1 minute read

MES DE LA PATRIA

(Viene de la página 7)

dad de Santo Domingo y los campos cercanos.

Advertisement

El historiador y escritor Manuel de Jesús Galván indica en su libro “Sucesos políticos” que días antes del día 27 se celebró una reunión nocturna donde se ocultaba Sánchez, en la que se ultimaron detalles. En este encuentro participaron, entre otros, los hermanos Puello Castro (José Joaquín, Eugenio y Gabino); Matías Ramón Mella, Vicente Celestino Duarte, Juan Alejandro Acosta, Ángel Perdomo, Jacinto y Tomás de la Concha, Marcos Rojas, Tomás Sánchez y Manuel Dolores Galván.

En “Antes y después del 27 de Febrero”, Roberto Cassá indica que una de las razones que logró consensuar a los distintos grupos en pro de la separación de Haití fue la llegada a Santo Domingo del cónsul francés Eustache Juchereau de Saint Denis, el 13 de enero de 1844.

“El propósito cardinal que traía el cónsul en su portafolio era contribuir a la plasmación del plan formulado por su superior Levasseur”, apunta Cassá. El diplomático dio informe de la situación del momento, buscando la factibilidad del Plan Levasseur y dando por descartada las opciones de afiliación con España, Inglaterra o la Gran Colombia para la separación. Sin embargo, obvió al grupo de los trinitarios.

“Seguramente se cuidaron de no transmitir sus planes al cónsul por temor a una posible delación. Es revelador que, en los despachos previos al 27 de febrero, aunque consciente de la gravedad de la situación, Saint Denis no anunciase el golpe”, observa Cassá. 

This article is from: