2 minute read

REVISTA

La actriz dominicana continúa trabajando en distintos proyectos relacionados con el cine y la música.

SD. Gran parte del mundo la conoció como Marisol “Flaca” González, uno de los personajes del popular show de Netflix “Orange is the New Black”, pero Jackie Cruz ya tenía años creando y expresándose en distintos medios, ya fuera como modelo, cantante o actriz. En el 2013 hasta fue seleccionada por el Hollywood Reporter como una de las “Top Latino Powerhouses in Hollywood Under 40”, una lista que incluyó otras celebridades como Eva Longoria, Selena Gómez y Demi Lovato. Ahora Cruz, quien recientemente se convirtió en madre, y visitó el país con motivo del Festival de Cine Global de Santo Domingo, continúa actuando en distintas producciones, creando música en busca del sonido más afín a su esencia y trabajando para crear más oportunidades para las artistas latinas en el mundo del entretenimiento.

Advertisement

—¿Cuáles son los retos con los que aún tienes que lidiar en la industria al ser una actriz latina?

Ha sido un poco difícil porque no me parezco en la parte visual que quieren, aunque sí tengo la actitud y el talento. Ese ha sido uno de los retos más difíciles para mí, no solo quiero estar en una cajita latina porque, como JLo, puedo hacer todos los papeles’. Quiero más oportunidades y por eso comencé a producir mis propias películas y a darme mi propio trabajo porque Hollywood es un sitio de imaginación sin visión y si no les enseñas no lo ven. Estoy trabajando en música y viviendo en la ciudad de México. He aprendido muchísimo audicionando en estos últimos años e hice cuatro películas el año pasado, de las cuales van a salir dos este año. En teatro también estoy bien orgullosa de mi trabajo. —Has sido modelo, cantante, actriz y también productora con Unspoken Film, ¿en qué otra área te gustaría trabajar? Me gustaría escribir. Estoy trabajando en eso ahora y vine a mi país porque tengo una idea increíble para hacer un corto que también quiero dirigir en mi país. Creo que quiero hacerlo en Samaná. Es una idea muy bonita y estoy hablando con productores en la República Dominicana para que me ayuden.

—¿Qué piensas de cómo ha evolucionado el cine dominicano?

Han hecho muchas películas increíbles, tienen unas actrices increíbles, aquí hay mucho talento que se tiene que explotar más y me gustaría trabajar con ellos. Por eso estoy aquí. También quiero traer mis películas para enseñarlas.

—¿Volverías a participar en un proyecto como “Orange is the New Black”?

Claro que sí, eso sería ganarme la lotería de nuevo. Eso es lo que me gusta porque es un trabajo seguro y algo que me inspira a ir a trabajar porque no se siente como trabajo, es como jugar el día entero.

—Uno de los objetivos de Unspoken Film es promover el talento de mujeres latinas, ¿es difícil?

Con Unspoken Productions quiero dar esos papeles e historias increíbles a esas mujeres. En mi país hay muchísimas historias de mujeres que nadie conoce. En Hollywood a las actrices latinas nos tienen compitiendo. No nos queremos ayudar y eso es un gran problema que quiero cambiar y usar mi voz para que ellas puedan usar sus voces. Mi objetivo es ayudarnos y volar juntos. 

This article is from: