2 minute read

MP concluye lectura de las pruebas testimoniales de Operación Medusa CASO MEDUSA

Avanza en la lectura de las periciales contenidas en el expediente

SANTO DOMINGO. El Ministerio Público concluyó la lectura de las 441 pruebas testimoniales del caso de corrupción Operación Medusa e inició la lectura de las 78 pruebas periciales de que consta el expediente.

Advertisement

El órgano acusador presentó al tribunal, presidido por el juez del Tercer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, Amaury Martínez, testimonios con los que afirma probará que la supuesta red que alegadamente dirigía el ex procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, habría exigido a las empresas que ganaron la licitación para la construcción de La Nueva Victoria el 20 % de la contratación de la obra como pago de soborno.

El Ministerio Público busca también demostrar que hubo irregularidades en la contratación de empresas suplidoras de alimentos a los centros penitenciarios y que brindarían servicios formativos a miembros de la Procuraduría General de la República, así como que se habrían manejado subastas, licitaciones y opera-

Jóvenes no ven nada positivo en las campañas

Según el estudio

“El votante joven dominicano’ estos son el 37 %

SD. Los candidatos a cargos electivos deberán emplearse a fondo para llamar la atención y captar el voto joven, que representa un

37.01 % del padrón electoral y que resta importancia a las campañas. Conforme a los resultados de la primera edición del estudio “El votante joven dominicano y su impacto en la consolidación de la democracia”, realizado por la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios ciones de compra y venta de inmuebles en las que se utilizó a presta nombres para que fungieran como adquirientes, entre otros procedimientos ilícitos.

0 Jean Alain Rodríguez, principal imputado en el caso Medusa, habla con sus abogados.

Eliminaron archivos

En tanto que con las pruebas periciales señalan que se eliminaron millones de archivos institucionales, digitales y físicos con la alegada intención de destruir evidencias que comprometen a la red y que existen documentos con diversas irregularidades, los cuales sustentan operaciones que no cumplieron con los procesos correspondientes. char las propuestas de los postulantes, un 11.7 % apoya los debates y un 9.3 % aboga por una cercanía de los candidatos. La investigación arrojó que para las próximas elecciones 2024 un 71.2 % de los encuestados pretende acudir a las urnas.

El expediente acusatorio de Medusa contiene más de 3,500 pruebas y cuenta con 41 acusados y 22 empresas involucradas.

Los procesados por Operación Medusa enfrentan cargos de coalición de funcionarios, prevaricación, asociación de malhechores y estafa contra el Estado. También se les acusa de sobornos, crímenes y delitos de alta tecnología, así como de lavado de activos, entre otras imputaciones.

El ex procurador general, Jean Alain Rodríguez Sánchez, es señalado como el principal implicado en el caso, ya que se le atribuye haber dirigido la presunta red de corrupción.

(ANJE), un 27.5 % de los encuestados considera que las campañas electorales no tienen nada positivo.

Mientras un 20 % valoró como positivo poder escu-

El estudio se realizó a través de 1,33 encuestas telefónicas y en línea a jóvenes de 18 a 35 años residentes en las provincias de Santo Domingo, Santiago y el Distrito Nacional, por concentrar el mayor número de votantes. 

This article is from: