MARTES
26 septiembre 2023
N°6656, Año 23 Santo Domingo, RD www.diariolibre.com
Y ADEMÁS...
Se reportaron 796 casos de ciberacoso en año escolar 2022-23. P6
Buhoneros km 9 piden MOPC cumpla promesas. P6
PROMUEVEN PROYECTO PARA RETENER SALARIOS DE PELOTEROS
Comienza el fondo del juicio Antipulpo P7
¿Cómo darse de baja de la DGII? P8
Helen de la Rosa, una talentosa baterista dominicana. P12
Con ese esquema, un 25 % de los ingresos irían a un fideicomiso para usarlo tras su retiro del juego.
P18
1LECTORÍA IMPRESA Y DIGITAL # Presidente Abinader: “La frontera dominicana nunca va a ser la misma”
La frontera se mantendrá cerrada de forma indefinida
Se revisarían las medidas tomadas en dos o tres semanas
El mandatario asegura protegerá los intereses de la nación
LEONEL Y LA FUERZA DEL PUEBLO. PIDEN A JCE AUDITAR EL PADRÓN .
pSD. El expresidente Leonel Fernández solicitó a la Junta Central Electoral (JCE) realizar una auditoría al padrón electoral y a los equipos electrónicos que serán utilizados en las elecciones del 2024. Al realizar el depósito del padrón de la Fuerza del Pueblo, Fernández indicó que solicitó al Pleno que se realicen las auditorías, específicamente al padrón de la JCE, ya que la última vez que fue revisado fue en el 2016. P5
Piden revisar presupuesto 2024 para indexar sueldos
SD. Varios candidatos a congresistas y políticos del partido Opción Democrática, junto al diputado José Horacio Rodríguez, reclamaron ayer un ajuste al cobro del impuesto sobre la renta (ISR) para que
se aplique a sueldos desde 47,518.45 pesos.
El grupo de aspirantes explicó que el cambio debe hacerse en el proyecto de Presupuesto del Estado del 2024 y pidieron a los ciudadanos “estar alerta”. P8
NEAL CRUZ
P4-5
MIRADA LIBRE
Benjamín Morales Meléndez
¿Cuál es la salida?
El conflicto entre Haití y la República Dominicana por el canal que los haitianos construyen en el río Masacre se ha empantanado de malas maneras. Los políticos haitianos se han jugado la ficha de seguir con la construcción de la polémica toma de agua, mientras apuestan al agotamiento del lado dominicano por los altos costos económicos y militares que supone mantener la frontera cerrada. La crisis se ha tornado, por lo tanto, en un ejercicio de resistencia, en el cual cada lado mide con cálculos milimétricos los pros y contras de mantener este diferendo. A los dominicanos les conviene resolverlo lo antes posible, eso es obvio, por el golpe económico y la distracción que el tema trae ante una contienda electoral. Mientras, a los haitianos les conviene lo contrario, que es arrastrar los pies y posponer una solución lo más que se pueda, porque la disputa con la República Dominicana les ha dado una excu-
sa para unirse tras una causa común, cosa rara en ese país, a la vez que acaban la construcción del canal y pintan el escenario ante la comunidad internacional como uno de agresión dominicana a su soberanía.
Como va la película, parece que los haitianos están ganando la partida, aprovechando las divisiones internas en la República Dominicana para sacar partido. Es ahí donde los dominicanos tienen la oportunidad de mover las fichas a su favor, porque como van las cosas, se corre el peligro de que el tema del canal haitiano sea el centro de la campaña presidencial del próximo año y eso no debería permitirse. Mucho menos debe esperarse a que surja un potencial escenario electoral en Haití, donde el conflicto será eje para cualquier candidato populista.
¿Cuál es la salida? Me parece que República Dominicana debe llamar a la ONU a mediar con urgencia y salir de esta crisis antes de que se autorice una fuerza militar internacional en Haití. Es momento de jugar menos a la fuerza y promover un diálogo real, que permita una mediación que aleje el conflicto del peligroso tejemeneje político, permita abrir la frontera y detenga la construcción del canal, hasta que una solución los ponga de acuerdo. bmorales@diariolibre.com
Noticiero Poteleche
EFEMÉRIDES
SANTORAL
Santos Cisme y Damián, hermanos médicos. Fiesta Nacional en Yemen. “Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares” Día Interamericano de las Relaciones Públicas
NACIONALES
1956 El escritor dominicano Juan Bosch, termina en La Habana, Cuba, la primera versión de su libro “David, Biografía de un Rey”.
1961 El clero católico envía una carta al Presidente Joaquín Balaguer, en la que expone su preocupación “por la violencia que se registra en el país últimamente”.
HOY CUMPLEAÑOS
El empresario Juan Bta. Vicini, el presidente del PRD Miguel Vargas, la señora Aida Rivas, el actor Salvador Pérez Martínez (El Pera), la señora Lidia Longo, el cantante Raffy Matías, el estudiante Junior Soriano, el doctor Luis Fernández, el estudiante Esteban Aquino, la catedrática María Tejeda, la estudiante Colombina Pujols, la psicóloga Mariana Pinedo, el locutor Rafael Corominas, la abogada Fanny Polanco, el contable Amauris Corsino, la empleada Lucrecia Tolentino, la psicóloga Patricia Hernández, el señor Hazbún Cordero, el contable Ismael Delgado, la profesora Bienvenida Castillo, el abogado
DEFUNCIONES
Luis Fernández, la economista Magdalena Tavárez, el locutor Adriano Lama, el diagramador Leopoldo González, la psicóloga María Perdomo, la enfermera Inés Logroño, el estudiante Miguel Frómeta, el empresario Sócrates Liriano, la comunicadora Yéssica Díaz, el ingeniero Henry Alonzo, la señora Vivian Garis, el economista Darío Gutiérrez, el obrero Secundino Disla, la señora Mercedes Arias, el administrador Erasmo Delgado, la profesora Gladys Encarnación, el empleado Sinencio Morel, el músico Danilo del Toro, la estudiante Hortensia Minervino, la señora Carmen Nolasco, el contable Julio Estévez, la bioanalista Yadhira Hinojosa, el técnico Omar Uribe, la administradora Yocasta Mercado, la estudiante Teresa Maldonado, el ingeniero Rolando Fortuna, la psicóloga Glenis del Villar, el administrador Salvador Perdomo, el contable Mauricio Sandoval, la señora Minerva Terrero, la estudiante Dinorah Concepción, el médico José Vizcaíno, el abogado Erasmo de los Santos, la profesora Aleida Espinal, la estudiante Teolinda Justo, el técnico Bolívar de Jesús, el administrador Eduardo Adames, la paramédico Susana Estévez, la modista Teolinda Cáceres, el niño Rafael Tineo, el agrimensor Andrés Espinosa, la locutora Aimee Jáquez, el periodista Desiderio Rivas, la arquitecta Amada Linares, el abogado Amauris Reyes, el electricista Euclides Arias, la contable Susana Cordero, el niño Allan G. Ortiz, la estudiante Floralba Zabala.
Dulce Amada Devarez de la Cruz. Blandino Ozama. Máximo Gómez. 11:00 a.m. Ysabel Landa de los Santos. Blandino Ozama. Máximo Gómez. 12:00 m.
NÚMEROS PREMIADOS
25-09-2023 LEIDSA
Martes, 26 de septiembre de 2023 DiarioLibre. 2 /
SUPERKINO TV 02 07 08 12 15 26 27 28 29 30 31 34 44 45 56 62 64 66 67 77 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 03 09 13 29 31 24 8 32
QUINIELA PALÉ 1º 82 2º 17 3º 40
Martes, 26 de septiembre de 2023 DiarioLibre. / 3
El tiempo hoy en SD
VAYA PERLA
W“El gobierno persigue el control total de la educación para que no quede un solo espacio que no esté alineado a la dictadura sandinista”
Félix
Mariadaga
Politólogo nicaragüense
EL ESPÍA
¿Nos quedamos sin economistas?
La economía siempre importa, pero como profesión despierta cada vez menos interés, a juzgar por el más reciente número de graduados en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, con
Las medidas serían flexibilizadas, pero la frontera no será la misma
Gobierno responde con rehabilitación del canal de La Vigía en el río Masacre
Pedro Martín Sánchez
SANTO DOMINGO. Las autoridades dominicanas responderán a las haitianas con la rehabilitación del canal de La Vigía en el río Masacre, abandonado desde hace 15 años, lo que salvaría su caudal del desvío que se construye Haití, obra que ha agrietado las relaciones entre ambos países.
Una vez se habilite el estrecho, proyectado entre una o dos semanas, el Gobierno podría flexibilizar las medidas en la frontera, manifestó el presidente Luis Abinader, quien expuso, además, que la frontera no será igual por las situaciones que vendrán en esa nación.
“Después de nosotros tener en funcionamiento el canal de La Vigía, salvando ya el caudal del río nosotros veríamos la posibilidad de flexibilizar algunas de las medidas en ese sentido”, expresó Abinader. Tomó una pausa y a seguida pronunció: “Ahora, yo sí les voy a decir desde ahora: La frontera dominicana nunca va a ser la misma”.
La República Dominicana cerró la frontera cerrada por aire, mar y tierra, hace una semana y cuatro días, medida que se aseguró se levantará cuando se detenga la construcción del canal. Sin embargo, las autoridades de Haití, quienes al principio se desligaron del
proyecto, asumieron el apoyo del proyecto.
En ese sentido, el Gobierno dominicano ejecuta la rehabilitación del canal de La Vigía para garantizar el suministro de agua a los productores de la zona y que no afecte el ecosistema de la laguna Saladillo.
De acuerdo a las autoridades dominicanas, la construcción del canal en el tramo del río Masacre dentro del territorio haitiano, afectaría unas 10 mil tareas de tierra de producción agrícola y otras tres mil de pasto para la ganadería en la provincia de Dajabón.
Trabajos en el canal de La Vigía
El canal de La Vigía se construyó en el año 1966 con el visto bueno de Haití. No obstante, la obra fue cerrada en el 2007.
Olmedo Caba, director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), detalló que se adecuará la infraestructura y, a través de unas bombas, se enviará agua al canal desde el Masacre. Hasta la fecha, ya se ha limpiado más de un kilómetro. Por medio de este canal se obtendría 1.5
metros cúbicos de agua.
Como proyecto a largo plazo, se colocarán bombas para generar energía eléctrica y bombear agua subterránea al canal, explicó el ingeniero.
El funcionario alertó que, durante ocho o nueve meses, el caudal del río Masacre se reducirá a menos de medio metro de agua. En ese sentido, con la habilitación del canal de La Vigía se garantizará el suministro de agua a los productores dominicanos, aunque se finalice el canal en Haití.
tradición en la enseñanza de esa materia desde los tiempos del padre José Luis Alemán. De casi 900 nuevos profesionales investidos el sábado último, solo cinco se licenciaron en Economía.
afectará la caudal agua de río Dajabón.
Abierto al diálogo
KEVIN RIVAS
El deseo del presidente Abinader es que las autoridades de ambos países acudan al diálogo. Sin embargo, reiteró que la soberanía nacional está primero. “Nosotros continuamos abiertos al diálogo y lo que queremos es el diálogo” para debatir el acuerdo de 1929 entre ambos países y que así haya una distribución equitativa del agua.
“Nosotros hemos sido tan respetuosos del acuerdo del tratado del 1929, que en el diseño de la presa Artibonito, no vamos a utilizar el agua… porque nosotros sí somos respetuosos de nuestros tratados y acuerdos”, apuntó.
El mandatario aclaró que acepta cualquier mediación internacional en el conflicto y que respete el tratado de 1929, que, a su entender, está bien redactado.
Caba detalló que a varios kilómetros de canal de La Vigía el agua se devolverá nuevamente al río Masacre en las tomas Veterano 0, Veterano I y Don Pedro, colocadas del lado dominicano para el sistema de riego. Además, se construirá la presa sobre el río Artibonito, destinada para la generación eléctrica y que no
Panamá y Guyana interesados en comprar
Como medidas de apoyo a comerciantes y empresarios afectados con el cierre de la frontera, Abinader indicó que Panamá y Guyana están interesadas en comprar huevos y pollos al país. Esos productos son de los más demandados por comerciantes y compradores haitianos en el mercado binacional. El ministro de Industria y Comercio, Víctor Bisonó, detalló que se ha dialogado con em-
presarios y que están “tranquilos” y tomando las medidas para que su producción no sea afectada. En cuanto a los pequeños comerciantes, expuso que el Banco Agrícolas dispuso RD$50 millones a tasa cero. Además, a través del Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Promipyme), se aportará otros RD$50 millones para productores. Ito Bisonó explica las medidas.
Para muestra de colaboración de República Dominicana con la vecina nación, Abinader recordó que, por solicitud de Haití, se cerró la frontera con Elías Piña para contrarrestar la operación de una banda criminal que tomó el control de la zona. Esta medida afectó a los comerciantes y a los transportistas dominicanos, pero se ejecutó.
Fuerza multinacional
En La Semanal con la prensa, el mandatario también se refirió a la posible intervención multinacional que organiza las Naciones Unidas para enfrentar las bandas armadas que controlan más del 70 % de su territorio.
Indicó que China, pese a no querer participar, no se opone al ingreso militar; y en cuanto a Rusia, dijo que esa nación es indiferente al tema, pero que no hay objeción.
La fuerza extranjera sería encabezada por Kenia. República Dominicana no participaría y solo apoyaría a los países participantes de forma humanitaria.
4 / Martes, 26 de septiembre de 2023 DiarioLibre.
NOTICIAS
Tormenta Máxima 33 Mínima 24 EN OTRAS CIUDADES Nueva York 16/11 Chu Miami 30/27 Tor Orlando 31/24 Tor San Juan 32/27 Sol Madrid 28/13 Sol
0 El presidente Luis Abinader y Olmedo Caba, director del Indrhi, muestran trabajos en canal de La Vigía.
“Nosotros continuamos abierto al diálogo y lo que queremos es el diálogo”
Luis Abinader Presidente de República Dominicana
x
CRISIS EN HAITÍ
CRISIS EN HAITÍ
Haitianos recaudan dinero para el canal
Leonel no ve necesario tratar en mesa de partidos crisis del Masacre
El exmandatario instó a tratar
Ycell Suero
Vista del canal que se construye del lado haitiano.
Empresarios han donado 1 millón de gourdes para la obra
PUERTO PRÍNCIPE. Los haitianos no solo han apoyado con declaraciones y mítines la construcción del canal en el río Masacre, sino también con dinero.
Por iniciativa de la estructura “Gonaïves Debout”, empresarios y ciudadanos del municipio de Gonaïves donaron un millón cien mil gourdes (cerca de medio millón de pesos dominicanos) para la continuación de los trabajos ya iniciados por la población del departamento Nordeste desde hace varias semanas, informa la prensa haitiana. Según los funcionarios, este dinero no sólo se utilizará para comprar los materiales necesarios sino también para animar a los agentes de BSAP en su trabajo diario.
El dinero fue entregado durante una visita de cortesía a la comuna de Juana Méndez la semana pasada. Durante la recaudación de fondos, más de una treintena de comercios y personalidades de la ciudad respondieron favorablemente con sus donaciones. Según el líder de la estructura “Gonaïves Debout”, el ingeniero Ravel Norgaisse, el dinero recaudado se distribuye de dos maneras. En primer lugar, una suma de 300.000 gourdes a los miembros de la
BSAP para animarlos a resistir lo más fuerte posible y los 790.000 restantes al comité de dirección de fábrica para la compra del material necesario.
Le Nouvelliste informa que además del dinero entregado en efectivo, los gonaïvianos donaron a los trabajadores una caja que contenía chalecos de colores fluorescentes. En su declaración, el ingeniero Ravel Norgaisse anima a los haitianos a cavar tantas salidas en el río como los dominicanos. Agradeciendo a los empresarios de la ciudad por esta muestra de solidaridad, Norguaisse dijo que renueva el continuo apoyo de los gonaïvianos a los habitantes del departamento Nordeste.
La organización “Ayiti An n Fèl” ha hecho un llamado para la recaudación de más fondos que se destinarían a proporcionar guantes, botas, cascos, dinero y cualquier otro medio que sea de utilidad para los trabajadores de la construcción.
El periódico de Puerto Príncipe señala que, como en otras ciudades, la construcción de este canal sobre el río Masacre sigue causando revuelo en la cuarta ciudad del país. “La sociedad civil gonaïvia ve a través de este trabajo la colocación de una piedra preciosa en la reconstrucción de la soberanía nacional que ha sido saboteada durante mucho tiempo”, añade el medio de comunicación.
SD. Leonel Fernández, presidente del partido Fuerza del Pueblo, consideró que no es necesario que se retome la mesa de diálogo de los partidos dominicanos por la crisis haitiana, por entender que todas las organizaciones partidarias coinciden con la postura de la República Dominicana sobre la construcción del canal que desvaría las aguas del río Masacre hacia Haití.
“No hace falta, todos aquí estamos unidos en el sentido de que República Dominicana tiene razón en lo que concierne a la construcción del canal por parte de Haití, no hay discusión, ahora el tema viene en cómo lograr el objetivo de que se suspenda la construcción del canal”, indicó Fernández.
Esta fue la respuesta del exmandatario, al pedimento realizado por el presi-
dente Luis Abinader a los partidos políticos opositores de que se unan a su gestión para enfrentar la problemática haitiana y defender al unísono los intereses de la nación.
En ese sentido, el expresidente manifestó que cree en la diplomacia, pero que el presidente Luis Abinader hizo un despliegue militar.
Uso de la fuerza Fernández expresó que la última opción debe ser el uso de la fuerza y que en el caso de la República Dominicana con Haití se hizo al revés por el despliegue de tropas en la frontera dominicana.
Indicó que el despliegue militar no logrará detener la construcción del canal y que el objetivo estratégico va en dirección contraria, pero que están unificados en el sentido de que República Dominicana tiene la
Liderazgo congresual pide políticas comunes para crisis de Haití
Ricardo de los Santos y Alfredo Pacheco abogaron por fuerza internacional
Ismael Hiraldo
SD. Los presidentes del Senado y de la Cámara de Diputados, Ricardo de los Santos y Alfredo Pacheco, abogaron ayer para que todos los partidos políticos se unan a las propuestas del mandatario Luis Abinader y ofrezcan soluciones conjuntas a la crisis haitiana, que se ha tensado en las últimas semanas por la construcción de un canal en el río Masacre.
Con su pedido, el liderazgo congresual busca que los partidos opositores acojan el llamado expresado por Abinader para retomar los diálogos que arrojen soluciones a la crisis haitiana. De los Santos destacó que el problema haitiano no es
Leonel Fernández, presidente de la Fuerza del Pueblo.
razón en exigir respeto a su soberanía.
“Estamos en desacuerdo en cuanto al método a seguir para lograr que se cumpla la suspensión de la construcción del canal”, dijo.
Criticó el mecanismo que se está utilizando ya que con este los comerciantes son los más afectados.
Asimismo, Leonel Fernández dijo que espera todas las decisiones tomadas por Luis Abinader no sean con fines electorales ya
que este es un elemento muy importante para la República Dominicana y que se debe ejercer un Liderazgo responsables. Fernández habló tras depositar en la Junta Central Electoral (JCE), el padrón de la Fuerza del Pueblo compuesto por más de dos millones de integrantes, un 50.14% por mujeres, mientras que, en términos de edad, el 40.59 % de los registrados son jóvenes de 18 a 36 años.
Exsenador haitiano asegura posición dominicana los une
Asegura que la construcción del canal se gestó desde Martelly
PUERTO PRÍNCIPE.
exclusivo del Gobierno ni de ningún partido, por lo que reiteró que todas las organizaciones políticas deben unirse.
Mientras que Pacheco sostuvo que la delicadeza del tema amerita que se abandonen todas las banderas políticas para afrontar el conflicto de forma objetiva y se envíe un mensaje de unión.
Jacques Sauveur Jean, una de las nueve personas sancionadas por República Dominicana por apoyar la construcción del canal en el río Masacre, manifestó que el cierre de la frontera y la cancelación de los visados a los haitianos dispuestos por el presidente dominicano despertó la “conciencia negra”.
En ese sentido, el exsenador indica que las acciones dominicanas fortalecen la determinación haitiana de seguir apoyando la construcción del canal de riego en el río Dajabón o Masacre.
Según una información publicada por el
diario haiti24.net, este proyecto surgió a raíz de una petición al expresidente Joseph Michel Martelly (2011-2016) y luego fue confiado a Jovenel Moïse, quien estaba involucrado en el negocio en ese momento.
Según Sauveur Jean, el riego de la llanura de Maribaroux representa una amenaza para la República Dominicana, ya que podría reducir significativamente las importaciones y el acceso a mano de obra barata desde Haití.
Destacó que la actual administración ha adoptado una postura más firme en este asunto y apoya el proyecto. Según el excongresista, el primer ministro Ariel Henry reivindicó el derecho soberano de Haití a usar sus recursos.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 26 de septiembre de 2023 DiarioLibre. / 5
CÉSAR JIMÉNEZ
Congreso apoya el diálogo.
el tema con diplomacia a través de una reunión de cancilleres
NEAL CRUZ
En 2022-23 se reportaron 796 casos de ciberacoso en el país
Autoridades hacen abordaje preventivo con estudiantes y padres
Socorro Arias Redactora Senior
SANTO DOMINGO. Con 796 casos de ciberacoso, las autoridades de Educación dieron seguimiento el pasado año a esta nueva forma de violencia, que tiene como escenario las plataformas digitales, principalmente redes sociales.
“Con estos casos hacemos un abordaje preventivo con los estudiantes y los padres sobre las consecuencias que tiene eso a largo plazo, en la vida de cada uno de ellos, el exponerse de manera inapropiada en las plataformas digitales. Y aquí se hace la intervención de prevención y de apoyo psicoemocional y en habilidades sociales”, explica Betty Reyes, asesora en el Departamento de Orientación y Psicología del Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd).
Manifestó que con el auge de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, estas se han convertido en vías o escenarios de las agresiones, ampliando las posibilidades del acoso escolar.
“Ahora bien, a través de la tecnología se extiende el acoso escolar hasta el ho-
Las autoridades judiciales han tenido que intervenir en numerosos casos de ciberacoso.
gar y los ámbitos de la vida privada (en la cotidianidad de nuestros estudiantes), no siendo necesario tener al acosado en frente para humillarlo y hacerle daño”, agregó.
De igual modo, expresó que en el ciberacoso hay manifestaciones vinculadas sobre todo a violencia psicológica, tales como amenazas y burlas. Además, la suplantación de la identidad y el envío de
material con contenido sexual o vergonzoso para los acosados.
“Debemos seguir trabajando la prevención de estas conductas como sociedad para generar sujetos con una vida más plena y saludable. Es un compromiso de las familias, del sistema escolar y de la ciudadanía en general. Necesitamos desarrollar más empatía, ser modelos de tolerancia, cuidar la digni-
VISTAZO INTERNO
dad de cada persona y tener mecanismos que nos ayuden a detectar a tiempo cualquier manifestación de violencia entre nuestros niños, niñas y adolescentes, para acompañarles y orientarles.
Intervención judicial
En muchos casos las autoridades educativas han tenido que recurrir a la justicia para lograr que se borren contenidos de estudiantes en situaciones de vulnerabilidad, como es el caso ocurrido a tres estudiantes en junio de 2022.
Para la fecha se hizo viral en las redes sociales un video en el que tres alumnas de la Escuela Comunitaria Mauricio Báez, aparecían bailando en ropa interior de manera insinuante. El video fue grabado dentro de una de las aulas del centro educativo.
Las estudiantes no fueron expulsadas y completaron el año escolar tomando clases desde sus casas.
Las adolescentes recibieron atenciones psicológicas, a través del Departamento de Orientación y Psicología del Minerd, pues fueron afectadas por las reacciones de los cibernautas al video.
Vendedores del kilómetro 9 de la Autopista Duarte se declaran en vigilia
Demandan del Ministerio de Obras Públicas que cumpla con reubicarlos
Adalberto de la Rosa
SANTO DOMINGO OESTE.
Vendedores del kilómetro 9 de la Autopista Duarte se declararon en vigilia permanente ante el vencimiento, este lunes 2 de octubre, del plazo otorgado por las autoridades para que 14 de sus compañeros desalojen sus negocios y se pueda continuar con el trabajo de ampliación de ese tramo vial.
Consideran que fueron engañados por los responsables de la ampliación, por lo que están en incertidumbre y sin dormir desde que recibieron las notifica-
ciones, a pesar de que han estado dialogando para ser reubicados en otro lugar.
Carlos de la Cruz, presidente de la Asociación de Comerciantes del Kilómetro 9, explicó que no se oponen a irse del lugar, pero que primero hay que garantizarles otro. Informó que le propusieron al Ministerio de Obras Públicas la compra de un terreno cercano al lugar, pero que las autoridades lo consideraron muy costoso. Otro lugar, ubicado en el kilómetro 12 de la Avenida Independencia, también fue rechazado.
“Según ellos, nos van desalojar, pero nosotros estamos aquí en sesión permanente; no vamos a dormir, estamos 24/7. Esta es la vida de nosotros. No nos oponemos al desalojo, pero sin atropello y ahora mismo la única alter-
Los vendedores alegan que no son invasores.
nativa que nos han dejado es tirarnos a la calle”, advirtió.
Informó que en principio son 14 los afectados, pero el número se incrementará hasta más de 100 comerciantes, y unas mil personas, involucradas de manera directa e indirecta. Cruz reiteró que no son invasores porque fueron ubicados en ese lugar por el
Congreso Nacional rinde honores a exdiputado Levis Suriel
pSD. El Congreso Nacional rindió honores este lunes a los restos del exdiputado por el partido Fuerza del Pueblo, Levis Suriel, quien falleció el domingo 17 de septiembre a los 75 años. Los restos fueron recibidos a las 11:00 de la mañana en la explanada del Poder Legislativo por una comisión de diputados, liderada por el presidente de la Cámara Baja, Alfredo Pacheco, y el presidente del Senado, Ricardo de los Santos.
PLD escoge 495 candidatos para elecciones municipales
SD. La Comisión Nacional Electoral (CNE) del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) eligió el fin de semana 495 candidaturas a puestos de elección del nivel municipal para los comicios de febrero de 2024, mediante el método de Asamblea Regionales por Aclamación. La CNE formalizó la elección de 52 alcaldes, 96 directores, 191 regidores y 156 vocales. Entre los candidatos a alcaldes están Luis Alberto Tejeda, en SDE, y Víctor Fadul, en Santiago.
Cambiarán la metodología de pago de incentivos para policías
SD. El ministro de la Presidencia, Joel Santos, informó que en la reunión de seguimiento a los índices de criminalidad se conversó la modificación de la estructura de incentivos de la Policía. El funcionario dijo que habrá una metodología que estará alineada al objetivo de la lucha contra el crimen. También afirmó que la actividad delictiva en lo que va del 2023 ha bajado un 14%, con respecto al 2022. Registraron una reducción en la cantidad de robos a 8,610 en lo que va del 2023. La tasa de homicidios se ubicó en 10.20 por cada 100 mil habitantes. La tasa global del año es 12.1.
Roban una niña recién nacida de maternidad de Santiago
entonces alcalde Francisco Peña, a principios de la década del 2000. Recordó que la Alcaldía era la propietaria de ese terreno.
Diario Libre consultó al ingeniero responsable de la ampliación de la Autopista Duarte en el tramo del kilómetro 9 y prometió ofrecer detalles de la situación este martes, 26 de septiembre.
0 El hecho se produjo en la maternidad Renée Klang de Guzmán, la cual opera en el hospital Estrella Ureña de Santiago.
SANTIAGO. Una niña recién nacida fue reportada como robada de la maternidad Renée Klang de Guzmán, la cual opera en el hospital Estrella Ureña de Santiago. La denuncia de la sustracción de la menor fue confirmada por una fuente oficial, quien pide reserva de su identidad. La criatura es hija de la joven Naniely Martínez Santana, de 24 años de edad. Al ser contactado a través de una llamada, el director del hospital, doctor Miguel Ortega, se limitó a decir: “no puedo dar ninguna información”.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 26 de septiembre de 2023 DiarioLibre. 6 /
FUENTE EXTERNA
DANIA ACEVEDO
Comienza el conocimiento del juicio de fondo Antipulpo
R. Rodríguez /W. Páez
SANTO DOMINGO. El inicio del juicio de fondo contra la red de corrupción Antipulpo que encabeza el hermano del expresidente Danilo Medina, Alexis Medina Sánchez y otros 47 señalados, estuvo marcado por la lectura del expediente acusatorio de 3,445 páginas por parte del Ministerio Público.
Las juezas del Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, Claribel Nivar (presidenta), Clara Sobeida Castillo y Gissel Soto están al frente del conocimiento de esta etapa y calendarizaron la jornada los lunes y miércoles de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
Las magistradas determinaron que del extenso expediente sea leído solamente el relato fáctico (Los
Ayer comenzó el juicio de fondo del caso Antipulpo.
hechos) y la calificación jurídica (leyes violadas).
El Ministerio Público se mostró optimista por la forma de lectura determinada y manifestó en voz del titular de la Procuraduría Especializada de Persecución a la Corrupción Administrativa (Pepca), Wilson Camacho, que en unas cuatro jornadas podrían finalizar la lectura.
“Este caso tiene evidencias más que suficientes, para que cada una de las personas que han sido en-
SP coordina compra vacunas actualizadas
SANTO DOMINGO. El viceministro de Salud Colectiva, Eladio Pérez, anunció ayer que el Ministerio de Salud Pública se encuentra haciendo las negociaciones para la compra de las vacunas actualizadas para COVID-19. “Estamos haciendo todas las coordinaciones para
que esté disponible en todos los grupos etarios y de riesgo de nuestro país. Nosotros estamos haciendo las coordinaciones para que en las próximas semanas podamos tener la disponibilidad en el país”, expresó. Pérez no precisó la marca comercial ni la cantidad de biológicos a importar.
Sobre la existencia actual, dijo que “tenemos suficientes, incluso, al día de hoy, continúan personas vacunándose. Los que no han recibido ninguna vacuna, todavía es oportuno que vayan a vacunarse con la vacuna que tenemos”. Con respecto al aumento de casos en EE.UU., lo atribuyó a la nueva subvariante EG.5, que, aunque todavía no ha llegado al país, no descarta que lo haga pronto. CF
viadas a juicio sean condenas”, puntualizó Camacho. Agregó que, en República Dominicana cuando se trata de casos de corrupción hay que sobreprobar, y a su juicio, este caso está sobreprobado.
El imputado Alexis Medina dijo escuetamente al salir que está muy optimista en este inicio del juicio de fondo.
La abogada de Fernando Rosa, Emely Rodríguez, indicó que, hoy se inicia la defensa de la inocencia del citado.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 26 de septiembre de 2023 DiarioLibre. / 7
Wilson Camacho estima que su acusación está “sobreprobada”
FUENTE EXTERNA
Contribuyentes citan desafíos para “darse de baja” en la DGII
Subdirectora de Facilitación y Servicios de la entidad reconoce complejidad para
María del Carmen Guillén
SANTO DOMINGO. Las personas inscritas en el Registro Nacional de Contribuyentes (RNC) de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) que quieran dejar de reportar a la entidad tienen al menos dos mecanismos para hacerlo: pasar al sistema de registrados o “recibir la baja” por el proceso sucesoral, es decir, el fallecimiento. De acuerdo con informaciones del ente recaudador, la propia DGII puede suspender y, posteriormente, cancelar un RNC por incumplimiento en los reportes mensuales de tributación. En el caso del cese voluntario se debe llenar un formulario de modificación o disolución que, en el caso de las empresas, debe completarse en 25 días y para personas físicas en menos tiempo. Sin embargo, los contribuyentes tardan años por falta de orientación y otros quedan enlazados al sistema, teniendo que realizar sus reportes habituales.
empresas
Para un joven que ofrece servicios tecnológicos, y que prefirió el anonimato, el proceso voluntario para dejar de reportar se convirtió en una problemática financiera por la que tuvo que pagar el anticipo a pesar de haber reportado el paro de su actividad económica un año antes. “Primero llené la solicitud por internet en la oficina virtual en el 2018 y luego fui a la sucursal. Al año siguiente me notificaron que tenía
Renglones de registro
La DGII tiene dos renglones de registro: persona física y jurídica. Además clasifica las inscripciones por estado: registrados (aquellos que no tienen obligaciones con el Estado) y los contribuyentes (que retienen y pagan impuestos según sus actividades económicas).
que pagar 30,000 pesos del anticipo”, cuenta.
“Tuve que hacer un pago que no estaba programado”, replica el emprendedor al insistir en que agotó el proceso digital y presencial que exige la DGII para notificar cualquier cambio que afecte el cronograma de tributación.
La subdirectora de Facilitación y Servicios de la DGII, Carolina Yamamoto, explica a Diario Libre que el proceso no debe ser complejo, al menos para los pequeños contribuyentes. Reconoce que las empresas, aunque el proceso esté diseñado para que dure menos de un mes, tienen algunas complicaciones por el proceso de desvinculación mercantil y de activos. Según interacciones en el foro de contribuyentes de la DGII -y a partir de la experiencia de algunos consultados por este medio-, “salirse de la DGII es prácticamente imposible”. La queja radica en una complejidad técnica que no les permite dejar de tributar. Yamamoto reveló que las personas no se les “da de
baja”, sino que pasan de contribuyente con obligaciones y deberes a ser registrados en una base de datos conjunta de la DGII.
Señaló como única opción para que una persona quede totalmente fuera del sistema el fallecimiento que viene a completarse con el proceso sucesoral. “Eso es bastante rápido, entiendo que ahí no debe haber ningún problema”, resaltó.
Los documentos Para “darse de baja”, las personas físicas que han dejado de operar deben estar al día en su obligaciones tributarias y depositar en el Centro de Asistencia al Contribuyente de la sede central o en el área de información de la administración local, cinco documentaciones especiales.
Entre ellas llenar y firmar un formulario de solicitud de inactivación (FI-GRYC574), anexar copia de la cédu-
0 Un usuario utilizando los servicios de la oficina virtual de la DGII .
la de identidad de la persona inscrita o de su representante y agregar una certificación de la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) en caso de que presente el IR-3.
Además, debe tener la constancia del envío de anulación de Número de Comprobante Fiscal (Formato 608) y una carta de autorización del contribuyente, en caso de que el solicitante sea un tercero.
En el caso de asalariados y negocios de un único dueño, la documentación es
11,433
Empresas fueron desvinculadas de la DGII por baja administrativa en el 2022.
casi la misma, y el contribuyente debe estar presente al someter su solicitud.
Estado suspendido
El joven profesional de la tecnología recibió la respuesta a su solicitud a través del portal de la DGII en el mismo año en que la sometió (2018). En esta se le indicó que el proceso estaba completado. Pero no fue hasta mediados de este 2023 que se dio cuenta de que su estado pasó de normal-activo a suspendido.
El cambio de disposición no necesariamente fue a consecuencia de su solicitud, sino por el proceso administrativo que saca automáticamente del sistema a los contribuyentes que tienen 24 meses sin reportar obligaciones, destaca Yamamoto.
En ese orden, precisa que se trata de un estado, más no de una descarga de obligaciones. “Si tienes tu RNC activo y dejas de reportar mensualmente, la administración te suspende el RNC, pero aun así estás en el sistema y estás en incumplimiento de la ley”, aclara. El hecho de completar el proceso de inactivación no quiere decir que la persona esté “fuera de la DGII”. La subdirectora subraya que todos los contribuyentes quedan en estado de registrado, aunque estén sin obligaciones dentro del esquema de tributación.
u
Lea el artículo completo en diariolibre.com
Piden revisar Presupuesto 2024 para ajustar el ISR a salarios
Opción Democrática denunció que los salarios no están alineados a inflación
Ismael Hiraldo
SD. Varios candidatos a congresistas y políticos del partido Opción Democrática, junto al diputado José Horacio Rodríguez, reclamaron ayer un ajuste al cobro del impuesto sobre la renta (ISR) para que se aplique a sueldos desde 47,518.45 pesos.
El grupo de aspirantes explicó que el cambio debe hacerse en el proyecto de Presupuesto del Estado del 2024, por lo que pidió a los ciudadanos “estar alerta” para que la medida se incluya en la iniciativa que deberá ser aprobada en el Congreso Nacional. El diputado Rodríguez explicó que actualmente el ISR se cobra a personas físicas que tengan ingresos mensuales a partir de 34,685 pesos, un monto que, como aseguró, “no cu-
bre ni siquiera las necesidades básicas” ya que la canasta familiar promedio asciende a 44,166.10 pesos.
Código Tributario Rodríguez detalló que todas las leyes de presupuestos aprobados en los últimos seis años incluyen un artículo para dejar sin efecto un mandato del Código Tributario que establece que cada año debe realizarse “una indexación por inflación” , siguiendo las cifras emitidas por el Banco Central.
“Dicho de otra manera, al no aplicar el ajuste por inflación en los presupuestos del Estado del 2018 al 2023, el Gobierno está cobrándole más impuestos a familias que ganan cada vez menos”, sostuvo el diputado.
En ese sentido, los aspirantes políticos y el legislador Rodríguez pidieron a las autoridades gubernamentales aplicar el ajuste en el Presupuesto del 2024 tomando en cuenta el valor total de 570,221.40 pe-
sos, que corresponde a la sumatoria de la inflación acumulada desde el 2017 hasta el 2023.
Este monto, dividido en partidas mensuales, totaliza los 47,518.45 pesos, que es la cifra a la que se debe aplicar el ISR, según expuso Rodríguez.
Rechazado en CD
El legislador dijo que ha sometido cambios a los Presupuestos del Estado, pero han sido rechazados por el Pleno.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 26 de septiembre de 2023 DiarioLibre. 8 / ECONOMÍA Petróleo Barril en WTI. Datos en US$ Dólar Datos en RD$ VentaCompra Euro Datos en RD$ Compra 91.2 90.28 89.63 90.03 89.68 M19M20J21V21 L25 56.89 56.97 56.8956.89 56.88 56.63 56.6 56.64 56.57 56.55 M19M20J21V21 L25 60.67 60.58 60.24 60.23 60.13 M19M20J21V21 L25 8 / Martes, 26 de septiembre de 2023
FÉLIX LEÓN
Candidatos a diputados.
El Grupo Puntacana recibe la certificación Great Place to Work
PUNTA CANA. El Grupo Puntacana informó ayer que recibió la certificación Great Place to Work (GPTW), que lo acredita como uno de los mejores lugares para trabajar por garantizar a sus colaboradores un excelente clima laboral, inclusión, equidad y oportunidades de crecimiento.
Crecimiento de Abanca fortalece operación de Banesco en RD
SD. Abanca, perteneciente al mismo accionista de Banesco Internacional, reportó altos números de rendimiento para el primer semestre del 2023, resultados que impactan en la fortaleza de las entidades del accionista, entre ellos Banesco Banco Múltiple.
Empresarios promueven a RD en misión en EE.UU.
WASHINGTON. Con el izamiento de la bandera dominicana en la residencia de la embajadora de la República Dominicana en Estados Unidos, Sonia Guzmán, se inició ayer la trigésimo primera edición de la Semana Dominicana en EE.UU., un evento que ha servido por más de tres décadas para estrechar lazos políticos, comerciales, sociales y culturales entre ambos países.
Convocan a jornadas de empleo en el DN y San Cristóbal
SD. El Ministerio de Trabajo invita a participar en las jornadas de empleo que se llevarán a cabo el 26 y 27 de septiembre en el Ministerio de Defensa, en el Distrito Nacional, y el día 27 en la UASD en San Cristóbal. Ambas comienzan a las 9 de la mañana y terminan entre las 2 y 3 de la tarde.
CMI inaugura línea de producción
SANTO DOMINGO. Con una inversión de 7.2 millones de dólares, la agrupación de Alimentos de Corporación Multi Inversiones (CMI) inauguró una instalación que ofrece innovación, tecnología y una operación sostenible, para producir pastas cortas de las marcas Milano y Rico, que pertenecen a su portafiolio.
Copardom debatirá sobre salud laboral
SD. El mercado laboral de la República Dominicana tiene grandes retos en el campo de la seguridad y salud en el trabajo, de acuerdo con la Confederación Patronal de la República Dominicana (Copardom).
Pedro Rodríguez, vicepresidente ejecutivo de Copardom, citó que entre los retos se encuentran cambiar la matriz de gestión para incorporar herramientas para tener mayor eficiencia y eficacia en la labor de la gestión y en la prevención de riesgos laborales, y continuar gestionando la salud del trabajador, evitando enfermedades profesio-
nales. Además, seguir mejorando el entorno de trabajo para que este sea un lugar mucho más seguro y saludable. Copardom explica que la prevención y gestión de riesgos debe ser parte de la gestión estratégica de las empresas, por lo tanto, deben fomentar la cultura de la prevención incluyendo en esas acciones a los trabajadores. Rodríguez habló en el marco de la presentación del XXI Congreso Copardom, con el tema: Retos digitales y sociales de la seguridad y salud en el trabajo, que organiza Copardom para el 9 y 10 de octubre del 2023.
Esta entrega, celebrada en el marco del centenario de la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (Amchandr), se concentrará en promover a Quisqueya como destino de nearshore y hub logístico regional.
0 La delegación que participa en la trigésimo primera edición de la Semana Dominicana en EE.UU.
El primer día Según una nota de prensa, el grupo visitó a Jennifer Bachus, subsecretaria adjunta del Departamento de Estado de los Estados Unidos, en donde conversaron sobre transformación digital y ciberseguridad. Luego, una delegación se reunió con Eduardo García, asistente especial de la misma entidad estadounidense para hablar sobre el Americas Partnership for Economic Prosperity (APEP).
Continuando con las visitas en el Departamento de Estado, los participantes conversaron con el subsecretario adjunto, Juan González, y Katherine Beamer, directora de la Oficina para Asuntos del Caribe, con quienes abordaron tópicos relacionados al nearshore Luego, el Comité Ejecutivo de la Amchamdr realizó una reunión con directivos del programa Chips , para conversar sobre los esfuerzos recientes de Estados Unidos en el ámbito de los semiconductores y cómo la República Dominicana podría desempeñar un papel vital en esta iniciativa.
Gustavo Volmar
Global y Variable Visiones optimistas
Se anticipa que las energías renovables predominarán para el 2030, habrá grandes adelantos en materia de salud
Según sicólogos y expertos en el comportamiento humano, una actitud optimista acerca del futuro ayuda a tener un mayor grado de satisfacción personal. Sin embargo, en lo que a la economía concierne, investigaciones realizadas ponen de relieve que existe una aparente dificultad para reconocer los avances logrados. Es como si los problemas del momento absorbieran la atención de la población, dejando poco espacio para ponderar los triunfos alcanzados.
Un ejemplo de ello es el reconocimiento de los éxitos en cuanto a la reducción de la pobreza. En los últimos 20 años, la tasa de pobreza extrema a nivel mundial ha declinado en un 50%, pero en las encuestas de opinión el descenso estimado está consistentemente muy por debajo de ese porcentaje. Algunos economistas atribuyen esa divergencia entre percepción y realidad a que para las personas la pobreza es un concepto relativo. Se es pobre respecto de los que tienen un mejor nivel de vida.
Dada esa situación, es refrescante escuchar de vez en cuando planteamientos
optimistas en relación con lo que el futuro nos depara, y eso es precisamente lo que nos ofrece un reporte publicado por la Unión Internacional de las Telecomunicaciones. En él se reseñan los puntos de vista de Ray Kurzweil, reconocido futurólogo, en el sentido de que el porvenir será mejor de lo que creemos. Comienza citando avances logrados. Aparte de la disminución de la pobreza, menciona los aumentos en expectativa de vida, tasa de alfabetización, acceso a la electricidad y número de hogares con computadoras. Y en el ámbito específico de las comunicaciones, la extraordinaria expansión de los teléfonos inteligentes les ha otorgado funciones que inciden sobre otras actividades.
Y continúa con la presentación de sus visiones optimistas. Anticipa que las energías renovables predominarán para el 2030, habrá grandes adelantos en materia de salud, y que en el 2029 la inteligencia artificial llegará a ser equivalente a la humana.
gvolmar@diariolibre.com
Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 26 de septiembre de 2023 DiarioLibre. / 9
FUENTE EXTERNA
Martes, 26 de septiembre de 2023 DiarioLibre. 10 /
EDITORIAL También España
La política dominicana sobre Haití debe tener los pies asentados sobre nuestra historia y ser consciente de la manera de ser de nuestros vecinos. Ahora ha surgido un nuevo desacuerdo. El tratado firmado en 1929 en su artículo 10 dice: “En razón de que ríos y otros cursos de agua nacen en el territorio de un Estado y corren por el territorio del otro o sirven de límites entre los dos Estados, ambas Altas Partes Contratantes se comprometen a no hacer ni consentir ninguna obra susceptible de mudar la corriente de aquellas o de alterar el producto de las fuentes de las mismas.”
El canal que construye Haití dentro de su territorio para conectarlo al río Dajabón viola el Tratado. Está siendo construido unilateralmente, sin consentimiento previo, inaceptable como argamasa de buena relación entre vecinos. Requiere de un dique derivador que muda la corriente y altera el producto, aparte de crear otros problemas ecológicos.
El gobierno de Haití, luego de dejar circular la idea de que se trata de una acción de grupos privados, ahora asegura que le da apoyo. Se sirve del párrafo del Tratado que dice: “Esta disposición no se podrá interpretar en el sentido de privar a ninguno de los dos Estados del derecho de usar, de una manera justa y equitativa, dentro de los límites de sus territorios respectivos, dichos ríos y otros cursos de agua para el riego de las tierras y otros fines agrícolas e industriales”.
Antes de formarse un juicio sobre las implicaciones de este párrafo hay que conocer que según las informaciones disponibles el río Dajabón o Masacre nace y desemboca en territorio dominica-
LA PREGUNTA DE AYER
¿Piensa usted que en las escuelas dominicanas hay mucha violencia y “bullying”?
SI 91.45% NO 8.54%
España se unirá a las fuerzas que el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas organice, de acuerdo a lo definido en la reciente Asamblea de las Naciones Unidas. Su ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ya anunció públicamente que España se unirá al grupo, dado que es el mayor donante de ayuda y cooperación de Haití.
Consciente de la envergadura del proceso, el ministro español habla de una misión que durará años para sacar a ese país de la pobreza extrema y del control de bandas criminales.
Ese escenario, que es el que el presidente Abinader lleva explicando en los foros diplomáticos y cumbres todo su mandato, es el que la comunidad internacional veía pero ante el que no se decidía a ac-
Haití y las aguas compartidas
no, recorre 48 kilómetros en nuestras tierras, en solo 2 escasos kilómetros se interna en Haití, y en 5 kilómetros más es limítrofe. Se trata de un recurso natural dominicano que corre por su cauce dados los esfuerzos de preservación que se han llevado a cabo dentro de nuestro territorio y que muy marginalmente atraviesa una pequeña franja de territorio haitiano, devastado por la aguda deforestación causada por sus pobladores.
En episodios aislados en el tiempo el río mejora su caudal con aportes de escorrentías del lado haitiano. Eso ocurre cuando se producen fenómenos atmosféricos que causan fuertes precipitaciones que se pierden en el mar, pero en el resto del año esa contribución es precaria.
La cuestión compleja es determinar qué se entiende por uso justo y equitativo de las aguas. A continuación, lo intentamos.
Lo primero es descartar el criterio victimista que consiste en plantear que quienes disponen de menos recursos económicos puedan usar en compensación mayor cantidad de bienes de lo que les corresponde. La realidad es que todos los países, capitalistas, comunistas o socialistas basan su política en la defensa de
sus propios intereses, no de los ajenos, y en materia del uso de agua no hay excepción.
Lo segundo es desestimar que las palabras uso justo y equitativo signifiquen lo mismo que uso igual, es decir que haya que entregar la misma cantidad de agua para uno que para el otro. No es lo mismo el derecho que le asiste a la República Dominicana que genera, cría, cuida y sirve de cauce a las aguas dentro de su territorio (96% de su recorrido) que a Haití que ni siquiera permite que se nutra de sus cuencas, más bien las destruyen (4% del recorrido).
Los dos criterios expuestos, victimismo y uso igual, son desechables. Si se aplicaran lleva-
tuar. Incluso, aunque fueran las autoridades haitianas las que lo pidieran.
Complicada la situación hasta cerrar la frontera, las palabras del presidente dominicano en su rueda de prensa semanal no auguran un final cercano. Se anuncian medidas para ayudar a las economías de las regiones fronterizas, pero eso tampoco es sustentable en el tiempo. Hay preocupación.
rían a exonerar de responsabilidad a una de las partes y darle carta abierta para que asole lo compartido hasta su extinción y luego siga explorando vías de
crear nuevas tensiones para obligar a seguir trasvasando agua de cuencas más lejanas sin realizar esfuerzo alguno en la preservación y mejoría de sus propios recursos hídricos. El criterio que encaja como anillo al dedo en este asunto es el de proporcionalidad. Significa permitir que cada parte haga uso de los recursos en la medida de los aportes estables que realicen a lo largo de cada año para nutrir el cauce del río y de la magnitud de sus esfuerzos por preservar los recursos naturales. Es lo equitativo y justo, premia el laborar constructivo y penaliza la indolencia.
Es hora de establecer como máxima prioridad la defensa de los atributos soberanos y de actuar en consecuencia sin ceder ante intereses particulares o partidarios. Y de intensificar la solidaridad y la asistencia a Haití, ayudarlo en lo que deseen que les ayudemos dentro de un marco de respeto mutuo.
La realidad es que todos los países, capitalistas, comunistas o socialistas basan su política en la defensa de sus propios intereses, no de los ajenos, y en materia del uso de agua no hay excepción.
DiarioLibre. 11 / Martes, 26 de septiembre de 2023
T: 809 476 7200 F: 809 616 1520 Apartado 20313. Santiago: 809 276 4278
OPINIÓN GRUPO DIARIO LIBRE Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, República Dominicana.
Directora INÉS AIZPÚN
Subdirector Benjamín Morales Meléndez Jefes de Redacción: Omar Santana, Dionisio Soldevila
Subjefes de Redacción: Niza Campos, Yvonny Alcántara
Jefe Audiovisual: Nelson Pulido
Jefa de Edición: Alicia Estévez
Editores: Beatriz Bienzobas, Mariela Mejía, Elina María Cruz
Editora de Diseño: Ximena Lecona
Tirada
edición:
Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa
de esta
156,980 ejemplares
Presidente ANÍBAL DE JESÚS DE CASTRO RODRÍGUEZ
Vicepresidente HAYDÉE KURET DE RAINIERI
Secretario ENRIQUE EDUARDO DE MARCHENA KALUCHE
Tesorero LIONEL VALEY MARION LANDAIS PENZO
Vocal MARCO ENRIQUE CABRAL FRANCO Comercial LAURA TIRADO Producción ELIUS GÓMEZ
En directo
Eduardo García Michel
Vea la pregunta de hoy en www.diariolibre.com
DIARIO LIBRE/CÉSAR JIMÉNEZ
REVISTA
Agenda
● 6:00 p.m. Rueda de prensa de Cristian Allexis.
Lugar: Bar Juan Lockward del Teatro Nacional.
● 7:00 p.m. El Museo Nacional de Historia Natural invita a la puesta en circulación del libro “Formaciones geológicas de la República Dominicana”. Lugar: Auditorio del Museo de Historia Natural, Plaza de la Cultura.
Helen de la Rosa: la historia de una talentosa baterista dominicana
La joven, que forma parte de la banda de Alejandro Sanz, revela que trabaja en su primera producción musical
Severo Rivera
SD. La baterista dominicana Helen de la Rosa agradece las oportunidades que ha tenido para formarse musicalmente y poder acreditarse como ejecutante de un instrumento que durante años se consideró reservado para los hombres.
Desde pequeña se enfocó en la música, pero ni ella, ni sus padres pensaron que dejaría la guitarra para inclinarse por la batería.
Su talento la llevó a conquistar la Beca Presidencial de Berklee College en Boston, lugar al que acudió a estudiar luego de completar su formación en Santo Domingo. En una entrevista que concedió por teléfono a Diario Libre, rememoró que su padre le obsequió una guitarra, pero luego de estar en el Conservatorio Nacional de Música tomó la decisión, con la aprobación de sus progenitores, de inclinarse por la batería.
La música
Helen de la Rosa, a quien le dicen “La Montra” (por su desempeño artístico), es una de las figuras claves en la banda del laureado artista español Alejandro Sanz.
Su viaje en la música comenzó a muy temprana edad. “Mi padre me mostró un DVD musical, creo que tenía unos seis años de edad. Yo no entendía lo que estaba
CALIENTE
Animaccord anunció que “Masha y el Oso” se presentará en la República Dominicana con el nuevo show oficial “Rescate en el Circo”, los días sábado 7 y domingo 8 de octubre en la Sala Principal del Teatro Nacional. El evento está siendo organizado por la empresa de eventos BigStarSD.
De acuerdo a una nota de prensa enviada a Diario Libre, los niños podrán disfrutar de ver en vivo a sus personajes favoritos de “Masha y el Oso”, así como cantar y bailar junto a ellos. El comunicado de prensa indica que las boletas ya están disponibles en www.passline.do y en la boletería del Teatro Nacional.
viendo, sin embargo, desde ese momento entendí que necesitaba formar parte de eso. Con los años comprendí el poder de la música y la influencia que tiene en las personas. Conocí la batería porque a mi hermano le daban clases en la casa y sentía curiosidad al verlo tocarla, no la entendía, prefería el violín o la guitarra clásica, pero la verdad que nunca me imaginé hacerme profesional de la batería”, reflexionó.
Helen observó durante un tiempo las clases que recibía su hermano, quien también cursó estudios de música en Berklee College of Music. Nadie le dijo que la practicara cuando estaba en su casa, pero aprovecha el espacio que dejaba su hermano para hacerlo.
A los 13 años ingresó al Conservatorio Nacional
x
“En mi producción tendré un despliegue de toda la música que me mueve, un concepto que visualizo como una propuesta en la que estarán elementos musicales nacionales, pero en la que presentaremos elementos novedosos”
de Música. Su examen como guitarrista lo pasó con excelentes calificaciones, sin embargo, tiempo después decidió capacitarse en la percusión.
“La directora del Departamento Popular del Conservatorio Nacional de Música sostuvo una reunión con mi madre porque ella no entendía la razón por la que me estaba apartando de la guitarra. Las prácticas de entre ocho y diez horas diarias terminaron de convencerla”, aseguró.
La Beca Presidencial de Berklee la recibió cuando tenía 20 años, convirtiéndose en la primera dominicana en conquistarla. Aún no existía el programa Berklee en Santo Domingo.
“Además de un sueño hecho realidad eso significó mucho para mí porque allí estaba todo lo que necesitaba aprender. Ya había alcanzado los niveles superiores en la República Dominicana y sabía que me faltaba mucho. Me gané una beca completa y, desde que se materializó, siempre tuve una determinación fuerte de superarme todos los días y aprovechar la oportunidad para aprender, eso sucedió en 2011”, afirmó.
Tanto ella como su hermano, Roger de la Rosa, acudieron a Boston, en Massachusetts, Estados Unidos, para una audición y lograron su objetivo.
Reconocimiento
Para Helen, los reconocimientos que ha logrado hasta ahora le parecen surrealistas. Su nombre figura en el Salón de la Fama, luego de conquistar la competencia internacional de batería “Hit Like a Girl”, y es considerada una de las mejores de su generación en el mundo.
Con Alejandro Sanz Luego de obtener su licenciatura en música, “La Montra” se dedicó a trabajar y a crear su reputación en el mercado. Fue a finales de 2018 cuando la llamaron para trabajar en la banda de Alejandro Sanz. El director musical de la banda la contactó en Estados Unidos porque le llegó una reco-
mendación. “Él vio todos mis videos, me examinó y le preguntó al maestro Juan Luis Guerra, quien le habló de mí, según me contó Alejandro Sanz”, aseguró.
Y es que Helen tuvo la oportunidad de trabajar con Juan Luis Guerra para la grabación de una canción.
Producción musical
Helen reveló que está trabajando en una propuesta musical que supondrá su primer trabajo independiente.
“Es la primera vez que hablo de esto, pero sí te quiero compartir que estoy en la fase de composición de lo que será mi primer proyecto musical porque mi carrera se está desarrollando muy bien. En noviembre, por ejem-
plo, estaré en el Tan Tan Festival de Sevilla, España, uno de los festivales de percusión más grandes de Europa, en el que participarán reputadas bateristas. Ese es un factor que me impulsa a continuar desarrollándome”.
Su propuesta mostrará elementos no tradicionales de la música. “Será un despliegue de toda la música que me mueve, un concepto que visualizo como una gran producción en la que estarán elementos musicales nacionales, pero en la que presentaremos elementos novedosos”.
Vea la entrevista completa en diariolibre.com
12 / Martes, 26 de septiembre de 2023 DiarioLibre.
SALVA MUSTE
Helen de la Rosa “La Montra” continúa marcando su territorio musical con calidad.
Helen de la Rosa Baterista
“Days to Shine”, una cita con el amor propio
ALONDRA ÁNGELES
La quinta edición del evento se celebrará el viernes
29 y sábado 30 de septiembre
Laura Ortiz Güichardo
SD. Seguro que has visto las vallas en las calles y las publicaciones en las redes sociales de mujeres reconocidas posando con una escultura en forma de corazón. Todas ellas se han unido por un mismo propósito: invitar a la comunidad femenina a ser parte de la quinta edición de Days to Shine.
Se trata de un evento por y para mujeres que este año será celebrado el 29 y 30 de septiembre, de 10:00 de la mañana a 10:00 de la noche, en El Embajador, A Royal Hideaway Hotel, bajo el lema Love Yourself (Ámate a ti misma).
Para Evelyn Betancourt, directora de Shine Magazine y cofundadora del evento, la intención de esta entrega es empoderar a las mujeres desde el amor propio, un tema del que se habla mucho últimamente, pero que a veces cuesta cultivar y reconocer.
Qué no te debes perder
La conferencia central de esta quinta edición es “Del
amor propio al amor al otro”, que ofrecerá la psicóloga y escritora internacional Pilar Sordo el sábado 30, a las 12:00 del mediodía.
“Queremos que Pilar nos ayude a derribar algunos mitos del amor propio, pero sobre todo que nos ayude a entender de manera muy clara de qué se trata el amarnos primero”, refiere Betancourt.
Completan la lista de speakers internacionales Sofía Cortina, Mejor Chef Repostera de América Latina 2020, quien se ha destacado
Eddy Herrera impecable en su concierto “Agradecido”
El merenguero presentó con éxito su concierto en Santiago
por sus innovadores postres hechos con el azúcar de las frutas y ofrecerá la conferencia “Postres sin culpa” el viernes 29 a las 4:00 de la tarde; y la presentadora de Despierta América, Francisca, quien hablará de su camino hacia la aceptación en “El poder está en ti”, el sábado 30, a las 5:00 de la tarde. Las boletas de entrada general y a las conferencias están a la venta en Tuboleta.com.do. La boleta general cuesta RD$800 e incluye talleres, cooking shows y música en vivo.
Eñe, voces del español
María José Rincón
Hay un país en el mundo
«Hay un país en el mundo / colocado / en el mismo trayecto del sol. / Oriundo de la noche. / Colocado / en un inverosímil archipiélago / de azúcar y de alcohol». Pedro Mir describió poéticamente nuestra materia –sol, mar, azúcar, alcohol– y las islas de realidad inverosímil que habitamis. Y este universo poético que nos retrata lo construyó con palabras, indispensables para pensarnos, para hablar de nosotros y con nosotros.
El español que hablamos en el Caribe protagonizará dos conversatorios que celebraremos esta semana. El Instituto Guzmán Ariza de Lexicografía y la Academia Dominicana de la Lengua, con el apoyo de la Embajada de España en la República Dominicana y el Centro León, los invitan a que nos acompañen y participen en unas jornadas en las que conversaremos sobre el presente y el futuro del español en el Caribe.
Académicos y lexicógrafos de primera línea dialogarán acerca de nuestros vínculos lingüísticos y culturales, de la valoración de la lengua española como elemento
integrador y de sus perspectivas en el Caribe. Las citas serán el miércoles 27 de septiembre en el Centro Cultural de España en Santo Domingo a las 19:00; y el jueves 28 en el Centro León de Santiago a las 11:00. En este «país en el mundo», en este «inverosímil archipiélago», se empezó a hablar el español americano. Tras cinco siglos de historia, nuestra lengua se ha consolidado como lengua materna en el Caribe, vinculada a desarrollos históricos y socioculturales propios de cada país, pero también con una indiscutible realidad común.
La lengua española es la forma de expresión de ese foco irradiador de cultura en el que se ha convertido el Caribe, que contribuye a su enriquecimiento y a la expansión y consolidación de su presencia y prestigio internacional. Conocerlo y valorarlo nos ayudará a construir nuevos proyectos compartidos que lo impulsen hacia el futuro.
@Letra_zeta
Envíe sus preguntas y/o comentarios a la Academia Dominicana de la Lengua consultas@academia.org.do
SANTIAGO. La noche del sábado Eddy Herrera materializó un sueño que había anhelado desde hace tiempo: presentar un espectáculo con altura en su natal Santiago de los Caballeros. El concierto “Agradecido”, producido magistralmente por Edilenia Tactuk, fue el epicentro de un derroche de buena música en El Gran Teatro del Cibao. Acompañado por 20 músicos, dirigidos por Antonio González, cuatro coristas y más de 15 bailarines, Herrera comenzó la noche con “Me siento bien”, “Te amo” y “Demasiado romántica” en una versión típica. La primera gran invitada de la noche fue Maridalia Hernández a dúo con “El galán”, en “Para siempre”, provocando aplausos y gritos de un público que se mantuvo de principio a
fin disfrutando del gran repertorio que se presentó en el teatro. El concierto también contó con la participación del venezolano Omar Enrique con el tema “A beber” y el dominicano Manny Cruz con “No me lo creo”, ambos junto a Eddy. “Santiago, buenas noches, un placer, un honor para mí; mi corazón, ¿saben qué?, esta noche late a ritmo de esta gran ciudad, ciudad corazón. Mi
ciudad del alma”, expresó el merenguero. Con el clásico “Hasta la tambora”, Eddy hizo un homenaje póstumo a Joseíto Mateo y Johnny Ventura, junto a José Alberto “El canario”. Tras proyectarse un video con el resumen de los éxitos más emblemáticos de Vargas, este salió a escena para, junto a su “hijo”, repasar parte de los merengues que convirtieron a ambos en lo que son ahora.
NoticiasOpinión Revista Deportes Martes, 26 de septiembre de 2023 DiarioLibre. / 13
Evelyn Betancourt, directora de Shine Magazine.
FUENTE EXTERNA
Eddy compartió el escenario junto a Wilfrido Vargas.
Detrás de Megacentro altos de cansino. Aparta mento. 1hab, baño, coc, sala agua permanente, parqueo. Cel: 829-875-0777.
NUEVO. Apto. 1hab, 2bañ sala, comedor, cocina , area de lavado, 2parqueo, plata gas,ascensor, seg/24h y areas socoales.US$900 Tel. 809-836-9519
NUEVO. Apto. 2hab, 2bañ sala,cocina,comedor, 2par queo, areas socilaes, ascen sor,planta,gas,seg/24h
US$1,200. Tel. 809-8369519
Plaza Libre
26 de Septiembre de 2023 www.plazalibre.com
Montero SR 3,500 cc, versión Americana 2001, Full, Excelente estado, 50,760 Millas. RD$350,000. Tel:(809)543-6840
Renta de apartamento estudio amueblado de 1habitacion, baño, closet, sala comedor, cocina , parqueo Primera planta.Villa aura calle 9 # 6, Santo Domingo Oeste. Tel. 809- 379-108 6 809-224-0458
TORRE LIAMS. PENHOUSE Millón de 4 Hab., 3.5 Bñs., con familiy, terraza, 278Mt2., Ascensor y planta. US$270.000. Tel:849-8565217
VENDO PENTHOUSE. en Naco Calle Robert Scout 8 3 habs. 2 1/2 banos cocina sala comedor balcón estudio terraza, 2 parqueos UD$135,000.00 Entrega Noviembre 2023. Tel. 809284-5997
A estrenar 132 + 40 M2 Terraza, 2 H con WC, 2.5 B, sala, comedor, cocina, C/servicio, A/lavado, 2 Parqueos separados, Lobby, Planta full, 2 Ascensores, A/Social TV, Picuzzi, BBQ, Gym, Precio US$240,000.00 Inf. 809-722-1005, 829-6545836
Venta Local comercial 180Mt2., Los Prados, Santo Domingo. contacto Whatsapp:809-953-7011
SE VENDE SOLAR, 1,662 MT2, Guavaberry Country Club , Manzana A, con vista al campo de golf, excelente ubicación, se permiten construir 2 viviendas. Precio US$162,500.00., Telf: 809820-7000
LA VEGA: Oportunidad parcela Guaigui, 16 tareas con titulo, Calle asfaltada Todos los servicios. Infor macion. 809-781-7217/809697-9556
Alquilo Apto. Estiudio Agua, luz, Mantenimiento, para muchacha sola, Av. Ortega y Gasset #23, Ens.Kennedy RD$7,500.00. Tel: 809-542-6275/ 457-8690
Alquilo casa, con 2 Habs Km 7 1/2 carretera Sánchez Zona Residencial, cocina en cedro, baño, marquecina en piedra, galería, patio.RD$ 28,000. Tel: 809-448-9791
Piantini. 6top Apto Amueblado de 1 Habitación 2 baños s/com cocina lavado. piscina. planta y asc. 1 parqueo. US$1,250. inf. 809 -481 -6318 /-299 -1617
Villa Mella Vista Bella. Apto de 1 Hab., 1 Bñ., Sala, cocina balcón, agua permanente. Tel: 829-875-0777
VENDO APTO. en Naco Calle Robert Scout 8, 3 habs 2 baños cocina sala comedor balcón, 2 parqueos US$125,000 Entrega Noviembre 2023. Tel. 809284-5997
En Sto. Dgo. Este casa 1er nivel, 3 Habs., 2 Bñs., Sala, comedor, cocina, C/Servicio, marquesina, tinaco, cisterna. RD$17,000 (2+1) Tel:809-299-7377
Venta apto. Alma Rosa 1. 3 Hab. 2.5 baño, cuarto de servicio con su baño, sala, comedor, cocina, balcón, área de lavado, terraza privada, con baño y Bar. 206 mts. Precio 7.5. Tel:809-7293870/809-250-6173
Excelente Apto., Sala,Com.,Coc,3h,2.5B Hab/Serv.,A/Lav, 2Parq RD$8.6M. 809-876-7349 NUEVO. Apto. 3hab, 2.5 baño, sala,cocina,comedor estudio, 2parque, planta gas,sg/24 US$225Mil. Tel.
809-836-9519
Apto.130mt2, 2hab, 2bañ sala,cocina,comedor, 1par queo,RD$7millones.Tel.
809-836-9519
VENDO Oportunidad TANAMA, LAS CANAS, CAP CANA por solo USD$145Mil, 2 habitaciones,2Parqueos Whatsapp C. 809-855-0101
Toyota 4Runner, 2022 blanco perla, como nueva, garantía de la delta comer cial. info. 829-745-0033
Se Alq. Hab. Con su baño nuevo. Internet1 Dep. De 9000 cocina ,sala , come dor , area de lavado. Comun. 829-437-72.49
OPORT. amueblado y remodelado. 2hab, 2bañ Sala, comerdor, cocina,bal cón, 1Parq, US$100Mil .Tel: 809-836-9519.
CONDO-HOTEL parcial, Las Canas, CAP CANA, cerca aeropuerto, apartamentos mas edificio comercial. NEGOCIAB. USD$2,550,000 W h a t s p 809-855-0101. San Cristobal. Excelente finca aguacatera 45 tareas y otros frutos montaña RD$7.5 inf .809-481-6318
A DOMICILIO REPARAMOS, Aire Acond., Neveras, lavadoras, Secadoras, Estufas y Tarjetas electrónicas de equipos inverter. Chequeo Gratis. Trabajamos tambien los Domingo. WS. 809-9774016/ 809-385-3366
PARA TI PENSIONADO(A) Préstamos sin garantes, desembolso en 2 horas, con seguro de vida incluido y hasta 72 meses para pagar, no importa tu edad ni historial crediticio, Solicítalo Ahora, Llamadas y WhatsApp 809-472-0777
Préstamos en un 2x3 con tu vehículo en garantía. Para recibir las mejores atenciones llamar al 809-687-5089 / 809-687-4989. Whatsapp 809-975-7450. Trato confidencial y personalizado.
A domicilio reparamos lavadoras y secadoras INVE RTER Especialidad en diag nosticar fallas en equip os INVERTER Chequeo gratis Tel /Whatsapp.809-6890467/Cel.809-441-4162.. AMAURYS.
UN CURSO DE MILAGROS Modalidad virtual. Interesados confirmar. Whatsapp 829-637-1250 Correo: uncursodemilagrosrd@ gmail.com
MARTES
NECESITAMOS JOYEROS. LIMADORES DE JOYAS. INTERESADOS LLAMAR AL 809-497-5448
SE NECESITA SEGURIDAD PARA COMPAÑIA DE VIGILANTE. SALARIO COMPETITIVO, MAS INCENTIVOTEL.809-482-6126/6473.
Se solicita Publicista. Pag. Web. o Secretaria. Prox. Indep. En horario de 8:30 a.m. a 4:00 p.m. Cel:809-8565217
Se solicita Personal con experiencia para trabajar en el Área de Ferretería y Cajera Comercial. Tel. 809681-3728
Se solicita PERSONAL PARA EL ÁREA DE SERVI CIO AL CLIENTE /CAMARE ROS ( A) con expe riencia. Pasar a llenar soli citud en la Ave. Sarasota #94, Ens. Bella Vista, frente al Sirena Market 9:00AM a 4:00PM Lunes a Viernes 809-5320489.
SE SOLICITA PERSONAL PARA SECAR Y PEINAR A
CENTRO EDUCATIVO NUEVO RENACIMIENTO SOLICITA DOS MAESTRAS CRISTIANAS DE INGLÉS COMO SEGUNDA LENGUA:
PRIMARIA Y SECUNDA RIA.
Deben tener fluidez y buena pronunciación del idioma Inglés; y un año de experien cia en educación. Favor en viar CV a: empleocenr @gmail.com o Whatsapp: 809-988-4788 Sto. Dgo
Este. Prox. Megacentro
Empresa solicita bachiller en áreas comerciales, contables e informática de Liceos o Infotep, que vivan cerca de la línea del metro, Edad de 18 a 25 años, sexo: masculino, Correo: pemauditoresyconsultores@hotmail.com para envíos de hoja de vida.
Empresa solicita bachiller técnico en ventas de Infotep o escuelas vocacionales, que sepan conducir motocicletas y vivan cerca de la línea del metro, Edad de 18 a 25 años, sexo: masculino, Correo: pemauditoresyconsultores@hotmail.com para envíos de hoja de vida.
Tipo de vehículo: AUTOMOVIL PRIVADO Placa No: A667
706 Marca: KIA Modelo: K5
Año: 2012 Color: BLANCO Chasis: KNAGN418BCA219
108 Propiedad de: JOSEFINA DEL CARMEN GUZMAN BURGOS CED. No: 031
04387000
Perdida de matrícula Tipo de vehículo: CARGA Placa No: L294911 Marca: CHEVROLET Modelo: 1BK85
Año: 2011 Color: BLANCO Chasis: KL16M0A59BC1314
97 Propiedad de: ROBERTO
CARLOS LALUZ GONZALEZ
CED. No: 04702150980
Perdida de Matricula del AUTOMOVIL PRIVADO, Marca TOYOTA, Modelo COROLLA CE, Año 1994, Color ROJO VINO, Placa A314569, CHASIS: 1NXAE09BXRZ12 0304, Propiedad de CESAR
ARSENIO FERRERA SANCHEZ, CED. 001-1321106-4
Perdida de matrícula Tipo de vehículo: MOTOCICLETA Placa No: K2379069 Marca: KAWASAKI Modelo: KLR6 50 TRAVELER Año: 2023 Color: GRIS Chasis: ML5KLE M14PDA20218 Propiedad de: RADHAMES ANTONIO CRUZ PERALTA CED. No: 03103522771
Perdida de matrícula Tipo de vehículo: AUTOMOVIL
PRIVADO Placa No: A6640
84 Marca: HYUNDAI Mo-
delo: SONATA N20 Año:
2010 Color: BLANCO Cha-
sis: KMHEU41MBAA73170
Propiedad de: MANUEL
FLORIAN JIMENEZ CED. No:
22400121962
Perdida de matricula Tipo de vehículo: MOTOCICLETA
Placa No: K0686752 Marca:
TAURO Modelo: CG 150
Año: 2015 Color: NEGRO Chasis: TARPCK50XFC00
1845 Propiedad de: LUIS RAMON FLETE ALVAREZ CED. No: 4022172607
PERDIDA DE MATRICULA del Vehiculo Privado Marca
Toyota, Modelo Corolla, Año
2007, Color Gris, Placa
A150684, Chasis I NXBR32
E07Z907581, a nombre de Gioneldy Abreu Rodriguez
Cedula. 001-1660094-1
Perdida de matrícula Tipo de vehículo: JEEP Placa No: G340139 Marca: FORD Modelo: ESCAPE XLT 4X2 Año: 2009 Color: BLANCO Chasis: 1FMCU03789KA83085 Propiedad de: ALEXIS ANTONIO FLAQUER FORTUNA CED. No: 03105318186
Perdida de matrícula Tipo de vehículo: AUTOMOVIL PRIVADO Placa No: A730
146 Marca: TOYOTA Modelo: CAMRY LE Año: 2011 Color: NEGRO Chasis: 4T1BF3EK3BU186711 Propiedad de: YUDELKA FERNANDEZ DE TORRES CED. No: 40223412939
Perdida de matrícula Tipo de vehículo: MOTOCICLETA Placa No: K0642131 Marca: YAMAHA Modelo: AXIS 90
3VR Año: 1994 Color: PLATA Chasis: 3VR198007 Propiedad de: IMPORTADORA HERSON RACING SRL CED. No: 13132809
Perdida de matrícula Tipo de vehículo: AUTOMOVIL PRIVADO Placa No: A7055 64 Marca: HYUNDAI Modelo: SONATA Y20 Año: 2012 Color: MAMEY Chasis: KMHEC41LBCA76373 Propiedad de: DANIELA MELINA SANCHEZ MONTERO CED. No: 03105557049
Perdida de matrícula Tipo de vehículo: MOTOCICLETA
Placa No: K1324688 Marca:
TAURO Modelo: FENIX 105
Año: 2017 Color: negro Chasis: TARXCH2A8H6010268
Propiedad de: YOLENNY MUÑOZ DE GARCIA CED. No: 40228248932
Perdida de matrícula Tipo de vehículo: MOTOCICLETA
Placa No: K0414803 Marca:
TAURO Modelo: CG150 Año:
2012 Color: NEGRO Chasis:
TARPCK509CC000102
Propiedad de: GLENDY ESTHER RAMIREZ CASTILLO CED. No: 00115559205
Perdida de matrícula Tipo de vehículo: MOTOCICLETA
Placa No: K0414803 Marca:
TAURO Modelo: CG150 Año:
2012 Color: NEGRO Chasis:
TARPCK509CC000102
Se solicita CHOFER con experiencia, edad 25 a 40 años . Pasar a llenar solici tud en la Ave. Sarasota #94, Ens. Bella Vista, frente al Si rena Market 9:00AM a 4:00PM Lunes a Viernes 809-532-0489.
Se solicita PERSONAL DE LIMPIEZA masculino Pasar a llenar solicitud en la Ave. Sarasota #94, Ens. Bella Vista, frente al Sirena Mar ket 9:00AM a 4:00PM Lunes a Viernes 809-5320489.
Solicitamos cocinero con experiencia en comida empresarial, horario diurno lunes a sábado, Distrito Nacional, enviar cv al correo buenmenu8@gmail.com
Perdida de matrícula Tipo de vehículo: AUTOMOVIL PRIVADO Placa No: A423212 Marca: HONDA Modelo: CIVIC Año: 1997 Color: VERDE Chasis: 2HGEJ6623VH563 837 Propiedad de: JUAN CARLOS AYBAR RODRIGUEZ CED. No:40244699 050
Perdida de matrícula Tipo de vehículo: AUTOMOVIL PRIVADO Placa No: A119285 Marca: TOYOTA Modelo: CAMRY LE Año: 1992 Color: ROJO Chasis: 4T1SK12E1N U128101 Propiedad de: JOSE ISABEL SANTOS DE LOS SANTOS CED. No: 0170015 5854
Perdida de placa Tipo de vehículo: AUTOMOVIL PRIVADO Placa No: A745185 Marca: KIA Año: 2013 Color: NEGRO Chasis: KNAGN418 BDA414427 Propiedad de: ADRIANA YOCASTA CRUZ LORA CED. No: 40224462 669
Perdida de placa Tipo de vehículo: AUTOMOVIL PRIVADO Placa No: A664412 Marca: KIA Modelo: K5 Año: 2011 Color: NEGRO Chasis: KNAGN415BBA019714 Propiedad de: JUAN DIONELY GARCIA MONTERO CED. No: 01400162010
Perdida de placa Tipo de vehículo: motocicleta Placa No: K1258039 Marca: TAU RO Modelo: CG200 Año: 2016 Color: NEGRO Chasis: TARPCM501G005912 Propiedad de: ANGEL CECILIO COLLADO FERNANDEZ CED. No: 40225836192
Perdida de placa Tipo de vehículo: JEEP Placa No: G466930 Marca: CHEVROLET Modelo: TAHOE Año: 2019 Color: NEGRO Chasis:
1GNSC7EC5KR243482 Propiedad de: FELIX SANTANA RECIO CED. No: 0320027 6206
Perdida de placa Tipo de vehículo: JEEP Placa No: G471069 Marca: TOYOTA Modelo: 4 RUNNER LIMITED 4X2 Año: 2016 Color: BLANCO Chasis: JTEZU5JR 7G5142537 Propiedad de: JEAN LUIS TORIBIO PEÑA CED. No: 40233996467
Pérdida de Placa TIPO: MOTOCICLETA, MARCA: X1000, MODELO: CG-150, AÑO: 2010, COLOR: NEGRO, CHASIS: LF3PCK507 AB002040, PLACA: N56 2363, JIANNA MARIELA TEJADA OGANDO, portadora de la cedula de identidad y electoral No.096-00293816
Perdida de placa Tipo de vehículo: MOTOCICLETA
Mar
Perdida de placa Tipo de vehículo: motocicleta privada Placa No: K0399429 Marca: HONDA Modelo: C 70 Año: 1981 Color: VERDE Chasis: C706005719 Propiedad de: FABIO MONTERO CUEVAS CED. No: 031 00272032
Perdida de placa Tipo de vehículo: MOTOCICLETA PRIVADA Placa No: K064 1730 Marca: YAMAHA Modelo: RS100 Año: 1983 Color: AZUL Chasis: 4631199 46 Propiedad de: FRANCISCO JOSE YAPOR FERREIRA CED. No:
Martes, 26 de septiembre de 2023 / PlazaLibre / 15
PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO
170 DEL BANCO ASOCIACION CIBAO DE AHORROS Y PRESTAMOS, DE FECHA 05/05/2018, POR EL MONTO DE RD$250.000 .00 A NOMBRE DE RAFAEL ANTONIO REYES LOPEZ Perdida de matrícula
BLOWER Y UNA MANICURISTA . TEL: 809-904-5464 809-482-6662
# 087
Propiedad
GLENDY ESTHER
LLO CED.
Perdida de matrícula Tipo de vehículo: AUTOMOVIL PRIVADO Placa No: A984 829 Marca: FORD Modelo: TAURUS SEL Año: 2012 Color: BLANCO Chasis: 1FAHP 2EW6CG144161 Propiedad de: JORGE LUIS CEPIN COLLADO CED. No:0010785 7369
de:
RAMIREZ CASTI-
No: 00115559205
Placa No: K0526040
ca: LONCIN Modelo: LX150 70C Año: 2014 Color: BLANCO Chasis: LLCPJ6C 3EE100886 Propiedad de: ELADIO MAGDALENO DILONE MORONTA CED. No: 03102883273
0310073 2365 Perdida de placa Tipo de vehículo: CARGA Placa No: L091093 Marca: TOYOTA Año: 1996 Color: GRIS Chasis: LN850147743 Propiedad de: JULIAN DE JESUS VARGAS CED. No: 0610021 6594 Perdida de placa Tipo de vehículo: CARGA Placa No: L226661 Marca: KENTWORTH Modelo: T600 Año: 1995 Color: AZUL Chasis: 1XKAD99X7SR672587 Propiedad de: LUIS MARIA TOLEDO CANDELARIO CED. No: 00200300168 Perdida de placa Tipo de vehículo: MOTOCICLETA Placa No: K2408347 Marca: SUZUKI Modelo: ADDRESS V125 Año: 1994 Color: NEGRO Chasis: CF46A53312 8000000 Propiedad de: DULCE VICTORIA FERMIN PERREZ CED. No: 402257 81885 Perdida de placa Tipo de vehículo: remolque Placa No: F001086 Marca: TORINO Modelo: LT6X16T Año: 2013 Color: GRIS Chasis: 121LP1622DM016457 Propiedad de: NELSON RAMON CRUZ MARTINEZ CED. No: 11700058073 Perdida de placa Tipo de vehículo: remolque Placa No: F001086 Marca: TORINO Modelo: LT6X16T Año: 2013 Color: GRIS Chasis: 121LP1622DM016457 Propiedad de: NELSON RAMON CRUZ MARTINEZ CED. No: 11700058073 Perdida de placa Tipo de vehículo: MOTOCICLETA Placa No: k0238427 Marca: GACELA Modelo: CG 150 Año: 2013 Color: BLANCO Chasis: LUPPCK1AXD2000 275 Propiedad de: ERIDANIA MOSCOSO ADAMES CED. No: 09500198842
16 / PlazaLibre / Martes, 26 de septiembre de 2023
Martes, 26 de septiembre de 2023 / PlazaLibre / 17
DEPORTES
HA DICHO LA CIFRA
70
Puntos anotaron los Miami Dolphins en el partido del domingo ante los Denver Broncos, una marca en la historia de la franquicia. Los Dolphins se convirtieron en el tercer equipo en la historia en anotar esa cantidad de puntos en la NFL.
EL ESPÍA
El fin de semana se armó un pleito de marca mayor en el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto, después de un partido del Torneo de Baloncesto Superior, en el que se vieron involucrados jugadores y fanáticos, al punto tal que a un cronista que se equivocó tratando de separar el pleito le aplicaron la perfumada... ¿Y eso?
Promueven proyecto que busca se retenga el 25% de los salarios a peloteros
Incluiría todo ingreso en el exterior e iría a un fideicomiso
El jugador tendría acceso al dinero 5 años después de retiro
Nathanael Pérez Neró
Redactor Senior
SANTO DOMINGO. En más de 30 años trabajando en la formación de jugadores como César Valdez, Ángel Berroa y Rafael Devers, el entrenador Javier Rodríguez a menudo cree haberlo visto todo, pero rectifica al no parar de toparse con casos que le chocan.
Uno de los más frescos fue ver cómo un prospecto al que, una vez descontado el pago de entrenamiento, le correspondían unos US$650 mil del bono de firma y se encontró con la sorpresa de que uno de sus progenitores le había comprometido y despilfarrado alrededor del 85% del dinero.
“El muchacho jugó desmotivado en su primera Liga de Verano. Se sintió traicionado por una de las personas de su mayor confianza. Si se le hubiese retenido el 25% lo hubiese cobrado ya como adulto, con más madurez y bajo su control absoluto”, dice Rodríguez.
En el Congreso están pendiente de aprobación los proyectos de Ley General del Deporte y de Béisbol que establecen retenciones de entre el 20 y 30% al bono de firmas de peloteros menores, dinero que iría a un fideicomiso que pudiera ser retirado a los 18 y 21 años, respectivamente.
Su propuesta Rodríguez no solo aplaude ambas iniciativas. Se ha ido más lejos, da forma a un proyecto que presenta-
rá al Poder Ejecutivo con el fin de que lo someta a los congresistas.
En el borrador que ha elaborado con abogados le llama Ley de Preservación del Patrimonio Deportivo.
Consiste en que el 25% de todos los salarios que devenguen los peloteros
dominicanos como profesional, en cualquier liga del planeta, vaya a un fideicomiso, un dinero al que podían tener acceso cinco años después de haberse retirado.
“La gente no tiene idea de la cantidad de peloteros que ganaron buen dinero que están en bancarrota. Desde jóvenes hasta veteranos, no es un problema exclusivo de los dominicanos, pero creo que con la estructura que buscamos crear se puede ayudar mucho a que nuestros héroes tengan una mejor vida una vez terminan de
jugar”, expresa Rodríguez, en visita DL.
Asegura que la idea ha tenido un apoyo enorme, tanto entre exjugadores como entre funcionarios y congresistas a los que lo ha presentado.
“Incluso, de los muchachos que firman por gran dinero cuesta encontrar a aquellos que no llegaron a las Grandes Ligas que 10 años después de la firma puedan exhibir algo de ese dinero más allá de los bienes raíces que adquirieron”, explica Rodríguez.
Otro paso El de patrimonio no es el único que promueve Rodríguez. Inspirado en el Derecho de Formación y Mecanismo de Solidaridad de la FIFA, que reparte dinero de los pases de jugadores a los clubes donde se formó, el entrenador persigue que la cadena que interviene en el desarrollo del pelotero reciba un beneficio mayor.
Para ello, ha contactado asesore s en los Estados Unidos, desde financieros hasta especialistas en impuestos, para dar forma al proyecto que busca que el 5% del salario del pelotero, en Grandes Ligas, vaya dirigido a ese mecanismo de compensación.
El dinero lo aportaría el equipo, iría a una cooperativa y esta pagaría a la cadena que intervino en la formación del jugador, desde ligas, programas y hasta el escucha de área que figure en el reporte de firma.
NPerez@diariolibre.com
“En mi opinión, mi trabajo es hacer todo lo posible para aprovechar la temporada baja y prepararnos para ponernos en una mejor posición e intentar competir por el campeonato”
Línea de hit Marileidy
Dionisio Soldevila
La campeona dominicana apunta a ser mucho más grande
Marileidy Paulino habló largo y tendido con Romeo González para Diario Libre sobre sus éxitos en el atletismo, específicamente los 400 metros, sus inicios y los planes inmediatos para los Juegos Panamericanos y otros eventos.
Paulino habló sobre los tropiezos al comienzo de su carrera, la lucha que cogió cuando era una atleta de balonmano y cómo abandonó unos entrenamientos de Yaseen Pérez porque eran demasiado fuertes.
Por suerte, Pérez la convenció para que regresara a entrenar y hoy tenemos una campeona del mundo que puede considerarse como la mejor atleta desarrollada en toda la historia de la República Dominicana.
Crédito a balonmano que la cedió y la visión que tuvo el entonces ministro de Deportes, Jaime David Fernández Mirabal, por descubrirla y orientarla hacia las pistas.
Marileidy no es de mucho hablar, pero cuando lo hace impacta, y eso es importante. En lo personal le deseamos lo mejor y que siga cosechando triunfos para una niñez dominicana que necesita ejemplos positivos, de manera particular, las niñas de nuestro país.
En los Juegos Panamericanos de Santiago ella correrá en los 200 metros y ha dicho que también quiere incursionar en los 800 metros.
Con el talento que ella ha demostrado, no se sorprendan si en un futuro no muy lejano la podemos ver cosechando éxitos y medallas en estas dos distancias... ella tiene todo para hacerlo.
Breves
Juan Soto llegó al partido de ayer con 28 juegos consecutivos llegando, al menos, a primera base. En sentido general tiene 33 jonrones y 105 remolcadas en el 2023. Suerte para los lanzadores contrarios que está en un mal año... Terrible forma de terminar la temporada para Sandy Alcántara, con molestias en el antebrazo que parecen estar relacionadas con algún tipo de daño en el ligamento colateral ulnar del codo derecho. Ojalá pueda evitar operación y que no sea tan grave... Ketel Marte se perdió el encuentro de ayer debido a una enfermedad no especificada. También se quedó fuera del encuentro del domingo por la misma razón... Los entrenamientos de los Gigantes del Cibao de este martes quedaron suspendidos debido a la huelga que comenzó ayer en San Francisco de Macorís.
18 / Martes, 26 de septiembre de 2023 DiarioLibre.
Aaron Boone Dirigente Yanquis de Nueva York en MLB
habló claro... y se dejó sentir
@dSoldevila en X (Twitter) FUENTE EXTERNA
dsoldevila@diariolibre.com/
0 Miguel Tejada tuvo ingresos por US$96.4 millones antes de impuestos en salarios en Grandes Ligas.
“Si tu carrera terminó a los 25 años, a los 30 podrá decir que tienes el 25% de lo que te ganaste, más intereses”
Javier Rodríguez Entrenador
x
Vicente asegura es tiempo del Licey
Jairo Asencio y Hansel Robles fueron a Boca Chica
BOCA CHICA. Los Campeones Nacionales y del Caribe, Tigres del Licey, arrancaron sus entrenamientos en la antigua academia de los Rojos de Cincinnati.
“Este es el tiempo del Licey”, exclamó Audo Vicente, gerente general del equipo, al dirigirse a los jugadores, a los que les recalcó que la comunicación es clave para el éxito. Entre los asistentes al primer día de entrenamiento del Licey, se
disciplina” es la consigna de las Águilas este año
encuentran los lanzadores Jairo Asencio, Hansel Robles, Lisalverto Bonilla, Adonis Medina, Ulises Joaquín, Carlos Contreras, César Cabral, Jesús Reyes y Juan Núñez.
Pese a que la primera convocatoria fue para lanzadores y receptores, los Tigres recibieron importantes integraciones como Danny Santana, firmado en la agencia libre, y Maxwel Romero, receptor de los Nacionales de Washington y octava selección del Sorteo de Novatos del 2023. Además, el infielder Dennicher Carrasco, y los jardineros Yerlin Confidan y Ariel Almonte.
Estévez queda impresionado con el talento escarlata
Franmil Reyes se integrará en los próximos días a los entrenamientos
BOCA CHICA. El dirigente de los Leones del Escogido, Víctor Estévez motivó a sus jugadores a tener total identificación con la camiseta roja, con objetivo de la organización de conquistar su corona número 17.
“La pasión y el compromiso por el Escogido debe ser primordial. Por eso les dije que cada vez que tengamos el uniforme puesto debemos tener identidad con el Escogido y con el propósito de ganar el campeonato”, dijo el nuevo timonel de los melenudos. Estévez quedó impresionado con los jugadores que se dieron cita en la convocatoria del Es-
SANTIAGO. “Compromiso y disciplina para ganar el campeonato y reunirnos todos en Miami en la Serie del Caribe, es la petición que les hago, y será nuestro norte”, le dijo Ángel Ovalles, el gerente general, en su arenga a los jugadores en la apertura de los entrenamientos 2023-2024.
Un contingente de 24 peloteros, acompañado por la presencia de dos refuerzos y el primer pick del Sorteo de Novatos, se presentó este lunes a la primera práctica oficial de las Águilas Cibaeñas en el estadio Cibao.
Se presentaron los importados cubanos Yunesky Maya, quien continuó la tradición de ser el primero en reportarse, y Ariel Miranda, una combinación de derecho y zurdo nacidos en la mayor de las Antillas.
El novato Rafael Morel, seleccionado por las Águilas en el primer turno del Draft de Lidom, comenzó a sudar la camiseta desde el primer día, afirmando que al igual que su hermano Christopher, aspira a impactar en las Águilas cuando sea posible.
Polonia y Peña hablaron
Durante la apertura, también se dirigieron a los jugadores Luis Polonia, en su calidad de coach y asistente especial del Gerente, y el veterano receptor Francisco Peña, ambos con mensajes que invitan a la unidad y solidaridad entre jugadores y equipo.
Ángel Oval se dirige a los jugadores presentes.
Diplán y Benoit
presentes
cogido, entre ellos el zurdo Enny Romero, quien ha sido uno de los mejores lanzadores en los últimos años. “Sabemos el calibre de pitcher que él tiene y la experiencia en la liga. El hecho de que él se integre tan temprano habla mucho del compromiso que tiene con los Leones”, comentó.
Franmil Reyes es esperado para antes de finalizar la semana.
jugadores hicieron acto de presencia en el primer entrenamiento oficial del conjunto cibaeño.
Los veteranos lanzadores Marcos Diplán y Rodrigo Benoit, así como José Adames, quienes vienen de buenas actuaciones en la Liga Mexicana de Béisbol,
Béisbol, Récords y Vivencias
Bienvenido Rojas
hicieron acto de presencia en el entrenamiento. Al grupo que entrena desde la semana pasada, cuando se dio inicio al “Early Camp”, se unieron también Melvin Jiménez, Leonardo Taveras, Elías Burgos, Raúl Brito, Felipe Tejada, Diosmerky Taveras y Carlos Manuel Peña. Los entrenamientos continúan este martes.
Atlanta sale favorito para Serie Mundial
para darle seguimiento a este pasatiempo.
Anónimo
Los Bravos de Atlanta y los Cubs de Chicago fueron los dos primeros equipos de Grandes Ligas que invadieron la privacidad de nuestros hogares en la década de 1980, los Bravos por TBS y los Cachorros por WGN.
Esto motivó que los Bravos y los Cubs cultivaran una gran pasión entre los dominicanos, cuya simpatía giraba por los predios de los Yanquis, Cardenales, Piratas, Gigantes y Dodgers.
Para uno disfrutar de un juego en vivo de Grandes Ligas, teníamos que ir al “Jaraguita”, donde el cubano José Hernández Santa Cruz (Papito) reunía a los apostadores de béisbol
La temporada de Grandes Ligas son seis meses de dura batalla que parece interminable, la de este año está en su semana final, el telón será bajado el domingo 1 de octubre. Hay algunas carreras de playoffs emocionantes, especialmente en el comodín, ya que esta es la primera postemporada con un grupo de playoffs ampliado.
La Liga Nacional y la Liga Americana tendrán a sus tres ganadores de división y tres equipos más con los mejores récords obtendrán puestos de comodín. Los dos ganadores de división con los mejores récords obtendrán un descanso en la primera ronda, mientras que el peor récord de ganadores de división será el equipo mejor clasificado sobre el tercer equipo comodín que llegue a los playoffs. Luego, el primer equipo
comodín será el mejor clasificado sobre el segundo equipo comodín. Debería crear un formato de playoffs muy emocionante, con cada equipo de la MLB que llegue a los playoffs luchando para levantar el trofeo del Comisionado como campeón.
Luego de pasarle revista a los equipos que seguirán vivos después del domin-
go, consideramos que los Bravos de Atlanta tienen la máxima potencia para ser campeones. Este axioma no es un decreto.
Ahora bien, no es difícil entender por qué los Bravos son los favoritos para ganar la Serie Mundial. Con solo mirar su alineación diaria, casi parece un line-up del Juego de Estrellas y su pitcheo no es nada que deba ignorarse, ya que los Bravos tienen varios ases legítimos a los que se debe temer en los partidos importantes de los playoffs.
A la cabeza está Spencer Strider, que es el lanzador perfecto para los playoffs. El segundo y tercer abridor, Charlie Morton y Bryce Elder, tienen efectividad inferior a 3.50 y se puede esperar que le den a Atlanta algunas grandes entradas.
Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com
NoticiasOpiniónRevista Deportes Martes, 26 de septiembre de 2023 DiarioLibre. / 19
FUENTE EXTERNA
Audo Vicente se dirige a los jugadores.
Víctor Estévez
“Compromiso y
Una mezcla de juventud y veteranía se presentó al primer día de entrenamientos del equipo
24
“Aprecia lo que te da la vida porque no te lo dará dos veces”
Spencer Strider
Protagonista del día
Bob Menéndez
Senador de New Jersey
El senador demócrata rechazó las acusaciones de corrupción en su contra, diciendo que casi medio millón de dólares en efectivo que las autoridades encontraron en su casa provenía de sus ahorros, no de sobornos, y que los tenía a mano para emergencias.
De buena tinta
El runrún es que a Surún lo están velando
Un sindicalista conflictivo
Corre la especie de que a Miguel Surún Hernández le están preparando una candidatura creíble para frustrar sus aspiraciones de reelegirse en la presidencia del Colegio Dominicano de Abogados. Logró evadir el cerco de la Cámara de Cuentas y de la auditoría a su gestión, que en público y privado se considera un fracaso. Con la misma velocidad con que arrancó, cerró sus
QUÉ COSAS
aspiraciones por la Fuerza del Pueblo. No descansa, empero, en otra carrera: demandas a diestra y siniestra en nombre del Colegio y en respuesta a intereses que no necesariamente son los del gremio que representa. Una última salida “a lo Chapulín Colorao” fue la demanda contra José Manuel Vicente y Luis Valdez Veras, ministro de Hacienda y director general de Impuestos Internos, respectivamente, por la suscripción de dos contratos de préstamos otorgados por bancos a la DGII, ascendentes a RD$45 mil millo-
Descubren 11 entierros humanos
MÉXICO El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) descubrió 11 entierros humanos con 14 esqueletos, más de 1,000 piezas, y una piedra con petrograbado del Posclásico tardío (1200-1521) en San Andrés Cholula. La mayoría de los elementos en análisis son piezas de cerámica y restos humanos que no se modificaron desde su inhumación. EFE
NASA trae muestra de asteroide
WASHINGTON Por primera vez en su historia, la NASA logró traer a la Tierra una muestra de un asteroide, que los científicos esperan proporcione información única sobre el origen de la vida y sobre la formación del sistema solar hace unos 4,500 millones de años. Esta es la primera vez que la NASA, consigue traer a la Tierra las muestras de un asteroide. EFE
nes de pesos. Son travesuras que no pasan de nota de prensa sin importancia y a las que nadie presta mucha atención. En algunos despachos oficiales causan encono; en otros, carcajadas y el recordatorio de que las cuentas con la Cámara de Cuentas no se saldan con cuentos. No que sea inocente el caso de la DGII. El runrún es que Surún tiene allí asuntos pendientes. Contra el querellante se han querellado, y el anticipo de Surún no es de rentas. Se oye ya “me persiguen porque los demandé”.
IA evalurá si hay vida extraterrestre
TORONTO Un revolucionario test que utiliza la ayuda de la inteligencia artificial (IA) para analizar muestras del suelo permitirá establecer con un 90 % de exactitud la existencia presente o pasada de vida en Marte y otros planetas, según reveló este lunes un grupo de científicos. El coautor del método, Jim Cleaves, declaró que podrá utilizar los sensores de naves espaciales y vehículos robotizados. EFE
Hallan fuente hidrotermal
QUITO Científicos en una expedición del Instituto Océano Schmidt (SOI) descubrieron en el fondo marino de las volcánicas Islas Galápagos una nueva fuente hidrotermal, más grande que un campo de fútbol profesional, que emite agua a altas temperaturas. Este sistema de “respiradores” se ubicó a 2,500 metros de profundidad bajo la superficie del océano Pacífico. EFE
MARTES, 26 de septiembre de 2023
AP