3 minute read

CMD dice el CNSS dejó fuera los reclamos hechos

Convocan a asamblea y anuncian marchas provinciales

SD. El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Senén Caba, convocó a todos los galenos y Sociedades Médicas Especializadas a participar en la Asamblea General Extraordinaria, a realizarse a las 10:00 de la mañana de hoy, 1 de febrero, para trazar los nuevos planes de lucha en respuesta a la resolución 563-01, emitida por el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS).

Advertisement

Caba afirmó que el CNSS, “de manera arrogante, irrespetuosa e irresponsable”, desconoció el pliego de demandas emitidas por los médicos, “complaciendo una vez más, al sector que usufructúa las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS)”.

“Rechazamos el contenido de la resolución de marras que deja todo prácticamente igual... Nada, ninguno de nuestros reclamos fueron cumplidos”, agregó Senén.

El doctor Caba resaltó que, entre los pedidos que se dejaron fuera de los acuerdos están: la ampliación de la cobertura para el Plan Básico de Salud, el aumento a la cuota de 8,000 pesos anuales para medicamentos, los pacientes con trastornos mentales, las consultas ambulatorias, la indexación de las tarifas que perciben los médicos especialistas y el aumento a los 500 pesos que cobran los médicos por consulta.

“El Gobierno se está convirtiendo en cómplice de esta situación. El papel del Estado no es mediar, porque, de hecho, no está mediando nada, acompañó en esta decisión mostrenca de castigar a la población y castigar a los prestadores”, aseguró.

El presidente del Colegio Médico, Senén Caba.

Caba rechazó que durante el último año y medio, la cápita se haya aumentado en tres ocasiones, pasando de 1,327.81 pesos a 1,490.42, hasta la actual cifra aprobada el pasado jueves de 1,555 pesos, cuando el CNSS decidió aumentar 65 pesos.

Rechaza aumentos

“Eso de un 20 % ni siquiera llega a la categoría de un premio de consolación”, señaló Caba sobre el aumento del 20 % autorizado por el CNSS a los honorarios médicos en caso de procedimientos y 50 % en consultas de internamiento.

Protestas

El CMD anunció tres nue- vas marchas en contra de las ARS.

El primer encuentro será este 8 de febrero en Barahona, seguido de la convocatoria en Bonao para el 22 de febrero y el próximo 1 de marzo en San Juan de la Maguana.

ARS siguen suspendidas

La desafiliación a ARS Universal, así como la suspensión a las ARS Mapfre, Monumental, Renacer y Simag se mantienen vigentes. Con relación a volver a incluir a Primera ARS dentro del paro, la cual estuvo suspendida del 11 al 18 de enero, Caba contestó que “la respuesta vendrá mañana (hoy)”, dependiendo de las decisiones que se tomen en la asamblea.

Diario Libre contactó al presidente de la Asociación Dominicana de Administradoras de Riesgos de Salud (Adars), José Manuel Vargas, quien respondió que, como “la resolución 563-01 fue emitida por el CNSS para atender la demandas de los prestadores de servicios de salud, entendemos que son las autoridades del SDSS quienes deben emitir su opinión al respecto”. 

Vacunan contra cólera en escuelas de La Zurza

Se inició con el personal docente y administrativo y hoy le toca a niños

SD. El Ministerio de Salud Pública inició este martes el proceso de vacunación contra el cólera en planteles escolares del sector La Zurza, primera localidad donde se focalizó la propagación de esta enfermedad bacteriana y que, hasta el momento, mantiene una racha de 22 días sin que se reporten ca- sos positivos.

De acuerdo con el director del Área IV de Salud, Jesús Suardí, se aplicarán cerca de 1,300 dosis, incluyendo a 1,032 niños y el resto distribuida entre personal docente y administrativo.

Suardí comentó que los planteles elegidos fueron la escuela Aída Cartagena Portalatín, la Fe y Alegría y el Centro Molac.

Para la toma de la vacuna oral en los menores, se solicitará el consentimiento de los padres. “Iniciamos pri- mero con el cuerpo docente y administrativo, mañana (hoy) continuamos con los niños”, detalló el galeno.

Suardí indicó que el perso- nal de salud mantiene las labores de educación, prevención y asistencia en la zona y que además de los planteles escolares, se continúa con la vacunación contra el cólera en la carpa móvil instalada en el play de La Zurza y en el Hospital Moscoso Puello.

Por su lado, la directora de Centros Hospitalarios del Servicio Nacional de Salud, Yocasta Lara, reportó que ocho pacientes sospechosos a cólera se mantienen ingresados a la espera de los resultados. 

This article is from: