
2 minute read
DE BUENA TINTA Vuelven las lluvias... y los charcos
No debemos olvidar lo que pasó en noviembre
Hace unos seis meses, específicamente el 4 de noviembre, un aguacero que se prolongó por varias horas provocó un caos absoluto en el Distrito Nacional.
Advertisement
La ciudad colapsó como consecuencia de los char- cos provocados por las precipitaciones que “ahogaron” más de mil vehículos y provocaron al menos cuatro muertes. Luego de una intensa sequía, esta semana ha vuelto a llover en la capital.
Y aunque no hemos tenido inundaciones como aquel fatídico viernes, el tema del alcantarillado de Santo Domingo se mantie-
Protagonista del día
ne como una promesa pendiente.
Las construcciones de altos edificios en zonas donde no deberían ser tan altos se mantienen a la orden del día y donde antes había una casa para cuatro hoy tenemos un edificio para 40 familias... pero con el mismo sistema de servicios sanitarios.
Es necesario que en la Pri-
El Esp A
mada de América, y en el país completo, comencemos a ver las cosas de una forma diferente.
No podemos seguir dándole la espalda a un tema tan relevante como el del alcantarillado.
La historia de noviembre no debe ni puede repetirse y estamos a tiempo para evitar que eso suceda... si queremos.
Numeritos
Raquel Arbaje
Presidenta del Gabinete de la Niñez y Adolescencia
La también primera dama de la República puso en marcha ayer junto a otras organizaciones públicas un programa para prevenir las uniones tempranas y los embarazos en adolescentes y abogó a favor de la educación sexual en las escuelas.
Muy lamentable el caso de la selección juvenil de béisbol que viajó a México a representar a la República Dominicana, pero que se perdió el primer partido debido a que llegaron tarde a territorio azteca. Quizás luego de firmar el acuerdo con la aerolínea criolla, la Fedobe pueda evitarse esos hechos tan bochornosos para nuestros niños.
4 % es la proyección de crecimiento de la economía dominicana para 2023, indicada por la misión del FMI.
34 mil 624 personas salieron de pobreza extrema tras el impacto del covid-19, según el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo.
QUÉ COSAS Montana prohíbe red social TikTok
Hallan desaparecido dentro de un tiburón
ARGENTINA El argentino Diego Barría, de 32 años, se encontraba desaparecido desde el sábado 18 de febrero. La resolución del caso llegó ocho días después de la mano de dos pescadores, que llevaron a la policía restos humanos localizados en el interior de un pequeño tiburón que habían capturado. Un tatuaje reconocido por la familia permitió identificar a Barría.
Descubren 100,000 piezas de vajilla Ming
PEKÍN Arqueólogos chinos pretenden recuperar las reliquias de la dinastía Ming contenidas en dos embarcaciones hundidas a 1,500 metros de profundidad. En total, más de 100,000 objetos fueron transportados por los dos buques de guerra chinos, fuertemente cargados, entre ellos porcelana de exportación y troncos de madera en ruta hacia China.
Mujer se traga dinero por infidelidad
COLOMBIA Una mujer identificada como Como Sandra Milena Almeida se tragó 9,000 dólares en billetes de 100 para evitar que su expareja, con la que rompió al descubrir que le era infiel, se quedara con parte del dinero que recogieron al vender bienes y con el que planeaban irse a Panamá a buscar mejores horizontes. El caso se registró Piedecuesta, en el departamento de Santander.
MONTANA El gobernador de Montana ilegaliza a partir de 2024 la red social de videos “para proteger del Partido Comunista Chino los datos personas y privados de los usuarios” del estado. Críticas de organizaciones a favor de la libertad de expresión”. Bajo esta ley, Apple y Google deberán eliminar a TikTok de sus tiendas de aplicaciones, con exposición a posibles multas diarias.