2 minute read

La solidaridad se hizo presente en medio de la tragedia de San Cristóbal

Comercios buscan cómo retornar a la normalidad luego de días de incertidumbre

SAN CRISTÓBAL. En medio de la tragedia por la explosión de San Cristóbal la solidaridad se hizo presente por iniciativa de instituciones y ciudadanos comunes que ofrecieron alimentos, agua y orientación tanto a las autoridades como a la población.

Advertisement

La generosidad del dominicano, en medio de tragedias que afectan a paisanos, volvió a ponerse en evidencia tras lo ocurrida el pasado lunes. En otras ocasiones el comportamiento ciudadano ha sido el mismo. Buenos dominicanos, con sus propios recursos, apoyan regalando alimentos a quienes se dedican a labores de rescate, a la prensa, la Policía y otras entidades.

Mangú con huevos

En la mañana, una señora entregaba mangú con chorizo y huevos de manera gratuita a miembros de la prensa, algunos de los cuales amanecieron en el lugar.

“Tengan, no pasen hambre, ustedes necesitan alimentarse para que hagan su trabajo”, decía la señora mientras entregaba platos foam a algunos de los presentes.

En la llamada zona cero no faltó comida ni agua durante el tercer día y cada institución tenía almacenada hidratantes, agua, pan, ju- gos, leche y alimentos sólidos, como arroz, carnes y habichuelas. Comerciantes del municipio también hicieron sus aportes.

Organismos como la Defensa Civil, que tenía alrededor de 200 voluntarios, disponían de sus propios suministros de agua y alimentos y desde la Fuerza Aérea también se envió alimentos y líquidos para sus miembros. Todos los cuerpos armados tenían parte de su personal que se encargaba de la seguridad.

Familiares de las víctimas denuncian hay caos en el Inacif

Reclaman mejores atenciones de los responsables del instituto

SD. A dos días de la tragedia causada por una explosión en San Cristóbal, decenas de personas denunciaron el caos que impera para retirar los cadáveres de sus parientes en el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), ubicado en el cemente- rio Cristo Redentor de Los Girasoles, Distrito Nacional. En el lugar había allegados a las víctimas que, pasadas las 4:00 de la tarde de ayer, no habían ingerido alimentos, por la angustia de no tener una respuesta . Los pocos que aguardaban por la identificación de sus parientes con ambulancias y ataúdes, habían completado el proceso.

El director del Centro de Operaciones de Emergen- cias (COE), Juan Manuel Méndez, informó que los rescatistas ya lograron encontrar 27 cadáveres en los escombros. La cantidad de cuerpos es igual al número de desaparecidos reportados, por lo que el COE detuvo la búsqueda.

Triste desenlace

Una de las que acudió al Inacif es Ysis Carolina de los Santos, sobrina del motoconchista Santos Manuel de Jesús, desa-

Jóvenes en acción

Un grupo de jóvenes se paseaba por las aceras preguntando a cualquier persona si había comido y, quienes decían que no, les entregaban un plato con moro negro, pollo guisado y ensalada de coditos.

Un hombre, identificado como Rogelio, llevó en la mañana una funda de pan y jugo que entregaba, sobre todo a los bomberos y miembros de la Defensa Civil apostados en el área de impacto de la explosión.

“Ese es un alimento casero, no es de los comedores”, comentó una de las personas caritativas sin revelar quién hacía la donación. Detrás, había otro joven con botellas de agua. Muchos indigentes eran vistos comiendo de las comidas que regalan en las calles adyacentes al lugar de la explosión. 

Leer historia completa en www.diariolibre.com parecido desde el lunes cuando buscaba una pasajera el día de la explosión. “Después que caminamos todas las clínicas y hospitales, la Defensa Civil nos informa que su cadáver fue encontrado la madrugada de este miércoles, a las 2:40 de la mañana”. 

This article is from: