09-11-2018

Page 1

Hoy se celebra el día Internacional contra el Fascismo y el Antisemitismo

Digital

Año 113- Nº 330257 Depósito Legal: 5860-3432

Ciudad Bolívar, viernes 9 de noviembre de 2018

Gestión Justo Noguera entregó insumos a universidades de Bolívar Con el objetivo de recuperar los espacios físicos de las casas de estudios bolivarenses, el Secretario General de Gobierno Edgar Delgado Merentes, cumpliendo directrices del gobernador de estado Bolívar, Justo Noguera Pietri, entregó materiales e insumos necesarios para el mejoramiento y funcionamiento de universidades de la entidad, en el marco del Plan Cayapa Universitaria, que forma parte de las políti-

cas concretadas por el Presidente de la República, Nicolás Maduro Moros. Entre los insumos otorgados se contemplan

Llegó el pernil que será repartido por los Clap para estas navidades

materiales para laboratorios de ciencias e informática, electricidad, mecánica, electrónica, metalmecánica, ingeniería y enfer-

mería, dotándolos de los equipos y herramientas necesarias para cada casa de estudio. Además de pinturas, brochas y rodillos para mantener la infraestructura de las instituciones en condiciones óptimas. Para el traslado de los mismos, fueron necesarias ocho gandolas de 40 toneladas cada una, las cuales se dirigieron hasta las respectivas universidades a realizar las entregas. P.3

Venezuela retrocede 18 años en materia alimentaria P.4

Cifra de migrantes y refugiados venezolanos alcanzó los 3 millones

P.3

Estudiantes de Alojamiento Turístico de la Uneg realizaron servicio comunitario P.2 El sueldo no canza este año para pensar en una decoración navideña P.4

Comercializadora El Globo, C.A J-29397237-0 0285-6540964 0414-9230097

www.lottoactivo.com Lotto.activo

@Lottoactivo

Lottoactivoficial

12 0

Busca tu dato secreto de la Ruleta del Animalito

en las páginas internas

P.6


2 General

Ciudad Bolívar, viernes 9 noviebre de 2018

Con el apoyo constante del alcalde Sergio Hernández

Cmdnna Heres entregó acreditaciones a nuevos defensores de Niñas, Niños y Adolescentesa n Las acciones será seguir garantizando el derecho de los menores de edad en el municipio

E

l Concejo Municipal de Derecho de Niñas, Niños y Adolescentes de Heres, (Cmdnna Heres) en el marco de su 18vo aniversario, entregó a más de 80 defensores su acreditación, para que sigan siendo ciudadanos comprometidos con la protección de la infancia y adolescencia en el municipio Heres. La D irectora del Cmdnna Katerine Requena en su derecho de palabra dijo “debemos continuar trabajando en equipo, brindando la máxima eficiencia en las funcio-

Katerine Requena “debemos continuar trabajando en equipo, brindando la máxima eficiencia en las funciones”. Cortesía

nes que van dirigidas hacia la población de niñas, niños y adolescentes.” Requena expresó que “quiero felicitar a todos los nuevos defensores y defensoras que recibieron su acreditación, ustedes serán garantes del cumplimiento y protección de

nuestros niños.” “Agradezco siempre al alcalde Sergio Hernández por todo su apoyo prestado y a quien hasta el momento puedo decir que estamos cumpliendo con los objetivos el cual trata de ofrecer la mayor estabilidad y felicidad al futuro

de nuestra patria.” Puntualizó Requena. Por otro lado, Carlos Aular inter vino para ofrecerle un mensaje emotivo a los 80 acreditados, entrando él entre los afortunados, dijo, “agradezco a la doctora Keterine por este nuevo nombramiento, esto es un compromiso más, hacia la protección integral de la familia como sociedad, y desde ahí donde podemos partir como defensores y defensoras.” Asimismo hizo un llamado a todos los nuevos defensores y defensoras de los niños, niñas y adolescentes para que asuman el compromiso que están adquiriendo de manera íntegra, y lleven a cabo esta tarea que es fundamental en estos momentos.” Finalizó Aular. Prensa Alcaldía Bolivariana de Heres/Greyssi Vásquez

Carlos Vidal: “Independencia participará masivamente en simulacro electoral del próximo domingo” El pueblo de Soledad y del resto del Municipio Independencia de Anzoátegui participará masivamente en el simulacro electoral del próximo domingo, anunció el alcalde Carlos Vidal cuando destacó que para esta jornada, que comienza a partir de las 8:00 de la mañana de ese mismo día, se desplegarán todas las estructuras políticas del Psuv para convocar la participación del poder popular, a fin de familiarizarse con el sistema y la boleta electoral que se utilizará en las elecciones municipales del 9 de diciembre del presente año. El también máximo líder del Psuv en Independencia resaltó que para lograr el objetivo estableci-

Contarán con la moviliza ción con miras a las elec ciones del 9-D. Cortesía

do para el simulacro electoral se movilizarán las Unidades de Batalla Bolívar-Chávez (UBCH) con su nuevo liderazgo, aprobado en el congreso conjunto del partido y la ju-

ventud efectuado el pasado octubre en Caracas, así como la Red de Articulación y Acción Sociopolítica (Raas). Vidal explicó, respecto a la importancia y significación del simulacro convocado por el CNE, que el previo conocimiento del sistema electoral y la boleta de votación por parte de los electores permitirá agilizar el acto comicial del próximo 9 de diciembre, el cual está destinado a renovar los concejos municipales del país, incluyendo el de Independencia donde serán elegidos trece parlamentarios, entre principales y suplentes, incluyendo el representante indígena, para el periodo legislativo 2019-2023.

Para la simulación del voto en Independencia el CNE habilitó un solo centro electoral para todo el municipio. El mismo funcionará con dos mesas electorales en la unidad educativa José María Rodríguez Armas, ubicado en la calle Boyacá de Soledad, frente a la Plaza Bolívar, según fuentes del ente electoral. La población electoral convocada para el simulacro en Independencia se estima en más de 26 mil votantes, debidamente inscriptos en el registro electoral permanente del CNE para ejercer el derecho al voto en las elecciones municipales del 9 de diciembre. Prensa Alcaldí a de Independencia/JLS

Trabajos de recuperación, charlas al personal y un plan vacacional fueron realizados por el grupo. Cortesía

Estudiantes de Alojamiento Turístico de la Uneg realizaron su servicio comunitario Estudiantes de la carrera Alojamiento Turísticos de la Universidad Nacional Experimental de Guayana (Uneg) en Ciudad Bolívar, realizaron las labores de servicio comunitario en el colegio Fe y Alegría José María Velaz, ubicado por el distribuidor La Paragua. Freilin Jauriegui, una de las participantes explicó que realizaron trabajos de recuperación de mobiliario, además de la realización de pancartas, cartelereas y murales. “Sumado a ello trabajamos en el marco de un Plan vacacional, donde hicimos recorridos por la ciudad a los lugares turísticos e his-

tóricos, ya que nuestra carrera es sobre el turismo”. Detalló que esto dio inicio el 10 de agosto aproximadamente para luego dar paso al trabajo en la institución. “De igual forma dictamos charlas al personal de la institución sobre higiene y manipulación de alimentos”. Estos trabajos de servicio comunitario forma parte de la carga académica universitaria. Las participantes de esta labor fueron Además de Jauriegui, Dannimar Rengifo, Mariana Rodríguez, Endira Franco, Génesis Palma, Génesis García y Nathali Manrique.

CTE UDO abre cursos especiales para enfermería y otras áreas El Centro de Tecnología Educativa de la Universidad de Oriente, Núcleo Bolívar, invita a los profesionales y comunidad en general a capacitarse para el exigente y complejo campo de la docencia universitaria. La Profesora Margot Rojas, Delegada del Centro deTecnología Educativa del Núcleo Bolívar, hace un llamado a inscripción al Curso de Formación y Actualización Docente (Curfad), el cual dictará en horario vespertino sabatino. Las personas interesadas deben acudir a la oficina del CTE Núcleo Bolívar, ubicado en el Primer Piso del Edificio Decanato

UDO, al lado de la Iglesia La Milagrosa. Las clases se realizan en el Salón de Tecnología Educativa del Decanato UDO Bolívar. Para mayor información pueden llamar al teléfono 0285- 2051539, 04261948337 y por el FACEBOCK @cteudobolivar. Cursos Especiales son para Enfermería y otras áreas, informó que se están ofreciendo otros cursos, entre los cuales destacan enfermería en hemoterapia: dirigido a Licenciados en Enfermería con una duración de 2000 horas académicas. Prensa UDO Bolívar

Comunícate con nosotros a través del 0414-8891603 Fundado el 10 de julio de1905 Editor

ING. FRANCISCO ROSALES frosales.luchador@gmail.com

Editor de Cierre Mercadeo y Publicidad

LCDO. ALBERTO HERNÁNDEZ MOYA albertojosehernandezmoya@gmail.com

EL LUCHADOR, C.A. RIF.: J-31401065-4

Dirección: Av. Germania, Edificio Terrizzi, a 100 metros de la Fuente Luminosa.

Telfs.: (0285) 632.44.94

El Luchador no se solidariza con las opiniones emitidas, las cuales son de exclusiva responsabilidad de sus autores.

Depósito Legal: 1ssn:5860-3432

Para Transferencias (B.O.D) cuenta corriente a / 0116-0427-71-0015749614 / El Luchador C.A / J-31401065-4 (0285) 6324494

WWW.ELLUCHADOR.INFO

INFOLUCHADOR@GMAIL.COM


General 3

Ciudad Bolívar, viernes 9 de Noviembre de 2018

Ocho gandolas de 40 toneladas cada una trasladaron los materiales

Gestión Justo Noguera entregó insumos a universidades de Bolívar

C

on el objetivo de recuperar los espacios físicos de las casas de estudios bolivarenses, el Secretario General de Gobierno G/D Edgar Delgado Merentes, cumpliendo directrices del gobernador de estado Bolívar, Justo Noguera Pietri, entregó materiales e insumos necesarios para el mejoramiento y funcionamiento de universidades de la entidad, en el marco del Plan Cayapa Universitaria, que forma parte de las políticas concretadas por el Presidente de la República, Nicolás Maduro Moros. La dotación tuvo lugar en la Universidad Experime nt a l de Guayana (UNEG), sede Atlántico, por medio de Lourdes Acuña, viceministra para la Investigación y la Aplicación del Conocimiento del Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (Mppeuct); Francar Martínez, director de la Oficina de Planificación del Sector Universitario (Opsu), y rectores de los institutos beneficiados. Entre los insumos otorgados se contemplan materiales para laboratorios de ciencias e informática, electricidad, mecánica, electrónica, metalmecánica, ingeniería y enfermería, dotándolos de los equipos y herramientas necesarias para cada casa de estudio. Además de pinturas, brochas y rodi-

n El Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Ciencia y Tecnología (Mppeuct) con el gobernador Justo Noguera Pietri, garantiza los recursos necesarios para la atención, recuperación y conservación de las universidades del estado Bolívar

Garantizan los recursos necesarios para la recuperación y conservación de las universidades de Bolívar. Cortesía

llos para mantener la infraestructura de las instituciones en condiciones óptimas. Para el traslado de los mismos, fueron necesarias ocho gandolas de 40 toneladas cada una, las cuales se dirigieron hasta las respectivas universidades a realizar las entregas. Entre las casas de estudio beneficiadas se encuentran además de la UNEG, la Universidad de Oriente (UDO), Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” (UNEXPO), Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (UNEFA), Bolivariana de Venezuela (UBV), Nacional Experimental Simón Rodríguez (UNERS), de las Ciencias de la Salud

(UCS) e Instituto Universitario de Tecnología del Estado Bolívar (IUTEB). “El Plan Cayapa comprende el relanzamiento de los proyectos productivos impulsado desde las universidades para el fortalecimiento de la Agenda Económica Bolivariana”, expresó G/D Edgar Delgados Merentes, Secretario General de Gobierno. Asimismo, aseveró que “la Gobernación realizó hace varios meses la instalación de los diferentes motores productivos y por consecuencia, las alianzas con las instituciones pueden apalancar la producción, sobre todo en materia alimentaria, forestal y pecuaria, que permitirá sostener la soberanía y seguridad agroalimentaria”. PrensaGoBol

Llegó el pernil que será repartido por los Clap para estas navidades Al Puerto de La Guaira, estado Vargas, llegó contenedores cargados con pernil navideño que fueron inspeccionados por el ministro de Alimentación, Luis Medina y dando cumplimiento a la instrucción del presidente Nicolás Maduro con la operatividad en la llegada de este alimento tradicional venezolano. “Nos encontramos haciendo un reconocimiento de lo que es la mercancía que está lle-

gando al país a través del Puerto de La Guara, haciendo un reconocimiento de la llegada de nuestro pernil navideño”, dijo el ministro en un vídeo que publicó en Twitter relacionado con la inspección. El titular de la cartera de alimentación, indicó que el arribo de estos perniles complementa la producción nacional y así garantizar las tradiciones del Pueblo en la época decembrina El presidente de la

República, Nicolás Maduro, adelantó en una alocución hecha en octubre, de los preparativos que hace el Gobierno Nacional en asegurar las festividades de la temporada navideña. Por ello, mencionó la entrega del pernil navideño y juguetes para las 6 millones de familias que reciben asistencia a través de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap). Noticias24.com

Denuncian “asedio” del Sebin en vivienda de Andrés Velásquez El dirigente de La Causa R, Andrés Velásquez, denunció a través de su cuenta en Twitter la presencia de funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) a las afueras de su residencia en Ciudad Guayana, estado Bolívar. Velásquez fue acusado la semana pasada por el presidente Nicolás Maduro de dirigir una supuesta mafia del oro en la entidad al sur de Venezuela. La acusación del mandatario involucró también al diputado a la Asamblea Nacional, Américo De Grazia, quien viene denunciando la presencia de grupos criminales en la explotación de minas en esta región del país. De Grazia alertó que Velásquez no tiene escol-

Los vehículos han estado constante en los alrededores del político guayanés. Cortesía

ta y se encuentra en su vivienda junto con su esposa e hija. Además colgó en Twitter una fotografía donde dos camionetas se ven en una calle frente a la casa del excandidato a la Gobernación de Bolívar. “Estos son 2 de los 3 vehículos que mantienen cercados la vivienda de Andrés Velásquez en Ciudad Guayana (a esta hora 9.16pm). El legítimo gobernador del estado Bolí-

var no anda armado, no tiene escolta. Está solo con su esposa e hija”, denunció el parlamentario. Además advirtió sobre las amenazas que la noche de este miércoles el presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Diosdado Cabello, hizo en contra de Velásquez y el propio De Grazia, a quienes insisten en vincular con la explotación ilegal de oro. Efectococuyo.com

Fedecámaras Bolívar realizó comunicado en rechaza a convocatorias que atentan contra el gremio Fedecámaras Bolívar, junto a sus cámaras y asociaciones afiliadas, ratificó el rechazo de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras) ante la convocatoria de la dirigencia nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) frente a la sede de Fedecámaras en Caracas, en un acto que cataloga como estrictamente político. A casi 3 meses del anuncio del Plan de Recuperación Económica for-

En su comunicado alertaron que esas convocatorias van en contra del sector privado. Archivo

mulado por el ejecutivo, el partido presidido por el mismo realizó una convocatoria que atenta contra el sector privado con el objetivo de justificar el fracaso de un programa que no estaba adecuado a

la realidad económica y social del país -como Fedecámaras advirtió desde el momento de su puesta en marcha-, el cual no ha generado reducción en los orígenes de la crisis –inflación, emisión de dinero inorgánico, cierre de empresas, decaimiento del sector productivo, escasez, poca confianza para la inversión, irrespeto a la propiedad privada, falta de garantías económicas, diáspora venezolana, entre otros- y sí un agravamiento de estos. Prensa Fedecámaras Bolívar


4

General

Ciudad Bolívar, viernes 9 de Noviembre de 2018

Esperan el visto bueno durante reunión

Manuel Quevedo: El crudo venezolano se comercializará en Petros en la Opep

n La administración del presidente Trump ha realizado diversas prohibiciones en esta moneda virtual

E

l ministro de petróleo de Venezuela y presidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Manuel Quevedo, informó que el Gobierno tiene la intención de llevar la criptomoneda Petro, a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) “para convertir esta moneda digital en el futuro de las transacciones petroleras”. Quevedo dijo que “en el primer trimestre de 2019 estaremos vendiendo todos nuestros productos en esta criptomoneda”. “Hacemos un llamado para que estos días las líneas aéreas internacionales, privadas, a quienes tengan

Esperan que el Petro sea la moneda internacional para comercializar el petróleo. Cortesía

aeronaves vayan registrándose, abriendo sus ‘wallets’ (...) nuestros productos la gasolina de aviación, también para los buques, la estaremos vendiendo en Petro que es la moneda de Venezuela”, sostuvo. Además el presidente Maduro dijo que los Petros adquiridos hasta el final de este año podrán ser convertidos “en criptomoneda internacional o en cualquier moneda de divisa convertible del mundo”.

El Petro, que fue creado el 20 de febrero para derribar el cerco financiero, tiene el mismo valor del barril petrolero de la cesta venezolana. Además está respaldada por 5.342 millones de barriles de crudo de la reserva venezolana lo que, según el Asamblea Nacional (AN), lo hace nulo pues la Constitución prohíbe “usar las reservas del país como garantía”. La Constitución, ha resaltado el Parlamento, tampoco contempla al petro como moneda venezolana. Por su parte, el Gobierno del presidente de EEUU, Donald Trump, prohibió mediante una orden ejecutiva “todas las transacciones” vinculadas al sistema financiero estadounidense “con cualquier moneda digital que haya sido emitida por, para o en nombre del Gobierno de Venezuela a partir del 9 de enero de 2018”. Contrapunto.com

Ataque a militares “viene de Colombia”, dice Diosdado Cabello El presidente de laAsamblea Constituyente, Diosdado Cabello, aseguró que el ataque en el que murieron 3 militares venezolanos el pasado domingo provino “de Colombia”, al tiempo que pidió a las fuerzas castrenses del país actuar con “mucha prudencia” y evitar “provocaciones”. “La violencia que hay aquí en Venezuela viene de Colombia, eso que ocurrió en Amazonas viene de Colombia”, dijo. El hecho, según dijo, forma parte de un “plan para tratar de generar situaciones de disturbios enVenezuela” que den paso a una invasión armada. “No caigamos en provocaciones, mucha prudencia al actuar, mucha sabiduría”, pidió a la Fuerza Armada.

Para Cabello esta acciones vienen con una mala intención desde los vecinos de Colombia. Cortesía

El suceso ocurrió hace tres días en el estado de Amazonas (sur), cuando una patrulla de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, policía militarizada) se enfrentó con un grupo aún no identificado. En el ataque también resultaron heridos otros 10

efectivos de la GNB. Padrino López advirtió a los responsables del ataque con el “poder ofensivo” del país, y aseguró que la Fuerza Armada buscará “hasta el último grupo” irregular que opere en territorio venezolano. Por las muertes la oposición venezolana ha responsabilizado al ELN, en tanto que el Parlamento, que controla el antichavismo, exhortó a Maduro “a cumplir con el deber de asegurar la soberanía” de la nación. Colombia, por su parte, ha manifestado que facilitará a Venezuela “toda la colaboración” necesaria para asegurar el castigo de los responsables del asesinato de los miliares. EFE

Venezuela ha perdido todo el esfuerzo para reducir la desnutrición. Cortesía

Venezuela retrocede 18 años en materia alimentaria con 3,7 millones de desnutridos en 2017 Venezuela es el país de la región en el que más aumentó el hambre, advirtió la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO por sus siglas en inglés) El reporte advierte que Venezuela se acerca a las cifras de desnutrición que había en el país cuando Hugo Chávez llegó al poder. FAO detalla que para el bienio 2010-2012 había 1,1 millones de venezolanos con malnutrición por déficit, mientras que ese número pasó a 3,7 millones para el período 2015-2017. El organismo alertó que el país se acerca cada vez más a la realidad que había a comienzos de siglo y alertó que pierde los avances logrados en la última década. La agencia indicó que el número de personas desnutridas en Venezuela se disparó en 600 mil en-

tre los años 2014 y 2017, lo que ubicó al país a la cabeza de América Latina y el Caribe. FAO también detalló que hay 3,7 millones de habitantes subalimentados, lo que representa 11,7% del total de la población. Estas cifras forman parte del informe Panorama de la seguridad alimentaria y nutricional en América Latina y el Caribe 2018, elaborado junto a la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Unicef y el Programa Mundial de Alimentos (WFP). En tanto el hambre en América Latina y el Caribe aumentó por tercer año consecutivo. Pero eso no es todo: también se convirtió en un problema que afecta a 39,3 millones de personas, el equivalente a 6,1 % de la población de la región. Efectococuyo.com

Ni sumando sueldos y aguinaldos alcanza este año para pensar en una decoración navideña Con los precios que se asoman en las tiendas, antes de culminar la primera quincena de noviembre, los aguinaldos y sueldos se quedarán cortos, para aquellas familias venezolanas que deseen darle decoración navideña a sus hogares este año. Los adornos típicos de esta época del año, tales como luces, bolas, guirnaldas, nacimientos, muñecos de nieves o de San Nicolás, entre otros, comenzaron a aparecer en los estantes. No obstante, los costos de algunos pueden llegar a ser de hasta seis salarios mínimos, por lo que a los ciudadanos no les será nada fácil renovar, al menos, el ambiente navideño en sus casas. “Uno siempre tiene sus corotos guardados. Menos mal que yo tengo todo: mi arbolito, las

luces, el nacimiento, todo. Veo difícil que con estos precios me anime a comprar algo nuevo. Si tengo que comprar algo, será alguna tontería que haga falta, pero hasta allí”, contó una señora que miraba las vitrinas de los negocios en el centro de la ciudad. Los nacimientos grandes cuestan entre BsS 9.500 y BsS 11 mil, mientras que los muñecos de nieve van desde los BsS 790 a BsS 1.800. Los San Nicolás, por ejemplo, dependiendo del tamaño y de la calidad de su confección, pueden ir desde BsS 850 a BsS 5 mil. Los paquetes de bolas pequeñas valen entre BsS 590 y BsS 1.650, mientras que las grandes varían entre los 1.100 y 1.900 bolívares soberanos. Las bolas escarchadas, en paquetes

Altos costos entristecen la navidad venezolana. Cortesía

de cuatro unidades, valen entre BsS 1.450 y BsS 2 mil. Las luces también tienen costos onerosos. En algunos negocios, la tira de 100 bombillos más económica salía en 750 soberanos, mientras que unas promedio cuestan alrededor de mil soberanos y un poco más. Pero

las de colores y con efecto tipo cascada (ideales para cualquier arbolito navideño), cuestan de BsS 4 mil a BsS 6 mil. Las guirnaldas simples salen en 3 mil bolívares soberanos y las decoradas en 4.500 soberanos. Unas espigas bonitas y bien hechas pueden costar BsS 1.600

pero unos normales se pueden conseguir en BsS 670. Las estrellas para adornar el arbolito varían entre 189 y 231 soberanos, en tanto que el resto de los accesorios (campanas, botas, bastones...) se consiguen, según su calidad, entre 150 y 480 soberanos. El papel para decorar el nacimiento también tiene un rango amplio de precio. El pliego simple puede costar 100 soberanos, pero uno de colores llamativos puede costar hasta BsS 2.400. En algunos de los negocios, los empleados colocaban las tradicionales medias de diversos colores y tamaños, así como algunos muñecos, pero no sabían de precios, pues los costos no estaban aún precisados por los encargados. Contrapunto.com


Pasatiempos/ Suerte

Ciudad Bolívar, viernes 9 de noviembre de 2018

Ruleta de animalitos

5

Las Tapitas

Los Fijos 31 LAPA

El Luchador

La Granjita

09 AGUILA

26 VACA

14 PALOMA

Los Seguidos

Triple Zamuro

13 MONO

Dato Sorpresa 0 DELFIN 28 ZAMIRO

569 17 PAVO

Sucedió un 9 de noviembre

7 Diferencias

SUDOKU

Día Internacional contra el Fascismo y el Antisemitismo Día Internacional del Inventor 1814 Batalla de Los Magueyes 1938 En Alemania, los nazis detienen y destruyen las propiedades de más de 35.000 judíos en la Noche de los Cristales Rotos. 1967: Desde Cabo Kennedy (Florida) la NASA lanza la nave no tripulada Apolo 4 mediante un cohete Saturno V. 1989 Caída del Muro de Berlín Ocurrió un 7 de noviembre

Carter El consejo comunal Guerreros del Cambao, parte alta Calle Afanador al lado de Residencias Tamarindo nos unimos un grupo de familias necesitadas donde tenemos mujeres embarazadas y damnificados donde desde el día 11-08-18 nos reunimos para resguardar un terreno baldío que está en completo abandono y se presta para robos, hurtos, atracos y maltratos entre otros en dicho sector por lo cual solicitamos ante sus Organismos y Autoridades Competente de urbanismo para que nos preste su apoyo ya que el dueño tiene 10 años si acudir a dicho terreno


6

Ciudad Bolívar, viernes 9 de Noviembre de 2018

General

Según reporte de la ONU

Cifra de migrantes y refugiados venezolanos alcanzó los 3 millones

n La OIM y Acnur anunciaron la creación de un Plan de respuesta regional para refugiados y migrantes de Venezuela

L

a Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) anunciaron que el número de refugiados y migrantes venezolanos en todo el mundo alcanzó los tres millones. Ambas agencias de las Naciones Unidas (ONU) precisaron que los países de América Latina y el Caribe albergan aproximadamente 2,4 millones venezolanos, mientras que otras regiones del mundo han acogido a los restantes 600 mil. Los datos fueron obtenidos a través de las autoridades nacionales de inmigración de los respectivos países. La OIM y Acnur también anunciaron la creación de un Plan de res-

2.4 millones permanecen en Latinoamérica. Cortesía

puesta regional para refugiados y migrantes de Venezuela (Rmrp por sus siglas en inglés) que se lanzará el próximo mes de diciembre. Este plan se centrará en la asistencia directa de emergencias, en la protección de los migrantes, en la integración socioeconómica y cultural y en la creación de capacidad para los gobiernos de los países receptores. “Los países de América Latina y el Caribe han mantenido en gran medida una encomiable política de puertas abiertas para los refugiados y los migrantes de Venezuela. Sin embargo, su capacidad de recepción es muy limitada, lo que requiere una respuesta más sólida e in-

mediata de la comunidad internacional si queremos que esta generosidad y solidaridad continúen”, dijo Eduardo Stein, representante especial conjunto de Acnur–OIM para los refugiados y migrantes de Venezuela. Colombia es el país de la región que ha recibido el mayor número de refugiados y migrantes de Venezuela, cifra que ya supera el millón. Le siguen Perú, con más de medio millón; Ecuador, con más de 220 mil; Argentina con 130 mil; Chile con más de 100 mil y Brasil con 85 mil. Los países de América Central y el Caribe también registraron un aumento en el número de llegadas de refugiados y mi-

grantes de Venezuela. Uno de ellos es Panamá, que ahora alberga a 94 mil venezolanos. “Los gobiernos de la región están liderando la respuesta humanitaria y coordinando sus esfuerzos, incluso a través del Proceso de Quito, que ha sido un paso importante hacia un enfoque regional para ampliar la respuesta y armonizar las políticas. La segunda reunión de gobiernos de la región en Quito tendrá lugar los días 22 y 23 de noviembre”, detalla la OIM en un comunicado divulgado este jueves. El 1 de octubre de este año, Filippo Grandi, alto comisionado de la ONU, indicó que para esa fecha había más de 2,6 millones de venezolanos en el exterior y urgió tratar la crisis migratoria desde una perspectiva “apolítica y humanitaria“. Grandi ofreció las declaraciones en el marco de la publicación de un reporte de las Naciones Unidas que reveló que cerca de 1,9 millones de personas han abandonado Venezuela desde 2015. Efectococuyo.com

La Casa Blanca retiró la credencial a un periodista de CNN por altercado con Trump La Casa Blanca anunció que retiró, “hasta nuevo aviso”, la credencial a un reportero de la cadena CNN que horas antes sostuvo un tenso intercambio con el presidente estadounidense Donald Trump, durante una conferencia de prensa. Un Trump visiblemente enojado, calificó al periodista Jim Acosta de “enemigo del pueblo” y “persona horrible”, luego de que el corresponsal de CNN en la Casa Blanca se negara a cumplir con una orden del presidente de sentarse y entregar el micrófono durante una rueda de prensa al día siguiente de las elecciones de mitad de mandato. “La Casa Blanca está suspendiendo el pase del

Otra arremetida de la administración de Donald Trump antes los periodistas. Cortesía

reportero involucrado hasta nuevo aviso”, dijo la portavoz de la presidencia, Sarah Sanders, horas después del incidente, ref iriéndose a Acosta, quien luego tuiteó que se le había negado la entrada a la sede presidencial. El tenso intercambio comenzó luego de que el periodista se aferrara al

micrófono e insistiera en preguntar al presidente sobre los migrantes centroamericanos que marchan hacia Estados Unidos en caravanas. El presidente gritó “¡Es suficiente!” y una pasante intentó sin éxito quitarle el micrófono al reportero. “El presidente Trump cree en una prensa libre

y espera y da la bienvenida a las preguntas difíciles hacia él y su administración”, señaló Sanders en su declaración. “Sin embargo, nunca toleraremos que un reportero ponga sus manos sobre una mujer joven que está tratando de hacer su trabajo como pasante de la Casa Blanca. Esta conducta es absolutamente inaceptable”, dijo. Acosta respondió a la acusación de mala conducta, y tuiteó: “Esto es una mentira”. “La secretaria Sanders mintió”, dijo a su vez CNN en un comunicado, asegurando que la suspensión de la credencial fue “en represalia por preguntas retadoras“. Noticias24.com

Samsung presenta un revolucionario móvil con una pantalla plegable e irrompible La empresa surcoreana cree que comenzará la producción en masa de las innovadoras pantallas “en cuestión de meses”. La compañía surcoreana Samsung presentó su tecnología de pantalla flexible Infinity Flex Display en una conferencia de desarrolladores en la ciudad de San Francisco (EE.UU.) El prototipo de un dispositivo plegable basado en esta tecnología fue mostrado por el vicepresidente de ‘marketing’ de productos móviles de la compañía, Justin Denison. En modo de tableta tiene una pantalla de 7,3 pulgadas y puede doblarse para tener aspecto de un teléfono móvil normal que puede caber en un bolsillo. La interfaz del dispositivo, One UI, se ajusta automáticamente al tamaño de la pantalla. El aparato mostrado es por el momento solo un prototipo. La compañía espera que su versión final esté lista el próximo

Se espera que a finales del próximo año esté listo el equipo para ser mostrado al público. Cortesía

año. Asimismo, Samsung anunció que sus especialistas trabajaron estrechamente con Google y desarrolladores del sistema operativo Android para crear una interfaz de usuario minimalista. One UI muestra toda la información importante en la parte inferior de la pantalla para que sea cómodo usarlo con una mano. Para la versión desplegada, hay una función denominada ‘ventana multiactiva’, la cual que permite ejecutar hasta tres aplicaciones al mismo tiempo en la misma pantalla.Actualidad.rt.c om

E NTRE EL ORINOCO Y EL C ARONI Lcda. MARTHA SIERRA/ CNP:20.206

¡Saludos amigos lectores de El Luchador! El gobernador Justo Noguera Pietri, está coordinando el impulso productivo de los estados Amazonas, Delta Amacuro y Bolívar, donde manifestó en cadena de radio y televisión que este eje del sur tendrá un gran repunte agrícola, pecuario, minero y productivo….El Constituyentista Ángel Marcano, de la mano del Presidente Nicolás Maduro, de Pedro Perales de Venalum, José Meléndez de Sidor y todo el sector hierro, aluminio y acero, unidos, están impulsando el reimpulso de las empresas básicas del estado, en unidad con Pedro Maldonado, Presidente de la CVG….El Alcalde Sergio “Comando” Hernández continúa impulsando los mercados populares y la soberanía alimentaria en Ciudad Bolívar, mi tierra natal, con los mercados a cielo abierto en diversos puntos de la capital del estado…Elvis Astudillo, Secretario General de Vhicoa Pdvsa Industrial Ciudad Guayan, continúa impulsando la soldadura a gran escala a través de esta empresa, en unidad férrea con sus trabajadores….El Ing. Isaías Suárez Chourio, Presidente de Ferrominera Orinoco, continúa impulsando a esta empresa y la construcción de la segunda línea de la empresa de pellas….Tito Oviedo, Alcalde Revolucionario de Caroní, en unión de su equipo revolucionario, liderado por Jazmín Chaurán y Roy Quiaragua, realizó inspección al Mercado de Chirica, supervisando precios y estableciendo sanciones necesarias ante algunos aumentos en los productos de primera necesidad…Misión Sucre, en unidad con la Universidad Bolivariana de Venezuela, UBV, y las más de 40 Aldeas Universitarias en Ciudad Guayana, constituyen el motor de formación de los estudiantes universitarios de Guayana y el estado Bolívar….Sintoniza En Línea con Martha Sierra por Chévere 100.7 FM….¡En Bolívar la lucha revolucionaria y chavista sigue sigue Camaradas!!!


Sucesos 7

Ciudad Bolívar, viernea 9 de noviembre de 2018

Esta investigación inició en marzo del presente año y ha tenido varias fases

Saab: “Detectamos 2.144 casas dedicadas a la captación ilegal de remesas destinadas a Venezuela”

Los funcionarios pertenecían al cuerpo de seguridad municipal. Archivo

Detenidos dos Patrulleros Municipales por asesinato Dos funcionarios pertenecientes a la Policía Municipal de Heres fueron detenidos por una comisión del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) por presunto homicidio. Los uniformados detenidos responden a los nombres de Harold José Arévalo, de 26 años, oficial jefe con seis años de servicio, y Gabriel José Alcalá, de 27 años de edad.

La detención se realizó por el asesinato de Deibis de Jesús Melo, de 35 años de edad, hecho ocurrido el pasado 4 de octubre en la parroquia Agua Salada de Ciudad Bolívar. Según la información oficial suministrada Melo regresaba de una fiesta junto a José Guzmán, de 34 años, cuando fueron interceptados por dos sujetos que se desplazaban en una moto. Redacción El Luchador

Cicpc detuvo a 3 personas por homicidio El Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), Ciudad Bolívar al sur del país, luego de labores de investigación realizó la detención de tres personas presuntamente implicadas en el homicidio de Henry Edsel Roche, de 43 años. Fr a c c er Anthony Maiorana Torres, de 22 años, alias “el Pocho”, Fabiola del Carmen Barrios, de 19 años y una adolescente de 17 años, fueron identificados por Cicpc como autores. Las autoridades policiales informaron que se encuentran en la búsqueda de más sospechosos. Se presume que móvil

n En los próximos días enviarán cartas rogatorias a los países antes mencionados “a los fines de que colaboren con las investigaciones

E

l fiscal general de la República, Tarek William Saab, reveló nuevas acciones contra los delitos económicos. “Detectamos 2.144 casas dedicadas a la captación ilegal de remesas destinadas a Venezuela”. Desde la sede del Ministerio Público Saab indicó: “Hoy anunciamos un nuevo golpe a la especulación cambiaria y las mafias que atacan el valor oficial de nuestra moneda nacional”. “En el marco de la operación Manos de Papel solicitamos 70 órdenes de aprehensión contra personas vinculadas a remesas ilegales en el extranjero”, señaló el fiscal. En este sentido, Saab resaltó que las investiga-

En los próximos días estarán enviando cartas a varios países para lograr el cierre de estas casas de cambios. Cortesía

ciones coordinadas por el Ministerio Público, con apoyo de los cuerpos de inteligencia del Estado “detectaron 2.144 casas dedicadas a la captación ilegal de remesas destinadas a Venezuela”. “Estas casas se ubican en Colombia (donde hay casi 600), Chile, Perú, Argentina, México, España, Panamá, Ecuador, Costa Rica, República Dominicana, Bolivia, Estados Unidos y Brasil”, enfatizó Saab. Asimismo, el fiscal aseveró que algunas de estas casas “funcionan en

oficinas comerciales y otras son clandestinas. Allí reciben divisas y hacen transferencias en bolívares desde cuentas ubicadas en Venezuela con una cotización que no corresponde a la tasa oficial de las casas de remesas autorizadas”. “Esta práctica ilegal produce un grave daño debido a que alimenta la especulación cambiaria, deprecia el valor de la moneda en mercados informales, afecta precios de bienes de consumo y priva al país de que esas remesas sean captadas por el mer-

cado oficial”, manifestó Saab. Saab también fue enfático al asegurar que al menos “entre 150 y 200 millones de dólares mensuales dejan de ingresar a la economía formal producto de este mercado ilegal”. “Estas personas presuntamente han incurrido en delitos como captación indebida, legitimación de capitales y asociación para delinquir”, destacó Saab. Ante este caso el Ministerio Público “solicitó el bloqueo e inmovilización de 2.144 cuentas bancarias de personas naturales como jurídicas vinculadas a estas casas dedicadas a la alteración del valor de nuestra moneda”. “Esta investigación inició en marzo del presente año y ha tenido varias fases. La primera fue la detención del dueño de la página Dólar Pro, que indicaba una tasa distinta e irreal para el dólar, en contravención a la Ley de Ilícitos Cambiarios” recal có S aab. Noticias24.com

Continúan acciones irregulares en Centro de San Félix Se presume que el móvil del hecho fue por venganza. Archivo

del crimen se debió a una venganza. Los detenidos serán puestos a la orden de la Fiscalía para continuar con los procedimientos correspondientes. Redacción El Luchador

Durante este jueves usuarios han mostrado su preocupación por las acciones violentas que han ido ocurriendo tanto en el mercado municipal como el centro de San Félix, donde sujetos han llegado ejecutando disparos. Este hecho que se ha ocurrido en diversas oportunidades fue a las 9:00 de la mañana en las adyacencias de la Plaza Miranda.

Disparos y amenazas se han vivido de manera reiterada en la zona.. Archivoa

Transeuntes, comerciantes, y usuarios piden a los cuerpos de seguridad que tomen acciones ya que esta zona se está convirtiendo en tierra sin ley donde los pistoleros, mafias del oro, venta de productos de primera necesidad a precios exorbitantes es parte del problema real que hay en la zona. Redacción El Luchador

28 aeronaves han sido incautadas en 2018 por tráfico ilícito de drogas La Oficina Nacional Antidrogas (ONA) informó que en lo que va de 2018 han sido incautadas 28 aeronaves por tráfico ilícito de drogas en distintas operaciones, según informó el Ministerio de Relaciones Interiores. El jefe de la ONA, Juan Grillo González, señaló que esta vez efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) en conjunto con la Po-

licía del estado Guárico, localizaron dos pistas clandestinas y dos aeronaves en el hato “El Silbón”, en el municipio Las Mercedes del Llano, que serían utilizadas presuntamente para el tráfico ilícito de estupefacientes y delitos conexos. En las dos aeronaves, modelos Cessna y Embraer, presuntamente estaban realizando labores de pintura y retiro de butacas de pasajeros, con el fin

Las aeronaves eran utilizadas para el tráfico de drogas. Cortesía

de aumentar su capacidad de carga para el envío de drogas. Allí se encontraron seis bidones de combustible para avio-

nes ocultos entre follage para evitar que fueran detectados. En el lugar también detectaron un campamento improvisa-

do, donde se presume que pernoctaban los gariteros y personal que laboraban en la adecuación de las aeronaves, que fue destruido por los policías del estado Guárico. “Venezuela no permitirá que Colombia, el principal país productor de drogas, use nuestro territorio para el tráfico internacional, siendo su principal destino Estados Unidos”, dijo Grillo González.


No te olvides de seguirnos en nuestra cuenta de Twitter @infoelluchador para disfrutar de la mejor información para ti.

Ciudad Bolívar, viernes 9 de noviembre de 2018

Dgcim detuvo a reportero gráfico en Tumeremo El reportero gráfico Wilfredo Álvarez, perteneciente al Diario Primicia, fue detenido este jueves por una comisión de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) en la población de Tumeremo. Esta detención fue realizada mientras hacía fotos a la sede del Cicpc de esta población. En la red social Twitter la periodista Fabiana Dos Reis explicó que Álvarez fue montado en el vehículo en el que se desplazaba la Dgcim sin ningún tipo de explicaciones. Luego fue liberado, unas cuadras más abajo pero le fue borrado todo el material fotográfico y le quitaron uno de los lentes que portaba, además de un

bolso con objetos personales. Además la cuenta de Twitter del medio detalló que Aunque estaba autorizado por agentes de seguridad de la sede, el reportero gráfico fue detenido

durante unos minutos por la comitiva. “No justificamos estos hechos y exigimos respeto a la labor periodística que se realiza en nuestro estado y a nivel nacional” publicaron.

Esta no es la prim e ra ve z que ocurre ante este medio este tipo de acciones, en julio de este año, al gráfico Wuilmer Barrero también lo detuvo una comisión (Cicpc) cuando cubría un suceso en el Orinokia Mall. Le rompieron su cámara, lo golpearon y “se perdió” un radio de comunicaciones internas del periódico. Redacción El Luchador

Detenidos dos Patrulleros Municipales por asesinato P.7

31

06 lagranjitaofic @Lagranjitaofic

@Lagranjitaofic

www.lagranjitaonline.com

(0285) 6324494

Saab: “Detectamos 2.144 casas dedicadas a la captación ilegal de remesas destinadas a Venezuela”

WWW.ELLUCHADOR.INFO

P.7

INFOLUCHADOR@GMAIL.COM


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.