2 minute read

LIDOM asume nuevas reglas de MLB... excepto una

Next Article
HORÓSCOPO

HORÓSCOPO

 Habrá cambios con el corredor emergente en extrainnings

Advertisement

 Liga busca reducir duración de los partidos por los fanáticos

SD. Los cambios de reglas también se implementarán en el béisbol otoño invernal del país, con el mismo fin: acelerar el juego.

El presidente de la Liga Dominicana de Béisbol Profesional, Vitelio Mejía, lo anunció a DL. Y también una variación sobre el corredor fantasma o designado.

Las reglas que experimenta el béisbol de Grandes Ligas, por primera vez en su historia, también serán establecidas en el país.

“Desde el 7 de marzo de este año nuestra junta de directores aprobó prácticamente todas las medidas implementadas por MLB para agilizar los juegos”, dijo Mejía.

“Entre ellas las almohadillas más grandes, el tema de eliminar el shift (defensivo) y las nuevas medidas que van en ese paquete”, sostuvo Mejía.

Hasta ahí todo bien. Pues en verdad, la junta de directores ve con buenos ojos las medidas ya señaladas, “excepto una que estamos observando y que tenemos que dar el tiempo para observar que es el tema del reloj entre bateadores y lanzadores”, señala el presidente.

Esta temporada Grandes Ligas aprobó que los lanzadores tengan 15 segundos para lanzar cada pitcheo cuando las bases estén vacías y 20 segundos para lanzar cada lanzamiento cuando haya corredores.

Si un lanzador no lanza un lanzamiento en el tiempo asignado, será bola para el bateador; mientras, los bateadores deberán estar en la caja de bateo antes de que el reloj de lanzamien- to marque la marca de ocho segundos o se le anotará un un strike. nas particularidades para no tomar tan estricto este punto.

0 El pesidente de LIDOM, Vitelio Mejía dijo que solo hay un punto a observar sobre las reglas.

“Nosotros tenemos reservas, no que estamos negados, tenemos reservas a observar el tema del cronómetro”, sostuvo Mejía. “A mí particularmente me simpatiza, lo del reloj”.

El corredor fantasma

Sobre este tema, vinculado a la colocaciónde un corredor emergente en extranda extra, se produjo un breve diálogo.

Una vez formulada la pregunta sobre el uso del corredor “fantasma o designado” que se usó en el episodio 12 la campaña pasada, de inmediato Mejía espetó:

“Va a bajar”, dijo.

Otra pregunta: ¿Al inning 11?

Y fue lacónico otra vez: de tres reglas contempla LIDOM poner en funcionamiento para la próxima temporada. La tercera seguirá siendo observada.

“Al (inning) 10”.

De manera que esto será “lo mismo” que la pasada campaña, pero “en el inning 10 para la próxima temporada”.

Y eso también se aprobó el pasado 7 de marzo.

Esta variación en el cronómetro para lanzadores y bateadores es la que trae dudas a la LIDOM para ser aprobada. “Y tuvimos la razón cuando quisimos reservarnos esa parte para verlo un poco más con detenimiento y es que ya estamos viendo, que arrancó la MLB y la medida está siendo objeto de discusión y de posibilidad de ajustes”, señala el dirigente. Y es cierto. MLB tiene algu-

Al reunir todas las medidas, Mejía emitió un comentario conclusivo: “Esto no es un tema de qué es lo que uno personalmente simpatiza o no, si no, hay que ser objetivo y queremos observar el comportamiento” en Grandes Ligas.

Y la razón es sencilla, sise toma en cuenta que en Estados Unidos se está pensando en función de hacer algunos ajustes. “Nosotros debemos esperar eso primero”, señaló Mejía. 

Leer historia completa en www.diariolibre.com

This article is from: