06-11-2018

Page 1

Digital

Hoy se celebra el día contra el Paludismo en las Américas Año 113- Nº 330254 Depósito Legal: 5860-3432

Ciudad Bolívar, martes 6 de noviembre de 2018

Padrino López confirmó ataque de grupos irregulares colombianos en la frontera 3 funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) murieron y 10 resultaron heridos luego de se r e m boscados por miembros de grupos irregulares colombianos en la comunidad indígena Picatonal, a 15 minutos de Puerto Ayacucho, estado Amazonas, adentro al norte en el eje carretero Norte del estado con El burro, estado Bolívar, frontera con Guyana.

Alcaldía de Heres continúa con entrega de morrales

El ministro para la Defensa, General en Jefe Vladimir Padrino López, señaló que la emboscada a cuerpos castrenses debido a la detención de 9 personas pertenecientes a grupos irregulares colombianos en la frontera del estado Amazona, siendo uno de ellos Luis Felipe Ortega Bernal que según solicitud de Interpol pertenece al Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Los heridos ya se encuentran fuera de peligro, y se ha reforzado la seguridad en la frontera para dar con los autores de este ataque. “Nosotros los solados que vestimos el uniforme patriota estamos dispuestos a dar nuestra vida por nuestra soberanía, grupos armados fuera de Venezuela, no los queremos ni los necesitamos” puntualizó Padrino López.

Venezuela debe prepararse para “unas navidades muy duras” P.4

P.3

Payasos, circo, magia, malabares y diversión con el Mago Lugo P.2 Comercializadora El Globo, C.A J-29397237-0 0285-6540964 0414-9230097

Justo Noguera P.4 “El oro de Bolívar significa bienestar para nuestro pueblo”

www.lottoactivo.com Lotto.activo

@Lottoactivo

Lot toa ct ivo ficial

10 15

Ecuador suscribirá protocolo de atención a migrantes menores de edad P.6

Busca tu dato secreto de la Ruleta del Animalito

en las páginas internas


2 General

Ciudad Bolívar, martes 6 noviebre de 2018

Morral con útiles escolares resulta de gran beneficio padres

Entrega de morrales escolares es una muestra más de la importancia de la educación para este proceso revolucionario

n El alcalde Sergio Hernández aseguró sentirse muy agradecido con el Presidente de la República, Nicolás Maduro Moros; con el ministro Aristóbulo Istúriz y con el Gobernador del estado Bolívar, Justo Noguera

P

ara el alcalde del municipio Heres, Sergio Hernández, la educación de nuestros niños, niñas y adolescente forma parte de las prioridades de este proceso revolucionario. Así lo destacó el burgomaestre al asegurar que la inclusión de las escuelas municipales y los centros de educación Inicial de Ciudad Bolívar en la entrega de morrales escolares por parte del gobierno bolivariano de Nicolás Maduro Moros, a través del Ministerio de Educa-

31.790 morrales fueron otorgados para las escuelas municipales de Heres, por parte del gobierno nacional. Cortesía

ción que dirige el Vicepresidente Aristóbulo Istúriz, es muestra de la importancia que le da a este sector el proceso bolivariano legado del Comandante Chávez. Las Unidades Educativas municipales, Manuel Palacio Fajardo, Simón Bolívar y Rómulo Gallegos, además de los Centros de Educación Inicial (Ceis) Agosto Méndez y San Simón, fueron abordados en una primera entrega de estos morrales, asignados desde el Ministerio a la Alcaldía de Heres, incluyéndose las restantes para realizar la en-

trega durante esta semana. Durante la pasada semana, el alcalde Sergio Hernández, junto a la directora de educación municipal, Marisol García, realizó todo un recorrido en las mencionadas escuelas, beneficio que fue recibido por las maestras, directores, padres, representantes y los alumnos como tal, con mucha alegría. 1.790 morrales fueron otorgados para las escuelas municipales de Heres, por parte del gobierno nacional. Al respecto el alcalde Sergio Hernández aseguró sentirse muy agradecido con el Presidente de la

República, Nicolás Maduro Moros, con el ministro Aristóbulo Istúriz y con el Gobernador del estado Bolívar, Justo Noguera ya que “Este morral con útiles escolares para los niños resulta de gran beneficio para ellos y de gran ayuda para sus padres que no tienen como comprar los mismos ante la fuerte guerra de precios que atenta contra la educación de nuestros niños; pero a la par de ello, hay un gobierno responsable y comprometido con los nuestros niños, niñas y adolescentes que pone en práctica las políticas públicas en materia educativa, para hacerle frente a las intenciones derechistas de frenar la educación de los hijos de la patria”, dijo el alcalde. Durante esta segunda vuelta de entrega que se realizará en esta semana, la municipalidad espera culminar con la totalidad de las escuelas municipales. Prensa Alcaldía Bolivariana de Heres/ E. Negrette)

Alcalde Carlos Vidal hizo entrega de titularidad a ocupantes de la tierra El alcalde Carlos Vidal, del Municipio Independencia, estado Anzoátegui, en el marco del cumplimiento de sus políticas sociales, dignifica a los ocupantes de tierras municipales con una real y efectiva entrega de títulos de propiedad, con base en lo dispuesto en la Ley de Regularización de la Tenencia de la Tierra promulgada en 2011. La Síndico Municipal de Independencia, doctora Carmen Bolívar, destacó al dar la información que el alcalde Vidal beneficia con la entrega de títulos supletorios, adjudi-

Esta acción fue completamente gratuita. Cortesía

caciones, arrendamientos y contratos de venta a numerosos ocupantes y pisatarios de terrenos urbanos y periurbanos en asentamientos consolidados con servicios públicos. La Síndicatura Municipal, institución de asesoría jurídica del Municipio Independencia, ex-

hortó a aquellas personas que tienen mucho tiempo ocupando tierra municipal, sin poseer documentación alguna, a regularizar su tenencia para poder recibir la titularidad, cumpliendo previamente con los requisitos exigidos en la legislación del ramo. La Síndico afirmó que las adjudicaciones y ventas de tierra son directas, sin pasar por el proceso de arrendamiento, cuando las bienechurías están legalmente protocolizadas. La doctora Bolívar, quien está al frente de la Sindicatura desde agosto del 2015, dijo que en su

despacho es totalmente gratuita la redacción de títulos supletorios. Destacó que entre el 2015 y 2017 la Sindicatura, en el ejercicio de sus funciones y competencias legales, dio curso de aprobación legal a un total de 500 solicitudes de títulos de propiedad, arrendamientos y contratos de venta de terrenos, en el marco de las políticas sociales del alcalde Carlos Vidal para dignificar a los ocupantes de tierras municipales en el Municipio Independencia. Prensa Alcaldía de Independencia/JLS

Productores piden respuestas ante acciones de Insai Bolívar Productores del Municipio Cedeño, están siendo víctimas de paralelismo de funciones, creado bajo la anuencia de la Coordinación del Instituto Nacional de Sanidad Agricola Integral (Insai) Bolívar, donde secuestran la producción que es movilizada por productores. Así lo denunció Elliu Duar t e, pr oduct or a, quien añadió que “exigen un sin número de requisitos, todo con el fin de retener, expropiar y decomisar productos de origen animal o vegetal, rubros que llevan un solo fin, garantizar los alimentos al pueblo en tiempos de crisis”. Explicó a su vez que particular fue víctima de la retención de carne bovina y porcina por la coordinadora de Insai. “Esto fue por el simple hecho de que han añadido un requisito más para la movilización, y para el momento de la apropiación ilegal yo desconocía eso, la carne fue vendida a personal que trabaja en el Minis-

Denuncian que hay cambios constantes de reglamentación y no es informado a los productores. Cortesía

terio de Agricultura Productiva y Tierra, pero el cochino ya había desaparecido” alegó. Duarte se pregunta ¿dónde fue a parar el dinero de la venta de ese decomiso? “solicito al Estado tomar cartas en el asunto, para que hechos como este no se sigan repitiendo, para nosotros los productores es un viacrucis movilizar, ya que cada día nos encontramos con nuevas exigencia por parte de esta institución, lo que origina el burocratismo y paralización de la fluidez de la soberanía alimentaria” puntualizó Duarte. Redacción El Luchador

Payasos, circo, magia, malabares y diversión con el Mago Lugo El 30 de noviembre, a las 4:00 de la tarde, el Teatro Angostura (antiguo cine Roxi), será centro del escenario para presentar en esta oportunidad al polifacético artista José Lugo, muy conocido en el mundo de la farándula y medio artístico como el sensacionalismo Mago Lugo. Este brillante mago brillará para que toda la familia pueda disfrutar un momento de entretenimiento y diversión que pondrá a reír a más de uno con sus payasos, circo, magia, malabares y mucho más. En esta oportunidad, el equipo de producción de la Fundación Amigos del Vía Crucis Viviente (Fundavi) dirigido por el actor Starling Aular, es la

que extiende la invitación a todas aquellas familias para que vayan a presenciar una tarde de payasos, circo, magia, malabares y muchos más con la participación protagónica del Mago Lugo. Solo 350 personas serán testigos de este gran evento que será de mucha diversión. “Invitamos a aquellas familias que deseen adquirir sus entradas con anterioridad lo pueden hacer reservando su paquete promocional al número de contacto 0426999.73.12 y así presenciar esta producción en la comodidad de las instalaciones del teatro Angostura ubicada en Vista Hermosa” puntualizó Aular. Cortesía.

Comunícate con nosotros a través del 0414-8891603 Fundado el 10 de julio de1905 Editor

ING. FRANCISCO ROSALES frosales.luchador@gmail.com

Editor de Cierre Mercadeo y Publicidad

LCDO. ALBERTO HERNÁNDEZ MOYA albertojosehernandezmoya@gmail.com

EL LUCHADOR, C.A. RIF.: J-31401065-4

Dirección: Av. Germania, Edificio Terrizzi, a 100 metros de la Fuente Luminosa.

Telfs.: (0285) 632.44.94

El Luchador no se solidariza con las opiniones emitidas, las cuales son de exclusiva responsabilidad de sus autores.

Depósito Legal: 1ssn:5860-3432

Para Transferencias (B.O.D) cuenta corriente a / 0116-0427-71-0015749614 / El Luchador C.A / J-31401065-4 (0285) 6324494

WWW.ELLUCHADOR.INFO

INFOLUCHADOR@GMAIL.COM


General 3

Ciudad Bolívar, martes 6 de Noviembre de 2018

Justo Noguera Pietri

“El oro de Bolívar significa bienestar para nuestro pueblo”

n El gobernador del estado Bolívar resaltó la inauguración de la planta de cianuración “Sarrapia” para el procesamiento de material aurífero en el municipio Piar

E

l gobernador del estado Bolívar, Justo Noguera Pietri, destacó la política nacional del presidente Nicolás Maduro que coloca el oro al alcance de todos los venezolanos con el impulso del Ahorro en Oro y el Arco Minero del Orinoco. “Así como nuestro Comandante Chávez colocó el petróleo al servicio del pueblo al rescatar a Pdvsa, el presidente Nicolás Maduro está poniendo el oro al alcance del pueblo, de manera directa mediante el Sistema Patria y también indirectamente, porque esa riqueza va a estar dirigida a la construcción de viviendas, a los hospitales, a las escuelas, a la educación de nuestros niños y niñas

Gobernador Justo Noguera Pietri junto a la Alcaldesa Yulisbeth García, en la planta de cianuración para la producción de oro “Sarrapia”. Cortesía

de la Patria. Este es un Gobierno para el pueblo”, enfatizó Noguera Pietri. El mandatario regional destacó la reciente inauguración que realizó el presidente Nicolás Maduro de la planta de procesamiento de material aurífero “Sarrapia”, situada en el sector la Guacamaya del municipio Piar, indicando que esta forma parte de más de cincuenta plantas similares que se pondrán en marcha para garantizar la producción de oro “ecológico”. “Son plantas de cianuración que no utilizan mercurio, por lo que garantizan un manejo ecológico para proteger el medio ambiente y a los mismos trabajadores que comprometidos laborarán en sus instalacio-

nes”, argumentó. Indicó de igual manera que el Gobierno Bolivariano ha venido desarrollando un gran trabajo para humanizar la actividad minera, de los hombres que residen en la zona sur del estado Bolívar, junto a sus familias, y por mucho tiempo han vivido de la minería. “Se partió de un censo y seguimos trabajando juntos para resguardar su integridad y su derecho al trabajo dentro del plan del Arco Minero del Orinoco”. Justo Noguera Pietri hizo un llamado a confiar en las políticas de desarrollo económico nacional que van de la mano del presidente Nicolás Maduro. PrensaGoBol

Omar González: Fuerzas Armadas pierden la guerra contra guerrilla, narcotráfico y hampa El diputado a la Asamblea Nacional (AN), Omar González Moreno, aseveró que las “Fuerzas Armadas pierden la guerra contra la guerrilla, el narcotráfico y el hampa”, esto ante los sucesos de enfrentamientos armados entre la Guardia Nacional y presuntos grupos colombianos del Ejército de Liberación Nacional (ELN) que incursionan en territorio venezolano. El legislador precisó que los grupos irregulares deambulan con libertad e impunidad por todo el país gracias al amparo que les brida el régimen de Nicolás Maduro. “Nuestras Fuerzas Armadas saben que están luchando con un enemigo encarnado en las guerrillas, y contra un traidor que no es otro que el mis-

González indicó que cada vez hay más ruido debido a la actitud flexible frente a las incursiones de ejércitos irregulares. Cortesía

mo Maduro”, afirmó. Omar González Moreno denunció que en el último enfrentamiento entre militares venezolanos e integrantes de los grupos alzados neogranadinos resultaron muertos y heridos varios combatientes. “De esto no se sabe

mucho porque desde Miraflores buscan ocultar la información. A ellos no les conviene que se sepa la alianza que existe entre el régimen y estos delincuentes”, sentenció. El parlamentario le hizo un exhorto a las Fuerzas Armadas para que salven su dignidad y demuestren que en verdad son el ejército que fundaron Simón Bolívar, José Antonio Páez y Antonio José de Sucre. El legislador sostuvo que tanto los guerrilleros, el hampa común y grupos asociados con el narcotráfico le ganan la guerra a las Fuerzas Armadas, porque en muchos casos los uniformados venezolanos no cuentan con el apoyo suficiente para medir fuerzas contra estas estructuras del crimen.

Freddy Valera: Nuestras reservas de oro están bañada con la sangre de inocentes El representante de la Bancada de Acción Democrática en el Parlamento Nacional, criticó que mientras el pueblo está muriéndose por falta de medicinas, alimentos, luz y agua, en lo que va de año más 20 toneladas de oro, valoradas en unos 779 millones de oro han sido enviadas a Turquía. “La purga registrada en el Arco Minero, a través de la cual varios presuntos delincuentes fueron abatidos y otros tantos son buscados por la justicia venezolana, solo busca lavar la muerte de mineros inocentes registradas en las minas al sur del estado Bolívar en los últimos años”, así lo dio conocer el diputado a la A s a m bl e a Na c i o n a l Freddy Valera. Para el parlamentario la tradicional explotación de oro en la región, se ha convertido en un conflicto de intereses similar al

Para Valera la situación se ha salido de control dejando una cruda realidad. Cortesía

registrado en Sierra Leona en las décadas de los 80 y 90, en los cuales miles de hombres y niños eran obligados a extraer diamantes en un clima de semi-esclavitud, controlados por grupos armados. “La única diferencia que existe en ambos conflictos es que en Venezuela, los mineros pueden salir de la mina a disfrutar las pocas ganancias que les quedan tras repartir la coima a los pranes o miembros del ELN que contralan las minas donde laboran, ya que el riesgo a la muerte está latente tan-

to en la excavación como en su comportamiento ante las mafias del oro”. Valera aseguró que los recientes anuncios del Presidente de la República, Nicolás Maduro, de certificar las reservas de oro venezolano como las segundas más importantes del mundo, evidencian los elevados niveles de cinismo y corrupción del régimen, incapaz de destinar parte de estos recursos a la recuperación del país y elevar la calidad de vida de los venezolanos. “Es injustificable que Venezuela a pesar de poseer la primera reserva de crudo del mundo y la segunda reserva de oro del planeta, económicamente este peor que naciones como Haití y Zimbabue que han enfrentado guerras civiles y no poseen ni la mitad de los recursos naturales de nuestra Nación”. ( P ren sa Di p u t ad o Freddy Valera)

Sidoristas exigen a CVG liberar recursos del plan vacacional y juguetes de sus hijos Mientras se mantienen las protestas justas por la eliminación de las tablas salariales en las empresas básicas, han pasado ya dos meses desde que 3.000 hijos de los sidoristas esperan por su plan vacacional. Hoy, a pesar de que existen los recursos económicos, los trabajadores de Sidor exigen al presidente de la CVG, Pedro Maldonado, liberar el dinero para que estos chamos puedan disfrutar de

este beneficio contractual. “La próxima acción de los sidoristas será la protesta en CVG junto a nuestros hijos, más de 3.000 niños que no han podido participar en esta actividad, cuyos recursos aprobó el Ministerio de Planificación“, informó José Rodríguez, secretario de Organización de Sutiss. Iniciado el nuevo año escolar, los niños deberían disfrutar del plan vacacional durante los fines de

semana o en diciembre, tal como lo han propuesto los trabajadores. Sin embargo, no ha habido respuesta positiva por parte de CVG. “Hacemos la advertencia a la CVG, a cumplir con el compromiso de los planes vacacionales cerrados a más de 3000 niños, modalidad que está pendiente. Hay maneras y esquemas para poder cumplir con el cronograma”. Prensa Sutiss


4

General

Ciudad Bolívar, martes 6 de Noviembre de 2018

Situación que se ha visto reflejado a nivel nacional

Colas para comprar gasolina en un país que era referencia petrolera

n En la ciudad de Caracas los habitantes comenzaron a sentir la falta de combustible

L

argas colas en diferentes puntos del área metropolitana de la gran Caracas y otros estados de Venezuela se vienen observando a lo largo de una nación que aunque es rica en petróleo, el gobierno no ha sido capaz de satisfacer la demanda de combustible que tiene la población. En twitter aparecen cada vez más imágenes de la situación en las estaciones de servicio. Sólo en Caracas la avenida Rómulo Gallegos, Parque Miranda, Santa Edu-

Las colas se han hecho sentir en las estaciones de combustible en el país. Cortesía

vigis y la California, se observan filas y filas de vehículos que pasan hasta 3 horas esperando a que llegue la gasolina. Hasta ahora hay silencio o negación de la situación, en el caso del estado Zulia, el gobernador Omar Prieto negó que en la región

exista racionamiento de gasolina y afirmó que hay suficiente inventario para atender a los zulianos. Sin embargo, las colas están a la orden del día. En Valencia, estado Carabobo, ciudadanos también esperan para surtir de gasolina a sus

vehículos, mientras que en Anzoátegui, la periodista Maibort Petit señaló que en la ciudad de El Tigre, las colas “son interminables”. En Barquisimeto, estado Lara, la situación es similar, denuncian que hay personas que cumplen 21 días haciendo largas colas para comprar combustible. En el estado Bolívar la situación ha sido constante, causando colas y preocupación en los diferentes municipios del estado, causando mayor problemas en entidades alejadas de la capital bolivarense, en Ciudad Bolívar y Ciudad Guayana se han visto colas espontaneas y bombas cerradas durante el fin de semana por la falta de combustible. Evtvmiami.com

Infectólogo Julio Castro: Los venezolanos están exportando enfermedades como la difteria Los brotes de dengue y chinkungunya están aumentando y son los principales problemas de la salud en Venezuela, informó el médico infectólogo del Instituto de Medicina Tropical de Universidad Central de Venezuela (UCV), Julio Castro, quien agregó que estas enfermedades junto a la malaria, la difteria y el sarampión se están exportando a otros países sudamericanos, producto del éxodo de venezolano. Reveló que la situación es realmente alarmante para Perú, Colom-

Además de azotar estas enfermedades en el país se han propagado por la migración. Cortesía

bia, Ecuador y Argentina, pues no cuentan con los controles necesarios para evitar que dichas pandemias se extiendan en sus regiones. Por ello, para atender la situación deben

aumentar los niveles de seguridad epidemiológica, dijo. Castro reveló que en la actualidad hay más casos de dengue, seguido por el sarampión, aunque reconoce que no hay cifras oficiales, por lo que sus datos se basan en la información recabada por una encuesta nacional de hospitales. A su vez, afirmó que de los “600 mil venezolanos que emigran algunos requieren servicio médico como asistencia prenatal o casos de difteria y malaria, lo que representa un

costo y logística para lo que ellos (países latinoamericanos) no estaban preparados. Esta situación empieza a hacer ruido continental”. El especialista también se pronunció acerca de las infecciones en la cara y advirtió que se pueden convertir en enfermedades graves puesto que caminan directamente hasta el cerebro y terminar como una meningitis u otras complicaciones, por lo que es vital el uso de antibióticos. Contrapunto.com

Ecoanalítica advierte que Venezuela debe prepararse para “unas navidades muy duras” Ya es noviembre y los adornos de Navidad brillan, pero por su ausencia, mientras muchos ciudadanos bromean sobre los gramos de jamón o queso que podrán comprar al cobrar sus aguinaldos pues no alcanzará para nada más, sin contar con que serán pocos los niños que recibirán los regalos que le pidan al “Niño Jesús”.

Los días festivos llegarán cuatro meses después de que el presidente, Nicolás Maduro, anunciara un paquete de medidas económicas que incluyeron un aumento de salario 35 veces superior al anterior, una reconversión monetaria y una nueva política tributaria. Para economistas, comerciantes y dirigentes opositores, este paquete

ha acelerado la caída de la economía venezolana hacia un barranco. “Es la primera Navidad después de la destrucción del salario”, comentó a Efe el director de la f irma Ecoanalítica, Alejandro Grisanti, que divide la posibilidad de disfrute de estas festividades entre las familias que reciben remesas y las que no.

Una familia que no recibe remesas de algún pariente que se encuentre fuera del país tiene “capacidad de ahorro cero” y solo pudiera tomar la precaución de “adelantar su consumo lo más que pueda”, y comprar bienes “durables” que le permitan “sobrevivir lo que puede ser el primer trimestre del año que viene”. Elestimulo.com

SÍNTESIS

Por: Hugo Cabezas @hugocabezas78

Ejemplos de dignidad Cuánta dignidad hace falta para no doblegarse ante el acoso imperial. Y es que, el despiadado y criminal acoso al que los gobiernos de Estados Unidos, han sometido a Cuba (1958) y Venezuela (1999), no tiene parangón. No han escatimado ningún esfuerzo en la utilización de las más variadas técnicas de desestabilización y prácticas terroristas, han diseñado innumerables planes con el objetivo de impedir la consolidación de ambas revoluciones. Como se recuerda en abril de 1961 se produjo la Invasión de Playa Girón, en Bahía de Cochinos, territorio cubano. Organizada por la Agencia Central de Inteligencia (CIA), el Departamento de Estado y el Departamento de Defensa de los Estados Unidos. Para justificar la derrota sufrida el gobierno imperial dijo que la misma había sido emprendida por cubanos exiliados. Nuestra Patria aún no ha sido invadida militarmente pero, todo parece indicar que, ese es el último recurso que le queda al Imperio para derrocar al Presidente Nicolás Maduro. Desde 1960 hace 58 años Cuba sufre del embargo comercial, económico y financiero impuesto por el gobierno de los Estados Unidos, presidido por J.F. Keneddy, en contra de Cuba. El 9 de marzo de 2015, Barack Obama presidente del Imperio, emitió una orden ejecutiva en la cual nos declaraba como una “amenaza extraordinaria e inusual a la seguridad nacional y política exterior estadounidenses”. Decreto injerencista con el cual se viola el Derecho Internacional y la Carta de las Naciones Unidas. Decreto que Donald Trump ha ampliado promoviendo la guerra económica y aplicando las medidas coercitivas unilaterales a las que hemos sido sometidos por el Imperio y la Unión Europea. Pretendiendo con estas medidas asfixiar al pueblo venezolano. A pesar de la intensa campaña mediática emprendida para justificarlas las mismas se les han convertido en un boomerang. El jueves primero del presente mes, en la Asamblea General de las Organización de las Naciones Unidas (ONU), el imperio sufrió una aplastante y vergonzante derrota. Por 27º año consecutivo el bloqueo estadounidense impuesto hace más de medio siglo contra Cuba fue rechazado por los países del orbe. Apoyaron a Cuba 189 países y solo Estados Unidos e Israel votaron en contra. Pero no solo eso. Las enmiendas que presentó el gobierno imperial todas fueron rechazadas, la que más votos obtuvo recibió el apoyo de 4 países, incluido el de EEUU. Como se recordara el 22 de agosto pasado el Presidente Nicolás Maduro le presentó al país el Presidente Maduro el Programa de Recuperación, Crecimiento y Prosperidad Económica. “Programa elaborado de manera concienzuda, elaborado bajo recomendaciones y propuestas de toda la sociedad, fundamentalmente del pueblo, de la clase obrera durante meses. El programa de Recuperación económica no salió de la nada”, dijo el Jefe de Estado. Programa que, a pesar de la intensidad de la guerra económica expresada en el desabastecimiento y la especulación de los productos vitales, comienza a dar resultados. El apoyo para su implementación recibido de Rusia y China (y de otras naciones), nos hacen presagiar que vamos por buen camino. Que más temprano que tarde lograremos derrotar la guerra económica. Será entonces, al igual que lo hicieron los hermanos cubanos en la Asamblea General de la ONU, cuando le diremos al Imperio y sus adláteres: recojan su “gallo muerto”. Somos pueblos arropados por el manto de la dignidad que nos legaron Bolívar y Martí, Fidel y Chávez. Y que los presidentes Nicolás Maduro y Miguel Díaz-Canel, hacen imperecederos. @HugoCabezas78


Pasatiempos/ Suerte

Ciudad Bolívar, martes 6 de noviembre de 2018

Ruleta de animalitos La pirámide

5

Las Tapitas

Los Fijos

1 3 0 9 2 0 1 8 4 3 9 1 2 1 9 7 2 0 3 3 0 9 2 3 6 3 1 5 9 9 09 AGUILA 25 GALLINA 11 GATO El Luchador 6 4 8 0 2 Triple Los Seguidos La Granjita 2 Zamuro

23 CEBRA

06 RANA

Dato Sorpresa 33 PESCADO

16 OSO

569 08 RATON

Día Internacional para la Prevención de la Explotación del Medio Ambiente en la Guerra y los Conflictos Armados. 1905 Nace Pedro Antonio Ríos Reyna 1970 Muere Agustín Lara 2011 Muere Isaac Chocrón

5 Diferencias

Día contra el Paludismo en las Américas

SUDOKU

Sucedió un 6 de noviembre


6

Ciudad Bolívar, martes 7 de Noviembre de 2018

General

Contratiempo con documentaciones ayudan con este contexto

Las pocas oportunidades en Colombia obligan a muchos venezolanos a regresar

n Muchos se han quejado que patronos no quieren pagar el sueldo debido, lo que causa mayores problemas para los migrantes

C

ientos de venezolanos decidieron abandonar Colombia y regresar a Venezuela, debido a las pocas oportunidades que encontraron en la nación neogranadina. “Si vas a trabajar, no te quieren pagar el salario como es”, dijo Carlos García, uno de los venezolanos que emprendió el camino de retorno a su terruño, “si el salario son 30 mil pesos, te quieren pagar 15 mil”; además afirmó que siente nostalgia al tener

Más de 400 personas han salido de Colombia rumbo a Venezuela por diversos motivos. Cortesía

que regresarse. García indicó que “pensó que la realidad entre Venezuela y Colombia era diferente”, pero que se equivocó “si voy a pasar vaina prefiero pasarlo en mi país”. De acuerdo con un reportaje realizado por el medio colombiano Caracol, muchos venezolanos se han sumado a la caminata de retorno a su patria. Luis Tovar, otro de los migrantes, señaló que duró varios días en el vecino país, buscando oportuni-

dades de empleo, pero que no consiguió. “Duramos varios días buscando, sin comer, solo nos mantenemos con agua”. “Yo decidí regresarme (…) qué voy a hacer yo aquí (…) en Venezuela por lo menos tengo a mi familia”, dijo Tovar. Según la investigación realizada por el canal colombiano, cerca de 400 venezolanos se han regresado de a Venezuela desde Colombia por traslados humanitarios, de acuerdo

con lo informado por la autoridades, quienes no pueden establecer el número de migrantes que han abandonado tierras neogranadinas “a pedal y bomba”. Ómar Alfonso Ochoa, uno de los personeros de inmigración en Bucaramanga, señaló que los datos de las personas que han abandonado Colombia caminando no lo pueden tener, debido a que son personas que carecen de la documentación básica. “Son personas que carecen del Permiso Especial Permanente (PEP) y que entran por sitios fronterizos no vigilados”, expresó Ochoa, quien también anunció que gestionarán ayudas para brindar atención en salud en la carretera a los venezolanos que regresan a casa.

Miles de soldados y un “bonito” alambre de púas: EE.UU. se prepara para la “invasión” de migrantes Más allá de darles a entender a los migrantes de Honduras, El Salvador y Guatemala _que huyen de la miseria y la violencia de sus países en busca de una vida mejor en EE.UU._ que no son bienvenidos, el Gobierno de EE.UU. no escatima esfuerzos en fortificar su frontera con México con alambre de púas y el despliegue de miles de soldados, reforzados con drones y helicópteros. Los militares comenzaron a colocar alambre de púas en el puente fronterizo de McAllen-Hidalgo-Reynosa, en Texas, que se extiende a lo largo del río Bravo. El intensivo refuerzo fronterizo también se observa en otras partes del estado, así como en Arizona y California. El mandatario estadounidense Donald Trump aseguró este sábado que observó "el bonito alambre de púas" que estaban colocando. "El alambre de púas utilizado de manera apropiada puede ser una escena hermosa", señaló Trump en Belgrade (estado de Montana) durante una

Tropas militares ya se encuentran desplegados en la frontera americana con México. Cortesía

campaña de apoyo al candidato republicano Matt Rosendale en vísperas de las elecciones. Como dijo esta semana en una rueda de prensa el general Terrence O'Shaughnessy, jefe del Mando del Norte del Ejército estadounidense, EE.UU. tiene "suficientes concertinas para cubrir hasta 22 millas [35 kilómetros]" de su territorio fronterizo, y encima tiene concertinas adicionales con las que se puede cubrir más

de 150 millas más (241 kilómetros). La Administración de Donald Trump ordenó el despliegue de unos 5.200 soldados en la frontera para finales de esta semana con el objetivo de prevenir el ingreso ilegal de la caravana de migrantes que están atravesando México. Las tropas se unen a unos 2.000 miembros de la Guardia Nacional y para el viernes llegaron a ser 3.500, entre ellos, unos 1.100 marines en

California, según Stars and Stripes. El miércoles Trump aseveró que en la frontera podrían ser desplegados hasta 15.000 militares para frenar a los migrantes. Si finalmente Washington despliega 15.000 efectivos en la frontera, el número superará el de militares estadounidenses desplegados actualmente en Afganistán, que son 14.000. El precio a pagar por el despliegue militar podría alcanzar 200 millones de dólares para finales de este año y aumentar aún más el año que viene si el Gobierno continúa haciéndolo, según cálculos de The Washington Post. La ONU estima el número de migrantes que se dirigen a EE.UU. en unas 7.000 personas. Según la Secretaría de Gobernación de México, alrededor de 5.347 centroamericanos han transitado en las últimas semanas por la frontera sureña con Guatemala, con aproximadamente 1.000 personas registradas en Oaxaca y otras 4.347 en Veracruz. Actualidad.rt.com

Esta acción busca ayudar a los migrantes venezolanos menores de edad. Cortesía

Ecuador suscribirá protocolo de atención a migrantes menores de edad Ecuador suscribirá este martes un protocolo de atención a menores de edad y a sus familias migrantes en ese país, en especial a los procedentes de Venezuela, en una ceremonia que contará con la presencia de la directora regional de Unicef, Marita Perceval, informó la Cancillería. El “Procedimiento de atención para niños, niñas, adolescentes y sus familias en contexto de movilidad humana en Ecuador”, en el que ha participado Unicef, reforzará el tratamiento prioritario y preferente que el Estado ecuatoriano reconoce a los menores en movilidad humana, indicó la Cancillería en un comunicado. El acuerdo, que será

firmado por responsables de la Cancillería, el Ministerio de Inclusión Económica y Social y el del Interior forma parte de un convenio suscrito el 1 de octubre que vela por el respeto, la garantía y la protección de los derechos humanos de los extranjeros y especialmente de los menores y otras personas vulnerables. El protocolo de procedimientos ratifica el compromiso de las tres instituciones de promover una migración ordenada, regular y segura, que prevenga, controle y sancione delitos como la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes, con énfasis en dar protección a los individuos más vul ner abl es. Not i cias24.com

Presidente de Cuba se reúne con su homólogo Kim Jong-un en Corea del Norte El líder norcoreano Kim Jong Un y el presidente de Cuba Miguel Díaz-Canel quienes esperan librarse de las sanciones económicas de Estados Unidos acordaron expandir y fortalecer sus relaciones estratégicas, reportó el lunes la prensa del gobierno de Corea del Norte. Díaz-Canel, quien se encuentra en Asia en su primera gira desde que asumió el poder en abril, llegó a Pyongyang acompañado de su esposa. Fue recibido en el aeropuerto por Kim, quien lo acompañó en un paseo por la ciudad, mientras una multitud

los vitoreaba y ondeaba flores a su paso. El encuentro con Kim puede ser percibido como un golpe aWashington, que ha encontrado crecientes obstáculos en sus esfuerzos de desnuclearización con Corea del Norte. Pyongyang, que ha tenido un sutil acercamiento reciente con Moscú, ha endurecido su retórica de cara a un encuentro en Nueva York a finales de esta semana entre el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, y el principal negociador norcoreano Kim Yong Chol.Globovision.com

Ambos mandatarios acordaron expandir y fortalecer relaciones estratégicas. Cortesía


Sucesos 7

Ciudad Bolívar, martes 6 de noviembre de 2018

Por el eje carretero entre Puerto Ayacucho y El Burro

3 GNB muertos y 10 heridos tras emboscada de grupos irregulares en Amazonas

El Ceofanb seguirá combatiendo con mucha fuerza contra este tipo de agresiones. Cortesía

Ceofanb: Delito transfronterizo desde Colombia será combatido con fuerza y erradicado bajo cualquier riesgo “El delito transfronterizo cometido por delincuentes procedentes de Colombia es combatido y seguirá siendo combatido con fuerza por la Fanb y todos los organismos de seguridad del Estado venezolano hasta ser erradicados completamente bajo cualquier riesgo y ajustado a ley”. Esta fue la reacción del almirante en jefe y comandante Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb), Remigio Ceballos Ichaso, tras el ataque que perpetraran grupos paramilitares contra efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana que realizaban labores de patrullaje y resguardo en la frontera colombo-venezolana, específicamente en el estado Amazonas. Ceballos Ichaso reafirmó a través de la red social Twitter que las operaciones militares implementadas como parte del Sistema Defensivo Territorial continuarán permanentemente en todo el territorio nacional, mediante la cooperación en el mantenimiento del orden interno. Vtv.mippci.gob.ve

n Habitantes del sector dijeron a algunos medios que escucharon el intercambio de disparos y a un helicóptero sobrevolar por el lugar

A

l menos 3 funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) murieron y 10 resultaron heridos el domingo 4 de noviembre, luego de ser emboscados por miembros de grupos irregulares en la comunidad indígena Picatonal, a 15 minutos de Puerto Ayacucho, estado Amazonas, adentro al norte en el eje carretero Norte del estado con El burro, estado Bolívar, frontera con Guyana. Según información indicado por el jefe de la comisión Tcnel. Williams Bastidas Cmdte. del D-631 de la GNB fueron embosca-

Los heridos fueron llevados al Hospital Dr. José Gregorio Hernández de Puerto Ayacucho. Cortesía

dos por un grupo irregular en el sector cuando se desplazaban en cuatro vehículos militares luego de una operación militar. El abogado y defensor de derechos humanos, Olnar Ortiz, explicó que en horas de la mañana la GNB sobrevolaba el sector e identificó “una situación” en la zona donde se encontraban supuestos miembros del Ejército de Liberación Nacional (ELN), organización guerrillera de origen colombiano. Los militares se trasla-

daron al sitio por tierra y lograron detener a varios de integrantes del grupo y trasladarlos a la ciudad de Puerto Ayacucho, capital de Amazonas, que queda a 15 minutos de distancia en carro. “Cuando regresa la comisión para ver lo que habían dejado en el sitio es cuando los emboscan”, explicó Ortiz. Habitantes del sector dijeron a algunos medios que escucharon el intercambio de disparos y a un helicóptero sobrevolar por el lugar.

Horas más tarde se conoció que el número de fallecidos eran tres, el Sargento Primero Alfredo Antonio Zolano Guevara, Sargento Primero Robert José Artahona Díaz y Sargento Segundo José Jean Martínez Bolívar. En tanto los heridos fueron llevados al Hospital Dr. José Gregorio Hernández de Puerto Ayacucho, donde los uniformados controlaron el acceso al área de emergencia, y al Ambulatorio Militar de Puerto Ayacucho, cercano al Comando de Zona Nº 63 de la GNB que permanece con fuerte custodia. Los funcionarios heridos fueron identificados como Tcnel. Bastidas Williams con herida por arma de fuego fronto parietal, por esquirlas, herida en brazo derecho en 1/3 distal, herida en muslo de un 1/3 medio expuesta, Cap. García José Alexander herida en miembro inferior izquierdo por arma de fuego, S2 Rivero Betancourt

Carlos traumatismo por arma de fuego, en miembro inferior izquierdo, herida en brazo izquierdo y herida en la cara por esquirla, S2. Tovar Geraldo Rafael presentó herida por arma de fuego en fosa iliaca izquierda sin salida. Además del S2 Vargas Palenzuela Ángelo Antonio presentó traumatismo miembro inferior izquierdo, herida realizada por arma de fuego, S2 Tinedo Ramírez José Ricardo lesión por arma de fuego en mano izquierda, S1 Cañizales Suárez Josué Esquirla en pabellón auricular derecho y herida en el cráneo, S1 Rivero Oduver Cristóbal José herida por arma de fuego en miembro inferior izquierdo, y herida en pie izquierda, S1 Laya Ortega Carlé de Jesús herida en rodilla izquierda con orificio de entrada sin salida, y S2. Solano Venta Abraham Agustín con herida por arma de fuego a nivel abdominal y en la mano izquierda.Efectococuyo.com

Padrino López: Rechazamos cualquier presencia de grupos armados en nuestra Patria El ministro para la Defensa, General en Jefe Vladimir Padrino López, anunció este lunes la detención de 9 personas pertenecientes a grupos irregulares colombianos en la frontera del estado Amazonas. “Se logró la detención de 9 personas el día domingo a horas de la mañana, quienes portaban armas de fuego, de guerra, fusiles, pistolas, un facsímil tenían posesión, y una granada fragmentaria, fueron puestos a la orden del Ministerio Público, como corresponde en nuestro Estado de Derecho” Añadió. El Ministro relató durante su intervención a la prensa en compañía de miembros de las Fuerzas Armadas Nacional Bolivariana (Fabn) que cerca del mediodía, efectivos castrenses estaban haciendo sus labores de patrullajes en la comunidad de Picatonal. “Nuestros funcionarios fueron emboscados vilmente, y han asesinado a 3 Guardia Nacional Boliva-

Ministro Padrino llamó a rechazar ataques de estos grupos en territorio venezolano. Cortesía

riana (GNB), jóvenes soldados asesinados por este grupo criminal que es producto de la guerra interna que vive Colombia” relató. Además confirmó que son 10 los heridos quienes están fuera de peligro y con todas las atenciones necesarias. Esta emboscada se debió a la detención de Luis Felipe Ortega Bernal, a quien identificó como alias “Salcedo”, solicitado a nivel internacional por Interpol. “Este grupo ha incursionado en territorio venezolano y han acabado con la vida de 3 hombres que estaban cumpliendo con su deber de resguardo, y

esto debe ser rechazado por todo el pueblo de Venezuela, por toda la Fanb, porque es algo que nos agrede por algo que el Estado colombiano de resolver en más de 60 años de guerra interna, y pone a Venezuela como víctima de esos grupos violentos”. Para el General en Jefe padrino López en Venezuela no hay cabida para grupos armados, y rechazan con contundencia la incapacidad del Estado colombiano de poder controlar sus grupos armados, su narcotráfico, y los problemas que han generado en la Patria venezolana. “Rechazamos cualquier presencia de grupos armados llámese como se llame, pedimos al pueblo de Venezuela rechazar con contundencia esto, Al Fanb pido mucha prudencia porque allí está la estrategia, provocarnos y una escalada en la frontera, el presidente Nicolás Maduro nos ha pedido todo el esfuerzo para salvaguardar nuestra frontera y la paz

¿Quién es Luis Ortega Bernal? El guerrillero Luis Felipe Ortega Bernal pertenece al Ejército de Liberación Nacional (ELN), que es actualmente la única guerrilla que se mantiene activa en Colombia después del proceso de pacificación y pase a la política de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc). Ortega Bernal era el jefe del Frente Oriental del ELN. Su actividad en esta guerrilla incluye ataque a miembros del Ejército colombiano, a la infraestructura petrolera del vecino país e incluso un homicidio. El detenido es el jefe de la comisión ‘Ernesto Che Guevara’, que comete hechos delictivos en Colombia pero utiliza los estados de Apure y Amazonas como escondite. Ortega poseía cédula venezolana bajo el nombre de Gabriel Alfonso Ariza Suárez, señaló un periodista especializado en criminalística.

en la patria” dijo. Dijo a su vez que Hemos reforzado el estado de Amazonas con tropas quienes están en la búsqueda de este grupo. “Nosotros los solados que vestimos el uniforme patriota estamos dispuestos a dar nuestra vida por nuestra soberanía, grupos armados fuera de Venezuela, no los queremos ni los necesitamos”.

Señaló que este mismo móvil ya ha ido ocurriendo a lo largo de la frontera Colombo-Venezolana, buscando incidentes fronterizos. “Ya ha pasado en Táchira, represalias, la misma conducta, buscando un incidentes, que muy fácilmente podemos solventar con las autoridades colombianas, pero que ellos permanecen en silencio”. Redacción El Luchador.


Ciudad Bolívar, martes 6 de noviembre de 2018

Asesinado sujeto en pleno centro de San Félix La mañana de este lunes fue asesinado un sujeto en la Calle Páez, del centro De San Félix, por impacto de bala. Según reporte primordial de cuerpos de seguridad se desconoce la identidad de la persona, pero detallaron que es conocido en la zona como Juancho. Además agregaron que presuntamente el ahora occiso era comprador de oro, y resultó herido por el paso de proyectil disparado con arma de fuego por sujetos desconocido, siendo trasladado por presuntos familiares en un vehículo particular hasta un centro hospitalario de Ciudad Guayana. Miembros de la Policía del estado Bolívar hicieron acto de presencia, así como otros cuerpos de seguridad para dar inicio a la in-

vestigación. En tanto la periodista Pableysa Ostos en su cuenta de Twitter @PableOstos publicó que la víctima era vendedor informal (de productos de primera necesidad). Presuntamente se negó a pagar

la “vacuna” y por eso fue asesinado. Por su caso un sujeto estuvo a punto de ser linchado en el Mercado del centro de San Félix, fue herido con un machete. Redacción El Luchador

3 muertos y 10 heridos tras emboscada de grupos irregulares P.7

28

04 lagranjitaofic @Lagranjitaofic

@Lagranjitaofic

www.lagranjitaonline.com

(0285) 6324494

Ceofanb: Delito transfronterizo desde Colombia será combatido con fuerza P.7

WWW.ELLUCHADOR.INFO

Así como el sol nos encanta ver a Karol Villamizar alegrando nuestros días con sus siluetas

INFOLUCHADOR@GMAIL.COM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.