
3 minute read
AM ANTES DEL MERIDIANO
Todos contra uno
El respaldo que las organizaciones ambientalistas han dado a Miguel Ceara Hatton, ministro de Medio Ambiente y los ataques furibundos que le han lanzado sus compañeros de partido tiene un par de lecturas. La primera es que las diferencias -serias y públicas- entre los grupos medioambientales y el ministro no son de índole personal, sino programáticas. Motivadas, por ejemplo, por la falta de iniciativas públicas sostenidas para la conservación de nuestras áreas protegidas. Otras irregularidades dentro del Ministerio, que vienen de lejos, no se pueden ocultar.
Advertisement
La segunda lectura, por supuesto, es que el clientelismo, esa factura que paga el ciudadano con sus impuestos para beneficio directo de la clase política y que es un freno clarísimo al desarrollo del país, sigue siendo la moneda de cambio que los partidos manejan para la compra de votos.
Nóminas, nominillas, caja B, contabilidad paralela, contratos encubiertos de asesoría, nóminas supernumerarias, empleos innecesarios, botellas. Maneras de llamar al mismo problema. Danilo Medina, en un Diálogo Libre lo comparaba al “seguro de desempleo que existe en otros países”. Otros creen que la paz social tiene un precio y es éste. Pero es mucho más fácil, no requiere tanta filosofía: es corrupción. Y la corrupción nos empobrece a todos.
La indignación que ha producido entre los dirigentes perremeístas... desanima. Sus ataques a Ceara Hatton, innecesarios e injustificables, sorprenden. Acabar con el clientelismo es uno de los puntos neurálgicos de cualquier CAMBIO sincero y estructural que un partido en el poder puede ofrecer.
¿Es fácil? No. La dirigencia del PRM ha dejado muy claro que no entra en sus planes y esa no es buena noticia.
IAizpun@diariolibre.com

Noticiero Poteleche
Efem Rides
SANTORAL
Santas: Faustina, Rita de Casia.
Santos: Timoteo y Román.
NACIONALES
1935 Es fundado el Archivo General de la Nación.
2009 El Poder Ejecutivo decreta este día de “duelo nacional”, por el fallecimiento del dirigente peledeísta y combatiente de la revolución de abril de 1965, cuyos restos reciben los honores militares en la avenida Abraham Lincoln, cerrada desde la avenida Sarasota hasta la José Contreras.
2019 El Senado de la República convierte en ley, al aprobar de urgencia en dos sesiones consecutivas, el proyecto que declara al ciudadano dominicano Gregorio Urbano Gilbert Suero como “Héroe Nacional” y consagra el día 10 de enero de cada año su día de recordación.
2021 En cumplimiento del decreto presidencial No. 8-21, son trasladados al Panteón Nacional, los restos del héroe nacional Gregorio Urbano Gilbert donde reposarán, tras el acto de exaltación iniciado en el Museo Memorial de la Resistencia Dominicana, donde se encontraban desde el pasado tres de mayo.
-Es levantado el campamento que mantuvo durante 73 días frente al Palacio Nacional, el colectivo de mujeres que defiende la inclusión de las tres causales del aborto, al tiempo de anunciar que lo reinstalarán en el Parque Independencia.
INTERNACIONALES
2017 Se produce un atentado en Mánchester (Reino Unido) al término de un concierto de Ariana Grande, como parte de su gira mundial Dangerous Woman Tour, reivindicado por el Estado Islámico (ISIS), que causa 22 muertos y 59 heridos.
2018 El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela proclama al jefe del Estado Nicolás Maduro como presidente reelegido en las votaciones realizadas tres días antes, cuyo proceso es cuestionado por la oposición y señalado de fraudulento por numerosos Gobiernos.
2020 El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, termina de forma dramática su discurso de clausura de la
Defunciones
73ava. Asamblea Mundial de la Salud, señalando que “La COVID-19 nos ha quitado a gente que amábamos. Nos ha robado vidas y medios de subsistencia…, pero también nos ha recordado que somos una sola raza humana y somos más fuertes cuando estamos unidos”.
2021 Estudiantes, maestros y activistas arrecian las protestas en el sureste mexicano para exigir la liberación de 95 alumnos de una escuela normal rural detenidos en una manifestación contra las políticas del Gobierno del estado de Chiapas.
Hoy Cumplea Os

El cardiólogo Bernardo Defilló, la comunicadora Bernarda Encarnación, el político Ramfis Domínguez, el ex director PN Rafael Guzmán Fermín, el agrónomo Freddy Cruz, la empresaria Ana Liriano, el economista Miguel Solano, el periodista Enrique Deschamps, la locutora Margarita Santana, el licenciado Carlos Tejada, la señora Marcia María, los exlanzadores José Mesa y Julian Tavárez, el dibujante Arturo Muñoz, el ingeniero Julio C. Lockhwart, la estudiante Rosa Arias, el abogado Amauris Salvador, el arquitecto José Ml. Báez, la administradora Dilcia Canela, el ebanista Juan Colón, el periodista Enrique Deschamps, el ingeniero Fernando Crisóstomo, la profesora Faustina Delgado, el abogado Raúl González, el agrónomo Rodolfo Ramírez, la señora Santa Batista, el ingeniero René Gómez, el electricista Ignacio Liriano, el urólogo Augusto Báez, la señora Soraida de Jesús, el obrero Serafín Castillo, la modista Estela Polanco, el empleado Marino Hiciano Sandoval, el arquitecto Ismael Vicioso Durán, la estudiante Judith del Rosario, el administrador Adolfo Mora, la empleada Lorena Encarnación, el ingeniero Adonis Hernández, el abogado Rodrigo de la Rosa, la psicóloga Gisela Marte, el músico Telio Moronta, el estudiante Juan Velázquez, la señora Nuria Fernández, el arquitecto Víctor Rojas, la ingeniera Olga Mendoza, el economista Adolfo Tapia, la señora Teolinda Justo, el técnico Isaías Difó, la comerciante Reina Hernández, la señora Catalina Almonte, el agrimensor Oscar Frías, el predicador Felipe Perdomo, la cantante Carmen Batista, la estudiante Yahaira González, el ingeniero Aníbal Méndez, la señora Ondina Delgado, la empresaria Ondina de Jesús.
Francisco Aníbal García. Blandino Lincoln. Jardín Memorial. 11:30 a.m. Melania Amador Castillo. Blandino Ozama. Parque del Prado. 12:00 m.
N Meros Premiados
