2 minute read

Cinco militares cobraron 300 pesos por persona para dejar entrar haitianos a RD

 Escuchas telefónicas revelan eran miembros activos de la red de tráfico de ilegales y no solo recibían pagos, sino que avisaban a los cabecillas de la situación de vigilancia en los puntos

SD. Los militares dominicanos llamados a defender la zona fronteriza de la entrada de personas indocumentadas e ilegales a través de los puntos fronterizos, no solo ponían precio por cabeza a la admisión de haitianos; también avisaban a los coyotes de cómo estaba el ambiente en la zona y dispersaban, si estaba dentro de sus posibilidades, el patrullaje.

Advertisement

Así lo reflejan algunas de las escuchas telefónicas que son parte de la evidencia en la investigación Operación Frontera depositadas por el Ministerio Público para la solicitud de medida de coerción contra quince personas investigadas en el expediente, de las cuales cinco son militares activos en la zona fronteriza entre Dajabón y Montecristi.

Una de las conversaciones que se extrae es la negociación entre un haitiano no identificado con un dominicano y el miembro activo del Ejército de la República Dominicana Rafael Zabala Peña, quien además era el encargado de una de las puertas de entrada al país. La investigación sostiene que una vez uno de los ne-

¿Ingresaban por una finca?

El presunto cabecilla de la red de tráfico de haitianos, desmantelada bajo la Operación Frontera, Eddy Rafael Cordero Villanueva, alias Nelson, y los demás que el Ministerio Público señala como integrantes de la estructura se trasladaban desde la orilla del río Masacre, del lado haitiano, para cruzar por una finca a través de una puerta controlada por Zabala. Según detalla el Ministerio Público la finca pertenece a un ciudadano identificado como “Goyito”. Tras introducir a los haitianos al país, los trasladaban por la carretera Copey-Manzanillo hacia el municipio Copey hacia una pollera y una casa donde dormían los ilegales denominada guardería, estos espacios eran utilizados como centros de acogida. Luego eran trasladados en motoconcho hacia distintos puntos del país.

Y esta no es la única participación de Zabala Peña. El 5 de diciembre de 2022, este le pregunta a uno identificado como Anelby Susaña Guzmán (a) Chichí si viaja de noche. Chichí le responde que no y “a que todo el que encuentre por ahí que lo amarre y si son gente de él que los suelte, (acompañado de risas a carcajadas)”.

Alejaban patrullaje

En conversación ocurrida el 26 de noviembre de 2022, uno de los supuestos cabecillas de la red, Eddy Rafael Cordero Villanueva (a) Nelson o Guasón le advierte a Zabala que había una patrulla rondando la zona. Zabala le responde que “ya lo había echado para afuera”. En esa conversación Nelson o Guasón le pasa el teléfono al miembro del Ejército Julio César Pujols Montero (a) Pujol quien le ratifica la presencia de la patrulla a Zabala y les llama “mañosos que le cobran cien pesos” y Zabala le ratifica: “pueden darle que ya los eché para afuera”. En otra conversación ocurrida el 27 de noviembre de 2022 entre el denominado Barraco y Pujols, Barraco llama a Pujols para informarle que viaja con tres grandes y tres niños haitianos y que él “se iría por abajo”. 

This article is from: