2 minute read

Minerd dice que no renunciará a su derecho de elaborar libros de texto

Afirma la resolución está amparada en la Constitución y en la Ley General de Educación

SANTO DOMINGO. El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) manifestó que no renunciará a su deber y derecho constitucional de establecer las políticas públicas que sean favorables al desarrollo de la educación nacional, enfocándose en la política de edición de los libros de texto a ser utilizados en el sistema educativo público.

Advertisement

“La regulación de los servicios públicos es facultad exclusiva del Estado. La ley podrá establecer que la regulación de estos servicios y de otras actividades eco- nómicas se encuentre a cargo de organismos creados para tales fines”, manifestó la cartera en un comunicado recibido por este diario.

La editora privada Casa Duarte entabló una demanda contra el Ministerio de Educación ante el Tribunal Superior Administrativo por la ordenanza 03-2022 que establece la Preparación de Contenidos, Estrategias, Materiales y Recursos para el Aprendizaje, por parte de la cartera.

No ha violado derecho Pero el ministerio que dirige Ángel Hernández entiende que sus decisiones están amparadas y protegidas por la ley.

“El Minerd no ha violado ningún derecho. Este Ministerio, dentro de sus funciones, ha evaluado y apro- bado a autores independientes y a editoras 354 libros de texto, que siguen vigentes por el plazo de cuatro años desde el momento de aprobación por la Dirección de Currículo. Los editores siempre han vendido sus libros en los cole- gios privados y es obvio que lo pueden seguir haciendo, ya que nada se lo impide”.

Indicaron, además, que en 17 de 21 países de Iberoamérica son los ministerios de educación los que elaboran los libros de texto del sector público. 

SP advierte casos de cólera podrían aumentar en verano

Luis Abinader, al centro, junto a otros funcionarios.

Abinader asegura la lucha contra corrupción no parará

Señala que ni la política ni otro evento afectará esa batalla

SD. El presidente Luis Abinader aseguró que los eventos electorales no harán que disminuya su plan de lucha contra la corrupción.

El tiempo para que el mandatario anuncie si optará por una repostulación se acerca, mientras sus fun- cionarios y seguidores le piden la reelección.

“Ningún evento, absolutamente ningún evento, ni político ni electoral ni de gobierno, nos va a nosotros a disminuir todo el plan que tenemos de lucha contra la corrupción y de cero tolerancia”. Aseguró que su gestión va a continuar e intensificará las políticas de transparencia. 

Las autoridades notificaron cinco nuevos pacientes; el total sube a 82

SD. En el día de ayer, justo cuando se inició la cuaresma con el Miércoles de Ceniza, el viceministro de Salud Colectiva, Eladio Pérez, advirtió que los casos de cólera podrían aumentar con la llegada de los meses cálidos, incluyendo el feriado por Semana Santa.

“Es probable que, en los meses cuando empiece a venir el calor, una temperatura con mayor humedad, por ejemplo, lo que es Semana Santa, cuando hay actividades de riesgo de mayor ex- posición, utilización de los ríos, ahí podría ser que hubiera un aumento de casos”, explicó. Pérez tomó como parámetro el brote que hubo entre los años 2010 y 2012. 

El agua potable es esencial para evitar el cólera.

Proclamación de la independencia Esa noche histórica del 27 de febrero de 1844 parte de la población de la ciudad intramuros de Santo Domingo se sobresaltó cuando el silencio fue destrozado por el trabucazo disparado por el prócer Matías Ramón Mella

This article is from: