Martes, 9 de mayo de 2023

Page 1

MARTES 9 mayo 2023

N°6558, Año 22 Santo Domingo, RD www.diariolibre.com

1LECTORÍA IMPRESA Y DIGITAL #

Y ADEMÁS...

 El sargazo sigue como un problema sin solución a corto plazo. P6

 Congreso buscará cambiar ley de Cámara de Cuentas P7

 El 80% asociaciones sin fines de lucro sí rindió sus cuentas al Estado. P12

 Gobernador del Banco Central recibió a comisión del Fondo Monetario Internacional P14

MILLY QUEZADA SIENTE QUE SU TRABAJO ES BIEN VALORADO

Prohíben a maestros la interacción fuera del aula y en redes con estudiantes

 Con el próximo año escolar entrará en vigor el nuevo Código de Ética, elaborado por el Ministerio de Educación, el cual establece que la relación deberá ser estrictamente académica

.

ALBURQUERQUE NO SERÁ JUZGADO. . POR ASESINATO EN CASO MANUEL DUNCAN .

p

de matar a balazos al comunicador Manuel Duncan, en un hecho ocurrido la madrugada del 19 agosto de 2022. El tribunal, sin embargo, acogió de manera parcial la acusación del Ministerio Público, y estableció que el incidente es un homicidio voluntario y no un asesinato. P11

Descartan uso de fentalino en las calles dominicanas

SD. Consejo Nacional de Drogas dice no se ha confirmado la presencia de la peligrosa droga para uso ilegal.  P4

Consejo de Seguridad de la ONU deja a Haití sin plan

SD. El grupo de países dice que “está preocupado” por la situación en el vecino país, pero no se compromete a nada.  P5

 P6
P16
SD. La jueza del Segundo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, Patricia Padilla, envió a juicio de fondo al expresidente de la Dirección de Control de Drogas (DNCD), ex vicealmirante Félix Alburquerque Comprés, acusado
NEAL CRUZ

MIRADA LIBRE

El fin de la pandemia

La pandemia provocada por el virus Sars-Cov-2, que dejó a su paso millones de muertes en el mundo por el COVID19, ha llegado a su fin, decretó la semana pasada la Organización Mundial de la Salud (OMS). El anuncio se produjo más de tres años después de que la enfermedad generada por un coronavirus causara una emergencia sanitaria global, nivel de alerta más alto usado por la OMS. En el proceso, entre siete y 20 millones de personas murieron. Probablemente hayan sido muchas más, pues la complejidad y disparidad a la hora de compilar los procesos sanitarios entre los países hace imposible saber cuán profundo fue el alcance del daño del COVID-19 globalmente, eso sólo a nivel de fallecimientos. Cuando se suman los costos económicos, sociales, sanitarios, educativos, entre muchos otros, el escenario es catastrófico. Entonces, ¿qué debemos aprender como Humanidad

tras más de tres años de lidiar con esta enfermedad? Primero, que ella no desaparece, que estará siempre con nosotros, que nos enfermará, a veces levemente o, en ocasiones, de forma letal. Segundo, que debemos hacerle más caso a la ciencia y menos a las teorías de conspiración políticas o religiosas. Tercero, que una pandemia puede aparecer de la nada y detener el mundo, por lo que debemos reaccionar en una forma preventiva y no reactiva. Cuarto, que necesitamos ser más solidarios y menos mezquinos los unos con los otros a la hora de lidiar con estos desafíos. Quinto, que la OMS tiene que ser reformada y ampliar sus capacidades de respuesta e injerencia para poder controlar otro brote de una manera más ágil. Los números en República Dominicana hablan de más de 4,300 muertos, más de 600,000 positivos y más de 16 millones de vacunas administradas. Todo eso, junto al impacto del cierre, dejó una estela de gastos que pagaremos por generaciones, pero es lo que tocaba, no quedaba otra. Hoy, tras ser declarado el fin de la pandemia, puedo afirmar que la República Dominicana lo hizo bien y que negar ese hecho, como ya lo dije una vez, sería muy mezquino del que se atreva a hacerlo, más si es solo por política.  bmorales@diariolibre.com

EFEMÉRIDES

SANTORAL Santos: Gregorio, Ostense, Geroncio y Hermes.

NACIONALES

1940 Llega al país el primer grupo de judíos acogido por el gobierno dominicano, compuesto por 26 hombres, 10 mujeres y un niño de 14, los que fueron ubicados en Sosúa, Puerto Plata.

1965 El gobierno de los Estados Unidos prohíbe a sus funcionarios cualquier contacto con el Gobierno constitucionalista encabezado por el Coronel Francisco A. Caamaño Deñó.

1987 El presidente y secretario general del PRD, José Francisco Peña Gómez y Hatuey De Camps escriben una carta al Presidente Joaquín Balaguer, solicitando autorizar el traslado al exterior del ex presidente Salvador Jorge Blanco, aquejado de problemas cardíacos tras ser detenido por acusaciones de corrupción administrativa durante su gobierno (1982-1986).

2013 La Conferencia del Episcopado somete un recurso de amparo contra la entidad Profamilia para que retire la campaña que ejecuta en los medios de comunicación sobre los derechos sexuales y reproductivos, por estimar que incentiva las relaciones sexuales a temprana edad.

Noticiero Poteleche

2022 La República Dominicana tiene más licenciados en educación graduados que los que va a necesitar por los próximos 10 años, según una investigación realizada por el periódico Diario Libre, en que se exhorta a las autoridades educativas “concentrar esfuerzos en la calidad de los docentes que egresan de las universidades y no en la cantidad”.

INTERNACIONALES

1908 Los Hermanos Wright patentan el aeroplano.

2019 En Buenos Aires, un atentado sin precedentes en la historia contemporánea argentina, calificado de “un hecho mafioso” por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, dos desconocidos agreden a tiros, dejando gravemente herido al diputado Héctor Olivares y muerto a su acompañante, Miguel Marcelo Yadón.

2020 Ante la falta de conocimiento acerca del virus covid-19 y en un esfuerzo por cortar la cadena de

contagios de personas infectadas por el nuevo coronavirus, pero asintomáticas, Cuba realiza pruebas masivas y al azar a la población.

2021 El gobierno de EE.UU. declara en estado de emergencia regional tras un ciberataque a la mayor red de oleoducto del país, dejándola inactivada, acción que fue atribuida a un grupo de piratas informáticos, que desconectó por completo y robó más de 100 GB de información del Oleoducto Colonial. 2022 El exsenador haitiano John Joel Joseph comparece ante la jueza Lauren Louis, en Miami, tras ser extraditado desde Jamaica para responder por su presunta implicación en el asesinato del presidente de Haití Jovenel Moise en julio de 2021.

HOY CUMPLEAÑOS

El banquero Manuel Alejandro Grullón, el médico Norberto Rojas, la arquitecta Blanca Castillo, los ex diputados Gregorio Reyes y Hermes Ortiz, la educadora Maritza Quintana, el licenciado Deyby Puello, la señora Mariel Saldaña Nazario, el comerciante Nelson Rivera, la señora Gregoria Reyes, la señora Antonia Jerónimo, el doctor Manuel Báez, la licenciada Desireé Suazo, el ingeniero Miguel Rodríguez, el técnico Wilfredo Sandoval, la contable Rosa Reyes, la periodista Gertrudis de la Rosa, el fotógrafo Ceferino Almonte, el médico Rodolfo Aybar, la psicóloga Olga Sandino, el abogado Carmelo Reinoso, el ingeniero Leopoldo Maldonado, la niña Yolanda Requena Vargas, la señora Noris Cedeño, la niña Yilian Sánchez, el señor Levy Beshimol; el señor Carlos Sánchez, la señora Nelly Rosario de Ureña, la empresaria Yuderka del Pilar, el abogado Gerardo López, el niño Jhomar Asencio, la estilista Mercedes Arias, el diseñador gráfico Orlando Quezada, el estudiante Johnny Ortíz, la pediatra Oriana Gutiérrez, la estudiante Úrsula Marte, el ingeniero Ulises Mercado, la socióloga Miriam Andújar, el profesor Amauris Jiménez, la contable Mirna Sención, la señora Consuelo Andújar, el administrador Norberto Delgado, el abogado Omar Acosta, el estudiante Alfred Contreras, la señora Olivia Requena, la arquitecta Adriana Márquez, el comerciante Norberto Recio, la empleada Nairobi Vargas, la cantante Melba Paulino, el arquitecto Adolfo Paredes, la empleada Corina Suazo.

Servella Mercedes Villanueva. Blandino Lincoln. Velatorio a partir 5:00 p.m. Sus restos serán trasladados el miércoles a las 5:00 a.m. hacia Montecristi.

NÚMEROS PREMIADOS

Martes, 9 de mayo de 2023 DiarioLibre. 2 / DEFUNCIONES
08-05-2023 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 77 2º 05 3º 61 SUPERKINO TV 02 06 10 19 21 23 24 35 38 43 46 50 52 53 58 65 66 67 68 75 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 08 13 18 27 28 38 4 3
Benjamín Morales Meléndez
Martes, 9 de mayo de 2023 DiarioLibre. / 3

El tiempo hoy en SD

EL ESPÍA

¿Y

dónde estuvo el Señor Ministro?

Autoridades niegan fentanilo circule en RD para uso ilegal

 El Consejo Nacional de Drogas (CND) dice Inacif realiza estudios más exhaustivos

 Se informó que sólo en 2017 y 2019 el Inacif identificó casos de fentanilo en su laboratorio

SANTO DOMINGO. Luego de que programas de radio y televisión se hicieran eco de denuncias hechas en redes sociales sobre la supuesta circulación de fentanilo para consumo como narcótico, el Consejo Nacional de Drogas (CND) negó este lunes que la sustancia esté en las calles del país para su uso ilegal.

En un comunicado, el CND aseguró que el opioide, que se estima provoca la muerte por sobredosis de 200 personas cada día en Estados Unidos, no ha sido identificado en ningún narcótico ilegal durante la actual gestión de las autoridades antinarcóticos, aunque el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) sí se ha registrado hallazgos en el 2017 y 2019 en su laboratorio.

De estos hallazgos el documento no ofrece mayores detalles.

“Desde entonces, no se ha detectado la presencia de esa sustancia en las muestras analizadas. No obstante, se está a la espera de más muestras para realizar análisis más exhaustivos.

Cabe resaltar que el Inacif cuenta con una amplia base de datos que permite identificar alrededor de 300 variantes de fentanilo”, señaló el organismo.

El CND afirmó que, ante las denuncias, que refieren la supuesta presencia de la sustancia en el barrio Capotillo, en el Distrito Nacio-

nal, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) ha realizado varios operativos sin que hasta el momento se decomisara ninguna sustancia con fentanilo.

“Las intervenciones realizadas en los espacios públicos mencionados en los programas de televisión han resultado en la detención de ciudadanos y el decomiso de otras sustancias, de acuerdo con los informes del Inacif”, se especifica en el documento.

Además, el Ministerio de Salud Pública notificó que tampoco se han registrado alertas epidemiológicas relacionadas con muertes provocadas por una posible sobredosis de esta sustancia.

“Como instituciones responsables y comprometidas con la seguridad y salud de nuestra sociedad, nos mantenemos en alerta y estamos trabajando de manera coordinada para abordar esta situación. Somos conscientes de la gravedad que representa el consumo de

“Si usted no es presidente o vicepresidente de la Cámara de Cuentas, la única forma de ascender es poniendo zancadillas a los demás”

El Ministerio de Educación presentó ayer el Código de Ética que regirá el comportamiento de su personal en diversas áreas, incluyendo las relaciones con los estudiantes. Llamó la atención la ausencia del ministro Ángel Hernández, a quien este tema le

ha interesado siempre. ¿Qué habrá pasado? Dicen que al Señor Ministro lo llamaron a Palacio para que explique el tema de las computadoras del PNUD. ¿Será por eso que no fue? Dicen que cuando el río suena es porque agua trae. ¡Uuuuyyyyy!

Alerta que se extiende

fentanilo en otros países, donde ha sido catalogado como una epidemia, y nos comprometemos a actuar de manera eficiente y efectiva en interés de evitar su presencia en nuestro territorio”, se indicó.

El organismo, encargado de las políticas de reducción de la demanda y control de la oferta de drogas ilícitas, llamó a la población a “mantener la calma y a no difundir información no confirmada de manera oficial”.

“Agradecemos a la ciudadanía por su colaboración y confianza en nuestras instituciones. Estaremos informando de manera oportuna cualquier avance en relación con este tema”, apuntó el CND en el documento firmado por su presidente, el mayor general de la Policía Jaime Marte Martínez.

¿Qué es ?

El fentanilo es un opioide sintético que es hasta 50 veces más fuerte que la heroína y 100 veces más fuerte que la morfina. Es un importante factor contribuyente a las sobredosis mortales y no mortales en los Estados Unidos, se señala en la página web de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés). Hay dos tipos: el fentanilo farmacéutico y el fentanilo fabricado ilícitamente.

0 Se estima que el fentanilo provoca la muerte por sobredosis de 200 personas cada día en Estados Unidos.

Ambos se consideran opioides sintéticos. El fentanilo farmacéutico es recetado para tratar el dolor intenso.

Los casos de sobredosis están vinculados en su gran mayoría al fabricado ilícitamente, que se distribuye en mercados de drogas ilegales. Con frecuencia se añade a otras drogas debido a su extrema potencia.

En su venta ilegal se le conoce como Chiva blanca, Fenta, M30, China White, China Girl o Tango, Apache, Dance Fever, Friend, Goodfellas, Jackpot y Murder 8.

El abuso de esta droga produce analgesia, somnolencia, náuseas, pasmo muscular intestinal, movimientos involuntarios, alucinaciones, confusión, delirio, coma, depresión respiratoria e incluso muerte. Estos efectos son los que producen ese estado de

“zombi” que se observa en personas bajo los efectos de esta droga.

Crisis en EE.UU. Recientemente, el CDC informó que desde 2019 a 2021 las muertes por sobredosis de fentanilo en Estados Unidos aumentaron un 94 % y estimó que casi 200 estadounidenses fallecen cada día por consumir esta droga. También han revelado que, sólo en 2021, más de 71,000 personas murieron en Estados Unidos por sobredosis causadas por opioides sintéticos. Esta situación ha hecho que el gobierno estadounidense ponga en marcha un plan para reducir las muertes por sobredosis mediante una estrategia internacional para interrumpir el comercio ilícito de drogas sintéticas.

El tráfico de fentanilo ha provocado tensiones entre los Gobiernos de Estados Unidos y México. Washington sostiene que México debería hacer más para frenar el tráfico de este opioide sintético. 

“El año pasado, incautamos suficiente fentanilo para matar a todos los estadounidenses. Esa es la escala del problema. Debe haber una respuesta internacional, en la que estamos trabajando, pero también respuestas nacionales y locales”, declaró el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, al clausurar la primera Cumbre de Ciudades de las Américas, el pasado 28 de abril. En esta actividad, Blinken pidió a los alcaldes del continente americano que den una “respuesta” al tráfico de fentanilo. De acuerdo con datos de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNOCD, por sus siglas en inglés), gran parte del fentanilo ilegal en Estados Unidos proviene de laboratorios en México, donde es primero sintetizado con precursores químicos traídos de China y luego traficado hacia Estados Unidos por los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación. En marzo de este año, 2023, se reportó el robo de unas 19,000 dosis de fentanilo en el Complejo Hospitalario de la Caja de Seguro Social en Panamá, y por lo cual hay dos investigaciones abiertas, lo que ha disparado las alarmas en la región.

4 / Martes, 9 de mayo de 2023 DiarioLibre. VAYA PERLA
NOTICIAS
Nublado Máxima 33 Mínima 23 EN OTRAS CIUDADES Nueva York 16/9 Nub Miami 29/24 Nub Orlando 34/21 Sol San Juan 32/25 Nub Madrid 29/12 Nub
FUENTE EXTERNA
K
“Nos comprometemos a actuar de manera eficiente y efectiva en interés de evitar su presencia en nuestro territorio”
Consejo Nacional de Drogas
4

Consejo de Seguridad ONU sin solución a corto plazo para Haití

Reiteró la necesidad de ayuda y celebrar elecciones, pero no ofreció medidas concreta para lograrlo

Verónica Rosario

SANTO DOMINGO. El deterioro de la seguridad en Haití debido a la escalada de violencia y la inestabilidad política que vive el territorio, es un tema de preocupación para los actores del ámbito internacional, tal y como informó ayer el Consejo de Seguridad de la ONU, que también abordó el reiterado llamado del secretario general, Antonio Guterres, de enviar una fuerza internacional, pero sin tomar una medida concreta a corto plazo.

“Los miembros del Consejo de Seguridad expresaron su profunda preocupación por el deterioro de la situación humanitaria y de seguridad en Haití”, indicó en un comunicado el organismo actualmente presidido por la suiza Pascale Christine Baeriswyl.

Asimismo, condenaron en “los términos más enérgicos el aumento de la vio-

lencia, las actividades delictivas y los abusos y las violaciones de los derechos humanos que socavan la paz, la estabilidad y la seguridad de Haití y la región”, advirtió el Consejo sin dar una recomendación o una medida concreta para abordar la situación. La violencia en Haití se ha recrudecido desde la muerte de su presidente Jovenel Moise, asesinado en la madrugada del 7 de julio de 2021 en su residencia en la capital del país, Puerto Príncipe.

Los secuestros, la violencia sexual y de género, la trata de personas y el contrabando de migrantes, homicidios, ejecuciones extrajudiciales y reclutamiento de niños por grupos armados y redes criminales, son los actos delictivos de los que se hace eco una vez más el Consejo en su declaración más reciente, en la que también pide que “los responsables de estos críme-

Aviones para la policía haitiana

nes atroces sean llevados ante la justicia”.

En dicha declaración, los miembros del Consejo también se refirieron al informe emitido el 14 de abril por Antonio Guterres, en el que reiteró su llamado a enviar una fuerza armada internacional especializada no liderada por la ONU para ayudar a la desbordada policía local a restaurar el orden, pero sin todavía dar forma a esta ayuda solicitada por Ariel Henry en octubre pasado.

Situación política

4

La ayuda para Haití ha consistido en sanciones para los políticos y empresarios vinculados con las pandillas, así como ayuda y equipos para eficientizar el trabajo realizado por la Policía Nacional en su lucha contra la violencia. Este 8 de mayo, el Gobierno de los Estados Unidos envío vehículos blindados de la compañía canadiense Inkas a los policías “para promover sus esfuerzos por mejorar la seguridad y contrarrestar las pandillas”, informó la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley del Departamento de Estado de EE.UU. en su cuenta de Twitter.

La situación política es otro tema que afecta al país, que no ha celebrado elecciones desde 2016 lo que ha provocado que se cuestione la legitimidad de muchos funcionarios, incluido el primer ministro Ariel Henry, quien fue designado 48 horas antes del asesinato de Moïse, sin embargo, expertos creen que la situación actual que vive Haití no permite organizar un proceso electoral seguro. “Los miembros del Consejo de Seguridad, conscientes de la necesidad de apoyo de seguridad, reafirmaron su llamado a todos los actores políticos para que participen de manera constructiva en negociaciones significativas que permitan la celebración de elecciones legislativas y presidenciales inclusivas, libres, justas, tan pronto como se cumplan las condiciones necesarias”, expuso el organismo. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 9 de mayo de 2023 DiarioLibre. / 5
AP
Agentes de policía participan en un operativo antipandillas en Puerto Príncipe.

Prohibirán interacción de docentes con estudiantes fuera servicio formativo

Código de Ética regulará relación de profesores y empleados administrativo con los alumnos

Socorro Arias

Redactora Senior

SD. Cuando entre en vigencia el próximo año escolar, según el Código de Ética elaborado por el Ministerio de Educación, la relación de los docentes y el personal administrativo con los estudiantes deberá ser estrictamente académica y de servicio formativo, al tiempo que se prohíbe todo trato que tenga una naturaleza distinta al desarrollo integral de los alumnos. Igualmente, señala que el uso de las redes sociales y de toda herramienta tecnológica con una finalidad diferente a la formación académica estará prohibido para el docente y personal administrativo en su inte-

racción con los estudiantes. Establece, en ese sentido, que ningún docente o personal administrativo puede relacionarse con los

Régimen disciplinario

El Código contiene un Régimen Disciplinario, que procura que las faltas sean juzgadas sobre la base de criterios de objetividad e imparcialidad. Como primera acción, ante una denuncia, establece la amonestación oral, luego le sigue una escrita y la desvinculación.

escolares en horario de recreo para tratar temas personales, salvo que se requiera alguna intervención o acompañamiento concreto, en beneficio de la salud integral del educando. Los lineamientos éticos del código establecen también algunas obligaciones para el personal de la escuela. Entre ellas, que, en el uso de las herramientas digitales con fines formativos, el docente no puede relacionarse de forma individual; en los encuentros virtuales, los docentes y el cuerpo administrativo deben vestir formalmente; y la Policía Escolar y el personal de seguridad ha de mantener un comportamiento coherente con los lineamientos éticos que ri-

Las acumulaciones de sargazo seguirán incrementándose en RD

En lo que va de año, tres generadoras han sido afectadas por los altos volúmenes de estas algas

SANTO DOMINGO. Durante el fin de semana la generadora eléctrica Punta Catalina debió paralizar temporalmente las operaciones de su Unidad 2 debido a las acumulaciones de sargazo en las tomas de agua. Hacía unos quince días se habían presentado situaciones similares en las plantas generadoras AES Andrés e Itabo, según recuerda Manuel López San Pablo, gerente general del Organismo Coordinador del Sistema Eléctrico Interconectado (SENI).

La situación no es nueva, dice el funcionario, en un país que desde hace varios años vive las consecuencias de altas aglomeraciones de sargazo en sus playas y que, por su ubicación, comparte el récord de acumulados de sargazo que se han observado en todo el Mar Caribe en abril.

“En el Mar Caribe se observó abundancia récord

Un hombre camina sobre sargazo en La Caleta.

de Sargassum (3 millones de toneladas), con notable acumulaciones en el mes a lo largo de las costas del sur de La Hispaniola, Jamaica y Puerto Rico”, señala el Observatorio de Oceanografía de la Universidad del Sur de Florida. Su reporte advierte que, de cara al futuro, se espera que la cantidad de sargazo aumente en los próximos meses.

“Las agregaciones de sargazo al este de las Antillas y en el Mar Caribe continuarán acumulándose y migrando hacia el oeste”.

Siendo la costa sur del país la más afectada tradicionalmente con el sargazo, las plantas de generación eléctrica que se

ubican en ese lado, tales como AES Andrés, Itabo y Punta Catalina, son las de mayor riesgo.

Pero López San Pablo asegura que, desde los operadores de esas generadoras toman las medidas para evitar el mayor impacto. “Las centrales toman sus medidas, tales como tener buzos limpiando y bajar la capacidad para seguir operando y que no le afecte la bomba. Cuando ya se acumula mucho, se puede ocasionar la salida momentánea, pero, una vez se recupera, se limpia y vuelven a entrar”. Las salidas se dan bajo monitoreo y se compensa el servicio con otras plantas. 

gen el funcionamiento de los centros educativos.

El código prohíbe a docentes y administrativos acciones violentas de cualquier índole contra los estudiantes; no admite por parte del docente el uso de calificativos que inciten a la discriminación contra el escolar; y prohíbe cualquier tipo de acoso y de soborno.

Además, impide que los maestros y cuerpo de la escuela utilicen los horarios de clases o el centro educa-

tivo para desarrollar discursos políticos, religiosos, comerciales, de sexualidad o tratar temas personales con los estudiantes.

El Ministerio creó el Código de Ética para regular las relaciones entre el personal docente y administrativo con los estudiantes de educación preuniversitaria, en

sus distintos niveles, modalidades y subsistemas tanto en el sector educativo público como privado. La relación con alumnos en el espacio escolar debe tener en cuenta la Ley General de Educación 66-97 y el Código para Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, Ley 136-03. 

Masalles pide poner en Medio Ambiente a gente que le duela

Denunció que existe una mafia para extraer arena de Las Dunas de Baní

Ramón Rodríguez

SANTO DOMINGO. El Obispo de la Diócesis de Baní, monseñor Víctor Masalles, pidió al presidente de la República, Luis Abinader, prestar atención a la extracción de arena de Las Dunas de Baní.

El religioso recomendó al mandatario colocar al frente del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales a un ecologista, para que intervenga en lo que calificó como una mafia para extraer arena de la zona.

“Usted, para Medio Ambiente, tiene que poner a un ingeniero forestal o a gente para eso. El llamado que le digo es al señor presidente a que coloque ahí a gente que le duela, porque Miguel Ceara Hatton fue mi profesor de Economía, yo soy economista, y es un buen economista, pero como economista no sabe de eso, o digo, lo que puede haber leído, como yo”, dijo Ma-

salles. Indicó que ha sido una tradición en el país nombrar funcionarios en instituciones en las que no son especialistas del área, por lo que suelen desempeñar gestiones “patéticas”, como asegura ha ocurrido en Medio Ambiente.

“Alrededor de Las Dunas hay una mafia de personas que se creen que son las dueñas, y uno puede ver un camión que trae basura, tira la basura y recoge arena para llevársela, así que tiene un doble negocio: le ha cobrado a uno para deshacerse de la basura y después viene y le lleva arena a las ferreterías u otros lugares específicos”, denunció.

Dijo que, como la industria de la construcción utiliza 15,000 millones de pe-

sos en arena, es más fácil tomarla de los sitios más cercanos, pero extraerlas de Las Dunas es un crimen ecológico porque son únicas en el país y casi únicas en la región. Masalles habló al asistir la celebración del 165 aniversario del Seminario Pontificio Santo Tomás de Aquino en el que se celebraron varias actividades este lunes.

Otras denuncias

La extracción de arena de Las Dunas de Baní, un monumento natural de 15 kilómetros de extensión en la Península de Las Calderas, ha sido ampliamente denunciada por diversas autoridades que reclaman se le preste atención. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 9 de mayo de 2023 DiarioLibre. 6 /
ARCHIVOEDDYVITTINI
Monseñor Víctor Masalles, Obispo de la Diócesis de Baní.
JESSICAGÓMEZ
0 Los viceministros Julio Cordero, Gregorio Montero (del Map), Frank De Oleo, Ancell Scheker y Rolando Reyes.
up
Lea el artículo completo en diariolibre.com

Congreso busca cambiar ley CC para evitar luchas internas en el organismo

En la sesión de hoy, los diputados conocerán las resoluciones para investigar al pleno

Ismael Hiraldo

SD. En momentos en que la Cámara de Cuentas se encuentra salpicada por escándalos y luchas internas, la Cámara de Diputados conocerá hoy las resoluciones para investigar al Pleno, además, hay propuestas senatoriales que buscan cambiar la ley que rige la institución para evitar conflictos entre los miembros titulares.

En su sesión de este martes, pautada para la 1:00 de la tarde, la Cámara de Diputados conocerá tres proyectos de resolución, de la autoría de Alfredo Pacheco, José Horacio Rodríguez y Gustavo Sánchez, que buscan crear una comisión especial de legisladores que tendría la responsabilidad

de indagar en las actuaciones de los cinco funcionarios que lideran el órgano fiscalizador tras las decla-

4

Estudios de la reforma a la ley

La reforma a la ley de Cámara de Cuentas se estudia desde mediados del 2021 en el Senado y aún no cuenta con informe favorable para ser expuesto, pero el senador Milcíades Franjul prometió que antes del 16 de agosto se presentará el proyecto en los dos hemiciclos del Congreso Nacional.

raciones de Janel Ramírez, quien reveló que en la entidad se han tomado “decisiones ilegales”.

Reforma

Además de estos proyectos enfilados a un posible juicio político, el Poder Legislativo sigue centrando su atención en la Cámara de Cuentas al proponer desde el Senado una reforma a la ley de la institución. En ese sentido, la comisión bicameral que estudia la reforma a la ley que rige al organismo fiscalizador evalúa la posibilidad de eliminar el aspecto que establece evaluaciones cada dos años para los miembros titulares de la institución y, de ese modo, impedir que entre los funcionarios se pongan

trabas para acceder al máximo puesto. Según congresistas, este punto es el que habría generado los conflictos a lo interno de la Cámara de Cuentas ya que, como explicaron, las evaluaciones cada dos años permiten sustituir a algún miembro del pleno o a todos los funcionarios, lo que trae luchas internas en la entidad.

El senador Milcíades Franjul, presidente de la

comisión bicameral que estudia la reforma, vaticinó que antes que finalice la actual legislatura estará aprobado el proyecto y dijo que, aunque hay opiniones divididas, el cambio de dos años es un aspecto que se ha presentado constantemente y que, por su trascendencia, será debatido al final de los estudios del proyecto.

“Eso todavía está en debate en la comisión, pero

ya hay una corriente que busca que se evalúe al pleno cada cuatro años y no dos, como lo propone la actual ley”, sostuvo el senador de Peravia.

Asimismo, precisó que la reforma a la ley de Cámara de Cuentas se estará aprobando junto con una nueva ley de fiscalización y control del Congreso Nacional para evaluar y revisar las acciones de los órganos extrapoderes y permitir que los legisladores tengan más garras para analizar a los funcionarios y efectuar juicios disciplinarios y políticos.

De su lado, Ramón Rogelio Genao, senador por La Vega y miembro de la comisión bicameral, consideró como “urgente” que se produzcan cambios a la ley para que se adapte a la Constitución del 2010 ya que la normativa que rige a la Cámara de Cuentas data del 2004, seis años antes que se aprobara la actual Carta Magna, por lo que sostuvo que la normativa “está desfasada”.

“Si usted no es presidente o vicepresidente de la Cámara de Cuentas, la única forma de ascender es poniendo zancadillas a los demás”, puntualizó. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 9 de mayo de 2023 DiarioLibre. / 7
La Cámara de Cuentas genera debates entre legisladores.
Martes, 9 de mayo de 2023 DiarioLibre. 8 /
Martes, 9 de mayo de 2023 DiarioLibre. / 9

Abinader calla a 4 meses plazo para anunciar si va

Límite para inscripción en primarias es el 17 de agosto

Balbiery Rosario

SANTO DOMINGO. Al presidente Luis Abinader le quedan cuatro meses para anunciar si buscará la reelección o si se conformará con un período de gobierno de cuatro años. El límite para la entrega a la Junta Central Electoral (JCE) de la lista completa de precandidatos que participarán en las primarias es el 17 de agosto del 2023.

Mientras los movimientos reeleccionistas dentro del Partido Revolucionario Moderno (PRM) crecen, el presidente Abinader guarda silencio.

El presidente del PRM y la secretaria general de ese partido han salido a pedir abiertamente la reelección.

José Ignacio Paliza aseguró el domingo que “el gobierno del presidente Abinader merece cuatro años más”, y Carolina Mejía convocó para el movimiento “Más Cambio” a decenas de personas en Santiago.

Ambos juramentaron a la presidenta y secretaria nacional del Frente Nacional de Mujeres Modernas, con el que buscan acercarse más al voto femenino.

La secretaria general del PRM afirmó: “Tenemos cuatro senadoras y queremos más; tenemos nueve diputadas y queremos más; de 148 municipios, sólo tenemos 21 alcaldesas, y queremos más”.

Cada fin de semana el partido de gobierno jura-

Abinader ha preferido no hablar de reelección hasta ahora.

menta a nuevos dirigentes, incluyendo a alcaldes de otras organizaciones políticas.

Las actividades del mandatario por las provincias del país son rodeadas por personas que, con apoyo de la logística de dirigentes locales, acuden con pancartas a pedir la continui-

sobre las reservas

SANTO DOMINGO. Concluido el plazo otorgado por la Junta Central Electoral (JCE) para que los partidos opinen sobre el porcentaje de reservas de candidaturas, corresponderá al organismo de elecciones ponderar las posiciones y emitir la resolución oficial.

dad del presidente en el mando.

Es común que los funcionarios se abstengan de hablar de reelección en los actos públicos que preside Abinader, pero el público que asiste suele interrumpir vociferando “cuatro más”, sobre todo cuando el gobernante va a tomar la palabra. Él acostumbra a quedarse callado y comenzar su discurso. Abinader no quiso decir si aspirará a un segundo mandato en una entrevista por radio la semana pasada. Tan sólo manifestó que todo candidato presidencial o de otra categoría tiene hasta agosto para decidir su candidatura. 

Ayer los partidos depositaron su posición sobre la propuesta de la JCE que establece que las reservas de candidaturas deben realizarse dentro del porcentaje del 20 % por cada nivel de elección, senatorial, diputaciones, alcaldías, regidurías, directores distritales y vocalías. En cuanto a las candidaturas del nivel presidencial, los partidos podrán reservarse la candidatura presidencial y vicepresidencial con miras a la concertación de alianzas.

Alrededor de 26 organizaciones políticas, incluidos el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y Fuerza del Pueblo, han manifestado su oposición a este borrador por considerar que el mismo lacera el sistema de partidos de la República Dominicana. Estos demandan que se hagan las reservas a nivel general, ya que por niveles de elección se limita la capacidad de negociaciones en los cargos de elección popular. 

Ciudadanos podrán pedir sanciones

Resolución de JCE permite hacer denuncias contra partidos

Balbiery Rosario

SD. Los ciudadanos comunes y corrientes están entre las personas que podrán solicitar penalidades contra los partidos, candidatos, firmas encuestadoras, funcionarios o cualquier otra persona que cometa infracciones administrativas electorales ante la nueva unidad creada por resolución de la Junta Central Electoral (JCE). La Unidad de Atención, Seguimiento y Mecanismos de Ejecución (Unidad Encargada) de las Sanciones tendrá a su cargo recabar las pruebas que sean necesarias para someterlas a la consideración del Pleno y recomendarle que dicte la aplicación de todas las medidas y sanciones que considere procedentes.

Las denuncias también podrán ser presentadas por los propios partidos, agrupaciones, movimientos políticos, afiliados y afiliadas, aspirantes, precandidatos y precandidatos. Se podrán presentar denuncias orales para lo que se deberá llenar un formulario.

Las penalidades permitidas por la Ley de Régimen Electoral cuando los señalados son los partidos, los candidatos y los miembros y dirigentes de las organizaciones políticas van desde uno hasta 200 salarios mínimos. De no cumplir con el pago de la multa, la JCE ordenará la deducción económica al presupuesto de los partidos a través de la Dirección Especializada de Control Financiero de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos. Cuando se trate de funcionarios públicos y empresas encuestadoras se perseguirá el cumplimiento de la decisión a través de la Unidad Encargada.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 9 de mayo de 2023 DiarioLibre. 10 /
FUENTE EXTERNA
Cierra plazo dio JCE para opinar
ARCHIVO
Pleno de la Junta Central Electoral.
“El gobierno del presidente Abinader merece cuatro años más, cuatro años más”
José Ignacio Paliza Presidente del PRM
x

Cambio en requisito de salida de menores

Cruz Roja: Falta cultura de donación

Ayer fue su Día Mundial; despacha 200 pintas de sangre diarias

SD. En ocasión de conmemorarse cada 8 de mayo el Día Mundial de la Cruz Roja, el presidente de la institución, Miguel Sanz, enfatizó que la donación de sangre aquí se mantiene por debajo del 4 % que estipula la OMS, porque “en nuestro país no hay cultura de donación voluntaria de sangre y por

eso, el que tiene la necesidad, tiene que traer un donante”.

Sanz exaltó la labor de los voluntarios, así como la nueva estructura que permite despachar un promedio de 200 pintas cada día, siendo la sangre O+ la de mayor demanda. Por su parte, Blaurio Alcántara, director, solicitó más cooperación de las empresas privadas, ya que los 4 millones mensuales que reciben en subvención del Gobierno “son insignificantes”.  CF

Envían a juicio de fondo a Félix Alburquerque Comprés

SD. La Dirección General de Migración (DGM) informó que el pago de la tasa en el Banco de Reservas para el Certificado de Permiso de Salida del país para menores deberá estar a nombre de uno de los padres o tutores del menor.

La institución explicó en una nota que uno de los padres o tutores debe ser legalmente solicitante del servicio.

No implica aumento

La disposición no conlleva aumento del pago de la tasa, ni documentos adicionales para el proceso a la hora de solicitar el servicio.

Esta medida será efectiva a partir del próximo 01 de junio del 2023, con el propósito de dar tiempo a la ciudadanía a que se entere de la nueva medida, que busca brindar un servicio de calidad y eficaz. 

El expresidente de la DNCD está acusado por la muerte de Manuel Duncan

Wilder Páez

SD. La jueza del Segundo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, Patricia Padilla, envió a juicio de fondo al expresidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante Félix Alburquerque Comprés, acusado de matar a balazos al comunicador Manuel Duncan, en un hecho ocurrido la madrugada del 19 agosto del año 2022.

El tribunal, que acogió de manera parcial la acusación del Ministerio Público, establece que ha sido un homicidio voluntario y no un asesinato como establecía la acusación formal del Ministerio Público.

Arma no aparece

“Nosotros entendemos que en el juicio de fondo eso

debe corregirse, porque lo que se cometió en contra de Duncan fue un asesinato y no un homicidio puro y simple cometido con un arma que no aparece”, dijo Domingo Ramírez, abogado de la familia Duncan.

“Si el arma no aparece es porque el arma es ilegal”.

La jueza decidió este lunes que no había violación a la ley de armas como sostenía el Ministerio Público.

En la imputación se detalla que el exmilitar, después

de pelear con Duncan se marchó a su vehículo a buscar un arma y retornó haciendo varios disparos a la víctima, sin lograr su objetivo, por lo que volvió al automóvil y luego cuando le dio alcance (a Duncan), “se desmontó nuevamente de su vehículo y procedió a dispararle en el pecho, lo que hizo que la víctima cayera al pavimento boca abajo” y ya Duncan en el suelo “le realizó un segundo disparo, emprendiendo la huida”. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 9 de mayo de 2023 DiarioLibre. / 11
CLAUDIA FERNÁNDEZ/DIARIO LIBRE Miguel Sanz pronunció las palabras centrales del acto.
NEAL CRUZ
Félix Alburquerque, ex presidente de la DNCD.

El 80.4 % de asociaciones sí rindió cuentas vía MEPyD

 Ministerio

Irmgard De La Cruz

SANTO DOMINGO. Fueron 28, no 143 como había dicho la Cámara de Cuentas, las Asociaciones sin Fines de Lucro (ASFL) que no entregaron su informe sobre el uso dado a los fondos públicos que les fueron asignados en el Presupuesto General del 2022.

El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), a través de su Centro Nacional de Fomento y Promoción de las Asociaciones Sin Fines de Lucro (Casfl), informó que tiene los informes de rendición de cuentas de al menos 115 de las organizaciones que la Cámara de Cuentas citó como que no lo hicieron.

Esto es el 80.4 % del total incluido en el Informe de Análisis y Evaluación de la Ejecución Presupuestaria y la Rendición de Cuentas Generales del Estado, remitido por la Cámara de Cuentas al Congreso Nacional.

A estas entidades se les solicita que entreguen sus informes a través del Sistema Integrado de Gestión de las Asociaciones Sin Fines de Lucro (Sigasfl), herramienta por la cual, tanto este departamento del MEPyD como los organismos sectoriales, monitorean el uso de los fon-

Economía

115

Porcentaje de ASFL según el estatus de sus rendiciones de

Pável Isa: RD “está saliendo ilesa” de la inflación internacional

Sostuvo que Poder Ejecutivo “redujo al mínimo” efectos de la pandemia

La evidente disposición con la que las personas comparten relatos, opiniones, fotos, desengaños y secretos íntimos en las redes sociales contrasta con las actitudes más reservadas que en otros contextos esos mismos individuos exhiben. Quien en encuentros personales con otros no pensaría en divulgar ciertos aspectos de su vida, parece abandonar esa compostura cuando del

ASFL con rendiciones de cuentas de manera oportuna

ASFL que no recibieron los desembolsos de manera oportuna

ASFL con rendiciones de cuentas con retrasos ASFL que no han presentado rendiciones de cuentas

dos públicos. “Únicamente 28 de las ASFL mencionadas en el informe de la Cámara de Cuentas no presentaron su rendición de cuentas oportunamente ante el Casfl, a través de los medios dispuestos para estos fines”, explicó el Ministerio de Economía mediante un comunicado, en el que divulgó su Informe Anual de Rendición de cuentas para las asociacio-

nes sin fines de lucro, publicado ayer.

Informe del MEPyD

El documento indica que, de las 867 organizaciones sin ánimo de lucro a las que se les aprobó el uso de los fondos públicos a través del Presupuesto Reformulado del año pasado, el 70 % de ellas (610 asociaciones) entregó su ejecución “de manera oportuna”.

Global y Variable

Decisiones impulsivas

internet se trata. Es como si interactuar con los dispositivos electrónicos liberara restricciones psicológicas presentes en los intercambios personales, creando una sensación de estar separado de la realidad por

un entramado virtual. Esa acción remota, que involucra a personas a las que puede no verse con frecuencia, ubicados quizás en otras ciudades o países, genera una percepción de distancia entre las actua-

Esto significa que entregaron sus informes cada 90 días, en cumplimiento con el Reglamento 40-08 de la Ley 122-05 de las Asociaciones Sin Fines de Lucro.

Por otro lado, 196 entregaron sus ejecuciones presupuestarias con retrasos o tardíos. En otras palabras, el 23 % de estas asociaciones entregó, como mínimo, un informe de rendición de cuentas y, como máximo, nueve, desde el inicio del 2022 hasta el 18 de enero del 2023, la fecha del informe del MEPyD.

De acuerdo con este documento, solo 37 del total que contó con asignaciones presupuestarias el año pasado no hicieron su rendición de cuentas, para un 4 %.

En el análisis, se toman en cuenta aquellas asociaciones que, pese a tener fondos aprobados, no los recibieron durante el año pasado o bien, los comenzaron a recibir en el último trimestre del 2022. A éstas corresponden un 3 %.

Automatización

El MEPyD confirmó el lanzamiento, en abril, del Sistema Automatizado de Rendición de Cuentas de las ASFL, para obviar el envío de documentos físicos a la Cámara de Cuentas. 

Edward Fernández

SANTIAGO. La República Dominicana “está saliendo ilesa” de la inflación internacional agravada por el conflicto armado entre Rusia y Ucrania, aseguró ayer aquí el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras.

Dijo que desde el Gobierno Central están sacrificando la inversión y un conjunto de temas, para evitar que el alza en los precios de los productos de la canasta básica golpee al pueblo. Igual que la inflación, Isa Contreras sostiene que desde el Poder Ejecutivo se redujeron a su mínima expresión los efectos de la pandemia del COVID-19.

El funcionario habló de esos y otros temas al encabezar el acto para anunciar la celebración de la segunda edición de Diálogos del Desarrollo, pautado para hoy, a las 3 de la tarde, en el teatro de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, recinto Santiago. Asistirá la vicepresidenta de la República, Raquel Peña.

Ordenamiento Isa Contreras también se refirió a la Ley de Ordenamiento Territorial, Uso de Suelo y Asentamientos Humanos. Indicó que desde la institución que dirige está comprometido a acompañar a los ayuntamientos para evitar que las tierras con vocación agrícola terminen urbanizadas.

“El rol del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo es acompañar y fortalecer las capacidades de los gobiernos locales para reducir el uso urbano del suelo que tiene vocación agrícola”, dijo. Se comprometió a que desde el Estado no impulsen proyectos que afecten dichos territorios. Informó que los resultados del X Censo de Población y Vivienda serán dados en julio o agosto próximo. 

ciones y sus consecuencias, propiciando comportamientos más osados.

Algunos analistas han comparado ese proceso al que se da con las adquisiciones efectuadas con tarjetas de crédito. La separación entre el momento de la compra y el momento del pago propicia que la decisión de adquirir el objeto se tome con mayor rapidez, lo que a su vez implica una mayor inclinación por los impulsos del momento, a

diferencia de cuando la compra se paga con dinero efectivo. El mayor endeudamiento resultante en esos casos tiene cierta similitud con la mayor exposición al escrutinio público en las redes sociales.

El efecto de los impulsos es bien conocido por los expertos en mercadeo. No es por casualidad que en la vecindad de las cajas donde se pagan las compras del supermercado estén colocados chocolates y

otras golosinas. Habiendo resistido, por razones de peso, la tentación de ponerlos en el carrito durante el recorrido por los pasillos del establecimiento, al nivel ya de la caja su presencia es como una última oportunidad para comprarlos, algo que muchos deciden hacer entonces con menor remordimiento por ser una decisión menos premeditada. 

gvolmar@diariolibre.com

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 9 de mayo de 2023 DiarioLibre. 12 / ECONOMÍA Dólar Datos en RD$ VentaCompra Euro Datos en RD$ Compra Petróleo 59.69 59.50 59.99 60.15 59.85 59.92 54.66 54.36 54.71 54.26 54.62 54.32 54.60 54.32 54.64 54.34 54.64 54.29 L1M2M3J4V5 L8 L1M2M3J4V5 L8 Barril en WTI. Datos en $ 76.78 71.6671.34 73.16 68.6068.56 L1M2M3J4V5 L8 12 / Martes, 9 de mayo de 2023
de
dijo que
asociaciones sin fines de lucro citadas por la Cámara de Cuentas enviaron ejecuciones
Fuente: Ministerio de Economía Autor: Diario Libre
23 % 70 % 4 % 3 %
cuentas
Pável Isa Contreras

Redes sociales destronan a la radio y televisión para promocionar empresas

Instagram es preferida en el área financiera y de seguros

Mariela Mejía

SANTO DOMINGO. Contrario a lo que ocurría en décadas pasadas, en las que la radio y la televisión primaban para la promoción empresarial, estos medios han sido desplazados a un quinto lugar, siendo Instagram, WhatsApp y Facebook los preferidos a nivel local para vender u ofertar productos y servicios.

Así lo recoge la recién divulgada Encuesta Nacional de Actividad Económica 2022, realizada por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), en la que se midió el uso de las tecnologías de la información y comunicación en la actividad empresarial formal en negocios

con 10 o más empleados, siendo la muestra de 2,836 empresas.

La ONE destaca en el informe con los resultados de la encuesta que muchas empresas, por motivo de la pandemia, “tuvieron que implementar medidas respecto a su personal empleado y la forma de co-

4

¿Y qué del e-mail propio?

Sobre la cantidad de empresas que cuentan con un correo electrónico con dominio propio, sólo el 37.5 % indicó poseerlo. La actividad económica que más lo tiene es Suministro de electricidad (96.3 %). Las que menos tienen son las empresas de la rama de Alojamiento y comida (20.3 %).

Porcentaje de empresas, según redes sociales o medios digitales utilizados para la venta o promoción de sus productos, 2022

mercializar sus productos para seguir operando durante y posterior a la crisis”. Dentro de las medidas estuvo el uso de herramientas digitales para la promoción y comercialización.

El 79.3 % de las empresas encuestadas indicó que utilizó las redes sociales para la venta o promoción. En tanto que la actividad económica con la mayor proporción de empresas que usó estas y otros medios digitales fue Enseñanzas (88.3 %), seguida de Servicios Sociales y de Salud Humana (87.9 %), y Comercio (85.7 %).

Según el tamaño de la empresa, las de 100 a 249 empleados son las que más utilizaron redes sociales y medios digitales para vender o promocionar sus productos, con 88.9 %. Las más pequeñas tuvieron el porcentaje menor.

Instagram (73.4 %), WhatsApp (71.1 %) y Face-

Fuente:

book (62.2 %) fueron las tres redes más utilizadas en el 2022 para promoción o venta. Aunque varían por sector económico, Instagram tuvo mayor frecuencia, superando el 40 % en todos los sectores, resalta la ONE. En cuarto lugar estuvo el uso o implementación de página web, que representó el 41.0 %.

Preferidas por sector

Según los resultados de la Encuesta Nacional de Actividad Económica 2022, Instagram posee un alto porcentaje de preferencia dentro de las actividades Financieras y de seguros,

con un 94.1 %, seguido del sector de Alojamiento y servicios de comida, con un 87.5 %.

Facebook tiene una participación significativa en los sectores de Información y comunicaciones (79.9 %), Administración y servicios de apoyo (78.9 %) y Suministro de electricidad (77.9 %). WhatsApp resalta en el sector de Enseñanzas (83.3 %).

Páginas web y Twitter

De acuerdo con la encuesta, el uso de páginas web figura como tercer y segundo medio digital utilizado por las empresas a partir de

los 100 empleados. En cuanto a la promoción por Twitter, esta incrementa su uso según el tamaño de la empresa, siendo significativamente mayor para aquellas de 250 o más empleados.

“El uso de redes sociales y medios digitales para la venta y promoción de bienes y servicios se ha constituido en una herramienta efectiva e importante para las empresas, pues permiten a la empresa mejorar su posicionamiento y mantener una comunicación bidireccional con clientes o potenciales clientes”, señala la ONE. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 9 de mayo de 2023 DiarioLibre. / 13
010203040506070 Instagram WhatsApp Facebook Página Web Radio / Televisión Youtube Twitter App desarrolada por la empresa App desarrollada por terceros Otros 73.4 % 71.1 % 62.2 % 41.0 % 20.9 % 11.9 % 9.2 % 6.5 % 3.8 % 2.5 %

Premian al Banreservas como mejor banco del Caribe y de RD

Global Finance también lo escoge como entidad de divisas

SD. El Banco de Reservas (Banreservas) informó ayer que la revista especializada Global Finance le otorgó por segunda ocasión el premio de la mejor entidad bancaria del Caribe y por quinta vez el de mejor banco de República Dominicana para este 2023, “por su amplia gama de servicios y capacidad para mantener relaciones financieras a largo plazo”.

En un comunicado de prensa, el administra-

dor general de Banreservas, Samuel Pereyra, expresó su satisfacción y afirmó que los galardones recibidos reflejan el éxito de los resultados alcanzados por el banco en sus diferentes áreas de desarrollo.

Gobernador Banco Central recibe a una misión del FMI

“Recibimos estos nuevos premios con el compromiso de continuar trabajando en beneficio de nuestros clientes y el público en general, en momentos en que el banco se expande al extranjero para brindar servicio a la diáspora dominicana”, dijo.

Además de reconocer a Banreservas, Global Finance premió a Bac Credomatic, en Centroamérica, y a Bradesco como mejor banco de América Latina.

Global Finance evaluó a instituciones bancarias provenientes de 150 países, 28 de los cuales son naciones de América Latina y otros territorios.

El organismo pasa su balance anual a los países miembro

SD. El gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, recibió en su despacho a una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI), encabezada por Emilio Fernández-Corugedo, en cumplimiento del Artículo IV referente a las consultas que anualmente realiza ese organismo internacional a sus países miembros, para pasar balance al desempeño de la economía dominicana durante el 2022 y las perspectivas para este año.

Según una nota de prensa, el gobernador informó a la misión sobre los indicadores económicos del país, destacando que las reservas internacionales alcanzaban los 16,448.6 millones de dólares al 5 de mayo de este año, representando 13.4 % del producto interno bruto (PIB) y 6.2 meses de importación, ambas por encima de las métricas del FMI.

Impulso de las divisas

Valdez Albizu explicó que el mayor flujo de divisas es lo que ha permitido que el país cuente con altos volúmenes en reservas. El total de las divisas en 2022 fue de 39,000 millones de dólares.

Al detallar los ingresos en moneda extranjera, resaltó que el turismo generó casi 8,500 millones de dólares durante el año pasado y se registró un crecimiento de las exportaciones totales de 10.5 % interanual, influenciadas por una expansión de 9.1 % en las de zonas francas.

A su vez, resaltó que el flujo de remesas superó los

9,800 millones de dólares el año pasado y la inversión extranjera directa alcanzó los 4,000 millones de dólares.

El gobernador indicó que se recibieron nuevos flujos de inversión extranjera directa en torno a los 1,000 millones de dólares, apuntando a que la misma superaría nuevamente los 4,000 millones al cierre del presente año.

En cuanto a las importaciones, precisó que moderaron su crecimiento durante el pasado periodo de 12 meses, respondiendo principalmente a la disminución de los precios internacionales de los combustibles. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 9 de mayo de 2023 DiarioLibre. 14 /
Samuel Pereyra
FUENTE EXTERNAS
Parte del equipo presente durante la reunión de desempeño.

OPINIÓN

LA PREGUNTA DE AYER

¿Entiende que el gobierno está haciendo lo suficiente para controlar los efectos del sargazo?

EDITORIAL La visita del FMI

Acaba de pasar abril. Hace ya 58 años de aquel estallido que en 1965 sorprendió a todos. Hubo motivos sobrados que dieron fuerza al canto, a la esperanza. El tiranicidio de mayo de 1961 no pudo llevar a cabo la fase de la toma del poder. Las estructuras grotescas y cavernarias del autoritarismo quedaron casi intactas y en ellas se refugiaron las fuerzas represivas y antidemocráticas que prolongaron la impunidad por decenios. No hubo justicia aleccionadora. Todavía se está en el intento de instaurarla.

Sucedió lo inaudito. El gobierno que había hecho renacer las esperanzas de construir una mejor nación, el de Juan Bosch, un malhadado día, el 24 de septiembre de 1963, cayó derrocado porque sí, sin dar tiempo tan siquiera de examinar el por qué no.

Luego vino la caída de un símbolo. En diciembre de 1963 Manuel Aurelio Tavares Justo, el ídolo de la juventud, quizá el de mayor carisma, cayó abatido por ráfagas aleves en las enhiestas cimas de Las Manaclas, junto a varios de sus compañeros. Se produjo la consternación, el descreimiento, la desazón. ¿Por qué?, ¡carajo!, ¿por qué? Asesinados a sangre fría, desarmados, portando banderas blancas de rendición.

El pueblo fue preñándose de ira, convertida en caldera sin salida, en olla de presión cerrada con hermetismo. Ocurrió lo inevitable. En ese abril el pueblo se agigantó en su reclamo, en el ejercicio de sus derechos, en la determinación de ejercer su soberanía, sin tutela alguna.

No viví en este suelo los heroicos y a la vez trágicos episodios de la Revolución de Abril de 1965. Comenzaba mi carrera universi-

Vea la pregunta de hoy en www.diariolibre.com

La visita de la misión del Artículo IV del FMI solía traer, hace unos años, cierta agitación en los círculos económicos y políticos. Hoy se reporta a posteriori y la curiosidad queda bastante diluida.

En el informe servido en nota de prensa por el propio Banco Central se cita “la moderación de la demanda interna y el deterioro del entorno internacional en un contexto de mayor incertidum-

GRUPO DIARIO LIBRE

Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana.

T: 809 476 7200 F: 809 616 1520

Apartado 20313. Santiago: 809 276 4278

Presidente ARTURO PELLERANO

Vicepresidente MANUEL A. PELLERANO Secretario MIGUEL BARLETTA

Tesorero ING. MIGUEL E. FERIS Comercial LAURA TIRADO Producción ELIUS GÓMEZ

Directora INÉS AIZPÚN

Subdirector Benjamín Morales Meléndez

Jefes de Redacción: Omar

Santana, Dionisio Soldevila

Subjefes de Redacción: Niza

Campos, Yvonny Alcántara

Jefe Audiovisual: Nelson Pulido

Jefa de Edición: Alicia Estévez

Editores: Beatriz Bienzobas, Mariela Mejía

Editora de Diseño: Ximena Lecona

bre.” Esto debería generar preocupación, pues entramos en el terreno de un pesimismo especulativo. Las noticias en el entorno del empleo son ligeramente más optimistas, habiéndose superado el número de puestos de trabajo con respecto al año anterior a la pandemia. Sigue pendiente la reforma del Código.

La inflación, ese factor tan desestabi-

En directo

A tantos años de Abril

taria en Madrid y allí me sorprendieron los hechos.

Pero sí tuve la dicha de conocer en los meses previos, en Barajas, en la residencia diplomática dominicana, al coronel Rafael Fernández Domínguez, agregado militar en la embajada en España, hombre pulcro, pundonoroso, decente, y a su esposa Arlette e hijos. Fernández Domínguez fue el inspirador y líder del movimiento de Abril.

Yo no tenía edad ni entidad ni medios para clamar en un ambiente de tanta consternación, ni para manifestar en caja de resonancia la indignación y dolor que nos producía la patria ocupada por el invasor. Mi padre Antonio García Vásquez, desde su puesto de embajador dominicano en Argentina en ese momento, proclamó: “Los yanquis ofendieron la dignidad de mi pueblo”. Y ese sentimiento lo llevamos todos internalizado en lo profundo de nuestro ser.

Para mí la revolución de Abril fue la etapa inconclusa del tiranicidio. El momento en que el pueblo en armas intentó forjar por sí mismo, sin tutelas extrañas, su propio destino. El punto supremo de elevación de su carácter como nación. Todos vibramos unidos en rechazo a la

intervención armada indecorosa, innecesaria, torpe. Con esas vibraciones en mi mente, asistí con devoción el pasado viernes, 28 de abril, a la presentación en el Archivo General de la Nación del panel El frente Cultural de Abril, auspiciado por el AGN y su Patronato. Quienes allí estuvieron se deleitaron, nos deleitamos, al escuchar a Elsa Núñez, nuestra aclamada pintora, narrar cómo vivió aquella hermosa experiencia siendo apenas una adolescente, pintando murales y pasacalles, manteniendo el fervor de la causa patriótica.

Tirada de esta edición

156,980 ejemplares

Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa

lizante de la economía familiar, se fijó en algo más de un 5 % en el mes de abril, encadenando unos meses que han presionado fuertemente unos sueldos ya de por sí deprimidos. Buenas noticias de Turismo e inversión extranjera que siguen impulsando una economía que se destaca en el entorno continental de manera notoria y muy favorable.

O la exhaustiva descripción del formidable conversador que es José del Castillo, quien desmenuzó la epopeya desde sus costuras internas.

O el aliento poético del actor César Olmos, con quien habría de establecer amistad en Madrid con posterioridad a la revolución. Hay personalidades especiales. He descubierto en la profesora Carmen Durán a una de ellas. Desde su espacio como miembro de la directiva del Patronato del Archivo General de la Nación le pedí que nos ayudara a diseñar un programa cultural de actividades. Y a fe de que su fervor

Sucedió lo inaudito. El gobierno que había hecho renacer las esperanzas de construir una mejor nación, el de Juan Bosch, un malhadado día, el 24 de septiembre de 1963, cayó derrocado porque sí, sin dar tiempo tan siquiera de examinar el por qué no.

mueve montañas.

Ella se encargó de coordinar una presentación musical alusiva al Frente Cultural de Abril. Con esa finalidad acudió a la laureada profesora Gladys Pérez para pedirle que se encargara de identificar al grupo de intérpretes y escoger los temas.

Rosalía Sosa, vicerrectora de la UASD, facilitó los medios y envió varios representantes del canto lírico, Gienmer Pérez, Otilio Castro, Modesto Acosta, Eduardo Mejía, Elianny Rivas, Paloma Núñez, Martha Núñez, y Arelis Cohn, junto al pianista Porfirio Mateo. La presentación tuvo lugar el pasado miércoles, 3 de mayo. El auditorio la disfrutó a plenitud. A mí me hizo rememorar aquellos años lejanos en que desde la lejanía escuchaba el eco de la heroicidad de nuestro pueblo, de su determinación de ser libre, sin ataduras. 

DiarioLibre. 15 / Martes, 9 de mayo de 2023
Eduardo García Michel
28.87% NO 71.12%
SI

Agenda

● 10:00 am. Observatorio Comunicación y Democracia dará a conocer estudio sobre valoración de la transparencia de los medios de comunicación en República Dominicana. Lugar: Restaurante Cappuccino.

CALIENTE

A casi un año de haber sido hallado muerto en una habitación de un hotel de la ciudad colonial de Santo Domingo, finalmente se dio a conocer la causa del deceso del actor estadounidense Ray Liotta. El medio estadounidense TMZ reveló que tuvo acceso a documentos de las autoridades de Repúbli-

ca Dominicana que aclararon las causas del deceso del actor que permanecían en el misterio. Según esa documentación, Ray Liotta murió por insuficiencia respiratoria, edema pulmonar y fallo cardiaco. Las actas también señalaron que el actor padecía de arterioesclerosis, lo que agravaba su cuadro.

Milly Quezada

La reina del merengue celebrará el 17 de junio el 45 aniversario de su carrera con un espectáculo producido por el destacado artista

Severo Rivera

SD. Milly Quezada celebrará el 17 de junio el 45 aniversario de su carrera.

“Vive la Reina Tour”, la producción artística de José Antonio Rodríguez, tendrá el reto de mostrar al público el viaje de Milly, Jocelyn & Los Vecinos en la escena, en el Teatro Nacional Eduardo Brito.

“Con este show damos seguimiento a la presentación que realizamos en el Coca-Cola Music Hall, la cual contó con un masivo apoyo del público y constituyó el estreno de nuestra gira”, aseguró la artista.

Complacida de la oportunidad que tendrá el próximo mes de actuar en el Teatro Nacional, la artista promete un concierto en el que intentará mostrar al público lo que han sido casi cinco décadas de trayectoria en la música.

“La República Dominicana es mi tierra. Aunque formo parte de la diáspora, mi país jugó un rol importante en mi vida. Soy parte de esa época dorada del merengue, junto a mi herma-

na Jocelyn”, afirmó la artista a Diario Libre.

Agradecida

“Tú sabes” fue el primer merengue que grabó Milly Quezada en 1975. A partir de ese momento su carrera arrancó con notas en azul.

La artista ha recorrido gran parte del mundo de la mano de su hoy fenecido esposo, Rafael Vázquez.

En pleno apogeo de “Los Vecinos” llegaron hasta Japón. Al repasar lo que han sido estos 45 años, se muestra agradecida por el apoyo del público.

“Mi padre decía que los años pasan, pesan y pisan, pero estoy sorprendida con lo que recibimos a diario del público. Ese voto de confianza que nos han dado a través de los años en pruebas difíciles y en grandes logros”.

La intérprete de “Volvió Juanita”, entre otros éxitos

con los que logró conquistar el mercado consideró que es un privilegio recordar los momentos vividos.

“En esta ocasión honraremos a quienes han sido parte de este viaje, algunos de los cuales no están y a otros que siguen conmigo desde el primer día. Esa noche espero tener allí a mis hijos, nietos y a mis hermanos”.

De contenido no quiso revelar muchos detalles, aunque se sabe que celebrar el aniversario sin la presencia de su hermana Jocelyn en el escenario es imposible.

“Mis hermanos me aplauden, pero ellos desde hace muchos años decidieron apartarse de la música secular, pero ciertamente Jocelyn estará ahí, así como dos de mis hijos”, apuntó la artista.

Reinvento

Milly Quezada ha sido galardonada en el país y el extranjero por la Academia Latina de la Grabación, así como en Colombia, Puerto Rico y Nueva York, entre otros territorios.

La reina del merengue siempre apostó al merengue, aunque le va muy bien en otros ritmos.

Su sólida trayectoria y respeto del gremio artístico le han permitido cosechar a grandes amigos, quienes la han acompañado. Consciente de que el artista que no renueva su propuesta musical no

avanza, Milly ha hecho su tarea para ir con el tiempo.

“Resistirá”, el más reciente disco de la artista, es una muestra.

“Siento que estoy viviendo una reconfirmación de que lo que hacemos es bien valorado y de que nuestro merengue sigue afianzado entre quienes lo aman, hasta convertirlo en Patrimonio de la Humanidad”.

Agregó: “Es hermoso sentir lo que está pasando con el merengue en este momento, y esto gracias a figuras que se entregaron como Johnny Ventura, El Conjunto Quisqueya, Ramón Orlando, Wilfrido Vargas y Fernando Villalona, que junto a otros compañeros hicieron una labor trascendente para su posicio-

namiento”, afirmó.

Milly y Jocelyn formaron parte de un movimiento femenino de la música. Fueron revolucionarias. Antes de “Los Vecinos” no existía una agrupación de hombres liderada por mujeres.

A partir de ahí surgieron otras líderes en el merengue, como Miriam Cruz con Las Chicas del Can.

“Recordar duele, pero también hace que uno sane de los recuerdos tristes. Por ejemplo, la pérdida de mi esposo Rafael y de Rafael, mi hermano, formarán parte de este espectáculo. Haremos un homenaje, pero es más celebración que nostálgico”, puntualizó.

La producción de José Antonio Rodríguez contará con atractivos elementos

creativos.

“Él desea poner de manifiesto otros talentos que yo tengo y con invitados sorpresa que han sido contemplados, la poesía, lo teatral estarán en esta historia”, avanzó Milly Quezada.

“Viva la Reina Tour” es una iniciativa que espera llevar a Nueva York, Miami y Colombia.

“La idea es llegar a distintos escenarios, es un reto porque cada plaza es especial. Eso lo veremos más adelante, pero definitivamente deseamos llevar nuestra gira a los lugares que se pueda”, dijo. Continuará promoviendo “Resistirá” y con la mira puesta en un nuevo álbum que espera salga pronto. 

16 / Martes, 9 de mayo de 2023 DiarioLibre.
REVISTA
“Siento que estoy viviendo una reconfirmación de que lo que hacemos es bien valorado”
ALEJANDRO NÚÑEZ Milly Quezada grabó su primer merengue en 1975.
“Siempre trato de lidiar con el compromiso de trabajar con productores que me actualizan, me gusta sonar y lucir bien”
Milly Quezada Artista
x

The New York Band lanza álbum “El Presente del Pasado”

La producción de José Chery Jiménez celebra los 37 años de la orquesta

La conocida agrupación

The New York Band, que lideró el destacado intérprete Cherito Jiménez, ha lanzado su nuevo álbum discográfico titulado “El Presente del Pasado”, siendo una producción de mediaXtreme LLC bajo licencia exclusiva a Mayimba Music, Inc.

El disco se realizó a propósito de sus 37 años en escena, siendo considerada como una de las agrupaciones más importantes de la música de la República Dominicana y una de las más populares y exitosas.

Cuenta con 37 temas, bajo la composición, musicalización, arreglos y producción a cargo de toda una constelación de figuras reconocidas por sus exitosas carreras.

Es una producción a cargo de José Chery Jiménez, teniendo como coproduc-

tores a Winston De Jesús y Franklin Rivers, y figurando como colaborador de producción, Rubén Ariel.

En la apuesta musical la banda trae al presente varios temas icónicos de la música popular, interpretados en nuevos géneros.

The New York Band, después de más de 20 años fuera de los estudios de grabación, realizó esta pie-

za mágica. Es un logro único. La banda es conocida por revolucionar la industria de la música tropical. Estos temas son interpretados por Irisneyda, Franklin Rivers, Tony Swing, Rubén Ariel, Johnny Contreras y la nueva voz de la banda: la bella Alexa Vélez, teniendo como invitadas a Chastity Jiménez, La Vivi y una voz ícono de la banda: Alexandra Taveras. Para el mes de septiembre la banda regresa a los escenarios y lo hará desde Santo Domingo, República Dominicana. 

NoticiasOpinión Revista Deportes Martes, 9 de mayo de 2023 DiarioLibre. / 17
0 Irisneyda, Franklin Rivers, Tony Swing, Ruben Ariel, Johnny Contreras y Alexa Vélez. FUENTE EXTERNA

LA PASARELA

CONCIERTO DE EL TORITO

Héctor Acosta se presentará el 2 de junio en el teatro La Fiesta del hotel Jaragua. El artista promete un concierto con los éxitos de su carrera. “Será una gran fiesta y esperamos disfrutarla con el público”, dijo Acosta.

La González en el Jaragua

La influencer y humorista Yamilet González se presentó el sábado a casa llena en el teatro La Fiesta del hotel Jaragua, logrando mantener cautivo al público por casi dos horas, mediante la dramatización de los personajes con los que se dio a conocer por redes sociales.

Celebran regreso de Cadillac a RD con nuevos modelos

Lanzarán en corto plazo los tipo SUV Cadillac XT4 y Cadillac Escalade

Mayra Pérez

SD. Cadillac es una marca de vehículos de gran reconocimiento que, luego de varios años de ausencia en República Dominicana, regresa con un showroom, así como dos nuevos modelos: XT4 y Escalade.

SHAKIRA RECIBE HOMENAJE DE BILLBOARD

La primera edición de la gala de las Mujeres en la Música Latina de Billboard reconoció a Shakira y al talento femenino desde los primeros desfiles en una alfombra dominada por metales, los colores fuertes y el orgullo de participar en un “histórico” evento.

El anuncio fue hecho por los presidentes de Santo Domingo Motors y de General Motors México.

“Desde este moderno y so-

fisticado salón de exhibición que hoy dejamos inaugurado comenzará a reescribirse en República Dominicana la historia de una marca que cuenta con 120 años de trayectoria y goza de alto prestigio a nivel mundial, caracterizándose por su enfoque hacia la innovación y la tecnología”, dijo Aníbal Rodríguez, presidente de Santo Domingo Motors.

Para él, es inevitable sorprenderse, ya que cada detalle ha sido cuidadosamente diseñado para proporcionar la experiencia de conducción más placentera y segura, con una visión vanguardista.

“Nos complace compartir la buena noticia de que en corto plazo estaremos incorporando nuevos modelos que, con seguridad, gozarán de la preferencia de los más exigentes”, añadió. Por su parte, José Francisco Garza, presidente de General Motors, expresó que Santo Domingo Motors ha demostrado ser un digno representante de las marcas de la empresa que preside, en especial la Chevrolet, que cuenta con una fuerte presencia en el país. “Estamos convencidos de que con esa misma fuerza y dedicación van a iniciar las operaciones de Cadillac”. 

Natalya Romaniw deslumbró en “Crown, Joyas de la Ópera”

DONAN LIBRO DE ARTE TAÍNO

En un acto celebrado en la Biblioteca del Instituto Ítalo-Latinoamericano de Roma, el embajador dominicano en Roma, Tony Raful Tejada, formalizó la donación de un ejemplar del libro Arte Taíno del fotógrafo dominicano Onorio Montás. El libro fue recibido por Juan Luis Torreira, Joaquín Taveras y Jaime Nualart.

Teletón de UNICEF “Juntos por la Niñez” logra apoyo

Con júbilo y algarabía cerró el Gran Teletón del Fondo de UNICEF en República Dominicana ‘Juntos por la Niñez’ logrando recaudar el monto de 13,862,673. “Estamos muy contentos y agradecidos con el pueblo dominicano”, dijo la doctora Rosa Elcarte, representante de UNICEF. Acompañan a Elcarte, Milly Quezada, Jatnna Tavárez y Cristina Alonso.

Fue a beneficio del Voluntariado de CECANOT y la Fundación Sinfonía

SD. El Country Garden del Santo Domingo Country Club fue el marco seleccionado para el concierto “Crown, Joyas de la Ópera”, a beneficio de la Fundación Sinfonía y el Voluntariado CECANOT.

La soprano galesa Natalya Romaniw, acompañada por la pianista Fran Hills, cautivó al público con su gran carisma y habilidad vocal en la interpretación de arias icónicas de la ópera. La noche también contó con la participación especial del tenor dominicano Otilio Castro, miembro del Programa de Formación para Jóvenes Cantantes de la Fundación Sinfonía.

El evento inició con una apertura musical presentada por los jóvenes músicos: la clarinetista Melina Matos, el chelista Alejandro Bolívar, ambos beneficiarios de las becas 2023 de Fundación Sinfonía para el programa OAcademy de la Orquesta de las Américas, y el pianista Andrés Zuluaga, ganador del Primer Premio

categoría intermedio del recién celebrado ProPiano 2023, una iniciativa de la Fundación Sinfonía.

Los maestros de ceremonia de la noche fueron los barítonos Ariel Rincón y Brayan Domínguez, quienes forman parte del Programa de Formación de Jóvenes Cantantes de la Fundación Sinfonía. 

NoticiasOpinión Revista Deportes Martes, 9 de mayo de 2023 DiarioLibre. 18 /
“Agradezco el reconocimiento que hizo Adocine a nuestro trabajo en la industria cinematográfica dominicana”
Archie López Cineasta
FÉLIX LEÓN
Alexis Anselin, Justine Anselin, Miguel Barletta, José Garza, Aníbal Rodríguez y Juan Carlos Díaz.
FUENTE EXTERNA
Margarita Miranda Mitrov, Natalya Romaniw, Ana María Marranzini y Marisol Rodríguez Copello.

Detrás de Megacentro Apartamento de 1habGrande, baño, sala, coc agua permanente, parqueo. Cel: 829-875-0777.

Plaza Libre

Hermoso y amplio apto en torre moderna y lujosa 3 hab con su baño y WC estudio, sala y comedor 2 asc. pfull, amplia cocina 3 parq tech, p full, locker seguridad 24/7 lobby. US$ 2,000. nf. 809-7076077

Municipio Este De Oportunidad se vende casa de 2 apartamentos 2 y 3 habitaciones. Urbanizacion Juan Pablo Duarte. Tel 829-307-5131

Bella Vista. Perfetas condiciones, Hab independiente pequeña con baño nuevo amueblada proximo a Daw ntown, dama, sola, RD$10 Mil. 809-448-9791.

Apto casi listo 3hab c/terraza, vista al mar ,lobby Climatizado desde USD 126,000. inf:809-706-2801

Apt 1 y 2 hab, 56.75 y 86 Mt2, Gym, asc, área social desde,US117,000. entrega 2024 809-706-2801

CUEVAS COMERCIAL Vende fincas en Guerra Monte Plata y en otros lugares diferentes tamaños Agrícolas y ganaderas Inf.809-359-2988 f.cuevasc@hotmail.com

PLAYA NUEVA ROMANA 585 Mts2, en Marina village, US$110.000.00. Tel:829623-7591

Sarasota apto de alquiler vacío. Residencial ginaka Segundo piso ,3hab ,2baños y medio, 1paruqe. US$800 con mantenimiento incluido. esquina Nuñez Caceres 809- 449-5927

sarasota apto de alquiler amueblado, 7mo piso, tres hab dos baños y medio 145 metros . US 1300 PLANTA Y ASCENSOR DOS PARQUEOS. 809 449 5927

Pequeño Estudio con su baño moderno, closet, cocina, parq., $10Mil mant. incl. (2+1) 809-707-7424

En la alber toma. apartamento. de 1hab, baño, sala, cocina agua permanente. Cel: 829-875-0777.

Nuevo a estrenar, balcon 2h,2.5b,2 parq tech,pta full,asc.U$1,100.00. 809 519-6008

SEGUNDO NIVEL. IDEAL PARA VIVIENDA. OFICINAS,2 PARQ. U$3,000.00. 809-519-6008

Alquiler con opción a compra, 57Mt2, salón de conferencia, 2 oficinas, Kitchenette, 1 baño, 1 parq. asig. US$900 T:829-718-4880

Naco, 2da con terraza, 245Mt2, 3 Hab. Baños, estudio US$315,000. Tel:809906-3126

Naco, vertical 9. 3 Hab., 2 1/2, balcón, estudio, 5to piso, 177 Mt2. US$265,000 Tel:809-906-3126

Vendo finca en San José de Chirino Monte Plata, en la carretera con título, agua y luz en la entrada. 809490 8772 y 829 -727-8113.

A. Homdo cerca de Intec, alquilo 2 Apto. 1 Hab., incluye luz y seguridad RD$9Mil., RD$18Mil. 829-705-3348

Prox. Av. Pasteur, Apto amuebla de 1Hab, planta full acensor, gas comun, 1parq techado, RD$30Mil. Incl. Mant. Inf.: 809-481-6426

Sala, Family, Comedor, 3Hb., 2.5 Bñ., 2 Asc., 2Paq. techados y Planta de emerg., Inf:829-623-7591

Amueblados 1 hab US$725 y 2 hab US$850 Mant-wifi incl. 809-470-7183

LAS CAOBAS, (CERCA CARRETERA MANOGUAYABO) Marquesina, Sala, Sala de estar, comedor, cocina, 3 dorms. 2 baños, área de lavado, Cuarto /serv. /b año y patio, RD$35,000.00 INMUEBLES LP, 809-5414837/809-359-0812.

Km 22 Aut Duarte. 3hab 2baños 89 mts ,Gym, piscina,Bono gob .USD 83,335 listo 2024. 809-706-2801

MALECÓN. 2H, 2B. DEPENDENCIAS. AIRE CENTRAL, PISCINA. US$165MIL. Tel.809-707-3355

Vendo o Alquilo, 57Mt2, salón de conferencia, 2 oficinas, Kitchenette, 1 baño, 1 parq. asignado.US$125,000. Tel:829-718-4880

CARRETERA MELLA, ¡oferta de madre!, solar 158.58 Mt2s, Deslindado, propio para Vivienda o Edificio, calles asfaltadas (RD$ 1, 300,000.00), INMUEBLES LP, 809-541-4837 / 809-359-0812.

Se alquila apto. de 3habitaciones, 2baños, en un tercer piso, en Ciudad Bonita, frente a Ciudad Modelo, Av. Jacobo Majluta por RD$13,000 mensual. Tel. 829-797-4497.

Apto. de 209 mts 3H, 2.5 Bañ, ESTUDIO CERRADO cocina GRANDE, Terraza sala y comedor WC, 2 parq. P full, lobby. US$1,300 info. 809-707-6077

SOLAR KM 30 , AUTOPISTA DUARTE 4200 METROS AL BORDE DE CARRETERA, ANTES DE LA BOMBA PETIONVILLE. RD$ 3 .5 Millones . 809 449 5927

VENTA apto. SERRALLES 90m2, sala, comedor cocina, Hab, 2bñs, US$ 190 Tel.829-470-2694.

ENS. NACO, PLAZA NACO, ¡REBAJADO DE PRECIO!

Edif. Naco 2000 (Frente al Body Shop, al lado del Hotel Radisson), 3er piso, 55 Metros con Parqueos techados. RD$ 4.8 Millones, INMUEBLES LP, 809-5414837 / 809-359-0812.

En Colinas del Ozama se alquilan casas con marquesinas y sin marquesinas. de 2 y de una hab. sala, comedor, área de lavado cocina, tinaco, cisterna. balcón, terraza, lugar tranquilo desde 8 mil hasta 14 mil pesos. También apartamento en Res. Juan Rafael. 3hab, 1baño, balcón, sala comedor, área de lavado cocina, un parqueo, nuevo, garita, de seguridad, 13,500 mantenimiento incluido. Cel. 809223-8904/809-941-1731

Alquilo detrás de IKEA apto MUY AMPLIO Full amueblado de 1 habit, 2 baños completos, 1parq.,seguridad 24/7. US$1,000 info. 809-707-6077

Se alquila apto. amueblado 2dormitorios, cualto de servicio, parq pivado, internet Cable y telefono.RD$32,500

561-298 7004/ 829-7418200. Preguntar por el Sr. Lazala

2 Apto. balcon, sala, com edor, cocina, 3 hab,1baño cada uno en RD$15,500.00 809-519-6008.

Alquilo vivienda de 3 Hab., 2 Bñs., C/sevicio con Bñ., Terraza en Hab. principal, portón eléctrico. RD$26,000. Cel:809-717-7585

De oportunidad en El Millón Moderno PH. de 4Hab., 3.2 Bñ., piso 5/6 con terraza y 2 parqueos techados, ascensor y planta, family, con 278 Mt2. US$265M.tel:8498565217 Excelente Apto., Sala,Com.,Coc,3h,2.5B Hab/Serv.,A/Lav, 2Parq RD$9M. 849-276-8351

Apto., Sala, con sala estar, comedor, coc., 3Hab., 2Bñ., C/Serv., Área de lav. 2 Paq., RD$6M. Tel:809-876-7349 Céntrica y lugar tranquilo a pocos minutos de Galeria 360 e Ikea:3 Habitaciones - 2.5 baños - Sala Comedor separado, star Cocina Terraza, techada y destechada, patio, Cuarto de Servicio, Área de lavado Marquesina 250mts Construcción 289mts, solar* PRECIO: US$335 Mil. Tel. 829 892-7770/809-9535273.

Vendo casa en Amalia San Isidro 3 Hab., y mas RD$5M. Y Solar en las Américas 809407-9032/659-0096

LIQUIDACIÓN de muebles por cierre de oficina. Escritorios, sillones, sillas, mesa de conferencias (todos en caoba) y archivos de metal. 829-922-6878

TRES SOLARES PARA CONSTRUIR, COSTA AZUL KM12,825METROS, RD$ 15,000.000 NEGOCIABLE OTRO EN LA 30 DE MAYO 1200 METROS RD$1200 METROS RD$31,0000.000 ARROYO HONDO 3840 METROS PARA PROYECTO CASAS O CASA. RD$8.500 000. 809-449-5927

VENDO SOLAR en Pedro Brand. en un vacacional 10.Mil. Mt2, Inf: 809-7297658 / 809-621-0279

SE VENDE SOLAR, 1,662 MT2, Guavaberry Country Club , Manzana A, con vista al campo de golf, excelente ubicación, se permiten construir 2 viviendas. Precio US$162,500.00., Telf: 809820-7000 Vendo Solar 250,000mts, con titulo Beisbol City, Jubei BOCA CHICA. Contacto 809-223-6484

VILLA AURA, ¡oferta de madre! (Entrando por Ave. Los Beisbolistas, Manoguayabo), solar 267.04 Mt2s en excelente ubicación, propio para Vivienda o Edificio, calles asfaltadas y fácil acceso (US$ 85,000), INMUEBLES LP, 809-541-4837 / 809359-0812

MARTES 9 de Mayo de 2023 www.plazalibre.com Vendo carro Nissan Sentra 2006, RD$225,000.00(Necesita tapicería) Verlo en Actualidades. Av. 27 de Febrero Esq. Leopoldo Navarro. Marcial 809-686-8174 y 849638-0130 L200-2007, automático, 4x4, diesel, RD$750,000 neg. Inf.809-817-0681/ 809-9311818 Ford Explorer, Año 2002 un solo dueño, gomas nuevas, todo original Inf:809-223-3000 Santa fe 2008, diesel, 3 filas RD$425,000 neg. Inf. 809817-0681 / 809-931-1818 VENDO TOYOTA PRADO 2005 EN RD$750,000.00. TEL:809-481-3108 Toyota Sequoia 2002, 4x4, gas natural, buenas condiciones RD$425,000 neg. Inf 809-817-0681/809-9311818

Agencia de empleos Hermanas García, Solicita y Ofrece: domésticas, niñeras, secretarias, cocineros, camareros, bartender steward, chef y seguridad Tel.809-333-9299/809794-8445/ Cel.849-8672007 serviciosgenerales h.garcia@gmail.com

Se solicita OFICIAL DE SEGURIDAD, De 30 a 50 años con experiencia, Salario Competitivo, Mas Incentivo Tel. (809) 482-6126/ 6473·

Agencia de empleo doméstico San Palmo ofrece y solicita doméstica. 849-7975353/ 849 278 0404.

SE SOLICITA PINTORES AUTOMOTRIZ, CON EXPERIENCIA. ENVIAR CV: aybarm ercedes@gmail.com Cel: 829-259-3781

SE SOLICITA SOLDADORES, CON EXPERIENCIA. ENVIAR CURRICULUM: aybarmercede s@gmail.com Cel: 829-259-3781

Se solicita Personal de Reposteria ( A) CON experiencia llenar solicitud en la Ave. Sarasota #94, Ens. Bella Vista, frente al Sirena Market 9:00AM a 4:00PM Lunes a Viernes 809-5320489.

Se solicita Técnico Fumigación, con o sin experiencia, 25 a 45 años, para horarios diurnos y/o nocturnos , certificado buena conducta, licencia al día, sueldo, regalías, horas extras, seguro. Garantizamos $20Mil de sueldo mensual despues de los 3 meses de prueba. Llamar 809-412-4112 para citas. trulynolendominicana@hotmail.com

Busco Empleado con el siguiente perfil: Bachiller, conocimientos básicos en informática, buenas relaciones interperesonales.

Puesto: Agente de Crédito.

Descripción del puesto: atender personas, generar prestamos, cobrar esos prestamos en el sistema y hacer llamadas a clientes. Tel:829471-4267

Busco señora sin dormida lunes y Jueves que sepa de cocina variada y limpieza, 40 a 45 años RD$6,000. 809440-8484

Bella Vista. Busco señora para cuidar envejeciente que sepa de cocina variada ,con dormida, para limpieza fines de semana, de sábados a lunes hasta las 8:30a.m. RD$9,000. 809440-8484

Se busca Manicurista, especialista en uñas acrilicas. Tel:809-705-0992

Se busca chofer de camioneta de lunes a viernes de 8am a 5pm. en manoguayabo. Salario: 15,000 mensual.Interesados: vacantefp@hotmail.com

Solicito Modista con experiencia en patronaje, corte y confección. Favor contactar:829-796-6728

Se solicita encargado de lobby para torre y personal de limpieza. Requisitos:Bachiller, masculino, edad 30 a 45 años, cartas de recomendaciones trabajos anteriores, disponibilidad inmediata.Los interesados llamar a: 809-567-3324/a partir de las 9:30 a.m. Correo: torreem presarialkm1@gmail.com

Se solicita Personal con experiencia para trabajar en el Área de Ferretería. Tel. 809681-3728

Casa de eventos solicita : chófer y ayudante Zona Oriental Tel: 809-273-5513 809-596-8500

Busco Peluquera con experiencia, sueldo + comisión. Tel:849-8570980/809-563-9318. Salón María.

Exprés Dry Clean, SRL Solicita: Planchador (A), Recepcionista y Empacador (A) con o sin experiencia. 809-5340140, Av. Rómulo Betancourt, casi esquina Caonabo #2078. E-mail: operador 06@ hotmail.com

Se solicita PANADERO con experiencia, edad 25 a 40 años .Pasar a llenar solicitud en la Ave. Sarasota #94, Ens. Bella Vista, frente al Sirena Market 9:00AM a 4:00PM Lunes a Viernes 809-532-0489.

Se solicita PERSONAL PARA EL AREA DE SERVICIO AL CLIENTE con experiencia . Pasar a llenar solicitud en la Ave. Sarasota #94, Ens. Bella Vista, frente al Sirena Market 9:00AM a 4:00PM Lunes a Viernes 809-532-0489.

Se solicita COCINERO (A) con experiencia, edad 25 a 40 años y AYUDANTE DE COCINERO . Pasar a llenar solicitud en la Ave. Sarasota #94, Ens. Bella Vista, frente al Sirena Market 9:00AM a 4:00PM Lunes a Viernes 809-532-0489.

Se solicita CHOFER CON experiencia, edad 25 a 40 años . Pasar a llenar solicitud en la Ave. Sarasota #94, Ens. Bella Vista, frente al Sirena Market 9:00AM a 4:00PM Lunes a Viernes 809-532-0489.

Agencias Receptoras

ZONA ORIENTAL Ens. Ozama Soler Group 809-598-2800

Charles de Gaulle Familia Jimenez & Asociados 809-414-8444 Inmobiliaria Grupo Master 809-483-1388

Coloque sus anuncios por teléfono

SANTO DOMINGO

809-476-7000

Asistencia Adicional

809-947-5754/809-476-3002

Plazalibre.com

809-947-5754

Email: anunciatedl@diariolibre.com www.plazalibre.com

Horario

Lunes a Viernes de 8:30 am a 5:30 pm

CIERRE PARA PUBLICAR

De Martes a Viernes el día antes, 12:00 pm.

Para el Lunes: Viernes a las 3:00 pm.

Av. Buenaventura Freites 18, Jardines del Norte, Santo Domingo 10602

CLASIFICADOS DE LÍNEAS

• Hasta 4 Líneas (RD$Día) Primer día de publicación 203.00

• Más de 4 Líneas (RD$Día)

Cada línea adicional hasta 12 líneas 12.70

• Destacados (RD$Día)

Negritas totales +15%

Fondo sombreado amarillo +30%

Fondo sombreado otros colores +40%

Marco +10%

• Legales Col x módulo 188.59

• Clasidesplegados (1 columna hasta 13 módulos)

Col x modulo Blanco y negro 492.00

Col x modulo Full Color

• Desplegados Col x modulo blanco y negro 505.00 Col x modulo full color 816.00

* Precios sin impuestos incluídos.

• Dónde publicar Visitando nuestra oficina principal. Visitando nuestras agencias receptoras y puntos de recepción de anuncios. Llamando a nuestro call center para pago con tarjeta de crédito y/o transferencia bancaria.

• Como publicar más efectivamente Identifique las características del producto. Publique sus anuncios dentro de una sección.

Adicione resaltadores: negritas y colores. Identifique correctamente los teléfonos.

Políticas de Reposición: Revise su anuncio el primer día de publicación, de necesitar correcciones puede llamarnos al 809-476-7000. Solo nos haremos responsables del primer anuncio incorrecto.

* Los anuncios publicados en Plaza Libre son responsabilidad exclusiva de nuestros anunciantes

Lucerna Inversiones Taveras 809-596-4588 ext. 252

San Isidro (Urb. La Esperanza)

Jiro's 809-596-4328

Los Prados

Maxim´s Travel 809-227-8548

Bella Vista

Publimaster 809-476-9223

Gazcue Fergo Publicidad 809-689-2008

Luz Jacqueline 809-689-1115

Independencia (Zona Universitaria)

Apices Inmobiliaria 809-412-8344

Honduras

Lidissa Comercial 809-532-9912

Urb. Solimar

Enma Peña

809-532-3743

SANTIAGO

GCM Servicios publicitarios

809-894-2282

cel. 809-325-2520

20 / PlazaLibre / Martes, 9 de mayo de 2023 Puntos de Recepción 809-333-2002/ 2003 MAIL BOXES ETC Naco, ext. 1 ZONA ORIENTAL Megacentro, ext 2 MBE Charles de Gaulle, ext. 16 MBE Jumbo San Isidro, ext. 15 Gazcue, ext. 10 Jumbo Luperon, ext. 3 Piantini, ext. 4 La Julia, ext. 5 Sambil, ext. 7 Arroyo hondo, ext. 12 Rep. De Colombia, ext. 9 LA ROMANA/ Jumbo, ext. 6 PUNTA CANA/ Jumbo, ext. 13
636.00

A domicilio reparamos lavadoras y secadoras, INVERTER. Especialidad en diagnosticar fallas en equipos inverter. Chequeo gratis. Tel/Ofic.Whatsapp. 809-689-0467. AMAURYS

Se vende muebles de oficinas y del hogar. Tel:809481-3108

Préstamos en un 2x3 con tu vehículo en garantía. Para recibir las mejores atenciones llamar al 809-687-5089 / 809-687-4989. Whatsapp 809-975-7450. Trato confidencial y personalizado.

REPARAMOS A DOMICILIO, 7 meses de garantía! Lavadoras,Secadoras, Estufas, Neveras , Aire, Tarjeta elect. equipo inverter. Cheq. gratis 809-536-6139/ WS.829-339-8899Martín

A DOMICILIO REPARAMOS, Aire Acond., Neveras, lavadoras, Secadoras, Estufas y Tarjetas electrónicas de equipos inverter. Chequeo Gratis. Trabajamos tambien los Domingo. WS. 809-3106633/ 809-439-8024

PENSIONADO(A) Préstamos en 1 horas, seguro de vida incluido y hasta 72 meses para pagar, no importa tu historial crediticio, Solicítalo Ahora, Llamadas y WhatsApp 809-4720777.

Vendo ovejas Katadin (3/4 de pureza), preñadas y padrotes. Teléfono #809519-7704

Perdida de matricula del Automóvil Marca Toyota, Modelo Vitz, Año 2014, Color Gris, Placa

A827840,Chasis

KSP1302089593, a Nombre Angela Rosario Caballero Cédula: 224-0065444-2

Perdida de Matricula del Jeep Marca Chevrolet, Modelo Tracker 4x4, Año 2001, Color Azul, Placa G167526, Chasis 2CNBJ13C816900330, a Nombre de Diana Margarita Alcántara Abreu, Cedula:013-0006989-3

Perdida de Matricula del AUTOMOVIL PRIVADO, Marca HYUNDAI, Modelo ACCENT GLS, Año 2013, Color ROJO, Placa A831300, CHASIS:KMHCT4AE

6DU373933 Propiedad de OZEMA MICHELLE LOPEZ QUIROZ, CED. 402-2058

910-1

Perdida de Matricula del AUTOMOVIL, Marca TOYOTA, Modelo STATION

WAGON, año 1986, Color AZUL, Placa A091278, Chasis JT2AL32HXG3657258, Propiedad de JAVIS EMMANUEL ALMANZAR BALBUENA, CED. 03104122589

Perdida de Matricula del AUTOMOVIL, Marca TOYOTA, Modelo COROLLA, año 2001, Color AZUL, Placa A481630, Chasis 1NXBR12 E01Z431473, Propiedad de FERNANDO ARTURO SANCHEZ MEJIA, CED. 054013 63212

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A875589 Marca: HYUNDAI Modelo: SONATA Y20 Color: GRIS Año: 2014 Chasis: KMHE

C41LBEA658118 Propiedad de: SHAYNA SABRINA DURAN SUERO CED. No: 4021 0390130

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G305868

Marca: HYUNDAI Modelo:

SANTA FE SE 4X2 Color:

PLATEADO Año: 2009 Chasis: 5NMSH13E59H301469

Propiedad de: ERICKSON DE JESUS REYES HILARIO CED. No: 03200399552

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: l374348

Marca: ISUZU Modelo: DMAX 3.0 AUT. 2CAB. Color: GRIS Año: 2018 Chasis:

MPATFS85JJT000538 Propiedad de: CORPORACION DE INVERSIONES CASTILLO VASQUEZ SRL CED.- RNCNo: 105046164

Perdida de Matricula del Vehiculo Marca Toyota Modelo Hilux, Año 2002 Color Verde, Placa L073237 Chasis JTFADA2680006

3968, a nombre de Gabino Brito, Cedula 001-01369320

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L392721

Marca: INTERNACIONAL

Modelo: 4400 Color:

BLANCO Año: 2010 Chasis:

1HTMKAAN7AH183656

Propiedad de: ADRIANA

QUEZADA QUEZADA CED. No 05401421374

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: K0354

072 Marca: TVS Modelo:

APACHE Color: NEGRO Año:

2014 Chasis: MD634KE4

7E2G38682 Propiedad de: MILKA RODRIGUEZ DE HI-

DALGO CED. No: 097002

21980

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A931399

Marca: HYUNDAI Modelo:

SONATA YF Color: BLANCO

Año: 2016 Chasis: KMHEC41

LBGA685226 Propiedad de:

MOISE RAFAEL GONZALES

ALBA CED. No: 054014

92169

Pérdida de matrícula Tipo Jeep Marca Land Rover Modelo Range Rover Sport HSE 4x4 Año 2016 Color Gris Placa G516504 Chasis SALWR2PF1GA589434 Propiedad Oliver Domingo Alvarado Vargas Cédula 0560074471-7

Perdida de placa de la Motocicleta Marca Lumax, Modelo QM100-5, Año 2007, Color Rojo, Placa N754759,Chasis LAEKEZ1046B901408, a Nombre de Luis Eduardo Vasquez Contreras, Ced:402-1085466-3

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: K03872

73 Marca:HONDA Modelo: C90 Color: AZUL Año: 1984 Chasis:AA013040246 Propiedad de:ESTHAILIN RAMON RODRIGUEZ BUENO CED. No:40225863303

Perdida de Matricula del JEEP, Marca MITSUBISHI, Modelo MONTERO SPORT, año 2000, Color ROJO, Placa G061281, Chasis JA4LS31H3YP044424, Propiedad de GEORGE ADOLFO PITTER VIOLINES, CED. 02300801376

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: N224828 Marca:YAMAHA Modelo:RXS Color: NEGRO Año: 2008 Chasis:MH33HB0 085K273501 Propiedad de:AUTO REPUESTOS LUCILO DOMINGUEZ C POR A RNC. No:109012538

Perdida de Placa del vehículo Placa No: K0657781 Marca: ZONGSHEN Modelo: zs150-7 Color: NEGRO Año: 2011 Chasis: LZSPCJLG1B19 10417 Propiedad de: ANYULI ENCARNACION ORTIXZ CED. No: 35000021648

Perdida de Placa del vehículo No: k0561104 Marca: x1000 Modelo: GY200 Color: ROJO Año: 2015 Chasis: TEL20Y20XFHC55407 Propiedad de: LOAMMI EZZEL THEN FABIAN CED. No: 04400249233

Perdida de Placa del Automóvil tipo furgoneta Marca DODGE, Modelo Grand Caravan SXT , Año 2007, Color Blanco, Placa I064033, Chasis 1D4GP45R07B162057, a Nombre de Ezequiel Antonio Araujo Suero, Ced: 0011265722-6

Perdida de Placa de la motocicleta Marca Loncin, Modelo CRX, Año 2022, Color Negro, Placa K2315795,Chasis LLCLPK102NA100162, a Nombre de Grano de Oro & Lorenzo Motors SRL, RNC:131762247

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: K0215889 Marca:X1000 Modelo: LF110F Color: ROJO Año: 2007 Chasis:LF3XCH0F57A 000879Propiedad de:RAFAEL TEJADA MORILLO CED. No:05601590978

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: N9986937 Marca:TVS Modelo:APACHE RTR 180 Color: NEGRO Año: 2013 Chasis:MD634KE6

XD2D73806 Propiedad de: FRANKLIN RAFAEL ALONZO MIRANDA CED. No:0310

Perdida de placa del vehículo Placa No: K1349863 Marca: SUZUKI Modelo:

Perdida de PLACA de AUTOBUS PRIVADO, Marca DAIHATSU, Modelo HI JET MINI VAN, Año 1998, Color BLANCO, Placa I051389, CHASIS: S210V0013248 Propiedad de AURA MIGUELINA DE LEON DOMINGUEZ CED.03300314287

Perdida de Placa del Autobús Marca Ford, Modelo Transit 350 XL, Año 2015, Color Azul, Placa I075864, Chasis 1FBAX2CM6FKA22032, a Nombre de Marcelo Diez, Pasaporte No.5-3255671-7

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: K1342462

Marca:GATO Modelo:FLEX110 Color: ROJO Año: 2017 Chasis:LKXXCJL9

4H0005577 Propiedad deLAURA ROSA ZAPATA: CED. No03104842582

Perdida de placa del vehículo Placa No: K0504971 Marca: JOR Modelo: CG-

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: N9869 37Marca:TVS Modelo:APACHE RTR 180 Color: NEGRO Año: 2013 Chasis: MD634 KE6XD2D73806 Propiedad de: FRANKLIN RAFAEL ALONZO MIRANDA CED. No:03101193401

Perdida de placa del vehículo Placa No: N506258 Marca: YAMAHA Modelo:

Martes, 9 de mayo de 2023 / PlazaLibre / 21
119340
ADDRES Color: GRIS Año: 1994 Chasis: CF4EA-1000 B4 Propiedad de: BREILLY ALEJANDRO CRUZ TAVAREZ CED. No: 03105232692
200
BLANCO
2014 Chasis: LP6PCM4B3 ERB10241 Propiedad de: YANCARLO DE JESUS MATIAS CHAVEZ CED. No: 40222399004
Color:
Año:
2008
208
DT125S Color: AZUL Año:
Chasis: DE02X046
Propiedad de: MANUEL MARTINEZ HERNANDEZ CED. No: 04900867955
22 / PlazaLibre / Martes, 9 de mayo de 2023
Martes, 9 de mayo de 2023 / PlazaLibre / 23
24 / PlazaLibre / Martes, 9 de mayo de 2023

HA DICHO LA CIFRA

Puntos generó Nikola Jokić entre anotados (53) y asistencias (11) en la derrota de los Nuggets ante los Suns el domingo. Es la mayor cantidad para un centro en la historia de la NBA. Sus 53 puntos solo son superados por los 56 de Wilt Chamberlain.

EL ESPÍA

El Comité Olímpico Dominicano llama a las federaciones cuyos problemas salen a la luz pública (esgrima, surf, bádminton, pentatlón moderno) y la conclusión que hace es pedir que hagan su trabajo los organismos que, en teoría, deben auditar a esas entidades. ¿No se supone que, hasta ahora, el mínimo peso liquidado es auditado por Deportes?

El dopaje esfuma millones de los bolsillos de los prospectos

 Un positivo puede representar un recorte drástico en el bono  La vinculación a los esteroides no solo deteriora la salud

FUENTE EXTERNA

SANTO DOMINGO. Rafael

Martínez y Claudio Matos (nombres sustituidos de casos reales) representan otra cara de los esteroides en la industria de desarrollo de peloteros en la República Dominicana, que además de los traumas de salud también se llevan toneladas de dólares.

Martínez era un súper prospecto de su clase, un torpedero que batea a ambas manos, con poder y contacto; depurado en competiciones con selecciones del país en varias categorías y un equipo de la Liga Nacional lo tenía apalabreado en más de US$3 millones, con 14 años.

Pero, ya con 16 años, meses antes de firmar, una prueba de dopaje encontró sustancias no autorizadas y la información se propagó entre escuchas y entrenadores. El equipo ofreció re-

La apelación en Grandes Ligas

En 2016, Adalberto Mondesí fue suspendido por 50 partidos al encontrarse clembuterol en su orina. La sanción original fue de 80 partidos, pero fue reducida luego de que el sindicato de jugadores y la MLB escucharon al jugador y coincidieron en que había tomado un medicamento (Subrox-C) contra un resfriado sin leer la etiqueta ni consultar al equipo.

0 Los prospectos de mayor proyección están expuestos a mayores pruebas.

bajar el bono a más de la mitad y el entorno del jugador decidió aceptarla, puesto que se arriesgaban a perderlo todo. Ocurrió en el último lustro, Martínez ha cumplido las expectativas proyectadas a tal punto de que hoy figura entre los principales prospectos de su organización, con los bonos tan altos que toca las puertas para llegar al Big Show este año o el próximo. Pero vio esfumársele más de un millón de dólares de la noche a la mañana que nada le garantiza lo conseguirá. Su entrenador, que pidió la omisión de su nombre, asegura que no lo dopó; no descarta que algún familiar lo haya hecho en esos fines de semana libre, pero se queja de la falta de un mecanismo que permita defenderse, así sea reclamar una prueba B o apelar.

Por menos, pero firma

La historia de Matos es similar, pero en su caso su bono bajó desde los US$900 mil hasta los US$150 mil. El entorno entendió que no tenía cómo rebatir el resultado del laboratorio. Este lanzador derecho juega su cuarta temporada y marcha como vaticinaban los reportes de escuchas.

La Major League Baseball aplica pruebas a los adolescentes de forma aleatorias antes de firmar y otras son automáticas una vez se materializa el fichaje. Por tratarse de menores, la in-

formación no se hace pública y solo se le informa al entrenador y a los tutores. El sistema de pruebas para los Grandes Ligas es más flexible.

Dopaje y sombras

La de las pruebas de dopaje como las “sombras” (lesiones ocultas que revelan escáneres avanzados) se convirtieron en las principales causas de anular preacuerdos, ya superada la etapa donde la alteración de documentos de identidad era puntera.

Framber Valdez, zurdo de los Astros, tuvo que esperar hasta los 21 años para que un equipo se la jugara y le diera un bono de US$10 mil. Varias organizaciones se interesaron antes, pero los rayos X reflejaban esa “sombra” que ponía en riesgo una inversión al nivel de su proyección, pero no ha sido obstáculo para una carrera que ya lleva nueve temporadas.

De hecho, un grupo de entrenadores da forma a una protesta masiva ante la oficina de la MLB en Santo Domingo en protesta por el manejo de los clubes con el incumplimiento de acuerdos de palabras y que pueden romper en cualquier momento.

Los organizadores procuran que durante un día no se realice entrenamientos en ningún programa en el país.

Entrenadores forman parte del Trainer Partnership Program, cuyos jugadores están expuestos a someterse a pruebas de dopaje con regularidad.

“Los Yanquis cuidan a sus peloteros más pero soy una persona a la que le gusta competir, que quiere estar en el terreno. Entenderán mi frustración porque lo que quiero es ayudar al equipo. No es mala comunicación, el equipo es muy precavido”

Béisbol, Récords y Vivencias

Bienvenido Rojas

Vida Blue, las drogas lo colocaron EPD

“El martes es el día en que empiezo la semana. El lunes solo me ocupo de la depresión del fin de semana” Anónimo

Vida Blue, el espigado lanzador zurdo de 6 pies y 195 libras que hizo historia con los Atléticos de Oakland en la década del ’70 ganando tres veces 20 ó más juegos, que incluyó la de 1971 con 248, 1.82 de efectividad y que, por el consumo y la adicción a la cocaína, enterró su carrera y su llegada al nicho de los inmortales de Cooperstown. No atendió el consejo de Ricky Martin: “Así es María, blanca como el día/Pero es veneno si te quieres enamorar/Así es María tan caliente y fría/Que si te la bebes de seguro te va a matar”.

Enterró por culpa de la nieve su brillante carrera al zafacón de la historia. Recuerdo haber visto en el museo de Cooperstwon el guante de cuero MacGregor que usó durante su juego sin hits en 1970.

Vida Blue, fue uno de los mejores lanzadores del béisbol en la década de 1970, pero en 1984 se le condenó a pasar tres meses en prisión y pagar una multa de US$5,000 por posesión de alrededor de una décima parte de una onza de cocaína, un delito federal menor. La ex estrella de 34 años estará en libertad condicional por dos años.

DL supo de entrenadores que están negados a que accedan a sus instalaciones a ver el material de futuro al menos tres equipos que devolvieron una cantidad importante de contratos firmados en enero pasado.  NPerez@diariolibre.com

Blue, fue uno de los cuatro miembros de los Reales de Kansas City de 1983 atrapados en una investigación federal sobre cocaína en el área de Kansas City y recibió un año de prisión por parte del magistrado de los Estados Unidos J. Milton Sullivant. En noviembre, el magistrado Sullivant impuso la misma sentencia, y también suspendió nueve meses de la misma a Willie Wilson, Willie Mays Aikens y Jerry Martin, quienes se habían declarado culpables de otro delito menor, intento de posesión de cocaína. Blue fue suspendido del béisbol en 1984 y pasó 81 días en una prisión federal de Texas luego de declararse culpable de posesión de cocaína en diciembre de 1983. Blue dijo que pasó por rehabilitación en un centro de drogas y alcohol en el condado de Orange en 1984, pero jamás hasta el sábado 6 de mayo del 2023 pudo borrar ese sello maldito de drogadicto que hoy se lleva a la tumba.

Díganle no a las drogas y a los esteroides. 

Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com

DEPORTES 25 / Martes, 9 de mayo de 2023 DiarioLibre.
58
78
0 Vida Blue de los Atléticos de Oakland, en una imagen de 1976.
4

Dominicana viaja a su primer mundial de fútbol llena de ilusiones

Romeo González Artiles

SD. La selección masculina sub-20 viajó el lunes a Argentina para encarar el más grande compromiso en la historia del fútbol dominicano: participar en un evento mundial.

“Como todas las selecciones en el mundo, dimos un paso importante, que es llegar al Mundial, nos hemos preparado lo mejor posible, aprovechando cada momento”, contestó el director técnico del conjunto, Walter Benítez, en conversación con Avelino Cuadra, en el marco de la celebración de la Copa Malta Morena de Fútbol Interescolar. El equipo entra en su última etapa de preparación previo al compromiso en Argentina y la encomienda del dirigente es escoger el mejor grupo para repre-

sentar al país.

“Vamos a competir en un grupo difícil, pero nada es imposible, hay que jugar los partidos en un proceso complicado, ya que hay que ir entrelazando cosas”, comentó Benítez.

El técnico cubano está consciente del nivel de responsabilidad que reviste esta participación y esto lo tiene muy emocionado, al igual que a los muchachos.

El equipo agotó un calendario de partidos de fogueo que incluyó uno ante Brasil, uno sus rivales de fase

A dos toques

La Copa del Rey: Un título que al madridismo le sabe a poco

Partidos de fogueo ha celebrado el conjunto dominicano en su proceso de preparación.

El equipo fue despedido el lunes en el Palacio Nacional.

de grupo, con victoria para los sudamericanos por 1-0, en España.

“Los jugadores se vieron en un escenario que les permitió ver que se puede y esa era la verdadera razón de enfrentar equipos como estos”, agregó Benítez. Estos fogueos le permitieron ver al director técnico los aspectos fundamentales a trabajar para tener el equipo a punto para la

César Valdez está de vuelta en Grandes Ligas con los Angels

Kansas City colocó en asignación a Franmil Reyes tras pobre desempeño

ANAHEIM. Los Angelinos llamaron al equipo grande al derecho dominicano César Valdez y colocaron al zurdo José Suárez en la lista de lesionados de 15 días con una distensión en el hombro izquierdo.

Valdez, de 38 años, ha te-

nido una de las carreras más singulares en el béisbol. Un lanzador suave que nunca promedió más de 89 mph en su bola rápida, hizo su debut en las Grandes Ligas con los Diamondbacks en 2010, pero registró una efectividad de 7.65 en nueve apariciones.

Luego no regresó a la MLB en 2017 pasando tiempo en las menores con los Piratas, Marlins, Azulejos y Astros, además

de jugar en la Liga Mexicana y la Liga de Béisbol Profesional de China.

Entretanto, los Reales colocaron a Franmil Reyes para asignación. Aunque Reyes conectó un par de jonrones tempranos y tuvo una breve buena racha a mediados de abril, fue enviado a Triple-A después de quedarse sin hit y no llegar a la base en 20 apariciones consecutivas en el plato. 

competición. El equipo tiene pendiente partidos de fogueo ante Argentina y Ecuador, para luego descansar y prepararse para el enfrentamiento ante Nigeria, el primer día de competencia. El otro rival del grupo es Italia. 

El sábado, el Real Madrid conquistó su vigésima Copa del Rey , una de las competiciones más importantes del fútbol español. De aquella final de Mestalla en 2014, que tuvo a Gareth Bale de protagonista, pasaron nueve años sin que el equipo blanco levantara este trofeo. En ese tiempo tal parece que la gloria alcanzada con el éxito de las reiteradas Ligas de Campeones obtenidas, cinco en nueve años, provocó que el interés por los torneos nacionales (Liga y Copa) perdiera importancia. O al menos pasaran a un segundo plano en el nivel de prioridad. Como en casi todas las ocasiones donde aparece el Madrid jugando a una final, esta vez, también fue el favorito. Se encontró con un Osasuna que compitió muy bien y a quien se le pusieron las cosas muy cuesta arriba desde que inició el partido tras el gol de Rodrygo; tanto, que incluso lo supo empatar exigiendo hasta el final a un Real Madrid que lo definió apenas en los últimos minutos con el segundo gol, luego de una genialidad del delantero brasileño Vinícius José Paixaõ de Oliveira Júnior o Vinícius Junior. Para nada nos sorprendió el intento de los navarros de salir a pelear de tú a tú, pues, los dirigidos por el vizcaíno Jagoba Arrasate están haciendo una gran temporada. Sobre Vinícius qué decir. Para mí la figura del encuentro, después del gol de la final de Champions 2022 en Saint Denis, no ha hecho más que crecer y seguir evolucionando; está en el pico de su carrera con proyección a permanecer ahí por mucho tiempo, siendo esa clase de jugador imparable que al amante del buen fútbol le maravilla ver. El gran pendiente que tiene por trabajar es su conducta en la cancha, evitar esas provocaciones con los rivales que generan problemas y que a la larga lo pueden terminar comprometiendo tanto a él, como al mismo Club.

BOSTON. Al conectar su bambinazo número 150 en el partido número 721 de su carrera, el cuatro de mayo, Rafael Devers se convirtió en el tercer jugador que llega más rápido a 150 cuadrangulares vistiendo el uniforme de Boston.

Los únicos dos que llegaron más rápido tienen placas en el Salón de la Fama de Cooperstown: Ted Williams arribó en 664 cotejos, y Jim Rice lo hizo en 711.

Williams y Rice pasaron todas sus carreras en Boston. Devers, quien firmó una extensión de contrato de 10 años que comienza la próxima temporada, tiene la oportunidad de hacer lo mismo.

Cabe preguntarse hasta dónde llegará Devers en la lista histórica de jonrones de Boston. Williams, con 521, es el líder de todos los tiempos. Le siguen David Ortiz (483) y Carl Yastrzemski (452). Dado que Devers aún no ha cumplido 27 años, luce con muchas posibilidades de finalizar entre los primeros tres del equipo.

Las imágenes del entrenador italiano Carlo Ancelotti festejando en el césped dan cuenta de la alegría que significa para todo el plantel traer otro título a la inigualable sala de trofeos del estadio Santiago Bernabéu de la capital española. Sin embargo, el madridismo delira con el partido de esta tarde. La Copa del Rey muy bien, pero da la sensación de que lo único que cuenta es la Champions. Para repetir el éxito de la temporada pasada, debe superar la eliminatoria frente al inglés Manchester City de Pep Guardiola, en esta ocasión versión Erling Haaland. Un ida y vuelta de pronósticos reservados, porque a pesar del bien ganado favoritismo del conjunto británico, esa camiseta blanca pesa más que cualquier otra en el mundo. No en vano acumula en su vitrina 14 Champions, 35 Ligas, 20 Copas, 12 Supercopas de España y 5 de Europa. 

NoticiasOpiniónRevista Deportes Martes, 9 de mayo de 2023 DiarioLibre. 26 /
Twitter: @lapouble
El evento se jugará entre el 20 de mayo y el 11 de junio; Nigeria, Brasil e Italia serán los rivales
7
NELSON PULIDO
Devers se une a círculo muy pequeño con 150 jonrones
uLea el artículo completo en diariolibre.com

UTECO y el ITLA ganan el baloncesto universitario 3x3

Se coronaron en la rama masculina y femenina; se jugó en la UASD

SD. La Universidad Tecnológica del Cibao Oriental (UTECO), en la rama masculina, resultó campeona del torneo de baloncesto universitario 3x3 que organiza el Ministerio de Deportes, que dirige Francisco Camacho.

El torneo, que se jugó el fin de semana, estuvo bajo la supervisión por la Comisión de Deportes Universitario, que encabeza Roque García.

La UTECO se impuso en la final a la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD).

En la disputa por el tercer lugar, la Universidad Nacional Evangélica se quedó con el tercer y cuarto puesto al llevar dos equipos a esta competencia.

Regocijo en el Sur tras anuncio de la fecha de los Juegos Nacionales

Uniones deportivas se reunirán esta semana; piden se mantenga la fecha

SD. Una vez conocido el anuncio del ministro de Deportes, Francisco Camacho, el sur comienza a replantearse lo que serán sus Juegos Deportivos Nacionales 2024.

Integrantes de UTECO.

En femenino, el título lo ganó el Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA), al vencer en la final a la Universidad Católica Nordestana (UCNE).

En la disputa por el tercer lugar la Universidad Evangélica se quedó con esa posición al imponerse a la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña.

El torneo se jugó en el polideportivo Tony Barreiro de la Universidad Autónoma de Santo Domingo.

Camacho anunció al final de la pasada semana la celebración de los Juegos, lo que se hizo más viral esta semana y los presidentes de las uniones deportivas de las provincias de Peravia, Azua y Ocoa mostraron su regocijo.

Las entidades deportivas de la región anunciaron que se reunirían para ultimar detalles sobre las tres sedes. “Para nosotros es una alegría escuchar del ministro que los Juegos van a ser en febrero”, dijo el presidente de la Unión Deportiva de la Provincia Peravia (Udeprope), Leopoldo Portes. “La Unión Deportiva de Peravia está feliz, nos va-

0 Jóvenes practican voleibol en el Polideportivo Máximo Gómez, de Baní, Peravia.

mos a reunir el miércoles”.

En realidad no hay tiempo que perder. Los Juegos están anunciados para febrero de 2024 y es mucho trabajo por hacer para un período de nueve meses.

“Vamos a ir trabajando con las asociaciones. Vamos a cuadrar los pasos que vamos a dar”, pero en especial “que se mantenga

la fecha de febrero”.

El ministro Camacho informó que se trabaja desde ya en algunas obras.

El tesorero de la Udeprope, Víctor Valdez, planteó la construcción de “otro polideportivo en la zona norte del municipio cabecera”, además de “una vila para los jueces”, con capacidad para 150 personas.

Para el futuro, esa obra reduciría la inversión para cuando se realiza una actividad, por lo que se evitaría pagar hotel.

El presidente de la Unión Deportiva de la Provincia de Azua, Pedro Reyes, dijo que los azuanos y la Unión Deportiva de Azua estaban pidiendo , desde el año 1981 la sede de los Juegos Nacionales “concedida en Monte Plata en 2018, luego ratificada en Hermanas Mirabal, para 2020.

Dijo que no se dieron los Juegos Nacionales de 2020, por el problema de la pandemia. “Hemos hablado tanto con el Ministro de Deportes para que ponga la fecha, gracias a Dios la tenemos”, señaló Reyes. “Qué alegría sentimos en este lado del sur de la República, en el año 1992 fueron los últimos Juegos Nacionales que se celebraron en el sur del país”. Manifestó que “ahora tenemos la meta de que el Gobierno pueda hacer la infraestructura que necesita el deportista en Azua”. 

NoticiasOpiniónRevista Deportes Martes, 9 de mayo de 2023 DiarioLibre. / 27

Protagonista del día

El obispo y las dunas

Masalles quiere que cambien al ministro

Hacía días que no se oía al Obispo de Baní. Monseñor Víctor Masalles tiene fama de defender muy firmemente sus opiniones y por eso, cuando el silencio es más largo de lo acostumbrado, surgen preguntas acerca de su paradero.

Pero ayer fue muy claro al pedir al presidente Abinader que mire con

QUÉ COSAS

más cariño hacia el Ministerio de Medio Ambiente y busque mejor. Ceara Hatton, reconoce el Obispo, es un gran economista pero del tema que le ocupa ahora... no sabe gran cosa, vino a decir.

Las Dunas de Baní han sido objetivo de depredadores desde hace décadas y la vigilancia nunca es la suficiente. Más lejos de la capital, el ministro de Medio Ambiente ha hecho ya dos visitas en dos semanas a la sierra de Bahoruco donde, apa-

Mujer sobrevive con dulces y vino

SÍDNEY. Una australiana de 48 años se perdió con su vehículo en un bosque del estado de Victoria y sobrevivió cinco días hasta que fue rescatada. Lillian Ip se equivocó de camino cuando conducía por la zona de Mitta Mitta y se quedó atrapada sin cobertura de móvil con solo unas piruletas, dulces y la botella de vino que le llevaba a su madre. Con eso sobrevivió. EFE

Cadena perpetua por antigüedades

rentemente, los problemas nunca se resolverán porque los intereses son tan grandes o mayores que en Valle Nuevo y los aguacates van bien con cualquier plato...

Medio Ambiente es el ministerio perfecto para subir puntos en política: defender la naturaleza es un tema que une a generaciones, grupos económicos, religión, sexo y raza e ideología. No hay manera de publicidad negativa. Y aún así... pasan los gobiernos y no aciertan. 

Robo inútil: 200 zapatos impares

Actor gana dinero con Rey Carlos III

Milly Quezada

Merenguera

La galardonada reina del merengue, Milly Quezada, comenzó en Puerto Rico la celebración de sus 45 años en el arte. Junto a su heramana Jocelyn y promovidas por su hoy fenecido esposo, Rafael Vázquez, se convirtieron en embajadoras del país en el mundo.

EL CAIRO. El Tribunal Penal de El Cairo condenó a cadena perpetua a un ciudadano estadounidense y a otros once egipcios por traficar con antigüedades y también les multó con 10 millones de libras egipcias (330,350 dólares). Según la sentencia, se trató del tráfico de 86 piezas históricas que datan de hace más de cuatro mil años sacadas del país en contrabando. EFE

BARCELONA. Tres delincuentes pensaron que habían realizado un robo exitoso en Perú cuando entraron a una tienda de calzado y se llevaron 200 zapatillas valoradas en unos 50 mil soles (13,488 dólares). La dueña del local reveló que la mercancía sustraída estaba guardada en tres cajas y solo había una de las dos piezas. Por lo tanto, los ladrones no podrán revenderla ni usarla.

MADRID. Guy Ingle, de 63 años, imitador y animador de Reino Unido, ha estado utilizando su aspecto y sus dotes de actor para hacerse pasar por el rey Carlos III. Desde que el expríncipe fue declarado rey, el trabajo de Ingle ha aumentado doblemente. La noticia de la coronación del Rey ha permitido al actor recuperar los ingresos perdidos durante la pandemia, cuadruplicando su volumen. EP

MARTES, 9 de mayo de 2023
De buena tinta
CORTESÍA ALEJANDRO NÚÑEZ

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.