
2 minute read
NOTICIAS Luto Nacional; 27
muertos; cero desaparecidos
Gobierno dará todo su apoyo a San Cristóbal La búsqueda de víctimas se detuvo Declaran duelo oficial este jueves
Advertisement
SAN CRISTÓBAL. El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) confirmó ayer que el total de fallecidos por la explosión del lunes en esta provincia se elevó a 27, mientras que ya no hay personas desaparecidas.
El saldo de heridos se mantiene en 59, algunos de ellos ingresados en unidades de cuidados intensivos, por la severidad de sus lesiones.
El general retirado Juan Manuel Méndez señaló que no han podido identificar todos los cadáveres.
“Hemos entregado al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) 25 cuerpos para que establezca el protocolo de rigor para la identificación de estos y que sean entregados a los familiares”, indicó.
Las autoridades todavía no han abierto la investigación para determinar la causa del siniestro.
Méndez explicó que primero deben extinguir el fuego y luego procesar la información e investigar.
“Si resulta alguien culposo, pues ya sería la Procuraduría General de la República la que actuaría”, agregó.
Manifestó que todavía deben esperar que tanto los bomberos como el J2 de las Fuerzas Armadas inicien las investigaciones y que eso tardará días.
Duelo nacional
El presidente de la República, Luis Abinader, dispuso que este jueves 17 de agosto sea de duelo nacional, por motivo de la tragedia.
Mediante el Decreto 36723, emitido el 15 de agosto, el 17 de agosto fue declarado día de duelo, informó el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta Romero.
La medida establece que la Bandera Nacional deberá ondear a media asta en los
“No somos el Gobierno, pero no podemos estar ausente. Queremos expresar nuestra sensibilidad y solidaridad” Leonel Fernández, Candidato de la Fuerza del Pueblo recintos militares y edificios públicos en todo el país.
Fondo calamidades Igualmente, Abinader anunció que el gobierno usará el fondo a disposición de la Presidencia para calamidades, del presupuesto general del Estado, para responder ante los daños materiales ocasionados por la explosión.
“El Gobierno tiene un fondo para calamidades. Ese fondo para calamidades ya lo vamos a disponer para atender este tipo de cosas”, aseguró el mandatario.
Afirmó que el gobierno va a “responder proporcionalmente ante esta terrible tragedia” y que están “viendo las edificaciones que son un peligro para proceder a demolerlas, y ya se está preparando un plan de qué hacer con esa zona”.
Reveló qué van a contribuir con los comercios y que otros bancos comerciales afectados harán lo mismo.
Up
Leer historia completa en www.diariolibre.com
Condolencias de países amigos
La Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo manifestó su pesar por la tragedia que vive la provincia de San Cristóbal tras la explosión que afectó a varios locales de una zona comercial y provocó la muerte de al menos 27 personas. A nombre de la Embajada, el encargado de negocios Isiah Parnell expresó sus “más sinceras condolencias”.
“En nombre de la Emba- jada de los Estados Unidos en la República Dominicana, expreso nuestras más sinceras condolencias por los trágicos hechos ocurridos la tarde de ayer en una planta en San Cristóbal. Nuestros pensamientos están con las víctimas, sus familias y todos los dominicanos”, dijo Parnell en un mensaje colgado en las redes sociales de la misión diplomática en el país. Igualmente, el Gobierno de Venezuela expresó sus condolencias. A través de la red social X, el ministro venezolano de Relaciones Exteriores, Yván Gil, envió, en “nombre del presidente Nicolás Maduro”, sus “palabras de condolencias al pueblo y Gobierno de la República Dominicana por la terrible explosión (en) San Cristóbal, la cual ha causado víctimas mortales y daños materiales considerables”.