1 minute read

Devotos celebran el Domingo de Ramos Semana Santa tendrá lluvias por vaguada

SD. La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) pronosticó lluvias para los días miércoles, jueves y viernes Santo por los efectos de una vaguada que estaría incidiendo sobre el norte del país desde ayer.

“A partir del miércoles Santo, una vaguada asociada a una baja presión va a estar incidiendo al norte nuestro y va a provocar lluvias o sea el miércoles, el jueves y el viernes vamos a tener lluvias”, informó a Diario Libre la directora de la Onamet, Gloria Cabellos. Manifestó que las lluvias se sentirán a partir del miércoles, pero que los primeros días de Semana Santa (lunes y martes) van a ser pocos lluviosos, porque hay un sistema de alta presión dominando las condiciones del tiempo. 

Advertisement

El aumento salarial debe ser aplicado

SD. Decenas de personas marcharon la mañana de ayer en procesión conmemorativa del Domingo de Ramos, actividad religiosa con la que se inicia la Semana Santa.

En la iglesia Las Mercedes, de la Ciudad Colonial de Santo Domingo, hombres, mujeres y niños caminaron, empuñando ramos de pal- ma, para ser bendecidos por el sacerdote, durante la eucarística de Domingo de Ramos. Este domingo los cató- licos recordaron la entrada de Jesús a Jerusalén, Ciudad Santa, que expresó su manifestación como Rey y Mesías, evento que es escenificado con la figura de Jesús, montado en un burro, la cual es guiada por las calles por un grupo de guardias hasta su llegada a la iglesia. Con cantos de alabanza, los feligreses de la iglesia católica realizaron una marcha lenta, la cual fue esperada por los ciudadanos de la zona en cada esquina, quienes hacían reverencia al paso de la figura. 

SD. A partir del pasado sábado debió ser aplicado de “forma obligatoria” el aumento al salario mínimo de los empleados del sector privado no sectorizado, que fue aprobado a principio de marzo en el Comité Nacional de Salarios.

Además, de acuerdo a la resolución número CNS-012023, el aumento aplica para trabajadores que prestan servicios como vigilantes en empresas de guardianes privados y trabajadores del campo.

Los vigilantes pasarán de 17,250 pesos mensuales a 19,837 pesos cuando se aplique el 15 % a partir de este 1 de abril y en febrero de 2024 cobrarán 20,631 cuando se complete el 19 %. 

This article is from: