
1 minute read
Senado acepta retiro proyecto ley de Trata
El Poder Ejecutivo hizo la solicitud
SD. El Senado aprobó a unanimidad el retiro del proyecto de ley integral sobre Trata de Personas, Explotación y Tráfico Ilícito de Migrantes al acoger una petición presentada por el Poder Ejecutivo, luego de que fuera objeto de cuestionamientos.
Advertisement
También, la Cámara Alta decidió desapoderar del estudio de esa iniciativa a la Comisión de Interior y Policía y Seguridad Ciudadana de ese hemiciclo.
La decisión fue tomada con los votos favorables de los 26 senadores presentes. Previamente, el senador Dionis Sánchez, vocero del bloque de senadores de la Fuerza del Pueblo, pidió que, acogiendo lo que establecen las normativas, que la petición de retirar la pieza fuera sometida al pleno. ta Central Electoral hizo una propuesta de reforma ideal y que saluda al Congreso Nacional por la iniciativa de hacer la reforma, sin embargo, entiende que el poder político ha desaprovechado una oportunidad importante para hacer una reforma integral donde se impactaran aspectos de más relevancia”, enfatizó al ser entrevistado a su llegada a la JCE.
Recalcó que la JCE ha cerrado la fase de discusión y de opinión respecto al tema, pues lo único pendiente es el procedimiento constitucional para la promulgación y publicación de la ley.
Del trabajo de la JCE Jáquez Liranzo dijo que la Junta creo una comisión para trabajar en una reforma, así como celebró un sinnúmero de talleres y reuniones para presentar a la comunidad política, en agosto de 2021, un proyecto de modificación electoral impactando las dos leyes en más de 130 artículos.
RD$1,420.7 millones
Son PRM, PLD, FP y PRD, quienes presentaron a la JCE sus presupuestos no desglosados
SD. Los cuatro principales partidos de la República Dominicana tienen proyectado gastar este año preelectoral 2023, la suma de 1,420.7 millones de pesos en asuntos administrativos y actividades políticas.
Los gastos corresponden a los partidos: Revolucionario Moderno (PRM), de la Liberación Dominicana (PLD), Fuerza del Pueblo (FP) y Revolucionario Dominicano (PRD), conforme a los presu- puestos no desglosados depositados en la Junta Central Electoral (JCE).
Las organizaciones políticas reciben, en su condición de mayoritarios, una partida como contribución económica del Estado por 252,080,004.00 pesos cada una.
El oficialista PRM proyecta ingresos por 282.3 millones de pesos, de los cuales 252 millones son de la contribución económica del Estado; 14.1 millones de aportes realizados por la dirección ejecutiva de la organización y otros no establecidos por 16.1 millones. Los gastos serían por un total de 234.7 millones de pesos.