canallas, 273 mil 816 sicarios y capos que han pululado impunemente en las calles desde 2006?
Si por curiosidad usted ha osado leer esta columna hasta ahora, seguro que ya estará molesto. O al menos, incómodo. ¿Por qué a este tipo se le ocurre escribir sobre los desaparecidos justamente el último día del año? ¿Este malvado nos quiere echar a perder la cena y el reventón? No, no quiero boicotearle sus alimentos de Noche Vieja ni sus festejos de Año Nuevo, porque espero que esté leyendo lo que tecleo por la mañana, tal vez al mediodía, máximo antes de comer, y luego usted se olvidará del tema, como lo hacen cada día los gobiernos municipales, estatales y el federal, y todas las fiscalías del país.
Sé que usted preferiría que yo le deseara feliz año, salud, amor y dinero, y sí, puras bendiciones le envío para usted y los suyos, lectora-lector, pero este 2023 no dejemos de
hacer comunidad porque allá afuera hay más de cien mil familias (más de 90 mil desde 2006) que esta noche tendrán un nudo en la garganta porque no saben dónde está su hijo, su hija, sus nietos, sus madres, sus padres, sus hermanos, sus amigos desaparecidos. ¿Se imagina padecer semejante mutilación?
Déjeme soñar: basta ya. Ojalá este sea el año en que inicie el fin de esta tragedia, de esta emergencia nacional, porque, ¿qué país del mundo ha generado más de 91 mil desaparecidos en los últimos 16 años y el infierno no cesa?
¿Cuál, además de México?
El extraordinario poeta chileno Raúl Zurita, que padeció en piel y alma las vilezas de la dictadura de Pinochet, ha escrito:
“El instante en que un ser humano pierde la vida como víctima de otros seres humanos borra las fronteras del pasado y del futuro para erigir el rostro más desolador de lo imprescriptible. No hay palabras para nombrar el horror absoluto, para dar cuenta del instante exacto en que un cuerpo torturado hasta hace un momento pasa a ser un desaparecido; no tenemos imágenes para fijar ese segundo infinitesimal en que alguien se convierte en sus despojos”.
Pues eso, la desgarradora incertidumbre individual y colectiva que describe la pluma de Raúl.
*AGENCIA EL UNIVERSAL Martín Peralta Sánchez SUBDIRECTOR EDITORIAL Adalberto Peralta Sánchez SUBDIRECTOR DE OPERACIONESRubén
Néstor
y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación • Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de CV. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo CP 42088 Teléfono 71 702 80
Distribución Mario Méndez Caro • Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V., calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00 • Circulación Certificada por Inmark, Informática y Marketing S.A. Con registro número 15/15/0408. Registrado ante la Secretaría de Gobernación con folio número 005124. Servicios informativos y de fotografía; Agencia EL UNIVERSAL, Agencia Española de Noticias EFE. Dirección de Internet: www.plazajuarez.mx • Prohibida su reproducción parcial o total.
“EL GOBIERNO DE HIDALGO seguirá trabajando para construir mejores condiciones de vida para sectores históricamente vulnerados”, destacó el gobernador
El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, destacó que el presupuesto estatal del 2023 tiene una vocación social que priorizará la inversión pública por encima de los gastos de operación, al tiempo que fortalecerá el apoyo a los grupos vulnerables gracias al histórico aumento del 14 por ciento con respecto al ejercicio fiscal del año anterior, al pasar de los 54 mil 892 millones de pesos a los 62 mil 686 millones 707 mil 871 pesos.
La partida de obra pública tendrá un incremento de
41 por ciento, para un total de 7 mil 641 millones de pesos, mientras que el monto destinado a programas de apoyo directo para madres solteras trabajadoras, mujeres en situación de vulnerabilidad, personas con capacidades diferentes y grupos poblacionales que habitan en zonas de alta y muy alta marginación será de mil 706 millones.
El mandatario resaltó que estos recursos serán destinados para la atención prioritaria de los servicios de salud, educación, obra pública, seguridad, generación de empleo, impulso
al campo, entre otros, que permitirán generar mejores condiciones de vida para el pueblo hidalguense y disminuir los índices de inseguridad, pobreza y migración que aquejan a la entidad.
Informó que la Secretaría de Educación Pública contará con 26 mil 836 millones de pesos para el mejoramiento de la infraestructura escolar, la entrega de becas y apoyos a las y los estudiantes, así como el pago de prestaciones laborales de docentes.
La Secretaría de Obras Públicas priorizará la
ENTREVISTA A GERARDO MORA GUTIÉRREZ*n México, 34.8 millones de personas han experimentado algún episodio de depresión en sus vidas. destaca Gerardo Mora Gutiérrez, académico de la Facultad de Psicología de la UNAM, quien asegura que ese trastorno mental afecta en mayor medida a las mujeres.
“Se trata de una gran pandemia silenciosa y como sociedad estamos limitados para entenderla y visualizarla, incluso socialmente hay una desvalorización a todo lo que tiene que ver con las manifestaciones del estado de ánimo, lo que también afecta a infantes y adolescentes en quienes se observan altos niveles de depresión que se asocian a la falta de condiciones de cohesión dentro de la familia y el entorno”, señala.
Explica que la depresión se caracteriza por una tristeza persistente y falta de interés o gozo en actividades que previamente eran gratificantes y placenteras, además puede alterar el sueño y el apetito y es frecuente que concurra con cansancio y poca concentración.
Psicológicamente, es una condición o afección del estado de ánimo que perturba prácticamente todos los ámbitos de la vida, por lo que una persona con tendencia depresiva estará prácticamente abandonando
construcción y rehabilitación de caminos o carreteras en aquellos municipios que durante muchos años no contaron con las herramientas necesarias para potencializar su desarrollo.
Explicó que para atender la demanda de seguridad se reforzará la capacidad humana y tecnológica de los cuerpos policiacos, por lo que la Secretaría de Seguridad contará con un
presupuesto superior a los dos mil millones de pesos para prevenir y atender posibles delitos en Hidalgo.
Por otra parte, informó que el sector salud contará con un presupuesto superior a los seis mil 504 millones de pesos para la rehabilitación de hospitales, centros de salud y el aseguramiento de medicamentos, instrumental y equipamiento médico.
las diferentes actividades de su existencia, no podrá relacionarse bien, tampoco sentirá que su calidad de vida es adecuada, experimentará desinterés y aplanamiento por prácticamente todas las situaciones que le ocurren a diario; tendrá afectaciones, incluso cognitivas.
“La sociedad en sí misma está padeciendo un momento depresivo, estamos sobreviviendo a una pandemia, vivimos una época de duelos, de situaciones que no se han podido resolver; me parece que una persona deprimida en realidad estaría manifestando todo un conjunto de condiciones que, contextualmente repercuten negativamente en prácticamente todas sus áreas de vida”, explica el especialista.
Mora Gutiérrez precisa que la depresión se convierte en patológica cuando sentimos que no podemos resolver lo que nos pasa, cuando tardamos más de seis o siete meses en resolver la situación y no tenemos ninguna posibilidad de salir adelante, de pronto se presentan pensamientos y sentimientos repetitivos y recurrentes, prácticamente sentimos que nuestra vida se convirtió en una especie de repetición constante. Este es el momento adecuado para buscar ayuda, sobre todo porque la depresión también afecta a su familia y con quienes convive.
Para Gerardo Mora es indispensable realizar campañas de sensibilización y concientización, destacar que la depresión es del deprimido y también del entorno. No se debe tratar a quien la padece con condescendencia desvalorizante, sino como una condición que escapa a la voluntad del individuo y, por supuesto, que no tiene nada que ver con que la persona deba mejorar con una frase motivacional, porque auténticamente en los estados depresivos se pierde por completo la capacidad de resolución de los conflictos que se enfrentan cotidianamente.
El académico asegura que la mejor manera de enfrentar la depresión es otorgar más voz y ruido a los estados de ánimo, al reconocimiento de que no siempre podemos estar bien y que el bienestar y la salud mental son estados ligados a sentirnos con vida, con plena capacidad de emprender acciones y sentirnos útiles.
Qué es el blue monday 2023. Suele decírsele así al considerado día más triste del año. Si bien parte de una campaña publicitaria y no es considerado científico, se estima que el día más triste del año 2023 será el próximo 16 de enero.
Del total de asuntos que atiende el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Hidalgo (CCLEH), el 80 por ciento corresponden al sector comercial, informó Óscar Javier González Hernández, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPSH).
González Hernández detalló que además del sector comercial, entre los asuntos requeridos para audiencia de conciliación se encuentran el sector de servicios profesionales con un 10 por ciento; el sector
de construcción con un cinco por ciento; y sector educativo con un tres por ciento.
El funcionario estatal recordó que desde el pasado 3 de noviembre de 2021, el CCLEH es la instancia prejudicial obligatoria, donde trabajadores y patrones deberán acudir para resolver sus diferencias antes de iniciar un juicio.
Entre los servicios que ofrece el CCLEH destacan la orientación y asesoría jurídica, las ratificaciones de convenio, sustituciones patronales y audiencias de conciliación, siempre con la encomienda de dar una atención integral al sector productivo.
CCLEH ES LA INSTANCIA DONDE TRABAJADORES Y PATRONES DEBERÁN ACUDIR PARA RESOLVER SUS DIFERENCIAS ANTES DE INICIAR UN JUICIO
“Bajo el liderazgo del gobernador Julio Menchaca refrendamos el compromiso de sumar esfuerzos en mejora de los derechos laborales de las y los trabajadores con un sistema de justicia laboral imparcial y eficaz”, expresó González Hernández.
El secretario invitó a los usuarios a solicitar la atención en tiempo y forma en la plataforma digital https:// ccleh.gob.mx/citas con la finalidad de brindar un servicio ágil y eficiente.
El párroco de la iglesia de San Antonio de Padua, perteneciente al municipio de Cuautepec de Hinojosa, explicó que iniciar un nuevo año significa recibir la protección de la Virgen María, además de reflexionar sobre lo hecho durante el año para vivir en paz y armonía.
Señaló “el Papa Emérito Benedicto XVI, recién fallecido, decía que el inicio del año era como cuando se sale de viaje y pedimos bendiciones de nuestra madre para que nos vaya bien, no sabemos si habrá alegría, cosas nuevas, felicidad, cosas positivas, dificultades, problemas, pero tenemos que iniciar”.
Puntualizó que el creador ve a su pueblo con benevolencia, “San Juan dice que Dios quiere que todos los hombres se salven y lleguen al conocimiento de la verdad, que nos salvemos, que vivamos en paz, concordia, unión, la paz no es ausencia de guerra o conflictos, San Francisco le pidió al señor ser un instrumento de la paz, es decir, que donde haya tristeza haya alegría, donde haya desesperación haya esperanza”.
Añadió “tenemos que reflexionar la vida con logros, alegrías, triunfos, cuando las cosas salen bien y también cuando no, cuando hay dolor y muerte, hay que saber llevarlas a la presencia de Dios, la palabra de Dios que nos da luz, nos anima y nos llena el corazón”.
ANA
LUISA VEGA I anavega@plazajuarez.mxDe acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), para la presente semana que inicia se esperan temperaturas mínimas para las madrugadas e intervalos de chubascos.
Con base en el pronóstico del organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el frente frío número 21, la vaguada polar asociada y la corriente en chorro polar originará temperaturas mínimas por
las madrugadas de entre cero y cinco grados centígrados para toda la semana con posibles heladas.
Para el martes, la vaguada polar y la corriente en chorro polar se desplazarán hacia el sur y centro de Estados Unidos, dejando de afectar al territorio nacional.
Mientras que para el miércoles se esperan lluvias aisladas y para el jueves intervalos de chubascos, y las temperaturas mínimas prevalecerán por las madrugadas para toda la semana.
ES TIEMPO PARA REFLEXIONAR SOBRE NUESTRAS VIDAS PARA VIVIR EN PAZ Y ARMONÍAREDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
Debido a la alta demanda de los acreditados por convertir sus financiamientos de Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos durante el mes de diciembre y evitar un aumento en este año, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en acuerdo con los sectores Empresarial y de los Trabajadores, determinó extender la conversión de créditos, sin aumentar los saldos de los financiamientos, hasta el próximo 10 de enero.
La actualización de los saldos conforme a la Unidad Mixta Infonavit (UMI) se realizará entre el 11 y el 13 de enero de 2023.
Cabe destacar que con esta ampliación, para acceder al programa Responsabilidad Compartida, se busca evitar incrementos en el saldo y la mensualidad de los créditos en VSM
EL LÍMITE de tiempo es el 10 de enero
por la inflación, además de continuar eliminando los créditos impagables originados en el pasado y apoyar a la economía familiar.
La conversión de los créditos se realiza desde la plataforma Mi Cuenta Infonavit, ingresando a la pestaña Mi Crédito, para
después dar clic en Responsabilidad Compartida.
Las personas también pueden asistir al Centro de Servicio Infonavit más cercano a su vivienda para recibir asesoría sobre cómo realizar su trámite, en un horario de 8:30 a 14:30 horas.
MENCHACA SALAZAR DESTACÓ que se apuesta por un Hidalgo que brinde servicios de calidad y atienda a su población
OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mxENELPED HAQUEDADOESTABLECIDO QUESEHARÁUSODE LACIENCIA YTECNOLOGÍAEN INFORMACIÓNPARA DETONAR ELDESARROLLODE LAENTIDAD
Ayer, fue publicado en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo (POEH) el Plan Estatal de Desarrollo (PED) del gobierno de Julio Menchaca Salazar, en el que advierte que la diversidad de circunstancias en todas las regiones, representa un reto que su gobierno asumirá con responsabilidad, además de refrendar que la meta más ambiciosa es gobernar con el pueblo y para el pueblo, para hacer frente a la brecha del Hidalgo olvidado al que
EN HIDALGOpor años se la ha negado las oportunidades y las bondades de su tierra.
Por lo anterior, el mandatario estatal enfatizó que es necesario que Hidalgo viva una sola realidad: “es la visión un estado donde todas y todos tengan la oportunidad de desarrollarse que la educación sea de calidad y accesible donde la cobertura de los servicios de salud llega a todos los rincones del territorio un estado que apuesta por el campo, el turismo y el talento de su gente”, señala el documento firmado por el gobernador.
Y agrega que en el PED ha quedado establecido que
se hará uso de la ciencia y tecnología en información para detonar el desarrollo de la entidad, además del uso responsable sus recursos naturales, por lo que destacó que Hidalgo será competitivo y es un atractivo para la inversión por lo que el combate a la corrupción también es uno de los puntos que se deben combatir.
Menchaca Salazar destacó que se apuesta por un Hidalgo que brinda servicios de calidad y atiende a
su población y reconoció el trabajo y alineación que se realizará con el gobierno federal en una línea paralela: “un Hidalgo donde no se roba, no se miente y mucho menos se traiciona la guía entorno hacia el deber ser y el sentido de la gobernanza en la época contemporánea tiene una directriz marcada desde el presidente de la república Andrés Manuel López Obrador en su presentación del Plan Nacional de Desarrollo”.
CONTEMPLAN estímulos fiscales para las personas que van al corriente en sus pagos
OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mxCon el objetivo de lograr una recaudación de impuestos más efectiva, la Secretaría de Finanzas de Hidalgo, publicó en el alcance 40 de la edición del 31 de diciembre del Periódico Oficial del Estado de Hidalgo (POEH) los lineamientos del programa: “Dale Marcha a la Transformación” que tendrá vigencia del dos de enero al 30 de junio de 2023, estrategia que contempla condonaciones y descuentos a los contribuyentes que van al corriente.
“DALEMARCHA ALATRANSFORMACIÓN” TENDRÁVIGENCIADELDOSDE ENEROAL30DE JUNIODE2023
Además, se considera el “Reemplacamiento Hidalgo 2023”, que tiene como finalidad actualizar el Registro Vehicular Estatal (RVE), lo que permite coadyuvar en la implementación de políticas en materia de seguridad pública, encaminadas a garantizar que los hidalguenses circulen de manera segura por las carreteras estatales y federales, y dará certeza jurídica a su patrimonio.
Tras la publicación del Plan Estatal de Desarrollo (PED) en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo (POEH), Miguel Ángel Tello Vargas, titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva de Hidalgo, señaló que gracias a la visión de la planeación democrática con la que se diseñó el plan, durante los próximos años en Hidalgo se implementarán acciones viables, funcionales y eficientes para lograr la transformación esperada por la población.
“Nos encontramos que la planeación implementada
en la entidad ha sido meramente formal, sin una vinculación adecuada ni mecanismos que aseguren su operatividad. Convirtiéndose en parte fundamental de la pérdida de confianza por parte de la ciudadanía ante la autoridad”, indicó Tello Vargas.
Y destacó que gracias a la planeación “democrática”, lograron orientar el desarrollo estatal hacia el bienestar generalizado, para crear alternativas de acción efectivas, operables y compatibles con la realidad, es decir: “que sean pertinentes, congruentes y necesarias, porque el trabajo gubernamental debe estar al servicio de la gente”.
Por lo anterior, quienes tengan inscrito su vehículo en el RVE y se encuentren al corriente en el pago del Impuesto Sobre la Tenencia y Refrendo Vehicular hasta el 31 de diciembre de 2022, quedarán exceptuados del pago de dicho Impuesto del ejercicio 2023 y sólo pagarán la actualización al registro para el canje de placas metálicas de sólo cuatro Unidades de Medida y Actualización (UMA) es decir, alrededor de 385 pesos.
Los demás trámites de regularización y pagos de los impuestos 2023, se pueden consultar en el sitio web: efinanzas.hidalgo.gob.mx/TransparenciaFinanzas/VentanillaCiudadana.
NO SE ACEPTÓ LA PROPUESTA
El presidente municipal de Chilcuautla, Valente Martínez Mayor, dio a conocer, que el conflicto en la comunidad de Tlacotlapilco, pone en riesgo la continuidad de construcción de la obra del puente vehicular, donde una familia exige el pago de indemnización
de sus predios afectados, aproximadamente 300 metros cuadrados dañados directamente.
Se están solicitando pagos que van desde los ocho mil, hasta los 12 mil pesos por metro cuadrado, además de construcción de locales comerciales, entre otras peticiones. De cumplirse con éstas, dijo, se estará dañando a la administración municipal.
Explicó, que el año pasado se aprobaron los recursos para la construcción del puente que viene a sustituir el anterior de piedra dañado por la inundación del 2021. Sin embargo, una de las desembocaduras, llega a unos predios particulares del otro lado del río.
Justo cuando ya llevan avances en la obra, salió a relucir el conflicto por la liberación del derecho de vía, un tema del que no se proyectó inicialmente. Al
ser una cantidad económica de más de dos millones de pesos en efectivo, además de otras peticiones dijo, que afectan a la hacienda municipal.
Debido a que el conflicto ha rebasado al gobierno municipal, explicó, que se ha pedido la intervención del gobierno del estado, pero no se han tenido avances en los acuerdos. Hubo un ofrecimiento de pagar a 500 pesos el metro cuadrado, pero no se aceptó la propuesta.
NICTE-HA MARTÍNEZ GUTIÉRREZ I TIZAYUCAEl conductor de una unidad del transporte público, de la ruta Haciendas de Tizayuca hacia Cementos, regresó celular al dueño que lo olvidó, sin pedir nada a cambio y de manera pronta.
El ciudadano Cesar P.H., amigo del dueño del dispositivo celular, destacó que son muy pocas las personas que actúan de buena fe, por lo que el chofer ganó su respeto y admiración.
En lo que va del año más personas como el conductor se han sumado con buenas acciones, devolviendo carteras y objetos perdidos a los dueños, verificando con preguntas que acrediten que los objetos son de su propiedad.
LOURDES NICTE-HA MARTÍNEZ GUTIÉRREZ I TIZAYUCAAmbulantes que vendían en las principales calles de Tizayuca, ven sus ventas mermadas debido a que no a todos les fue designado un lugar, por lo que lamentan que la alcaldesa, Susana Ángeles Quezada, no vea por quienes más necesitan.
Una vendedora de ropa, adulta mayor, quien prefiere mantener el anonimato por temor al actual gobierno,
expresó que llevaba toda la vida como comerciante, ofreciendo sus artículos en la calle hasta que la reubicaron, sin embargo en el nuevo espacio las ventas son pocas y sus bolsillos se han visto afectados.
Manifestó que los comerciantes fueron removidos del lugar tradicional con el uso de violencia por parte de los uniformados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y en compañía del personal de reglamentos y espectáculos y pese a que hicieron juntas, no llegaron a
un acuerdo, “así fue como la Alcaldesa nos dejó abandonados sin pensar en nuestras familias, ahora quiere que inversionistas le apuesten al municipio, en empresas que ofrecen sueldos míseros”.
Finalmente, hacen un llamado al Gobernador del Estado de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, ya que han hecho atropellos a los derechos humanos y ahora se respalda con un nuevo reglamento y las cosas sucedieron antes de que este documento se aprobara.
“NO PENSÓ EN LAS PERSONAS QUE LE DIERON EL VOTO DE CONFIANZA, EN SU CAMPAÑA PROMETIÓ QUE ESTARÍAMOS MEJOR”.
I SAN SALVADORLos regidores de San Salvador, se echaron para atrás y no contemplaron el aumento del 15 por ciento a sus dietas, únicamente será del tres por ciento al igual que el resto de los trabajadores al servicio del municipio.
La semana pasada, los regidores, plantearon considerarse un incremento del 15 por ciento, mientras que al resto de los funcionarios públicos únicamente del tres. El argumento, se debió a que aseguraron, es para cubrir las necesidades y peticiones que reciben por
parte de la población.
Sin embargo, la intención generó polémica en el municipio y antes de concluir el año, se informó en el pleno, que solo será un aumento del tres por ciento a sus 22 mil pesos que actualmente perciben como dieta mensual.
REGIDORES SOLO AUMENTAN EN 3% SU DIETA, HABÍAN PROPUESTO UN 15%JUSTO CUANDO YA LLEVAN AVANCES EN LA OBRA, SALIÓ A RELUCIR EL CONFLICTO POR LA LIBERACIÓN DEL DERECHO DE VÍA. I CORTESÍA COMERCIANTES ESTÁN AFECTADOS POR LAS DECISIONES QUE TOMÓ LA ACTUAL PRESIDENTA MUNICIPAL. I CORTESÍA I CORTESÍA
SOLAMENTE EN ZEMPOALA se reportaron dos accidentes, dos personas resultaron policontundidas y una más con lesiones graves
ABEL RICARDO FLORES I TEPEAPULCOAutoridades policiacas de los seis municipios que integran el Altiplano Hidalguense, reportaron un saldo blanco, durante los festejos de navidad y cierre del fin de año.
Los diversos operativos montados por las Direcciones de Seguridad Pública de Apan, Almoloya, Emiliano Zapata, Tepeapulco, Tlanalapa y Zempoala, concluyeron con la detención de personas señaladas por estar involucradas en faltas
administrativas, sobre todo por presentar estado de ebriedad.
En el municipio de Tepeapulco, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, no registró incidentes mayores, debido a que se ha priorizado el patrullaje para la seguridad de los visitantes y la protección de sus bienes, salvo una persona que falleció por broncoaspiración.
Lo anterior lo dio a conocer el titular Gerardo Monroy, quien señaló que los oficiales tienen la instrucción de dar atención puntual a cada uno de los llamados de la ciudadanía ya sea en este
municipio o en cualquiera del resto de los Ayuntamientos del Estado.
Por otra parte, se informó que el operativo de vigilancia implementado por los integrantes de la Policía Municipal de Apan, que incluye recorridos de patrullaje disuasivos y colocación de puntos de observación carreteros, han evitado que se registren accidentes, apoyando además a conductores de vehículos cuyas unidades aquejan alguna falla mecánica.
Mientras que en el municipio de Emiliano Zapata, Martín Osorio, director de Seguridad Pública
Municipal, reportó que salvo las detenciones de jóvenes que escandalizaban en estado de ebriedad, no hubo situaciones que pusieran en riesgo a los paseantes o la misma población.
En Tlanalapa y Almoloya, los operativos montados por las diferentes dependencias policiacas, también reportaron saldos blancos, solo personas que ebrios intentan alterar la paz en ambos municipios.
Mientras que en Zempoala, se registraron dos
accidentes, uno sobre la carretera federal que arrojó dos personas policontundidas; y uno más sobre la carretera Pachuca- Ciudad Sahagún, en donde una persona que iba a bordo de un automóvil, volcó su unidad y quedó bajo la misma unidad, por lo que fue necesario que elementos del H. Cuerpo de Bomberos de Pachuca , quienes acudieron en apoyo para realizar maniobras a fin de rescatarlo, y quien resultó con graves lesiones.
A DOS ACCIDENTES REGISTRADOS SOBRE CARRETERAS FEDERALES, LOS TITULARES DE LAS CORPORACIONES POLICIACAS DEL ALTIPLANO ANUNCIARON SALDO BLANCO.
EDUARDO BACKHOFF ESCUDERO*Es una llamada de atención para que la UNAM y demás universidades (públicas y privadas) investiguen, sancionen y detengan este tipo corrupción académica.
Recientemente, el Dr. Guillermo Sheridan denunció el plagio cometido por la ministra de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Yasmín Esquivel, en la elaboración de su tesis de licenciatura de la UNAM. Esta denuncia tiene las siguientes particularidades: 1) se plagia casi la totalidad de la tesis —el título, la estructura y ordenamiento del texto, el contenido mismo y la bibliografía—, 2) la directora de la tesis, Martha Rodríguez, presume haber dirigido más de 500 tesis a los largo de 30 años como profesora de la UNAM —lo que es humanamente imposible si se tratara de trabajos originales y auténticos— y 3) el presidente de la República ha defendido a la ministra aludiendo al siguiente pasaje bíblico: “quien esté libre de pecado, que arroje la primera piedra”. Las
implicaciones del plagio pueden tener al menos dos consecuencias: el impedimento para aspirar a ser presidenta de la SCJ, y que se le retire el grado de licenciatura, situación que la obligaría a dejar la SCJ.
Escribir un texto que no es de autoría propia, hoy en día, resulta muy fácil si se utilizan programas de Inteligencia Artificial, como es el caso de la página Open AI. Dichos programas pueden elaborar, refrasear o simplificar una gran variedad de textos, lo que se hace consultando diversas bases de datos, seleccionando los contenidos importantes y pertinentes, y organizándolos en un texto congruente y gramaticalmente bien escrito. Esto implica que los detectores de plagio también tendrán que utilizar esta tecnología para poder cumplir con su propósito.
Debo terminar, señalando la
importancia que reviste el caso de la ministra Esquivel. Primero, porque deja en duda su honorabilidad siendo integrante de la SCJ, cuyos miembros deben mostrar una conducta intachable, pues de ellos depende la impartición de justicia de toda la nación. Segundo, porque se está evidenciando un problema mayúsculo en el nivel superior del Sistema Educativo Mexicano: la venta de tesis, la simulación de los procesos de titulación y la poca honestidad de algunos profesores y alumnos. Lo anterior es una llamada de atención para que la UNAM y demás universidades (públicas y privadas) investiguen, sancionen y detengan este tipo corrupción académica.
*PRESIDENTE DEL CONSEJO DIRECTIVO DE MÉTRICA EDUCATIVA A. C. EL UNIVERSAL.
MEDIANTE UN SORPRESIVO CATEO que fue operado por el personal de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Procuraduría de Hidalgo
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
DURANTE EL CATEO, FUERON PUESTOS A DISPOSICIÓN DE LA AGENCIA DEL MINISTERIO PÚBLICO
La Secretaría de Seguridad Pública del estado de Hidalgo, emitió un comunicado oficial para dar a conocer que, en coordinación institucional con la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo, en una colonia de Pachuca, se realizó un sorpresivo
cateo y se desmanteló una bodega, donde se resguardaban objetos robados, en agravio de una empresa comercializadora.
Así mismo, se destacó que el sorpresivo cateo fuera efectuado con el adecuado sigilo, en un domicilio ubicado en la Colonia Loma Bonita, de la capital hidalguense.
En el lugar fueron asegurados: aires acondicionados,
cajas con gel antibacterial, artículos para electricidad, paquetes con bebidas alcohólicas, bobinas de hilo y de rafia, tiras reactivas y equipo para uso médico a pacientes con diabetes, además de diversos artículos para su distribución.
Luego de realizar el aseguramiento, los guardianes de la ley pusieron a disposición de la agencia del
Camioneta NP-300 impacta con árbol y el conductor pierde la vida
Ministerio Público el predio que fue cateado y todo lo que se aseguró para las diligencias correspondientes.
Finalmente, la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Hidalgo, ratificó que con estas acciones y el paso firme que se lleva a cabo, se busca la paz y la Seguridad del Hidalgo Seguro que se pretende alcanzar para los hidalguenses.
Trágico resultó el festejo de Año Nuevo, en una colonia del municipio de Zimapán, luego de que hombres armados ejecutaron a balazos a un hombre y dejaron lesionada por impacto de arma de fuego a una mujer que tuvo que ser hospitalizada para recibir atención médica.
La información al respecto, indica que al número 911 de Emergencias se reportó que en la Colonia Llano Norte, del municipio antes descrito, se escucharon varias detonaciones de arma de fuego.
Vía radio la alerta se hizo extensiva a las corporaciones policiacas de la región de Zimapán y posteriormente los guardianes de la ley reportaron que efectivamente el mortal ataque cobró la vida de un individuo.
En el lugar los oficiales fueron
informados que fue una persona del género masculino que en vida respondió al nombre con las iniciales J.S.T., de 26 años de edad la que perdió la vida luego de sufrir varios impactos de bala en pleno tórax.
Además, luego de la agresión, una mujer que refirió responder al nombre con las iniciales A.S.J., de 35 años de edad, sufrió una herida en el brazo izquierdo provocada por un impacto de arma de fuego, la cual fue estabilizada por socorristas y paramédicos, quienes posteriormente la trasladaron a un nosocomio para recibir mejor atención médica.
Por la muerte del individuo se procedió a realizar el acordonamiento de la escena del crimen, para evitar su contaminación y se dio intervención al personal de la Procuraduría General de Justicia del estado de Hidalgo, que acudió a dar fe de lo acontecido además de iniciar la carpeta de investigación correspondiente.
£ OCURRIÓ EN ZIMAPÁNREDACCIÓN I
info@plazajuarez.mx
Durante las últimas horas, elementos policiales fueron alertados sobre dos individuos que presumiblemente portaban drogas y al acudir a atender el reporte, corroboraron la veracidad del aviso y lograron la captura de dos hombres involucrados.
Mediante un comunicado oficial, se dio a conocer que gracias a las acciones operativas que se desplegaron en el municipio de Zimapán, se logró el éxito policiaco.
Así mismo se detalló que agentes de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo, realizaron la detención de dos individuos, a quienes se les encontraron 11 bolsitas transparentes, que contenían polvo cristalino, que sería probable droga sintética cristal, por lo que fueron trasladados al área de retención primaria de la delegación de seguridad pública del estado.
Además, durante la revisión de rutina que se le práctico a los imputados se les descubrió que portaban otra bolsa transparente con droga de las mismas características en su interior, así como una báscula gramera, un arma de fuego calibre 9mm, un cargador y un cartucho útil calibre 38mm.
Finalmente los dos detenidos, junto con todo lo que se les decomisó, fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente para que enfrenten el proceso penal que les permita definir su situación jurídica.
LAS PERSONAS QUE INGRESARON a la visita la mañana de ayer fueron resguardadas por las autoridades para evitar que fueran víctimas de los ataques y balaceras dentro del penal
AGENCIA EL UNIVERSAL IFuerte movilización policiaca se registró la mañana del domingo primero de enero del 2023, luego del reporte de una balacera en el interior del Centro de Reinserción Social Estatal número 3 (Cereso) en Ciudad Juárez, Chihuahua; donde 14 personas perdieron la vida, de ellos 10 eran custodios, además de 13 heridos y 24 fugados.
Desde las siete de la mañana de este domingo, se reportó que al interior del lugar se presenta una balacera que habría dejado varios custodios muertos e inclusive la fuga de algunos reos.
De momento se habla de un elemento fallecido tras los ataques al interior y la fuga de personas, sin embargo, ninguna de las versiones ha sido confirmada por las autoridades estatales.
A las afueras del Cereso Estatal número 3, ubicado
en la calle Barranco Azul en Ciudad Juárez, se encuentran decenas de elementos de diversas corporaciones policiacas, quienes resguardan el lugar.
A la par, durante las primeras horas de este domingo, se reportó una balacera y persecución entre elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) y presuntos delincuentes.
Aparentemente hombres armados que viajaban en tres vehículos circulaban de manera sospechosa por la avenida Manuel Gómez Morin. Al marcarle el alto para una revisión, los conductores hicieron caso omiso, por lo que se inició una fuerte persecución por diversas calles de Juárez.
En el trayecto,los agentes fueron atacados a balazos.
De manera extraoficial se informó que dos de los vehículos escaparon, pero se lograría capturar a cuatro hombres; no se reportan personas lesionadas.
£ EN EL MUNICIPIO DE CULIACÁN, SINALOADEL PENAL.
Elementos de la Sedena, Seguridad Pública Estatal, fuerzas municipales y la Guardia Nacional, se encontraban en el interior.
Como parte del motín, se reportaba quema de colchones dentro del Cereso.
Sobre el número de presuntas víctimas y fugados, extraoficialmente se manejaban dos versiones: una habla de 30 reos fugados y dos custodios muertos; otra de 14 muertos y 24 fugados. Ninguna había sido confirmada por las autoridades.
Familiares de reos piden información a las afueras del Cereso
Decenas de familiares de reos del Centro de Readaptación Social No. 3 de Ciudad Juárez, se encuentran a las afueras del lugar en espera de información de sus reos, esto luego de la fuga que dejara por lo menos 14 muertos.
Las personas llegaron desde las siete de la mañana que se reportó el motín para pedir información sobre el estado de sus familiares, mientras que otros estaban en la fila para ingresar a la visita por el Año Nuevo.
Los familiares han denunciado que las autoridades no les proporcionan información, ni tampoco les confirman identidades de las personas fallecidas, por lo cual permanecen frente del lugar en espera de cualquier dato.
También se habla de que las personas que ingresaron a la visita esta mañana fueron resguardadas por las autoridades para evitar que fueran víctimas de los ataques y balaceras dentro del penal.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que será más tarde cuando oficialicen los datos de las personas fallecidas y fugadas del penal.
En cuanto a las calles, se habla de operativos de diversas corporaciones policiacas, sin embargo, la actividad se
encuentra reducida por el día inhábil y la situación de violencia que se registra en estos momentos en Ciudad Juárez.
El motín registrado este primero de enero en el Centro de Reinserción Social número 3 (Cereso) es el más reciente en una lista de hechos violentos registrados en este penal en los últimos años.
El 11 de agosto de 2021 tuvo lugar uno de los días más violentos en Ciudad Juárez en los últimos años, el llamado, “Jueves Negro”, que concluyó con 11 personas asesinadas.
Ese día la violencia inició con un motín en el mismo Cereso 3, y luego se extendió a las calles de la ciudad.
Este fue el hecho que
más conmocionó y marcó a la frontera de Chihuahua durante el 2022, debido a la magnitud y la cantidad de personas inocentes que murieron en los ataques armados.
El 5 de noviembre de 2019 tuvo lugar un operativo de cateo en el mismo reclusorio, lo que desató una serie de hechos violentos durante cuatro días, que dejó 26 asesinatos y 37 vehículos calcinados, entre ellos camiones de transporte público.
Ocho años antes, en julio de 2011, 17 reos murieron durante una riña dentro del penal.
La violencia es desatada por un enfrentamiento entre los grupos delictivos rivales de los Mexicles y los Aztecas, ambos al servicio del Cártel de Sinaloa y se disputan el control de la plaza.
En los festejos del inicio del nuevo año 2023 en la capital del estado, hombres armados destruyeron con disparos de armas de fuego cámaras de seguridad, la Policía Estatal y la Guardia Nacional en una persecución detuvieron a dos personas con tres armas y chalecos tácticos.
Poco antes de este hecho, la Secretaría de Seguridad del Estado divulgó la detención de dos personas Armas por hechos distintos, uno de ellos presuntamente participó en el asesinato de un vecino en Alturas del Sur.
En los primeros minutos del nuevo año, se reportó que hombres armados dispararon a cámaras de
seguridad en varios puntos del centro de la ciudad, entre los daños se ubicó a los equipos instalados cerca de la Cruz Roja.
Grupo mixto de agentes estatales y fuerzas federales en una persecución de los presuntos responsables, lograron detener a dos hombres con fusiles automáticos, cartuchos y chalecos tácticos.
AGENCIA EL UNIVERSAL I Aunque se acerca el regreso de la Liga MX, pues a principios de enero inicia el Clausura 2023, solo 2 partidos de la Jornada 1 se podrán ver por televisión abierta. De los nueve juegos que se jugarán en la Jornada 1, hasta ahora solo dos serán por TV abierta y solo en uno de ellos tendrá la presencia de uno de los cuatro grandes.
£ FÚTBOL NACIONALJORNADA 1
PACHUCA DEFENDERÁ SU TÍTULO Y BUSCARÁ EL BICAMPEONATOHa comenzado el año nuevo y esto significa que faltan muy pocos días para que inicie el Clausura 2023 de la Liga MX.
Será en esta primera semana del año que el fútbol mexicano reinicie sus actividades con el nuevo semestre, en el que el Pachuca llegará con toda la intención de defender su
corona, obtenida el torneo pasado (Apertura 2022).
Todo esto ha causado dudas en el aficionado, pues el extraño tiempo en que fue colocado el Mundial de Qatar 2022 (noviembre y diciembre), hizo que muchos perdieran su orden en los calendarios de fútbol.
La Jornada 1 del Clausura
2023 de la Liga MX se pondrá en marcha el viernes 6 de enero.
El choque entre el Necaxa y el Atlético de San Luis a las 19:00 horas abrirá las actividades del fútbol mexicano.
Ese mismo día el Mazatlán enfrentará en casa al León a las 21:10 horas.
El resto de partidos de la
1 del Clausura 2023
El sábado 7 de enero se jugarán: América vs Querétaro, Atlas vs Toluca y Monterrey vs Chivas
El domingo 8 de enero se jugarán: Pumas vs FC Juárez, Santos vs Tigres y Xolos vs Cruz Azul
El lunes 9 de enero se jugará: Pachuca vs Puebla
Después de la Copa del Mundo de Qatar 2022, la gran duda en el fútbol mexicano era si Dani Alves iba o no a continuar con los Pumas.
Pero esa duda ya está resuelta y quien se encargó de contestarla fue el mismo lateral brasileño.
En su cuenta de Instagram, el sudamericano ex del Barcelona dio a conocer que está listo para “ver prontito” a los Pumas, equipo al que llegó el torneo pasado.
“No sé con qué especie de manes ustedes están acostumbrados a lidiar, pero este acá es un chingon muy verraco que no desiste nunca”, señaló.
El fútbol está en constante cambio y prueba de ello es la liga creada por el ex futbolista Gerard Piqué y el famoso creador de contenido español Ibai Llanos. Un nuevo concepto del deporte dio origen a la Kings League, donde Javier “Chicharito” Hernández hará su debut con el equipo Porcinos FC.
La Kings League es un
LA KINGS
LEAGUE ES
UN TORNEO DE FÚTBOL 7, EN LA CUAL PARTICIPAN 12 EQUIPOS
torneo de fútbol 7, en la cual participan 12 equipos compuestos por figuras como “Chicharito” Hernández, Chelito Delgado, y equipos presididos por Iker Casillas, Kun Aguero, entre otros.
Los partidos duran 40 minutos divididos en dos partes de 20. Los equipos están compuestos por doce jugadores de los cuales dos son invitados, tal es el caso del máximo goleador de la Selección Mexicana. En caso de haber empate, el partido se resuelve por penaltis.
La historia del futbolista ecuatoriano Renato Ibarra en México llegó a su fin. Una trayectoria venida a menos por las acusaciones en su contra y los problemas extra cancha, pero después de seis años, hará sus maletas y regresará a su país para jugar con la Liga de Quito.
Con 23 goles en 205 partidos disputados en México, Ibarra puede presumir ser campeón de Liga MX, Copa MX y del Campeón de Campeones, además de haber sido nombrado parte del once ideal del 2016.
En el 2020, tuvo una denuncia por violencia familiar, situación que lo alejó del Club América, para pasar al Atlas, equipo donde disputó 29 partidos y anotó 4 goles.
FIFA LE CONSAGRÓ como el mejor jugador del siglo XX y lideró a la mejor selección de todas, Brasil
AGENCIA EFE IEl mundo del deporte perdió muchos nombres a lo largo de 2022. Pero fue especialmente virulento con el mundo del fútbol, que se quedó huérfano de su rey, Edson Arantes do Nascimento, Pelé, para muchos el mejor jugador de la historia. Le acompañaron en su nuevo viaje históricos como Freddy Rincón, Tomas Boy, Paco Gento, Uwe Seeler, Sinisa Mihajlovic, Juan Carlos Cárdenas o Julio César Morales. Y también se despidieron deportistas de la talla de Viktor Saneyev o Davide Rebellin. Estas son sus historias:
Cuando el 2022 agonizaba, Pelé se despidió para siempre. El día 29 de diciembre, a un par de jornadas de 2023, un cáncer de colón acabó con la vida del que posiblemente ha sido el mejor jugador de la historia. El debate será eterno: Diego Maradona, Johan Cruyff, Alfredo Di Stéfano y Lionel Messi siempre serán los candidatos para arrebatar el trono a un hombre que cambió el fútbol para siempre con su irrupción en el Mundial de Suecia 1958 con tan solo 17 años.
La FIFA le consagró como el mejor jugador del siglo XX y lideró a a la mejor selección de todas, Brasil, que encadenó tres Mundiales en cuatro ediciones (1958, 1962 y 1970). Jugador del Santos desde 1956 (debutó con 15 años), marcó 1.280 goles entre amistosos y partidos oficiales hasta 1977, año de su retirada en el Cosmos. Ganó seis ligas de Brasil, dos Libertadores y dos Intercontinentales, pero por encima de todos los títulos fue un icono que con su ‘jogo bonito’ cambió el estilo de su selección y asombró al mundo con instantes brillantes: para el recuerdo, quedaron su ‘no gol’ a Uruguay en México 1970; el gol de la placa al Flamengo en 1961; el increíble tanto en la final ante Suecia en 1958; o la diana de los cuatro sombreros al Juventus en un amistoso en 1959. Son solo algunos ejemplos de la grandeza de un jugador irrepetible.
A los 55 años, el 13 de abril, un fatal accidente de tráfico acabó con la vida del colombiano Freddy Rincón, brillante futbolista de la selección de su país en la generación de los noventa y que probó sin éxito suerte en el Real Madrid. Nacido en agosto de 1966, participó en tres Mundiales (Italia 1990, Estados Unidos 1994 y Francia 1998) y en el primero de ellos marcó uno de los goles más recordados en la historia de Colombia: batió a Bodo Illgner y selló un 1-1 ante Alemania que clasificó a su país para los octavos de final.
Compartió generación con nombres como Carlos Valderrama, René Higuita o Andrés Escobar y acumuló 70 partidos internacionales en los que marcó 14 goles. Además, jugó en siete clubes (América de Cali, Palmeiras, Nápoles, Real Madrid, Corinthians, Santos y Cruzeiro) y ganó los mismos títulos (una Copa y una Liga colombiana, dos campeonatos paulistas, dos ligas brasileñas y un Mundial de Clubes). Su
mayor decepción la vivió en el Real Madrid, en el curso 1994/95, donde a las órdenes de Jorge Valdano y de Arsenio Iglesias no consiguió adaptarse. Después, se convirtió en un ídolo del Corinthians, que incluyó a Rincón en su Paseo de la Fama.
A la edad de 70 años, y por culpa de una tromboembolia pulmonar, el 9 de marzo falleció Tomás Juan Boy, el “Jefe”, ex futbolista y entrenador mexicano e ídolo de Tigres, donde desarrolló gran parte de su carrera entre 1975 y 1988. Mediocentro defensivo de gran calidad, disputó un total de 413 partidos oficiales en las filas del club mexicano y es el segundo máximo goleador de la historia de los “felinos” antes de la llegada de André-Pierre Gignac, que le quitó su récord de tantos.
Boy también fue internacional en once ocasiones y fue una pieza importante de su selección en el Mundial de México 1986, donde alcanzó los cuartos de final y fue eliminada por Alemania en los penaltis. Boy fue titular en tres de los cinco encuentros y tuvo el honor de alcanzar una ronda que México sólo jugó en el Mundial de 1970. Se retiró en 1988 y, como entrenador, dirigió a diez clubes como el Veracruz, el Monterrey, el Puebla, el Cruz Azul o el Chivas.
Otro mexicano, Héctor ‘Ocho Pulmones’ Pulido, nos dejó en 2022 con el recuerdo de su época dorada en el Cruz Azul, club en el que consiguió 12 títulos a lo largo de 16 temporadas. Fue el hombre clave de un equipo al que condujo hacia el ascenso a la Primera División de México en 1964 y hacia la consecución de cinco Ligas, una Copa, dos Supercopas además de tres Copa Oro de la Concacaf con la selección de su país.
Precisamente, Pulido fue una de las figuras de México en dos torneos de primer nivel que se celebraron en su país: los Juegos Olímpicos de 1968 y el Mundial de 1970. En el primero, quedó en la cuarta plaza tras perder la medalla
de bronce frente a Japón; en el segundo, alcanzó los cuartos de final, el mejor resultado de la historia de México junto al que consiguió después en 1986. Con un gran poderío físico sobre el césped, no pudo con unas complicaciones de salud y falleció un 18 de febrero a los 78 años.
El 4 de noviembre de 1967, en el estadio Centenario de Montevideo, Juan Carlos ‘El Chango’ Cárdenas, con un pelotazo asombroso desde 35 metros, batió al portero del Celtic John Fallon para dar la victoria a Racing de Avellaneda (1-0), que aquel día levantó la primera Copa Intercontinental de la historia del fútbol argentino. 55 años después de aquella gesta, ‘El Chango’ falleció a causa.
Con el mítico equipo de José Pizzutti, el Racing se proclamó campeón en 1966, un año después ganó la Copa Libertadores tras superar en la final al Nacional de Uruguay y finalmente entró en el olimpo de los dioses del Racing con aquel gol al Celtic. Jugué 16 años al fútbol, pero a veces parece que jugué un solo partido e hice un solo gol porque ese gol superó todo lo que pude haber hecho antes o después”. ‘El Chango’ se retiró en 1976 después de disputar un total de 340 partidos con la camiseta del Racing en los que marcó 96 goles. Sólo se le recuerda uno.
Fallecido el 14 de febrero, al borde de los 77 años, el futbolista uruguayo Julio César Morales pasó a la historia del Club Nacional, donde “el Cascarilla”, como era conocido, alzó seis títulos de Liga, dos Copas Libertadores, dos Intercontinentales y una Interamericana. Con una pegada portentosa, fue uno de los extremos izquierdos de mayor jerarquía de Uruguay en las dos décadas en las que jugó (años sesenta y setenta) derrochó calidad y días de buen fútbol en todos los clubes por los que pasó (además de Nacional, formó parte del Racing de Montevideo y del Austria de Viena).
Quinto máximo goleador de la historia de la Copa Libertadores con 30 tantos, fue esa competición la que le dio sus mayores alegrías con sus victorias en 1971 y en 1980 tras superar en la final a Estudiantes y al Internacional de Brasil, respectivamente. Después, alzó la Intercontinental (derrotó al Panathinaikos y al Nottingham Forest) y tuvo su momento de gloria en el único Mundial en el que participó: fue cuarto en México 1970. Uruguay, lloró la pérdida de un jugadorazo
A los 85 años, el 2 de abril, Leonel Sánchez dejó a Chile huérfana de uno de los símbolos del Mundial que organizó el país sudamericano en 1962 en el que alcanzó el mejor resultado de su historia. Ocupó el tercer lugar, después de caer ante la Brasil de Garrincha en semifinales y de ganar a Yugoslavia el partido de consolación. Sánchez, a lo largo del torneo, empujó a su selección con sus goles. En total, acumuló cuatro y fue el máximo anotador junto a Flóriant Albert, Garrincha y Vavá.
Todo el metal sinfónico de Therion llega a Pachuca. “La Bestia” nos presenta su nuevo material “Leviathan II”. Inicia el 2023 disfrutando del estilo propio e inconfundible de esta banda histórica. La cita es el próximo 27 de enero en el Auditorio Explanada de la Ciudad Capital
LA ARTISTA le sigue apostando al amor a pesar de las traiciones, afirmó en un video
AGENCIA EL UNIVERSAL IShakira reapareció en redes sociales y compartió una reflexión sobre lo que hay que hacer cuando se enfrenta una situación de desamor, como la que ella vivió con Gerard Piqué en 2022, cuando en medio de versiones de infidelidad del exfutbolista, en junio anunciaron de manera oficial su separación tras 11 años juntos.
Con el mensaje que Shakira compartió en sus redes, reveló lo sanador que son las lágrimas causadas por el dolor, pues éstas no son un desperdicio, sino una especie de riego que sirve para abonar el terreno donde nacerá un nuevo fruto.
La artista le sigue apostando al amor a pesar de las traiciones, asegura que hay más gente buena que indecente, y que “aunque alguien nos haya traicionado hay que seguir confiando”.
ocky” se ha hecho viral gracias a que sus dueños se encerraron con la mascota dentro de un baño y le pusieron música en volumen alto luego de que el perro corriera hacia un monte asustado por la pirotecnia, durante el fin del año pasado.
El momento quedó grabado por sus dueños y estos lo publicaron en su cuenta de Twitter donde se aprecia a dos jóvenes hermanos bailando y distrayendo al pequeño Rocky.
Con la “música a tope” y bailando, la mascota pudo estar tranquila pese a los estruendos, y es que anteriormente tardaron en localizarlo una semana tras un hecho similar donde el animal corrió.
“Dirán que es loco. Loco es tirar petardos como si no hubiese un mañana”, señaló Ibon Pérez, el dueño del
perro. “A la madre y al hermano de Rocky los han tenido que llevar al monte para evitar que sigan temblando”, dijo en su cuenta de Twitter Pérez.
Internautas se sintieron identificados con los
hermanos donde ejemplifican cómo afecta el ruido de la pirotecnia a sus mascotas.
“Es un auténtico infierno…yo duermo hoy en el salón porque es donde menos se lo escuchan y la tv puesta toda la noche, pero lo está llevando fatal. Después de cenar me encerré en el WC por si estaba mejor, pero nada…”, escribió una usuaria de esta red social.
Las versiones que señalaban que Camilo y Evaluna estarían pasando un mal momento matrimonial han quedado atrás, al menos para la hija de Ricardo Montaner, quien dedicó una reflexión de agradecimiento por lo que vivió en el 2022, y le dio la bienvenida al 2023 con un mensaje en el que incluyó a su esposo.
A través de Instagram, Evaluna enlistó todas las bendiciones que recibió en 2022, entre ellas haberse convertido en mamá de Índigo, y aunque la maternidad fue un regalo en su boda, reconoció que no fue fácil porque se enojó con su cuerpo por verse tan diferente, sin embargo, después lo volvió a amar.
Entre las bendiciones relacionadas con Camilo enlistó: “parir en casa sin anestesia y con Camilo; me nominaron a los Latin Grammy con el amor de mi vida; me volví más y más loca por mi esposo”.
Evaluna también dijo sentirse agradecida porque cumplió 25 años, ganó el Mundial la selección de Argentina y se lanzó la serie “Los Montaner”.
Las Geociencias es el estudio del subsuelo profundo, es decir las estructuras geológicas a profundidades mayores a 1000m, de hasta 6000-7000 m, integrando ciencias fundamentales de física, ingeniería química y geología. Y ¿cómo es que esto es importante para la sociedad en general? Si es importante para el planeta, es de suma importancia para la sociedad…
Para ponernos en contexto, el vínculo con el sector energético en la actualidad se deriva directamente dado que las estrategias de fuentes alternas de energía y reducción de emisiones de carbono son parte fundamental del acuerdo de París 2015 de las naciones unidas, así como reuniones ambientales recientes como COP26. A nivel internacional, se busca el aprovechamiento de recursos energéticos, buscando energías limpias que reemplacen los combustibles fósiles y las emisiones de contaminantes, como son la geotermia, el aprovechamiento de hidrógeno, el almacenamiento y captura de dióxido de carbono y exploración de yacimientos de litio.
El Dr. Carlos Vega Ortiz, Investigador en el Instituto de Geociencias y Energía de la universidad de Utah, a través de la “Beca Nacional de Hidrocarburos de Conacyt-SENER” y presidente de la academia de investigación de la Universidad Politécnica de la Energía (UPE), en Tula, Hidalgo; aplica los conocimientos de geociencias para desarrollar estrategias compatibles con fuentes de energía limpias y la temática de combatir el calentamiento global por contaminación ambiental, promoviendo fuentes alternas de energía, la reducción de emisiones de gases tipo invernadero y el uso responsable e inteligente de combustibles fósiles.
Para lograr lo anterior, se requiere hacer una investigación detallada de las propiedades de rocas, de los fluidos a través de diferentes estudios como difracción de rayos x, mediciones de permeabilidad, pruebas de resistencia y deformación mecánicas, microscopios ópticos y de barrido electrónico, e incluso tomografía para visualizar las redes de fracturas internas y determinar su capacidad de conducción y almacenamiento de fluidos.
También se requiere el modelado de estructuras a través de estudios de imagen sísmica y de registros geofísicos. (En la UPE se han realizado convenios de colaboración académica con la Comisión Nacional de Hidrocarburos para tener acceso a datos históricos de perforación de pozos petroleros que brindan información inigualable para el estudio de los yacimientos, así como con la Litoteca Nacional sede Pachuca, que cuenta con un acervo geológico de calidad mundial, para tener acceso a muestras geológicas
de todo el país). Finalmente se requiere de aplicación de principios fundamentales de termodinámica y mecánica de fluidos, empleando sistemas complejos de ecuaciones diferenciales modelados en simulaciones numéricas, que permite integrar los datos y propiedades de los yacimientos, y determinar la factibilidad de inyección, almacenamiento y producción de fluidos desde dentro de las rocas hacia los puntos de inyección.
Lo que se busca con estos proyectos de geociencias es precisamente promover
los beneficios directos en la calidad de vida de las personas, reducir los índices de contaminación, por ende, de salud como enfermedades respiratorias y mortalidad, comentó el Dr. Vega Ortiz.
Con los nuevos avances tecnológicos, los desarrollos de sistemas computacionales de últimas generaciones permiten el procesamiento de grandes cantidades de datos y de simulaciones numéricas para la administración y propiedades de yacimientos. Incluso, actualmente se utilizan imágenes satelitales de la NASA para medir deformación del subsuelo y prevenir daños a núcleos urbanos. Definitivamente los avances tecnológicos juegan un rol importante para el desarrollo de temas de investigación.
El estado de Hidalgo tiene una ubicación privilegiada desde el punto de vista geológico; la región suroeste forma parte del eje volcánico de México, el centro actúa como transición del altiplano mexicano hacia el complejo sistema orográfico de la sierra madre oriental, así como también el territorio hidalguense forma parte de la planicie costera del golfo, que cuenta con sistemas petroleros afines a las regiones petroleras de Veracruz y Tamaulipas. Esta variedad da lugar a múltiples opciones de aprovechamiento de los recursos.
Actualmente el Doctor Carlos Vega trabaja en el modelado de estructuras geológicas para buscar almacenamiento de gases residuales de la zona industrial de Tula, que eliminaría la contaminación atmosférica por refinería, termoeléctrica, cementeras y demás industrias de la región. También se están estudiando en el Valle del Mezquital los mecanismos de generación de aguas termales, como de manifiesta en los manantiales de la región de Tula, Ixmiquilpan y Ajacuba, y el géiser de Tecozautla, para buscar generación de electricidad geotérmica a gran profundidad sin alterar los acuíferos superficiales. Otro tema que se está explorando actualmente es relativo al procesamiento y producción de litio, tan necesario en la actualidad para implementación de vehículos eléctricos y baterías para computadores y equipos de telefonía
RESPONSABLE: Dulce Escamilla OlveraLAS GANANCIAS DIARIAS pasarán de 172 pesos a 207 pesos; lo que representa un incremento mensual de 1,052 pesos
EL UNIVERSAL IApartir de este 2023, todos los trabajadores tendrán un aumento de 20% del salario mínimo a partir de ayer.
La secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, publicó un video en su cuenta de Twitter en el que habló sobre las nuevas disposiciones laborales para este año.
El pasado 1 de diciembre de 2022, durante la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López
Obrador, la funcionaria explicó que este acuerdo (aumento del salario mínimo) se logró por consenso y unanimidad del sector obrero, empresarial y del gobierno.
Así, el salario mínimo general se incrementará de 172 pesos a 207 pesos; lo que representa un incremento mensual de 1,052 pesos.
En la zona libre de la frontera norte, el salario mínimo pasará de 260 pesos a 312 pesos; como un incremento mensual de 1,584 pesos.
“Arrancamos 2023 con
mucho ánimo para seguir avanzando en la consolidación del trabajo digno recordar que a partir de hoy (ayer) 1 de enero entra en vigor, el nuevo salario mínimo, es decir, todas y todos los trabajadores en nuestro país deben percibir mínimamente 207 pesos diarios, no menos”, dijo.
También a partir de hoy (ayer) entra en vigor la Ley de vacaciones dignas, “todas y todos los que hayan laborado por lo menos un año tienen derecho, no a seis, sino a 12 días de vacaciones”.
LA SECRETARIA DEL TRABAJO, LUISA MARÍA ALCALDE, PUBLICÓ UN VIDEO EN SU CUENTA DE TWITTER EN EL QUE HABLÓ SOBRE LAS NUEVAS DISPOSICIONES LABORALES PARA ESTE AÑO
Si deseas estudiar una licenciatura en la UNAM, vete preparando porque el examen de admisión para la primera convocatoria 2023 se realizará en febrero próximo.
clases en agosto próximo; la segunda evaluación se llevará a cabo en mayo, mientras que el tercer examen se organizará en noviembre pero solamente para la modalidad abierta y a distancia. Las clases para este grupo comenzarán en enero de 2024.
por profesionales.
•
LA MÁXIMA CASA DE ESTUDIOS RECOMIENDA QUE RECIBAS UNA PREPARACIÓN ACADÉMICA POR PROFESIONALES
La máxima casa de estudios cada año publica tres convocatorias para estudiar la carrera escolarizada y a distancia.
El primer examen se realizará en febrero, y en caso de ser aceptado iniciarás
Recuerda que a mayor número de aciertos, mayor posibilidad de obtener un lugar en la carrera de la preferencia que registres.
La máxima casa de estudios recomienda que recibas una preparación académica
Haber concluido el bachillerato con promedio mínimo de 7.0
• Tendrás hasta agosto de 2023 para entregar certificado
• Obtener el número de aciertos suficientes en el examen de selección.
En sesión pública solemne presidida por el ministro decano, Luis María Aguilar Morales, el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) elegirá a su nuevo presidente para los próximos cuatro años.
Los ministros votarán en secreto en cédulas que serán contadas por dos ministros designados para el escrutinio.
Los candidatos a suceder a Arturo Zaldívar necesitan al menos seis de los 11 votos del pleno para ganar la presidencia del máximo Tribunal del país.
Si nadie resulta electo en la primera ronda, se realizará una nueva votación entre los candidatos que acumulen más votos.
En caso de que ninguno de los aspirantes resulte electo en segunda ronda, el procedimiento se repetirá hasta que alguno de los ministros logre los seis votos necesarios para asumir la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Consejo de la Judicatura Federal.
El ministro o ministra que resulte electo tomará posesión del cargo el mismo día ante el pleno de la SCJN y del Consejo de la Judicatura Federal.
Al concretar dos mil 849 trasplantes y realizar mil 136 donaciones de órganos y tejidos, de las cuales 197 fueron multiorgánicas, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) superó en 16 por ciento la meta de productividad en esta área en 2022.
Del total de los procedimientos, mil 284 fueron de riñón, mil 103 de córnea, 365
de médula ósea (células progenitoras hematopoyéticas), 71 de hígado y 26 de corazón. El coordinador normativo de Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células del IMSS, doctor Pedro Paz Solís, señaló que alcanzar este objetivo fue posible con la implementación del Plan para la Recuperación de los Servicios diferidos por Covid-19 y acciones efectivas en materia de donación y trasplantes.
14G LUNES 02 DE ENERO DE 2023 AGENCIA EL UNIVERSAL I Dariel Alari se convirtió en el primer bebé del año al nacer a las 00:01 horas de este domingo 1 de enero de 2023. El alumbramiento fue en el Hospital de Gineco Pediatria 3-A del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Magdalena de Las Salinas, de la Ciudad de México. I CORTESÍA AGENCIA¿QUÉ PIDE LA UNAM PARA SER ACEPTADO EN ALGUNA DE SUS LICENCIATURAS EN SISTEMA ESCOLARIZADO?AGENCIA EL UNIVERSAL I
£ EFE I El volcán ecuatoriano Sangay ha generado 85 explosiones en el último día, lo que da un promedio de 3.5 cada hora, según se desprende de un informe emitido este domingo por el Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional.
£ EFE I La inflación en Perú durante 2022 llegó a 8.56%, y en Lima Metropolitana a 8.46%, la más alta de los últimos 26 años, debido al incremento de precios en todas las divisiones de consumo, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). La anterior mayor inflación en el país se reportó en 1996: 11.84%.
Luiz Inácio Lula da Silva inició este domingo su tercer mandato como presidente de Brasil, en una ceremonia multitudinaria y cargada de simbolismo, en la que reforzó su compromiso con el combate a las enormes desigualdades sociales que dividen el país.
El líder progresista, de 77 años, que ya gobernó entre 2003 y 2010, regresó a la Presidencia tras derrotar en unas ajustadísimas elecciones al ultraderechista Jair Bolsonaro, quien no ha reconocido su derrota y abandonó Brasil hace dos días, rumbo Estados Unidos, para evitar tener que entregar a Lula la banda presidencial, como manda el protocolo.
La toma de posesión contó con un fuerte respaldo internacional, con
EL LÍDER PROGRESISTA, DE 77 AÑOS, QUE YA GOBERNÓ ENTRE 2003 Y 2010, REGRESÓ A LA PRESIDENCIA TRAS DERROTAR EN UNAS AJUSTADÍSIMAS ELECCIONES AL ULTRADERECHISTA JAIR BOLSONARO
delegaciones llegadas de 68 países, incluyendo 20 jefes de Estado o de Gobierno, así como un significativo apoyo popular, con cerca de 300,000 personas que abarrotaron el centro de Brasilia, en una de las ceremonias más multitudinarias de la historia de Brasil.
En la ceremonia, Lula pronunció dos discursos y centró ambos en su firme compromiso en el combate a las desigualdades de todo
La gobernadora de Nueva York, la demócrata Kathy Hochul, fue investida ayer tras ganar el pasado noviembre las elecciones de medio mandato para el cargo que ocupaba desde mediados de 2021 tras la dimisión de su antecesor Andrew Cuomo por un escándalo de acoso sexual.
Hochul, de 64 años y que fue nombrada la primera mujer gobernadora del estado, cumplió hoy otro hito al ser la primera gobernadora elegida por votación, aunque durante su discurso en Albany -la capital- quitó importancia al hecho y aseguró que llega para hacer “un cambio”.
£
tipo que dividen a la población y “atrasan” el desarrollo del país, en especial la gigantesca brecha entre ricos y pobres, pero también la desigualdad racial y de género.
El mandatario rompió a llorar al hablar de las familias que se ven obligadas a rebuscar en la basura para encontrar comida y, desde el púlpito del palacio presidencial de Planalto, le pidió a la multitud congregada en la plaza de los Tres Poderes: “¡ayúdenme!”.
Lula aprovechó la ausencia de Bolsonaro para cargar de simbolismo el acto protocolario de la imposición de la banda presidencial, que ilustra el traspaso del poder.
Recibió la banda de un grupo de ciudadanos, en su mayoría anónimos, que ejemplifican la diversidad de la sociedad brasileña.
EN HAITÍ
El primer ministro de Haití, Ariel Henry, anunció este domingo, durante los actos conmemorativos de la independencia del país, que esta semana quedará instalado el Alto Consejo de Transición (HCT), “un compromiso para una transición inclusiva y unas elecciones transparentes”.
“Tendremos que instalarlos oficialmente esta semana y darles los medios para que empiecen a trabajar codo con codo con el Gobierno”, dijo Henry al referirse a que el organismo quedará conformado por tres personas.
El jefe de Gabinete agregó que la creación del HCT quedó establecida durante la reunión del Consejo de Ministros, celebrada la víspera.
Perú tuvo en 2022 la inflación más alta de los últimos 26 años
Perú comienza a aplicar la vacuna bivalente a su personal sanitario
UNA NIÑA, que tentativamente llevará el nombre de Marely, nació a las 01:46 a.m. del primer día de este 2023
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mxUna niña, que nació a la 01:46 de este uno de enero de 2023, se convirtió en el primer nacimiento del año que atendieron los hospitales de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH).
Personal de obstetricia del Hospital General de Pachuca, fueron los encargados de recibir a la pequeña mediante cesárea, quien pesó 3 kilos 420 gramos, y midió 49 centímetros.
Marely, tentativamente el nombre que llevará la recién nacida, es hija de María Sonia Matías San Agustín, de 27 años, y de Gabriel García Miranda, de 32 años,
vecinos de Huejutla y Huehuetla, respectivamente.
De igual manera, los especialistas del Hospital General de Pachuca, fueron los encargados de cerrar el 2022, con el nacimiento de la primogénita de Gabriela Charters Venancio, y de Yair Flores, de 19 y 18 años, respectivamente, ambos, vecinos de El Pedregal, perteneciente al municipio de San Bartolo Tutotepec.
La niña, que nació por parto normal, a las 10:33 de la noche del último día del 2022, midió 49 centímetros y tuvo un peso de 3 kilos 465 gramos. Por el momento, sus felices padres, aún no han decidido el nombre que habrá de llevar.
MTRO. OSCAR ESPINOSAAunque el cambio de año, de 2022 a 2023 no es más que un convencionalismo, es una buena excusa para hacer una pequeña parada en nuestro camino
UNA NIÑA NACIÓ A LA 01:46 DE ESTE UNO DE ENERO DE 2023.
El segundo arribo de la cigüeña al territorio hidalguense, dentro de las unidades de la SSH, durante las primeras horas de este, también ocurrió en la capital del estado.
Esta vez, en el Hospital Materno Infantil, con la llegada de la pequeña Roberta Charlotte, de apellidos Sosa Labra, que nació a las 05:16 de la mañana. Ella es la primera hija de Lilia Labra Peña y Jorge Alberto Sosa Pérez.
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
Con el fin de propiciar entornos de reflexión y construir espacios de diálogo entre hombres y mujeres, para prevenir y atender la violencia de género, el Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM), lleva a cabo un programa de sensibilización a grupos de varones.
Al impartir la conferencia “Reflexiones para el trabajo con hombres y masculinidades”, el psicólogo Edgar Vertty Rodríguez, explicó que no se trata de ponerlos en el centro del debate u objeto de estudio, sino como una vía para lograr los derechos humanos de las mujeres.
Los estudios de hombres surgen del propio movimiento feminista y de la diversidad sexual, que en su lucha histórica por la reivindicación de los derechos, tienen claro que el sistema patriarcal se alimenta de un modelo de masculinidad
hegemónica que da poder y control a los hombres; como resultado, los hombres constituyen el 80 por ciento de agresores contra mujeres.
Estas etiquetas también han impedido que los varones asuman tareas domésticas, de cuidados y de crianza, que recaen desproporcionadamente en las mujeres y constituyen el mayor obstáculo para su desarrollo, pero a la vez son una “cárcel” para ellos.
n esta última semana de 2022 hemos encontrado en las noticias, los programas deportivos y de cualquier otra temática, en redes sociales y en muchas aplicaciones, el resumen de este año. Como es normal, e impulsados por esta dinámica, en nuestra vida personal solemos hacer lo mismo, aprovechando este fin de un año e inicio del siguiente.
Sin embargo, para poder hacer este resumen mental personal, es muy importante ser honestos. Porque todo puede enfocarse desde varios puntos de vista: en las noticias, poner solo las cosas positivas o negativas o dar demasiado foco a cierto tipo de sucesos, opacando otros acontecimientos relevantes o en el deporte, mirar solo los números o inclinar la balanza solo hacia unos u otros participantes. Pero, si de verdad queremos hacer un resumen que sea provechoso para el futuro, hay que ser sinceros con lo que ha pasado.
Para ese ejercicio de sinceridad es muy importante tener en cuenta los contextos. Ya sé que esta palabra ha perdido, poco a poco, su significado, por culpa de los miles de comunicados intentando justificar declaraciones o acciones incorrectas. «Está sacado de contexto» hemos escuchado y
leído tantas veces, que ya no nos acordamos qué es eso del contexto. Pero, en el caso de los resúmenes anuales, es fundamental. Porque no es lo mismo evaluar resultados después de, por ejemplo, un año en el que hemos tenido una pandemia mundial, como lo fue el 2020, o uno en el que ha estallado una guerra con grandes connotaciones internacionales, como en este 2022, que hacerlo con un año sin un evento tan significativo como estos.
En nuestras vidas personales también es importante contextualizar nuestros logros, hitos y fracasos. Lo primero es tomar en cuenta nuestro punto de partida: en qué situación comenzamos 2022, y con qué metas. A partir de ahí, podremos poner nuestra evolución en la escala adecuada para hacer una correcta medición. Seguro que alguna de esas metas las hemos conseguido, y otras tal vez hemos estado muy cerca.
También es probable que, al pensar en esas metas a conseguir en 2022, no fuéramos lo suficientemente realistas, por lo que, al hacer el balance anual, descubramos que era imposible de conseguir. Esto también es un aprendizaje de cara a plantearnos nuestras metas a conseguir en 2023. Es importante que cada una de las cosas que nos propongamos conseguir en este año que comienza
sean realistas y estén bien definidas, para evitarnos frustraciones más adelante.
Aunque el cambio de año, de 2022 a 2023 no es más que un convencionalismo, es una buena excusa para hacer una pequeña parada en nuestro camino. Sí, el primero de enero de 2023 éramos exactamente las mismas personas que el 31 de diciembre de 2022, y las situaciones externas eran las mismas que el día anterior, pero eso no quita que este cambio de página en el calendario nos pueda servir para pensar bien en el rumbo que queremos seguir durante los siguientes 365 días, para así hacer un plan que nos ayude a llegar a buen puerto.
Pero para todo esto, son importantes, por un lado, la sinceridad; sin ella, podemos tender a pensar que todo lo que hemos hecho este año ha sido fenomenal o desastroso. Y seguramente la realidad está lejos de uno u otro extremo. Se trata de dar su justa dimensión a los triunfos que hayamos tenido este año y a los errores que hayamos cometido, para intentar no volver a cometerlos.
Por otro lado, es fundamental tener los pies en la tierra: no dejar de ser ambiciosos en nuestras metas, pero saber bien dónde estamos parados, para ver si requerimos un paso pequeño o un salto mortal para conseguirlas.