Martes, 10 de octubre de 2023

Page 1

MARTES 10 octubre 2023

N°6666, Año 23 Santo Domingo, RD www.diariolibre.com

1LECTORÍA IMPRESA Y DIGITAL #

Y ADEMÁS...

 Gobierno se prepara para posibles efectos de la guerra en Israel. P8

 Juez cuestiona MP por retener pasaporte a diputada Rosa Pilarte. P10

 BC informa variación del IPC en septiembre fue de 0.43 % . P14

 Michael Miguel se defiende y dice “no soy un delincuente”. P19

ISRAEL ASEDIA GAZA TRAS LOS ATAQUES TERRORISTAS DE HAMÁS

Gobierno anuncia apertura parcial de frontera con Haití

 Corredores abren miércoles y el mercado viernes  Refuerzan medidas de seguridad y controles migratoriosSigue interés de diálogo

PRESUPUESTO: RD$21 MIL

MILLONES MÁS PARA MINERD EN EL 2024

SD. En el presupuesto del 2024 se proyecta la construcción de 50 politécnicos y habilitar otras 18,000 aulas en toda la geografía nacional.  P12

MP recusa juezas en el caso Antipulpo

SD. El Ministerio Público considera que las juezas Claribel Nivar (presidenta), Clara Sobeida Castillo y Gissel Soto favorecen a la defensa de los imputados.  P13

EL COMERCIO DETENIDO. EN LA FRONTERA.

pDAJABÓN. Una larga fila de contenedores se encontraba ayer detenidos en esta ciudad en la frontera con Haití. Su destino es la zona franca de Codevi, donde las operaciones de las diferentes empresas que allí funcionan sufren desabastecimiento por el cierre que fue ordenado el 15 de septiembre. Las medidas de reapertura parcial de la frontera están dirigidas a habilitar Corredores Comerciales Provisionales para facilitar la venta de productos esenciales.

El azúcar ha aumentado entre 4.21 % y 40.93 %

SD. Los supermercados venden paquetes de 5 libras entre RD$160.48 y RD$167.75  P14

Una corte de Kenia prohíbe envío policías a otros países

KENIA. El tribunal superior de Kenia prohibió temporalmente el despliegue de las fuerzas de seguridad de esa nación en otros países durante dos semanas, hasta que se investigue un caso presenta-

do por un político local que desafía tal acción por considerarla inconstitucional. Kenia aceptó liderar una fuerza para combatir la violencia en Haití, tras una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU.  P6

P4 ANEUDY TAVÁREZ
 P8

MIRADA LIBRE

Prueba de fuerza

La pugna por el agua del río Masacre se ha convertido en una prueba de fuerza con Haití, en la cual República Dominicana ha dado el primer paso hacia atrás, según se desprende de las “nuevas medidas para fortalecer el cierre fronterizo” anunciadas ayer por el gobierno.

Si bien desde el Palacio Nacional han querido darle un tono positivo al asunto, para que no se entienda que han comenzado a recular, lo cierto es que hubo una flexibilización al crear esos corredores comerciales que, desde fuera, tienen pinta de dos cosas: primero, que responden al clamor de los comerciantes que pierden millones al día con el cierre de los mercados y, segundo, que han hecho caso al pedido de la ONU de crear corredores humanitarios para no estrangular a Haití.

No me entiendan mal, no estoy en contra de lo decidido en el Palacio, lo que me molesta es que quieran verle a uno

la cara de tonto, con la verborrea típica de quien no quiere asumir la verdad de las cosas y sólo piensa en el beneficio político, más que en decirle la verdad a la gente.

Así que traduzco lo que ha pasado aquí.

El gobierno cedió a la presión de los comerciantes y la ONU, a la vez que reconoce que se excedió al aprobar un paquete de medidas tan severo desde el inicio, en lugar de ir de a poco, dando el golpe sobre la mesa, pero apretando el cuello en proporción a las jugadas del otro lado.

Si bien al gobierno dominicano no le quedaba otra que enfrentar la situación de frente y con firmeza, siempre fue un peligro que con esa determinación se cayera en el juego de la oligarquía y la clase política haitiana, que apuesta a probar fuerza y jugar al agotamiento de la sociedad dominicana y sus influyentes poderes económicos.

Parece que, a corto plazo, la estrategia haitiana ha dado resultados.

Ante ese hecho, insisto en conseguir una mediación internacional que permita encaminar el asunto y ganar tiempo, para que este tema no se convierta en el ojo de la discusión electoral. 

bmorales@diariolibre.com

EFEMÉRIDES

SANTORAL

San Francisco de Borja, confesor. Día Internacional de la Salud Mental en el Trabajo. Día de la Independencia y la liberación de los esclavos en Cuba. Día de la Independencia de Fiji. Día Nacional en Taiwán.

NACIONALES

1891 Fallece en La Habana, Cuba, Epifanio Billini, uno de los que proclamaron la Independencia dominicana el 27 de Febrero de 1844.

Noticiero Poteleche

1961 Mediante la ley 5642, es dispuesta una amnistía general en favor de los profesionales universitarios cuyos exequátures hubieran sido cancelados o suspendidos por motivos políticos durante la tiranía.

INTERNACIONALES

1840 Es emitido en el Reino Unido el primer sello de Correos.

HOY CUMPLEAÑOS

El Arzobispo Metropolitano de Santo Domingo, monseñor Francisco Ozoria, la psicóloga Nancy Álvarez, el director de Innovación Bartolomé Pujals, el empresario José Ramón Peralta, los ex diputados Rafael Méndez, Tony Pérez y Aníbal Rosario, el señor Máximo Brito, la doctora Sarah Castaños, el periodista Luis Fernández, la profesora Madel Metz, el urbanista José Imbert, la secretaria Ilbania Zabala, los ingenieros José

DEFUNCIONES

Mera, Agustín Pichardo (Chiquitín) y Nelson Almonte, la señora Jackeline Soto, la empresaria Gina Majluta, la estudiante Yunilda Fernanda, el locutor Denis Mesa, la estudiante Patricia Comprés Arache, la niña Julisa R de la Rosa Zabala, el locutor Dennys Mesa, el niño Misael Nina, la estudiante Elena Ortega, el electricista Pedro de la Cruz, la señora Griselda Durán, el fotógrafo Heberto Reinoso, el profesor Ángel de los Santos, la señora Francisca Martínez, el comunicador Heber Reyes, el ingeniero Domingo Gómez, la empresaria María García, el archivista Luis Emilio Franco, el agrónomo Paíno Abreu, la arquitecta Magalys García, el niño Eddy Olivares hijo, la doctora Hilce Arias, el niño Iván Mateo, la estudiante Olivia de Castro Germosén, el niño José Pérez, la señora Elena Rosado, la estilista Rebeca Del Rosario, el contable Danilo Heredia, la niña Yanleny Mendoza, el profesor Osiris Lora, el licenciado Plaulino Ferreras, la empleada Olivia de la Cruz, la niña Geanilda Guzmán, el ginecólogo Mauricio Montilla, el empresario Osvaldo Ledesma, la señora Mercedes Nicolás, la empleada Lucrecia Díaz, el estudiante Marcos Romero, la administradora Celeste de la Cruz, el ingeniero Richard García, el ebanista Ismael Santana, el estudiante Felipe Hernández, la arquitecta Sandra Jiménez, la señora Adela Linares, el estilista Amable Soto, el abogado Abelardo Ruiz, la bioanalista Altagracia Ramírez, el pediatra William Mercado, el agricultor Ramiro Luna.

Lía Beatrice Aquino Aybar. Blandino Lincoln. Cementerio Cristo Redentor, 11 a.m. Luz del Carmen López. Capilla Ozama. Cementerio Cristo Salvador, 12 m.

NÚMEROS PREMIADOS

09-10-2023

QUINIELA PALÉ

1º 32 2º 18 3º 52

LEIDSA

Martes, 10 de octubre de 2023 DiarioLibre. 2 /
TV 05 06 19 20 21 23 25 31 36 37 45 49 51 53 59 63 71 72 77 79 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 01 02 15 17 25 33 23 10
SUPERKINO
Martes, 10 de octubre de 2023 DiarioLibre. / 3

NOTICIAS

El tiempo hoy en SD

Nublado

Máxima 33

Mínima 24 EN

VAYA PERLA

La frontera abrirá de forma parcial este miércoles

EL ESPÍA

El lapsus de la embajadora

La embajadora dominicana en Israel colgó un mensaje en las redes para la comunidad dominicana señalando que “ante el ataque sorpresivo originado desde el west bank (sic), deben atender al llamado de las alarmas…” Los ataques provinieron de la Franja de Gaza, al sureste de Israel, y no del West

Bank o Ribera Occidental o Cisjordania (de este lado del Jordán). Quizá estaba muy afectada por los cohetes que cayeron sobre Tel Aviv y el terror reinante. Muy entendible. Sin duda que se trató de un lapsus mentis, ya que doña Michelle Cohen es, precisamente, judía.

P. Sánchez / J. Medina

SD. El Gobierno dominicano anunció que flexibilizará, a partir de este miércoles 11 de octubre, las medidas que mantuvieron cerrada durante casi un mes la frontera domínico haitiana como respuesta frente a Haití por la construcción unilateral de un canal en el río Masacre.

El Consejo Nacional de Seguridad (CNS) y el presidente Luis Abinader informaron este lunes que las disposiciones entran en vigor este miércoles, a las 8:00 de la mañana, con los Corredores Comerciales Provisionales (CCP).

Estos permitirán, a través de un riguroso proceso de seguridad, el traslado por Dajabón, Elías Piña e Independencia, de diversos productos, que incluyen alimentos y medicinas.

No obstante, se mantendrá la prohibición de la exportación de productos electrónicos, cemento, varillas y otros materiales para evitar las construcciones de estructuras que amenacen los activos medioambientales dominicanos.

El viernes 13 se restaurará el mercado binacional, en el que cientos de comerciantes de ambos países intercambian productos para suplir la demanda a ambos lados de la isla.

El jefe de Estado dijo: “No va a ser el mismo mercado que antes. Ahí tiene que registrarse cada quien

con una ficha biométrica. Y van a ir en orden, y habrá un cerco que no se va a pasar del mercado hacia el pueblo”, explicó durante en su encuentro con la prensa, “La semanal”.

mercados y las multinacionales instaladas en Haití enfrentaron dificultad para operar, lo que provocó que algunas anunciaran la suspensión provisional de sus labores.

Previo a suavizar las medidas, las autoridades rehabilitaron el canal de La Vigía, suficiente para desviar 1.5 metros cúbicos por segundo del caudal del Masacre.

que el otorgamiento de visas. Ambas medidas son indefinidas.

indocumentados.

Lecciones del cierre

Debido al cierre de la frontera el Gobierno tuvo que ayudar a los comerciantes afectados. También, los grandes exportadores apuntaron a nuevos

“Con la reactivación del canal de La Vigía salvamos el caudal del río Dajabón, garantizamos agua a nuestros productores agropecuarios y preservamos la biodiversidad de los humedales de la laguna Saladillo”, informó Homero Figueroa, vocero de la Presidencia, este lunes en la mañana.

Restricción de civiles

Las autoridades mantienen el veto del ingreso de haitianos hacia la República Dominicana, al igual

En declaraciones anteriores, el jefe de Estado ha expresado que la “frontera no será la misma”, puesto que, con el posible desembarco de la fuerza multinacional en los próximos meses, se evitará la huida de los integrantes de las bandas criminales hacia la República Dominicana.

Otras medidas

Según el vocero presidencial, a través del Banco de Desarrollo y Exportaciones (Bandex) se financiará el programa de mecanización agrícola para reducir la contratación de

También se reforzará la militarización de la frontera para hacer más difícil aún el acceso de las pandillas. La última cifra de los militares que custodian la línea divisoria ascendía a once mil. En las declaraciones de ayer no se especificó a cuánto será elevado el número de agentes.

Asimismo, se instruyó a la Consultoría Jurídica la redacción del reglamento operativo de la Ley 216-11 sobre mercados fronterizos.

Según Figueroa, con las medidas se estimula el retorno voluntario de inmigrantes, se reduce la entrada de indocumentados y se limita el contrabando de armas.

0 Abinader habló sobre los avances del programa “A comer”, que busca llevar precios justos a consumidores.

“Estas medidas continuarán siendo la nueva normalidad en la frontera hasta que logremos un retorno de la gobernabilidad en Haití. Nuestra prioridad seguirá siendo la defensa del interés nacional y la seguridad de nuestros ciudadanos”, dijo. Indicó que con la disposición, tomada el pasado 11 de septiembre del 2023, se mostró a la comunidad internacional la firme oposición del país a cualquier solución dominicana al problema haitiano. 

Haití acepta llamado a diálogo de la OEA por el Masacre

El Gobierno haitiano aceptó ir al diálogo propuesto por la Organización de Estados Americanos (OEA) para tratar la crisis por el río Masacre con la República Dominicana.

El presidente Luis Abinader manifestó ayer que Haití confirmó su asistencia a la convocatoria a través de una carta que envió el viernes pasado al secretario general de la OEA, Luis Almagro.

“Ellos mandaron esa carta el pasado viernes”, dijo y adelantó que esta semana habrá algunos conversatorios. Abinader valoró la acción como positiva.

El mandatario había manifestado que el único requisito para ir a la mesa de la negociación era que se detuviera la construcción del canal para hacer los estudios de impacto ambiental.

Sin embargo, el gobernante dijo

que con la apertura del canal de La Vigía, se ha dado respuesta a los objetivos de resguardar el interés de los dominicanos.

La Organización de Estados Americano se pronunció sobre el conflicto entre las dos naciones, por lo que el Gobierno dominicano invitó a su secretario general, Luis Almagro, a mediar para resolver la situación que afecta a los dos países.

10
2023 DiarioLibre.
4 / Martes,
de octubre de
K“He recibido propuestas de sobra (para irse a otro partido), pero por ahora estamos en receso político”
OTRAS CIUDADES
Miami 31/26 Tor Orlando 30/22 Nub San Juan 33/25 Sol Madrid 29/11 Sol
Nueva York 18/11 Nub
KEVIN RIVAS
Canal del río Masacre.
 Los corredores comerciales comenzarán el miércoles y el mercado binacional el viernes, bajo un protocolo de seguridad, dijo Abinader
“Ahí tiene que registrarse cada quien con una ficha biométrica”
Luis Abinader Presidente de la República.
x
Martes, 10 de octubre de 2023 DiarioLibre. / 5

Comerciantes Dajabón temen se boicotee apertura

Consideran que en Haití se abastecen en Panamá y EE.UU.

Edward Fernández

DAJABÓN. Representantes de las asociaciones de comerciantes y autoridades municipales de Dajabón alertaron al Gobierno que en Haití estarían boicoteando la apertura de los Corredores Comerciales Provisionales (CCP), una medida anunciada ayer por el presidente Luis Abinader. De acuerdo al alcalde Santiago Riverón, empresarios de la vecina nación, que se están abasteciendo en los mercados de Panamá y Estados Unidos durante el cierre fronterizo, están tratando de impedir que se reactive el intercambio binacional con dominicanos.

Corte en Kenia prohíbe el envío de policías a Haití temporalmente

Kenia lideraría una misión internacional de mantenimiento de la paz en Haití

KENIA. El tribunal superior de Kenia prohibió temporalmente el lunes el despliegue de las fuerzas de seguridad del país en otros países durante dos semanas, hasta que se investigue un caso presentado por un político local que desafía tal acción por considerarla inconstitucional.

tra el despliegue de fuerzas kenianas, argumentando que la ley que permitía al presidente hacerlo entraba en conflicto con artículos de la constitución.

La situación en Haití se sigue complicando.

“Hay un grupo que se resiste a qué se abra la frontera para seguir haciendo negocios con otros países”, precisó. Abigail Bueno, presidente de la asociación de comerciantes del mercado binacional de Dajabón, señaló que hay una gran mayoría que está esperando la apertura del comercio, “pero, hay un pequeño grupo que no quiere seguir negociando”, comentó Bueno. 

Esto se produjo después de que Kenia aceptara liderar una fuerza multinacional para combatir la violencia de las pandillas en Haití, tras una resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas aprobada la semana pasada. La misión se financiaría con contribuciones voluntarias y Estados Unidos prometería hasta 200 millones de dólares.

El ex candidato presidencial, Ekuru Aukot, presentó el viernes una petición con-

La petición de Aukot también culpa al presidente William Ruto por aceptar liderar la misión internacional de mantenimiento de la paz, mientras Kenia lucha con problemas de se-

guridad derivados de ataques militantes y, más recientemente, enfrentamientos étnicos.

El lunes, el juez del Tribunal Superior, Chacha Mwita, concedió a los impugnados, incluido Ruto, el ministro del Interior y el inspector general de la policía, tres días para presentar una respuesta a la petición de Aukot.

La próxima audiencia judicial está prevista para el 24 de octubre.

La semana pasada, el líder de la oposición de Kenia, Raila Odinga, también criticó la participación de

Kenia en la misión de paz de Haití, diciendo que el país tenía sus propios desafíos de seguridad.

Kenia aún tenía que confirmar la fecha de despliegue de los 1.000 oficiales que planeaba enviar a Haití. Ruto dijo el 3 de octubre que la fuerza encabezada por Kenia “no le fallaría al pueblo de Haití”. Desde el 1 de enero hasta el 15 de agosto, más de 2.400 personas en Haití fueron reportadas muertas, más de 950 secuestradas y otras 902 heridas, según las estadísticas más recientes de la ONU. AP

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 10 de octubre de 2023 DiarioLibre. 6 /
AP
Santiago Riverón, alcalde de Dajabón.
“La Constitución exige que el Parlamento apruebe el despliegue de fuerzas de seguridad en el extranjero”
x
Martes, 10 de octubre de 2023 DiarioLibre. / 7

Tras los ataques terroristas de Hamás, Israel intensifica represalia

Las víctimas ya superan las 1,600, mientras que ambas partes han endurecido sus posturas y la Organización de las Naciones Unidas teme haya más bajas civiles

JERUSALÉN. Israel intensificó sus bombardeos contra la Franja de Gaza y ordenó suspender el envío de alimentos, combustible y otros suministros en respuesta a la violenta incursión de combatientes de Hamás, mientras el número de víctimas relacionadas con la guerra aumentó a casi 1.600 en ambos bandos.

Hamás también endureció su postura y amenazó con matar a los israelíes que mantiene cautivos en caso de que Israel ataque civiles sin advertencia alguna.

En el tercer día del conflicto, Israel seguía recuperando cadáveres tras el sorpresivo ataque de Hamas durante el fin de semana en poblados del sur del país. Los trabajadores de rescate encontraron 100 cuerpos en la pequeña comunidad agrícola de Beeri — alrededor del 10% de su población — después de una prolongada situación de rehenes. En Gaza, decenas de miles de personas huían de sus casas mientras los incesantes bombardeos de Israel destruían edificios.

El ejército israelí dijo que ya había ganado en gran medida el control de sus ciudades del sur, después de que el ataque tomó por sorpresa a su reconocido aparato militar y de inteligencia, lo que resultó en intensos enfrentamientos en las calles por primera vez en décadas. Pero Hamás y otros milicianos en Gaza aseguran que tienen retenidos a más de 130 soldados y civiles que fueron capturados desde el interior de Israel.

VISTAZO INTERNO

Manuel Jiménez cuestiona los resultados de primarias del PRM

SD. El alcalde Manuel Jiménez afirmó que “prácticas antidemocráticas” afectaron las primarias del Partido Revolucionario Moderno (PRM) celebradas el domingo 1 de este mes, cuyos resultados no le favorecieron. Indicó que esta semana depositará ante la Comisión Nacional de Elecciones Interna del PRM las pruebas de sus afirmaciones. Dijo que se mantiene en el PRM y que no impugnará los resultados de las primarias.

Presidente crea una comisión contra las estafas inmobiliarias

Israel desplegó tanques y drones en la valla fronteriza de Gaza para evitar nuevas incursiones. Miles de israelíes fueron evacuados de más de una docena de ciudades cercanas a Gaza y el ejército convocó a 300.000 reservistas, una movilización masiva en poco tiempo.

ONU expresa preocupación

La Organización de las Naciones Unidas expresó ayer una creciente preocupación por las necesidades humanitarias en zonas palestinas mientras Israel intensificaba sus acciones militares e imponía un asedio sobre Gaza, después de que combatientes de Hamás llevaron a cabo un ataque durante el fin de semana en el que mataron a cientos de civiles en Israel y tomaron a

17 de RD piden salir de Israel

Benjamin Netanyahu Primer ministro de Israel

otros como rehenes. El secretario general de la ONU António Guterres encabezó el clamor del lunes, enfocándose en los civiles tanto de Israel como de Gaza, y reiterando su condena a la muerte y secuestro de personas por parte de Hamás. También advirtió sobre la posibilidad de que se pierdan más vidas inocentes. AP

Tomarán medidas por conflicto

La vicepresidenta Raquel Peña informó que el presidente Luis Abinader ya está estudiando los efectos que la guerra en Israel tendría en la economía dominicana.

Peña indicó que el mandatario “está teniendo una serie de reuniones con los organismos del Estado pertinentes para, de ser necesario, ver cuál va a ser el cauce de esa guerra y la repercusión en la economía”.

“Es muy lamentable que en el año 2023 todavía estemos hablando de gue-

rras. Pero nosotros como Gobierno, el presidente Luis Abinader, ustedes se han dado cuenta que no solamente se ocupa de los temas cuando llegan”, refirió la funcionaria electa. Confía en que en este caso el país saldrá airoso, como lo ha hecho en otras situaciones de conflictos internacionales anterior.

Peña habló del tema tras concluir la reunión semanal del gobierno en la Policía Nacional para analizar la ejecución del Plan de Seguridad Ciudadana.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de República Dominicana (MIREX) informó ayer en la tarde que, a través de la Embajada Dominicana en Israel, hace las gestiones de lugar para velar por la seguridad de los dominicanos que se encuentran en ese país, en medio de la guerra que estalló el fin de semana, a raíz de los ataques terroristas perpetrados por el grupo Hamas. La institución explicó que, hasta el momento, unos 17 dominicanos han contactado a la misión diplomática en Tel Aviv para expresar su interés de evacuar ese país como medida de seguridad. En una nota de prensa, agregó que está haciendo contactos con gobiernos amigos para gestionar el traslado de estos nacionales a República Dominicana o a algún otro Estado a la brevedad posible. El Ministerio informó, además, que aún no ha recibido reportes de dominicanos heridos o fallecidos por este conflicto. Asimismo, notificó que el personal de la Embajada dominicana se mantiene resguardado.

SD. La vicepresidenta Raquel Peña informó que el presidente Luis Abinader está muy pendiente del problema de las estafas inmobiliarias y por eso ha decidido crear una comisión para atacarlos. “Nosotros no vamos a seguir permitiendo que ese tipo de fechorías siga ocurriendo, y por eso, por instrucciones del presidente Luis Abinader esa comisión ya está creada”, dijo al concluir la reunión de seguimiento a la política de seguridad ciudadana.

Tres meses de prisión a mujer por robo de recién nacida en Santiago

SANTIAGO. El juez de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santiago impuso tres meses de prisión preventiva, como medida de coerción, en contra de una mujer imputada por el robo de una niña recién nacida de la maternidad Renée Klang de Guzmán. Yanaire Cristina Puello Cabrera, de 44 años, fue enviada al Centro de Corrección y Rehabilitación Rafey Mujeres. El jurista Neudy Pérez, defensa de la imputada, calificó la medida como desproporcionada. Según dice, su cliente tiene problemas de salud mental.

Fuerza del Pueblo escoge 642 candidatos durante asambleas

0 Las asambleas de Fuerza del Pueblo se celebraron en 18 provincias y participaron dirigentes de la Dirección Central.

SD. El partido Fuerza del Pueblo, a través de su Comisión Nacional Electoral, desarrolló jornadas de presentación de candidaturas durante el fin de semana, en las que se anunciaron 642 precandidatos y precandidatas para diferentes niveles de elección y demarcaciones. La información de la Comisión Nacional Electoral explica que las asambleas de dirigentes, “fueron realizadas en 18 provincias y circunscripciones, correspondientes al 60 % de todo el país”. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 10 de octubre de 2023 DiarioLibre. 8 /
DANIA ACEVEDO
Varios israelíes inspeccionan un edificio residencial dañado que se vio alcanzado por un cohete lanzado desde la Franja de Gaza, en Ashkelon, Israel. (AP FOTO/ERIK MARMOR)
“Lo que le haremos a nuestros enemigos en los próximos días les resonará por generaciones”
4
Martes, 10 de octubre de 2023 DiarioLibre. / 9

Juez cuestiona a fiscales por ocupar pasaporte de diputada

El próximo lunes se decidirá si la legisladora irá o no a juicio de fondo

Ismael Hiraldo

SD. El juez de Instrucción

Especial de la Suprema Corte de Justicia, Napoleón Estévez, quien conoce el juicio contra la diputada Rosa Amalia Pilarte, cuestionó ayer al Ministerio Público por ocupar y retener el pasaporte de la legisladora, durante las investigaciones por supuesto lavado de activos.

El abogado de la diputada se quejó ante el juez de que el Ministerio Público retuvo el pasaporte, junto a otras pertenencias, sin tener una autorización judicial.

En ese orden, el juez Estévez dijo que analizará la decisión del MP “más adelante”, pero recordó que la diputada Pilarte tiene jurisdicción privilegiada, por lo que, para ocupar pertenencias personales, es necesaria la orden de un juez.

Ante el incidente, los representantes del Ministerio Público dijeron que “nunca se hizo” una solicitud para ocupar el pasaporte y admitieron que para retener el documento necesitan el mandato de un juez.

Juicio preliminar

El juez aplazó la audiencia contra Pilarte, para el próximo lunes al mediodía y allí anunciará si envía o no a la diputada a un juicio de

fondo, según la fortaleza de las pruebas. De acuerdo con el expediente del Ministerio Público, Pilarte movió más de 2,500 millones de pesos en el sistema financiero producto de supuesto lavado de activos y de redes del narcotráfico. Asimismo, se acusa a la congresista de La Vega por supuestamente cometer delitos tributarios y violar las leyes monetarias. 

Prisión preventiva a los imputados caso neonatos

Un mes en Najayo para el zacateca y para el chofer del carro funerario

Wilder Páez

SD. El juez Leomar Gabriel Cruz Quezada, de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santo Domingo Este, dictó un mes de prisión preventiva como medida de coerción contra Pascual Hilario, “El Grillo”, imputado por no sepultar a seis cadáveres de neonatos procedentes del hospital Ciudad Juan Bosch, los cuales fueron hallados próximo a la puerta principal del cementerio Cristo Salvador.

La misma medida fue impuesta al chofer del vehículo de la Funeraria La Popular, Misael Encarnación Montero.

“Hoy la justicia dominicana ha cometido un gran atropello contra estos ciudadanos. El juez, sin examinar las supuestas pruebas depositadas por el Ministerio Público, decidió ponerles un mes de

prisión preventiva en la cárcel Najayo-Hombres”, expresó el abogado representante de Hilario, Jean Carlos Martínez Segura.

Entiende que, en este caso, se ha tomado de chivos expiatorios a dos personas, cuando lo que se debe hacer es revisar a las instituciones que no siguen un protocolo para el entierro de cadáveres.

Segura, adelantó que estarán muy pronto apelando esta decisión.

Las acusaciones del Ministerio Público se basan

en que, por informaciones de un tercero, se le atribuye a Hilario ser el zacateca del cementerio, sin embargo, sus abogados dicen que no existe ningún documento que pueda corroborar esa información.

El representante de Hilario expresa que este no es zacateca de manera oficial y que tampoco aparece en el registro de empleados del Ayuntamiento de Santo Domingo Este.

La acusación

La acusación va desde asociación de malhechores a profanación de cadáveres. Los defensores consideran que la directora del hospital, Marilelda Reyes Pérez, tiene culpa directa por entregar seis cadáveres en una funda sin ningún protocolo. También señalaron a los administradores del camposanto, quienes, a su parecer, también tienen responsabilidad directa. Decenas de amigos y familiares de los imputados acudieron al Palacio de Justicia de Santo Domingo Este para solidarizarse con ellos. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 10 de octubre de 2023 DiarioLibre. 10 /
FUENTE EXTERNA
La diputada Rosa Pilarte enfrenta acusaciones desde 2020. Funeraria manejó cuerpos.
Martes, 10 de octubre de 2023 DiarioLibre. / 11

Presupuesto del Minerd para 2024 se incrementa en

RD$21,662.6 millones

Proyecta construir 50 politécnicos, equipar 314 y habilitar 18 mil aulas más en todo el país

Socorro Arias

Redactora senior

SD. El Poder Ejecutivo asignó al Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd), en el proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado para el 2024, un monto de

297,041.5 millones de pesos, unos 21,662.6 millones más que los consignados en el presupuesto del 2023. Esto representa un aumento equivalente al 7.9 %, con lo que da cumplimiento a lo establecido en la Ley General de Educación, que ordena destinar el equiva-

Transporte y otros

4Para el próximo año el Minerd tiene en carpeta la construcción 50 politécnicos en zonas de expansión y el equipamiento de los 314 politécnicos existentes, con una inversión de 2,471 millones de pesos. Unos 10,093.62 millones de pesos serán destinados a la construcción y rehabilitación de 18,000 nuevas aulas para satisfacer la demanda actual de cupo en el sistema educativo. Para Servicios de Transporte Escolar (TRAE) de niños y niñas desde y hacia las escuelas se contempla una inversión de 1, 819,265,581 millones de pesos, y para la Policía Escolar otros 688,866.240 millones.

lente al 4 % del Producto Interno Bruto para educación preuniversitaria.

Para primaria

En el informe explicativo del proyecto de Ley de Presupuesto, depositado por el Poder Ejecutivo en la Cámara de Diputados, se indica que los recursos serán destinados, fundamentalmente, a los programas de servicios de educación primaria para niños y niñas de 6 a 11 años, para lo cual se contempla una inversión de 98,408.1 millones de pesos.

Para los servicios de educación secundaria, para niños y niñas de 12 a 17 años, serán invertidos 40,303.5 millones de pesos; para los servicios de bienestar estudiantil, 33 millones pesos; para las actividades centra-

les del Minerd, 32,802.3 millones pesos y para los servicios técnicos y pedagógicos, 28,711.2 millones de pesos.

El documento detalla que para la gestión y coordinación de los servicios de bienestar magisterial se consignaron 21,215.5 millones de pesos; los servicios de bienestar estudiantil contarán con 26,111.5 millones de pesos para la entrega de raciones alimenticias a estudiantes de los niveles inicial, primaria y secundaria, así como 4,479.8 millones pesos para brindar servi-

cios sociales de apoyo a 1,850,000 estudiantes en situación de vulnerabilidad.

Con el aumento del presupuesto, el Minerd prevé beneficiar a 85,000 estudiantes, a través de los servicios de educación física y recreación escolar.

7.9%

Es el aumento asignado al Minerd, con respecto al presupuesto del 2023, en cumplimiento con la Ley General de Educación.

Detalles de la inversión

El programa más relevante del Ministerio de Educación, de acuerdo a lo estipulado en el Presupuesto es para la educación primaria de los niños y niñas de 6 a 11 años, que proyecta una inversión de 98,408.1 millones de pesos, con el fortalecimiento de la estrategia de alfabetización en tiempo oportuno. Con este programa, se busca impactar de manera directa a 3,879,190 infantes en el nivel primario del primero y el segundo ciclo. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 10 de octubre de 2023 DiarioLibre. 12 /
JOLIVER BRITO.
En programas de servicios de educación primaria se invertirán 98 mil millones de pesos.

MP recusa tribunal conoce juicio de fondo de Antipulpo

Alega que juezas violan principio de separación de funciones

Marisol Aquino

SD. El Ministerio Público (MP) recusó ayer al Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional que conoce el juicio de fondo a los 21 acusados en la Operación Antipulpo, que incluye al hermano del ex presidente Danilo Medina. La recusación acusa a las juezas de transgredir el principio de separación de funciones.

El MP afirma que las juezas del tribunal, Claribel Nivar (presidenta), Clara Sobeida Castillo y Gissel Soto, buscan imponerle que presente la acusación a los imputados como ellas quieren.

Según la directora de Litigación de la Procuraduría de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), Mirna Ortiz, leen los hechos de la acusación, como se estableció al princi-

pio del juicio, apartando las pruebas, contrario a lo que afirman las defensas de los involucrados en el caso de corrupción. “Nuestras acusaciones están construidas para hacer referencia de donde se extrae una afirmación. Si yo digo que la firma del contrato es falsa, agregamos que esto es conforme a certificado de Inacif, para que se vea que no es un invento, pero eso no es reproducir prueba”, sostuvo.

La defensa

Los abogados de los acusa-

dos, entre ellos Richard Martínez, representante de Alexis Medina, objetaron la lectura del expediente, alegando que se estaban reproduciendo pruebas.

Martínez calificó la recusación ante la corte de apelación del MP como “abusiva”.

“No han podido leer una acusación limitada a los hechos por lo mal redactada y por lo mal estructurada que está (...) Lo que hacen es que reproducen pruebas y hacen ver eso como si fueran hechos”, dijo. El juicio se aplazó para el 18 de este mes.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 10 de octubre de 2023 DiarioLibre. / 13
Al fondo, dos de las tres juezas del Segundo Tribunal Colegiado. DIARIO LIBRE/ARCHIVO

Precios del azúcar suben entre

4.21 % y 40.93 % en un año

 Datos de Pro Consumidor muestran incrementos en almacenes, colmados y supermercados

Irmgard De La Cruz

SANTO DOMINGO. Pese a que desde junio se han autorizado tres contingentes arancelarios para importar 145,000 toneladas de azúcar a tasa cero, el Poder Ejecutivo entregó recientemente al Congreso Nacional un proyecto de ley que dejaría sin aranceles su compra al exterior por tres meses, como “una respuesta” al alza de precios. ¿Qué tanto ha subido la libra de azúcar en el mercado local tras el huracán Fiona y la sequía estacional que dejó un déficit de 138,059 toneladas en la zafra 2022-2023?

Almacenes

Los sondeos semanales de precios que realiza el Instituto Nacional de Protección de los Derechos al Consumidor (Pro Consumidor) muestran en su más reciente reporte que, del 18 al 21 de septiembre, la libra de azúcar crema en los almacenes costaba 36.63 pesos en promedio, para un au-

Precios promedio del azúcar crema y refino

mento del 28.15 % con relación al mismo período del año pasado, cuando se encontraba a 26.32 pesos. Por su parte, el azúcar refino se incrementó más de 20 pesos, al pasar de 29.74 pesos en la semana del 15 al 22 de septiembre del año pasado, a 50.35 pesos la libra, para un aumento de un 40.93 %, siendo este punto de venta donde fue más notoria el alza de precios.

Colmados

En los colmados, la libra de azúcar crema estuvo 5.43 pesos más cara: pasando de 31.20 pesos la libra a 36.63, para una subida de 14.82 %. En tanto, el azúcar refino subió un 27.27 %, tras una diferencia de 13.73 pesos que la colocó, de 36.62 pesos a 50.35 pesos la libra.

Supermercados

Para el caso de los supermercados, Pro Consumidor toma en cuenta el paquete de cinco libras de azúcar que se vende en estos establecimientos. En ese sentido, la libra de azúcar crema

se vendió a un promedio de 160.69 pesos en la tercera semana de septiembre, un precio 15.89 % más elevado que en el mismo período del 2022, cuando se encontraba a 134.98 la libra.

El paquete de cinco libras de azúcar refino tuvo un incremento de solo 4.21 %, pasando de 134.98 pesos promedio en la tercera semana de septiembre del 2022 a 167.75 al 21 de septiembre de este año.

Valoran proyecto

El director ejecutivo de Pro Consumidor, Eddy Alcántara, entiende que el proyecto

de ley sometido por el Poder Ejecutivo al Congreso Nacional contribuirá a normalizar los precios del azúcar, ya que les permitiría a los importadores comprar a un precio competitivo y evitar las ganancias a través de las especulaciones.

Así lo ven también los comerciantes mayoristas. Quienes, en su momento, alertaron sobre el desabastecimiento y la subida de precios, hoy saludan la medida. “Es un proyecto que debió hacerse antes, incluso, porque se recomendó y se pidió (quitar) el arancel, para que el azúcar se venda

al precio que siempre se ha vendido”, enfatizó Andrés Cosma, presidente de la Asociación de Mayoristas de Santo Domingo. En esto concuerda el presidente del Consejo de Defensa de los Derechos del Comercio (Codeco), Amado Díaz, aunque señala que la baja en los precios tardará en observarse, ya que quienes importaron con el arancel “deben darle salida a esa azúcar”. Los comerciantes explicaron que se paga un 14 % de arancel para importar azúcar crema y un 20 % para traer azúcar refino. 

DGII busca solución crecimiento parque vehicular

La entidad inauguró su segundo centro para trámites de vehículos de motor

SD. El director general de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), Luis Valdez, aseguró ayer que el gobierno trabaja para mejorar las problemáticas que genera el parque vehicular, con el avance en las conversaciones con 40 entidades públicas que tienen que ver con el tránsito

y con los dealers y concesionarios para aplicar acciones que mejoren el tránsito y la seguridad vial.

“Ninguna de las administraciones pasadas han encarado este problema que tenemos con el parque vehicular, pero yo no les voy a decir que nosotros vamos a lograr todo lo que nos hemos propuesto”, dijo el funcionario.

Durante su discurso de apertura del segundo centro de atención especializada para trámites de vehí-

culos de motor en Malecón Center, Valdez indicó que ha tenido algunos “encontronazos” con asociaciones del sector automotriz, empresarios de dealers y concesionarios sobre temas relacionados a las unidades de transporte.

Al detallar la inversión de 20 millones de pesos para adecuar el nuevo centro de trámites, explicó que el tema vehicular es muy complejo en el país y se desarrolla, en algunos casos, con “mucha informalidad”. Ceremonia de apertura.

Cambios de chapas

Además de la apertura de los dos centros especiales que fueron instalados en espacios propios de la DGII, la dirección recaudadora se encuentra en el proceso de cambio de chapas del parque vehicular y el otorgamiento de licencias para importadores, vendedores y distribuidores de unidades de motor y remolques, según la Ley 63-17 sobre movilidad y transporte terrestre. MG

SD. El Banco Central informó ayer que la inflación interanual, medida desde septiembre de 2022 hasta igual mes de este año, se situó en 4.41 %, experimentando un ligero aumento de 0.14 puntos porcentuales con respecto al mes anterior. Con este resultado, la inflación se mantiene dentro del rango meta de 4.0 % ±1.0 %. En nota de prensa, el banco precisó que el índice de precios al consumidor (IPC) experimentó una variación mensual de 0.43 % en septiembre de 2023. “Se observa que el grupo de mayor incidencia en el crecimiento del índice de precios fue Alimentos y Bebidas No Alcohólicas con una variación de 1.07 %, aportando aproximadamente las dos terceras partes de la inflación general”, dice.

Variación IPC

El documento sostiene que contribuyeron a la variación del IPC del mes los grupos Educación (2.41 %), Restaurantes y Hoteles (0.51 %) y Bienes y Servicios Diversos (0.41 %). En lo referente al grupo Transporte, este se redujo 0.11 %.

Educación aportó en el aumento de la inflación por el incremento de las tarifas de los colegios privados y de algunas matrículas de la enseñanza universitaria, subraya la nota. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 10 de octubre de 2023 DiarioLibre. 14 / ECONOMÍA Petróleo Barril en WTI. Datos en US$ Dólar Datos en RD$ VentaCompra Euro Datos en RD$ Compra 88.82 89.23 84.22 82.31 86.38 L02M03M04J05 L09 56.86 56.91 56.86 56.85 56.91 56.78 56.65 56.71 56.69 56.64 M03M04J05V06 L09 59.44 59.47 59.69 59.88 60.01 M03M04J05V06 L09 14 / Martes, 10 de octubre de 2023
Tercera semana de septiembre 2022 vs tercera semana septiembre 2023 Fuente: ProConsumidor Autor: Luis Luis/Diario Libre En RD$ Almacenes Colmados Supermercados (5lb) 26.32 29.74 36.63 50.35 31.2 36.6236.63 50.35 134.98 160.69160.48 167.75
Azúcar cremaAzúcar refinoAzúcar cremaAzúcar refino sept-2022 sept-2023
La inflación aumentó un 0.43% en septiembre
Plátanos subieron 9.5%.

Subastarán productos decomisados por la DGA

SD. La Bolsa Agroempresarial de la República Dominicana (BARD) informó que subastará el miércoles 18 de octubre una serie de mercancías que han sido decomisadas a través de los mecanismos de la Dirección General de Aduanas (DGA).

Dentro de los artículos que serán subastados se encuentran, neumáticos usados, piezas y partes para vehículos, mármol y porcelanato, botes, excavadora y bulldozer, entre otros.

Las mercancías permanecen expuestas de 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde en el Almacén de Subasta de la DGA, ubicado en la avenida Jacobo Majluta (Entrada del Aeropuerto El Higüero) del Puerto Haina Oriental, y en el Puerto Multimodal Caucedo en la zona de verificación. Los interesados en participar deberán rellenar los formularios de inscripción antes de la operación de ofertas públicas y adjudicación de los lotes, por intermedio de los Puestos de Bolsa de Productos de la BARD, afiliada a la Junta Agroempresarial Dominicana. 

El SeNaSa y VIVA firman acuerdo para afiliados

SD. La empresa de telecomunicaciones VIVA y el Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), suscribieron una alianza que permitirá el acceso a ofertas especiales de Internet y planes de telefonía móvil, a los afiliados al Régimen Contributivo del Club de beneficios SeNaSa.

El presidente de VIVA, Marco Herrera, expresó que “esta alianza une a dos instituciones que comparten la misma filosofía de trabajo por y para la gente y sus necesidades, y significa un paso agigantado en la conexión justa y de calidad de todos los dominicanos”.

En cambio, el director ejecutivo de ARS SeNaSa, Dr. Santiago Hazim, recalcó “la importancia de la conectividad en el país y que todos deben tener derecho al acceso a Internet y planes móviles a un precio competitivo y justo, pues esta área se ha convertido en una necesidad en los últimos tiempos.

Elaboran una nueva norma de seguridad y salud en el trabajo

De Camps espera que esté lista antes de que termine el 2023

SD. Antes de que finalice el año 2023, la República Dominicana podría tener una nueva normativa de seguridad y salud en el trabajo, de acuerdo al ministro Luis Miguel De Camps, quien asegura que se ha estado reuniendo con los empleadores y trabajadores.

La normativa regularía, además, los ambientes de trabajos que se ofrecen a través de plataformas digitales.

“La normativa de seguridad y salud en el Trabajo ha estado en proceso de revisión en los dos últimos años por esta administración. Ha sido dialogada por los empleadores y con los trabajadores y entendemos que atendiendo a los últimos puntos que quedan por afinar podemos dotar al país de una normativa moderna, actualizada de seguridad y salud en el trabajo antes de que finalice el año 2023”, expresó.

Dijo que a través de la actualización se pretende incluir una cantidad de realidades que ya no son del futuro, sino del presente, sobre todo de riesgos sicosociales, así como las mejoras que ha habido en los últimos veinte años en cuestiones de cualquier naturaleza en el trabajo.

Al participar en la apertura del XXI Congreso de Copardom 2023, De Camps señaló que entre los beneficios que se han buscado están poder tener un nivel más detallado de conocimiento desde el punto de vista regulatorio de cuáles son las indu-

mentarias que se utilicen para la seguridad y la salud en el trabajo. “De forma que aquellas empresas que provean instrumentos de seguridad y salud tengan mecanismos de certificación, no simplemente se utilice cualquier cosa, sino que tengan cosas que tengan ciertos niveles de calidad y de confianza”, apuntó.

Copardom

A juicio de la presidenta de la Confederación Patronal de la República Dominicana (Copardom), Laura Peña Izquierdo, la automatización, la inteligencia artificial y la conectividad constante están transformando la manera en que se trabaja, y con ello, surgen nuevos desafíos en términos de seguridad y salud en el trabajo. También, señaló que los aspectos sociales de “nuestras” vidas y la diversidad de las fuerzas laborales están generando una serie de retos que se deben abordar de manera integral. 

4

Los participantes

Tanto la exposición comercial como el “XXI Congreso Copardom, Retos digitales y sociales de la seguridad y salud en el trabajo”, se llevan a cabo desde ayer y hasta hoy martes, en los salones principales del hotel Jaragua. En total, participan 19 empresas e instituciones nacionales, en la exposición comercial, cerca de 300 asistentes y 24 disertantes de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y varios países.

Global y Variable Interrupciones educativas

Trabajadores que pararon sus estudios ganan menos que los que tuvieron educación continua, según una investigación

La pérdida de años de escolaridad es difícil de recuperar posteriormente. Muchos jóvenes optan por dejar los estudios para dedicarse a ganar algún dinero, sin percatarse de que están malgastando la edad propicia para aprender los conceptos básicos que les permitirán adquirir conocimientos especializados. Siempre les será posible intentar, más adelante, recuperar el tiempo perdido, y hay muchos ejemplos de personas que con edades más avanzadas han conseguido culminar una profesión. Pero, aunque numerosos, esos casos son más bien excepcionales. La mayoría no lo logra, y probablemente no tiene la motivación para tratar de lograrlo.

Esa situación difiere de lo que se describe como educación continua, que persigue la permanente actualización y perfeccionamiento de los conocimientos y destrezas. No es lo mismo revisar y modernizar algo que se posee, que intentar obtener algo que no se tiene.

Una investigación en relación con los efectos educativos de la revolución cultural china, revela la pérdida sufrida por los

estudiantes de ese entonces. Entre 1966 y 1969, las universidades dejaron de operar y no fueron admitidos nuevos solicitantes, muchas escuelas cerraron, y los intelectuales fueron humillados, desplazados y despojados de sus medios de sustento. Economistas chinos de Hong Kong y la Universidad de Stanford, que han evaluado las consecuencias de ese traumático período, han detectado que decenios después, quienes en esa época perdieron oportunidades de aprender, muestran hoy ingresos en promedio significativamente inferiores a los correspondientes a quienes no fueron afectados. Dada esa y otras experiencias, entre ellas las de países que han padecido guerras, conflictos civiles y graves desastres naturales, es posible que la pandemia también haya provocado interrupciones en la formación educativa que se reflejarán después como una disminución en los ingresos de la población escolar perjudicada, en comparación con los de sus predecesores y los de quienes llegaron después. 

gvolmar@diariolibre.com

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 10 de octubre de 2023 DiarioLibre. / 15
JOAQUÍN CARABALLO
Luis Miguel De Camps, ministro de Trabajo.

Secretario ENRIQUE EDUARDO DE MARCHENA KALUCHE

Tesorero

LIONEL VALEY MARION LANDAIS PENZO

Vea la pregunta de hoy en www.diariolibre.com SI 21.48% NO 78.51%

EDITORIAL

Más dinero

A

Dentro de ese conjunto, Manuel Pittaluga Nivar se convirtió en factor fundamental para la creación del sistema de ahorros y préstamos, montado en dos pilares: las asociaciones de ahorros y préstamos y el Banco Nacional de la Vivienda.

La primera asociación que se creó fue la Popular, en Santo Domingo. Le siguió la Cibao en Santiago. Luego surgieron otras. Todas bajo el paraguas de la ley 5897, del 14 de mayo de 1962. Previamente, el 12 de mayo, se aprobó la ley orgánica 5894 del Banco Nacional de la Vivienda (BNV), organismo regulador y de fomento.

En aquel momento se hizo evidente la necesidad de crear mecanismos que hicieran posible la adquisición de techo propio por parte de la clase media y media baja, como un factor de amortiguación de las tensiones sociales y en respuesta a la explosión de demanda que se produjo durante los primeros años de experiencia democrática.

Era indispensable fomentar el ahorro en un país saqueado por el régimen, y vincularlo al desarrollo de la construcción para obtener un efecto de estímulo sobre la economía. Se requerían capitales, seguros, títulos en que invertir y también viviendas. Todos esos elementos se mezclaron para contribuir al empleo y al crecimiento económico.

El instrumento básico que se creó fue la tarjeta de ahorro. Ser-

El presupuesto para el Ministerio de Educación sigue creciendo. Y seguirá haciéndolo mientras el PIB del país lo haga. Ha sido, es todavía, un dinero que no da los frutos que se desea y que se otorga en prejuicio de otras áreas, como salud, tan necesitadas como la misma educación.

La sociedad dominicana se involucró muy directamente en lograr la ley.

Pero es esa misma sociedad la que con sus impuestos ha pagado los más de 40,000 millones de dólares que la educación ha recibido en estos años y que ve con desolación que los frutos obtenidos son pésimos. No hay que tener miedo a decirlo.

No hace falta esperar a informes internacionales para saber que nuestros estudiantes fallan en lo más básico, en

Manuel Pittaluga Nivar

la caída del tirano, en Santo Domingo, Santiago y otras localidades surgieron grupos empeñados en poner los pilares de la sociedad democrática. Su labor fue profunda y fecunda. Fructificó en realizaciones diversas: educativas, culturales, empresariales, financieras.Eduardo García Michel

vía tanto para depositar parte de los ingresos familiares como para vincularlos a la aspiración de obtener financiamiento hipotecario a tasa fija (12%), plazo largo (20 años), con garantía de seguro de hipotecas, lo cual a su vez facilitaba el funcionamiento de un mercado secundario de valores.

Una transformación tan relevante no surge de la nada. Había que adaptar lo que ya funcionaba en otros países y hacerlo propio. Hay historias individuales que se superponen. Sumadas, son responsables del cambio. No sé cuántas personas intervinieron en la decisión. Si sé que Manuel Pittaluga fue uno de los principales propulsores.

En enero de 1962 mi padre fue designado procurador general de la República y tenía influencia en los asuntos de gobierno. Entre la casa de Pittaluga y la nuestra apenas mediaba algo más de una cuadra. Lo veía visitar muy temprano nuestro hogar y conversar con mi padre por largo rato. Intuyo que hablaban sobre la necesidad de apoyo al proyecto de legislación que semanas después crearía el sistema de ahorros y préstamos.

Pittaluga se convirtió al poco tiempo en el primer gerente del BNV. Estuvo allí en esa condición

Editores:

de Diseño: Ximena Lecona

leer y escribir, y que a partir de ahí esperar mejores resultados en otras áreas es impensable.

El 4% del PIB -y creciendo- abre el apetito de cualquier partido que llegue al poder. El Minerd garantiza una implantación nacional con más de cien mil empleados y sus familias. El empeño en mantener la Ley del 4% del PIB para la educación tiene poco de altruista.

Dr. J. Manuel Pittaluga Nivar, Gerente BNV, Dr. Joaquín Balaguer, Presidente RD en su 3er período y Don Mario A. Fernández , Director INAVI, en la inauguración de la Avenida Núñez de Cáceres, 23 de Junio de 1974.

por muchos años. Bajo su mandato el segmento financiero creció, se diversificó, se consolidó. Produjo resultados muy beneficiosos para la economía.

Años después me tocó regresar de España con la carrera de economía terminada, recién casado, desprovisto de experiencia de trabajo, sin tener nada en el bolsillo en que amparar mi nueva condición. Sentía que mi país necesitaba del concurso de toda su gente y que podía aportar aun fuese un granito de arena.

Oteando el mercado pedí cita a Manuel Pittaluga. Creía que mi título de universidad española contenía la llave maestra de la solución de problemas universales. Le ofrecí mi fuerza de trabajo aun sin estrenar. Me miró a

los ojos con una amplia sonrisa, quizás pensando en lo desorientada que suele estar la juventud. Salí de su despacho sin nada concreto, angustiado. Al poco tiempo me llamó y me dijo que el BNV acababa de crear la

unidad de estudios económicos. Me contrataron para ocuparla. Respiré con alivio. Entré con un sueldo de RD$400 pesos al mes. Pagaba RD$113 a la AAyPP Popular por la amortización e intereses del préstamo hipotecario de una casa. Nunca dejaré de agradecer a Manuel Pittaluga Nivar la oportunidad que me ofreció de obtener mi primera ocupación remunerada, así como la calidez y extrema confianza de que me hizo partícipe. Allí aprendí a trabajar y a conocer las intríngulis de la economía dominicana. Hice amigos entrañables. Parte de lo que soy se lo debo a él. Doy fe de que fue un gran hombre, con visión de Estado, transformador de la estructura social y financiera. Alcanzó logros significativos, también cometió errores. El balance le es favorable. Me siento muy honrado de haber podido servirle y de haber estado a su lado. Ahora que se ha ido honro su memoria y le deseo que duerma en paz el sueño eterno. 

Hay historias individuales que se superponen. Sumadas, son responsables del cambio. No sé cuántas personas intervinieron en la decisión. Si sé que Manuel Pittaluga fue uno de los principales propulsores.

DiarioLibre. 16 / Martes, 10 de octubre de 2023
GRUPO DIARIO LIBRE Ave. Buenaventura Freites #18,
del
Dominicana. T: 809 476 7200 F: 809 616 1520 Apartado 20313. Santiago: 809 276 4278
OPINIÓN
sexto piso, Jardines
Norte, Santo Domingo, República
Directora INÉS AIZPÚN Subdirector Benjamín Morales Meléndez Jefes de Redacción: Omar Santana, Dionisio Soldevila Subjefes de Redacción: Niza Campos, Yvonny Alcántara Jefe Audiovisual: Nelson Pulido Jefa de Edición: Alicia Estévez Beatriz Bienzobas, Mariela Mejía, Elina María Cruz
Editora Tirada de esta edición: 156,980 ejemplares
Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa Presidente ANÍBAL DE JESÚS DE CASTRO RODRÍGUEZ Vicepresidente HAYDÉE KURET DE RAINIERI Vocal MARCO ENRIQUE CABRAL FRANCO Comercial LAURA TIRADO Producción ELIUS GÓMEZ En directo LA PREGUNTA DE AYER
¿Cree usted que las autoridades están haciendo su trabajo para evitar fraudes como el de Coop Herrera?
FUENTE EXTERNA

En 1918 Alfonso XIII acogió la iniciativa de la asociación Unión Ibero-Americana de Madrid que proponía nombrar el 12 de octubre como Fiesta de la Raza, aunque ya en 1892 su madre, la reina regente María Cristina de Austria, en el marco del cuarto centenario del descubrimiento de América, había firmado un proyecto de ley que contemplaba declarar ese día como fiesta nacional de España. No cabe duda de que el término “raza”, empleado para denominar el día de la fiesta nacional española, no fue usado en el estricto sentido biologicista para connotar algún asomo de superioridad, máxime cuando la propia España es en sí misma un crisol de razas, sino como sinónimo de “pueblo” o “nación”, lo que en antropología cultural se define como ethos o modo de ser de una comunidad. Del mismo modo, en virtud del vasto legado cultural y espiritual que España aportó a América, una vez superados a lo largo del siglo XIX los resquemores de las guerras independentistas, los países hispanoamericanos comenzaron a valorar su herencia hispánica como uno de los pilares de sus propias identidades nacionales, sumándose a la conmemoración

El Día de la Raza o de la Hispanidad

de la festividad del 12 de octubre con el propósito de resaltar los vínculos históricos, lingüísticos e inmigratorios, a la par de ampliar las relaciones de colaboración e intercambio con la Península.

Ese fue el caso de República Dominicana, al crear el Comité de Festejo del Día de la Raza en 1922, instituido por la Casa de España en Santo Domingo, entidad asociativa que, desde su fundación en 1917, fue instrumentalizada como un valladar de los valores y tradiciones heredados de la madre patria, ante la penetración cultural norteamericana a raíz de la ocupación militar de 1916-1924. En tal sentido, el presidente del Comité, Vicente Ortiz, en su discurso de apertura de los Juegos Florales Hispano-Dominicanos de 1924, al referirse a la labor desplegada por ese Comité, dijo que “trabajaba por estrechar cada día, con más creciente afán, los lazos espirituales, que son indestructibles entre los pueblos de hispo-americana con su ilustre progenitora”.

En Argentina el presidente liberal Hipólito Irigoyen declaró el 12 de octubre como Fiesta Nacional

en 1917, incluso un año antes que España, destacando los atributos de ésta como “progenitora de naciones, a las cuales ha dado, con la levadura de su sangre y la armonía de su lengua, una herencia inmortal”. Y si bien el decreto de Irigoyen no menciona la palabra “raza”, pues no tenía rótulo alguno, el uso popular y los medios de prensa argentinos contribuyeron a que el 12 de octubre se conociera como el Día de la Raza. Sin embargo, la connotación biológica del término “raza” no dejó de causar inquietud entre los círculos intelectuales y políticos que cuestionaban el término tanto en España como en América.

Tal fue el caso de Ricardo Monner Sans, un diplomático español radicado en Argentina que rechazó en sus intervenciones la expresión Fiesta de la Raza y la llamó Fiesta Hispanoamericana, porque, según decía, “en el siglo XX, no acierto a ver más que una raza, la humana”. Por su parte, el antropólogo cubano Fernando Ortiz propone: “Nada de raza hispánica, cultura hispánica sí”. De modo que la voz “hispanidad”, aunque existe desde tiempos antiguos, fue acuñada por Unamuno para designar a la comunidad de pueblos de habla hispana, y reivindicada en 1926 por el sacerdote Zacarías de Vizcarra en Buenos Aires para ser empleada en lugar de “raza”. Por su parte, el escritor Ramiro de Maeztu, embajador de España en Argentina, también se sumó a la propuesta de Vizcarra, convirtiéndose durante los primeros años de la Segunda República española en un abanderado de los valores de índole cristiana y humanista que identifican a la hispanidad.

La voz “hispanidad”... fue acuñada por Unamuno para designar a la comunidad de pueblos de habla hispana, y reivindicada en 1926 por el sacerdote Zacarías de Vizcarra en Buenos Aires para ser empleada en lugar de “raza”

Desde los inicios de la década de los años treinta se empezó a usar cada vez más el término “hispanidad” para designar la festividad del 12 de octubre. Y aunque la hispanidad se utilizó como doctrina política e ideológica durante el régimen de Francisco Franco, no fue hasta 1958 cuando se designó oficialmente a la emblemática efemérides del descubrimiento como el Día de la Hispanidad, imponiéndose éste como la fiesta nacional por excelencia, dada su enorme trascendencia, porque esa hazaña vinculó a España a la historia universal con el hallazgo de un continente que tuvo enormes repercusiones culturales, lingüísticas, sociales y económicas.

Finalmente, la celebración del descubrimiento de América o el Encuentro de Dos Mundos, ya se llame Día de la Raza o de la Hispanidad, ha calado con fuerza en el ideario popular a ambos lados del Atlántico. Y no es para menos, porque como bien dijo el escritor y político venezolano Arturo Uslar Pietri ese día, en 1492, “es cuando surge para la visión global del hombre la realidad del Nuevo Mundo”, iniciándose “ese rico proceso de encuentro y mezcla, que determina la originalidad de lo hispanoamericano”. 

Noticias Opinión RevistaDeportes Martes, 10 de octubre de 2023 DiarioLibre. / 17

Agenda

● 10:00 am. Presentación del libro “Pueblo Taíno”. Lugar: Centro León.

● 5:00 pm. Inauguración de Carrefour City. Lugar: Calle Cervantes Esq. Casimiro de Moya.

● 5:00 pm. Arbaje Soni presenta Navidad Tropical en el marco de Deco Expo 2023. Lugar. Paseo de los locutores #27, Piantini.

CALIENTE

Bad Bunny confirmó este lunes el lanzamiento el próximo viernes de su nuevo álbum, “Nadie sabe lo que va a pasar mañana”, tras semanas de especulaciones sobre el estreno o no de la producción musical. El cantante puertorriqueño publicó el nombre del álbum junto a la fecha del 13 de octubre en

su cuenta oficial de Instagram, donde también compartió un video con el siguiente mensaje: “El día más esperado por muchos ya llegó”. Estas publicaciones llegan después de que el domingo, el llamado Conejo Malo, escribiera en la red social X una lista de temas que podrían estar en el álbum.

Eric Dalmau: director y músico criollo que pasea su talento por el mundo

 Con una licenciatura de violín en Western Michigan y una maestría en dirección en Berklee, el artista está de regreso en el país, donde busca aplicar sus conocimientos

Jeury Frías

SANTO DOMINGO. Para lograr dirigir prestigiosas orquestas y tocar en varias de las más importantes a nivel internacional, se necesitan varias cosas, entre ellas: talento, perseverancia, preparación y disciplina. Estos requisitos los tiene de sobra

Eric Dalmau, un músico dominicano de 28 años graduado de la licenciatura de violín en Western Michigan con una maestría en dirección orquestal en Berklee College of Music de Boston.

El músico habló para Diario Libre sobre su proceso de formación y sus planes de aplicar sus conocimientos en el país que lo vio nacer.

—Háblanos, ¿cómo comenzó todo ese amor por el violín, por la música, por la dirección?

Recuerdo que yo tenía ocho años y me encontraba en la casa con mucho tiempo libre, jugando, cuando mi madre me llamó la atención y me dijo: ‘mira, tú vas a estudiar música ahora’. Me llevó a la Escuela Elemental Lila Mena de Bellas Artes, y ahí escogí el violín, siempre quise tocar el violín desde pequeño, y así comencé mi carrera musical.

Luego me interesé en la dirección, cuando escuché un concierto de la Escuela del Conservatorio (Dante Cucurullo era quien dirigía en ese momento) y vi cómo él conectaba con los músicos, me llamó mucho la atención esa imagen del director haciendo música

con la batuta, moviendo las manos, y desde ese momento yo me imaginé que iba a ser un director, que me interesaba. —¿Cómo llegaste a la escuela de Berklee? Al terminar mi licenciatura de violín en Western Michigan, audicioné para violín en varias universidades; tenía también preparado material para audicionar a dirección. Apliqué al Conservatorio de Boston en la Universidad de Berklee, y ellos me invitaron a audicionar. Conseguí entrar y me dieron muy buena beca, así pude lograr mi objetivo, que era hacer la maestría en dirección.

ma, pude convivir con los mejores maestros y solistas. Después, al terminar mi maestría, fui a Europa a seguir estudiando, a trabajar con orquestas profesionales. Hay que seguir siempre buscando nuevas puertas, nuevas oportunidades, y ahora me encuentro en República Dominicana, donde tengo la intención y la motivación de hacer algo nuevo, diferente.

—¿Cómo evalúas todo el proceso?, ¿qué tan difícil ha sido?

Yo siempre me he enfocado en lo que amo, en mi pasión, desde el primer día. Tuve un gran apoyo de mi familia, algo muy importante, sobre todo cuando le dices a tu familia que vas a ser músico y te vas a dedicar a la música clásica en República Dominicana. Ellos nunca tuvieron objeción, siempre me apoyaron, me quedaba en la casa estudiando.

En Berklee tuve muchas experiencias positivas. Allá conseguí trabajar como asistente de la cátedra de dirección. Dirigía tres ensambles a la semana, y tuve muchas oportunidades de escuchar a la Boston Symphony Orchestra. Iba a cada ensayo, y es una de las mejores orquestas del mundo. Fue una escuela grandísi-

No entré a ninguna universidad aquí a estudiar algo, una profesión. Siempre estuve enfocado en la música, me preparé para audicionar fuera. Estudié en el conservatorio, he tenido muchas oportunidades, he viajado muchísimo en el mundo gracias a la música, estoy muy agradecido. Y continuamos, es también mi interés motivar a otros jóvenes en la República Dominicana a seguir sus sueños, a perseguir su pasión.

—¿Qué has hecho artísticamente hablando?

Mi primera oportunidad musical a nivel internacio-

nal fue con la Orquesta Yoa, la Orquesta Juvenil de las Américas; fui el único dominicano ese año en asistir a la gira, donde tocamos conciertos con grandes solistas internacionales en países de Europa, como Suecia, Polonia, Alemania, Lituania, Estonia, o Finlandia, esto pasó durante mi licenciatura de violín.

Cuando terminé mi maestría de dirección orquestal en Berklee, pude ir a Budapest a trabajar con la MAF Symphony Orchestra de Budapest y trabajar con el profesor legendario Jorma Panula, uno de los mejores profesores de dirección en Europa.

En Alemania trabajé con la Berlin Sinfonietta, junto

al maestro Colin Metters, maestro de la escuela Royal Academy of Music de Londres. En Pforzheim (Alemania) trabajé con Douglas Bostock y la Southwestern German Radio Symphony Orchestra. Recientemente, este año, fui parte del Carlos Miguel Prieto Conducting Fellowship, programa en el cual dan mentoría a diez jóvenes a nivel internacional, donde recibimos clases de maestros de clase mundial, como Rafael Payare, Yo-Yo Ma, Marin Alsop, o el mismo Carlos Miguel Prieto, entre otros. También tuve la gran oportunidad de audicionar en Juilliard para el programa Post-Maestría, en el

cual quedé entre los cuatro finalistas haciendo obras de un nivel muy alto, como las Sinfonías para Viento de Stravinsky, o el Canto del Ruiseñor de Stravinsky, repertorios que todavía no se han estrenado en el país, que hay que trabajar.

En julio de este año fui parte del Miami Music Festival, en la cátedra de dirección, donde dirigí tres sinfonías clásicas y pude formar parte de la orquesta en tres producciones de ópera.

—Un consejo a los jóvenes amantes de la música. Que crean en ellos mismos.

En este país hay mucho talento, que aprendan el idioma donde desean ir, enfóquense, estudien, sacrifíquense. Todo es posible. 

REVISTA 18 / Martes, 10 de octubre de 2023 DiarioLibre. MATÍAS BONCOSKY
“Las autoridades y empresarios tienen que confiar más en los jóvenes y líderes musicales para mejorar lo que ya existe”
Eric Dalmau Músico
x
Eric Dalmau, músico y director de orquesta dominicano formado en Berklee.

Michael Miguel Holguín: “Yo no soy un delincuente”

Defiende su trayectoria de 40 años de vida pública

Los famosos hospedados en lujosa mansión de La Romana

yo trabajo y gano mucho dinero. Yo no soy un cualquiera, no soy un tíguere bebe romo”, aseguró.

Y agregó: “Atención al presidente Luis Abinader. Quiero llamar la atención del Congreso de la República, del sistema jurídico nacional, de los empresarios, en un primer lugar, en un primer plano, los empresarios. Aquí hay un juego que tenemos que terminar. No puede el lumpen y la basura desplazar lo limpio, porque con qué país nos vamos a quedar. Esto es injusto”, expresó Holguín.

Dice es un hombre serio

El urbano boricua Bad Bunny se alojó allí durante 10 días la pasada Navidad

SD. Cuarenta y cinco millones de dólares (2,520 millones de pesos dominicanos) es el precio de una espectacular mansión de unos 1.7 acres ubicada dentro de un complejo turístico en La Romana.

réplica de Queen”, aunque no especificaron nombres. El precio de alquiler por noche de la mansión oscila entre 15,000 y 20,000 dólares (de 851,507 a 1,135,343 pesos dominicanos).

Severo Rivera

SD. El presentador de televisión y gestor cultural, Michael Miguel Holguín, reaccionó indignado ante la mención de su nombre por parte del Ministerio Público en el expediente en el que se acusa a los directivos de la Cooperativa Herrera de supuesta malversación de fondos.

El presentador del Grupo

de Medios Telemicro habló del tema en una rueda de prensa, en la que informó que hace cuatro meses la directora nacional de Persecución del Ministerio Público, Yeni Berenice Reynoso, lo contactó y le invitó a su despacho.

“Me dijo que no era un interrogatorio porque vieron que yo era amigo de Gabriel (uno de los imputados) y no encontraron nada, porque

El animador continuó diciendo: “No es justo. Yo tengo 40 años entregando mi vida... y no me he vendido, y no hay un gobierno que diga que me vendí por tres pesos. Soy un hombre serio. Diciendo de mí, cuando este país me conoce, diciendo de mí, poniéndome a mí, en una Operación Búho y un tumbe de 2,500 millones, los vínculos de Miguel Vargas y Michael Miguel. Eso yo no lo acepto. A mí hay que resolverme eso, préstenme atención a mí, ahora, a mí hay que resolverme eso porque yo no soy un delincuente, yo soy un dominicano honesto y lo sabe el presidente”. 

Eñe, voces del español

De doñas y dones

En las últimas semanas me han hablado del uso de don y doña. Mi colega Guillermo Piña Contreras aludió a ello no hace mucho en estas páginas. Sus orígenes están en el latín dominus ‘señor’ y domina ‘señora’. En el español actual se consideran tratamientos de respeto que podemos elegir para dirigirnos a cualquier persona. En la antigüedad, en cambio, el uso de don y doña estaba reservado a determinados estatus sociales, por lo que se afeaba a menudo a aquellos que lo usaban para sí mismos cuando se consideraba que no les correspondía. Así lo leemos en el Quijote cuando Sancho le refiere a su amo lo que se va contando de él por su pueblo: «[…] el vulgo tiene a vuestra merced por grandísimo loco, y a mí por no menos mentecato. Los hidalgos dicen que, no conteniéndose vuestra merced en los límites de la hidalguía, se ha puesto don y se ha arremetido a caballero con cuatro cepas y dos yugadas

de tierra, y con un trapo atrás y otro adelante». O cuando al mismo Sancho le leen, porque él no sabe leer, su nombramiento como gobernador de la ínsula Barataria: «Hoy día, a tantos de tal mes y de tal año, tomó la posesión desta ínsula el señor don Sancho Panza, que muchos años la goce». Sancho replica de inmediato: «—¿Y a quién llaman don Sancho Panza? […] Pues advertid, hermano, que yo no tengo don , ni en todo mi linaje le ha habido: Sancho Panza me llaman a secas, y Sancho se llamó mi padre, y Sancho mi agüelo, y todos fueron Panzas, sin añadiduras de dones ni donas».

Como todas las palabras don y doña tienen su historia detrás y también sus normas para el uso correcto. No se las pierdan en la próxima Eñe. 

@Letra_zeta

Envíe sus preguntas y/o comentarios a la Academia Dominicana de la Lengua consultas@academia.org.do

La venta fue publicada el pasado 6 de octubre a cargo de Sotheby´s International Realty, filial de Sotheby´s, pero antes de ofertarla, sus propietarios, el matrimonio canadiense conformado por Stanley y Conchita Meek, ponían a disposición su vivienda a turistas.

El artista urbano puertorriqueño Bad Bunny es uno de ellos. De acuerdo con la pareja, el intérprete de “Tití me preguntó” se hospedó durante 10 días en el inmueble en Navidad del 2022.

“Pasaba la mayor parte del tiempo en el teatro, jugando”, dice Conchita so-

bre la estadía del Conejo Malo, que tuvo lugar poco después de que anunciara que se tomaría una pausa por su bienestar, tras agotar con éxito su gira “World’s Hottest Tour” en los estadios más grandes del mundo, incluyendo el Estadio Olímpico.

El jugador de baloncesto estadounidense Christian Wood también llegó a alquilar la casa, según la pareja, así como “altos ejecutivos de Google” y una “banda que es una

Una vivienda única La espectacular vivienda, situada a orillas del mar, tiene dos plantas. Además de las escaleras, hay un ascensor. El piso principal tiene tres cocinas: una de exhibición, en caso de que los huéspedes quieran cocinar; una cocina de chef, donde se realiza el trabajo principal; y una cocina para empleados. El piso para huéspedes tiene dos cocinas adicionales. Cuenta además con una suite principal de 4,000 pies cuadrados que se aísla del resto de la casa. En el interior hay una oficina, un dormitorio, un spa con jacuzzi, un gimnasio, baños para él y para ella y un sauna. “De hecho, podemos simplemente vivir en ese lugar”, refiere Stanley. 

Sirena presenta propuestas de decoración para Navidad

Son colecciones de esencia tradicional y tendencias internacionales

Mayra Pérez Castillo

SANTO DOMINGO. A ritmo de villancicos, degustación de productos de la época y el lanzamiento de las colecciones para el hogar, Sirena dio la bienvenida a la temporada de Navidad en la sucursal de la Churchill.

También se presentó la campaña que viene a complementar la propuesta de fin de año y que estará disponible hasta el 30 de noviembre. Las temáticas de las colecciones están bajo los nombres : “Invierno Elegante”, “Bosque de Paz”, “Elevando el Glamour” e “Iconos de Navidad”.

Como cada año, las propuestas buscan dar respuestas a las necesidades de los clientes. Yill Odreman, Category Manager Bazar de Sirena, lo explicó, junto a Pamela Sued, quien fue la moderadora del evento.

“En esta ocasión contamos con un árbol montado con sombreros de copas, que es parte de la propuesta que cuenta con accesorios de este tipo”, indicó Odreman. Asimismo comentó que para quienes quieren darle una ambientación inspirada en el frío, aunque en República Dominicana haya calor, disponen del “Invierno Elegante”, en la que resaltan los tonos rosa, dorado, ma-

genta y champán; mientras que para quienes disfrutan del concepto rústico está “Bosque de Paz”, con elementos de madera y aves. “Regresan a la tendencia las bolas gigantes y las flores en velvet”.

Para quienes quieren elevar el glamur, basados en el minimalismo, hay un concepto diseñado para complacerlos. En él destaca el verde esmeralda y tono borgoña. 

NoticiasOpinión Revista Deportes Martes, 10 de octubre de 2023 DiarioLibre. / 19
DL/ARCHIVO
Michael Miguel Holguín convocó a una rueda de prensa.
KEVIN RIVAS
Mercedes Ramos, Yill Odreman y Ana María Ramos. Bad Bunny fue huésped.

Detrás de Megacentro altos de cansino. Aparta mento. 2hab, 2baño, coc sala, agua permanente, par queo. Cel: 829-875-0777.

Plaza Libre

Manoguayabo Apto. de 2 Niveles, RD$28M., 3Hab., 2Bñ., 1 Parq. Piscina y ascensor. Tel:829-380-6378

Villa Mella Vista Bella. Apto de 1 Hab., 1 Bñ., Sala, cocina balcón, agua permanente. Tel: 829-875-0777

Alquilo amplio apto. 2do piso.2hab.2baños,sala comedor, coc.cto. serv. balcon,1parq.$30,000. inc.mant.2+1.809-5666847

Apto. Amueblado full, 5to.

N. 2 Hab., 2.5 Bñ., Sala, com., Cic., Balcón, lobby, us$1,300 Tel:829-380-6378

Casa en alquiler ideal para vivienda, oficina con almacén de 200Mt2., US$2,500.

Tel:829-380-6378

Apto. 2do. de 125Mt2., 3 Hab., 2 Bñs., Balcón, C/Servicio., Gym., Garita. RD$6.4 Millones. Tel:829-380-6378

Apart. 3hab. 2.5 baños, 2do nivel, sala, comedor sepa rado, planta full, gas común asc, lobby, 3 par queos techadosUS$180MM Negocible.Tel. 809-8294047

Alquilo apto nuevo 3habs 2baños,servicio,2 parqueos seguridad 24 horas, calle primera, Ed. Adonai, Brisas del Norte, rep colombia con monumental, $30mil con mantenimiento, 829-8300190/ 809-224-5380

S$950 3Hab., 2.5Bñ., Sala, Com., Cocina., 2Parq., C/Serv., Seguridad, portón. Tel:829-380-6378

Estudio amueblado

RD$20Mil,. Hab. Amueblada RD$10Mil. M. Norte estudio

RD$18,500 Y 14Mil. Rios RD$11Mil, 7,000Mil Y 9Mil. Tel:829-629-2453

Excelente Apto., Sala,Com.,Coc,3h,2.5B Hab/Serv.,A/Lav, 2Parq RD$8.6M. 809-876-7349

SE NECESITA SEGURIDAD PARA COMPAÑIA DE VIGILANTE. SALARIO COMPETITIVO, MAS INCENTIVOTEL.809-482-6126/6473.

Compañía de seguridad solicita Supervisor de zona sup motorizado y guardia de seguridad. Req: Domini cano, sin ante cedentes penales, fotoco pia cédula disp. de hora rios, 20 años en adelante y seguridad. Buena remuneración. Calle Bellas Artes #4, Ens. El Millón, Frente al Liceo. Tel.: 809-563-5459 809-8507092

Empresa solicita bachiller en áreas comerciales, contables e informática de Liceos o Infotep, que vivan cerca de la línea del metro, Edad de 18 a 25 años, sexo: masculino, Correo: pemauditoresyconsultores@hotmail.com para envíos de hoja de vida.

Empresa solicita bachiller técnico en ventas de Infotep o escuelas vocacionales, que sepan conducir motocicletas y vivan cerca de la línea del metro, Edad de 18 a 25 años, sexo: masculino, Correo: pemauditoresyconsultores@hotmail.com para envíos de hoja de vida.

Se solicita Personal con experiencia para trabajar en el Área de Ferretería.Tel. 809-681-3728

Compañía en la zona orien tal (Santo Domingo este) solicita licenciado en comuni cación social para empleo de periodista, prensa, redac ción de notas de prensa. Interesados llamar al 829915-8267

Fabrica de Muebles

URGENTE!! , solicita PIN-

TORES AYUDANTE Y

PULIDOR A MAQUINA TAPICEROS, con experiencia. Inf: 809-598-6846 /809-596-6879/849-3529467.

Empresa Courier solicita personal

• Servicio al Cliente

• Contabilidad

• Mensajeros con motor

• Choferes

Interesados llamar al tel: 809-333-2467 O enviar Curriculum a: Info@skypaqe xpress.com

Se solicita PANADERO con experiencia, edad 25 a 40 años .Pasar a llenar solicitud en la Ave. Sarasota #94, Ens. Bella Vista, frente al Sirena Market 9:00AM a 4:00PM Lunes a Viernes 809-532-0489.

EMPLEO DE LIMPIEZA. Se solicita personal masculino para limpieza de torre en centro de la ciudad. Requisitos: edad de 30 a 45 años, cartas de recomendaciones, responsable y disp. Inmediata. Los interesados llamar al Whatsapp. 829-278-9990 Correo: torreempresarial km1@gmail.com

Local 32Mt2, RD$23M. 1er nivel con su baño, recepción amueb., seguridad, varios parqs. Tel:829-380-6378.

Marañon RD$3.8M. 85Mt2., 2Habs., 1Bñ., 2Paq., Coc.,Porton Elec., Seguridad. Nuevo.829-380-6378

Villa Mella Vista Bella. casa de 2 niveles, 4 apartamento de oportunidad. Tel. 829875-0777

Venta Local comercial 180Mt2., Los Prados, Santo Domingo. contacto Whatsapp:809-953-7011

SE VENDE SOLAR, 1,662 MT2, Guavaberry Country Club , Manzana A, con vista al campo de golf, excelente ubicación, se permiten construir 2 viviendas. Precio US$162,500.00., Telf: 809820-7000

Se vende solar 26,600 m2

Carretera Mella Km 29 frente a la zona franca. RD$1,500.00m2. Neg. Tel. 809-223-6484

FARMACIA EN STO. DGO. SOLICITA: CAJERODESPACHADOR, Preferible con EXPERIENCIA PRACTICA en ventas de medicamentos y sistema de farmacia, 1 año mínimo de experiencia. Buen salario y ambiente de trabajo. Depositar su C.V Av. Jose Contreras #140. 809-350-6893/ 829-604-2852

Se solicita PERSONAL DE LIMPIEZA masculino Pasar a llenar solicitud en la Ave. Sarasota #94, Ens. Bella Vista, frente al Sirena Mar ket 9:00AM a 4:00PM Lunes a Viernes 809-5320489.

Se solicita Ebanista, Sto Dgo Norte. Experiencia en melamina y formica 809-9666775 / 809-774-4278

Se solicita PERSONAL CAMAREROS ( A) con expe riencia. Pasar a llenar soli citud en la Ave. Sarasota #94, Ens. Bella Vista, frente al Sirena Market 9:00AM a 4:00PM Lunes a Viernes 809-532-0489.

Se solicita PELUQUERA y MANICURISTA, Z. Arroyo hondo/La Agustina, Sueldo +com. Horario regular y fin de semana Tel: CEL: 829 703-8888

Agencia de empleo domestico san palmo tenemos domestica disponibles con dormida y sin dormida. 849797-5353/849-278-0404.

Busca un bartender, una camarera y un chef de sushi. Tels.: 829-712-8557 y 829323-5978.

Restaurant solicita personal para Parrilleros, camareros bartender, Serenos cajeras/camareras. Interesados enviar su CV al correo Malecon553@gmail.com

Solicito SECRETARIA para oficina de Agrimensores próximo a Gazcue. Tel: 809996-5008/829-923-5237

Salón de belleza solicita: Persona capacitada para secar a Blower. 809-535 3089. l lamar a partir de las 8:00AM.

MARTES 10 de Octubre de 2023 www.plazalibre.com

Planta electrica MASSEY FERGSON, Motor perkin

britanico original 436 KBA

equivalente a 348 KW, Tel. 809-545-9472

A DOMICILIO REPARACION de Neveras, Aires Acondi lavadoras, Secadora y Estufa Chequeo Gratis. Tel. 809-310-6633/809-4398024

A domicilio reparamos lavadoras y secadoras INVE RTER Especialidad en diag nosticar fallas en equipos INVERTER Chequeo gratis Tel /Whatsapp.809-6890467/Cel.809-441-4162..

AMAURYS.

A DOMICILIO REPARAMOS, Aire Acond., Neveras, lavadoras, Secadoras, Estufas y Tarjetas electrónicas de equipos inverter. Chequeo Gratis. Trabajamos tambien los Domingo. WS. 809-9774016/ 809-385-3366

PARA TI PENSIONADO(A)

Préstamos sin garantes, desembolso en 2 horas, con seguro de vida incluido y hasta 72 meses para pagar, no importa tu edad ni historial crediticio, Solicítalo Ahora, Llamadas y WhatsApp 809-472-0777

Préstamos en un 2x3 con tu vehículo en garantía. Para recibir las mejores atenciones llamar al 809-687-5089 / 809-687-4989. Whatsapp 809-975-7450. Trato confidencial y personalizado.

Prestamos Hipotecarios no impota que tenga deuda a nivel nacional . Sr. Castillo. Cel. 809-545-9472

Prestamos en 24hora, requisito status juridico, ipi y titulo con firma del titular 809408-3410 / 849-653-0109, casa o apart.

Compramos todo tipo de obra de arte ‘’CUADROS’’ , y vendemos , no Importa la edad . WS 809-223-4880

NACIDIT ACADEMIA DE BELLEZA Ofrece sus cursos profesionales de Belleza, Estética, Uñas Acrilicas y Barbería. Reconocida por el Ministerio de Educación con Validez Internacional.

Whatsapp: 809.267.1952

Perdida de matrícula Tipo de vehículo: JEEP Placa No: G026318 Marca: HONDA Modelo: CRV Año: 1999 Color: ROJO Chasis: JHLRD28 45XC015247 Propiedad de: ISABEL MERCEDES BEATO DE RODRIGUEZ CED. No: 03101546368

Pérdida de matrícula Tipo de vehículo:AUTOMÓVIL

PRIVADO Placa No:A0920

53 Marca: TOYOTA Modelo:

CAMRY LE Año: 1992 Co-

lor: GRIS Chasis: 4T1SK12E

XNU118473 Propiedad de:

JUAN TOMAS GALLARDO

FERNANDEZ CED. No: 031 01999138

Coloque sus anuncios por teléfono

SANTO DOMINGO

809-476-7000

Asistencia Adicional

809-947-5754/809-476-3002

Plazalibre.com

809-947-5754

Email: anunciatedl@diariolibre.com www.plazalibre.com

Horario

Lunes a Viernes de 8:30 am a 5:30 pm

CIERRE PARA PUBLICAR

De Martes a Viernes el día antes, 12:00 pm.

Para el Lunes: Viernes a las 3:00 pm.

PERDIDA DE MATRICULA DEL JEEP PLACA NO. G65

7492 MARCA FORD MODELO ESCAPE SE 2WD AÑO

2018 COLOR BLANCO CHASIS 1FMCU0GD9JUC87466

PROPIEDAD DE PEDRO

JOSE RODRIGUEZ FILPO

CEDULA NO. 03103251116

PERDIDA DE MATRICULA DEL AUTOMOVIL PRIVADO PLACA NO. A216256 MAR

CA TOYOTA MODELO CAM RY LE AÑO 1992 COLOR

ROJO CHASIS JT2SK12E8

N0024483 PROPIEDAD DE HIN MAN PO CÉDULA 001 12169586

PERDIDA DE MATRICULA DEL AUTOMÓVIL PRIVADO, MARCA HYUNDAI, MODELO SONATA LF, COLOR GRIS, PLACA A989301 CHASIS KMHE341DBHA259560 AÑO 2017 PROPIEDAD DE GREGORY MILFORT PASAPORTE NO. 533783953

PERDIDA DE MATRICULA DEL AUTOMOVIL PRIVADO MARCA TOYOTA MODELO COROLLA S AÑO 2013 COLOR NEGRO, PLACA NO. A725727 CHASIS. 5YFBU4 EE5DP085664 PROPIEDAD DE DIEGO DAGOBER TO DIAZ DIAZ

PERDIDA DE MATRICULA DEL AUTOMÓVIL PRIVADO MARCA TOYOTA MODELO COROLLA LE, COLOR BLANCO PLACA A022580 CHASIS JT2AE97A2L332 2045 AÑO 1990 PROPIEDAD DE SAMUEL OLIVER DIAZ QUEZADA CÉDULA 09500209367

Perdida de Matricula del MOTOCICLETA, Marca SU ZUKY, Modelo AX 100, Año 2017, Color ROJO, Placa K1160830, CHASIS: LC6PAGA11H0094 99, Propiedad de LUIS RAFAEL SANCHEZ ROBLES, CED. 402-2555365-6

PERDIDA DE MATRICULA DEL JEEP PLACA NO. G188525 MARCA JEEP MODELO WRANGLER COLOR GRIS AÑO 2001 CHASIS

1J4FA49S71P347136 PROPIEDAD DE DISPROBES INC RNC 130668183

PERDIDA DE MATRICULA DE LA MOTOCICLETA PLA CA NO. N735690, MARCA X-1000 MODELO CG150 AÑO 2010 COLOR NEGRO CHASIS LF3PCK50BB00 1582 PROPIEDAD DE GLORIA SENAYDA LANGUMAS GUZMAN CEDULA NO 05 300190971

Perdida de Matricula de MOTOCICLETA, Marca GA TO, Modelo CG-200, Año 2017, Color AZUL, Placa K1260677, CHASIS: LRPRLB09HA00 6900, Propiedad de STIVEN SANTANA, CED. 402-31074 21-8

PERDIDA DE MATRICULA de la motocicleta marca: Suzuki, modelo: AX100, año: 2006, color:Rojo, placa: K0027660, chasis: LC6PAGA1960841783, a nombre de: Nelki Martinez Bonilla, Ced.:061-0025084-1

Agencias Receptoras

ZONA ORIENTAL

Ens. Ozama Soler Group 809-598-2800

Charles de Gaulle Familia Jimenez & Asociados 809-414-8444 Inmobiliaria Grupo Master 809-483-1388

CLASIFICADOS DE LÍNEAS

• Hasta 4 Líneas (RD$Día) Primer día de publicación 203.00

• Más de 4 Líneas (RD$Día)

Cada línea adicional hasta 12 líneas 12.70

• Destacados (RD$Día)

Negritas totales +15%

Fondo sombreado amarillo +30%

Fondo sombreado otros colores +40% Marco +10%

• Legales Col x módulo 188.59

• Clasidesplegados (1 columna hasta 13 módulos)

Col x modulo Blanco y negro 492.00

Col x modulo Full Color

• Desplegados Col x modulo blanco y negro 505.00 Col x modulo full color 816.00

* Precios sin impuestos incluídos.

• Dónde publicar Visitando nuestra oficina principal. Visitando nuestras agencias receptoras y puntos de recepción de anuncios. Llamando a nuestro call center para pago con tarjeta de crédito y/o transferencia bancaria.

• Como publicar más efectivamente Identifique las características del producto. Publique sus anuncios dentro de una sección.

Adicione resaltadores: negritas y colores. Identifique correctamente los teléfonos.

Políticas de Reposición: Revise su anuncio el primer día de publicación, de necesitar correcciones puede llamarnos al 809-476-7000. Solo nos haremos responsables del primer anuncio incorrecto.

* Los anuncios publicados en Plaza Libre son responsabilidad exclusiva de nuestros anunciantes

Lucerna Inversiones Taveras 809-596-4588 ext. 252

San Isidro (Urb. La Esperanza)

Jiro's 809-596-4328

Los Prados

Maxim´s Travel 809-227-8548

Bella Vista

Publimaster 809-476-9223

PERDIDA DE PLACA de la Motocicleta Marca Bajaj Modelo Platina, Año 2015 Color Negro, Placa K061392 4, Chasis MD2A18AZ0FWC 21629, a nombre de Jose Del Carmen Ramirez De Los Angeles,Cedula 054-01121 23-0

Gazcue Fergo Publicidad 809-689-2008

Luz Jacqueline 809-689-1115

Independencia (Zona Universitaria)

Apices Inmobiliaria 809-412-8344

Honduras

Lidissa Comercial 809-532-9912

Urb. Solimar

Enma Peña

809-532-3743

SANTIAGO

GCM Servicios publicitarios

809-894-2282

cel. 809-325-2520

Martes, 10 de octubre de 2023 / PlazaLibre / 21 Puntos de Recepción 809-333-2002/ 2003 MAIL BOXES ETC Naco, ext. 1 ZONA ORIENTAL Megacentro, ext 2 MBE Charles de Gaulle, ext. 16 MBE Jumbo San Isidro, ext. 15 Gazcue, ext. 10 Jumbo Luperon, ext. 3 Piantini, ext. 4 La Julia, ext. 5 Sambil, ext. 7 Arroyo hondo, ext. 12 Rep. De Colombia, ext. 9 LA ROMANA/ Jumbo, ext. 6 PUNTA CANA/ Jumbo, ext. 13
636.00
Av. Buenaventura Freites 18, Jardines del Norte, Santo Domingo 10602

Perdida de placa Tipo de vehiculo: MOTOCICLETA

Placa No.K0338579 Marca:

SUZUKI Modelo: AX100

Año: 2011 Color: NEGRO

Chasis: LC6PAGA16B08191

67 Propiedad de :ELBIN

JOAN LOPEZ CALDERON CED.No.00117420067.

Perdida de placa Tipo de vehiculo: CARGA Placa No: L413204 Marca: NISSAN Modelo: FRONTIER NP 300

2 CAB 4X4 Año: 2020 Color: BLANCO Chasis: 3N6CD

33B3ZK417373 Propiedad de: AUTOMARE SRL CED. RNC No: 130962049.

Perdida de placa. placa no. G386308 vehículo tipo. jeep marca. Hyundai modelo Tucson año 2017 color gris chasis KMHJ2813BHU330724 propiedad de CYNTHIA

MARLENE VARGAS RODRIGUEZ ced no. 03105203131

Perdida de placa Tipo de vehículo: MOTOCICLETA Placa No. N813564 Marca: TVS Modelo: APACHE BTR 180 Año:2012 Color: ROJO Chasis: MD63KE64C2B9

0951 Propiedad de: RICHA RD MANUEL YCIANO GOMEZ CED.No:031040658 20

Perdida de placa Tipo de vehículo: MOTOCICLETA PRIVADA Placa No: K050 2921 Marca: HONDA Modelo: AA01 CDI Año:1993

Color:VERDE Chasis: AA0 11008769 Propiedad de: D CHICO S BOUTIQUE SRL CED. RNC No: 102621111

Perdida de Placa del vehiculó privado, Placa A941213, Marca HYUNDAI, Modelo SONATA Y20, Color BLAN CO, Año 2016, Chasis KMH

EC41LBGA678932, PROPIEDAD DE YOLANDA MEDINA MARTINEZ CED. 0010807 1754

Perdida de

placa Tipo de

Perdida de placa VEHÍCULO TIPO AUTOMÓVIL PRIVADO PLACA NO. A57

5658 MARCA BUICK MODELO EIGHT AÑO 1941 CO-

LOR MARRON CHASIS 14104202 PROPIEDAD DE RAMON IGNACIO ESPINAL SERRATA CED NO. 001101 27891

Año 2010 Color: ROJO Chasis: JYADE02X12A063078

Propiedad de: MAI DOMINICANA SRL CED. No:101 757817 Perdida de Placa de JEEP, Placa G615074, Marca HYU NDAI, Modelo TUCSON SE 4X2, Color BLANCO, Año 2016,Chasis KM8J33A4XG U027493, PROPIEDAD DE ORQUIDEA ROSADO PIME NTEL CED.001-1626248-6

PERDIDA DE PLACA DEL VEHÍCULO DE CARGA PLA CA NO. L369755 MARCA

HINO MODELO WU422L

AÑO 2010 COLOR BLANCO CHASIS JHFYJ22H10K00 1683 PROPIEDAD DE CENTRO HIERRO RAFA SRL RNC 102621527

PERDIDA DE PLACA DE LA MOTOCICLETA PLACA NO. N735690, MARCA X-1000 MODELO CG150 AÑO 2010 COLOR NEGRO CHASIS

LF3PCK50BB001582 PROPIEDAD DE GLORIA SENAYDA LANGUMAS GUZMAN CEDULA NO 05300

190971

22 / PlazaLibre / Martes, 10 de octubre de 2023
Perdida de Placa del AUTOMOVIL PRIVADO , Placa A970435, Marca HYUNDAI, Modelo SONATA LF, Color BLANCO, Año 2018, Chasis KMHE341DBJA379644, PROPIEDAD DE WILFREDO CAMILO OGANDO CED. 060-0023792-2 vehículo: MOTOCICLETA PRIVADA Placa No:K015 5191 Marca: HONDA Mode lo: C90 Año: 1982 Color: AZUL Chasis: HA021827925 Propiedad de: VICTOR ZACARIAS PERALTA PERALTA CED. No: 03103494898
Perdida de placa Tipo de vehículo: MOTOCICLETA Placa No N549572 Marca: YAMAHA Modelo: DT125S
Martes, 10 de octubre de 2023 / PlazaLibre / 23
24 / PlazaLibre / Martes, 10 de octubre de 2023

Millones de dólares pagaron los dueños de los Golden State Warriors para tener el derecho de operar una nueva franquicia en la WNBA en la bahía de San Francisco a partir del 2025, se convertirá en el 13er equipo de la liga de baloncesto profesional femenina.

El Espía se dio una vuelta el pasado domingo por el Palacio de los Deportes “Virgilio Travieso Soto” para ver el TBS Distrito, y la calidad está buena, al igual que la experiencia para el fanático, pero no cantar el himno antes de arrancar la jornada es un error, se incumple algo que está en la constitución y es algo que tienen que revisar.

Atletismo optimista pese ausencias para Panam 2023

 “Somos el deporte número uno del movimiento olímpico”

 Gerardo Suero asegura que la disciplina vive época dorada

FUENTE EXTERNA

SANTO DOMINGO. Gerardo Suero dice en voz alta “modestia y aparte” que el atletismo es la disciplina de referencia del deporte dominicano y muestras músculos con los títulos del mundo de Marileidy Paulino (2023) y el relevo mixto 4x400 (2022), así como con las medallas de plata de ambos, en los Juegos Olímpicos de Tokio.

“Hemos logrado de ser el deporte número uno del movimiento olímpico a ser el deporte número uno en cuanto a resultados. Lo dicen los eventos que hemos participado de Tokio para acá. No creo que ningún compañero federado pueda decirnos que estamos con esta comparonería, pero los resultados son los que hablan”, dice Suero, al recibir a DL en su oficina del Estadio Olímpico Félix Sánchez. Habla con tanta propiedad a pesar de que para los Juegos Panamericanos que arrancan la próxima semana en Santiago de Chile el país no llevará los que el presidente de la Federación Dominicana de Asociaciones de Atletismo (FDAA) bautiza como “pesos pesados” y aun así cree que habrá una gran cosecha.

Paulino irá en los 200 metros (una modalidad donde no corre con frecuencia), Alexander Ogando y Lidio Féliz no van a causa de molestias físicas y Fiordaliza Cofil, si bien ya ha equilibrado los niveles de testosteronas, todavía cumple el veto de seis meses que le impuso la Federación Internacional.

Luguelin Santos está fuera de los planes, suspendi-

HA DICHO

“Estos muchachos tienen un par de semanas sin ver a sus familias, están muy contentos de estar de vuelta para jugar en frente de sus fanáticos en la casa. Yo estoy muy honrado de ser parte de esto”.

Béisbol, Récords y Vivencias

Bienvenido Rojas

Clayton Kershaw: ¿Un pitcher del montón en postemporada?

alto), Rosa Angélica Ramírez (impulso de la bala), Yancarlos Martínez (200 metros), José González y Gerald Núñez (100 metros), Juander Santos (400 metros vallas) y los equipos de relevo 4x100 en femenino y 4x400 en masculino.

La era dorada Si bien el atletismo dominicano tocó su cielo entre 2001 y 2012, con los oros mundiales y olímpicos de Félix Sánchez, la irrupción de Luguelin Santos, medallas continentales de Juana Arrendel, Carlos Joelín Santa, Fior Vásquez y Arismendy Peguero, para Suero la cosecha actual tiene un valor muy especial.

“Antes de quejarte, mira a tu alrededor y agradece por lo que tienes”

Anónimo

Hay preguntas en el béisbol cuya respuesta es difícil. No hay dudas de que Clayton Kershaw ha tenido una carrera histórica en serie regular y cuando sube a la colina de los sustos es una carta de triunfo y lo certifican que en 425 juegos, tiene un récord de 210-92 con efectividad de 2.48.

do por tiempo indefinido mientras la Federación Internacional lo investiga por utilizar pasaporte que reflejaba una edad menor en su época de juvenil.

Talento y escenario

No obstante a ese escenario desfavorable, Suero vaticina que el atletismo debe cosechar entre cuatro y cinco medallas en la capital chilena, puesto que define la actual como la época dorada de esa disciplina.

“El atletismo dominicano ha alcanzado un nivel que

0 Yancarlos Martínez irá a Santiago de Chile a sus terceros Juegos Panamericanos.

ya podemos tener en ciertos eventos cierta comparonería como bromeamos”, dijo Suero, el primer velocista dominicano en avanzar en unos Juegos Olímpicos (Moscú ‘1980).

Medallas ha ganado el atletismo dominicano en los Juegos Panamericanos. Se reparten entre tres de oro, tres de plata y nueve de bronce.

“Es una delegación un poquito diezmada, pero estamos esperanzados en poder traer de 4 a 5 medallas. Superar la actuación anterior (un bronce de Yancarlos Martínez en Lima ‘2019) es el objetivo posible y quién sabe si más”. Hace hincapié en que la fecha del evento no es la más idónea, puesto que el calendario del atletismo mundial concluye en septiembre con la Liga Diamante y entre octubre y noviembre la élite está en fase de reposo.

Las opciones pasan por Marisabel Senyú (salto

“Sin faltarle el respeto a nadie y sin jactancia… la mejor época del atletismo dominicano, y no lo dije yo. Me sentí muy bien cuando Rafael Germes Puente, “Papo” Germes, el entrenador de entrenadores, en una conversación que sostuvimos la semana pasada me lo confirmó. Fue presidente de la Federación durante 16 años y me lo dijo que en la historia nunca ha habido (una cosecha como la actual) y la satisfacción mayor mía es que ese grupo de atletas se iniciaron con nosotros”, dijo Suero, que preside la FDAA desde noviembre de 2010.

Un despegue que lo atribuye al trabajo en las bases tomando talentos de las escuelas, con créditos a los exministros de Deportes Felipe Payano y Jaime David Fernández.  NPerez@diariolibre.com

Esas estadísticas de temporada regular no necesitan de una resonancia magnética para conocer el resultado, sin embargo sus estadísticas de postemporada son un desastre, donde en cada salida luce más flojo que un diente de leche. Kershaw, el as de toda la vida de los Dodgers ha realizado 39 apariciones y 32 aperturas, incluida la del pasado sábado, donde fue masacrado, se enfrentó a 8 bateadores, realizó 35 pitcheos, 25 strikes: IP 0.1, HP 6, CL 6, BB 1, efe. 161.00. Clayton en sus presentaciones de por vida, tiene un récord de 13-11 con efectividad de 4.49 en 194.1 entradas.

Eso no significa que Kershaw no haya estado sin sus puntos brillantes. Lanzó con una efectividad estelar de 2.63 en dos aperturas en la postemporada de 2015 y tuvo una marca de 2.93 en el 2020, con los Dodgers camino a su primera victoria en la Serie Mundial desde que llegó a las Grandes Ligas. En esa Serie Mundial, Kershaw hizo dos aperturas (11.2 entradas) y lanzó con efectividad de 2.31 con 14 ponches, siete hits y sólo tres bases por bolas. Sólo permitió un jonrón.

Clayton Kershaw estuvo fuera durante todo julio y varios días de agosto debido a una persistente lesión en el hombro, y desde que regresó, no ha lanzado más de cinco entradas ni realizado más de 84 lanzamientos.

Aún así, no ha podido quitarse de encima la idea de que se desmorona en los playoffs.

Primer sorteo LIDOM:El 10 de octubre de 1955, la Dirección General de Deportes (DGD) y la Liga Dominicana de Béisbol (LIDOM), realizaron el primer sorteo para dar el salto al profesionalismo. Los sorteados fueron Rafael Quezada, pitcher; Carlos Dore, jardinero; Domingo Vargas, primera base; Rafael -Buda- Capellán, tercera base y jardinero; Julián Javier, torpedero; Fabio Fiallo, pitcher; Andrés Aranda, jardinero; Wilfredo Echevarría, pitcher; Pedro Pablo Tineo, Juancho Castillo, Roy Donald, Pedro Payano, Radhamés Ramos y Bienvenido Núñez, infielders; Manuel Infante, receptor. 

Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com

DEPORTES 25 / Martes, 10 de octubre de 2023 DiarioLibre.
LA CIFRA
EL ESPÍA
50
15
u Lea el artículo completo en diariolibre.com

Juan Guerrero escogido “Jugador

Más Valioso” del TBS Distrito

Obtuvo 45 de 80 votos emitidos; José Pérez es el Dirigente del Año y Matthew Herasme, el Novato

SANTO DOMINGO. Juan Guerrero fue escogido el “Jugador Más Valioso” de la serie regular del 47 Torneo de Baloncesto Superior del Distrito Nacional.

Guerrero logró un total de 45 votos de los 80 disponibles, que ejercieron los cronistas deportivos que cubren diariamente las incidencias del campeonato distrital capitalino.

El delantero de poder del Club San Carlos terminó con 21 puntos por partido, en los siete partido que disputó.

Guerrero le ganó la disputa a Juan Miguel Suero, del Mauricio Báez, quien logró 23 votos, Víctor Liz, de Bameso, y Michael Warren, de Huellas del Siglo, que sacaron cinco cada uno.

Mientras que el norteamericano Branden Dawson, de “El Barias”, y Randy Bautista, de Huellas, alcanzaron un voto cada uno para la distinción.

Pérez dirigente del año

José Pérez, de Huellas del Siglo, se alzó con el premio de “Dirigente del Año”, luego de guiar a su escuadra a una marca de

5-2 en la serie regular, empate con el Rafael Barias en la segunda posición del standing.

Pérez logró 55 votos de 80 posibles al superar a su homólogo del club Mauricio Báez, Melvyn López, quien sumó 20 sufragios. Los técnicos Julio Duquela, de Rafael Barias, tuvo tres, y José -Maíta- Mercedes, de San Carlos sacó dos.

Herasme el mejor novato

El joven Matthew Herasme, del club San Carlos, fue distinguido con el premio de “Novato del Año, al conseguir 35 votos del total general, y superó a Eddy Mercedes, de Los Prados, quien obtuvo 30 sufragios.

Herasme promedió 9.0 p/p y ligó en general 62 puntos en siete encuentros.

Cabrera el sexto hombre

Darwin Cabrera, de Huellas, fue electo el mejor “Sexto Hombre” al alcanzar 51 votos, y derrotar en las votaciones a Jhery Matos, del Mauricio, con 17, Yeickson Montero, de San Lázaro, y Eusebio Suero,

del Barias, lograron cinco cada uno, y Jean Quezada, Bameso, dos.

Bautista defensa del Año

Randy Bautista, del club Huellas del Siglo, resultó el ganador del premio “Defensa del Año”, al acumular 35 votos, por encima de Miguel Simón (19), de El Millón, Juan Miguel Suero (10), del Mauricio, y de Jean Quezada, de Bameso, y Branden Dawson, del Barias, lograron ocho cada uno.

Tejeda, el de “Más Progreso”

Edgar Tejeda, fue el “Jugador de Más Progreso” al

conseguir 47 votos.

El quinteto estrella

El quinteto estrella fue comandado por Randy Bautista (37) como armador, como escolta resultó ganador Juan Miguel Suero, del Mauricio, con 44 votos emitidos, Michael Warren, de Huellas, fue escogido como pequeño delantero con 30 votos, el mejor delantero de poder lo fue Juan Guerrero, de San Carlos, con 71 votos, siendo esta la mayor cantidad lograda en todas las votaciones y en casillados para cualquier jugador, y el centro fue Branden Dawson, del Barias, al obtener 29 votos. 

Kevin Cash dice estar feliz en Tampa Bay

ST. PETERSBURG. El manager de los Rays de Tampa Bay Kevin Cash intentó poner fin a las conjeturas de que podría reemplazar a su amigo Terry Francona al frente de los Guardianes de Cleveland.

“Estoy muy feliz aquí”, dijo Cash el lunes durante una conferencia de prensa convocada para hacer un balance de la temporada que acaba de finalizar. “Tengo contrato aquí y estoy entusiasmado por el próximo año”.

Francona, de 64 años, recientemente dejó su posición con Cleveland debido a múltiples problemas de salud. Cash fue jugador de Francona con los Medias Rojas de Boston e integrante de su cuerpo de coaches en Cleveland.

A dos toques

¡Hey Jude!

Vestir la camiseta del Real Madrid es una de las cosas más importantes que le puede pasar a un futbolista a lo largo de su carrera profesional; también, forma parte del sueño de muchos niños y jóvenes durante sus años de etapa formativa en España y cualquier rincón del planeta. Como ocurre en el deporte de élite, solo unos pocos logran conseguirlo, hasta trascender con éxito y convertirse en figura en un espacio reservado a las leyendas.

A lo largo de su gloriosa historia, todas las generaciones del club de Chamartín han tenido el privilegio de gozar de esos ídolos que han contribuido con la construcción del gran palmarés del equipo: Di Stefano, Gento, Juanito, Raúl, Puskas, Butragueño, Iker Casillas, Cristiano Ronaldo, Zidane, Sergio Ramos, Benzema, Modrić, Kroos… usted incluya a quien sienta que me pueda faltar.

En estos primeros años de la tercera década del siglo XXI, una generación de madridistas está siendo testigo de la irrupción de esa nueva estrella que, al parecer, marcará sus memorias para siempre. Se trata de Jude Victor William Bellingham, inglés de veinte años, sobre quien se está construyendo una nueva era en el Real Madrid.

Llegado este verano procedente del Dortmund, equipo alemán donde estuvo tres temporadas en las que marcó veinticuatro goles en ciento treinta y dos partidos, en apenas unos cuantos meses ha alcanzado cifras de estrella. El pasado sábado, lideró la victoria del equipo con dos tantos ante Osasuna, alcanzando un total de diez goles en sus primeros diez partidos, hito que antes solo lo habían logrado dos futbolistas: don Alfredo Di Stefano y Cristiano Ronaldo.

Este mediocentro, hoy convertido en la gran sensación del fútbol europeo, goza de habilidades técnicas que, además de las estadísticas alcanzadas, lo hacen un jugador diferente. En el plano defensivo tiene buen poder de recuperación, sabe entrar fuerte y adaptarse al esquema del doble pivote en caso de que se le requiera; ofensivamente hablando, tiene excelente regate, domina bien el último pase y claro, una extraordinaria definición.

La transición de este presente en el Real Madrid estaba necesitada de la presencia de una estrella de dimensiones colosales. No llegó Haaland, tampoco Mbappé, y me atrevería a decir que la mayoría de los fanáticos no tenía idea de que esa responsabilidad que implica cargarse semejante equipo en los hombros este joven inglés la estaría asumiendo a las mil maravillas. 

Twitter: @lapouble

NoticiasOpiniónRevista Deportes Martes, 10 de octubre de 2023 DiarioLibre. 26 /
FUENTE EXTERNA
Juan Guerrero, fue escogido el JMV del TBS Distrito 2023. FUENTE EXTERNA
Martes, 10 de octubre de 2023 DiarioLibre. / 27

De buena tinta

Cap on marxa el bisbe emerit Masalles?

El vaivén del obispo

Víctor Emilio Masalles Pere renunció sorpresivamente al obispado de Baní y dejó un avispero revoloteando agresivamente sobre su imagen episcopal. Tanto como para reparar en un versículo del salmo 140: exacuerunt linguam suam quasi serpens venenum aspidis sub labiis eorum semper (afilaron sus lenguas como una serpiente con veneno de áspid siempre debajo de sus labios). Se le tenía como la cabeza me-

Protagonista del día

QUÉ COSAS

ARCHIVO

jor amueblada en un episcopado dominicano al que no se le reconoce la fortaleza intelectual de otrora. Anunció que regresaría a su Barcelona natal, pero prontamente fue desmentida su afirmación de que tenía allí un arreglo pastoral con el cardenal Omella. Veni, vidi, pero no vici. Sorpresivamente una vez más, Masalles Pere anuncia que «tras pasar algunos días en España y luego de reflexionar serenamente, he resuelto volver a la República Dominicana donde pienso iniciar un periodo

Vetan condones gratis en escuelas

SACRAMENTO, CALIFORNIA. El gobernador de California Gavin Newsom rechazó una iniciativa que habría puesto condones sin costo a disposición de los 1.9 millones de alumnos de las escuelas secundarias públicas, argumentando que la medida era muy costosa para un estado que tiene un déficit presupuestario de más de 30.000 millones de dólares. 

Rusia multiplica gasto “patriótico”

sabático que seguramente será para mí de mucha ayuda para los tiempos actuales». Ese ir y venir en decisiones que se suponen bien pensadas despierta suspicacia hasta en los justos, porque a un pastor de almas se le supone sabiduría, templanza y espíritu reflexivo. No hay que ser tampoco demasiado severo en las consideraciones sobre la liviandad de las decisiones del obispo emérito. Total, Pedro negó tres veces a Jesús antes de que cantara el gallo. Y Masalles solo tiene 65 años. 

Donaron armas a hogar de ancianos

Fósil de la ballena más pesada

Homero Figueroa

Vocero del Gobierno

Desde la oficina del funcionario se envió una nota de prensa, con un vídeo sobre una posición relacionada a la frontera, pero aparentemente lo que se escribió en la nota “oficial” no era lo que quería decir el vocero. ¿De quién es la culpa?

MOSCÚ. Rusia ha multiplicado por nueve el gasto en educación patriótica desde el comienzo de la guerra en Ucrania, según informó hoy el diario RBC, que se basa en el proyecto del presupuesto para el próximo año. El Gobierno gastará en 2024 unos US$460 millones (45.850 millones de rublos) en programas patrióticos, cuando en 2022 invirtió menos deUS$ 50 millones. EFE

CHUBUT. Dos armas de fuego cargadas y aptas para el disparo fueron halladas en cajas con donación de ropas que fueron entregadas en un hogar de ancianos de la provincia argentina de Chubut, por lo que se investiga su procedencia, informaron fuentes policiales. La denuncia fue realizada por la directora del hogar “Pedro Dettori”, quien entregó una pistola calibre 22 y un revólver Colt 38. AGENCIAS

LIMA. El Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Lima ofrece al público visitar los fósiles que han revolucionado el panorama científico, los del “Perucetus colossus”, el animal más pesado que habitó la Tierra, cuyos restos fueron hallados en Ica. Se considera que la masa del esqueleto sería de 2 a 3 veces la de una ballena azul de 25 metros de longitud. 

CONSULTA LIBRE

de depresión

Las vitaminas del grupo B desempeñan un papel importante en la producción de sustancias químicas del cerebro incidiendo en el estado de ánimo y en otras muchas funciones cerebrales

Las enfermedades mentales se encuentran entre las principales causas de discapacidad a nivel mundial. No todos asocian una buena salud mental con nuestra dieta diaria. No obstante, existen estudios que avalan la relación entre patrones dietéticos y el estado mental. Se ha reconocido, incluso,

que el desarrollo neuronal está influenciado por factores nutricionales. Suministrados de manera adecuada, y conforme siempre a nuestras necesidades, vitaminas y minerales son indispensables para disfrutar de una buena salud mental.

Algunos estudios han demostrado que la Microbiota

Intestinal (MI) desempeña un papel importante en múltiples vías neurobiológicas.

Intestino: segundo cerebro

Por lo tanto, el intestino, también llamado segundo cerebro, puede verse afectado por nuestra alimentación. Para edificarnos sobre el particular, hemos abordado a dos nutriólogas, Clau-

dia Carela y Wilka Acevedo, y una endocrinóloga-nutricionista, Gloria Velázquez, especialistas del Hospital Metropolitano de Santiago. Todas coinciden en que el cerebro y la alimentación están estrechamente relacionados y señalan que existen grupos de alimentos que generan a nivel cerebral sensaciones, mediadas por neurotransmisores,

que tienen la capacidad de generar calma, placer, e incluso adicción. Existe, por ejemplo, en la población geriátrica, lo que se llama reserva cognitiva, condicionada por aspectos como los hábitos alimenticios.

En los últimos años hemos visto que la obesidad ha ido en aumento y esto puede desencadenar también en trastornos psicológicos.

Por lo tanto, una mala alimentación a largo plazo es causa de enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión, hipercolesterolemia, obesidad, incluso cáncer, todo lo cual es causa de ausencia laboral, ingresos hospitalarios frecuentes, en general incapacita a la persona, la salud se va deteriorando y repercute directamente en la esfera de la psiquis.

Comida y salud mental

Las especialistas destacan también que la alimenta-

ción puede empeorar o mejorar los cuadros de depresión, citando los alimentos procesados, ricos en grasas y azúcares refinadas como predominantes de forma destacable dentro de los alimentos que causan inflamación, desfavoreciendo nuestra salud.

Dietas recomendadas

La dieta mediterránea, rica en verduras y frutas, cereales de grano entero, legumbres, aceite de oliva y pescado, se convierte en la opción más recomendada. También se menciona la dieta MIND, que incluye una variedad de alimentos que cuidan el cerebro humano.

Y se aconseja la dieta Dash, con enfoques alimentarios diseñados para ayudar a tratar o prevenir la presión arterial alta, al ser baja en carbohidratos para pacientes con patologías neurológicas importantes. 

MARTES, 10 de octubre de 2023
La alimentación puede empeorar o mejorar los cuadros
La dieta mediterránea es ideal para una mejor salud mental. SHUTTERSTOCK

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.