2 minute read

Abinader encabeza los actos por la Restauración en Santiago

SANTIAGO. El presidente Luis Abinader encabezó el desfile militar y policial por la conmemoración del 160 aniversario de la Restauración de la República.

Un total de 2,248 soldados y policías del Ministerio de Defensa desfilaron, destacando comandos de brigadas, tropas y equipos élites.

Advertisement

Antes del desfile, se llevaron a cabo discursos protocolares a cargo de la gobernadora provincial Rosa Santos y Juan Pablo Uribe, presidente de la Comisión Nacional de Efemérides Patrias.

Uribe resaltó la importancia de la gesta restauradora y entregó al presidente una medalla conmemorativa. “Nos han enseñado que la dominicanidad la hemos mantenido hasta el día de hoy, en el siglo XXI, a golpe de valentía, de digni- dad, de honor, de fuerza de trabajo y de una capacidad inagotable para que nuestro país resplandezca en América Latina”, expresó.

0 El presidente Luis Abinader junto a la vicepresidenta Raquel Peña, el senador Eduardo Estrella y el ministro de Defensa, Luciano Díaz Morfa.

La marcha se inició a las cinco de la tarde, precedida por un permiso otorgado por el presidente y la lectura de la orden del día a cargo del cadete Boció Rosario. 

Iniciativa Dominicana de Justicia fue lanzada por el Fondo de Liderazgo Hispano, entidad que apoyó de manera pública a Connie Mack IV como candidato al Senado de los Estados Unidos, por Florida para las elecciones de 2012, el lobista contratado por Donald Guerrero. La Fundación tiene, además, una página web en inglés en la que afirma creará conciencia sobre la crisis humanitaria en las cárceles del país, a través de la educación, la defensa y otros esfuerzos de concientización y también instar a la administración Biden a hacer todo lo posible para poner fin al uso excesivo de la prisión.

De Prisi N

SD. La Suprema Corte de Justicia (SCJ) rechazó el recurso de revisión a la sentencia que condenó al expelotero de Grandes Ligas Miguel Tejeda Martínez y que lo envía a prisión por seis meses por la emisión de cheques sin fondo para el pago de una deuda, que en noviembre del año pasado superaba los 9 millones de pesos.

Es la segunda vez que la Alta Corte falla en su contra. La primera vez le denegó un recurso de casación al mismo dictamen número 0422019-SSEN-00109, de la Cuarta Sala de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, del 3 de julio del 2019, que lo halló culpable de estafa. 

Cantidad de trabajadores registrados en el SDSS

El Gobierno aumentó su gasto capital en 24.9%

SD. El gasto de capital del Gobierno dominicano ascendió a 71,600.2 millones de pesos durante los primeros siete meses del 2023, para un crecimiento de un 24.9 % con relación al mismo período del año pasado, equivalente al 1.04 % del producto interno bruto (PIB).

Nota: Cifras preliminares sujetas a rectificación

Fuente: Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo

This article is from: