
2 minute read
Empresarios están de acuerdo con aumento salarial, esperan reunión
La nueva presidenta de Copardom aboga por la modificación del Codigo Laboral
SD. La nueva presidenta de la junta directiva de la Confederación Patronal Dominicana (Copardom), Laura Peña Izquierdo, dijo que están a la espera de la nueva convocatoria del Comité Nacional de Salarios para reunirse y discutir el aumento salarial que ve debe hacerse, aunque el monto aún no sabe cuál sería.
Advertisement
Peña Izquierdo, quien tomó juramento junto a los demás directivos de Copardom por los próximos dos años, dijo que como acaban de ser juramentados irán a la próxima reunión, estudiarán la propuesta sindical y entonces ellos estarán en condiciones de discutir el monto.
Nueva directiva de Copardom asumió este martes, presidida por Laura Peña Izquierdo.
“Tenemos que esperar que nos convoquen nuevamente para nosotros poder analizar la propuesta del sector sindical y luego nosotros entonces tener nuestra propuesta, siempre con un ánimo de dialogo. Claro que sí, tenemos que hacer una revisión de los salarios, el tema de la inflación,
Voto automatizado es tema clave en ley electoral
También el transfuguismo ocupa las discusiones de los congresistas que analizan el proyecto
SD. Tras cerca de cuatro horas de discusiones entre senadores y diputados sobre el proyecto que busca reformar la Ley 15-19 Orgánica de Régimen Electoral, los comisionados decidieron consultar al liderazgo partidario con relación a los dos temas sobre los que aún no han logrado consenso: voto automatizado a futuro y el transfuguismo.
Se trata de nuevas propuestas presentadas por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en esta última etapa de las discusiones en la comisión especial del Senado apoderada del estudio de la pieza, durante la legislatura extraordinaria.
La decisión de cesar en las discusiones fue dada a conocer por Ricardo de los Santos, presidente de la comisión especial del Senado, tras concluir el encuentro pasadas las 2:00 de la tarde. La reunión prevista para las 10:00 de la mañana inició pasadas las 10:30 de la mañana.
“Avanzamos bastante. Hay algunos temas que necesitan una consulta y quedamos que nos vamos a volver a reunir mañana (hoy) nuevamente, a las 9:00 de la mañana… para ver si de una vez y por todas se puede aprobar todo eso sí lo reconocemos, pero tenemos que sentarnos en las mesas a discutir cuánto sería ese acuerdo. Las conversaciones van a empezar ahora, porque nos acabamos de juramentar”, dijo Peña Izquierdo.
También, dijo que es necesario que se retomen las conversaciones referentes a la modificación del Códi- go de Trabajo, que revise aspectos puntuales como la cesantía, la jornada laboral y lo adecúe a los nuevos tiempos.
Dijo que ya los empresarios están de acuerdo en muchos puntos que deberían ser modificados como un monto fijo para las prestaciones laborales de los empleados.
Jornada y cesantía
“Básicamente tenemos que hacer una reforma de la jornada laboral, ustedes saben que nuestro código data del año 92 donde la situación laboral era diferente, no se trabajaba domingos, comenzando por ahí, tenemos que buscar una manera de flexibilizar las jornadas, siempre respetando las horas del trabajador, y eso tiene que legislarse.
“El tema de la cesantía que es el tema nodal de esa discusión, yo entiendo que podemos llegar a un acuerdo”, dijo Peña Izquierdo. en primera lectura”, expresó De los Santos.
El senador perremeísta aseguró que la idea fundamental es que la comisión especial rinda su informe hoy para lo cual pretendían trabajar todo el tiempo que sea necesario. Añadió que “mañana (hoy) esperamos en el Senado de la República sea conocido en segunda lectura el proyecto de ley”. Argumentó que habían avanzado bastante en el conocimiento de la pieza porque existen propuestas nuevas que no la conocían.
“Ahora el PLD surgió con una propuesta que no se discutió en un año que tenemos discutiendo el proyecto y no se había tratado ese tema”, expresó.