03-11-2018

Page 1

Digital

Hoy es el día Mundial del Sándwich Año 113- Nº 330253 Depósito Legal: 5860-3432

Ciudad Bolívar, sábado 3 de noviembre de 2018

Nicolás Maduro:

“Las sanciones no podrán detenernos” El presidente Nicolás Maduro rechazó las nuevas sanciones económicas impuestas por John Bolton, asesor de seguridad nacional del presidente Donald Trump. “Ni con bloqueos ni sanciones podrán detener nuestra historia. Se lo repetimos una y un millón de veces. Ojalá reflexionara el imperialismo estadounidense, que el presidente de EE UU logre ver la realidad de cómo lo llevan a un callejón sin salida, a una repetición de políticas fracasadas de otras épocas contra los países libres”, indicó Maduro durante un acto de graduación de la misión Ro-

Juan Karlos González presenta su arte cinético colorido y universal P.4

binson. Recordemos que Esta-

Alcaldía entregó morrales escolares a niños del CEIM Agosto Méndez

dos Unidos anunció nuevas sanciones al gobierno

venezolano relacionadas con el sector oro. P.3

P.2

Denuncian usurpación de identidad

ISP recibió la navidad con villancicos de la EB Agosto Méndez P.2

La opción que toman los migrantes venezolanos que llegan a Perú P.6

P.3

Comercializadora El Globo, C.A J-29397237-0 0285-6540964 0414-9230097

www.lottoactivo.com Lotto.activo

@Lottoactivo

Lottoactivoficial

16 13

Llaman a comuneros a sumar y multiplicar

Busca tu dato secreto de la Ruleta del Animalito

P.2

en las páginas internas


2 General

Ciudad Bolívar, sábado 3 noviebre de 2018

Un apoyo de la gestión municipal

Alcalde Sergio Hernández entregó morrales escolares a más de 100 niños y niñas del CEIM Agosto Méndez

n Alcalde de Heres señaló la importancia de llevar esta gotica de amor del gobierno revolucinario

C

omo parte de las políticas de protección y fortalecimiento al sector educativo en el municipio Heres, el alcalde Sergio Hernández continuó la dotación de morrales a los niños y niñas del Centro de Educación Inicial Municipal Agosto Méndez, en el sector Los Aceiticos de la parroquia La Sabanita, gracias al gobierno revolucionario del Presidente de la República, Nicolás Maduro Moros.

Continúa la entrega de morrales a pequeños de escuelas municipales. Cortesía

106 niños y niñas de este Centro de Educación Inicial Municipal fueron beneficiados con estos morrales para seguir fortaleciendo la educación a través de la articulación con el poder popular organizado contando con el apoyo de la directora de la institución, Melvis Terán quien se esmeró para el acto de entrega del mencionado beneficio.

E n e s t a a c t iv i d a d acompañaron al burgomaestre los candidatos a concejales Dulce Guarnizo y Alexis del Nogal (Circuito 3 La Sabanita), Voto lista Armando Barreto, Ingrid Pérez y Stefan Gudiño, junto a la directora de educación municipal, Marisol García. De igual manera las diputadas Lisbethy Rodríguez y Vicky Rojas

Melvis Terán, agradeció al alcalde Sergio Hernández por este beneficio para los niños de este plantel, “siempre hemos recibido su apoyo por parte del alcalde y toda la familia de la Alcaldía”, dijo. Terán acotó que “los niños están muy contentos al recibir el morral escolar de manos del jefe local y de manos de los candidatos a concejales.” Dulce Guarnizo expresó que “hemos cumplido una vez más con nuestro pueblo, seguimos a través de las unidades de batallas, y articuladas con la directora municipal, y del CEIM Agosto Méndez, y agradecemos el apoyo con el que siempre contamos el del alcalde.”Prensa Alcaldía Bolivariana de Heres/Greyssi Vásquez

Arelis Perizuela: Consejo Comunal está constituido legalmente Voceros de la Comisión Electoral Permanente del Consejo Comunal Manuelita Sáenz explicaron que las elecciones para decidir los miembros de este ente, estuvo todo dentro del marco legal de la Ley de los Consejos Comunales. “En nuestro carácter del organismo de conducir las asambleas ciudadanas, y de las diferentes consultas sobre los distintos aspectos relevantes de la vida comunitaria, se cumplió con el censo del registro electoral, en donde hubo una participación de 475 votantes, se realizó además las rendición de cuenta de todos los voceros salientes” explicó

La denuncia realizada no cuenta con fundamento legal. Redacción

Arelis Perizuela, quien estuvo en compañía de Fernanda Flores y Daysi García. Añadió que la comisión electoral permanente consignó el crono-

grama electoral siguiendo los lineamientos de Fundacomunal, así como el informe de gestión. “Por esa razón desmentimos con pruebas que los alegatos que ciertas personas utilizaron para solicitar impugnación del proceso de elección que se llevó a cabo el día 29 de julio son improcedentes, ya que los alegatos que presentaron son de revocatorio y para ejecutarlo se debe tener 1 año el Consejo Comunal” dijo. Aclaró que ya Fundacomunal otorgó el certificado de registro del Consejo Comunal Manuelita Sáenz, debido a que cumplió con todo lo establecido en la ley. Redacción.

Comunidad demuestra ingenio con material reciclable En El Luchador hemos brindado el apoyo a las personas con las diferentes solicitudes que realizan, una de ellas es el de la pequeña Valeria Arana de 4 años de edad. Sus padres hicieron la solicitud de ayuda para obtener periódicos viejos para la realización de un traje típico realizado con material reciclable. Roselis Barroso, mamá de la pequeña Valeria detalló que se

El Luchador prestó el apoyo con el suministro de papel periódico. Redacción

inspiraron en las damas antañonas de la capital bolivarense para este traje que formó parte de la muestra que tenían que realizar en el colegio Nuestra Señora de las Nieves. Asimismo agradeció a El Luchador por el apoyo que le han brindado dejando ver el ingenio sumado con la belleza como dama antañona que nos dejó Valeria. Redacción

Yael Córdova: Usurparon mi identidad para hacer denuncias del C.C. A nuestra redacción se acercó Yael Córdova, vocera de Alimentación del Consejo Comunal Manuelita Sáenz del sector UDO parroquia La Sabanita, a desmentir información que salió en este medio el pasado jueves 1ero de noviembre donde habitantes señalaban que había una problemática con el Consejo Comunal. Señaló que las personas que asistieron para dar tales declaraciones hicieron uso del nombre de Córdova para crear una problemática. “Estas personas que dieron una información errónea y falsa, y que usurparon mi identidad son Milagros Torres y María Cedeño; conocida como “Merita”, por ello hago responsable a estas ciudadanas públicamente de cualquier cosa que me llegue a pasar a mi persona, familiar, vocera y líder de esta comunidad” dijo. Añadió que ha existe un acoso verbal y psicológico cayendo en ese tipo de acciones de ir a los medios usurpando una identidad. “En mi derecho de

Yael Córdova denunció que usaron su nombre para hacer denuncias. Redacción

prensa ante la nota de prensa realizada informo que dicho Consejo Comunal fue constituido y ya tiene su certificado de registro emitido por Fundacomunal, ya que el proceso de elección fue totalmente legal” explicó. Añadió que la comisión electoral permanente se apegó al derecho, así como a cumplir con sus funciones tal como lo establece la Ley Orgánica de los Consejos Comunales. “En cuanto a la rendición de cuenta la realizamos en reiteradas oportunidades, es por ello que aprovecho este espacio para dirigirme a la colectividad de que ya Fundacomunal puede dar fe que todo el proceso de elección del Consejo Comunal Manuelita Sáenz se hizo y se llevó como lo manda la ley sin irregularidad alguna”. Redacción.

Llaman a comuneros a sumar y multiplicar Integrantes de la comuna La patria Socialista de Bolívar hacen un llamado a las comunas y comuneros del estado Bolívar al Bloque Estadal y al Consejo Presidencial para hacer respetar sus derechos como gobierno comunal. Así lo informó Misael Péres, miembro de esa comuna, quien añadió “En algunos sectores del gobierno hay oportunistas; mejor conocidos como paracaidistas, quienes se han encargado de un solo propósito, restar y dividir, mientras nosotros los hijos de Chávez, con moral y luces, sumamos y multiplicamos”. Agregó que no van a

Paracaidistas han querido socavar el proceso con la burocracia maligna. Redacción

permitir más ataques burocráticos contra la voluntad y los esfuerzos del pueblo comunero y del presidente Nicolás Maduro. “Vamos todos a fortalecer las reformas de las leyes orgánicas del poder popular con el verdadero chavismo, con el comandante Maduro y la ANC” puntualizó. Redacción

Comunícate con nosotros a través del 0414-8891603 Fundado el 10 de julio de1905 Editor

ING. FRANCISCO ROSALES frosales.luchador@gmail.com

Editor de Cierre Mercadeo y Publicidad

LCDO. ALBERTO HERNÁNDEZ MOYA albertojosehernandezmoya@gmail.com

EL LUCHADOR, C.A. RIF.: J-31401065-4

Dirección: Av. Germania, Edificio Terrizzi, a 100 metros de la Fuente Luminosa.

Telfs.: (0285) 632.44.94

El Luchador no se solidariza con las opiniones emitidas, las cuales son de exclusiva responsabilidad de sus autores.

Depósito Legal: 1ssn:5860-3432

Para Transferencias (B.O.D) cuenta corriente a / 0116-0427-71-0015749614 / El Luchador C.A / J-31401065-4 (0285) 6324494

WWW.ELLUCHADOR.INFO

INFOLUCHADOR@GMAIL.COM


General 3

Ciudad Bolívar, sábado 3 de Noviembre de 2018

Luego de anuncios realizados por EEUU

Maduro: “Las sanciones no podrán detenernos”

n El presidente venezolano señaló que ni con bloqueos podrán detener la historia

E

l presidente Nicolás Maduro rechazó las nuevas sanciones económicas impuestas por John Bolton, asesor de seguridad nacional del presidente Donald Trump. “Ni con bloqueos ni sanciones podrán detener nuestra historia. Se lo repetimos una y un millón de veces. Ojalá reflexionara el imperialismo estadounidense, que el presidente de EE UU logre ver la realidad de cómo lo llevan a un callejón sin salida, a una repetición de políticas fracasadas de otras épocas contra los países libres”, indicó Maduro durante un acto de graduación de la misión Ro-

Para Maduro estas sanciones van en contra del pueblo venezolano. Cortesía

binson. Estados Unidos anunció nuevas sanciones al gobierno venezolano relacionadas con el sector oro. Bolton reiteró que: “Pedimos la liberación inmediata de los presos políticos venezolanos, que se acepte la asistencia humanitaria internacional, elecciones libres, justas y creíbles, y pasos legítimos para restaurar las instituciones democráticas y el Estado de derecho”.

El funcionario norteamericano destacó que países como Cuba, Nicaragua o Venezuela son ejemplo de las fallas de implementación correcta del socialismo. “Por fin van a tener en frente a alguien que les planta cara. No recompensaremos a torturadores y a los asesinos”, aseveró Bolton, aunque añadió que “no ve venir” una intervención militar. noticiasaldiayalahora.co

ISP recibió la navidad con villancicos de la EB Agosto Méndez Con villancicos y gaitas de los niños de la Escuela Bolivariana “Agosto Méndez”, el personal del Instituto de Salud Pública (ISP) hizo el encendido del arbolito, dando así la bienvenida a la Navidad y al espíritu de alegría que abunda en diciembre. La autoridad única de Salud estadal y presidente del ISP, Franklin Franchi, manifestó sus deseos fraternos y acompañamiento a la gran familia de esta institución, enfatizando el espíritu de servicio que cada día debe estar presente para ofrec er una mejor atención y convivencia. Asimismo, resaltó el arduo trabajo que ha desarrollado en este

Trabajadores del Instituto de Salud Pública encendieron el arbolito navideño. Cortesía

primer año de gestión el gobernador Justo Noguera, quien ha puesto énfasis en el sector asistencial a través de la dotación paulatina de equipos, insumos y medicamentos, la implementación de sistemas de seguridad y recuperación de instalaciones sanitarias en el estado. Rememoró que este primer año de gestión ha sido fortalecido con las políticas sociales del Ejecu-

tivo nacional, a través de programas como Parto Humanizado, Plan Quirúrgico, Agosto Escuelas Abiertas, Plan de Vacunación, 0800SaludYa, Hogares de la Patria, Chamba Juvenil, entre otros dirigidos a llevar la mayor suma de felicidad para la población. En compañía de los trabajadores, el doctor Franchi encendió el árbol navideño e invitó a los presentes

a vivir la espiritualidad, amor, solidaridad, tolerancia, respeto y alegría que trae consigo esta temporada, extendiendo esos sentimientos durante todo el año. “Trabajemos con constancia, disciplina y mucha dedicación para cumplir el objetivo para el cual fuimos creados: brindar el mejor servicio de salud. Entendemos que estamos pasando por una situación de guer ra económica/ política; sin embargo, la fuerza de voluntad es importante para reivindicar el espíritu de servicio ante los casos que recibimos cada día en hospitales y ambulatorios”, apuntó la autoridad. Prensa ISP/ OAR

Hidrobolívar inspeccionó plantas potabilizadoras en Santa Elena Uairén Reiterando el compromiso y trabajo para estabilizar el sistema de agua en todo la entidad, la gestión Justo Noguera Pietri por medio de la Hidrológica del estado Bolívar, realiza inspecciones con profesionales técnicos en sus acueductos y hace mesas de trabajo con las comunidades para establecer medidas que permitan mejorar el servicio. En esta oportunidad la inspección fue acompañada por autoridades de la Secretaría de Educación, Salud y Seguridad, asistiendo al municipio Gran Sabana, Santa Elena de Uairén, atendiendo a las comunidades cercanas a las plantas potabilizadoras. La labor realizada por el personal de la hidrológica va desde verificar el estado

Gustavo Imeri presidente de Hidrobolívar durante la inspección en Acueducto Cuarentenaria. Cortesía

de los acueductos y Unidades de Potabilización Autónoma (UPA), hacer enlace con las comunidades para contactar de forma directa sus necesidades. El presidente de Hidrobolívar, Gustavo Imeri, explicó que Santa Elena de Uairén cuenta con dos canales, la planta Cuarentenaria que surte los sectores de Escamoto, Camaiwat, Brisas del Uairen y Puerto de San Rafael, mientras que la

UPA Wará, corresponde a las comunidades de ManaK-Krû, Cumira y sector adyacente a la plaza Venezuela Heroica, con las que se pudo confirmar la necesidad de tuberías para mejorar el sistema de distribución de redes, personal de ingeniería realizará evaluación y estudios correspondientes para la validación y posterior ejecución del proyecto.PrensaGoBol/Hidrobolívar

Luzardo Nava: Arco Minero provoca desplazamiento y muerte de los pueblos indígenas “Con el mal llamado Arco Minero el régimen de Nicolás Maduro ha ensangrentado el sur de Venezuela con la mirada cómplice de las autoridades civiles y militares”. Así lo sostuvo el profesor y ambientalista, Alexander Luzardo Nava, ponente del foro “Impactos del llamadoArco Minero en los Pueblos Indígenas”, organizado por el Parlamento Amazónico que preside el diputado de la Asamblea Nacional (AN), Ramón Flores Carrillo, realizado este jueves en el salón Guaicaipuro del edificio administrativo de la Asamblea Nacional (AN).

va de agua del país.

Llama a meterle la lupa a las acciones que se generan por el Arco Minero que causa daño. Cortesía

El evento contó con la participación del presidente de la AN, el diputado Omar Barboza, quien denunció que los pueblos indígenas están siendo afectados por el Arco Minero cuya explotación mediante el empleo de cianuro y mercurio ocasiona el envenenamiento de la principal reser-

Delito de lesa humanidad Durante su ponencia, Luzardo Nava sostuvo que con la explotación minera que se ejecuta en el Arco Minero el régimen de Maduro perpetra “un delito de lesa patria y lesa humanidad porque afecta directamente las presentes y futuras generaciones indígenas y del país en general. Es un atentado contra la estabilidad de la República que debe ser rechazado por todo el pueblo y la comunidad internacional”, afirmó. Prensa AN


4

Espesial

Ciudad Bolívar, sabado 3 de Noviembre de 2018

Con el Puente Angostura y Soto como inspiración

Juan Karlos González presenta su arte cinético colorido y universal Este valioso talento bolivarense irrumpe el cinetismo tradicional, convirtiéndose en un atípico representante del arte óptico, presenta “NeoCinetismo”, una suma de quince obras instaladas en los espacios del Hotel Laja Real

J

uan Karlos González, aspira ser reconocido como un artista cinética que representa una nueva onda de esta corriente artística de la cual Soto y Cruz Diez son sus máximos representantes. Sus investigaciones sobre el color y el movimiento han creado lo que conduce a una obra resultado de lo abstracto, para conseguir su pureza y coherencia filosófica. Los colores de sus obras son resultado de la descomposición realizada a través de la computadora, presenta en tramacromías y creaciones que generan colores a partir de los que están en las composiciones. Afirma el artista que el proceso de creación inicia luego de que vectoriza las fotografías, dejando lo más básico: lo simbólico e iconográfico. “Voy extrayendo los colores y los voy degradando, resultan en obras con tramacromías o girocromías (que giran), y luego se arman creando

movimiento aparente; claro, cuento con un equipo que me ayuda en el armado, luego de la impresión en un plotter de cama plana”. El espectador verá una serie de muestras que lo envuelven en la evolución del nuevo cinetismo, le permiten experimentarlo de una nueva forma. La vivacidad de los colores y las figuras que resultan en otras, transforman lo observado por el espectador. El Puente Angostura, se repite en su obra como ícono de la ciudad y muestra representativa del gentilicio bolivarense. Se inspira en Viajera del Río, “vienen a mí muchos recuerdos de las letras del MaestroYánez, en este caso quiero proyectar el Puente, para mí significa lo mismo que el Ávila para Cabré, quiero que sea apreciado por todos también”, dijo. La exposición itinerante “Neocinetismo”, es

su primera exposición individual, compuesta por quince obras, que están conformadas por un tributo a Soto, en la cual trató de plasmar los cuadrantes, hizo una síntesis de color. “Con estas piezas muestro una narrativa visual de mi experiencia, desde niño sentí la inquietud del arte en mi mundo”. Juan Karlos manifestó que esta exposición es una transición que vive porque siente que pasa de lo figurativo a lo abstracto. Como parte de la exposición presenta varios retratos, entre ellos uno al Maestro de la bandola, para celebrar sus 45 años de vida artística, llamada Gerson y su Gran Sabana.

público se imagine y pueda pensar retratos en arte cinético en blanco y negro, sepia o colores como exponente de esta corriente artística para el público venezolano y del mundo. “Estoy haciendo una serie de retratos de importantes personajes que han marcado huella en el mundo”, dijo. Por otro lado, González busca ofrecer arte con un lenguaje universal, pero propio, con la finalidad de traspasar fronteras y dejar el nombre de Venezuela en alto, argumenta. Cree que mientras haya interés de seguir llevando el arte cinético se mantendrá en el tiempo, su propuesta en una nueva onda.

nueva figuración. “Aunque estén divorciadas o los expertos digan que no se pueden mezclar, yo lo mezclé y el resultado es agradable a la vista”. Tiene como proyecto exponer en Puerto Ordaz, municipio Caroní luego ir al Oriente del país para ce-

rrar en la capital de la República para encontrar un representante que lo lleve a exposiciones, ferias de arte que permita la monetización de sus obras, ya que utiliza materiales como acrílicos y PVC, los cuales son altamente costosos. CNP 12355

Icono bolivarense

También hace tributo al Tío Simón, con una imagen iconográfica en blanco y negro, aparece con su sombrero y su característica sonrisa, asimismo los integrantes de Serenata Guayanesa tienen la suya. Retratos González espera que el

Juan Karlos González presenta la propuesta de una obra que represente a la ciudad, la cual tiene más de diez años en proyecto, está buscando financiamiento: el artista plantea una Sapoara que simbolice la riqueza pesquera que el Orinoco da a los bolivarenses y visitantes, mide 7 metros de alto, la base es de granito, y la estructura estaría hecha por dentro de hieComenzó como todo rro y encapsulado en PVC y un acabado en fibra de artista, haciendo figuracio- vidrio para que los colores perduren en el tiempo. “Ese es mi legado, cada quien tiene que poner su nes, imitando a la naturaleza, le gustan mucho los co- grano de arena para hacer una mejor ciudad, pero palores planos. Eso lo hizo es- ra ello debe tener espacios públicos, donde los habicoger el diseño gráfico sin tantes puedan reunirse y compartir. Esta premisa esembargo, cuando se gra- tá sustentada en la necesidad de la existencia de más duó decidió combinar am- lugares cotidianos, “ya que los centros comerciales bas corrientes y fusionó el no lo son, los artistas de esta capital queremos conarte óptico o cinético con la vertir a Ciudad Bolívar en un gran museo urbano, para que no sea sólo una urbe histórica sino que sea una capital cultural de Venezuela ya que la riqueza en las artes de nuestros cultores es amplia”.


Pasatiempos/ Suerte

Ciudad Bolívar, sábado 03 de noviembre de 2018

Lotería La Maracucha

Ruleta de animalitos

Las Tapitas

Los Fijos

Sucedió un 3 de noviembre Día Internacional del Anime Día Internacional del Joyero y Relojero Día Mundial del Sándwich Festividad de San Martín de Porres O.P. 1951 Fundación de Guanare 1911 Se funda Chevrolet 1954 Se emite la Primera Cédula de Identidad en Venezuela al General Isaías Medina Angarita con el número de cédula 0001 1954 Muere Henri Matisse

5

22 CAMELLO

El Luchador

12 CABALLO

05 LEON

27 PERRO

Los Seguidos

Triple Zamorano

0 DELFIN

Dato Sorpresa 17 PAVO 23 CEBRA

275 35 JIRAFA

Juega estos animalitos para domingo Los Fijos

Ruleta de animalitos

La pirámide

Las Tapitas

Los Seguidos 29 ELEFANTE 36 CULEBRA

10 TIGRE

16 OSO

Triple Zamorano 0 DELFIN

05 LEON Dato Sorpresa

162 25 GALLINA

18 BURRO

Acá están tus datos para este lunes Los Fijos

Ruleta de animalitos

La pirámide

Las Tapitas

Los Seguidos 25 GALLINA

08 RATON

09 AGUILA

31 LAPA

Triple Zamorano

29 ELEFANTE

16 OSO Dato Sorpresa

309 35 JIRAFA

18 BURRO


6

Ciudad Bolívar, sabado 3 de Noviembre de 2018

General

Tras nuevos anuncios migratorios del gobierno peruano

La opción que toman los migrantes venezolanos que llegan a Perú

n Muchas personas que planeaban irse pronto han tenido que hacer cambios de planes luego de las medidas adoptadas

L

a llegada de migrantes venezolanos al Centro Binacional de Atención Fronteriza (Cebaf) de Tumbes se redujo considerablemente este jueves, respecto a los cuatro días anteriores. Según la Superintendencia Nacional de Migraciones, desde la madrugada hasta las 3 de la tarde se registraron cerca de 500 ingresos a nuestro país, publica El Comercio. El miércoles, en cambio, más de 6.000 venezolanos solicitaron entrar al Perú. Su objetivo era acceder al territorio antes de las 11:59 p.m. para poder acogerse al permiso temporal de permanencia (PTP). Solo los migrantes que hayan entrado hasta este miércoles podrán pedir (hasta el 31 de diciembre) este documento que les permite trabajar en el país. Entre los 500 venezolanos que se registraron este jueves en el Cebaf de

Para ingresar a Perú los migrantes deberán tener su pasaporte. Cortesía

Tumbes, había personas que tenían pasaporte (requisito que se exige desde el 25 de agosto). Otros, sin embargo, solo contaban con cédula de identidad. Ellos optaron por pedir la condición de refugiados al Ministerio de Relaciones Exteriores, que tiene una oficina en el Cebaf. En rigor, la mayoría de migrantes ignora qué procesos deben seguir para regularizar su situación migratoria. “A mí me han dado un permiso de 90 días como turista, pero lo que yo quiero es trabajar y no sé qué hacer”, contó a El Comercio Rosaura Pérez, quien obtuvo pasaporte antes de que se agudice la crisis en Venezuela. Un permiso temporal

La tarde de este jueves, este Diario encontró a unos 30 migrantes en la oficina del Ministerio de Relaciones Exteriores. Cuatro de ellos manifestaron que buscan la condición de refugiados porque saben que así podrán trabajar legalmente en el Perú. Hoy, una solicitud de refugio puede tardar meses en ser aprobada. Mientras ese trámite dura, la Comisión Especial para los Refugiados del Ministerio de Relaciones Exteriores emite a los venezolanos un documento que les permite, provisionalmente, trabajar. “Mientras los casos están esperando una decisión, [los migrantes venezolanos] tienen una auto-

rización para poder permanecer y trabajar. Es decir, tienen lo necesario para sobrevivir mientras se resuelven los casos”, explicó este jueves a El Comercio la Secretaría Ejecutiva de esta comisión. Relaciones Exteriores maneja en la actualidad más de 100.000 solicitudes de refugio, el 99% de ellas proviene de venezolanos. Debido a esta situación, se está priorizando aquellos casos que necesitan protección más urgente como perseguidos. Otras opciones ¿Qué ocurrirá con los migrantes venezolanos que ingresen desde ahora al país con pasaporte (en calidad de turistas) y con aquellos a quienes se les rechace la solicitud de refugio? Armando García, gerente de Usuarios de Migraciones, dijo que aquellos migrantes que deseen quedarse en el país podrían cambiar su calidad migratoria a residentes como cualquier extranjero. Asimismo, si a los solicitantes de refugio se les deniega esta calidad jurídica, pueden conseguir una visa de trabajo, estudio, entre otros, y así quedarse en el país. noticiasaldiayalahora.co

Personal de la Marina lleva los restos de una víctima del avión Lion Air que se estrelló en el mar de Java. Cortesía

Encuentran en el fondo marino cuerpos de pasajeros del vuelo de Lion Air abrochados a sus asientos Cuerpos de pasajeros que murieron en el accidente aéreo de Lion Air fueron encontrados aún abrochados a sus asientos en el fondo del océano, buzos indonesios revelaron que han encontrado cadáveres entre trozos de metal retorcidos y piezas de fuselaje del Boeing 737 estrellado en el lecho del mar de Java. Hasta ahora solo se han localizado múltiples pequeñas piezas de la aeronave. El jueves por la noche fue descubierta parte del tren de aterrizaje, según los equipos de rescate, pero las esperanzas de encontrar grandes secciones del avión fácilmente recuperables ahora son mínimas. Rescatistas cerca de lugar del accidente del vuelo JT610 de Lion Air en la costa de Java Occidental, Indonesia, el 30 de octubre de 2018. Como parte del operativo de rastrillaje, las autoridades indonesias desplegaron buzos, bar-

RIF.j-30621129-2

cos de búsqueda y rescate, cuatro detectores de sonar y una baliza acústica submarina. Los equipos lograron encontrar una de las cajas negras entre los restos del Boeing 737, que podría resolver el misterio de lo que causó el accidente. Cada avión cuenta con dos cajas negras, una de las cuales registra las voces en la cabina y la otra los datos de seguimiento del vuelo. No se sabe si la caja recuperada fue la grabadora del vuelo, que es mucho más útil para la investigación. Haryo Satmiko, subjefe del Comité de seguridad de transporte de Indonesia, afirmó que los expertos estaban descargando los datos almacenados en la caja negra. Mientras que la descarga generalmente toma algunas horas, los especialistas podrían tardar semanas para analizar la información extraída. actualidad.rt.com


Sucesos 7

Ciudad Bolívar, sábado 3 de noviembre de 2018

El último año las cifras se han multiplicado

14.569 muertes violentas en Bolívar en 14 años

n Caroní y Heres son los municipios con más decesos explicó Iván Yánez

21 metros de cable conductor eléctricos fueron sustraídos junto a aceite para máquinas. Cortesía.

GAES 52 frustró robo de material estratégico en el mejorador de Petropiar en José Cumpliendo instrucciones del Comandante General de la Guardia Nacional Bolivariana MG Richard López Vargas y el comandante del CONAS GD Her nán Hómez Machado, efectivos militares del Grupo Antiextorsión y Secuestro 52 del Estado Anzoátegui detuvo a un sujeto vinculado con el robo de material estratégico en el mejorador de Petropiar en el Complejo Industrial y Petroquímico José Antonio Anzoátegui de Barcelona. El comandante del GAES 52, Teniente coronel Willians Calzadilla González, informó que se conformó comisión con funcionarios de este organismo para realizar labores de patrullaje tras información recibida sobre sustracción del material estratégico de las instalaciones del mejorador Petropiar. Detalló que la persona detenida quedó identif icada como Javier Antonio Lincones López, a quien se le retuvo en flagrancia con veinte metros de cables conductor de electricidad y mil doscientos litros de aceite para maquinaria industrial (ambos perteneciente a la industria petrolera). Calzadilla manifestó que el procedimiento

fue puesto a la orden de la Fiscalía Sexta con competencia en material estratégico del Ministerio Publico de la Circunscripción Judicial del Estado Anzoátegui. Detenidos por robo Por otra parte, en labores de patrullaje en el sector Nueva Barcelona en la capital del estado Anzoátegui se logró la detención de dos sujetos que perpetraban un robo a mano armada en las inmediaciones del Centro Comercial Puente Real. Calzadilla especificó que los sujetos quedaron identificados como Ángel Figuera Cedeño y José Alfredo Cumana Petruces, ambos de 30 años de edad, a los que se le retuvo un vehículo tipo moto marca BERA, modelo BR150, de color negro, placa AE0L21D y un arma neumática tipo escopeta, color negro con marrón, la cual sufrió una modificación en su diseño original (recortada), serial N89516520. Detalló que la comisión se encontraba realizando labores de patrullaje como parte del Plan Nacional Contra la Extorsión y Secuestro, en virtud que buscan desmantelar las bandas que se dedican a estos flagelos. Prensa Gaes 52

E

l concejal del municipio Caroní, Iván Yáñez, presentó el balance de muertes violentas registradas, durante los últimos 14 años, en el estado Bolívar correspondientes a las gestiones del exgobernador Francisco Rangel Gómez y el actual primera mandatario regional, Justo Noguera Pietri; que asciende a 14.569 homicidios, de los cuales 7.983 muertes violentas corresponden a la jurisdicción en la que denunciante resultó electo. Según los números presentados por Yáñez, solo en 375 días de ejercicio de Noguera Pietri al frente de la gobernación se han cuantificado 1.484 homicidios en el estado.

San Félix es una de las ciudades con más asesinatos registrados. Cortesía

De esta cifra, 698 corresponden a Caroní. Asimismo, detalló que los municipios con mayor índice de criminalidad se encuentran San Félix, Puerto Ordaz y Heres, con 6.240, 1743 y 3141 muertes violentas durante los últimos 14 años de “revolución”. “Ya Guayana no es una referencia mundial como ciudad planificada, o por la producción de sus em-

presas básicas y la belleza de sus parques, ahora solo completamos la lista de las 10 ciudades más violentas del planeta, ese es un logro de Rangel Gómez, Justo Noguera Pietri y de Tito “el incompetente” Oviedo (…) A 375 días desde que Justo Noguera Pietri asumió la gobernación, se ha incrementado 20% la tasa de homicidios y muertes violentas a pesar que prometió que

acabaría con la inseguridad para hacer una ciudad segura y prospera”, condenó el edil. El dirigente opositor cuestionó los actos vandálicos cometidos contra el Monumento a la Paternidad y otras importantes efigies como la imagen de Manuel Piar. “No tienen capacidad de garantizar ni la seguridad del patrimonio público municipal”, aseveró. “La inseguridad no puede ser un tema tomado a la ligera, debe haber una propuesta real para solventare esta crisis y eso pasa por una propuesta que debe incorporar al sector privado, la Iglesia y otros actores de la vida pública del municipio. En función de esto, Guayana tendrá el progreso y la seguridad que necesita para desarrollarse como una potencia turística que no dependa del petróleo, un mineral que tiene fecha de caducidad”, agregó. Cortesía

Detenidos a cinco personas por contrabando de combustible A través de varios operativos, organismos de seguridad incautaron 30 mil litros de gasolina y más de 8 mil litros de gasoil en los municipios Fernández Feo y Samuel Dario Maldonado del Táchira, que eran destinados al contrabando de extracción hacia Colombia. El protector del estado Táchira, Freddy Bernal, informó que la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) “desmanteló un depósito clandestino dedicado al almacenamiento de hidrocarburos, en el

Más de 38 mil litros serían pasados presuntamente como contrabando para Colombia. Cortesía

barrio La Barriada, municipio Samuel Darío Maldonado, incautando

30.000 litros de gasolina y 7.000 litros de gasoil”. También dijo que “en

el sector La Morita del municipio Fernández Feo, se desmanteló la banda Los Tanqueros dedicada al contrabando de extracción de combustible, incautando 1.080 litros de gasoil y deteniendo a tres ciudadanos de nacionalidad venezolana”. Asimismo, informó la detención de otros dos ciudadanos por traslado de vehículos con tanque de almacenamiento de combustible modificado para el contrabando de gasolina. Globovision.com

Hallan sin vida cinco jóvenes desaparecidos Con varios impactos de bala fueron encontrados los cadáveres de cinco jóvenes que estaban reportados como desaparecidos en Camatagua, estado Aragua. Las víctimas fueron identificadas como Alberto Bermúdez, Luis Corrales, Eduardo Peña, y Luis Armando Gómez. El hallazgo lo realizaron este martes en una zona boscosa limítrofe entre Ocumare del Tuy, estado Miranda y Aragua.

Se desconocía su paradero desde el pasado mes de septiembre. Cortesía

Los occisos fueron secuestrados. Se desconoce

el motivo por el que fueron raptados.

F unci onar i os del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) realizaron el levantamiento de los cuerpos de los cinco muchachos de los que no se conocía su paradero desde el 9 de septiembre. Una mujer, que no fue identificada, reconoció los cuerpos e indicó que se trataban de sus dos hermanos, un cuñado y dos amigos de estos. Noticiasaldiayalahora.co


Carolina Brito le encanta el modelaje, la playa, las mascotas y leer cada día el diario El Luchador

Ciudad Bolívar, sábado 3 de noviembre de 2018

Ronald Acuña Jr. fue elegido como Novato del Año

El pelotero criollo Ronald Acuña Jr. fue reconocido por la revista Baseball Digest como el Novato del Año de la Liga Nacional, luego de la destacada actuación durante la temporada 20172018 de las Grandes Ligas. Acuña, quien viene

de hacer su debut en el béisbol de las Grandes Ligas, guió a los Bravos de Atlanta en la consecución el título de la División Este del viejo circuito, luego de conectar 127 hits, entre ellos 26 jonrones, 64 carreras remolcadas y anotar 78 rayitas, para dejar su promedio en

293 puntos. Además de esto, el varguense despachó 26 dobles, cuatro triples, robó 16 bases y mantuvo un porcentaje de embasado (OBP) de 366 y un slugging de 552. Además, el pasado 24 de octubre Acuña y el inicialista de los Cer-

veceros de Milwaukee, Jesús Aguilar, fueron elegidos como ganadores del premio Luis Aparicio tras terminar empatados en la votación. Contrapunto.com

Detenidos cinco personas por contrabando de combustible P.7

20

13 lagranjitaofic @Lagranjitaofic

@Lagranjitaofic

www.lagranjitaonline.com

(0285) 6324494

14.569 muertes violentas en Bolívar en 14 años

P.7

WWW.ELLUCHADOR.INFO

INFOLUCHADOR@GMAIL.COM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.