Viernes, 15 de septiembre de 2023

Page 1

www.diariolibre.com VIERNES 15 septiembre 2023 Nº 6649

VIERNES 15 septiembre 2023

N°6649, Año 23 Santo Domingo, RD www.diariolibre.com

1LECTORÍA IMPRESA Y DIGITAL #

Y ADEMÁS...

 Fue liberado el cubano que golpeó agente de la Digesett. P8

 Declaran extinción caso de los Súper Tucano P8

 Consulado dice aquí falsifican todo tipo de documentos al solicitar visas EE.UU. P14

 Cardióloga advierte jóvenes no están haciendo ejercicios. P19

TIEMPO LIBRE LA BIENAL DE ARTES VISUALES

La exposición exhibe 148 obras en el Museo de Arte Moderno

P29

El Gobierno dominicano cierra la frontera y las autoridades haitianas le acusan de romper diálogo

 Cancillería denuncia la falta de transparencia en el canal del Masacre  RD revela la identidad de los haitianos que financian la obra Se suspenden los vuelos entre las naciones

CRISIS POR EL MASACRE . ENTRE LA DOS NACIONES.

p

SD. La crisis que ha devenido como consecuencia del desvío del río Masacre con el levantamiento de un canal de riego del lado haitiano provocó que el presidente Luis Abinader ordenara ayer el cierre de la frontera con Haití desde las 6 a.m. de este viernes, al tiempo que el gobierno quisqueyano asegura que llevará su queja ante la Organización de las Naciones Unidas y alega violaciones a los acuerdos internacionales entre las dos naciones.  P4-6

Joven consiguió trabajo gracias a DL

SD. William José Moya sufrió graves quemaduras en el 2017, buscaba empleo y tras una publicación de Diario Libre, lo logró. P18

Serio déficit de azúcar en la zafra de este año

SD. Según Inazúcar, el país produjo 138,059 toneladas menos de azúcar y obligó a importar el dulce para cumplir demanda.  P24

VITTINI
EDDY

AM ANTES DEL

MERIDIANO

Pura y simple

La libertad no es tan pura ni tan simple, por lo menos la que la corte de apelación concedió ayer al ciudadano cubano Julio César Llorente López, que terminó preso en una celda de máxima seguridad de Najayo por una injustificable bofetada a un agente de Digesett. Un hecho reprobable que hemos visto anteriormente y que no tuvo las mismas consecuencias para aquellos otros agresores. Todo lo que rodea a este incidente es incomprensible. Desde su golpe a un agente de tránsito, al calvario que el sistema le hizo pasar. Celda de máxima seguridad, detención ilegal, un ojo morado (es lo que se vio), revi-

siones de medidas de coerción aplazadas...

A final, “libertad pura y simple”, porque como dictaminó la Corte “el acusado fue apresado de manera ilegal, un día después del incidente y sin la orden de un juez”. Todo el que pudo hacer algo mal en este caso... lo hizo. La pregunta obligada es ¿habrá consecuencias para los que cometieron una ilegalidad desde el abuso de poder que les permitieron sus posiciones y sus uniformes?

¿Cuántos presos, (por favor, no usemos el término “privado de libertad” para suavizar, que estar preso no tiene nada de suave), están en esa situación hoy? ¿Quién investigará a los policías que le detuvieron ilegalmente, a quien dictó la injusta medida del apresamiento, al que le encerró en una celda de máxima seguridad? ¿Quién identificará al que le golpeó hasta dejarle el ojo morado?

Pero más importante... ¿dejamos este asunto así, ya que le concedieron “la libertad pura y simple”?

La reforma de la policía cuesta dinero y costará tiempo. La educación ciudadana y erradicar la violencia social que se manifiesta en una agresión a un agente de tráfico costará más tiempo todavía.

Por eso no se pueden “dejar las cosas así”... 

IAizpun@diariolibre.com

EFEMÉRIDES

SANTORAL

Nuestra Señora de los Dolores. Día de la Independencia en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua. Día Internacional de la Democracia.

NACIONALES

1500 El Almirante Cristóbal Cólón se reúne con el nuevo gobernador de la Española, Francisco Roldán, para tratar asuntos de importancia para España y la isla, tras el cual es encarcelado y enviado prisionero a la Metrópolis.

1768 Nace en España el niño

Juan José Duarte, futuro padre de Juan Pablo Duarte y su esposa, Manuela Díez Jiménez.

1973 Es fundado el desaparecido Banco de Santo Domingo.

1985 Un grupo de empresarios encabezado por señor José Hernández Andújar constituye la compañía Caribe Tours, dedicada al servicio de transporte de personas, mercancías y valores.

2015 El niño Eduard Enmanuel se convierte en el ciudadano dominicano que lleva al país a los 10 millones de habitantes al nacer a la 1:28 de la tarde en la Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia.

2022 La nueva aerolínea de capital dominicano Arajet, inicia oficialmente sus operaciones en República Dominicana, con su primer vuelo con destino a la ciudad de Quito, capital de la República de San Salvador.

Noticiero Poteleche

INTERNACIONALES

1254 Nace Marco Polo, mercader y explorador veneciano

1821 Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua proclaman su independencia de España.

1829 Se produce la abolición de la esclavitud en México.

2020 La Asamblea General de la ONU abre su 75 período de sesiones bajo la sombra de la pandemia del Covid-19, con mascarillas y varios asientos de separación, diplomáticos de los 193 Estados miembros se dieron cita en el hemiciclo para inaugurar un nuevo curso, una semana antes del inicio de los debates anuales entre líderes, que por primera vez se desarrollarán en formato virtual.

2022 Un análisis de The New York Times sobre los intentos de la Unión Europea y de

DEFUNCIONES

EE.UU. de aislar a Rusia y “castigar” a su presidente, Vladímir Putin, tropiezan, entre otros obstáculos, “con la colaboración cada vez más intensa entre Moscú y la familia real saudita”.

HOY CUMPLEAÑOS

El escultor y pintor Domingo Liz, la odontóloga Isabel Liriano, el médico Rodolfo Rincón, el ingeniero Oscar de Castro, el político Amadeo Lorenzo, la señora Adriana Torres, los peloteros Juan Carlos Cruz y Roberto Novoa, la señora Elsa Melo, el empresario Alex Valera, el licenciado Julio Alborch, la estilista Ramona Pérez, el estudiante Wailis Matos, la señora Zaida Castillo, el licenciado José Paniagua, la periodista Joselin Brito, el licenciado Pablo Del Rosario, la niña Karla Sánchez, el artista Domingo Liz, la estudiante Solangie Ubiera Salas, el estudiante Carlos Flores, la señora María Veloz Bautista, el abogado Emmanuel Santana Durán, la estudiante Rocío de la Cruz, el deportista Osiris Manzueta, la comerciante Juliana Inoa, el político Rafael Abreu, el agrimensor Dionisio Durán, la empleada Olga Uribe, el profesor Guillermo Disoné, la niña Olga Rodríguez, el camarógrafo Rosendo Suárez, la diseñadora Valeria Grullón Espinal, el ebanista Juan Carrasco, la secretaria Luisa C. Abreu, la niña Carmencina Peñaló Camilo, el técnico Lorenzo del Villar Rodríguez, la empleada Olga Segura, el abogado Elías Segura Muñoz, el estudiante Ignacio Disla González, la contable Martha Olivo de Jesús, el arquitecto Leopoldo Arias Nolasco, la señora Ercilia Solano de Vélez, el técnico Nicolás Durán, el estudiante Alfredo Núñez Bonilla, la arquitecta Rosmery de la Mota Requena, la señora Olivia Holguín, el radiotécnico Raúl Mejía, el ingeniero Leonardo Joaquín, la niña Yomayra del Villar, el administrador Aurelio Berroa, el veterinario Manuel Sánchez, la pastora Nidia Mendoza, el arquitecto Osvaldo Rosado, el comerciante Angel del Villar, la archivista Soraya Durán, el abogado Luis Jerónimo, el estudiante Michael Mejía, la pediatra Rosaura Estévez, la abogada Hoelia Jiminián, el comerciante Fernando Velásquez, la profesora Luz Morales, la empleada Olga Benítez, el abogado Leopoldo Suárez.

Juan Zorrilla. Blandino Lincoln. Cristo Redentor. 11:00 a.m.

Cristian Bernardo Grateaux Jiménez. Blandino Lincoln. Velatorio de 3:00 p.m. hasta las 8:00 p.m. Cremación.

NÚMEROS PREMIADOS

14-09-2023

Viernes, 15 de septiembre de 2023 DiarioLibre. 2 /
LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 36 2º 43 3º 09 SUPERKINO TV 03 05 14 18 26 35 42 44 45 46 48 49 50 54 56 60 65 70 74 75 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 02 11 12 14 25 30 26 18
Viernes, 15 de septiembre de 2023 DiarioLibre. / 3

El tiempo hoy en SD

EL ESPÍA

W“Nosotros estamos preparados para controlarla, aquí no habrá ninguna violencia, usted puede estar seguro”

Luis Abinader Presidente de la República Dominicana

El ministro de Defensa, Luciano Díaz Morfa, anda por Londres pegado al teléfono. Según supo El Espía, atiende a una invitación que data de al menos seis meses para asistir a una exposición de seguridad y defensa. El contexto, cuen-

Gobierno pasa de las palabras a la acción ante construcción de canal

tan, es que República Dominicana está trabajando en estrechar las relaciones con el Reino Unido... Como nadie piensa que vaya a ser necesario mover a los carapintadas más allá de la verja, no se le ha ordenado que regrese.

 Cancillería

CIERRE DE LA FRONTERA

SANTO DOMINGO. A las 6:00 de la mañana de este viernes se hará tangible la acción sobre las palabras en el conflicto por la construcción de un canal en el río Masacre, cuando se produzca el cierre total de la frontera terrestre, aérea y marítima con Haití.

La decisión anunciada ayer, y advertida el lunes, por el presidente Luis Abinader se dispuso ante la insistencia de un grupo de ciudadanos haitianos de seguir con la obra, sobre la que el Gobierno dominicano afirma viola el derecho internacional y el Tratado de Paz y Amistad Perpetua y Arbitraje de 1929.

“El Ministerio de Defensa está preparado ya, tanto el Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea están preparados para cumplir con esta disposición”, sostuvo Abinader al informa la mañana de este jueves la decisión durante la entrega de vehículos militares de comando y transporte URO VAN TAC a las Fuerzas Armadas de la República Dominicana, en el Campamento Militar 16 de Agosto.

No obstante, el gobernante informó que seguirán las conversaciones entre las autoridades dominicanas y haitianas para tratar el conflicto surgido por la construcción de un canal en el río Masacre y que el tema será llevado ante la Asam-

blea General de las Naciones Unidas (ONU). Ayer, una segunda reunión de la Comisión Mixta Bilateral dominico-haitiana fue realizada sin que se llegará a alguna conclusión sobre el conflicto fronterizo.

“Estará cerrada tanto tiempo como sea necesario, para que esa acción de provocación sea eliminada”

No es un canal de riego

En horas de la tarde de ayer, el Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex) emitió un comunicado en el que señaló la falta de transparencia de la parte haitiana en las negociaciones ante el conflicto y afirmó que el canal no es de riego, sino de trasvase.

“No se trataba de un canal de riego como se había informado a la Comisión Mixta Bilateral (en 2021), sino de un canal de trasvase, lo cual viola el derecho internacional y el Tratado de Paz y Amistad Perpetua y Arbitraje de 1929, que prohíbe obras que cambien la corriente del río sin acuerdo previo”, indica el documento firmado por el canciller Roberto Álvarez.

“La construcción del canal podría afectar el caudal del río en la zona baja, perjudicando unas 14 mil tareas de terreno cultivable en territorio dominicano y a unas 10 mil tareas en te-

rritorio haitiano que benefician a 266 agricultores dominicanos y 125 agricultores haitianos de un lado y otro de la frontera”, indica el comunicado que adjunta la misiva dirigida a Jospeh.

Agrega que “el Gobierno dominicano nunca fue notificado oficialmente de la construcción de un canal cuya intención era la de conectarlo al río Dajabón/Masacre”, además de que “un documento que fue entregado informalmente por un funcionario haitiano durante la reunión de la comisión técnica el 27 de mayo de 2021, con algunos aspectos técnicos de la

se reforzará la frontera.

obra, permitió ver que hubo falta de transparencia de la parte haitiana sobre la intención y características de la obra iniciada unilateralmente en 2018”.

Este documento entregado por un funcionario haitiano, y que contiene los datos técnicos que le permitieron al Gobierno dominicano hacer estas conclusiones, es un “breve resumen de cinco páginas elaborado por una compa-

RD suspende vuelos y comprará productos

La Junta de Aviación Civil (JAC) emitió ayer jueves la resolución 191-2023 en la que suspende las operaciones aéreas de carga y pasajeros desde y hacia la República de Haití a partir de hoy. Se informó que la decisión al considerar el artículo 9 del Convenio de Aviación Civil Internacional, que establece la reserva del derecho de cada Estado a

restringir o prohibir los vuelos sobre todo su territorio.

Compra de productos

A su vez, el ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría, dijo que adquirirán los productos perecederos (huevos, pollos, ajíes, berenjena, habichuelas y cebolla, entre otros) que son exportados hacia Haití.

ñía denominada DINVAI, titulado “Estado actual del proyecto de trasvase hacia el sistema de riego Maribaroux”, de acuerdo a lo escrito por el ministro de Relaciones Exteriores dominicano, Roberto Álvarez, al entonces canciller haitiano Claude Joseph en una carta enviada el 18 de junio de 2021.

Los “financiadores”

Este jueves, el Gobierno dominicano dio a conocer los perfiles de las nueve personas que, afirma, están financiando y respaldando la construcción informal del canal en Juana Méndez para desviar el río Masacre.

Abinader prohibió la entrada de estos ciudadanos haitianos, que, afirma, pueden implicar una amenaza para los intereses de RD. Los señalados son Wanique Pierre, exsenador del departamento Noreste de Haití, por el Partido Haitiano Tek Kale (PHTK); Ardouin Zephirin, exministro de Interior y Colectividades Territoriales de Haití; Jacques Sauveur Jean, exsenador haitiano, propietario de un arrozal ubicado próximo a la zona que se prevé abastecer del agua del río Masacre. También Jeantel Joseph, director de la brigada de seguridad de áreas protegidas (BSAP) del Ministerio de Medio Ambiente de Haití; Luckner Desir (a) Luko; periodista y excandidato a la presidencia de Haití; Nader Joacéus, exministro de Trabajos Públicos, Transporte y Comunicaciones (MPTCP) de Haití; Jean Baptiste Bien Aime; exsenador haitiano del partido político Lavalas y excónsul de Haití en la provincia Dajabón; Wideline Pierre, exdirectora departamental del Ministerio de Medio Ambiente del nordeste y arquitecta; y Camiel Samson, señalado como presunto patrocinador en la construcción del canal de riego en el río Masacre. 

VAYA PERLA
NOTICIAS 4 / Viernes, 15 de septiembre de 2023 DiarioLibre.
alega “falta de transparencia” desde Haití  Abinader prohíbe entrada al país de financistas de la obra
0 Luis Abinader entrega al Ejército Dominicano vehículos con los que
x
Tormenta Máxima
Mínima
EN OTRAS CIUDADES Nueva York 23/16 Sol Miami 32/26 Tor Orlando 32/24 Tor San Juan 33/26 Chu Madrid 22/17 Tor
33
23
Viernes, 15
de 2023 DiarioLibre. / 5
de septiembre

CIERRE DE LA FRONTERA

Comerciantes haitianos consideran intereses de RD generaron crisis

DAJABÓN. La crisis actual entre República Dominicana y Haití por la construcción de un canal para desviar el cauce del río Masacre estaría vinculada a intereses de empresarios dominicanos, según denunció Boselin Joazard, de la Asociación de Comerciantes de Juana Méndez y exfuncionario de esa comuna. Joazard manifestó que el problema “es más grande que el canal” y que se pretende crear una zona franca más grande en el área donde se encuentra el canal, una iniciativa que habría generado resistencia entre algunos empresarios de República Dominicana Sobre la zona franca que funciona actualmente en la frontera, dijo que, aunque la mayoría de la empresa es haitiana, existen diferencias salariales entre haitianos y dominicanos que realizan el mismo trabajo.

Joazard explicó que los haitianos reciben 550 gourdes haitianos, equivalentes a 200 pesos dominicanos, mientras que los dominicanos cobran entre 600 y 800 pesos.

A pesar de la crisis, el comerciante expresó su apoyo a la construcción del canal y afirmó que la obra continuará.

En cuanto al comercio en la frontera, Joazard

mencionó que para los comerciantes todo está normal y que tienen los recursos necesarios. Estas declaraciones se dieron en el contexto del anuncio del presidente Luis Abinader sobre el cierre total de la frontera a partir del viernes a las 6:00 de la mañana. Abinader explicó que esta medida fue tomada en base a la información proporcionada por el Consejo Nacional de Seguridad y la planificación realizada, y que el Ministerio de Defensa y las Fuerzas Armadas están preparados para cumplir con esta disposición.

Deportaciones

Para el alcalde del municipio de Dajabón, Santiago Riverón, una de las iniciativas que el Gobierno domi-

nicano debería ejecutar tras el cierre total de la frontera es la deportación de ciudadanos haitianos que se encuentren en el país de manera irregular.

“Lo que esperamos ahora es que nuestro gobierno

Impacto económico del cierre

4 Consultado sobre cómo cambiará la provincia fronteriza tras el cierre de la frontera, el alcalde de Dajabón indicó: “Tendremos unos efectos impactantes y negativos, sobre todo por el sector comercio, sabes que está provincia vive del comercio”.

“Pero tenemos que pensar en el sacrificio que debemos hacer como dominicanos y por el desafío que están haciendo los haitianos no podemos ceder, nuestro Presidente tiene que mantener su palabra, pase lo que pase”, concluyó Santiago Riverón. El presidente Luis Abinader dispuso ayer el cierre total de la frontera terrestre, aérea y marítima con Haití, a partir de las 6:00 de la mañana de este viernes.

Haití dice defiende derecho a uso del río

Su Ministerio de Cultura e Información alega RD rompió diálogo

SD. El gobierno haitiano emitió ayer un comunicado defendiendo lo que llamó su derecho a explotar sus recursos naturales y el río Masacre.

“La República de Haití puede decidir soberanamente sobre la explotación de sus recursos naturales. Tiene, al igual que la Repú-

Cierre de frontera afecta exportación pollos y huevos

Haití compra 1.3 millones de huevos diarios a los dominicanos

blica Dominicana, con la que comparte el río Masacre, pleno derecho a realizar capturas allí, de conformidad con el acuerdo de 1929. El Gobierno de la República de Haití tomará todas las medidas necesarias para proteger los intereses de los haitianos”, manifestaron en un comunicado del Ministerio de Cultura e Información haitiano colgado en sus redes. En el mismo comunicado señalaron que favorecen el diálogo con la Repú-

Ariel Henry

blica Dominicana y esperaban continuar el mismo cuando la República Dominicana anunció “unilateralmente” el cierre de la frontera.

empiece con las deportaciones masivas; si los haitianos no quieren ceder en sus pretensiones entonces no tenemos compromisos con ellos de este lado”, manifestó el edil a Diario Libre tras ser consultado sobre la disposición de cierre hecha por el presidente Luis Abinader.

“Que empiecen a mandar a todo el que esté ilegal a su territorio. Debe ser una medida agregada en las próximas horas”, añadió.

Riverón reiteró su apoyo al Gobierno y al Ejército dominicano tras el anuncio. “Pedimos al pueblo dominicano que se unifique en torno a estas medidas que ha hecho el Presidente, que creemos que son patrióticas y que van a beneficiar tarde o temprano a República Dominicana”, señaló. 

“La República de Haití siempre favorecerá el diálogo; diálogo que estaba en marcha y por buen camino entre la delegación haitiana, debidamente encargada, con sus homólogos dominicanos de la Comisión Binacional, en la Cancillería Dominicana, en República Dominicana, cuando se hizo el anuncio unilateral del Presidente dominicano de cerrar sus fronteras”, comentaron.

Llamaron a los haitianos a mantener la serenidad e instaron “a la protección de vidas y bienes, en ambos lados de la frontera, y al respeto de los convenios internacionales que regulan la materia”. 

DAJABÓN. A partir de este viernes, cuando entre en vigencia el cierre total de la frontera entre República Dominicana y Haití, los productores de huevos dejarán de vender al vecino país cerca de un millón 300 mil unidades diarias de este producto. De acuerdo a datos del Centro Dominicano de Exportación, dicha cifra representa el 20 por ciento de la producción nacional, la cual es de 9 millones diarios.

Alfranny Ferreira, miembro de la Asociación Dominicana de Avicultura, resalta que el país cuenta con un robusto sector avícola, que hace al país autosuficiente en materia de pollo y huevo, productos sensibles de la canasta básica familiar.

Sin embargo, alerta sobre la necesidad de buscar alternativas a ambos productos que, según afirma, a partir de este viernes estarán empezando a sobrar en las granjas, por la suspensión indefinida de los mercados binacionales, debido al cierre de los pasos fronterizos en los poblados de las regiones sur y norte de la nación.

Ferreira propone realizar una alianza públicaprivada, para que el Gobierno Central les compre a los productores las gallinas ponedoras con más de 80 sema-

nas, mandando la carne a precios bajos al mercado nacional, a través del Ministerio de Agricultura y el Instituto de Estabilización de Precios (Inespre).

“Las políticas agropecuarias están claramente definidas. Usted -el Gobierno - debe aplicarlas y salir en auxilio de los productores”, sugiere el miembro de la Asociación Dominicana de Avicultores.

El productor garantiza que con esa medida reducen la producción a ocho millones de unidades, solo para abastecer el mercado local, así como las islas de la región en el Caribe, donde tradicionalmente exportan el alimento.

“Es necesario reducir la producción actual, ya que está empezando a sobrar en las granjas”, externó. 

4

Estadísticas oficiales

El país exporta 41 millones de huevos al mes al vecino país por los distintos pasos fronterizos de la República Dominicana. Esas exportaciones mueven más de 260 millones de pesos mensuales.

Haití representa también uno de los principales mercados de la carne de pollo que se produce en República Dominicana, específicamente en los municipios Licey al Medio y Moca.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Viernes, 15 de septiembre de 2023 DiarioLibre. 6 /
ANEUDY TAVÁREZ
Los productores de huevo están preocupados. Grupos de haitianos dejaban Dajabón ayer. EDDY VITTINI
Alcalde de Dajabón aboga por deportación de indocumentados tras cierre de frontera con Haití
Viernes, 15 de septiembre de 2023 DiarioLibre. / 7

Liberan a cubano acusado de golpear agente Digesett

Llorente López fue apresado sin una orden judicial

SD. La Segunda Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional ordenó la libertad pura y simple a favor del cubano que dio una bofetada a un agente de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), que lo multó por hablar con el celular mientras conducía el pasado 9 de agosto.

Los jueces afirmaron que Julio César Llorente López fue apresado de manera ilegal por los miembros de la Digesett quienes ofrecieron un relato contradictorio al Ministerio Público que instrumentó el caso.

El cubano Julio César Llorente López fue detenido el 10 de agosto.

Llorente López se presentó ante el juez Rigoberto Rosario Sena, quien el 16 de agosto le impuso tres meses de prisión preventiva, una medida de coerción que superaba por mucho el mínimo posible de la condena que recibiría por el tipo penal cometido que es de seis días de reclusión.

En su momento, la motivación del juez para dictarle la privación de libertad era que la infracción del ciudadano fue contra el Estado por tratarse de un policía de tránsito, alegó también peligro de fuga.

De esta manera, Llorente López duró 29 días preso en la cárcel de Najayo aislado en una “zona de control” para su seguridad, dijo la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC), aunque su esposa denunció ante Diario Libre que se encontraba en una celda de máxima seguridad y sin poder visitarlo desde el 16 de agosto.

Libertad pura y simple

Sin desconocer “la reprochable falta” de Llorente Ló-

Recolectan 71 millones para San Cristóbal

Wilder Páez

Derechos violados

Crónica del viacrucis de Julio César Llorente López

Julio César Llorente López es detenido por un agente de la Digesett por conducir hablando por el celular. El cubano discute con el agente y lo golpea en el rostro. El agresor fue detenido por una patrulla de la Digesett cuando llegaba a su residencia.

SAN CRISTÓBAL. A un mes de la explosión que dejó 38 víctimas mortales y 58 heridos, el Comité “Unidos por San Cristóbal” ofreció una rueda de prensa para detallar todos los recursos recibidos para ayudar a las familias de las víctimas y las deficiencias en los organismos de rescate.

Los acusados en el caso de los Super Tucano.

Tribunal declara la extinción penal del caso Súper Tucano

Al ser trasladado al Palacio de Justicia para conocerle medidas de coerción, mostraba golpes en el rostro y un ojo morado.

La solicitud de liberación fue rechazada y Llorente López fue reenviado a Najayo previo a conocerse la audiencia de medidas de coerción por el incidente.

No se pudo conocer el recurso de apelación a la medida de coerción porque el cubano fue no fue trasladado a la audiencia.

El conocimento de un hábeas corpus sometido por sus abogados fue aplazado.

José Victoriano, rector del Politécnico Loyola, lugar donde se dieron las declaraciones a la prensa, indicó que,

Se venció el plazo máximo de duración del proceso penal

Marisol Aquino

El Tribunal de Atención Permanente envió al cubano a prisión preventiva por tres meses por el hecho.

La esposa de Llorente López denuncia que no ha visto a su esposo desde el 16 de agosto ya que lo mantenían en una celda de alta máxima seguridad en Najayo.

0 Recaudacioes son para ayudar a los afectados por la explosión en San Cristóbal.

La Dirección General de Prisiones informa que Llorente López no está aislado sino en una "celda de control" para su seguridad.

Autor: Henry Hidalgo/Diario Libre

4

Ojo morado

Fue notorio en la audiencia de medida de coerción el ojo morado de Llorente López. A su salida de prisión denunció que fue agredido esposado, antes de entrar a la celda en el destacamento de Villas Agrícolas, frente a dos policías. Duró tres días ingresado por la agresión, pero no especificó quién lo golpeó.

La Segunda Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional ordenó la libertad pura y simple.

pez, la Corte de Apelación determinó que el imputado fue apresado de manera ilegal porque su aprehensión no se produjo en flagrante delito como dijeron los agentes de Digesett.

El tribunal recordó que la ley faculta incluso a un ciudadano a detener a otro en flagrancia y que cuando no es en esa condición se necesita la orden judicial. Llorente López fue detenido un día después del hecho.

Por esta violación al debido proceso, el tribunal ordenó la libertad del cubano, pero especificó que el caso en los tribunales continúa. 

“Unidos por San Cristóbal” ha recibido 71 millones 500 mil pesos.

Dijo que, estos recursos fueron donados con nombres y apellidos, por lo que, 27 millones se han ido distribuyendo a familias que perdieron a parientes, personas heridas y empresas grandes y pequeñas. Unos 44 millones de pesos fueron destinados a organismos de socorro. Para el componente de Educación a la población fueron destinados 500 mil pesos.

Manifestó que, el plan tiene ejecutado en total más de siete millones de pesos, pero que se va acelerando con los días la entrega de fondos.

Dijo también que el comité trabaja en una auditoría del proceso.

SD. El Cuarto Tribunal Colegiado del Distrito Nacional declaró la extinción de la acción penal contra el exministro de Defensa, Pedro Rafael Peña Antonio, y otros acusados en el caso de sobornos relacionados con la compra de ocho aviones Súper Tucano que suplió al Estado la empresa brasileña Embraer.

Según el tribunal, la acción penal se extinguió debido al vencimiento del plazo máximo de duración del proceso que establecen los artículos 44 y 148 del Código Procesal Penal, que es de cuatro años y los acusados enfrentan los señalamientos desde hace “siete (7) años y once (11) días”.

Sostuvo que el plazo de los cuatro años es “siempre y cuando no sean dilaciones indebidas por parte de los imputados, como al efecto no ha ocurrido”.

Además de Peña Antonio, están acusados en los sobornos de la empresa brasileña ascendente a 3.5 millones de

dólares el coronel Carlos Piccini Núñez, exdirector de Proyectos Especiales de la Fuerza Aérea, y el empresario Daniel Aquino Hernández. Igualmente, las empresas 4D Business Group y Magycor.

“Si calculamos desde el inicio del proceso, que operó en fecha diecisiete (17) de agosto del año dos mil dieciséis (2016) que es cuando se le imponen medidas de coerción a los imputados, hasta la fecha en que fuera presentada la solicitud de extinción, siendo esta el veintiocho (28) de agosto del año dos mil veintitrés (2023), se puede decir que han transcurrido exactamente siete (7) años y once (11) días”, concluye el Cuarto Tribunal Colegiado.

Nuevo juicio

El 12 de junio de este año, la Primera Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional ordenó “la celebración total de un nuevo juicio” a los imputados, el cual nunca pudo arrancar.

Los jueces del Cuarto Tribunal Colegiado del Distrito Nacional que declararon la extinción penal son Keila Pérez, Elías Santini y Arisleyda Méndez.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Viernes, 15 de septiembre de 2023 DiarioLibre. 8 /
DIARIO LIBRE/ARCHIVO
Viernes, 15 de septiembre de 2023 DiarioLibre. / 9

Senado y el TC firman acuerdo de cooperación interinstitucional

SD. El Senado de la República Dominicana y el Tribunal Constitucional (TC) acordaron establecer vínculos de cooperación interinstitucional para desarrollar iniciativas dentro del marco de sus objetivos interinstitucionales. A través de un acuerdo firmado entre los presidentes del Senado de la República, Ricardo De los Santos, y del Tribunal Constitucional, Milton Ray Guevara, pactaron elaborar una estrategia basada en temas puntuales.

Abinader inaugura extensión de la UASD en Monte Plata

MONTE PLATA. El presidente Luis Abinader, junto a las autoridades de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) entregaron este jueves la nueva extensión de esta institución en Monte Plata, con capacidad para 1,500 estudiantes, de los cuales ya hay 250 inscritos. Se trata de la adaptación de un centro donde antes funcionaba el liceo José del Carmen Ramírez, ubicado en el centro del municipio cabecera.

Aplazan medida de coerción contra chofer de accidente Higüey

HIGÜEY. El Tribunal de Tránsito de la provincia La Altagracia aplazó para el 21 de septiembre el conocimiento de la medida de coerción contra el chofer de la empresa de servicios aeroportuarios Aviam, Gregorio Yan Martínez, imputado como responsable del accidente que se registró el 9 de septiembre en Higüey, que dejó nueve personas fallecidas y 17 heridas. El Ministerio Público le imputa a Yan Martínez violación de los artículos 220, 303-5 de la Ley 63-17 de Movilidad, Tránsito y Transporte Terrestre. La medida fue tomada porque el Ministerio Público no había notificado a algunas de las víctimas.

JCE inicia clonación dispositivos para escaneo de primarias

SANTO DOMINGO. La Junta

Central Electoral (JCE) a través de su dirección de Informática comenzó la clonación o duplicación de los 7,750 dispositivos de escaneo, digitación, impresión y transmisión de datos (EDET) que serán utilizados en las primarias del Partido Revolucionario Moderno (PRM).

Johnny Rivera, director de Informática de la JCE, informó que en las mesas de votación se instalarán 5,149 equipos a los cuales se les clonará o duplicará con el mismo programa. 

AUDITORÍAS DE LA CONTRALORÍA

Inaipi desvió más de 1,200 millones de pesos, dice auditoría Contraloría

Investigación refiere que informes de la institución no justifican los desvíos de los recursos

SANTO DOMINGO. El Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (Inaipi) registró una diferencia o desvío de 1,263,639,032.69 pesos entre el presupuesto asignado y el ejecutado desde el 1 de enero del año 2020 al 31 de diciembre del año 2021, de acuerdo a la auditoría realizada por la Contraloría General de la República.

El informe indica que no se identifican documentos sobre comparaciones de las metas físicas y financieras versus los presupuestados y justificaciones de las desviaciones ocurridas, violando lo establecido en las Normas Básicas de Control Interno (Nobaci).

La respuesta del Inaipi a los auditores fue que los informes de ejecución físico financieros fueron remitidos en su momento a la Dirección General de Presupuesto, así como las

justificaciones de los desvíos. “Los mismos fueron publicados en el Informe Anual de Evaluación de la Ejecución Física y Financiera que emite la Dirección General de Presupuesto. El mismo lo puede verificar en el siguiente portal https://www.digepres.gob.do/publicaciones/informes/”, expresa la réplica de la institución.

Se mantiene

Sin embargo, la Contraloría, luego de evaluar los alegatos del Inaipi y el plan de acción aplicado, consideró que el informe no amerita cambios y se mantiene el hallazgo, porque los mismos informes de la institución no lo justifican. “Luego de evaluar los alegatos del Inaipi y el plan de acción aplicado, y vistos los anexos que sustentan dichas acciones, se observa dentro de sus anexos el In-

Contraloría revela otras irregularidades respecto a la nómina y al presupuesto

Irmgard De La Cruz

SD. El Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur) pagaba 1,090,000 pesos mensuales a su antiguo director de inteligencia PT-2, Roberto Acevedo Tejada, por “servicios especiales” que no se encuentran debidamente documentados como políticas o procedimientos de la entidad.

Así figura en el informe de auditoría realizado por la Contraloría General de la República al Cestur, que registra que Acevedo Alcántara, además de estas compensaciones por su cargo policial, recibía un sueldo fijo por cargo a personal militar.

El desglose de la nómina desde mayo del 2020 a ju-

Besaida Santana de Báez es la directora de Inaipi desde 2020.

forme Anual de Evaluación de la Ejecución Física y Financiera, el mismo indica en el apartado de justificación y desvió lo siguiente:

“Se observan desvíos en la ejecución financiera entre productos, conforme la programación inicial de los recursos. En términos generales el programa presenta una variación del 10 %, sin embargo, a los fines de este informe no se cuenta con información de justificación que lo respalde”.

Sobre este aspecto la Contraloría señala que dará seguimiento a este tema en la próxima auditoria de campo, planificada para el primer semestre de 2024. Según la investigación, en el Inaipi se registra un “inapropiado resguardo de mercancías en almacén y productos almacenados bajo una carpa fuera de las instalaciones del almacén, los cuales son de fácil acceso y vulnerables a daños y pérdidas.

NELSON PULIDO dad “por no contar con políticas y procedimientos claros que apoyen el cumplimiento de los objetivos”.

Más irregularidades

nio del 2021 muestra que la Fuerza Aérea Dominicana le pagaba un sueldo base de 29,375 pesos y que, desde la dirección general de la Policía de Turismo, era remunerado con 90,000 pesos.

Es, en este último monto, donde se registra que su salario se disparó en un millón de pesos a partir de septiembre del 2020 por lo cual, a abril del 2021, ya ha-

bía devengado 9,075,000 pesos en casi un año. Cuando esto se suma a los 29,375 pesos (salario al que se le aplicó un aumento general de 1,500 pesos en mayo y junio del 2021), el dinero cobrado por Acevedo asciende hasta los 9,518,625 pesos. De acuerdo con el órgano auditor, esto muestra debilidades en el sistema de control interno de la enti-

El análisis, realizado desde el 1 de septiembre del 2020 al 30 de abril del 2021, arroja otras irregularidades, como la identificación de 21 personas que cobraban en nómina sin haber asistido nunca a la entidad, y que representaban una erogación de 1,252,000 pesos anuales. De igual forma, Contraloría encontró otras cinco anomalías en la gestión de la entidad durante el período analizado, entre ellas la falta de planificación presupuestaria, falta de registro de activos fijos, contratos pagados que incumplieron términos de referencia, combustibles asignados con exceso de 10 % y deficiencias en el sistema computarizado de la institución. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Viernes, 15 de septiembre de 2023 DiarioLibre. 10 /
VISTAZO INTERNO
EXTERNA
FUENTE
p
Johnny Rivera ofrece declaraciones sobre los procesos de la Junta Central Electoral para las primarias del PRM.
ARCHIVO
Director Cestur recibía compensación por más de un millón de pesos al mes
El dinero cobrado ascendió a RD$9.5 millones en un año.
Viernes, 15 de septiembre de 2023 DiarioLibre. / 11
Viernes, 15 de septiembre de 2023 DiarioLibre. 12 /
Viernes, 15 de septiembre de 2023 DiarioLibre. / 13

Dominicanos falsifican “todo tipo de documentos” para solicitar visas a EE.UU.

Cónsul americano dice los que buscan permisos de paseo son los que más incurren en este tipo de fraude

Karen Veras

SD. Las falsificaciones son tan frecuentes en las solicitudes de visados, que la Embajada de Estados Unidos en República Dominicana tiene un equipo que se dedica ciento por ciento a la revisión de documentos, según informó Greg Segas, cónsul de EE.UU. en el país al ser cuestionado sobre el tema.

El diplomático dijo ayer miércoles que a diario ven falsificaciones de documentos de todo tipo, y que las solicitudes de visas de no inmigrantes o de turismo, como comúnmente se le llaman, son las más falsificadas.

Segras indicó que a una persona que entrega documentos falsos, se le veta la entrada a Estados Unidos de por vida. Es decir, que no será elegible para volver a solicitar una visa.

Aunque no especificó la cantidad exacta, dijo que los casos son tantos, que

parte del proceso durante la cita consular, radica en la revisión de documentos que entrega los solicitantes.

Delito irremediable

El cónsul agregó que ya han sometido a la justicia a algunos de estos solicitantes de visa al ser considera-

Rechazo o negación

do como un delito, ya que, al comprarlos, facilitan la criminalidad en el país.

El cónsul de Estados Unidos en República Dominicana aseguró que, en el caso de las visas de paseo, la embajada no tiene un número específico de visas que deben aprobar o no, y aunque llevan un conteo del número de visados que no aprueban, no los hacen públicos. Detalló que la razón por las que más rechazan visas de paseo, es porque el solicitante no puede demostrar que regresará a República Dominicana luego de visitar Estados Unidos.

4

“Dependiendo de las circunstancias de cada caso, los sometemos a la justicia. Pero es algo que realmente estamos tratando de minimizar porque no queremos ser parte de eso”.

Se procesan más Segas destacó que Repú-

blica Dominicana es el segundo país del mundo donde más visas de residencia a EE.UU. se procesan anualmente, solamente superados por México.

Esto obedece al gran número de dominicanos que viven en Estados Unidos y que desean llevarse a sus familiares a vivir con ellos.

“La historia de migración dominicana a los Estados

Unidos históricamente está basada en migración legal”, dijo Segas. En lo que va de año, han procesado unas 45,000 solicitudes de residencia, y para finales de año, se espera que este número ascienda a 65,000, siendo la primera vez en la historia, que se procesan tantas solicitudes de este tipo en un mismo año. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Viernes, 15 de septiembre de 2023 DiarioLibre. 14 /
FUENTE EXTERNA
Greg Segas, cónsul general de Estados Unidos en República Dominicana.
Viernes, 15 de septiembre de 2023 DiarioLibre. / 15
Viernes, 15 de septiembre de 2023 DiarioLibre. 16 /
Viernes, 15 de septiembre de 2023 DiarioLibre. / 17

EN POSITIVO

Empleo Fundación Qvitae acude al llamado de DL

La mano amiga para que William vuelva a ser productivo

SD. El joven William José Moya, quien solicitó a través de Diario Libre asistencia para poder conseguir trabajo, un objetivo que no lograba debido a su discapacidad, ha conseguido una oportunidad laboral tras la publicación de su historia.

“Gracias a Dios y al apoyo de ustedes”, manifestó el joven al confirmar la información, al tiempo que indicó que de momento trabajará de forma remota como programador y digitador.

Moya, de 32 años, resultó afectado por un incendio en 2017 que le dejó secuelas visibles.

Durante su visita a este medio, Moya, quien manifestó tener conocimientos en reparación de equipos de computación, sostuvo que su prioridad es ayudar a su madre, quien sufre de diabetes, y colaborar con su casa en el municipio de Higüey.

Explicó que el incendio le dejó muy deteriorado el movimiento en uno de sus brazos, situación que le ha perjudicado al momento de buscar empleo, ya que siempre le consultan sobre el nivel de movilidad.

Moya añadió que debido a la falta de empleo no ha podido cumplir con el alquiler de la residencia en la que vive junto a su madre y que sería desalojado de no lograr los pagos pendientes.

Tras la publicación, el jo-

ven fue contactado por la Fundación Qvitae, una asociación sin fines de lucro cuyo propósito principal es mejorar la inserción laboral en República Dominicana.

Formación Rafael Pichardo, fundador de la institución, indicó a Diario Libre que, tras ponerse en contacto con Moya, “buscamos un trabajo, buscando conectarle con una empresa en donde él pueda realizar el trabajo de forma remota”.

Añadió que el joven tendrá acceso a una formación “para que pueda desde su casa asumir estas nuevas funciones. Le van a comenzar a pagar, entonces yo

creo que podrá cubrir sus problemas de vivienda y todas las precariedades. Él está muy contento”.

67 % sin empleo digno Se proyecta que en la RD hay cerca de 1.5 millones de personas con alguna discapacidad. De ellas, alrededor del 67 % carece de un empleo digno. “Nos hemos enfocado en la empleabilidad con las personas con discapacidad por sus competencias, con un enfoque con derechos humanos; no en asistencialismo, que es el paradigma que ha movido a la población dominicana durante décadas”, indicó Gisela Eusebio, presidenta de la Fundación Gissell Eusebio Life Transformer. 

Sobre la fundación, Pichardo indicó que la labor abarca encuentros en colegios de todos los estratos sociales sobre qué carreras estudiar en base a la necesidad del mercado y la vocación de cada joven.

“Ellos descargan una aplicación móvil y realizan un test vocacional, con eso tienen una herramienta para tomar la decisión más importante de su vida. También pueden aplicar a la universidad, becas con el gobierno o institucio-

nes privadas, aplicar a crédito estudiantiles, hacer cursos técnicos gratuitos”, sostuvo.

“Nosotros ayudamos a las empresas a buscar ese talento que andan buscando. Todo ese servicio que damos es totalmente gratis para los jóvenes”, añadió el fundador de Qvitae, que inició el año pasado.

Pichardo manifestó que a la fecha la fundación ha impactado a seis mil estudiantes, de los cuales un 85 % residen en República Dominicana y el resto vive en Estados Unidos.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Viernes, 15 de septiembre de 2023 DiarioLibre. 18 /
NELSON PULIDO
William Moya trabajará en remoto como programador
¿Cuál es la labor que realiza Qvitae?
Rafael Pichardo.

Cardióloga advierte jóvenes no hacen suficiente ejercicio

Rosa Cueto dijo que hábitos tóxicos como fumar o el sobrepeso dañan el corazón

Claudia Fernández Soto

SD. La presidenta de la Sociedad Dominicana de Cardiología, Rosa Noemí Cueto, reiteró este jueves que las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte a nivel mundial y que un chequeo preventivo una vez al año es vital para detectar algún fallo eléctrico o congénito en el corazón.

“La gente joven, cada vez, utiliza más los hábitos tóxicos: hookah, vape, todo tipo de tabaco (electrónico y convencional); también el sobrepeso, la obesidad cada vez es mayor en nuestro medio, podemos ver a mucha gente joven que no está haciendo ejercicios”.

Cueto indicó que hay que incentivar un estilo de vida saludable “para mejorar la salud cardiovascular y prevenir desenlaces fatales”. Recomendó chequeos preventivos anuales, aún si no existen factores de riesgo. Sobre la muerte súbita en jóvenes, la galena se mostró a favor de la realización de necropsias para determinar

la causa real del deceso. Dijo que el calor y la sudoración afectan el humor y causan vasodilatación.

Convenio Cueto y Andrés Íñiguez, presidente de la Fundación Española del Corazón, firmaron ayer un convenio para incentivar una mejor salud cardiovascular. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Viernes, 15 de septiembre de 2023 DiarioLibre. / 19
FUENTE EXTERNA
Los doctores Íñiguez y Cueto durante la firma del convenio.

Netanyahu se reunirá con Elon Musk en NY

JERUSALÉN. El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu se reunirá con el empresario multimillonario Elon Musk durante un viaje a Estados Unidos la próxima semana, informó la oficina del mandatario el jueves, en un momento en que Musk enfrenta acusaciones de tolerar mensajes

antisemitas en su plataforma de redes sociales X, anteriormente conocida como Twitter.

La oficina de Netanyahu detalló que en la agenda de su reunión, prevista para el lunes, se incluye el tema de la inteligencia artificial.

La Liga Antidifamación, una destacada organiza-

ción judía de derechos civiles, ha acusado a Musk de permitir que el antisemitismo y el discurso de intolerancia se propaguen en X. En una publicación del 4 de septiembre, Musk afirmó que la liga estaba “tratando de acabar con esta plataforma acusándola falsamente y a mí de ser antisemitas”. Dijo que la liga era responsable de una caída del 60% en los ingresos de X y amenazó con demandar al grupo.  AP

DE TODO EL MUNDO

Presentan cargos federales contra hijo de Joe Biden

WASHINGTON. El hijo del presidente Joe Biden, Hunter Biden, fue acusado el jueves de cargos federales de armas de fuego, el episodio más reciente y hasta ahora más grave dentro de una dilatada investigación. Biden está acusado de mentir sobre su consumo de drogas cuando compró un arma de fuego en octubre de 2018. AP

NASA da informe sobre ovnis

CABO CAÑAVERAL. La NASA dijo que el estudio de los ovni requerirá nuevas técnicas científicas y satélites más avanzados, así como un cambio en la percepción de ellos. La agencia espacial dedicó un año al estudio de los ovni antes de dar a conocer su informe. En su informe de 33 páginas, un equipo independiente trabajando para la NASA advirtió que la percepción negativa en torno a los ovni constituye un obstáculo a la recolección de datos. AP

China busca “integración” con Taiwán

TAIPEI. China está promoviendo nuevas oportunidades económicas para el pueblo taiwanés, incluyendo invertir en la bolsa, y al mismo tiempo intensifica la actividad militar alrededor de la isla que reclama como propia. Taipei rechaza los reclamos de soberanía de China. AP

LA CIFRA

fueron las sanciones anunciadas por los Estados Unidos contra más empresas y personas desde Rusia hasta Turquía, los Emiratos Árabes Unidos y Georgia para intentar acabar con la evasión y negar al Kremlin el acceso a tecnología, dinero y los canales financieros que alimentan la guerra del presidente Vladímir Putin en Ucrania desde comienzos del año pasado. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Viernes, 15 de septiembre de 2023 DiarioLibre. 20 /
150 1 2 3 4 3
Viernes, 15 de septiembre de 2023 DiarioLibre. / 21

Producción de azúcar tuvo un déficit de 138,059 toneladas este año

Azúcar crema se redujo en 100,100 toneladas

Importaciones cubrirían la demanda local

Irmgard De La Cruz.

SANTO DOMINGO. República Dominicana produjo 487,332 toneladas de azúcar durante la zafra azucarera 2022-2023, de las cuales 362,902 fueron de azúcar crema y 124,430 toneladas de azúcar refino.

Con esto, el país tuvo un déficit de producción de 138,059 toneladas con respecto a la zafra pasada, en las que hubo 625,391 toneladas, informó el Instituto Azucarero Dominicano (Inazúcar) a petición de Diario Libre.

Este año se produjeron unas 100,110 toneladas menos de azúcar crema, ya que la zafra 2021-2022 finalizó con 463,012 toneladas de este producto, mientras que la baja en azúcar refino fue de 37,949 toneladas, tras no haber superado la producción de 162,379 toneladas refino del pasado ciclo productivo.

Atodos nos ha sucedido. Vamos a una tienda pensando adquirir un artículo específico de una determinada marca, y encontramos que no hay ninguno disponible, ni pueden pedirlo de otro de sus establecimientos.

Aparte de la frustración por no hallar lo que queríamos, debemos decidir si posponemos la compra para esperar a que llegue la mercancía, si vamos a otra tienda diferente, o si adquirimos un artículo si-

Zafra azucarera 2018-20223

2018-2019

2019-2020

2020-2021

2021-2022

2022-2023

150,210

131,010

El cierre de esta zafra representa la producción azucarera más baja de los últimos cinco años, afectada por la sequía y los efectos del huracán Fiona el

4

Facilidades arancelarias

De acuerdo con el Inazúcar, los contingentes arancelarios proporcionan una concesión a los importadores beneficiados, los cuales reciben una reducción de los aranceles a pagar que oscilan entre un 14 % a un 85 % para el azúcar crema y de un 20 % a un 85 % en el caso del azúcar refino que el país comprará para paliar el déficit.

año pasado. La fabricación del dulce ha mantenido un ritmo promedio de 572,504 toneladas, con unos 425,571 toneladas de azúcar crema y una media 146,934 toneladas de refino en el último lustro.

Importaciones

Hasta este 11 de septiembre, el Inazúcar aprobó la importación de 145,000 toneladas de azúcar crema y refino para compensar esta caída y generar una reserva. Aunque esto dejaría 3,059 toneladas faltantes para paliar el déficit, “los contingentes (arancelarios), sumados a la existencia en los almacenes de los ingenios azucareros, son suficientes para cubrir la demanda local hasta el inicio de la próxima zafra, en la segunda semana del mes de diciembre”.

De los contingentes arancelarios ya han entra-

Global y Variable

Gustavo Volmar

Consumo impaciente

Para el consumidor, la falta de disponibilidad del artículo buscado suele representar una reducción en el bienestar derivado de la adquisición

milar de la misma marca o de otra marca. Lo que resolvamos hacer dependerá de varias consideraciones. Una es la urgencia con la que nece-

sitamos el producto, otra la posibilidad de encontrar un reemplazo satisfactorio, otra es la comparación entre el precio usual del artículo y los

Fuente: Inazúcar

do al país 42,950 toneladas de azúcar crema, y está previsto que en los próximos días llegue 15,000 toneladas de azúcar crema y 14 toneladas de azúcar refino, que ya están previamente autorizados para entrar a la venta desde que sean recibidos.

Exportaciones

En lo que va de este 2023, las exportaciones azucareras ascienden a 189,343 toneladas de azúcar crudo. Hasta ahora, solo dos empresas están vendiendo el producto dominicano hacia los mercados internacionales.

El Consorcio Azucarero de Empresas Industriales (CAEI) maneja el 70.1 % de las ventas hacia el exte-

rior, habiendo exportado 132,729 toneladas.

En tanto, el ingenio Barahona cuenta con el 29.90 % de la cuota de exportación y exportó 56,614 toneladas.

Hasta el momento, el Central Romana sigue vetado

42,950

Cantidad de azúcar que ya llegó al país de las 145,000 toneladas que se aprobaron importar.

para la exportación hacia Estados Unidos, luego de que este país alegara que la empresa incurría a trabajo forzoso en sus operaciones, algo que la compañía ha negado categóricamente.

“En reuniones del consejo directivo, el Central Romana nos ha comunicado que se encuentran trabajando con las autoridades norteamericanas para superar las causas que originaron el impasse por el que están atravesando actualmente con ese mercado”, informó el Inazúcar sin dar más detalles.

Hasta ahora, la empresa se encuentra concentrada en abastecer al mercado local. Comerciantes consultados por Diario Libre afirmaron que la empresa se ha mantenido despachando el producto a tiempo a los mayoristas que cuentan con asignaciones, aunque afirmaron que han recibido menos azúcar que antes, debido a las bajas en su producción. 

precios del potencial sustituto en la tienda y del mismo producto en otra tienda, y también el costo de trasladarse a otro lugar a hacer la compra. Pero el criterio que suele ser más importante es la índole propia del artículo y su valor unitario.

Evidentemente, si se trata de una funda de arroz o una resma de papel, es probable que nos inclinemos por un producto sustituto. Pero si lo que estamos comprando es una medicina, un pasaje de una aero-

línea o un televisor, seguramente seremos más cautelosos en cuanto a lo que vamos a adquirir, sobre todo si no tenemos que comprarlo de inmediato.

Así pasa, por ejemplo, con los vehículos de motor.

Normalmente tendremos más dudas y estaremos más renuentes si se trata de cambiar de marca o modelo, que si se trata de aceptar un color diferente al que hubiésemos deseado.

Para el consumidor, la falta de disponibilidad del artículo buscado suele repre-

sentar una reducción en el bienestar derivado de la adquisición. Eso significa que la satisfacción que obtiene de un cierto nivel de gasto es menor que la que hubiera recabado de haber podido cumplir lo que planeaba. La importancia de esta disminución es mayor en épocas en las que por cualquier motivo ocurren interrupciones en las cadenas de producción, transporte y distribución, como sucedió después de la pandemia. 

gvolmar@diariolibre.com

Noticias OpiniónRevistaDeportes Viernes, 15 de septiembre de 2023 DiarioLibre. 22 / ECONOMÍA Petróleo Barril en WTI. Datos en US$ Dólar Datos en RD$ VentaCompra Euro Datos en RD$ Compra 87.51 87.19 88.62 88.52 90.25 V8L11M12M13 J14 56.9156.91 56.88 56.89 56.9 56.62 56.48 56.62 56.64 56.61 V8L11M12M13 J14 60.61 60.57 60.66 60.79 60.74 V8L11M12M13 J14 22 / Viernes, 15 de septiembre de 2023
En toneladas 395,305 Azúcar crudo Azúcar refino 461,738 444,897 463,012 362,902 124,430 162,379 166,639
Autor: Henry Hidalgo / Diario Libre
Viernes, 15 de septiembre de 2023 DiarioLibre. / 23

El país aumenta de categoría en el CAF

La República Dominicana tendría mejores tasas de financiamiento

ESPAÑA.- El ministro de Hacienda, Jochi Vicente, informó ayer que República Dominicana fue incor-

porada como país miembro del CAF -banco de desarrollo de América Latina, pasando de tener acciones serie C a serie A. Vicente, quién participa en la 169 reunión de directorio CAF, celebrada en Santiago de Compostela, España, destacó que la in-

corporación abrirá las puertas para que el país obtenga un mayor acceso a asistencias técnicas y financiamientos de proyectos a tasas más favorables por parte del organismo. En diciembre de 2022 el titular de Hacienda y Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo del CAF, suscribieron un convenio para la incorporación del país como miembro pleno de la entidad, de la cual era accionista serie C, des-

de que ingresó al organismo en 2004.

Impulso proyectos

De acuerdo al comunicado recibido por Diario Libre, el banco ha impulsado d iniciativas y proyectos orientados a colaborar con los planes de desarrollo nacional, entre ellos la ampliación del Acueducto Oriental Barrera de Salinidad y Transferencia a Santo Domingo Norte, a ser ejecutado por la CAASD. 

TABLÓN DE ECONOMÍA

Fitch reafirma calificaciones a DPP de AES Dominicana

SD. Fitch Ratings confirmó las calificaciones nacionales de largo y corto plazo de Dominican Power Partners (DPP) en 'AA(dom)' y 'F1+ (dom)', respectivamente, reflejando la calidad de los activos de la empresa, que forma parte del grupo AES Dominicana. Además, Fitch ha reafirmado simultáneamente la calificación de la emisión de bonos corporativos de la empresa en 'AA(dom)'.

Productores esperan senadores favorezcan ley contra el abigeato

SD. El presidente de la Asociación Dominicana de Productores de Leche (Aproleche), Eric Rivero, se mostró esperanzado en que los productores van a conseguir que el Senado sesione de manera favorable la ley que castiga el abigeato, luego de que esta fuera aprobada la semana pasada por diputados.

Certifican la seguridad de APAP

SD. La Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP) recibió, por cuarto año consecutivo, la certificación PCI-DSS (Payment Card Industry Data Security Standard). El PCI DSS es un conjunto de normativas de seguridad establecidas por el Consejo de Seguridad de las marcas de tarjetas de pago.

LA CIFRA

APRUEBAN CONCESIÓN DEFINITIVA PERAVIA II

La Comisión Nacional de Energía (CNE) otorgó la concesión definitiva para la construcción del parque solar fotovoltaico “Peravia Solar II”, situado en Baní, Peravia. El parque adicionará 70 megavatios de energía limpia al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado.

FUENTE

Edesur Dominicana llama a la población a ahorrar energía

SD. Edesur Dominicana realizó una jornada de sensibilización con ciclistas sobre el ahorro y uso eficiente de la energía eléctrica por avenidas del Distrito Nacional, para hacer un llamado de atención con motivo al mes de la movilidad sostenible. Edesur realizó la bicicletada “Pedaleando con energía”, que busca incentivar a la población al uso racional de la electricidad en tiempos, donde las altas temperaturas incrementan la demanda. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Viernes, 15 de septiembre de 2023 DiarioLibre. 24 /
EXTERNA
70MW
p

SD. El gobierno suspendió ayer la exportación de plátanos enteros, con la finalidad de garantizar la estabilidad de los precios de ese producto en el país.

La información la compartió el ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría, quien encabezó el jueves una sesión extraordinaria con el Consejo Nacional para la Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional (Conassan).

La decisión, tomada a través de la Resolución 052023, establece que la medida entrará en vigencia a partir del lunes 18 de septiembre y revisada en 30 días. En ese orden, se instruye al Ministerio de Agricultura a notificar por la vía correspondiente a las empresas involucradas en la producción de la musácea.

La resolución será remitida a la Dirección General de Aduanas (DGA), al Ministerio de Defensa (MIDE) y al Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront), así como su publicación en la página web de los ministerios que integran el Sistema Nacional para la Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional en la República Dominicana, en cumplimiento con lo establecido en la Ley General de Libre Acceso a la Información Pública.

Esta medida se enmarca conforme en la Ley No. 1-12 de Estrategia Nacional de Desarrollo 2030, que establece que el Estado dominicano debe garantizar la productividad, competitividad y sostenibilidad ambiental y financiera de las cadenas agroproductivas, para la seguridad alimentaria.

En la reunión estuvieron presente Rafael Peralta, secretario del Conassan; así como representantes de los ministerios de Agricultura, Economía, Obras Públicas, Salud Pública, Educación, Hacienda, Mujer, Industria, Comercio, Educación Superior, Medio Ambiente y Pro consumidor, entre otros. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Viernes, 15 de septiembre de 2023 DiarioLibre. / 25
El Gobierno suspende exportación de plátanos
0 Joel Santos lideró ayer una reunión extraordinaria.

Félix Fernández

SANTO DOMINGO. Con la creación de la Fundación Progressio, hace ya unos cuarenta años, don Enrique Armenteros dispuso de un instrumento para canalizar respuestas a su profunda preocupación por el hombre y la mujer dominicanos desde la perspectiva del medio ambiente y los recursos naturales. Sobre esa plataforma se concibieron y pusieron en marcha proyectos, cuya pertinencia y relevancia han sido avaladas en el tiempo. Entre ellos estuvieron el programa de reforestación Alianza del campesino con el árbol, ejecutado en San José de Ocoa, a través del cual se sembraron más de cuatro millones de árboles; el programa de educación ambiental, por el que se dictaron múltiples charlas y conferencias y se publicaron unos 17 títulos sobre temas relacionados con el área; iniciativas como la creación de los bosques de la vida, para fomentar el tributo al árbol y el respeto a la naturaleza; el apoyo a entidades hermanas con propósitos similares como Salvemos El Camú, en La Vega, y la Fundación Quita Espuela, en San Francisco de Macorís; la promoción de la declaratoria de unos terrenos en Casabito, Constanza, como área protegida a la que se denominó Reserva Científica Ébano Verde y la adopción del compromiso de administrarla y desarrollarla. Los beneficios de todas estas iniciativas no se pueden cuantificar, ni creo que in-

PARA PENSAR

Lewis Pugh, de 53 años, nadó el río Hudson desde su orígen hasta la desembocadura, recorriendo 507 kilómetros. Lo hizo durante 30 días, superando la fatiga y al dolor de hombros del recorrido.

Vida y Familia

Ella no quiere seguir con él

Una buena semilla

 Don Enrique Armenteros sembró en tierra fértil

 A cuatro años de su partida, su legado crece

terese hacerlo. Basta con saber que están ahí y que real y efectivamente todas ellas han ido contribuyendo al mejoramiento de la calidad de vida de dominicanos en distintos puntos del país. En unos casos ha sido mediante el mejoramiento de la calidad del aire que se respira y la provisión de agua para consumo doméstico, agrícola o hidroeléctrico; en otros, salvando especies en peligro de extinción o mejorando las condiciones para su supervivencia, y, finalmente, proveyendo

espacios para el aprendizaje, la recreación y el relajamiento interior.

El hecho de que la Fundación Progressio haya logrado vivir todos estos años –desde hace cuatro sin la presencia de su fundadorsuperando cuantos obstáculos de una u otra forma lo han dificultado, constituye un logro que se debe reconocer. Y el que lo haya realizado dando frutos para la sociedad y de que, al día de hoy, bajo la responsabilidad de los descendientes de su fundador, siga con fideli-

dad la huella que el comportamiento ético y responsable que él trazó, es un motivo para mantener la fe.

En el país no somos dados a reconocer méritos ajenos, con la excepción de aquellos casos en que se trata de personas de mucha exposición pública, sobre todo si son artistas o políticos. Pero aquí tenemos muchos ‘héroes sin nombres’, hombres y mujeres que han hecho una labor trascendente, pero que poco a poco vamos dejando en el olvido. Don Enrique Armenteros es uno de ellos, pero no el único. ¿Qué decimos de Héctor Mateo Martínez, de Mary Pérez, de Abraham Hazoury, de Huberto Bogaert, de Hugo Mendoza, de Sergio Bencosme, de José de Jesús Jiménez Almonte, entre otros?

Gente de esa estirpe da razones para que se mantenga viva la esperanza de que aun es posible construir un futuro mejor para todos, de que – como los jóvenes de otros tiempos y otros lugares del mundo –esperemos con ilusión la llegada de otra primavera.

En un ambiente de discreción y fuera de los focos de la publicidad, en la Republica Dominicana ha habido y hay gente que no busca aplausos ni votos y piensa en el país, más allá del figureo mediático o del protagonismo que pueden generar acciones puntuales. Aunque se perciba como un gesto demodé, ante ellos, es preciso quitarse el sombrero y hacer una reverencia. Honor al que honor merece. 

Pregunta: Doctora, ¿vale la pena dar la vida por una mujer, sacrificarse tanto, trabajar como un burro para que ella estudie, tenerla como una reina, con casa, carro, toda una vida lujosa, vacaciones, restaurantes, un hombre amoroso que cocina, la ayuda, es fiel no tiene amigos, no sale con nadie, tiene toda la confianza, clave de celular, cuenta de banco junto? ¿Abandonar mi familia, olvidarme de mis sueños y mis proyectos para poner los de ella primero? Esa mujer, hace un mes, me dijo que ya no sentía lo mismo por mí, que ya no quiere estar conmigo, que no me ama y que quiere el divorcio. Toda mi vida, todo lo que tanto trabajé para mantenerla, se fue a pique con solo una decisión de ella. Necesito de su ayuda para salir de dudas a tantas preguntas que tengo. No sé en qué fallé ¿por qué pasan las cosas?

Respuesta: Lamento leer por lo que estas pasando, pero eso que te ocurrió lamentablemente demuestra que el amor no tiene garantías y que a veces, por mucho que entreguemos, no será suficiente para que el otro sienta el mismo compromiso y amor por nosotros.

No es que sea “una lotería” como popularmente se dice, sino más bien que hay personas que simplemente no están dispuestas a dar de igual forma o en el peor de los casos, al sentirse tan amadas se sofocan y esto las empuja a la necesidad de alejarse del otro.

Y es que así de compleja es la conducta, muchas veces se da por sentado que el amar, complacer y darnos tanto a nuestra pareja es suficiente para sostener una relación. Pero no... se requiere de dos, dando y recibiendo de la misma forma y remando en la misma dirección. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Viernes, 15 de septiembre de 2023 DiarioLibre. 26 /
PLANETA
CURIOSO 26 / Viernes, 15 de septiembre de 2023
QUÉ
A la isla de Lampedusa llegaron 6,800 migrantes desde Túnez en solo horas en 120 botes.
Para comunicarse con nosotros llame al 809 566 0948 o escriba a info@centrovidayfamilia.com www.centrovidayfamilia.com SHUTTERSOCK
FUENTE EXTERNA La Fundación Progressio sigue aportando, cuatro años después de la muerte de su fundador. FUENTE EXTERNA Don Enrique Armenteros Riu.
Viernes, 15 de septiembre de 2023 DiarioLibre. / 27

LA PREGUNTA DE AYER ¿Piensa usted que habrá sometimientos a la justicia luego de conocerse 19 auditorías a la actual gestión por la Contraloría? Vea la pregunta de hoy en www.diariolibre.com SI 28.57% NO 71.42%

EDITORIAL El canal

El cierre de la frontera con Haití ordenado por el presidente de la República Dominicana efectivo a las 6.00 am de hoy viernes se explica muy claramente en la comunicación emitida ayer por la cancillería dominicana.

El canal de la discordia no es un simple canal de riego sino un canal de trasvase que incumple todos los acuerdos sobre la materia firmados entre

Vicepresidente HAYDÉE KURET DE RAINIERI

Secretario ENRIQUE EDUARDO DE MARCHENA KALUCHE

Tesorero

LIONEL VALEY MARION LANDAIS PENZO

ambas naciones. De terminarse, agricultores haitianos y dominicanos se verían seriamente afectados por una obra privada de la que se negó casi todo, se ocultó la identidad del impulsor y que comenzó a construirse en 2018 y se ha retomado recientemente. Además, los efectos medioambientales son serios para ambos países.

Todas las conversaciones se dificul-

Directora INÉS AIZPÚN

Subdirector Benjamín Morales Meléndez

Jefes de Redacción: Omar Santana, Dionisio Soldevila

Subjefes de Redacción: Niza Campos, Yvonny Alcántara

Jefe Audiovisual: Nelson Pulido

Jefa de Edición: Alicia Estévez

Editores: Beatriz Bienzobas, Mariela Mejía, Elina María Cruz

Ximena Lecona

tan por la inexistencia de un interlocutor estable y con autoridad del otro lado de la frontera.

El cierre de la frontera no beneficia ni a unos ni a otros, pero en situaciones extremas parece ser la única salida que queda cuando se ha intentado todo. Ahora queda esperar que las conversaciones continúen y se busque la solución adecuada para ambos países. 

La victoria de Bosch, el golpe de Estado y la fuerza del destino

L

Cómo fue posible entonces que semejante victoria electoral pudiera ser desconocida sólo siete meses después de la toma de posesión el 27 de febrero de 1963 y derrocaran un gobierno elegido democráticamente?

Al gobierno de Bosch le faltaban sólo dos días para completar los siete meses, cuando los autores del golpe cívico-militar tuvieron la idea de desviar el curso de la historia dominicana. Cuyo nefasto 60 aniversario se conmemorará el próximo 25 de septiembre.

Quién de los que votaron por Bosch y el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) en esas primeras elecciones democráticas desde 1924 se podía imaginar que un grupo de insensatos, incluido uno de los senadores libremente elegido, desconocerían un gobierno cuyo presidente había obtenido 59% de los sufragios expresados y su partido, el PRD, 22 de 27 senadores, 49 diputados y los principales municipios. ¿Estaba pues ese putsch inscrito en el imaginario libro del destino?

El victorioso jefe de los aqueos en Troya, Agamenón, recordemos, tampoco podía imaginarse que sería asesinado por el amante de su esposa al regresar victorioso a su hogar en Micenas.

La arrolladora victoria de Bosch y el PRD no fue óbice para que esos

inconsecuentes desconocieran la voluntad popular y dieran un golpe de Estado cuyas consecuencias, guerra civil e intervención militar norteamericana, se verían tan rápidamente como las que vinieron después de la muerte de Ramón Cáceres el 19 de noviembre de 1911. Un magnicidio que no favoreció ni al país ni a sus ejecutores. La conspiración contra Bosch y su gobierno comenzó unos minutos después de conocerse los resultados preliminares de las elecciones generales, pues el candidato de la Unión Cívica Nacional (UCN), Dr. Viriato Fiallo y el poderoso sector que lo apoyaba, estaban convencidos de que iban a salir victoriosos de los comicios del 20 de diciembre de aquel año; pensaban que su campaña de denuncia y persecución contra los esbirros de la tiranía de Trujillo era suficiente para calar en el pueblo. Además, entre sus principales dirigentes, figuraban notables familiares de los que arriesgaron su vida en aras de la libertad, por lo que, a su parecer, la victoria les estaba asegurada.

Ese fue su gran error: no se dieron cuenta de que Trujillo había logrado aislar a los dominicanos

del resto del mundo y que muy pocos de los que habían permanecido en República Dominicana, salvo contadas excepciones, estaban al día políticamente hablando; tampoco se dieron cuenta de que en Cuba Juan Bosch era uno de los principales líderes del exilio dominicano y, al margen de su liderazgo, uno de los redactores de la Constitución cubana de 1940, así como también asistente del presidente de Cuba Carlos Prío Socarrás, lo que le daba una amplia experiencia política.

A su llegada al país Bosch comprendió que el pueblo necesitaba que le hablaran de sus derechos; que no se le recordara tanto el trujillismo; que le hablaran de los cambios sociales y políticos. Bosch, aprovechando la falta de experiencia política del Dr. Fiallo, ganó arrolladoramente las elecciones y se alzó con un triunfo que parecía destinado a los que habían dado al traste con la vida y la dictadura de Trujillo y cuyo representante entonces era el candidato de la UCN. Pero cuando los complotados no encontraron al

La conspiración contra Bosch y su gobierno comenzó unos minutos después de conocerse los resultados preliminares de las elecciones generales, pues el candidato de la Unión Cívica Nacional (UCN), Dr. Viriato Fiallo y el poderoso sector que lo apoyaba, estaban convencidos de que iban a salir victoriosos de los comicios del 20 de diciembre de aquel año; pensaban que su campaña de denuncia y persecución contra los esbirros de la tiranía de Trujillo era suficiente para calar en el pueblo. Además, entre sus principales dirigentes, figuraban notables familiares de los que arriesgaron su vida en aras de la libertad, por lo que, a su parecer, la victoria les estaba asegurada.

general Román Fernández en su casa 45 minutos después del atentado la parte política del ajusticiamiento fracasó.

El golpe de Estado que supuestamente debía dar Román Fernández no pudo llevarse a cabo. Fue en ese momento que los complotados perdieron el poder político dejando las puertas abiertas para que un exiliado desconocido en su propio país ganara las elecciones que tendrían lugar el 20 de diciembre de 1962. Como decía al principio, esa noche de diciembre de 1962 comenzó la conspiración contra el presidente electo. El primer acontecimiento revelador fue el desmantelamiento del “santuario” liborista que animaban unos llamados “mellizos” en Palma Sola en Las Matas de Farfán, municipio de la provincia San Juan, en donde fue confusamente asesinado el general Miguel Rodríguez Reyes que, según el rumor público, debería ser el ministro de las Fuerzas Armadas del futuro gobierno de Juan Bosch. Los dos meses que median entre las elecciones y la toma de posesión fueron un semillero de rumores que llegaban incluso a insinuar que la toma de posesión no tendría lugar. Tuvo lugar, porque los ojos del mundo democrático estaban puestos en República Dominicana. Mas Bosch encontró, al tomar posesión aquel 27 de febrero de 1963, que las arcas del Estado Dominicano estaban vacías y no había con qué pagar a los empleados públicos. Logró, gracias a un ardid económico, solventar a los funcionarios, pero el putsch estuvo en el ambiente durante los meses subsiguientes. Bosch lo sabía. No pudo evitarlo. Y aquella madrugada del aciago miércoles 25 de septiembre de 1963 el gobierno democrático de Juan Bosch fue derrocado. 

DiarioLibre. 28 / Viernes, 15 de septiembre de 2023
T: 809 476 7200 F: 809 616 1520 Apartado 20313. Santiago: 809 276 4278
OPINIÓN GRUPO DIARIO LIBRE Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, República Dominicana.
Editora de Diseño: Tirada de esta edición: 156,980 ejemplares
Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa Presidente ANÍBAL DE JESÚS DE CASTRO RODRÍGUEZ Vocal MARCO ENRIQUE CABRAL FRANCO Comercial LAURA TIRADO Producción ELIUS GÓMEZ En directo
os trágicos griegos, Esquilo, Sófocles y los autores de su estirpe, como toda la Antigua Grecia, creían que todo estaba inscrito en la imaginaria página del destino, así como también parece que lo estaba la arrolladora victoria de Juan Bosch en las elecciones presidenciales del 20 de diciembre de 1962 en República Dominicana, unos meses después de la caída de la dictadura de Trujillo a finales de noviembre de 1961.Guillermo Piña-Contreras

TIEMPO LIBRE

VISITA LA BIENAL DE ARTES VISUALES

LA AMPLIA EXPOSICIÓN

EXHIBE 148 OBRAS EN EL MAM HASTA DICIEMBRE

Daniela Pujols

SD. La Trigésima Bienal Nacional de Artes Visuales hace que el visitante critique, reflexione o se transporte a la realidad y la utopía que plantea el artista. Ubicada en el Museo de Arte Moderno (MAM), esta edición, dedicada al fenecido maestro Jorge Pineda, presenta la controversial instalación “Colección primavera”, que retrata la realidad de las madres adolescentes en edad escolar, así como otras piezas de la muestra “Nuevas anatomías” del creador criollo.

En las siguientes salas del MAM se exhiben 148 obras escogidas por el jurado, integrado por Pilar Lladó, Fermín Ceballos y Carlos Sangiovanni, de un total de 718 piezas registradas por los 388 artistas que respondieron a la convocatoria.

Obras vanguardistas

Para el viceministro de Patrimonio Cultural, Gamal

Michelén, esta es la bienal más vanguardista de los últimos años. “La bienal es básicamente el retrato de lo que está pasando con el arte contemporáneo en este instante. Yo la he notado bastante vanguardista”. En el recorrido pueden verse obras que, a simple vista, no tienen un fin. Ante esto, Gamal puntualiza: “En el arte es válido el arte de hacer arte por el placer del arte mismo”. El crítico añade que tampoco escapa la denuncia ni la crítica social de la bienal.

De igual manera defiende algunas de contenido erótico que se han viralizado en las redes sociales. “Si analizamos la historia del arte de la humanidad vamos a tener que vestir muchas estatuas. No necesariamente lo erótico deja de ser artístico. Es una libertad que tiene el artista de hacerlo”.

La exhibición de la trigésima bienal abarca pinturas, fotografías, dibujo, cerámica e instalaciones y puede visitarse hasta diciembre.

TIEMPO LIBRE 29 / Viernes, 15 de septiembre de 2023 DiarioLibre.
FÉLIX LEÓN Y FUENTE EXTERNA
“Y seré más fuerte”, la instalación en cerámica de la artista Mayelin Pérez, inspirada en las Hermanas Mirabal. Instalación “Sahara en el Caribe: Polvo en Baní”. “Cuando éramos felices”, cuadro de Félix Hernández. “Anthropos Parasitus”, de Fernando Calzada, hecha con lápices, policromos y grafito. “La isla”, instalación de barro y plástico de Luis A. Muñoz. La denuncia social en “La bolita” de Lorraine Franco. La familia completa disfruta una visita a la bienal 2023. Pieza “Por amor al arte”.

TIEMPO LIBRE / EN AGENDA Y CINE

El arte de Vicente Pimentel en el Centro Cultural Banreservas

La exposición muestra el talento del reconocido maestro

Severo Rivera

SANTO DOMINGO. El 29 de mayo de este año, Diario Libre informó sobre el fallecimiento del destacado artista visual Vicente Pimentel en Francia, país donde residió durante muchos años.

Su talento le permitió abrirse paso en el mercado francés, donde sus obras son ampliamente admiradas. En los últimos días de su vida, el ganador del Premio Nacional de Artes Visuales de la República Dominicana fue honrado por el Senado de Francia, que le rindió homenaje por su destacada trayectoria y la calidad de su obra artística. Para contribuir a la difusión de su invaluable legado, la familia Van der Horst, a través de la fundación que lleva su nombre, ha iniciado una serie de actividades destinadas a promover su obra.

Exposición

Recientemente, el Centro Cultural Banreservas inau-

Alguna de las obras que se exhiben en la institución.

guró la exposición “Vicente Pimentel en la Colección de la Familia Van der Horst”, que presenta una selección de 20 obras de diversas técnicas y formatos del artista fallecido.

“Hemos creado una modesta fundación con un único objetivo: promover a Vicente Pimentel, y estamos organizando eventos en cada provincia del país. Además, estamos llevando su vida y legado a los estudiantes de bellas artes en

ESTRENOS DE LA SEMANA

las diferentes provincias”, comentó Andrés Van der Horst, presidente de la fundación, en la apertura.

La exhibición estará abierta al público en la sala Ada Balcácer hasta el 8 de octubre, con horario de 9:00 a.m. a 9:00 p.m. de lunes a viernes, y los sábados y domingos de 10:00 a.m. a 7:00 p.m. 

Dónde: Centro Cultural Banreservas, C. Isabel La Católica 202, Ciudad Colonial. Abierta hasta el 8 de octubre.

LA COMEDIA “GORDOS”

La comedia musical “Gordos” continúa presentándose en la sala Manuel Rueda de la Escuela de Bellas Artes. En la obra participan más de 30 artistas. Entre otros, actúan David Santos, Cristal Navarro, Ramón Ruiz, Laura Leclerc, Bárbara Plaza, Axel Mansilla y María Jesús. Fecha: 14, 16 y 17 de septiembre. Horarios: viernes 8:30 pm; sábado dos funciones: 4:00 pm y 8:30 pm; domingo 8:30 pm. Boletas desde RD$2,000 hasta RD$2,850. Boletas en Uepatickets.

MARÍA TORO

El Centro Cultural de España en Santo Domingo presentará al público dominicano un gran concierto con la flautista española María Toro, que fusiona el jazz con el flamenco. La reconocida flautista y compositora gallega llega con una selección de temas, que interpretará junto a su banda, para ofrecer una memorable velada a los amantes de estos dos géneros musicales.

Fecha: sábado 16 de septiembre, a las 8 pm., en el centro Cultural de España.

SCARLETT SKY PRESENTARÁ SU PRIMER ÁLBUM EN HRCSD

La cantante Scarlet Sky estrenará su primer trabajo discográfico en Hard Rock Café Santo Domingo, en el marco del concierto que protagonizará el colombiano Sergio David. Sky grabó un EP con canciones que abrazan ritmos tropicales, con toque urbano, que tienen como base rítmica géneros como la bachata, el son y la cumbia. Fecha 15 de septiembre. Boletas entre RD$1,000 y RD$3,800. A la venta en Uepatickets.

Croma Kid

Es la ópera prima del director Pablo Chea, quien también escribió el guion junto al cineasta Israel Cárdenas, y su elenco cuenta con los talentos de Bosco Cárdenas, Jaime Piña, David Maler y Nashla Bogaert. La trama de “Croma Kid” se desarrolla durante la década de los años 90 y gira en torno a Emi (Bosco Cárdenas), un típico preadolescente malhumorado que ama la música, pero siempre se siente avergonzado por su familia y sus hazañas como magos en la televisión. La vida del chico toma un giro inesperado cuando, durante una visita a los estudios de grabación, descubre un dispositivo analógico que causa que su familia desaparezca en medio de una filmación. Ahora el joven Emi deberá encontrar la manera de cambiar el pasado utilizando un extraordinario portal.

A haunting in Venice

Basada parcialmente en la novela “Las Manzanas”, escrita por Agatha Christie, esta película de suspense sobrenatural está dirigida por Kenneth Branagh y su guion fue escrito por Michael Green. Branagh también protagoniza el filme, en el que está acompañado por un elenco estelar que incluye a Kyle Allen, Camille Cottin, Jamie Dornan, Tina Fey, Jude Hill, Ali Khan, Kelly Reilly y Michelle Yeoh. En él veremos cómo, después de la Segunda Guerra Mundial, el gran detective Hércule Poirot (Kenneth Branagh) se ha retirado en Venecia. Su “jubilación” es interrumpida cuando asiste a regañadientes a una sesión espiritista en la víspera de Halloween y uno de los invitados es asesinado. Ahora el gran detective deberá hacer todo lo posible para descubrir quién es el asesino antes de que el tiempo se acabe.

Retribution

Esta película de acción y suspenso, dirigida por Nimród Antal y escrita por Chris Salmanpour, está protagonizada por Liam Neeson, Noma Dumezweni, Lilly Aspell, Jack Champion, Embeth Davidtz y Matthew Modine. “Retribution” cuenta la historia de Matt Turner (Liam Neeson), un ejecutivo de banco que lleva a sus hijos a la escuela cuando recibe una llamada que va a alterar su vida. Al contestar, Turner es amenazado por una voz que le advierte que su vehículo explotará si ellos se detienen y salen. Este filme es una adaptación de “El Desconocido” (2015), una película española, que pertenece a los géneros de suspenso psicológico y acción, dirigida por Dani de la Torre y protagonizada por Luis Tosar. También existe una adaptación alemana de esta cinta, “Número desconocido” (2018),

After everything

Dirigida y escrita por Castille Landon, esta es la quinta película de la franquicia basada en las novelas “After” de la escritora Anna Todd. Asimismo, los actores Josephine Langford y Hero Fiennes Tiffin regresan para interpretar los papeles de Tessa Young y Hardin Scott. En esta secuela Hardin Scott (Hero Fiennes Tiffin) aún está luchando por seguir adelante después de romper con su verdadero amor. Agobiado por su bloqueo como escritor y su dolorosa ruptura con Tessa (Josephine Langford), Hardin viaja a Portugal en busca de una mujer a la que lastimó en el pasado y para encontrarse a sí mismo. Con la esperanza de recuperar a Tessa, él decide que necesita cambiar su forma de actuar antes de poder comprometerse con ella. Esta es la tercera película de la saga “After” dirigida por Castille Landon.

#tiempolibre  tlibre@diariolibre.com Viernes, 15 de septiembre de 2023 DiarioLibre. 30 /
FUENTE EXTERNA
[

Aquellos finales del boom

RACIONES DE LETRAS

“No nos hagamos ilusiones: a los escritores no nos hacen caso. Nuestra misión, por desgracia, es póstuma”. (Gabriel García Márquez en carta a Carlos Fuentes)

ASÉ AÑO NUEVO EN Londres, con Mario. Había pasado Navidad en París, con Julio”. Eso contaba Gabriel García Márquez en carta a Carlos Fuentes de enero de 1970. Eran los años de gloria. El Gabo acababa de ganar el Prix du Meilleur Livre Étranger por “Cien años de soledad”, en su traducción al francés. El colombiano escribía en esa misma misiva que tenía varios libros pendientes de lecturas de la autoría de los cuatro, en especial “Cumpleaños”, de Fuentes y “Último Round” de Cortázar, y en broma comentaba que “el bárbaro de Mario me tiene de las narices con su par de mamotretos…Es una vaina: nos estamos dos años sin escribir y luego nos publicamos todos los libros al mismo tiempo”. Se refería a la novela de Vargas Llosa “Conversación en la Catedral” que, originalmente, se publicaría en dos tomos. Ya, para entonces, Patricia Llosa había sustituido como esposa de Mario a Julia Urquidi. Cortázar se separó de Aurora Bernárdez para formalizar su relación con la lituana Ugné Karvelis y años más tarde con Carol Dunlop, con quien escribió un libro conjunto “Los autonautas de la cosmopista”. Carol murió tres años después de la unión de ambos. Dicen que Cortázar la amó tanto que le siguió en la muerte poco más de un año después (“Ella me da una inmensa dicha y las ganas de seguir viviendo que se me habían perdido en los últimos tiempos”.) Fuentes estuvo casado con la actriz Rita Macedo (a quien el Gabo llamaba la Macedonia) y con la periodista Silvia Lemus. Mercedes Barcha reinó sola en el imperio de García Márquez. Aunque se manifestarían abiertamente en los setenta, desde la misma década de los sesenta comenzarían a aflorar los problemas con la Revolución Cubana. Cortázar había te-

LIBROS OTRAS PISTAS

nido confrontaciones en la isla (“las muchas fatigas cubanas”, decía) que lo llevó a no volver a Cuba durante cinco años. Luego, mantendría, como el Gabo, su fidelidad a ese proceso, contrario a Fuentes, que comenzó temprano a manifestar su disidencia, y a Vargas Llosa, que se distanció por completo a raíz del caso Padilla. Incluso, García Márquez -y ahora se sabe- escribía a Fuentes en marzo de 1967: “Si los amigos cubanos se nos van a convertir en nuestros policías, se van a llevar, al menos por mi parte, una buena mandada a la mierda. Todo el problema se reduce a que allá se tienen miedo unos a otros y están dedicados al maratón del radicalismo, que no puede conducir sino al sectarismo”. Para entonces, se esperaba la salida de “Cien años de soledad” en mes y medio, con una tirada inicial de 10 mil ejemplares.

Tres años antes, en 1964, Carlos Fuentes celebraba con Vargas Llosa el hecho de que hubiese leído, una tras otra, “El siglo de las luces” (Carpentier), “Rayuela” (Cortázar), “El coronel no tiene quien le escriba” (García Márquez) y “La ciudad y los perros” (Vargas Llosa). “Creo que no hubo el año pasado otra comunidad cultural que produjera cuatro novelas de ese rango”, afirmaba Fuentes con suprema razón. Anotemos que “El coronel no tiene quien le escriba” había sido publicada en 1958 en Bogotá y en 1961 en Medellín, sin causar ningún revuelo y casi sin que lector alguno pareciese enterarse. Empero, en ese 1963 que menciona Fuentes, la novela del Gabo tuvo tanto éxito que se tradujo rápidamente al francés. Fue entonces cuando Vargas Llosa leyó por primera vez a García Márquez, lo que quiere decir que lo leyó primero en francés. Se incubaban las rivalidades que en los setenta estallarían con fuerza. Cortázar era el mayor enemigo de Carpentier. Aunque le reconocía su calidad de “maestro”, su “fenomenal estilo” y “la belleza” de varios de sus libros, anotaba en carta a Fuentes que “Alejo es un maravilloso caso de anacronismo literario, y su Siglo, mal que te pese, es un resplandeciente Víctor Hugo streamlined” (un Víctor Hugo simplificado). “El hombre que escribió ‘Rayuela’ no puede aceptar ‘El siglo de las luces’, que es absolutamente su polo opuesto en materia de actitud estética e incluso ética”, decía Julio. Y contaba además que los “jóvenes” escritores en Cuba “me dijeron mano a mano” que Carpentier no era

el gran escritor que habían fabricado desde París, que lo encontraban “pomposo, desbordado, arrollador y bastante hueco”. Los jóvenes que citaba Cortázar eran Calvert Casey, Lisandro Otero y Antón Arrufat. Los cuatro del boom tenían un respeto venerable por Octavio Paz, les fascinaba Rulfo, a Onetti lo consideraban “extraño”, y Cortázar en específico estimaba que el mejor de todos ellos era Vargas Llosa. De hecho, fue Cortázar quien consagró a Mario con la crítica que le hiciera a “La casa verde”, novela que compitió en el premio Rómulo Gallegos, ganando la competencia, con “Paradiso” de Lezama Lima. No recibieron con el entusiasmo “colosal” que había dicho Carlos Barral a la novela de Donoso “El obsceno pájaro de la noche”, y a Mario Benedetti, para entonces un empleado de Casa de las Américas, en La Habana, lo consideraban un “tipo excluyente”. Fuentes, de su parte, que fue el encargado de enviar el manuscrito de “Cien años de soledad” a la editorial Sudamericana, comenzaba a forjar contratiempos con Asturias a quien llegó a llamar en una ocasión “viejo chocho”. Era un grupo productivo, pero difícil. El Cóndor Andino o El Inca, El Águila Azteca, El Coronel de Macondo, como los motejó Cortázar a cada uno. Fuentes confrontaba problemas en México, donde algunas figuras le injuriaban con frecuencia, lo que le obligó a irse de su país por un tiempo. La CIA lo vigilaba por su conducta antiimperialista y le negaron la entrada a Puerto Rico en una ocasión. Le permitieron viajar a Nueva York, escoltado “de noche y día por un sujeto de trench coat (gabardina) y sombrero de fieltro”. Fuentes, mucho antes que Vargas Llosa, se interesó en formar un partido político en México. Fue otro de sus proyectos frustrados. No fue hasta 1966 que, aunque ambos se habían leído mutuamente, se escribieron por carta de enero de ese año por primera vez García Márquez y Vargas Llosa. Fuentes escribía entonces “Cambio de piel” y el Gabo le enviaba algunos capítulos de “Cien años de soledad” a Luis Harss, que luego escribiría el libro emblemático de esa generación “Los nuestros”. Se afirma que otros que leyeron la novela previamente fueron el cubano Severo Sarduy y el famoso crítico uruguayo Emir Rodríguez Monegal. La novela había creado expectativas inusuales entre los socios del boom y las editoriales que se disputaban la

primicia de su edición. De hecho, Sudamericana le organizó una presentación memorable.

Con los inicios de los setenta, comenzaba también la disolución del grupo de los cuatro. ¿Cuándo pues se termina la gran historia del boom? Vargas Llosa acusa al cubano Ambrosio Fornet de haber puesto la primera piedra, cuando publicó en la revista “Casa” un artículo donde, según el escritor peruano, se refiere a Carlos Fuentes de manera inaceptable. Para José Donoso, cronista del boom, el grupo termina como unidad la Nochevieja de 1970 en una fiesta ofrecida en casa de Luis Goytisolo en Barcelona, en la que los Vargas Llosa bailaron un vals peruano, los García Márquez un merengue tropical (probablemente fue una cumbia o un vallenato), y donde el famoso editor Jorge Herralde, el mexicano Sergio Pitol y Carmen Balcells, la agente literaria de los cuatro, observaban la pachanga. El caso Padilla fue el germen de la discordia. Dos que comenzaron a descreer en el socialismo y dos que, a pesar de sus dudas, permanecieron en la cantera cubana. Empero, el boom tiene un final literario y un final humano. Se había iniciado con “La región más transparente” de Carlos Fuentes y “La ciudad y los perros” de Vargas Llosa. Va a concluir cuando se publican “Terra nostra” de Fuentes y “El otoño del patriarca” de García Márquez, en el mismo año, 1975. Ese es su final literario. Y el final humano del boom es, sin dudas, el puñetazo de Vargas Llosa a García Márquez en el vestíbulo de un cine mexicano, en 1976. Para entonces, Mario ya se había alejado totalmente del grupo. Nunca simpatizó con la escritura de cartas. Fuentes seguía escribiendo y forjando proyectos, esta vez solo mencionando a los tres que quedaban. Cortázar moriría en París en 1984. García Márquez, enfermo ya de la memoria, recibió en marzo de 2012 la última carta del primero que inició esta parranda epistolar cincuenta y siete años antes: “Muy querido Gabriel, felicidades por tus 85. Pensar que nos conocimos hace medio siglo. Nuestras vidas son inseparables. Te agradezco tus grandes libros. Tu cuate, Carlos Fuentes”. El Gabo moriría dos años después. El sobreviviente único del grupo ha regresado al redil de Patricia a sus 87 años, luego de innumerables parrandas literarias y personales.  (Recomendamos la lectura de “Las cartas del Boom”, Alfaguara, 2023).

Aquellos años del boom

Xavi Ayén RBA Libros, 2014 876 págs.

García Márquez, Vargas Llosa y el grupo de amigos que lo cambiaron todo. El más amplio reportaje biográfico sobre este grupo. Obra ganadora del Premio Gaziel de biografías y memorias, de Barcelona, en 2013.

Aquellos tiempos con Gabo

Plinio Apuleyo Mendoza Plaza & Janés, 2000 219 págs.

Uno de los grandes amigos del Gabo, distanciados entre sí para siempre a raíz del caso Padilla. Colega de muchos avatares que se cuentan en este libro que oferta a un García Márquez desconocido.

Una historia de la estirpe del boom. Las hazañas literarias de estos dos premios Nobel que abrieron las puertas para que entraran al mundo de la fama literaria una gran troupe de escritores de América Latina.

García Márquez, una vida Gerald Martin Debate, 2009 762 págs.

El Times Literary Supplement definió a esta obra del académico británico como “una crónica magistral y sensible, equilibrada y juiciosa, pero también un emocionante tributo”. Nada más que agregar.

Cien años de soledad Gabriel García Márquez Real Academia Española, 2007 606 págs.

La novela cumbre del boom y de toda la literatura hispanoamericana. Edición conmemorativa del cincuentenario de su publicación, de los 80 años del autor y de los 140 años de la ascensión de Remedios, la bella, al cielo.

#tiempolibre  tlibre@diariolibre.com Viernes, 15 de septiembre de 2023 DiarioLibre. / 31 TIEMPO LIBRE / LIBROS
“P
De Gabo a Mario Ángel Esteban y Ana Gallego Espasa Calpe, 2009 319 págs.

Árabes de Elhimani

CONVERSANDO CON EL TIEMPO

Por José Del Castillo

PESE A GIROS DESPECTIVOS del publicista Juan Antonio Alix, al referirse en una de sus décimas a los árabes que practicaban el comercio ambulatorio en nuestros pueblos con atractivas ofertas, el propio Cantor del Yaque se resistía en 1903 a favorecer su extrañamiento. “Pretender que al siriano/ se le bote de nuestra sierra/ eso nada más lo encierra/ un juicio que no está sano.” Esfuerzos hubo para orillarlos, pero la destreza y laboriosidad –la fórmula árabe- de esta gente venida del Levante a echar raíces, se impusieron. Asentándose en Santiago, Santo Domingo, San Francisco, Moca, San Pedro, La Romana, El Seibo, San Juan y Las Matas, Barahona, entre otros lares.

Así lo confirma la obra Santo Domingo de Ayer y Hoy (1934) de Kassim Elhimani. La cual resalta, entre miembros destacados de la colonia árabe en Santiago, a Badui M. Dumit, quien operaba en la calle del Sol 72, con capital pagado de $200 mil, como importador, exportador y almacenista. Especializado en telas, con énfasis en algodones, era distribuidor “único” del arroz Bogaert, renglón esencial en su fortuna. Considerado “el más acaudalado de los comerciantes árabes”, ya en 1920 el Libro Azul de Santo Domingo afirmaba que poseía “seis buenas casas”. Una “mano pródiga para el bien” conforme Elhimani, ayudó al desarrollo urbano y presidió la Sociedad Unión Libanesa, dotándola en 1922 con mobiliario de EEUU y un nuevo local en inmueble de su propiedad. Reconocido por la comunidad, con Trujillo a la cabeza. Z.C. Howley, casado con Adela Dumit, hija de Badui, era ponderado como “árabe modelo”, afable, de espíritu progresista, quien “vino a Santo Domingo muy joven, se ejercitó en el comercio con éxito, y unió su suerte a una buena compañera”. Amante de las letras, Howley había “estampado su nombre al pie de sus producciones literarias”. Una página de Santo Domingo de Ayer y Hoy capta imágenes de atractivas parejas.

La de Luis Zouain, presidente de la Compañía Maderera Dominicana, y Salime Hued Tallaj, nacidos en el Líbano con las mejores relaciones arraigadas en Santiago -siendo Zouain “elemento de vastos conocimientos en el ramo de las industrias”. La otra imagen, de los esposos Antonio P. Haché y Catinga Zogbi, distinguidos dadas sus “prendas morales y obras de bien colectivo”.

Asentaba Elhimani, como lo hiciera en su libro Los Emigrados de 1940, a Elías Cheij, miembro del alto comercio de Santo Domingo, ex vice y presidente del Centro Sirio, unido a Anice Najjar, “esposa colaboradora en las faenas de su compañero”. Junto a Nicolás Cheij, a la sazón cabeza del Centro Sirio y casado con Clara Kourie, formaba Cheij Hnos. que operaba La Siria, almacén de tejidos y fábrica de ropa, en la Presidente González (La Atarazana). Importaban casimires y driles, vendiendo al por mayor y al detalle telas de fantasías para damas, artículos para caballeros y niños, cor-

batas muy finas, sombreros y zapatos, “fluses de Casimir, Minerva y Palm-Beach”. La obra trae foto familiar de Nemen N. Terc y Rosa Risk, prominente activo de la colonia árabe establecido en la 27 de Febrero (El Conde) 104-106 dedicado al comercio y al transporte naviero, junto a sus hijos Nicolás y Rosita, “ambos devotos de la música, hábiles ejecutantes del piano”, y Miguel José, estudiante aprovechado de la Escuela Normal y campeón de billar, inmortal de ese deporte. También aparece foto y anuncio de Antonio Mansur, de la razón social A. Mansur Hermanos, importadores almacenistas radicados en Independencia 31 y 33, en San Pedro de Macorís. Dueños de La Venus, “gran establecimiento de lujo” con variedad en quincalla, tejidos de algodón y de seda, y 31 años de servicio. “La más acreditada en artículos de fantasía. Las últimas creaciones para grandes ocasiones como Reuniones, Bailes, Sociales”. Una imagen registra a Andrés Yejes, dinámico directivo del Centro Sirio y persona culta. Otra resalta a Aris Azar, “hace muchos años residente en S.F. de Macorís”, conceptuado como “la figura de mayor relieve dentro de los árabes y de excelente posición entre los dominicanos: poeta, orador y polemista”, quien llegaría a dirigir Bellas Artes. Una más retrata a los esposos Jaar-Abraham, acompañados de sus dos hijos menores Afif y Alberto: “son ellos ejemplos de laboriosidad, dedicados al trabajo dignificador y al cultivo de una familia que recibe su educación en la patria lejana”. Issa K. Jaar se anunciaba en la obra como importador almacenista de manufacturas americanas y europeas, radicado en la 27 de Febrero (El Conde).

En El Conde esquina Espaillat se halla hoy el Edificio Jaar, antigua sede de la Curacao Trading Co., la KLM y el Consulado de Holanda. Tras la caída de la dictadura, la agrupación estudiantil FURR en la que militaba, identificada con la izquierda democrática, mantuvo su local allí, al igual que la emisora RPQ, por la cual transmitíamos Termómetro Estudiantil. Tras la Guerra de Abril, esa esquina fue testigo de tensas confrontaciones entre las tropas americanas que ocuparon la Zona Constitucionalista y jóvenes universitarios que cívicamente nos resistíamos.

Don Manuel Yabra y su consorte Amanda Yege tienen foto en el libro. El primero señalado como “miembro prominente de la colonia con extensas relaciones sociales y muy sólido crédito”, directivo de la Cámara de Comercio. Con anuncio de su establecimiento de importación de ropa y mercancías en general, sito en Isabel la Católica 82 con sucursales en Presidente González 23 y la 27 de Febrero (El Conde) 121. Fabricante de “Fluses de Casimires y Palm Beach y Driles de Hilo para Hombres y Niños. Telas de Fantasía, Medias de Seda y Mercerizadas para Señoras”.

Sendas fotos figuran de Antonio Haché, “distinguido miembro de la Colonia Siria de San Pedro de Macorís, cuya actividad en el comercio y relaciones sociales despiertan vivas simpatías”, y de Kety de Haché, ponderada por su cultura y “una gran devoción por los nuevos horizontes que reclama la mujer en el seno de la sociedad moderna”. Propietario de La Flor de Syria, fundada en 1909 en Macorís en los ramos de tejidos y quincallería con “fábrica de camisas movida por fuerza motriz”, en Independencia 24. Integrantes señeros de la colonia en esa ciudad se mencionan a José Kousa, de la Cámara de Comercio, Antonio y Emilio Mansur, Demetrio Hazim, Juan Hazim, presidente del Centro Sirio de allí, Jorge Hazim y Jorge Haché. Referidos por Elhimani en rol de liderazgo aparecen Alejandro Chabebe, presidente de la Cámara de Comercio de San Francisco de Macorís, Wadi José Acra, Elías y José Asilis, Andrés Lajam e Isa Kalaf. En Moca alude a Nicolás Resek –con retrato y casa establecida en 1912 como exportador de café e importador almacenista- y a Sadik Baba. También menciona a Nicolás Chain y Antonio Pablo, que se situarían en el Este. En Santiago, Shadalá & Co. C. por A. se anunciaba como fabricante del “famoso jabón marca Gallito, el de mayor circulación en todo el país”, dueño además de la Licorería No.11. Mientras que Antonio P. Haché, C.

por A., en Duarte 33, con teléfono 4-3-5, se promovía en provisiones (arroz, azúcar, manteca, aceite), efectos de construcción y mercería, “renovadas todas las semanas”. A los agricultores ofertaba alambres de púas, delgado Indio y liso para empalizadas, grampas, clavos, incluidos los llamados Punta de París. A las oficinas, papeles y sobres, “seguro que a la mitad de su presupuesto”.

Para Santo Domingo, hace hincapié Elhimani en el Dr. Antonio Elmudesi, “reputado facultativo” y en el Dr. César Dargam, “joven de brillante porvenir en la medicina”. Integrantes del Comité Ejecutivo del Primer Congreso Médico Dominicano celebrado del 12 al 15 de octubre de 1932 en el Ateneo, inaugurado por el presidente Trujillo, con presentación de 52 trabajos. Presidido por el Dr. Ramón de Lara, rector de la Universidad, el Comité lo completaban los galenos Pedro E. de Marchena, Julio Ernesto Lyon, Tomás Pastoriza Valverde, Parmenio Troncoso de la Concha, Manuel E. Perdomo, Viriato A. Fiallo y Fabio Mota. Siendo jurados, los doctores Arturo Grullón, Fernando Defilló, Jacinto Mañón y Gilberto Gómez.

Luis Scheker (Hane), nacido en Santo Domingo de origen libanés hijo de Gabriel S. y María H., es referido por Elhimani como “inspirado joven de acción”. Aludiendo a un protagonista de la 2da generación, funcionario eficiente y probo (Aduanas, Finanzas y Banco Central), culto y con liderazgo en la dinámica del Centro Sirio. Formó familia en San Carlos con la dama banileja Ana Ortiz Peña: Luisito (presidente de la Academia de Ciencias, del Club Libanés-Sirio-Palestino y del Pabellón de la Fama, ex vicerrector de la UASD y secretario de Deportes, selección nacional de beisbol) y sus hermanos Luisiana, abogado como Luisito y Heriberto (Eric), arquitecto. Una familia a la cual estoy raigalmente ligado.

En las páginas finales de Santo Domingo de Ayer y Hoy se insertan varios anuncios. Una fábrica de harina de trigo de Puerto Plata, con “surtido de afrecho para la exportación”, del empresario H.P. Krippene, fabricante de las pastas alimenticias Non Plus Ultra. La Compañía Maderera Dominicana de Luis Zouain, con capital de $10 mil, Carretera Santiago a Luperón Km 2, fabricantes de tacones de madera para calzado. El Hotel América, “completamente reformado”, sito en Calle Colón (Las Damas) 9, con cuartos especiales con servicio sanitario, próximo a las oficinas públicas, bancos y correos. Y una “deliciosa terraza con preciosa vista al Río Ozama y Mar Caribe”.

otros lares.

En Macorís del Mar estaba el Gran Hotel Savoia (antes Universal), en Duarte 25-27, reformado con “70 amplias y cómodas habitaciones con todo el confort”, salón recreativo para pasajeros y plan europeo y americano. Mientras La Elegancia de Francisco Y. Ulloa, en la 27 de Febrero (El Conde) 103, ofertaba trajes confeccionados por “sastres-artistas”. Que ya puestos podían servir para protagonizar una imagen perdurable, captada por la magia de los afamados Hermanos Senior: “los mejores fotógrafos” de la ciudad del Ozama, con “especialidad en retratos en colores naturales al oleo y ampliaciones en sepia”. Todavía la bucólica urbe que dormía siesta metódica no se imaginaba lo que vendría después… 

#tiempolibre  tlibre@diariolibre.com Viernes, 15 de septiembre de 2023 DiarioLibre. 32 / TIEMPO
LECTURAS
LIBRE /
Esfuerzos hubo para orillarlos, pero la destreza y laboriosidad –la fórmula
árabe- de esta gente venida del Levante a echar raíces, se impusieron. Asentándose en Santiago, Santo Domingo, San Francisco, Moca, San Pedro, La Romana, El Seibo, San Juan y Las Matas, Barahona, entre
Plaza Libre VIERNES 15 de Septiembre de 2023 www.plazalibre.com

Vendo mi KIA RIO LX 2017, soy su única dueña,uso domestico, solo 69,000 KMS. Todos los mantenimientos en Viamar. Luces LED, gris metálico, RD$565,000. Excelentes condiciones. Tel:829.344.3583

Nissan Sentra B15, año 2002, como nuevo, única dueña, pocos kilómetros. RD$265.000 . Tel:809-7581414

Peugeot 407, 2006, 4 Cilidros, motivo de viaje, exc. cond., todo original $170mil. 809-223-3000

Mitsubishi canter 2022 Isuzu 2009. Hiunday volteo 2020 y 2022. (849) 8161055 Luis de León y (809) 884-2537 Antonio dem leon

Isuzu D-Max 2019 HiPower, Toyota, Hilux Adven ture 2022 ,Toyota Hilux una cabina 2022 4x4 Toyota Hilux SRV 2013, Mitsubishi L200 Sportero 2007 Todos con garantías de la Delta. (849) 816-1055 Luis de León y (809) 884-2537. Antonio de leon.

Chevrolet Travers LT 4 x 4 2017 Gris Oscuro,Excelentes condiciones Importada 300,450 KM, 3 filas de asientos / 2da fila, asientos capitán, US$13,800.00 traspaso incluido Tel:(809) 919-4221

Se vende jeep rav4 2007 y otro 2005 excelentes condiciones 829 918-7772/ 829384-5719.

Vendo Dodge Journey año 2014, motor 18, mamey. Info. Al Tel:809-857-2021/ 809-531-0882.

Vendo Porsche Macan 2015, color azul, interior beige, 40,000Km. Excelente condiciones. US$34,000.00. Tel:809879-9028

Toyota Hiace 2008 techo alto. (849) 816- 1055 Luis de León y (809) 884-2537 Antonio de leon.

Compañía de seguridad solicita Supervisor de zona sup motorizado y guardia Req: Dominicano, sin ante cedentes penales, fotoco pia cédula, disp. de hora rios, 20 años en adelante y seguridad. Buena remuneración. Calle Bellas Artes #4, Ens. El Millón, Frente al Liceo. Tel.: 809-563-5459 809-850-7092

Agencia de empleo doméstico San Palmo ofrece y solicita doméstica. 849-278 0404.

Se solicita Delivery y personal para embutidos para Supermercado. que vivan en la zona de Los Girasoles Km 13 Aut. Duarte, Los Peralejos y Pantoja . Enviar CV: empresaempsag@gmail. com Tel:809-333-6645

Se necesita maestro de informática e ingles, debe ser Licencid@ en educación o término. Residencial Nancy Nadesha c) A # 44 Autopista San Isidro. 809547-0776/ 829-890-4450

Compañia de servicio Busca Chofer para Camion Favor Enviar CV. al ferrepronto@hotmail .com o llamar al 809-616-1154.

TECNICO REPARADOR DE MAQUINAS DE LIMPIEZA; Se requiere técnico conocimientos de electrónica y electricidad para reparar máquinas de limpieza. Masculino, 30-50 años, del D.N., 8vo aprob. y lic. de conducir veh. mecánico al día. Favor ir C/ Rafael Abreu #01, Los Prados con Copia de Cedula. 809-540-3060 o WS 809-979-7756 /850-1473.

Importante Pizzería solicita personal de Lim pieza, Mensajeros, Camare ros . Inf.:809-534-6252

JARDINEROS, empresa de limpieza requiere, jardineros con experiencia en embellecimiento de área verde, herramientas y productos químicos utilizados, en Sto Dgo D.N.. Interesados favor ir con copia de cedula a la C/ Rafael Abreu #01, Los Prados o llamar al Tel.809-5403060 o al whatsapp 809979-7756 o 809-850-1473.

*RESTAURANT SOLICITA* COCINERO ,Camareros Ayudantes de Cocina, Delivery y Personal de limpieza Sueldo competitivo + incen tivos. 809-530-5268/849 214-1268. ENVIAR CV. al: recursoshumanos2730@ outlook.com

Bar en San Carlos solicita chicas buena presencia para camarera nocturna. 829-5367960.

Busco mujer domestica de 25 a 45 años de edad. Enviar foto y datos SOLO Wasap: 829-749-5050

Se solicita Aux. de Preescolar, edad de 20 a 35 años, responsable y entusiasta. Inf.829-893-7084

SE SOLICITA VENDEDOR CON VEHICULO PROPIO EN BUENAS CONDICIONES PARA TRABAJAR EN LA ZONA SUR, ESTE, Y CIUDAD ENVIAR CURRICULUM AL CORREO comercialmorafer min@gmail.com también se puede comunicar por tele fono 809-442-3303

NECESITAMOS JOYEROS. LIMADORES DE JOYAS. INTERESADOS LLAMAR AL 809-497-5448

Se solicita un muchacho para trabajar en cafeteria en la Zona Colonial 809-333-7346.

Se Solicita Mensajero que resida en sabana Perdida o Villa Mella. Sueldo fijo mas comisiones y beneficios de ley. Tel ofici. 809-686-4970 Cel. 829-292-9613

Salón de Belleza solicita Personal con Experiencia , MANICURIS TA y MASAJISTA Enviar su CV a: silesthe tic.rd@gmail.com 829 598-8133

SE NECESITA SEGURIDAD PARA COMPAÑIA DE VIGILANTE. SALARIO COMPETITIVO, MAS INCENTIVOTEL.809-482-6126/6473.

Se necesita Hombre mas culino interesado en traba jar para almacén sacando pedidos, inteligente y ágil solo interesados llamar a 809-685-0813 para más información, mandar CV a galincaindustrial@ hotmail.com

Se necesita Hombre mas culino interesado en traba jar en fábrica de envases plásticos con conoci miento de inyectora y sopladoras. Llamar a 809-685-0813 para más infor mación

EDIFICIO PLAZA INTER CARIBE REQUIERE DE ADMINISTRADOR DE CON DOMINIO , CON 2 ANOS EXPERIENCIA ; CONOCI MIENTO DE ADMINISTRA CION Y CONTABILIDAD. TEL. 809 -543-4277

CENTRO EDUCATIVO NUEVO RENACIMIENTO SOLICITA DOS MAESTRAS CRISTIANAS DE INGLÉS COMO SEGUNDA LENGUA: PRIMARIAY SECUNDARIA Deben tener fluidez y buena pronunciación del idioma Inglés; y un año de experien cia en educación. Favor en viar CV a:empleocenr@ gmail.com o Whatsapp: 809-988-4788 Sto Dgo. Este Prox. Megacentro

DRINK BAR solicita chica de buena presencia para trabajar con disponibilidad en la noche. Inf: 809617-2330

Pizzeria requiere mensajero con motor propio para horario de 5:00pm a 10:30p. Informacion.809-532-8194

OFICINA DE ABOGADOS solicita gestores de cobros y técnicos con experiencia en EXCEL AVANZADO O INTERMEDIO. Correo : ingrid@yearacorpora tivo com. Tel. 829-763-4277

Se solicita PELUQUERA y MANICURISTA , AV. Tiradentes, Z. Arroyo hondo/La Agustina , Sueldo+com.Horario regular y fin de semana Tel: CEL: 829 546 0026 y 809 619 5445

A domicilio reparamos lavadoras y secadoras INVE RTER Especialidad en diag nosticar fallas en equip os INVERTER Chequeo gratis Tel /Whatsapp.809-6890467/Cel.809-441-4162.. AMAURYS.

A DOMICILIO REPARAMOS, Aire Acond., Neveras, lavadoras, Secadoras, Estufas y Tarjetas electrónicas de equipos inverter. Chequeo Gratis. Trabajamos tambien los Domingo. WS. 809-9774016/ 809-385-3366

SE RENTA UN SALON PEDI SPA COMPLETO POR MOTIVO DE VIAJE TELE FONO.809-846-9451 809-533- 9914

NACIDIT ACADEMIA DE BELLEZA Ofrece sus cursos profesionales de Belleza, Estética, Uñas Acrilicas y Barbería. Reconocida por el Ministerio de Educación con Validez Internacional. Whatsapp: 809.267.1952

Viernes, 15 de septiembre de 2023 / PlazaLibre / 35

Perdida de Matricula del AUTOMOVIL PRIVADO, Marca HONDA, Modelo ACCORD EX L, Año 2011, Color AZUL, Placa A691315, CHASIS: 1HGCP3F88BA00

Propiedad de LOLY ANNY RAMIREZ ARIAS, CED. 00117637306

Perdida de Matricula, del Automovil, Marca HYUNDAI, Modelo, SONATA N20, año 2012, Color BLANCO, placa A776666, Chasis

Propiedad de HANDY DE JESUS ALMONTE LEON, CED. 40209981717

Perdida de matrícula Tipo de vehículo: JEEP Placa No: G188912 Marca: HONDA Modelo: CRV Año: 2000

Color: AZUL Chasis: RD11

058447 Propiedad de: RUDY LEONEL RODRIGUEZ CED. No: 04600216909

Perdida de matrícula Tipo de vehículo: AUTOMOVIL PRIVADO Placa No: A5979

55 Marca: BMW Modelo:

320I Año: 2013 Color: GRIS Chasis: WBA3B1101DF378

033 Propiedad de: MICHELLE MARIE MENENDEZ MATIAS CED. No: 00117552 364

Perdida de matrícula Tipo de vehículo: MOTOCICLETA

Placa No: K2080321 Marca:

SUCATI Modelo: CG150 Año:

2019 Color: NEGRO Chasis:

LBEJLX14TKA127346 Propiedad de: SAIRY GARCIA

HENRIQUEZ CED. No: 402 12127928

Perdida de MATRICULA de la motocicleta marca: Bajaj, modelo: Platina, año: 2019, color: Negro, placa: K1859303,chasis:

MD2A76AY7KWL47276, a nombre de: Ney Emilio Valdez, Ced.: 2240079471-9

PERDIDA DE PLACA del Vehiculo Marca Hyundai Modelo Sonata Y20, Año 2016, Color Blanco, Placa A918731 Chasis KMHEC41 LBGA68 1083, a nombre de Hayler Fabian Guaba Amarante Cedula 402-2 4 05108-2

Perdida de placa Tipo de vehículo: motocicleta privada Placa No: N549574 Marca: YAMAHA Modelo: DTS125 Año: 2010 Color: ROJO Chasis: JYADE02X4 2A063074 Propiedad de: MAI DOMINICANA SRL CED. RNC No: 101757817

PERDIDA DE PLACA de la Motocicleta Marca Loncin Modelo CG125, Color Negro Año 2019, Placa K1781631 Chasis LLCLP1201KE1004 90, A Nombre de Delgado Martinez S.A, Asesores y Consultores(DELMAR) RNC. 1-01-5 67 67-8.

Perdida de placa de la motocicleta marca: Gato, modelo: CG-250, año: 2018, color: Azul, placa: K1887285, chasis: LRPRMB05JA000989, a nombre de: Eugenio Infante Torres, Ced:001-15678708

Perdida de PLACA de MOTOCICLETA PUBLICA, Mar ca, HONDA, Modelo C 50, Año 1984, Color VERDE , Placa K0120472, CHASIS: C5060 68562, Propiedad de IMPORTADORA VENTURA C POR A, RNC:1-01-19075-2

Perdida de placa de la motocicleta marca: Honda, modelo: MD70, año: 1994, color: Rojo, placa: K0274467, chasis: MD702101626, a nombre de: Lourdes Rafael Martínez Germán, Ced.: 001-0852238-4

Tipo de vehículo: AUTOMOVIL PRIVADO Placa No: A8054

Marca: HYUNDAI Mode

SONATA Y20 Año: 2011 Color: PLATEADO Chasis: KMHEC41MBBA229569

Propiedad de: AUGUSTE JOCELYN EMMANUEL CED. RNC No: 533281001

Perdida de placa de la Motocicleta marca: Gato, modelo: CG-200, año: 2018, color: Negro, placa: K1830561,chasis:

LRPRPLB02JA007473, a nombre de: Dayvi Daury Montero Aquino, Ced.: 0011760979-2

Perdida de placa de la motocicleta marca: Bajaj, modelo: Platina 125, año: 2023, color: Negro, placa: K2387547,chasis: MD2A76AX7PWF48015, a nombre de Comercial Alciviades Hernandez SRL, Ced. / RNC: 130443939

Perdida de placa Tipo de vehículo: CARGA Placa No: L159570 Marca: DAIHATSU Modelo: V118-HY Año: 2001 Color: ROJO Chasis: V118 16821 Propiedad de: MARINA ROSARIO HIRALDO CED. No: 07100802774

36 / PlazaLibre / Viernes, 15 de septiembre
de 2023
1922,
Perdida
G076133
Año:
Chasis:
Propiedad
LOURDES MEJIA
No: 05401484778 Perdida de matrícula Tipo de vehículo: CARGA Placa No: L196748 Marca: DAIHA TSU Año: 2005 Color: ROJO Chasis: V11617805 Propiedad de: YU LOURDES MEJIA SANTOS CED. No: 054 01484778 Perdida de matrícula Tipo de vehículo: MOTOCICLETA Placa No: K0587000 Marca: KTM Modelo: EXCF Año: 2015 Color: NARANJA Chasis: VBKGSA2 07FM348776 Propiedad de: MAXIME J.P. DEWULF CED. No: 40220462242 Perdida de matrícula
22
KMHEU41MBCA825325,
de matrícula Tipo de vehículo: JEEP Placa No:
Marca: TOYOTA
2006 Color: BLANCO
JTEBY25J041411
de: YU
SANTOS CED.
lo:
Viernes, 15 de septiembre de 2023 / PlazaLibre / 37

21.000

Euros será el salario mínimo que cobrará por año la máxima categoría femenina española de fútbol. Antes era 16.000 frente a los 182.000 euros (195.000) de la competición masculina. Las futbolistas desconvocaron una huelga tras alcanzar el acuerdo.

HA DICHO

El espía siente un poco de preocupación por algunas cosas que están sucediendo en la cúpula del deporte dominicano, en más de una disciplina hay diferencias que no tienen razón de ser y que a la larga impiden su crecimiento. Las alegadas diferencias no se limitan al deporte amateur, si no que se evidencia también en el profesionalismo.

Deportes defiende uso de recursos y procedimientos

 Dice imprevistos influyen entre planificación y ejecución

 Vehículos “en paradero desconocido” estarían abandonados

Nathanael

SD. De los 38 hallazgos de anomalías que encontró la auditoría de la Contraloría General de la República en la gestión actual del Ministerio de Deportes y Recreación (Miderec) sobresale la ejecución de compras y contrataciones no contempladas en los planes anuales (PACC) por valor de RD$1,660 millones.

María Álvarez, directora financiera de la cartera, y Benjamín Maldonado, administrativo, explicaron a DL que el grueso del “descuadre” tiene su origen en la reingeniería que requirió asumir la administración en medio de la pandemia. Un escenario que obligó a la reestructuración de planes heredados, pero sin presupuesto, y a un entorno de respuestas rápidas e imprevistas ante las posposiciones de eliminatorias para los Juegos de Tokio.

La otra gran carga, alegan, tiene que ver con la reestructuración presupuestaria para dar respuestas a obras y eventos fuera del plan aprobado el año anterior que llegan para dar respuestas a eventualidades, pero que esto no conllevó a violar

normas de la Dirección de Compras y Contrataciones.

“El plan de 2020 no lo hizo esta gestión, se hizo en 2019. En 2020 no podíamos esperar hasta mayo de 2021 para hacer las compras o dejar los procesos iniciados. Esos procesos de licitación se toma tres meses. Si hay unos juegos en junio el mismo proveedor tiene que planificarse”, dijo Álvarez a DL.

Solo béisbol tuvo que ir a dos preolímpicos en 2021, mientras en el plan aprobado en 2020 se contempló uno. La auditoría abarcó el 17 de agosto de 2020 y el 31 de diciembre de 2022.

“Esos 1,660 millones no es un tema que nos preocupa, por aquí se está claro. Todo se ejecutó apegado a las normas de la Dirección de Compras y Contrataciones”, dijo Maldonado.

“Ahora mismo haces un presupuesto para el próximo año, pero nunca sabe las eventuales que van a suceder, hay cosas que se pueden dar, recursos que llegan de la Presidencia para dar respuesta a obras o asistir a eventos”, dijo Miguel Camacho, asesor del Miderec.

Los vehículos

Héctor Gil, director de

transportación del Miderec, explicó que de los 79 vehículos de motor que la auditoría no pudo identificar una parte de estos (que no especificó el número) son motocicletas cuya vida útil caducó y otros son chatarras que fueron enviada por Jaime David Fernández (2012-16) a depósitos del Ministerio Obras Públicas y la OPRET.

Gil dijo que una vez asumieron el cargo en agosto de 2020 visitó los lugares donde se encuentran tales chatarras e hizo un levantamiento fotográfico que lo mostró a los auditores de la Contraloría.

En cuanto a los ocho vehículos asignados a personal que no trabaja en la institución, el exbaloncestista dijo que siete de ellos son militares que laboran en instalaciones deportivas y uno es de un colaborador honorífico del Miderc.

Alquiler de estadios Álvarez indicó que el precio de las instalaciones depende de la cantidad de día que se vaya a utilizar, pero aclaró que el depósito del dinero por este concepto se hace en la cuenta única de la Tesorería Nacional.  NPerez@diariolibre.com

“Recibí una disculpa de su parte ( Helmut Marko), una disculpa personal, y eso para mí es lo más importante. Lo conozco y sé que no tuvo la intención de expresarlo de esa manera. Eso es lo que importa para mí” Sergio “Checo” Pérez Piloto Red Bull

Béisbol, Récords y Vivencias

Bienvenido Rojas

Alex Rodríguez posee más de 20 mil apartamentos

Alex Rodríguez sin dudas, ni peros es uno de los solteros más cotizados en el mercado de las citas, una bragueta alegre que ha estado involucrado con decenas de mujeres famosas, algunas de las cuales se encuentran entre las más bellas de la bolita del mundo.

Rodríguez, ha estado vinculado con todo tipo de mujeres durante y después de su primer (y único) matrimonio con Cynthia Scurtis. Ha salido con estrellas de cine, modelos, bailarinas exóticas y en su mundo de amoríos figuran Jennifer López, Cameron Díaz, Kate Hudson, Madonna, Bethenny Frankel, Demi Moore, Ella Magers, Torrie Wilson y la lista sigue, es más larga que del Cometa Halley, pero no ha perdido su enfoque de invertir en negocios prósperos como es la adquisición de más de 20 mil apartamentos para rentar.

Daniel Kline, periodista de Sports Ilustrated presenta una entrevista de Alex Rodríguez, que debería servir de manual de orientación para esos atletas que queman su dinero en humo, alcohol, carros de lujos y chapeadoras, a esas que la Moet con chispitas le sabe a mabí seibano.

Kline expone que “Alex Rodríguez siempre asumió que sería un hombre de negocios, no un atleta profesional. No era que él dudara de su talento en el campo, pero incluso desde una edad temprana, estaba siendo pragmático”.

“Siempre recuerdo que quería estar en los negocios y quería ser un jugador de béisbol de las Grandes Ligas. Pensé que la ruta comercial era más realista”, afirma. “Porque realmente, ¿no todos queremos ser jugadores de béisbol, pero generalmente no lo logramos, verdad? Así que ahí fue donde empezó”. Sin embargo, los negocios tenían mucho más margen de éxito, por lo que el hombre que se convertiría en uno de los mejores jugadores de béisbol de todos los tiempos siguió ambos caminos.

DEPORTES 38 / Viernes, 15 de septiembre de 2023 DiarioLibre.
LA CIFRA
EL ESPÍA
ARCHIVO Reparar obras fuera de presupuesto altera la planificación.
“Realmente no puedo decidir lo que otras personas deben de pensar”
Alex Rodríguez
Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com

Reinas del Caribe van tras boleto a París en China

Los primeros 2 de tres grupos aseguran su puesto para los Juegos

Carlos Sánchez G.

SD. A partir de este sábado, en el Preolímpico mundial, la selección nacional de voleibol femenino irá en busca de su avance a los Juegos Olímpicos de París 2024. Una dura faena es lo que enfrentarán en Ningbo, provincia Zhejiang, China, una batalla más de las que

Nuevo sistema clasificatorio

El número entre paréntesis refleja el nivel del ranking, por lo que la selección femenina tendrá de frente a tres rivales dentro de los primeros 10.

Aquí los primeros dos de cada grupo avanzarán a París.

Las Reinas del Caribe persiguen su segunda clasificación en forma consecutiva y la cuarta en toda su historia.

Es el único equipo de conjunto con participaciones múltiples en un escenario de este nivel.

Ya estuvieron presentes en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, Londres 2012 y Atenas 2004.

TRABAS DE LA SEMANA

COMPETENCIA GALLERO DEL MES

4

El director de Selecciones Nacionales Femeninas, Cristóbal Marte, dijo que el sistema actual de clasificación olímpica variará para la edición de las Olimpíadas de Los Angeles 2028 y vuelven los campeonatos continentales. El método retornará al anterior. Será de la siguiente manera: “El sistema de clasificación será, el país sede”, luego “los cinco campeones continentales, ahí suman seis seis”, señala Marte. “El campeón olímpico” son siete y luego “los primeros cinco del ranking mundial de los no clasificados”. De esa manera, “el que gane los Jugos Olímpicos se va directo en 2028”.

están acostumbradas. Serán tres grupos (A-B-C) de ocho países (jugarán del 16 al 24 de este mes) y las Reinas del Caribe estarán ubicadas en el Grupo A. Lo compartirá con Canadá (11), China (6), México (23), Países Bajos (9), República Checa (17), Serbia (3) y Ucrania (18).

Su primer juego será el sábado a la 1:00 a.m. (hora de RD) ante República Checa.

OMB hará convención en Punta Cana

SANTO DOMINGO. El presidente de la Organización Mundial del Boxeo (OMB), Francisco -Paco- Valcárcel, anunció la celebración en Punta Cana del 9 al 13 de octubre próximo, del 36 Congreso del organismo internacional, al cual se espera la presencia de importantes figuras de

Huellas del Siglo ante Los Prados en el Superior

SD. Huellas del Siglo y el Club Los Prados se enfrentan en el primer partido de la jornada del viernes en el baloncesto distrital dominicano que arrancó el pasado miércoles. El partido marca el debut para ambas escuadras y está pautado para arrancar a las 7 de la noche en el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto. A segunda hora, los representativos de San Carlos y Mauricio Báez, en un partido que pondrá de frente a los dos equipos más ganadores del TBS.

más de 80 países. La información fue dada a conocer en rueda de prensa efectuada en el Salón James Rodríguez del Ministerio de Deportes y Recreación (Miderec), donde Valcárcel aseguró que la convención será todo un éxito y que incluso ha superado las expectativas

que se habían trazado. Valcárcel agradeció el apoyo del Gobierno dominicano a través del Miderec y solicitó al presidente Luis Abinader que los acompañe en la jornada deportiva que han preparado para deleite de todos los seguidores de esta disciplina de combate.

Con el resultado de los tres grupos se asegurarán seis países, con el de Francia, sembrado por ser sede, suman siete. Los otros cinco países saldrán de los cinco mejores equipos aún no clasificados de acuerdo al ranking mundial de la FIVB al final de la fase Preliminar de la Liga de Naciones de Voleibol 2024.

Para garantizar el principio de universalidad, estos equipos se seleccionan de la siguiente manera: 1) Equipos de continentes sin equipos clasificados, y 2) Mejores equipos aún no clasificados. 

NoticiasOpiniónRevista Deportes Viernes, 15 de septiembre de 2023 DiarioLibre. / 39 GALLOMANÍA
TRABA C G P T N PROM Coliseo de Santiago HACIENDA TORRES 5 4 0 0 1 .1000 RAULITO&MIGUELITOMIAMI 4 3 0 1 0 .1000 HACIENDA CAMILA 06-21 4 3 0 1 0 .1000 BLACK JACK L.A 6 4 1 1 0 .800 5TOCLASICODRRODRIGUEZ 5 3 1 1 0 .750 EETV WWW.GALLEROSOY.COM 4 al 10 de septiembre
TRABA C G P T N PROM Coliseo de Santiago BLACK JACK L.A 8 5 2 1 0 .714 HACIENDA TORRES 7 5 1 0 1 .833 HACIENDA CAMPO REAL 6 5 0 1 0 .1000 HACIENDA CAMILA 6 4 1 1 0 .800 Coliseo de Higuey LA CABRERA 8 5 2 1 0 .714 DOÑALOLAINVLAFORMULA 4 3 1 0 0 .750 S.T 4 3 1 0 0 .750
FIVB
El primer juego de RD será el sábado ante República Checa.

Protagonista del día

Luis Abinader

Presidente de la República

El mandatario cumplió con el ultimátum dado al gobierno de Haití con relación al desvío del río Masacre por la construcción de un canal de riego irregular y ordenó el cierre total, a partir de las 6 a.m. de este viernes, de la frontera domínicohaitiana.

De buena tinta

¿La justicia es igual para todos?

El reto que enfrenta el Ministerio Público

Que se publiquen 19 auditorías realizadas por la Contraloría General de la República a instituciones públicas del actual Gobierno no es algo muy común. Hay que ser honestos y reconocer que no es usual que un Gobierno ponga al descubierto a sus propios funcionarios.

QUÉ COSAS

Y aunque hay algunas auditorías que no se han dado a conocer, aun cuando se sabe que están hechas, se puede decir que es un paso de avance.

Pero ahora nos encontramos en el próximo paso, y es ver qué están en disposición de hacer las autoridades del Ministerio Público con las revelaciones presentadas por la contraloría en su página web el miércoles en la tarde.

Pero también está el reto de que se

NASA revela la existencia de OVNIS

EEUU El administrador de la NASA, Bill Nelson, anunció este jueves la creación de un departamento especializado en el estudio de los Fenómenos Aéreos No Identificados (UAP, por sus siglas en inglés), que buscará dar sentido a las “anomalías en los cielos” que se encuentran con frecuencia. No reveló quién estará a cargo de este departamento. EFE

Riñón de cerdo funcionó en humano

NUEVA YORK. Decenas de médicos y enfermeras guardaban silencio respetuoso en un pasillo de hospital: durante el lapso récord de dos meses, un riñón de cerdo había funcionado normalmente dentro del cuerpo del hombre con muerte cerebral. El experimento histórico llegó a su fin el miércoles, cuando retiraron el riñón y entregaron el cuerpo a su familia para cremación.AP

Tumores y la leche materna

nos demuestre a todos la independencia de la justicia de la que se ha hablado en los últimos tres años. Porque, obviamente, si hay irregularidades y violaciones de lo que está establecido por ley, debería haber consecuencias tal y como ha sucedido en los últimos tres años con los múltiples casos de corrupción. ¿O no? En medio de una campaña en la que se ha hablado tanto de transparencia, será muy interesante ver lo que sucede. 

Venden suéter de princesa Diana

ESPAÑA Un equipo de investigadoras del Vall d´Hebron Instituto de Oncología (VHIO) de Barcelona ha comprobado que la leche materna contiene ADN de tumores de mama, lo que abre la puerta a que se pueda utilizar como una biopsia líquida para diagnosticar el cáncer en etapas tempranas. El estudio fue publicado en la revista ‘Cancer Discovery’. EFE

EEUU El emblemático jersey rojo con diseños de ovejas que llevó la princesa Diana en 1981 fue adjudicado tras unos frenéticos minutos finales en 1,1 millones de dólares, anunció este jueves la casa de remates Sotheby’s que organizó la venta en línea. El suéter, conocido como “Black Sheep”, fue una de las prendas más emblemáticas que vistió la princesa Diana. AFP

CONSULTA LIBRE

Linfoma: conoce sus síntomas más comunes

Las causas de los cánceres de tipo linfoma son desconocidas, aunque hay factores de riesgo

SANTO DOMINGO. Un linfoma es un tipo de cáncer que se establece en el sistema linfático, el cual está conformado por los ganglios linfáticos, el bazo, el timo y la médula ósea.

Puede presentarse a cualquier edad.

El país dispone de la metodología Citometría de Flujo, que permite diferenciar las células cancerosas de las normales, ayudando a establecer un diagnóstico certero para este tipo de cáncer.

A propósito de celebrarse el 15 de septiembre el Día

Mundial de Concientización del Linfoma, traemos algunos datos que te pueden orientar o dar una luz de alerta al respecto. Es necesario tener en cuenta que este cáncer se divide en dos grandes grupos: Linfoma de Hodgkin o Enfermedad de Hodgkin, como anterior-

mente se le conocía; y Linfoma no hodgkiniano; ambas pueden sugerir tratamientos convencionales para el cáncer, como la quimioterapia y radioterapia, sin embargo, dependerá de la gravedad y perfil del paciente para que el especialista médico tome una decisión.

El Linfoma de Hodgkin

Las causas que provocan esta enfermedad son desconocidas. No obstante, el cuerpo da síntomas de alerta que te deberían llevar de inmediato a la consulta médica, como la visualización de un bultito, resultado de la inflamación de uno o más ganglios linfáticos. Además de los ganglios tiende a afectar órganos como pulmones, hígado y la médula ósea.

Linfoma no hodgkiniano

Al igual que muchos tipos de cánceres, se desconoce la causa exacta que lo produce; aunque sí se sabe que las personas con mayor riesgo de padecerlo son aquellas que presentan un sistema inmune debilitado. Sin embargo, existen mayores factores de riesgo en aquellas personas que están en edad avanzada y

tienen un sistema inmunitario debilitado. De igual manera los hombres son más propensos a padecerlo, en comparación con las mujeres, según indican los estudios de la Organización del Cáncer.

Los ocho síntomas más frecuentes son:

● Crecimiento de ganglios, especialmente en la zona de la ingle, axilas o cuello.

● Fiebre.

● Pérdida de peso.

● Sudoración nocturna.

● Fatiga inusual.

● Pérdida de peso sin una razón conocida.

● Dolores en los huesos.

● Picazón en la piel.

Este tipo de cáncer ocurre cuando los glóbulos blancos, también conocidos como células B, se hacen anormales y comienzan a multiplicarse y se distribuyen por distintas partes del cuerpo. 

VIERNES, 15 de septiembre de 2023
ARCHIVO
Mayra Pérez Castillo
FREEPIK
Este cáncer ataca el sistema linfático.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.