Miércoles, 11 de octubre de 2023

Page 1

www.diariolibre.com MIÉRCOLES 11 octubre 2023 Nº 6667

MIÉRCOLES

11 octubre 2023

N°6667, Año 23 Santo Domingo, RD www.diariolibre.com

Haitianos desviaron río Masacre previo a reapertura frontera

 El reinicio del comercio solo será peatonal

 No se venderán materiales de construcción

 Comerciantes no anticipan percances

RD ingresa a Consejo DDHH de la ONU

SD. A partir del 2024 y por tres años, el país representará América Latina y el Caribe junto a Brasil y Cuba en el Consejo de Derechos Humanos. P6

 P4 EDDYVITTINI

Licitarán asfalto por RD$11,200 millones

SD. A menos de un año de las elecciones, el Ministerio de Obras Públicas anuncia que ejecutará un proyecto de asfaltado de calles en todo el país.  P7

Consejo elegirá cinco jueces nuevos para el TC

p SD. Los trabajos en la construcción de la nueva línea 2C del Metro de Santo Domingo continúan su paso acelerado en la autopista Duarte, donde ya se pueden ver estructuras completas y estaciones terminadas parcialmente. Directivos de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte mantienen las expectativas de que esta fase del medio de transporte pueda ser inaugurada en el primer trimestre del 2024.  P11

SD. Ayer se aprobó el cronograma a seguir para la elección de los magistrados y se recibirán expedientes hasta el 7 de noviembre.  P9

Promerica comienza venta de sus acciones en la bolsa

SD. El banco Promerica se convirtió ayer en la primera entidad financiera en emitir acciones en el mercado de valores dominicano, del tipo preferentes. El inicio de la colocación de las acciones se marcó

con un campanazo simbólico realizado por el presidente Luis Abinader en el Palacio Nacional junto a los ejecutivos de esa empresa. La oferta pública comprende hasta 5,500,000 nuevas acciones.  P12

1LECTORÍA IMPRESA Y DIGITAL #
. AVANZA ACELERADAMENTE . . LA LÍNEA 2C DEL METRO.

Callecondear

Pasear por el Conde era un verbo. Se olvidó al mismo tiempo que el ocio, la moda, las compras y los cafés se trasladaban a otras partes de la ciudad. (No se puede decir me voy a callepiantinear, por ejemplo. Ni decir ni hacer.)

Pero hoy El Conde, a la espera de ese fantástico trabajo de recuperación que todavía es un proyecto en planos, es casi un deporte de riesgo. Por decirlo de alguna manera... si tropieza en El Conde, mejor se pone usted una antitetánica. No se entiende que se esté permitiendo instalar a pie de calle discotecas con sonidos estruendosos, que se amontonen los puestos de venta ambulante que impiden el

paso y que luego, cuando empiecen las obras, conformarán un movimiento de padres de familia con los que no se podrá negociar (nunca se puede). Hay edificios abandonados a cuyos dueños se debería exigir un poco de limpieza. Por lo menos para que no huelan a basura vieja. Poco a poco la calle, que atrae cada vez más familias, turistas y grupos de jóvenes en fin de semana... se arrabaliza. Es el ruido, especialmente el ruido de bocinas en localuchos contiguos compitiendo por llamar la atención. (¿Hay prostitución a plena vista? Si no es, se le parece bastante...) ¿Hay que permitir que todo vaya a peor porque en un futuro se va a “arreglar”?

Flanquean la calle hermosos edificios que cuentan la historia de la arquitectura dominicana del siglo XX, finales del XIX. Recuperarán su esplendor y su importancia cuando se complete la intervención planeada. Unos serán hoteles, otros se dedicarán a la vivienda. Los bajos serán, como un día lo fueron, locales comerciales y la arteria volverá a invitar al paseo, al ocio, las compras, al encuentro... Pero mientras tanto se necesita una intervención urgente de sentido común, urbanidad y limpieza. (¡Y ese ruido!) 

IAizpun@diariolibre.com

EFEMÉRIDES

SANTORAL

Santos Luís Beltrán y Germán. Día Internacional de la Niña.

NACIONALES

1856 El patricio Francisco del Rosario Sánchez recibe dos oficios, uno nombrándolo gobernador Político y Comandante en Armas de la ciudad Capital.

1961 Portavoces del Departamento de Estado de los Estados Unidos declaran que deben mantenerse las sanciones económicas contra el país por su participación en atentado contra el presidente venezolano Rómulo Betancourt.

1984 Se produce la segunda visita al país de Su Santidad, Juan Pablo II y oficia una misa concelebrada en el hipódromo Perla Antillana.

2015 Fallece sorpresivamente de un infarto, el músico y cantante Fernando Echavarría, líder del grupo musical La Familia André, momento antes de subir al escenario en un concierto pautado junto en la plaza Galería 360.

2017 El presidente Danilo Medina emite el decreto 357-17 mediante el cual declara el 11 de octubre de cada año “Día Nacional de la Niña” a fin de reconocer que la inversión en las menores es fundamental para el crecimiento económico y el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, dentro de los cuales se incluye el fin de la pobreza y la igualdad de género.

Noticiero Poteleche

2020 El expresidente Danilo Medina se autocritica al afirmar durante su participación en el “Congreso Ordinario José Joaquín Bidó Medina”, que no vale de nada negar que en los últimos años, los dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), “no fuimos la mejor versión de nosotros mismos”.

INTERNACIONALES

1737 Un terremoto devasta Calcuta y ocasiona unas 300.000 víctimas.

1833 En Buenos Aires (Argentina) estalla la Revuelta de los Restauradores, dirigida por los federales contra el Gobierno de Juan Ramón Balcarce.

1991 El presidente cubano, Fidel Castro, anuncia un Estado laico y de economía mixta, al tiempo de culpar a la Unión Soviética de la crisis económica de

DEFUNCIONES

su país, en el IV Congreso del PCC, en el que es reelegido líder del partido.

1993 Miembros del grupo político haitiano FRAPH impiden el desembarco de los enviados internacionales del USS Harlan Country, haciendo fracasar el Acuerdo de la Isla de Gobernadores, por lo que se restablecen las sanciones y la Misión de Naciones Unidas abandona el país.

HOY CUMPLEAÑOS

La niña Yelianny Florían Reyes. La comunicadora Dafne Guzmán, el economista José Bogaert, el político Julio Mariñez, la ex diputada Betzaida Santana, la profesora María Esther Hirujo, el zootecnista Claudio Díaz, la abogada Linda Castillo, la doctora Milagros del Villar, el camarógrafo Milton de los Santos, la estudiante Scarlette García, el señor César Matos, la estudiante Luisa Morel, el señor Marcos Valdez, la niña Somaeli Figuereo, el estudiante José Parra, la señora Alba Reyes, el vendedor Juan Féliz, la doctora Milagros del Villar, el niño Malvin Jiménez, la niña Ashana Jiménez, el ingeniero José Vargas, la niña Farah Ortiz, el vendedor Juan Féliz, la señora Soledad Vélez, el chofer Luis Beltrán, la empresaria Irma Encarnación, el mecánico Ignacio Gutiérrez, la estudiante Xiomara de la Cruz, la cantante Irma Lora, la señora Elena Ortega, el estudiante Hernand Coronado, el agricultor German Toribio, la contable Maricarmen Delgado, el señor José Núñez, la empleada Alida Peguero, el plomero Rómulo de Jesús, el pediatra Dionisio Encarnación, la profesora Lourdes Morales, el ortopeda Samuel Amparo, el chofer Ludovino Quezada, la señora Yolanda Montás, el abogado Leandro Toribio, la modista Irene Izquierdo, la contable Sonia Évora, el chofer Horacio Almonte, el estudiante Arturo Contreras, la administradora Aura López, la niña Rosmery Figueroa, el agrimensor Rodolfo Moronta, el abogado Felipe Delgado, la diseñadora Altagracia Muñoz, la profesora Alicia Mendoza, el estudiante Neftalí Díaz, el pediatra Arsenio Cruz, la señora Olivia Rosado, la profesora Odette Melenciano, el contable Alberto Martínez, la empleada Lucrecia Adames, la psicóloga Oneida Florentino, el empleado Bernardo Delgado, la señora Josefina Inés Pérez Vidal.

Natacha Damaris Arias Guzmán. Blandino Lincoln. Cementerio Cristo Redentor. Benjamín Andrés Hernández. Capilla Santiago. Cementerio Fuente de Luz, 11 a.m.

NÚMEROS PREMIADOS

10-10-2023 LEIDSA QUINIELA PALÉ

1º 34 2º 75 3º 15

Miércoles, 11 de octubre de 2023 DiarioLibre. 2 /
SUPERKINO TV 06 13 15 22 24 28 29 30 31 33 35 39 42 44 47 56 67 70 77 80 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 05 08 15 22 25 41 50 35
AM ANTES DEL MERIDIANO
Miércoles, 11 de octubre de 2023 DiarioLibre. / 3

El tiempo hoy en SD

EL ESPÍA

Como publicó DL, el ministro de Comercio de Haití está muy activo buscando reemplazo a las importaciones dominicanas. Se reunió con todas las cámaras de comercio y ayer lo haría con los importadores. En una nota de la prensa haitiana se cuela

Desvío de río Masacre, ingrediente nuevo, previo a apertura parcial de la frontera

DAJABÓN. En la ciudad fronteriza de Dajabón los comerciantes volverán este miércoles a ofertar sus productos con la incertidumbre de si las autoridades de Haití permitirán a sus ciudadanos participar en el reinicio del intercambio programado a partir de las 8:00 de la mañana.

El alcalde Santiago Riverón indicó que no han podido confirmar la participación de los comerciantes haitianos en la feria. Dijo que no ha logrado establecer comunicación con su homólogo de Juana Méndez, Luma Demetrius, para darle a conocer la reapertura de la plaza binacional. "No hay forma de comunicarme con él para establecer cuál será la dinámica", señaló el ejecutivo municipal.

Abigail Bueno, presidente de la Asociación de Comerciantes del Mercado Binacional de Dajabón, espera reanudar el comercio sin ningún percance, aunque opina que cualquier reacción de los haitianos, como

se ha rumorado de que impedirán a sus ciudadanos participar en la feria, "es propio de ellos".

Pese a esa incertidumbre, tanto el alcalde como los comerciantes están confiados de que Dajabón volverá a ser la capital económica de los pueblos fronterizos tras la reapertura del comercio.

Abigail Bueno declaró que están listos para reabrir la plaza.

"A partir de este miércoles estaremos abasteciendo el mercado haitiano con las condiciones establecidas por el Gobierno dominicano", expresó Bueno.

A su vez, Freddy Morillo, presidente de la Federación de Comerciantes de Dajabón, valoró de manera positiva la apertura del comercio para mitigar la "hambruna que tiene el pueblo haitiano".

Peatonal

El reinicio de las actividades comerciales con Haití en los mercados binacionales será peatonal, declaró Víctor -ItoBisonó, ministro de Indus-

tria, Comercio y Mipymes, durante un encuentro en la gobernación de Dajabón con representantes de asociaciones del mercado binacional. "Será una dinámica interna exclusivamente peatonal en los mercados y (con) una vigilancia reforzada", declaró el funcionario.

Dijo que en la primera etapa solo permitirán la salida del país de los camiones con matrícula haitiana que quedaron varados en territorio nacional por el cierre

de los pasos fronterizos y recalcó que se mantendrá prohibido el paso de manera indefinida, para impedir el tránsito de personas desde territorio haitiano.

Construcción

Bisonó señaló que mantendrán la prohibición de la exportación de productos electrónicos, cemento, varillas y otros materiales de construcción para evitar que se levanten estructuras que amenacen nuestros ac-

un párrafo que, como café negro, mancha las relaciones con un país amigo: México. Asimismo, está previsto un encuentro similar para el 10 de octubre con la cooperación mexicana en Haití “con miras a explorar nuevos socios comerciales para el país”.

los mercados fronterizos de la región Sur del país.

Desvío del río

El intercambio comercial entre ambos países fue interrumpido en septiembre pasado por disposición del Gobierno dominicano, en rechazo a la construcción de un canal que busca desviar el agua del río Masacre a territorio haitiano.

Los desarrolladores del canal en la comunidad haitiana Juana Méndez, ubicada en la franja norte de la frontera con la República Dominicana, desviaron el curso del río Masacre el lunes pasado en su territorio con el propósito de proteger la obra hídrica en construcción ante posibles crecidas del afluente binacional.

El desvío del río en Haití fue confirmado por el coronel Freddy Soto Thormann, director general del Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront).

0 Este miércoles se espera el reinicio de las actividades comerciales en la frontera.

tivos medioambientales. El ministro explicó que la habilitación de estos corredores tiene la intención de que Haití tenga acceso a algunos productos de primera necesidad.

Sobre las alertas de las supuestas intenciones en Haití de boicotear el reinicio de las actividades binacionales, aclaró que esa es una prerrogativa que le corresponde al vecino país.

"Nosotros solo podemos disponer en territorio dominicano", precisó el titular del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes.

En la reunión también participaron las autoridades civiles y militares de Dajabón y representantes de la Dirección General de Aduanas (DGA).

La jornada de orientación sobre la apertura del comercio incluyó encuentros con comerciantes de

El comandante del organismo castrense explicó que el desvío del afluente no afecta el curso natural del Masacre.

De acuerdo a informaciones ofrecidas por fuentes oficiales haitianas, la medida de la variación del cauce fue realizada debido a que en las últimas crecidas del río Dajabón, a causa de las lluvias registradas en la cuenca alta en territorio dominicano, han destruido la cabeza del canal haitiano.

El gobierno dominicano se opone a la construcción de esa obra alegando que este proyecto viola el Tratado de Paz y Amistad de 1929, el Acuerdo Fronterizo de 1935 y el Protocolo de Revisión de Frontera de 1936. Además, aseguran que el canal no cumple con aspectos técnicos de ingeniería.

También se ha dispuesto la rehabilitación del canal de riego La Vigía para garantizar el suministro de agua de riego a los productores dominicanos, aguas abajo del canal de Haití. 

VAYA PERLA
NOTICIAS 4 / Miércoles, 11 de octubre de 2023 DiarioLibre.
“República Dominicana ratifica su compromiso con la promoción y el respeto de las personas”
Luis Abinader Presidente de la República Dominicana”
Nublado Máxima 33 Mínima 24 EN OTRAS CIUDADES Nueva York 20/10 Sol Miami 30/27 Tor Orlando 30/24 Llu San Juan 32/27 Sol Madrid 28/11 Sol K
El México de AMLO ANEUDY TAVÁREZ
 Incertidumbre, en la víspera del restablecimiento limitado del comercio en la frontera
FUENTE EXTERNA Las lluvias provocaron derrumbes en linderos del Masacre. ANEUDY TAVÁREZ Vehículos estacionados en Dajabón este martes 10.
Miércoles, 11 de octubre de 2023 DiarioLibre. / 5

Prevén conflicto Israel-Hamás se agravará en los próximos días

tes el Ministerio de Salud de Gaza.

JERUSALÉN. En el cuarto día de la guerra en curso entre israelíes y palestinos, muchos países abordan la desaparición de sus ciudadanos mientras la cifra de fallecidos supera los 1.900 en un conflicto que previsiblemente se agravará.

El ejército israelí informó de que cañoneó Siria el martes después de que algunos cohetes impactaran en zonas abiertas de los Altos del Golán sirios ocupados.

El ejército no acusó a ningún grupo del ataque con cohetes.

El gobierno sirio no hizo comentarios. Sin embargo, el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, con sede en Gran Bretaña, afirma que una facción palestina efectuó el ataque con cohetes desde territorio sirio.

Blinken va a Israel en misión urgente

El presidente Joe Biden enviará a su principal diplomático a Israel en una misión urgente para mostrar el apoyo de Estados

Unidos tras el ataque sin precedentes de Hamas, informó el martes el Departamento de Estado.

El secretario de Estado, Antony Blinken, partirá el miércoles y se espera que llegue el jueves para entregar un mensaje de solidaridad y apoyo, y “hablará sobre qué recursos adicionales podemos brindarles”, dijo el martes el portavoz del departamento, Matthew Miller.

900 fallecidos en la franja

Los ataques aéreos israelíes desde el sábado han provocado 900 muertes en Gaza, incluidos 260 niños y 230 mujeres, y 4.500 personas más resultaron heridas, dijo el mar-

Gustavo Petro Presidente Colombia

Los bombardeos causaron la muerte de seis trabajadores sanitarios y ocho periodistas, mientras que 15 trabajadores sanitarios y 20 periodistas resultaron heridos, dijo el ministerio de Salud.

Los ataques aéreos en barrios residenciales han desplazado a aproximadamente 140.000 ciudadanos a refugios y hospitales de la ONU, dijo el ministerio.

La Organización de las Naciones Unidas informa que al menos 200.000 residentes han sido desplazados. Ocho franceses entre los caídos

El número de ciudadanos franceses muertos en Israel se ha elevado a ocho —con 20 desaparecidos_, dijo el Ministerio del Exterior francés el martes. Se cree que varios de ellos son rehenes.

El ministerio había confirmado previamente la muerte de otros cuatro ciudadanos franceses en los ataques de milicianos de Hamas a Israel. En ese momento, la cancillería dijo que 13 franceses estaban desaparecidos y algunos de ellos “muy probablemente” habían sido secuestrados, entre ellos un chico de 12 años. 

Gaza reporta unas 180 mil personas en refugios ONU

CIUDAD DE GAZA. Más de 180.000 personas abarrotan los refugios de Naciones Unidas en la Franja de Gaza mientras la aviación israelí castiga el diminuto territorio de 2,3 millones de habitantes en respuesta a un ataque sin precedentes de Hamas, el grupo armado que gobierna la región.

Entre ellos estaba Sabreen al-Attar, de 27 años.

Se puso en marcha el sábado cuando oyó cómo un cohete tras otro sobrevolaba sus campos de cultivo en Beit Lahiya, justo al sur de la frontera israelí.

Sabía por experiencia que las represalias israelíes serían rápidas y graves. Desde entonces más de 1,900 personas han muerto en el conflicto entre Israel y Hamás. AP

RD en el Consejo de Derechos Humanos de ONU

Abinader y Álvarez dicen es un logro de la diplomacia del país

Josefina Medina

SANTO DOMINGO. En un hecho histórico, la Asamblea General de las Naciones Unidas, escogió ayer a República Dominicana como miembro del Consejo de Derechos Humanos para el periodo 2024-2026, con 137 votos a favor.

Con su elección por primera vez al consejo, la República Dominicana se convertirá junto a 46 países en la fiscalizadora y protectora de los derechos humanos en el mundo. Además, se compromete a respetar y cumplir con los tratados internacionales y, obviamente, a dar el ejemplo en materia de derecho en su territorio.

El presidente Luis Abinader y el canciller Roberto Álvarez calificaron esta elección como un logro de la diplomacia dominicana.

“República Dominicana ratifica su compromiso con la promoción y el respeto de los derechos de las personas y los tratados internacionales”, escribió Abinader en su cuenta de la red X (antes Twitter).

A su vez, Álvarez dijo “constituye un hito para el país… es un reconocimiento de la comunidad internacional a la política exterior dominicana y además fortalece el liderazgo del país”.

Mejorar imagen

El catedrático y experto en política exterior, Juan José Martínez, explicó que la victoria di-

plomática radica en que este consejo es el organismo de más peso de la Organización de las Naciones Unidas y así como supone responsabilidades a la República Dominicana le permitirá defender su política exterior con más ahínco dentro del órgano que, incluso, en otras ocasiones ha remitido informes en contra de República Dominicana.

“Ser parte de este organismo nos va a dar la oportunidad, desde adentro, de proyectar con acciones más concretas que puedan ilustrar a la comunidad internacional de que somos un país que realmente respetamos los derechos humanos y de que somos víctimas de una campaña que no es justa. El país no tiene una política discriminatoria contra nadie, hace uso soberano de su derecho en materia migratoria como cualquier país”, indicó Martínez. 

Lo que se tomó en cuenta

Todos los países miembros de la ONU pueden postularse para el Consejo de Derechos Humanos. La Asamblea General elige de manera directa y secreta a los candidatos, tomando en cuenta su contribución a la promoción y protección de derechos. Un miembro del consejo puede ser expulsado si comete una violaciones graves y sistemáticas de los derechos humanos, como sucedió con Rusia.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 11 de octubre de 2023 DiarioLibre. 6 /
FUENTE EXTERNA
Canciller Roberto Álvarez en la sede la ONU .
Se reportan más de 1,900 muertes desde el ataque terrorista del fin de semana pasado
0 En la imagen, la destrucción causada por un proyectil disparado desde la Franja de Gaza en Ashkelon, Israel. AP FOTO/OHAD ZWIGENBERG
“Ningún demócrata en el mundo puede aceptar que Gaza sea convertida en un campo de concentración”
x

MOPC licitará asfalto por un monto de RD$11,200 MM

La cifra es similar a la licitada en la gestión de Gonzalo Castillo en el 2019

Balbiery Rosario

SD. El ministro de Obras Pública, Deligne Ascención, anunció que esa institución lanzará en los próximos días una tercera licitación de asfalto por un monto de 11,200 millones de pesos, al tiempo que el presidente Luis Abinader manifestó su intención de desarrollar un programa nacional de asfaltado. Ascención aseguró que en los últimos tres años el gasto público del gobierno en pavimentación de calles supera los 15 mil millones de pesos, con 3,452 kilómetros lineales de vías intervenidas y más de 19 millones de metros cúbicos de hormigón asfáltico caliente. En el noveno aniversario

de la Asociación Nacional de Productores de Asfalto (Anpras), celebrado en el hotel El Embajador, el mandatario ofreció el discurso principal. Anpras congrega a los principales productores de asfalto del país. El mandatario cree que para finales de este año el Gobierno estará en condiciones de ejecutar el proyecto, con un presu-

puesto plurianual, que abarcará las principales ciudades del país.

“Tenemos que hacer un plan a varios años donde podremos llevar esa necesidad de asfalto que necesitan los barrios, que es, señores, no solamente ayuda al desenvolvimiento de las actividades diarias, sino que, cuando se mide la pobreza, parte de la pobreza es que no tenga asfalto en lugar donde vive”, indicó el gobernante. Destacó la importancia que tiene el asfaltado de las calles para impulsar el desarrollo de las comunidades, razón por la que suele hacer cálculos con el ministro de Obras Públicas para identificar recursos que se puedan utilizar en el asfaltado de vías.

Esta licitación recuerda la realizada por un monto similar durante la gestión de Gonzalo Castillo que derivó en proceso judicial. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 11 de octubre de 2023 DiarioLibre. / 7
Presidente Luis Abinader en el aniversario de Anpras.

Partidos inmersos en la escogencia de sus candidatos

Los diputados conocen hoy tres préstamos por US$830 millones

Fueron convocados a sesionar para las 10:00 de la mañana de este miércoles 11 de octubre

N. Campos / I. Hiraldo

SANTO DOMINGO. La Cámara de Diputados conocerá este miércoles tres préstamos por 830,000,000.00 millones de dólares que suscribió el Estado con bancos internacionales.

La Ley 33-18 establece unos plazos que deben ser agotados

Ycell Suero

SANTO DOMINGO. A veinte días de que culmine el mes y los plazos para la escogencia de los candidatos a cargos electivos, los partidos están centrados en completar sus procesos internos y en dar a conocer los nombres de los seleccionados.

Hasta el momento, las organizaciones políticas permanecen envueltas en la culminación de sus asambleas de delegados y encuestas, metodologías que han utilizado para seleccionar los candidatos de los niveles presidencial, congresual y municipal.

La Ley 33-1 de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos establece una serie de plazos que las organizaciones deben agotar este mes para la escogencia de sus representantes en las boletas.

PRM

Desde el Partido Revolucionario Moderno (PRM) se escogió recientemente en unas primarias con padrón cerrado al candidato presidencial y a los candidatos a las alcaldías de Santo Domingo Este y Santo Domingo Oeste.

De igual forma, a través de la resolución 056, el PRM dio a conocer la elección de 40 alcaldes, 56 diputados, ocho senadores y doce directores de juntas municipales. Los postulantes fueron seleccionados a través de encuestas.

PLD

En el caso del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) ha utilizado el método de encuestas y de asambleas de delegados para elegir a sus candidatos a puestos de elección popular.

A la fecha, a través de asambleas realizadas en toda la geografía nacional, se han escogidos alrededor de 1,548 candidatos entre ellos alcaldes, diputados y senadores.

Fuerza del Pueblo

La organización partidaria Fuerza del Pueblo presentó 642 precandidatos para los diferentes niveles de elección y el próximo 15 de octubre dará a conocer los resultados de los niveles de elección y demarcaciones que están siendo encuestados.

Dentro de las próximas semanas se estarán anunciando los demás candidatos a los puestos de elecciones al igual que las reservas. 

Los que han sido escogidos

Hasta el momento los cuatro partidos mayoritarios ya cuentan con sus candidatos presidenciales. Por el PRM está Luis Abinader; por el PLD, Abel Martínez; por la Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández y por el PRD, Miguel Vargas Maldonado. Asimismo, han dado a conocer sus candidatos a senadores, diputados, alcaldes y directores de juntas distritales.

Se trata del convenio de préstamo, suscrito el 31 de julio de 2023, con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), por 400,000,000.00 millones de dólares, correspondiente al Segundo Financiamiento para Políticas de Desarrollo en Apoyo a la Reforma del Sector Eléctrico para un Crecimiento Sostenible.

Además, otro suscrito el 16 de enero de 2023 con el BIRF, por un monto de 230,000,000.00 de dólares para el apoyo presupuestario referente al Segundo Préstamo para Políticas de Desarrollo de Gestión de Riesgos de Desastres (GRD) con Opción de Desembolso

Diferido para Catástrofes de la República Dominicana.

De igual modo, un empréstito con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), por 200,000,000.00 millones de dólares para la ejecución del Programa de Apoyo a la Movilidad, Transporte Terrestre y Seguridad Vial en la República Dominicana II. Este fue suscrito el 20 de octubre de 2022.

Del presupuesto Para esta tarde se espera que el Senado de la República designe a los miembros de ese hemiciclo que formarán parte de la comisión bicameral a cargo del estudio del proyecto de ley de Presupuesto General del Estado para el 2024.

La semana pasada la Cámara de Diputados seleccionó a los legisladores Yuderka de la Rosa, Rafaela Alburquerque, Miguel de los Santos, Sonia Aguero, Magda Rodríguez, Lupe Núñez, Radhamés Cama-

0 Los diputados durante una sesión, en foto de archivo.

cho, Héctor Féliz, Mateo Espaillat, Brenda Ogando, Napoleón López, Ramón Bueno, Francisco Javier Paulino, Soraya Suárez, César Rutinel Domínguez y José Santana Suriel, este último quien presidirá el equipo bicameral. El Presupuesto General del Estado busca fortalecer las recaudaciones para lograr ingresos fiscales por 1,140,680.7 millones de pesos. La iniciativa, proveniente del Poder Ejecutivo, fue depositada el pasado 28 de septiembre para su conocimiento y discusión. 

El 88 % de los dominicanos están registrados como solteros en el padrón

Solo el 11.93 % de los electores figura como casado, conforme a datos de la JCE

Niza Campos

SANTO DOMINGO. Un 88.07 % de los dominicanos aptos para votar están registrados como solteros en el padrón de electores de la Junta Central Electoral (JCE), en el que solo un 11.93 % figura como casado.

De acuerdo a las estadísticas oficiales, 7,143,593 dominicanos son solteros y 968,060 casados.

El padrón electoral es de 8,111,653 de personas, de las cuales 4,160,047 (51.28%) son mujeres y 3,951,606 (48.72) hombres.

El rango de edad con mayor número de electores es de 31 a 40 años, que son 1,648,032 personas.

“El padrón electoral al día de hoy está en 8,111,654 de electores. Si lo comparamos con el padrón de 2020,

que fue de 7,529,932, ha habido sustracciones por distintas variables: muerte, inhabilitación, etcétera, el crecimiento fue de 581,722. En sentido general, el impacto ha sido por nuevos inscritos mayores de edad”, explicó el presidente de la JCE, Román Jáquez Liranzo. Detalló que, con relación al padrón del exterior, actualmente está en 818,000 personas empadronadas,

lo que significa que ha crecido aproximadamente un 38 % en comparación al de 2020 que era de 595,879 electores. Indicó que se habilitó una plataforma de preempadronamiento para que los dominicanos en el extranjero puedan pre-registrarse.

El presidente de la JCE sostuvo un encuentro este lunes con miembros de la Sociedad Dominicana de Diarios (SDD), a quienes ex-

plicó cómo se desarrolló el proceso de las primarias y cómo marcha la organización de las elecciones.

Datos por edad

Los electores entre 18 y 25 años son 1,311,679; de 26 a 30 años hay 899,144; entre 41 y 50 suman 1,442,677; seguidos de 1,254,666 personas con edades entre los 51 y 60 años.

Entre los 61 y 70 años hay registrados 841,511 votantes; con más de 71 hay 665,907.

Para las elecciones municipales la JCE manejará un padrón electoral de 8,097,202 electores, mientras que para las presidenciales será de 8,111,653.

En los comicios funcionarán 4,419 recintos electorales en los que se habilitarán 17,314 colegios.

Las elecciones municipales serán celebradas el 18 de febrero y las presidenciales y congresuales del 19 de mayo del próximo año 2024. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 11 de octubre de 2023 DiarioLibre. 8 /
DIARIO LIBRE/ARCHIVO
FÉLIX LEÓN El PRM celebró sus primarias el 1 de octubre . El padrón electoral que se usó en las elecciones del 2020. DIARIO LIBRE/ARCHIVO
x“Sólo estamos a la espera de que el honorable Senado de la República acabe la conformación de la comisión”
Alfredo Pacheco Presidente CD

CNM fija cronograma para elegir jueces del TC

Pedro Martín Sánchez

SANTO DOMINGO. El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) aprobó anoche el cronograma para la escogencia de cinco jueces del Tribunal Constitucional (TC). Dispuso que se invitará a los postulantes a partir de este miércoles 11, para la presentación de sus propuestas. El recibo de los expedientes se hará hasta el 7 de noviembre, en la Secretaría de la Suprema Corte de Justicia (SCJ).

Luego, la preselección y siguen las vistas públicas, el 17 de noviembre, según informaron el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, y la jueza Nancy Salcedo, secretaria del CNM.

Indicaron que, si no hay contratiempos, el proceso podría culminar entre el 5 y el 6 de diciembre, mien-

tras que el juramento de los magistrados se realizaría el 16 de diciembre.

Además, se estableció que todos los interesados en postularse podrán hacerlo hasta la fecha indicada, el 7 de noviembre.

Los jueces que finalizarán sus labores en el TC son Rafael Díaz Filpo,

“Llueven” las denuncias contra Miguel Surún

Exprocurador fiscal lo acusó ayer de “desfalco sistemático” en CARD

Lino Vásquez Samuel, Víctor Joaquín Castellanos Pizano, Justo Pedro Castellanos Khoury y el presidente del tribunal, Milton Ray Guevara. “Será un gran reto” encontrar al sucesor de este magistrado, dijo ayer el presidente Abinader.

Miembros del CNM

Además del jefe de Estado, integran el CNM Ricardo de los Santos y Alfredo Pacheco, presidente del Senado y de la Cámara de Diputados, respectivamente.

También, el presidente de la SCJ, Luis Henry Molina; la procuradora, Miriam Germán Brito; el senador por la provincia Hermanas Mirabal, Bautista Rojas Gómez; el diputado Víctor Fadul y la jueza de la SCJ, Magda Nancy Salcedo Fernández, secretaria del órgano. 

SD. Una nueva denuncia fue sometida ayer contra el presidente del Colegio de Abogados de República Dominicana (CARD), Miguel Surún Hernández, a quien varios togados lo señalan de cometer irregularidades en ese gremio.

La más reciente acusación contra Surún Hernández proviene del ex procurador fiscal Gregory Castellanos Ruano, quien ayer hizo un llamado a la Procuraduría General de la República para que lo someta a la justicia por “desfalco sistemático” a la entidad que agrupa a los licenciados en Derecho. Castellanos Ruano también involucró en su denuncia de prevaricación a la tesorera del CARD, Elsa Alvarado, y al exfiscal Abraham Ortiz Cortés. Hace cuatro meses, la Fundación Justicia Inte-

gral (Funjustin), que preside Rafael Ruiz Mateo, presentó también ante la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) al presidente del CARD por “irregularidades ascendentes a trescientos millones de pesos (RD$300,000,000).

En el 2020, otro de sus colegas, Johnny de la Rosa Hiciano, interpuso la misma denuncia porque alegadamente Surún habría hecho un reporte de que el

gremio le adeudaba RD$8,000,000.00, sin presentar documentos que avalaran la deuda.

Compra terrenos

Según Castellanos Ruano, el presidente del CARD “usó ciento diecinueve millones de pesos (119,000, 000.00) para comprarse cinco terrenos” en la provincia La Altagracia a través de una compañía “offshore” de su propiedad que tiene en Panamá. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 11 de octubre de 2023 DiarioLibre. / 9
FUENTE EXTERNA
Miguel Surún Hernández, presidente del CARD
Las vistas públicas se inician el 17 de noviembre próximo y el juramento el 16 de diciembre
Miembros del CNM.

Siguen los debates por lectura de expedientes de corrupción

Dos abogados tildan de “absurdo” leer acusación completa en Medusa

SD. Las decisiones impuestas por los jueces al Ministerio Público (MP) sobre cómo debe leer los expedientes de la acusación en los casos de corrupción continúan generando controversia, incluso entre los mismos abogados que defienden a los imputados. Contrario a algunos de sus colegas, los penalistas

Ingrid Hidalgo y Robinson Reyes, tildaron de “absurdo” que el juez del Tercer Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional, Amauri Martínez, decidiera que se leyera la acusación de Medusa, que involucra al exprocurador Jean Alain Rodríguez, de manera íntegra.

Hidalgo dijo que el artículo 300 del Código Procesal Penal (CPP) que establece el desarrollo de la audiencia preliminar “no establece que se tenga que dar lectura a la oferta probatoria”, parte que presenta actualmente el MP en el caso del exprocurador, porque, según explica la letrada, ya los abogados incluso se pronunciaron sobre ellas cuando se las notificaron por escrito.

Agregó que, el artículo 318

Algunos imputados en Medusa se duermen en audiencia.

de la misma ley, “tampoco manda hacer una lectura extensiva de la acusación”. Dice que solo exige que se lean los hechos y la precalificación jurídica.

“Pero, el que tenga duda, lo remito a esos artículos. No existe ninguna violación a derechos fundamentales si el juez para la lectura en un día como hoy (ayer)”, sostuvo Hidalgo. Hidalgo representa al imputado Jonathan Joel Ro-

dríguez Imbert, exdirector administrativo del Ministerio Público, acusado en Operación Medusa. No tiene sentido Tampoco para el abogado Robinson Reyes, representante de la acusada Isis Tapia Steffani, tiene sentido la lectura completa.

“Las pruebas se presentan, se valoran, se objetan. A las pruebas no se les da lectura, las pruebas se enu-

VISTAZO INTERNO

meran”, indicó Reyes.

Sin embargo, dijo estar de acuerdo en que se cumpla lo acordado de leerse el expediente completo, pero, si se lee en resumen, “no había ninguna violación”.

La semana pasada, otros abogados cuestionaron que la rapidez con la que leen los fiscales de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) nadie puede entender lo que dicen. “Vamos a impugnar esa lectura formalmente”, planteó Manuel Sierra, quien recibió un no a lugar por parte del juez Amauri Martínez tras un incidente presentado.

De las 12,274 páginas de la acusación, el MP había leído anoche casi 7,000.

Antipulpo

En el caso Operación Antipulpo, que involucra a los hermanos Alexis y Carmen Magalys Medina, la Pepca recusó a las juezas del Segundo Tribunal Colegiado por imponerle leer “como ellas quieren” el expediente de 3,445 páginas, lo que, según el órgano “cercenaría” su acusación. Las magistradas dispusieron que se leyeran los hechos y la calificación jurídica. 

Fiscalizadores y Miriam Germán pactan revocación de concurso de oposición

Los acuerdos serán conocidos por el Consejo Superior del Ministerio Público

Ramón Rodríguez

SD. Los fiscalizadores del Ministerio Público llegaron a un acuerdo con la procuradora general de la República, Miriam Germán Brito para la eliminación de un concurso de oposición como requisito para ascenderlos y otros puntos que incluyen evaluaciones internas e incentivos.

El fiscalizador de Santo Domingo Este, Juan Alberto Liranzo, dijo que suspendieron la jornada de protesta, convocada para ayer martes. Agregó que otros cuatro puntos fueron pactados durante una reunión con Ger-

mán Brito la noche del lunes y que deberán ser conocidos y aprobados por el Consejo Superior del Ministerio Público en una reunión extraordinaria que sostendrá mañana jueves.

Los puntos Reveló que los demás puntos son: la sustitución del concurso por una evaluación interna que tome en cuenta los méritos y la antigüedad de los fiscalizadores para los ascensos.

También, eliminar la limitación de plazas por jurisdicciones; crear un cronograma de ascensos objetivos a futuro y crear un plan de incentivos para los fiscalizadores que están haciendo funciones de procuradores fiscales en caso de no ser ascendidos.

“Para usted entrar al Mi-

Piden a Procuradora asignar fiscal para investigar explosión en SC

nisterio Público en la categoría de fiscalizador, que es la primera categoría de fiscales, usted tiene que pasar ya un concurso de posición, y ese concurso de oposición está matizado por cuatro evaluaciones”, sostuvo Liranzo al calificar de ilegal la pretensión de realizar otro concurso para los ascensos.

Los fiscalizadores vienen reclamando desde hace varios meses la revocación de un concurso de oposición dispuesto por la Dirección General de Carreras al cual debían someterse. Advirtieron que si este jueves no son aprobados los acuerdos la próxima semana retomarán las acciones de protesta. 

p

La denominada “comisión de la verdad” que fue creada por algunas organizaciones con la intención de descubrir lo que exactamente produjo el estallido en la zona cero de San Cristóbal el pasado 14 de agosto. Para esta investigación, uno de los representantes de la comisión pidió a la procuradora general de la República, Miriam Germán, asignar un fiscal de Santo Domingo para que lleve a cabo las indagatorias que determinen las causas reales.

Ray Guevara insta a soltar líneas partidarias en labor congresual

SD. El presidente del Tribunal Constitucional, Milton Ray Guevara, dictó ayer una conferencia en el Congreso Nacional donde aprovechó para recomendar a los legisladores que suelten sus líneas partidarias mientras votan por proyectos o introducen iniciativas. Antes de ser reconocido en la Asamblea Nacional, el juez dijo que la labor congresual sólo está ligada a la ciudadanía, que es quien vota por diputados.

TSE comenzará hoy a conocer 70 expedientes de regidores y vocales

SD. El Tribunal Superior Electoral (TSE) ha sido apoderado, durante el horario extraordinario que el Tribunal ha habilitado, de más de 70 expedientes de precandidatos a regidores y vocales relacionados con distintos mecanismos de elección de Organizaciones Políticas. Todas las audiencias de extrema urgencia para conocer los expedientes han sido fijadas, e iniciarán a partir de hoy a las 9:00 a.m. Se conocerán 17 audiencias. Entre las demandas incoadas figuran acciones de amparo sobre recuentos de votos; revisión de acta de escrutinio; suspensión de proclamación de candidatos; entrega de actas y otros.

Dos niños heridos luego que explotara una granada en El Seibo

0 Se informó que las autoridades mantienen un levantamiento de lugar para dar con el paradero de los responsables.

EL SEIBO. Dos niños resultaron heridos luego de explotarle una granada en una vivienda en la comunidad Altos de Peguero, en la provincia El Seibo. Los menores de 12 y 13 años, quienes no fueron identificados por asuntos de ley, reciben atenciones médicas en un centro de salud. Se desconoce el estado de salud en que se encuentran. Los niños se encontraban jugando en el patio de una casa, cuando encontraron el explosivo. Un equipo de explosivos investigó el caso. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 11 de octubre de 2023 DiarioLibre. 10 /
DIARIO LIBRE/MARISOL AQUINO NEAL CRUZ Fiscalizadores al hacer el anuncio de los acuerdos.
FUENTE EXTERNA

La línea 2-C del Metro cumple con cronograma

Opret dice estará lista en el segundo trimestre de 2024 Adalberto de la Rosa

SANTO DOMINGO. Los trabajos de construcción de la línea 2-C del Metro de Santo Domingo cumplen con el cronograma establecido por la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) y los 36 contratistas, comprometidos a entregar la obra entre marzo y abril de 2024.

Al inicio del proyecto, en febrero de 2022, se había informado que estaría terminado a principio de 2024. Se trata de una obra que tiene un costo superior a los 500 millones de dólares y que busca impactar a más de un millón de usuarios del transporte público.

Para avanzar, los contratistas trabajan día y noche en la plataforma con un 50 % de las vigas colocadas de un 90 % que ya están fabricadas. Alrededor de 2,500 personas laboran en la obra que se extienden por 7.3 kilómetros desde la estación María Montez, en el kilómetro 9, hasta la entrada de Los Alcarrizos.

La Opret informó que ya parte de los rieles por donde se desplazarán los trenes están en el país y se espera una segunda partida.

La Línea 2-C tendrá cinco estaciones: carretera Manoguayabo con Kennedy, próximo a la avenida Monumental, en la Prolongación

27 de Febrero con Kennedy, por el Kilómetro 14, y en la entrada de Los Alcarrizos.

De acuerdo con las autori-

70 niños con posible dengue en el R. Reid

SANTO DOMINGO. Luego de cuatro días tratando de controlar la fiebre de su hija de 8 años, Belkys se trasladó en la noche del lunes al Hospital Robert Reid Cabral para una asis-

tencia de emergencia. La madre, residente en el Ensanche Luperón, cuenta que tuvo que esperar más de cuatro horas para ser atendida por evaluación en el triage.

Una avenida marginal

La marginal adyacente que forma parte del proyecto de extensión de la Línea 2-C del Metro de Santo Domingo impactará de manera positiva en el tránsito diario de los residentes en sectores aledaños, ya que facilitará el flujo de unos 22,850 vehículos que circulan por esta vía los días laborables, según informó la Opret. Destacó que la obra tiene el propósito de transformar la Autopista Duarte en una vía expresa.

dades, esta línea ahorrará entre una hora y media y dos horas el trayecto que se recorre desde Los Alcarrizos hasta el kilómetro 9 de la Autopista Duarte, en la actualidad.

Retrasos

Algunos tramos presentaban retrasos, como el de la Kennedy con Prolongación 27 de Febrero, próximo a la Monumental y la Carretera de Manoguayabo con Kennedy, pero los trabajos de construcción de las columnas fueron retomados recientemente, luego de llegar a acuerdos con los propietarios de los terrenos. Diario Libre realizó un recorrido por los 7.3 kilómetros de extensión y verificó que se trabaja con intensidad en todo el trayecto. 

Cuando le realizaron las analíticas, la niña tenía las plaquetas bajitas y requirió internamiento. “Tuvimos que compartir cama con otra niña de su misma edad”, dijo Belkys. Este martes, el Robert Reid registraba 70 niños ingresados por posible dengue, tres de ellos en Cuidados Intensivos.  CF

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 11 de octubre de 2023 DiarioLibre. / 11
EDDYVITTINI Línea 2-C de Metro avanza de manera acelerada.
4

Promerica comienza venta de sus acciones a RD$100 cada una

 Se convierte en la primera entidad financiera en emitir acciones del tipo preferentes en el mercado de valores

Balbiery Rosario

SANTO DOMINGO. El banco Promerica se convirtió ayer en la primera entidad financiera en emitir acciones en el mercado de valores dominicano, del tipo preferentes.

El inicio de la colocación de las acciones se marcó ayer con un campanazo simbólico realizado por el presidente Luis Abinader en el Palacio Nacional junto a los ejecutivos de esa empresa.

La oferta pública de acciones comprende hasta 5,500,000 nuevas acciones preferidas, emitidas mediante ampliación de capital de la sociedad, las cuales representarán 550 millones de pesos, el 16.55 % del capital suscrito y pagado del banco. Cada acción tiene un valor de 100 pesos.

Abinader resaltó que la noticia es una doble primicia “porque se trata de acciones preferentes o preferidas, en vez de acciones comunes”, con lo cual “Pro-

merica innova con un nuevo mecanismo de formación de capital accionario, que es el de la más alta calidad para los bancos conforme con los estándares internacionales”.

El mandatario aseguró que este dinero les permitirá seguir otorgando préstamos a las empresas. Hace dos meses César Iglesias se convirtió en la primera empresa en emitir acciones ordinarias en el mercado de valores.

Las acciones preferentes o preferidas de Promerica tienen la característica de un rendimiento preestablecido, tienen prioridad para el pago de dividendos y que los accionistas que las poseen cuentan con voz pero no con voto en la asamblea de accionistas.

Promerica y sus aliados tienen experiencia desde el año 1991, con presencia en países de Centroamericana, El Caribe y Ecuador.

Estructura local

En RD, Banco Promerica posee doce oficinas, 700 empleados y 150,000 clientes. Su cartera de crédito es 60 % empresarial y 40 % personal.

Carlos Julio Camilo, presidente ejecutivo de Banco Promerica RD, dijo que, por primera vez en la historia de nuestro país, “se presenta la oportunidad para que el público en general participe en

0 El presidente Luis Abinader y los ejecutivos de Promerica dieron el primer campanazo en el Palacio Nacional.

el mercado de valores invirtiendo en el capital accionario de una institución financiera dominicana”.

Ernesto Bournigal, Superintendente del Mercado de Valores, destacó que el sector bancario es de vital importancia para el mercado de valores, y que 16 de 46 emisores inscritos en el registro de mercado de valores son de entida-

Precio del petróleo de Texas llega a US$85.97

des de intermediación financiera. En conjunto tienen en circulación 67,880 millones de pesos. Bournigal explicó que la incorporación de estas empresas en el mercado de valores es producto de la Ley 163-21, de Fomento de Mercado de Valores, que otorga una exención impositiva al aumento de capital que realizan las sociedades cotizadas mediante oferta pública de acciones. Esta norma estará vigente hasta el 6 de agosto del 2024. Instó a las empresas interesadas en salir al mercado a aprovechar este beneficio.

Advierte empleos en riesgo por economías verdes

Proceso de transición afectaría a 78 millones de puestos de trabajo

Joaquín Caraballo

SD. Los gobiernos de América Latina y el Caribe deben desarrollar estrategias para que las personas se vayan preparando hacia las economías verdes para evitar que millones de empleos se pierdan en la región, de acuerdo a Alberto Jaramillo,

asesor de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT).

Asegura que las economías verdes pueden crear nuevos empleos, pero también puede tener un efecto adverso si no se capacita el capital humano necesario para poder hacer esa transición y reunir las exigencias de los empleadores.

Explicó que Srinivas Reddy, Jefe de la subdivisión de competencias y empleabilidad de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), presentó da-

tos que, de acuerdo a diferentes estudios que se han realizado desde la OIT, este fenómeno de transitar hacia una economía verde puede provocar pérdidas importantes de empleos.

“Este proceso de transición afectaría a 78 millones de empleos en el día de hoy. Pero de esos 78 millones, solo 50 millones mantendrían su posición y perderíamos 28 millones de empleos, lo que nos parece, desde la clase trabajadora, una cifra muy preocupan- Alberto Jaramillo, UNT.

te”, expuso Jaramillo.

Dentro de las actividades de la economía verde están: cuidado al medio ambiente, revegetación del campo y la ciudad, recuperación de ríos y cuerpo de agua, con el manejo sustentable del agua; con la movilidad integral y sustentable, y la generación de energías limpias, para lo cual es fundamental la innovación tecnológica. Jaramillo habló en el marco de la 46ª Reunión de la Comisión Técnica de OIT/Cinterfor. 

NUEVA YORK. El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó ayer un 0.47 %, y se colocó en 85.97 dólares el barril, tras subir el lunes más de un 4 % impulsado por el temor a que el conflicto entre Israel y Hamás se extienda en Oriente Medio y afecte al mercado de la energía. Al cierre de las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros de WTI para entrega en noviembre restaron 0.41 dólares respecto a la jornada anterior. Los precios del petróleo bajaron el martes después de subir el lunes un 4.3 %, hasta los 86.38 dólares el barril.

Dos peligros Tom Essaye indicó ayer en su informe de The Sevens Report que existen dos riesgos para el mercado petrolero en este momento: El primero es que los activos petroleros y la infraestructura de las naciones regionales vecinas de Israel sean el objetivo de un conflicto prolongado que interrumpa el suministro en un entorno donde las reservas de petróleo ya son históricamente bajas (al menos en Estados Unidos)”, anota. Mientras que el segundo posible impacto es bajista, “ya que varios países miembros de la OPEP han sido acusados de simpatizar con la organización terrorista Hamás, que atacó a Israel”. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 11 de octubre de 2023 DiarioLibre. 12 / ECONOMÍA Petróleo Barril en WTI. Datos en US$ Dólar Datos en RD$ VentaCompra Euro Datos en RD$ Compra 84.22 82.31 83.1 86.38 85.97 M04J05V06L09 M10 56.91 56.8656.85 56.91 56.92 56.65 56.7156.69 56.64 56.66 M04J05V06L09 M10 59.47 59.69 59.88 60.01 59.95 M04J05V06L09 M10 12 / Miércoles, 11 de octubre de 2023 FRANCISCOARIAS
Plataforma petrolera.
16
De 46 emisores inscritos en el registro de mercado de valores son entidades financieras.

Sistema cooperativo sin normas para el reaseguro

Cooperativas rurales instan fortalecer la regulación

María del Carmen Guillén

SANTO DOMINGO. El sistema cooperativo del país carece de un marco normativo que establezca un reaseguro para las entidades del sector a fin de respaldar los fondos de los asociados a las entidades cooperativistas. La información la destacó el director ejecutivo de la Asociación de Instituciones Rurales de Ahorro y Crédito (Airac), José Alejandro Rodríguez, quien destacó la urgencia del fortalecimiento normativo y regulatorio de las cooperativas ante las recientes incidencias que han sacudido el sector con la disolución y posterior traspaso de la Cooperativa Popular de La Vega y el reciente escándalo de fraude por 2,500 millones de pesos que involucra a directivos de Coop-Herrera, una de las más grandes del sector a nivel nacional.

En una entrevista con Diario Libre, Rodríguez explicó que, aunque actualmente no existe un marco legal que exija reaseguros, algunas cooperativas como las afiliadas a Airac, han implementado fondos de estabilización y reservas (FER) de forma voluntaria. Estos fondos les permiten hacer frente a contingencias de liquidez y proteger los intereses de sus socios.

Dividir por servicios

El director de Airac sostuvo que el sistema cooperativista debe distinguir entre dos aspectos clave: lo que las cooperativas son y lo que hacen. En cuanto a lo que son, se refiere al papel fundamental de estas instituciones como empresas solidarias que buscan promover el desarrollo económico de segmentos vulnerables que no tienen acceso a la banca tradicional.

En cuanto a lo que hacen, sugirió que se requiere una supervisión más específica de acuerdo con la actividad de cada cooperativa. Por ejemplo, “las cooperativas de seguros ya están reguladas por la Superintendencia de Seguros, mientras que las cooperativas de ahorro y crédito deberían estar bajo la supervisión del Banco Central”, citó.

Rodríguez enfatizó que la solución no requiere nece-

sariamente una nueva regulación, sino una mayor eficacia en la aplicación de las normativas existentes. “Esta regulación debe centrarse en el rendimiento de cuentas basado en el Balance Social Cooperativo, es decir, asegurarse de que las cooperativas cumplan con su misión filosófica, principios y valores”, insistió.

Desfalco Coop-Herrera

El pasado miércoles 4 de octubre el Ministerio Público inició una serie de allanamientos para apresar a los ejecutivos de la Cooperativa de Ahorros y Crédito Herrera (Coop-Herrera) a quienes se les acusa de un fraude millonario por 2,500 millones de pesos. A la fecha, solo se han querellado formalmente veinte personas entre ellas artistas y políticos con sumas millonarias en certificados financieros.

Vulneran sistema de pagos de Air Europa

Se desconoce si hay usuarios de RD afectados tras el ciberataque

SD. En el día de ayer, el sistema de pagos que utiliza la aerolínea Air Europa para la reserva de boletos aéreos se vio comprometido tras un ciberataque.

Al respecto, la empresa envió un correo electrónico ayer a los usuarios afectados, en el que les recomienda cancelar las tarjetas de crédito o medios de pago que hayan sido suscritos a la plataforma, para así prevenir cualquier tipo de fraude a través del uso de datos personales robados.

“Nuestro equipo de sistemas confirmó la existencia de un problema de ciberseguridad que habría afecta-

Global y Variable

Valores alternativos

Otra forma de conciliar el valor colectivo con el privado es elevar el rendimiento del uso social para los propietarios

No sólo el medio ambiente necesita protección. También la requieren los sitios arqueológicos, las edificaciones históricas y los lugares culturalmente significativos. En muchos casos hay consenso acerca de que deben ser preservados, como sucede aquí con las iglesias coloniales. En otros casos, sin embargo, la conservación choca con los inter eses particulares de los propietarios, para quienes su reemplazo o uso alternativo puede ser más rentable. Se observa en esos casos un conflicto entre el valor social o colectivo del bien, y su valor económico privado individual. Es frecuente en nuestro medio la demolición o alteración de estructuras representativas de épocas pasadas, igual que en el contexto ecológico ocurre con la explotación de bosques y ríos. Prevalece en esos escenarios el punto de vista personal, usualmente de corto plazo.

Usa solución es, obviamente, cambiar de propietario. El gobierno central, municipios, fundaciones u otros tipos de organizaciones pueden adquirir los lugares

en peligro, pero eso implica contar con recursos que no siempre están disponibles, suponiendo que el precio a pagar sea acorde con los beneficios que los dueños dejarán de percibir.

Otra forma de conciliar el valor colectivo con el privado es elevar el rendimiento del uso social para los propietarios. Eso puede lograrse en ciertas situaciones a través del turismo o el cambio en la producción de bienes o servicios, pero en muchos casos no es una opción realista. En algunos países se busca compensar al propietario otorgándole un subsidio ligado a la conservación. De ese modo se eleva el rendimiento al nivel alternativo estimado. La Unesco ha incluido 143 propiedades en Latinoamérica en su lista de sitios considerados como patrimonio de la humanidad, divididos entre culturales, naturales y mixtos. En el ámbito cultural figura la zona colonial de Santo Domingo. De los naturales, no tenemos ninguno, ni tampoco de los mixtos. 

gvolmar@diariolibre.com

Air Europa no ha dado detalles de la magnitud del ataque .

do al entorno de pagos con el que se gestionan las compras a través de la web”, explicó la compañía a medios internacionales, que sigue sin detallar la magnitud del ataque o la totalidad de clientes que se vieron afectados por este motivo.

En República Dominicana, las líneas telefónicas de servicio al cliente de la aerolínea estuvieron ocupadas en el transcurso de todo este martes, así como sus teléfonos de oficina.

Diario Libre trató de con-

tactar a su equipo de comunicaciones, pero no pudo obtener respuesta sobre cómo este incidente pudo afectar a los usuarios de la aerolínea en el país. Hasta el momento, gremios como la Asociación Dominicana de Líneas Aéreas (ADLA) y la Asociación Dominicana de Agencias de Viajes y Turismo (Adavit) dijeron que carecen de información, más allá que lo comunicado por la empresa en medios internacionales. IDC

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 11 de octubre de 2023 DiarioLibre. / 13
FUENTE EXTERNA José Rodríguez en una presentación sobre las cooperativas.

QUÉ CURIOSO

El gigante tecnológico Google anunció una serie de medidas y herramientas de inteligencia artificial para ayudar tanto a gobiernos como a personas a ser más sostenibles y luchar contra la crisis climática.

Biblioteca Infantil y Juvenil necesita mucha atención

SANTO DOMINGO. Ante denuncias sobre el deterioro de algunos espacios de la Biblioteca Infantil y Juvenil República Dominicana (BIJRD), sus autoridades informaron que actualmente realizan una intervención en la estructura, inaugurada en el año 2009.

Diario Libre acudió a la institución para constatar las condiciones de las salas temáticas y de otras áreas de acceso al público. Allí observó falta de climatización en algunos espacios de la biblioteca, específicamente en el segundo nivel, además de baños y salas fuera de servicio, problemas de iluminación y vidrios rotos en la entrada.

Personal de la BIJRD, dirigida por la cantante y compositora dominicana Alicia Baroni, y representantes del programa Supérate, entidad que tiene a su cargo el manejo de la institución, explicaron el proceso de remozamiento que dirigen.

Señalaron que la estructura, como muchos edificios gubernamentales, tiene muchos años de uso constante y es “antigua”. La intervención abarca reparaciones en el cableado eléctrico, que había agota-

PARA PENSAR

do su vida útil, y la restauración de equipos para climatizar varias salas. Dijeron que los trabajos comenzaron a principios de este año.

“Esta biblioteca no ha dejado nunca de recibir a los niños ni hacer sus actividades en las salas”, manifestó Baroni, a la vez que indicó que las labores se realizan de manera gradual para evitar el cese total de los eventos que desarrolla la entidad.

Agregaron que en algunos espacios se han colocado letreros de “fuera de servicio” para evitar que los pe-

queños que asisten al lugar se acerquen al área hasta que estén listos los trabajos. Las autoridades indicaron que la remodelación se acelerará en el periodo navideño, cuando la presencia de visitantes es mucho menor.

Del presupuesto Consultada sobre la inversión dispuesta para el proceso, Miriam Bastida, directora de Articulación Institucional del programa Supérate, manifestó que el presupuesto ha sido sacado de los fondos de la entidad.

“Habíamos recurrido en

primera instancia al Ministerio de Vivienda, que está haciendo una serie de remozamientos de estructuras del Estado, porque el presupuesto nuestro es muy reducido, el presupuesto operativo de Supérate”, precisó.

Visitas educativas

Sobre el número de visitas a la biblioteca, Baroni sostuvo que en promedio reciben unos 100 niños y jóvenes cada día. En las memorias institucionales de la actual gestión se consigna que en los últimos tres años la Biblioteca Infantil y Juvenil de la República Dominicana ha recibido 47,876 menores, quienes participan en actividades culturales y programas formativos.

Sobre la dinámica de las visitas, Miriam Bastida sostuvo: “La mayoría de los grupos que han venido a la biblioteca han venido a trabajar temas puntuales, como los talleres, concursos y otras actividades”. Las autoridades dijeron que para finales de 2023 e inicios del 2024 se prevé terminar las labores.

Hablando con el pediatra Virus sincitial respiratorio(VSR), la embarazada, su bebé y los CDC

Los Centros para el Control de Enfermedades de los EE.UU. (CDC) recomiendan dos maneras para proteger a los bebés de adquirir la infección grave que produce el VSR, la causa más frecuente de infección respiratoria en los niños en todo el mundo. 1- Vacunar a la mujer con una dosis de Abrysvo (vacuna bivalente recombinante contra el VSR) entre las semanas 32 y 36 de su embarazo en la época del año en la que el virus se hace presente y 2Administrar al lactante una dosis del monoclonal Nirsevimab si la madre no fue vacunada. Si la madre recibió la vacuna en las últimas dos semanas antes del parto, su hijo estará protegido y no tendrá que ser vacunado más adelante.

En la mayor parte de Norteamérica la época del año para adquirir el VSR comienza en otoño con un pico en invierno, aunque esto puede variar en la Florida y en otras zonas de su territorio, como también en Latino América y el Caribe. Por lo tanto, la vigilancia epidemiológica debe mantenerse activada siempre para proteger a la población. Y como medida general se recomienda, vacunar a las embarazadas entre los meses de septiembre y enero.

La Academia Americana de Pediatría, una organización con más de 67, 000 pediatras en Norte América y el resto del mundo, también recomienda que a los niños en riesgo de infectarse con el VSR y cuyas madres no fueron vacunadas en el embarazo, se les suministre una dosis de Beyfortus o Nirsevimab antes de iniciarse la temporada del VSR; y que los adultos sobre los 65 años también sean vacunados y aquellos que, sin tener esa edad, padezcan alguna enfermedad crónica o debilitante. Y así, evitar hospitalizaciones o tener que entrar en una unidad de cuidados intensivos por una infección viral que en la actualidad podemos evitar en nuestros niños y adultos mayores, las dos etapas más vulnerables de nuestras vidas.

En fin, el VSR se conoce desde hace muchísimos años, sabemos que la mayoría de las veces se comporta como un resfriado común, que se cura en una o dos semanas y que también se complica. Que la bronquiolitis y la neumonía que produce pueden llevar al niño a agravarse y morir. Que décadas atrás solo podíamos dar un tratamiento sintomático, que hoy podemos manejar a los pacientes mucho más eficazmente y que podemos evitar la enfermedad con vacunas. Eso también hay que saberlo. 

El autor es pediatra. Puede hacer sus preguntas por email a marcosdiazguillen@gmail.com

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 11 de octubre de 2023 DiarioLibre. 14 /
PLANETA
14 / Miércoles, 11 de octubre de 2023
“La naturaleza no discrimina; los desastres no distinguen”
Wopke Hoekstra Comisario de la UE
 En una visita a su local se constató el deterioro de varias áreas, donde cuelgan letreros que dicen “fuera de servicio”
FUENTE EXTERNA La Biblioteca Infantil y Juvenil República Dominicana fue inaugurada en el 2009.
DIARIO LIBRE
Diario Libre acudió a la Biblioteca para constatar el deterioro de algunas áreas.

OPINIÓN

LA PREGUNTA DE AYER

¿Está usted de acuerdo con las medidas anunciadas por el presidente Luis Abinader sobre la apertura parcial de la frontera con Haití?

EDITORIAL Los derechos humanos

La República Dominicana da un paso muy positivo en el mundo diplomático, al conseguir un asiento en el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas.

En los últimos años, el país ha ganado espacios importantes en el plano internacional, formando parte del Consejo de Seguridad de la misma ONU, e impulsando las gestiones de la interven-

Presidente ANÍBAL DE JESÚS DE CASTRO RODRÍGUEZ

Vicepresidente HAYDÉE KURET DE RAINIERI

Secretario ENRIQUE EDUARDO DE MARCHENA KALUCHE

ción de una fuerza multinacional para atacar la crisis en Haití.

El ingreso al Consejo de los Derechos Humanos de la ONU es particularmente relevante en estos momentos para la nación, cuando se debate la crisis en la frontera por el levantamiento del canal en el río Dajabón.

La confianza que 137 países depositaron en que nuestro país sea la repre-

En directo

Directora INÉS AIZPÚN

Subdirector Benjamín Morales Meléndez

Jefes de Redacción:

Subjefes de Redacción: Niza Campos, Yvonny Alcántara

Jefe Audiovisual: Nelson Pulido

Jefa de Edición: Alicia Estévez

Editores:

Editora de Diseño: Ximena Lecona

sentación de América Latina y el Caribe, junto a Brasil y Cuba, es una señal de que hemos madurado mucho en el plano diplomático y que las demás naciones del mundo valoran las posiciones dominicanas. Es momento de seguir impulsando una política exterior como la actual, que nos ha llevado a planos nunca antes conquistados.

La vía arbitral y el artículo 10 del Tratado de 1929

Abogados y economistas, dirigentes políticos y periodistas, expertos en mediación y ambientalistas, se encuentran entre las voces que se han pronunciado a favor de una solución arbitral a esa peculiar manifestación del complejo conflicto entre Haití y República Dominicana que representa el diferendo por el Canal, construido por nuestro vecino, con la finalidad de “mudar la corriente” del río Dajabón, en una de las escasas partes de su trayectoria que incursiona en territorio haitiano.

El objetivo de este artículo es, en primer lugar, pedagógico. Lo es, en el sentido de que en contienen una descripción general de las disposiciones que -para la circunstancia en que la solución diplomática deviene inoperante, y se abre las puertas de la opción arbitral-, se encuentran previstas en el Tratado de Paz, Amistad y Arbitraje, suscrito entre la República Dominicana y la República de Haití, el 20 de febrero de 1929.

En la parte final se presenta una interpretación del contenido y alcance de su artículo 10, que contiene las claves jurídicas para una decisión, en el marco de un eventual arbitraje.

El artículo 3 del indicado tratado prevé que las partes contratantes “se obligan a someter a arbitraje todas las diferencias de carácter internacional que surgieren entre ellas con motivo de la reclamación de un derecho formulada por una contra otra en virtud de un tratado o por otra causa, que no haya sido posible ajustar por la vía diplomática y que sea de naturaleza jurídica por ser susceptible de decisión mediante la aplicación de los principios del derecho” (cursivas y subrayado CRG).

Como se puede notar, el tratado prevé como primera opción el agotamiento de la vía diplomática para la solución de cualquier diferencia “de carácter internacional”, al tiempo que deja abierta la vía del arbitraje, a condición de que tal diferencia sea “de naturaleza jurídica.

En el caso del Canal se cumplen cada uno de los requisitos previstos para esta vía, toda vez que: I) se trata de un conflicto internacional, para cuya solución, II) no existen las condiciones mínimas de acudir a una solución diplomática, dada la ausencia de interlocución institucional legítima y/o confiable en la parte haitiana y, III) la cuestión es pasible de ser decidida mediante la aplicación del derecho aplicable: el contenido en el tratado.

Entre los asuntos de naturaleza jurídica a que hace referencia, en su parte capital, el citado artículo 3, se encuentran las siguientes:

“(a) la interpretación de un tratado (b) cualquier punto de Derecho Internacional ; (c) la existencia de todo hecho que si fuere comprobado constituiría violación de una obligación internacional ; (d) la naturaleza y extensión de la reparación que debe darse por el quebrantamiento de una obligación internacional.”

En otro orden, las previsiones

sobre la forma de designación e integración del árbitro o tribunal que ha de fallar cualquier controversia, están contenidas en el artículo 5 del instrumento comentado. Según dicho texto, el acuerdo entre las partes es la primera opción a explorar para su constitución. En caso de que no haya acuerdo, cada parte nombrará dos árbitros, de los cuales solo uno podrá ser nacional del país que los designa, o escogido de entre los que haya designado para ser miembros del Tribunal Permanente de Arbitraje de La Haya. Elegidos de esta manera cuatro de los miembros del tribunal, les corresponde a estos elegir a su quinto integrante, quien asumirá las funciones de presidente. En caso de no lograrse acuerdo para esa elección, “cada Parte designará un miembro no americano del Tribunal Permanente de Arbitraje de La Haya, y los dos así designados elegirán el quinto árbitro, que podrá ser de cualquier nacionalidad, distinta de la de las Partes en litigio.”

Todo lo relacionado con la definición específica de la materia objeto de controversia, la sede del Tribunal, las reglas de procedimiento que pautarán el desarrollo del arbitraje, entre otros aspectos, serán definidas de común acuerdo entre las partes, a través de un “un compromiso especial”, según lo pautado por el artículo 6. Para el caso en que no sea posible un entendimiento entre las partes, el propio Tribunal procederá a la adopción de los diversos aspectos del indica-

do “compromiso especial”.

La sentencia que decide el arbitraje es definitiva, no pudiendo ser, por tanto, objeto de apelación ni de ningún otro recurso, siendo el propio tribunal arbitral el órgano facultado para resolver cualquier diferencia sobre su interpretación, alcance o ejecución (artículo 8), a la cual se obligan completamente las partes contratantes (artículo 9).

Una lectura del artículo 10 del Tratado no deja espacio a la duda: le construcción del canal en Haití constituye una violación de su contenido, en la medida en que con dicha obra se incumple, por un lado, un compromiso asumido por los dos estados y, por otro se desconoce su prohibición, respecto de los ríos y otros cursos de agua, de “no hacer ni consentir ninguna obra susceptible de

El uso justo y equitativo de los ríos y otros cursos de agua, empieza por respetar el compromiso asumido, por ambos estados, de abstenerse de construir cualquier obra que pueda mudar la corriente del río Dajabón o alterar su producto, como sucede con el canal en cuestión.

mudar la corriente de aquellas o de alterar el producto de las fuentes de las mismas.”

La mudanza de la corriente, y la consecuente alteración de la fuente de agua, configuran el ilícito que compromete la responsabilidad de Haití ante República Dominicana.

Hay quienes, en Haití, interpretan que la parte final del artículo 10 le confiere el derecho para construir el canal. Se trata de una interpretación insostenible. El texto en cuestión dispone que su contenido “no se podrá interpretar en el sentido de privar a ninguno de los dos Estados del derecho de usar, de una manera justa y equitativa, dentro de los limites de sus territorios respectivos, dichos ríos y otros cursos de agua para el riego de las tierras y otros fines agrícolas e industriales (énfasis CRG).

El uso justo y equitativo de los ríos y otros cursos de agua, empieza por respetar el compromiso asumido, por ambos estados, de abstenerse de construir cualquier obra que pueda mudar la corriente del río Dajabón o alterar su producto, como sucede con el canal en cuestión.

Lejos de estar amparado en criterios de equidad y justicia, la mudanza del cause en el caso que nos ocupa obra en su detrimento, toda vez que lesiona ilegalmente el derecho de uso del agua por parte de República Dominicana, al tiempo que las precarias, o nulas previsiones ambientales previas a la obra, representan un serio peligro para amplias franjas de población a uno y otro lado de la frontera. 

DiarioLibre. 15 / Miércoles, 11 de octubre de 2023
T: 809 476 7200
Apartado 20313. Santiago: 809 276 4278
GRUPO DIARIO LIBRE Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, República Dominicana.
F: 809 616 1520
Omar Santana, Dionisio Soldevila Beatriz Bienzobas, Mariela Mejía, Elina María Cruz
de esta edición:
Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa
Tirada
156,980 ejemplares
Tesorero LIONEL VALEY MARION LANDAIS PENZO Vocal MARCO ENRIQUE CABRAL FRANCO Comercial LAURA TIRADO Producción ELIUS GÓMEZ Cristóbal Rodríguez Gómez
Vea la pregunta de hoy en www.diariolibre.com SI 60.78% NO 39.21%

REVISTA

Agenda

● 7:00 pm. Inauguración de nueva sucursal del Banco de Reservas. Lugar: Paseo de los Locutores, Piantini.

● 7:00 pm. Read & Compañía presenta nuevo vehículo. Lugar Showroom Jeep.

● 7:00 pm. Rueda de prensa premios Glamour Music Awards 2023. Lugar. Hotel Jaragua.

“Me llena el alma prestarle mi piel y sentidos a cada personaje”

La actriz dominicana forma parte del elenco de una de las series más populares de HBO Max

SD. Kristy Reyes, la joven actriz y modelo dominicana, forma parte del elenco de “Te quiero y me duele”, serie creada por Chris Morena, creadora de otras series como “Floricienta” y “Chiquititas”. Su participación en esta producción, que fusiona el drama y el romance adolescente, es el más reciente logro de Reyes, quien continúa trabajando, preparándose y cultivando una carrera en el mundo del entretenimiento a nivel internacional.

—¿Por qué decidiste pasar del modelaje a la actuación?

La actuación siempre fue mi gran sueño, sabía que la mejor escuela de latinoamericana es el Centro de Educación Artística de Televisa (CEA) y quería estudiar en ella. Durante muchos años me dediqué a modelar de la mano de Ossygeno Models, tuve el honor de caminar para grandes diseñadores nacionales e internacionales y posar para varias revistas dominicanas, pero no fue hasta que tuve 22 años que creí que ya era mi última oportunidad de entrar al CEA, así que tomé la decisión de ir a hacer la audi-

CALIENTE

El cantante y compositor Romeo Santos ha dado inicio a la segunda parte de su exitosa gira “Fórmula, vol. 3” en Estados Unidos con un espectacular comienzo. El Rey de la Bachata, en las primeras cuatro ciudades visitadas, ha dejado claro por qué es considerado una de las figuras más destacadas de la música latina.

A través de una nota de prensa enviada a Diario Libre, se informó que Santos cautivó a miles de fanáticos en arenas completamente llenas en las ciudades de Fresno, San Francisco, Oakland e Inglewood en California. Desde el primer acorde, demostró su poder de convocatoria al agotar todas las localidades.

ción. La hice, quedé seleccionada entre más de cinco mil personas y en muy poco tiempo tuve que prepararme para irme a estudiar a México en la escuela que siempre soñé.

—¿Qué tal fue la experiencia de estudiar en el CEA?

Fue la mejor decisión que pude haber tomado. Es una escuela muy intensa, pero definitivamente sales con una preparación muy completa en actuación.

Fueron tres años de aprendizaje, tanto en la carrera como a nivel personal. Fue muy divertido y, poco después de graduarme, me invitaron a trabajar dando clases en la escuela y ya llevo tres generaciones a las que tuve el honor de darles clases como asistente de teatro. Ha sido una experiencia totalmente diferente, pero muy enriquecedora también.

—¿Cómo se dio tu participación en “Te quiero y

me duele”? ¿Cumplió con tus expectativas? Yo siempre digo que el personaje de Sara era para mí y me buscó hasta debajo de las piedras hasta que me encontró. Realicé dos castings para este personaje en un proyecto que no tenía ni idea de cuál era. Alrededor de tres meses después me llamaron para decirme que me había quedado con el personaje de Sara. Obviamente me puse súper feliz, pero cuando me dijeron que era para la plataforma HBO y la productora era Cris Morena, yo no podía creerlo y me sentí el doble de afortunada. Luego leí la historia de Sara y su familia y fue bien bonito porque es una familia que deja su país en busca de sus sueños y nuevas oportunidades de vida. Me sentí un poco identificada con su historia. En general rebasó mis expectativas. La historia de “Te quiero y me duele” es hermosa, grabarla fue mágico al lado de un equipo increíble, personas que se quedaron en mi vida como familia, locaciones imperdibles, música maravillosa y así podría decir mucho más.

—¿En qué otro tipo de producciones o géneros aspiras participar? ¿O que otro tipo de personaje te gustaría interpretar? Me veo en todo tipo de producciones y géneros, me llena el alma prestarle mi piel y sentidos a cada personaje.

Quiero que nunca me falten esos personajes que son retos actorales, que te exigen más que el máximo y te sacan de tu zona de comodidad por la complejidad que implica interpretarlos.

—¿Crees que hoy en día hay más oportunidades para talentos dominicanos en el exterior?

Si, definitivamente sí. Cada día las plataformas, televisoras, productores de teatro, etc., están más abiertos a tener más variedad de perfiles en sus producciones y eso es muy bueno para nosotros, que venimos de un país con tanta versatilidad étnica.

—¿Te ves algún día ejer-

ciendo detrás de cámara como directora, productora o guionista?

Sí, quiero dirigir, producir y también escribir. Ya he tenido la oportunidad de estar en la parte detrás de varias obras de teatro dando clases en el CEA, también participé de manera creativa y en la ejecución de un cortometraje con unas amigas y la verdad ando con muchas ganas de escribir una película de mi vida, le veo potencial. Creo que puede ser muy interesante, motivador, nostálgico y divertido, pero antes de comenzarla a escribir me interesa prepararme más tomando talleres para escritores.

—¿Tienes planeado participar en producciones cinematográficas dominicanas?

Mi sueño más grande es poder ejercer la actuación en mi país. Me siento muy orgullosa y agradecida de ser dominicana. Nací en Cotuí y viví toda mi adolescencia en La Altagracia de Herrera en Santo Domingo. Siempre tengo presente mi cultura, mi familia y regresar mi trabajo a mi patria sería lo máximo para mí. 

Lee la entrevista completa en diariolibre.com

16 / Miércoles, 11 de octubre de 2023 DiarioLibre.
FUENTE EXTERBA
Kristy Reyes, actriz dominicana en la serie de HBO Max “Te quiero y me duele”. Kristy Reyes
“Quiero que nunca me falten esos personajes que son retos que te exigen el máximo y te sacan de tu zona de confort”
Kristy Reyes Actriz
x

Cristian Allexis fusiona la bachata en “gigante”

El cantautor presenta su primer disco en solitario

SANTO DOMINGO. El cantautor Cristian Allexis mantiene su apuesta a la buena música. Esta vez cumple uno de sus sueños con el estreno del álbum “gigante”, su primera producción discográfica como solista que tiene como protagonista la bachata, combinada con otros géneros.

“Es un álbum con once canciones que tienen como introducción versos libres en los que trazamos el camino a seguir de tres historias”, avanzó.

Allexis aborda la bachata desde varios ángulos. Desde el estilo tradicional hasta el sonido urbano.

“Agregamos elementos modernos, así como temas muy cercanos. Este álbum tiene mucho de mí, son historias que escribimos y buscan precisamente que la gente se identifique con lo que hemos presentado”, aseguró.

En la producción musical, además de él, intervinieron su director musical Aníbal Coronado (productor), y la ingeniería y mezcla del maestro Pengbian Sang. “Logramos un trabajo maravilloso que involucró a destacados músicos”.

“Ahora que nadie nos ve”, “Me buscan”, “Troya”, “Cuando me vean sin ti” y la canción homónima de

“gigante”, son algunos de los temas del álbum.

En su mejor etapa Cristian Allexis asegura que se encuentra en la mejor etapa de su carrera. Su agenda de trabajo lo ha llevado en los últimos meses a Nueva York, Colombia y Miami.

“Estoy en un momento en el que cosechamos lo que hemos sembrado en once años de trabajo. Tenemos una familia de gente que nos respalda, creo que en lo adelante veremos muchos resultados. Este álbum lo vamos a postular al Grammy Latino porque tiene la calidad que requiere esa organización”.

Monsieur Periné estrena nuevo álbum

El grupo colombiano se presentará en el Teatro Nacional

SD. El reconocido grupo colombiano Monsieur Periné, liderado por Catalina García y Santiago Prieto, continúa demostrando por qué es una de las bandas más importantes e influyentes de la música latina.

Este lunes han presentado la versión deluxe de su álbum “Bolero Apocalíptico” y celebran sus dos nominaciones a la 24 entrega anual del Latin Grammy en las categorías de Mejor Álbum de Música Alternativa con “Bolero Apocalíptico” y “Mejor

Nuevo Centro de Capacitación Integral en los Bajos de Haina

El centro contribuirá a empoderar jóvenes y madres solteras de la zona

SANTO DOMINGO. La primera dama Raquel Arbaje, en su calidad de presidenta del Gabinete de Niñez y Adolescencia, encabezó la inauguración del Centro de Capacitación Integral en Bajos de Haina construido con los auspicios de la Presidencia de la República y la Fundación Reservas del País.

Su disco “gigante” cuenta con seis producciones audiovisuales para soportar la promoción de ese material discográfico.

“Seis de las canciones tienen videoclips que irán saliendo conforme al plan de trabajo que ha diseñado mi equipo. En estos momentos estamos promoviendo ‘gigante’, una canción que habla de lo que yo he vivido y espero que el mensaje le llegue al público”.

Concierto

El cantautor compartirá sus nuevas creaciones en un concierto que presentará el 14 de diciembre en Hard Rock Café Santo Domingo. 

Este centro, ubicado en la comunidad de Haina, provincia San Cristóbal, contribuirá con el bienestar social y la inserción laboral de jóvenes y madres solteras de la zona, según se informó.

Arbaje explicó que, en Haina, la maternidad en adolescentes sobrepasa la media nacional, lo que habla de la gravedad de este problema que reproduce el círculo intergeneracional de la pobreza. En ese sentido, destacó el valor del centro, pues ofrecerá a las

chicas no solo apoyo psicológico y médico, medicamentos y alimentos, sino también la oportunidad de aprender un oficio que les permitirá llegar a solventar sus necesidades básicas. La presidenta ejecutiva de Fundación Reservas del País, María Isabel Pérez, expresó su compromiso con la creación de oportunidades para los jóvenes y madres solteras de la zona y destacó que el centro re-

Supermercados Nacional, premio como comercializador Certified Angus Beef

presenta un paso significativo hacia la inclusión financiera y el empoderamiento económico de la comunidad. “Hoy emprendemos el camino hacia un mejor futuro para las jóvenes y madres solteras de Bajos de Haina. Fundación Reservas del País está comprometida en brindarles las herramientas para construir un mejor porvenir”, concluyó la cabeza de Fundación Reservas del País. 

Ecopetróleo lanza su propia línea de lubricantes

Canción Pop” con uno de sus sencillos más destacados, “Bailo Pa Ti”.

Este disco llega en medio de la entrega del disco de oro por superar los 4 millones de streams en plataformas digitales en su canción “Mundo Paralelo”

junto a Pedro Capó, sencillo que pertenece al álbum

“Bolero Apocalíptico”, más el disco de platino por su álbum “Encanto Tropical”. Para darle cierre a “Bolero Apocalíptico”, se suman cuatro nuevos temas: “En la oscuridad”, junto a la agrupación argentina Bandalos Chinos, “Agua”, “Onda sensual” y “Mala yerba”, que destaca por su sonido electrónico bajo la producción de Iván Corra-

Monsieur Periné

liza, más conocido como Il Factor, quien ha trabajado con artistas como Calvin Harris, Cody Simpson, o Cher, entre otros.

En diciembre La agrupación actuará en el Teatro Nacional el 19 de diciembre, ocasión en la que estará acompañada de la Filarmónica de Santo Domingo, dirigida por el maestro Amaury Sánchez. 

gerente de

SD. Supermercados Nacional recibió, en la ciudad de Las Vegas, un reconocimiento como mejor comercializador de Certified Angus Beef 2023, en la categoría de Grandes Cadenas Internacionales de Supermercados. En el marco de la convención anual de Certified Angus Beef, considerada como la mejor carne de res de Estados Unidos, República Dominicana, por la gestión de Supermercados Nacional, fue considerado como uno de los cinco países de mayor crecimiento en ventas de los productos cárnicos Certified Angus Beef.

“En Supermercados Nacional nos sentimos orgullosos de trabajar con Certified Angus Beef, una marca reconocida por sus altos estándares de calidad y con quien llevamos una relación de 16 años, en la que, en conjunto, siempre estamos buscando nuevas ideas para mejorar y asegurar que nuestros clientes reciban un producto fresco, nunca congelado y con la mejor calidad”, aseguró Manuel Morillo, director de compras de perecederos de Centro Cuesta Nacional.

SD. Ecopetróleo, empresa dominicana de distribución de combustibles, con 180 estaciones de servicio a nivel nacional, ha lanzado su propia línea de lubricantes llamada Ecopetróleo Lubricantes.

Fabricados por la empresa europea Gameroil, representada en el país por United Lubricants, ofrece los aceites Eco-Nanotecnológicos, que apuestan tanto a la protección de los vehículos como a la protección del medio ambiente, al proteger el motor al tiempo que reducen las emisiones contaminantes. 

NoticiasOpinión Revista Deportes Miércoles, 11 de octubre de 2023 DiarioLibre. / 17
FUENTE EXTERNA
Juan Díaz, mercadeo de Supermercados Nacional, recibe el premio en la Conferencia Anual de CAB. Bienvenido Bretón
FUENTE EXTERNA
La ceremonia culminó con el corte de cinta.
FUENTE EXTERNA
Cristian Allexis interpretó varios temas en la presentación de su disco en el bar Juan Lockward del Teatro Nacional.

P.H. 2 niveles, 300mts, 4hab, 3.5b, jacuzzi, ofic., coc. Americana, comedor, 2 salas, c/servicio, asc, amplia terraza, parqueo, US$1,450. Mant. Incl. Lic. Rosa 809424-7037 / 809-850-0007

Libre

Casa en alquiler ideal para vivienda, oficina con almacén de 200Mt2., US$2,500. Tel:829-380-6378

Apto primer piso 85mt2 2hb, 2baños, cocina, sala comedor, 1parqu. RD$5.650 Millones. 809-958-7115

Alquilo Apto. Estudio en el Ens. La Fe. 2 Hab., RD$11,000. Informacion

Tel:809-852-0528

Apto. 2do nivel remodelado, 3habs, sala, com., coc., 2.5bñ, C/serv. con bñ, 2parq, seguridad 24/7, portón eléctrico, gazebo, 148mt2. RD$50,000 2+1 c/mant.

TEL: 809-430-2097/829725-0281

S$950 3Hab., 2.5Bñ., Sala, Com., Cocina., 2Parq., C/Serv., Seguridad, portón. Tel:829-380-6378

Urb. Seminario 47 detras Univ. PCMM alq. hab. $10 mil a dama, servicios incluidos, parq. 809-689-5018 / 849651-0675 / 849-634-1315.

VENDO PROYECTO LISTO EN 2024, PROX AL SUPER MERCADO NACIONAL PARQUES, ETC; APTOS DE 1 Y 2 HABITCIONES, ASCEN SOR, PLANTA, AREA SOCIAL,MODERNOS ETC. 829-4219906/809-535 6680

2do piso, 30Mt2., Cerca de UNIBE, PN, Teatro Nacional, Av. México, Incl: Luz, RD$41,500. Tel:829-9402872/809-689-5438

Local 32Mt2, RD$23M. 1er nivel con su baño, recepción amueb., seguridad, varios parqs. Tel:829-380-6378.

Apart. 3hab. 2.5 baños, 2do nivel, sala, comedor sepa rado, planta full, gas común asc, lobby, 3 par queos techadosUS$180MM Negocible.Tel. 809-8294047

Excelente Apto., Sala,Com.,Coc,3h,2.5B Hab/Serv.,A/Lav, 2Parq RD$8.6M. 809-876-7349

REGALO FINCA 126 tareas

Bella Vista, Casa en venta de dos niveles, calle sin salida zona residencial ( Solo casas) con 365 mts2 de solar y 500mts2 de cons trucción. Detrás de la Sirena de la Sarasota. US$470,000 más info. Francisco Polanco. 829-676-4110

Detrás de Megacentro altos de cansino. Aparta mento. 2hab, 2baño, coc sala, agua permanente, par queo. Cel: 829-875-0777.

Se alquila apto amueblado full 3 habitaciones. US$ 700 Brisas del Condado detrás de Carrefour.809-467-3062

Alquilo apto nuevo 3habs 2baños,servicio,2 parqueos seguridad 24 horas, calle primera, Ed. Adonai, Brisas del Norte, rep colombia con monumental, $30mil con mantenimiento, 829-8300190/ 809-224-5380

Hermoso apto. en excelente ubicacion, 1ra planta con terraza, 2 hab, cto serv., patio.$30,000.manteni miento incluido. 809-4026864/435-5403

Alquilo amplio apto. 2do piso.2hab.2baños,sala comedor, coc.cto. serv. balcon,1parq.$30,000. inc.mant.2+1.809-5666847

UNIBE -APEC-CHAVON AMUEB. 1HAB., . Incluye: agua-gas-telecable-internet -intercom, mantenimiento,Tel:829-9402872/809-689-5438 Gimaga Inmobiliaria

Apto. Amueblado full, 5to. N. 2 Hab., 2.5 Bñ., Sala, com., Cic., Balcón, lobby, us$1,300 Tel:829-380-6378

Alq. apto. Gazcue, B. Vista, Naco, Cacicazgo, hay amueb. y sin amueb. 809-333-5697 / 849-285-3696.

6to piso Apto. Amueblado, 1 Hab., 2 Bñs., sal/com., Cocina, A/Lavad., Piscina, Gym., A/Social, Planta, ascensor y 1Parq., US$1,250. Tel:829-940-2872/809689-5438

CERCA INTEC, 1hab. 1baño, sala, com, coc. a/lav., parqueo cerrado $18,000 otro $20,000 Tel:849-855-7466

Manoguayabo Apto. de 2 Niveles, RD$28M., 3Hab., 2Bñ., 1 Parq. Piscina y ascensor. Tel:829-380-6378

Rep. De Colombia cerca del Botánico, alquilo Apto., 2 Hab., 2 Bñ, sala, Com., Coc., 1 Parq., Proyecto cerrado. RD$22,000.00 Tel:809707-1792

Villa Mella Vista Bella. Apto de 1 Hab., 1 Bñ., Sala, cocina balcón, agua permanente. Tel: 829-875-0777

Apto. 2do. de 125Mt2., 3 Hab., 2 Bñs., Balcón, C/Servicio., Gym., Garita. RD$6.4 Millones. Tel:829-380-6378

VENTA APTO ALMA ROSA

1, PROPIETARIO VENDE: 3 HAB. 3 BAÑOS, BAÑO DE VISITA, HAB. DE SERVICIO, SALA, COMEDOR, COCINA, BALCÓN, ÁREA DE LAVADO, CALENTADOR, 2 PARQUEOS TECHADOS, GAS COMÚN, TERRAZA PRIVADA, CON BAÑO, BAÑERA, BAR, FREGADERO Y TINACO. 206 mTS. TOTAL. PRECIO 7.5. TELS. (809) 729-3870, 250-6173

Guzmán vende Oportuni dades. Aptos.,Colinas del Norte Km14. RD$3.2 Nuevo Aeropuerto de herrera con terraza. RD$4.2, Sector Gala Churchill. RD$5.5 charles de gaulle. (hospital ney arias lora). RD$2.2, Independicia parque. RD$ 4.5 Casa Inde pendica Km8. RD$6.7. Bello Campo. RD$3.9 Tel. 809476-7716/Cel. 809-6967729

Independencia km.7 1/2 Arfimar, 3H. 2B. Estar, balcón 1P. 125Mt2. RD$7.6. Cel.:809-396-9338

VENDO MI CASA EN SDE 2 niveles, 3Habs., 4.5 Bñs., Marquesina para 2 vehículos, 420Mt2 de solar. Tel:809-224-5629

Villa Mella Vista Bella. casa de 2 niveles, 4 apartamento de oportunidad. Tel. 829875-0777

Desea vivir en un lugar apartado del bullicio a 45 min de la ciudad rodeado de arboles frutales, cacaos, pinos, ornamentales en extinción, clima agradable, CASA de block, sala-comedor, cocina 2h, baño, jacuzzi, energía eléct, planta eléct cisterna, Medina km. 40 aut. Duarte. 809-989-0886/ 809-6051022.

Se vende FINCA 2,788Mt2, 32.5 Aut. Duarte, tiene casa 2Hab., 1.5 Bñ., Cerca del río, RD$3.9M. Tel: 829-4494721

SE VENDE SOLAR, 1,662 MT2, Guavaberry Country Club , Manzana A, con vista al campo de golf, excelente ubicación, se permiten construir 2 viviendas. Precio US$162,500.00., Telf: 809820-7000

Solar en la Jacobo cerca de la primera parada del metro Av. Hna. Mirabal de 1870mts. Ideal para construcción de 32 aptos.$6.5 de oportunidad. Tel:829423-2020

Se vende solar 26,600 m2 Carretera Mella Km 29 frente a la zona franca. RD$1,500.00m2. Neg. Tel. 809-223-6484

Venta Local comercial 180Mt2., Los Prados, Santo Domingo. contacto Whatsapp:809-953-7011

Marañon RD$3.8M. 85Mt2., 2Habs., 1Bñ., 2Paq., Coc.,Porton Elec., Seguridad. Nuevo.829-380-6378

Vendo edificio. terreno 303 mt2, 960 mt2 de constr. 4 niveles, 16 aptos. 2 locales pequeños. todos ocupados. pagos al día . US$315K . genera UD$2,285 mensuales. villa faro, calle principal. Tel:809-445-3508

Vendo Consultorio medico en el Edif. profesional GS, frente a la Clínica Abreu de la Av. Independencia. Tel:809-223-3000

VENDO METRO COUNTRY CLUB, VILLA A ESTRENAR 4HABITACIONES, ESTUDIO CON BAÑO O 5TA HAB PICUZZI, PLAYA, PISCINA HOTEL, CAMPO DE GOLF Y OTRA LISTA EN 12 MESES US$340MIL. 829-4219906 809-535-6680

Plaza
MIÉRCOLES 11 de Octubre de 2023 www.plazalibre.com Peugeot 407, 2006, 4 Cilidros, motivo de viaje, exc. cond., todo original $140mil. 809-223-3000 Hyundai santa fe,año 2018 Sport, 4WD. 36mil millas US$22.100. 809-710-6676. Vendo Porsche Macan 2015, color azul, interior beige, 40,000Km. Excelente condiciones. US$34,000.00. Tel:809879-9028 Vendo toyota Rav2014 semi full, color negra, asien tos piel, excelentes condi ciones, Tel. 809-610-6716 809-258-6716 Vendo Motor Navistar dt466 Con Transmisión Alisson Automática en excelente estado. Año 2004 recién importado Tel: +50946006000)

Agencia de empleo domestico san palmo tenemos domestica disponibles con dormida y sin dormida. 849797-5353/849-278-0404.

TECNICO REPARADOR DE MAQUINAS DE LIMPIEZA; Se requiere técnico conocimientos de electrónica y electricidad para reparar máquinas de limpieza. Masculino, 30-50 años, del D.N., 8vo aprob. y lic. de conducir veh. mecánico al día. Favor ir C/ Rafael Abreu #01, Los Prados con Copia de Cedula. 809-540-3060 o WS 809-979-7756 /850-1473.

JARDINEROS, empresa de limpieza requiere, jardineros con experiencia en embellecimiento de área verde, herramientas y productos químicos utilizados, en Sto Dgo D.N.. Interesados favor ir con copia de cedula a la C/ Rafael Abreu #01, Los Prados o llamar al Tel.809-5403060 o al whatsapp 809979-7756 o 809-850-1473.

Se solicita PANADERO con experiencia, edad 25 a 40 años .Pasar a llenar solicitud en la Ave. Sarasota #94, Ens. Bella Vista, frente al Sirena Market 9:00AM a 4:00PM Lunes a Viernes 809-532-0489.

Compañía de seguridad solicita Supervisor de zona sup motorizado y guardia de seguridad. Req: Domini cano, sin ante cedentes penales, fotoco pia cédula disp. de hora rios, 20 años en adelante y seguridad. Buena remuneración. Calle Bellas Artes #4, Ens. El Millón, Frente al Liceo. Tel.: 809-563-5459 809-8507092

Empresa de servicios de limpieza solicita PERSONAL MASCULINO edad desde 25 años para conserje. Zona Metro, Girasoles, Haina En Gombe, Bayona, Las caoba Manoguayabo, Alcarrizos Herrera, Los Rios Disponibilidad de Horario rotativo y noturno amanecida. Favor conseguir: 2 fotos 2x2 copia de cédula y CV 809334-1114, Ext.233

*** EMPRESA NECESITA* ** PERSONAL PARA AUTO DETAILING EN EL ENS. OZAMA ! BRILLADORES y LAVADORES DE INTERIOR DE VEHICULOS. INTERESADOS LLAMAR : 809-6323477 / 829-865-9836

Se solicita Ebanista, Sto Dgo Norte. Experiencia en melamina y formica 809-9666775 / 809-774-4278

A DOMICILIO REPARACION de Neveras, Aires Acondi lavadoras, Secadora y Estufa Chequeo Gratis. Tel. 809-310-6633/809-4398024

De oportunidad Juego de Comedor 6 sillas madera preciosa, acolchadas en pana, Tel:809-866-3839

A DOMICILIO REPARAMOS, Aire Acond., Neveras, lavadoras, Secadoras, Estufas y Tarjetas electrónicas de equipos inverter. Chequeo Gratis. Trabajamos tambien los Domingo. WS. 809-9774016/ 809-385-3366

A domicilio reparamos lavadoras y secadoras INVE RTER Especialidad en diag nosticar fallas en equipos INVERTER Chequeo gratis Tel /Whatsapp.809-6890467/Cel.809-441-4162.. AMAURYS.

PARA TI PENSIONADO(A)

Préstamos sin garantes, desembolso en 2 horas, con seguro de vida incluido y hasta 72 meses para pagar, no importa tu edad ni historial crediticio, Solicítalo Ahora, Llamadas y WhatsApp 809-472-0777

Préstamos en un 2x3 con tu vehículo en garantía. Para recibir las mejores atenciones llamar al 809-687-5089 / 809-687-4989. Whatsapp 809-975-7450. Trato confidencial y personalizado.

Prestamos Hipotecarios no impota que tenga deuda a nivel nacional . Sr. Castillo. Cel. 809-545-9472

Prestamos en 24hora, requisito status juridico, ipi y titulo con firma del titular 809408-3410 / 849-653-0109, casa o apart.

Compramos todo tipo de obra de arte ‘’CUADROS’’ , y vendemos , no Importa la edad . WS 809-223-4880

NACIDIT ACADEMIA DE BELLEZA Ofrece sus cursos profesionales de Belleza, Estética, Uñas Acrilicas y Barbería. Reconocida por el Ministerio de Educación con Validez Internacional. Whatsapp: 809.267.1952

Coloque sus anuncios por teléfono

SANTO DOMINGO

809-476-7000

Asistencia Adicional

809-947-5754/809-476-3002

Plazalibre.com

809-947-5754

Email: anunciatedl@diariolibre.com www.plazalibre.com

Horario

Lunes a Viernes de 8:30 am a 5:30 pm

CIERRE PARA PUBLICAR

De Martes a Viernes el día antes, 12:00 pm.

Para el Lunes: Viernes a las 3:00 pm.

Empresa solicita bachiller técnico en ventas de Infotep o escuelas vocacionales, que sepan conducir motocicletas y vivan cerca de la línea del metro, Edad de 18 a 25 años, sexo: masculino, Correo: pemauditoresyconsultores@hotmail.com para envíos de hoja de vida.

SE NECESITA SEGURIDAD PARA COMPAÑIA DE VIGILANTE. SALARIO COMPETITIVO, MAS INCENTIVOTEL.809-482-6126/6473.

Empresa Constructora solicita Ingeniero Civil recien graduado inf. 809-5668814 y 809-732-7872

Compañía en la zona orien tal (Santo Domingo este) solicita licenciado en comuni cación social para empleo de periodista, prensa, redac ción de notas de prensa. Interesados llamar al 829915-8267

Empresa Importadora busca 2 ejecutivos de ventas para zona del cibao 2 años de experiencia minima, interesados enviar curriculum vitae a avegar@vegarimports.com llamar. 829-413-2537

Se solicita PERSONAL CAMAREROS ( A) con expe riencia. Pasar a llenar soli citud en la Ave. Sarasota #94, Ens. Bella Vista, frente al Sirena Market 9:00AM a 4:00PM Lunes a Viernes 809-532-0489.

Fabrica de Muebles URGENTE!! , solicita PINTORES AYUDANTE Y PULIDOR A MAQUINA TAPICEROS, con experiencia. Inf: 809-598-6846 /809-596-6879/849-3529467.

Restaurant solicita personal para Parrilleros, camareros bartender, Serenos cajeras/camareras. Interesados enviar su CV al correo Malecon553@gmail.com

Se solicita PELUQUERA y MANICURISTA, Z. Arroyo hondo/La Agustina, Sueldo +com. Horario regular y fin de semana Tel: CEL: 829 703-8888

Empresa constructora solicita chofer no mayor de 25 años que resida en Los Rios, La Esperanza de Arroyo Hondo D.N., Inf. 809-566-8814 y 809-7327872

Busca un bartender, una camarera y un chef de sushi. Tels.: 829-712-8557 y 829323-5978.

Se solicita PERSONAL DE LIMPIEZA masculino Pasar a llenar solicitud en la Ave. Sarasota #94, Ens. Bella Vista, frente al Sirena Mar ket 9:00AM a 4:00PM Lunes a Viernes 809-5320489.

CLASIFICADOS DE LÍNEAS

• Hasta 4 Líneas (RD$Día)

Primer día de publicación 203.00

• Más de 4 Líneas (RD$Día)

Cada línea adicional hasta 12 líneas 12.70

• Destacados (RD$Día)

Negritas totales +15%

Fondo sombreado amarillo +30%

Fondo sombreado otros colores +40%

Marco +10%

• Legales Col x módulo 188.59

• Clasidesplegados (1 columna hasta 13 módulos)

Col x modulo Blanco y negro 492.00

Col x modulo Full Color

• Desplegados Col x modulo blanco y negro 505.00 Col x modulo full color 816.00

* Precios sin impuestos incluídos.

• Dónde publicar Visitando nuestra oficina principal. Visitando nuestras agencias receptoras y puntos de recepción de anuncios. Llamando a nuestro call center para pago con tarjeta de crédito y/o transferencia bancaria.

• Como publicar más efectivamente Identifique las características del producto. Publique sus anuncios dentro de una sección.

Adicione resaltadores: negritas y colores. Identifique correctamente los teléfonos.

Políticas de Reposición: Revise su anuncio el primer día de publicación, de necesitar correcciones puede llamarnos al 809-476-7000. Solo nos haremos responsables del primer anuncio incorrecto.

* Los anuncios publicados en Plaza Libre son responsabilidad exclusiva de nuestros anunciantes

Agencias Receptoras

ZONA ORIENTAL Ens. Ozama Soler Group 809-598-2800

Charles de Gaulle Familia Jimenez & Asociados 809-414-8444

Inmobiliaria Grupo Master 809-483-1388

Lucerna Inversiones Taveras 809-596-4588 ext. 252

San Isidro (Urb. La Esperanza)

Jiro's 809-596-4328

Los Prados Maxim´s Travel 809-227-8548

Bella Vista Publimaster 809-476-9223

Gazcue Fergo Publicidad 809-689-2008

Luz Jacqueline 809-689-1115

Independencia (Zona Universitaria)

Apices Inmobiliaria 809-412-8344

Honduras

Lidissa Comercial 809-532-9912

Urb. Solimar Enma Peña 809-532-3743

SANTIAGO

GCM Servicios publicitarios

809-894-2282

cel. 809-325-2520

Miércoles, 11 de octubre de 2023 / PlazaLibre / 19 Puntos de Recepción 809-333-2002/ 2003 MAIL BOXES ETC Naco, ext. 1 ZONA ORIENTAL Megacentro, ext 2 MBE Charles de Gaulle, ext. 16 MBE Jumbo San Isidro, ext. 15 Gazcue, ext. 10 Jumbo Luperon, ext. 3 Piantini, ext. 4 La Julia, ext. 5 Sambil, ext. 7 Arroyo hondo, ext. 12 Rep. De Colombia, ext. 9 LA ROMANA/ Jumbo, ext. 6 PUNTA CANA/ Jumbo, ext. 13
636.00
Av. Buenaventura Freites 18, Jardines del Norte, Santo Domingo 10602

FARMACIA EN STO. DGO.

SOLICITA: CAJERODESPACHADOR, Preferible con EXPERIENCIA PRACTICA en ventas de medicamentos y sistema de farmacia, 1 año mínimo de experiencia. Buen salario y ambiente de trabajo. Depositar su C.V Av. Jose Contreras #140. 809-350-6893/ 829-604-2852

Empresa solicita Guardias de Seguridad para Santo Domingo Whatsapp 829-7272263

SE SOLICITA VIGILANTE PARA EMPRESA DE SEGURIDAD. ENVIAR SU CURRICULUM A:INFO@LSR ECLUTAMIENTO.COM MAS INFORMACIÓN AL WHATSAPP 849-802-2255

Se requiere: Contadora con experiencia, mínimo de 4 años y Asistente adminis trativa con manejo de gestión humana, Alto sentido de responsabilidad y manejo de paquete de Microsoft Office. Correo: ondiva@hotmail.com. WhatsApp: 809-535-8099

SE SOLICITA GONDOLEROS PARA TIENDA DE LICORES. SEXO MASCULINO EDAD 26 A 45 AÑOS, DOMINICANO,BACHILLER DINÁMICO, DISPONIBILIDAD DE ROTAR HORARIO. IMPRESCINDIBLE RESIDIR PRÓXIMO A LA AVENIDA INDEPENDENCIA. INTERESADOS ENVIAR CV AL CORREO: CBEARRHH@GMAIL.COM

EMPLEO DE LIMPIEZA. Se solicita personal masculino para limpieza de torre en centro de la ciudad. Requisitos: edad de 30 a 45 años, cartas de recomendaciones, responsable y disp. Inmediata. Los interesados llamar al Whatsapp. 829-278-9990 Correo: torreempresarial km1@gmail.com

Salón de belleza solicita: Persona capacitada para secar a Blower. 809-535 3089. lamar a partir de las 8:00AM.

Se solicita DEPENDIENTE DE FARMACIA con experiencia y CAJERA. horario de 2:30PM a 9:00 PM Residir cerca de la 17. Enviar CV. a: miempleo.busco@ gmail.com

Empresa solicita bachiller en áreas comerciales, contables e informática de Liceos o Infotep, que vivan cerca de la línea del metro, Edad de 18 a 25 años, sexo: masculino, Correo: pemauditoresyconsultores@hotmail.com para envíos de hoja de vida.

Empresa Courier solicita personal

• Servicio al Cliente

• Contabilidad

• Mensajeros con motor

• Choferes

Interesados llamar al tel: 809-333-2467 O enviar Curriculum a: Info@skypaqe xpress.com

PÉRDIDA DE MATRÍCULA DEL VEHÍCULO DE CARGA PLACA NO. L045371 MAR

CA NISSAN MODELO D-21

AÑO 1994 COLOR BLANCO CHASIS UBGD21405717

PROPIEDAD DE LUIS SILVERIO SEVERINO CEDULA NO. 03900036744

PERDIDA DE MATRICULA DEL JEEP MARCA TOYOTA PLACA NO. G093529 CO-

LOR NEGRO AÑO 2000 CHASIS JT111GJ9500148377

PROPIEDAD DE ANANIAS SURIEL BRITO CEDULA NO. 06100199881

PÉRDIDA DE MATRÍCULA DEL VEHÍCULO TIPO CAR GA PLACA NO. L357792

MARCA TOYOTA MODELO

HILUX 4WD AÑO 2016 COLOR BLANCO CHASIS 0M R0KZ8CD500650911 PROPIEDAD DE DIOMEDES

LUGO GONZALEZ 031029 62028

Perdida de placa VEHÍCULO TIPO AUTOMÓVIL PRIVADO PLACA NO. A57 5658 MARCA BUICK MODELO EIGHT AÑO 1941 COLOR MARRON CHASIS 14104202 PROPIEDAD DE RAMON IGNACIO ESPINAL SERRATA CED NO. 001101 27891

Perdida de Placa del vehiculó privado, Placa A941213, Marca HYUNDAI, Modelo SONATA Y20, Color BLAN CO, Año 2016, Chasis KMH EC41LBGA678932, PROPIEDAD DE YOLANDA MEDINA MARTINEZ CED. 0010807

1754

Perdida de Placa del AUTOMOVIL PRIVADO , Placa A970435, Marca HYUNDAI, Modelo SONATA LF, Color BLANCO, Año 2018, Chasis KMHE341DBJA379644, PROPIEDAD DE WILFREDO CAMILO OGANDO CED. 060-0023792-2

Perdida de placa Tipo de vehículo: MOTOCICLETA PRIVADA Placa No:K015 5191 Marca: HONDA Mode

lo: C90 Año: 1982 Color:

AZUL Chasis: HA021827925

Propiedad de: VICTOR ZACARIAS PERALTA PERALTA CED. No: 03103494898

Perdida de placa Tipo de vehículo: MOTOCICLETA

Placa No N549572 Marca: YAMAHA Modelo: DT125S Año 2010 Color: ROJO Chasis: JYADE02X12A063078

Propiedad de: MAI DOMINICANA SRL CED. No:101 757817

Perdida de Placa de JEEP, Placa G615074, Marca HYU NDAI, Modelo TUCSON SE 4X2, Color BLANCO, Año 2016,Chasis KM8J33A4XG

U027493, PROPIEDAD DE ORQUIDEA ROSADO PIME NTEL CED.001-1626248-6

PERDIDA DE PLACA DEL

VEHÍCULO DE CARGA PLA

CA NO. L369755 MARCA HINO MODELO WU422L AÑO 2010 COLOR BLANCO CHASIS JHFYJ22H10K00 1683 PROPIEDAD DE CENTRO HIERRO RAFA SRL RNC 102621527

PERDIDA DE PLACA DE LA MOTOCICLETA PLACA NO. N735690, MARCA X-1000 MODELO CG150 AÑO 2010 COLOR NEGRO CHASIS LF3PCK50BB001582 PROPIEDAD DE GLORIA SENAYDA LANGUMAS GUZMAN CEDULA NO 05300 190971

PERDIDA DE PLACA DE LA MOTOCICLETA PLACA NO. K0502180, MARCA HONDA, C50 AÑO 1994 COLOR AZUL CHASIS AA0 11762633 PROPIEDAD DE FRANK ALBERTO HILARIO CRUZ CÉDULA NO. 03104 579135

PERDIDA DE PLACA DE LA MOTOCICLETA PRIVADA MARCA KTM PLACA NO. K1800591 AÑO 2019 COLOR NARANJA CHASIS VBKJPJ400KC298467 PROPIEDAD DE NARCISO CEPIN MEDINA CEDULA NO. 40223295227

PERDIDA DE PLACA DEL VEHÍCULO DE CARGA MARCA DAIHATSU PLACA NO. L159862 AÑO 2000 COLOR AZUL CHASIS V11815742 PROPIEDAD DE CARLOS TOMAS TAVERAS MENDOZA CÉDULA NO. 05601526089

20 / PlazaLibre / Miércoles, 11 de octubre de 2023

Perdida de PLACA de la motocicleta marca: Bajaj, modelo: BOXER BM150, año: 2023, color: Negro, placa: K2341280, chasis: MD2A21BX8PWA48297, a nombre de: INVERCIONES

BIDO MONTERO SRL.

RNC:130940045

PERDIDA DE PLACA DE LA MOTOCICLETA PRIVADA

MARCA PGO MODELO TREX 150 PLACA NO.

K0663469 COLOR NEGRO

CHASIS RFVCPCPC5C1014

431 PROPIEDAD DE CAR-

LOS EVELIO MARTINEZ JI-

MENEZ CEDULA NO. 037

00969649

PERDIDA DE PLACA DE LA MOTOCICLETA PLACA NO.

N482378 MARCA YAMAHA MODELO 3KJ AÑO 1985 COLOR ROJO CHASIS 3K

J4999615 PROPIEDAD DE IMPORTADORA HERMANOS ABREU C POR A CEDULA NO.104595442

PERDIDA DE PLACA DE LA MOTOCICLETA PRIVADA MARCA YAMAHA MODELO RX100 PLACA NO. K045 9570 AÑO 2000 COLOR

ROJO CHASIS 1L1649804

PROPIEDAD DE FELIX RAMON MINAYA VASQUEZ CEDULA NO. 03102317025

Miércoles, 11 de octubre de 2023 / PlazaLibre / 21
22 / PlazaLibre / Miércoles, 11 de octubre de 2023

Victorias ha obtenido el conjunto de Las Vegas Raiders en partidos de Monday Night Football en la NFL, con su victoria del lunes rompieron un empate con los Miami Dolphins y ahora ocupan el cuarto puesto histórico en ese horario de prime time.

Como habían dicho a El Espía, los dirigentes de las cinco federaciones suspendidas por el Comité Olímpico por mal manejo de fondos han maniobrado para trabar una oposición ante la banca nacional con el fin de torpedear a los Juegos Panamericanos. Ahora, parece, es que le van a dar duro con el mazo de la justicia olímpica... ya veremos.

Pesas se aferra a las damas para subir al podio en JP

 Crismery Santana y Beatriz Pirón van a Chile como referentes

 El pesado calendario ha afectado la preparación y el descanso

SD. Desde que el equipo de béisbol ganó la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de 1955 en México DF, y hasta las últimas 40 cosechadas en Lima ‘2019, los atletas dominicanos totalizan de 248 metales en 16 visitas a la cita continental.

A la cabeza está el levantamiento de pesas (53) y para la cita que se disputará en Santiago de Chile (20 de octubre al 5 de noviembre) los pronósticos de la Fedompesa apuntan a mandar al podio al menos cuatro de los nueve representantes.

En un año que califican de “accidentado” por el inusual calendario el equipo se encuentra en la fase final de la concentración en su campamento de altura en Jarabacoa, apenas 25

días, cuando lo que manda el “librito” son 40-45. No bien llegado de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de El Salvador (julio) tomaron avión hacia Arabia Saudita y luego otro

Más medallas para RD en los JP E

0 Crismery Santana competirá en los +87 kilos. Es plata olímpica en -87 kg.

a Cuba, a preolímpicos. El grupo que va a Chile lo encabeza la medallista de plata olímpica Crismery Santana (+87 kilos). También van Beatriz Pirón y Dahiana Ortiz (49), Dahiana Serrano (69) y Yudelina Mejía (89). El cuadro varonil lo integran Julio Cedeño (73), Ray Reyes (89), Confesor Santana (102) y Ezequiel Germán (+109). Una baja sensible para el

grupo será la Zacarías Bonnat, plata en Tokio, quien arrojó positivo a una sustancia prohibida y se encuentra en un proceso de apelación. De ratificarse la sanción podría ser sancionado hasta con cuatro años.

“La preparación ha sido muy ajustada, el atleta no ha tenido la oportunidad del descanso que conlleva para una recuperación ante una carga tan grande”, dice William Ozuna, presidente de la Federación Dominicana de Levantamiento de Pesas.

Ozuna no asegura color de metales, pero entiende que el grupo debe regresar de suelo sudamericano con varios metales colgando del cuello.

“Estos talentos del masculino ha crecido mucho y prometen. Este grupo de damas nos tienen acostumbrados a sorprendernos y llegan muy motivadas, es de esperar un buen resultado”, dijo Ozuna.

Pero advierte que en los Panam el país tiene seis rivales de gran peso, algunos con presupuestos que marcan distancia con el dominicano; Colombia, Estados Unidos, Ecuador, Brasil, Venezuela y México. 

“ Estoy muy agradecido de todo, pero aquí es que quiero estar, para esto he trabajado, este equipo ha trabajado para esto, estamos disfrutando el momento como es y tomándolo día a día. No hay nada mejor que ganar en los playoffs”.

Línea de hit

Dionisio Soldevila

La caída de los Dodgers en 2023

Primeras dos derrotas ante Arizona los pone contra la pared

Los Dodgers de Los Ángeles están en aprietos, luego de perder sus primeros dos partidos de la Serie de División de la Liga Nacional y corren el riesgo de hacer el ridículo, luego de una temporada regular de dominio y de lucir como invencibles.

Pero los Diamondbacks, que se colaron con uno de los puestos wild card con sus 84 victorias (comparadas con las 100 de los californianos) no los han dejado respirar en una serie que comenzó en el Dodger Stadium y que podría concluir esta noche en el Chase Field, de Arizona.

El sábado, la ofensiva de los Diamondbacks apaleó a Clayton Kershaw, a quien le conectaron seis hits y seis carreras, incluyendo un cuadrangular, retirando apenas un out en su presentación.

Merryl Kelly le tiró seis en blanco a los Dodgers, que terminaron perdiendo ese juego 11-2.

Luego el lunes se repitió la historia, aunque con un marcador menos abultado. A Bobby Miller no lo dejaron respirar mucho, agotando una jornada de una entrada y dos tercios de cuatro hits y tres carreras.

Ciertamente, el pitcheo californiano ha estado mal en los primeros dos encuentros, pero la ofensiva solo ha producido seis imparables y cuatro carreras, contra un ataque de 17 anotaciones de sus rivales. La serie pautada al mejor de cinco podría terminar este miércoles, cuando Lance Lynn se enfrente a Brandon Pfaadt en el tercer juego de la Serie de División.

Si los Dodgers no despiertan, su 2023 terminará como uno de los grandes fracasos de las Grandes Ligas, aún cuando sus problemas de lesiones en la rotación abridora son más que conocidos. 

dsoldevila@diariolibre.com/ @dSoldevila en X (Twitter)

23 / Miércoles, 11 de octubre de 2023 DiarioLibre.
LA CIFRA
DEPORTES
HA DICHO
EL ESPÍA
44
FUENTE EXTERNA
Deporte Oro Plata Bronce Total Halterofilia 6 13 34 53 Boxeo 3 16 26 45 Karate 10 9 7 26 Taekwondo 5 7 10 22 Lucha 1 6 14 21 Judo 3 7 10 20 Tenisdemesa 3 5 8 16 Atletismo 3 3 9 15

LIDOM hace pruebas en vivo con el sistema del reloj para lanzadores

La temporada 2023-24 de la pelota dominicana pondrá en efecto las nuevas reglas de MLB

Romeo González Artiles

SANTO DOMINGO. La temporada 2023-24 de LIDOM, contará con nuevas reglas que buscan acelerar el tiempo de los partidos, mejorar la agresividad en el corrido de bases y la mejora en los porcentajes de bateo de la liga.

Para esto el béisbol dominicano estará implementando a partir de este 19 de octubre, cuando arranque el campeonato, el reloj para lanzadores y bateadores, bases más grandes y la modificación de las formaciones defensivas especiales.

Las primeras pruebas en vivo, del reloj para lanzadores y bateadores se realizaron el pasado lunes en el partido de fogueo celebrado en el estadio Francisco Micheli de La Romana, entre las Estrellas

Orientales y los Toros del Este, con la presencia del presidente de la liga, el Lic. Vitelio Mejía y un grupo de técnicos que están trabajando en la implementación del servicio en todos los estadios.

“Se trata de un conjunto de medidas, que incluyen aparte del reloj, las bases más grandes y los cambios en los shifts defensivos, la idea es acortar el juego, dinamizarlo y hacer una experiencia menos traumática para el fanático dominicano”, ex-

30

Aspira LIDOM que sea la reducción de tiempo que se experimente en los partidos esta campaña.

presó Mejía al ser cuestionado por Edgar Moreta de Operación Deportiva, en el desarrollo del partido de fogueo.

Los partidos en LIDOM para la Serie Regular en latemporada 2022-23 tuvieron una duración promedio de tres horas, treintidos minutos (3:32), una mejora de cuatro minutos con relación a la temporada 2021-22.

Béisbol, Récords y Vivencias

Bienvenido Rojas

El toque de bola de Ketel Marte “entubó” a los Dodgers

Los Dodgers de Los Ángeles llegan hoy al Chase Field en Arizona en “cuidados intensivos”, ya que la Serie de División está 2-0 a favor de la Diamantinas.

En series al mejor de cinco en la historia de los playoffs de las Grandes Ligas, los equipos que comenzaron 2-0 ganaron el 89% de las veces.

Y en este segundo triunfo de Arizona tuvo como ingrediente básico, como sello del triunfo 4x2 la magia del toque de bola de Ketel Marte, una ejecución tan calumniada por los abanderados del béisbol moderno.

La expectativa que tiene la liga de reducción en tiempo para los partidos para la primera etapa este año es de alrededor de 30 minutos.

“Nosotros aspiramos que con este movimiento de principio de temporada, podríamos estar rebajando 30 minutos al juego”, agregó. Según las palabras de Mejía, el sistema instalado trae consigo su tecnología.

Fernando Tatis Jr. jugará este año con las Estrellas

SD. El dirigente de las Estrellas Orientales, Fernando Tatis anunció en la rueda de prensa del conjunto que Fernando Tatis Jr. vestirá el uniforme del equipo en esta temporada.

Tatis Jr. vistió el uniforme oriental por última ocasión en la temporada 202021 y fue parte del equipo campeón de la temporada 2018-19 que venció en seis partidos en la Serie Final a los Gigantes del Cibao, bajo la dirección de su padre para romper una racha de más de 50 años sin coronarse campeones en la pelota invernal dominicana.

“El Bebo” viene de una campaña en la que hizo una transición desde el campocorto al jardín derecho con los Padres de San Diego, en la que terminó con una línea ofensiva de .257/.322/.449 con 25 cuadrangulares y 78 carreras empujadas en 141 partidos, luego de haberse perdido la temporada 2022 por una suspensión por violar el programa de sustancias prohibidas de MLB y una lesión en su muñeca. RG

El autor de ese toque de bola salió del bate del talentoso hijo de Nizao, Ketel Marte que miró hacia arriba y vio el lado izquierdo del cuadro prácticamente vacío cuando se le ocurrió la idea. La última vez que había tocado fue en mayo y no participa entre el grupo de compañeros que ocasionalmente practican toques antes de los juegos.

Ketel Marte se enfrentaba a Bobby Miller un pitcher que lanzaba rectas de tres dígitos. El toque de Marte en la primera entrada tomó por sorpresa a todos en el estadio. Ese toque perfecto por la esquina caliente enfrió a los Esquivadores.

Las Diamantinas abrieron la postemporada 40 y están a una victoria de asegurar una barrida para alcanzar su primera Serie de Campeonato de la Liga Nacional desde el 2007.

Torey Lovullo, el mánager de Arizona nombró al novato Brandon Pfaadt como titular para el Juego 3, mientras que Los Ángeles optará por el veterano Lance Lynn.

Si la serie llega al Juego 4, Merrill Kelly está en línea para abrir por Arizona después de lanzar 6.1 entradas en blanco en el primer juego y el inconfiable de postemporada Clayton Kershaw iría por los Dodgers.

Anótelo: El 3 de enero de 1988, en La Romana, Dave Johnson, lanzador derecho de las Águilas Cibaeñas, lanzó un juego sin hits ni carreras de siete entradas a los Toros del Este. El presidente de la Liga, el licenciado Juan Francisco Puello Herrera, “haciendo cumplir los Reglamentos del Torneo”, que estipulaban que los dobles juegos eran de 9 innings, anuló el mismo y les ordenó a los equipos completar las dos entradas faltantes. Sucedió que los dos dirigentes, en violación a los Reglamentos del Torneo se pusieron de acuerdo y jugaron el doble juego a siete entradas.

Un día como hoy:1985: Falleció el receptor Ramón Lora, en un accidente de auto en la carretera Santiago-Villa Vásquez.

1991: José Rijo tenía en su contrato una cláusula que si lanzaba 205 innings recibiría un bono de $62,500 dólares, laboró en 204.1 episodios y por eso no se ganó el bono.

1999: Pedro Martínez entró a relevar con el juego de la serie divisional empatado a ocho entre Boston y Cleveland, los Medias Rojas ganaron 12-8, logrando el pitcher dominicano la victoria.

Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com

NoticiasOpiniónRevista Deportes Miércoles, 11 de octubre de 2023 DiarioLibre. 24 /
Reloj instalado en el estadio Francisco Micheli de La Romana. FUENTE EXTERNA 0 Ketel Marte
“No hay amigos falsos, solo falsos que quieren parecer amigos” Anónimo

Boxeadores dominicanos buscan títulos en OMB

Formarán parte de una cartelera que se celebrará en Punta Cana

SD. Cuatro dominicanos buscarán la noche de este miércoles quedarse con la faja de campeones en distintas categorías de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), que realiza su 36 asamblea anual en Punta Cana.

La velada está a cargo de Shuan Boxing Promotion, que la ha denominado Noche de Campeones de la OMB.

Este martes, los púgiles superaron sus respectivas pruebas de pesaje, aplicadas en el Gran Hotel Barceló de Punta Cana, donde todo está listo para los combates de esta noche.

Por el título juvenil de las 130 libras, se enfrentarán a ocho rounds, Kaipo Gallegos de Las Vegas (EE. UU.) y el dominicano Diómedes Ramírez.

Mientras que en las 126 libras, también a 8 round, pelearán por el título juvenil los criollos Miguel Quéliz y Yermi Peralta.

Otro dominicano que luchará por el título intercontinental en las 154 libras a 10 rounds es Ángel Cruz, quien tendrá como contendor al mexicano

Marileidy Paulino, entre las figuras que animarán los Juegos Panam

Jorge García Pérez que, de 26 victorias, 22 han sido por la vía del KO.

La batalla por el título latino a 10 rounds en las 168 libras será entre el cubano Ernesbadi Begue y el colombiano Juan Diego Ortiz, ambos han llevado a seis contrarios a la lona.

En las 160 libras, también a 10 rounds, combatirán el puertorriqueño Marcos Osorio y el colombiano Dormedes Potes, en lo que promete ser una cerrada pelea.

La atracción femenina de la noche la pondrán la colombiana Laura Wollenman y la venezolana Débora Rengifo, quien tiene en su foja 11 KO en sus 19 triunfos, en las 112 libras. La pelea está pactada a 10 rounds por el título internacional de la OMB.

Más dominicanos en la cartelera

Julio de Jesús enfrentará al estadounidense Chordale Booker en las 154 libras a ocho rounds. Aunque esta pelea no es por título, no deja de ser atractiva, ya que el dominicano de gran pegada lleva en su récord 24 KO.

Asimismo, los criollos Franklin de Paula y Wanel Lara (115 libras) chocarán frente a frente, en un combate al mejor en ocho rounds.

SANTIAGO DE CHILE. Los Juegos Panamericanos Santiago 2023 entraron ayer en la cuenta regresiva de 10 días para la ceremonia de inauguración con campeones olímpicos y monarcas mundiales confirmados para la justa de 41 países.

La gimnasta brasileña Rebeca Andrade, medallista en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y que viene de ganarle el título en salto a la estadounidense Simone Biles en el Mundial de Gimnasia en Amberes 2023, es una de las mayores figuras que estarán presentes en la capital chilena entre el 21 y el 25 de octubre.

Andrade fue elegida por Panam Sports como em-

bajadora junto a la dominicana Marileidy Paulino, la canadiense Maggie Mac Neil, la mexicana Alejandra Orozco, el venezolano Daniel Dhers, el cubano Mijaín López, la argentina Agustina Albertario, el granadino Anderson Peters, el peruano Ángelo Caro y los chilenos Marco y Esteban Grimalt.

Paulino buscará su primera medalla en unos Panam, tras finalizar séptima en los 200 metros de Lima 2019 misma distancia que correrá en la competencias de pista en Santiago, que se realizarán del 30 de octubre al 5 de noviembre.

Al igual que Andrade llega como reciente campeo-

na mundial, tras coronarse en los 400 metros en Budapest 2023. Este logro la convirtió en el primer oro individual de una atleta dominicana en un Mundial. También suma sus dos preseas de plata olímpicas en Tokio 2020 en 400

metros y relevo 4x400. La nadadora canadiense Maggie Mac Neil, triple medallista olímpica en Tokio 2020, también debuta en la justa continental y lo hará en el remodelado Centro Acuático del complejo Parque Estadio Nacional. EFE 

El salario de los dirigentes en la MLB se estanca y hasta en la NCAA lo superan

Un estratega novato puede trabajar un año por debajo de los US$800,000

LOS ÁNGELES. Son la cara de la franquicia, la voz del equipo, el representante de la marca, el mensajero de su base de fanáticos, los que en última instancia son responsables de las acciones de cada jugador que se pone un uniforme. Son 30 y ninguno escapa al constante abuso, desprecio, burla y cuestionamiento. También tienen algo más en común que es vergonzoso para el deporte.

Las Reinas del Caribe viajan a Brasil a entrenar para PANAM

Se preparan para defender la corona de campeonas del torneo de Lima 2019

SANTO DOMINGO. La Selección Nacional de Voleibol Femenino, vigentes campeonas Centroamericanas y del Caribe, de la NORCECA y ya clasificadas a los Juegos Olímpicos de París,

partieron este martes hacia Brasil, donde realizarán una base de entrenamiento de cara a defender con éxito su corona en los venideros Juegos Panamericanos de Chile 2023 que se iniciarán el 20 de este mes. La información la dio a conocer el presidente del Proyecto de Selecciones Nacionales, Cristóbal Marte, quien estuvo

acompañado de Milagros Cabral, directora general del proyecto.

Las dominicanas ganaron en los pasados Juegos de Lima 2019 su segunda medalla en unos Juegos al vencer a Colombia en la final.

La base de entrenamientos será hasta el día 18 de este mes y luego viajarán a Santiago de

Fue hace 15 años cuando Joe Torre ganaba US$7,5 millones al año como manager. Esta temporada, el manager de los Dodgers, Dave Roberts, ni siquiera gana la mitad de ese salario, con US$3,25 MM.

Brian Snitker ganó la primera Serie Mundial de Atlanta en 26 años en 2021 y solo devengó US$1,2 millones. Hay seis dirigentes este año que ganan menos de US$1 millón y 15 que ganan US$1,75 MM o menos.

En el béisbol universitario hay 10 managers que ganaron US$1,2 millones o más, según la investigación de USA Today, con el entre-

Dave Roberts es el dirigente de mejor paga en las Grandes Ligas. El capataz de los Dodgers devenga US$3,2 millones al año.

FUENTE EXTERNA

nador de Vanderbilt, Tim Corbin, encabezando la lista con US$2,47 millones.

“Eso es simplemente una vergüenza”, dijo un directivo de la MLB. “¿Cómo pueden los entrenadores universitarios ganar más que nosotros? Simplemente está mal”.

Solo hay seis entrenadores en el juego que están programados para ganar al menos US$3 MM en 2024, liderados por los salarios de US$4 MM del manager de los Padres, Bob Melvin: Bochy, Melvin, Buck Showalter (despedido), Dave Martínez, Roberts y Álex Cora.

Chile para unirse a la delegación dominicana. El equipo está conformado por las jugadoras Brayelin Martínez, Brenda Castillo, Niverka Marte, Gaila González, Yonkaira Peña, Madeline Guillén, Yokaty Pérez, Yaneirys Rodríguez y Jineirys Martínez.

También viajan Cándida Arias, Lisvel Eve Mejía, Alondra Tapia, Geraldine González, Larismel Martínez y Vielka Peralta. Bethania de la Cruz está cumpliendo compromisos en Estados Unidos y se unirá al equipo.

NoticiasOpiniónRevista Deportes Miércoles, 11 de octubre de 2023 DiarioLibre. / 25
Congreso OMB. 0 Las Reinas del Caribe partieron hacia Brasil para hacer base de entrenamientos para los Juegos Panamericanos.
En Chile la promocionan como una de las atracciones que estará en la justa que arranca el día 20
EFE
Paulino llegó a la final de los 200 metros en Lima ‘2019.

Protagonista del día

Roberto Álvarez

Ministro de Relaciones Exteriores

Su arduo trabajo diplomático produjo como resultado otro logro para la República Dominicana, que ayer ganó un puesto en el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas, por primera vez en nuestra historia.

De buena tinta

Cemento, producto de alta seguridad

Prohibido venderlo a Haití

El gobierno dominicano dio sus volteretas con el anuncio de la reapertura parcial de la frontera, pero en los varios comunicados quedó clara la disposición de que en el canal de los pleitos no haya productos del lado nuestro de la frontera. Por lo pronto, las exportaciones de cemento, varillas y otros insumos para la construcción están prohibidas. Pese a la porosidad tradicional de la línea divisoria, ya se

QUÉ COSAS

dice que más fácil entra un elefante a Haití que cemento. Como no hay abastecimiento desde la tierra que más amó Colón, a los patrocinadores del canal les costará aprovisionarse en otros lugares con el consiguiente dolor para el bolsillo y problemas logísticos. Los últimos informes indican que lo transportan desde el sur haitiano, y ya sabemos las deficiencias de la red vial del vecino. Acontece que una de las empresas exportadoras pertenece a la familia del presidente y a

Una calabaza de 2,749 libras

HALF MOON BAY. Un profesor de horticultura de Minnesota estableció un récord mundial en California el lunes para la calabaza más pesada tras cultivar una gigantesca de 1,247 kilos (2,749 libras). Travis Gienger ganó el 50º Campeonato Mundial de Pesaje de Calabazas, con una calabaza anaranjada, enorme, de la que se podrían elaborar al menos 687 tartas. AP

Policías quemados en entrenamiento

CASTAIC. Cuatro policías fueron hospitalizados el martes tras un incendio durante un “incidente en el entrenamiento” al norte de Los Ángeles, dijeron las autoridades. Se divulgaron escasos detalles, como la gravedad de las heridas sufridas, dijo el vocero de la comisaría, David Yoo. El departamento investiga qué sucedió en el centro de entrenamiento. AP

unos socios españoles. Antes del cierre de la frontera, Cementos Santo Domingo vendía alrededor del 40% de su producción en Haití. Así que el cierre y la prohibición afectan directamente a la familia Abinader, que contaban con buenos clientes que retiraban el producto en la provincia de Azua y de ahí, ¡presto!, al otro lado de la frontera. El cuento gracioso es que cuando se reúnen, los hermanos le ponen cara de cemento, a veces, y en otras de block, al presidente. 

2,001 niñas con hijos de violación

QUITO. Un total de 2.001 niñas tuvieron hijos de sus violadores el año pasado en Ecuador, informó la Fundación Desafío, basada en datos del Ministerio de Salud

Pública (MSP). De ese total, 1.193 tuvieron un parto vía vaginal y 808 vía cesárea. “Imaginen a una niña pujando para sacar un bebé no deseado al mundo”, dijo en rueda de prensa Virginia Gómez de la Torre, de la Fundación Desafío. EFE

Calor afectaría al lúpulo y cerveza

BERLÍN. Las regiones europeas productoras de cerveza podrían experimentar una reducción del 4 al 18 % en el rendimiento del lúpulo aromático tradicional de aquí a 2050, debido al aumento del calor, sugiere un estudio de Nature Communications. La investigación, encabezada por el Instituto de la Academia checa de Ciencias, apunta además que esta reducción sería del 20 la 31 %. EFE

MIÉRCOLES, 11 de octubre de 2023
ARCHIVO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.