23-11-2018

Page 1

Hoy cobran los Pensionados

Digital

P.3

Año 113- Nº 330266 Depósito Legal: 5860-3432

Ciudad Bolívar, viernes 23 de noviembre de 2018

Justo Noguera

Javier Bertucci

Psuv arrancó campaña “La única manera de sacar al gobierno es con votos” con el pueblo

Junto a los candidatos para concejales, el gobernador Justo Noguera juramentó a los Comandos de Campaña del estado Bolívar, con el fin de garantizar la victoria en los comicios electorales del 9 de diciembre, “aquí están los hijos de Bolívar, de Chávez y Piar que hoy sellan su compromiso para el bienestar del pueblo con miras a la gran fiesta democrática”. P.2

Para Javier Bertucci, Presidente del partido Esperanza por El Cambio el pueblo no desea seguir escuchando solo discursos, sin que se les presente una ruta definitiva, insistiendo en que se debe aprovechar, a su juicio, la vía electoral. “La única manera de sacar al gobierno es con votos y yo animo al pueblo venezolano a que sigamos este camino”, expresó. P.3

Presidente Maduro insta a subir precio del barril de petróleo P.3

Hoy se celebra Día Nacional del Transportista

Fiscal General solicitó extradición de Alejandro Andrade P.2

Señalan trabajadores

Gobierno cede a China operaciones de Pdvsa y empresas básicas

Alcaldía de Independencia entregó donación de medicamentos P.2 Comercializadora El Globo, C.A J-29397237-0 0285-6540964 0414-9230097

P.4

www.lottoactivo.com Lotto.activo

@Lottoactivo

Lottoactivoficial

29

Ecuador discutirá como enfrentar migración venezolana

Busca tu dato secreto de la Ruleta del Animalito

23

P.3

en las páginas internas


2 General

Ciudad Bolívar, viernes 23 noviebre de 2018

Sergio Hernández:

En Heres la victoria de la revolución el 09 de diciembre será definitiva

n En Heres, la escogencia se realizará en 5 circunscripciones para elegir a un total de 11 ediles

E

l Coordinador del Psuv en Heres, alcalde Sergio Hernández, acompañó este jueves al Vicepresidente Territorial del Psuv, gobernador Justo Noguera en el acto de juramentación de los Comandos de Campaña Regional y Municipales rumbo a las elecciones del 09 de diciembre cuando se escogerán concejales y concejalas de los 335 municipios del país. En Heres, la escogencia se realizará en 5 circunscripciones para elegir a un total de 11 ediles. El acto de juramentación de los comandos que indica el inicio formal de la campaña electoral, se desarrolló en Puerto Or-

El Psuv juramentó su comando de campaña con miras a la victoria perfecta del 9 de diciembre. Cortesía

daz, a donde acudieron todos los alcaldes del estado Bolívar, quienes a su vez son coordinadores de la toldo roja en sus municipios. Esta concentración llena de compromiso revolucionario y efervescente amor hacia el legado del Comandante Chávez se inició en la Plaza Monumento en Alta Vista y recorrió en marcha hasta la sede de Fedecámaras donde los lideres revolu-

cionarios frente a una multitud indeclinablemente chavista, realizaron el juramento de rigor para ir a la defensa del voto revolucionario este 9 de diciembre. El gobernador Justo Noguera destacó “aquí están los hijos de Bolívar, de Chávez y Piar que hoy sellan su compromiso para el bienestar del pueblo con miras a la gran fiesta democrática”. Al respecto Sergio

Hernández resaltó la alegría de todo un pueblo que los acompañó en esta juramentación “Llena de muy buena vibra de los revolucionarios que estamos dispuestos a ir a una nueva contienda electoral, la número 26, donde demostraremos una vez más la fuerza del pueblo y de su decisión de vivir en revolución”. Además acompañaron en esta concentración Alcaldes Bolivarianos, así como miembros de la directiva del Psuv en el estado para dar inicio a este despliegue político. Un total de 4.918 candidatos, entre principales y suplentes del Psuv se desplegarán casa por casa durante los 16 días de campaña electoral para escuchar las solicitudes del pueblo venezolano. Cabe destacar que de esos 4.918 candidatos cerca del 40% pertenecen a la juventud. Prensa Psuv /Heres. E. Negrette

Llaman a elecciones de Consejo Comunal Minsviecis Bonaldi, quien forma parte de la comisión electoral permanente del Asentamiento Agroturístico 24 de julio, visitó la sede de El Luchador con el fin de informar sobre las venide-

ras elecciones del Consejo Comunal. “Este domingo 25 de noviembre se estará realizando desde las 7:00 de la mañana en la escuela de la comunidad la elección pa-

ra elegir las vocerías de la comunidad”. Asimismo hizo el llamado a la participación de toda la comunidad para participar y elegir a sus representantes. Redacción

Convocan a toda la comunidad a formar parte de esta elección. Redacción

250 jóvenes integran la última cohorte de la UDO Bolívar en el 2018 El Núcleo Bolívar de la Universidad de Oriente se dispone a la última ceremonia de grado del 2018, correspondiente a la VI Cohorte de la LIV Promoción, en honor a “Luisa Cáceres de Arismendi”, donde recibirán sus Medallas y títulos 250 jóvenes que culminaron exito-

samente sus estudios de pre y postgrado. “La ceremonia de Conferimiento de títulos está prevista para el 12 de diciembre, en el Patio Central del Núcleo Anzoátegui, y la presidirá la Rectora Milena Bravo de Romero acompañada de las demás autoridades

rectorales y decanales”, informó la Decana María Coromoto Casado. En Bolívar, se convoca a los graduandos, a una reunión informativa en el Decanato, el lunes 26 de noviembre, a las 10am, a los fines de fijar el Cronograma y lugar de la Imposición de Medallas que se

estima realizar el 3 de Diciembre. El Listado General de Grado emitido por la Coordinación General de Control de Estudios será publicado en la Cartelera del Decanato, una vez se reciba de Cumaná. Prensa UDO Bolívar

Alcaldía de Independencia entregó nueva donación de medicinas a centros asistenciales La Alcaldía de Independencia, estado Anzoátegui, en la continuidad de las políticas de salud pública del alcalde Carlos Vidal, hizo el pasado lunes una segunda entrega, en menos de 15 días, de una donación de medicinas a instituciones médico-asistenciales de Soledad. El importante evento, celebrado en la sala de conferencias de la Casa del Balcón, sede del despacho del alcalde Vidal, contó con la asistencia de las doctoras Elena Pérez, coordinadora de la Misión Barrio Adentro; Marlin Zacarías, directora del ambulatorio Juan de Dios Holmquist; los doctores Franklin Vela, responsable de Vigilancia Endémica del Ministerio del Poder Popular para la Salud y Jorge Subero, director de salud de la Alcaldía de Independencia. El mandatario soledadense estuvo representado en el acto por la licenciada Neila Gómez, directora de Gestión y Seguimiento del gobierno local. Los medicamentos fueron recibidos por los titulares del CDI Hermanos Petti, Centro de Atención Médica de Independencia, dependiente de la Alcaldía; ambulatorio Juan de Dios Holmquist y los ambulatorios de la misión Barrio Adentro. Todos los productos entregados consistieron en antibióticos pediátricos. Entre estos figuran Altran, de 120 ml; Cefalexin Alfa, de 250 mg;

Amoxicilina, de 125 mg/ 5ml y Paracetamol, de 15 y 60 ml. La donación en beneficio de las mencionadas instituciones fue posible por la efectiva y eficiente solicitud hecha oportunamente por el alcalde Carlos Vidal ante el MPPS, como parte de sus políticas de salud pública dirigidas a mejorar las condiciones de vida de la población del Municipio Independencia. El costo global de la donación del MPPS recibida por el alcalde Carlos Vidal alcanza a 205 millones de bolívares soberanos. El alcalde Carlos Vidal hizo la primera entrega de la donación el 9 del presente mes, en un concurrido acto en el estacionamiento frente al servicio de emergencia del ambulatorio Holmquist, con la asistencia de médicos, enfermeras, trabajadores de la salud, directores de los señaladas instituciones asistenciales y representantes de consejos comunales. Los ciudadanos que desean recibir, de forma gratuita, los medicamentos que requieren para sus dolencias y enfermedades deben ir a los centros médico-asistenciales más cercanos a su sector con sus respectivos récipes médicos, porque la entrega de las medicinas se hace con base a una distribución por sectores de la población. (Prensa Alcaldía de Independencia/ JLS)

Comunícate con nosotros a través del 0414-8891603 Dirección: Av. Germania, Edificio Terrizzi, a 100 metros de la Fuente Luminosa.

Fundado el 10 de julio de1905 Editor

ING. FRANCISCO ROSALES frosales.luchador@gmail.com

Telfs.: (0285) 632.44.94

Editor de Cierre Mercadeo y Publicidad

LCDO. ALBERTO HERNÁNDEZ MOYA

EL LUCHADOR, C.A. RIF.: J-31401065-4

albertojosehernandezmoya@gmail.com

El Luchador no se solidariza con las opiniones emitidas, las cuales son de exclusiva responsabilidad de sus autores.

Depósito Legal: 1ssn:5860-3432

Para Transferencias (B.O.D) cuenta corriente a / 0116-0427-71-0015749614 / El Luchador C.A / J-31401065-4 (0285) 6324494

WWW.ELLUCHADOR.INFO

INFOLUCHADOR@GMAIL.COM


General 3

Ciudad Bolívar, viernes 23 de Noviembre de 2018

Invitó a dialogar para definir una salida de la crisis

Bertucci a oposición: Debemos unirnos para encontrar salida a la crisis

n Animó al pueblo venezolano a participar en las elecciones y seguir con el camino del voto

D

ando inicio a la campaña electoral previo a los comicios del 9 de diciembre, en los que se elegirán representantes de las curules municipales, Javier Bertucci, Presidente del partido Esperanza por El Cambio (El Cambio), instó a los partidos de oposición venezolana a trabajar unidos a fin de encontrar soluciones concretas al escenario político actual. Invitó a los dirigentes de organizaciones políticas adversas al gobierno de Nicolás Maduro, a dialogar para así, definir una salida. “Necesitamos sentarnos juntos y entendernos, para trazar una ruta que pueda sacarnos de esta crisis”, dijo Bertucci, mientras agradeció a las organizaciones que decidieron participar en los próximos comicios, entre estas Cambiemos, Movimiento Ecológico, Avanzada Progresista, Soluciones, MAS y Copei. Asimismo, indicó que el pueblo no desea seguir escuchando solo discursos, sin que se les presente una ruta definitiva, in-

Presentaron candidatos en los 335 municipios del país. Cortesía

sistiendo en que se debe aprovechar, a su juicio, la vía del voto. “La única manera de sacar al gobierno es con votos y yo animo al pueblo venezolano a que sigamos este camino”, expresó. Con relación a sus recorridos por las comunidades, indicó que estará en el municipio Baruta durante la tarde de hoy, así como otros sectores de varios estados del país. “No hay forma de que produzcamos un cambio sin que estemos cerca del pueblo. La política sin servicio al pueblo, nunca será política”, reafirmó. Además, informó que

estuvo visitando Estados Unidos y Suiza para gestionar el ingreso de la ayuda de medicinas y alimentos, recibiendo respuesta positiva por parte del último país, de donde se espera el pronto envío de donaciones, con el propósito de beneficiar a los sectores más vulnerables de la nación. En torno a las postulaciones, a pocas semanas de llevarse a cabo las elecciones, el coordinador nacional de El Cambio, informó que presentó candidatos en los 335 municipios del país, consolidando de esta forma, su estructura nacional. Prensa Esperanza por El Cambio

Gestión Noguera Pietri beneficia a los habitantes de la Urb. Orinoco El gobernador Justo Noguera Pietri, demostrando su gran compromiso para atender a la población bolivarense en sus necesidades, procedió a través de su equipo multidisciplinario de trabajo, a la entrega e instalación de dos transformadores en la Urbanización Orinoco, senda Juan Griego, ubicada en Puerto Ordaz. La óptima ejecución de las labores correspondientes fue gracias al apoyo de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) y su personal especializado, favoreciendo con ello a 84 familias que habitan en la comunidad. Uno de los transformadores colocados en el

Habitantes agradecieron el respaldo por la máxima autoridad gubernamental Justo Noguera. Cortesía

sector tiene una capacidad de 50 KVA y el otro de 37.5 KVA, los cuales fueron solicitados por los vecinos para restablecer el servicio eléctrico en la respectiva zona. El mandatario regional ha venido desempeñando su gestión de manera sostenida con total

responsabilidad, garantizando a la población del estado Bolívar la merecida atención, cubriendo todas las necesidades comunes. Los habitantes beneficiados agradecieron a Justo Noguera Pietri por el apoyo brindado y el respaldo que le otorga como gobernante eficiente y responsable que trabaja al lado de su pueblo, “gracias gobernador por la atención que ha tenido con nosotros, demuestra su f iel compromiso y cumplimiento de su palabra, es un hombre de lucha y se ve su esfuerzo, esta comunidad siempre estará con usted acompañándolo siempre”, expresaron los vecinos de la Urb. Orinoco. PrensaGoBol

Presidente Maduro insta a subir precios del barril de petróleo Una cotización de 100 dólares por barril de crudo es el “precio justo” que considera el presidente Maduro debería mantenerse en el mercado energético. Asimismo asegura que la baja cotización del crudo le hace daño a la economía mundial.?? “El precio del petróleo debería estar en 100 dólares el barril, es el precio justo que Venezuela reclama”, indicó el mandatario. Este 2018, la cesta venezolana promedia los 61,74 dólares.?La gestión de Maduro en materia petrolera ha estado orientada a defender “precios

Maduro aseguró que los bajos precios del petróleo dañan la economía. Cortesía

justos” desde su ascenso al poder en 2013, justo cuando comenzó el declive en la cotización de esta materia prima. El jefe del Estado señaló que el petróleo es “el energético fundamental que mueve al mundo en todos los sentidos”, incluido el económico, y

que su “batalla” por incrementar su precio es también una “defensa de la OPEP”, organismo del que Venezuela es miembro fundador. Por su parte, Pdvsa atraviesa una crisis de caída de su producción que, según fuentes de la Asamblea Nacional, ha impedido el ingreso de 33 mil millones de dólares durante lo que va de año. El Gobierno aseguró el mes de julio pasado que Pdvsa había logrado detener la caída en la producción, que situó en 1,57 millones de barriles por día. Contrapunto.com

Pensionados recibirán pago de diciembre este viernes El Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), informó que el pago de las pensiones correspondientes al mes de diciembre se pagará este viernes 23 de noviembre. El instituto a través de su cuenta en la red social en Twitter @ivssoficial indicó que con la cancelación de 1.800 bolívares soberanos se da cumplimiento a los lineamientos emanados de la presidencia de la República. "Cumpliendo los lineamientos dados por el Pdte. @NicolasMaduro, el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales informa a los pensionados y las pensionadas de la #Patria que el día viernes #23Nov se hará efectivo el pago de la #Pensión del

hacen el llamado a utilizar los canales electrónicos para evitar colas en los bancos. Cortesía

mes de diciembre", reza el tuit. Asimismo le recuerda a los pensionados y pensionadas que hagan uso de los canales electrónicos a través de las tarjetas de débito a fin de evitar las colas en las entida-

des bancarias. "Ya no tienes que ir al banco para hacer uso de tu pensión, ahora puedes disponer de ella, en donde y cuando quieras", acota la institución encargada de la seguridad social en el país. Radiomundial.com.ve


4

General

Ciudad Bolívar, viernes 23 noviembre de 2018

Trabajadores ven como privatización estas acciones

Gobierno cede a China operaciones de Pdvsa y de las empresas básicas

n Rubén González, presidente del sindicato de la empresa señaló que n Ferrominera hubo una reunión en donde se manifestó que los aliados asiáticos aportarán 970 millones $ para recuperar y administrar las operaciones

L

os compromisos del gobierno para cancelar la deuda externa con China

Como traición a la Patria es catalogado por los trabajadores de CVG la entrega de las Empresas Básicas. Cortesía

llevan a que el postulado nacionalista y estatista del socialismo del siglo XXI caiga en una fuerte contradicción. “El gobierno de Nicolás Maduro adelanta un plan agresivo de privatización de Petróleos de

Venezuela y de las Empresas Básicas de Guayana con compañías chinas”, aseguró el sindicalista José Bodas, directivo de la Federación Única de Trabajadores Petroleros de Venezuela. El sindicalista afirmó que “se trata de una privatización en la que las condiciones de la sociedad son más desventajosas para Venezuela, que tiene una posición de vendedor empobrecido frente al comprador”. Presión aumenta participación china Precisó que en la empresa mixta Sinovensa, en la faja petrolífera del Orinoco, la presión de los chinos condujo a que la

participación accionaria de la Corporación Petrolera Nacional China pasará recientemente de 40% a 49,9%, mientras que Pdvsa bajó de 60% a 50,1%. Ese esquema, agregó, se repetirá en otros negocios conjuntos con esa y otras firmas privadas del país asiático. Desde hace un par de semanas, los sindicatos y trabajadores de las empresas básicas de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) han presenciado reuniones de empresarios chinos con sus directivos, especialmente en la Ferrominera del Orinoco. “En Ferrominera hubo una

Entre protestas y ofrecimientos estudiantes pasaron su día Entre reclamos por la situación de las universidades venezolanas en cuanto a infraestructura, presupuesto y beneficios para los alumnos pasaron el día del estudiante universitario. Estudiantes de seis casas de estudios superiores realizaron una asamblea en compañía del magisterio, sociedad civil y trabajadores, donde “unidad” y “calle” fueron las palabras más repetidas de la jornada. Pero la represión de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) enturbió la protesta de los jóvenes, que deseaban llegar hasta la plaza de Las Tres Gracias, ubicada en una de las entradas a la Universidad Central de Venezuela, para informar a los transeúntes sobre la situación que padecen dentro de las aulas de clases. La asamblea de los es-

reunión en la que los chinos manifestaron que aportarán 970 millones de dólares para recuperar y administrar las operaciones de toda la cadena –extracción, pellas y briquetas– del mineral de hierro”, señaló Rubén González, presidente del sindicato de la empresa. Además enfatizó “es traición a la Patria la entrega a los chinos de Ferrominera y de las otras empresas básicas. El gobierno las llevó al caos porque no las supo administrar, dilapidó los dividendos generados y no hizo las inversiones necesarias para mantener las operaciones de manera eficiente”. El-nacional.com

Ideales al Día

centración. Luis Maurera Mogollón

Se vivió dos caras de la vivencia diaria de los estudiantes venezolanos. Cortesía

tudiantes inició pasadas las 10 de la mañana en la plaza cubierta del Rectorado. Varios representantes estudiantiles manifestaron la necesidad de que la población unifique las protestas como una forma de presión para el gobierno de Nicolás Maduro, al cual no dudaron de calificar como una dictadura. “El presupuesto no se reajusta desde hace 10 años. En la UCV estamos sin comedor desde hace un año”, detalló Daniel Hans Cote, integrante de la

FCU-UCV. Además, relató que “los estudiantes y profesores están huyendo” de los efectos de las medidas económicas que puso en marcha el gobierno en agosto pasado. Terminada la actividad, los jóvenes marcharon dentro de la UCV hasta la entrada adyacente al Hospital Clínico Universitario. Allí fueron “recibidos” por un piquete de la PNB, que se ocupó de trancar todos los accesos al campus, evitando llegar al punto final de la con-

Becas a estudiantes colombianos Por su parte el presidente Nicolás Maduro ofreció 20 mil becas para estudiantes colombianos que deseen venir de ese país a estudiar en el sistema universitario venezolano. Desde el Palacio de Miraflores, el mandatario nacional anunció, igualmente, la creación de nueve Universidades Politécnicas ubicadas en diferentes estados del país. Además juramentó a jóvenes delegados electos durante el Congreso la Federación Venezolana de Estudiantes de Educación Media (Feveem), y recibió un grupo de propuestas por parte de estos jóvenes para el beneficio de los estudiantes del país. Redacción con información deTalcualdigital.com

Clap distribuirá pernil y alimentos navideños desde el 1ero de diciembre La distribución del pernil y los alimentos navideños, incluyendo la carne, el pollo, las legumbres y hortalizas, así como las aceitunas, alcaparras, pasas y encurtidos, llegarán a las familias mediante los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap) y las Ferias Navideñas del Campo Soberano, a partir del 1 de diciembre, informó el ministro para la Alimentación, Luis Medina Ramírez. Durante una inspección realizada al Centro de Almacenes Congelados (Cealco), ubicados en el esta-

Ministro de alimentación aseveró que hace un gran esfuerzo por los venezolanos. Cortesía

do Aragua, Medina, en compañía del presidente de la Corporación Única de Servicios Productivos (Cuspal), Vianney Rojas, supervi-

saron el almacenamiento de la proteína animal, para garantizar que llegue a cada hogar del país el tradicional pernil, así como los demás alimentos que integran la cena de noche buena. “Hemos acopiado nuestra proteína en alianza estratégica con la producción, la agroindustria y los productores venezolanos que garantizan el pernil navideño así como otros cortes de carne que serán llevados al pueblo”, indicó el titular de la cartera de Alimentación. Radiomundial.com.ve

maureramogollon@hotmail.com

El pensamiento dialéctico Son muchos los conceptos que existen sobre el pensamiento dialéctico, pero nadie duda (como un día alguien lo reseñó), que el materialismo dialéctico se afirma en su carácter de dependencia de la teoría respecto a la práctica; es decir, la práctica como base de la teoría que sirve a su vez, a la práctica. Las apreciaciones personales no determinan teorías; más bien son los resultados subjetivos de la práctica social que permiten construir teoría. Por ello, el pensamiento dialéctico y sus representaciones internas, transitan entre lo abstracto y lo concreto, entre la sensibilidad y la comprensión, entre lo inteligible y la realidad, entre la identidad y el deber social; y sobre todo, entre la teoría y la práctica. De forma, que cualquier planteamiento teórico en el actual debate ideológico venezolano, debe abordar las realidades de manera general; separando aquellos elementos esenciales y reveladores que permitan derivar la construcción teórica del socialismo bolivariano; en atención por supuesto, a los principios e ideas para la objetivación nacional y universal de las contradicciones propias del capitalismo que aún persisten en nuestro país. Leamos entonces cómo el pensamiento dialéctico resulta sumamente importante de considerar, en el proceso de transformar el actual sistema socioeconómico venezolano, a la luz de lo establecido en la Constitución; donde el Estado conjuntamente con la iniciativa privada, tiene la responsabilidad de promover el desarrollo armónico de la economía nacional. Transformación que pasa por considerar lo pautado en las Leyes Orgánicas del Poder Popular de las Comunas, y el Sistema Económico Comunal; en cuanto a priorizar el desarrollo de la propiedad social sobre los factores y medios de producción básicos y estratégicos, en aras de asegurar las necesidades materiales e intangibles del pueblo. Hasta el próximo.


Pasatiempos/ Suerte

Ciudad Bolívar, viernes 23 de noviembre de 2018

5

La Granjita

Ruleta de animalitos

Las Tapitas

Los Fijos 32 ARDILLA 05 LEON

El Luchador

30 CAIMAN

20 COCHINO

Los Seguidos

Triple Zamuro

31 LAPA

Dato Sorpresa 04 ALACRAN

18 BURRO

569 13 MONO

7 Diferencias

Día Nacional del Transportista Día Internacional del Asesor de Imagen Día Internacional de la Palabra como Vínculo de la Humanidad 1852 En Francia, el Moniteur anuncia la elección de Napoleón III como emperador de Francia. 1856 Muere Manuelita Sáenz a los 59 años, a consecuencia de una difteria crítica, su cuerpo fue enterrado en una fosa común mientras sus pertenencias, cartas, papeles y documentos del Libertador, fueron incinerados para evitar el contagio de tan terrible enfermedad. 1912 Se funda el Equipo Deportivo Cali 1924 Edwin Hubble publica su descubrimiento de la galaxia de Andrómeda. El científico demostró que era una galaxia y no una nebulosa, como se creía anteriormente, de esta manera, se demostró que la Vía Láctea no era la única galaxia del universo. 1963 En Reino Unido, el canal BBC Television estrena el primer episodio de Doctor Who, la serie de televisión de ciencia ficción más longeva de la historia. 1991 En Londres, Freddie Mercury anunció al mundo que es portador del virus VIH. El 23 de noviembre es el día 327 del año. Quedan 38 días para finalizar el año.

SUDOKU

Sucedió un 23 de noviembre

laberinto


6

Ciudad Bolívar, viernes 23 de noviembre de 2018

General

Con la presencia de diversas organizaciones

Ecuador discutirá propuesta con 11 países para enfrentar la migración venezolana

n Buscarán un enfoque coordinado para mitigar los efectos del éxodo en la región

E

l incremento del flujo migratorio en Ecuador obligó al Gobierno a tomar acción, por lo que presentará un plan de acción durante la II Reunión Técnica Internacional sobre la movilidad humana de ciudadanos venezolanos en las Américas, que se realizará en Quito entre jueves y viernes. La intención del evento para Ecuador es “encarar el impacto social y económico de la crisis migratoria venezolana”, según indica una publicación de la cancillería ecuatoriana. 15 Países fueron con-

Discutirán posibles acuerdos para hacer frente a la migración masiva. Cortesía

vocados a participar en el debate de un plan de acción que Ecuador pone a consideración con propuestas en tres ámbitos: mecanismos de permanencia regular; cooperación regional con Venezuela y cooperación internacional: Organización de las Naciones Unidas (ONU), Comunidad Andina de Naciones (CAN)-

Mercosur, Organización de Estados Americanos (OEA), Conferencia Suramericana sobre Migraciones (CSM) Cepal, entre otros, con los países de la región. El canciller José Valencia afirmó que Ecuador busca un enfoque coordinado para mitigar los efectos de la migración en la región. También acotó

que prevén avances sobre los aportes financieros de entidades como la Corporación Andina de Fomento (CAF), Banco Mundial y el BID, así como de países y otros entes. También se realizó la invitación a Venezuela, con la esperanza de que asista una delegación a debatir sobre el problema. “La Cancillería ecuatoriana incluye a todos los actores y que está convencida que esta crisis humanitaria debe ser encarada por toda la región”, expresó Valencia. Se espera la presencia del representante especial del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (Acnur) y la Organización Internacional para las Migraciones para el caso venezolano, Eduardo Stein. Talcualdigital.com

Profesionales de Colombia y Ecuador aprovechan crisis de Venezuela para estudiar en la universidad Mientras miles estudiantes venezolanos abandonan sus estudios y el país para huir de la crisis, otros universitarios extranjeros hacen el camino inverso. Tito Bohórquez, ingeniero agrónomo, viaja dos veces al año una distancia de 2.500 kilómetros entre su natal provincia de Los Ríos, en Ecuador, y Maracaibo, en el noroeste de Venezuela, para participar en clases presenciales de su doctorado en Ciencias Agropecuarias. El primero de los vuelos que toma tarda tres horas antes de hacer escala en Caracas. Debe pagar también por estadías en hoteles, comidas y taxis. El desgaste vale la pena, dice. Profesor contratado y director de la carrera de Agropecuaria en la Universidad Técnica de Babahoyo, en Ecuador, Bohórquez es parte de un grupo cada vez más numeroso de profesionales ecuatorianos y colombianos que cursan estudios de postgrado en la Universidad del Zulia (LUZ) en Maracaibo, cerca de la frontera con Colombia.

Algunos extranjeros encuentran muy ventajoso estudiar ahora en Venezuela. Cortesía

Estudian especialidades, maestrías y doctorados en Medicina, Odontología, Ingeniería, Derecho, Veterinaria, Humanidades y Agronomía. “Nunca pensé en estudiar acá”, admite Bohórquez antes de explicar por qué se decidió. Es la segunda de sus tres estancias de clases intensivas en Venezuela durante su doctorado. La primera fue en abril, también por tres semanas. La Universidad del Zulia, Venezuela, vive un boom de estudiantes extranjeros interesados en sus especialidades, maestrías y doctorados. Profesionales de Co-

lombia y Ecuador interesados en cursos de cuarto y quinto nivel académico hallan en las universidades públicas de Venezuela una combinación perfecta: matrícula muy económica y calidad en la educación, a pesar de la crisis. Bohórquez y el resto de cursantes de doctorad o s p a ga n e n L U Z US$1.500 dólares cada semestre. La inscripción les costó US$500. A eso le suman gastos de vuelos, hospedaje, alimentación y transporte cada vez que viajan a Maracaibo: unos US$1.000. Qué dice el gobierno de Maduro sobre el éxodo de los venezolanos

La inscripción y el pago de su doctorado en LUZ representarán, al final de sus estudios, una inversión aproximada de US$8.000. “La colegiatura y los viáticos de un doctorado en Perú saldrían en entre US$28.000 y US$30.000. En Colombia, los cursos son cada tres semanas y cuestan US$40.000. En Chile, igual, y hay que residir allá”, dice Bohórquez.

Profesores de gran calidad El nivel académico de Venezuela es uno de los atractivos. Docentes locales con títulos de doctor, la mayoría formados en universidades de América del Norte y Europa, garantizan que el programa sea de alta calidad. Víctor Granadillo, doctor en Química, autor de 300 artículos en revistas arbitradas y tutor de alumnos extranjeros, certifica que los 50 profesores que integran su departamento en la Facultad de Ciencias tienen doctorados. Bbc.com

EEUU analiza sanciones contra funcionarios cubanos por rol en represión en Venezuela El Gobierno de Estados Unidos considera imponer sanciones a militares y funcionarios de inteligencia de Cuba que asegura ayudan a la administración socialista de Venezuela a reprimir a los disidentes, según una fuente con conocimiento de las deliberaciones. Tales sanciones marcarían la primera vez que Washington apunta a un bloque de funcionarios extranjeros aliados al presidente Nicolás Maduro. La economía de Venezuela, miembro de la OPEP, atraviesa por una prolongada y profunda recesión, además de una hiperinflación y escasez de alimentos. El Gobierno de Donald Trump ya ha impuesto sanciones sobre decenas de funcionarios venezolanos y ha buscado interrumpir las crecientes exportaciones de oro del país y el acceso a financiamiento externo como parte de una campaña de presión contra Maduro. Las posibles sanciones relacionadas con derechos humanos apuntarían a funcionarios cubanos, potencialmente incluyendo a generales, a los que Washington acusa de asesorar al Gobierno de Venezuela sobre

La administración de Trump planea intensificar las sanciones contra Gobierno Venezolano y quien los apoye. Cortesía

cómo monitorizar a opositores y reprimir protestas callejeras, afirmó la fuente. No estaba claro aún ni la cantidad ni las identidades de los posibles sancionados, tampoco se ha tomado una decisión final sobre cuándo y quién las impondrá. Las sanciones relativas a derechos humanos por lo general congelan activos, confiscan bienes, bloquean viajes en Estados Unidos y prohíben a las firmas estadounidenses negociar con las personas incluidas en las medidas. Sin embargo, dado que Washington ha mantenido un embargo financiero y comercial por seis décadas sobre Cuba, pocos o ninguno de los funcionarios cubanos tendrían una presencia financiera considerable en Estados Unidos. Reuters.com

Andrés Manuel López Obrador: “Bienvenido Nicolás Maduro a México” El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, insiste en que el mandatario venezolano y todos los gobernantes son “bienvenidos a su nación” pese a la gran polémica generada en la región debido a la invitación para su toma de posesión. “Bienvenido Nicolás Maduro a México (…) Yo por mi investidura como presidente electo y también presidente constitucional no voy a descalificar a ningún gobernante extranjero”, expresó durante una entrevista. Al menos 15 jefes de

López Obrador ha repetido que está abierto a una comunicación con Venezuela. Cortesía

Estado, entre ellos el presidente de Venezuela Nicolás Maduro, han confirmado su asistencia a la ceremonia de investidura como presidente de México, el 1 de diciembre. Ntn24america.com


Sucesos 7

Ciudad Bolívar, viernes 23 de noviembre de 2018

Señaló fiscal general Tarek William Saab

“Con dólares de Cadivi financiaron tráfico de droga”

En 2018 disminuyó en 15% el femicidio en comparación al año anterior. Cortesía

19% aumentó la Violencia contra las Mujeres en Bolívar durante el 2018 El Ateneo Ecológico del Orinoco, a través de su Programa Observatorio Guayanés de Violencia Basada en Género, presentó el Reporte de Incidencia y Prevalencia de la Violencia Basada en Género del estado Bolívar del año 2018. Con este reporte se estaría completando la serie histórica de seis años consecutivos de datos estadísticos 2013-2018. A partir de los registros administrativos de casos denunciados por víctimas de violencia ante el Sistema de Protección de los Derechos de la Mujer en el estado Bolívar. Nellis Hernández, directora general de la ONG, indicó que de los 21 delitos de violencia que contempla la normativa legal, en Bolívar los tipos que más se denuncian son la violencia física, amenaza, acoso/hostigamiento, la psicológica, la patrimonial, en menor volumen, la violencia laboral o la violación sexual. Esta última es denunciada en regularmente en casos que se haya perpetrado contra niñas o adolescentes, o

que movilicen a sectores comunitarios. De resto pasan desapercibidos por miedo al estigma social. No obstante, puntualizó Hernández, para el año 2018 unos 2.372 casos no se lograron tipificar lo que es una constante desde el año 2013, período en el cual se inició esta serie histórica. De los 20.307 casos registrados durante 2018, en porcentaje la violencia física contra mujeres, niñas y adultas mayores en el estado Bolívar representa el 32% lo que constituye la mayor incidencia, la Amenaza representa el 27% de los casos, el Acoso/Hostigamiento aparece con el 16%. El delito de violencia que menor incidencia tiene es la Violencia Laboral, que apenas registro 8 casos para 2018, comparado a los 16 de 2017, esto no indica que este tipo de violencia haya disminuido, sino que probablemente exista una condición de miedo a perder el empleo, o se hayan registrado como casos de acoso/hostigamiento. Cortesía

n En la gestión de este MP han aprehendido 30 fiscales en total, 19 condenados, 2 fiscales superiores por no cumplir con sus labores dignamente

E

l fiscal general de la República, Tarek William Saab, informó al país sobre las nuevas acciones contra el fraude importador, revelando el desmantelamiento de cuatro empresas fantasmas que desfalcaron al país por USD 14 millones. Desde la sede principal del Ministerio Público en Caracas Saab indicó: “En este caso que anunciamos, se vinculan dos elementos con el tema de la corrupción y el tema criminal de la discriminación de drogas”. “Informamos sobre un nuevo caso de fraude con divisas de Cadivi que involucra a 4 empresas fantasmas que desfalcaron al país por un monto de 14 millones de dólares con importaciones fraudulentas”, aseveró el fiscal. En este sentido, Saab reveló que “se trata de las

El Fiscal pidió congelación de bienes y extradición de Andrade con alerta roja internacional. Cortesía

Solicitan la extradición de Alejandro Andrade El fiscal Saab expresó: “Queremos anunciar que hemos iniciado una investigación contra el extesorero nacional y expresidente de Bandes, Alejandro Andrade para la que hemos designado al fiscal 37º nacional para ir a fondo por la supuesta venta irregular de bonos a la banca privada” Añadió que Andrade será investigado por la comisión de peculado doloso propio, legitimación de capitales y concierto de funcionario con contratista. “Hemos solicitado orden de aprehensión y alerta roja debido a que esta persona vive en E.E.U.U. dándose la dolce vitta”. empresas Corporación Gustavo La Chica 2009; Produquiven; Comercializadora C&C e Inversiones SELR 150. Las investigaciones arrojaron, que dos de los socios principales de estas empresas están vinculados a la comercialización de drogas ilegales”.

“Estas empresas realizaron supuestas importaciones de fertilizantes y maquinaria agrícola entre 2011 y 2014, las cuales resultaron fraudulentas, debido a que los productos importados fueron desechos y chatarra sin valor”, manifestó el fiscal.

Asimismo, señaló que “los márgenes de sobrevaloración de los productos superan el 1.000%. La investigación a cargo de la Fiscalía 74º Nacional en conjunto con la Policía Nacional contra la Corrupción, reveló que esas empresas presuntamente fueron creadas para el fraude importador”. “De igual forma se descubrió que las mencionadas empresas no presentan sede física y nunca tuvieron vinculación con la actividad agrícola. Se estableció que los dueños y accionistas de las 4 empresas están relacionados entre sí, y poseen otras 22 empresas”, recalcó Saab. Adicionalmente, Saab aseveró que “dos de los vinculados en este fraude, Gustavo La Chica y Jorge Echenagucia, se han encargado desde 2014 de financiar un festival anual de música electrónica en Margarita, conocido como Partai Margarita Weekend”. “Según las investigaciones, se encargaban de comercializar drogas, entre ellas la llamada “cocaína rosa” o “droga de los ricos”, que tiene un costo de 100 dólares el gramo”, argumentó Saab. Noticias24.com

Trabajadores del Hospital Militar de Puerto Ordaz: Tememos por nuestra integridad Un grupo de trabajadores del Hospital Militar de Puerto Ordaz, protestaron para rechazar las supuestas amenazas que recibieron del director de la institución para parar las protestas en las que exigen mejores beneficios laborales. Un camillero del Hospital Militar de Puerto Ordaz, que no quiso ser identificado, denunció que el director de la institución lo amenazó con ser despe-

Las protestas han sido por salarios justos. Cortesía

dido de continuar con los reclamos por beneficios laborales. “Nosotros tememos

por nuestra integridad”, dijo. Otra trabajadora del hospital denunció las

amenazas que ha tenido por parte de presuntos colectivos y la GNB para detener las protestas gremiales en exigencia de salarios justos. Una empleada del Hospital Militar de Puerto Ordaz presente en la manifestación sostuvo que la institución no cuenta con aire acondicionado, implementos de limpieza ni alimentos para los pacientes. Noticierodigital.com

Activarán plan “Navidades Seguras 2018” en Caroní

Plan “Navidades Seguras Caroní 2018” comenzó con articulación de estrategias y acciones conjuntas. Cortesía

El alcalde de Caroní, Tito Oviedo, ordenó la articulación de esfuerzos municipales con organismos de seguridad de la región, para garantizar días tranquilos y en bendición de to-

das las familias de Guayana, con la activación del plan “Navidades Seguras 2018”. Estos encuentros iniciaron para la planificación de todas las acciones

que llevarán a cabo; uniformados de Policía Municipal de Caroní (PMC), Policía Nacional Bolivariana (PNB), Policía del estado Bolívar (PEB), Guardia Nacional Boliva-

riana (GNB), Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), Protección Civil Caroní (PC Caroní) y todas las fuerzas y orden de la región.


Si quieres conseguir tu alma gemela, envía tu mensaje de texto a El Luchador y te lo publicamos. 04147729326 Ciudad Bolívar, viernes 23 de noviembre de 2018

GNB capturó a tres ciudadanos por trata de personas en el estado Bolívar

Efectivos militares adscritos al Destacamento 621 del Comando de Zona N° 62 en el estado Bolívar, capturaron en la avenida 17 de Diciembre del Centro Comercial Angostura, en el municipio Heres, a tres ciudadanos cuando pretendían comercializar a una niña de seis días de nacida. El GB José Miguel Montoya Rodríguez comandante

de la Zona N° 62 aseveró que durante labores de inteligencia “nuestros efectivos militares aprehendieron a los ciudadanos Johanna Luimar Molina Aguilar (18), María Ramona Salazar Ochoca (21) y Francisco Javier Villegas González (34) cuando pretendían hacer la transacción con la infante”, indicó Montoya Rodríguez. De igual forma El G/B

Montoya Rodríguez dijo que fue incautado un vehículo marca Mitsubishi, modelo signo, color azul, placas AEM-14D, conducido por el detenido, siendo trasladados hasta la sede del D-621 para formalizar los expedientes correspondientes ante la Fiscalía auxiliar VIII del Ministerio Público en Ciudad Bolívar. Prensa CZ N° 62 Bolívar

20

lagranjitaofic @Lagranjitaofic

33

@Lagranjitaofic

www.lagranjitaonline.com

(0285) 6324494

En Caroní activarán plan “Navidades Seguras 2018”

P.7

19% aumentó la Violencia contra las Mujeres en Bolívar WWW.ELLUCHADOR.INFO

P.7

INFOLUCHADOR@GMAIL.COM


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.