Lunes, 21 de agosto de 2023

Page 1

www.diariolibre.com LUNES 21 agosto 2023 Nº 6631

LUNES 21 agosto 2023

N°6631, Año 23 Santo Domingo, RD www.diariolibre.com

1

#

LECTORÍA IMPRESA Y

DIGITAL

Buscan mejorar la eficiencia en manejo.

 P12-P14

Los rostros de una tragedia que dejó 32 muertos en SC

 Se cumple una semana de fatídica explosión

 El lado humano de 22 de los fallecidos

 Investigación centrada en empresa de plástico

TORMENTA TROPICAL VIENE EN RUTA HACIA SUELO DOMINICANO

SD. La tormenta tropical Franklin se ha formado en el mar Caribe y se espera que pase cerca o sobre la República Dominicana entre mañana y el miércoles.  P16

Claman por nueva unidad de quemados

SD. Especialistas en el manejo de estos casos piden que el gobierno desempolve la Unidad de Quemados proyectada para el hospital Luis Eduardo Aybar  P22

“Grease” a escena con puro talento nacional

p

SAN CRISTÓBAL. Sus familias los lloran sin consuelo. Muchos fueron víctimas del azar, pues pasaban por allí o fueron a comprar alguna cosa que necesitaban. Otros eran trabajadores en las instalaciones afectadas, que sufrieron directamente el impacto de la explosión. Entre ellos hay todo tipo de seres humanos, de todas las edades, cuyas fotos dan rostro a esta tragedia.  P4-8

SD. El clásico musical es conocido en español como “Vaselina” y se presenta en el TN.  P24

Eliminar el anticipo: todo un reto para el gobierno

SD. La eliminación del polémico anticipo tendría un importante impacto negativo sobre las recaudaciones fiscales del Gobierno, pero mantenerlo podría continuar presionando las finanzas de medianos y pe-

queños negocios. Expertos recomiendan una modificación que tenga menor impacto en las pymes, aunque el gobierno duda en dar esos pasos por el peligro que representa para sus finanzas.  P18

WELLINGTON ARNAUD Director Inapa
“El agua jamás puede ser privatizada, debe manejarla el Estado”
DIÁLOGO LIBRE
MARILEIDY
P29
HOY EN SEMIS DEL MUNDIAL 

AM ANTES DEL MERIDIANO

Un problema de altura

“El 40 % de los vuelos que salen desde República Dominicana hacia los Estados Unidos son operados por JetBlue. La aerolínea trabaja 33 vuelos diarios repartidos entre cuatro aeropuertos del país: Las Américas, Punta Cana, Puerto Plata y Santiago.” La información la recogía en días pasados Diario LibreUSA.

Ese concentración puede llegar a ser un problema para un país/isla que tiene una población de dos millones de compatriotas residiendo en Estados Unidos.

JetBlue no tiene solo problemas con los vuelos a República Dominicana y sus retrasos y cancelaciones se

producen con excesiva frecuencia también en su país. Retrasos de hasta 8 horas, como ocurrió de nuevo la semana pasada, o cancelaciones que impiden seguir vuelos con conexiones son algo más que una mala experiencia para un viajero en particular. Es un problema que afecta la conectividad del país con Estados Unidos. Se trabaja para mejorar la situación, confirman desde JetBlue. Se aducen malas condiciones climáticas, problemas de los controladores aéreos en Estados Unidos, fracaso de las conversaciones de la compañía con American Airlines con el consiguiente fin de la alianza de vuelos compartidos, que terminó en julio... Pero si el 40% de los vuelos que salen de República Dominicana hacia los Estados Unidos son de JetBlue se debe encontrar una solución cuanto antes.

Recientemente, ante periodistas y en presencia del presidente de la República, Gabriel Escarrer Jaume, ahora presidente de Meliá, una de las cadenas hoteleras más importantes del mundo, dijo que el país no necesitaba más aeropuertos pero sí más vuelos. En esa dirección... el país -no solo los turistas y los hoteleros- también necesita que los vuelos y los aeropuertos que ya hay, funcionen. 

IAizpun@diariolibre.com

EFEMÉRIDES

SANTORAL

San Pío X, Papa.

NACIONALES

1756 Por disposición del gobernador español Francisco Rubio y Peñaranda es fundada la ciudad de Santa Bárbara de Samaná, con familias provenientes de Islas Canarias, negros cimarrones, ingleses, franceses, canarios “y de gente que llegaban de otras islas caribeñas”.

Noticiero Poteleche

1933 El ex vicepresidente Rafael Estrella Ureña (1930-1932), llega a la Habana, en busca de ayuda al nuevo régimen cubano surgido tras la caída del dictador Gerardo Machado, para enfrentar el régimen de Trujillo.

1960 La OEA decide imponer sanciones diplomáticas y económicas al régimen trujillista después de comprobar que el atentado en contra del presidente venezolano Rómulo Betancourt fue obra de personas pagadas por el gobierno de Trujillo.

INTERNACIONALES

1940 Muere en México el revolucionario ruso Leon Trotski, mortalmente herido el día anterior por el anarquista catalán Ramón Mercader.

HOY CUMPLEAÑOS

La comunicadora Lissette Selmán, la política Carmen Mazara, el coordinador del Gabinete Política Social, Francisco A. (Tony) Peña, el cantante Gilberto Santa Rosa, la periodista Solange Valdéz, el empresario Luis Tejada, la licenciada

DEFUNCIONES

Estela Parra, el economista Osvaldo Gutiérrez, la señora Aura Ramírez, el empresario Martin Martínez, la arquitecta Laura V. Soto Fernández, la modista Eridania Espinosa, el señor Miguel Rodríguez, la administradora Sonia Díaz, el cerrajero Juan Ureña, la estudiante Yuderkys Cocco, el economista Jeuri Nolasco, las señoras Rashel Quezada y Rosaura Adames, el biólogo Vicente Bengoa, la comunicadora Angeli Páez, el ingeniero Josué Tejeda, la estudiante Esther Ureña, el publicista Claudio Veras, la señora Rosario Collado, el niño Willy Calderón, la empresaria Matildes Pérez, el señor Rolando Pujols, la abogada Estela Acosta, la empleada Altagracia Medina, el cardiólogo Rómulo Arias, el electricista Ulises Ferreras, el cantante Mauricio (Monchy) Castillo, la señora Johanna Moquete, la estudiante Valeria Aybar, el abogado Leopoldo Concepción, el contable Samuel Liranzo, la ortopeda Seneida Alcántara, la estilista Cecilia Encarnación, el estudiante Amaurys Toribio, la ginecóloga Paola Guzmán, el agricultor Rolando Madera, el administrador Isidro de León, la señora Ludovina Encarnación, la abogada Raquel Velázquez, el comerciante Osvaldo Tineo, el locutor Teddy Santana, la contable Gisela Maldonado, la estudiante Jessica Montero, el ingeniero Estuardo González, el niño Gilberto de la Cruz, la cantante Leonor Polanco, la pintora Berenice Encarnación, el comerciante Samuel Veloz, el urólogo Nayib Castillo, la empleada Adolfina Gómez, la contable Rocío Pimentel, el músico Abelardo García, la niña Miosotis Lima, el arquitecto Rómulo Álvarez.

Marino Franco Arias. Capilla La Paz. Cementerio Cristo Redentor, 11:30 a.m. Adriana María Montero. Capilla La Paz. Cementerio Jardín Memorial. 12 m.

NÚMEROS PREMIADOS

20-08-2023

Lunes, 21 de agosto de 2023 DiarioLibre. 2 /
89 2º 72 3º 55 SUPERKINO TV 01 04 06 08 15 16 20 28 29 30 35 41 46 48 49 52 61 68 77 80 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 03 08 22 23 24 10 1 41
LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º
Lunes, 21 de agosto de 2023 DiarioLibre. / 3

NOTICIAS

El

A 7 días de explosión en San Cristóbal se desconoce su causa

W“Se procurará que todos los sectores sociales interesados en aportar ideas para lograr una educación mejor participen activamente”

EL ESPÍA

Ahora el anticipo es garante

Lo que se conoce como anticipo fiscal, fue establecido durante el gobierno de Hipólito Mejía como una medida transitoria, por la crisis bancaria que se vivió en ese cuatrienio.

Sin embargo, el transitorio ya lleva más de 20

años y contando y un proceso que pone a pagar impuestos por adelantado y por proyecciones de ganancias que no se han registrado. Pese a las promesas de ser eliminado, ahora la excusa es que sin él bajarían los ingresos fiscales.

Adalberto de la Rosa/ Marisol Aquino

SAN CRISTÓBAL. A una semana de la explosión en San Cristóbal que dejó hasta ahora un saldo de 32 personas fallecidas, se desconoce públicamente la causa de la tragedia, mientras las investigaciones del Ministerio Público apuntan hacia el propietario de una empresa recicladora de plásticos, donde alegadamente se produjo el punto de ignición.

Edward Armando Vidal, a quien se ha atribuido la propiedad de Vidal Plast, la empresa de reciclaje de materiales de plásticos en la que, según el Ministerio Público, se produjo la chispa que desencadenó en una fuerte explosión en el centro de San Cristóbal, aparece en la nómina del Gabinete de Política Social.

Vidal es “asistente ejecutivo del despacho del coordinador”, Francisco Antonio (Tony) Peña Guaba, y está siendo investigado por el Ministerio Público junto a otras personas que han comprometido su “responsabilidad penal” en la tragedia que dejó un saldo de 32 muertos.

La pasada semana, el alcalde de San Cristóbal, José Montás, identificó a Edward Vidal como propietario de la empresa, mientras que en el portal de la Oficina Nacional de Propiedad Industrial (Ona-

pi), la señora Maribel Sandoval Almánzar de Vidal aparece como gestora de la entidad comercial.

El Ministerio Público dice que tiene evidencias que comprometen la responsabilidad penal de varios individuos que, con sus acciones, causaron la muerte a decenas de personas y provocaron pérdidas millonarias.

Diario Libre intentó, sin éxito, comunicarse con Tony Peña Guaba para conocer su reacción sobre la investigación a su asistente.

La duda de Masalles

Siete días después del suceso se mantiene la duda e incertidumbre de la causa de lo ocurrido y como expresó ayer en una misa el obispo de la diócesis de Baní, monseñor Víctor Masalles Pere, “Lo que ocurrió es posible que nunca se

sepa del todo, acuérdense que cuando hay situaciones comprometedoras, se guardan, no sé si pasará ahora, pero eso puede pasar, es una posibilidad”.

El religioso dijo que hay muchas familias que todavía están en negación de lo ocurrido por lo que solicitó acudir en su ayuda tanto en lo económico como en lo emocional. “Hay mucho trabajo porque ahora comienza el proceso de duelo para estas familias en el que tenemos que acompañarlas, tenemos que ayudarles a salir al paso, que sin tener culpa directa perdieron sus familiares”.

Dijo que ha recibido solidaridad de muchos países porque la República Dominicana se ha convertido en una nación modelo y sobre todo que se ha hecho sentir en el mundo. “Cuando ocurren cosas como ésta la gen-

te se preocupa que hay que dar gracias, nuestro pueblo va más bien que mal”.

Destacó que el presidente Luis Abinader ha asumido con mucha responsabilidad solidaria el caso desde el primer día, así como las autoridades de San Cristóbal. También resaltó el trabajo de los bomberos a los que calificó de héroes que hicieron su trabajo a manos peladas.

La situación actual Ayer, equipos del Ministerio de Trabajo limpiaban la zona impactada con una

pala y una retroexcavadora para rehabilitar el tránsito, que se espera sea pronto.

Una semana después los sancristobalenses sigue esperando una explicación de lo sucedido y, como el primer día, se colocan en los límites del perímetro a mirar la zona impactada en espera de entender lo ocurrido.

Las autoridades están en proceso de análisis junto a los propietarios de los inmuebles para determinar la demolición de las infraestructuras que resultaron afectadas por la explosión y las llamas que durante va-

Entregarán RD$50,000 a familias afectadas

La gobernadora Pura Casilla informó que a partir de este lunes empezarán a entregar RD$ 50,000 a los familiares de las víctimas de la explosión y RD$20,000 mensuales hasta diciembre. De igual manera se hace un levantamiento para ejecutar un plan de ayuda a favor de los empleados de los centros comerciales afectados.

De igual manera en el plan estratégico trabajan en conjunto con el Consejo Empresarial de San Cristóbal, la Cámara de Comercio, las iglesias, el politécnico Loyola, la Empresa de

Generación Hidroeléctrica Dominicana (Egehid) para ayudar a familiares de los afectados y en la parte comercial. Por su lado, el alcalde José Montás, informó que está concentrado en que el municipio de San Cristóbal vuelva a la normalidad como ya ocurre con la apertura de varias calles en la zona impactada. Dijo que esta semana se reunirá con los propietarios de los establecimientos afectado para coordinar el proceso de demolición. Autoridades de San Cristóbal.

0 En este lugar donde esta la retro se produjo la explosión en la calle Padre Ayala esquina Francisco J. Peynado

rios días afectaron algunas de las edificaciones.

Las viviendas y establecimientos comerciales afectadas están señalizadas para establecer a cuáles se puede acceder y a cuáles no luego de la evaluación física de las infraestructuras.

La empresa Edesur restableció el servicio energético en más un 99%, informó un funcionario de la entidad y que la única parte que no tiene energía es precisamente el área donde se produjo la explosión, que eran solo comercios.

El intendente de los bomberos, Seranthoni Peñaló Tamárez, informó que todavía están analizando lo sucedido y quizá el proceso es un poco lento porque quieren decir con precisión lo que pasó. “Queremos dar un resultado científico apegado a lo que establece, ya nosotros tenemos muestras de materiales de efecto que se están analizando”. 

4 /
21 de
de 2023 DiarioLibre. VAYA PERLA
Lunes,
agosto
tiempo hoy en SD Tormenta Máxima 32 Mínima 24 EN OTRAS CIUDADES Nueva York 33/20 Nub Miami 31/27 Tor Orlando 34/25 Nub San Juan 31/26 Chu Madrid 40/23 Sol
JOLIVERBRITO
 Obispo de Baní dice es posible que nunca se conozca toda la verdad de lo ocurrido
 Ministerio Público apunta investigaciones hacia asistente de Tony Peña Guaba
Lunes, 21 de agosto de 2023 DiarioLibre. / 5

Explosión de San Cristóbal

Según las investigaciones del Ministerio Público los fallecidos en la tragedia ascienden a 32

Los rostros de las víctimas en la explosión de San Cristóbal

Ana Yris Cruceta

SANTO DOMINGO. Todo nombre tiene detrás una historia, también los de las 32 personas que, según confirmó el Ministerio Público, fallecieron a causa de un incendio ocurrido el pasado lunes 14 de agosto, el cual truncó una tarde normal y la convirtió en un infierno de fuego, pesar y dolor.

La explosión, que ocurrió a las 3:30 de la tarde, en un área comercial de la ciudad de San Cristóbal, dejó también más de 55 heridos y pérdidas económicas millonarias.

El Centro de Operaciones y Emergencias (COE) informó que de los fallecidos reportados, hasta el momento, se han identificado trece cadáveres. Once de estos han sido entregados a sus familiares.

Fue tras separar los restos calcinado, que el ministerio público aumentó a 32 el número de víctimas mortales.

La explosión ocurrió en la calle Padre Ayala, destruyó cuatro empresas y afectó al menos a nueve establecimientos.

Entre los muertos hay menores de edad, también padres y madres que dejaron a sus hijos huérfanos. Diario Libre les puso rostro a 22 nombres de las 32 víctimas, cada una con una historia que se truncó, se las compartimos.

Héctor Ramón Ramírez Cuello

Héctor Ramón Cuello, de 58 años, se encontraba realizando labores de mecánica a las afueras de la tienda Toledo cuando ocurrió la explosión.

Sus parientes lo definieron como un hombre humilde, solidario, amable y único, dispuesto a servir a los demás. No tenía hijos, sin embargo, contaba con el amor de sus sobrinos, ya que para ellos él se ganó el título de padre por su buen corazón.

Víctor Manuel Hernández

El joven de 30 años se dedicaba a la ebanistería y aprovechó que un amigo le daría un aventón hasta la tienda textil Toledo, para comprar telas y forrar un comedor.

Víctor Manuel Hernández había llegado a la tienda pocos minutos antes de producirse el estallido en las proximidades.

Dejó una niña de 12 años en la orfandad. Trabajaba en la tienda Toledo, en la segunda planta, y soñaba con darle un mejor futuro a su hija, quien no ha vuelto a hablar luego de la tragedia.

El padre de la niña, aunque tenía un tiempo separado de Ana Yris, la define como una mujer intachable, enfocada en lo que se proponía y siempre con una sonrisa la cual iluminaba su rostro.

Irma Isabel Dipré

Tenía más de cinco años sirviendo como maestra de básica de una escuela pública de San Cristóbal. Era un trabajo que realizaba con el corazón, debido a que lo más importante para ella era enseñar e instruir a los niños.

El día de la explosión, Irma Isabel decidió acudir a la tienda Toledo a comprar un detalle para su casa. Justo cuando coordinaba con su esposo para que la pasara a buscar, quien estaba frente al local, ocurrió la explosión que cortó la llamada y su vida.

Su esposo Carlos Jovanny Veras recibió quemaduras de tercer grado en gran parte de su cuerpo y recibe atenciones médicas en la unidad de quemados del Ney Arias Lora.

Según comentó un hermano de la víctima, Carlos Jovanny no ha perdido el conocimiento y pudo decir algunas palabras. Todavía no sabe lo ocurrido con su esposa.

Luz Esther Mateo Germán

La dama salió a comprar materiales a DT Ferretería, uno de los edificios que resultó más afectado tras la explosión.

Luz Esther estaba acompañada por a su esposo Ángel Luis Uribe y Paulette Brea, una niña que ella cuidaba, de siete años. Viajaban en una camioneta blanca, la cual estaba estacionada en la zona del incendio y quedó totalmente destruida por la explosión.

La señora atendía a la menor mientras su madre llegaba del trabajo y, para no dejarla sola, se la llevó junto a su pareja a comprar los materiales.

Ángel Luis Uribe

Ángel Luis es el esposo de Luz Esther, con quien, según sus parientes, formaba una pareja cris-

tiana que siempre trataba de actuar de manera correcta.

Él conducía el vehículo en el que llegaron a la ferretería, que resultó totalmente destruida por el incendio y la explosión. Residían en Estebanía, Hatillo, en San Cristóbal.

Paulette Brea

Era la niña de siete años que se encontraba con Luz Esther y Ángel Luis, cuando salieron a buscar unos materiales.

Su padre, quien regresó al país desde los Estados Unidos tras enterarse de la muerte de su hija, acudió junto a la madre de esta para realizarse la prueba de ADN y esperar respuestas de las autoridades de Inacif para determinar si uno de los cadáveres encontra-

dos bajo los escombros pertenece a su niña.

La pequeña pasaba mucho tiempo con la pareja con la que murió, quienes la trataban como si fuera su propia hija.

Karina Heredia Pérez

Karina Heredia, de 28 años, trabajaba como contadora de la tienda de textiles Toledo, en horario de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde. Por lo que se encontraba en el establecimiento cuando ocurrió la tragedia.

Rafael Solano

El señor Rafael Solano, de 60 años, se dedicaba a realizar labores de ebanista y residía en el sector Lavapiés, de San Cristóbal. El día de la explosión acudió junto a

su amigo Darío Cuevas Cuevas en busca de unas telas a la tienda Toledo.

Tiene tres hijos, dos hembras y un varón, quienes están destrozados al hablar de que su padre era todo para ellos. Ahora enfrentan una vida sin su apoyo y presencia.

Francis J. Mateo Encarnación

El joven de 19 años trabajaba en la veterinaria La Esperanza, la cual resultó totalmente quemada durante la explosión.

Su madre se encontraba en Inacif procurando su cadáver, el cual fue identificado por una prenda que tenía y también porque no se quemó totalmente. Aun así, será

Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 21 de agosto de 2023 DiarioLibre. 6 /
Jusety Pérez Mora Ana Yris Cruceta. Emil Fanuel Figuereo Báez. Eridania Jorge. Faustino Nivar Doñé. Francis J. Mateo Encarnación. Héctor R. Ramírez Cuello. Irma Isabel Dipré. Jessica Brito. Jorgelina Ravelo Encarnación.Juan Mateo Casillas. Julio Agustín Vittini Cuevas. Karina Heredia Pérez. Luz E. Mateo Germán, Ángel Luis Uribe y Paulette Brea. Mariela Rosario. Rafael Solano. Reina Heredia.
CONTINÚA EN LA PÁGINA 8 3
Reyes Soto Abad. Santo Manuel de Jesús. Steisy Pinales. Víctor Manuel Hernández.
Lunes, 21 de agosto de 2023 DiarioLibre. / 7

sometido a una prueba de ADN, como lo requieren los demás fallecidos.

Emil Fanuel

Figuereo Báez

“Fuiste un ser maravilloso en toda su expresión. Te amaré y recordaré cada día de mi vida”, fueron las palabras de un hermano de Figuereo, quien es otra de las víctimas de la explosión.

A Emil, a quien cariñosamente le decían Fane, lo definen como un buen hijo, excelente hermano, un esposo maravilloso, buen padre, pero, ante todo, un buen amigo.

Jessica Brito

Jessica María Brito, de 25 años, acudió a la zona del desastre a comprar unos materiales a la tienda Toledo junto a su motorista de confianza, quien también perdió la vida.

La dama dejó tres hijos en la orfandad, menores de edad, uno de ellos padece de discapacidad psicomotora como secuela tras sufrir meningitis.

Santo Manuel de Jesús Santo, conocido cariñosamente como Ruddy, se de-

dicaba al motoconcho y había tomado el servicio para llevar a Jessica Brito. Con ella se trasladó a la tienda Toledo. Justo cuando estaban llegando ocurrió la terrible explosión.

Ana Anllelin Nivar Tineo

La dama, de 45 años, realizaba labores domésticas y había acudido a la tienda Toledo a comprar una tela. Dejó tres hijos menores de edad en la orfandad.

Reina Heredia

Reina Heredia residía en el sector Los Cantines y se encontraba en la fábrica de depósito de plásticos, donde se cree inició el incendio.

Juan Mateo Casillas

El señor Juan Mateo trabajaba en la tienda Toledo. No tenía hijos, sin embargo, una sobrina expresó que para ella él era el padre perfecto por el amor tal que le brindaba a ella y a sus hermanos.

Faustino Nivar Doñé

Tenía 50 años. Había salido con su esposa a la tienda Toledo en busca de una tela para tapizar un mueble. Sus familiares creían que estaba ingresado en el hospital Juan Pablo Pina, sin embargo, no se trataba de su pariente. Dejó a dos niños huérfanos.

Eridania Jorge Tenía 32 años. Iba junto a

Madre narra cómo se salvó

Rosa María Morillo nunca olvidará cómo se salvó de la terrible explosión del lunes, 14 de agosto. Acudió a la fábrica de plásticos en compañía de su hija, de seis años, por la calle Padre Ayala para comprar materiales para el techo de zinc de su vivienda. “Yo estaba en la orillita (de la fábrica), iba a dar unos pasos para entrar a pagar cuando doblé el plástico, que lo sacudí, ahí fue que pasó. Yo nada más dije: Carla, ven”, detalla la mujer, quien salió disparada del lugar tras la explosión. “El plástico que tenía se me prendió encima, yo traté de defenderla (a la niña), ella se quemó menos”, narró.

su pareja Faustino Nivar en busca de una tela a la tienda Toledo al momento de la explosión. La pareja dejó dos niños en la orfandad.

Mariela Rosario

Tenía 22 años. Trabaja en la tienda Toledo e iba a iniciar la universidad. Quería ser enfermera. Su padre, Saury Rosario, la define como una joven tranquila, feliz y trabajadora.

Reyes Soto Abad

Tenía 31 años. Vendía em-

panadas en la zona del desastre. Vivía en el barrio

Los Molinas, de San Cristóbal. El 98 % de su cuerpo se quemó y falleció en el hospital Juan Pablo Pina.

Julio A. Vittini Cuevas

Julio, cariñosamente Chichi. Su hermano Ervin Vittini Cuevas, denunció en medios de comunicación que el cuerpo fue entregado a otra familia.

Jorgelina Ravelo

Se desempeñaba como

gestora del Área de Negocios de la sucursal de Banreservas en San Cristóbal. La institución lamentó su muerte.

Steisy Pinales

Tenía 15 años. Fue una de las primeras víctimas de la explosión. Residía en el paraje Semana Santa de este municipio. Estaba en Toledo. 

La oposición anunciaría hoy un pacto para elecciones

El Partido Revolucionario Dominicano convoca a rueda de prensa

SANTO DOMINGO. Un grupo de partidos de la oposición anunciaría este lunes una alianza con miras a las elecciones del 2024, revelaron fuentes a Diario Libre. Las personas con conocimiento de las negociaciones, pero que pidieron mantenerse en el anonimato, informaron que las alianzas a anunciar serían para las elecciones municipales del mes de febrero y la mayoría de ellas en provincias del interior del país.

Ayer, el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), que preside el ingeniero Miguel Vargas Maldonado, convocó a una rueda de prensa para hoy a las cuatro de la tarde en el Hotel Embajador. De acuerdo al informante, Vargas Maldonado ofrecería los detalles de los pactos alcanzados con la Fuerza del Pueblo y el Partido de la Liberación Dominicana.

“LF (Leonel Fernández) negaba alianza va a firmar mañana. Es penoso un líder de su dimensión, a quien seguí y defendí por décadas, arrastrado a un abismo para su carrera política, por llevarse consejos de un oscuro y mediocre entorno que lo ha llevado a dar este salto al vacío. Pacto con Danilato”, escribió Vinicio Castillo en su cuenta de X, la red social que anteriormente se llamaba Twitter.

Recientemente, Abel Martínez, candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana, participó en el Diálogo Libre de Diario Libre, en el que habló inicialmente de un pacto con los partidos de la oposición.

Las elecciones municipales serán celebradas en el mes de febrero, mientras que las presidenciales y congresionales están programadas para el tercer domingo de mayo. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 21 de agosto de 2023 DiarioLibre. 8 /
MATÍAS BONCOSKY
La zona de la explosión en San Cristóbal está siendo sometida a una limpieza.
FUENTE EXTERNA
Miguel Vargas Maldonado convocó a rueda de prensa.
up 2 VIENE DE LA PÁGINA 6
Reportaje completo en diariolibre.com
Lunes, 21 de agosto de 2023 DiarioLibre. / 9
Lunes, 21 de agosto de 2023 DiarioLibre. 10 /
Lunes, 21 de agosto de 2023 DiarioLibre. / 11

recibían agua o recibían el servicio de manera regular cada semana o quincenal. “Gracias

Dios, en materia de agua potable el gobierno de Luis Abinader ha sacado buenas notas”, dijo.

Manifestó que en pasados gobiernos no se invertía como ahora en el sector agua porque “como las tuberías están enterradas, no se ven, pero sí se sienten en la salud de y beneficio de la gente”.

Autoridad del agua

Arnaud, quien también es encargado de las corporaciones en la Mesa del agua, planteó la necesidad de crear una autoridad nacional que aglutine a todas las entidades que tienen incidencia en ese sector.

Aseguró que en el país hay 18 instituciones vinculadas al sector agua y que los actuales incumbentes deben tener claro que no son eternos y que para que las cosas funcionen en el futuro, con un sistema autosuficiente, el sector debe prepararse con una autoridad nacional del agua que lleve la política general.

“El agua jamás puede ser privatizada, quien debe manejarla es el Estado”

Arnaud es partidario de la creación de una Autoridad Nacional que dirija las políticas del sector para lograr más coordinación interinstitucional.

Adalberto de la Rosa

SANTO DOMINGO. El director del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa), Wellington Arnaud, rechazó cualquier intento de privatización del servicio de agua por entender que esa es una responsabilidad del Estado.

Durante la entrevista del Diálogo Libre, el también miembro de la Mesa del Agua que dirige el presidente Luis Abinader, dijo que en los países donde se ha intentado privatizar el servicio de agua, los proyectos han fracasado.

“Tenemos la convicción de que el agua nunca, nunca jamás, puede ser privatizada. Los ejercicios que se han hecho o los inventos, en gran parte del mundo han fracasado… Es mentira que se quiera privatizar el agua, nosotros tenemos una convicción ideológica y una convicción científica de que el agua obligatoriamente tiene que ser manejada por el Estado”.

Precisó que el más convencido de esa situación es el presidente Luis Abinader, que ha dado su apoyo al sector y muestra de ello, dijo, es que el año pasado el Gobierno invirtió en agua unos RD$20,000,000, cantidad semejante a lo que invierten países desarrollados.

Afirmó que de los RD$20,000,000 se han ejecutado ya casi RD$6,000,000, lo que evidencia la inversión con un

plan de rescate porque la mayoría de los acueductos que encontraron al asumir el gobierno estaban deteriorados. Indicó que dos millones de dominicanos no

“Lo digo responsablemente: nosotros tendremos que tener una autoridad nacional de agua, en la que confluyan la mayoría de las 18 instituciones, conjuntamente con algunos ministerios y se defina la política nacional de agua. Una institución que sea un híbrido de todas estas instituciones que se rijan por ella y dirigirnos hacia una sola gestión del agua en la República Dominicana”.

Indicó que antes debe haber una cobertura total del servicio a la población, que la gente reciba agua en cantidad, calidad y presión y un conjunto de leyes que permita un servicio eficiente de gestión mediante el cual la gente entienda el costo de producir el agua, la cuide y pague por un servido eficiente para que sea autosostenible.

“Este equipo que está aquí va a dejar un legado, un plan de gestión de agua desde el sector público para que las futuras gene-

raciones puedan contar con un servicio de calidad y en continuidad porque no hay forma de que nosotros podamos seguir teniendo una gestión del agua si no es autosostenible”.

x

“Este equipo que está aquí va a deja un legado, un plan de gestión de agua desde el sector público para que las futuras generaciones puedan contar con el servicio y que sea sostenible”

Cobro del agua

El pago por el agua servida es otro tema del plan que contemplan las autoridades, pero, de acuerdo con Arnaud, primero tiene que agotarse un proceso y es que el agua le llegue a toda la población con calidad.

“Tenemos que lograr hacer unas modificaciones, una transformación del modelo de gestión en la República Dominicana y para eso estamos buscando experiencias en otro país que hayan sido exitosas y poder implementarlas en la RD, siempre desde el sector público”, precisó. Cuenta que al llegar al cargo encontró unas recaudaciones de alrededor de RD$700,000,000, pero ya el año pasado se incrementó a mil doscientos millones. Dijo que es la institución del agua que más ha cobrado, pero que, en general, todas tienen un déficit. 

Vea la entrevista completa en diariolibre.com

El aporte de Israel para el sector

El director del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa), Wellington Arnaud, informó que, con la intención de aprovechar las experiencias de países como Israel en materia de agua, los gobiernos de ambos países firmaron un memorándum de entendimiento para la elaboración de un máster plan aplicable al sector. Dijo que se trabaja con la Dirección General de Compras y Contrataciones Públicas para que el acuerdo se

materialice sobre la base al respeto de las leyes dominicanas.

“O sea, todavía eso no ha subido, no es oficial, no está en el portal, se tiene un contrato de intención, pero en todo este tiempo hemos estado buscando la forma expedita para obviamente cubrir todos los temas legales, le vamos a dar tranquilidad y obviamente estamos hablando de un tema de Estado a Estado”, indicó.

Aseguró que a la hora de concretarse se tomará en cuenta

los técnicos dominicanos porque se contempla una contraparte dominicana.

Es un trabajo que estará precedido de un diagnóstico sobre el sector agua y se entregará un máster plan y su desarrollo será responsabilidad de técnicos dominicanos.

Arnaud insistió en que los convenios de Estado a Estado tienen sus particularidades, pero que por eso se trabaja con Compras y Contrataciones: “para que todo sea transparente”.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 21 de agosto de 2023 DiarioLibre. 12 / DIÁLOGO LIBRE CONTINÚA EN PÁGINA 14 3
Wellington Arnaud descarta que el agua sea privatizada en la República Dominicana. MATÍAS BONCOSKY
Lunes, 21 de agosto de 2023 DiarioLibre. / 13

Sólo un 15 % de la población se beneficia de tratamiento de las aguas residuales

Para el INAPA, la situación de las residuales es más difícil que la gestión del agua potable

Paola Wisky

SD. Unos 130 millones de galones de agua al día ha añadido a la producción de agua a nivel nacional el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados, de acuerdo a lo informado por su titular, Wellington Arnaud y personal de la entidad. El funcionario se expresó en esos términos al ser preguntado sobre el estado del acceso de agua de la población, debido a que a inicios de su gestión Arnaud había manifestado que un 70 % no tenía acceso al líquido.

Obras

Al hacer un recuento sobre las obras que ha desarrollado el Inapa, Arnaud citó el acueducto de Los Botados, Monte Plata, una obra que estuvo fuera de servicio por veinte años y que contó con una inversión de 12.5 millones de pesos.

Esta obra, junto al acueducto del municipio Monte Plata, que impacta a 80,000 mil personas, forma parte de la inversión de 2,000 millones de pesos que se realiza en la provincia. Agregó que, con la puesta en marcha del acueducto de Haina, que se está construyendo por etapas, el Inapa produce más de 4,000 galones de agua. Tanto el citado municipio como San Cristóbal tienen una pro-

ducción de 300 litros por segundo de agua, que suplen a entre 20,000 y 30,000 personas.

Arroyo Gurabo

Arnaud citó el caso en Santiago, que cuenta con la primera etapa de sistema de saneamiento ascendente a más de mil millones de pesos. “La obra beneficiará a 900,000 habitantes, eliminando las condiciones deprimentes en que viven los munícipes que bordean el Arroyo Gurabo”, indicó.

El titular del Inapa dijo que 1,200 familias vivían próximo al arroyo en condiciones de vulnerabilidad y que en la primera etapa fueron reubicados en 150 apartamentos construidos

por el Ministerio de la Vivienda. Arnaud señaló que una segunda entrega está pautada para octubre.

Dirigir Inapa

Durante su intervención

Arnaud resaltó la importan-

cia de contar con un buen equipo de trabajo en su gestión, él fue criticado tras conocerse su designación por no ser ingeniero civil, un requisito existente en la Ley que crea el Inapa hasta su modificación en 2021.

“Eso fue una motivación para mí, que al Presidente nunca le dijeran “te equivocaste” y ha sido todo lo contrario, porque el resultado ha sido todo lo contrario”, señaló.

El funcionario resaltó que República Dominicana cuenta con “los mejores técnicos en materia de agua potable y saneamiento”.

Aguas residuales Consultado sobre cómo gestiona la institución las aguas residuales, el director del Inapa sostuvo que el tratamiento de esas aguas representa un mayor desafío que la gestión del agua potable.

“Apenas el 18 % del territorio nacional contaba con alcantarillado sanitario, y el 50 % estaba funcionando”, indicó Welington Arnaud.

En ese sentido, detalló: “hemos incrementado a un millón de dominicanos más que reciben hoy un tratamiento de aguas residuales; lo que quiere decir que hemos aumentado de un 10 a un 15 %”. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 21 de agosto de 2023 DiarioLibre. 14 / DIÁLOGO LIBRE
WELLINGTON ARNAUD
/
FUENTE EXTERNA
Planta de tratamiento de aguas residuales en Lavapié.
Lunes, 21 de agosto de 2023 DiarioLibre. / 15

VISTAZO INTERNO

República Dominicana bajo alerta por la tormenta tropical Franklin

Centro tocará tierra el martes en la noche; caerían 300 mm de lluvias

Pedro Martín Sánchez

SD. Ante el impacto de la tropical Franklin sobre el país, el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) colocó ayer a 16 provincias en alerta amarilla y a 16 en verde. Sin embargo, para este lunes, algunas serán puestas en alerta roja.

Reforma educativa se harán por consenso con todos los sectores

SD. El ministro de Educación, Ángel Hernández, aseguró que la reforma y modernización del sistema educativo preuniversitario que ordenó el presidente Luis Abinader por decreto se hará con la participación de todos los sectores sociales que deseen aportar sus ideas. “Esa reforma se hará por consenso. Se procurará que todos los sectores sociales interesados en aportar ideas para lograr una educación mejor”, sostuvo el funcionario. BR

FP anuncia manifestación en la Plaza de la Bandera

SD. El precandidato presidencial del partido Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, anunció que la entidad política que dirige realizará una gran manifestación de militantes y seguidores en la Plaza de la Bandera, frente a la sede de la Junta Central Electoral el 23 de septiembre. El objetivo de esta gran manifestación es expresar el júbilo por haber logrado la meta de los dos millones de afiliados en la Fuerza del Pueblo.

Apresan supuestos líderes del micro tráfico de Montecristi

SANTIAGO. Los apodados “Luis la Uva” y “Mano Suave”, dos supuestos líderes del micro tráfico de la provincia Montecristi, fueron apresados en Santiago en un operativo conjunto de la Policía Nacional, la Dirección Nacional de Control de Drogas y el Ministerio Público. Los detenidos durante un allanamiento en un apartamento de un residencial, al sur de la ciudad de Santiago son: Luis Alberto Ramos Sanz (Luisito la Uva) y también a su supuesto cómplice, Randel Guillermo Adans (Mano Suave), así como la pareja del primero, identificada como Jennifer María Cruz Montolio.

Detienen mujer fue filmada golpeando niño de 8 años

La denuncia la realizó un líder comunitario de la zona y las autoridades procedieron inmediatamente a la detención.

SANTIAGO. Fue detenida en la noche del sábado una mujer que fue denunciada y filmada con un teléfono celular por vecinos, mientras le daba golpes y agredía verbalmente a su hijo de ocho años de edad. La captura de la mujer, cuya identidad se omite en virtud de la ley de protección de menores de edad, fue llevada a cabo por agentes del departamento de Violencia de Género de la fiscalía local. Mientras tanto, el Consejo Nacional de la Niñez está a cargo del cuidado del niño.

En amarilla están el Distrito Nacional y las provincias Santo Domingo, San Cristóbal, Peravia, Barahona, San Juan, Independencia, Elías Piña, San Pedro de Macorís, San José de Ocoa, Monte Plata, Pedernales, Azua, Bahoruco y La Altagracia, es decir todo el litoral sur.

En verde están La Vega, Sánchez Ramírez, Duarte, Santiago, Espaillat, Hermanas Mirabal, Valverde, Puerto Plata, Monseñor Nouel, Hato Mayor, El Seibo, Samaná, María Trinidad Sánchez, Santiago Rodríguez y Dajabón.

A las 5:00 de la tarde del domingo, cuando el Centro

de Huracanes de los Estados Unidos, subió el nivel de categoría, el fenómeno se desplazaba a 22 kilómetros por hora hacia el oestenoroeste y, luego hará un giro hacia el norte. Ahí impactará el territorio nacional, según indicó Gloria Ceballos, directora de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet).

La funcionaria dijo que el acumulado de lluvia que traerá Franklin rondará entre los 250 a 300 milíme-tros. Para poner en contexto, comparó que la lluvia que cayó el 4 de noviembre del 2022, que encontró desprevenida la capital y causó inundaciones y ocho muertos, el acumulado de lluvia fueron 260 milímetros.

Lluvia ayudará a las presas

El lado positivo que dejará la tormenta tropical Franklin, según Ceballos, es que favorecerán a los embalses de agua del país, puesto que, debido a la sequía de los últimos meses, han tenido déficit de agua.

Guatemala realizó su segunda vuelta bajo tensión y observación

Las votaciones transcurrieron sin incidentes graves que lamentar

CIUDAD DE GUATEMALA. Después de una campaña tumultuosa, los guatemaltecos acudían el domingo a las urnas para elegir en segunda vuelta a quien dirigirá el rumbo de la nación por los próximos cuatro años entre un defensor de la lucha contra la corrupción y una ex primera dama vista como aliada del gobierno saliente.

El balotaje es una de las elecciones más observadas de los últimos tiempos debido a las dificultades y la injerencia judicial que ha sufrido el proceso y que han puesto en alerta no sólo a la ciudadanía sino también a la comunidad internacional.

En la contienda está la ex primera dama Sandra Torres, que mutó desde el

centro a la derecha y se convirtió en aliada del saliente y profundamente impopular presidente Alejandro Giammattei, que busca por tercera vez alcanzar la presidencia. Su oponente, Bernardo Arévalo, del Movimiento Semilla de izquierda progresista, se subió a la ola de resentimiento popular hacia la política tradicional y alcanzó un sorprendente segundo lugar en la primera ronda del 25 de junio. AP

Advirtió que, aunque la parte sur sea la más afectada, el campo nuboso cubrirá todo el país, y que no se puede minimizar el hecho de que solo sea una tormenta, sino que recomendó a la población a tomar las medidas del lugar.

Equipos se preparan Para este lunes, el color de las alertas podría variar, según informó Juan Manuel Méndez, director del COE, durante la rueda de prensa. Agregó que, desde ya, los organismos que integran la institución estarán en sesión permanente. Durante una rueda de prensa, alertó a la población ante las inundaciones urbanas. “Espero en Dios que esas proyecciones no se cumplan, pero ahí están, y son herramientas científicas”, dijo Méndez. 

El 82.26 % votó en las elecciones de Ecuador ayer

Denuncian el voto en el exterior fue víctima de ciberataques

QUITO. El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador confirmó este domingo que el 82,26 % de los votantes inscritos para los comicios presidenciales y legislativos de este domingo acudieron a ejercer ese derecho, lo que supone una abstención de 17,74 %.

La presidenta del CNE, Diana Atamaint, en una rueda de prensa tras el cierre de los colegios electorales, y luego de remarcar que no ocurrió “ni un solo incidente” durante la jornada de votaciones, insistió en que la afluencia de votantes a los colegios electorales en el territorio nacional “se ha mantenido en el rango histó-

rico”.

Atamaint aseguró que los resultados electorales empezarán a fluir dos horas y medias después del cierre de los colegios electorales.

Ciberataques

El Consejo Nacional Electoral (CNE) denunció que el sistema del voto en el exterior sufrió ciberataques desde varios países como India, Bangladesh, Pakistán, Rusia, Ucrania, Indonesia y China.

“La plataforma de voto telemático sufrió ataques cibernéticos que afectaron la fluidez para acceder a la votación”, remarcó la presidenta del CNE, Diana Atamaint tras precisar que dichos ataques provienen, según los informes preliminares, de India, Bangladesh, Pakistán, Rusia, Ucrania, Indonesia y China.  EFE

Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 21 de agosto de 2023 DiarioLibre. 16 /
FUENTE: NOAA
Posible trayectoria de la tormenta tropical Franklin. Bernardo Arévalo
4
Lunes, 21 de agosto de 2023 DiarioLibre. / 17

Eliminar anticipo: un dilema que pondría en riesgo los ingresos fiscales

Expertos coinciden en que afecta a mipymes

El 90% de los pagos es de grandes empresas

María del Carmen Guillén

SANTO DOMINGO. Para el 2022, el Gobierno logró una recaudación de 136,895.8 millones de pesos a través del pago por adelantado del Impuesto Sobre la Renta (ISR) aplicado a las empresas, representando un incremento del 63.4 % en comparación con los 83,775.3 millones de pesos obtenidos dos años antes. Sin embargo, contribuir para alcanzar estas cifras no fue tarea fácil para algunas compañías, que se vieron obligadas a contraer deudas con el fin de cumplir con sus obligaciones fiscales anticipadas. Una vicepresidenta de administración y financiamiento de una mediana empresa de servicios tecnológicos, que prefirió mantenerse en anonimato, compartió su experiencia, calificando este proceso como un “dolor de cabeza”.

Un anticipo es un pago obligatorio a cuenta del ISR que se debe realizar por adelantado; el cual sería compensado con el impuesto anual cuando se realice la presentación de la próxima declaración jurada, según la explicación de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII).

La mencionada ejecutiva destacó cómo los gastos operativos de la compañía que administra aumentan, sin que estos incrementos sean equilibrados por los rendimientos.

Como muestra de ello, comentó que, a pesar de haber tenido ingresos favorables en el año pasado, se vieron en la necesidad de aumentar los salarios debido a la demanda de empleados calificados por parte de empresas internacionales.

Aseguró que, debido al aumento de la nómina, el crecimiento de la empresa que dirige se ha visto estancado

Recaudo general de impuesto sobre la renta de las empresas 2013-2022; en millones de RD$

y, en parte, lo asocia a las deudas financieras que han acarreado, lo que la lleva a pensar que la eliminación del anticipo disminuiría la carga económica.

“Ser realistas”

El presidente de la Confederación de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Codopyme), Luis Miura, consideró que los empresarios deben ser realistas. “El gobierno no lo va a eliminar ni este, ni ningún otro impuesto-refiriéndose al anticipo-”.

Subrayó que se debe pagar sí o sí, ya sea antes o después, por ser una obligación tributaria y que el momento del pago es irrelevante.

Sin embargo, observó que existe otro tributo que si se elimina podría equilibrar las finanzas de las mipymes. “Lo que hay es que eliminar es el impuesto mínimo del 1 % de los activos, que genera un pago, aunque hayas perdido,

Modificaciones en favor de las mipymes 4

y genera un anticipo basado en el 1.5 % de tus ventas, aunque tengas pérdidas”.

Someten anteproyecto

El exministro de Economía, Juan Ariel Jiménez, ha propuesto que se debe suprimir el pago anticipado del ISR, debido al cambio de tendencia del comercio. “Las razones por las que se creó la figura del anticipo, hace varias décadas, no se corresponden con la realidad actual, por lo que ya es hora de eliminarlo”.

El economista asegura que hay otros métodos para que el Gobierno garantice la estabilidad de sus ingresos fiscales, que es uno de los objetivos del anticipo, proponiendo la aplicación de un porcentaje mínimo para el pago del ISR, pero a realizarse cuando termine el año y no antes.

Jiménez recordó que, a finales de mayo de este año, el candidato presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez, entregó un anteproyecto de ley al bloque parlamentario de su organización política que busca eliminar el anticipo.

Mientras que Germania Montás, exsubdirectora de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), explicó a Diario Libre la importancia de dicha estrategia de recaudación gubernamental que se aplica también en otros países.

Exministro de Economía

Propone que se establezca un porcentaje mínimo para el pago del ISR, con base al total de sus ventas, para ser pagado al finalizar el año.

Germania Montás

Exsubdirectora de la DGII

Considera que se puede eliminar o reducir el anticipo y cambiar la periodicidad para pymes y profesionales en algunas disciplinas.

Calculó que durante el 2022 se recaudaron por anticipo, en promedio, 9,000 millones de pesos mensuales, que constituyen un abono al impuesto que debe ser pagado en marzo.

Anticipo existe antes que DGII

4El anticipo ha existido desde la creación de la Ley 5911 de 1962 que establecía el Impuesto Sobre la Renta, es decir, 30 años antes de que se creará el Código Tributario que actualmente rige la responsabilidad fiscal de los contribuyentes, creado en 1992. En 1963, se crea la primera Dirección General de Impuestos Internos la cual fusionaría las Direcciones Generales de Impuestos Sobre la Renta y de Rentas Internas. La independencia de los organismos administradores de los tributos internos se mantuvo vigente hasta el 1997, cuando se creó nuevamente la DGII.

De esa cantidad, apuntó que el 90 % lo pagaron aproximadamente un 3 % de los declarantes que son grandes y medianos contribuyentes con mucha liquidez. “Por lo que no tiene sentido eliminarlo para ese segmento”, consideró.

Montás argumentó que, además de mantener el flujo mensual de ingresos al Estado, el anticipo ofrece facilidades de pago a los contribuyentes, como la división del pago total en cuotas.

La exsubdirectora, también planteó que se pueden mejorar y ampliar los criterios que actualmente aparecen en la ley, que son reducción demostrable de los ingresos o causas de fuerza mayor, para que los contribuyentes puedan ser exceptuados total o parcialmente del pago cuando se produzcan, por ejemplo, pérdidas extraordinarias por razones financieras o económicas, entre otras.

Impacto en el recaudo

“La eliminación pura y simple del anticipo tendría impactos negativos sobre las recaudaciones. Ahora bien, no modificar el alcan-

ce y el costo de estos anticipos frenará el necesario proceso de formalización de tantas empresas de menor tamaño”, concluyó el economista y asesor público, Henri Hebrard.

Consideró que mejorar el esquema de tributación sería beneficioso para bajar los niveles de informalidad empresarial y resguardaría los ingresos corrientes del Estado. Para ello, citó que se debería aprovechar una reforma fiscal más amplia.

Las grandes empresas El pago anticipo del impuesto sobre la renta no es una complicación para las grandes empresas, pero su proceso y aplicación genera algunas dudas entre los grandes comerciantes, consideró Jenniffer Troncoso, directora ejecutiva de la Organización Nacional de Empresas Comerciales (ONEC).

Troncoso expresó que todo cambio que busque simplificar el proceso sería de valor para los comercios, debido a que cualquier error genera “consecuencias económicas drásticas para las empresas, incluso para las mipymes”. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 21 de agosto de 2023 DiarioLibre. 18 / ECONOMÍA Petróleo Barril en WTI. Datos en US$ Dólar Datos en RD$ VentaCompra Euro Datos en RD$ Compra V11L14M15M16J17 V18 V11L14M15M16J17 V18 V11L14M15M16J17 V18 83.19 82.51 80.9980.99 80.39 81.25 56.8756.8956.8756.8756.82 56.50 56.41 56.5156.51 56.59 56.83 56.57 62.1761.65 56.5156.51 61.65 61.48 18 / Lunes, 21 de agosto de 2023
Fuente: Dirección General de Impuestos Internos Autor: Henry Hidalgo/Diario Libre
2013 49,948.1 2014 66,038.2 2015 53,292.7 2016 59,530.9 2017 74,407.4 2018 83,543.6 2019 91,294.3 2020 83,775.3 2021 138,491.1 2022 136,895.8
Juan Ariel Jiménez Henri Hebrard Economista y asesor público Favorece la propuesta de eliminar el cobro de impuestos por el 1 % de los activos, ya que persigue gravar lo mismo que el anticipo.
Lunes, 21 de agosto de 2023 DiarioLibre. / 19

ISM y Edenorte entregan obra eléctrica en la frontera

FUENTE EXTERNA

La inversión en reestructuración de redes superó los RD$184 millones

SD. En un acto que contó con la presencia de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, la empresa Industrias San Miguel (ISM) y Edenorte entregaron varias obras eléctricas con una inversión superior a los 184 millones de pesos.

Las obras se enmarcan en el plan de sostenibilidad de ISM, con el que se beneficiará a 23,675 personas, reiterando su compromiso con los habitantes de la zona fronteriza.

Arturo Marroquín, Gerente General, expresó que para Industrias San Miguel es de gran importancia que comunidades de la frontera tengan energía eléctrica de calidad y sin interrupciones. “Entendemos que si crece la empresa debe crecer nuestra gente y las comunidades en las que tenemos presencia. Creemos que iniciativas como estas permitirán a los residentes

elevar su calidad de vida y dinamizar sus negocios”.

Adecuaciones en red Los proyectos entregados fueron la rehabilitación de redes e iluminación en Casiano Gómez e Independencia, distrito municipal Pueblo Nuevo en Mao; reconstrucción de redes e iluminación en Mao, una localidad de Monción en Santiago Rodríguez, y la adecuación de redes y regulación en Boca de Mao, Los Coquitos.

BHD dispone fondo RD$30 millones por explosión SC

SD. El Banco BHD anunció el viernes la disposición de un fondo solidario por treinta millones de pesos para colaborar con las necesidades de la provincia San Cristóbal, específicamente de la comunidad comercial afectada por la explosión del pasado lunes 14 de agosto. El fondo incluye un aporte para fortalecer estaciones de bomberos en el país.

Durante el acto realizado en las oficinas del Ministerio de Agricultura en Boca de Mao, Raquel Peña aprovechó para agradecer a los ejecutivos de Industrias San Miguel por apoyar las obras eléctricas que se han construido en Valverde y Santiago Rodríguez. Al acto asistieron Suny Canchary, gerente de producción de ISM; Andrés Cueto, gerente general de Edenorte, y funcionarios gubernamentales de Valverde, entre ellos la gobernadora, Daysi Aquino. 

“Nos hemos tomado unos días para dimensionar las necesidades de la comunidad. Para ello hemos tenido un acercamiento con el Consejo Empresarial por el Desarrollo de San Cristóbal, la rectoría del Instituto Politécnico Loyola y el gremio que ejecuta el Plan Estratégico de San Cristóbal. Esto nos permitió asegurar efectividad al momento de disponer y asignar recursos que aporten una solución. En BHD vemos la solidaridad como un valor de la buena voluntad que impulsa acciones concretas”, dijo Steven Puig, presidente del BHD.

Trámites retrasan el inicio de centro para Boeing en Barahona

En el cronograma del proyecto se pautó su inicio para el primer semestre del 2021

Mariela Mejía

SD. La construcción de un centro de mantenimiento exclusivo de aeronaves Boeing en el no tan activo Aeropuerto Internacional María Montez de Barahona ha sufrido retrasos por temas del cierre financiero y estudios de suelo, informó a Diario Libre Luis José López, portavoz de Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom), empresa que administra la terminal.

Gustavo Volmar

Global y Variable Soluciones monetarias

Cuando se pierde la confianza en la moneda nacional, generalmente se reemplaza por una divisa como el dólar o el euro

Cuando se pierde la confianza en la moneda nacional, la economía de un país sufre un golpe devastador. Si se anticipa que el valor de la moneda declinará sustancialmente, quien la reciba procurará deshacerse de ella rápidamente, no estará dispuesto a fijar un precio para cobrar más adelante, y eventualmente podría dejar de aceptarla. El problema radica entonces en encontrar qué utilizar en lugar de la moneda. La solución más obvia es reemplazarla con otra moneda más estable, usualmente una divisa como el dólar o el euro. Pero en algunas circunstancias esa vía es obstaculizada por la dificultad de acceso a esas divisas, por lo regular debido a restricciones establecidas por las autoridades. En esos casos, será necesario recurrir al empleo de objetos que aunque normalmente no son utilizados como monedas, reúnen condiciones que les permiten ser aceptados con ese fin, entre ellos que su valor sea considerado como estable, al menos para un período razonable de tiempo, y que la transmi-

sión de su propiedad sea factible. Un ejemplo de ello tuvo lugar en Argentina a principios del presente siglo, cuando el valor de la moneda nacional se desplomó y los depositantes bancarios perdieron la mayor parte de su poder adquisitivo. El dólar se convirtió en la moneda preferida, pero su acceso estaba concentrado en los exportadores. Surgió entonces lo que los argentinos llamaron “trueque”, vía el uso de productos agrícolas de exportación como el trigo, la soya, el maíz y el sorgo. Ya que las ventas de vehículos habían descendido drásticamente, los concesionarios empezaron a aceptar que les pagaran con algunos de esos productos. Fueron seguidos por los distribuidores de maquinarias e insumos agrícolas, luego por otros suplidores, y más adelante pasaron a ser medios de pago para transacciones en sectores no directamente vinculados con la agricultura. La gran mayoría de quienes los aceptaban como pago nunca recibían esos productos, los cuales terminaban siendo vendidos a los exportadores. 

gvolmar@diariolibre.com

La entidad destinó diez millones del fondo a la recuperación de negocios mipymes a través del Centro Mipyme Loyola del Instituto Politécnico Loyola, la misma cantidad como aporte para la construcción de una nueva estación de bomberos en San Cristóbal. El resto fue asignado a los bomberos del Distrito Nacional y otras zonas del país para comprar equipamiento, según nota de prensa.

“Además de las acciones dirigidas a clientes y colaboradores, que ejecutamos desde el suceso, incluimos este fondo porque identificamos dos necesidades: la de reactivar la economía de la zona afectada y la de mejorar las condiciones de los bomberos, cuya labor es crítica en momentos como este”, comentó Josefina Navarro, vicepresidenta de Comunicación del BHD.

“Se retiró la capa vegetal del área a intervenir y se realizaron los estudios de suelo y diseños finales, los cuales se sometieron para aprobación de las autoridades correspondientes”, dijo. “Se espera que el proceso de financiamiento internacional del proyecto concluya en las próximas semanas para poder, entonces, iniciar la fase de ejecución”. El proyecto lo ejecutará FTS Holdings Group, que alcanzó un acuerdo con Aerodom y alquiló los espacios en los que se desarrollará como Parque de Zonas Francas María Montez. “Apoyamos el proyecto por el positivo impacto que tendrá para la zona y la dinamización que esperamos produzca en las operaciones del aeropuerto”, dijo López.

Se anunció en 2020 Fue en febrero de 2020 cuando, en un encuentro con la prensa en el Palacio Nacional, el presidente de FTS Holdings Group y socio local de Boeing, Hahly Pichardo, anunció el pronto inicio de la construcción.

Anticipó una inversión de alrededor 200 millones de dólares durante 10 años y la generación de hasta 2,000 empleos directos e indirectos en la región. Además, ingresos estimados en hasta 100 millones de dólares en la primera década. En el aeropuerto internacional, construido en 1994, se procura construir un centro de mantenimiento exclusivo de Boeing con dos hangares modulares de doble capacidad, para un total de cuatro líneas de producción y dos alternas. Además, un centro de capacitación técnica y aeronáutica, y servicios de simuladores de vuelo. El proyecto completo del MRO (mantenimiento, reparación y operaciones) abarcará 22,500 m2 en su etapa inicial.

Boeing es una multinacional estadounidense fundada en 1916, que diseña, fabrica y vende aviones, helicópteros civiles y militares, misiles y satélites. También brinda asesoramiento y servicio técnico. Una vez se aseguren el financiamiento y las certificaciones, se tomaría cerca de 14 meses construir las obras. 

¿Por qué se hará en Barahona?

El aeropuerto de Barahona se eligió por su ubicación costera de fácil acceso y aproximación aérea, instalaciones e infraestructura, pista de asfalto de 3,000 metros de longitud, escasa o muy limitada operación en el momento y estructura vial de fácil acceso.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 21 de agosto de 2023 DiarioLibre. 20 /
0 Bomberos en plena labor en la zona de la explosión en San Cristóbal.
FUENTE EXTERNA
Perspectiva del centro de mantenimiento a construir.
4
Raquel Peña en el corte de cinta por proyectos eléctricos.
Lunes, 21 de agosto de 2023 DiarioLibre. / 21

Investigadores del Instituto Butantan de Brasil están en las fases finales de desarrollo de una pomada capaz de curar heridas y reducir el tamaño de las cicatrices, informó el centro científico.

Polvo sepulta modernidad en unidad de quemados del Aybar

 La tragedia en San Cristóbal revive la necesidad de mejorar personal e instalaciones

se había gastado otros 500 millones de pesos en los bloques terminados. Éstos abarcan el hospital Materno Infantil, Consulta Externa y un edificio de Administración. Además, se terminaron los centros de Seguridad y Monitoreo y de Patología Forense de la Ciudad Sanitaria.

“Las víctimas invisibles de los incendios forestales son los animales. ”

Federación de Asociaciones Unidas por la Naturaleza y los Animales (FAUNA)

Mi Mascota

Preparando el parto

Pregunta: Saludos. Tengo una Pastor Alemán que se encastó. He investigado en Internet sobre la gestación, parto, etc. Le he dado en la comida una cápsula diaria de vitaminas muy completa, le estoy dando alimento para cachorros y se lo seguiré dando mientras esté lactando. También leí que una semana antes del parto debe desparasitarse la perra. ¿Cómo debo de hacer esto? ¿Qué producto compro? ¿Cómo se lo administro y en qué dosis?

La unidad de quemados que se construye en la Ciudad Sanitaria

SANTO DOMINGO. La tragedia de San Cristóbal, donde una explosión ocurrida el pasado lunes dejó un saldo preliminar de 32 muertos y más de 55 personas heridas, despierta en el sector salud la necesidad de que se mejoren las capacidades físicas y de personal para asistir durante eventos de esta naturaleza.

Una demanda de la que se ha hecho eco el Colegio Médico Dominicano es que se termine, de una vez y por todas, la Clínica Quirúrgica de la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar, que conlleva la reconstrucción de la Unidad de Quemados para hacerla la más moderna y amplia del país.

Dicha obra, que inició hace más de ochos años, ha quedado paralizada luego de un avance de más del 50 por ciento de los trabajos. Con plafones a medio colocar y pisos e instalaciones eléctricas por terminar se mantiene esa edificación a la que ahora el polvo acumulado en sus salones y pasillos matiza su condición de abandono y sepulta la modernidad en ella prometida.

En diciembre de 2014, las autoridades de salud anunciaron el cierre del hospital Luis Eduardo Aybar, para dar paso a su reconstrucción. El servicio de atención a quemados que se daba en el centro hospitalario pasó entonces a un área del hospital Ney Arias Lora, en la Ciudad de la Salud, en

Santo Domingo Norte, donde a la fecha se atienden a los ocho pacientes que siguen ingresados por quemaduras durante la explosión del lunes.

Este gobierno

Para mayo de 2021, el presidente de la República, Luis Abinader, inauguró los bloques B1 y B2 de la Ciudad Sanitaria con un discurso que reconocía el esfuerzo de la administración pasada que había realizado “una gran parte” de esa construcción que encontraron en un 75 %. En términos de inversión, el mandatario informó que la había encontrado en 14,861 millones de pesos y que en su gestión

Pendiente quedó y sigue estándolo la unidad de quemados, pensada como una moderna estructura con 20 camas para quemados, tres quirófanos especiales, unidad de cuidados intensivos, grúas eléctricas de inmersión, banco de sangre, entre otros equipamientos. Para el presidente del Colegio Médico, Senén Caba, la tardanza en terminar esa unidad es muestra de “un interés macabro entre la irresponsabilidad del gobierno pasado y la indiferencia del actual”.

Al tratar el tema, el ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, informó que en unos tres meses podrían estar abriendo el centro asistencial, pues habían logrado subsanar problemas jurídicos que estuvieron confrontando.

Rivera defendió, sin embargo, que las instalaciones donde actualmente opera la unidad de quemados en el Ney Arias Lora, ha sido suficiente para brindar la asistencia a las personas afectadas durante la explosión en San Cristóbal. 

Más capacitación

Me enteré de que lo normal es que el parto dure entre 30 minutos y una hora en salir cada cachorro y que cuando se crea que ha terminado de expulsar el último debe inyectársele Oxitocina para que no quede nada en la matriz de placenta y así evitar una posible infección futura. ¿Qué hay de cierto en esto? ¿Qué Oxitocina compro, una veterinaria o de la de humanos en la farmacia “Pitocin” o equivalente? ¿En qué dosis, cuántos CC debo administrarle?, ¿intramuscular o subcutánea?

Ella pesaba 50 libras antes de estar gestando. ¿Los perritos, cuándo hay que vacunarlos y qué vacunas hay que ponerles? Cualquier otro consejo que me pueda dar se lo agradeceré.

Respuesta: Qué bueno que te guste leer y también investigar sobre tu mascota. El tipo de alimento que le estás dando a tu perro es el correcto, muy bien por ti, pero no solo hasta que esté lactando, sino todo el tiempo debes de darle alimento balanceado especialmente para perros que es lo mejor para ella.

En cuanto a cuál medicamento comprar, el parto de una perra es lo más natural del mundo. Basta con dejarla parir en el área que ella busque para eso. Si la perra hace su labor de parto sin ningún problema, solo debes de mantener el lugar limpio y seco, proporcionarle mantas para que les genere calor y verificar que ella haga su trabajo de limpiar y amamantar a los perritos.

4

A la par con la demanda de que se termine la Unidad de Quemados del Luis Eduardo Aybar, la preparación que deben tener los profesionales de la salud en el manejo de pacientes vulnerables, sobre todo de niños que resulten quemados, inquieta también a la Sociedad Dominicana de Pediatría.

La agrupación médica ha llamado a un proceso de capacitación y reforzamiento a todos sus miembros sobre cómo abordar a infantes con quemaduras y su proceso de traslado a emergencia.

La presidenta de esa sociedad, Rosa Acevedo, también enfatizó en la necesidad de crear y optimizar unidades de quemados pediátricos en Santo Domingo.

Ahora bien, si tu perra presenta problemas con el parto no debes ponerle ningún medicamento. Solamente el médico veterinario es el que decidirá cuál es el medicamento que requiere la perra. Nunca hagas esto por tu cuenta ya que puedes lesionar al perro o inclusive provocarle la muerte. 

Para comunicarse con el doctor Munir llame al 809 412 4100 o escriba a zoomascotaveterinaria@yahoo.com Instagram: @zoomascota

Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 21 de agosto de 2023 DiarioLibre. 22 / 22 / Lunes, 21 de agosto de 2023
PLANETA PARA PENSAR
SABER
PARA
22 agosto de
FRANCISCO ARIAS Luis Eduardo Aybar. TANIA MOLINA Uno de los pasillos del área de emergencia de la Unidad.

LA PREGUNTA DE AYER

¿Existe alguna justificación para que instituciones del Estado no acaten las sentencias del Tribunal Constitucional? Vea la

EDITORIAL A una semana de la tragedia

El tiempo corre y pasó una semana desde que ocurrió la terrible explosión en San Cristóbal, la cual dejó, según los números ajustados, 32 muertes.

Toca botar el golpe que provoca un evento de esa índole y ponernos todos a reconstruir la vida de esta ciudad, que quedará marcada por siempre.

La industria de los medios de comunicación puso lo suyo, a través de un ma-

ratón benéfico para levantar fondos de ayuda a los afectados, un acto ejemplar que unió el sector a favor de quienes más lo necesitan.

El Estado ha anunciado que dispondrá de las ayudas correspondientes, mientras la solidaridad se ha mostrado a la gente de San Cristóbal en muchos frentes de colaboración.

Tienen las autoridades, igualmente, la

Análisis

Los trabajos de la oposición

De una dificultad en otra, la oposición ha logrado acuerdos a medias para enfrentar al oficialismo en las elecciones municipales del próximo año y, de paso, conformar un frente para la competencia legislativa. Se ha impuesto la convicción de que, dividida, sucumbe ante el ejército reeleccionista, con la tradicional ventaja del poder entre sus haberes. Distantes en el tiempo, pero muy cerca para montar una campaña efectiva, las elecciones generales serán la prueba definitiva y, sin embargo, se perfilan ya tres frentes, indicativo de que la apuesta oposicionista, riesgosa por demás, será por una segunda vuelta. Se decantan por la repetición de un solo registro en la historia política contemporánea. Los trabajos de la oposición apenas comienzan, y se tornarán más complejos una vez el presidente Luis Abinader solvente las molestias de su frente interno y se lance al ruedo. Sus dos rivales dentro del PRM, Ramón Albuquerque y Guido Gómez Mazara, podrán ser magníficos expositores y estrategas de primer orden, pero no pasan de piedra minúscula en el zapato presidencial. Con o sin ellos, el PRM es la principal fuerza política nacional y el presidente Abinader, un candidato popular, veterano ya y con tasa de rechazo más baja que sus contrincantes. Más cuidado reclama lo sibilino del lado Hipólito Mejía.

Aunque tres candidatos principales, de seguro Leonel Fernández y Abel Martínez reservarán el grueso de sus ataques para el presidente Abinader: uno apoyará al otro en la eventual segunda vuelta. Si la carrera al frente de su Partido Revolucionario Dominicano (PRD) llega hasta mayo, Miguel Vargas también marcha-

Aníbal de Castro

rá con la oposición en el balotaje. En vez de refundirse con el PRM y devolver la unidad a los descendientes políticos de José Francisco Peña Gómez, Vargas se enfrascó desde temprano en la forja de un frente de oposición.

Éxito parcial y hálito de vida a un alicaído partido blanco.

Las próximas elecciones se verificarán con una oposición y gobierno amparados en las mismas credenciales políticas; el conservadurismo arropará por igual todos los programas de gobierno. En el país se ha formado un consenso amplio con partidos que descartan sellos ideológicos y se distancian en la ejecución de las políticas más que en las políticas mismas. Clientelismo enraizado y recetas similares, solo que, con dosis diferentes, para la economía, la fiscalidad, la disminución de la desigualdad social y la diplomacia. Hasta el momento, nada nuevo sobre cómo salir del bache de la educación, crear un sistema sanitario confiable, aumentar la productividad y, lo que debería ser la verdadera meta nacional: cómo dejar atrás el estatus de país de renta media. Será esta la tarea grande de la oposición. Cómo diferenciarse, cómo presentar una alternativa creíble de gobierno y cómo aprovechar los

yerros que han separado a Abinader de su base de apoyo del 2020. La honestidad como arma electoral, empuñada ya por Abinader, dobla como bumerán. La lucha contra la corrupción tiene más víctimas en el otro lado del oficialismo. Empero, el Congreso del PRM ampara a unos cuantos legisladores a los que se les presume inocentes, pero con cuentas pendientes en la justicia. Se ha confiado al tiempo apagar escándalos de merma del presupuesto por manejos indebidos. La transparencia se estrella contra un muro de silencio cuando los periodistas piden determinadas informaciones en determinados despachos. ¿O es que ya se sabe

responsabilidad de dar explicaciones a las familias de los fallecidos, los heridos y todos los afectados, porque se merecen saber qué ocurrió allí.

Esperamos que la investigación y la colaboración estatal estén a la altura de lo esperado, porque suficiente ha sido vivir esta desgracia, por lo que tener que tragar amargo con una respuesta gubernamental insuficiente no será tolerado.

sin espacio a duda cómo se han gastado los tantísimos millones del presupuesto de Educación desde el 2020 hasta ahora? El mensaje anticorrupción es

quizás el principal disuasivo para una entente Fernández-Martínez. Al expresidente le resulta inconveniente la cercanía del candidato del partido con casi la mitad de su último gabinete imputada por actos bochornosos. El PLD dista de un mea culpa que lo reconcilie con su núcleo sano. Como han revelado las encuestas, el número de independientes ha crecido y su voto será crucial. Falta determinar, y de seguro que los asesores están ya en ello, qué moverá a esos centenares de miles de dominicanos carentes de bandera partidaria. Una porción resiente la prevalencia del mensaje conservador que debilita el cambio. Las tres causales es punto en mente, pero tanto o más por lo que se esconde detrás: el secuestro del cambio por el discurso tremendista. Esos postulados conservadores han restado energías al gobierno de Abinader y desviado la atención de problemas que, no por postergados, han desaparecido. 

En el país se ha formado un consenso amplio con partidos que descartan sellos ideológicos y se distancian en la ejecución de las políticas más que en las políticas mismas.

DiarioLibre. 23 / Lunes, 21 de agosto de 2023
GRUPO DIARIO
Ave.
T: 809 476 7200 F: 809 616 1520 Apartado 20313. Santiago: 809 276 4278
OPINIÓN
LIBRE
Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, República Dominicana.
Directora INÉS AIZPÚN Subdirector Benjamín Morales Meléndez Jefes de Redacción: Omar Santana, Dionisio Soldevila Subjefes de Redacción: Niza Campos, Yvonny Alcántara Jefe Audiovisual: Nelson Pulido Jefa de Edición: Alicia Estévez Editores: Beatriz Bienzobas, Mariela Mejía Editora de Diseño: Ximena Lecona
Tirada de esta edición: 156,980 ejemplares
Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa Presidente ANÍBAL DE JESÚS DE CASTRO RODRÍGUEZ Vicepresidente HAYDÉE KURET DE RAINIERI Secretario ENRIQUE EDUARDO DE MARCHENA KALUCHE Tesorero LIONEL VALEY MARION LANDAIS PENZO Vocal MARCO ENRIQUE CABRAL FRANCO Comercial LAURA TIRADO Producción ELIUS GÓMEZ
SI 14.28% NO 85.71%
pregunta de hoy en www.diariolibre.com

Agenda

● 5:00 pm. Lanzamiento del SDQ Gastronómico 2023 y ganadores del Restaurant Week 2022. Lugar: Restaurante O.dette.

● 7:00 pm. Meet & Greet para conocer detalles de la película “A veces grito”, basada en la obra de teatro escrita por Freddy Ginebra. Lugar: La Casita de Producciones.

CALIENTE

El periodista y comunicador dominicano Tony Dandrades dio a conocer ayer el fallecimiento de su padre, César Reyes, a los 77 años de edad.

Con una fotografía junto a su progenitor, escribió: “Inconsolable tristeza. Esta mañana mi padre se nos fue. Gracias papi por hacer de mí el hombre que soy hoy día. César Reyes 1946-2023”.

Las cuentas de Instagram de “Despierta América” y “El gordo y la flaca” expresaron su pesar. En 2020 Tony informó que su padre estaba enfermo sin revelar el padecimiento. En anteriores entrevistas, Dandrades, radicado en Miami destacó la tenacidad de don César y su apoyo en su carrera profesional en Univision.

“Grease”, el talento dominicano llevará a escena el fenómeno musical de los

 Llamado en español “Vaselina” se estrenará en el Teatro Nacional del 21 al 24 de septiembre

 El musical considerado el más popular de todos los tiempos cuenta con 50 artistas en escena

Daniela Pujols

SANTO DOMINGO. Las obras de teatro musical continúan este 2023 y en septiembre verá la luz “Grease” o en español “Vaselina”, uno de los musicales más populares de la cultura pop a nivel mundial y que se consolidó en el cine en la piel de John Travolta y Olivia Newton-John. La producción del maestro Amaury Sánchez y Javier Grullón subirá a escena el 21 de septiembre en el Teatro Nacional Eduardo Brito.

Talento diverso

Javier será el protagonista, Danny Zuko, y la joven actriz Gabriela Gómez, luego de su excelente protagónico en el musical “La Cenicienta”, tendrá el papel de Sandy Dumbrowski.

A ellos se suman en los roles estelares la cantante y actriz Techy Fatule en el papel de Rizzo, líder del club de las populares Pink Ladies; los veteranos del teatro María Castillo y Kenny Grullón como Miss Lynch y Johnny Casino; o el novel Juan Manuel García (Juanma), tras debutar como el apuesto Príncipe en el musical “La Cenicienta”, que ahora tendrá el papel de Eugene, un ingenuo personaje que pertenece al club de los ‘nerd’.

Además, el humorista

Juan Carlos Pichardo regresa al teatro con el rol de Vince Fontaine; Karla Fatule será Frenchy, la miembro oficial de las Pink Ladies, y el destacado actor y bailarín JJ Sánchez es Kenicke, el mejor amigo de Danny (Javier Grullón).

Mientras que Juan Luis Espinal asume el rol de Doo-

dy; Francesca Yarull interpretará a Jan; Sofía Reyes entrará en la piel de Marty; Luis Armando actúa como Sonny y María del Mar Fernández es Patty.

La producción artística del fenómeno de la cultura pop, que se convirtió en una de las películas musicales más taquilleras de la historia en los años 70, reunirá a nivel local a más de 50 artistas en escena.

El montaje tendrá la dirección de la experimentada Indiana Brito durante los días 21, 22, 23 y 24 de septiembre en el TN.

Sueño

hecho realidad

El actor Javier Grullón está montado, desde ya, en el carácter luciendo la cabellera de Danny Zuko. Para él es un sueño hecho realidad verse en el papel que inmortalizó John Travolta y, al mismo tiempo, involucrarse en la producción

con Amaury Sánchez, luego del trabajo de ambos en “In the Heights”. Grullón relató que fue su madre, María Lina Ramos, quien le recordó su deseo, cuando él tenía solo 9 años, de hacer el papel tras ver la cinta. Por igual elogió a su padre, Kenny Grullón, con quien actuará nuevamente.

Evolución del teatro musical

El maestro Amaury Sánchez se mostró complacido de la impronta que ha dejado en el teatro musical de República Dominicana desde hace 20 años y los jóvenes que se están destacando. “Cuando hicimos La novicia rebelde en el año 2000 usamos los micrófonos inalámbricos, que no existían en los montajes. Tuve que traer de Puerto Rico a una empresa de sonido en el Ferry porque no había; las diademas eran

4

Hablan los actores para DL

Javier Grullón (Danny)

“Este personaje tiene una marca muy especial. Quiero lograr que la gente conecte con el Danny que conoció cuando lo hizo John Travolta”.

para la televisión”, cuenta. “A partir de ahí creo que el teatro musical ha tenido un antes y un después porque todos hemos tenido que esforzarnos más para hacer todas las cosas en vivo en el escenario. Incluso, en aquel momento, a muchos cantantes se les enseñaba a actuar en el camino”, valoró el denominado “Rey de los musicales”.

Reconoció el relevo no solo en la actuación, sino en la producción de musicales en el país. La dirección musical es suya, la dirección técnica y escenográfica de Yeimy Díaz, coreografía de Pablo Pérez y la dirección vocal de Paola González. El musical debutó en 1971 en el desaparecido Kingston Mines Theatre de Chicago y un año después dio el salto a Nueva York, donde se representó durante ocho años consecutivos.

Techy Fatule (Rizzo)

La cantante regresa al teatro musical luego de 11 años. “Es un papel soñado desde que vi el musical siendo niña. Es un personaje que tiene muchos matices y me permite desarrollarme como artista”, dijo.

Gabriela Gómez (Sandy)

”Sandy es una chica muy dulce, tiene ciertas inseguridades, pero a la vez tiene una voz. Me identifico mucho con eso y estoy contenta de interpretarla”.

JJ

“Kenicke es el mejor amigo de Danny Zuko, siento que somos los líderes de la escuela. El público va a disfrutar de buena música, mucho baile y sobre todo una historia de amor bellísima”.

Karla Fatule (Frenchy) “Es un rol súper hermoso y clave en la historia, prácticamente es la cómplice de Sandy. Me enorgullece poder interpretarla porque lo soñé desde niña e involucrarme en la producción es un compromiso”.

Juanma García (Eugene) “Este año ha sido de muchas oportunidades. En ‘Grease’ soy Eugene, el nerd del cole que anhela ser parte del grupo de los T-Birds, sin embargo, él no va a cambiar nunca su forma de ser para encajar”.

REVISTA 24 / Lunes, 21 de agosto de 2023 DiarioLibre.
70
FÉLIX LEÓN Más de 50 artistas participarán en el musical en el Teatro Nacional Eduardo Brito. Sánchez (Kenicke)

Música y literatura se unen en la FILSD 2023

Solistas destacados amenizarán la Feria del Libro que inicia este jueves 24

SD. Entre libros, poesías, conferencias, coloquios, charlas y narrativas, la música no podía faltar en esta XXV Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2023, que tendrá lugar en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte del 24 de este mes al 3 de septiembre.

Por ello, el Ministerio de Cultura (MINC) anunció que se ofrecerá un calendario de presentaciones de destacados solistas que cada noche amenizarán el ambiente ferial en la Sala de Encuentros, la cual estará situada en el bar Juan Lockward, del Teatro Nacional Eduardo Brito, como parte de la programación que presentará la Casa de la Música en el evento.

Así, desde el viernes 25 de este mes y hasta el sábado 2 de septiembre, a las 8:00 de la noche, los asistentes a la FILSD 2023 podrán disfrutar de las voces de solistas de la talla de María del Mar, Lena Dardelet, Anne Ivone,

Carolyn Rodríguez, Marjorie Jiménez, Constanza Liz, Benny Hilario, Flavia Núñez y La Última Bohemia. La artista María del Mar abrirá las presentaciones el viernes 25 en la Sala de Encuentros. Posteriormente, le seguirán Lena Dardelet, el sábado 26; Anne Ivone, el domingo 27; y Carolyn Rodríguez, el lunes 28. Igualmente, Marjorie Jimé-

nez deleitará con sus hermosas canciones a los asistentes el martes 29 y Constanza Liz continuará el calendario de interpretaciones exquisitas el miércoles 30. Benny Hilario cantará el jueves 31; el viernes 1 de septiembre le corresponde el turno a Flavia Núñez; y La Última Bohemia cerrará las presentaciones artísticas de esta fiesta cultural. 

Embajada de la India celebró 77 años de su independencia

Ramu Abbagani resaltó las buenas relaciones con Dominicana

SANTO DOMINGO. La Embajada de la India en Santo Domingo celebró, este martes 15 de agosto, los 77 años de su independencia nacional con un acto realizado en su recinto, al que asistieron ciudadanos de la India, empresarios, funcionarios y diplomáticos.

La actividad estuvo encabezada por su excelencia

Ramu Abbagani, primer embajador extraordinario y plenipotenciario de la India en RD.

Esta fiesta nacional de la India conmemora la independencia respecto del dominio británico el 15 de agosto de 1947.

Agradable estadía

“Es un día muy especial para nosotros porque tene-

Asistentes al 77 aniversario de la independencia nacional de la India en la embajada de ese país en República Dominicana.

mos dos días nacionales, uno es el día de la independencia, el día que nos hicimos independientes, y el otro es el día de la República, cuando nuestra constitución entró en vigor. Es tan especial, yo digo que República Dominicana no es solo RD, sino Realidad de Sueños. Nos sentimos muy bien aquí, muy contentos de estar aquí, nos reciben muy bien. Recibimos mucho amor y cariño del

gobierno y de todos. Es una estancia muy agradable para nosotros y vamos a hacer muchas más actividades. El próximo año es muy especial porque se cumplen 25 años de nuestra relación por lo que lo vamos a celebrar a lo grande”, explicó el embajador. El evento contó con muestras de productos indios, así como de su gastronomía nacional y cánticos de su cultura. 

NoticiasOpinión Revista Deportes Lunes, 21 de agosto de 2023 DiarioLibre. / 25
MATÍAS BONCOSKY FUENTE EXTERNA La violinista venezolana Constanza Liz.

Alq. varios aptos. Full de todo, 35, 39, 40 y 42 mil, todos 3 Hab. hay amueb. y sin amueb. tenemos en renacimiento y Urb. Real, todos con bomba 8093335697/8492853696

Apto. 2piso, 1hab, baño cocina, sala, balcon agua y luz 24h. No parqueo, C/El Sol #54. $10,300. 809-535-1823/ 829-464-1823

Aparta hotel Green House Zona Colonial, US$46 habitaciones full, Especial por mes RD$17mil con abanico. Apto.p/extranjero 1h. amueb con aire. RD$27,000. Especial de mes. 809-682-1111.

UNIBE PET FRIENDLY

AMUEBLADO 1HAB., TE-

RRAZA, 1PARQ . Incluye: agua-gas-telecable-internet -intercom, mantenimiento, SEGURIDAD 24/7, Precio.Renta:US$460, renta mínima 1 año. Tel:829.9472872 809-689-543 Gimaga

Inmobiliaria

Plaza Libre

Prox plan piloto zona tranquila . Habitacion con baño y cocina entrada independiente. $7,300 mil. 829-744-1005

Alquilo 2 Apto. 1 Hab., 1er nivel RD$5,500 Y $5,200. Urb. Amarap, Manzana H, #30, Sto. Dgo. Este. Tel:829340-9932/648-9932

Apto. 2 Habs. + C/Serv., Línea blanca incluida, 2 Parqueos techados, A/Social, medidor de gas, US$1,100Mensuales. Whatsapp.:1(786)4998386/ 1( 5 6 1 ) 497-1128

Alquilo Apto. Estiudio Agua, luz, Mantenimiento, para muchacha sola, Av. Ortega y Gasset #23, Ens.Kennedy RD$7,500.00. Tel: 809-542-6275/ 457-8690

Apto. Cerca INTEC, 1hab. 1baño, sala, com, coc. a/lav., parqueo $20,000 O t r o $22.000. 849-855-7466

Km.10 de la Sánchez Alquilo dos (2) hab. para mujer que trabaje y estudie (No mascotas) .11 mil pesos baño común.12 mil pesos baño privado.Incluye: Luz, Seguridad y agua 24 horas Residencial cerrado. 2 dep. +1 mes adelantado. 809804-7077

Apart. 3hab. 2.5 baños, 2do nivel, sala, comedor sepa rado, planta full, gas común asc, lobby, 3 par queos techadosRD$ 9.9MM Negocible.Tel. 809-8294047

Alquilo Local comercial, Ortega y Gasset #56, 2 do. Nivel, 65Mt2., Excelente ubicacion.RD$18Mil. Tel:809542-6275/ 457-8690

Excelente Apto., Sala,Com.,Coc,3h,2.5B Hab/Serv.,A/Lav, 2Parq RD$8.6M. 809-876-7349

Apto. 2piso, 263 mt2 terraza techada, 3hb cada una con walking close, 2 sala estar familiar, gym, area social, planta full ascensor 2 parq techado, US$325Mil. Tel -809-756-3112

Apto Nuevo 3er piso 185mt2, 3hab cada una con walking closet, 3.5baños sala ,sala estar,balcon, planta full, ascensor, gym, area social, lobby, 2parq techado US$285Mil. Tel.809-756 3112.

LOCAL PARA OFICINA DE 39MTS2, EN EL 3ER. PISO, EDIF. SARA, BARAHONA 229, ESQ. JUAN PABLO PINA RD$8,600 INF. 809-532-3879 Y 809-687-0327

SE VENDE CASA Y LOCAL COMERCIAL. en el Km 8 Carretera Sanchez Barrio Enriquillo. 809-729-5563

Vendo edificio de 1 casa debajo grande y 8 apartamentos arriba, con su titulo RD$18.5 TEL:829-697-7883

Vendo Solar 250,000mts, con título, Chavón Boca Chica. Contacto 809-2236484

Sector 30 de mayo,primer piso,3 hab,2baños,sala,comedor,cocina,area de lavado,marquesina cerrada,patio,no mascotas,(no inter.) persona con madures. $21,000 Tel.829-275-4091

SECTOR 30 DE MAYO AL-

QUILO HAB,CON BAÑO Y COCINA $9,000 TELEFONO 829-275-40-91

HABITACIÓN PARA 2 PERSONAS CON BAÑO DENTRO. C/1ERA #49 KM 7 C/SANCHEZ DN. $6,000 TEL.829790-9045

Se alquila apartamentos 1hab, Calle Lope de Vega #220 parte atras.RD$8,000 Cel. 809-670-5391

2 Hab. amplias, 1 estudio, 3 baños, sala, sala-comedor, cocina con des., Área de lav, 1 pq, aprox 170M2, frente al parque grande de Los Restauradores, Inf. 829-6012700

Dr. Delgado, Hab. amueblada, entrada independiente, hombre solo trabaje o estudie , TV, Cable Internet, parqueo. RD$12mil (1 deposito). 809-861-3819

Locales p/oficinas, 3er y 4to p , Ens. Honduras, cerca Av. Italia y J.Contreras. Desde RD$8,500.Mant.Incl. Inf: 849-446-0144 /849210-5221

Jacobo Majluta. Proyecto cerrado apts, USD 59,000 20% inicial piscina, cancha separa. USD500.00. 809706-2801.

JACOBO MAJLUTA. Venta Apto. en Bienaventuranzas 1er piso, 3 H (princ. remode lada), 2 B, 1 parqueo, cerá mica italiana en cocina y área de lavado. R D $ 3.450 000. Negociable Inf: 849-399-9181

ENS. PARAÍSO. Apto am plio y hermoso, 166.98 mt2 4to nivel, moderna torre, 3 H (principal WC), 3.5 B, Cto. Serv., 2 parqueos, lobby área social (piscina, gym, sa lón eventos y área infantil US$315,000 negociable Inf: 849-399-9181

Casa de 375metros de solar y 250metros de construcion para oficina, negocio y proyecto 4 parqueos Próximo a universidad transporte público y el metro En us$285,000.00. 809-727-5471/849-3545471

Al lado de megacentro

VENDO CASA/ Precio RD7.1 millón (NEGOCIABLE) Pro piedad de 311.36 M Cancino 1ero. Rucilla 27 / Todas las calles circundantes y calles de acceso están asfaltadas

Para informa ción y demos tración, favor contactar Rafael Guzman 809-7235872 o Joel Ortega 829963-0085

Vendo Casa Zona Oriental: 4hab,sala, cocina,marquesina,área de lavado,galería.

Tel:809-776-1644/ 829-340

7506 /+1 (240) 350-2827

Solar alquiler. 840mt2, a cielo abierto, terreno afirmado en caliche y grava. cercado a 9 pies de altura, calle amplia y asfaltada. Prox. A la ave Monumental y Cem. Cristo Redentor, Sto Dgo Oeste. 829-342-7415.

Oportunidad. Aptos en la ciudad: Clasico PH en piantini, 270mts2, $175,Mirador Norte, 175mts2, la Julia 300mts2, 2 niveles $450mil US, Arroyo hondo 6.3 Inf. 849-654-0755/809-9050755

OPORTUNIDAD! Se vende Finca 2,560M2 con titulo en Hatillo, Azúa, a 5 min Playa Chiquita, a RD$300 x mt2. Neg. Info. 809-8156965.

CUEVAS COMERCIAL Vende fincas en Guerra Monte Plata y en otros lugares de diferentes tamaños, Agrícolas y ganaderas Inf.809-359-2988 f.cuevasc@hotmail.com

BOCA CHICA: Vendo 7,358Mt2., Verja de block 2 pequeños apartamentos titulo. Tel:809-440-1956

Los Alcarrizos Vendo propiedad comercial de 189M2 en la calle Duarte, con su título 6.5M, inf 8296012700

Prop. de esquina de 2 niveles, casa y local comercial en 1er nivel, 2 aptos en 2do nivel, aprox, 250m2 de solar y 410 m2 const. en 14 M, inf 8296012700

Se vende solar de 375 metros en Miraflores para proyecto apartamentos locales comerciales y nave En US$285,000.00. 809727-5471 /849-354-5471

26,000.00 Mt2., Km. 29, Carretera Mella, título, agua, luz, frente a la Zona Franca. Informe:809-223-6484 Atencion Costructora e Inversionista. Solar de 40mil mts2, en la jacobo majluta y solar de 20mil mts2 en la charles de gaulle para pro yecto habitacional. Inf. 849 654-0755/809-905-0755 Solar con proyecto apro bado de 8 unidades en 7.5 Santo Domingo Oeste. Inf. 849- 654-0755 SOLAR 219 mts cuadrados en proyecto residencial cerrado. Av. Jacobo Majluta. RD$2.2. (809)834-2196 (809) 565-9848.

SE VENDE SOLAR, 1,662 MT2, Guavaberry Country Club , Manzana A, con vista al campo de golf, excelente ubicación, se permiten construir 2 viviendas. Precio

RD$6,000,000

MONTE PLATA. Venta de casa dúplex, 300 mt2 solar 199.60 mt2 construcción dos viviendas una de 3 H /2 B y otra de 2 H y 2 B,3 par queos, cisterna, tinaco, Zona urbana.RD$7.0MM.Inf: 849-399-9181

Venta Local comercial 180Mt2., Los Prados, Santo Domingo. contacto Whatsapp:809-953-7011

En la Urb.Acacia Oriental Se vende solar de 400M2 precio 5,000.00 x m2 Licdo.Anibal Garcia ramon Cel. 809-670-5391

US$162,500.00., Telf: 809820-7000

VENDO PROYECTO APROBADO EN LA URBANIZACIÓN REAL, 730MT2 DE SOLAR, 60 APARTAMENTOS APROBADOS DE 1 HABITACIÓN. RD$60 MILLONES. CEL:829-304-2824

VENDO SOLAR en Pedro Brand. en un vacacional 10.Mil. Mt2, Inf: 809-7297658 / 809-621-0279

LUNES 21 de Agosto de 2023 www.plazalibre.com

Empresa de servicios de limpieza solicita PERSONAL MASCULINO edad desde 25 años para conserje. Zona Metro, Girasoles, Haina En Gombe, Bayona, Las caoba Manoguayabo, Alcarrizos Herrera, Los Rios Disponibilidad de Horario rotativo y noturno amanecida. Favor conseguir: 2 fotos 2x2 copia de cédula y CV 809334-1114, Ext.233

CRISTALIZADOR DE PISOS debe tener experiencia trabajando todo tipo de pisos y en la utilización de todo tipo de producto químico y maquinaria usadas en la cristalización de pisos. Debe tener fácil acceso al distrito nacional, Interesados venir con copia de cedula, C/ Rafael Abreu #01, Los Prados o llamar al 809-540-3060 Wsp 809-979-7756/ 850-1473.

TINT CLINIC: Se solicita Laminador de vehículos P/cristales, con experiencia. Enviar CV email: tintclinicdom inicana@gmail.com Tel:809689-5438

Kia Picanto Full 2023, con seguro full US$14,000. Igeniero Velazquez Tel:809223-5287

Camion Mitsubishi Fuso 2017, blanco, cama 14 pies, exc.condiciones. RD$ 1,550, 000. Tel. 809-330-7614

Hyundai santa fe,año 2018 Sport, 4WD. 36mil millas US$22,250. 809-710-6676.

Kia Sorento LX , año 2019 3filas de asientos, 3.3 Litros US$22,800. Tel. 809-7106676.

Se venden 2 Guaguas NISSAN VANETTE Año 2013 y 2014. $265,000 cada una. Para inf. llamar a los Tels. 849-287-6884 y 809-231-6000.

A domicilio reparamos lavadoras y secadoras, INVERTER. Especialidad en diagnosticar fallas en equipos inverter. Chequeo gratis. Tel/Ofic.Whatsapp. 809-689-0467. AMAURYS

A DOMICILIO REPARAMOS, Aire Acond., Neveras, lavadoras, Secadoras, Estufas y Tarjetas electrónicas de equipos inverter. Chequeo Gratis. Trabajamos tambien los Domingo. WS. 809-3106633/ 809-439-8024

PARA TI PENSIONADO(A) Préstamos sin garantes, desembolso en 2 horas, con seguro de vida incluido y hasta 72 meses para pagar, no importa tu edad ni historial crediticio, Solicítalo Ahora, Llamadas y WhatsApp 809-472-0777

Préstamos con el título de tu casa o Apto. Sin gastos de cierre. Lic. Ferreras SOLO Wasap 829-749-5050

Se solicita Tecnico de lavadoras y neveras con licencia que recida en el DN. Cel/WhatsApp. 809441-4162 Génesis

EMPLEO LIMPIEZA Técnico con exp. de electrónica y electricidad p/reparar máquinas de limpieza. Masculino, 30-50 años, residir en Zona de fácil acceso al D.N., buenas relaciones personales, responsable, 8vo aprobado y licencia veh. mecánico al día. Venir con copia de cedula, C/ Rafael Abreu #01 ,Los Prados o 809- 5403060 Ws. 809-979-7756

EMPLEO LIMPIEZA persona con exp. en limpieza empresarial y conocimiento de refrigeración. Masculino, 30-50 años, licencia vehículo mecánico (no imprescindible), buenas relaciones personales, responsable, disp. horario nocturno y rotativo. Venir con copia de cedula, C/ Rafael Abreu #01 Los Prados 809- 540-3060 Ws. 809-979-7756/ 850-1473.

JL MANUFACTURING SOLICITA OPERARIOS ( TA QUEADORES) CON EXPE RIENCIA , EN EL AREA DE ZONAS FRANCAS. TEL. 809 748-2074/2075,ZONA FRANCA SAN ISIDRO

Se solicita peluqueras, barberos, manicuristas completas, lavaca bezas, conserje, masajista y Cosmetologa con experiencia y buena presencia. Sambil, Peluquería Sandro. Comunicarse al: 829-640-8960

Se solicita Delivery y personal para embutidos para Supermercado. que vivan en la zona de Los Girasoles Km 13 Aut. Duarte, Los Peralejos y Pantoja . Enviar CV: empresaempsag@gmail. com Tel:809-333-6645

SE NECESITA SEGURIDAD PARA COMPAÑIA DE VIGILANTE. SALARIO COMPETITIVO, MAS INCENTIVOTEL.809-482-6126/6473.

SALÓN DE BELLEZA EN EL SECTOR EL MILLÓN SOLICITA JOVEN QUE SEPA PEINAR Y SECAR A BLOWER EN HORARIO DE 7:00 AM A 4:00 PM. INTERESADAS POR FAVOR LLAMAR A LOS TEL: 809-548-6289. 809363-0880.

Se solicita asistente de repuseto con licencia en el DN. cel Wh.809-441-4162 Genesis

Coloque sus anuncios por teléfono

SANTO DOMINGO

809-476-7000

Asistencia Adicional

809-947-5754/809-476-3002

Plazalibre.com

809-947-5754

Email: anunciatedl@diariolibre.com www.plazalibre.com

Horario

Lunes a Viernes de 8:30 am a 5:30 pm

CIERRE PARA PUBLICAR

De Martes a Viernes el día antes, 12:00 pm.

Para el Lunes: Viernes a las 3:00 pm.

Av. Buenaventura Freites 18, Jardines del Norte, Santo Domingo 10602

CLASIFICADOS DE LÍNEAS

• Hasta 4 Líneas (RD$Día) Primer día de publicación 203.00

• Más de 4 Líneas (RD$Día)

Cada línea adicional hasta 12 líneas 12.70

• Destacados (RD$Día)

Negritas totales +15%

Fondo sombreado amarillo +30%

Fondo sombreado otros colores +40% Marco +10%

• Legales Col x módulo 188.59

• Clasidesplegados (1 columna hasta 13 módulos)

Col x modulo Blanco y negro 492.00

Col x modulo Full Color 636.00

Se necesita Chofer, con licencia y experiencia, preferiblemente que no viva muy lejos del centro de la capital, 849 379 0708 Busco Empleado con el siguiente perfil: Bachiller, conocimientos básicos en informática, buenas relaciones interperesonales.

Puesto: Agente de Crédito. Descripción del puesto: atender personas, generar prestamos, cobrar esos prestamos en el sistema y hacer llamadas a clientes. Tel:829471-4267

Colegio San Juan ubicado en el Ens. Luperon solicita MAESTRA en el nivel basico (Titulada). 809-684-1030 Whatsapp.829-685-4994

• Desplegados Col x modulo blanco y negro 505.00 Col x modulo full color 816.00

* Precios sin impuestos incluídos.

• Dónde publicar Visitando nuestra oficina principal. Visitando nuestras agencias receptoras y puntos de recepción de anuncios. Llamando a nuestro call center para pago con tarjeta de crédito y/o transferencia bancaria.

• Como publicar más efectivamente Identifique las características del producto. Publique sus anuncios dentro de una sección.

Adicione resaltadores: negritas y colores. Identifique correctamente los teléfonos.

Políticas de Reposición: Revise su anuncio el primer día de publicación, de necesitar correcciones puede llamarnos al 809-476-7000. Solo nos haremos responsables del primer anuncio incorrecto.

* Los anuncios publicados en Plaza Libre son responsabilidad exclusiva de nuestros anunciantes

Agencias Receptoras

ZONA ORIENTAL

Ens. Ozama Soler Group 809-598-2800

Charles de Gaulle Familia Jimenez & Asociados 809-414-8444 Inmobiliaria Grupo Master 809-483-1388

Lucerna Inversiones Taveras 809-596-4588 ext. 252

San Isidro (Urb. La Esperanza)

Jiro's 809-596-4328

Los Prados

Maxim´s Travel 809-227-8548

Bella Vista

Publimaster 809-476-9223

Gazcue Fergo Publicidad 809-689-2008

Luz Jacqueline 809-689-1115

Independencia (Zona Universitaria)

Apices Inmobiliaria 809-412-8344

Honduras

Lidissa Comercial 809-532-9912

Urb. Solimar Enma Peña 809-532-3743

SANTIAGO

GCM Servicios publicitarios 809-894-2282 cel. 809-325-2520

Lunes, 21 de agosto de 2023 / PlazaLibre / 27 Puntos de Recepción 809-333-2002/ 2003 MAIL BOXES ETC Naco, ext. 1 ZONA ORIENTAL Megacentro, ext 2 MBE Charles de Gaulle, ext. 16 MBE Jumbo San Isidro, ext. 15 Gazcue, ext. 10 Jumbo Luperon, ext. 3 Piantini, ext. 4 La Julia, ext. 5 Sambil, ext. 7 Arroyo hondo, ext. 12 Rep. De Colombia, ext. 9 LA ROMANA/ Jumbo, ext. 6 PUNTA CANA/ Jumbo, ext. 13

CENTRO EDUCATIVO

NUEVO RENACIMIENTO

SOLICITA MAESTROS CRIS

TIANOS PARA: Lengua Es pañola, Ciencias Naturales Ciencias Sociales. Licencia dos o estudiantes de tér mino con +1 año de expe riencia docente. Enviar CV: empleocenr@gmail.com o al Whatsapp: 809-9884788 Sto. Dgo. Este.

CENTRO EDUCATIVO NUEVO RENACIMIENTO REQUIRES CHRISTIAN EN GLISH TEACHER FOR ELE MENTARY AND HIGH SCHOOL. Applicants must have a year of experience and be studying or have an Education Degree. Send resumes to: empleocenr@ gmail.com o Whatsapp: 809-988-4788

Buscamos Vendedores con experiencia y su motocicleta. Distrito Nacional y Provincia Santo Domingo. Tel. 829-942-0401

Empresa Solicita estudian te de contabilidad y/o administración de empresa dominio de exell. informa ción. wasap. 829-981-6778

Salón Kuchett solicita PELUQUERA experta en Blower y una Manicurista, buen salario. 809-4308442

SE SOLICITA PERSONAL PARA SECAR Y PEINAR A BLOWER Y UNA MANICURISTA . TEL: 809-904-5464 809-482-6662

Necesitamos: Asistente Dental en Horario: Día completo. Favor enviar CV: al correo: svscentrodeprevenci on@gmail.com

Busco señora sin dormida lunes y Jueves que sepa de cocina variada y limpieza, 40 a 45 años RD$6,000. Mensual 809-440-8484

Se solicita Personal con experiencia para trabajar en el Área de Ferretería. Tel. 809681-3728

Restaurante solicita : Chef ayudante de chef, camare ros (as) con experiencia en cocina criolla y a la carta. En viar currículum a : m.guerrero 1230@hotmail com

Empresa solicita bachiller técnico en ventas de Infotep o escuelas vocacionales, que sepan conducir motocicletas y vivan cerca de la línea del metro, Edad de 18 a 25 años, sexo: masculino, Correo: pmatosinversiones@ hotmail.com para envíos de hoja de vida.

Empresa solicita bachiller en áreas comerciales, contables e informática de Liceos o Infotep, que vivan cerca de la línea del metro, Edad de 18 a 25 años, sexo: masculino, Correo: pmatosinversiones@hotmail .com para envíos de hoja de vida.

PERDIDA DE MATRICULA del Vehiculo Marca subaru

Modelo Impreza, Año 2006

Color Negro, Placa A 4530

49, Chasis JF1GD9LE56G

059926, a nombre de Carol Martinez Peña, Cedula 031-

Perdida de matrícula Tipo de vehículo: JEEP Placa No: G084487 Marca: RANGER ROVER Año: 1991 Color: AZUL Chasis: SALHV1244 MA480756 Propiedad de: JOSE HERNANDEZ MEDINA CED. No: 05400829403

Perdida de matrícula Tipo de vehículo: AUTOMOVIL PRIVADO Placa No:

Perdida de matrícula Tipo de vehículo: JEEP Placa No: G138786 Marca: INFINITI Año: 2003 Color: GRIS Chasis: JNRAS08U33X002018 Propiedad de: GUIVENCHI GONZALEZ POLANCO CED. No: 00117288548

Perdida de matrícula Tipo de vehículo: MOTOCICLETA Placa No: NIJH77 Marca: YAMAHA Modelo: JOG Año: 1989 Color: BLANCO Chasis: 3KJ1137346 Propiedad de: FERNANDO RAMIREZ RODRIGUEZ CED. No: 05400911565

Perdida de matrícula Tipo de vehículo: JEEP Placa No: G088192 Marca: FORD Modelo: EXPLORER Año: 2002 Color: ROJO Chasis:

1FMDU73E82ZB48915 Propiedad de: MANUEL VIDAL

LOPEZ PERALTA CED. No:

04500239811

Perdida de matrícula Tipo de vehículo: CARGA Placa No: L303406 Marca:

DONGFENG Modelo:

EQ5021XXYF Año: 2012 Co-

lor: BLANCO Chasis:

GX132K70C9J00125 Propiedad de: LURESA SRL CED.-RNC No: 102345791

Perdida de matrícula Tipo de vehículo: AUTOMOVIL

Perdida de matrícula Tipo de vehículo: JEEP Placa No: G519253 Marca: TOYOTA

Modelo: RAV4 LE 4WD Año: 2017 Color: NEGRO Chasis:

2T3BFREV3HW599659

Propiedad de: ROSENDO VENTURA VALDEZ CED. No: 04800408066

PERDIDA DE PLACA de la Motocicleta Marca Yamaha Modelo YD110D, Año 2018 Color Rojo, Placa K1662540 Chasis ME1UE2711J3019588 a nombre de Miguel Angel De La Cruz Medina, Cedula 001-1580619-2

PERDIDA DE PLACA de la Motocicleta Marca Bajaj Modelo Platina 100 Es, Año 2016, Color Negro, Placa K0653302, Chasis MD2A 76AZ0GWF48133, a nombre de Janel Aneury Gonzalez Damaso, Cedula 229000 7183-2

PERDIDA DE PALACA del Vehiculo Marca Toyota Modelo Corrolla Ce, Año 1995, Color Dorado, Placa A165451, Chasis 1NXAE0 4B2SZ327587, a nombre de Meris Lin Mendez Batista Cedula 001-0527701-6

JN8AZ08W14W315948 Propiedad de: HENRRY ALEXANDER OSORIA CED. No: 03700565637

Perdida de matricula del vehículo Placa No: A013734 Marca: TOYOTA Color: NEGRO Año:1998 Chasis: CE1105019058 Propiedad de: MARIA PRUDENCIA ABREU MONCION RNC: 031-0012800-2

S.R.L. RNC: 1-30-44585-2

Perdida de matrícula Tipo de vehículo: JEEP Placa No: G299991 Marca: TOYOTA Modelo: HIGHLANDER LIMITED Año: 2011 Color: BLANCO Chasis: 5TDDK3EH 4B5077823 Propiedad de: PEDRO LOPEZ VARGAS CED. No: 04701437420

Perdida de matrícula Tipo de vehículo: JEEP Placa No:

PRIVADO Placa No:

A971439 Marca: HYUNDAI Modelo: SONATA LF Año:

2016 Color: NEGRO Chasis:

KMHE341DBGA205974

Propiedad de: FREILIN FE-

LIX JORGE CED. No:

40233699624 1

Perdida de matrícula Tipo de vehículo: AUTOMOVIL

PRIVADO Placa No:

A924051 Marca: NISSAN

Modelo: SENTRA SR Año:

2010 Color: AZUL Chasis:

3N1AB6AP9AL671297 Propiedad de: MIGUEL DISLA LOPEZ CED. No: 1230013 4694

Perdida de placa Tipo de vehículo: AUTOMOVIL PRIVADO Placa No: A735605 Marca: KIA Modelo: K5 Año: 2011 Color: GRIS Chasis: KNAGN415BBA102979 Propiedad de: WILVER CONFESOR TEJADA GUZMAN CED. No: 08100130266

Perdida de PLACA de MOTOCICLETA PRIVADA, Marca LONCIN, Modelo CG 150, Año 2011, Color ROJO, Placa K1332645, CHASIS: LLCLPP20XBE109191, Propiedad de RUTH RANDELLA DE JESUS AMADOR CEDANO, CED. 001-1182501-4

Perdida de Placa L079754, del Vehiculo de Carga, Marca DAIHATSU, Modelo V11 8L HY, año 2003, Color AZUL, Chasis V11614372, propiedad de ROLANDO IVAN ALBA PEREZ, CED. 054010 96903

Perdida de placa de la motocicleta marca: Z3000, modelo:CG150, año: 2015, color: Rojo, placa: K0637386, chasis: LZ3GJL4T14AK41405, a nombre de:Eusebio Batista Dishme, Ced: 001-01323095

Perdida de matrícula Tipo de vehículo: REMOLQUE Placa No: F014940 Marca: NTTRL Año: 2020 Color: GRIS Chasis: 5A4YNSJ11H2 043708 Propiedad de: ELPIDIO DE JESUS ROSARIO FAJARDO CED. No: 0470 1724744.

Perdida de placa Tipo de vehículo: CARGA Placa No: L314374 Marca: ISUZU Año: 2013 Color: BLANCO Chasis: MPATFS85JDT001107

Propiedad de: ROLVIS DE JESUS DIAZ GARCIA CED. No: 40213883339

Perdida de placa , Placa NO. K0406410, de la Motocicleta, marca GACELA, modelo CG200, año 2013, Color BLANCO, Chasis GALPCM500DC00294, propiedad de ALEXANDER ANTONIO GARCIA JAQUEZ, CED. 03600464261

Perdida de placa de la motocicleta marca: Domoto, modelo: AX100, año: 2014, color: Rojo, placa: K0307976,chasis:DMTPAG4A7EC000239, a nombre de: Gilberto Toribio, Ced.:229-0025221-8

Perdida de placa Tipo de vehículo: CARGA Placa No: L092749 Marca: TOYOTA Modelo: HILUX Año: 1995 Color: GRIS Chasis: LN85014 5975 Propiedad de: RAMON OMAR VELOZ DELGADO CED. No: 04701993521

Perdida de placa Tipo de vehículo: AUTOMOVIL PRIVADO Placa No: A613463 Marca: HYUNDAI Modelo: SONATA N20 Año: 2009 Color: BLANCO Chasis: KMHEU41MP9A704906

Propiedad de: DAVIS FRANCIS CASTILLO COLLADO CED. No: 03103245654

Perdida de placa Tipo de vehículo: MOTOCICLETA Placa No: N9017299 Marca: HONDA Modelo: C70 Año: 1985 Color: BLANCO Chasis: C707002212 Propiedad de: AUGUSTO FLORIAN CED. No: 02600002089

28 / PlazaLibre / Lunes,
21 de agosto de 2023
0286095-8
Marca:
Color:
1NXBB02E7TZ368700
Perdida de matrícula Tipo de vehículo: AUTOMOVIL PRIVADO Placa No: A152016
TOYOTA Año: 1996
DORADO Chasis:
Propiedad de: WILLIAM ALFREDO RODRIGUEZ LORA CED. No: 40220222034
Perdida de matrícula Tipo de vehículo: CARGA Placa No: L439591 Marca: ISUZU Año: 2014 Color: BLANCO Chasis: JALE5W160E7301 068 Propiedad de: OMAR ANTONIO RODRIGUEZ ALMANZAR CED. No: 054015 6344 Perdida de matricula del vehículo Placa No: A539603 Marca: JAGUAR Color: NEGRO Año: 2009 Chasis: SAJAA06D39FR28991 Propiedad de: SOL PETROLEO,
sis:
A150983 Marca: TOYOTA Año: 1995 Color: NEGRO Chasis: 1NXAE04B4SZ27 4018 Propiedad de: ARIEL SANTOS NUÑEZ CED. No: 22800013801 Perdida de matrícula Tipo de vehículo: JEEP Placa No: G231793 Marca: NISSAN Modelo: MURANO Año: 2004 Color: BLANCO Cha-
G323132
2014
Marca: BMW Modelo: X5 XDRIVE30D Año:
Color: BLANCO Chasis: WBAKS4103E0C32172 Propiedad de: MARLIN TORIBIO ARTILES CED. No: 07200120397

8

Jugadores en la historia de Grandes Ligas han logrado la hazaña de conectar por lo menos cuatro imparables en tres partidos dentro del mismo mes, algo logrado por el dominicano Julio Rodríguez con su actuación del sábado ante los Astros de Houston.

HA DICHO

El Espía está sorprendido con un tuit (perdón X) de Félix Sánchez en el que dice que representar el país no te hace ni héroe ni ejemplo a seguir. Parece que al Súper, ahora en su rol de entrenador, se le ha olvidado un poco lo que él representó como atleta, ahora que le pidió a Alexander Ogando no correr en el 4 x 400 mixto del Mundial.

Rodríguez sigue haciendo historia con los Marineros

 Estableció marca de hits conectados para cuatro partidos

Romeo González Artiles

SANTO DOMINGO. Julio Rodríguez sabe cómo calentarse al máximo con los Marineros de Seattle.

El sábado, el jugador de segundo año en Grandes Ligas impuso una marca al conectar 17 indiscutibles en un período de cuatro juegos, rompiendo la marca de 16, de Milt Stock, que logró la hazaña entre el 30 de junio y el 3 de julio del año 1925.

Solo Stock y Rodríguez han logrado hilvanar una racha de cuatro partidos consecutivos conectando cuatro hits.

Rodríguez se quedó corto de romper la marca de 19 hits para cinco encuentros en poder de Jimmy Johnston de los Brooklyn Robins que lo logró entre el 25 y el 30 de junio de 1923, al conectar solo un doble ante Hunter Brown en la primera entrada del encuentro dominical y terminar el partido de 5-1, contra los Astros de Houston.

Desde el 1901 ningún pelotero ha logrado conectar cuatro hits en cinco partidos al hilo.

Pero con su explosión reciente, Rodríguez terminó de darle un giro a una campaña que empezó lenta.

Las proyecciones

Al terminar el partido de este domingo, la línea ofensiva de Rodríguez es .278/.336/.462 con 21 cuadrangulares y 79 carreras empujadas en 123 partidos jugados.

Lograr 30 cuadrangulares, 30 bases robadas y 100 empujadas en una misma campaña es algo bien difícil, al momento

Rodríguez se ha robado 33 bases en la temporada y proyecta conectar 27 cuadrangulares y empujar 104 carreras, en caso de lograr acelerar el paso y llegar a los 30 vuela cercas, se convertiría en el primer pelotero en lograr la hazaña desde que Ronald Acuña Jr. lo lograra en la 2019 cuando conectó 41 cuadrangulares, se robó 37 bases y empujó 101 carreras. El último dominicano en lograrlo, fue José Ramírez

en el 2018 cuando conectó 39 cuadrangulares, se robó 34 bases y empujó 105 carreras.

Un grupo especial

El nativo de Loma Cabrera se unió a un grupo especial de jugadores que han podido conectar cuatro hits en tres partidos consecutivos en un mismo mes, que solo tiene ocho miembros, George Sisler (1920), Lou Gehrig (1930), Johnny Temple

Marineros de lleno en la pelea

(1955), Maury Wills (1965), Kenny Lofton (1997), Carl Crawford (2004) y Chone Figgins (2007).

Buscando el 50 JROD ha conectado 49 cuadrangulares en sus primeros 253 partidos en las Grandes Ligas, si logra conectar por lo menos un jonrón en sus próximos 15 partidos, se convertiría en el jugador de los Marineros que menos partidos ha necesitado para llegar a 50 jonrones en las mayores.

Alex Rodríguez necesitó 269 partidos y Cal Raleigh 271 para llegar a la marca.

“El orgullo de representar a Bahamas es más importante que jugar en la NBA, siempre es bueno jugar para tu país, significa mucho”

Buddy Hield Jugador de los Indiana Pacers en la NBA y miembro de la Selección de Baloncesto de Mayores de Bahamas

Marileidy corre semifinales en el Mundial esta tarde

Se clasificó a la próxima ronda con el mejor tiempo de la competencia

BUDAPEST. La medallista de plata mundial y olímpica dominicana, Marileidy Paulino, registró el tiempo más rápido en las series femeninas de 400 metros planos, deteniendo el reloj en 49.90, en el Mundial de Atletismo en Budapest, Hungría. La polaca Natalia Kaczmarek fue otra ganadora de heat en la serie (50.02), junto con Lieke Klaver (50.52), Sada Williams (50.78) y Rhasidat Adeleke (50.80).

este lunes 21 a las 3:12 p.m., hora dominicana.

Todo el que rompa un récord mundial a lo largo de los nueve días en Budapest se llevará a casa un cheque de US$100,000. Los que suban al podio se colgarán medallas con la Estatua de la Libertad que se encuentra sobre la colina Gellert, uno de los lugares más emblemáticos en la ciudad.

La quisqueyana Marileidy Paulino es una de las tres mujeres latinoamericanas que se perfilan para atrapar las medallas ahora — y otra vez dentro de un año en París.

4

Los Marineros de Seattle están viviendo uno de sus mejores momentos en la temporada, gracias entre otras cosas al desempeño del dominicano Julio Rodríguez. El conjunto de Seattle ocupa la tercera posición en la división oeste de la Liga Americana, pero a solo medio juego de los Astros de Houston y a 3.5 de los Vigilantes de Texas que son los líderes. Han ganado seis juegos de manera consecutiva y siete de los últimos 10 y la posibilidad de estar en la postemporada de este año, cada día que pasa son mayores. Los Marineros han combinado buen pitcheo, ofensiva oportuna y gran defensa en un momento clave de la temporada.

Un verano caliente

Desde el 1 de julio, Rodríguez batea .335 (180-62) con 16 dobles, 8 cuadrangulares, 37 carreras empujadas y 12 bases por bolas en 42 partidos. Ha conectado más de un hit en nueve de sus últimos 14 partidos, con nueve dobles, 21 empujadas y cuatro cuadrangulares, entre el 4 al 20 de agosto.

Aunque hubo algunas sorpresas. La norteamericana Britton Wilson, un artista de menos de 50 segundos, fue la última en su serie con 53.87.

Y la campeona defensora Shaunae MillerUibo apareció, sorprendiendo simplemente por el hecho de que dio a luz hace solo unos meses. La bahameña recorrió la pista en 52.65.

Marileidy ahora participará en las semifinales, que se correrán

Los 400 metros están para cualquiera luego que Sydney McLaughlinLevrone optó por bajarse debido a una leve molestia en la rodilla.

Paulino viene pisando fuerte. La dominicana, de 26 años, tiene el segundo mejor tiempo de la temporada, por detrás de McLaughlin-Levrone.

Paulino escoltó a Shaunae Miller-Uibo en el Mundial del año pasado. Sus fechas de competición resantes son el 21 y 23 de agosto.

DEPORTES 29 / Lunes, 21 de agosto de 2023 DiarioLibre.
LA CIFRA
ESPÍA
EL
Tiene oportunidad de lograr el 30-30-100 en esta campaña
AP/KEVIN COX Julio Rodríguez conectó 21 imparables en el período del lunes 14 al domingo 20 de agosto. AP/PETR DAVID JOSEK Marileidy Paulino terminó con el mejor tiempo.

Dominicana divide honores ante Canadá y España en Granada

El conjunto dominicano jugará su último juego de fogueo ante Egipto

Romeo González A.

SANTO DOMINGO. La República Dominicana dividió honores en los dos partidos de fogueo celebrados en Granada, España, en el Palacio Municipal de Deportes, de esa ciudad.

El conjunto dominicano venció a Canadá 94-88, el pasado viernes con grandes actuaciones de Karl Anthony Towns y LJ Figueroa, que marcaron 20 puntos cada uno.

Para Towns fue su primer partido de fogueo, y estuvo acompañado en el quinteto inicial, por Lester Quiñones, Andrés Féliz, Eloy Vargas y Víctor Liz.

Por Canadá, los mejores a la ofensiva fueron Luguentz Dort con 13 puntos y Trey Bell-Haynes con 12.

El dirigente Néstor “Ché” García define los 12 para el Mundial FIBA

El sábado el conjunto dominicano enfrentó a España y mantuvo un marcador bien cerrado por gran parte del encuentro, e inclusive estuvo delante en varias ocasiones, pero los españoles sacaron la mejor parte en el último período y vencieron 86-77.

Juan Núñez (16) fue el mejor por España y Towns marcó 17 por el conjunto dominicano, aunque salió por faltas. 

GRANADA. El dirigente de la Selección Nacional de Baloncesto, Néstor (Che) García anuncio la plantilla de doce jugadores que viajará a Filipinas para representar al país en el Mundial de Baloncesto. Los doce seleccionados son el capitán Víctor Liz, Karl Towns, Ángel Luis Delgado, Lester Quiñones, Eloy Vargas, Andrés Feliz, Gelvis Solano, Jean Montero, Rigoberto Mendoza, LJ Figueroa, Antonio Peña y Ángel Gerardo Suero.

El cuerpo técnico lo integran el Che García, como dirigente, y como sus asistentes están David Díaz, Abraham Disla y Daniel Seoane.

El equipo dominicano parte este domingo desde España hacia Filipinas donde tendrá su último juego de fogueo, esta vez contra

Egipto. En Granada tuvo fogueos con España y Canadá, previamente en Letonia contra el equipo de ese país y contra la selección de Puerto Rico, en Puerto Rico.

“Con este equipo tenemos las herramientas para tener una buena participación en un mundial que luce será muy competitivo”, manifestó el dirigente García.

El presidente de la Federación Dominicana de Baloncesto (Fedombal), Rafael Uribe, dijo sentirse confiado en la participación del equipo dominica-

Karl Towns en acción en el partido de fogueo ante España.

no y agradeció el esfuerzo hecho por los jugadores que acogieron la convocatoria para la preselección del equipo.

Cuarto mundial

el número 10 del “Power Ranking” de la FIBA en este mundial que tendrá como sede Filipinas, Indonesia y Japón.

Puntos anotó Karl Towns en los partidos de fogueo celebrados en Granada, ante Canadá y España.

República Dominicana participará en su cuarto mundial de baloncesto y el tercero de manera consecutiva. El seleccionado nacional ha sido colocado en

Béisbol, Récords y Vivencias

Bienvenido Rojas

El conjunto dominicano está en el Grupo A junto al anfitrión Filipinas, Italia y Angola.

Su primer partido será el 25 de agosto ante los anfitriones de Filipinas, en la ciudad de Manila.

La LIDOM es hija del dictador Trujillo

la vida que se van y no regresan jamàs: Las palabras, el tiempo y las oportunidades”

Anónimo

Los dominicanos en su gran mayoría son abanderados del postulado de “borrón y cuenta nueva”, no somos amantes de revivir y recordar la historia en lo político, lo militar o deportivo, nos encanta el “saco del olvido” y “el archivo muerto”.

Recordar el pasado da grima y por eso repetimos los mismos errores, tropezando con la misma piedra.

Ricardo Noboa Fiallo (Ricky) hoy miembro del Instituto Duartiano, es un apasionado de los hechos sucedidos en el ayer.

Atención Noboa Fiallo. Los campeonatos de béisbol profesional celebrados en el estadio Presidente Trujillo (La Normal), lla-

mados también torneos de Verano o como el béisbol romántico de 1951 a 1954, no fueron organizados por la Liga Dominicana de Béisbol Profesional (LIDOM)

Esos cuatro campeonatos que marcaron las pautas del renacer del béisbol profesional fueron organizados con el apoyo económico del gobierno dictatorial de Trujillo por la Dirección General de Deportes (DGD) que estaba a cargo del licenciado Humberto Gómez Oliver, conjuntamente con una Comisión Nacional de Béisbol.

En 1951 la Comisión de Béisbol era presidida por el doctor Rodolfo Bonetti Burgos, figurando como secretario el periodista José N. Chabebe y como miembros el doctor Pedro Julio Santana e Indalecio Rodríguez.

Un año después, en 1952, la comisión tenía el mismo grupo, llevando como presidente al doctor Pedro Ju-

lio Santana, José N. Chabebe como secretario, y en calidad de miembros José A. Sabino, Indalecio Rodríguez y a Bonetti Burgos. La DGD continuaba a cargo de Gómez Oliver.

Es para el torneo veraniego de 1953 que a esta junta se la asignó el título de Comisión Ad-Hoc de Béisbol Profesional siendo nombrado presidente de la misma el licenciado Benigno del Castillo Santa-

maría. Sebastián Valverde, fue designado secretario y como miembros los doctores Juan Tomas Mejía Feliú, Rafael Miranda, Gilberto Morillo Soto, Rafael González M. y el licenciado Manuel Vicente Feliú para completar la comisión “Ad-hoc”.

Apunta Ricky Noboa. Es en 1955, mediante el decreto 1110 del 27 de agosto de 1955, que se funda la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM), al darle el gobierno del dictador Rafael Leónidas Trujillo Molina la personería jurídica siendo designado el abogado Hipólito Herrera Billini como su primer presidente.

Esa es la historia del nacimiento de la entidad rectora del béisbol dominicano, la cual vio la luz por Decreto de su padre el Generalísimo Trujillo.

Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com

NoticiasOpiniónRevista Deportes Lunes, 21 de agosto de 2023 DiarioLibre. 30 /
“Hay tres cosas de
Estadio de La Normal Víctor Liz en acción.
El conjunto dominicano juega su primer partido el viernes 25 de agosto ante Filipinas a las 8 A.M.
FUENTE EXTERNA
37

GALLOMANÍA

TRABAS DE LA SEMANA

Pedri guía triunfo del Barcelona sobre Cádiz

BARCELONA. Pedri gritó el primer tanto del Barcelona en la Liga española, uno que encaminó la victoria 2-0 ante el Cádiz al jugar por primera vez en su casa provisional del Estadio Olímpico de Montjuïc.

Towns y Horford se verán por 1ra vez el 6 de noviembre

Chocarán el 6 de noviembre; la NBA será inaugurada el 24 de octubre

Carlos Sánchez G.

COMPETENCIA GALLERO DEL MES

Los campeones defensores sufrieron para romper el entramado defensivo del cuadro visitante y sumaron su primer triunfo de la temporada. Pedri, un volante creativo, se sumó al ataque y se barrió para rematar el pase del recién fichado Ilkay Gondogan a los 82 minutos.

Ferran Torres puso cifras definitivas en el cuarto minuto del descuento tras una escapada desde el mediocampo, que definió con un disparo abajo cruzado al llegar al área.

Urbe organiza campamento en Domingo Savio

SD. Trescientos niños, niñas y adolescentes de los sectores de La Ciénega y Los Guandules participaron durante 15 días en el campamento deportivo Nuevo Domingo Savio bajo el lema “El Deporte nos Une” organizado por la Unidad para la Readecuación de Barrios y Entornos (URBE) en las nuevas instalaciones deportivas del proyecto Nuevo Domingo Savio, con la finalidad de fomentar el amor por el deporte, el espíritu de equipo y la competitividad saludable en un ambiente positivo, seguro y de apoyo.

La actividad, inaugurada con la presencia del ministro de la Presi-

Jóvenes participantes.

dencia Joel Santos Echavarría, facilitó la oportunidad de que los infantes de estos dos sectores participarán en actividades formativas y deportivas, con el objetivo de fomentar del desarrollo de sus habilidades físicas y participaron en actividades formativas. 

0 Pedri celebra tras anotar el primer gol del Barcelona en la victoria 2-0 ante el Cádiz en la Liga.

El Barça venía de un empate 0-0 de visita al Getafe el pasado fin de semana, un ríspido partido que dejó las expulsiones del técnico Xavi Hernández y el extremo Raphinha. “Hemos sufrido hoy... otra vez”, reconoció el centrocampista azulgrana Frenkie de Jong. “Hemos ganado, que era lo más importante para coger confianza y arrancar a ganar partidos. Hemos jugado bien, pero es verdad que podemos crear más peligro”, añadió el neerlandés.

La victoria dejó al Barça con cuatro unidades y no le pierda la pista al líder Real Madrid, que el sábado venció a domicilio 3-1 al Almería para contar con seis unidades.

El triunfo azulgrana fue el marco perfecto al abrir una temporada fuera del estadio Camp Nou.  AP

SD. Conocido el calendario de la NBA, procede conocer los enfrentamientos de los jugadores dominicanos que compiten en la súper liga estadounidense.

Karl-Anthony Towns (Timberwolves de Minnesota), Al Horford (Celtics de Boston) y Chris Duarte (Kings de Sacramento) son los representantes dominicanos en la NBA y un cuarto con Lester Quiñones, solo que tendrá un contrato de doble vía con los Warriros de Golden State.

En el recorrido de la temporada, la primera vez que habrá duelo entre dominicanos será el 6 de noviembre. Esa noche chocarán los Timberwolves, en su hogar, contra Horford y los Celtics.

Estos dos equipos se volverán a ver el 10 de enero, en Boston, en el segundo de los únicos dos partidos que por tradición se fijan entre los equipos de las conferencias Este y Oeste.

El próximo duelo de Towns contra otro dominicano serán los días 24 de noviembre, luego el 23 de

Karl Towns es defendido por Al Horford en juego de la NBA. (Golden State) y el 28 de noviembre (en cas).

diciembre y 1 de marzo cuando enfrente a Duarte y a sus Kings.

Si se da la ocasión en una de tres oportunidades verá a Quiñones el 12 y 14 de noviembre y el 24 de marzo.

Horford chocará contra Duarte cuando reciba a Sacramento el 20 de diciembre y lo visitará el 15 de abril.

Verá, de ser así, a Quiñones los días el 3 de marzo (Gondel State) y el 19 de diciembre (en Boston).

Duarte enfrentaría a Quiñones el 27 de octubre (en casa), el 1 de noviembre

NBA abre 24 de octubre La temporada de la NBA, anunció la liga, se inicia el próximo 24 de octubre con dos partidos de máxima categoría.

Ese día los Lakers de Los Angeles, en la temporada 21 de LeBron James, enfrentarán a los campeones de la NBA, los Nuggets de Denver, de Nikola Jokic (7:30 p.m.).

Luego los Soles de Phoenix enfrentarán a los Warriors de Golden State. 

España gana su primer Mundial Femenino de Fútbol en Australia

Olga Carmona marcó gol en la primera mitad del encuentro para darle el triunfo

SYDNEY. España ganó el domingo su primer Mundial femenino de fútbol gracias a un tanto de Olga Carmona en el primer tiempo que dio la victoria 1-0 a la selección española sobre Inglaterra en la final.

“Este es el momento con el que sueñas, pero literalmente. Cuando te vas a la cama es con eso que sueñas, con los goles que puedes anotar en una final”, dijo Olga Carmona, en una rápida rueda de prensa tras la histórica victoria cosechada por España ante Inglaterra en el Estadio Australia de Sidney. Los dos equipos disputaban su primera final. El triunfo daba a las españolas su primer gran torneo in-

ternacional y vengaba una derrota en cuartos de final ante Inglaterra en el campeonato europeo del año pasado, que finalmente ganó el combinado inglés. Las pupilas de Jorge Vilda efectuaron catorce remates, el doble que Inglaterra, cinco de ellos a puerta por tres de las inglesas.

Mary Earps hizo una gran parada a los 70 minutos en un penal de Jenni Hermoso después de que Keira Walsh fuera sancionada por mano.

Las Leonas llegaron invictas a la final y aspiraban a llevar un trofeo de un mundial a Inglaterra por primera vez desde 1966.AP

NoticiasOpiniónRevista Deportes Lunes, 21 de agosto de 2023 DiarioLibre. / 31
TRABA C G P T N PROM Coliseo de Santo Domingo TB SAN ANTONIO INV CGSD 3 3 0 0 0 .1000 LA VERDECITA PREC 3 3 0 0 0 .1000 VILLA MARGARITA L.A 3 3 0 0 0 .1000 E.M 48 3 2 0 1 0 .1000 H Y R UNIFORMES 3 2 1 0 0 .666 Coliseo de Santiago RANCHO HNOS GUABA 4 4 0 0 0 .1000 RANCHOLACATALINAPREST. 5 4 0 1 0 .1000 EFRAIN RODRIGUEZ P.R 4 4 0 0 0 .1000 ALEXANDRO VARGAS 4 3 1 0 0 .750 HACIENDA GISELL 4 3 1 0 0 .750 PLAZA VALERIO 4 3 1 0 0 .750 HACIEND CASTILLO 7 5 2 0 0 .750 Coliseo de Higüey INV SANTIAGO DOM-17 3 3 0 0 0 .1000 CASA DE LOS GALLEROS 3 3 0 0 0 .1000 EETV WWW.GALLEROSOY.COM 14 al 19 de agosto
TRABA C G P T N PROM Coliseo de Santo Domingo JOSE VARGAS 10 6 2 1 1 .750 E.M 48 8 5 2 1 0 .714 CONSORCIO STEVEN 7 5 1 1 0 .833 AK 47 ING DE OLEO PREC 6 4 1 1 0 .800 Coliseo de Santiago RANCHO HNOS GUABA 14 10 4 0 0 .714 CUBA SPORT 16 10 4 1 1 .714 HACIENDA CASTILLO 10 7 3 0 0 .700 W.M. & Y M 9 7 2 0 0 .777 ARNULFO & POLIBIO 9 6 2 1 0 .750 HACIENDQ GISELL 7 5 1 0 1 .833 Coliseo de Higüey LA CABRERA 10 6 3 0 1 .666 A.DELACRUZYJOHNTRANS 6 4 2 0 0 .666 HACIENDA BURGOS FDEZ. 6 4 2 0 0 .666
FUENTE EXTERNA
Jugadoras españolas celebran el triunfo en el mundial.
AP/RICK RYCROFT

Protagonista del día

Olga Carmona

Futbolista española

La goleadora que lideró a España a conquistar el título de la Copa Mundial Femenina de Fútbol se vistió de protagonista el mismo día que su padre falleció previo al encuentro. La futbolista supo noticia una vez concluida la final.

CONSULTA LIBRE

te acecha?

Verla venir podría ser una garantía de prevención, tomando las medidas necesarias para revertirla de nuestro cuerpo

En cada actividad relacionada con la diabetes se suele mencionar el alto porcentaje de personas que en República Dominicana son pre diabéticas y diabéticas sin saberlo, lo cual atenta contra la salud y la vida misma.

Agosto es el Mes de la Diabetes en RD, por lo que crear conciencia sobre su prevención –en el caso del tipo 2 y la gestacional, que son reversibles- es necesario para detenerla y, si ya está, mejorar la condición de vida.

Lo ideal es hacerse chequeos médicos rutinarios anualmente, aunque no es-

De buena tinta

Otro reto para las autoridades

Llega tormenta, a una semana de explosión

Solo ha pasado una semana de la tragedia de San Cristóbal, que dejó al menos 32 personas fallecidas y decenas de destrozos, cuando la República Dominicana recibe una alerta de tormenta que podría traer mucha lluvia a nuestro territorio.

Nuevamente, las autoridades de Defensa Civil, bomberos y demás

QUÉ COSAS

instituciones que protegen a la ciudadanía de las calamidades, enfrentarán el gran reto de hacer mucho, con poco.

Ojalá no sea momento en que las precariedades con las que operan los bomberos o el Centro de Operaciones de Emergencia, en sentido general, desnuden una realidad que solo sale a relucir cuando nos topamos con una crisis.

La tormenta Franklin amenaza con causar estragos, como mu-

Escándalo porno en iglesia alemana

BERLÍN. El arzobispo de Colonia, una de las diócesis católicas más importantes de Alemania, se expresó decepcionado porque algunos empleados usaron computadoras de trabajo para tratar de acceder a sitios porno. El cardenal Rainer Maria Woelki habló luego que un diario reportó que una lista de 1,000 intentos de acceder a porno en la iglesia. AP

Enfermera mató siete bebés en GB

LONDRES. Una enfermera neonatal fue hallada culpable de matar a siete bebés y de tratar de matar a otros seis en un hospital en Gran Bretaña. Lucy Letby, de 33 años, fue acusada de asesinato por las muertes de cinco bebés varones y dos niñas, y de intento de asesinato por las muertes de cinco varones y cinco niñas, cuando trabajaba en el Hospital Condesa de Chester. AP

chas otras lo han hecho en el pasado reciente.

Para casos como estos, es mejor prepararse para lo peor esperando lo mejor y que no haya nada que lamentar.

Pero cuando no se tienen todos los recursos que se necesitan, esa escasez se convierte en urgencia y ya ustedes conocen el resto. No dejemos que nuevamente tenga que clamarse por más recursos para emergencias. 

Germanos beben menos cerveza

DUSSELDORF. La venta de cerveza en Alemania ha bajado un 3 por ciento, aunque a pesar de ello los alemanes tienen la tasa de consumo de alcohol más alta de Europa. La Asociación Alemana de Cerveceros informó que el consumo de la bebida disminuyó en el primer semestre del año debido a las frías temperaturas a finales del invierno y durante la primavera del 2023. AGENCIAS

Invasión de arañas en Sydney

SYDNEY. Claudia Domrose, una madre en Australia encontró el cuarto de su hija infestado de arañas. La particular situación, ocurrida en los suburbios de Collaroy Plateau, fue captada en un video en donde muestra cómo estos animales salían de una grieta en el techo. Domrose aseguró que se tomó la situación con humor para no caer en pánico y decidió no lastimar a las arañas. AGENCIAS.

Pérdida de peso injustificado

En algunos casos, el padecimiento de diabetes puede hacer que el cuerpo deje de usar la glucosa de manera tan efectiva y comienza a quemar las reservas de grasa.

Problemas de visión

Los altos niveles de azúcar en la sangre pueden dañar los vasos sanguíneos en los ojos.

Fatiga

tés diagnosticado con una enfermedad, para detectar cualquier patología especialmente las que son tipo crónica como la diabetes.

¿Qué significa ser pre diabético? Según Mayo Clinic es cuando una persona tiene niveles de glucosa en la sangre mayores a los que indican los rangos normales (Entre 80 y 130 miligramos por decilitro (mg/dL)).

Cuando se está en este estado hay tiempo de revertir la diabetes tipo 2 y por lo regular las medidas incluyen adoptar un nuevo estilo de vida y control de peso. Es vital llevar una dieta balanceada, en la que se eviten los alimentos procesados, el alcohol, las bebidas azucaradas y la grasa trans. También, incluir de manera regular el ejercicio físico.

El doctor Kevin Pantalone, endocrinólogo de Cleveland Clinic, advierte que una elevación de azúcar en la sangre, aunque sea leve, puede dañar los nervios, los riñones y las retinas. Mientras más altos sean sus niveles en la sangre y más tiempo se pase sin tratamiento, peor puede ser el daño.

“Cuando diagnosticamos a alguien, asumimos que probablemente ya ha tenido diabetes durante unos cinco años”, dice, mientras pone el ejemplo el que las personas recién diagnosticadas suelen ya tener daños en órganos del cuerpo.

Signos de alerta

Las personas pre diabéticas no siempre presentan el mismo conjunto de síntomas, a continuación, te revelamos los más frecuentes:

Mayor necesidad de orinar

Por lo regular también llega con un aumento de la sed. Esto se debe a que la alta presencia de glucosa en la sangre genera un esfuerzo mayor de los riñones y al estos no lograr suplir la necesidad, el azúcar pasa a la orina y esto causa que a los tejidos del cuerpo lleguen líquidos.

Infecciones urinarias y hongos

Según el doctor Kevin Pantalone más azúcar en un ambiente cálido y húmedo puede causar infecciones del tracto urinario y hongos, especialmente en las mujeres.

Exceso de grasa en la región abdominal Una cintura grande puede indicar resistencia a la insulina, por lo que si un hombre presenta más de 40 pulgadas en esta área, debería ser un signo de alerta. Lo mismo si una mujer tiene una cintura mayor a las 35 pulgadas.

Aunque las causas pueden ser diversas, la fatiga suele relacionarse por la deshidratación provocada por la frecuencia urinaria y los posibles daños renales.

Hiperpigmentación de la piel

Un signo de alerta de resistencia a la insulina es el oscurecimiento y apariencia engrosada de la piel, en zonas como el cuello, axilas y nudillos.

Cicatrización lenta de heridas

Los altos niveles glucémicos en la sangre afectan la circulación de la sangre, por lo que las heridas pueden tener cicatrización tardía.

9 Entumecimiento u hormigueo en pies o en manos

Aunque no se sabe la causa exacta, se cree que el nivel elevado de glucosa en la sangre sin controlar daña los nervios. 

LUNES, 21 de agosto de 2023
AP
¿Cómo saber si la diabetes tipo 2
SHUTTERSTOCK Para mantener los niveles normales de glucosa se requiere mantener la actividad física y una dieta equilibrada.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.