
2 minute read
inversión la ley de dopaje no funciona”
El ejecutivo de la UNESCO advierte que la pieza sola no saca al país de la zona de peligro Lamenta que haya sido necesaria una alerta roja para adecuarse al nivel logrado por atletas
SANTO DOMINGO. Marcos Díaz aplaude que la República Dominicana finalmente tenga una ley antidopaje, aprobada en el Senado el lunes y pendiente de promulgación por el Poder Ejecutivo, pero advierte que disponer de un marco legal es solo un paso en el compromiso que debe asumir el Estado ante el tema.
Advertisement
Díaz es presidente de la Convención Internacional de Lucha contra el Dopaje de la UNESCO y fue responsable de confeccionar junto al doctor Milton Pinedo el proyecto que sometió a la Cámara Baja el diputado Orlando Jorge Villegas (PRM-DN).
“Una pieza legislativa, una ley, sin programas ni acciones, no es nada, es como un jarrón vacío que pones sobre una mesa. Hoy la Agencia Mundial Antidopaje (WADA en inglés) te pide la pieza legislativa, mañana nos pedirá los programas”,
dijo Díaz a DL.
“La Agencia Nacional Antidopaje debe contar con fondos fijos y no discrecionales. Lo que falta son los recursos para poder operar. Porque si te dan 10 pesos y con 10 pesos solo cumples la prueba que se le tiene que hacer a los atletas que van a Juegos Panamericanos no te puedes enfocar en otros espacios”, dice el exnadador que atravesó el Canal de la Mancha.
Díaz lamentó que para el
Ángel Hernández, ministro de Educación up cias que por más de una década hacía la Federación Dominicana de Medicina del Deporte. país contar con esta ley haya sido necesaria la amenaza de una sanción internacional por incumplir el Código Mundial Antidopaje (que se aplicaría a partir del 4 de agosto si no se cumplen 15 puntos exigidos por la WADA en mayo) y no por escuchar las sugeren-
“El país ha alcanzado un nivel alto de rendimiento, como lo muestran las cinco medallas en los Juegos Olímpicos de Tokio (2021), y esto exige un mayor compromiso a las autoridades de asegurarse que se cumpla con el juego limpio. Por eso la WADA viene y la tendremos con los ojos puestos sobre nosotros. Esta ley es solo un paso”, dijo Díaz, quien fuera miembro del comité ejecutivo de la WADA por seis años.
0 El Senado aprobó el lunes, de urgencia, en segunda lectura el proyecto de ley antidopaje.
La ley designa al Ministerio de Deportes como el responsable de suministrar los recursos que solicite la Agencia Nacional Antidopaje, desde donde aseguran a DL que someterán para ser incluidos en el presupuesto de 2024.
“Cuando la WADA llegó en diciembre, la Agencia Nacional no pudo mostrar ni 10 mil dólares de inversión fija. El estado actual es que la WADA determinó en 125 mil dólares los recursos que se tienen que asignar antes del 4 de agosto”, dijo Díaz.
Leer historia completa en www.diariolibre.com