2 minute read

NOTICIAS Senado aprueba en segunda lectura el Código Penal sin las tres causales

SANTO DOMINGO. En la víspera del cierre de la legislatura extraordinaria, el Senado aprobó en segunda lectura el proyecto de ley del Código Penal, el cual no incluye las tres causales que permitirían la interrupción del embarazo.

Advertisement

La iniciativa fue aprobada con 23 votos a favor y tres votos en contra.

La pieza fue aprobada en el Senado en primera lectura el pasado 8 de febrero, y deberá ser conocida y san-

4

Novedades del Código

Entre las bondades del proyecto de ley de Código Penal citó que se fortalecen las penas para los autores intelectuales de los delitos, se tipifican los crímenes y delitos de lesa humanidad, así como la corrupción administrativa y establecería el cúmulo de penas. La pieza, que contiene 421 artículos, busca fortalecer el estado social y democrático de derecho a fin de dotar al país de un ordenamiento jurídico moderno.

cionada en la Cámara de Diputados.

La legislatura extraordinaria culminará este miércoles 15 de febrero, pero, debido a que este lapso de trabajo legislativo no cuenta para perención, podría ser conocida en la Cámara Baja en la próxima legislatura ordinaria, que iniciará el 27 de febrero.

El presidente de la comisión especial que estudió la pieza, Antonio Taveras, se vio precisado a retirarse del hemiciclo antes de iniciar la votación por la pieza debido a que quería abstenerse y los reglamentos internos del Senado no contemplan la abstención.

También, se retiró del hemiciclo el senador Yván Lorenzo, vocero del bloque peledeísta, quien argumentó que no quería ser parte de lo que tildó como un hecho “bochornoso” para el país al negar los derechos de las mujeres.

Advertencia

Antes de salir del hemiciclo, Eduardo Estrella, presidente del Senado, le recordó lo que establece el artículo 226 de los reglamentos internos que impiden el retiro de los legisladores al momento de la votación. Su advertencia no fue escuchada por el legislador opositor.

El proyecto de ley de Código Penal fue depositado en el Senado el pasado 23 de agosto y remitido a la Comisión de Justicia el 24 del mismo mes, pero el 18 de enero pasado, tras iniciar la legislatura extraordinaria, se decidió desapoderar de su estudio a esa comisión y remitirlo a una comisión especial, para acelerar su conocimiento.

Durante una segunda discusión, cinco propuestas de modificación presentadas por el senador Antonio Taveras fueron rechazadas por el pleno de la Cámara Alta entre las que figuran incluir las tres causales, la discriminación por orientación sexual, el homicidio agravado y las infracciones de carácter militar.

El pleno acogió con 24 votos a favor y cuatro en contra una moción presentada por el senador reformista Ramón Rogelio Genao, que buscaba equiparar las penas por los feminicidios o asesinatos a las mujeres y los homicidios.

También, fue acogida otra propuesta del senador por La Vega para corregir yerros ortográficos.

Previamente, el pleno decidió liberar de lectura la pieza con 26 “síes” y dos votos en contra, bajo los argumentos que había sido ampliamente debatida porque se conoció y consensuó con anterioridad.

Las ponderaciones

El senador perremeísta Antonio Taveras, presidente de la comisión especial, al presentar el informe favorable a la pieza, admitió que no se sentía “enteramente satisfecho” y destacó que es necesaria su aprobación para que el país siga avanzando y logrando conquistas al modernizar el Código. 

This article is from: