
1 minute read
Queman “Judas de la Corrupción” en apoyo MP
María Teresa Cabrera rechaza “Pacto político por la impunidad”
SANTO DOMINGO. En el marco de las tradiciones del Domingo de Resurrección, la precandidata presidencial María Teresa Cabrera y dirigentes del Partido Frente Amplio hicieron una “quema simbólica del Judas de la Corrupción y la Impunidad” de ayer y de hoy, y expresaron su apoyo a los trabajos de la procuradora Miriam Germán Brito y su equipo de fiscales.
Advertisement
Al encabezar la quema del “Judas”, la profesora Cabrera rechazó cualquier intento de pacto orientado a ga- rantizar impunidad, a propósito del llamado que se ha hecho para que el liderazgo de los tres partidos tradicionales se asignen el derecho de sustituir el poder Judicial.
El “Judas” fue quemado en la Plazoleta La Trinitaria, próximo al puente Juan Pablo Duarte.
El proyector está bajo la responsabilidad de Inocencio Segura Alcántara, director de Planificación y Desarrollo de la Policía Nacional; José del Carmen Encarnación Dicent, director de Análisis y Documentación Delictiva; Alejandro Aracena, encargado del Departamento de Desarrollo e Implementación de Sistemas y Nelson Rosario Estévez, encargado del departamento de Servicios TIC.
Directorios regionales
Uno de los desarrolladores de este sistema indicó que este mes de abril la plataforma será integrada en todos los directorios regionales del país, para que puedan tener las estadísticas criminales a nivel de denuncias, homicidios y heridos de su zona.
Papa pide por la “atribulada” población haitiana
Dice que están sufriendo desde hace varios años una grave crisis
ROMA (EUROPA PRESS). El Papa Francisco se refirió ayer a la situación de Haití señalando que “está sufriendo desde hace varios años una grave crisis sociopolítica y humanitaria”.
Leer historia completa en www.diariolibre.com
Tras la bendición ‘Urbi et Orbi’, que el pontífice imparte dos veces al año al final de la Semana Santa y en Navidad, mencionó el esfuerzo de los actores políticos y de la comunidad internacional en la búsqueda de una solución definitiva a los numerosos problemas que afligen a los haitianos, a los cuales definió como una población “atribulada”.
Asimismo, ha instado a consolidar “los procesos de paz y reconciliación emprendidos en Etiopía y en Sudán del Sur”.
De otro lado, también se acordó de la situación de los cristianos en Nicaragua, donde el gobierno ha prohibido a la Iglesia católica que celebre las procesiones del Vía Crucis durante Semana Santa.