Martes, 14 de mayo de 2024

Page 1

www.diariolibre.com MARTES 14 mayo 2024 Nº 6817

MARTES

14 mayo 2024

N°6817, Año 24

Santo Domingo, RD www.diariolibre.com

1LECTORÍA IMPRESA Y DIGITAL #

Y ADEMÁS...

b La JCE afina los detalles para el voto penitenciario P6

b Obras Públicas niega daños en pasos a desnivel de la 27 de febrero. P9

b Travesía de mujer que mató chino y ahora pide estar en libertad. P10

b Consultarán a los estudiantes para diseño de nuevo plan decenal de Educación. P11

CONSEJO HAITÍ SUSTITUIRÍA PRIMER MINISTRO b P12

Luis Abinader dice que va a las elecciones del domingo sin temor alguno

b Acusa a la oposición de actuar desesperada por “fake news” b Reitera que el país no se involucrará más en crisis de Haití b Resalta el avance en la lucha contra la corrupción

p SANTO DOMINGO. Bob Menéndez, el senador latino más influyente en el Congreso de EE.UU. y con amplios lazos políticos en la República Dominicana y con los políticos dominicanos que hacen vida en los Estados Unidos, llegó este lunes a una corte federal de Nueva York para enfrentar su segundo juicio por corrupción. Tras intentar remover cargos, cambiar el juicio a Nueva Jersey e incluso aplazar la fecha, Menéndez se enfrenta nuevamente a la justicia donde se definirá su futuro legal. b P12

Turistas que visitan RD ven precios aquí son razonables

SD. Para muchos turistas que visitaron la República Dominicana en el 2023, el país cuenta con una oferta asequible como destino. El 71.5 % encontró que cuenta con precios “razonables” de acuerdo al servicio que

recibieron durante su estadía, mientras que el 20.9 % los ubicó entre “bajos” y “muy bajos”, según un informe del Banco Central. Solo el 5.7 % de los viajeros calificó los precios entre “altos” y “muy altos”. b P14

P4
b
. ARRANCA JUICIO. .CONTRA BOB MENÉNDEZ. AP
CAMINERO ES PROSPECTO MÁS VALORADO b P23

MIRADA LIBRE

Cosas de plagas

El presidente Luis Abinader no llamó plagas a los motoristas, es la verdad, así que todo el lío que armaron los que se dieron por aludidos estuvo basado en una de esas típicas mentiras que corren por las redes sociales. Lo que sí ocurrió es que vimos que los políticos les tienen un terror horrible a los motoristas y vimos cómo Abinader y Leonel Fernández validaron el poder que tienen esos personajes sobre los actores políticos. Por un lado, Abinader salió corriendo a anunciar el respaldo de varios sectores de motoconchistas, mientras que, por el otro, Fernández llevó a motoristas a su coloquio semanal para que se quejaran contra las acciones del gobierno. El tema es que en esas dos acciones vimos por qué el problema de los motoristas nunca será resuelto en la República Dominicana, porque los políticos temen al poder de los sindicatos que los representan y a que ellos se presten

a detener el transporte público o los servicios a domicilio. Lo que sí me ha parecido curioso es que los motoristas se hayan sentido ofendidos porque que se haya usado el concepto de “plaga” al referirse a sus conductas en la calle, aunque haya sido en un “fake news”. Aquí nadie ha pedido que quienes usan sus motos para ganarse la vida dejen de hacerlo, lo que se critica, y es una plaga terrible, son las acciones en las carreteras de muchos motoristas, que no respetan las leyes de tránsito y ponen en peligro con sus acciones a mucha gente cada día. Así que no desviemos la atención al problema fundamental, que es la irresponsabilidad que tiene la mayoría de los motoristas con la seguridad ciudadana y la suya, pues no pocos acaban muertos o lesionados por su temeridad. Eso es lo que hay que atender, con urgencia, y la salida no es simpática ni políticamente beneficiosa, pero el problema que representan los motores en las calles no aguanta más. En ese sentido, Abinader y Fernández han enviado un mensaje terrible, al dar la razón a este grupo y, peor que eso, ofrecer su respaldo a unas figuras que desprestigian la calidad de vida en nuestras ciudades. Ojalá reparen el daño hecho y que sea pronto, se los pido por favor. b bmorales@diariolibre.com

Eñe, voces del español

María José Rincón

La luz de la frase

Los signos de puntuación y su uso han protagonizado alguna que otra Eñe. Entre ellos la coma, sutil y delicada, que nos rinde muchos servicios en la escritura; a cambio, nos pide que prestemos atención a la estructura con la que construimos nuestras frases. El vínculo entre sintaxis y comas es tan fuerte que está detrás de una de las normas que más debemos cuidar a la hora de escribir: lo que la sintaxis ha unido que no lo separe la coma. Una coma nunca debe entrometerse, por ejemplo, entre el sujeto y su verbo o entre este y el complemento directo o indirecto, el atributo o el complemento de régimen.

Una sencilla coma tiene el poder de cambiar el sentido de una frase, y las consecuencias pueden ser más graves de lo que imaginamos. No tanto porque constituyan una falta contra la buena escritura, sino porque podemos errar en el mensaje que queremos transmitir. No es lo mismo gritar «¡A comer, niños!» que «¡A comer niños!». La diferencia entre esas dos frases se reduce a la coma. En la primera frase se encarga de delimitar el vocativo niños, para que quede claro que ellos son los destinatarios de la orden; en cambio, en la segunda frase, entre el verbo comer y su complemento directo niños no se interpone la coma. No es lo mismo; si no, que se lo digan a los niños.

Noticiero Poteleche

Imaginen que estamos compartiendo una tarde de café y series y nos preguntan «¿Cambiamos de serie?»; podemos contestar «No, me gusta esta», o bien, «No me gusta esta». El mensaje y la serie que veamos dependen de que hagamos, o no, una pausa entre el no y el resto de la frase. En la escritura, el mensaje y, con él, la serie que veamos dependerán de una sola coma.

Los invito a comparar estas dos afirmaciones: «Los autores que ganaron el premio lo celebraron» y «Los autores, que ganaron el premio, lo celebraron». Parecen la misma frase; de hecho, ambas están formadas por las mismas palabras. Sin embargo, no significan lo mismo. En la segunda frase, la presencia de las comas marca los límites de una explicación que añadimos al sujeto, mientras que en la primera ese mismo texto especifica qué autores celebraron –solo los que ganaron el premio–. No es lo mismo; si no, pregúntenselo a los que no ganaron el premio ni participaron en la celebración.

Dominar esos pequeños trazos no es tarea fácil. Los grandes escritores han luchado con ellas y han reconocido su valor. El poeta Giacomo Leopardi, en una carta que escribió a su buen amigo Pietro Giordani en 1820, lo reconocía así: «Yo, por lo que a mí respecta, sabiendo que la claridad es el deber primero del escritor, no he elogiado nunca la cicatería de signos, y veo que numerosas veces una sola coma, bien pue sta, da luz a toda una frase». Aprendamos de Leopardi: no seamos cicateros con las comas y póngamoslas bien; así nuestras frases se iluminarán. b

@Letra_zeta

Envíe sus preguntas y/o comentarios a la Academia Dominicana de la Lengua consultas@academia.org.do

Martes, 14 de mayo de 2024 DiarioLibre. 2 /
SHUTTERSTOCK
Martes, 14 de mayo de 2024 DiarioLibre. / 3

NOTICIAS

El tiempo hoy en SD

Nublado

Máxima 33

Mínima 24

EN OTRAS CIUDADES

Nueva York 25/15 Nub

Miami 31/28 Sol

Orlando 34/25 Nub

San Juan 32/26 Nub

Madrid 20/8 Sol

VAYA PERLA

“Es un momento crítico para las mujeres y niñas en EE.UU. y todo el mundo, y quienes luchan para proteger y promocionar la igualdad necesitan apoyo urgente”

Melinda Gates

EL ESPÍA

Mudanzas exprés de los partidos

Conforme pasan las horas y se acerca el día de las elecciones, las mudanzas partidarias se incrementan y los políticos ubican sus parcelas conforme a sus percepciones. Se han visto renuncias de los blancos, los morados y los verdes. La situación ha

Luis Abinader: “No tengo ningún temor sobre el torneo electoral”

b Llama desesperada a la oposición por “fake news” b Destaca vendrán unos 150 observadores internacionales

Stephanie Hilario Soto

SANTO DOMINGO. A sólo cinco días de que se celebren las elecciones presidenciales y congresuales del país, el presidente Luis Abinader está más que tranquilo con las expectativas del proceso electoral.

De hecho, aseguró que no tiene ningún temor sobre el proceso electoral y cree que será un torneo ejemplar.

El mandatario ofreció estas declaraciones en LA Semanal con la Prensa, al ser cuestionado sobre si hay algo que le preocupa sobre el desarrollo del proceso.

“Así como fue el de febrero, quizás de los más eficientes en la historia, teníamos los resultados a pocas horas, yo pienso que eso va a ser así. Se ha cumplido con todo, la verdad que creo que va a ser un proceso ejemplar”, expresó.

Fake news

El mandatario también se refirió a las noticias falsas que circularon en la última semana sobre las declaraciones que ofreció con relación a los motoristas.

La oposición alegó que el mandatario calificó de plaga a los motoristas, mientras el oficialismo afirma que el mandatario se refería a placas.

Sobre la distorsión de sus declaraciones, Abinader recordó que solo faltan cinco días para las elecciones por lo que escucharemos más ‘fake news’.

“Y se van a inventar más

“Uno puede perder unas elecciones, pero no perder la dignidad y la vergüenza”

Luis Abinader Presidente de la República

llegado a extremos de que personas poco conocidas en el quehacer político hacen públicas sus renuncias, como el caso de una fémina que dice fue candidata y proclamó que se marchaba con su equipo. En los medios, la pregunta era ¿y quién es ella?

xico, todavía no han podido parar la gran cantidad de narcóticos que entra por esa frontera, porque también hay corrupción y muchos intereses que se mueven”, comentó.

La vuelta por México

cosas, la desesperación los lleva a eso. Pero yo les digo también, yo he participado muchas otras veces en política y he perdido. Uno puede perder unas elecciones, pero no perder la dignidad y la vergüenza”, expresó.

Observadores

El jefe de Estado destacó que el Partido Revolucionario Moderno (PRM) es el que más ha invitado observadores internacionales a los torneos electorales y reveló que hay unos ocho o nueve expresidentes confirmados

como observadores a las elecciones congresuales y presidenciales.

“Si no me falla la memoria, creo que estamos hablando de 150 observadores internacionales, de los cuales ocho o nueve expresidentes de diferentes países que van a llegar, están todos no solamente invitados sino confirmados”, dijo.

Sostuvo que quiere que el mundo vea las elecciones

y que sean “lo más transparente posible”.

Lucha corrupción

Abinader resaltó que el país ha avanzado en la lucha contra la corrupción en todos los niveles, sin embargo, reconoció que la inmigración haitiana se ha agudizado, pero dice es fruto de la crisis en ese país.

El mandatario respondió así al ser abordado sobre las denuncias de que haitianos indocumentados que son detenidos por las autoridades migratorias

evitan ser enviados a Haití o regresan de allí pagando 15,000 pesos.

“Con la situación tan especial que tenemos en Haití, donde también las operaciones de la Dirección de Migración es posible que se hayan multiplicado por diez, pues tenemos un tema que estamos atacando”, dijo.

Recordó que se han procesado a varios agentes por temas de corrupción.

“Las fronteras son áreas muy sensibles. En Estados Unidos lo tienen (el problema) con la frontera de Mé-

Al ser abordado sobre los dominicanos que realizan la vuelta por México, afirmó que el país está avanzando en todas las áreas. “Tenemos uno de los menores niveles de desempleo, e incluso en la vuelta por México quizás de los países que menos nacionalidad hay es dominicanos”, subrayó. No obstante, admitió que no es fácil “competir en términos económicos con la economía más poderosa del planeta, (porque) siempre van a tener mayores incentivos allá, eso es normal, aunque tengan empleos aquí y eso hay que entenderlo también y por eso (es que) muchos quieren arriesgarse”.

Uniforme escolar

El ministro de Educación, Ángel Hernández, quien también dijo presente en el encuentro semanal, respondió a un periodista que cuestionó el uso dado al uniforme escolar por la artista urbana Tokischa, que es complicado prohibir que alguien use un uniforme escolar. “No tengo el dato de lo que hizo Tokischa, pero, en definitiva, es muy complicado poder uno prohibir que alguien se ponga un uniforme escolar”. b

Presidente dice sólo se brindará asistencia de salud a Haití

El mandatario habló sobre la ayuda que prestaría República Dominicana ante la llegada de una fuerza multinacional a Haití que, en coordinación con la Policía Haitiana, enfrentaría a las bandas armadas de ese país.

Abinader ratificó que el Gobierno dominicano no prestará una ayuda adicional a la asistencia de salud a la misión multinacional de apoyo a Haití, al ser

cuestionado nuevamente sobre la posibilidad de que el país pueda ser un punto logístico de entrada de todo tipo de ayuda a Haití de parte de otros países, tal como hizo tras el terremoto de Haití en 2010.

“Reiteramos que estamos dispuestos a dar ayuda humanitaria en lo que se refiere a servicios de salud. No daremos ninguna otra ayuda o colaboración en lo

El caos se ha apoderado del área metropolitana en Puerto Príncipe.

que tenga que ver con temas militares, sencillamente, con lo que tiene que ver con las ayudas humanitarias, el tema de nuestros hospitales, en eso obviamente, lo haremos”.

Destacó que Haití es el segundo socio comercial en términos exportaciones del país y que el comercio entre los países sigue “normal dentro de la situación de Haití”.

4
mayo de 2024 DiarioLibre.
/ Martes, 14 de
K FÉLIX LEÓN
0 Luis Abinader en LA Semanal con la Prensa.
x
Martes, 14 de mayo de 2024 DiarioLibre. / 5

CAFECITO POLÍTICO

Dr. Ernesto Fadul: “Aquí no hay democracia, hay ciertas libertades”

El candidato vicepresidencial indicó que se necesita voluntad para resolver la crisis migratoria

SANTO DOMINGO. Lo que dice, y cómo lo dice, le ha granjeado una popularidad que habría que ver si se refleja en las urnas. Pues, muchos videos suyos en redes sociales, donde hace denuncias de corrupción, se han hecho virales.

Capitalice o no esa popularidad, el candidato vicepresidencial del Partido Esperanza Democrática (PED), José Ernesto Fadul, es probablemente el más pintoresco de todos los que participan en estas elecciones. Y en sus posiciones suele irse a los extremos.

El doctor Fadul, como le llaman la mayoría, afirma que en República Dominicana “no hay democracia”, porque no hay un régimen de consecuencias ni orden.

“Aquí no hay democracia, aquí hay ciertas libertades públicas… La verdadera democracia no es la que tenemos, porque aquí en el país ciertas personas hacen lo que les da la gana”.

El doctor Fadul, a sus 74 años, acompaña a Roque Espaillat en la casilla 32 de la boleta presidencial. Profundizando sobre una de las principales carencias del país, citó las palabras del presidente de la Primera República Española, Emilio Castellar, citadas por el exmandatario Joa-

quín Balaguer en su discurso de toma de posesión del 16 de agosto de 1986. “La libertad es como el alimento sin el cual se puede sobrevivir durante un tiempo más o menos largo, pero el orden es como el oxígeno, que si nos falta perecemos”. Luego de esta cita el candidato vicepresidencial siguió diciendo que las naciones se disuelven por falta de orden. “Si hay delito o corrupción tiene que haber sanción, deberían de estar presos todas esas personas (y menciona a varios políticos)”. Entre las principales problemáticas que el galeno identifica en el país se encuentran: “La haitianización, la alimentación, la seguridad, el combustible, la salud, la educación y la alta tarifa eléctrica”.

Problema migratorio

Para mejorar las deficiencias de las autoridades en términos de control migratorio, Fadul propone que se cumplan de forma estricta las disposiciones que establecen las diversas normas que rigen la materia. El candidato indicó que

Insiste en que cura el autismo

4

El Trastorno del desarrollo que afecta la comunicación y la interacción social y se caracteriza por patrones de comportamiento restringidos, conocido como TEA, o Trastorno del Espectro Autista, afecta a uno de cada 160 niños según la OMS y fue clasificado como tal hace 80 año. Pese a que médicos y científicos han coincidido en que esta condición no tiene cura, Fadul ha dicho que él puede curarla. En un reportaje de la periodista Nuria Piera, se compararon las respuestas de Fadul frente a las de otros profesionales que desacreditaron los planteamientos de este. No obstante, el candidato insistió, en DL, en que puede curar el autismo.

JCE afina detalles de voto penintenciario

En 21 cárceles celebrarán elecciones y tendrán un horario especial

SANTO DOMINGO. La Junta Central Electoral (JCE) se encuentra afinando los detalles para el proceso de votación en los 21 centros penitenciarios, donde más de cuatro mil privados de libertad podrán ejercer su derecho al voto.

Dolores Fernández, miembro del Pleno de la JCE, explicó que durante esta semana sostendrá reuniones con la Procuraduría General de la República (PGR), para establecer los protocolos pertinentes y el envío de equipos y materiales a los recintos penitenciario. De acuerdo a Fernández, se efectuó un levantamiento de los privados de libertad que no tenían cédula de identidad y electoral, a los que la JCE aprobó darle el documento gratis.

La medida benefició a 4,030 internos. El padrón penitenciario para las elecciones del 19 de mayo será de 4,296 internos, distribuidos en Dolores Fernández

Abel Martínez y el PLD programan cierre de campaña

Este martes, Martínez irá a provincias de la Línea Noroeste

se necesita más voluntad política para resolver la crisis migratoria por la que atraviesa la nación. “Un haitiano diario a 10,000 pesos son 10 millones, en un mes son 300 y lo que es con dinero no se acaba, se controla. Eso es como la droga o como la prostitución, que ni el SIDA lo ha detenido”, expresó.

Para regularizar a los inmigrantes que vienen al país, Fadul cree que se les puede otorgar contratos de trabajo, pero no que entren “como intrusos o a hacer los que les dé la gana”.

Al referirse a la presión que ejercen los organismos exteriores frente a las autoridades nacionales por el tema haitiano, el santiaguero reiteró que esto se debe a que los préstamos internacionales comprometen a los gobernantes. b

21 cárceles de la República Dominicana. Para la votación en los centros penitenciarios se establecieron dos horarios, uno para aquellos lugares con un padrón de menos de 100 votantes y otro para los que superen esa cantidad. En los centros con menos de 100 votantes el proceso se desarrollará entre las 2:00 y 5:00 de la tarde, mientras la instalación de las mesas será a partir de las 12:00 del mediodía. En tanto, en los centros donde haya más de 100 votantes el horario será de 11:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, con una instalación de las mesas de votación desde las 9:00 de la mañana. b

SANTO DOMINGO. En la víspera del cierre de la de campaña electoral, los partidos finalizan sus actividades proselitistas con grandes actos de clausura.

En el caso del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), y su candidato presidencial Abel Martínez, tienen programada una serie de eventos para terminar su carrera de promoción electoral.

Este martes, Martínez se trasladará a la Línea Noroeste para encabezar actividades en Santiago Rodríguez, Montecristi y Dajabón.

Para las 12.30 del mediodía tiene agendado un encuentro tipo almuerzo en Monción con la dirección provincial de Santiago Rodríguez, en la que participará también el candidato a senador Antonio Cruz.

En una rueda de prensa, el coordinador nacional de Campaña, Andrés Navarro, destacó la importancia que representa para el candidato peledeísta ese encuentro porque se trata de su municipio natal.

A las 3:00 de la tarde, Martínez tiene prevista una reunión en Montecristi, a la que acudirá con su compañera de boleta Zoraima Cuello y Mayobanex Escoto, candidato a senador por la provincia. Posteriormente, la comitiva se trasladará a Dajabón para participar en una marcha-caravana por las calles del municipio cabecera en

compañía de Sonia Mateo, candidata al Senado de la República.

Agenda del miércoles y jueves Mañana miércoles será la actividad de cierre de Abel Martínez en el Gran Santo Domingo con una marcha-caravana, en la que se propone recorrer los municipios de la provincia y las tres circunscripciones de la capital. Durante ese recorrido, la militancia morada de esta demarcación se desplazará por diversas zonas de la mano de sus candidatos locales y provinciales.

Último día en SC El jueves, último día de la campaña electoral, se programó un recorrido del candidato, por la provincia de San Cristóbal donde se desplazará por los sectores de Haina, Nigua, Quita Sueño y el municipio de cabecera. b

“JCE se la está jugando”

El Comando Nacional de Campaña del PLD aseguró que la Junta Central Electoral (JCE) se está jugando con su credibilidad al no asumir todas las solicitudes que han presentado los partidos de oposición, para garantizar la transparencia de las elecciones del día 19. Andrés Navarro, Coordinador de Campaña, reiteró que se trata de una relación de confianza y que esta “no se regala, se construye todos los días”. 4

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 14 de mayo de 2024 DiarioLibre. 6 /
FUENTE
EXTERNA
Abel Martínez, Nahiony Reyes y Zoraima Cuello. Doctor Ernesto Fadul, candidato vicepresidencial del PED. MATÍAS BONCOSKY
Martes, 14 de mayo de 2024 DiarioLibre. / 7

VISTAZO INTERNO

Apresan a siete participaban en carreras de motocicletas en Stgo.

Leonel quiere otro debate “sin límite de tiempo” con Abinader

El candidato de FP dijo que el presidente reprobó en temas de seguridad, economía y empleos

Ismael Hiraldo

SANTIAGO. Siete personas fueron detenidas por competir en carreras ilegales en motocicletas en la comunidad de Gurabo, al norte de Santiago, informó la Policía. Se les ocuparon dos motocicletas. Los nombres de los arrestados no han sido dados a conocer por las autoridades. La Policía Nacional hizo un llamado a los conductores que realizan esta actividad ilegal a que piensen en el peligro al que se somete a las demás personas.

Haitiana denuncia fue asaltada por cinco compatriotas en SFM

SFM. Una ciudadana haitiana denunció ayer que fue asaltada y violada sexualmente por cinco compatriotas en la urbanización Piantini, en San Francisco de Macorís. La víctima relató lo sucedido en la sede de la Policía Nacional, donde acudió a poner la denuncia. Contó que fue interceptada por dos de los hombres y llevada a punta de pistola a un lugar apartado, donde estaban los otros tres. Dijo que también la despojaron de RD$5,000 y un celular.

Matan hombre en Miches, dicen intentaba robar en apartamento

EL SEIBO. Un hombre murió apuñalado la madrugada del lunes durante un alegado intento de robo en un apartamento ubicado en el sector Borinquen, del municipio Miches. La víctima fue identificada como Óscar Manuel Ortiz García, alias “Boku”, de 39 años, quien murió por shock hemorrágico debido a la herida de arma blanca, según el médico legista. La Policía dijo que Ortiz García intentó ingresar al apartamento con la intención de robar, pero fue sorprendido por el propietario, Bernardo Bautista, de 37 años, quien lo apuñaló y dijo que fue en defensa propia. Bautista está detenido por las autoridades y se encuentra bajo investigación.

p Decomisadas 47 plantas de marihuana en una vivienda en PP

0 En la vivienda también ocuparon una escopeta calibre 12, con varios cartuchos.

PUERTO PLATA. La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) decomisó 47 matas de presunta marihuana, cultivadas en el techo de una vivienda en la urbanización El Doral, en Puerto Plata. En el operativo participaron miembros del Ministerio Público, detuvieron a un hombre. Su nombre no ha sido ofrecido. La DNCD informó que en el interior del inmueble ocuparon, además de las plantas con alturas de entre uno y cuatro pies, tres porciones del presunto vegetal. b

SANTO DOMINGO. Durante su encuentro semanal con la prensa, denominado La Voz del Pueblo, el candidato presidencial Leonel Fernández retó al mandatario Luis Abinader a participar de un debate antes de las elecciones del domingo 19 de mayo, para contrastar ideas sobre seguridad ciudadana y economía. Fernández expresó que quiere participar con Abinader en un debate “al estilo dominicano” en el que no haya límites de tiempo y en el que se permitan todas las réplicas necesarias entre los candidatos a la presidencia. Según el expresidente quiere un debate con Abinader para que, como expresó, el mandatario pueda desmentir sus denuncias de recesión económica, falta de empleos o aumento de la inseguridad ciuda-

dana, unos aspectos en los que consideró que el actual Gobierno maneja cifras incorrectas y manipuladas. “Quisiéramos un debate a fondo y sin tiempo para ver si todo lo que decimos es cierto o no”, enfatizó Fernández durante la rueda de prensa que encabezó. Uno de los temas que el presidente de Fuerza del Pueblo desea debatir con Abinader es la economía. Sobre el tópico, manifestó que los actuales niveles de inflación han colocado a la República Dominicana por debajo de todos los países de la región a nivel financiero.

El aumento de los productos comestibles como pollos, aceite, huevos, arroz o la tayota han ocasionado que la República Dominicana “pierda su posición de liderazgo” en América Latina y el Caribe, lo que, a su juicio, provocará la derrota de Luis Abinader en las elecciones.

En el encuentro, Leonel pidió respeto a los motoconchistas.

Paz a cargo del DN

Al iniciar su encuentro, Fernández anunció la designación de Rafael Paz, como el presidente del partido Fuerza del Pueblo en el Distrito Nacional. Paz, quien fue excluido de la boleta electoral como candidato a diputado por la circunscripción uno de la capital, aceptó la designación afirmando que trabajará por la consolidación del partido y por el éxito de la militancia en las próximas elecciones. Al hacer el anuncio, Fer-

nández destacó que Paz no pidió ningún cargo a lo interno del partido, sino que la cúpula de la organización decidió que el político ostente la más alta posición partidaria en el Distrito Nacional. Al aceptar su nueva posición, Paz manifestó que aunque en la profesión de los políticos existen injusticias, los partidarios deben estar preparados para cualquier golpe, trabajar por la unidad de los partidos a los que pertenecen y fortalecer las candidaturas. b

Policía Militar Electoral contará con 19,800 agentes para comicios domingo

La información fue ofrecida durante la reunión de Seguridad Ciudadana

SANTO DOMINGO. El ministro de la Presidencia, Joel Santos, informó que, para el próximo domingo, 19,800 agentes del orden formarán parte de la Policía Militar Electoral llamada a resguardar la seguridad en el proceso de votación. Durante la reunión de seguimiento al plan de seguridad ciudadana del Gobierno, encabezada por el presidente Luis Abinader, se evaluó el trabajo que harán los agentes ese día. El ministro dijo que la meta es “que se cumplan las leyes, que se garantice la democracia en la República Dominicana y que estas elecciones, al igual que las de febrero, sean pacíficas”. “Nosotros tenemos 17 jurisdicciones electorales,

Vásquez, Joel

que son las mismas que le tocó a la PN en el proceso pasado, y en base a eso nosotros distribuimos el personal. No tenemos que hacer ningún refuerzo, porque ya tenemos la misma logística y la experiencia de las elecciones anteriores”, precisó el director de la Policía, Ramón Antonio Guzmán Peralta. Al encuentro fueron invitados los miembros de la directiva del Consejo Na-

cional de la Empresa Privada (CONEP).

Joel Santos dijo que la visita forma parte de las invitaciones regulares que hacen a distintas instituciones para que presencien en vivo las actividades que realiza el Gobierno, como una forma de transparencia y de intercambio de información. Además, buscan “contar con la colaboración de distintas entidades de la sociedad civil

de la República Dominicana”, acotó.

Santos explicó que trabajan en “la implementación de una matriz operativa de acuerdo con el modelo de prevención para cada provincia” y “un análisis cualitativo y preventivo en los polos turísticos”.

Las autoridades también están enfocadas en un análisis preventivo de seguridad vial y en el fortalecimiento del modelo de prevención y persecución de violencia de género y violencia juvenil.

También, en un análisis preventivo de los delitos en lugares críticos.

Tasa de homicidios

La tasa de homicidios está en 10.17 por cada 100 mil habitantes, y presenta una reducción acumulada de un 12. 5 % con relación al mismo período del año 2023, según informó Santos. La cantidad de heridos es menor un 8.4 % y los robos han bajado un 9.1 %. b

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 14 de mayo de 2024 DiarioLibre. 8 /
ANEUDY TAVÁREZ
FUENTE EXTERNA
Jesús Santos y Ramón Antonio Guzmán P. NEAL CRUZ

Obras Públicas niega haya avería en paso a desnivel

Exhorta a no tener miedo de transitar por la estructura de la Tiradentes con 27

Adalberto de la Rosa

SANTO DOMINGO. No es cierto que el paso a desnivel de la avenida Tiradentes presente avería como se ha publicado en las redes sociales. Diario Libre completó un recorrido por ese y los demás pasos a desnivel de la avenida 27 de Febrero y de la John F. Kennedy, y no se observó daño alguno a las estructuras. De su lado, el Ministerio de Obras Pública (MOPC) asegura que no existe peligro al transitar por el lugar. Obreros del MOPC trabajaban la mañana de este lunes en la destrucción del muro de contención del retorno que fue parcialmente destruido por un vehículo el pasado viernes, pero se informó que no tiene nada que ver con la fotografía publicada.

En las redes sociales circula una foto del paso a desnivel de la avenida Máximo Gómez con 27 antes de que se cayeran los muros el 18 de noviembre del año pasado que dejó un saldo de 9 personas fallecidas. La fotografía indica en un texto que se trata del paso a desnivel de la Tiradentes con 27 de Febrero. Sobre el caso, el Ministerio de Obras Públicas convocó a una rueda de prensa

en la que indicó que en un acto, que califica como irresponsable y ruin, que persigue provocar alarma a la ciudadanía, alegadamente el señor César Fernández ha puesto a circular en las redes sociales una fotografía del año 2023.

Acusación

Indicó que la fotografía muestra una supuesta avería del paso a desnivel de la intersección de las avenidas 27 de Febrero con Tiradentes, y que data del 8 de diciembre, no se corresponde con la situación actual de la estructura.

“En esa fotografía, difundida a través de sus redes sociales, el señor César Fernández, quien es dirigente del Partido Fuerza del Pueblo, quiere hacer creer que esto obedece a un accidente ocurrido recientemente, por lo que reiteramos que no obedece a la realidad, a la vez que garantizamos que no representa ningún peligro para los ciudadanos”. b

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 14 de mayo de 2024 DiarioLibre. / 9
Desnivel de la Tiradentes.

Mujer que mató chino, viajó ilegalmente por seis países y pide libertad

A Francelys Furcal Rodríguez le dictaron 3 meses de prisión preventiva. Dice que ha recibido amenazas

M. Caireta / C. González

SANTO DOMINGO. Los últimos dos años de Francelys Furcal han sido de película de espías. Hay muchas incógnitas sobre su caso. ¿De dónde sacó el dinero para su vuelta al mundo?

¿Quién le consiguió sus identidades falsas? Ahora, dictaron tres meses de prisión preventiva para esta mujer acusada de matar a su empleador. Francelys dice que teme por su vida, por lo que su defensa pidió la libertad condicional.

La legítima defensa en RD

4Las leyes dominicanas establecen qué acciones se pueden determinar cómo defensa propia. Uno de los aspectos que hay que ver a la hora de demostrarlo es la “proporcionalidad racional entre agresor y agredido”. Un ejemplo: si alguien es atacado con golpes, no puede reaccionar con un revólver, pero si el agresor es un boxeador, sí puede hacerlo, de acuerdo con Carlos Felipe Law Firm. Todo se basa en la proporcionalidad. En el caso de Francelys Furcal, el empleador chino la atacó con una patada y luego se apartó. Ella reaccionó tomando un cuchillo y propinándole una puñalada en el abdomen.

La puñalada a Zongxin Chen Francelys Furcal, de 29 años, mató a su empleador chino el 21 de abril de 2022. Hacia las 4:15 de la tarde, en el Comercial Z & C de la avenida Duarte, donde propinó a Zongxin Chen una puñalada en el abdomen. ¿El arma? Un cuchillo de 12 pulgadas que cogió de debajo del mostrador tras recibir una patada de su jefe.

Su peculiar vuelta al mundo

Dos meses después del hecho que cambió su vida, Francelys Furcal utilizó un pasaporte fraudulento, bajo el nombre de Denny María Rodríguez, y huyó hacia Medellín, Colombia. Ese fue su primer destino. Sin embargo, no se detuvo ahí. Furcal tomó otro avión

regresó a RD extraditada de España el pasado 6 de mayo.

y se dirigió a su segunda parada: Brasil. Allí se quedó tres meses. Pero un fugitivo no debe quedarse en un mismo sitio mucho tiempo. Eso no ocurre en las películas de espías. Es por esto que la trama dio otro giro interesante. Furcal se pintó el pelo de rojo y volvió a cambiar de identidad. Ya no era dominicana, pasó a ser colombiana y a llamarse Rina Vásquez Sarabia. Con este cambio de nombre y apariencia, se vio preparada para dar el siguiente paso: el camino a España. La fugitiva burló

ron a salir del país, sin embargo, no se han levantado cargos contra ninguno. Asimismo, explicó que, mientras Furcal estuvo en el país, él la contacto para brindarle su servicio como asesor legal y que a través de él pudiera entregarse a la justicia, sin embargo, la joven huyó.

los sistemas migratorios y voló desde Sao Paulo hasta Qatar. Luego pasó por Emiratos Árabes Unidos para finalmente aterrizar en Francia. Desde allí podía cruzar a España para reunirse con su pareja sentimental, Robert Alexander Camilo Marcelino. De acuerdo con lo que estableció el abogado de la imputada, Tomás Castro, el expediente intenta recrear la forma en la que esta evadió la justicia. En este indicó que Camilo Marcelino, la madre y el hermano de este la ayuda-

Situación actual Ayer, tras haberse dictado tres meses de prisión preventiva a Francelys Furcal, su hermano y su abogado reafirman el temor de que algo le pase en prisión. “En este país por la plata baila el mono”, manifestó Leónidas Furcal, hermano de la acusada. Además, contó que vio a su hermana tras finalizar la audiencia y que ella se encuentra “preocupada” por su vida. Su abogado, Tomás Castro, indicó que apelarán la medida, ya que para esta parte del proceso no debía tomarse en cuenta la “gravedad del hecho”. Castro reiteró el temor de la implicada de que su vida corra algún riesgo en prisión. “Ella alegó que su vida corría peligro. Desde que ocurrió el hecho le entraban muchas llamadas amenazantes”, estableció Castro. b

Ratifican arresto domiciliario a Torres

Desestiman el recurso presentado por la defensa del general de la FF.AA.

SANTO DOMINGO. La Tercera Sala de la Corte de Apelación del Distrito Nacional ratificó este lunes el arresto domiciliario al exdirector del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur), general de la Fuerza Aérea Juan Carlos Torres Robiou, quien es vinculado al caso de corrupción administrativa operación Coral.

Los jueces Pedro Sánchez Rivera, Nancy Joaquín y July Tamariz, adoptaron la decisión al desestimar un

recurso de apelación incoado por el acusado a través de su defensa. Según una comunicación de prensa de la Procuraduría General de la República, el fiscal Jonathan Pérez dijo que el tribunal mantuvo la medida de coerción en contra de Torres Robiou porque no hay circunstancias nuevas ni presupuestos para variarla.

A Torres Robiou se le atribuye formar parte del entramado corrupto militar que operó en varias instituciones del Estado y que fue desmantelado por el órgano persecutor en el año 2021, bajo la operación Coral 5G, derivada de la Operación Coral. b

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 14 de mayo de 2024 DiarioLibre. 10 /
Furcal,
DIARIO LIBRE
NEAL CRUZ General Juan Carlos Torres Robiou.

Consultarán a estudiantes para diseño Plan Decenal

Buscan conocer qué piensan los alumnos de la educación que reciben

Wisky

SD. El Ministerio de Educación informó la realización de consultas a estudiantes de todas las regiones educativas del país sobre las fortalezas y debilidades de la escuela, un proceso que forma parte del diseño del nuevo Plan Decenal de Educación “Horizonte 2034”.

La institución informó que en el marco de un taller fueron entrenados los docentes, coordinadores y orientadores que estarán a cargo del proceso de consulta que se hará a los estudiantes de 180 centros educativos que han sido seleccionados. La consulta estudiantil, que se desarrollará hasta el 17 de mayo, tendrá una duración de dos horas, en horario regular de clases. Serán convocados de cinco a

diez centros educativos por cada una de las 18 regionales, y se tiene previsto que participen en la iniciativa entre 50 y 100 alumnos de los distintos niveles.

El Ministerio recordó que la iniciativa, que involucra a todos los actores del sistema educativo dominicano, está enfocada en la construcción de una agenda para los próximos 10 años que fortalezca la institucionalidad, gobernabilidad y efectividad de las

políticas públicas vinculadas al sector educativo.

A través de un comunicado, Ernesto Díaz, subdirector estratégico del Instituto 512, organismo que funge como coordinador técnico de la consulta, sostuvo que la idea de la consulta con los alumnos es entender “lo que piensan los estudiantes de la educación que reciben, la escuela a la que asisten, todo lo que les brinda, qué se podría hacer para mejorar”. b

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 14 de mayo de 2024 DiarioLibre. / 11
El Plan persigue fortalecer políticas públicas educativas. FUENTE EXTERNA

DE TODO EL MUNDO

Consejo de Transición Haití abre proceso para elegir a 1er. ministro

Las candidaturas serán recibidas desde ayer lunes hasta el viernes 17 de mayo próximo

Aerolíneas EE. UU. demandan gobierno por norma sobre tarifas

WASHINGTON. Un grupo de aerolíneas presentó una demanda contra el gobierno de EE. UU. por una norma que les exige más transparencia sobre las tarifas que le cobran a los pasajeros. Considera que sólo confundirá a los consumidores al darles demasiada información al momento de comprar sus boletos. El Departamento de Transporte dijo que defenderá enérgicamente la norma en contra de “tarifas innecesarias ocultas” American Airlines, Delta, United Airlines y otras tres aerolíneas, junto con la asociación que las agrupa, demandaron al Departamento de Transporte el viernes en un tribunal federal de apelaciones, afirmando que la agencia está excediendo su autoridad al tratar de “regular operaciones de negocios privados en un mercado pujante”. Las aerolíneas afirman que el gobierno no ha demostrado que los consumidores no pueden ya conseguir esa información. AP

Estudiantes de Ayotzinapa atacan Palacio Nacional México

MÉXICO. Estudiantes de Ayotzinapa (estado sureño de Guerrero) lanzaron ayer cohetes y petardos contra la fachada del Palacio Nacional mexicano, lo que causó que 26 policías capitalinos desplegados resultasen heridos. Según explicó la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México en un comunicado, paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas. EFE

Abogan por menos tensión en Oriente Medio

LONDRES. El primer ministro británico, Rishi Sunak, y el emir de Catar, Tamim bin Hamad Al Thani, coincidieron ayer en la necesidad de seguir trabajando para reducir la tensión en Oriente Medio, en conexión con el conflicto entre Israel y Hamás. Buscan que se resuelva la crisis de los rehenes y se logre u alto al fuego. EFE

LA CIFRA

FORT NELSON. Es la extensión, en kilómetros cuadrados, del incendio que seguía avanzando ayer en el oeste de Canadá, por el cual han evacuado a miles de personas. Las autoridades de la localidad trabajaban ayer en la “última línea de defensa” , debido a los fuertes vientos que esperan. AP

Porto Alegre se prepara para una nueva inundación récord

BRASIL. La ciudad brasileña de Porto Alegre cumplió ayer 10 días inundada y es muy probable que su situación se agrave por una nueva crecida del río Guaíba, que podría alcanzar un nuevo nivel récord este martes, según advirtieron las autoridades locales. Las fuertes lluvias de los últimos días en el sur de Brasil han vuelto a causar la subida del río, que ayer alcanzaba los 4,94 metros. b EFE

PUERTO PRÍNCIPE. El Consejo Presidencial de Transición de Haití abrió la convocatoria para la designación de un nuevo primer ministro tras la críticas a la designación unilateral de Fritz Belizaire. La decisión se anunció después de que el Consejo acordara los procedimientos de toma de decisiones en el seno del órgano, que deberá preparar el camino para la celebración de comicios para escoger un nuevo presidente a más tardar el 7 de febrero de 2026.

Las candidaturas, que serán recibidas del 13 al 17 de mayo, deben ser presentadas por los sectores que formen el Consejo o que se adhieran al Acuerdo Político para una Transición Pacífica y Ordenada del 3 de abril de 2024, según la nota oficial.

El nombramiento del presidente del Consejo,

Edgard Leblanc Fils, y del primer ministro, Fritz Belizaire, a finales de abril, creó una crisis en el seno del Consejo, que se resolvió posteriormente con la adopción de una presidencia rotatoria y la toma de decisiones mediante una elección aceptada por 5 de los 7 consejeros con derecho a voto.

Belizaire, exministro de Deportes, fue elegido unilateralmente por el bloque mayoritario del Consejo, formado por 4 de los 7 consejeros, una elección muy criticada, lo que llevó al Consejo a iniciar el proceso para elegir un nuevo primer ministro.

Este Consejo Presidencial de Transición de Haití se instaló a finales de abril a raíz de la grave crisis que azota el país, agravada en febrero por el terror de las bandas armadas, situación que desembocó en la dimi-

Miembros del Consejo Presidencial de Transición.

sión del primer ministro, Ariel Henry.

Este país, el más pobre de América, celebró elecciones presidenciales por última vez en 2016, cuando ganó Jovenel Moise, asesinado el 7 de julio de 2021 por un grupo armado en su residencia privada de Puerto Príncipe.

Autoridades esperan más de 100 vuelos

Las autoridades haitianas esperan más de cien vuelos militares provenientes de los Estados Unidos, en medio de los preparativos para acoger a los agentes desplegados bajo la mi-

sión multinacional que ayudará a la policía de Haití en el combate a la violencia perpetrada por las pandillas armadas. La información la han proporcionado medios haitianos como Le Nouvelliste, que agregó que el Departamento de Estado también estará realizando vuelos hacia la capital haitiana con aviones alquilados en los próximos días. Desde finales de abril, hasta tres vuelos diarios han estado llegando al Aeropuerto Internacional Toussaint Louverture en Puerto Príncipe con suministros, equipo y personal civil. b EFE

Inicia el juicio por corrupción al senador de EE. UU. Bob Menéndez

Es considerado uno de los congresistas latinos más influyentes

SD. Bob Menéndez, el senador latino más influyente en el Congreso de EE.UU. y con amplios lazos políticos en la República Dominicana y con los políticos dominicanos que hacen vida en los Estados Unidos, llegó este lunes a una corte federal de Nueva York para enfrentar su segundo juicio por corrupción. Tras intentar remover cargos, cambiar el juicio a Nueva Jersey e incluso aplazar la fecha, Menéndez se enfrenta nuevamente de cara a la justicia donde se definirá su futuro legal. A su llegada al tribunal, saludó amablemente evitando responder preguntas de los periodistas que le esperaban. El juicio inició pasadas las 8:00 a.m. con la selec-

El senador enfrenta 18 cargos. Un jurado decidirá su destino.

ción del jurado, los cuales tendrán la última palabra en relación a los 18 cargos que pesan sobre el senador, entre los cuales se encuentran conspiración, obstrucción a la justicia y recibir sobornos a cambio de conceder favores a empresarios con sus contactos internacionales. Relatos de la prensa neoyorquina que tuvo acceso a la sala donde se lleva caso del senador de 70

años, resaltan que se espera el juicio dure unas siete semanas. Luego de esto, Sidney H. Stein, el juez quien llevará el caso, permitió que los posibles miembros del jurado levantaran la mano si creían que no podrían durar tanto tiempo. Luego, los llevó uno por uno a una habitación separada para preguntarles por qué. “El senador estadounidense en ejercicio por el es-

tado de Nueva Jersey había sido acusado de conspiración en la que supuestamente aceptó sobornos”, dijo Stein sobre Menéndez. Dominicanos vinculados a juicios de Menéndez En este segundo caso de corrupción, Menéndez comparte cargos, además de su esposa Nadine, con tres empresarios de Nueva Jersey, siendo uno de ellos el dominicano José Uribe. Uribe se declaró culpable de los caso que se le imputan en marzo pasado y aceptó colaborar con los fiscales. Se espera que sea un testigo clave en el juicio. Menéndez fue acusado en 2015 de recibir regalos lujosos para presionar a los funcionarios del gobierno en nombre del oftalmólogo dominicano, Salomón Melgen. El juicio terminó en 2017 con un jurado estancado y los fiscales federales de Nueva Jersey abandonaron el caso. b

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 14 de mayo de 2024 DiarioLibre. 12 /
53 1 2 3 4 5 1 2 3
5 4
FUENTE EXTERNA
FUENTE EXTERNA

Mercado cambiario brinda estabilidad a la economía, pero limita transacciones

b La ley sólo permite depósitos de ahorro y a largo plazo en moneda extranjera en los bancos múltiples

María del Carmen Guillén

SD. El mercado cambiario dominicano continúa fortaleciéndose con mecanismos de supervisión que hacen que las transacciones con divisas sean más seguras. Sin embargo, existen elementos que limitan el eficaz funcionamiento de distintos agentes que transan en el sector, como el pago del 0.15% por cada transacción electrónica y las dificultades que presentan los clientes con algunos productos y servicios. Los 17 bancos múltiples del sistema financiero son las únicas entidades autorizadas a recibir depósitos y prestar dinero en moneda extranjera, especialmente en dólares estadounidenses y euros, conforme con lo dispuesto en la Ley Monetaria y Financiera 183-02 del 21 de noviembre de 2002. Pero el mercado cuenta con otros 43 agentes autorizados por la Superintendencia de Bancos (SB) para la compra y venta de divisas, incluidas las libras esterlinas, los dólares, euros, el yuan chino y otras mo-

nedas. A esta dinámica se suman otros actores no regulados que trabajan de manera informal con el cambio de dinero, según la necesidad del cliente.

En general, este segmento de la economía funciona en condiciones de libre mercado, es decir, las operaciones se realizan en función a una tasa de referencia diaria que fija el Banco Central, la cual no es obligatoria. “El mecanismo utilizado para determinar es en base al promedio ponderado de todas las opera-

ciones diarias, tanto para las de compra como para las de venta de divisas”, detalló la Asociación de Ban-

cos Múltiples de la República Dominicana (ABA). Dicha tasa de referencia rige el funcionamiento del

Regulación cuentas corrientes

4

La Ley Monetaria y Financiera 183-02, en su artículo 40, literal ‘a’, sobre operaciones y servicios de los bancos múltiples, indica que solo se permiten depósitos a la vista (cuentas corrientes) en moneda nacional. En el caso de los depósitos de ahorro y a plazo pueden realizarse en moneda nacional y extranjera. “La regulación no permite depósitos en cuenta corriente en moneda extranjera”, precisó a Diario Libre la ABA.

mercado formal y el informal, cuyos entes van ajustando sus niveles de ganancias según la tasa de referencia, aunque la podrían colocar entre un 3 o 4 % por encima o por debajo de lo que fija la entidad monetaria.

Limitantes

Romeo González trató de realizar el pago de una de sus tarjetas de crédito en dólares con una transferencia electrónica desde otra de sus cuentas en pesos, pero no logró completar la transacción debido a que los bancos no permiten operaciones de este tipo.

De acuerdo con la Asociación Dominicana de Intermediarios Cambiarios (Adocambio), lo primero que González debía hacer era la conversión del dinero para luego pagar su tarjeta en dólares.

La entidad explicó que es un proceso diario que realizan los agentes de cambio porque la regulación no permite el cambio directo entre monedas, ni pagos en diferentes divisas entre distintos bancos, lo que calificó como uno de los retos del sector porque deben realizar el pago del 0.15 % de impuestos por cada transacción electrónica.

“Las cuentas operativas

que manejan los agentes de cambio están penalizadas, por llamarlo de alguna manera, por el pago del 0.15 % cada vez que mueven esa cuenta operativa”, indicó la entidad, que agrupa más del 66 % de las remesadoras y entidades de cambio regulados.

Para las cuentas de ahorro en moneda extranjera, el principal desafío es pasar el proceso de verificación con agilidad, lo cual está condicionado a la provisión de una información verídica. “Los bancos aplican la debida diligencia acorde a la regulación nacional e internacional vigente en la materia, los requerimientos de sustentación de origen de fondos y el seguimiento a los clientes para verificar las operaciones inusuales o fuera del perfil transaccional, explicó la ABA.

Clientes extranjeros

Para los extranjeros que necesiten abrir una cuenta en el país existen requerimientos regulatorios específicos, como ser residentes legales en el país y, en caso de ser ciudadanos de los Estados Unidos, en adición se tiene que cumplir con los requerimientos mandatorios de la Ley de Cumplimiento Fiscal de Cuentas Extranjeras (Fatca). b

Exhortan a empresas tramitar sus certificaciones de calidad

Autoridades lanzan Directorio Servicios Gubernamentales de la Calidad

Joaquín Caraballo

SANTO DOMINGO. El cumplimiento de normas internacionales de sistemas de gestión de la calidad, como la ISO 9001 (Quality Management Systems-Requirements), refleja un estado de confianza en el plano local e internacional, consideró

ayer Fantino Polanco, viceministro de Desarrollo Industrial y secretario general interino del Consejo Dominicano para la Calidad (Codoca). Precisó que una certificación favorece a las empresas porque es una señal de que “lo que se hace se hace con calidad”.

“Un tercero, que no tiene nada que ver contigo, te evaluó, verificó, y tú cumples con lo que dices que haces, que cumples con lo que te regula, que

tu servicio es como tú lo dices en el papel”, indicó el funcionario. Polanco informó que en un levantamiento se detectaron alrededor de 150 entidades certificadas, pero en el país lo están cientos de empresas, por lo que hizo el llamado a que las faltantes se acerquen a las instituciones gubernamentales para formar parte del directorio que están dando a conocer.

La Organización Internacional de Normalización in-

dica que en el mundo existen 25,351 normas internacionales que cubren casi todos los aspectos de tecnología, gestión y fabricación.

Directorio

Ayer, fue lanzado el Directorio de Servicios Gubernamentales de la Calidad, una herramienta digital que reúne información sobre todos los servicios que se ofrecen desde el Estado dominicano en materia de normalización, metrología, acreditación, vigilancia de

mercado, reglamentación técnica, evaluación de la conformidad y capacitaciones en temas de calidad. De acuerdo con la data oficial, las informaciones que se podrán encontrar en el directorio son: información y contacto de la entidad nacional responsable de la normalización; listado de normas y lista de los Comités Técnicos de Normalización del Indocal y reglamentos técnicos vigentes en el país por institución, año y sector, entre otros. b

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 14 de mayo de 2024 DiarioLibre. / 13 ECONOMÍA Petróleo Barril en WTI. Datos en US$ Dólar Datos en RD$ VentaCompra Euro Datos en RD$ Compra 78.51 78.99 79.43 78.26 79.19 M7M8J9V10 L13 58.43 58.46 58.54 58.66 58.69 57.97 57.9957.99 58.3 58.21 M7M8J9V10 L13 62.41 62.3 62.24 62.85 62.83 M7M8J9V10 L13 DiarioLibre. 13 / Martes, 14 de mayo de 2024
Fantino Polanco, del MICM. MATÍAS BONCOSKY Para transacciones entre divisas, el usuario primero debe cambiar a pesos .

Solo 5.7 % de turistas ve elevados precios en República Dominicana

De acuerdo con informe del BC, la mayoría son latinoamericanos

Irmgard De La Cruz

SD. Para muchos turistas que visitaron la República Dominicana en el 2023, el país cuenta con una oferta asequible como destino. El 71.5 % encontró que cuenta con precios “razonables” de acuerdo al servicio que recibieron durante su estadía, mientras que el 20.9 % los ubicó entre “bajos” y “muy bajos”, según un informe del Banco Central.

Solo el 5.7 % de los viajeros calificó los precios entre “altos” y “muy altos” en ese año, lo que evidencia que, en general, los precios ofertados “gozan de gran aceptación”, indicó la entidad monetaria en los resultados de su más reciente Encuesta de Opinión, Actitud y Motivación a Extranjeros no residentes en el 2023.

Latinoamérica Los visitantes latinoamericanos son los que encabezan la lista de naciones que más percibieron como elevada la oferta turística dominicana aunque, en términos generales, el 68.2 % de las naciones de América Central y el Caribe y el 73.4 % de las de América del Sur Turistas caminan en la Ciudad Colonial.

la calificó como aceptable. De acuerdo al sondeo, en el que participaron 28,084 turistas que entraron y salieron del país por los principales aeropuertos dominicanos, los hondureños fueron los que más tacharon los precios entre “muy altos” y “altos” durante el año pasado, con un 33.4 %.

Esta valoración la compartió el 17.7 % de los argentinos, el 17 % de los chilenos, el 16 % de los guatemaltecos, el 14.1 % de los costarricenses, el 13.1 % de los cubanos y el 11.8 % de los mexicanos a su paso por la República Dominicana. Otros países latinoamericanos que calificaron los precios de esta manera y estuvieron por encima del 10 % son Venezuela, Colombia y Ecuador.

En Europa es diferente En promedio, el 86.3 % de los turistas europeos señaló los precios como “aceptables” y el 8.3 % los vio “bajos” y “muy bajos”. Esto muestra que el 96.4 % de los europeos que estuvieron en el país el año pasado perciben como asequible la oferta turística dominicana y que, a pesar de que las multicrisis en el continente han limitado la llegada de muchos para viajar, quienes han pernoctado mantienen una valoración positiva de los precios en el destino. b

En julio anunciarían erradicación de la mosca Mediterráneo

El Ministerio de Agricultura prevé informarlo para ese mes

SANTO DOMINGO. El ministro de Agricultura, Limber Cruz, prevé anunciar en julio próximo la erradicación del insecto Ceratitis capitata o mosca del Mediterráneo, detectado en Punta Cana. Para esa fecha se cumple con el protocolo de 24 semanas de liberación de machos estériles, proceso último antes del anuncio junto con organismos internacionales de la erradicación, informó ayer el Ministerio de Agricultura. El pasado 12 de mayo, Agricultura conmemoró el Día Internacional de la Sanidad Vegetal, fecha establecida por la Convención Internacional de Protección Fito-

sanitaria (CIPF) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), instituida el 29 de marzo del 2022. Para esta ocasión el Departamento de Sanidad Vegetal organizó un acto de celebración con expertos en sanidad nacionales y extranjeros para evaluar los avances en esta materia de la República Dominicana. b

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 14 de mayo de 2024 DiarioLibre. 14 /
MATÍAS BONCOSKY Limber Cruz

OPINIÓN

LA PREGUNTA DE AYER

¿Está usted de acuerdo con que se regule aún más la importación de vehículos usados en el país?

SI 74.84% NO 25.15%

Vea la pregunta de hoy en www.diariolibre.com

EDITORIAL

El nuevo Plan Decenal

Siendo yo un niño, allá por la década del 50 del siglo pasado, escuchaba a mis abuelos en mi pueblo de Moca tararear con entusiasmo una canción que estuvo de moda: “Ya Santiago tiene lo que no tenía, una planta eléctrica y agua en tubería”. Los abuelos valoraban el momento en que pudieron obtener el líquido por tubería, primero en Santiago, y luego en los demás pueblos del Cibao.

Leyendo un libro de la profesora Carmen Durán sobre el centenario del acueducto de Santiago (1915-2015), me enteré de cuán profundo era el sentimiento que llevó a aquella canción. Y descubrí la importancia del oficio de los aguateros, ya desaparecido, aunque los camiones que todavía transportan agua en cisternas son un espejo del trajinar de aquellos tiempos.

Dice Carmen Durán que “durante las últimas décadas del siglo XIX e inicios del XX el aprovisionamiento de agua tenía un carácter artesanal, era tomada directamente del Yaque y acarreada desde el río a lomo de mulos, asnos y carretas… su almacenamiento se hacía en tinajas y tanques que conservaban el agua, sirviendo también los aljibes y pozos como reservorios”.

Pedro R. Batista, citado por ella, narra que “centenares de mozos ejercían el oficio de cargador de agua. Usaban burros aperados con canastos para 4 bidones, de 3 a 4 galones cada uno, bien tapados… el agua también se expendía en barricas, adaptadas a las carretas y tiradas por tres mulos… el expendio comenzaba en la madrugada… los cargadores de agua no bajaban de 100… un viaje de agua de 4 bidones costaba cuatro centavos… al agente de la

GRUPO DIARIO LIBRE

Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, República Dominicana. T: 809 476 7200 F: 809 616 1520 Apartado 20313. Santiago: 809 276 4278

Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios

Miembro de la Sociedad

Interamericana de Prensa

Tirada de esta edición: 156,980 ejemplares

El Ministerio de Educación trabaja en la elaboración del nuevo Plan Decenal, el cual debe delinear la ruta que tomará ese sector en los próximos 10 años.

Toca el turno de dar su parecer a los alumnos, quienes son los receptores de dicho plan, por lo que se escucharán representantes de cada una de las 18 regiones educativas.

Es crucial que los diversos sectores

policía, al recaudador, había que pagarle 5 centavos.”

Un dato curioso _reseña dona Carmen_, fue la imposición de un impuesto por medio del cual se debía proveer de una placa de metal a los burros sin la que no se les permitía a sus dueños el tránsito y acarreo de agua… es posible que los jumentos tuvieran placas primero que los escasos automóviles existentes en Santiago. No sabemos si la placa se instalaba en la gurrupela (americanismo) que estabiliza el aparejo al sujetarlo a la base de la cola del burro (lugar sensible e íntimo), o se colgaba del cuello del animal. Como los jumentos no tienen chasis, la placa puede que no fuera individualizada, sino que perteneciera al dueño para usarla indistintamente en un ejemplar o en el otro.

En 1905 se construyó el primer atisbo de acueducto en Santiago (agua por tubería), aunque limitado. Lo instaló la Casa Azul de Pedro Redondo y Enrique Pastoriza en la esquina de las calles Comercio y Barranca. Disponía de baños públicos (duchas y regaderas). El negocio cerró por problemas relacionados con las condiciones del suministro.

En mayo de 1910 se formó la Compañía de Agua, Luz, y Fuerza Motriz. En 1912 se firmó el con-

Presidente ANÍBAL DE JESÚS DE CASTRO RODRÍGUEZ

Vicepresidente HAYDÉE KURET DE RAINIERI

Secretario

Tesorero

GÓMEZ

apoyen este proceso y que se consiga finalmente un Plan Decenal que sea realista y que empuje, de manera definitiva, una mejora integral de la educación en la República Dominicana. El ministro Ángel Hernández ha colocado su empeño en conseguir que se logre un plan de consenso, por el bienestar de todos los sectores involucrados, una acción que hay que aplaudir.

En directo

Los aguateros

No es el primer plan de esta índole ni será el último. El que acabó dejó muchos temas sobre la mesa y el que se pondrá en ejecución debe atender lo que no se hizo y lo que hace falta. Escuchar a los estudiantes es un ejercicio correcto y productivo, como lo será la intervención de otros grupos. Esperamos que este proceso, como el plan en sí, sean un éxito.

trato de suministro, suscrito por J.J. Moore y Co. de Boston, inversionistas, A.W. Litghow, contratista, y José María Benedicto, presidente del ayuntamiento.

La obra se inauguró en 1915. Al poco tiempo ocurrió el primer apagón, preludio de los muchos que vendrían después hasta nuestros días. Y surgieron conflictos entre el concedente (ayuntamiento) y el concesionario (compañía). En aquel entonces se pensó que los ayuntamientos no tenían la capacidad para hacerse cargo del suministro de servicios tan delicados, percepción que aún se mantiene.

En 1924, en el gobierno de Horacio Vásquez el Estado dominicano compró la compañía de Agua y Fuerza de Santiago. En 1955, en el gobierno de Trujillo, la generación y distribución eléctri-

ca pasó a ser atribución exclusiva de la Corporación Dominicana de electricidad (CDE).

En estos momentos la inversión y gestión de los acueductos es de responsabilidad estatal, aunque existen empresas privadas que la comercializan en envases pequeños.

Dice Carmen Durán que “durante las últimas décadas del siglo XIX e inicios del XX el aprovisionamiento de agua tenía un carácter artesanal, era tomada directamente del Yaque y acarreada desde el río a lomo de mulos, asnos y carretas… su almacenamiento se hacía en tinajas y tanques que conservaban el agua”.

En cuanto a la electricidad, tanto el Estado como el sector privado poseen inversiones y operan empresas de generación, rentables. En cambio, las de distribución son de capital estatal y operan con pérdidas que cada año superan los US$1,000 millones. Gozan del urticante privilegio de manejarse con criterio político. Las cuantiosas pérdidas se socializan.

Ante ese panorama surgen inquietudes y preguntas. Por ejemplo: ¿Habrá en el futuro cercano posibilidades de disponer de energía y de agua de calidad, sin interrupciones, y de conciliar esa aspiración con la obligación de pagar el costo del servicio para poder mantener la salud financiera del sistema? ¿Será posible separar el monto del subsidio (focalizado) del pago por la prestación del servicio, de acuerdo con el consumo realizado?

Esas preguntas flotan en el ambiente, sin que se vislumbre todavía el surgimiento de respuestas concretas. b

DiarioLibre. 15 / Martes,
de mayo de 2024
14
Subdirector Benjamín Morales Meléndez Jefe de Redacción: Dionisio Soldevila Subjefes de Redacción: Niza Campos, Yvonny Alcántara Jefe Audiovisual: Nelson Pulido Jefa de Edición: Alicia Estévez Editores: Beatriz Bienzobas, Mariela Mejía, Elina María Cruz, Karen Veras Editora de Diseño: Ximena Lecona
ENRIQUE EDUARDO
MARCHENA KALUCHE
DE
LIONEL MARION LANDAIS PENZO Vocal MARCO ENRIQUE CABRAL FRANCO Comercial LAURA TIRADO Producción ELIUS

● 7:00 pm. Freddy Ginebra ofrecerá detalles del Santo Domingo Jazz Festival en ocasión de la celebración del 50 aniversario de Casa de Teatro. Lugar. Casa de Teatro, Ciudad Colonial.

Silvia Dionicio, la actriz dominicana en el “corazón” de la serie de Mark Ruffalo para HBO

b La nativa de San Cristóbal fue confirmada en el elenco del proyecto en marzo de este año

Verónica Rosario Núñez

SANTO DOMINGO. Silvia Dionicio, una actriz dominicana radicada en Estados Unidos, fue elegida este año para participar en una nueva miniserie de HBO, la cual está siendo grabada en Filadelfia y cuenta con la actuación del estadounidense Mark Ruffalo en el papel principal.

En el drama criminal, anunciado en junio de 2023 y cuya historia está a cargo del guionista Brad Ingelsby (Mare of Easttown, 2021), Dionicio interpretará a la hija adoptiva de Ruffalo, que en esta ocasión dará vida a Tom, un agente del FBI.

La nativa de San Cristóbal fue confirmada oficialmente para el papel en marzo de este año, después de una búsqueda de varios meses sin resultados de una chica latina por parte de la producción, aunque Dionicio considera que su selección fue muy fácil.

La joven actriz explica que dar con un papel en un proyecto tan grande como este de HBO significa un largo proceso de audiciones, pero en su caso, el tiempo entre la audición y la confirmación de que interpretaría a “Emily” sumó poco más de una semana.

“Con muchísima oración,

miento si digo que fue todo mío, papá Dios puso eso en la mano mía”, expresa la joven a Diario Libre sobre cómo logró conseguir este papel recurrente en la serie, con el cual dice haber tenido una “conexión” desde el primer momento.

nista tuvo la atención de adaptar su papel a ella, que pasó de ser descrito como una chica latina/mexicana a una latina/dominicana. La joven actriz asegura que darse cuenta de ese “detallito en una de las escenas”, la hizo llorar.

CALIENTE

Con el objetivo de promover la cultura dominicana en los Estados Unidos, el Ministerio de Cultura abrió cinco nuevas oficinas de la Dirección de Cultura Dominicana en el Exterior (DCDEX), con las que ya suman seis los locales con los que tiene presencia la institución en territorio norteamericano. Di-

chas oficinas se suman a la ya existente en Washington Heights, corazón de la comunidad dominicana en Nueva York, y comprenden extensiones en diversos puntos estratégicos en los que se busca facilitar el acceso a actividades culturales y educativas a un mayor número de dominicanos de la diáspora.

Silvia Dionicio Actriz x

“La relación de padre e hija otorgará a la serie la parte humana”

A pesar de aparecer en varias reconocidas series de televisión, Dionicio considera que “Emily” es el papel que ha hecho posible que la industria la conozca y expresa su emoción de trabajar con el actor Mark Ruffalo, así como de formar parte de este proyecto de HBO. “Yo quería estar en una serie de HBO en algún punto, y el hecho de que mi primer gran rol regular en una sea en HBO, aún no me lo creo”, agrega la joven. En cada interacción Silvia Dionicio no deja de manifestar su emoción de pertenecer a este proyecto, que vivió su punto álgido cuando descubrió que el guio-

Para Dionicio, los años que ha dedicado a la actuación han sido “bien complicados”, pero asegura que cada una de esas complicaciones la hicieron “más y más fuerte”.

“Todas las veces que me dijeron que no, todas las veces que se hizo difícil, todas las veces que casi me dieron un papel grande y no me lo dieron, quizás eso fue lo que me hizo la persona que soy y me ayuda a tener la confianza de que estoy donde debo estar”, reflexiona la joven, que agrega que “es complejo y difícil, pero es bello”.

Relación con Ruffalo Dionicio explica que “Emily” y “Tom”, los papeles interpretados por ella y Ruffalo, tienen una relación profunda que, en sus palabras, representa el “corazón” de esta serie, que no solo abordará temas criminales, sino que tratará asuntos relacionados con la familia y el perdón. Para establecer esa “quími-

ca” entre los personajes, la producción se enfocó en que ambos actores “nos conociéramos bien antes de empezar a trabajar”, explica la dominicana, que añade que al principio estaba muy nerviosa por conocer al reconocido actor, pero ahora se llevan “súper bien”, al punto de considerarlo un buen amigo.

“Yo estoy aprendiendo de él no solo cómo ser mejor actriz, también a ser una persona humilde”, dice sobre su relación con Ruffalo. Después de terminar de filmar la serie, la cual está pro-

gramada para agosto, Silvia asegura que se tomará un “break” y regresará al teatro, que representa sus inicios, donde conoció el amor por la actuación, la “rejuvenece” y le devuelve la inspiración. La miniserie también cuenta con la participación de otra dominicana, la actriz Coral Peña, que interpretará a la terapeuta de la escuela del personaje de Dionicio.

Quién es Silvia Dionicio La joven actriz tuvo como mentoras a Lorena Oliva y María Castillo: la inspira-

p Sinopsis de la serie de HBO

Basada en una idea original de Brad Ingelsby (Mare of Easttown), la serie cuenta la historia de un agente del FBI al mando de un grupo especial, liderado por un desprevenido hombre de familia, que tiene como objetivo poner fin a una serie de robos en casas de drogas . Está ambientada en los suburbios de clase trabajadora a las afueras de Filadelfia.

ción de ambas, así como darse cuenta de que podía cambiar la vida de alguien con su interpretación, la llevaron a estudiar actuación y en el año 2016 comenzó a aplicar para estudiar en universidades de Nueva York. Con una beca del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt), Silvia logró cursar una licenciatura en el New York Conservatory for Dramatic Arts.

Dionicio tiene más de 11 años dedicándose a la actuación y llegó a los Estados Unidos persiguiendo su sueño en el 2017. Desde entonces ha estado ejerciendo de manera profesional su pasión. Silvia Dionicio, que ha sido calificada por el sitio especializado Deadline como una joven “prometedora”, ha sido estrella invitada en programas como “FBI: Most Wanted”, “Chicago P.D.”, “New Amsterdam” y “WuTang: An American Saga”. b

16 / Martes, 14 de mayo de 2024 DiarioLibre.
REVISTA
Agenda
0 La actriz dominicana, Silvia Dionicio. FUENTE EXTERNA

Dominicana se gradúa en Berklee y le canta a Gilberto Santa Rosa

La joven cantautora ISA subió al escenario para interpretar éxitos del artista boricua

SANTO DOMINGO. La can-

tautora dominicana ISA se graduó este sábado de la carrera Bachelor of Music Songwriting en la prestigiosa universidad de Berklee College of Music y fue la única vocalista criolla en ser parte del homenaje al cantautor Boricua Gilberto Santa Rosa, quien fue reconocido con un grado doctoral.

A través de una nota de prensa enviada a Diario Libre, ISA, quien hace poco presentó sus credenciales en el país en un concierto a casa llena en Chao Teatro, mostró gran orgullo y alegría al formar parte de este gran espectáculo que tuvo lugar en la prestigiosa universidad en su sede en Boston.

“Me siento feliz y agradecida de haberlo entregado todo en el escenario y compartir este momento tan especial junto a mis amigos que se han

convertido en familia de esta universidad. Por años trabajamos para este gran momento”, dijo la artista dominicana que ama las fusiones. ISA empezó a muy temprana edad a perseguir sus sueños, haciendo estudios en el mundo del arte en la academia de Ballet de Alina Abreu y Academia de Amaury Sán-

chez (AFA) participando además en concursos en los cuales ganó el primer lugar en el programa de talla internacional Sábado Gigante, en el segmento pequeños Gigantes, como en Estrella Latina. Junto a ISA también se graduó Paulina Guerra, hija del prestigioso artista dominicano Juan Luis Guerra. b

Solo para adultos
¿Sabe usted lo

que es el deseo sexual?

Una vez escribí un artículo donde decía que el deseo sexual era un gran desconocido. Hoy me he dado cuenta de que la ignorancia es mucho más de lo que creía.

Lo vivo cada día en el nuevo programa “Desiguales”, por Univision, donde discutimos, junto a cuatro mujeres más, temas sobre el amor, qué lo hace funcionar o no. En fin, sobre la vida de cada día y la importancia de conocer cómo hacer que el amor de verdad funcione. Y aunque ellas se llaman mujeres empoderadas, algo que odio, están realmente perdidas en el espacio sobre lo más importante y la base de todo: el deseo, que realmente sigue siendo un desconocido. Porque empoderarse no es suficiente. Ese “empoderamiento” está creando serios problemas de deseo sexual en los hombres. El deseo no tiene nada que ver con la belleza femenina, con no tener celulitis, con tener un cuerpo escultural, con vestir sexy y provocadora, nada que ver. Pero sí tiene que ver con la intimidad. Y no me refiero a la intimidad como la gente cree, que es hacer el amor. La intimidad es la capacidad de ser yo estando contigo, poder sentirme amada como soy, es sentir que tú eres mi mejor amigo, desnudarse emocionalmente sin miedo al rechazo o a la censura, saber que esa persona que me ama no piensa como yo, pero ama como soy. Sin intimidad no hay deseo. Mientras más crece ese “ser yo estando contigo”, más crece el deseo.

Altice introduce los nuevos modelos Honor de alta gama

Presenta los smartphones Magic6 Pro y Lite al mercado dominicano

SD. Altice incorpora a su portafolio en el país los modelos de alta gama Honor Magic6 Pro y Honor Magic6 Lite. Dos equipos que se caracterizan por proporcionar experiencias a través de sistemas operativos impulsados por la Inteligencia Artificial y una calidad fotográfica propia de una cámara profesional. La empresa de telecomunicaciones, representada por su director de servicios de mercadeo, Manuel Mueses, manifestó su orgullo al introducir estos modelos en el mercado local, que prometen ofrecer una experiencia de uso excepcional con características innovadoras y un elegante diseño, respondiendo a diferentes criterios.

El Honor Magic6 Pro está diseñado para los usuarios que buscan un rendimiento de vanguardia y una ex-

periencia visual inmersiva gracias a su cámara Falcon, que permite una mayor captación de detalles en escenarios demandantes, ofreciendo una mayor resolución en sus fotografías. Resulta ideal para juegos, streaming de video y multitarea.

Opción práctica

Por el otro, el Honor Magic6 Lite es una opción práctica para aquellos que buscan un equilibrio entre rendimien-

to y precio. Es ultra resistente, su pantalla reforzada con Honor Shield Glass posee una tecnología avanzada de amortiguación, cuenta con una potente cámara y una batería de larga duración. La salida de estos equipos se ha complementado con el lanzamiento de MagicOS 8.0, un sistema operativo basado en Android que integra la IA a nivel de plataforma y presenta la primera interfaz de usuario basada en intenciones de la industria. b

De ahí que el deseo sexual debe crecer con los años, si la relación es buena. Si me siento valorada en vez de descalificada, si me siento comprendida, amada como soy, con mis luces y mis sombras, si me siento cuidada (recuerde que cuidar a quien amamos, es estar a su lado en las buenas y en las malas. También es reclamarle cuando hace algo indebido y que puede hacerle daño). Estamos hablando del deseo a través de los años. Otra cosa es el deseo de una atracción fuerte en medio del enamoramiento, donde aún no existe una verdadera intimidad, un compromiso y una reciprocidad o justicia relacional. Recuerde que el hombre llega al afecto a través del sexo y la mujer llega al sexo al través del afecto. Pero no crea que los hombres no pueden tener una relación madura, donde aman en profundidad y crecen, aunque para eso hay que confiar y sentirse correspondido. Para eso, debe existir una justicia relacional: te doy en la medida que me das. Sentir que nadie está más cerca de ti que yo… ni siquiera los hijos. La pareja es la relación más importante que usted debe tener. Déjese domesticar. Recuerde que domesticar es crear lazos. El Principito (Antoine de Saint-Exupéry) lo explica muy bien. Mi libro “Amarse no es suficiente” se basa en este, que es el mejor para entender que su pareja es su Rosa. b

www.DraNancy.com

NoticiasOpinión Revista Deportes Martes, 14 de mayo de 2024 DiarioLibre. / 17
FUENTE EXTERNA Santa Rosa recibió un doctorado. En la gala, la joven ISA le rindió tributo cantando sus canciones. Antonio Ríos, Marina Feng y Manuel Mueses. KEVIN RIVAS

Administrativa

vacantevm@hotmail.com Técnica en Terapia Física

infomesalex@gmail.com SE SOLICITA: EMPLEADO DE LIMPIEZA EN CENTRO DE LA CIUDAD. Requisitos: Masculino, edad de 30 a 45 años, cartas recomendaciones, responsable y disp. inmediata. Los interesados llamar/escribir al WhatsApp: 829-278-9990 / 9:30am Correo:torreempresarialkm@hotmail.com SOLICITA SASTRE O MODISTA d e a e e e

Plaza Libre MARTES 14 de Mayo de 2024 www.plazalibre.com Empresa solicita Guardias de Seguridad para Santo Domingo Whatsapp 809-8202082 FARMACIA EN STO. DGO. SOLICITA: M a a a a a e d e e e o e e e a de o o a d a a e de e a o d a e o a e y o de eo de a a a e e ado de o a o e o e a 140 e 0 0 2 04 2 2 Se busca operario de máquina de costura industrial plana y/o merrow. e o o o o e o o 0 4 22 2 FARMACIA EN STO. DGO. SOLICITA: d e a e 1 a o o de e e a de ed a e o y e a de a a a e a a o y a e e de a a o e o a o e o e a 140 e 0 0 2 04 2 2 e o a o a o o e e e a 2 a 4 a o a a o a o d o y o o o e ado e a o d a e a a d a e a a e do a d o a e a e o a a 0 412 4112 a a a trulynolendominicana@ hotmail.com a a ada de a o a e o a a a a a a o o Mayo do o e e de a e a o o o e e ado a o e a o o o a admnistracion@sd.
go.jp a a o a do e a a o e e e e e a o e e e a e ado e oe a ado a a a a e 2 420 4
e o e e a e d e y oo d a o a e Ma e o de o o o a e o o e o e o e a e Ma e o ada a e ado y e e o M e de a a a o
e o a a e e a a a o e e e a y o a a dad de a a a o de e o a
e
e a e dedo e e a a y a ado o a o o a e o
2 e a e a de o M de a de e de a
o a e a e o o e e e a o o o o y e a a d a a a o eo
e e e a e e a e y a e a o e a a o 2 000 e o 4 20 4141 0 2 0 0 Plaza Lope De Vega o a e o a a o a a e a y a e e o e e ado e a da o a plazalopede vega@gmail.com e a o a a o e de e a o e e a e e ado a o a de a o e de e a e 0 4 2 2 e o a e o a a a SERVICIO AL CLIENTE o e e e a edad 2 a 40 a o a a a e a o d e o a o de 00 M a 4 00 M de e a e e e a a a o a 4 e a a e e a e a Ma e e 0 2 04 e o a PERSONAL DE LIMPIEZA a o a a a e a o d e o a o de 00 M a 4 00 M de e a e e e a a a o a 4 e a a e e a e a Ma e e 0 2 04 e o a Recepcionista con experiencia y a e o de a a a e a o d e o a o de 00 M a 4 00 M de e a e e e a a a o a 4 e a a e e a e a Ma e e 0 2 04 e o a COCINERO (A) o e e e a edad 2 a 40 a o a a a e a o d e o a o de 00 M a 4 00 M de e a e e e a a a o a 4 e a a e e a e a Ma e e 0 2 04 e o a PERSONAL CAMAREROS ( A) o e e e a a a a e a o d e o a o de 00 M a 4 00 M de e a e e e a a a o a 4 e a a e e a e a Ma e e 0 2 04 o a de a e o 2 000 Ma 1 e d o 00 e 0 40 0 2 0 00 e o y e o a o de 1 a a e ado 1e o a a o edo y a eo M e 0 4 1 42 o e d o a e ye a a e e e e a de a e 22 e 2 0 4 a o a e ado o o e o a da o o 2 2 e o a ado a 2 a 1 00 Ma 0 4 1 42 d a o o o 2do o 1 M a 2 2 o a a e 24 2 0 a o a 20M a 2 2 a a a o e do o a a a a e 24 2 0 Casa y apto. o o a a d o y a e a e a d ado o e 0 01 e a a a a de 2 e e e a a e 2 1 2 a a o edo a e a do e e a a e o o a o 2 4444 2 0 4 o a o e a de 00 o 12 a eo 4 00 2 0 1 24 2 0 1 24 o a o e a e a Ma 2 0 e o e a a a e o 4 e e a a a e 1 2 01 0 02 e o 1 2 4 20 o o o Med o 2M 2 20M 1e e o a o e e e dad a o a e 2 0 dad a e a e o o dad a a o e 2 a o e a y a o o e o e 0 0 0 10 M2 a 2 a a o o a a a y 1 a e M e 2 0 VENDO APTO DE OPORTUNIDAD. e o e e a ed a a e o e e a de o o e o 1 a a a o edo o a e e a y e a e a a e e a a a y e a a a o a a M y a de e e o a e o a a 24 2 1 a eo odo a a e e a 1 2 000 2 4 0 o o a a a e o 2 a eo a o e o 1 200 000 de a e e o 2 0 1 24 2 0 1 24 e o o o 2 a o e a o a y o a e o 10 M 2 2 a e a o 2 a eo 220M e 0 2 Excelente Apto a a o o 2 a e a 2 a M 0 4 Mode o o 2 a a o a o a o e o a o d a a a eo ea o a a y ea a e a de 1 a 42 000 0 01 1 Exc. Ubicación e o a o 140 2 2 2 a y e o a ado a 2 a o e y o e o 2 0 M e 0 4 1 42 Extranjero vende Apto NACO o o o de a d 00 2 a a a a o edo o e a o a o e a e a o ed a 2 a o e a e o a a a o a ea de a ado a o de e o US$339,000 Whatsapp:809-446-0880 o a a o o Ma a a 2 1 a eo e do e o e e o o o e 0 10 404 d a o o o 4 o o a 2 2 o a a e 24 2 0 a a a a e o o de ea o e e a 40 2 o e 2 0 1 24 2 0 1 24 GRAN OFERTA VENDO LOCAL COMERCIAL Y APTO 1 0M 2 o ado a o o o o a o a a 0 011 e de e e e o o e a 10 2 2do e 1 a eo e e e o e a Mo o de a e e 0 4 2 1 2 M 2 a a e y o y Ma a a o a a a o de o e e e e a e e e o 2 e da e o 1 2 00 00 e 0 20 000 e o a 2 2 Ma a 20 000 y 1 000 2 y a e a 00 2 e 2 21 1 10 VENTA DE CASA O VENTA DE SOLAR CON 2,000 mt2 a a o de e da de 2 e e a a e a de e o y a de e o do e o 2 o e e a a a 4 44 e ed a o e ed o a d e a a o a 10 M 2 0 2 0 21 02
mofa.
Contadora
ayo
vacantevm@hotma il.com
Rickey.santan a58@aol.com o
a de o ado

VENDO Chevrolet Silverado 2020, e ra, aros 20, 4 4, do e a a, as e to e e , s roo , o as m as, ma te m e to de a asa, 4 ,000 m, a m s y m s e a 4 ,000 o 2 4 0

e do ee eta e ro et er eta o d o es, o a m as,200 M 0 40 0 2 00

A domicilio reparamos a adoras, se adoras y a a atos s e a dad e d a ost ar a as e e os e eo rat s Tel /W h a t s a pp 809-689-0467 / Cel.809441-4162.. AMAURYS.

r stamos s ara tes, de sem o so e 2 oras, o se ro de da do y asta 2 meses ara a ar, o m orta t edad sto r a red t o, o ta o ora, amadas y ats 0 4 2 0

erd da de matr a de e o de ar a mar a M mode o a o 200 o or a a 4 4 as s 1 0 00 2 ro edad de 1 2 0 erd da de matr a de e o de ar a mode o a o 1 o or a a 1 2214 as s 4 1 00 0 ro edad de 0 4 0000 4

erd da de matr a de a moto eta mar a mode o 1 0 a o 2010 o or a a 04 4 as s 201000 1 ro edad de 001 1 044 0

erd da de matr a de a moto eta mar a mode o 0 a o 1 1 o or a a 4 a s s 0 214 12 ro edad de 0 00 114

erd da de matr a de a tom r ado mar a mode o 20 a o 2011 o or a a 41 as s M 41M 0 4 ro edad de 0 01 01

Coloque sus anuncios por teléfono

SANTO DOMINGO

809-476-7000

Asistencia Adicional

809-947-5754/809-476-3002

Plazalibre.com

809-947-5754

Email: anunciatedl@diariolibre.com www.plazalibre.com

Horario

Lunes a Viernes de 8:30 am a 5:30 pm

CIERRE PARA PUBLICAR

De Martes a Viernes el día antes, 12:00 pm.

Para el Lunes: Viernes a las 3:00 pm.

erd da de matr a de mar a a o 200 o or a a 1 0 as s 20 022 ro edad de M 0 00 201

erd da de matr a de a moto eta mar a mode o 0 a o 1 4 o or a a 22 4 as s 022 2 04 ro edad de M 0 00 0 21

erd da de matr a de a tom r ado mar a mode o M a o 1 4 o or a a 2 1 as s 4 1 12 24 4 ro edad de 0 04 1

M e o t o ee , mar a oyota, Mode o 4, a o 1 , as s 10 0 00 , o or , a a o 0 , ro edad de M , d a o 0 1 021 2

AVISO DE PERDIDA DE MATRICULA. e e o Mar a o da, Mode o ord, o 2004, o or r s, a a 44 4 , as s 1 M 0 410 , a om re de ra a am o osar o, ed a 001 142 02

erd da de a a 1 , de a Moto eta, Mar a , Mode o 0 , a o 1 4, o or , a s s 0110 14 0, ro e dad de M , 10 012

erd da de a a 20 222, de a Moto eta, Mar a 1000, Mode o 200 , a o 2021, o or , as s M 4 M20020 , ro edad de M , 10 012

erd da de a a 1 4 0 , de a Moto eta, Mar a M , Mode o , a o 1 4, o or , as s 4 4 2, ro edad de M , 10 012 erd da de a a 0 , de e o de ar a, Mar a , Mode o 0 , a o 1 , o or , as s 4 0 1 4 44, ro edad de , 0 400 0 erd da de a a 4 0, de , Mar a , Mode o 2 , a o 201 , o or , as s 1 M 4 122, ro edad de , 0 4001 211

CLASIFICADOS DE LÍNEAS

• Hasta 4 Líneas (RD$Día) Primer día de publicación 203.00

• Más de 4 Líneas (RD$Día) Cada línea adicional hasta 12 líneas 12.70

• Destacados (RD$Día) Negritas totales +15%

Fondo sombreado amarillo +30%

Fondo sombreado otros colores +40% Marco +10%

• Legales Col x módulo

• Clasidesplegados (1 columna hasta 13 módulos)

Col x modulo Blanco y negro 492.00

Col x modulo Full Color 636.00

Atención: Préstamos con vehiculo y título de propie dad. Ven y compruébalo, No permitas que la financiera o el Bco. te quiten tu veh. desde 1% en adelante y si te lo quitan llámame, que lo refi nan ciamos o lo compra mos, No importa Cicla. Tel. 809777-3010

AVISO POR PERDIDA DE PLACA de a moto eta mar a a a, mode o M1 0, a o 202 , o or e ro, a a 2 , as s M 2 21 4 4 14, a om re de , 1 0 4 2

AVISO DE PERDIDA DE PLACA . e a Moto eta Mar a a a Mode o at a 100 s, o 202 , o or e ro, a a 2 as s M 2 4 024, a om re de star y o a e erreras, ed a 40211 0 2

Compramos todo tipo de obra de arte “CUADROS“, y vendemos, no importa la edad. y compramos excultu ras y no importa que tan vieja sea tambien lo com pramos. WS. 809-777-3010

erd da de a a de e o de ar a mar a mode o 1 0 4 4 a o 201 o or a a 4 as s 1 1 1 0 0 ro edad de M 0 1 02 4 2

AVISO POR PERDIDA DE PLACA de a moto eta a mar a , mode o 100, a o 200 , o or o o, a a 000 2 , a s s 11 0 4441 , a om re de M M , ed 010 00 1 1 1

AVISO DE PERDIDA DE PLACA . e a moto eta Mar a o , Mode o 1 0 o 2022, o or e ro, a a 2 1 , as s 00 0 , a om re de e erso o as Me de o e , ed a 4021 2 0

erd da de a a de mar a mode o M 4 a o 201 o or a a 0 as s 1 4 1 11 4 ro edad de M M 0 4 011 2 1 erd da de a a de e o de ar a mar a mode o a o 1 o or a a 0 002 as s 4 0 1 2 41 ro edad de 1 0000001

erd da de a a de mar a M mode o 1 a o 2000 o or a a 00 2 4 a s s 1M1 0 00 1 ro edad de 0 1 0410

AVISO POR PERDIDA DE PLACA de e o de ar a mar a Ma , mode o 00, a o 1 1, o or e ro erde, a a 1 4 , as s 1 12, a om re de M , ed 0 0001 4

erd da de a a de a mo to eta mar a mo de o a o 2022 o or a a 22 1 a s s 000 ro edad de 40 4 42

AVISO DE PERDIDA DE PLACA . e a moto eta Mar a 1000, Mode o 1 0, o 2014, o or e ro a a 0 0 0 , as s 0 020040 , a om re de ose a ose a a a er, ed a 001 0 4001

• Desplegados

Col x modulo blanco y negro 505.00

Col x modulo full color 816.00

* Precios sin impuestos incluídos.

• Dónde publicar

Visitando nuestra oficina principal. Visitando nuestras agencias receptoras y puntos de recepción de anuncios. Llamando a nuestro call center para pago con tarjeta de crédito y/o transferencia bancaria.

• Como publicar más efectivamente Identifique las características del producto. Publique sus anuncios dentro de una sección. Adicione resaltadores: negritas y colores. Identifique correctamente los teléfonos.

Políticas de Reposición:

Revise su anuncio el primer día de publicación, de necesitar correcciones puede llamarnos al 809-476-7000. Solo nos haremos responsables del primer anuncio incorrecto.

* Los anuncios publicados en Plaza Libre son responsabilidad exclusiva de nuestros anunciantes

ZONA ORIENTAL Ens. Ozama Soler Group 809-598-2800

Charles de Gaulle Familia Jimenez & Asociados 809-414-8444 Inmobiliaria Grupo Master 809-483-1388

Lucerna Inversiones Taveras 809-596-4588 ext. 252 San Isidro (Urb. La Esperanza) Jiro's 809-596-4328 Los Prados

Martes, 14 de mayo de 2024 / PlazaLibre / 19
Puntos de Recepción 809-333-2002/ 2003 MAIL BOXES ETC Naco, ext. 1 ZONA ORIENTAL Megacentro, ext 2 MBE Charles de Gaulle, ext. 16 MBE Jumbo San Isidro, ext. 15 Gazcue, ext. 10 Jumbo Luperon, ext. 3 Piantini, ext. 4 La Julia, ext. 5 Sambil, ext. 7 Arroyo hondo, ext. 12 Rep. De Colombia, ext. 9 LA ROMANA/ Jumbo, ext. 6 PUNTA CANA/ Jumbo, ext. 13
188.59
(Zona Universitaria) Apices Inmobiliaria 809-412-8344 Honduras Lidissa Comercial 809-532-9912 Urb. Solimar Enma Peña 809-532-3743 SANTIAGO GCM Servicios publicitarios 809-894-2282 cel. 809-325-2520 Agencias Receptoras Av. Buenaventura Freites 18, Jardines del Norte, Santo Domingo 10602 M 4 2, 200 , 2 1 , M M1 2 4 0 M erd da de matr a de a tom r ado mar a mode o a o 2002 o or a a 0 as s 1 4 42 1 44 ro edad de M M 0 1 00 41 0 erd da de matr a de mar a M mode o M a o 2001 o or a a 02 224 as s M 001240 ro edad de M M 0 1 0 00 2 erd da de matr a de a moto eta mar a mode o 200 a o 201 o or a a 21 4 as s 0 000 ro edad de 1 0
Maxim´s Travel 809-227-8548 Bella Vista Publimaster 809-476-9223 Gazcue Fergo Publicidad 809-689-2008 Luz Jacqueline 809-689-1115 Independencia
22
20 / PlazaLibre / Martes, 14 de mayo de 2024
PERDIDA DE CERTIFICADO
Martes, 14 de mayo de 2024 / PlazaLibre / 21

DEPORTES

500

Platos diferentes se servirán a diario en la Villa Olímpica de París. Estarán divididos en cuatro temáticas: Francia, Asia, África-Caribe y Cocina del mundo. Esta variedad busca asegurar que cada deportista encuentre opciones acorde a sus preferencias.

La participación de RD en los Juegos Olímpicos de París costará RD$235 MM

b A la fecha, el país tiene 48 atletas con boleto b El Gobierno entregó incentivo a clasificados

SANTO DOMINGO. El verano próximo, en París, la República Dominicana asistirá por décima sexta ocasión a los Juegos Olímpicos, una cita que marcará 60 años de presencia ininterrumpida duartiana y para la que el país ya tiene clasificado casi medio centenar de atletas.

Para la etapa de clasificación, preparación y participación en el evento de la capital gala (26 de julio al 10 de agosto), el Gobierno dominicano ha desembolsado RD$235 millones, una cifra que triplicaría lo destinado para la cita de Tokio 2020.

Así lo informó el lunes el presidente Luis Abinader, que tuvo al deporte como eje central en el encuentro con los medios que realiza los lunes en el Palacio Nacional, bautizado como LA Semanal con la prensa.

Para la cita de Tokio, que

se disputó en 2021 a causa de la pandemia, el Gobierno entregó RD$78 millones, una cita donde la delegación criolla fue la más numerosa de su historia (65 atletas) y consiguió su máximo de medallas (5).

Acompañado del ministro de Deportes, Francisco Camacho, y el comisionado Nacional de Béisbol, Junior Noboa, el primer mandatario bromeó con que esta delegación que irá a Francia “vendrá con la ma-

yor cantidad de medallas de la historia”.

“Pueden asegurar que será la cantidad en metálico mayor que se han entregado”, dijo Camacho sobre los incentivos que recibiría el atleta que consiga medalla.

En el acto se hizo entrega del pago de RD$100 mil a los atletas clasificados (48), tanto a los Olímpicos como Paralímpicos.

Camacho otorgó junto al presidente Abinader los

A punto de iniciar en el Tetelo

4 Abinader adelantó que ya fueron erogados los fondos para la remodelación del estadio Tetelo Vargas de San Pedro de Macorís, y Noboa reveló que se está firmando el acta para facilitar los recursos al patronato que estará a cargo del acondicionamiento de ese estadio. El presidente reiteró que el Gobierno aprobó los fondos para la instalación de sistema de alumbrados Leds en los estadios Cibao y Julián Javier. En el reporte, el Gobierno elevó a RD$160 millones el costo de la más reciente intervención en el estadio Quisqueya, la realizada en 2022 a raíz de la Serie del Caribe y que incluyó el moderno alumbrado.

EL ESPÍA

¿Cuál es el secreto del estallido ofensivo del jardinero dominicano Marcell Ozuna? Reencuentro consigo mismo para superar sus problemas personales. Acaba de convertirse en el primer jugador de los Bravos de Atlanta en impulsar más temprano en la temporada 40 carreras. El último fue... ¡Hank Aaron!

cheques a Audrys Nin Reyes, de gimnasia; los boxeadores Yunior Alcántara y María Moronta; a los levantadores de pesas Yudelina Mejía, Crismery Santana y Beatriz Pirón; Luis Miguel Pérez, de lucha; los de taekwondo Bernardo Pié, Madelyn Rodríguez y a una representante de “Las Reinas del Caribe”, que se encuentran fuera del país. También recibieron los recursos Geraldo Castro, Julio Armando Figuereo y Elisabeth Geraldo, de taekwondo, clasificados a los Juegos Paralímpicos, que se celebrarán también en la capital francesa, justo después de los Juegos Olímpicos.

En París, los atletas dominicanos buscarán extender a seis los ciclos con al menos un podio, uno que comenzó en 2004 en Atenas con el oro de Félix Sánchez, que siguió en Pekín con Félix Díaz y Gabriel Mercedes, en Londres subieron Sánchez y Luguelin Santos y en Río lo hizo Luisito Pié. En Tokio se ganaron las platas de Marileidy Paulino, el relevo 4x400 mixto y Zacarías Bonnat, además del bronce del béisbol y la pesista Santana.

El balance

Abinader hizo referencia a las 1,037 instalaciones que han sido construidas o intervenidas por su Gobierno. Indicó que de 88 polideportivos, un total de 51 han sido construidos o prácticamente reconstruidos desde cero, de los que 49 han sido entregados y 39 están en proceso de ejecución. Explicó que también han sido construidas y/o reconstruidas 897 canchas, además de la construcción de 14 Centros Deportivos Comunitarios, una iniciativa del Ministerio de Deportes. Citó además las cuatro pistas de atletismo levantadas o intervenidas y las 21 instalaciones para la práctica del béisbol y softbol. b NPerez@diariolibre.com

HA DICHO

“Voy a jugar Roland Garros pensando que puedo estar al 100%. No entraré a la cancha sabiendo que no tengo opciones. Si son del 0.001% las posibilidades lo quiero explorar. Con un 0.0%, no. Prefiero quedarme con todos los recuerdos felices”

Línea de hit

Fernando Tatis Jr. y su impacto ofensivo

El jardinero comienza a calentarse con los Padres de San Diego

Es muy frecuente ver que los peloteros dominicanos tengan arranques fríos en la temporada de Grandes Ligas, muchas veces ligados al clima frío que se vive en algunas ciudades de los Estados Unidos en marzo y abril, principalmente.

Pero cuando llega mayo, y sube el mercurio en el termómetro (aunque los modernos ya no usan este metal), los bates también se calientan y es el caso del jardinero de los Padres de San Diego, Fernando Tatis Jr.

Luego de un abril complicado para los promedios (.238/.326/.437) aunque conectó seis jonrones y remolcó 17 carreras, mayo ha sido el mes de estabilizarse para Tatis Jr.

En las primeras dos semanas de mayo, Tatis Jr. ha jugado 10 partidos y tiene una línea porcentual de .317/.364/.488, además de dos vuelacercas y cinco producidas.

En sentido general, Tatis Jr. batea para .258, con ocho jonrones y 22 remolcadas, además de 29 anotadas y ya acumula 1.1 de WAR.

Muy importante es el hecho de que ha jugado todos los partidos de la temporada (43) y su ritmo proyecta llevarlo a superar los registrados alcanzados la pasada campaña.

Tatis Jr. sigue siendo más que efectivo con la defensa, luego de haber conquistado el Guante de Platino en el 2023.

Durante la “calentura” de Tatis Jr., los Padres han ganado siete de sus últimos 10 compromisos y se han afianzado en la segunda posición de la División Oeste de la Liga Nacional, a 5.5 partidos de los Dodgers de Los Ángeles para el primer puesto.

Breves

Elly de la Cruz tiene un ritmo de terminar la temporada con cerca de 40 jonrones y 100 bases robadas, luego de jugarse el primer mes y medio del 2024... Tres dominicanos (Marcell Ozuna-12, Teoscar Hernández-11 y Ketel Marte-9) se encuentran entre los primeros cinco en cuadrangulares de la campaña... Marcus Semien y Eddie Rosario fueron elegidos Jugadores de la Semana de la Liga Nacional y Liga Americana, respectivamente... Hay una queja generalizada alrededor de las glorias llamadas Reinas del Caribe. Dicen que es más fácil conseguir una entrevista con el director de la CIA que con cualquiera de las jóvenes. No sean así, que en este país todo el mundo las quiere... ¿Nadie resolverá el chisme en el relevo mixto? b

dsoldevila@diariolibre.com/ @dSoldevila en X (Twitter)

22 / Martes, 14 de mayo de 2024 DiarioLibre.
LA
CIFRA
Dionisio Soldevila FÉLIX LEÓN Luis Abinader compartió con los atletas luego de hacerle la entrega de los incentivos.

Béisbol, Récords y Vivencias

Bienvenido Rojas

Felipe Alou primer jugador cristiano de RD en MLB

“Me gusta como estoy viviendo mi vida en estos momentos, nadie sabe nada de mí y el que sabe es porque yo quiero” Anónimo

■ Osvaldo “El Orégano” Virgil fue el primer jugador dominicano en cruzar las líneas de cal de un estadio de Grandes Ligas el 23 de septiembre de 1956. El segundo dominicano fue Felipe Rojas Alou (El Panqué de Haina) el 8 de junio de 1958, defendiendo el bosque derecho en el Seals Stadium de San Francisco.

Es a partir de ese momento que se abre una nueva etapa en la vida de Felipe Rojas Alou, que es la más trascendental en su vida y fue cuando conoció la fe en Jesucristo.

Junior Caminero es el prospecto dominicano mejor valorado por MLB

FÉLIX

Ocho jugadores criollos están entre los 100 mejores para Pipeline de GL

Romeo González Artiles

0 Felipe Rojas Alou

El historiador Mark Armour, de la Asociación de Escritores de Baseball de America, relata que mientras la estrella de Alou crecía en su profesión, algo más se volvió aún más central en su vida. “El día que me uní a los Gigantes en San Francisco fue uno de los más importantes de mi vida”, recordó Alou. “Ese fue el día en que mi nuevo compañero de equipo, Al Worthington me presentó a Jesucristo”. Felipe Rojas Alou había leído La Biblia a menudo en las ligas menores porque tenía una versión en español y se convirtió en su único material de lectura. Gracias a Worthington, y más tarde a Lindy McDaniels el que me bautizó en la nueva fe, Felipe Alou se convirtió en uno de los cristianos más devotos del béisbol. A esos prospectos que tienen el pie izquierdo en el home y el derecho en el drink que conozcan las carreras de la fe en Cristo de Felipe Alou, Mariano Rivera, Tony Fernández, Albert Pujols y otros. Lean en Corintios 9:24-25: “¿No sabéis que los que corren en el estadio, todos a la verdad corren, pero uno solo se lleva el premio? Corred de tal manera que lo obtengáis. Todo aquel que lucha, de todo, se abstiene; ellos, a la verdad, para recibir una corona corruptible, pero nosotros, una incorruptible”. Esto nos hace ver que en la palabra encontramos referencia de que la vida cristiana es como una carrera, puesto que el béisbol requiere disciplina y mucha fe.

UN DÍA COMO HOY

1939: Día de las madres en los Estados Unidos y Bob Feller, pitcher de los Indios de Cleveland, se enfrentó a los Medias Blancas de Chicago en el Comiskey Park y para esa ocasión Feller invitó a su madre que nunca lo había visto lanzar un juego de Grandes Ligas. La señora Feller estaba sentada en un palco justo encima del dugout de los Indios cuando las cosas salieron terriblemente mal durante la cuarta entrada. Marv Owen, tercera base de Chicago, sacó una bola de foul directa a los palcos y la bola golpeó a la señora Feller sobre el ojo izquierdo, rompiendo los cristales de sus gafas. El vidrio laceró la nariz y el ojo. 1951: Popón López, lanzador de Moca, le pide a las Águilas del Cibao que lo dejen libre y se convierte en el primer jugador en el béisbol dominicano en ser liberado.

1969: Juan Marichal, de los Gigantes San Francisco, blanquea a Pittsburgh 3-0, donde ponchó a 6 para llegar a 1,681, superando a Carl Hubbell. b

Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com

SD. El infielder dominicano de los Rays de Tampa, Junior Caminero fue considerado como el tercer mejor prospecto del sistema minoritario de Grandes Ligas para MLB Pipeline. El dominicano de 20 años de edad tiene una línea ofensiva de .304/.379/.554 con seis cuadrangulares y 17 carreras empujadas en 23 encuentros de esta temporada, ha anotado 14 carreras y tiene una base robada. Sus números históricos en Ligas Menores resaltan a la vista, tiene una línea ofensiva de .315/.383/.555 con 57 cuadrangulares y 195 careras empujadas en 245 partidos, ha anotado 162 carreras y ha conectado 38 dobles, se ha estafado 20 almohadillas en 27 intentos y compila .938 de OPS. Caminero le ha prendido

Marcus Semien y Eddie Rosario son electos Jugadores de la Semana

SD. El segunda base de los Vigilantes de Texas, Marcus Semien y el jardinero de los Nacionales de Washington, Eddie Rosario, fueron escogido Jugadores de la Semana en MLB para el período del 6 al 12 de mayo.

Semien fue el mejor de la Liga Americana con .419 de porcentaje de bateo (3113), dos cuadrangulares, siete empujadas, un doble, dos bases por bolas y ocho carreras anotadas en sus siete partidos de la semana. Es la segunda selección en la carrera del intermedista de Texas.

Rosario se llevó los honores en la Liga Nacional al compilar un promedio de bateo de .467 con tres cuadrangulares y cinco carreras empujadas, anotó siete, conectó un doble y recibió cinco bases por bolas, se robó tres bases y tuvo 1.133 de slugging para sus cinco partidos de la semana.

El boricua fue seleccionado como el mejor jugador de la semana por tercera vez en su carrera, primera con los Nacionales. b

fuego a todos los circuitos minoritarios en que ha participado y su debut en Grandes Ligas fue el 23 de septiembre del 2023, participó en siete partidos en los que tuvo una línea ofensiva de .235/.278/.353 conectó un cuadrangular y empujó siete carreras, además anotó cuatro en 34 turnos al bate.

Su regreso al equipo grande de los Rays debe estar a la vuelta de la esquina, aunque ellos tienen las dos esquinas cubiertas (Isaac Paredes en tercera y Yandy Díaz en primera), y no luce que ellos lo estén

Junior Caminero ha conectado seis cuadrangulares en las ligas menores este año.

considerando para jugar en las paradas cortas por el momento.

Basallo bien valorado

Batea en su carrera de ligas menores el antesalista dominicano de los Rays, Junior Caminero.

El receptor Samuel Basallo ocupa el puesto 14 entre los prospectos de Grandes Ligas y es el segundo dominicano en la lista entre los mejores prospectos para MLB Pipeline. Al momento ha participa-

do en 30 partidos y tiene una línea ofensiva de .256/.302/.419 con cinco cuadrangulares y 15 empujadas.

Completan la lista Noelvi Marte (30), Adael Amador (34), Ricky Tiedemann (40), Marco Luciano (45), Roderick Arias (89) y Jefferson Arias (98), completan la lista. b

NoticiasOpiniónRevista Deportes Martes, 14 de mayo de 2024 DiarioLibre. / 23
LEÓN
.315

Marcell Ozuna reta marca de empujadas para un dominicano

De mantener el ritmo actual, el toletero quisqueyano podría terminar con 175 empujadas

Daniel Santana

SD. Marcell Ozuna continúa con su tórrido bateo y cada jornada que pasa se acerca a ser merecedor de votos para Jugador Más Valioso de la Liga Nacional en la actual temporada.

Ozuna con una línea ofensiva de .326/.638/1,042 lleva 12 cuadrangulares y 40 remolcadas, en este último encasillado es el líder absoluto de las grandes ligas. Si mantiene el ritmo de empujadas que lleva en sus primeros 37 partidos, la proyección sería de empujar 175 carreras, lo que de suceder eclipsaría el récord para un dominicano que continúa en poder de Manny Ramírez, que remitió 165 vueltas al plato en la temporada 1999.

El máximo total del nativo de Boca Chica es 124 y lo logró cuando militaba con los Marlins de la Florida en 2017. La otra ocasión en la que llegó al cen-

tenar de empujadas, fue precisamente cuando consiguió cien para los Bravos el año pasado.

¿Cómo romper el récord de Manny ?

Ozuna tuvo un primer mes de 31 remolcadas y alcanzó a sumar nueve más en sus primeros nueve partidos del mes de mayo

Mientras que Manny Ramírez, el año en el que estableció récord tuvo una actuación en términos de carreras empujadas, sus meses de fueron de la manera siguiente: En Abril de 1999, el que es considerado por muchos uno de los mejores bateadores derechos en la historia del béisbol tuvo un prácticamente igual al de Ozuna con 31 remolcadas.

Es el número de remolcadas que Marcell Ozuna ha producido en 37 partidos con Atlanta.

Luego en mayo de 1999, Ramírez empujó 33. De ahí adelante tuvo tres meses de al menos doble decena de empujadas, pasando a traer al plato 20 carreras en junio, luego en julio sumó 25 carreras más y en agosto consiguió elevar las remolcadas a 26, números sencillamente impresionantes teniendo en cuenta que ya en los meses finales

Clark marca una nueva era en el deporte femenino

Su llegada al baloncesto profesional ha generado revuelo

Romeo González Artiles

SD. La temporada 2024 de la WNBA arranca hoy con cuatro partidos a partir de las 7 de la noche. El encuentro que más llama la atención de la jornada, es el enfrentamiento entre el Indiana Fever y el Connecticut Sun, encuentro que marca el debut en la liga de la jovencita, Caitlin Clark, primera selección general del draft de este año de la liga para el conjunto de Indiana. La llegada de Clark a la WNBA ha generado la atención de personas que no necesariamente hayan sido seguidores de la liga anteriormente o inclusive del baloncesto femenino, pero las hazañas y logros de la jugadora en el baloncesto universitario femeni-

no, han puesto la mejor liga de baloncesto profesional femenina en las principales conversaciones deportivas en los Estados Unidos y el mundo.

Todo vendido

El partido entre el Fever y el Sun en la ciudad de Connecticut, estará lleno a totalidad, hay 8,910 tickets vendidos y la gerencia del equipo anunció que es su primera venta total para un

partido inaugural de temporada, desde su primer partido en casa en la liga celebrado en el 2003.

Esmery fue cortada

La dominicana, Esmery Martínez, seleccionada por el New York Liberty en la segunda ronda del draft, selección general número 17, fue cortada por el equipo este lunes y no estará con el equipo en el arranque de la temporada. b

de la campaña, la gran mayoría de jugadores va sintiendo el peso de haber jugado más de 100 partidos El último mes de septiembre y tres días de octubre para finalizar esa campaña de 1999, Ramírez registró 30 carreras impulsadas coronando así las 165 que hasta ahora le dejan el sitial de honor en cuanto a bateadores dominicanos o latinos se refiere. Hack Wilson esableció la marca de todos los tiempos, cuando empujó 191 en 1930. b

Hernández deja AAA y se marcha a liga japonesa

SANTO DOMINGO. El jardinero Elier Hernández estampó su firma con los Gigantes de Yomiuri en la pelota profesional japonesa. El equipo lo presentó el lunes. Según reportes, devengará US$321 mil por lo que resta de la temporada, más incentivos.

El jugador, que pertenece a los Leones del Escogido en la LIDOM, tendrá su primera experiencia en el oriente, luego de participar en los circuitos minoritarios de los Estados Unidos del 2012 al 2024, incluyendo una breve parada en la MLB en el 2022.

Este año jugaba con los Round Rock Express, sucursal AAA de los Vigilantes de Texas, donde bateó .290 en 20 juegos, incluyendo 2 jonrones, 10 empujadas, .860 de OPS, 14 anotadas y 6 dobles. b

A dos toques

Europa ya conoce a sus finalistas

La semana pasada les comentaba que mayo eraun mes de definiciones y, así las cosas, ya tenemos listas las tres finales de las competencias continentales en Europa. Las imágenes cargadas de emoción de cómo se fueron decidiendo cada una de las semifinales dieron la vuelta al mundo. Marcos Reus, fundido en abrazos celebrando con los miles de fanáticos del Dortmund que hicieron el viaje a París para acompañar al equipo. Joselu, viviendo su noche más importante como futbolista y siendo el héroe de otra remontada histórica del Real Madrid en el Santiago Bernabéu. Una nueva épica del Leverkusen empatando sobre la hora para asegurar la clasificación y mantener el invicto. La ciudad de Bérgamo, festejando como nunca la histórica clasificación de su amada Atalanta. Lucas Beltrán, con los brazos abiertos gritando el gol del empate agónico de la Fiorentina en Bélgica y El Pireo, teñido de rojo siendo testigo de la gesta de Mendilibar clasificando al Olympiacos por primera vez a una final. La serie de estos encuentros arrancará el 22 de mayo en Dublín, República de Irlanda, donde en la Arena de esa ciudad los alemanes del Bayer Leverkusen y los italianos Atalanta jugarán la final de la UEFA Europa League. Ambos equipos se caracterizan por un fútbol dinámico que les genera contundencia en el ataque, lo que podría garantizarnos un partido con gol y alternativas de ida y vuelta. Siete días después, el miércoles 29, Olympiacos y Fiorentina definirán en Atenas al campeón de la UEFA Conference League. Por cuestiones del azar deportivo los griegos serán locales, algo que puede ser determinante en el destino del partido, ya sea para jugarles a favor, sea en contra, ante una muy buena ‘Fiore’ que repite como finalista de la competición. Pero la final que la mayoría, por no decir todos, está esperando es la de la Champions, que será el sábado primero de junio en Londres en el mítico Wembley, la ‘Catedral del Fútbol’. El Real Madrid, buscando la número quince, se verá las caras con el Borussia Dortmund que desea volver a vivir aquella gloria alcanzada en Múnich en la final de 1997. El equipo español es el favorito por múltiples razones: historia, plantel, estadísticas. Pero ¿cuentan los alemanes con argumentos suficientes como para dar el batacazo? Aunque muy difícil, el Dortmund es un equipo individual y colectivamente muy talentoso que se gestiona muy bien para salir de Haaland y Bellingham y alcanzar estas instancias con los Füllkrug y Brandt, con un Sancho reencontrando su mejor versión; y lo más importante, tienen la inspiración que da la oportunidad de destronar a los ‘Reyes de Europa’. b

NoticiasOpiniónRevista Deportes Martes, 14 de mayo de 2024 DiarioLibre. 24 /
Twitter: @lapouble
FUENTE EXTERNA
Marcell Ozuna sigue produciendo en grande para Atlanta. FUENTE EXTERNA
40
La final más esperada es la de la Champions League el 1 de junio en Wembley, donde el Real Madrid se enfrentará al Borussia Dortmund. Caitlin Clark (centro) saluda a sus compañeras de equipo. AP /DARRON CUMMINGS

Kwiek sugiere nada de relajarse a las Reinas del Caribe en Liga de Naciones

Este miércoles comienzan contra Serbia su primer partido, una antesala de los Juegos Olímpicos

Carlos Sánchez G.

SANTO DOMINGO. La Liga de Naciones (LN) será el taller experimental de la selección nacional de voleibol femenino cuando desde este miércoles se presente en el Ginásio do Maracanãzinho, en Río de Janeiro, Brasil para su pri-

mer partido de esta competencia de nivel élite.

El campeonato, que serive de antesala de los Juegos Olímpicos, comienza este martes, pero será mañana cuando el equipo dispute su primer encuentro.

“La Liga de Naciones es un compromiso fuerte e

Sin dormirse en los laureles

Cuatro países de las 16 selecciones invitadas, no clasificadas para París 2024, buscarán sus puestos para los Juegos Olímpicos. Eso no quiere decir que Kwiek y su selección llegarán a este certamen como simples participantes u observadores. “Gracias a Dios que ya estamos clasificados, pero faltan algunos cupos, que se van a definir por el ranking”, señala Kwiek. “Y además de los cupos, el ranking determina las posiciones en los grupos de los Juegos Olímpicos”. Amparado en esa última precisión “es una competencia que no hay forma de relajar, por lo contrario, mientras mejor estemos en el ranking, mejor puede ser el grupo que estemos en las Olimpíadas”.

importante”, dijo el seleccionador del equipo dominicano, Marcos Kwiek, pues buena parte de los rivales ya están clasificados y de todas las selecciones participantes, 16, cuatro van tras un puesto para los Juegos Olímpicos de París 2024.

El torneo se disputará del 14 de mayo al 23 de junio y las Reinas aspiran a estar en la final en el Indoor Stadium Huamark, en Bangkok, Thailand, por primera vez en su historia, incluido el nombre antiguo, denominado Grand Prix Mundial (GPM).

El primer rival de las Reinas del Caribe, en el “Pool 2, será Serbia, un rival con el que se toparon en la Liga de Naciones 2023, con un triunfo el pasado 1 de julio, para las merengueras en cinco períodos (22-25/25-22/23-25/2519/15-10), el pasado 1 de ju-

Oro en Iberoamericano de atletismo para el país

También sumó tres de plata y una de bronce en el evento celebrado en Brasil

SD. La selección de atletismo de República Dominicana conquistó una medalla de oro, tres de plata y un bronce en el Campeonato Iberoamericano de atletismo 2024, que se celebró en Cuiabá, ciudad de Mato Grasso en Brasil.

El velocista José González, medallista de oro en los pasados Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023 en los 100 metros, se adjudicó el primer lugar en los 200 metros planos con tiempo de 20.27, implantando marca del evento.

González superó al argentino Juan Ignacio Ciampitti (20.48) y al brasileño Erik Cardoso (20.50).

El velocista ganó la medalla de plata en los 100 metros con registro de 10.25, detrás del brasileño,

Felipe Bardi (10.14). El bronce fue para Neiker Jesús Abelló (10.26), de Colombia.

El relevo masculino 4x400 falló en ganar el oro, después de finalizar en primer lugar, pero quedó descalificado por invasión de carril. El equipo estuvo conformado por Wilber Encarnación Ismael Adon Juander Santos y Yeral Nuñez. Marysabel Senyú, salto alto, fue la primera dominicana en lograr la medalla de plata en la competencia del pasado viernes en la

Parte de las

lio. Fue un duelo correspondiente a la tercera semana para cerrar una seguidilla de tres triunfos en esa última pata de la LN. Antes fue contra China, el 30 de junio y Corea del Sur el 29.

Después de la LN, el equipo dominicano continuó con otro resonante triunfo contra Serbia la Copa Mundial clasificatoria para los Juegos Olímpi-

cos y allí ganó, en Ningbo, China por 3-1 (25-23/1825/25-23/25-17).

El de hoy se trata de un duelo del ranqueado número 4, Serbia ante las Reinas, colocadas 8 del mundo.

Los enfrentamientos directos de estas dos selecciones, según aiscore.com, le dan al país europeo 11 triunfos contra 5 en un total de 16 duelos,

de los que cuatro se han celebrado a nivel de la LN para repartirse dos triunfos cada uno, aunque en el conocido GPM, que luego se convirtió en la LN, Serbia dominó 4-0. El calendario de las Reinas de esta primera semana en Brasil, lo completan el jueves ante Canadá; el sábado 18 frente a Corea del Sur y al día siguiente contra Estados Unidos. b

noche y la también medallista olímpica, Anabel Medina ganó plata en los 400 metros y Yeral Núñez bronce en los 400 metros con vallas, en la noche del pasado sábado.

“Seguimos trabajando sin descanso, los atletas en cada justa muestran toda su calidad ante sus rivales de América y el mundo”, dijo el presidente de la Federación Dominicana de Asociaciones de Atletismo, Geraldo Suero, quien señaló que la delegación contó con el apoyo del Ministerio de Deportes. b

NoticiasOpiniónRevista Deportes Martes, 14 de mayo de 2024 DiarioLibre. / 25
José González ganó oro en los 200 metros. FUENTE EXTERNA
CORTESÍA FIVB
jugadoras de la selección nacional de voleibol, luego de vencer a Serbia en la Liga de Naciones el pasado 1 de julio de 2023.
4

De buena tinta

Prudencia en política exterior

Es necesaria en estos momentos

En política exterior, la administración del presidente Abinader ha caminado con prudencia. En los foros internacionales nos hemos distinguido por el equilibrio y el apego a viejas lealtades. Somos una democracia y nos ha venido bien que el tema de los derechos humanos sea un eje en nuestras relaciones con el mundo.

Protagonista del día

Yermys Peña

Arquitecta dominicana

Fue seleccionada por Urban Network Capital Group para liderar el proceso de certificación sustentable de la construcción de Visions at Brickell. Este proyecto tiene un firme enfoque de sostenibilidad y edificación consciente.

QUÉ COSAS

La prudencia ha sido marca frente a Haití, y nadie ha insistido como nosotros en el tratamiento holístico de una crisis compleja en un país con lugar precedente en la historia. Y vecino. En el Continente, somos amigos de todos y cuando ha sido necesario asumir posiciones lo hemos hecho. Ecuador y Nicaragua, por ejemplo. Hemos avanzado en la región. En el Caribe contamos con nuevos amigos y, con acciones de buena diplo-

Orangután se prepara ungüento

PARÍS Un orangután de Sumatra, herido en la cara, se curó a sí mismo aplicándose un ungüento que produjo al masticar una planta medicinal, en la primera observación de tal comportamiento en un gran simio en estado silvestre, anunció la revista Scientific Reports. El orangután integra un grupo de 130 congéneres, todos sin domesticar. AFP

Guardería de tiburones martillo

ECUADOR Una posible “guardería” de tiburones liso martillo fue identificada por primera vez en las Islas Galápagos tras haber observado a varios individuos jóvenes en una pequeña bahía de Isabela, la isla más grande del archipiélago, durante una expedición científica realizada recientemente a bordo del Arctic Sunrise, el barco de la organización ecologista Greenpeace. EFE

macia, silenciado a quienes nos adversaban con fiereza. Aliados tradicionales de Israel, lo hemos apoyado en momentos críticos. Pero, al igual que 140 países en la ONU, creemos en la solución de los dos estados para remontar las diferencias entre palestinos y judíos, posición que no es nueva. Dos estados, pero con el mundo árabe reconociendo el derecho de Israel a existir. No hemos variado un ápice, y es esa la conveniencia nacional. b

Algunas IA engañan a los humanos

EEUU Algunos sistemas de inteligencia artificial (IA) han aprendido ya cómo engañar a los humanos, incluso si han sido entrenados para ser útiles y honestos, según un estudio que cita, entre otros ejemplos el modelo Cicero, de Meta, capaz de ganar con malas artes al juego de estrategia Diplomacy. El estudio está encabezada por Peter Park del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). EFE

Detienen tren por serpiente

TOKIO Un tren en una concurrida línea de Tokio fue detenido temporalmente después de que un pasajero informara haber visto una pequeña serpiente a bordo, que fue capturada después, en un incidente que no dejó ningún herido. El suceso se produjo en la popular línea de tren Yamanote, que recorre el centro de la capital, obligando a detener el vehículo en la estación de Komagome. EFE

MARTES, 14 de mayo de 2024
FUENTE EXTERNA
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.