1 minute read

Acumulados de lluvias están favoreciendo las presas del país

Vaguada mantiene 28 provincias en alerta; Monseñor Nouel reportó mayores precipitaciones

Josefina Medina

Advertisement

SANTO DOMINGO. Los mayores acumulados de lluvias producto de una vaguada que incide en el territorio desde el 16 de mayo se registraron en Juma Bejucal, con 190.3 milímetros de agua, y Bonao, con 163.7 mm, ambas localidades de la provincia Monseñor Nouel, reportó la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet).

Estas precipitaciones permitieron una mejora en los embalses del país, asegurando al menos el abastecimiento de agua para consumo humano, afirmó ayer el director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi).

Caba Olmedo indicó que con relación a los niveles que tenían el lunes 15 de mayo, hasta ayer las presas que presentan mejoría en sus niveles son la de Sabaneta, que subió cuatro metros, colocándose en el nivel 630.10 metros sobre el nivel del mar (msnm); la de Monción, que incrementó 3.27 m, alcanzando el nivel 257.74 msnm; la de Tavera, que presenta un aumento de 2.81 m, llegando al nivel 316.02 msnm, y la de Bao, que incrementó 2.79 m, ubicándose en el nivel 316 msnm.

Precisó que otras presas como Rincón, Hatillo y Sabana Yegua experimentaron aumentos en su caudal, pero de menor impacto.

En cuanto a las presas Jigüey y Valdesia, ambas localizadas en el río Nizao, la primera subió 1.89 m, colocándose en el nivel 510.38 msnm, la segunda bajó 0.07 m, encontrándose en el nivel 139.79 msnm.

Demanda de riego

El titular del Indhri dijo que la mejoría presentada no significa que estos embalses puedan ser operados con normalidad para riego.

Ni la presa que tuvo mejores volúmenes de agua puede atender la demanda para riego. El nivel de operación para turbinación y riego de Sabaneta es la cota 636 msnm y está en la 630.10.

Continuarán las lluvias La Onamet informó que los fuertes aguaceros, las tormentas eléctricas y las ráfagas de viento predominarán las condiciones meteorológicas de este lunes; el pronóstico es igual para mañana, aunque con menor frecuencia e intensidad.

Ante esta situación, el Centro de Operaciones de

Emergencias (COE) decidió mantener los niveles de alerta amarilla a las provincias: Montecristi, Santiago, Santiago Rodríguez, La Vega, Valverde, Sánchez Ramírez, Santo Domingo y Puerto Plata, María Trinidad Sánchez, Elías Piña, Duarte, Monseñor Nouel, San José de Ocoa, el Distrito Nacional y Espaillat. En verde se mantienen Monte Plata, Dajabón, Hermanas Mirabal, San Pedro de Macorís, La Altagracia, La Romana, Peravia, San Juan, Hato Mayor, Azua, El Seibo, Samaná y San Cristóbal. 

This article is from: